cadena de suministros

4
Cadena de Suministros Semana 6 Tema: Almacenamiento. Objetivo: Con esta tarea reforzaras los conocimientos adquiridos sobre la productividad en los almacenes su capacidad de almacenamiento y la utilización. Actividades: Debes de realizar los ejercicios correspondientes para poder responder las preguntas de la tarea, utiliza las formulas vistas en la clase presencial y virtual. Criterios de evaluación para la tarea: Actividades Características que deben de tener las actividades Puntaje de cada actividad 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. PRODUCTIVIDAD Un almacén de lubricantes cuenta con 3 turnos de trabajo. La distribución del personal se encuentra en el cuadro N° 1. Las cantidades despachadas mensualmente (en cilindros), por cada turno, se encuentran en el cuadro N° 2. 1. Calcule la Productividad mensual promedio, por turno de trabajo, del proceso de despacho en función al recurso personal. 2. ¿Qué turno cree usted merece recibir una bonificación? 3. ¿Qué puede hacer con los otros turnos menos productivos?

Upload: franco-garcia

Post on 11-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

cadena de su ministro

TRANSCRIPT

Page 1: Cadena de Suministros

Cadena de Suministros

Semana 6Tema: Almacenamiento.

Objetivo:

Con esta tarea reforzaras los conocimientos adquiridos sobre la productividad en los almacenes su capacidad de almacenamiento y la utilización.

Actividades:

Debes de realizar los ejercicios correspondientes para poder responder las preguntas de la tarea, utiliza las formulas vistas en la clase presencial y virtual.

Criterios de evaluación para la tarea:

Actividades Características que deben de tener las actividades

Puntaje de cada actividad

1.2.3.4.5.

6.7.

PRODUCTIVIDAD

• Un almacén de lubricantes cuenta con 3 turnos de trabajo. La distribución del personal se encuentra en el cuadro N° 1.

• Las cantidades despachadas mensualmente (en cilindros), por cada turno, se encuentran en el cuadro N° 2.

1. Calcule la Productividad mensual promedio, por turno de trabajo, del proceso de despacho en función al recurso personal.

2. ¿Qué turno cree usted merece recibir una bonificación?

3. ¿Qué puede hacer con los otros turnos menos productivos?

Page 2: Cadena de Suministros

CUADRO N°1.

PUESTO TURNO 1 TURNO 2 TURNO 3

Jefe de Almacén 1

Supervisor de Turno 1 1 1

Asistente de Almacén 1 1 1

Operarios de Despacho 4 4 4

Montacarguistas de Despacho 2 2 2

Operarios de Recepción 5 5 5

Montacarguistas de Recepción 1 1 1

14 14 14

CUADRO N° 2

CILINDROS DESPACHADOS

MES TURNO 1 TURNO 2 TURNO 2

Enero 221 207 235

Febrero 225 207 207

Marzo 250 214 235

Abril 200 242 214

Mayo 214 228 221

Junio 207 221 207

Julio 221 214 207

Agosto 214 207 221

Setiembre 228 214 200

Octubre 192 221 228

Page 3: Cadena de Suministros

Noviembre 221 221 221

Diciembre 221 214 207

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y UTILIZACIÓN

El almacén de la empresa POWER SUPPLIERS SA.C., cuenta con los siguientes espacios para almacenamiento (en racks y paletas apiladas directamente).

PRODUCTOPOSICIONES

RACKSALTURA

MAX.APILAMIENTO

A 130 3

B 65 4

C 33 2

D 14 2

PISO DISPONIBLES

A 180

B 83

C 96

D 55

Los espacios disponibles son paletas a nivel del piso.

La tasa promedio de almacenamiento de los últimos cinco meses ha sido:

TASA PROMEDIO DE ALMACENAMIENTO

Mes A B C D

Enero 500 270 130 81

Febrero 540 254 161 82

Marzo 455 342 139 70

Abril 543 340 143 76

Mayo 449 321 133 52

1.- Calcule la capacidad de almacenamiento promedio mensual actual en paletas por ítem.

Page 4: Cadena de Suministros

2.- Calcule el porcentaje de utilización promedio actual x ítem.