calidad

4
La calidad debe medirse, graduarse, analizarse, debe crecer paulatinamente, hemos de determinar en el marco de las organizacio- nes que ofrecen servicios, una estrategia de mejora permanente hacia la calidad y la excelencia en los servi- cios. Por ello desde la Asociación Domitila Hernández, en el marco de la empresa Aila – Dependencia SL, ofrecemos la posibilidad de realizar consultorías de calidad en los servicios a las personas, analizando las organizacio- nes, sus parámetros estraté- gicos, sus modelos de ges- tión, su estructura socioeco- nómica, su estrategia de ges- tión de las personas, sus pau- tas de interrelación y evalua- ción de los servicios con las personas implicadas. Para ello disponemos de acuerdos con técnicos/as es- pecializados/as que realiza- rían los servicios de consulto- ría de empresa, en las áreas específicas necesarias para desarrollar un proceso de ca- lidad en este tipo de servi- cios. AILA. PROFESIONALES PARA LA DEPENDENCIA S.L. Teléfono: 922573289 620 450 936 Dirección: Calle Bco. Martillo. Local Social Las Toscas. Tacoronte (Tenerife) LA CALIDAD. AUDITORIAS DE CALIDAD:

Upload: mercedes-perez

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Normas de calidad para las personas dependientes

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad

La calidad debe medirse, graduarse, analizarse, …debe crecer paulatinamente, hemos de determinar en el marco de las organizacio-nes que ofrecen servicios, una estrategia de mejora permanente hacia la calidad y la excelencia en los servi-cios.

Por ello desde la Asociación Domitila Hernández, en el marco de la empresa Aila – Dependencia SL, ofrecemos la posibilidad de realizar consultorías de calidad en los servicios a las personas, analizando las organizacio-

nes, sus parámetros estraté-gicos, sus modelos de ges-tión, su estructura socioeco-nómica, su estrategia de ges-tión de las personas, sus pau-tas de interrelación y evalua-ción de los servicios con las personas implicadas.

Para ello disponemos de acuerdos con técnicos/as es-pecializados/as que realiza-rían los servicios de consulto-ría de empresa, en las áreas específicas necesarias para desarrollar un proceso de ca-lidad en este tipo de servi-cios.

AILA. PROFESIONALES PARA LA DEPENDENCIA S.L.

Teléfono: 922573289

620 450 936

Dirección: Calle Bco. Martillo. Local Social Las

Toscas. Tacoronte (Tenerife)

LA CALIDAD. AUDITORIAS DE CALIDAD:

Page 2: Calidad

DAR CALIDAD DE VIDA A LOS AÑOS:

Calidad de vida

a nuestros

dependientes

en casa

Página 2 AILA. PROFESIONALES PARA LA

El interés del proyecto AILA, es formar a las personas para que pue-dan ofrecer servicios a través de la empresa creada por la asociación o a través de su contratación directa, en aquellos campos que mejo-ren la vida cotidiana de las personas.

Se trata de dar calidad de vida a los años, de atender a las personas en su entorno y facilitar la vida cotidiana o el desarrollo de sus pro-yectos vitales.

Por ello se ha establecido el concepto de dependencia que según el Consejo de Europa, se define como un estado en el que se encuen-tran las personas que por razones ligadas a la falta o pérdida de auto-nomía física, psíquica o intelectual, tienen necesidad de asistencia y/o ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la vida diaria y, de modo particular, los referentes al cuidado personal.

Dada esta definición, debemos concluir que la dependencia es espe-cífica de cada persona, que todas las situaciones son diferentes y que los niveles de dependencia se tendrán que evaluar en cada caso concreto. De acuerdo con la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Pro-moción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situa-ción de Dependencia, se reconoce un nuevo derecho de carácter uni-versal y subjetivo de la ciudadanía; el derecho a la promoción de la autonomía personal y la atención a las personas en situación de de-pendencia. Este derecho tiene que garantizar la atención a las perso-nas que se encuentran en situación de dependencia.

Según la necesidad de ayuda de la persona afectada para realizar al-gunas actividades básicas de la vida diaria, la ley reconoce diferentes grados de dependencia. Son los siguientes:

Primer grado o dependencia moderada: cuando la persona necesita ayuda al menos una vez al día (por ejemplo, para comer y beber, con-trolar la micción o la defecación, lavarse, vestirse...), o necesita ayu-da intermitente o limitada para mantener la autonomía personal.

Segundo grado o dependencia severa: cuando la persona necesita ayuda dos o tres veces al día, pero no requiere la presencia perma-nente de alguien que la cuide, o necesita mucha ayuda para mantener la autonomía personal.

Page 3: Calidad

SERVICIOS DOMICILIO:

Estos servicios preten-den contribuir a facilitar la vida cotidiana de las personas con distintos niveles de dependen-cia, se estructuran co-mo sigue:

Atención inmediata:

Higiene Personal.

Control parámetros bá-sicos de salud.

Limpieza y manteni-miento del hogar.

Acompañamiento en casa diurno.

Talleres individuales de salud mental y rehabilitación.

Atención comple-mentaria:

Acompañamiento fuera de casa (gestiones, salud,

paseo, ejercicio, otros…)

Peluquería, manicura y otros tratamientos de belleza a domici-lio.

Acompañamiento nocturno.

Se trata de servicios específicos y especializados, donde el mayor desarrolla todas su vida en una institución específica, puede perder el contacto directo con su entorno y el contacto cotidiano con su familia y por ello se considera una solución a evitar para las personas dependientes, excepto cuando estas residencias se integran con otros servicios en el entorno fami-liar o local.

LA ATENCIÓN A LA PERSONA DEPENDIENTE SE ESTRUCTURA EN DISTINTOS SERVICIOS:

SERVICIOS RESIDENCIALES Y DE INSTITUCIONALIZACION DE

LOS DEPENDIENTES.

SERVICIOS EN CENTROS DE DIA / TALLERES DE

PREVENCION Y REHABILITACION EN CENTRO SOCIALES,

Programas de prevención y promoción de la salud y enve-jecimiento activo.

Actividad física.

Programas de psicomotrici-dad.

Terapia ocupacional.

Salud Psíquica:

Salud Psíquica cognitiva.

Salud Psíquica psicoafectiva.

Programa de prevención y rehabilitación de trastor-nos de la conducta.

Relaciones sociales.

Intervención Psicosocial con familias de personas dependientes.

Programa de apoyo so-cial y familiar.

Los centros de día desarrollan programas de atención e interven-ción a dependientes en varias áreas de aten-ción. Estos programas también se podrán desarrollar en Centros Sociales públicos o pri-vados que deseen con-certar este tipo de ser-vicios.

Salud Física:

Página 3 VOLUMEN 1, Nº 1

Page 4: Calidad

Mediante este Decálogo, queremos que usted nos conozca y conozca nuestros ser-vicios, a fin de que la relación que ahora comenzamos sea plenamente satisfactoria para usted. Las personas que trabajamos en EL PROYECTO AILA, como profesionales de aten-ción a las personas dependientes, deseamos contribuir a que la vida de las personas tenga la máxima calidad, en un entorno agradable, con cuidado de la salud y la ali-mentación en armonía con la familia y el entorno inmediato y por ello nos comprome-temos a que nuestros servicios se orienten a usted en los siguientes términos: Deseamos contribuir a su autonomía personal, ayudando a cuidar su persona y su domicilio. Queremos cuidar de su salud de forma permanente cuidando su tensión, su peso y las variables más inmediatas, de acuerdo con las prescripciones sanitarias. También de su vida mental apoyando su desarrollo. Cuidaremos de su alimentación para que a través de una dieta equilibrada, pueda sentirse mejor. Cuidaremos de su ropa, y de su aspecto personal a fin de mantener la mejor presen-cia posible ante los demás. Contribuiremos al ahorro en los gastos del hogar, para evitar gastos inútiles que per-judiquen su capacidad económica. Trataremos de mejorar la organización de la vivienda, de acuerdo con las necesida-des físicas de cada persona. Le acompañaremos a realizar los trámites administrativos necesarios para gestionar sus asuntos personales o familiares. Participaremos con usted y otras personas de su entorno en sus horas de ocio y di-vertimento, estimulando su vida sociocultural. Queremos facilitar las relaciones familiares, contribuyendo a la armonía de las relaciones familiares intergeneracionales. En fin, queremos que su vida, como persona dependiente, tenga la máxima indepen-dencia posible y podamos contribuir a hacerle más feliz. Si usted cree que podemos mejorar en algo estas pretensiones, no deje de llamar a nuestra sede central y conectar con las personas responsables de que este catálogo de calidad en los servicios se cumpla para todos. La responsable del servicio. Dulce Pérez Mendoza. Coordinadora de Servicios

DECALOGO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DEL PROYECTO AILA.

AILA. PROFESIONALES PARA LA DEPENDENCIA S.L.