caleducforo2_cahem

Upload: miriam-bernot

Post on 01-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 CALEDUCFORO2_CAHEM

    1/6

    Aliat Universidades

    Maestra Gestin Educativa

    Miriam Castillo Hernndez.

    Usuario: 1645431631

    Cuenta de correo: [email protected]

    Ecatepec Estado de M!"ico.

    #oro $:Componentes de la Calidad educati%a&cti%idad: &'&()*)*

    #echa de entre+a: 5 de ,unio del $-16.

    )nstrucciones:

    1.Elabora un documento en formato Word en el que indiques:

    A)Cules son las dimensiones que seala la UNESCO como elementos esenciales de la

    educacin de calidad.

    B)Los componentes de la calidad educativa en el modelo nacional y su explicacin.

    C)Al trabajar con el componente Gestin Educativa, incluye la tabla que realizaste con los

    diferentes modelos.

    D)Conclusiones en torno a los componentes que son considerados en el mbito nacional para

    la evaluacin de la calidad educativa.

    ste documento deber tener como mximo tres cuartillas. Puedes utilizar esquemas o mapas

    conceptuales.

    Cuando termines tu documento, comprtelo con el grupo en el foro, aadiendo una breveconclusin sobre lo revisado en la unidad dos.

    1.Debers bajar alguno de los trabajos de tus compaeros y hacer un comentario en

    el foro, sobre lo que realiz. La idea es que puedas decir si stas de acuerdo o no

    con sus conclusiones y ofrezcas argumentos slidos sobre lo que ests

    comentando.

    1

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 CALEDUCFORO2_CAHEM

    2/6

    Equidad.-Poneradisposicinlosconocimientos,recursos,condicionesyayudaparalasylosestudiantesdeacuerdo

    asuscapacidades,alconocersumximoniveldedesarrolloparaejercerla

    ciudadanainsertarseenlaactualsociedaddelconocimiento,accederaempleosdignos

    yejercersulibertad elevancia. !os objetivos de la educacindeben re"ejar los intereses de la sociedad

    en las que se imparte. !a educacin debepromover aprendi#ajes signi$cativos desdeel punto de vista de las exigencias socialesy del desarrollo personal. elevancias es la

    respuesta al qu% y el para qu% de laeducacin.

    Pertenencia. &a cuenta de que as metasson alcan#adas por todas' la medida que

    los estudiantes logren acceder ypermanecer en la escuela, si son atendidas

    las necesidades de todos, si incluyen laeducacin obligatoria, aprendi#ajesadquirido, organi#acin y administracin de

    recursos en la institucin.E$ciencia.(ere$ereal$nanciamiento

    p)blicodestinadoalaeducacinlaresponsabilidadenelusodeeste,losmodelosdegestininstitucionalydeusosderecursos.&eacuerdodelcostorealquetuvoelalcan#arlosobjetivoseducacionales,

    medidaenlosquese*anlosrecursosquelasociedaddestinaalaeducacin.

    Dimensiones de la

    calidad educativa

    UNESCO

    INTRODUCCIN

    El abordaje del tema de calidad de la educacin es muy amplio en sus

    mltiples definiciones y abarca etensi!os temas como tal es el presente trabajoepondremos las dimensiones y componentes "ue enmarcan la calidad de laeducacin#$a tarea de crear una definicin "ue ten%a car&cter de uni!ersal' nica y absoluta'(a sido (asta a(ora casi imposible# $a solucin "ue se (a encontrado para podertrabajar en el an&lisis de la materia' (a sido crear aproimaciones basadas encriterios de calidad "ue (an sido pre!iamente estudiados' acordados y aceptadospara anali)ar las instituciones "ue ofrecen ser!icios de educacin#*ara ase%urar la calidad de la educacin entonces' es preciso inte%rar +stoscriterios o componentes de manera "ue en su mayor,a o de manera ideal todos'se encuentren presentes y funcionando e"uilibradamente#

    DE-.RRO$$O

    . continuacin pondremos de manifiesto las cinco dimensiones de lacalidad de la educacin "ue nos da a conocer la ORE.$/ UNE-CO 012234# .s,mismo nos (acen mencin "ue faltando uno de estas dimensiones se puede(ablar "ue no (ay una !erdadera calidad en la educacin ya "ue no se e"uilibrany se trabajan empalmados en las instituciones#

    *or otro lado encontramos los componentes de la calidad de la educacin en unmodelo nacional 5eicano ya "ue actualmente en la e!aluacin internacional nos

    +

  • 7/26/2019 CALEDUCFORO2_CAHEM

    3/6

    encontramos en el nmero 63 en contraste a 7inlandia "ue tienen el primer lu%aren las e!aluaciones con el mejor sistema de educacin# . continuacin damos aconocer como es en 5+ico8

    Componentes de la calidad educati%a en el modelo nacional su

    e"istencia

    /alidez o0icial $a -E* emite un documento en la "ue se reconoce la !alide) delos planes y pro%ramas "ue ofrecen las instituciones#

    . +ste tr&mite se le conoce como Reconocimiento de !alide)oficial de estudios 0R9OE4#

    El R9OE se otor%a cuando8

    I# El personal "ue acredite la preparacin y eperienciasadecuadas para impartir educacin#

    II# $as instalaciones "ue satisfa%an las condiciones(i%i+nicas' de se%uridad y peda%%icas "ue laautoridad otor%ante determine: para establecer unnue!o plantel se re"uerir&' se%n el caso' una nue!aautori)acin o un nue!o reconocimiento#

    III# *lanes y pro%ramas de estudio "ue la autoridad

    otor%ante considere procedentes#

    Modelo educati%o de la

    in%esti+acin

    %inculacin

    Est& orientado a la formacin de un ciudadano educado de unprofesional competente y preparado para ejercer lo "ue aprendi'contribuyendo al desarrollo de la sociedad#

    $a institucin reali)a' or%ani)a y ejecuta las funciones y tareasde ense;an)a#

    )n0raestructura

    disponi2ilidad de

    recursos materiales

    Este componente est& relacionado con los espacios' recursos ycondiciones f,sicas e (i%i+nicas' can la "ue debe contar unainstitucin para facilitar el alcance de los propsitos educati!os yde con!i!encia sana entre alumnos' docentes y administrati!os

    -ur%en dos criterios8

  • 7/26/2019 CALEDUCFORO2_CAHEM

    4/6

    estin educati%a Est& relacionada con la toma de decisiones' control' lidera)%o'se%uimiento y e!aluacin de procesos' manejo adecuado de lainformacin y conduccin de la or%ani)acin#

    Es un conjunto de procesos terico=pr&cticos inte%rados yrelacionados' tanto (ori)ontal como !erticalmente' dentro delsistema educati!o para atender y cumplir las demandas socialesreali)adas a la educacin#

    )nte+racin

    participacin de

    estudiantes 0amilia

    comunidad

    $a familia y la escuela pueden unirse a fa!or de la calidadeducati!a y salir beneficiarios# En los si%uientes puntos8

    = Conocer a los ni;os y o al jo!en como una unidad indisoluble ensus dimensiones8 afecti!a' social e intelectual#

    = .poyar en el ape%o de los ni;os y j!enes en el concepto sanode la disciplina#

    = $a escuela y familia deben apropiarse y proponer una educacinen libertad y para la libertad#

    #ormacin continua de

    0ormadores Es necesario "ue las instituciones educati!as cuentes condocentes con un dominio adecuado al contenido y actuali)acinde los nue!os conocimientos#

    Considerada como una competencia del docente y obli%acin

    como profesional con el fin de mejorar la calidad de la misma y desus peda%o%,a

    Modelos de estin

    Modelo de +estin

    estrat!+ico

    En +l se plantean los pasos "ue lle!ar&n a alcan)ar losobjeti!os pre!iamente estipulados# -e priori)a la capacidadde articular los recursos (umanos' t+cnicos' materiales yfinancieros para alcan)ar las metas# -e sita laor%ani)acin en un conteto a tra!+s del an&lisis de lamisin' !isin' fortale)as' debilidades' oportunidades yamena)as#

    Modelo de estin

    Estrat!+ica *ituacional.

    -e centra en la !iabilidad pol,tica' t+cnica' econmica'or%ani)ati!a e institucional# .nali)a los procesos (astalle%ar al objeti!o o futuro deseado# -e procura buscaracuerdos y consensos sociales como criterio principal de

    -

  • 7/26/2019 CALEDUCFORO2_CAHEM

    5/6

    %estin#

    Modelos de estin

    Calidad otal.

    Reconoce la importancia del cliente y por ello ofreceresultados "ue pueden ser medibles para "ue el usuarioemita juicios con respecto a ellos# .nali)a factores y

    procesos "ue lle!an al resultado final# Re!isa los procesospara eliminar las malas pr&cticas y e!itar desperdicios'obteniendo resultados con cero defectos# -e centra en lamejora de lo "ue eiste y la solucin de problemas#

    Modelo de ein+eniera. En +ste modelo las mejoras no son suficientes' se re"uierencambios cuantitati!os 0!alores' estructura' reconceptuali)acin fundacional' redise;o de procesos4 para"ue ocurra un !erdadero cambio# El cliente puede y debeei%ir m&s calidad' por lo "ue !ale la pena cambiar#

    CONC$U-IN

    Como se podr& !er el t+rmino de calidad educati!a es muy amplio' por lo "ue laeducacin del pa,s debe ser una Educacin de calidad' "ue si%nifica atender eldesarrollo de las capacidades y (abilidades indi!iduales' al mismo tiempo "ue sefomentan los !alores "ue ase%uran una con!i!encia solidaria y comprometida' seforma a los indi!iduos para la ciudadan,a y se les capacita para la competiti!idad yei%encias del mundo del trabajo# Ello se traduce en el +nfasis "ue estos aspectosreciben en los diferentes ni!eles de la educacin y en los desi%uales contetossociales de los estudiantes' en el balance "ue se lo%re entre informacin y

    formacin' ense;an)a y aprendi)aje' lo %eneral y lo especiali)ado' lo actual y lopor!enir# $a educacin debe !incularse con la produccin' proporcionando a losfuturos trabajadores y profesionistas una cultura laboral b&sica "ue les permita !erel trabajo como un medio de reali)acin (umana' de con!i!encia solidaria y deser!icio a la comunidad' a la !e) "ue introducir !isiones cr,ticas' constructi!as yresponsables "ue transformen los empleos en oportunidades de crecimientopersonal# Una educacin de calidad' por tanto' demanda "ue la estructura'orientacin' or%ani)acin y %estin de los pro%ramas educati!os' al i%ual "ue lanaturale)a de sus contenidos' procesos y tecnolo%,as respondan a unacombinacin epl,cita y epresa de los aspectos mencionados# *or otro lado' la

    calidad de la educacin descansa en maestros dedicados' preparados ymoti!ados: en alumnos estimulados y orientados: en instalaciones' materiales ysoportes adecuados: en el apoyo de las familias y de una sociedad moti!ada yparticipati!a#

    RE7ERENCI.

  • 7/26/2019 CALEDUCFORO2_CAHEM

    6/6

    .liat Uni!ersidades 012 de 7ebrero de 12