documentca

2
SILABO I. DATOS GENERALES 1.6. Área : CIENCIA Y AMBIENTE 1.7. Grado : “ A “ y “ B “ 1.8. Nº de Horas : 04 h 1.9. Duración : 02 de Marzo al 18 de Diciembre. 1.10. Profesora : BLANCA HURTADO CHAVEZ JANNET C. VICENTE MEDRANO II . SUMILLA El área de ciencia y ambiente tiene como finalidad contribuir a la comprensión de la interrelación que se da entre las funciones del desarrollo del ser humano y su medio ambiente junto con su cuidado y su protección .Desarrolla además la capacidad de experimentación, inferencia e indagación de los elementos de la naturaleza contribuyendo a su conservación El área se orienta a consolidar conocimientos de temas principalmente del cuerpo humano y conservación de su salud además los seres vivientes y el medio físico junto con sus cuidados. III. CAPACIDADES A DESARROLLAR CAPACIDAD ALCANCE COMPRENSION DE INFORMACION Analiza, organiza información e interpreta los hechos y fenómenos naturales con actitud crítica y reflexiva para comprender el mundo que le rodea y tomar decisiones en su mejora. INDAGACION Y EXPERIMENTACION Formula preguntas, establece relaciones y a partir de observaciones de su entorno explica el proceso de sus investigaciones y el resultado de sus experiencias en el aula y/o laboratorio para aplicarlo en su vida diaria. CUIDADO DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE Reconoce y valora su salud y la diversidad ecológica, propone estrategias para la prevención de enfermedades y mejoramiento del medio ambiente, practica la cultura del reciclaje y desarrolla hábitos de higiene y de conservación de los recursos de la naturaleza. ACTITUD ANTE EL ÀREA Asume una actitud positiva hacia el aprendizaje del área de ciencia y ambiente valorándola e incorporando su empleo, a su vivencia cotidiana personal y grupal. IV . CONTENIDOS I BIMESTRE: 02 de Marzo al 08 de Mayo Aparato digestivo: órganos y función. Los alimentos y su valor nutritivo. El ecosistema: Tipos. Seres vivientes: productores, consumidores y descomponedores. Las plantas: ciclo vital y factores. Plantas de la localidad: variedad; aplicaciones y clasificación. Muestrario. Normas de prevención y seguridad frente a diferentes tipos de riesgos para la integridad física. II BIMESTRE: 18 de Mayo al 24 de julio Los sentidos. Órganos y funciones. Sistema locomotor del ser humano. Sistema respiratorio, órganos y función. Representación en modelos.

Upload: miguel-caro-tiznado

Post on 10-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ca

TRANSCRIPT

  • SILABO I. DATOS GENERALES

    1.6. rea : CIENCIA Y AMBIENTE 1.7. Grado : 4 A y B 1.8. N de Horas : 04 h 1.9. Duracin : 02 de Marzo al 18 de Diciembre. 1.10. Profesora : BLANCA HURTADO CHAVEZ

    JANNET C. VICENTE MEDRANO

    II . SUMILLA

    El rea de ciencia y ambiente tiene como finalidad contribuir a la comprensin de la interrelacin que se da

    entre las funciones del desarrollo del ser humano y su medio ambiente junto con su cuidado y su proteccin

    .Desarrolla adems la capacidad de experimentacin, inferencia e indagacin de los elementos de la

    naturaleza contribuyendo a su conservacin

    El rea se orienta a consolidar conocimientos de temas principalmente del cuerpo humano y conservacin

    de su salud adems los seres vivientes y el medio fsico junto con sus cuidados.

    III. CAPACIDADES A DESARROLLAR

    CAPACIDAD ALCANCE

    COMPRENSION DE

    INFORMACION

    Analiza, organiza informacin e interpreta los hechos y fenmenos naturales

    con actitud crtica y reflexiva para comprender el mundo que le rodea y tomar

    decisiones en su mejora.

    INDAGACION Y

    EXPERIMENTACION

    Formula preguntas, establece relaciones y a partir de observaciones de su

    entorno explica el proceso de sus investigaciones y el resultado de sus

    experiencias en el aula y/o laboratorio para aplicarlo en su vida diaria.

    CUIDADO DE LA

    SALUD Y EL MEDIO

    AMBIENTE

    Reconoce y valora su salud y la diversidad ecolgica, propone estrategias

    para la prevencin de enfermedades y mejoramiento del medio ambiente,

    practica la cultura del reciclaje y desarrolla hbitos de higiene y de

    conservacin de los recursos de la naturaleza.

    ACTITUD ANTE EL

    REA

    Asume una actitud positiva hacia el aprendizaje del rea de ciencia y

    ambiente valorndola e incorporando su empleo, a su vivencia cotidiana

    personal y grupal.

    IV . CONTENIDOS I BIMESTRE: 02 de Marzo al 08 de Mayo

    Aparato digestivo: rganos y funcin.

    Los alimentos y su valor nutritivo.

    El ecosistema: Tipos. Seres vivientes: productores, consumidores y descomponedores.

    Las plantas: ciclo vital y factores.

    Plantas de la localidad: variedad; aplicaciones y clasificacin. Muestrario.

    Normas de prevencin y seguridad frente a diferentes tipos de riesgos para la integridad fsica.

    II BIMESTRE: 18 de Mayo al 24 de julio

    Los sentidos. rganos y funciones.

    Sistema locomotor del ser humano.

    Sistema respiratorio, rganos y funcin. Representacin en modelos.

  • Enfermedades y parsitos comunes que afectan la salud: prevencin.

    Clasificacin de los animales Invertebrados y vertebrados. Animales nativos y extico

    Estrategias de cuidado y proteccin de animales y plantas de la localidad. III BIMESTRE: 05 de Agosto al 09 de Octubre

    La materia. Propiedades

    La temperatura. Instrumentos de medicin

    Comportamiento de la materia ante el calor :Cuerpos conductores Cuerpos aislantes

    Cambios de estado en el ciclo del agua Ciclo del agua

    Energa del aire, Energa del agua , Luz blanca Estrategias de ahorro de agua

    Electrizacin esttica por induccin o por frotamiento: sus efectos en diferentes materiales. IV BIMESTRE: 19 de Octubre al 18 de Diciembre

    El magnetismo: Los imanes: sus efectos, sus campos de accin y el comportamiento de los polos.

    Sonido: propagacin a travs de diversos medios.

    Mquinas simples. La palanca: aplicaciones en instrumentos.

    Los suelos: propiedades y muestrario

    Contaminacin ambiental. V. METODOLOGIA

    METODOS TECNICAS

    Heurstico

    Deductivo

    Inductivo

    Activo

    Estudio de casos*

    Aprendizaje basado en problemas

    Aprendizaje basado a proyectos

    Aprendizaje colaborativo

    Tcnicas de interrogacin

    VI. EVALUACION La evaluacin es formativa, permanente y gradual, orientada al desarrollo de las capacidades fundamentales. La escala de calificacin es vigesimal ( 0 a 20 ), considerando a la nota 13 como mnima satisfactoria. La fraccin 0,5 (medio punto) favorece al estudiante para efectos del promedio bimestral y final. La calificacin bimestral en el rea se obtiene promediando los calificativos numricos vigesimales de los diferentes

    criterios de evaluacin trabajados. La calificacin anual del rea se deduce promediando los calificativos numricos vigesimales de los cuatro bimestres.

    En primaria dichos calificativos se convierten en literal (AD, A ,B ,C) de acuerdo a una escala de calificacin.

    CRITERIOS INSTRUMENTOS

    - COMPRENSIN DE INFORMACIN

    - INDAGACIN Y EXPERIMENTACIN

    - CUIDADO DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE

    - ACTITUD ANTE EL AREA

    Lista de cotejo Guas de prctica Evaluaciones escritas Ficha de autoevaluacin actitudinal