c24b no hay mayor amor.odt

Upload: justino-fernandez

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 C24b No hay mayor amor.odt

    1/3

    24b No hay mayor amor

    que dar la vida

    1. Recordamos con ramos la entrada de Jesús en Jerusalén. Pocos días después,será crucificado. Jesús ha vivido intensamente los tres años de su vida pública.Sus palabras mucho más sus obras crearon una serie de interro!antes de conflictos"ue iban creciendo rápidamente. Nosotros mismos, al llegar a esta alturade nuestra refexión sobre Jesús de Nazaret, nos planteamos uninterrogante, nos hacemos un cuestionamiento de e ante las palabrasy obras de Jesús.

    ¿Lo aceptamos o lo rechazamos... lo seguimos o le volvemos las espaldas?¿Nos es indiferente o tratamos de sacarlo del medio porque nos molesta?

    #sto mismo sucedi$ hace dos mil años% &as palabras las obras de Jesús,la misi$n "ue le encomend$ su Padre, fue el camino "ue lo condu'o a la muerte.

    Por"ue Jesús no s$lo muri$, sino "ue muri$ con una muerte de mártir, es decir,de (#S()*+. &a forma de muerte de Jesús constitue toda su ri"uea calificala misma fe. Por eso rescatamos las palabras de Romano *uardini-sería mu distinto al cristianismo si Jesús hubiera muerto de un ata"ue al cora$nal borde del la!o de *enesaret./

    0uiá hemos cedido a la tentaci$n de dulcificar la vida de Jesús, disminuendoel escándalo de su pasi$n muerte, su fuera terrible de denuncia acusaci$nde nuestro mundo sus estructuras in'ustas.

    e esta forma vaciamos de sentido la muerte de 2risto, al menos del sentidomás profundo, el "ue vivieron los ap$stoles todos sus prota!onistas.

    Jesús había dicho- “o soy el buen !astor. "l buen !astor de su vida por las ove#as..$ nadie me quita la vida%o la doy voluntariamente&. 3Juan 14,11 ss.5

    #n Palestina, cuando un 'udío se rebelaba contra los romanos, era condenado al suplicio de la cru.&os condenados eran amarrados o clavados en la cru- la cru era plantada en tierra se esperaba "ue el condenado

    muriera sofocado o desan!rado. #ra un suplicio mu cruel.Jesús muri$ el viernes anterior a la fiesta de Pascua del año 64. 7o había cometido 'amás nin!ún delito. Pero...

    2. 'es(s ten)a encarnizados enemigos&os fariseos trataban solamente con los "ue eran

    fieles a la &e. Jesús, en cambio, trataba con todos.#llos pensaban "ue ios casti!aría a los pecadores.Jesús decía "ue había venido a salvar a los pecadores.

    &os sacerdotes 'udíos miraban con malos o'osa Jesús. #n una oportunidad Jesús había arro'adodel (emplo a los "ue se aprovechaban del culto

     para hacer ne!ocios. (Mt. 21.12-17).

    &os doctores de la Ley pensaban "ue solo ellossabían lo "ue era necesario hacer para a!radar a ios.Jesús, sin estudios especiales, sabe me'or "ue elloslo "ue a!rada a ios. 2on el correr de las semanas,los enemi!os de Jesús son más más encarniados.8l!unos, incluso, han or!aniado una reuni$n secreta para buscar un prete9to condenarlo.

    2. *odos contribuyeron a condenar a 'es(s. 

    (ambién los "ue estaban con él los ami!os lo abandonaron.:ue Judas, uno de los doce, el "ue dio a los sumos sacerdoteslas señas "ue permitieron arrestar a Jesús. :ue el Gran Consejo (Sanedrín) el "ue "uiso "ue Jesús fueracondenado a muerte.

    #l procurador romano Poncio Pilatos pronunci$la sentencia de muerte. ;abía comprendido "ue Jesúsera inocente, pero prefiri$ hacer morir a un inocentemás bien "ue provocar una revuelta entre los 'udíos.

    #ntre la muchedumbre "ue pidi$ a Pilatosla muerte de Jesús, estaban "uienes lo habían escuchado,

     aplaudido, habían confiado en él. 8l!unos no se atrevierona decir nada. +tros se de'aron arrastrar por los promotoresde la acusaci$n. +tros habrían deseado ver más mila!rosde Jesús, habrían "uerido verlo a la cabea de una revueltacontra los romanos, lo hubieran "uerido re.

    e al!una manera, todos los hombresde todas las épocas, también estamos representados por los persona'es "ue llevaron a la muerte a Jesús.

      on nuestras co!ard"as# nuestro or$ullo# nuestrasen%idias# nuestras codicias# las causas de la Pasi&n de Jes's.

    3.Jn. 1 y 1! "a #asiónayer

    1. Judas lo entre!a para "ue lo condenen 3v.< 65. 7e!aci$n de Pedro 3v.1?=1@5

    ?. #l Reino de 2risto 3v.66 al 6A5

    A. Pilato, por miedo cobardía, entre!a a Jesús a lamuerte 31B, 1=1A5. Se lav$ las manos...

    @. Jesús di'o- todo se ha cumplidoC.)nclin$ la cabea entre!$ su #spíritu 3v.645

    "a $ida..."a #asiónhoy 

    1. 7osotros también traicionamos a Jesús... Dc$moE

  • 8/17/2019 C24b No hay mayor amor.odt

    2/3

  • 8/17/2019 C24b No hay mayor amor.odt

    3/3

    4. Mi Cristo Roto#l autor ha comprado un crucifi'o

    anti!uo en una casa de compraventa. #s un 2R)S(+ pero sin cru, le falta un brao,no tiene cara...8 partir de ahí, arma sus )8&+*+S con el 2risto Roto.

    #ste nos puede audar a intuir el misterio de la 2ru de Jesús, la e9i!encia de su andamiento 7uevo.

    risto. !o había oído muchas veces esta amenaaen los labios tr#mulos por el odio de un hombre a otro hombre$,te rompo la cara-. Sólo en vos se ha cumplido, literalmente,la brutal amenaa. %e han partido la cara, de arriba aba&o.. en un solo ta&o.

    !o se la hubiera restaurado. 'o primero de todo. ero El me lo prohibió. or eso me dedico, en un &ueo de mi *antasía y de mi cariñoa restaurársela idealmente, colocando sobre su cabea sin *acciones,las caras que para risto ha soñado el arte universal.

     ero desde hace unos días he tenido que renunciar tambi#n al consuelode este &ueo. +i risto roto es terrible en sus eiencias-no concede treuas. ! me lo ha prohibido tambi#n.

      5 6asta... 8o me on$as ya más caras. 9e tolerado tu jue$o demasiado tiemo. 8o aca!arás de comrenderme.8o me on$as más esas caras ,ue ides de limosna al arte de los :om!res. ;uiero estar as". no ser ,ue ,uierasensayar otro jue$o... Ponerme otras caras...

    /,or que no.. .0 /1 qu# caras te re*ieres0

    - otras... Pero reales# no fin$idas# y ,ue son

    tam!i