c u r r i c u l u m v i t a e - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “ingeniería de péptidos...

21
C U R R I C U L U M V I T A E Doctor en Bioquímica Sergio Antonio Cuozzo ~ 2012 ~

Upload: dinhkhuong

Post on 26-Sep-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

C U R R I C U L U M V I T A E

Doctor en Bioquímica

Sergio Antonio Cuozzo

~ 2012 ~

Page 2: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

2

CARGOS QUE DESEMPEÑO EN LA ACTUALIDAD

JEFE DE TRABAJOS PRÁCTICOS en Cátedra de Biología Molecular de la Carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán. Designado por concurso desde 31/03/2008. Res: 0152/08, renovado por concurso Res. 1731/2011. Categoría 3 en el Programa de Incentivos de la Secretaría de Políticas Universitarias. Res.1409

PROFESOR ADJUNTO en Introducción en Ciencias y Tecnología de los alimentos de la Carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Universidad San Pablo-T. Tucumán. Designado desde 12/03/2008 hasta la fecha. Res: 002/2008.

-INVESTIGADOR ADJUNTO de CONICET desde 2011 en el tema “ESTUDIOS MOLECULARES DE LA DEGRADACION DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS EN ACTINOMYCETES”. Especialidad Microbiología-Biología Molecular. Res. N° 185.

ESTUDIOS CURSADOS Y TITULOS OBTENIDOS

-DOCTOR EN BIOQUIMICA Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán, año 2002. (Categoría A CONEAU). -BIOQUIMICO Egresado de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán, año 1994. -TECNICO QUIMICO INDUSTRIAL Y SACAROTECNICO Egresado de la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia de la Universidad Nacional de Tucumán, año 1987.

Page 3: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

3

BECAS OBTENIDAS

Beca Externa Postdoctoral Cofinanciada CONICET/ Comisión Fulbright (Octubre-Diciembre2009) "Molecular studies of the degradation of organo chloride pesticides in actinomycetes" bajo la dirección del Dr. Russel Hill en Center of Marine Biotechnology, University of Maryland, Biotechnology Institute, EEUU. D Nº 3071.

-Posdoctoral (Enero 2005-Enero 2006): “Evolución de superantígenos bacterianos” otorgada por Lawson Health Research Institute. University Western Ontario, London Canadá. Bajo la dirección del Doctor John K. McCormick.

-Posdoctoral (Septiembre 2003-Julio 2004): “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. Otorgada por el Consejo Regional del País de la Loire, ENITIAA.(Escuela Nacional de Ingenieros y Tecnólogos en Agroalimentación) Nantes-Francia. Bajo la dirección del Dr. Herve Prévost.

Posdoctoral (Abril 2002- Junio 2004): “Estudios comparativos de proteasas de Lactobacillus termophilus aislados de productos lácteos regionales” otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Bajo la dirección de la Dra. Graciela Savoy. CERELA, Tucumán. -Prórroga de perfeccionamiento (1 de Octubre 2001 - 30 de Septiembre de 2002). Estudio genético de Lactocina 705, una bacteriocina producida por Lactobacillus casei CRL 705. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Bajo la dirección del Dr. Raúl R. Raya. CERELA, Tucumán. -Perfeccionamiento (1 de Octubre 1999 - 30 de Septiembre de 2001) “Estudio genético de Lactocina 705, una bacteriocina producida por Lactobacillus casei CRL 705”otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Nº de Res. 2133. Bajo la dirección del Dr. Raúl R. Raya. CERELA, Tucumán. -Iniciación (1 de Octubre 1997 - 30 de Septiembre de 1999) “Estudio genético de Lactocina 705, una bacteriocina producida por Lactobacillus casei CRL 705” otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Nº de Res. 406. Bajo la dirección del Dr. Raúl R. Raya. CERELA, Tucumán

-Pasantía de iniciación (1 de Abril 1995 - 31 de Marzo 1997) “Aislamiento de treonina aldolasa de Lactobacillus delbrueckii subsp. Bulgaricus” otorgada por el Consejo de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Tucumán. Nº de Res. 1025-995. Bajo la dirección del Dr. Raúl R. Raya. CERELA, Tucumán.

Page 4: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

4

-CABBIO, para asistir al curso DDRT – PCR Identificación de Genes de Expresión Diferencial. Organizado por Centro Argentino Brasileño de Biotecnología (CABBIO) y coordinado por la Dra. Ildinete Pereira. Desde el 23 de Noviembre al 11 de Diciembre de 1998 en la Universidad de Brasilia, Brasil.

-Ayuda económica otorgada por el ente organizador para asistir a la XXXV Reunión anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, 9-12 de noviembre de 1999, Mendoza, Argentina.

Page 5: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

5

ANTECEDENTES DOCENTES

PREGRADO -AUXILIAR DOCENTE DE 2da CATEGORIA (ESTUDIANTIL) en la Cátedra de Química Orgánica (Or. Química Orgánica II) de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán. Cargo obtenido por concurso de antecedentes y oposición desde el 18 de Abril de 1991 al 31 de Marzo de 1992. Resolución N° 0094-991. -PRORROGA DE DESIGNACION EN EL CARGO DE AUXILIAR DOCENTE DE 2da CATEGORIA (ESTUDIANTIL) en la Cátedra Química Orgánica (Or. Química Orgánica II) de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán. Prórroga desde el 15 de Abril de 1992 al 31 de Marzo de 1993. -AGREGADO ESTUDIANTIL (NO RENTADO) Designado para realizar Prácticas y Entrenamiento Estudiantil en la Cátedra de Química Biológica de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán. Resolución N°0599-993. -AGREGADO ESTUDIANTIL (NO RENTADO) -Practicante Agregado (ad-honorem) adscripto a la Cátedra de "PRACTICA HOSPITALARIA" del Instituto de Bioquímica aplicada de la Facultad de Bioquímica Química y Farmacia de la U.N.T. Res. N° 0599-993. POSGRADO -ADIESTRAMIENTO EN EL LABORATORIO DE INGENIERÍA GENÉTICA (CERELA) durante 1993 - 1995, donde se desarrollaron los siguientes temas: - Construcción y uso de una genoteca de Lactobacillus delbrueckii subsp.

bulgaricus. - Uso de enzimas de restricción. - Empleo de técnicas mutagénicas, para la obtención de cepas libres de plásmidos,

y posterior estudio de las mismas. - Empleos de vectores para el clonado de genes. - Participación en seminarios semanales organizados por el Instituto.

ACTIVIDADES DOCENTES

PREGRADO - Colaboración en la determinación de Elementos Nocivos que podrían haber adulterado las distintas presentaciones del "PROPOLEO", 1992, Instituto de Química Orgánica II, UNT. - Colaboración en la Purificación de extractos vegetales en el Instituto de Química Orgánica II, UNT, 1991 y 1992. - Año 1991-1992 - 2° Cuatrimestre - Colaboración en la Atención de trabajos Prácticos y Preparación de los mismos. Cátedra de Química Orgánica II, UNT. - Año 1993 - 1° Cuatrimestre - Colaboración en la Atención de los Trabajos Prácticos y Preparación de los mismos. Cátedra de Química Biológica I.

Page 6: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

6

- Año 1993 - 2° Cuatrimestre - Colaboración en la Atención de los Trabajos Prácticos y Preparación de los mismos. Cátedra de Química Biológica II. POSGRADO -Atención del dictado de clases teóricas, Preparación de cartillas y dictado de los trabajos Prácticos. Cátedra de Biología Molecular de la Carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán. Desde 31/03/2008 hasta la fecha. -Atención del dictado de clases teóricas, Preparación de cartillas y dictado de los trabajos Prácticos. Cátedra de Introducción en Ciencias y Tecnología de los alimentos de la Carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Universidad San Pablo-T. Tucumán. Desde 12/03/2008 hasta la fecha. -Atención del dictado de clases teóricas, Preparación de cartillas y dictado de los trabajos Prácticos. Cátedra de Microbiología General de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Chilecito. La Rioja. Desde el 24/8/2006 al 31/03/2008. -Atención del dictado de clases teóricas, Preparación de cartillas y dictado de los trabajos Prácticos. Cátedra de Bromatología y Técnica Alimentaria de la carrera de licenciatura en nutrición. Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Desde 01/04/2007 al 31/03/2008. CARGOS DESEMPEÑADOS DE POSGRADO

Miembro del cuerpo académico de la carrera de posgrado Doctorado en Bioquímica de la Facultad de Bioquímica Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán. Res. 0589-2011.

COORDINADOR de la Carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Universidad San Pablo-T. Tucumán. Designado desde 12/03/2008 hasta 12/03/2010. Res: 001/2008.

-PROFESOR ADJUNTO de Bromatología y Técnica Alimentaria de la carrera de licenciatura en nutrición. Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Tucumán. Designado desde 01/04/2007 al 31/03/2008. Res. N° 046/06.

-PROFESOR ADJUNTO de Microbiología General de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Chilecito. La Rioja. Designado desde 24 de agosto de 2006 al 31/03/2008. Res. N° 227-06. -Conformación de la Comisión Curricular de la Carrera Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Chilecito. La Rioja. Resolución Rectoral N°380-06.

Page 7: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

7

-INVESTIGADOR ASISTENTE de CONICET 2006-2010 en el tema “ESTUDIOS MOLECULARES DE LA DEGRADACION DE PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS EN ACTINOMYCETES”. Especialidad Microbiología-Biología Molecular. Res. N° 2037.

CURSOS REALIZADOS CURSOS DE PREGRADO -IX Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Tucumán, organizado por la Sociedad de Biología de Tucumán, desde el 28 al 30 de Octubre de 1992. - Curso de actualización en "INMUNOLOGIA CLINICA" organizado por la sociedad de Biología de Tucumán entre el 7 al 17 de Septiembre de 1992. - Jornadas de Avances en la Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer, con extensión de 15 hs. académicas, organizado por Franja Morada y E.U.E. de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán, Octubre de 1991. CURSOS DE POSGRADO - Curso: “Biología de Actinomycetes”, dictado por el Dr. Gernot Vobis. Dictado desde el 02 al 06 de Julio de 2007. 44 horas de duración. Universidad Nacional del Comahue. San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina. - Curso: “Condiciones y medio ambiente de trabajo”, dictado por el Dr. Julio Neffa, “Bioseguridad e Introducción a la seguridad química “dictado por la Técnica principal Silvia E. Lugo. Realizados durante el mes de Julio de 2006 con una duración de 20 horas. -Seminario de Actualización en técnicas de PCR.. Dictado por el Dr; Alejandro Mladovan. 6 de Junio de 2003. San Miguel de Tucumán. -Jornadas de Actualización en Bacterias Lácticas. "transporte de azúcares y mecanismos de regulación en lactobacilos. Organizado por CERELA. Conferencista Dr. G. Pérez-Martínez 9-10 de mayo de 2000. - Curso DDRT – PCR Identificación de Genes de Expresión Diferencial. Organizado por Centro Argentino Brasileño de Biotecnología (CABBIO). Coordinado por la Dra. Ildinete Pereira. Desde el 23 de noviembre al 11 de diciembre de 1998 en la Universidad de Brasilia, Brasil. - Curso Bacterias Lácticas: Metabolismo y Biología Molecular en Lactobacilos 24 de octubre de 1997, con la participación de la Dra. Monique Zagorec INRA-Francia CERELA, Universidad Nacional de Tucumán. Duración 60 horas. - Curso de postgrado ¨Tópicos en Biología Molecular¨. Coordinado por el Dr. Ricardo N. Farías, con la participación del Dr. Gian franco Stefano, de la Universidad de Roma II (Italia). Con una duración de 25 horas. Calificación aprobada. - Alumno Vocacional la asignatura electiva “BIOLOGIA MOLECULAR”, donde el departamento de Graduado autoriza como horas de curso (60 horas). Resol. Nº 0498 996. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán. - Curso “Tecnología y Sociedad” dictado por el Dr. Héctor P. Ciapuscio entre los días 28 de agosto al 1 de Septiembre de 1995. 30 horas de duración. Universidad Nacional de Tucumán. - Curso de Microbiología Superior "ECOFISIOLOGIA MICROBIANA" organizado por la Cátedra de Microbiología Superior, PROIMI, MIRCEN. 225 horas de duración. Desde el 5 de Septiembre al 3 de Octubre de 1994. Universidad Nacional de Tucumán.

Page 8: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

8

ASISTENCIA A CONGRESOS

-XLVI Reunión anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, 30 de Noviembre al 3 de diciembre de 2010, Puerto Madryn, Chubut, Argentina. -II Simposio Argentino-Italiano de Bacterias Acido Lácticas: Aplicaciones en alimentos, Salud y Medio Ambiente. 3-5 Noviembre de 2004, San Miguel de Tucumán, Argentina. -I Simposio Argentino-Italiano de Bacterias Acido Lácticas: su aplicación en alimentos y salud. 21-23 Octubre de 2002, San Miguel de Tucumán, Argentina. -101 th General Meeting of American Society for Microbiology (ASM), 20-24 de Mayo de 2001, Orange County Convention Center Orlando, Florida, EE.UU. -100 th General Meeting de la Sociedad de Microbiología Americana (ASM). 21-25 de Mayo de 2000, Los Ángeles, California- EE.UU. -XXXV Reunión anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, 9-12 de Noviembre de 1999, Mendoza, Argentina. -Sexto Simposio de Bacterias Acido Láctica: genética, metabolismo y aplicaciones. 19-23 de Septiembre de 1999, Veldhoven, Holanda. -VII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería y II Simposio Internacional sobre Ingeniería de Bioprocesos, 8-12 de Septiembre de 1997, Méjico. -Simposio Internacional de Bacterias Lácticas. San Miguel de Tucumán, desde el 7 al 11 de Octubre de 1996 (CERELA), Tucumán-Argentina. - IV Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos y Primer Simposio Peruano de conservación de Alimentos, 14-18 de Abril de 1996, Lima-Perú.

Page 9: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

9

OTROS ANTECEDENTES PREGRADO - PASANTIA (NO RENTADA) en PROIMI Prácticas sobre "Fermentación Alcohólica con levadura y Bacterias. Proceso en Lote y Continuo, desde el 31 de Agosto al 14 de Septiembre de 1987. - PASANTIA (NO RENTADA) en el Ingenio SAN JUAN Prácticas en: LABORATORIOS

FABRICA DESTILERIA

Desde el 28 de Septiembre al 29 de Octubre de 1987. PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DE CURSOS DE POSGRADO -Colaboración en el curso: Aplicación de miroorganismos ambientales en al biorremediación de sustancias tóxicas orgánicas e inorgánicas. Dictados desde el 21 al 24 de mayo de 2012.Organizado Por PROIMI-Universidad Nacional de Tucumán. Invitado en calidad de disertante. Res. -Director del curso de posgrado “Microorganismos ambientales: su importancia en procesos de biorremediación”. Dictado desde el 8 al 12 de agosto de 2011. PROIMI-Universidad Nacional de Tucumán. Res. 0521-2011. -Colaboración en la preparación de los trabajos prácticos en el curso “Microorganismos autóctonos como agentes de control biológico y calidad en procesos biotecnológicos” organizado por la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Centro de Referencia para Lactobacilos (CERELA), Planta Piloto de Procesos Industriales y Microbiológicos (PROIMI) en calidad de docente responsable de trabajos prácticos desde el 23 al 28 de Agosto de 2010, Tucumán, Argentina. -Colaboración en desarrollo de actividades para alumnos y docentes en la preparación de la 8° Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, organizado por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología. Secretaria de Ciencias, Tecnología e Innovación Productiva, del 07 al 30 de junio de 2010. Planta de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI) en calidad de disertante, Tucumán, Argentina. Res. MINCYT Nº258/10. -Colaboración en desarrollo de actividades para alumnos y docentes en la preparación de la 7° Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, organizado por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología. Secretaria de Ciencias, Tecnología e Innovación Productiva, del 15 al 26 de junio de 2009. Planta de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI) en calidad de disertante, Tucumán, Argentina. Res. MINCYT Nº160/09. -Colaboración en la preparación de los trabajos prácticos y dictado en el curso "Actinomycetes y su aplicación en procesos de Biorremediación", organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta en calidad de disertante, desde 01 de Septiembre al 05 de Septiembre de 2008, Salta, Argentina. -Colaboración en desarrollo de actividades para alumnos y docentes en la preparación de la 6° Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, organizado por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología. Secretaria de Ciencias, Tecnología e Innovación Productiva, del 19 al 26 de Agosto de 2008. Planta de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI) en calidad de disertante, Tucumán, Argentina. Res. MINCYT Nº412/04. -Colaboración en la preparación de los trabajos prácticos Y dictado en el curso "Biorremediación. Estrategias eco-amigables para la preservación del medio ambiente", organizado por Centro Argentino-Brasileño de Biotecnología (CABBIO) y Planta de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI) en calidad de disertante, desde 03 al 14 de Septiembre de 2007, Tucumán, Argentina.

Page 10: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

10

-Colaboración en desarrollo de actividades para alumnos y docentes en la preparación de la 5° Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, organizado por el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología. Secretaria de Ciencias, Tecnología e Innovación Productiva, del 8 al 15 de Junio de Septiembre de 2007. Planta de Procesos Industriales Microbiológicos (PROIMI) en calidad de disertante, Tucumán, Argentina. Res. SECYT N°168/07. -Colaboración en la preparación de los trabajos prácticos en el curso "Series eritrocitarias y Leucocitarias normal y patológica", organizado por la Cátedra de Bioquímica Clínica I del Instituto de Bioquímica Aplicada de la Universidad Nacional de Tucumán, desde 13 de Septiembre al 04 de Noviembre de 2000, Tucumán, Argentina. -Colaboración en la preparación de los trabajos prácticos en el curso Aspectos Fundamentales y Tecnológicos de Bacterias Lácticas de Interés Industrial, organizado por la Universidad Nacional de Tucumán, CERELA desde 1 al 12 de Noviembre de 1999, Tucumán, Argentina. -Colaboración en la preparación de los trabajos prácticos en el curso Biotecnología y Biología Molecular de Bacterias Lácticas, organizado por la Universidad Nacional de Tucumán, CERELA y Centro Argentino Brasileño de Biotecnología desde 14 al 25 de Junio de 1999, Tucumán, Argentina. -Colaboración en la preparación de los trabajos prácticos en el curso Biotecnología y Biología Molecular de Bacterias Lácticas, organizado por la Universidad Nacional de Tucumán, CERELA y Centro Argentino Brasileño de Biotecnología desde 16 al 27 de Septiembre de 1998, Tucumán, Argentina. -Colaboración en la preparación, coordinación y dictado del trabajo práctico sobre transformación de bacterias lácticas, realizado en el Curso de Probióticos, dictado por el Dr. Roy Fuller, organizado por CERELA, 8 de Julio de 1998, Tucumán, Argentina. -Colaboración en la preparación de los trabajos prácticos en el curso de Bacterias Lácticas: “Metabolismo y Biología Molecular en Lactobacilos “, dictado por Dra. Monique Zagorec investigadora INRA-Francia y Dra. Graciela Vignolo, organizado por CERELA desde el 20 al 24 de Octubre de 1997. organizado por CERELA, Tucumán, Argentina. -Colaboración en la preparación y realización de los Trabajos Prácticos en el curso de" Biología Molecular e Investigación", organizado por la Cátedra de Química Biológica de la Facultad de Odontología, de la Universidad Nacional de Tucumán. Desde el 19 de Septiembre al 27 de Septiembre 1996 y 1997 Res.Nº 667/996 -Colaboración en la preparación y realización de los trabajos Prácticos en el Curso Internacional CABBIO "Genética de Bacterias Lácticas: Investigación Básica y su Aplicación Potencial". Organizado por CERELA desde el 9 al 20 de mayo de 1994.

Page 11: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

11

CONOCIMIENTOS DE IDIOMAS

- INGLES: leo muy bien, hablo muy bien, comprendo muy bien, escribo muy bien. -The Comprehensive English Language Test for Learners of English (CELT) 80/100. 2009 -English Conversation Program Summer 2005. Student Development Centre The University of Western Ontario London, Ontario, Canadá. - Curso de Inglés Pre-Adolescentes, Adolescentes I y Adolescentes II años 1983, 1984 y 1985. Instituto Dickens. - Curso de conversaciones del Idioma Inglés 1° y 2° Nivel. Club de Conversaciones, año 1988. - Curso de Gramática Inglesa (nivel 1 y nivel 2) con capacidad para traducir e interpretar el idioma en toda su expresión gramatical. LOGOS Academia Cultural de Idiomas. Año 1996 y 1997. - FRANCES: leo bien, comprendo bien, Hablo bien. -Curso de Conversaciones para extranjeros en la Universidad de Nantes. Francia. -PORTUGUÉS: leo bien, hablo bien, comprendo bien -ITALIANO: leo bien, hablo bien, comprendo bien

Page 12: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

12

PRESENTACIONES A CONGRESOS

35)-Biodegradación de plaguicidas organoclorados (Clordano, Metoxicloro y Lindano) por un

consorcio definido de actinobacterias autóctonas. Benimeli C., Amoroso M, Cuozzo S., Sosa O,

Fuentes S., Sáez J., Bourguignon, N. II Jornadas de Difusión Científica Universidad del Norte santo

tomás de Aquino. 2012 San Miguel de Tucumán.

34)-Uso de sistemas suelo/fango-vegetal para optimizar el proceso de degradación de

Lindano, Metoxicloro y Clordano por Actinomycetes regionales. Director: Amoroso M.

Integrantes: Cuozzo S., Benimeli C., Romero N., Chaile P., Alvarez A., Fuentes S., Sáez J., Yañez

M., Raviglione F. Primeras Jornadas de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de

Tucumán.1º de diciembre de 2011.

33)-“Estudio de la Degradación de Clordano y Metoxicloro por Actinomycetes autoctonos”.

Primeras Jornadas de Investigación de la USPT. Director del proyecto: Cuozzo, Sergio. Equipo

de investigadores: Polti María Alejandra, Fuentes, Soledad, Dávila Costa, José, Externos: María

Julia Amoroso (Inv. Conicet e Inv tipo II), Claudia Benimeli (Prof. Adj UNSTA -Conicet), Juliana

Saez (Becaria Doctoral-Conicet), Analía Alvarez (JTP UNT -Becaria Posdoctoral -Conicet-).

Alumno: Jesús Ponce.

32)-Growth of Actinobacteria with αααα-, ββββ- and δδδδ- Hexachlorocyclohexane isomers as the only

carbon source. S. Cuozzo, J. Ponce., C. Benimeli, M. Amoroso. International Symposium on the

Biology of Actinomycetes (ISBA 16) del 11 al 15 de diciembre de 2011. Puerto Vallarta, Mejico.

31)-Aerobic removal of methoxychlor contaminated soil by Streptomyces sp. A14.

Bourguignon, N; Cuozzo, SA; Fuentes, MS; Benimeli, CS; Amoroso, M.J. VII Congreso Argentino

de Microbiología General (SAMIGE). Del 18 al 20 de Mayo de 2011. San Miguel de Tucumán,

Argentina.

30)- Bioremediation of methoxychlor by native actinomycetes. Effect of temperature, pH and

pesticide concentration. Cuozzo SA, Bourguignon N, Fuentes MS, Sáez JM, Benimeli CS,

Amoroso MJ (2010) SAIB. Puerto Madryn-Argentina. Poster

29)-Methoxychor bioremediation by indigenous actinomycetes using pure and mixed

cultures. Fuentes, M.S., Sáez, J.M., Bourguignon, N., Cuozzo, S.A., Benimeli, C.S., and Amoroso,

M.J. 2nd Internacional Workshop Advances in Science and Technology of natural Resources.

October 2010 Universidad de la Frontera, Pucón, Chile. Poster.

28)-Organochlorine pesticides biodegradation by indigenous actinomycetes strains. Benimeli,

C.S., Fuentes, M.S., Sáez, J.M., Bourguignon, N., Cuozzo, S.A. and Amoroso, M.J. 2nd

Page 13: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

13

Internacional Workshop Advances in Science and Technology of natural Resources. October 2010

Universidad de la Frontera, Pucón, Chile. Oral

27)- Biodegradación de clordano por actinomycetes aislados de suelos contaminados.

Bourguignon N., Cuozzo S.A.,Fuentes M.S., Benimeli C.S. , Amoroso M.J. (2010). Congreso

Argentino de Microbiología. Buenos Aires-Argentina.

26)- Enhanced Removal of Lindane by Actinomycetes Consortia (2010). María S. Fuentes,

Claudia S. Benimeli, Cuozzo, S.A.; Amoroso, M.J General Meeting in San Diego, California,

Mayo 23-27. American Society for Microbiology. Poster presentation abstract number 1456.

25)- Detection of γγγγ-pentachlorocyclohexene and 1,3,4,6-tetrachloro-1,4-cyclohexadiene in

Streptomyces sp. M7cell-free extracts, products of the dechlorinase activity degradation γγγγ-

HCH. (2009). Cuozzo, S.A.; Amoroso, M.J.; Abate, C.M. Sociedad Argentina de Investigaciones

Bioquímica y Biología molecular. ISSN 0327.9545.

24)- Estudio de la degradación de metoxicloro por actinomycetes autóctonos. María S.

Fuentes, Natalia Bourguignon, Sergio A. Cuozzo, María J. Amoroso. III Jornadas de Jóvenes

Investigadore s Universidad Nacional de Tucumán. Junio 2009 ISBN 978-987-1366-38-5

23)- Aislamiento de actinomycetes autóctonos capaces de degradar γ-hexaclorociclohexano a

partir de un sitio contaminado con PO. Selección de cepas con mejor actividad declorinasa.

Juliana M. Sáez, Natalia Bourguignon, María S. Fuentes, Sergio A. Cuozzo, Claudia S. Benimeli.

IXº Jornada científica y encuentro de jóvenes investigadores “Augusto Palavecino”20 y 21 de

Noviembre de 2008. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Universidad Nacional de

Tucumán.

22)- Evidence of horizontal gene-transfer, by mobile elements IS, in the recruitment and

establishment of HCH catabolic pathways in Streptomyces sp. M7. Cuozzo, S.A.; Benimeli,

C.S.; Amoroso, M.J.; Abate, C.M. International Symposium on the Biology of Actinomycetes

(ISBA 14) del 26 al 30 de agosto de 2007. Newcastle-Reino Unido.

21)- Molecular detection of enzymes involved in degradation of γγγγ-HCH by Streptomyces sp.

M7. Cuozzo, S.A.; Benimeli, C.S.; Amoroso, M.J.; Abate, C.M.. XLII Reunión Anual de la

Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y Biología Molecular (SAIB). 12 al 15 de

Noviembre de 2006 - Centro Cultural Parque de España - Rosario, Argentina.

20)- In vitro resoults of a novel probiotic treatment of hyperoxaluria using a recombinant

lactic acid bacteria to degrade oxalate. Ben H. Chew, Peter A. Cadieux, Sergio A. Cuozzo,

Gregor Reid, John D. Denstedt, John K. McCormick. American Urology Association. Junio 2005.

San Antonio, Estados Unidos.

Page 14: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

14

19)- Molecular biology of Gram-positive bacteria: toxins, islands, communication, and in vivo

expression technology McCormick, J. K., C. A.Herfst, J. M. Laughton, J. L. Dixon, J. N. W.

Herbert, A. K. M. Nur-ur Rahman, C. M. Kerr, K. J. Kasper, I. Gryski, N. Brouillard, and S. A.

Cuozzo. The Canadian Institutes of Health Institute for Infection and Immunity New Investigator

Forum. Abril 2005. Toronto, Ontario. Canadá.

18)- Expresión de Bacteriocinas de la clase IIa en Escherichia coli a partir de su gen nativo.

Cuozzo S., Calvez S, Richard C, Lebois M, Drider D, Prévost H. II Simposio Argentino-Italiano de

Bacterias Acido Lácticas: Aplicaciones en alimentos, Salud y Medio Ambiente. 3-5 Noviembre de

2004, San Miguel de Tucumán, Argentina.

17)- Expression heterologue et purification de deux bacteriocines de classe IIa : l’enterocine P

et la piscicocine V1 B, a partir de leur gene natif dans Escherichia coli. Cuozzo S., Calvez S,

Richard C, Lebois M, Drider D, Prévost H. 13 colloque du club des bactéries lactiques a la

Universite du Nantes, 8 9 10 de Septiembre de 2004. Francia

16)- Identifications Speed of protease prt gen (protease) from lactobacillus thermopiles by

PCR S.A: Cuozzo, E. M. Hebert, G. Savoy Second Argentinean Congress of food microbiology 24-

27 de Septiembre de 2003 Santa Fe, Argentina.

15)- Lactocina 705, Análisis Bioquímico y genético de la producción por Lactobacillus casei

CRL 705. Cuozzo S, Sesma F.J.M, Ruíz Holgado A.P, Raya R. I Simposio Argentino-Italiano de

Bacterias Acido Lácticas: Aplicaciones en alimentos y Salud, 21-23 de Octubre de 2002 San

Miguel de Tucumán, Argentina. (Presentación oral).

14)- Evaluación de las funciones replicativas y del rango de huésped del plásmido pRC18.

Medina M., Cuozzo S, Viltes D, Sesma F.J.M and Raya R. I Simposio Argentino-Italiano de

Bacterias Acido Lácticas: Aplicaciones en alimentos y Salud, 21-23 de Octubre de 2002 San

Miguel de Tucumán, Argentina.

13)- Mode of Actions of the two-component Bacteriocin Lactocin 705. Castellano P., Cuozzo

S., Sesma F.J.M., Raya R and Vignolo G. Seventh Symposium on Lactic Acid Bacteria: Genetic,

Metabolism and Applications, Egmond aan Zee, The Netherlands, Septiembre 1-5, 2002.

12)- Antilisteria Activity of Lactobacillus casei CRL 705. Cuozzo S., Sesma F.J.M., Ruíz

Holgado A.P., Raya R. 101 th General Meeting of American Society for Microbiology (ASM), 20-

24 de Mayo de 2001, Orange County Convention Center Orlando, Florida, EE.UU.

11)- Cloning and Nnucleotide Sequence of Genes Involved in Production of Lactocin 705, a

Bacteriocin from Lactobacillus casei CRL 705. Cuozzo S., Sesma F.J.M., Ruíz Holgado A.P.,

Raya R. 100 th General Meeting. 21-25 de Mayo de 2000, Los Angeles, California. EE.UU.

Page 15: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

15

10)- Clonado y secuenciación de Lactocina 705, una bacteriocina de dos componentes. Cuozzo

S., Sesma F.J.M., Ruíz Holgado A.P., Raya R. XXXV Reunión anual de la Sociedad Argentina de

Investigación en Bioquímica y Biología Molecular, 9-12 de Noviembre de 1999, Mendoza,

Argentina.

9)- Análisis de la secuencia nucleotídica de lactocina 705. Cuozzo S., Sesma F.J.M., Ruíz

Holgado A.P., Raya R. Sexto Simposio de Bacterias Acido Láctica: genética, metabolismo y

aplicaciones. 19-23 de Septiembre de 1999, Veldhoven, Holanda.

8)- La producción y resistencia a Bacteriocina y la capacidad de fermentar sacarosa, dos

fenotipos de importancia industrial, se encuentran localizados a nivel plasmídico en

Lactobacillus paracasei ssp. paracasei CRL 705. Cuozzo Sergio, Ruís Holgado A.A.P. de, Raya

Raúl R. XXXIV Reunión anual de la Sociedad Argentina de Investigación en Bioquímica y

Biología Molecular, 25-27 de Noviembre de 1998, Mendoza, Argentina.

7)- Determinación de actividad fosfoenolpiruvato (PEP)-galactosa fosfotransferasa (PTS) y

galactokinasa (GalK) en Lactobacillus casei CRL 87 y M 7. Mozzi F., Savoy de Giori G., Farías

M., Cuozzo S., Font de Valdez G. VIII Congreso Argentino de Microbiología, 6-9 de Septiembre

de 1998, Buenos Aires, Argentina.

6)-Aislamiento y caracterización de variantes negativas en la producción de bacteriocina a

partir de Lactobacillus casei CRL 705. Cuozzo, S., Sesma, F., de R. Holgado, A.P., Raya R.R.

VII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería y II Simposio Internacional sobre

Ingeniería de Bioprocesos, 8-12 de Septiembre de 1997, Méjico.

5)- Construcción y uso de Bancos de genes a partir del ADN cromosómico de las especies

Lactobacillus delbrueckii subsp. bulgaricus y Lactobacillus casei. Cuozzo, S., Sesma, F., de R.

Holgado, A.P., Raya R.R Jornadas de Divulgación de Trabajos de Pasantías, Consejo de

Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán. 28 de Abril al 30 de Mayo de

1997.(Presentación oral).

4)- Inhibición de L. monocytogenes en carne mediante la producción"IN SITU" de Lactocina

705.Vignolo, G., de Kairúz, M. N., Cuozzo, S., de R. Holgado, A.P., Oliver, G.

IV Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos, 14-18 de Abril de

1996, Lima-Perú.

3)-Aislamiento y Caracterización de Mutantes Bac- de Lactobacillus casei CRL 705. Cuozzo,

S., Sesma, F., Vignolo, G., de R. Holgado, A.P., Raya R.R.

IV Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos, 14-18 de Abril de

1996, Lima-Perú.

Page 16: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

16

2)-Identificación de un fragmento de ADN del bacteriófago temperado phi-adh que reprime

su replicación. Raya,R., Auad, L., Azcárate, A., Cuozzo, S., de R. Holgado, A.P.

IV Congreso Latinoamericano de Microbiología e Higiene de los Alimentos, 14-18 de Abril de

1996, Lima-Perú.

1)-Diversidad de bacterias termoresistentes en efluentes de fábricas azucares del noroeste de

Argentina. Auspiciado por la Sociedad Brasileña de Microbiología. Agosto 1995, Santos, S. Paulo,

Brasil.

Page 17: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

17

TRABAJOS PUBLICADOS

Chlordane biodegradation study in aerobic condition by indigenous Streptomyces strains. (2012) Cuozzo SA, Fuentes MS, Bourguignon N, Benimeli CS, Amoroso MJ. International Biodeterioration & Biodegradation 66: 19-24. Lead (ii) biosorption by a metal tolerant Streptomyces strain (2011) Ayse Betul Karaduman, Mustafa Yamac, Zerrin Kaynak, Ahmet Cabuk, M. Julia Amoroso and S. Antonio Cuozzo. Journal of Environmental Management. Env. Engineering. and Management Journal. 10: 1761-1771. Isolation of pesticide-degrading actinomycetes from a contaminated site: bacterial growth, removal and dechlorination of organochlorine pesticides (2010) M.S. Fuentes, C.S. Benimeli, S.A. Cuozzo and M.J. Amoroso. International Biodeterioration & Biodegradation 64:434-441. ISSN: 0964-8305. Selection of antagonistic actinomycete isolates as biocontrol agents against root-rot fungi (2010). Gül Erginbaş Orakçı1, Mustafa Yamaç, M. Julia Amoroso and S. Antonio Cuozzo. Volume 19: 1-8. Fresenius Environmental Bulletin. ISSN: 10184619 Screening of Bacterial Insecticides against Musca domestica L. (Diptera: Muscidae) (2010). Mustafa Yamac, Elif Sahin, Emre Ceyhan, M. Julia Amoroso, S. Antonio Cuozzo and Sevil Pilatin. Fresenius Environmental Bulletin 19: 862-870. ISSN: 10184619 Specific dechlorinase activity on lindane degradation by Streptomyces sp. M7 (2009). Cuozzo S.A., Abate, C.M., Rollan, G. C and Amoroso M.J*. World Journal of Microbiology and Biotechnology. 25: 1539-1546. ISSN 0959-3993. Dechlorination activity detection in Streptomyces sp M7 (2008). Cuozzo S.A., Chavarría C.N., Rollan, G. C., Abate C.M. and Amoroso M.J. J. Biotechnology 136: 678-707. ISSN 0168-1656. Degradación Parcial del Lindano por Streptomyces sp. M7 (2008). Chavarría, C. N., Cuozzo, S. A. ISBN: 0978-0987-1366-20-0. Improvement of Enterocin P Purification Process (2006) S. Cuozzo, S. Calvez, H. Prevost, D. Drider. Folia Microbiol. 51: 401-405. ISSN: 0015-5632. Differential Roles of the Two-Component Peptides of lactocin 705 in Antimicrobial Activity. (2003) Cuozzo, S., Castellano, P., Sesma, F., Vignolo, G. and Raya, R. Current Microbiol. 3: 180-183. ISSN:0343-8651. Study of adhesive determinants on chick lactobacilli. .(2002) Gusils, C., Cuozzo, S., Sesma, F., and Gonzáles, S. Canadian Journal of microbiology. 48: 34-42. ISSN: 0008-4166 Action of the Two Components Bavteriocin Lactocin 705 Against Lactobacillus Plantarum CRL691. (2001) Cuozzo S.,Castellano P., Sesma F, Vignolo G., Raya R.. Proceedings of Empromer. 3: 1861-1866. ISSN 1666 1621. Aditivos naturales para el control de patógenos.(2000) Sergio Cuozzo, Fernando J.M. Sesma, Aida P. Ruíz Holgado, Raúl R. Raya. ENFASIS 3: VI, 34-36. Identification and nucleotide sequence of genes involved in the synthesis of lactocin 705, a two-peptide bacteriocin from Lactobacillus casei CRL 705 (2000)Sergio A. Cuozzo, Fernando Sesma, Jorge M. Palacios, Aída P. de Ruíz Holgado, and Raúl R. Raya. FEMS Microbiol. Lette. 185: 157-161. ISSN: 0378-1097 Listeria monocytogenes inhibition in meat slurry by “in situ” produced lactocin 705. (1997) Graciela Vignolo, Sergio Cuozzo, Martha N. de Kairuz, Aída P. de R. Holgado, Guillermo Oliver. Microbiologie Aliments Nutrition.14: 363-367. ISSN: 0759-0644

Page 18: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

18

CAPÍTULOS DE LIBROS

Pesticides Removal Using Actinomycetes and Plants Álvarez, A.; Fuentes, M.S.; Benimeli C.S.; Cuozzo S.A.; Saez J.M. and Amoroso M.J... En: “Fungi as bioremediators”. Younes Rezaee Danesh & E. Mohammadi Goltapeh (Eds.) Tehran, Irán. Springer Books. (2012) (En prensa)

Microorganisms capable to degrade organochlorine pesticides María S. Fuentes, Claudia S. Benimeli , Sergio A. Cuozzo , Juliana M. Saez and María J. Amoroso (2010). “Current Research, Technology and Education Topics in Applied Microbiology and Microbial Biotechnology” Formatex Research Centre. Vol. 2 (pp. 1255-1264) Vol. 2 ISBN (13): 978-84-614-6195-0

Biodegradation of lindane in soils using a dechlorinase produced by an actinomycete strain. Cuozzo, Sergio A., Fuentes, María S., Benimeli, Claudia S. and Amoroso, María J (2009). “Soil Remediation.”. Nova Science Publishers, Inc. Chaper 5 Pag. 149-166. ISBN: 978-1-60741-074-4. Methods for the Detection and Concentration of Bacteriocins Produced by Lactic Acid Bacteria. Sergio A. Cuozzo, Fernando Sesma, Aída P. de Ruíz Holgado, and Raúl R. Raya (2001). Food Microbiology Protocols,. Edited J.F.T Spencer and Alicia L. Ragout. Humana Press Inc. USA. Chaper 18 Pag. 141-146. ISBN: 1940-6061 (Print) 1940-607X (Online).

LIBROS "Degradación de Clordano y Metoxicloro por Actinobacterias Regionales" cuozzo S., Bourguignon N, Amoroso M., LAP LAMBERT Academic Publishing GmbH & Co. KG. Dudweiler Landstr. 99 D – 66123 Saarbrücken Número 11762 e ISBN 978-3-659-01420-8.

PUBLICACIÓN DE SECUENCIAS 2009 Identificación de nuevas cepas de Streptomyces aisladas en Argentina: Número de acceso al Gene bank GQ867050, GQ867051, GQ867052, GQ867053, GQ867054, GQ867055, GQ867056, GQ867057, GQ867058, GQ867059, GQ867060. 2009 Identificación de nuevas cepas de Streptomyces aisladas en Turquía: Número de acceso al Gene bank GQ475297, GQ475298, GQ475299, GQ475300. 2009 Identificación de nuevas cepas de Streptomyces aisladas en Turquía: Número de acceso al Gene bank FJ870978, FJ870979, FJ870980, FJ870981, FJ870982, FJ870983, FJ870984 2007 Genetical classification and identification of lactic acid bacteria isolated from honeybee beebread Enterococcus avium strain 17511. EU257625. 2001 Secuencia completa del plásmido pRC18 de Lactobacillus casei CRL 705. Número de acceso al Gene bank NC 003320. hypothetical membrane protein NP_542206.1, hypothetical protein NP_542207.1, hypothetical protein NP_542208.1, putative integrase/recombinase NP_542209.1, hypothetical protein NP_542210.1, truncated RepA NP_542211.1, hypothetical membrane protein NP_542212.1, transposase-like protein NP_542213.1, hypothetical protein NP_542214.1, hypothetical protein NP_542215.1, Lac705alpha NP_542216.1, Lac705beta NP_542217.1, putative immunity protein NP_542218.1, ABC transporter NP_542219.1, ABC-transporter accessory factor NP_542220.1, hypothetical protein NP_542221.1, RepB NP_542222.1, IS putative transposase NP_542223.1, transposase-like protein NP_542224.1, hypothetical protein NP_542225.1, truncated RepA NP_542226.1, putative transposase IS1070 NP_542227.1, hypothetical protein NP_542228.1, hypothetical membrane protein NP_542229.1. 1999 Secuencia de Lactocina 705 subunidad α y subunida β. Número de acceso al Gene bank AF 200347.

Page 19: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

19

MIEMBRO DE SOCIEDADES Miembro de La Sociedad Argentina de Microbiología (AAM), 6011 - CUOZZO, S., categoría titular. Miembro de La Sociedad Americana de Microbiología (ASM) desde 1997. N° de miembro 55281182

PARTICIPACIÓN EN CONVENIOS DE COOPERACIÓN

-Convenio de cooperación Argentino-Chileno. “Biodegradación de plaguicidas organoclorados en sistemas fangosos por actinomycetes autóctonos.” Directora Dra. Maria Julia Amoroso, presentado en el marco del Programa de Cooperación Científico-Tecnológica entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina (MINCYT) y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) de Chile. Desde el 1 de julio de 2010 y el 30 de junio de 2012. CH/09/01

-Convenio de cooperación Argentino-Alemana “Estudios bioquímicos y moleculares de la respuesta al estrés oxidativo causado por cobre en Amycolatopsis tucumanensis abot” Director Dr. Carlos Abate, presentado en el marco del Programa de Cooperación Científico-Tecnológica entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina (MINCYT) y el Deutscher Akademischer Austausch Dienst (DAAD) de Alemania, Friedrich-Schiller-University

of Jena. DA/09/01.2010.

-Convenio de cooperación Argentino-Alemana "Estrategias para la aplicación de bacteriocinas producidas por bacterias lácticas en alimentos" Director del proyecto Dra. Graciela M. Vignolo de Bartolucci Código del proyecto AL/A99-EIX/05. Bajo la dirección del Dr. Charles Franz (Ph.D. Food Microbiology) Federal Research Center for Nutrition, Institute of Food Hygiene and Toxicology. Karlsruhe, Alemania.

-Convenio de cooperación Argentino-Brasileño "Biodiversidad de bacteriocinas producidas por bacterias lácticas. Optimización de la producción a escala piloto de la lactocina 705"Aprobada en el anexo SCyT N0. 1325/99, en el marco del convenio CAPES, según Nota SCyT No. 1325/99. Director del proyecto Dr Raúl Ricardo Raya. Bajo la dirección de la Dra. Celia Alencar de Moraes. Universidade Federal de Viçosa. Minas Gerais- Brasil.

SUBSIDIOS

En la actualidad: -PICT-2010- 0408 (2011-2014) Degradación de plaguicidas organoclorados en sistemas fangos por consorcios definidos inmovilizados de actinomycetes regionales.330.000 pesos. Resolución ANPCyT N° 98/11. Grupo responsable. -USPT-IC-101 (2010-2012) Estudio de la degradación de clordano y metoxicloro por actinomycetes autóctonos. 10.000 pesos. Director Dr. Sergio Cuozzo

Page 20: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

20

-PIP112-200801-00310 (2009-2011) Optimización de la degradación de plaguicidas organoclorados en sistemas suelo/fango-vegetal empleando cepas autóctonas de actinomycetes. Grupo responsable. -CIUNT D/406 (2008-2011) Degradación aeróbica de plaguicidas organoclorados (Clordano, metoxiclro y lindano) por actinomycetes autóctonos en sistemas líquidos, suelos y fangos. CIUNT. Junio 2008 a Junio 2012. D/406. Grupo responsable. -PICT 2006 #01046 BID 1728/OC-AR (2008-2011). Biorremediación de los suelos contaminados con cobre y cromo por cultivos mixtos de actinomycetes. Estudios bioquímicos y moleculares de la respuesta al estrés oxidativo causada por metales pesados. $ 279.319. 2007. Grupo responsable -(2010-2011) “Biodegradación de Plaguicidas Organoclorados (Clordano, Metoxicloro y Lindano) por un Consorcio Definido de Actinomycetes Autóctonos”. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Resol. Nº 1044-09. Integrante Concluidos: -PICTO 554/6 BID 1728/OC-AR (2006- 2008)"Desarrollo de un biosensor para la determinación de plaguicidas organoclorados (lindano)". Resolución N° 258. Integrante -PME-2006-02401 Biotecnología microbiana. Estudios básicos y aplicaciones tecnológicas en Alimentos, salud humana y animal, y medio. Directora María Elena Fátima Nader. CONICET $ 1.050.000. 2007 Nodo responsable -CONICET (PIP Nº: 6206). Biorremediación de cobre, cromo y cadmio por Actinomycetes regionales en muestras de suelos. 2005-2007. Dr. Carlos Mauricio Abate. Integrante -CIUNT D/306.Degradación de plaguicidas por Actinomycetes autóctonos. CIUNT. Mayo de 2005 a Mayo de 2008. Dr. María Julia Amoroso. Integrante -CAPES 1325/99-"Biodiversidad de bacteriocinas producidas por bacterias lácticas. Optimización de la producción a escala piloto de la lactocina 705. Dr Raúl Ricardo Raya. Integrante -PIP 0244 (1998-2000)-Resol 1854/98 Construcción de vectores para el clonado de genes de interés industrial en lactobacilos. Su importancia en biotecnología. Dr Raúl Ricardo Raya. Integrante -FONCYT/819977 99-Resol 042/98 y 047/98 Proyecto 01-00132-02293 "Análisis bioquímico y genético de la producción de bacteriocinas por bacterias lácticas". Dr Raúl Ricardo Raya. Integrante -CIUNT/98-UNT D128 (1998-2000). "Sustancias antimicrobianas y mecanismos de acción preventiva de bacterias lácticas frente a microorganismos patógenos. Modelos matemáticos y estadísticos. Aplicaciones en Biotecnología". Codirector Dr Raúl Ricardo Raya. Integrante -PIA 7175 (1997-1998) Desarrollo de sistemas de transferencia de genes en la especie Lactobacillus delbrueckii sudsp. bulgaricus. Dr Raúl Ricardo Raya. Integrante

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS -Supervisión de Tesis: Miembro de la comisión de supervisión de tesis doctoral “Estrategiaas tecnológicas y moleculares para aumentar la producción de cobalamina por Lactobacillus reuteri” para acceder al grado de doctor en bioquímica por parte de la Bioquímica María Verónica Vannini. Res. 208/11. -Dirección en el desarrollo del trabajo final para la obtención de título de grado del Licenciado Jesús Ponce. Finalizada de la carrera de Licenciatura en Ciencias y Tecnología de los alimentos en la Universidad de San Pablo Tucumán en el tema “Pectinas de cáscara de limón”. Finalizada 2011. Res. 370/2011

Page 21: C U R R I C U L U M V I T A E - csnat.unt.edu.ar€¦ · ... “Ingeniería de Péptidos antimicrobianos”. ... con la participación de la Dra. ... su aplicación en alimentos y

Prof. Dr. SERGIO ANTONIO CUOZZO CURRICULUM VITAE

21

-Dirección en el desarrollo del trabajo final para la obtención de título de grado de la carrera de licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Tucumán de la Licenciada en Biotecnología Natalia Bourgignon en el tema “Estudio de la degradación de clordano y metoxicloro por actinomycetes autóctonos”. Finalizada 2010. Res. 0194-2009 -Dirección en el desarrollo del trabajo final para la obtención de título de grado de la carrera de licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Tucumán de la Licenciada en Biotecnología Carla Chavarría en el tema “Degradación parcial de Lindano por Streptomyces M7”.Finalizada 2009. Res. 1635/2007 -Codirección en el desarrollo del trabajo final para la obtención de título de grado de la carrera de licenciatura genética de la Universidad Nacional de Misiones del licenciado Daniel Viltes en el tema “Desarrollo de vectores de transformación de lactobacillus bugarucus.”Finalizada 2000.

PARTICIPACIÓN EN ARBITRAJES Y EVALUACIONES

2011 Revisor del trabajo: Bioremediation of copper, chromium and cadmium by actinomycetes from contaminated soils. Soil Biology Series. Springer Publishing. Erika Kothe and Ajit Varma, editors, Berlin. 2010 Evaluador del proyecto PICT-2010-1510 “Estudio exploratorio del impacto potencial sobre la calidad del agua, biota y sedimentos provocado por pesticidas organoclorados en el Arroyo del Azul”. 2010 Evaluador externo de proyectos “Screening of microorganisms natives to the magellanic peat for bioremediation of spent adsorbents “presentados al Concurso de Iniciación en Investigación de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), Programa FONDECYT. 2010 Revisor del trabajo (JECE-10-005) “Degradation of Lindane by Immobilized Mixed culture Bacteria”. Journal of Environmental Chemistry and Ecotoxicology 2010 Revisor del trabajo (JAERD-09-069). “Sustainable agriculture and potential of applying Azospirillum sp. bacteria and Streptomyses sp. Actinomycetes”. Journal of Agricultural Extension and Rural Development. 2009 Revisor del trabajo (WATE4020), "Bioaccumulation of copper by Zea mays: impact on roots, shoots and leaves growth". Water, Air, & Soil Pollution. Springer. Netherlands 2009 Revisor del trabajo (WIBI4915), "ATRAZINE BIODEGRADATION BY A BACTERIAL COMMUNITY IMMOBILIZED IN TWO TYPES OF PACKED-BED BIOFILM REACTORS". World Journal of Microbiology and Biotechnology. Springer. Netherlands 2009 Revisor del trabajo (WIBI4202), "Biodegradation of lignin with Bacillus sp : Molecular characterization and comparison with Bacillus subtilis (EU344808) and Bacillus sp. (EU344809)". World Journal of Microbiology and Biotechnology. Springer. 2008. Revisor del trabajo "Bacteriocin-like inhibitory substance (BLIS) produced by Enterococcus faecalis 3915"( 2008-00105) Journal Basic Microbiologycal 2008. Revisor del trabajo “Diversity of arsenite resistant cocci isolated from Hutti Gold mine and bioreactor sample” (jobm-2008-00087). Journal Basic Microbiologycal.