calderería

2
Calderería Tanques industriales con combustible. La calderería es una especialidad profesional de la fabricación mecánica que tiene como función principal la construcción de depósitos aptos para el almacenaje y transporte de sólidos en forma de granos o áridos , líquidos y gas ; así como todo tipo de construcción naval y estructuras metálicas. Muchos de estos depósitos reciben el nombre de silos y cisternas . El material más común que se trabaja en calderería es el acero laminado y vigas en diferentes aleaciones, formas y espesores. Ejemplos significativos de construcción en calderería: la Torre Eiffel , el puente colgante de Vizcaya , la estructura que sustenta el Museo Guggenheim Bilbao , etc. Y en construcción naval: petroleros , gaseros, etc. En un taller o una industria de calderería es común encontrar la siguiente maquinaria: Cizallas para cortar la chapa ; Prensas de estampar y troquelar chapa; Máquinas de rodillos para doblar y conformar la chapa; Remachadoras (en desuso, reemplazadas por la soldadura); Máquinas de soldar. De corriente continua y alterna, manuales y automáticas; Sopletes de corte (acetileno ó propano y oxigeno). Cuando se trata de construcción de depósitos que van a trabajar a altas presiones la calidad del metal que lo compone y las soldaduras que lleve durante su construcción se someten a diversas pruebas, las más habituales; soldaduras y materiales revisados mediante ultrasonidos y rayos X. La calificación profesional de los técnicos en calderería tiene que ser elevada para asegurar la calidad necesaria a este tipo de productos y los soldadores se requiere que estén homologados por diferentes organismos de control de calidad. Existe una variante de la calderería denominada calderería plástica cuyo concepto general es similar diferenciándose principalmente en que como materia prima se empleantermoplásticos en lugar de metales.

Upload: alexander-laupa-roman

Post on 14-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

descripcion de caldereria

TRANSCRIPT

Page 1: Calderería

Calderería

Tanques industriales con combustible.

La calderería es una especialidad profesional de la fabricación mecánica que tiene como función

principal la construcción de depósitos aptos para el almacenaje y transporte de sólidos en forma

de granos o áridos, líquidos y gas; así como todo tipo de construcción naval y estructuras metálicas.

Muchos de estos depósitos reciben el nombre de silos y cisternas. El material más común que se

trabaja en calderería es el acero laminado y vigas en diferentes aleaciones, formas y espesores.

Ejemplos significativos de construcción en calderería: la Torre Eiffel, el puente colgante de Vizcaya,

la estructura que sustenta el Museo Guggenheim Bilbao, etc. Y en construcción naval: petroleros,

gaseros, etc.

En un taller o una industria de calderería es común encontrar la siguiente maquinaria:

Cizallas  para cortar la chapa;

Prensas de estampar y troquelar chapa;

Máquinas de rodillos para doblar y conformar la chapa;

Remachadoras (en desuso, reemplazadas por la soldadura);

Máquinas de soldar. De corriente continua y alterna, manuales y automáticas;

Sopletes de corte (acetileno ó propano y oxigeno).

Cuando se trata de construcción de depósitos que van a trabajar a altas presiones la calidad del

metal que lo compone y las soldaduras que lleve durante su construcción se someten a diversas

pruebas, las más habituales; soldaduras y materiales revisados mediante ultrasonidos y rayos X.

La calificación profesional de los técnicos en calderería tiene que ser elevada para asegurar la

calidad necesaria a este tipo de productos y los soldadores se requiere que estén homologados por

diferentes organismos de control de calidad.

Existe una variante de la calderería denominada calderería plástica cuyo concepto general es similar

diferenciándose principalmente en que como materia prima se empleantermoplásticos en lugar de

metales.

Véase también[editar]