cálculo de huella hídrica dentro de la gestión del agua 2901014

5
Cálculo de Huella Hídrica dentro de la Gestión del Agua Dirigido a Este curso está dirigido a técnicos, consultores y profesionales en el ámbito del agua, en particular, y en el medioambiental en general, así como a estudiantes y otros licenciados interesados en ampliar sus capacidades en un sector en pleno desarrollo, adquiriendo los conocimientos necesarios para el empleo de un indicador en auge como la huella hídrica. Licenciatura, Diplomatura, FP Grado Superior o Grado, Experiencia Laboral y/o Formación Complementaria en el sector. Objetivo El objetivo principal del curso es formar a los participantes en el cálculo de la huella hídrica, presentándolo como un indicador novedoso y útil dentro de la gestión sostenible de los recursos hídricos tanto para el ámbito público como para el privado. Se abordará la problemática presente y futura de un recurso escaso como el agua y se definirán además conceptos como agua azul, agua verde y agua virtual, necesarios para contar con una visión más completa del uso de los recursos hídricos y la repercusión de la globalización y del transporte de alimentos y mercancías en el agua. Al finalizar el curso, gracias a la realización de casos prácticos, los alumnos serán capaces de calcular la huella hídrica de un producto, una persona, una empresa o un país, contribuyendo a una optimización en la gestión del agua. Incluye prácticas con el software de cálculo profesional Air.e basadas en casos reales. Esta herramienta de funcionamiento online supone una inestimable ayuda a la hora de calcular y analizar la huella de carbono y huella hídrica, gracias a su módulo de diseño gráfico y su base de datos. Contenido - Situación actual y futura de los recursos hídricos a nivel global - Retos en la gestión del agua - Definición y explicación de conceptos previos - Metodología de cálculo de la huella hídrica -Casos de estudio - Fortalezas y debilidades de la huella hídrica como indicador - Casos prácticos. Software Air.e Certificado que se obtiene Diploma acreditativo de realización del curso Cálculo de Huella Hídrica dentro de la Gestión del Agua. (Para alumnos que superen los requisitos de evaluación). Duración 8 semanas (80h) El tiempo estimado de dedicación al curso estará distribuido de la siguiente manera: 55 horas de estudio y 17 de realización de ejercicios, test y casos prácticos. Un total de 80 horas durante las que el alumno dispondrá de tutorías personalizadas para acompañarle durante todo el proceso de aprendizaje. (No se incluyen las horas de autoestudio). Tutoría: Roberto Rodriguez Es Ingeniero Agrónomo, especializado en Economía de los Recursos Naturales.

Upload: oscar-hugo-rojas-condori

Post on 17-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teoria y calculos para la obtencuion de la huella hidrica

TRANSCRIPT

Page 1: Cálculo de Huella Hídrica Dentro de La Gestión Del Agua 2901014

Cálculo de Huella Hídrica dentro de la Gestión delAguaDirigido aEste curso está dirigido a técnicos, consultores y profesionales en el ámbito del agua,en particular, y en el medioambiental en general, así como a estudiantes y otroslicenciados interesados en ampliar sus capacidades en un sector en pleno desarrollo,adquiriendo los conocimientos necesarios para el empleo de un indicador en augecomo la huella hídrica.Licenciatura, Diplomatura, FP Grado Superior o Grado, Experiencia Laboral y/oFormación Complementaria en el sector.ObjetivoEl objetivo principal del curso es formar a los participantes en el cálculo de la huellahídrica, presentándolo como un indicador novedoso y útil dentro de la gestiónsostenible de los recursos hídricos tanto para el ámbito público como para el privado.Se abordará la problemática presente y futura de un recurso escaso como el agua y se definirán además conceptos como agua azul, aguaverde y agua virtual, necesarios para contar con una visión más completa del uso de los recursos hídricos y la repercusión de la globalizacióny del transporte de alimentos y mercancías en el agua.Al finalizar el curso, gracias a la realización de casos prácticos, los alumnos serán capaces de calcular la huella hídrica de un producto, unapersona, una empresa o un país, contribuyendo a una optimización en la gestión del agua.Incluye prácticas con el software de cálculo profesional Air.e basadas en casos reales. Esta herramienta de funcionamiento online supone unainestimable ayuda a la hora de calcular y analizar la huella de carbono y huella hídrica, gracias a su módulo de diseño gráfico y su base dedatos.Contenido- Situación actual y futura de los recursos hídricos a nivel global- Retos en la gestión del agua- Definición y explicación de conceptos previos- Metodología de cálculo de la huella hídrica-Casos de estudio- Fortalezas y debilidades de la huella hídrica como indicador- Casos prácticos. Software Air.eCertificado que se obtieneDiploma acreditativo de realización del curso Cálculo de Huella Hídrica dentro de la Gestión del Agua. (Para alumnos que superen losrequisitos de evaluación).Duración8 semanas (80h)El tiempo estimado de dedicación al curso estará distribuido de la siguiente manera:55 horas de estudio y 17 de realización de ejercicios, test y casos prácticos. Un total de 80 horas durante las que el alumno dispondrá detutorías personalizadas para acompañarle durante todo el proceso de aprendizaje. (No se incluyen las horas de autoestudio).Tutoría: Roberto RodriguezEs Ingeniero Agrónomo, especializado en Economía de los Recursos Naturales.Actualmente trabaja como consultor en un proyecto de estrategia para una multinacional española y hadesarrollado su carrera profesional en torno a la gestión sostenible de los recursos hídricos. En el año 2007participó en un proyecto pionero de cálculo de la huella hídrica en España y desde entonces ha estado ligado aldesarrollo de proyectos de I+D+i en materia de agua.Ha publicado varios artículos en revistas científicas y participado en seminarios metodológicos de huella hídrica ysus aplicaciones.Precio: 600 €59

Page 2: Cálculo de Huella Hídrica Dentro de La Gestión Del Agua 2901014

Tecnologías para recuperación de sueloscontaminadosDirigido aJefes de producción, calidad y medio ambiente en industrias, Ingenieros de caminos,Técnicos municipales, Consultores, estudiantes de ciencias e ingenierías, Técnicos ensalud ambiental.Licenciatura, Diplomatura, FP Grado Superior o Grado, experiencia laboral y/oformación complementaria en el sector.ObjetivoConocimiento de las metodologías que se emplean en la actualidad para el tratamientode un suelo contaminado por vertidos industriales (por ejemplo, depósitos decombustible), así como la correcta planificación del proyecto.Contenido- Introducción a la geología e hidrogeología del suelo.- Comportamiento de los materiales en el suelo. Balance de materia.- Métodos de contención de la contaminación.- Tratamientos mecánicos - Isotermos.- Tratamientos químicos.- Tratamientos biológicos.- Planificación de la recuperación de un suelo contaminado.- Legislación.- Estudio de casos.Certificado que se obtieneTecnologías para la recuperación de suelos contaminados.DuraciónEl tiempo estimado a emplear en la realización del curso es de 65 horas: 6 semanas. (No se incluyen las horas de autoestudio).- Horas de estudio: 45 horas.- Horas de realización de ejercicios, tests y casos prácticos: 15 horas.- Horas de tutoría: 5 horas.Tutoría: Raquel KatzEs licenciada en Ciencias ambientales e Ingeniera Técnica Agrícola (especializada en Hortofructicultura y Jardinería) por la UniversidadPolitécnica de Valencia.Desde hace varios años, se dedica en exclusiva al diseño, construcción y mantenimiento de espacios verdes y zonas ajardinadas, también hacolaborado en el Máster sobre Jardinería y Paisaje de la Universidad Politécnica de Valencia, así como en la redacción e implantación de grancantidad de proyectos de riego, trabajos de campo y de Agendas 21.Precio: 485 €

Categoría Suelos y AguasTratamiento de suelos y aguas hidrocarburadas

Dirigido a

Licenciados en ciencias ambientales, Geólogos, Ingenieros, Técnicos ambientales,

Técnicos en salud ambiental.

Licenciatura, Diplomatura, FP Grado Superior o Grado, experiencia laboral y/o

formación complementaria en el sector.

Objetivo

Dotará a los profesionales del medio ambiente de los conocimientos necesarios para

realizar investigaciones detalladas y estudios de suelos (búsqueda de contaminación en

suelos y aguas subterráneas). Además, en este curso se desarrolla y explica con detalle

los requisitos y las exigencias solicitadas en el Real Decreto 9/2005 por el que se

establece la relación de actividades potencialmente contaminantes del suelo y los

criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.

Contenido

- Introducción y objetivos del curso.

Page 3: Cálculo de Huella Hídrica Dentro de La Gestión Del Agua 2901014

- Legislación.

- Propiedades de los hidrocarburos.

- Disolución del suelo.

- Fundamentos químicos de la separación de hidrocarburos.

- Técnicas de tratamiento ex situ

- Técnicas de tratamiento in situ

- Saneamiento y confinamiento de acuíferos

- Evaluación de riesgos

- Planificación de una investigación detallada

Certificado que se obtiene

Tratamiento de suelos y aguas hidrocarburadas.

Duración

El tiempo estimado a emplear en la realización del curso es de 65 horas: 6 semanas. (No se incluyen las horas de autoestudio).

- Horas de estudio: 45 horas.

- Horas de realización de ejercicios, tests y casos prácticos: 15 horas.

- Horas de tutoría: 5 horas.

Tutoría: Raquel Katz

Es licenciada en Ciencias ambientales e Ingeniera Técnica Agrícola (especializada en Hortofructicultura y Jardinería) por la Universidad

Politécnica de Valencia.

Desde hace varios años, se dedica en exclusiva al diseño, construcción y mantenimiento de espacios verdes y zonas ajardinadas, también ha

colaborado en el Máster sobre Jardinería y Paisaje de la Universidad Politécnica de Valencia, así como en la redacción e implantación de gran

cantidad de proyectos de riego, trabajos de campo y de Agendas 21.

Precio: 485 €

Sistemas de depuración de aguas residualesDirigido aTécnicos y/o responsables municipales, Ingenieros químicos y agrónomos,Profesionales y responsables de industrias con tratamientos de aguas residuales,técnicos en industrias agroalimentarias, responsables de polígonos industriales conservicio de tratamiento de aguas mancomunado, técnicos en Salud Ambiental.Licenciatura, Diplomatura, FP Grado Superior o Grado, experiencia laboral y/oformación complementaria en el sector.ObjetivoDotará a los alumnos de un amplio conocimiento de las nuevas técnicas detratamiento de aguas residuales. Cualificará en la evaluación, desarrollo y seguimientode proyectos. Cualificará en el control y operación de una EDAR. Cualificará en laevaluación de los análisis de las aguas tratadas y a tratar.Contenido- Generalidades sobre la química del agua y sus tratamientos.- Sistemas de depuración de aguas residuales.- Principales procesos de tratamientos de las aguas residuales.- Pretratamientos, coagulación y floculación química.- Precipitación química, decantación y flotación.- Procesos bioquímicos aerobios y anaerobios.- Naturaleza, estabilización, espesamiento y acondicionamiento de fangos.- Deshidratación, secado e incineración de fangos.- Análisis, medida, control, regulación y automatismo de una EDAR.- Tratamiento de efluentes urbanos.- Tratamiento de aguas residuales industriales.Certificado que se obtieneSistemas de depuración de aguas residuales.DuraciónEl tiempo estimado a emplear en la realización del curso es de 65 horas: 6 semanas. (No se incluyen las horas de autoestudio).- Horas de estudio: 45 horas.- Horas de realización de ejercicios, tests y casos prácticos: 15 horas.- Horas de tutoría: 5 horas.Tutoría: Luis GóngoraIngeniero químico por la Universidad Politécnica de Barcelona.Ingeniería técnica agrícola.Gerente de consultora ambiental.Es Gerente de empresa dedicada al tratamiento de residuos, gestión, minimización, valorización y eliminación.Profesor en la Fundación Biodiversidad.

Page 4: Cálculo de Huella Hídrica Dentro de La Gestión Del Agua 2901014

Diversos Estudios y Proyectos de valoración y calidad medioambiental. Desarrollo sostenible.Asesor técnico en el tratamiento de residuos, gestión, minimización, valorización y eliminación.Precio: 485 €

Aplicaciones de las membranas en elacondicionamiento y depuración del agua en laindustriaDirigido aTécnicos en salud ambiental, jefes de producción, calidad y medio ambiente enindustrias, profesionales de la depuración de aguas, técnicos municipales, consultores,estudiantes de ciencias e ingenierías.Licenciatura, Diplomatura, FP Grado Superior o Grado, experiencia laboral y/oformación complementaria en el sector.ObjetivoAdquisición de conocimientos sobre las tecnologías que se están desarrollandoactualmente para el tratamiento de aguas aplicadas al campo industrial. Puede servirde base de un programa de minimización de materias primas o de vertidos en unafábrica, siendo importante para todos los profesionales del sector que quieran conocerlos últimos avances de la técnica.Contenido- Valoración del agua en la industria.- Revisión de tratamientos convencionales.- ¿Es conveniente el uso de membranas?.- Transferencia de materia a través de membranas.- Ósmosis inversa, Ultrafiltración, Nanofiltración y Electrodiálisis.- Biorreactores.- Predimensionamientos.- Legislación.Certificado que se obtieneAplicaciones de las membranas en el acondicionamiento y depuración del agua en la industria.DuraciónEl tiempo estimado a emplear en la realización del curso es de 65 horas: 6 semanas. (No se incluyen las horas de autoestudio).- Horas de estudio: 45 horas.- Horas de realización de ejercicios, tests y casos prácticos: 15 horas.- Horas de tutoría: 5 horas.Tutoría: Luis GóngoraIngeniero químico. Universidad Politécnica de Barcelona.Ingeniería técnica agrícola.Gerente de Consultora Ambiental.Gerente de empresa dedicada al Tratamiento de residuos, gestión, minimización, valorización y eliminación.Profesor Fundación Biodiversidad.Diversos estudios y proyectos de valoración y calidad medioambiental. Desarrollo sostenible.Asesor técnico en el tratamiento de residuos, gestión, minimización, valorización y eliminación.Precio: 485 €