calculo diferenciales

1
TRABAJO DE CALCULO POR: Cristian Ramírez Betancourt. AREA se encuentra que las mediciones de la base y altura de un triangulo son iguales ,respectivamente , a 36 y 50 cm .El posible error de cada medición es de 0.25 cm. Emplear las diferenciales para aproximar el posible error propagado en el cálculo de el área del triángulo. Datos . Utilizamos . ! ! + ! ! ! = ! Area de un triangulo es : ! = 1 2 !Sabemos que b=36 , h=50 !" = != 0.25 derivamos la formula !" = 1 2 ! !+ 1 2 !" aproximamos ! = !" remplazamos : ! = 1 2 ! !+ 1 2 !" ! = 1 2 36 0.25 + 1 2 (50) (0.25) = 10.75 cm^2 El posible error propagado en el área del triangulo es de 10.75 cm^2.

Upload: alex-javier-ullaguari-soto

Post on 04-Jul-2015

110 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: calculo diferenciales

TRABAJO  DE  CALCULO    

POR:  Cristian  Ramírez  Betancourt.      AREA    se  encuentra  que    las  mediciones  de  la  base    y  altura  de  un  triangulo  son  iguales  ,respectivamente  ,  a  36  y  50  cm  .El  posible  error  de  cada  medición  es  de  0.25  cm.  Emplear  las  diferenciales    para  aproximar  el  posible  error  propagado  en  el  cálculo  de  el  área  del  triángulo.      Datos  .    Utilizamos  .    ! ! + ∆! − ! ! = ∆!                Area  de  un  triangulo  es  :              

! =12 !ℎ  

   Sabemos  que          b=36              ,            h=50    !" = !ℎ = 0.25      derivamos  la  formula      

!" =12 !  !ℎ +

12ℎ  !"  

           aproximamos    ∆! = !"    

remplazamos  :    

∆! =12 !  !ℎ +

12ℎ  !"  

 

∆! =12 36 0.25 +

12 (50)  (0.25)  

         =    10.75  cm^2      

 El  posible  error    propagado  en  el  área  del  triangulo  es  de  10.75  cm^2.