calentamiento global - generalidades del clima

8
INSTRUCTIVO PARA TUTORÍAS

Upload: paula-uriza

Post on 25-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INSTRUCTIVO PARA TUTORAS

  • Las tutoras corresponden a los espacios acadmicos en los que el estudiante del Politcnico

    Los Alpes puede profundizar y reforzar sus conocimientos en diferentes temas de cara al

    examen de admisin de la Universidad Nacional y/o Examen de Estado ICFES Saber 11.

    Las tutoras tienen un lmite estricto de cupos y para la asistencia a este espacio es

    indispensable la INSCRIPCIN PREVIA, adems se deben tener en cuenta los siguientes

    aspectos:

    1. Asistir puntualmente a la tutora. Despus de 10 minutos, bajo ningn argumento el

    docente permitir el ingreso del estudiante.

    2. Leer la siguiente tabla y cumplir con los prerrequisitos establecidos que en ella se

    dispongan.

    Asignatura: SOCIALES Nombre de la Tutora: >/DKEWdK^^/K^ Tema: GEOGRAFIA

    DISCIPLINAS AUXILIARES Conceptos que el estudiante debe manejar: Documento

    Base: Componentes del clima Instrucciones:

    Llevar el documento ledo y LJ :>Wtz

  • Diferencia entre tiempo y clima

    El estado de la atmsfera cambia constantemente. Hay cambios bruscos que suceden en unas horas y

    procesos largos que duran cientos o miles de aos. Por eso hay que diferenciar entre tiempo y clima.

    El tiempo es el estado de la atmsfera en un lugar determinado y en un momento dado. As, por ejemplo,

    se puede decir que hoy en Roma hay un tiempo clido y soleado. En cambio, el clima es el estado medio

    de la atmsfera durante un largo perodo. As, por ejemplo, se dice que en Roma hay un clima templado

    con inviernos suaves y veranos clidos.

    La observacin de los tipos de tiempo ms frecuentes y su distribucin durante el ao revelan el clima de

    una regin. Para conocer el clima de una zona se analizan sus elementos, principalmente temperaturas,

    precipitaciones, vientos y presin atmosfrica, estudiando sus valores medios en perodos extensos de

    unos treinta aos.

    Elementos del clima

    Zonas de bajas y altas presiones

    1. En una zona, el aire se calienta y se eleva. Al elevarse el aire, el peso que ejerce sobre el suelo

    disminuye. Se produce una zona de baja p...

    El clima est configurado por cuatro elementos principales: la temperatura, las precipitaciones, la presin

    atmosfrica y los vientos. Temperatura

    La temperatura es la cantidad de calor que tiene el aire de la atmsfera. Segn la temperatura, nuestro

    planeta se divide en:

    Una zona clida entre los dos trpicos. En ella, los rayos solares inciden total o prcticamente

    perpendiculares durante todo el ao. Por ello, las temperaturas son elevadas y hay muy pocas diferencias

    de temperatura entre unas estaciones y otras.

  • Dos zonas templadas, situadas entre los trpicos y los crculos polares. En estas zonas, los rayos solares

    inciden de forma ms inclinada que en la zona clida. Por ello, las temperaturas son ms moderadas y se

  • nota ms la variacin de las estaciones.

    Dos zonas fras dentro de los crculos polares. En estas zonas, los rayos solares inciden de manera muy

    oblicua durante todo el ao. Por ello, las temperaturas son siempre fras. Precipitaciones

    La precipitacin es la cantidad de agua cada sobre la superficie terrestre en forma de lluvia, nieve, granizo,

    etc. Procede de la condensacin de vapor que contiene el aire. Las precipitaciones son ms abundantes en

    el ecuador y descienden hacia los polos, pero tambin aumentan con la altitud y con la proximidad a mares

    y ocanos.

    A. Por la evaporacin del suelo. El calor del sol calienta la tierra hmeda y evapora el agua que la empapa

    (1), formando nubes (2) que dejan lluvias (3).

    B. Por el relieve. Se produce cuando el aire hmedo que proviene del mar llega a una montaa o a cualquier

    zona de alto relieve. El aire hmedo se ve obligado a ascender (1). Cuanto ms arriba sube el aire, ms se

    enfra. El vapor de agua, fro, se condensa en nubes y llueve (2). Por esta razn, las zonas de montaa

    suelen ser ms lluviosas.

    C. Por el contacto de masas de aire a distintas temperaturas. Cuando una gran masa de aire caliente y

    hmedo (1) se encuentra con una masa de aire fro (2), el aire caliente asciende por encima del fro. Al

    subir, se enfra, se condensa, forma nubes y llueve (3).

    As se originan las tpicas tormentas de verano de las latitudes medias.

    Vientos

    El viento es simplemente aire en movimiento. Se origina por las diferencias de presin atmosfrica entre

    unos lugares y otros. El aire va de las zonas de alta presin a las de baja presin.

    Existen diferentes tipos de viento:

    Hay vientos constantes, que soplan permanentemente en la misma direccin, como los alisios, que se

    dirigen siempre desde los trpicos hacia el ecuador.

    Otros cambian su direccin segn las estaciones, como los monzones, que en verano soplan desde el

    ocano ndico hacia el continente asitico y traen lluvias abundantes, y en invierno lo hacen desde el

    continente hacia el mar con un tiempo estable y seco.

    Tambin existen vientos locales o regionales, que siempre soplan en la misma direccin y reciben un

    nombre propio. En Espaa, la tramontana sopla del norte y trae fro y turbulencias en Catalua y Baleares;

    el hmedo bochorno llega del sudeste a las costas levantinas, La Mancha y el valle del Ebro. En Argentina

    y Uruguay afecta el pampero, un viento fro procedente del suroeste. El siroco es un viento clido y seco del

    sur, que sopla en la costa norte de frica, pero que cuando cruza el mar Mediterrneo se carga de

    humedad y llega a las costas del sur de Europa acompaado de abundantes lluvias.

    Por ltimo, los vientos orogrficos son fuertes y secos, porque el ascenso del aire por las laderas

    montaosas les hace perder su humedad. Reciben diversas denominaciones, como el chinook de las

    Montaas Rocosas, el foehn de los Alpes o el zonda de las laderas y valles orientales de los Andes, que

    sopla entre mayo y noviembre procedente del oeste.

  • Factores del clima

  • Los factores del clima son los mecanismos que actan sobre los elementos y provocan sus variaciones.

    Pueden ser de tres tipos:

    Astronmicos, que se deben a los movimientos de la Tierra y a la inclinacin de su eje. Son los que

    provocan los cambios segn las estaciones y la duracin de los das y las noches.

    Meteorolgicos, que estn en relacin con los movimientos que se producen en la atmsfera: la circulacin

    de las masas de aire y el paso de frentes.

    Geogrficos, que son los responsables de las variedades climticas regionales. Son los condicionantes

    ms numerosos. Destacan la latitud, la altitud y forma del relieve, la distribucin de continentes y ocanos,

    las corrientes marinas, la frondosidad de las cubiertas vegetales, el grado de urbanizacin de un lugar, etc.

    As, por ejemplo, las temperaturas son ms elevadas en el ecuador y van descendiendo a medida que

    aumenta la altitud (a razn de 0,6 C cada 100 metros), mientras que las reas prximas al ecuador y a las

    costas registran ms precipitaciones, que tambin aumentan con la altitud.

    Tomado de Kalipedia.com