c. naturales 6° taller 2 (las células)

4
I INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIA CALIXTO DIAZ PALENCIA – CALDIPAL Aprobado por Res. 2170 de Nov.12 de 2013 de Sec. de Educ. M/pal. NIT. 806011270-3 CODIGO DANE 213430002949 TACALOA – MAGANGUÉ BOLIVAR Departamento de Ciencias Naturales y Educación Ambiental CALDIPALISTAS Sembrando Futuro Area: Ciencias Naturales Asignatura: Biología Grado: 6° _____ Unidad 2: Organización de los seres vivos Saberes: Célula, Organelos, Eucariotas, Procariotas, Célula vegetal, Célula animal. Taller 1: Conociendo y diferenciando las Células Fecha: Septiembre___ de 2014 Competencias: Analizar, interpretar y argumentar situaciones. Desempeño: Describir las características de los tipos de células del entorno y establecer diferencias entre ellas. Indicador de Desempeño: Describe las características de los tipos de células del entorno y establece diferencias entre ellas. Nombre: ________________________________________________________________________ Nota 1. Realice el siguiente taller en grupos de 4 personas para socializarlo en clase. 1. Resuelve el siguiente crucigrama: 1 2 3 Horizontales:

Upload: luis-alberto-begambre-gonzalez

Post on 25-Jan-2015

112 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Este Cuestionario-Taller es un ejercicio que nos permite retroalimentar la información contenida en el video "Células eucariotas y procariotas" utilizado como material de apoyo para el afianzamiento del tema "Las Células que existen en mi entorno", por parte de los estudiantes de sexto grado, cuyas edades oscilan entre los 10 y 12 años.

TRANSCRIPT

Page 1: C. naturales 6° taller 2 (las células)

I

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO AGROPECUARIA CALIXTO DIAZ PALENCIA –

CALDIPALAprobado por Res. 2170 de Nov.12 de 2013 de Sec. de Educ. M/pal.

NIT. 806011270-3 CODIGO DANE 213430002949TACALOA – MAGANGUÉ BOLIVAR

Departamento de Ciencias Naturales y Educación AmbientalAsignatura: Biología Docente: P.U. Luis Begambre GonzálezAño Lectivo 2014

CALDIPALISTAS Sembrando

Futuro

Area: Ciencias Naturales Asignatura: Biología Grado: 6° _____Unidad 2: Organización de los seres vivos Saberes: Célula, Organelos, Eucariotas, Procariotas, Célula vegetal, Célula animal.Taller 1: Conociendo y diferenciando las Células Fecha: Septiembre___ de 2014Competencias: Analizar, interpretar y argumentar situaciones.Desempeño: Describir las características de los tipos de células del entorno y establecer diferencias entre ellas. Indicador de Desempeño: Describe las características de los tipos de células del entorno y establece diferencias entre ellas. Nombre: ________________________________________________________________________

Nota 1. Realice el siguiente taller en grupos de 4 personas para socializarlo en clase.

1. Resuelve el siguiente crucigrama:

1

2

3

Horizontales:1. En su interior se encuentra la clorofila, que es la sustancia que da el color verde a las plantas.2. Su función es almacenar sustancias que toma la célula del medio, o que se producen en su interior, como agua, almidones y grasas.3. Su función principal es producir proteínas que necesita la célula.

Verticales:1. Su función es realizar el proceso de respiración celular para obtener energía.2. Es el centro de control de la célula, pues coordina todas las actividades que ésta realiza.3. Su función es intervenir en la digestión celular.

Page 2: C. naturales 6° taller 2 (las células)

2. ¿Cuáles estructuras son comunes y diferentes en las células animal y vegetal? Elabore un cuadro comparativo.

3. Responda:a. ¿Con qué objeto puedo observar la célula?b. ¿Qué función cumple la membrana celular?c. ¿Qué función cumple el citoplasma?d. ¿Qué función cumple el núcleo?e. ¿Qué función cumplen los cloroplastos?

4. Detalle las semejanzas y diferencias entre las células eucariotas y procariotas

5. Identifique el tipo de célula que representa la imagen e indique sus partes

6. Complete el siguiente cuadro:

ORGANELO CELULAR FUNCIONCLOROPLASTOS

MITOCONDRIA

RIBOSOMA

LISOSOMA

APARATO DE GOLGI

RETICULO ENDOPLASMATICO

VACUOLA

NUCLEO

MEMBRANA CELULAR

CITOPLASMA

7. Indique el tipo de organización celular PROCARIOTA O EUCARIOTA que se relaciona con las siguientes características:- No tienen citoesqueleto _____________________ - Existe una única molécula de ADN ___________________ - El material genético está separado por una doble membrana del resto del citoplasma ________________ - No existen orgánulos membranosos _________________ - Sus principales representantes son las bacterias __________________

Page 3: C. naturales 6° taller 2 (las células)

8. Escriba al frente de cada organelo si pertenece a la célula vegetal, animal o pertenece a las dos células: - Aparato de Golgi _____________- Centríolos _____________- Cromosomas _____________- Núcleo _____________- Retículo endoplasmático rugoso _____________- Flagelos _____________- Mitocondrias _____________- Nucléolos _____________- Cloroplastos _____________- Retículo endoplasmático liso _____________- Lisosomas _____________- Ribosomas _____________- Grandes vacuolas _____________- Pared Celular _____________

9. Consulta y describe algunas enfermedades causadas por bacterias, indicando en lo posible sus causas, síntomas, consecuencias y tratamiento.

10. Representa mediante un esquema (imágenes) las diferencias entre la célula vegetal y animal.

VALORACION: % NIVEL DE DESEMPEÑO Grado:

Observaciones:

FIRMA APRENDIZ: FIRMA DOCENTE ASESOR:

FECHA REALIZACIÓN Septiembre ___ de 2014 HASTA LAS ___: ___ A.M.

FECHA DE REVISION Septiembre ___ de 2014 Recomendación:

“EL QUE QUIERE LOS MEJORES FRUTOS DEBE ESCALAR EL TALLO PARA LLEGAR A LA COPA DEL ARBOL”