c mentei - gobsitios.dif.gob.mx/.../transplantebrazosmexico.pdf · 2016-01-08 · e l 4 de enero de...

7
C ", UERPO Y MENTEI Ya es posible el a '/ÉáA • ^A m ^ mMM m m mi Por GUILLERMO c. AGUILERA L Contenido/OCTUBRE 2012

Upload: others

Post on 16-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C MENTEI - Gobsitios.dif.gob.mx/.../TransplanteBrazosMexico.pdf · 2016-01-08 · E l 4 de enero de 2011 el peri-to en contabuidad Gabriel Granados subió a la azotea de su casa a

C", UERPO Y M E N T E I

Ya es posibleel a '/ÉáA • ^A m ^ mMM m m mi

Por GUILLERMO c. AGUILERA L

Contenido/OCTUBRE 2012

Page 2: C MENTEI - Gobsitios.dif.gob.mx/.../TransplanteBrazosMexico.pdf · 2016-01-08 · E l 4 de enero de 2011 el peri-to en contabuidad Gabriel Granados subió a la azotea de su casa a

El 4 de enero de 2011 el peri-to en contabuidad GabrielGranados subió a la azoteade su casa a dar instruccio-

nes a los albanues que trabajabanconstruyendo una barda. Al tomaruna varilla, una descarga eléctrica lecalcinó los brazos, uno de los cualesle seria amputado el 17 de enero. Elotro lo perdió 3 días después.

Granados, de 52 años, casado,padre de 2 hijos (Gabriel, estudian-te, de 18, y Selene, química farma-cobióloga, de 22), tenía planeadoiniciar la carrera de derecho en laUNAM, pero luego del accidente sedeprimió y pensó en olvidarse deestudiar. Sus hijos no. Se pusierona investigar y hallaron en Internet

El contador Gabriel Granadosperdió ambos brazos en un

accidente. Nunca lo imaginó,pero la ciencia le ayudaría arecuperar sus extremidades.

información sobre las posibilidadesdel trasplante de extremidades.

El tema se conocía muy poco,apenas en un circulo muy cerradode médicos y así fue como los Gra-nados llegaron hasta el InstitutoNacional de Ciencias Médicas y Nu-trición Salvador Zubirán, donde

Después de la operación

[ OCTUBRE 2012 / Contenido '

Page 3: C MENTEI - Gobsitios.dif.gob.mx/.../TransplanteBrazosMexico.pdf · 2016-01-08 · E l 4 de enero de 2011 el peri-to en contabuidad Gabriel Granados subió a la azotea de su casa a

desde 2006 ya tenían listo el procedi-miento para realizar un trasplante debrazos. Allí los especialistas estudia-ron el caso del contador y conclu-yeron que era el candidato ideal.

Fue su hijo Gabriel, quien sesiente más atraído por la inge-nieria petrolera, el que lo impul-só a seguir estudiando. Gomenzóa acompañarlo a la universidad atomar clases, tomando apuntes porél y grabando las clases, que luegotranscribía para que don Gabrielpudiera estudiar y presentar sus exá-menes de manera oral, ya que porobvias razones no podía escribir. Lavida le volvió a cambiar, ahora parabien, el pasado 18 de mayo, cuandole fueron trasplantados los brazosque ahora trabaja en rehabilitar

CIFRAS DE AMPUTACIONES EN MÉXICO

sufren laamputadónde algunaextremidad

Cada añoalrededor de

3,000personas

Gabriel Granados con sus médicos

[ Contenido / OCTUBRE 2012 ]

Page 4: C MENTEI - Gobsitios.dif.gob.mx/.../TransplanteBrazosMexico.pdf · 2016-01-08 · E l 4 de enero de 2011 el peri-to en contabuidad Gabriel Granados subió a la azotea de su casa a

RESPUESTA POSITIVADespués de más de año y medio depreparación. Granados fue inter-venido quirúrgicamente para tras-plantarle los brazos de un hombrede 34 años, paciente del CentroMedico Nacional del IMSS, quienmurió por herida de arma de fuegoen el cráneo.

Luego de una intervención qui-rúrgica que duró casi 20 horas, donGabriel pasó casi 3 semanas ínter-nado en el Hospital de Nutrición.En ese tiempo la respuesta de losmiembros trasplantados fue positi-va. No se presentaron infeccionesni rechazo, lo que dejó fuera posi-bles complicaciones.

Este fue el primer trasplante deextremidades realizado en AméricaLatina y, por consiguiente, el pri-mero hecho en México. El milagrofue posible gracias a la intervencióndel Tlalpan Team del nosocomio,coordinado por el médico cirujanoMartín Iglesias Morales, jefe del Ser-vicio de Cirugía Plásdca del INCMNSalvador Zubirán.

El objetivo, explica el doctorIglesias —egresado de la UNAM,donde hizo especialidades en ciru-gía plásdca y reconstrucdva y enmícrocirugía—, no se reduce a quedon Gabriel tenga movimientoen las manos, sino que tambiénadquiera fuerza y destreza. Al prin-cipio Gabriel senda sus brazos como"dormidos" y no senda las manos.

—Pueden transcurrir meses an-tes de que logre movilidad en losdedos, pero sin duda lo logrará—dice el doctor Iglesias—. La idea

HACEN FALTA DONADORESDE EXTREMIDADES

Hacen falta donadores de extremidades. En lostrasplantes de brazos y manos las donacionescasi son bajo pedido, "ya que es indispensableque entre receptor y donador exista coinciden-cia en talla y peso, color de piel, distribudóndel vello e incluso la forma de las manos".

Después de tener el récord de realizar elprimer trasplante de extremidades en AméricaLatina (el número 22 a nivel mundial), elTiaipan Team, además de evaluar a otros 63pacientes que requieren un trasplante de bra-zos, ya se enfoca en la posibilidad de realizar elprimer trasplante de rostro en México.

Ahora sólo 101 personas están en estudiopara ver si son candidatos. Los requisitos:

• Tener amputación bilateral de extremi-dades superiores (que hayan perdidoambas manos o brazos).

• Estar sanos.• Tener alguna seguridad sodal o sufiden-

tes recursos para pagar los inmunosu-presores (medicamentos para evitar elrechazo del nuevo órgano).

• Apoyo familiar• Ser estable emodonalmente.

es que el paciente pueda realizartodas sus acdvidades con sus nue-vos brazos, como lo hacía antesde sufrir el accidente con la varillaelectrificada —afirma.

—La evolución del paciente esmuy favorable; ya dene sensibilidadpropioceptiva (profunda) hasta la puntade los dedos, y superficial aún Hmi-

[ OCTUBRE 2012 / Contenido ]

Page 5: C MENTEI - Gobsitios.dif.gob.mx/.../TransplanteBrazosMexico.pdf · 2016-01-08 · E l 4 de enero de 2011 el peri-to en contabuidad Gabriel Granados subió a la azotea de su casa a

tada, pero ya empieza a mover losdedos. Muy poquito, pero ya lo halogrado —itiforma el cinijano.

Se calcula que la rehabilitaciónde Gabriel tomará un par de años yc[ue la movilidad y funcionalidad desus nuevos miembros alcanzará del75 al 95% ciento. La posibilidad demejorar no se terminará mientrasviva, asegura el doctor Iglesias.

MÁS QUE PIEL Y HUESOSEl doctor Iglesias explica que el tras-plante de tejido compuesto es una delas cirugías más complejas, pues invo-

El Tlaipan Team tiene 60 especialistas recono-ddos internacionalmente, entre cirujanos plás-ticos, angiólogos, ortopedistas, anestesiólogos,personal de enfermería y trabajadores sodales.Es un equipo multidisdplinario que en 2005tenía 33 médicos y hoy ya tiene 40, todos traba-jando en la investigación acerca de trasplantesde extremidades. Para este trasplante, el equipocontó además con el apoyo de 10 estudiantes dela Facultad de Medidna de la UNAM, y de la UAM, y2 pasantes de la UNAM.

El grupo es reconocido desde el año 2006,por sus investigaciones en el programa de alo-trasplante de extremidad superior y el progra-ma de alotrasplante compuesto vascularizado.Juntos crearon un protocolo que obtuvo yaautorizaciones del Comité de Ética del INCMNy del CENATRA (Centro Nacional de Trasplantes)y la Comisión Federal para el Riesgo Sanitario(COFEPRIS).

lucra reconectar no sólo piel y huesos,sino los músculos arterias y nenios dela extremidad donada y los del cuer-po del receptor A Gabriel tuvieronque reconectarle, además de piel yhuesos, una arteria, 3 venas, 3 ner-vios, 18 músculos y algunos tendones.

Mientras se recupera don Ga-briel, su hija Selene lo acompañalos sábados a la UNAM, donde elcontador ya ha podido avanzar ensus estudios hasta el tercer semestrede la licenciatura en derecho. Y esprobable, dicen los médicos que lehan de\aielto los brazos, que pueda

Médico drujano Martín

[ Contenido / OCTUBRE 2012 ]

Page 6: C MENTEI - Gobsitios.dif.gob.mx/.../TransplanteBrazosMexico.pdf · 2016-01-08 · E l 4 de enero de 2011 el peri-to en contabuidad Gabriel Granados subió a la azotea de su casa a

hacer su examen profesional porescrito, con sus nuevas manos.

En lo que llega ese día, GabrielGranados sigue con férrea discipli-na las indicaciones de sus médicos.Se ha comprometido, incluso porescrito, ir a terapias en el InstitutoNacional de la Nutrición todos losdías durante 2 años, en jornadas de8 horas, asistiendo por las mañanasde 8 a 12 y luego unas horas máspor las tardes.

Celina, su esposa, se dejó conven-cer por don Gabriel y también estáestudiando para abogada, y va tanadelantada (en octavo semestre), quese recibirá antes que su marido, aquien apoya en todo.

EN EL MUNDO

El primer trasplante de brazos completos en elmundo se realizó en la clínica de la UniversidadTécnica de Munich en 1988 donde un equipode 40 especialistas logró trasplantar los dosbrazos a un agricultor de 54 años de edad.

Actualmente existen 22 casos de trasplan-te de brazos en el mundo.

LOGROS DEL INSTITUTO NACIONALDE CIENCIAS MÉDICAS

Y NUTRICIÓN SALVADOR Z U B I R A N

1962 Realizó el segundo trasplan-te de riñon en México

1976 Primer trasplante de hígadoen Latinoamérica

1984 Primer trasplante ortotópi-co de hígado

1987 Primer trasplante de páncreas

O 2012 Primer trasplante de brazosen Latinoamérica

Mientras tanto, el Tlalpan Team yaestá trabajando en el siguiente paso:trasplantes de extremidades parapersonas afectadas por artritis reu-matoide y otros padecimientos dege-nerativos (sólo en el INCMN existe unregistro de 3,600 personas, la mayo-ria mujeres, con algún grado dediscapacidad por esta enfermedad);y también se enfocan ya en la posibi-lidad de realizar el primer trasplantede rostro en México: —Ya esta-mos trabajando en el protocolo, esdecir en el procedimiento, y a quién,cuándo y cómo se hará —explica eldoctor Iglesias. C

[ OCTUBRE 2012 / Contenido ]

Page 7: C MENTEI - Gobsitios.dif.gob.mx/.../TransplanteBrazosMexico.pdf · 2016-01-08 · E l 4 de enero de 2011 el peri-to en contabuidad Gabriel Granados subió a la azotea de su casa a

Copyright of Contenido is the property of Editorial Contenido SA and its content may not be copied or emailed

to multiple sites or posted to a listserv without the copyright holder's express written permission. However,

users may print, download, or email articles for individual use.