cadena de custodia

7
Que es la Cadena de Custodia? Es un sistema de seguridad para la preservación de las evidencias y/o muestras, cuyo objetivo es garantizar la integridad, conservación e inalterabilidad de las mismas, desde su colección, custodia, transporte, procesamiento, su presentación en los estrados judiciales como prueba, hasta su disposición final.

Upload: william-ivan-alejandro-llanos-torrico

Post on 22-Jul-2015

4.966 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cadena De Custodia

Que es la Cadena de Custodia?

Es un sistema de seguridad para la preservación de las evidencias y/o muestras, cuyo objetivo es garantizar la integridad, conservación e inalterabilidad de las mismas, desde su colección, custodia, transporte, procesamiento, su presentación en los estrados judiciales como prueba, hasta su disposición final.

Page 2: Cadena De Custodia

Que es la Cadena de Custodia?

Es también la garantía de su idóneo manejo técnico; es decir, de que en su colección, transporte y conservación, se han utilizado las técnicas adecuadas, para preservar su integridad material.

Page 3: Cadena De Custodia

Principios– Debe garantizar la autenticidad y adecuado

manejo técnico en la conservación de las evidencias.

– Todo funcionario que colecte, reciba o analice evidencias y/o muestras en cualquier etapa del proceso, es componente ineludible de la cadena.

– Se inicia con el funcionario que colecta la evidencia aunque sea accidentalmente o se desconozca la comisión del hecho; y finaliza con el Juez de la Causa y los otros funcionarios judiciales hasta su destino final.

– Debe aplicarse a todas las evidencias. – Toda evidencia y/o muestra o su remanente si

lo hubiera debe llegar al juicio. – Todo perito que analice evidencias y/o

muestras debe dejar en su dictamen, su descripción detallada, las técnicas utilizadas y las modificaciones que sufrió.

Page 4: Cadena De Custodia

Fases de la Cadena de Custodia • Primera Fase: La Colección:

– En la Intervención Policial Preventiva (excepción).

– En Intervención por Particulares. – En el Registro del Lugar del Hecho (ITO). – En la Autopsia y Necrópsia. – En los Centros de Asistencia Médica. – En los Consultorios Medico Forenses.

• Procedimiento.– Colección.– Clasificación.. – Codificación (numeral y/o literal).– Rotulado o etiquetado del embalaje

Page 5: Cadena De Custodia

Segunda Fase: La Custodia

Conjunto de medidas con el fin de garantizar las condiciones de ingreso y almacenamiento de los objetos materiales producto de un hecho delictivo•Tenencia. •Transporte. •Almacenaje.

Page 6: Cadena De Custodia

Tercera Fase: La pericia

La Orden para la pericia, especificará las evidencias remitidas y los puntos de pericia. Debe hacerse constar en actas : •El ingreso al laboratorio forense, consignando toda la información necesaria para asegurar que no ha sufrido ninguna alteración o modificación. •Embalaje posterior al análisis pericial, de acuerdo a la evidencia o muestra.•La conservación de los elementos materiales o físicos, cuya destrucción no se ha ordenado, debe llevarse a cabo en almacenes con las debidas condiciones ambientales y de seguridad.•ALICUOTA. Es una muestra representativa residual, que es tomada para eventuales estudios posteriores

Page 7: Cadena De Custodia

Cuarta Fase: Disposición Final: •Medidas cautelares. Se remiten simplemente los informes de las evidencias colectadas o en su caso los dictámenes.Juicio Oral. Se entrega al Secretario del Juzgado o Tribunal, a cuya conclusión, deberá ser recogida para ser depositada en la División Custodia de Evidencias hasta su disposición final.Destino Final.Conservación. Devolución. Eliminación. Confiscación