caldera

7
Caldera (máquina) Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada , como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas . Este aviso fue puesto el 30 de octubre de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Caldera (máquina)}} ~~~~ Calderas de gasóleo. La caldera, en la industria, es una máquina o dispositivo de ingeniería diseñado para generar vapor. Este vapor se genera a través de unatransferencia de calor a presión constante, en la cual el fluido, originalmente en estado líquido , se calienta y cambia su fase a vapor saturado. Según la ITC -MIE-AP01, caldera es todo aparato de presión donde elcalor procedente de cualquier fuente de energía se transforma en

Upload: leila-morales

Post on 10-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Caldera

TRANSCRIPT

Caldera (mquina)Este artculo o seccin necesitareferenciasque aparezcan en unapublicacin acreditada, como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de Internetfidedignas. Este aviso fue puesto el 30 de octubre de 2013.Puedesaadirlaso avisaral autor principal del artculoen su pgina de discusin pegando:{{subst:Aviso referencias|Caldera (mquina)}} ~~~~

Calderas de gasleo.Lacaldera, en la industria, es unamquinao dispositivo de ingeniera diseado para generar vapor. Estevaporse genera a travs de unatransferencia de calorapresinconstante, en la cual el fluido, originalmente en estadolquido, se calienta ycambia su fasea vapor saturado.Segn laITC-MIE-AP01, caldera es todo aparato de presin donde elcalorprocedente de cualquierfuente de energase transforma en energa utilizable, a travs de un medio de transporte en fase lquida o vapor.La caldera es un caso particular en el que se eleva a altas temperaturas un set deintercambiadores de calor, en la cual se produce un cambio de fase. Adems, esrecipiente de presin, por lo cual es construida en parte conacero laminadoa semejanza de muchos contenedores de gas.Debido a las amplias aplicaciones que tiene el vapor, principalmente de agua, la caldera es muy utilizada en la industria, a fin de generarlo para aplicaciones como: Esterilizacin (tindarizacin): era comn encontrar calderas en los hospitales, las cuales generaban vapor para "esterilizar" elinstrumental mdico; tambin en loscomedores, con capacidad industrial, se genera vapor para esterilizar loscubiertos, as como para elaborar alimentos en marmitas (antes se crey que esta era una tcnica de esterilizacin). Para calentar otros fluidos, como por ejemplo, en laindustria petrolera, donde el vapor es muy utilizado para calentarpetroleos pesadosy mejorar su fluidez. Generarelectricidada travs de unciclo Rankine. La caldera es parte fundamental de lascentrales termoelctricas.Es comn la confusin entre caldera ygenerador de vapor, pero su diferencia es que el segundo genera vapor sobrecalentado.ndice[ocultar] 1Historia 2Tipos de caldera 3Elementos, trminos y componentes de una caldera 4Vase tambin 5Enlaces externosHistoria[editar]CuandoJames Wattobserv que se podra utilizar el vapor como una fuerza econmica que remplazara la fuerza animal y manual, se empez a desarrollar la fabricacin de calderas, hasta llegar a las que actualmente tienen mayor uso en las distintas industrias.Las primeras calderas tuvieron el inconveniente de que los gases calientes estaban en contacto solamente con su base, y en consecuencia se desaprovechaba el calor del combustible. Debido a esto, posteriormente se les introdujeron tubos para aumentar la superficie de calefaccin. Si por el interior de los tubos circulan gases o fuego, se les clasifican en calderas pirotubulares (tubos de humo) y calderas acuotubulares (tubos de agua). Hasta principios del siglo XIX se us la caldera para teir ropas, producir vapor para la limpieza, etc., hasta que Dionisio Papin cre una pequea caldera llamadamarmitaen 1769. Se us vapor para mover la primera mquina homnima, la cual no funcionaba durante mucho tiempo, ya que utilizaba vapor hmedo (de baja temperatura) y al calentarse, sta dejaba de producir trabajo til. Luego de otras experiencias, James Watt complet en 1776 una mquina de vapor de funcionamiento continuo, que us en su propia fbrica, ya que era un industrial ingls muy conocido.Inicialmente fue empleada como mquina para accionarbombas de agua, de cilindros verticales; fue la impulsora de larevolucin industrial, la cual comenz en ese siglo y contina en los posteirores. Mquinas de vapor alternativas de variada construccin han sido usadas durante muchos aos, como agente motor, pero han ido perdiendo gradualmente terreno frente a lasturbinas. Entre sus desventajas est la poca velocidad y (como consecuencia directa) el mayor peso por kW de potencia; necesidad de un mayor espacio para su instalacin e inadaptabilidad para usar vapor a alta temperatura.Dentro de los diferentes tipos de caldera, se han construido para traccin, utilizadas enlocomotoraspara trenes, tanto de carga como de pasajeros. Hay una caldera multi-humotubular con haz de tubos amovibles, preparada para quemarcarbnolignito. El humo, es decir, los gases de combustin caliente pasan por los tubos, cediendo su calor al agua que los rodea.Para medir la potencia de la caldera, y como dato anecdtico, Watt recurri a medir la potencia promedio de muchos caballos, y obtuvo unos 33.000 libras-pie/minuto o sea 550 libras-pie/seg., valor que denominHorse Power, potencia de un caballo. Posteriormente, al transferirlo al sistema mtrico de unidades, daba algo ms de 76 kgm/seg. LaOficina Internacional de Pesos y MedidasdePars, resolvi redondear ese valor a 75 ms fcil de simplificar, llamndoloCaballo Vaporen homenaje a Watt.Tipos de caldera[editar]

Esquema de una caldera acuotubular. Acuotubulares: son aquellas calderas en las que el fluido de trabajo se desplaza por tubos durante su calentamiento. Son las ms utilizadas en las centrales termoelctricas, ya que permiten altas presiones a su salida y tienen gran capacidad de generacin. Pirotubulares: en este tipo, el fluido en estado lquido se encuentra en un recipiente atravesado por tubos, por los cuales circulan gases a alta temperatura, producto de un proceso de combustin. El agua se evapora al contacto con los tubos calientes productos a la circulacin de los gases de escape. No confundir esta definicin con la de un intercambiador de calor.Elementos, trminos y componentes de una caldera[editar] Agua de alimentacin: es el agua de entrada que alimenta el sistema, generalmente agua de pozo o agua de red con algn tratamiento qumico como la desmineralizacin. Agua de condensado: es el agua que proviene del estanquecondensadory que representa la calidad delvapor. Vapor secoo sobresaturado:Vaporde ptimas condiciones. Vapor hmedoo saturado:Vaporcon arrastre de espuma proveniente de un agua de alcalinidad elevada. Condensador: sistema que permite condensar elvapor. Estanque de acumulacin: es el estanque de acumulacin y distribucin de vapor. Desaireador: es el sistema que expulsa los gases a laatmsfera. Purga de fondo: evacuacin de lodos y concentrado del fondo de la caldera. Purga de superficie: evacuacin de slidos disueltos desde el nivel de agua de la caldera. Fogn u hogar: alma decombustindel sistema, para buscar una mejora continua de los recipientes y circuitos establecidos por la caldera. Combustible: material que produceenerga calricaal quemarse. Agua de calderas: agua de circuito interior de la caldera, cuyas caractersticas dependen de los ciclos y del agua de entrada. Ciclos de concentracin: nmero de veces que se concentra el agua de caldera respecto del agua de alimentacin. Alcalinidad: nivel desalinidadexpresada en ppm de CaCO3que confiere una concentracin deionescarbonatos e hidroxilos que determina el valor depHde funcionamiento de una caldera, generalmente desde 10,5 a 11,5. Desoxigenacin: tratamiento qumico que elimina eloxgenodel agua de calderas. Incrustacin: sedimentacin de slidos con formacin de ncleos cristalinos o amorfos desulfatos,carbonatoso silicatos de magnesio que merman la eficiencia de funcionamiento de la caldera. Dispersante: sistema qumico que mantiene los slidos descohesionados ante un evento de incrustacin. Antiincrustante: sistema qumico que les permite a los slidos permanecer incrustantes en solucin. Anticorrosivo: sistema qumico que brinda proteccin por formacin de filmes protectivos anteionescorrosivos presentes en el agua. Corrosin: vaseCorrosin ndice devapor/combustible: ndice de eficiencia de produccin devaporde la caldera.Vase tambin[editar] Ciclo de Rankine Caldera (calefaccin) Caldera de condensacin Radiador Domtica Economizador Generador de vaporEnlaces externos[editar] Wikimedia Commonsalberga contenido multimedia sobreCaldera. Thomasset, Carlos W. (2011).Pequeo Manual del Foguista.Categoras: Instalaciones de los edificios Mquinas