caarias conectivismo

3

Click here to load reader

Upload: net-learning-entornos-virtuales-de-aprendizaje

Post on 23-Jan-2018

703 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caarias Conectivismo

Definición: El conectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el constructivismo,

para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.

Características Básicas:

• El conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto-organización.

• Se basa en la capacidad de formar conexiones entre fuentes de información, para crear así patrones de información útiles.

• El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos.

Conectivismo.

Page 2: Caarias Conectivismo

Implicaciones.• Tiene un rol protagónico en la evolución del conocimiento.• Es la herramienta por excelencia para una actualización dinámica y

permanente.• Es el medio que ha posibilitado el desarrollo practico y paulatino del

aprendizaje organizacional, con las siguientes implicancias dentro de las organizaciones:– Facilita la standardización de los procesos mediante los sistemas de aplicación.– El rol del Jefe (Modelo de Capataz Tayloriano), deja de ser el reservorio de

conocimiento.– Aparece el rol del líder facilitador y la figura de coaching.– El concepto de eficiencia, pasa de la búsqueda de óptimos locales en cada

actividad, a ser concebida desde la perspectiva integral de cada proceso.– En la dinámica de los recursos humanos dentro de las organizaciones, el aspecto

comunicacional y relacional cobran alta preponderancia.– El modelo de gestión es en equipo, orientado a los resultados de su propio

planeamiento con indicadores de desempeño claramente establecidos.

Page 3: Caarias Conectivismo

Conclusiones.Saliendo de la teoría, el concepto de conectivismo aplicado en forma

práctica, tiene un rol protagónico en la dinámica revolucionaria de evolución del conocimiento, como lo manifiestan datos de la ASTD.

A partir de esto, creo que el conectivismo no es una herramienta que nos permite estrictamente hacer frente a esta realidad en la

“economía del conocimiento”; sino que es el medio a través del cual la humanidad interactúa con el conocimiento en un circulo virtuoso

de crecimiento.

En universos mas pequeños, tomando como ejemplo los ambiente organizacionales, ha viabilizado una transformación central en las

modalidades de gestión.

http://www.authorstream.com/presentation/arlinesrodriguez-96744-conectivismo-como-gestion-del-conocimiento-gestionconocimiento-arlines-urbe-doctorado-conectado-education-ppt-powerpoint/

http://es.wikipedia.org/wiki/Conectivismo

http://www.scribd.com/doc/201419/Conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital

www.gestiondelconocimiento.sgp.gov.ar/.../25-9-03%20FALIVENE%20GURMENDI%20SILVA%20ENSAYO%20CLAD.doc