cajas, camaras de inspeccion, camaras septicas y pozos absorbentes

Download Cajas, Camaras de Inspeccion, Camaras Septicas y Pozos Absorbentes

If you can't read please download the document

Upload: ivanberrios

Post on 23-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Cajas, Camaras de Inspeccion, Camaras Septicas y Pozos Absorbentes

TRANSCRIPT

CAJAS, CMARAS DE INSPECCIN, CMARAS SPTICAS Y POZOS ABSORBENTES

1.DEFINICIN

Este tem comprende la provisin, instalacin y construccin de diferentes obras complementaras al tendido de tuberas de alcantarillado sanitario y pluvial y que permiten efectuar la recoleccin y disposicin de las aguas residuales y cuyos trabajos especficos se detallan a continuacin:

a)Excavaciones para construccin de cajas interceptoras, cajas de registro, cmaras de inspeccin, cmaras spticas, pozos absorbentes o de infiltracin.

b)Construccin de cmaras de inspeccin simples y/o dobles, cmaras de registro, cmaras interceptoras, sumideros pluviales, etc.

c)Construccin de cmaras spticas y pozos absorbentes.

d)Provisin y colocacin de rejillas de piso.

e)Ejecucin de pruebas hidrulicas y pruebas de aceptacin del sistema.

f)Cualquier otra instalacin complementara para el correcto funcionamiento del sistema de recoleccin de aguas servidas y pluviales, de acuerdo a lo indicado en los planos correspondientes, formulario de presentacin de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

2.MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO

Los materiales a emplearse debern ser suministrados por el Contratista y sern de calidad y tipo que aseguren la durabilidad y correcto funcionamiento de las instalaciones. Previo a su empleo en obra, debern ser aprobados por el supervisor de Obra.

3.PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIN

Rejillas de piso

Las rejillas de pisos sern de bronce de 10x10. 15x15 20x20 cm. segn los casos singularizados en los planos y debern contar con dispositivos de campana para obtener el efecto de sifonaje.

Cmaras de inspeccin (60x60 cm.)

Las cmaras de inspeccin debern ser construidas de acuerdo a las dimensiones indicadas en los planos respectivos, siendo las dimensiones interiores mnimas de 60x60 cm.

Estas cmaras sern construidas de hormign ciclpeo o mampostera de ladrillo, de acuerdo a lo establecido en los planos y/o formulario de presentacin de propuestas.

El hormign ciclpeo deber tener una dosificacin 1:3:3 con un contenido mnimo de cemento de 280 kilogramos por metro cbico y 50% de piedra desplazadora. El mortero de cemento para la mampostera ser en proporcin 1:4.

La base de la cmara estar constituida por una soladura de piedra, ladrillo, ladrillo u otro material que cumple esa funcin, sobre la cual se colocar una capa de hormign simple de 20 cm. de espesor con dosificacin 1:3:3, la que ser atravesada por las canaletas respectivas.

Las canaletas, el fondo y las paredes laterales de la cmara hasta una altura mnima de 1.0 m. debern ser revocadas con un mortero de cemento de dosificacin 1:3 y un espesor mnimo de 1.5 cm. y bruidas con una mezcla de mortero 1.1. El resto de los paramentos hacia arriba debern ser emboquillados convenientemente.

Las cmaras de inspeccin llevarn doble tapa, una interior apoyada en los bordes de las canaletas y otra exterior a nivel de piso terminad de 10 cm. de espesor reforzada con una parrilla de acero de = 12 mm., las que debern deslizarse fcilmente por los huecos dejados para el efecto y quedar perdidas al ras de la cara superior de la tapa.

Las tapas superiores debern encajar perfectamente en los anillos de encastre o brocal, no permitiendo ningn desplazamiento horizontal ni vertical.

Las cmaras de inspeccin debern ser protegidas del sol y se mantendrn humedecidas durante 14 das despus del hormigonado y no debern ser cargadas durante este perodo.

El relleno de tierra alrededor de las cmaras deber ser ejecutado por capas de 15 cm. apisonadas adecuadamente con humedad ptima.

Cmaras de inspeccin doble (100x60 cm.)

Estas cmaras se construirn para dimetros de tubera mayores a seis pulgadas (6") o profundidades mayores a 1.0 m.

Las dimensiones internas en la base sern de 100 x 60 cm. y 60x60 cm. en la parte superior o de ingreso, con las mismas caractersticas constructivas que las indicadas para las cmaras de inspeccin simple tanto en el acabado de los paramentos como del brocal y la tapa.

Para facilitar el acceso se colocarn peldaos en nmero suficiente de fierro de construccin de 16 mm. de dimetro separados cada 30 cm.

Cmaras de registro (40x40 cm.)

Estas cmaras sern construidas de hormign ciclpeo o mampostera de ladrillo, de acuerdo a lo establecido en los planos y/o formulario de presentacin de propuestas.

El hormign ciclpeo deber tener una dosificacin 1:3:3 con un contenido mnimo de cemento de 280 kilogramos por metro cbico y 50% de piedra desplazadora. El mortero de cemento para la mampostera ser en proporcin 1:4.

Las dimensiones interiores de la cmara sern de 40 x 40 cm. y con una profundidad especificada en los planos o de acuerdo a la profundidad de las tuberas y/o indicacin del Supervisor de obra.

La base de la cmara estar constituida por una soladura de piedra u otro material que cumpla esa funcin, sobre la cual se colocar una capa de hormign simple de 15 cm. de espesor con dosificacin 1:3:3, la que ser atravesada por las canaletas respectivas.

Las canaletas, el fondo y las paramentos laterales de la cmara debern ser revocadas con un mortero de cemento de dosificacin 1:3 con un espesor mnimo de 1.5 cm. y bruidas con una mezcla de mortero 1:1.

Cajas interceptores

Son cajas sifonadas que recolectan las aguas residuales provenientes de los artefactos sanitarios con excepcin del inodoro y urinario y que evitan el retorno de gases y olores.

La provisin de las cmaras interceptoras ser por pieza y de acuerdo a los requerimientos del formulario de presentacin de propuestas, pudiendo ser estas cmara de cemento, plomo, fibrocemento de PVC.

En ningn caso se aceptar la fabricacin manual de estas piezas y solo debern ser provistas por un fabricante, de acuerdo a diseo y para los dimetros requeridos.

Estas cajas debern llevar una tapa de cierre hermtico del mismo material que el de la caja.

Sumideros pluviales

Estos sumideros sern construidos de hormign ciclpeo o mampostera de ladrillo, de acuerdo a lo establecido en los planos y/o formulario de presentacin de propuestas.

El hormign ciclpeo deber tener una dosificacin 1:3:3 con un contenido mnimo de cemento de 280 kilogramos por metro cbico y 50% de piedra desplazadora. El mortero de cemento para la mampostera de ladrillo ser en proporcin 1:4.

Las dimensiones interiores de los sumideros sern aquellas sealadas en los planos y de acuerdo a la profundidad de las tuberas y/o indicacin del Supervisor de Obra.

La base de la cmara estar constituida por una soladura de piedra u otro material que cumpla esa funcin, sobre la cual se colocar una capa de hormign simple de 15 cm. de espesor con dosificacin 1:3:3, la que ser atravesada por las canaletas respectivas.

Las canaletas, el fondo y las paramentos laterales de la cmara debern ser revocadas con un mortero de cemento de dosificacin 1:3 con un espesor mnimo de 1.5 cm. y bruidas con una mezcla de mortero 1:1.

Las tapas debern ser de hormign armado con perforaciones para permitir el ingreso de las aguas pluviales o rejillas metlicas de acuerdo establecido en los planos.

Cmaras spticas

Este tem comprende todos los trabajos relativos a la construccin de la cmara para el tratamiento primario de las aguas servidas provenientes del sistema de desage y comprender la ejecucin de los siguientes trabajos:

-Excavaciones de acuerdo a las dimensiones establecidas en los planos de detalle y/o formulario de presentacin de propuestas.

-Construccin de contrapisos y muros laterales en hormign ciclpeo o mampostera de ladrillo, de acuerdo a lo establecido en los planos y/o formulario de presentacin de propuestas.

En el caso de hormign ciclpeo se emplear piedra desplazadora al 50% y hormign simple tambin al 50% con una dosificacin 1:3:3 (280 kilogramos de cemento por metro cbico de hormign) y de acuerdo a los espesores indicados en los planos.

En el caso de mampostera de ladrillo, se utilizar ladrillo gambote asentado con mortero de cemento y arena con una dosificacin 1:4, de acuerdo a los espesores establecidos en los planos.

-Construccin de losa-tapa de hormign armado, empleando hormign de dosificacin 1:2:3 (325 kilogramos de cemento por metro cbico de hormign) con un espesor y enfierradura establecidos en los planos de detalle.

-La instalacin de la tubera de entrada y salida de la cmara y los accesorios necesarios debern ser provistos por el Contratista de acuerdo a los planos de detalle.

-El revoque interno de los paramentos y del piso de la cmara se realizar con mortero de cemento de dosificacin 1:3 con un espesor de 2 cm. y el enlucido se realizar con una lechada de cemento y SIKA 1.

Pozos absorbentes

Este tem comprende la construccin de pozos de forma circular destinados a la absorcin de aguas servidas, previamente tratadas en cmaras spticas y comprender la ejecucin de los siguientes trabajos:

-Excavaciones de acuerdo al dimetro y profundidad establecidos en los planos de detalle, formulario de presentacin de propuestas y/o instrucciones del Supervisor de Obra.

-Las paredes sern circulares de mampostera de piedra bruta o mampostera de ladrillo gambote, ambas asentadas con mortero de cemento de dosificacin 1:5, dependiendo el empleo de uno o de otro tipo de mampostera, segn lo sealado en el formulario de presentacin propuestas.

-Realizada la excavacin se emparejar con una capa de 3 cm. de mortero pobre de cemento y arena en proporcin 1:8 el rea donde se asentar la primera hilada ya sea de piedra o ladrillo y posteriormente se continuar con las dems hiladas utilizando mortero de cemento y arena en proporcin 1:4 y teniendo cuidado de que el mortero penetre en forma compacta en los espacios entre piedra y piedra, utilizando para el efecto varillas de fierro. Se dejarn abertura en las paredes del pozo para permitir la infiltracin de las aguas hacia el terreno adyacente.

-La tapa del pozo ser de hormign armado de dosificacin 1:2:3. El espesor de la tapa no deber se menor a 10 cm. y deber estar diseada para soportar una carga puntual de 1000 kilogramos.

4.MEDICIN

Las cajas interceptoras, cajas de registro, sumideros pluviales y cmaras de inspeccin sern medidas por pieza instalada y correctamente funcionando.

Las cmaras spticas sern medidas en forma global o por pieza ejecutada, incluyendo todos sus accesorios.

Los pozos absorbentes se medirn en metros lineales de profundidad, tomando en cuenta nicamente las longitudes netas ejecutadas.

5.FORMA DE PAGO

Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido segn lo sealado y aprobado por el Supervisor de Obra, ser pagado al precio unitario de la propuesta aceptada.

Dicho precio ser compensacin total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecucin de los trabajos.

Asimismo se establece que dentro de los precios unitarios el Contratista deber incluir, las excavaciones, el relleno y compactado, camas de asiento, piezas especiales, empotramientos, pruebas hidrulicas y todo aquello que no estuviera especficamente sealado para la ejecucin de las obras comprendidas dentro de las instalaciones y que son necesarias para el correcto funcionamiento del sistema.