caldo mocho

5
Caldo mocho Es una elaboración típica de las provincias céntricas del Ecuador, principalmente de la provincia del Azuay. Se trata de un plato a base de las vísceras, junto a la cabeza del borrego, se cortan en cuadraditos, y una vez limpios, son cocidos en agua con sal dentro de una olla de presión. Este plato es muy popular en cuenca y se lo encuentra generalmente en los mercados en especial en el “Mercado 3 de noviembre” y en el “Mercado San Joaquín”. Preparación breve 1. Limpiar bien las vísceras y la cabeza del borrego 2. Cocer en una olla de presión 3. Una vez cocidas picar en cuadritos 4. Hacer un refrito con cebolla, ajo, hierbas y orégano (importante) 5. Terminar la cocción con leche 6. Espesar y adicionar hierbas finamente picadas. *CONSEJO Para espesar se puede añadir arroz

Upload: catsoflow

Post on 15-Jan-2016

78 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SOPAS Y CALDOS

TRANSCRIPT

Page 1: Caldo Mocho

Caldo mocho

Es una elaboración típica de las provincias céntricas del Ecuador, principalmente de la provincia del Azuay. Se trata de un plato a base de las vísceras, junto a la cabeza del borrego, se cortan en cuadraditos, y una vez limpios, son cocidos en agua con sal dentro de una olla de presión.

Este plato es muy popular en cuenca y se lo encuentra generalmente en los mercados en especial en el “Mercado 3 de noviembre” y en el

“Mercado San Joaquín”.

Preparación breve

1. Limpiar bien las vísceras y la cabeza del borrego

2. Cocer en una olla de presión

3. Una vez cocidas picar en cuadritos

4. Hacer un refrito con cebolla, ajo, hierbas y orégano (importante)

5. Terminar la cocción con leche

6. Espesar y adicionar hierbas finamente picadas. 

*CONSEJOPara espesar se puede añadir arroz

Page 2: Caldo Mocho

PUCHERO

Se trata de una preparación típica de la sierra ecuatoriana, ideal para comerla durante épocas de invierno, y así poder mantener nuestro cuerpo caliente con las variedades de ingredientes que posee. 

Preparación casera del puchero cuencano.

1. Cocinar en olla lenta o de presión, el cuero, la carne de cerdo, las ramas de cebolla blanca, la paiteña y los ajos. Cernir el caldo y reservar la carne.

2. Sofreír la cebolla picada y los ajos en la manteca de color. Añadir la sal y los condimentos. Cocinar por 3 minutos.

3. Agregar el arroz crudo y el caldo cernido.

4. A media cocción añadir la col picada en trozos a medianos, el cuero y la carne de cerdo picada.

5. Añadir la leche y la crema de leche, espolvorear orégano y servir. La sopa debe

quedar semi-espesa.

CONSEJO:

La carne de cerdo fresca debe tener un color rosa perlado, fina textura y grasa visible de un color blanco lechoso.

CUCHI MAQUI

Es un plato muy popular en las familias cuencanas por lo general se lo realiza en casa ya que no es un plato que se lo consuma por festividad.

En los hogares cuencanos por lo general se hace el cuchi maqui para una cena familiar.

Page 3: Caldo Mocho

Es un plato a base de la pata del chancho, cuyo servicio es el locro con una patita adornada con lechuga y aguacate

Preparación breve

1. Limpiar bien y cocinar las patitas de chancho con agua, sal y ajo hasta que estén suaves.

2. Sofreír la cebolla con manetca de color, orégano y media taza de caldo.

3. Cristalizar las cebollas y adicionar las papas y el resto del caldo, cocinar revolviendo constantemente.

4. Rectificar sabor y adicionar mas líquido de ser necesario.

CALDO DE CALAVERAEsta sopa es uno de los platos tìpcos de la serranía ecuatoriana 

se lo preparan en las comunidades ancentrales para días de fiestas. Para muchas personas les parecerán un poco desagradable el ver a una cabeza de un borrego sobre un plato y cocido, pero dejenme decirles que es una sopa muy nutritiva y saludable, ademas de ser muy deliciosa similar a la sopa de pata de res.

Page 4: Caldo Mocho

 

Esta peculiar preparacion consiste en cocinar la cabeza del borrego, con cebolla, ajo, leche, orégano,

sal, mote y eso sí lo que le da un sabor especial es la cocción en leña.

Ingredientes:

Una cabeza de borrego fresco.3 litros de agua.2 cebollas paiteñas cortadas en trocitos medianos.4 libras de papas enteras y peladas.Sal al gusto.Ajo machacado.Ramitas de culantro y perejil.Cebolla larga picada finito.1/2 libra de mote cocido

Preparaciòn:

Chamuzcar la cabeza con un cuchillo hasta dejarla sin lana, lavar con abundante agua y con un cepillo hasta dejarla muy limpia y de color blanco. No olvide lavar la nariz em especial la parte interna con un cuchillo ya que dentro de este lugar sulen tener residuos.

Una vez lavada bien la cabeza poner en una olla al fuego con el agua, cebolla, sal, ajo,y las ramitas de cilantro y perejil. Esto se debe hacer hervir por un tiempo de una hora, dependiendo si el borrego ha sido tierno. Una vez que este

Page 5: Caldo Mocho

suave la carne añadir las papas en trocitos medianos, el mote y cebolla picada para servir.  Buen provecho!!!