c u r r i c u l u m v i t a e - portalanterior.ine.mx · categorÍa y nivel actuales ... derecho y...

36
DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L. 1 CURRICULUM VITAE ROBERTO J. GUTIÉRREZ L. DATOS GENERALES Nombre completo: Roberto Javier Gutiérrez López Lugar y fecha de nacimiento: Dirección electrónica: ESTUDIOS Licenciatura: Licenciado en Sociología Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco 1977-1981 Maestría: Créditos completos en la Maestría de Estudios Psi- coanalíticos Centro de Investigación y Estudios Psicoanalíticos SEP 1983-1985 Doctorado: Doctorado en Estudios Sociales Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa 2000-2003 En términos de los artículos 2, párrafo 1, frac- ción XVI; 15, párrafo 2, fracción I y 17, párrafo 1 del Reglamento del Instituto Nacional Electoral en materia de Transparencia y Acceso a la información Pública, se testa la presente sección por contener datos personales.

Upload: doanque

Post on 30-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

1

C U R R I C U L U M V I T A E

R O B E R T O J . G U T I É R R E Z L .

DATOS GENERALES

Nombre completo: Roberto Javier Gutiérrez López

Lugar y fecha de nacimiento:

Dirección electrónica:

ESTUDIOS

Licenciatura: Licenciado en Sociología

Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad Azcapotzalco

1977-1981

Maestría: Créditos completos en la Maestría de Estudios Psi-coanalíticos

Centro de Investigación y Estudios Psicoanalíticos

SEP

1983-1985

Doctorado: Doctorado en Estudios Sociales

Universidad Autónoma Metropolitana

Unidad Iztapalapa

2000-2003

En términos de los artículos 2, párrafo 1, frac-ción XVI; 15, párrafo 2, fracción I y 17, párrafo 1 del Reglamento del Instituto Nacional Electoral en materia de Transparencia y Acceso a la información Pública, se testa la presente sección por contener datos personales.

Page 2: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

2

CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES

Profesor titular C, tiempo completo en el Departamento de Sociología de la Uni-versidad Autónoma Metropolitana- Campus Azcapotzalco.

RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I. 2005-2011

Nombramiento como jefe del departamento de Sociología de la UAM-AZC.. 2003-2005

Nombramiento como Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM-AZC. .2005-2009

Profesor reconocido Perfil Deseable por el Programa de Mejoramiento al Profesorado PROMEP-SEP. Vigente a 2016

Tesis de doctorado premiada por el Instituto Electoral del Distrito Federal, en el año 2004. (segundo lugar en el certamen)

Medalla al Mérito Universitario en estudios doctorales con promedio de 10. (generación 2000-2003)

Medalla al Mérito Universitario en estudios de licenciatura (generación 1977-1981)

Estímulo a la Trayectoria Académica Sobresaliente. (Máximo nivel)

Beca de apoyo a la Permanencia académica vigente a 2015

Invitado a Jurado Honorífico:

- Jurado Académico del Concurso Nacional de Testimonios sobre el Proceso Electoral 2005-2006, del Instituto Federal Electoral (IFE) en el año 2007.

- Jurado Académico del Certamen de Tesis, Ensayo y Cuento del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), en la categoría de tesis, 2005 y 2007.

- Miembro del Jurado del Certamen de Ensayo del Consejo Nacional para Prevenir la Dis-criminación (CONAPRED), 2005.

Page 3: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

3

- Miembro del Jurado del Certamen de Tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado del Ins-tituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), 2005.

- Miembro del Jurado del Certamen de Ensayo del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en el año 2003.

- Miembro del Jurado del Certamen Nacional de Ensayo “Francisco I. Madero” del Instituto Federal Electoral (IFE), 2001.

- Designación como miembro de la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Preve-nir la Discriminación del 2004 al 2010..

- Miembro de la terna para la designación del cargo de Rector de la UAM Azcapotzalco 2009.

- Presidente del jurado del Segundo concurso de Ensayo Cultura democrática por los jóve-nes 2015 organizado por la Universidad Autónoma de Tabasco.

Page 4: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

4

EXPERIENCIA ACADÉMICA

I. Docencia en la UAM Azcapotzalco (a partir del trimestre 82-P)

Unidades de Enseñanza Aprendizaje impartidas en la Licenciatura de Sociología:

Nombre de la UEA

Doctrinas Políticas y Sociales I Doctrinas Políticas y Sociales II

Metodología de la Investigación Social.

Análisis Marxista de las Clases Sociales

Introducción a la Sociología Política.

Partidos Políticos y Grupos de Presión.

Economía y Estado.

Seminario de Sociología Política I

Seminario de Sociología Política II

Seminario de Sociología Política III

Seminario de Sociología Política IV

Seminario de Sociología Política V

Seminario de Sociología Política VI Seminario de Sociología Política VII Seminario de Sociología Política VIII

Seminario de Sociología Política IX.

Derecho y Sociedad.

Movimientos Sociales Problemas y Temas Selectos de la Sociología I

Seminario de Sociología Política I: Teorías del Cambio Político

Seminario de Sociología política IX: Tendencias Mundiales: globali-zación y nuevo orden.

Unidades de Enseñanza Aprendizaje impartidas en el Posgrado de Sociología:

Nombre de la UEA

Proyecto de Investigación de procesos políticos I

Seminario de Investigación II

Seminario de Investigación III

Seminario de Investigación IV

Seminario de Investigación V

Seminario de Investigación VI

Seminario de Investigación VII

Page 5: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

5

Seminario de Investigación VIII

Seminario de Investigación XI

Temas Selectos II

II. Docencia en Diplomados (Síntesis)

Docente en el Diplomado “El Derecho a la No Discriminación”, organizado por el Insti-

tuto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el Consejo Nacional para Prevenir la Dis-

criminación y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, en noviembre de

2007 y octubre del 2008.

Docente en el Diplomado sobre “Transición Democrática”, organizado por la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales y el Instituto de Estudios para la Transición Demo-

crática, México, noviembre de 1999, noviembre de 2000 y abril de 2002.

Docente en el Diplomado en “Estudios México-Canadá”, organizado por CALACS-UAM-

Embajada de Canadá, julio de 2001.

Docente en el Diplomado “Teoría de las Decisiones y Democracia”, organizado por IFE-

UNAM, agosto de 2001.

Docente en el Diplomado sobre “Gobernabilidad y Desarrollo Político”, organizado por el

Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), agosto-septiembre de 2000.

Docente en el Diplomado “Estudios políticos y electorales” organizado por la SECyD de

la Universidad Autónoma de Durango, el IPONAP y el IFE en Durango, Durango, el 17

de febrero de 1995.

Docente en el Diplomado “Análisis político”, organizado por el Centro de Investigación y

Seguridad Nacional del 15 de abril al 03 de junio de 1993.

Page 6: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

6

Docente en el Diplomado en “Derecho Electoral”, organizado por el IFE-SEGOB, no-

viembre de 1992.

III. Asesoría de trabajos terminales y Tesis

Asesor de los siguientes trabajos terminales (Tesinas) en el Departamento de Sociología de la UAM-Azcapotzalco:

Debilidades estatales, aplicación de justicia, ciudadanía y democracia de Del Villar Valdivia Rodrigo. UAM Azc Licenciatura en Sociología. 2015.

La metamorfosis de la representación política: La imagen sobre el discurso de Conti Miranda Samant-ha. UAM Azc Licenciatura en Sociología, 2014.

La UAM Azcapotzalco: Un espacio de excepción en el contexto de las prácticas discriminatorias en la Ciudad de México de Patiño Vázquez Karla Priscila. UAM Azc Licenciatura en Sociología, 2014.

Crítica y análisis del Presidencialismo mexicano. Una óptica desde la Cultura Política de Ham Ramírez Carlos Israel- UAM Azc Licenciatura en Sociología. 2014.

Geografía electoral: Correlación entre índice de marginación y resultados electorales para elegir presidentes municipales en el Estado de México 2000-2012 de Hernández Sánchez Marisol, UAM Azc. Li-cenciatura en Sociología, 2013.

Proceso de construcción de las identidades políticas y sus implicaciones en el orden democrático de Tania

Paola López Alvarado, licenciatura en Sociología 2008.

La televisión y su contribución a la formación de la opinión pública de Jesús Ernesto Carrillo Re-

yes, licenciatura en Sociología 2006.

El lugar del nacionalismo en la visión política del PRI de Ma. Fernanda Ximena Ochoa Arana, li-

cenciatura en Sociología 2006

El impacto de los medios de comunicación masiva en la formación de cultura política democrática en Méxi-

co. los viedeo-escandalos (2004) de Reyes Elivar Luis Enrique, licenciatura en Sociología 2005.

Page 7: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

7

El papel del discurso político en la formación de identidades de Tania Libertad Sánchez Garrido, li-

cenciatura en Sociología 2005.

Hacia una caracterización del Sistema de Partidos en México después de las elecciones federales del año

2000 de Carlos Fernando Arellano Cruz, licenciatura en Sociología 2003.

Teoría y Análisis Político de Humberto Muñoz Farfán, licenciatura en Sociología 2003.

Mecanismos Institucionales para estimular la participación social y política en el municipio de Nicolás

Romero. un análisis comparado de los gobiernos locales del PRI y el PAN de María Teresa Trujillo

Alvarado, licenciatura en Sociología 2001.

El papel del Consejo General del Instituto Federal Electoral en la Organización de las Elecciones. Ante-

cedentes y Estado Actual de Mireya Becerra López, licenciatura en Sociología 1999.

La readaptacion social en las prisiones del D.F. de Gabriela Vega Romero, licenciatura en So-

ciología 1998.

México: hacia un nuevo sistema de partidos (1988-1997) de Carlos Martínez Carrillo, licenciatura

en Sociología 1998.

El Sistema Político mexicano, formación, consolidación y crisis de Joel Estudillo Rendón, licenciatu-

ra en Sociología 1997.

Cultura Política y Proceso de Democratización en México de Pedro Matus Manzo, licenciatura en

Sociología 1997.

Flujos de indocumentados mexicanos a E.U., historia y determinantes de Natividad Ahuman Irue-

gas, licenciatura en Sociología 1992.

La Asamblea de Barrios. Balance de una experiencia. (un estudio de caso de cultura política) de Josefina

Isabel Cervera Arce, licenciatura en Sociología 1992.

Concepto Intelectual y Político en la obra de Jesús Reyes Heroles de Laura Angelica Moya López, li-

cenciatura en Sociología 1989.

Page 8: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

8

La identidad judía de Martha Sánchez Fonseca, licenciatura en Sociología 1989.

La banca nacionalizada de Gerardo Romero García, licenciatura en Sociología, 1988.

Identidades colectivas y procesos políticos de Hilda Irene Cota Guzmán, licenciatura en Sociología,

1988.

El discurso estatal hacia la juventud de Luz María Márquez Caraveo, licenciatura en Sociología,

1987.

Política cultural del Estado e industria cultural de Laura Baca Olamendi, licenciatura en Sociolo-

gía, 1987.

El Partido Acción Nacional; un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma Ca-

brera, licenciatura en Sociología, 1986.

La identidad judía: dificultades de una definición de Miriam Alfie Cohen, licenciatura en Sociolo-

gía 1985.

Tesis de Doctorado

Institucionalización de las Políticas Publicas en Derechos Humanos en México 1991-2011 de Berrios Navarro María del Pilar. Doctorado en Sociología. UAM-Azc. 2015

PUBLICACIONES

I. Libros (Autoría, Coautoría y Coordinación)

1. Información y Democracia. Los medios de comunicación social y su influencia sobre la po-

lítica. El caso de México, Ediciones Pomares-UAM-Azcapotzalco, Barcelona 2005. (Autoría

individual)

2. Identidades Políticas y Democracia, Instituto Federal Electoral (IFE), México 2001. (Auto-

ría individual)

Page 9: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

9

3. Cultura política y discriminación (opúsculo). México, Consejo Nacional para Prevenir la

Discriminación (CONAPRED), 2005. (Autoría individual)

4. En coautoria con Rosalía Winocur, Participación civil y política en el Distrito Federal. Una

perspectiva cultural para su análisis e interpretación. México, Instituto Federal Electoral del

Distrito Federal (IEDF), 2006.

5. En coordinación con Alberto Escamilla y Luis Reyes, México 2006: Implicaciones y efectos

de la disputa por el poder político, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco,

2007.

II. Artículos de investigación en libros colectivos

1. "Entre la historia y el presente: Un balance de la actuación del Instituto Federal Electo-

ral en el proceso electoral de 2012" en Sergio Tamayo, Nicolasa López, Kathrin Wildner

(coords.), Siluetas y contornos de un sufragio. México 2012, México, UAM Azcapotzal-

co. pp. 51-7. (2015)

2. "La discriminación cuestionada: un aporte desde el campus universitario" en matices

(col.), Sobre vivir la discriminación. México, CONAPRED. (2015).

3. "Cultura y discriminación", en Teresa González y Jesus Rodríguez (coords.), Hacia una

razón antidiscriminatoria. Estudios analíticos y normativos sobre la igualdad de trato, México, CO-

NAPRED. Pp. 275-294. (2014).

4. "Las herencias político-culturales del nacionalismo revolucionario en México" en Ale-

jandro López y Sergio Tamayo (coords.), Cultura (y) Política, México, UAM Azcapotzal-

co. (2013).

5. “Democracia, gobernabilidad, derechos y cultura ciudadana”, en Cultura ciudadana y Dere-

chos Humanos en México. Una visión desde la coyuntura mexicana”. Gerardo González Ascen-

cio, coord.. CONACULTA, México, 2012.

6. “Medios, Democracia y Elecciones en México. Un acercamiento a los Comicios Federa-

les de 2009”,en Partidos y eleciones intermedias de 2009: problemas para la construcciónde meca-

Page 10: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

10

nismos de representación y participación en México. Esperanza Palma, coord., UAM-

Cuajimalpa-Porrúa, México, 2011.

7. “Los déficit de Ciudadanía en el Proceso de Democratización en México”. I. Julia Flo-

res, Coord. A 50 años de La Cultura Cívica, pensamiento y reflexiones en honor al profesor Sidney

Verba, IIJ-UNAM-TEPJF, México, 2011

8. “La reforma electoral en materia de medios, antecedentes y perspectivas hacia el 2009”,

en Revista FEPADE Difunde, año 7, núm. 16, México, julio-diciembre de 2008.

9. “Poderes fácticos y crisis del paradigma democrático de la política. El lugar de los me-

dios de comunicación electrónica en el sexenio de Vicente Fox”, en Tensiones políticas

de la modernidad, Ángel Sermeño y Estela Serret (coords.), Miguel Ángel Porrúa-UAM-

Azc, México, 2008.

10. En coautoría con Rosalía Winocur, “La construcción cultural de la política. Su relevan-

cia en el análisis de la participación política” en Política, etnicidad e inclusión digital en

los albores del milenio, Scott Robinson, Héctor Tejera y Laura Valladares, (coords.),

UAM-I, Porrúa, México, 2007.

11. “Conocimiento ciudadano sobre la democracia en México a través de la ENCUP” en

Cultura política y participación ciudadana en México antes y después del 2006 publicado

por SEGOB, 2007.

12. “Educación, ciudadanía y minorías”, en Democracia y construcción de ciudadanía.

Nuevos paradigmas, nuevos caminos, IEDF, México, 2007.

13. “Ciudadanía, representación y gobernabilidad democrática en el México actual”, en 2 de

julio: reflexiones y alternativas, Jacqueline Peschard (coord.). UNAM-SITESA, México,

2007.

14. “Fortalecimiento de las Instituciones Democráticas” publicada en Voto Razonado 2003

Foro para la Discusión de las Plataformas electorales de los Partidos Políticos, IFE,

2003.

15. “PRD: Estrategias Políticas y Desempeño Electoral” en Elecciones y partidos en Méxi-

co 2000, en coautoría con Esperanza Palma, UAM, Senado de la República, 2003.

Page 11: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

11

16. “Educación para la participación ciudadana”, en Memoria del er foro Internacional de

Participación Social Quintana Roo, México 2002.

17. “Construcción de ciudadanía y consolidación democrática en México”, en Memorias del

Encuentro de Análisis sobre las Encuestas Nacionales de Cultura Política, Instituto Fe-

deral Electoral y la Secretaría de Gobernación, Diciembre 2002.

18. “Las reformas electorales en el periodo 1989-1995 y el Tribunal Federal Electoral”,

Evolución histórica de las instituciones de la justicia electoral en México, en coautoría

con Alejandro Becerra, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 2002.

19. “Construcción de ciudadanía democrática en México” en Deconstruyendo la ciudadanía.

Avances y Retos en el Desarrollo de la Cultura Democrática en México, SE-

GOB/SEP/IFE/CIDE/ITAM, en el año 2002.

20. “Educación para la participación ciudadana” en el Primer Foro Internacional de Partici-

pación Social, IFE/RIAD/AALMAC/FENAMM/AMM, en el año 2002.

21. “Cultura política y transición a la democracia”, en Luis Salazar (coord.) México 2000.

Alternancia y transición a la democracia, México, Cal y Arena, en el 2001.

22. “El PRD en el 2000”, en coautoría con Esperanza Palma, en el libro colectivo Eleccio-

nes y partidos políticos en México en el 2000. México 2001.

23. “Notas sobre la relación entre cultura política e instituciones democráticas”. Peschard

Jacqueline (coord.) Cultura Política. Congreso Nacional de Ciencia Política, Universidad

Autónoma Metropolitana, Instituto Federal Electoral y Colegio Nacional de Ciencias

Políticas y Administración Pública. México, 1996.

24. “La Cultura Política en México: teoría y análisis desde la sociología”, en El estudio de la

cultura política en México. (perspectivas disciplinarias y actores políticos). Esteban

Krotz (coord.) Conaculta-Ciesas, México, 1996.

25. “Nueva y Desigual Cultura Política” en libro colectivo El Libro del año 1990. El Nacio-

nal 1991.

26. “Nuevo presidencialismo y sistema de partidos” en libro colectivo El Libro del año

1991. El Nacional 1991.

Page 12: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

12

27. “Crisis y posibilidades del corporativismo en México”, en colaboración con Esperanza

Palma Cabrera, en La búsqueda de alternativas, México, ECP. CEPNA-Facultad de

Economía-UNAM, 1990.

28. “Algunas aportaciones recientes para el estudio de la cultura política en México” en Cul-

tura política e investigación urbana, publicado por CRIM/UNAM, 1990.

29. “La izquierda en movimiento hacia una evolución de su cultura política” en Estanca-

miento económico y crisis social en México 1983-1988, UAM-A, en 1989.

III. Artículos de investigación en revistas

1. “The Media and the 2012 Elections”, en Voices of Mexico, No. 92, UNAM, México, 2012

2. “El igualitarismo liberal de John Rawls. Estudio de la Teoría de la Justicia, de Jesús Rodrí-

guez Zepeda” en Revista Sociológica año 27 numero 75, enero-abril de 2012.

3. “Las elecciones de 2009 y sus repercusiones para la democracia en México”, en revista Ve-

redas, UAM Xochimilco, No. 20, , México, 2010.

4. “La Reforma electoral en material de medios. Antecedentes y perspectivas hacia el 2009”

en FEPADE Difunde, Año 7, Núm. 16, 2008.

5. “Mexico’s new electoral reforms consolidating the rules of political competition”, Voices

of Mexico, UNAM, No. 80, México, 2007.

6. “The media in Mexico. Power with no checks or balances”, Voices of Mexico, UNAM,

No.77, México, 2006.

7. “The 2006 elections. The phantom of abstentionism”, Voices of Mexico No.73, México,

2005.

8. “The media in Mexico today politics as spectacle”, Voices of Mexico No.70, México 2005.

9. “Después de la alternancia: los obstáculos culturales de la consolidación democrática”,

en El Cotidiano, No.129, enero-febrero, 2005.

10. “Las coordenadas normativas de la comunicación social: libertad y responsabilidad,” en

Metapolítica, No.40, marzo-abril, 2005.

11. “Acceso a la información y transparencia de la gestión pública”, en Revista Sociológica,

número 56, septiembre-diciembre 2004, UAM-A.

Page 13: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

13

12. “From Desinterest to Excess The Cultural Bases for Political Participation”, en Revista

Voices of Mexico, No. 63, abril-junio, 2003.

13. “La reforma del Estado y el régimen de comunicación social”, en Casa del Tiempo Vol.

V, Época III, No. 51, Abril 2003.

14. “Vicente Fox and the Media. A difficult relationship”, en Voices of Mexico, No. 59, abril-

junio, 2002.

15. “Las paradojas de la participación social en México”, en Sociológica, año 17, No. 48,

enero-abril , 2002.

16. “Legality, Governability and Democracy. The Challenges Facing Vicente Fox”, en Voices

of Mexico, No. 55, abril-junio, 2001.

17. “ The Challenges facing Vicente Fox”, en Voices of Mexico, 2001

18. “ Mexico: Political transition and the congress”, en Voices of Mexico, 2001

19. “Legalidad, gobernabilidad y democracia: los retos del nuevo gobierno de Vicente Fox”,

en revista Casa de tiempo, Vol. III, No. 27, 2001.

20. “La evolución política de México y la reforma del Estado”, en El Cotidiano, No. 100,

marzo-abril, 2000.

21. “Cultura política y gobernabilidad democrática”, en Encuentro. Gobierno y sociedad, Di-

rección General de Desarrollo Político del Gobierno del Estado de México, año 1, segunda

época, No. 1, septiembre de 2000.

22. “Cultura política, democracia y gobernabilidad”, en Cartas de Relación, No. 1, octubre-

diciembre 2000.

23. “Obstáculos culturales para la consolidación democrática de México. Un acercamiento al

caso de las élites políticas”, en Diálogo y Debate de Cultura Política, año 3, No. 11, enero-

marzo 2000.

24. “Building democracy in Mexico”, en Voices of Mexico, No. 50, enero-marzo 2000.

25. “Rethinking Sovereignty in the Age of Globalization”, en Voices Of Mexico No. 47,

April-June 1999.

26. “La construcción de la cultura democrática” en Coloquio de la Pluralidad, Gobierno del

Estado de México-Universidad Autónoma del Estado de México, México 1999.

Page 14: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

14

27. “Sentido, Alcance y Agenda de la Reforma Política del Estado”, en El Cotidiano, No. 90

México, UAM, Julio-Agosto 1998.

28. “Mexico’s Political Transition and the Congress”, en Revista Voices of Mexico, No. 43,

April-June 1998.

29. “The Political Reform of the Mexican State”, en Voices of Mexico, number 36, julio-

septiembre 1996, UNAM-CISAN, México 1996.

30. “La Cultura Política Hoy”. (Cultura política y sistema político) Enlace, No. 41, marzo-

abril de 1996. Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Publica, A.C., Méxi-

co.

31. “Sistema Político y Elecciones en México” en El Cotidiano, No. 6, junio-julio 1995.

32. “El campo conceptual de la cultura política” en: Argumentos, No. 18, abril de 1993,

UAM-Xochimilco.

33. “En torno a la redefinición del nacionalismo mexicano”, en colaboración con José Luis

Gutiérrez Espíndola, en Sociológica, No. 21, enero-abril de 1993, UAM-Azc.

34. “Sobre los conceptos de sistema y cultura política en México (para pensar la transición)”,

en colaboración con Esperanza Palma Cabrera, en Sociológica No. 15, enero-abril de 1991,

UAM-Azc.

35. “La construcción de la cultura política democrática. Una perspectiva global”, en la Revista

Electoral (Órgano Informativo de la Junta Local Ejecutiva en Guanajuato del IFE), No. 1,

sep-oct. de 1991, Guanajuato, México.

36. “Para una reconstrucción de la categoría de sujeto político”, en colaboración Estela Serret

y Mario Padilla, en Sociológica No. 15, enero-abril de 1991. UAM-Azc.

37. “La Intuición Pluralista en el D.F.” en coautoría con Jóse A. Crespo, Guadalupe Pache-

co y Leonardo Váldes, Perfil de la Jornada 11 de agosto 1991.

38. “Poder y subjetividad social. En torno a la mirada freudiana en psicología y el análisis del

yo”, en Sociológica No.14 sept.-dic. 1990, UAM-Azc.

39. “Nuestra frágil cultura política” en el suplemento Política el Nacional No.55, mayo de

1990.

Page 15: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

15

40. “La Izquierda en Movimiento ¿Hacia una Evolución de su Cultura Política?” en Nueva

Antropología, Volúmen 11, No. 38, 1990.

41. “Cultura Política y Transición a la Democracia. PRI y PRD en la Coyuntura Actual” en

Sociológica, No. 11 sept-dic. 1989.

42. “Los intelectuales y las Instituciones de la Cultura” en Universidad Futura, No. 1 no-

viembre 1988-febrero 1989.

43. “Cultura Política en el Nacionalismo Revolucionario” en Revista “A”, UAM-Azc. No. 23-

24, agosto 1988.

44. “A manera de introducción; elementos para un análisis de la cultura política contemporá-

nea a en México” en Revista “A”, D.C.S.H., UAM-Azc. No. 23-24, agosto, 1988.

45. “Entre el saber y la verdad” en Sociológica No. 7-8, 1988, UAM-Azc.

46. “Ética y poder en el ámbito psicoanalítico: la perspectiva de Jacques Lacan” en Sociológi-

ca No. 6, otoño 1988, UAM-Azc.

47. “Intelectuales, Saberes y Poderes” en Sociológica, No. 5, otoño de 1987, UAM-Azc.

48. “El PMS y la cultura política en la izquierda” en Revista La Guillotina No.14 octubre de

1987.

49. “Política, historia, utopía. Hacia un replanteamiento del proyecto socialista”, Sociológica

No. 3, invierno de 1987, UAM-Azc.

50. “Mito y Democracia”, en Casa del Tiempo, Número extraordinario 63, 64, 65, Abril-

Junio 1986, UAM

51. “El futuro de la democracia” en Sociológica No. 2, Vol. I, otoño 1986, UAM-Azc.

52. “Los actores sociales frente a la crisis económica” en Revista Juntos, Universidad de Au-

tónoma de Guadalajara, septiembre de 1986.

53. “Lenguaje, realidad y deseo. Sobre el retorno de J. Lacan a Freud”, Universidad de Mé-

xico, No. 424, mayo de 1986.

54. “Sistema político y elecciones en México”, en El Cotidiano, No. 6, junio-julio de 1985,

UAM-Azc.

55. “Nación y Nacionalismo: las transformaciones de la historia” en Revista “A” División de

Ciencias Sociales y Humanidades UAM-Azc. No. 9 mayo-agosto 1983.

Page 16: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

16

56. “Juchitán, municipio comunista” en Revista “A” División de Ciencias Sociales y Humani-

dades UAM-Azc. No. 4 septiembre 1981.

IV. Publicaciones periodísticas

1. “Clientelismo y democracia”, en El Universal, sección Opinión, 24 de septiembre de 2009.

2. “Política en el 97”, El Nacional, 07 de enero del 1997.

3. “Humanitarismo y política”, El Nacional, 21 de enero de 1997.

4. “ La trascendencia del debate electoral”, El Nacional, 28 de enero de 1997

5. “Iglesia y elecciones”, El Nacional, 05 de febrero de 1997

6. “La política más allá del escándalo”, El Nacional, 11 de febrero de 1997

7. “Despolitizar la justicia”, El Nacional, 26 de febrero de 1997.

8. “Competencia electoral e incertidumbre democrática”, El Nacional, 05 de marzo de 1997

9. “Medios para la democracia”, El Nacional, 12 de marzo de 1997

10. “Las mujeres y la política en México”, El Nacional, 09 de abril de 1997

11. “Elecciones 97: de certezas e incertidumbres”, El Nacional, 16 de abril de 1997

12. “El Tribunal Electoral y la normalidad democrática”, El Nacional, 23 de abril de 1997

13. “México-Estados Unidos: interdependencia y soberanía”, El Nacional, 07 de mayo de

1997

14. “La democracia y los debates políticos”, El Nacional, 14 de mayo de 1997

15. “Visión de Estado y competitividad electoral”, El Nacional, 21 de mayo de 1997

16. “El IFE: la persistencia de los mitos”, El Nacional, 04 de junio de 1997

17. “Debate sobre el futuro Congreso”, El Nacional, 11 de junio de 1997

18. “Ecos del 7 de junio: la prensa en la encrucijada”, El Nacional, 11 de junio de 1996.

19. “México hoy: el sentido de la política”, El Nacional 18 de junio de 1996.

20. “El IFE de la eficiencia a la confianza”, El Nacional, 25 de junio de 1996.

21. “La oposición frente a la reforma electoral”, El Nacional, 03 de julio de 1996.

Page 17: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

17

22. “Política democrática: los límites de la ciudadanización”, El Nacional, el 09 de julio de

1996.

23. “El dialogo en Chiapas: la paz que se acerca”, El Nacional, 16 de julio de 1996.

24. “Tránsito democrático y reforma política del Estado”, El Nacional, 23 de julio de 1996.

25. “El significado cultural de la reforma”, El Nacional, 30 de julio de 1996.

26. “El todo o nada zapatista”, El Nacional, 20 de agosto de 1996.

27. “La violencia como antipolítica”, El Nacional, 27 de agosto de 1996.

28. “Una nación con sentido de futuro”, El Nacional, 03 de septiembre de 1996.

29. “La soberanía nacional hacia finales del siglo”, El Nacional, 19 de septiembre de 1996.

30. “Educación cívica y democracia”, El Nacional, 15 de octubre de 1996.

31. “México hoy: pluralidad y estabilidad política”, El Nacional, 22 de octubre de 1996.

32. “Fortalecer el Estado de derecho”, El Nacional, 29 de octubre de 1996.

33. “El nuevo consejo del IFE y la normalidad electoral”, El Nacional, 05 de noviembre de

1996.

34. “Iberoamérica: gobernabilidad y democracia”, El Nacional, 12 de noviembre de 1996.

35. “Pluralidad: signo de nuestro tiempo”, El Nacional, 19 de noviembre de 1996.

36. “Ética y política”, El Nacional, 27 de noviembre de 1996.

37. “Democracia, desarrollo económico y elecciones”, El Nacional, 03 de diciembre de 1996.

38. “Hacia las elecciones 1997: dignificar la política”, El Nacional, 10 de diciembre de 1996.

39. “Comunicación para la democracia”, El Nacional, 17 de septiembre de 1996.

40. “Debilitamiento del espacio político” en el suplemento del periódico unomasuno, 16 de

mayo de 1993.

41. “Reglas del juego político a futuro” en el suplemento del periódico unomasuno, 20 de ju-

nio de 1993.

Page 18: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

18

IV. Otras publicaciones

1. “Presentación: Rasgos de la Cultura Política en el México Contemporáneo”, presentación de

la Revista “A “Vol. IX, No. 23-24, enero- agosto 1988.

2. “Nuestra frágil cultura política”, en el suplemento Política, del periódico El Nacional, 24

de mayo de 1990.

3. “El futuro de la revolución”, en el suplemento Política, del periódico El Nacional, 28 de

febrero de 1996.

4. “Presentación”, en la revista Sociológica, año 16, No. 44, septiembre-diciembre 2000.

5. “Quince años de Sociológica: trabajo editorial y quehacer sociológico” realizado en con-

junto con María Soledad Cruz, en la UAM Azcapotzalco”, en la revista Sociológi

6. ca, año 16, núms. 45-46, enero-agosto, 2001.

7. Entrevista con Jacqueline Peschard “Acerca de la evolución reciente del sistema político

mexicano”, en Sociológica, año 16, núms. 45-46, enero-agosto, 2001.

8. “Presentación”, en la revista Sociológica, año 16, núms. 45-46, enero-agosto, 2001.

9. “Deficits de la democracia en México”, en el Semanario de la UAM, Vol. VII, No. 34, año

2001

10. “Prólogo”, en el libro La Ciudadanía Capitalina: confianza y credibilidad política. Editado

por Estudio Sondeo Opinión y Fundación Academia Metropolitana. México 2003

11. “Presentación”, en el libro Sociedad y comunicación, Plaza y Valdés, el 23 de noviembre

del 2006.

12. “Introducción”, en el libro México 2006: implicaciones y efectos de la disputa por el po-

der político, Roberto Gutiérrez, Alberto Escamilla y Luis Reyes (coords.), UAM-A, 2007.

13. “Bienvenida” y “Conocimiento ciudadano sobre la democracia en México a través de la

ENCUP” en Cultura política y participación ciudadana en México antes y después del 2006,

SEGOB, México, 2007.

14. “Bienvenida”, en el libro Cultura política y participación ciudadana en México antes y

después del 2006 publicado por SEGOB, 2007.

Page 19: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

19

15. “Presentación”, en el libro Participación civil y política en el Distrito Federal. Una pers-

pectiva cultural, organizado por el Instituto Federal Electoral del Distrito Federal

16. “Presentación”, en el Cotidiano, No. 144 “La reforma del Estado. Primeras aproximacio-

nes”, en el 2007.

17. “Presentación”, en el Cotidiano, No. 150 “Los Derechos Humanos en México” en El

Cotidiano, 2008.

CONFERENCIAS MAGISTRALES IMPARTIDAS

1. “Nacionalismo, Cultura Política y Democracia” en el X Encuentro Internacional de

Historiografía, UAM Azcapotzalco, mayo de 2015.

2. “Psicoanálisis y Teoría Política: La construcción del Sujeto Político” en el I Congreso

Latinoamericano de Teoría Social, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias

Sociales, Argentina, agosto de 2015.

3. “El análisis organizacional y las reformas estructurales. La emergencia de la Crítica” en

el XII Coloquio Internacional de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación en

Análisis Organizacional, Universidad Autónoma de Chiapas, San Cristóbal de las Casas,

Chiapas. Julio de 2015.

4. “La declaración de principios de la Ley Federal para Prevenir la Discriminación” en: A

quince años de la comisión Ciudadana de Estudios contra la discriminación. Un balance

de sus resultados, INDESOL, México. Mayo de 2015.

5. “Prioridades socioeconómicas y redes de colaboración para el desarrollo en su proyec-

ción local y global al año 2024”. Octubre de 2014

6. “El IFE en el proceso electoral del 2012” en el IX Taller de Internacional de Etnografía

Urbana y Cultura Política, UAM Azcapotzalco. Julio del 2014

7. “Situación Política en el México Contemporáneo”. CONAPRED, diciembre de 2014.

Page 20: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

20

8. “El IFE en el proceso electoral del 2012” en el Seminario Café Debate de Cultura Polí-

tica, UAM Azcapotzalco. noviembre del 2014.

9. “¿Qué es un grupo en situación vulnerable? En el Seminario Derecho Humanos y De-

mocracia, FLACSO México, noviembre de 2014.

10. “La colaboración académica en las instituciones de educación superior” en el X Colo-

quio de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación en Análisis Organizacional,

Universidad de Colima, México. Mayo de 2013.

11. “Cultura Política y Democracia” en el Foro La nueva cultura democrática, UJAT, Ta-

basco. Marzo de 2013.

12. “Medios de Información y Democracia” en el Coloquio de Cultura Política y Medios,

UAM Azcapotzalco, Posgrado en Historiografía. Octubre de 2013.

13. “Una mirada crítica a los Cuerpos Académicos” en el XI Congreso Internacional de

Análisis Organizacional, Universidad EAFIT, Medellin Colombia. Noviembre de2013.

14. “Los poderes facticos y la elección de 2012” En el Seminario Café Debate de Cultura

Política. UAM Azcapotzalco, junio de 2012.

15. “México 2006-2009: Implicaciones y efectos de la disputa por el poder político”,

Dpto. de Sociología, UAM-Azc, 4 de febrero de 2009

16. “Cultura Política, problemas y perspectivas”, UAM Azc, 3 de diciembre de 2010

17. “La cultura democrática en las universidades públicas de México”, Instituto de Ciencias

sociales y Humanidades, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 6 de agosto de

2009.

18. “Reforma electoral y gobernabilidad democrática en México”, en el IV Congreso

de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política, ALACIP 2008, “¿Gobernanza

sin desarrollo? Repensar el bienestar en América Latina”, realizado en la Universidad de

Costa Rica, San José de Costa Rica, del 5 al 7 de agosto de 2008.

Page 21: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

21

19. “La universidad y los desafíos de la sociedad actual”, en el 5° Coloquio Nacional de

Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación en Análisis Organizacional, “La uni-

versidad: una mirada organizacional. Las organizaciones: una mirada desde la universi-

dad”, realizado en la UAM-A, 13 de junio de 2008.

20. “Individuo, sociedad y control disciplinario”, en el curso “Transformaciones del pe-

nalismo actual”, realizado en la UAM-A del 21 al 23 de enero de 2008.

21. “Derecho, sociedad y administración de justicia. Una visión interdisciplinaria” en el

curso de posgrado “La administración de justicia analizada desde un punto de vista

multidisciplinario”, realizado en la UAM-A, 23 de junio de 2008.

22. “El positivismo y el postpositivismo, dos paradigmas jurídicos en pocas palabras”,

conferencia magistral realizada en la UAM-A (departamento de Derecho), 13 de octu-

bre de 2008.

23. “Identidades políticas y democracia” en el Seminario de investigación en sociología

política “Perspectivas teóricas metodológicas de la sociología política”, realizado en la

UAM-A, el 5 de agosto de 2008.

24. “Identidades políticas”, llevada acabo en el UAM-Azc., 18 de julio de 2007.

25. “Información y democracia. Los medios de comunicación social y su influencia sobre

la política. El caso de México”, organizada por el Posgrado en Sociología, en la UAM-

A, el 30 de octubre de 2007.

26. “Los derechos humanos y la no discriminación”, en el “Foro interuniversitario sobre

los derechos humanos”, realizado en la UAM-A, 21 de noviembre de 2007.

27. “Discriminación por ideas políticas y culturales”, en el Diplomado “Derecho a la no

discriminación”, realizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad

Nacional Autónoma de México, coordinado por la UNAM, CONAPRED Y CDH del

D.F., 27 de noviembre de 2007.

28. “Educación, ciudadanía y minorías” en el Foro Interuniversitario sobre los derechos

humanos, organizado por el Instituto Federal Electoral del Distrito Federal, 12 de oc-

tubre de 2007.

Page 22: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

22

29. “Identidad” en el Primer Foro La cocina mexicana: ciencia (s), tecnología (s) e iden-

tidad (es)”, organizado por la Universidad del Claustro de Sor Juana, 14 de marzo de

2007.

30. “Los nuevos desafíos de la gobernabilidad” en el ciclo de conferencias “2 de julio:

reflexiones y perspectivas” como parte del seminario “Procesos Políticos y Procesos

Electorales”, realizado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, 25 al

26 de septiembre de 2006.

31. “Estado, espacio público y ciudadanía” en el seminario “Nuevos paradigmas para el

estudio de las ciencias sociales”, realizado en la UAM-X, 11 de octubre de 2006.

32. “Cultura política y participación electoral: los riesgos del abstencionismo” en el colo-

quio nacional “Las instituciones electorales ante la sociedad mexicana”, coordinado por

la UAM y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, realizado en la

UAM, del 6 al 9 de junio de 2006.

33. “Conocimiento ciudadano sobre democracia en México a través de la ENCUP” en el

coloquio “Cultura política y participación ciudadana en México, antes y después del

2006”, realizado en la Unidad para el Desarrollo político, Dirección General de Cultura

Democrática y Fomento Cívico de la SEGOB, del 10 al 11 de octubre de 2006.

34. “La construcción cultural de la política. Su relevancia en el estudio de la participación

ciudadana”, en el marco de la Mesa “Cultura y Política”, realizada en la UAM-I, 8 de

junio de 2006.

35. “Discriminación y cultura política”, en el marco del VIII Encuentro de Sociología,

realizado en la FES Aragón de la UNAM, del 13 al 15 de noviembre de 2006.

36. “Cultura y participación en el Distrito Federal” en el seminario “Cultura política y

participación ciudadana en el Distrito Federal”, realizado en IEDF, del 30 de junio al 1°

de julio de 2005.

37. “Cultura política y discriminación” en “Primer Semana Metropolitana Contra La Dis-

criminación” realizado en la UAM-A, 8 de diciembre de 2005.

Page 23: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

23

38. “El problema de la definición de identidades en el análisis sociológico de la política”,

en el seminario “La teoría democrática y sus retos en la sociología contemporánea” en

el Posgrado en Sociología, UAM-Azcapotzalco. el día 20 de octubre de 2005.

39. “Interdisciplinariedad” dentro de la mesa “Interdisciplinariedad y Derecho” dentro

del marco de la “Segundas Jornadas Jurídicas Metropolitanas. Los retos, tendencias y

enigmas del derecho en el siglo XXI”, celebradas del 5 al 12 de noviembre del 2004 en

la UAM-Azcapotzalco.

40. “Participación electoral de los mexicanos: Los migrantes, el voto y abstencionismo”,

en el marco de la “Semana Nacional de la Ciudadanía y la Democracia, realizado en las

Juntas Local y Distritales Ejecutivas del Instituto Federal Electoral en el Estado de Baja

California, el 8 de septiembre de 2004.

41. “Los medios de comunicación y la construcción del espectáculo político. Efectos en

la cultura política”, en el “II Congreso Latinoamericano de Ciencia Política” en el Área

Temática 3: Cultura política y opinión pública, realizado en la Asociación Latinoameri-

cana de Ciencia Política, del 29 de septiembre al 1° de octubre de 2004.

42. “El abstencionismo electoral”, realizada en el IFE, 14 de octubre de 2004.

43. “Cultura política: aspectos teóricos y metodológicos”, realizada en la Universidad Au-

tónoma de Tlaxcala en el Departamento de Sociología y Trabajo Social, 22 de abril de

2004.

44. “Educación cívica y consolidación democrática” en “Retos en materia de Educación

Cívica”, realizado por la Secretaria de Gobernación, el Instituto Federal Electoral

(IFE), el CIDE y el ITAM, 16 de agosto de 2002.

45. “Sistema político y gobernabilidad democrática”, en el “1er. Foro Internacional de

Participación Social”, coordinado por la Cámara de Diputados, Secretaría de Goberna-

ción, IFE, OEA, RIAD, INDESOL y el Gobierno del Estado de Quintana Roo, 13 de

septiembre de 2002.

Page 24: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

24

46. “Retos en materia de educación cívica” dentro del Coloquio para el análisis de En-

cuestas Nacionales sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas, 16 de agosto del año

2002.

47. “Transición democrática y cambio de régimen” dentro del. “Primer Diplomado en

Estudios México-Canadá”, 18 de julio del 2001.

48. “Educación cívica para la democracia en México” en el Primer Congreso Internacio-

nal en Ciencia Política y Administración Pública, 30 de noviembre del 2001.

49. “Gobernabilidad y desarrollo político” impartido en el Instituto Nacional de Admi-

nistración Pública-Secretaria de Gobernación, en otoño de 2000.

50. “La Construcción de la cultura política en México” dentro del Diplomado en Cultura

Política, realizado en La Unidad Académica Profesional Texcoco de La UAEM. 1999.

Page 25: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

25

OTRAS CONFERENCIAS Y PONENCIAS

1. “Experiencia de Gestión en la Universidad”, en el Seminario “Los retos de la

universidad pública en México:una perspectiva organizacional”, posgrado en es-

tudios organizacionales, UAM-Azc, 18 de septiembre de 2009

2. “Pensamientos sobre la democracia. Reinterpretando los posters de cuatro li-

bertades de Norman Rockwell” en las mesas redondas “Pensamientos sobre la

democracia”. Organizadas por la UAM-Azcapotzalco y la Coordinación Gene-

ral de Difusión, a través de la Dirección de Artes Visuales y Escénicas, con la

cooperación de The Wolfsonian Museum y el IEDF celebradas los días 16 y 23

de marzo de 2009.

3. “Cultura política en México”, en el seminario internacional “A 50 AÑOS DE

LA CULTURA CÍVICA: PENSAMIENTOS Y REFLEXIONES EN HO-

NOR AL PROFESOR SIDNEY VERBA”, IIJ, UNAM, 23 de octubre de

2009

4. “Teoría y debates en torno a la cultura política”, Posgrado en Historiografía,

UAM-Azc, 21 de julio de 2009

5. “Cultura política y Democracia”, Posgrado en Historiografía, UAM Azc, 23 de

julio de 2009

6. “Ciudadanía y lógica democrática: encuentros y desencuentros en el México

Contemporáneo”, en “Formas de gobierno en México. Poder político y actores

sociales a través del tiempo”, XXX Coloquio de Antropología e Historia Re-

gionales, realizado en El Colegio de Michoacán, Zamora, Michoacán, del 22 al

24 de octubre de 2008.

7. “Consolidación democrática y regulación de los poderes fácticos en el ámbito

comunicativo”, en la Jornada “Consolidación de la democracia en México. Re-

Page 26: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

26

forma electoral, Reforma política y Medios de comunicación”, realizado en la

UAM-C, el 4 de diciembre de 2007.

8. “Los medios y la violencia política” en el Seminario Café Debate de Cultura

Política, que se llevó a cabo del 19 de octubre al 30 de noviembre de 2006, en

la UAM-Azcapotzalco.

9. “Cultura política y discriminación” en el curso de actualización “Primera Se-

mana Metropolitana Contra la Discriminación” el 8 de diciembre de 2006, en

la UAM-Azcapotzalco.

10. “Los electores” en el encuentro de investigación “El México de los desvela-

dos: las elecciones de 2006”, realizado en FLACSO, México, el 21 de julio de

2006.

11. “Los nuevos desafíos de la gobernabilidad” dentro del seminario 2 de Julio:

Reflexiones y perspectivas, 26 de septiembre del 2006.

12. “Cultura Política y participación ciudadana en el Distrito Federal” dentro del

Seminario Cultura Política y participación ciudadana en el Distrito Federal, 30

de junio del 2006.

13. “Estado, espacio público y ciudadanía” dentro del Seminario Nuevos Para-

digmas para el estudio de las Ciencias Sociales, 11 de octubre del 2006.

14. “Cultura política y discriminación”, en el marco de la Primera Semana Me-

tropolitana contra la discriminación, 2006.

15. Participación en el Seminario “Cultura Política y Participación Ciudadana en

el Distrito Federal” organizado por el Instituto Federal Electoral del Distrito

Federal, 30 de junio del 2005.

16. “Interdisciplinariedad”, en las “Segundas jornadas jurídicas metropolitanas.

Los retos, las tendencias y enigmas del derecho en el siglo XXI”, realizada en la

UAM-A, día 11 de noviembre de 2004.

17. “Las reformas electorales” dentro del Coloquio Segundas Jornadas Jurídicas

Metropolitanas, 5 de noviembre del 2004.

Page 27: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

27

18. Ponente en el “Seminario Nacional sobre Cultura política, participación y

abstencionismo” organizado por el Colegio del a Frontera Norte en diciembre

del 2003.

19. “El Voto razonado: plataformas electorales 2003”, dentro de la mesa Fortale-

cimiento de las Instituciones democrática, organizado por el Instituto Federal

Electoral, 22 de abril de 2003.

20. “La participación política en México”, en el Curso sobre “Participación Ciu-

dadana”, organizado por el Instituto Nacional de Ciencias penales, 26 de no-

viembre del 2002.

21. “Después de la alternancia: los obstáculos culturales de la consolidación de-

mocrática”, dentro del Seminario “Reforma del Estado, Gestión y Políticas Pú-

blicas”, organizado por el departamento de la Licenciatura en Administración

de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, 27 de no-

viembre del 2002.

22. “Participación Ciudadana” presentado en el Instituto Nacional de Ciencias

Penales, 26 de noviembre del 2002.

23. “Gobernabilidad después de la Alternancia” dentro del Curso Superior de

Análisis de Información sobre en el Centro de Estudios del Ejército y Fuerza

Aérea en Marzo del 2002.

24. “Cultura política y democracia” dentro del Curso Superior de Análisis de In-

formación sobre en el Centro de Estudios del Ejército y Fuerza Aérea en Fe-

brero del 2002.

25. Participante en la Mesa “Retos en materia de Educación Cívica” dentro del

Coloquio Análisis de Encuestas Nacionales sobre Cultura y Prácticas Ciudada-

nas en Agosto del 2002.

26. “Teoría de las decisiones y democracia” impartida en la Facultad de Filosofía

y Letras, organizado por la UNAM y el IFE, 2001.

Page 28: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

28

27. “Transición, gobernabilidad y democracia, en el contexto de la alternancia en

México” impartida en el Instituto de Estudios para la Transición Democrática

de FLACSO México, en el año 2000.

28. “Hacia un balance de la reforma política del Estado en México” dentro del

Coloquio de Egresados Metropolitanos: México y su realidad social al filo del

siglo, el 25 de mayo del 2000.

29. “La construcción de la cultura democrática” dentro del seminario La transi-

ción democrática en México en el horizonte electoral del año 2000. La activi-

dad se realizó en el Marco del convenio entre la UAM y el IFE, 31 de mayo del

año 2000.

30. “Hacia un balance de la reforma política del Estado en México” dentro del

coloquio Elecciones y Transición Democrática, el 17 de noviembre del año

2000. El trabajo se presentó a solicitud del Instituto Federal Electoral y la maes-

tría en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Guerrero.

31. “Cultura Política y Democracia” en el marco del Curso Superior de Análisis

de Información, llevado acabo el 9 de junio del año 2000.

32. Participación como ponente en el Foro La Carrera de Sociología en México

hacia el Siglo XXI, dentro de La Mesa 3 “La Formación del Sociólogo en Méxi-

co: Retos y Perspectivas”, UAM-XOCH y AZC. 1998.

33. Participación en el Coloquio de La Pluralidad, con la ponencia “La Construc-

ción de una Cultura Democrática”, IFE-UAEM, 1998.

34. Participación en el “Seminario en materia electoral para periodistas” en la Es-

cuela de Periodismo Carlos Septién García, en marzo de 1994.

35. Participación en La Mesa Redonda “Elecciones y Transición a la Democracia:

Una Visión Sociológica”. Organizado por El Departamento de Sociología y la

Comunidad Estudiantil de La UAM-A, en El Marco de la “Semana Cultural de

la Sociología” celebrada del 21 al 25 de noviembre de 1994.

Page 29: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

29

36. “Algunas aportaciones relevantes para la definición del campo conceptual de

la cultura política” en el Coloquio “La cultura política en México: perspectivas

de su estudio”, organizado por CONACULTA, 15 de noviembre de 1993.

37. “Ideas políticas contemporáneas” en curso “Los desafíos de la Globaliza-

ción” del Instituto Nacional de Solidaridad, en junio de 1993.

38. Impartición de Cátedra en el Diplomado en “Derecho Electoral”, organizado

por La Universidad Autónoma de Tamaulipas, el I.F.E. y La Secretaría de Go-

bernación en Ciudad Victoria Tamaulipas” del 25 de Julio al 31 de octubre de

1992

39. “La cultura política en México” como apoyo al módulo “Comunicación y cla-

ses sociales” de la carrera de ciencias de la comunicación de la UAM-

Xochimilco, 1985.

40. “Las características de la cultura política contemporánea en México” en el

Seminario “Cultura y Poder” en la UAM, Azcapotzalco, en noviembre de

1984.

41. “Los intelectuales y la universidad” presentada en el Simposio sobre “Alter-

nativas universitarias” en la UAM, Azcapotzalco, en mayo de 1980.

42. “La sociedad mexicana contemporánea” presentada en la División de Cien-

cias y Artes para el Diseño en el trimestre 80-I, 1980.

43. “La sociedad mexicana (1940-1968)” presentada en la División de Ciencias y

Artes para el Diseño en el trimestre 80-I, 1980.

44. “La sociedad mexicana (1920-1940)” presentada en la División de Ciencias y

Artes para el Diseño en el trimestre 80-I, 1980.

45. “La sociedad porfirista” presentada en la División de Ciencias y Artes para el

Diseño en el trimestre 80-I, 1980.

46. “La sociedad mexicana contemporánea” presentada en la División de Cien-

cias y Artes para el Diseño en el trimestre 79-O, 1979.

47. “La sociedad porfirista” presentada en la División de Ciencias y Artes para el

Diseño en el trimestre 79-O, 1979.

Page 30: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

30

GESTIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA

Coordinador de la Línea de Sociología Política del Posgrado en So-

ciología de la UAM Azcapotzalco del 2014 al 2016.

Miembro del Comité del Posgrado en Estudios Organizacionales de

la UAM Iztapalapa del 2015 a la fecha.

Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades en la

UAM-Azc, octubre del 2005 a octubre de 2009.

Jefe de Departamento de Sociología en la UAM-Azc, mayo 2003 a

octubre del 2005.

Co-coordinador del grupo de trabajo encargado de formular la pro-

puesta de Maestría y Doctorado en Sociología, mayo 2003-diciembre

2004.

Coordinador del Grupo de Análisis Político en la UAM-Azc, del 20

de enero al 26 de mayo del 2003.

Coordinador del Eje Curricular de Sociología Política de la UAM-

Azc., de 1997 a 2000.

Miembro de la Comisión de Docencia del Departamento de Sociolo-

gía de 1997 a 2000.

Jefe del Área de Investigación de Teoría de las Formaciones Sociales

del Departamento de Sociología de la UAM-Azc., de 1987 a 1990.

GESTIÓN INSTITUCIONAL

Director de Educación Cívica y Cultura Política del Instituto Federal Electo-ral 1993-1995.

Page 31: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

31

GESTIÓN EN ACTIVIDADES EDITORIALES

Director de la Revista Sociológica en el Departamento de Sociología de la

UAM-Azc. de mayo 2003 a octubre del 2005.

Miembro del Comité Editorial de la Revista “Voices of Mexico”, CI-

SAN/UNAM de 2001 a la fecha.

Editor de la Revista Sociológica en el Departamento de Sociología de la

UAM-A. de mayo 2000 a mayo 2003.

Miembro del Consejo Editorial de la Revista “El Cotidiano” en el Área de

Sociedad y Cultura de 1987 a 1997.

Miembro del Consejo Editorial de la Revista “Sociológica” durante 1987-

1991.

EXPERIENCIA EN INVESTIGACIÓN Y ORGANIZACIÓN ACADÉMICA

Coorganizador del Congreso Internacional en Teoría Social , Buenos Aires, Argen-

tina, Instituto de Investigaciones Gino Germani. Agosto de 2015.

Coorganizador de los eventos de conmemoración del Décimo Aniversario del Pos-

grado en Sociología, UAM Azcapotzalco, septiembre de 2015.

Integrante del grupo de trabajo que elaboró la propuesta académica para la organi-

zación de la Unidad Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana. 2014.

Participacion en el grupo de trabajo que realizó la adecuación al Plan de Estudios

de la Licecnciatura en Sociología de ña Division de Ciencias Sociales y Humanida-

des de la UAM Azcapotzalco. 2013.

Coorganizador del seminario de primavera “Cultura del Café y la Política… de

campañas y utopías electorales” celebrado en la Universidad Autónoma Metropo-

litana unidad Azcapotzalco, enero del 2006.

Page 32: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

32

Responsable del proyecto “Cultura Política y Desarrollo Institucional: un análisis

del proceso de Reforma Política del Estado de México 1995-2000”, UAM- Azca-

potzalco, vigente a la fecha.

Corresponsable del proyecto de investigación: “Cultura Política y Participación

Ciudadana”, UAM/ IEDF, 2005.

Corresponsable del proyecto de investigación: “El abstencionismo en las Eleccio-

nes Federales del 2003. Encuesta Nacional”, IFE-UAM, 2004.

Coordinador del Área temática de “Cultura Política” en el Congreso Internacional

de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política, México 2004.

Corresponsable del II y III Seminarios Internacionales sobre Reforma del Estado,

UAM-Azc., octubre de 1999 y 2002.

Participación en la adecuación del Plan y programas de Estudios del área de con-

centración de Sociología Política, en el año 2002.

Organizador del evento “La transición democrática en México en el horizonte elec-

toral del año 2000”, los días 30 y 31 de mayo del año 2000, la actividad fue organi-

zada en conjunto por la UAM y el IFE.

Representante de la UAM-Azcapotzalco en el Grupo de Trabajo integrado para dar

seguimiento al Convenio de Colaboración entre el Instituto Federal Electoral y la

UAM, 2000 al 2007.

Participación en la adecuación del Plan de Estudios de Sociología, aprobada por el

Consejo Divisional los días 14 y 15 de marzo del año 2000.

Responsable del Proyecto de Investigación “Característica de la Cultura Política en

el México contemporáneo” registrado ante el Consejo Divisional de la División de

Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM-Azc., 1984 - 1999.

Miembro del Grupo de Estudios Electorales del Consejo Mexicano de Ciencias So-

ciales (COMECSO), 1991-1995.

Colaboración en la Comisión de Evaluación en el Programa del Doctorado en

Ciencias Sociales de la Unidad Xochimilco de la UAM, 25 de septiembre de 1991.

Page 33: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

33

Miembro de la Comisión Organizadora del Seminario Internacional “Coyuntura

Política y Procesos Electorales en América Latina, 1988-1989.

Coordinador del curso de actualización “Estudios electorales” en la UAM, Azca-

potzalco del 28 de marzo al 04 de junio de 1989.

Coorganizador del Seminario Interdisciplinario “Crisis, reprivatizaciones y coyun-

tura política en el México de Hoy”, del 21 al 23 de septiembre de 1988, en la UAM-

Azcapotzalco.

Coordinador del Seminario “Democracia, Elecciones y Cultura Política en México”

15-19 agosto de 1988 en la Galería Metropolitana. UAM.

Responsable del curso de actualización “Intelectuales, saberes y poderes” en la

UAM, Azcapotzalco de octubre de 1987 a marzo de 1988.

Participante en el proyecto de investigación “Política y Verdad”, registrado ante el

Consejo Divisional de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAM-

Azc., 1983-1986.

Corresponsable del “Curso de actualización en estudios electorales” organizado por

la UAM-Iztapalapa., 1982-1983.

OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS (SÍNTESIS INDICATIVA)

Dictaminación de artículos:

- “Redes políticas y voto por ña izquierda en la Ciudad de México: las elecciones del

2012” para el Consejo Editorial de la División de CSH de la UAM Iztapalapa en el

año 2012.

- “La situación de la Ciencia Política como disciplina en América Latina” para la Re-

vista Sociológica de la UAM Azcapotlzalco, año 2011.

- “Las Adelitas. Subalternidad y ausencias en la edificación democrática del espacio

público” para la Revista Espacialidades de la UAM Cuajimalpa, año 2010.

Page 34: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

34

- Evaluación del proyecto de investigación del Fondo mixto de CONACYT y del

gobierno del Estado de Jalisco “Pasividad y/o agobio. Estudio sobre la cultura polí-

tica de ciudadanos ubicados entre los que usualmente no participan en asuntos

públicos”, en el año 2008.

- “Representación social de la democracia: las creencias sobre el bien común”, para la

revista Sociológica, en el año 2007.

- “Corrupción política y cultura. La perspectiva de los políticos”, para la Universidad

Autónoma de Aguascalientes, en el año2007

- “El saber popular de la corrupción (análisis sobre refranes sobre la corrupción)”,

para la revista Universidad Autónoma de Aguascalientes, en el año 2007.

- “La transición democrática en México y las elecciones presidenciales del 2 de julio

del 2006”, para la revista Sociológica, en el año 2007.

- “Las elecciones como un proceso de medición. El caso del PREP 2006 en las elec-

ciones federales: comportamiento temporal y análisis de errores”, para la revista So-

ciológica, en el año 2007

- “Comunidad política, democracia y globalización, para la revista Sociológica, en el año

2005.

- “Observatorio político: camino a los pinos, un estudio de los discursos políticos en

perspectiva a las elecciones del 2006”, para la revista Sociológica, en el año 2005.

- “Cultura ciudadana, gobiernos locales y partidos políticos en México”, para la revis-

ta Sociológica, en el año 2005.

- “Ideología y cultura política, identidad cultural y ciudadanía global como instrumen-

tos del ejercicio del poder”, para la revista Sociológica, en el año 2005.

- “Dos perspectivas del poder en la organización” para la revista Sociológica, en el año

2005.

- “Teorías de la decisión racional y de la acción colectiva”, para la revista Sociológica,

en el año 2004.

Page 35: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

35

- “Una propuesta crítica para el análisis de la comunicación”, para la revista Sociológica,

en el año 2004

- “Heterogeneidad social y sobre representación distrital en perspectiva comparada”,

para la revista Sociológica, en el año 2002.

- “La transición política de México y el papel del nuevo gobierno, propuestas y ac-

ciones realizadas”, para la revista Sociológica, en el año 2001.

- “Las elecciones del 12 de marzo (una nueva etapa en la democracia Española)” pa-

ra la revista Mexicana de Sociología, en el año 2000.

- “Cambiar para votar y votar para cambiar. La campaña electoral en el Distrito Fe-

deral 1997” para la revista Sociológica, en el año 2000.

Participación como profesor en el Diplomado “Atención a la Diversidad, Equidad

de Género y no Discriminación” en el Marco de la Catedra Unesco-Universidad de Gua-

dalajara, octubre de 2012.

Sinodal en el examen de grado de Doctorado de Patricia Ortega, “Los Medios Pú-

blicos”, FCP y S, UNAM, 2005.

Moderador en la presentación de la Revista El Cotidiano, N°. 124, “El campo no

aguanta más”. UAM- Azc. mayo 2004.

Comentarista del libro “Democracia y Medios de Comunicación”, Instituto Elec-

toral del Distrito Federal, 2004.

Comentarista del libro Las bases políticas de la alternancia en México. UAM–Azc. 9

de noviembre de 2004.

Sinodal en el examen de grado de Maestría en Sociología Política del alumno Anto-

nio Alejo Jaime. Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. 29 de octubre de

2004.

Sinodal en el examen de grado de Maestría del alumno Christian Israel Ponce Cres-

po “Identidades políticas y valores democráticos en los jóvenes de México”. FLACSO

México, agosto 2004.

Page 36: C U R R I C U L U M V I T A E - portalanterior.ine.mx · CATEGORÍA Y NIVEL ACTUALES ... Derecho y Sociedad. ... un análisis de sus tendencias políticas de Esperanza Isabel Palma

DR. ROBERTO GUTIÉRREZ L.

36

Coordinador de la Mesa “Características de la cultura política en América Latina”

en el II Congreso Latinoamericano de Ciencia Política. 29 de septiembre de 2004.

Colaboración como especialista para el video didáctico en el Diplomado Nacional a

Distancia “Formación de Educadores para la Democracia”. CREFAL/ILCE/IFE, febrero

2004.

Participante en múltiples emisiones del Programa de Radio “Voces de la Democra-

cia”, IFE-Radio-UNAM.

Actividad realizada del 23/02/00 a 31/03/00. Participación en la concepción y ela-

boración del volumen VI (La cultura política en México I y II) de la colección Audiovisual.

Participante en el XII Congreso Mundial de Sociología 9-13 julio 1990, Madrid, Es-

paña.

Asesor de la Comisión Dictaminadora de la UAM en diversos concursos de oposi-

ción.