c. g. c. journal - raíces de la perla

13
C. G. C. Journal Winter/Spring 2009 Diario de la Marina: “Estudiantes Habaneros del Año 1871” Invitación a la “XV Reunión Americana de Genealogía” Don Carlos Zerquera y Fernández de Lara El Apellido Bécquer en la Isla de Cuba: Descendientes de John William Becker y Smith “Calles de La Habana” —1840 Calle Teniente Rey: Con Notas Sobre las Familias Du Quesne y Sarrá Los Sánchez de Ortigosa: Oriundos de Valencia, España Genealogías Camagüeyanas: Los Mercier de Francia El Apellido Morgado en la Isla de Cuba y San Agustín de La Florida What’s New on www.cubangenclub.org? Noticias del Pasado: El Papel Periódico de La Habana 1802: “El Incendio del Barrio de Regla” - Raíces de la Perla -

Upload: others

Post on 29-Jun-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C. G. C. Journal - Raíces de la Perla

C. G. C. Journal

Winter/Spring 2009

Diario de la Marina: “Estudiantes Habaneros del Año 1871”

Invitación a la “XV Reunión Americana de Genealogía”

Don Carlos Zerquera y Fernández de Lara

El Apellido Bécquer en la Isla de Cuba:

Descendientes de John William Becker y Smith

“Calles de La Habana” —1840 — Calle Teniente Rey:

Con Notas Sobre las Familias Du Quesne y Sarrá

Los Sánchez de Ortigosa: Oriundos de Valencia, España

Genealogías Camagüeyanas: Los Mercier de Francia

El Apellido Morgado en la Isla de Cuba y

San Agustín de La Florida

What’s New on www.cubangenclub.org?

Noticias del Pasado: El Papel Periódico de La Habana —

1802: “El Incendio del Barrio de Regla”

- Raíces de la Perla -

Page 2: C. G. C. Journal - Raíces de la Perla

12

Los Sánchez de Ortigosa:

Oriundos de Valencia, España

Por el Rev. Juan Luis Sánchez y Hernández Gamboa

A principios del siglo XVIII se estableció esta familia en San Agustín de la Florida, oriunda de Valencia y procedente de Ronda, provincia de Málaga, Andalucía, España. Don José Sánchez de Ortigosa y Giles, natural de Ronda, fallecido el 24 de abril de 1761, hijo de don Salvador Sánchez de Ortigosa, y de doña Francisca de Paula Giles, ambos naturales de Valencia, España, casó el 18 de enero de 1714 en la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, San Agustín de la Florida, con doña Juana Teodora Pérez de Santiago y Mexía, nacida el 10 de mayo de 1696 en San Agustín de la Florida donde falleció el 15 de mayo de 1750, e hija de don Juan Lorenzo Pérez de Santiago, y de doña Josefa Lucía de Mexía Lanzarote (ver ―Nota 1‖). Fueron padres de: Joaquín, nacido el 20 de marzo de 1727; Lucas, nacido el 18 de octubre de 1729; Ana María, Josefa, Narcisa, Francisca de Paula, José, Juana y Francisco Xavier Sánchez de Ortigosa y Pérez, todos naturales de San Agustín de la Florida, de los cuales: I. Don Francisco Xavier Sánchez de Ortigosa y Pérez, del que se tratará en la ―Línea Primera‖. II. Don José Sánchez de Ortigosa y Pérez, del que se tratará en la ―Línea Segunda‖. III. Doña Juana Sánchez de Ortigosa y Pérez nació el 19 de febrero de 1734 Casó el 25 de diciembre de 1748 con Manuel Jacinto Rodríguez. IV. Doña Ana María Sánchez de Ortigosa y Pérez fue bautizada el 16 de enero de 1715 en San Agustín de la Florida, donde falleció el 26 de enero de 1752. Casó el 27 de enero de 1749 en dicha ciudad con don Manuel Delgado. Fue su hija María Isabel Delgado y Sánchez de Ortigosa, nacida el 19 de noviembre de 1750 en San Agustín de la Florida. V. Doña Francisca de Paula Sánchez de Ortigosa y Pérez nació el 14 de febrero de 1721 y fue bautizada el día 22 del mismo mes en San Agustín de la Florida, donde falleció el 27 de agosto de 1753. Casó en dicha ciudad el 14 de enero de 1737 con don Pedro Delgado. Fueron sus hijos: Gaspar, nacido el 10 de enero de 1738; Juana María, nacida el 27 de mayo de 1741; Bárbara Gertrudis, nacida el 1 de diciembre de 1743 y fallecida el 14 de febrero de 1746; Teresa Pascuala, nacida el 17 de mayo de 1745; Tiburcio Alejandro, nacido el 11 de agosto de 1748; y Juan Delgado y Sánchez de Ortigosa, nacido el 20 de diciembre de 1751; naturales de San Agustín de la Florida. De sus hijos, se conoce los matrimonios de Juana María y Teresa Pascuala. Juana María casó el 24 de enero de 1756 en San Agustín de la Florida con José Baquero y Pérez de la Rosa, natural de dicha ciudad, hijo de Alonso Baquero y Ana Pérez de la Rosa; con sucesión. Teresa Pascuala fue casada dos veces. En primeras nupcias, casó el 20 de mayo de 1783 en la parroquial del Santo Ángel, La Habana, con Francisco Barriestar y Zevenio, natural de Vizcaya, España. Casó por segunda vez el 7 de febrero de 1793 en la Catedral de La Habana, Cuba, con Cristóbal Garrido, natural de Medina Sidonia, Cádiz, España.

VI. Doña Narcisa de Paula Sánchez de Ortigosa y Pérez nació el 6 de noviembre de 1719. Casó el 27 de agosto de 1736 en su ciudad natal con el soldado don Lucas de Escobedo y de los Reyes, bautizado en la misma iglesia el 20 de enero de 1714; fallecido en La Habana. Fue hijo de don Felipe Escobedo y Cabrera, y de doña Josefa de los Reyes y Solana; los tres naturales de San Agustín de la Florida. Tuvieron por hijos a: Josefa, nacida el 8 de junio de 1738; Felipe, nacido el 4 de marzo de 1740 y fallecido el 22 de octubre de 1742; y María de la O Escobedo y Sánchez de Ortigosa, nacida el 18 de diciembre de 1744; naturales de San Agustín de la Florida. Esta última hija, María de la O, fue casada el 8 de diciembre de 1764 en la parroquial del Santo Ángel, La Habana, con Juan Velázquez de la Parra, natural de Sevilla, Andalucía.

VI. Doña Josefa Sánchez de Ortigosa y Pérez nació el 8 de julio de 1717. Casó dos veces en San Agustín de la Florida, donde falleció el 8 de septiembre de 1762. En primeras nupcias, casó el 3 de abril de 1736 con don Alonso Jacinto Rodríguez y Escalona, nacido el 23 de enero de 1697 y fallecido el 22 de marzo de 1743. Fue hijo de don Antonio Rodríguez y Arsian o Arfian (sic), y de doña Sebastiana de Escalona y Reyna, los tres naturales de San Agustín de la Florida. En segundas nupcias, casó el 27 de mayo de 1744 con el Cabo de Escuadra don Juan Martín de Escobedo y Nieto, bautizado el 5 de diciembre de 1718 en San Agustín de la Florida, donde falleció el 6 de agosto de 1760. Fue hijo de

Las regiones de Valencia

(al este) y Andalucía (al sur)

La Comunidad Autónoma de Andalucía

Page 3: C. G. C. Journal - Raíces de la Perla

13

don Juan Andrés Escobedo y Cabrera, hermano del antedicho don Felipe Escobedo y Cabrera (ver ―VIII‖), y de doña Rosa Nieto de Carvajal y de la Cruz; los tres naturales de San Agustín de la Florida. De su primer matrimonio nacieron los siguientes, todos naturales de San Agustín de la Florida: Juana, nacida el 3 de enero de 1737 y bautizada el día 23 del mismo mes en su ciudad natal, donde casó el 19 de mayo de 1755 con Antonio José Almeida, natural de dicha ciudad; Jacobo Santiago Jacinto, nacido el 25 de julio de 1738 y fallecido el 27 de octubre de 1761 en su ciudad natal; Paula, nacida el 25 de enero de 1742; y Antonia Rodríguez y Sánchez de Ortigosa, nacida el 13 de junio de 1740 y fallecida en su ciudad natal el 13 de julio de 1758, donde fue casada el 27 de febrero de 1756 con Andrés Gerónimo Carvallo y Ramírez. De su segundo matrimonio nacieron: Francisco; Luisa, nacida el 13 de diciembre de 1744; Joaquina Josefa Lucía, nacida el 20 de marzo de 1757; Juan Luis, nacido el 5 de febrero de 1750 y fallecido el 4 de noviembre de 1752; Miguel Francisco, nacido el 29 de septiembre de 1746 y casado el 25 de diciembre de 1771 en la parroquial del Santo Ángel, La Habana, con Nicolasa Rodríguez del Toro y Ponce de León, natural de San Agustín de la Florida, hija de Juan Rodríguez del Toro y Vargas-Machuca, natural de Lobón, Badajoz, España, y de Rosalía Ponce de León y Florencia, natural de San Agustín de la Florida; Rafael Timoteo, nacido el 24 de enero de 1753; Tomás de Aquino, nacido el 3 de marzo de 1755 y casado el 29 de agosto de 1778 en la parroquial del Espíritu Santo, La Habana, con Blasa Borroto y Zayas, hija de José Borroto y Magdalena de Zayas; y Estanislao Francisco Escobedo y Sánchez de Ortigosa, nacido el 7 de mayo de 1748; todos los hijos naturales de San Agustín de la Florida.

LÍNEA PRIMERA: Descendencia de Don Francisco Xavier Sánchez de Ortigosa y Pérez Don Francisco Xavier Sánchez de Ortigosa y Pérez nació el 3 de diciembre de 1736 en San Agustín de la Florida donde fue bautizado el día 10 del mismo mes; falleció en su ciudad natal el 30 de noviembre de 1807. Fue el contratista oficial del gobierno español, manteniendo un importante comercio con Cuba y dueño de la plantación San Diego que cubría mas de mil acres. Casó dos veces; en primeras nupcias, con doña María Beatriz de Piedra, también conocida por Beatriz Stone, natural de Charleston, en el estado de South Carolina, USA, la cual falleció en 1784 en San Agustín de la Florida. Casó de nuevo el 28 de junio de 1787 en San Agustín de la Florida, con doña Sarah Hill y Thomas, nacida en 1770, natural de Edgefield, South Carolina; fallecida en San Agustín de la Florida el 31 de agosto de 1813. Para poder casarse con don Francisco Xavier Sánchez de Ortigosa y Pérez en la religión católica, Sarah Hill y Thomas se bautizó en la iglesia católica de San Agustín de la Florida a la edad de 17 años, el 18 de junio de 1787, bajo el nombre de María del Carmen Hill y Thomas (ver “Nota 2”), hija de Theophilus Hill y Hinton, y de Theresa Thomas y Roberts, naturales del estado de North Carolina, USA. Los hijos de Theophilus Hill y Hinton, y su esposa, Theresa Thomas y Roberts, fueron: Christina, Anna María, Thomas, María del Carmen (Sarah), María Antonia, Isabel y Lodowick Hill y Thomas, de los cuales Christina, Anna María, María Antonia, y la mencionada María del Carmen Hill y Thomas, forman parte del árbol genealógico de la familia de este estudio. Christina casó con José Mateo Sánchez y Espinosa (ver ―Línea Segunda-VII‖), Anna María fue esposa de Samuel Henry Williams y Benton (ver ―Línea Segunda-VII-F‖), y María Antonia casó con Bernardino de Sena Sánchez de Ortigosa y Espinosa (ver el comienzo de la ―Rama Cubana‖). Don Francisco Xavier Sánchez de Ortigosa y Pérez y María Beatriz de Piedra tuvieron por hijos a: José, Antonio,

Francisco Mateo, Catalina Rosa Mariana, María Beatriz, Ana María, y las gemelas María del Carmen y María de la Concepción Sánchez y Piedra (nacidas ellas el 19 de junio de 1784 y bautizadas el 24 de julio de 1784); todos naturales de y bautizados en San Agustín de la Florida, los cuales:

I. Don José Sánchez y Piedra fue bautizado el 12 de noviembre de 1773. Casó con doña Lucía Ysnardy, hija del tesorero real de dicha ciudad, don Miguel Ysnardy, dueño de la plantación “Nueva Cádiz”; fallecido el 8 de abril 1808 en San Agustín de la Florida. Don Miguel Ysnardy fue encargado de la construcción de la Catedral de San Agustín de La Florida y es uno de las tres personas cuyos restos descansan en dicha Catedral. II. Doña María Beatriz Sánchez y Piedra nació el 15 de marzo de 1776 y fue bautizada el 21 de diciembre de 1779, donde casó el 11 de marzo de 1795 en su ciudad natal con don Francisco Pérez y Diez, natural de Antequera, Granada, España, hijo de Juan Pérez y Josefa Diez. Tuvieron por hijos a: Francisco Xavier Agapito, Luisa Sebastiana de Jesús, Esteban José Fernando, Fulgencio, Tomas de Cosca Serapio y Miguel Pérez y Sánchez. III. Doña Ana María Sánchez y Piedra nació el 18 de enero de 1777 y fue bautizada el 21 de diciembre de 1779; falleció en su cuidad natal el 19 de junio de 1804, el mismo día que fallecieron sus hermanos Antonio y Francisco Mateo. Casó el 1 de julio de 1795 en dicha ciudad con don José Manuel Fernández y Varela, hijo de don Juan de Dios Fernández y del Pueyo, y de doña Silvestra Varela; los tres naturales de San Agustín de la Florida. Fueron padres de: Escolástica María,

Page 4: C. G. C. Journal - Raíces de la Perla

14

Esteban José Francisco, Damiana Josefa, Juan Rafael, Estanislao Manuel Basilio, Francisco Vidal y Faustina Fernández y Varela. IV. Doña Catalina Rosa Mariana Sánchez y Piedra nació el 16 de septiembre de 1779 y fue bautizada el 21 de diciembre de 1779. Casó el 23 de enero de 1803 en su ciudad natal con don Francisco Sánchez y García, hijo de don Gerónimo Sánchez y doña Gabriela García; los tres naturales de Alhambra, Granada, España. Fueron sus hijos: Gabriela Marcelina, Elena María, Gerónimo Socorro, Benito Isidoro, Dolores, Casimiro, María Concepción Francisco y José Hipólito Sánchez y Sánchez. V. Don Antonio Sánchez y Piedra, nacido el 11 de febrero de 1782, fue bautizado el día 28 del mismo mes. Falleció en San Agustín de la Florida el 19 de junio de 1804. VI. Don Francisco Mateo Sánchez y Piedra nació en 1786 y fue bautizado el 12 de julio de 1787. Falleció en San Agustín de la Florida el 19 de junio de 1804. Don Francisco Xavier Sánchez de Ortigosa y Pérez y Doña María del Carmen Hill y Thomas tuvieron por hijos

a: Rafaela Teresa Basilia, Francisco Xavier, María del Carmen, Juan Manuel de la Cruz, María de la Asunción Joaquina, Lino Mario de la Merced, José Simeón, Josefa Micaela, Alejandro Julio, Francisca Xaviera y Manuel Domingo Sánchez y Hill, naturales de y bautizados en San Agustín de la Florida, de los cuales:

VII. Doña Rafaela Teresa Basilia Sánchez y Hill nació el 15 de abril de 1788 y fue bautizada el 8 de mayo del mes siguiente. Casó el 30 de mayo de 1804 en dicha ciudad con Samuel Rafael Miles. VIII. Don Manuel Domingo Sánchez y Hill nació el 12 de mayo de 1790 y fue bautizado el 3 de julio de 1790. Falleció en San Agustín de la Florida el 14 de octubre de 1804. IX. Don Lino Mario de la Merced Rafael Agapito Sánchez y Hill nació el 23 de septiembre de 1800 y fue bautizado el día 7 del mes siguiente. Falleció en San Agustín de la Florida el 16 mayo de 1811. X. Don Alejandro Julio Buenaventura Sánchez y Hill nació el 2 de abril de 1804 y fue bautizado el 16 del mismo mes. XI. Doña Josefa Micaela Sánchez y Hill nació el 28 de septiembre de 1805 y fue bautizada el día 17 del siguiente mes.

XII. Doña Francisca Xaviera Severa Sánchez y Hill nació el 8 de noviembre de 1807, casi un mes antes de la muerte de su padre, y fue bautizada el día 11 del mismo mes. Casó en 1829 con Joseph Hunter. XIII. Don Francisco Xavier Ramón Manuel Sánchez y Hill, nació el 28 de febrero de 1792 y fue bautizado el día 13 del mismo mes. Falleció el 9 de marzo de 1845 en el condado de Alachua, Florida. Contrajo matrimonio en su ciudad natal con Francisca Pauncheta Young nacida circa 1794. Tuvieron por hijos a: Francis Palmer, John Joseph, George Washington, Rafaela Sofía María, Margaret, Gabriel Priest, Joseph White, Joseph Simeon, Gad Humphries, Mary, Edmond Gaines, Elizabeth y Alexander Boneparte Sánchez y Young; todos naturales del condado de Alachua. XIV.Doña María de la Asunción Joaquina Sánchez y Hill nació el 15 de agosto de 1802 y fue bautizada el día 26 del mismo mes. Casó el 4 de enero de 1821 en su ciudad natal con su primo-hermano, don José Marcos Sánchez y Hill (ver ―Línea Segunda: VII-H‖), hijo de don José Sánchez de Ortigosa y Espinosa, y de doña Christina Hill y Thomas. Su descendencia se encuentra bajo los datos de su esposo. XV. Doña María del Carmen Saturnina Rafaela Sánchez y Hill nació el 29 de noviembre de 1794 y fue bautizada el 2 de diciembre de 1794. Casó en su ciudad natal el 25 de febrero de 1811 con Phillip Dewees y Chickens, vecino de la ciudad de Baltimore, estado de Maryland, USA, hijo de Andrew Dewees y Barge, y de Catherine Chickens y Simmons; los tres naturales de Charleston, South Carolina. Fueron sus hijos: María Luisa, Ana Pánfila, Andrés Juan Severino, Isabel Nemesia, María Fermina, Charles, Francisca Isabel y William P. Dewees y Sánchez. Todos los hijos naturales de San Agustín de la Florida, con la excepción de William, el cual nació en la ciudad de Jacksonville, Florida. XVI.Don Juan Manuel de la Cruz Sánchez y Hill nació el 14 de septiembre de 1798 y fue bautizado el día 22 del mismo mes; falleció en 1841en su ciudad natal. Casó el 24 de abril de 1820 en dicha ciudad con doña Margarita Josefa María del Rosario de Palma y MacFail, nacida el 30 de enero 1796 en San Agustín de la Florida, donde fue bautizada el 15 de

Casa de Fco. Xavier Sánchez de Ortigosa y Pérez

(La casa blanca a la izquierda)

Page 5: C. G. C. Journal - Raíces de la Perla

15

febrero de 1796. Fue hija de don Antonio de Palma y Quintero, natural de Jeréz de la Frontera, Cádiz, España, y de doña Margarita MacFail y Win, natural de San Agustín de la Florida. Fueron padres de: Juan Manuel Sabas, nacido el 5 de diciembre de 1822; Francisco Ramón Hemeterio, nacido el 3 de marzo de 1821; José Simeón, nacido en 1827; y Francisca Margarita Sánchez y Palma, nacida el 22 de octubre de 1830 y fallecida en San Agustín de la Florida el 21 de enero de 1921; todos naturales de y bautizados en San Agustín de la Florida. XVII.Don José Simeón Sánchez y Hill nació el 4 de enero de 1797 y fue bautizado el día 12 del mismo mes; falleció en su ciudad natal el 17 de septiembre de 1853. Fue una figura prominente de la ciudad, ocupando los puestos de concejal, alcalde y representante a la legislatura. Su primera residencia comprada en 1823, se encontraba en Marine Street, no. 53, en la casa conocida hoy en día como ―Puello House‖, la cual le pertenecía a María Puello, natural de La Habana, y esposa de Juan Gil. Contrajo matrimonio dos veces; en primeras, casó el 26 de abril de 1816 en su ciudad natal con María Manuela Andrea López y Solana, nacida el 4 de febrero de 1801 en dicha ciudad y fallecida el 2 de septiembre de 1841. Fue hija de Justo Julio López y Fernández, natural de Santa Marta, Honegueda, Galicia, España, y de María de los Dolores Solana y Mitchell, natural de San Agustín de la Florida. En segundas nupcias, casó el 21 de marzo de 1847 en el condado de St. Johns, Florida, con Sabina Marín Hawkins; sin sucesión. De su primer matrimonio nacieron: María V., nacida en 1817; los gemelos, Francisca María de los Ángeles y Francisco Manuel, nacidos el 2 de agosto de 1820 y de los cuales Francisco Manuel falleció el 15 de abril de 1897; Antonia, nacida en 1822 y fallecida el 27 de marzo 1902; Cornelia, nacida en 1826 y fallecida después de 1848; Manuel Teófilo, nacido en noviembre de 1828; Guillermo Francisco, nacido el 4 de diciembre de 1829; María de los Dolores Lorenza, nacida el 5 de septiembre de 1832; Eugenia, nacida en 1835; Christina Lydia, nacida el 1 de diciembre de 1838 y fallecida en 1932; y Elena Elizabeth Sánchez y López, nacida el 2 de diciembre de 1840; todos los hijos naturales de San Agustín de la Florida.

LÍNEA SEGUNDA: Descendencia de Don José Sánchez de Ortigosa y Pérez Don José Sánchez de Ortigosa y Pérez nació el 8 de diciembre de 1724 en San Agustín de la Florida; falleció después de 1786 en La Habana, Cuba. Contrajo matrimonio el 14 de agosto de 1756 en su ciudad natal con doña Antonia Petronila de Espinosa y Torres, bautizada el 18 de marzo de 1737 en dicha ciudad, donde falleció de 1 de octubre de 1798. Fue

Don José Simeón Sánchez y Hill

Plano de la Ciudad y Puerto de San Agustín de la Florida circa 1730

Page 6: C. G. C. Journal - Raíces de la Perla

16

hija de don Diego de Espinosa y Salazar, dueño del mayor rancho ganadero al norte de San Agustín, y de doña Josefa de Torres y Salazar; naturales de San Agustín de la Florida. Tuvieron por hijos a: José III, nacido en 1764; Bernardo de Sena, Ramón, María de la O, María Andrea, Nicolás y José Mateo Sánchez de Ortigosa y Espinosa, de los cuales: I. Don Bernardino de Sena Sánchez y Espinosa, del que se tratará en la “Rama Cubana de la familia Sánchez.”

II. Don Ramón Sánchez y Espinosa nació en 1768 en La Habana; falleció en junio de 1847 en San Agustín de la Florida. III. Doña María de la O Sánchez y Espinosa nació el 19 de diciembre de 1765 en La Habana y falleció el 7 de junio de 1798 en San Agustín de la Florida, donde casó el 16 de diciembre de 1788 con don Vicente Llerena y Hernández, nacido en 1763, natural de Santa María de los Remedios, La Laguna, Canarias. Fueron padres de: María Teresa, nacida el 15 de octubre de 1789; Rita María Dolores, nacida el 25 de mayo de 1791; Juan Nepomuceno, nacido el 28 de abril de 1793; y Buenaventura Ramón Llerena y Sánchez, nacido el 14 de julio de 1795; naturales de San Agustín de la Florida. IV. Doña María Andrea Sánchez y Espinosa nació en 1770 en San Agustín de la Florida o La Habana; falleció el 6 de mayo de 1810. Casó el 27 de diciembre de 1788 en San Agustín de la Florida con don Francisco Xavier de Miranda y Rivero, hijo de don Diego Miranda y García de Tovar, y de doña Juana Margarita Rivero y Rodríguez, los tres naturales de San Agustín de la Florida. Tuvieron por hijos a: María Julia Ramona del Carmen, nacida el 12 de abril de 1789 y casada el 10 de marzo de 1803 en San Agustín de la Florida con Juan Rafo y Miranda, natural de La Habana, hijo de Juan Rafo y Ana Miranda; María Jacinta, nacida el 11 de septiembre de 1791; María Manuela, nacida el 17 de junio de 1793; Luisa María, nacida el 19 de agosto de 1796; y Antonio de Padua Rafael Miranda y Sánchez, nacido el 13 de junio de 1807; todos los hermanos naturales de San Agustín de la Florida. V. Don Nicolás Sánchez de Ortigosa y Espinosa nació en el mes de febrero de 1764 en La Habana; falleció el 5 de julio de 1816 en San Agustín de la Florida, donde casó el 1 de octubre de 1798 con doña Magdalena María Joaneda y Marín, nacida el 24 de diciembre de 1782 en dicha ciudad, donde fue bautizada el día 26 del mismo mes. Fue hija de don Juan Joaneda y Morida, natural de Ciudadela, Menorca, Islas Baleares, y de doña María Marín y Escudero, natural de Mahón, Menorca, Islas Baleares. Fueron sus hijos: los gemelos, Francisco Estanislao y José de la Encarnación, nacidos el 7 de mayo de 1801; Andrea Laureana, nacida el 4 de julio de 1803; María Antonia Rufina, nacida el 7 de septiembre de 1804; Dominga de Silos del Carmen, nacida el 20 de diciembre de 1806; Juan Manuel Petronilo, nacido el 31 de mayo de 1809; Sixta Francisca Margarita, nacida el 28 de marzo de 1813; María Luisa, nacida el 25 de agosto de 1815; y Mauricio del Carmen Sánchez y Joaneda; naturales de San Agustín de la Florida, de los cuales: A. José de la Encarnación Estanislao Sánchez y Joaneda, uno de los gemelos, casó el 15 de febrero de 1842 en el

condado de St. Johns, Florida, con Camila Carmen Catalina Canovas y Santis, nacida el 15 de julio de 1820, hija de Bartolomeo Pedro Martín Canovas y Mestre, y de Clara Margarita Santis y Fornares, los tres naturales de en San Agustín de la Florida. Fue su hijo Nicolás José Sánchez y Canovas, nacido el 4 de diciembre de 1842 en dicha ciudad; falleció el 20 de junio de 1852.

B. Mauricio del Carmen Sánchez y Joaneda nacido el 22 de septiembre de 1799 y fue bautizado el 26 del mismo mes

en San Agustín de la Florida donde casó el 23 de abril de 1838 en con María Isabel Oliveros y Nieto, nacida el 8 de julio de 1818 en dicha ciudad donde fue bautizada el 19 de julio de 1802; falleció en el mes de noviembre de 1866. Fue hija de Rafael Oliveros y Gomes, y de Ana María Teresa Nieto y Fallani, ambos naturales de San Agustín de la Florida. Fueron padres de: Manuel Ramón, Francisca Segunda, María de los Dolores, Mateo Mauricio, José Nicolás, John Henry y Eugenia Sánchez y Oliveros, naturales de San Agustín de la Florida, de los cuales:

1. Francisca Segunda Sánchez y Oliveros nació el 13 marzo 1842 y fue bautizada en San Agustín de la Florida el

24 de mayo de 1842. 2. Mateo Mauricio Sánchez y Oliveros nació el 22 de octubre de 1848 y fue bautizado el 17 de enero de 1849 en

San Agustín de la Florida. 3. José Nicholas Sánchez y Oliveros nació el 19 de marzo de 1851 y fue bautizado en San Agustín de la Florida

el14 de julio de 1851. 4. Manuel Ramón Sánchez y Oliveros nació el 17 de julio de 1839 y falleció el 19 de julio de 1923. Casó el 4 de

mayo de 1866 en el condado de St. Johns, Florida, con Hanna Catherine Russell y Aguiar, nacida el 17 de mayo de 1845 en San Agustín de la Florida, donde fue bautizada el día 20 del mes siguiente. Fue hija de Thomas Russell y Moore, natural de Beaufort, South Carolina, y de Eusebia Cipriana Juana Josefa de Aguiar y Capella, natural de San Agustín de la Florida, hermana de María Juliana Aguiar y Capella (ver Línea Segunda: VI-J-5). Tuvieron por hijos a: Rosa, nacida en 1869; Francisca Elizabeth, nacida en 1871; Mary Dolores, nacida el 1 de octubre de 1872; Thomas Russell, nacido el 16 de septiembre de 1874; Maude Helena, nacida el 26 de septiembre de 1878; Francis Herman, nacido el 21 de mayo de 1882; y Jesse Cosma Sánchez y Russell, nacida el 27 de septiembre de 1885. Todos nacidos en San Agustín de la Florida, con la excepción de los últimos tres, Maude Helena, Francis Herman y Jesse Cosma, los cuales nacieron en Moccasin Branch, St. Johns, Florida.

Page 7: C. G. C. Journal - Raíces de la Perla

17

5. María de los Dolores Sánchez y Oliveros nació el 15 de septiembre de 1844 y falleció el 10 de octubre de 1895.

Casó 1 de junio de 1868 en el condado de St. Johns con Manuel Mauricio López y Aguiar, nacido el 22 de septiembre de 1842 y fallecido el 14 de noviembre de 1907, hijo de Petronilo López y Solana, natural de San Agustín de la Florida, y de María Juliana Aguiar y Capella, natural de dicha ciudad y hermana de la antedicha Eusebia Cipriana Juana Josefa de Aguiar y Capella (ver Línea Segunda: VI-J-4). Tuvieron por hijos a: los gemelos, Henry Eugene y Petronillo Raphael, nacidos el 5 de marzo 1869; Leonida Elizabeth, nacida el 30 de enero de 1871; Ada Cecilia López y Sánchez, nacida el 3 de enero de 1872; Charles Augustus, nacido el 11 de noviembre de 1874; María Eva, nacida el 11 de junio de 1877; Gilbert John, nacido el 12 de julio de 1879; e Irene Carmel López y Sánchez, nacida el 16 de julio de 1881. Todos naturales de San Agustín de la Florida, con la excepción de Gilbert John e Irene Carmel, los cuales nacieron en Moccasin Branch, St. Johns, Florida.

6. Eugenia A. Sánchez y Oliveros nació el 29 de noviembre de 1846 en San Agustín de la Florida, donde fue bautizada el 16 de noviembre del año siguiente y falleció el 12 de enero de 1932 en Moccasin Branch, St. Johns, Florida. Casó el 22 de diciembre de 1875 en St. Johns con Alberto Crispin Rogero y Pomar, nacido el 25 de octubre de 1826 en San Agustín de la Florida, donde fue bautizado el día 31 del mismo mes; falleció el 2 de septiembre de 1897. Fue hijo de Francisco Cristóbal Rogero y Vila, y de Juana Ricarda Gracia Pomar y Hernández, naturales de San Agustín de la Florida. Fueron sus hijos: Frances Marie, nacida el 4 de septiembre de 1876; Florence Rosa, nacida el 30 de agosto de 1879; Charlotte Julia, nacida el 22 de mayo de 1881; los gemelos Maurice Joseph y Leo Stephen, nacidos el 16 de febrero de 1884; Clifford Gabriel, nacido el 24 de marzo de 1886; y Ambrose Cyril Rogero y Sánchez, nacido el 16 de mayo de 1888. Todos naturales de Moccasin Branch, con la excepción de la primera, Frances Marie, la cual nació en San Agustín de la Florida.

VI. Don José Mateo Sánchez y Espinosa fue bautizado el 21 de septiembre 1758 en San Agustín de la Florida. Casó el 15 de septiembre de 1794 en dicha ciudad con doña Christina Hill y Thomas, hermana de las antedichas Anna María, María Antonia y María del Carmen Hill y Thomas (ver el comienzo de ―Línea Primera‖), nacida en 1774 en Charleston, South Carolina, hija de Theophilus Hill y Hinton, y de Theresa Thomas y Lawrence. Fue bautizada en la religión católica el 11 de diciembre de 1790, y tiene su defunción en la iglesia de St. Mary’s, en el condado de Camden, estado de Georgia, USA. Fueron sus hijos: Manuel Anastasio, nacido el 15 de abril de 1801; Ramón, nacido el 11 de abril de 1803; Lucas Enrique, nacido el 15 de julio de 1805; María del Carmen Florencia, nacida el 16 de octubre de 1811; José Marcos, Venancio, María Fermina, Francisco José Pascual y María Mercedes Josefa Sánchez y Hill; todos naturales de San Agustín de la Florida, de los cuales: A. María Fermina Sánchez y Hill nació el 7 de julio de 1795 y fue bautizada en su ciudad natal el día 12 del mismo mes.

Fue esposa de Juan Garay y tuvieron por hijo a Juan Eduardo Garay y Sánchez, nacido el 22 de noviembre de 1824 en San Agustín de la Florida, donde fue bautizado el día 30 del mismo mes.

B. Venancio Sánchez y Hill, nacido el 1 de abril de 1809; fallecido el 19 de abril de 1899. Fue esposo de Charlotte Keith

Perpall, fallecida en mayo de 1852. Tuvieron por hijo a William Joseph Sánchez y Perpall, nacido el 28 de octubre de 1847 en San Agustín de la Florida donde falleció el 22 de septiembre de 1927. William Joseph casó en 1885 en dicha ciudad con Amelia Howard, natural del estado de Louisiana, USA. Fue su hijo Venancio Dumas Sánchez y Howard, nacido circa 1875 en San Agustín de la Florida.

C. María Mercedes Josefa Sánchez y Hill nació el 24 de septiembre de 1815. Casó en su ciudad natal en 1834 con su

primo-hermano, Samuel Henry Williams y Hill, nacido en 1809 en dicha ciudad, hijo de Samuel Henry Williams y Benton, natural de Edgefield, North Carolina, y de Anna María Hill y Thomas, nacida el 6 de junio de 1787 en el antiguo condado de Chowan, North Carolina, ahora conocido por el condado de Gates, y fallecida en 1849 en San Agustín de la Florida. Fue hermana de las antedichas Christina, María Antonia y María del Carmen Hill y Thomas (ver el comienzo de la ―Línea Primera‖). Fueron sus hijos: Samuel Francis y María Christina Williams y Sánchez.

D. José Marcos Sánchez y Hill, nacido el 25 de abril de 1799 y bautizado en su ciudad natal el siguiente día 30; falleció el 4 de enero de 1829 en dicha ciudad, donde casó el 4 de junio de 1821 con su prima-hermana, la antedicha María de la Asunción Joaquina Sánchez y Hill (ver ―Línea Primera: XVI‖), nacida el 15 de agosto de 1802 en la misma ciudad, hija de Francisco Xavier Sánchez de Ortigosa y Pérez, y de su segunda esposa, María del Carmen Hill y Thomas. Fueron sus hijos: Manuel Enrique, nacido el 18 de agosto de 1823; Florentina Andrea, nacida el 4 de febrero de 1825; y Francisca Teodora Sánchez y Sánchez, nacida el 2 de junio de 1827; naturales de San Agustín de la Florida. Francisca Teodora casó el 5 de mayo de 1846 en su ciudad natal con Thomas Nelson, natural de Dublín, Irlanda.

E. Francisco José Pascual Sánchez y Hill nació el 17 de mayo de 1797 y fue bautizado en su ciudad natal el 20 de mayo del mismo mes. Contrajo matrimonio el 21 de diciembre de 1818 en dicha ciudad con María Dolores Berté y Sans, nacida el 11 de abril de 1794, hija de Antonio Berté y Arbisola, y de María Sans y Arnández. Tuvieron por hijos a: Isabel Antonia, Francisco José, Mariana Isidora y Hermenegildo Sánchez y Berté, naturales de y bautizados en San Agustín de la Florida, los cuales: 1. Mariana Isidora Sánchez y Berté nació el 20 de mayo de 1823 y fue bautizada el 31 de octubre de 1823.

Page 8: C. G. C. Journal - Raíces de la Perla

18

2. Hermenegildo Mariano Sánchez y Berté nació el 13 de abril de 1822 y fue bautizado el día 30 del mismo mes. 3. Isabel Antonia Josefa Sánchez y Berté nació el 19 de noviembre de 1819 y fue bautizada el 13 de diciembre de

1819; falleció en 1849. Casó en 1837 en su ciudad natal con su primo-hermano, Rafael Lucas Sánchez y Hill (ver ―Rama Cubana: VIII‖), natural de San Agustín de la Florida, hijo de Bernardino de Sena Sánchez de Ortigosa y Espinosa, y de María Antonia Hill y Thomas. Su descendencia se encuentra bajo los datos de su esposo.

4. Francisco José Inocencio Sánchez y Berté nació el 28 de diciembre de 1820 y fue bautizado el 10 de enero de 1821. Casó el 28 de diciembre de 1841 en su ciudad natal con Juliana María de Aguiar y Capella, nacida el 9 de enero de 1822 en San Agustín de la Florida, hija de Manuel Aguiar y Carrera, natural de Portugal, y de Catalina Ana Margarita Capella y Durán, natural de San Agustín de la Florida. Fueron padres de: María, Juliana Fabiana, Frances Cleophas, José Simeón, Catalina Luciana, Emanuel Antonio, William Agustus y John William Sánchez y Aguiar, naturales de y bautizados en San Agustín de la Florida, de los cuales:

a. Julia Fabiana Sánchez y Aguiar nació el 20 de enero de 1844 y fue bautizada el 16 de febrero de 1844;

falleció el 3 de diciembre de 1899. Casó el 15 de julio de 1863 en San Agustín de la Florida con Alexander Douglas Ivanowski, nacido en 1842; fallecido el 1 de agosto de 1881.

b. Catalina Luciana Sánchez y Aguiar nació el 8 de enero de 1848 y fue bautizada el día 23 del mismo mes; falleció el 29 de octubre de 1887.

c. Frances Cleophas Sánchez y Aguiar nació el 25 de septiembre de 1852. d. William Agustus Sánchez y Aguiar nació el 20 de abril de 1854 y fue bautizado el día 13 del siguiente mes. e. John William Sánchez y Aguiar nacido el 26 de junio de 1856 y bautizado el día 12 del mes siguiente; falleció

el 20 de abril de 1936 en Cortés, Málaga, España. Fue esposo de María García y Arroyo, natural de la Florida.

f. José Simeón Sánchez y Aguiar fue bautizado el 30 de enero de 1846. Casó el 31 de octubre de 1870 en su ciudad natal con María del Rosario Leonia Thomas y Noda, nacida el 12 de abril de 1845 en dicha ciudad, donde fue bautizada el 8 de mayo de 1845. Fue hija de Henry Thomas, y de Benita Dionisia Dominga de Noda y Villalonga, natural de San Agustín de la Florida. Fueron padres de: Rosa Marcella, nacida el 9 de febrero de 1874; Joseph George, nacido el 20 de enero de 1877; Joseph I., nacido en septiembre de 1878; Warren, en septiembre de 1880; Henry Thomas, el 1 de febrero de 1882; y John William y Sánchez y Thomas, naturales de San Agustín de la Florida, de los cuales:

i. John William Ignacio Sánchez y Thomas nació el 1 de febrero de 1872 y falleció el 20 de abril de 1936.

Casó el 31 de mayo de 1884 en San Agustín de la Florida con Elizabeth Eugenia Pellicer y Pacetti, nacida el 11 de septiembre de 1859 en dicha ciudad, donde fue bautizada el día 20 del mismo mes. Fue hija de Andrés José Ambrosio Pellicer y Joaneda, y de Bárbara Georgiana Pacetti y Pons, ambos naturales de San Agustín de la Florida.

g. Emanuel Antonio Sánchez y Aguiar nació el 19 de agosto de 1850 y fue bautizado el día 24 del mes

siguiente. Casó el 23 de agosto de 1875 en su ciudad natal con María Strickland, nacida en febrero de 1853 en dicha ciudad. Fueron padres de: Arthur Clotildo, nacido el 3 de enero de 1876; Francis Vincent, nacido el 22 de enero de 1878; Frances Edith, nacida el 21 de julio de 1884; Frederick el 12 de septiembre de 1888; María Helena, María Isabel, Ernest Walker Sánchez y Strickland, naturales de San Agustín de la Florida, de los cuales:

i. María Helena Inocencia Sánchez y Strickland nació el 28 de diciembre de 1879 y fue bautizada en San

Agustín de la Florida el 22 de febrero de 1880. ii. María Isabel Sánchez y Strickland nació el 1 de mayo de 1893 y fue bautizada el 29 de julio de 1893. iii. Ernest Walter Sánchez y Strickland nació el 31 de agosto de 1886; falleció el 29 de octubre de 1949.

Casó con Frances Marie Ponce y Braddock, nacida el 4 de octubre de 1891 y fallecida el 31 de marzo de 1947, hija de Francisco Ponce y Seguí, natural de San Agustín de la Florida, y de Ozella Braddock y Houston, natural de Pottsburg Creek, en el condado de Duval, Florida. Fue su hija Hazel Sánchez y Ponce.

ÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓÓ

RAMA CUBANA DE LA FAMILIA SÁNCHEZ DE ORTIGOSA:

Descendencia de Don Bernardo de Sena Sánchez de Ortigosa y Espinosa Don Bernardino de Sena Sánchez de Ortigosa y Espinosa nació el 20 de mayo de 1761 en San Agustín de la Florida; falleció circa 1813 en Matanzas, Cuba. Contrajo matrimonio dos veces: en primeras, casó con doña Ana María Magdalena Nixon y Andrade, hija de don Johannes Bente (o Bentlley) Nixon, y de doña Anna Úrsula Andrade, los tres naturales de Charleston, South Carolina; sin sucesión. Casó en segundas nupcias el 14 de febrero de 1799 en San Agustín de la Florida con doña María Antonia Hill y Thomas, nacida en 1779 en Charleston, South Carolina, y bautizada en la religión

Page 9: C. G. C. Journal - Raíces de la Perla

19

católica el 8 de julio 1787 en San Agustín de la Florida. Fue hermana de la antedichas, Anna María, Christina, María del Carmen Hill y Thomas (ver el comienzo de ―Línea Primera‖), hijas de Theophilus Hill y Hinton, y de Theresa Thomas y Lawrence. De su segundo matrimonio nacieron: Guillermo Secundino, nacido el 1 de julio de 1805; Pedro José, nacido el 1 de agosto de 1803; Pablo Joaquín, nacido el 25 de enero de 1811; Juan Francisco, nacido el 16 de junio de 1812; Bernardo Sebastián, María Mauricia, Rafael Lucas, y Lorenzo Sánchez y Hill, naturales de San Agustín de la Florida, de los cuales: I. Don Lorenzo Sánchez y Hill nació el 10 de agosto de 1806; fue bautizado el día 21 del mismo mes en su ciudad natal. II. Doña María Mauricia Sánchez y Hill nació el 22 de septiembre de 1801. Casó en su ciudad natal el 5 de marzo de 1821 con don Agusto Carlos B. Poujaud y Diobessi, nacido circa 1778 en Paris, Francia, hijo de Francisco Poujaud y de Nicolasa Diobessi. Fueron sus hijos: Carlota, nacida el 3 de abril de 1822; Carlos Edmondston, nacido el 31 de marzo de 1825; Guillermo Gastón nacido el 23 de octubre de 1828; y Agosto Rafael Poujaud y Sánchez, nacido el 14 de agosto de 1837; naturales de San Agustín de la Florida. III. Don Bernardino Sebastián Sánchez y Hill nació el 20 de enero de 1800. Fue bautizado en su ciudad natal el día 27 del mismo mes y falleció circa 1834 en el condado de Duval, Florida. Casó el 12 de abril de 1832 en Cedar Point, Florida, con Dorcas Fitzpatrick y Boswood, nacida el 11 de febrero de 1798 en Cedar Point, Florida, y fallecida el 4 de noviembre de 1881 en Savannah, en el estado de Georgia, hija de William Fitzpatrick y de Susan Boswood. Fue su hijo Bernardino S. Sánchez y Fitzpatrick, Mayor en el Ejército Americano, nacido el 19 de abril de 1833 en Cedar Point, Florida, y fallecido el 2 de septiembre de 1864 en Barnesville, Georgia. Casó el 10 de noviembre de 1857 con Mary Ann Bryson Jackson y Miller, nacida el 9 de junio de 1838 en Augusta, Georgia, y fallecida el 2 de diciembre de 1867 en Savannah, Georgia, hija de William Jackson y de Elizabeth Miller. Tuvieron por hija a Mary Bernardina Sánchez y Jackson, nacida el 23 de septiembre de 1863 en Harrisonville, Georgia; fallecida el 4 de septiembre de 1908 en Winston-Salem, North Carolina. Fue casada el 7 de agosto de 1883 en Charlotte, North Carolina, con Marshall Lockhart Mott y Hendrix, hijo de John Mott y de Caroline Hendrix, el cual nació el 28 de mayo de 1860 en Catawba, North Carolina, y falleció el 10 de marzo de 1936 en Tulsa, estado de Oklahoma, USA. Fue su hijo Franklin Jackson Mott y Sánchez, nacido el 7 de marzo de 1891 en Statesville, North Carolina; fallecido el 12 de septiembre de 1953 in Fort Smith, en el estado de Arkansas, USA. IV.Don Rafael Lucas Sánchez y Hill nació el 24 de octubre de 1808 y falleció el 13 de mayo de 1878 en La Habana. Fue el fundador del ingenio Santa Lucía en la provincia de Oriente, Cuba. Contrajo matrimonio tres veces: en primeras, casó en 1837 en San Agustín de la Florida con su prima-hermana, la antedicha doña Isabel Antonia Josefa Sánchez y Berté (ver ―Línea Segunda: VII-I-3), natural de San Agustín de la Florida e hija de don Francisco José Pascual Sánchez y Hill, y de doña María Dolores Berté y Sans. En segundas nupcias casó el 27 de octubre de 1849 en la Catedral de Matanzas, Cuba, con doña María de la Encarnación Rodríguez del Junco y Morejón, natural de Matanzas, hija de don Manuel Rodríguez del Junco y Sardiña, y de doña María Juana Rodríguez de Morejón y Rodríguez de la Barrera. Casó en terceras con doña Juana Campos y del Junco, hija de don Eusebio Campos y Domínguez, y de doña María de la Luz Rodríguez del Junco y Morejón. Con sucesión en sus tres matrimonios: Don Rafael Lucas Sánchez y Hill y su primera esposa, doña Isabel Antonia Josefa Sánchez y Berté, fueron padres

de Berta, la cual falleció soltera, y Rafael Eusebio Sánchez-Hill y Sánchez, el cual: A. Rafael Eusebio Sánchez-Hill y Sánchez nació el 14 de agosto de 1843 en San Agustín de la Florida y falleció el 21

de abril de 1915 en Cuba. Fue esposo de María Dolores Aballí y del Río, natural de Matanzas, hija de Francisco Aballí, natural de Barcelona, España, y de Fermina del Río, natural de Matanzas. Fueron padres de Rafael y Alfredo Sánchez y Aballí, los cuales:

1. Rafael Sánchez y Aballí, embajador de Cuba en los Estados Unidos de América y después secretario de

Comunicaciones, casó con Gisela Hernández y de la Maza, natural de Matanzas, hija de Jorge Hernández y Huguet, y de Luisa de la Maza y del Castillo. Fueron padres de: Rafael Jorge, Armando, Alfredo, Lola y Luisa Sánchez y Aballí, los cuales:

a. Rafael Jorge Sánchez-Aballí y Hernández casó con Berta Machado y Machado, hija del General Gerardo

Machado y Morales, presidente de la República de Cuba de 1925 a 1933, y de Elvira Machado y Nodal, naturales de Santa Clara, provincia de Las Villas. Fueron sus hijas: Lutgarda y Gisela Sánchez y Machado, de las cuales, Gisela fue esposa de Gabriel Cadenas y Adán, hijo de Emilio Cadenas y Aguilera, y de Guillermina Adán y Molina, con sucesión.

b. Dr. Armando Sánchez-Aballí y Hernández casó con Berta Infante y Castañeda. Fue su hijo Rafael Sánchez-Aballí e Infante, casado con Marcia Betancourt y Sera, hija de Pedro Betancourt y Álvarez, y de Ana Teresa Sera y Luque. Tuvieron por hijos a: Marcia Teresa, Patricia, Armando José, Rafael Jorge y Beatriz Sánchez-Aballí y Betancourt.

c. Dr. Alfredo Sánchez-Aballí y Hernández contrajo matrimonio dos veces. En primeras, casó con Carmen Pando y León, con quien tuvo a Josefina Sánchez-Aballí y Pando, la cual fue esposa de René Silvio

Page 10: C. G. C. Journal - Raíces de la Perla

20

Castellanos y Arroyo, hijo del Dr. René Castellanos y Villageliú, farmacéutico, y de Hortensia Arroyo y Márquez. Fue su hija María del Carmen Castellanos y Sánchez-Aballí. En segundas nupcias, casó con Ana Rosa Novo y Gelats, los cuales fueron padres de Ana Rosa, y de la actriz cubano-americana, María Cristina Sánchez-Aballí y Novo, también conocida por “Christine Page”.

d. Lola Fermina Sánchez-Aballí y Hernández fue esposa de Fernando Avilés y Casanova, hijo de Fernando Avilés y Leblanc, y de Rosa Casanova y Almeida. Fue su hija Lourdes Avilés y Sánchez, casada con Vicente David Pol y Valdés; con sucesión.

e. Luisa Sánchez-Aballí y Hernández casó con el Dr. José Luis de Cubas y del Mármol, hijo del Dr. José de Cubas y Serrate, ambos médicos, y de Consuelo del Mármol. Tuvieron por hijos a: Elena, esposa del Dr. Juan F. de Rojas y Smith, médico-cirujano, hijo del Dr. Juan de Rojas y Diez de Arguelles, y de Eliana Smith y López de Mora, con sucesión; y a Jorge de Cubas y Sánchez-Aballí, abogado, esposo de Cary Rodríguez y Peón, con sucesión.

2. Alfredo Sánchez y Aballí casó con su prima-hermana, Encarnación Sánchez y Cil (ver ―Rama Cubana: VIII-H-

6”), nacida el 30 de junio 1892 en Matanzas, hija de Federico Sánchez y del Junco, y de Elvira Cil y Macías. Fueron padres de: Dolores María, Rafael Eusebio, Elvira María, María Encarnación y Mirta Sánchez-Aballí y Sánchez, los cuales:

a. Dolores María Sánchez-Aballí y Sánchez nació el 12 de octubre de 1913 y fue esposa de Fernando

Argüelles y García-Menocal, hijo de Elicio Argüelles y Pozo, y de María Luisa García-Menocal y Cueto, naturales de Guane, Pinar del Río, y La Habana, respectivamente. Tuvieron por hijos a: Fernando, esposo de Lillián Coto y Pertierra, hija de Luis Coto y Leiseca, y de Aida Pertierra y Liñero; y a Jorge Argüelles y Sánchez-Aballí, casado con Rosa María de Alejo y Sierra, hija del Dr. Alberto Alejo y Munguía, abogado, y de Gilda Rosa Sierra y Álvarez. Ambos matrimonios con sucesión.

b. María Encarnación Sánchez-Aballí y Sánchez nació el 30 de junio de 1917 y falleció el 21 de enero de 2001 en Miami, Florida. Fue esposa de Víctor Pedroso y Aróstegui, hijo de Jacinto Pedroso y Hernández, y de María de las Mercedes Aróstegui y González de Mendoza. Tuvieron por hijos a: Víctor, casado con María del Carmen Gross y Cadenas, hija de Alberto Gross y Sibrower, y de Alicia Cadenas y Giménez, con sucesión; Vivien, esposa de Francisco Carrera-Jústiz y Rodríguez Bacardí, hijo de Ignacio Carrera-Jústiz y Fernández de Velasco, y de Clarita Rodríguez y Bacardí, con sucesión; Jorge, esposo de María de Lourdes Sterling y Esnard, hija de Arturo Sterling y Bosque, y de Alicia Esnard y de la Portilla, con sucesión; Alina y Lillián Pedroso y Sánchez-Aballí. Las hijas Alina y Lillián casaron dos veces. Alina casó en primeras con Rafael de la Sierra y Rodríguez, arquitecto, hijo de José Rafael Sierra y de los Santos, y de Otilia Rodríguez y Crusellas; con sucesión. Alina casó en segundas con Jorge Ramírez de Arellano y Pantín, hijo de Gonzalo Ramírez de Arellano y González de Mendoza, y de Grace Pantín y Ehlers; sin sucesión. Lillián casó en primeras con Germán Carriazo y García Benítez, natural de Colombia; con sucesión. En segundas, casó con Manuel E. Rionda y Rayneri, hijo de Manuel Rionda y Vergara, y de Margarita Rayneri y Cadaval; sin sucesión.

c. Mirta Sánchez-Aballí y Sánchez nació el 28 de agosto de 1918 y fue esposa de Gustavo de los Reyes y Delgado, hijo de Gustavo Reyes y Morales, y de María Luisa Delgado y Longa. Tuvieron por hijos a: María del Rosario, esposa de Miguel Carpio y Delfino, con sucesión; María Cristina, casada con Alfonso Fanjul y Gómez-Mena, hijo de Alfonso Fanjul y Estrada, y de Lillián Gómez-Mena y Seiglie, con sucesión; y Gustavo de los Reyes y Sánchez-Aballí, el cual también tiene prole.

d. Rafael Eusebio Sánchez-Aballí y Sánchez nació el 25 de marzo de 1916 y casó con Jacqueline Maitá Labarrere y Le Mat, hija de Maurice Labarrere y Cotiart, y de Henriette La Mat y Dufau. Tuvieron por hijos a: Alfredo Jorge, Rafael, Ivette María, Jorge Alberto, Federico Juan, Jacqueline María, Maitá Henriette y Alberto Carlos Sánchez y Labarrere, de los cuales:

i. Maitá Henriette Sánchez y Labarrere casó con Eugenio Silva y Cadenas. Tuvieron por hijos a: Eugenio y Juliette Silva y Sánchez.

ii. Alberto Carlos Sánchez y Labarrere casó con su parienta, Vivian María Carta y Latour, hija de Álvaro Carta y Ramos, y de Vivian Latour y Sánchez, hija a su vez de Laura María Sánchez y Cil (Ver ―Rama Cubana: VIII-H-7‖), y de Antonio Latour y Olivier. Fueron sus hijos: Álvaro y Laura Sánchez y Carta.

Don Rafael Lucas Sánchez y Hill y su segunda esposa, doña María de la Encarnación Rodríguez del Junco y Morejón, fueron padres de: María de los Dolores, María del Pilar, Julia Leontina, Alberto Carlos, Federico Juan y Ricardo Sánchez y del Junco, los cuales: B. Ricardo Sánchez y del Junco nació el 7 de febrero de 1852; falleció soltero el 16 de septiembre de 1902. C. Julia Leontina Sánchez y del Junco nació el 18 de noviembre de 1855; falleció soltera en mayo de 1930. D. María Dolores Sánchez y del Junco nació el 1 de agosto de 1850 y fue casada con José Coll y Pedrosa. Fueron

sus hijos: María, Dolores María, José y Alberto Coll y Sánchez.

Page 11: C. G. C. Journal - Raíces de la Perla

21

E. María del Pilar Elena Sánchez y del Junco nació el 12 de octubre de 1862; falleció el 7 de octubre de 1948 en

Madrid, España. Casó dos veces; en primeras nupcias, con el Lcdo. Vicente Morales de Rada y en segundas, casó con Ramiro de Lezcano; ambos esposos naturales de España. Sin sucesión de ninguno de sus dos matrimonios.

F. Alberto Carlos Sánchez y del Junco nació el 31 de mayo de 1858; falleció el 21 de mayo de 1915. Casó con Margarita del Monte y Lancís, natural de Matanzas, hija de Fermín del Monte y Lamar, y de Felipa Lancís y Hernández. Tuvieron por hijos a: Alberto Carlos, Raúl Fermín, Enrique Ignacio, Gloria y Aida Ofelia Sánchez y del Monte, los cuales: 1. Raúl Fermín Sánchez y del Monte nació en La Habana y casó con Elvira Constantín y Salazar. Sin

sucesión. 2. Alberto Carlos Sánchez y del Monte nació en La Habana y fue casado con Concepción Boada y Sabates.

Sin sucesión. 3. Enrique Ignacio Sánchez y del Monte, natural de La Habana, casó con Cruz Betancourt y Hortsmann, hija

de Roberto Betancourt y Varona, y de Rita Hortsmann y Varona, los tres naturales de Puerto Príncipe, provincia de Camagüey. Fueron sus hijas: Dagmar y Pilar Sánchez y Betancourt.

4. Gloria de los Ángeles Sánchez y del Monte nació el 10 de abril de 1888; falleció el 17 de noviembre de 1962 en La Habana. Casó con Domingo Tamargo y Bautista, abogado, nacido en 1884 en Matanzas; fallecido en 1976. Fueron padres de: Margarita Sofía; Domingo, casado con Floraly Sánchez y Posada, sin sucesión; Ana Gloria, esposa de Francisco Díaz-Silveira y López, natural de La Habana, hijo de Francisco Díaz-Silveira, y de Dolores López, con sucesión; y Alberto Tamargo y Sánchez, el cual casó dos veces. En primeras nupcias, casó con Ofelia García y Vidal, hija de Manuel García y Comesaña, y de Ofelia Vidal y Someillán. En segundas, casó con Sylvia Fernández y Brouwer. Con sucesión en ambos matrimonios.

5. Aida Ofelia Sánchez y del Monte nació el 30 de mayo de 1889 en La Habana; falleció en Miami, Florida. Fue esposa de Rafael María Muñoz y Rodríguez, nacido el 22 de febrero de 1886. Tuvieron por hijos a: Rafael Alberto, esposo de Rebeca Silva y López del Rincón, hija de Álvaro Silva y Rivas, y de Ana López del Rincón y Zaldívar, con sucesión; Luis Rodolfo, casó con Marta Gou y Araluce, con sucesión; Beatriz de las Nieves, esposa de Juan José Valdés-Pagés y Rabel, con sucesión; y Aida Muñoz y Sánchez.

G. Federico Juan Sánchez y del Junco nació en 1860 en Matanzas; falleció en 1921. Fue casado con Elvira Cil y Macías, nacida en 1866 en Matanzas y fallecida en 1952, hija de Federico Cil y Erice, y de María Macías y Sardiña. Fueron padres de: Elvira, Rafael Lucas, Encarnación, Federico Guillermo, Jorge Washington, Laura María, José Antonio, y Carlos Manuel Sánchez y Cil, los cuales: 1. Federico Guillermo Sánchez y Cil nació el

28 de septiembre de 1890; falleció el 9 de junio de 1962. Fue esposo de Karen Kirschaner.

2. Elvira Sánchez y Cil nació en 1893 y falleció en 1921. Fue esposa de Alejandro Neyra y Gou. Sin sucesión.

3. Rafael Lucas Sánchez y Cil fue esposo de Mercedes López y López. Sin sucesión.

4. Jorge Washington Sánchez y Cil nació el 17 de diciembre de 1897; falleció el 6 de enero de 1970. Casó con Matilde Pagés y Ferrer, hija de Pedro Pagés y Pedro, abogado, y de Matilde Ferrer y Calvet. Sin sucesión.

5. José Antonio Sánchez y Cil nació el 10 de agosto de 1901 en Gibara, provincia de Oriente; falleció el 8 de septiembre de 1903.

6. Encarnación Sánchez y Cil nació el 30 de junio de 1892 en Matanzas. Casó con su primo-hermano, el antedicho Alfredo Sánchez y Aballí (ver ―Rama Cubana: II-B), hijo de Rafael Sánchez y Sánchez, y de María Aballí y del Río. Su descendencia se encuentra bajo los datos de su esposo.

7. Laura María Sánchez y Cil nació el 25 de diciembre de 1903; falleció el 26 de agosto de 1965 en Miami, Florida. Fue esposa del Dr. Antonio Latour y Olivier, médico. Tuvieron por hijos a: Antonio, casado con Martha Elizalde y Álvarez, hija del Dr. Ricardo Elizalde e Hidalgo-Gato, médico, y de Ofelia Álvarez y Masdeu, con sucesión; Jorge, esposo de Consuelo Pérez y Díaz, hija del Dr. Antonio Pérez y González, abogado, y de Josefina Díaz y Díaz, sin sucesión; Laura, casada con el Comandante José Ubaldo Viamontes y Jardines, hijo de N. Viamontes y de Florinda Jardines, con sucesión; Vivian, casada con Álvaro Carta y Ramos, fallecido el 14 de enero de 2000 en West Palm Beach, Florida, el cual fue Presidente de la Compañía Gulf & Western y unos de los creadores de Casa de Campo/Central Romana en la República Dominicana, con sucesión; y Alfredo Latour y Sánchez, fallecido el 20 de mayo de 2001, el cual casó dos veces. En primeras nupcias, Alfredo Latour y Sánchez casó con Patsy Rose y en segundas, con Liz McIntyre; con sucesión en ambos matrimonios.

Page 12: C. G. C. Journal - Raíces de la Perla

22

8. Carlos Manuel Sánchez y Cil, nacido el 11 de octubre de 1899, contrajo matrimonio dos veces. En primeras,

casó con María Elena Núñez de Villavicencio y Carol, hija del Dr. Enrique Núñez de Villavicencio y Palomino, natural de Madruga, La Habana, médico, Secretario de Sanidad y Beneficencia de la República de Cuba, y de Enriqueta Carol y Casanova. En segundas nupcias, casó con Carmen Lluriá y Aragón. De su primer matrimonio con María Núñez de Villavicencio y Carol nacieron: Enrique Alfredo, Federico Juan y Carlos Enrique Sánchez y Núñez, de los cuales Carlos Enrique Sánchez y Núñez de Villavicencio casó con Manola Galán y tuvieron por hijos a: Carlos Manuel y Diego Alonso Sánchez y Galán. De su segundo matrimonio con Carmen Lluriá y Aragón nació Lillián Sánchez y Lluriá, la cual fue casada con Gabriel Villada y Sánchez Culmell, hijo de Gabriel Villada y de Graciela Sánchez-Pereira y Culmell. Fueron sus hijos: Gabriel Francisco, Eduardo Carlos y Lillián Teresa Villada y Sánchez.

Don Rafael Lucas Sánchez y Hill y su tercera esposa, doña Juana Campos y del Junco, fueron padres de: Luz

Sofía, Carlos Octavio, Juana de las Mercedes, Georgia Julia, María Antonia y Guillermina del Rosario Sánchez y Campos, los cuales:

H. María Antonia Sánchez y Campos nació el 18 de febrero de 1868 y falleció el 17 de febrero de 1869. I. Juana Mercedes Sánchez y Campos nació en 1870 en San Agustín de la Florida y fue esposa de Alfredo López.

Tuvieron por hijos a: Octavio, Rodolfo y Alfredo López y Sánchez.

J. Guillermina del Rosario Sánchez y Campos nació el 9 de octubre de 1872 en Matanzas; falleció el 13 de agosto de 1952. Casó con el Dr. Rodolfo Socarrás y García, medico, hijo de Francisco Socarrás y González, y de Mariana García y Perdomo; los tres naturales de Puerto Príncipe, Camagüey. Tuvieron por hijos a: Guillermina, esposa del Dr. José Manuel Garmendía y López del Castillo, medico, hijo de Pedro Pablo Garmendía y Arango, natural de La Habana, y de Emma López del Castillo y Miyares, natural de Santiago de Cuba, con sucesión; Mariana, casada con Jorge Cortina, con sucesión; Juana de las Mercedes, esposa del Dr. Manuel Buigas y Sanz, médico, con sucesión; Guillermo Carlos de los Santos, casado con Ángela Clemencia Silva y Loret de Mola, hija de Juan de Silva y Morel, y de Julia Loret de Mola y Molina, los tres naturales de Puerto Príncipe, Camagüey, con sucesión; y Rodolfo Socarrás y Sánchez, el cual fue casado dos veces. En primeras, casó con Paula del Rio; en segundas nupcias, casó con Olga Rivero; con sucesión en ambos matrimonios.

K. Georgia Julia Sánchez y Campos nació el 12 de abril de 1871 en San Agustín de la Florida; falleció el 3 de octubre de 1962. Casó con el Dr. Guillermo González y Lamarche, dentista, natural de Santo Domingo, República Dominicana. Fueron sus hijos: Guillermo Humberto, nacido el 3 de noviembre de 1900, fallecido en 1970 y casado con Mercedes Fernández y Caníbal, con sucesión; Mercedes, nacida el 11 de octubre de 1902, fallecida el 30 de agosto de 1988 y esposa de Tirso Colón y Morales; Juana Dolores, nacida el 9 de julio de 1904, la cual falleció soltera; Alfredo, nacido el 7 de enero de 1906 y casado con Josefa Omelia Ricart; Oscar Fermín, nacido el 11 de junio de 1908 y fallecido soltero en 1929; Georgia María nacida en 1910 y fallecida soltera en 1929; y Luz Sofía González y Sánchez, nacida el 2 de febrero de 1912, fallecida en 1965 y casada con Pedro Manuel Catrain, con sucesión.

L. Luz Sofía Sánchez y Campos nació el 20 de septiembre de 1867 en Santa Lucía, Gibara, Oriente; falleció el 25

de septiembre de 1957. Casó el 2 de diciembre de 1893 en dicha ciudad con José Ramón Manduley y Salazar, viudo de Luisa Almarales e Hidalgo, nacido el 3 de marzo de 1856 en Holguín, Oriente, donde falleció el 21 de febrero de 1938. Fue hijo de José Ramón Manduley y del Río, Presidente del Partido Liberal Autonomista de Holguín, y de Ana Salazar y Ávila, ambos naturales de Holguín. José Ramón Manduley y Salazar fue Perito Agrícola de la Escuela General de Agricultura de Madrid; Concejal y Mayordomo de Propios del Ayuntamiento de Holguín; Tesorero del Partido Liberal Autonomista de Holguín; y Secretario de la Junta Provincial de Agricultura, Industria y Comercio de Oriente. Tuvieron por hijos a: Esther, nacida circa 1900 en Matanzas; Octavio, nacido el 1 de octubre de 1903 en Holguín; Carlos, nacido el 24 de mayo de 1908 en Holguín; y José Ramón Manduley y Sánchez, nacido el 1 de septiembre de 1895 en Santa Lucía, Gibara, fallecido el 3 de septiembre de 1963. José Ramón Manduley y Sánchez casó el 4 de noviembre de 1921 en la parroquial mayor de San Isidoro, Holguín, con Josefa Expósito y Rodríguez, nacida el 14 de noviembre de 1900; fallecida el 16 de febrero de 1973, hija de José Expósito, y de Caridad Rodríguez y Leyva; madre e hija naturales de Gibara, Oriente; con sucesión.

M. Carlos Octavio Sánchez y Campos nació el 3 de enero de 1870 y falleció el 29 de abril de 1908. Casó el 16 de marzo de 1895 en Holguín con María Caridad Manduley y Salazar, hermana del antedicho José Ramón Manduley y Salazar, nacida el 3 de abril de 1871, hija de José Ramón Manduley y del Río (ver ―Rama Cubana: VIII-L‖), y de Ana María Salazar y Ávila; naturales de dicha ciudad. Fueron padres de María de la Caridad, Juana de las Mercedes, Carlos Octavio, Georgia y Guillermina Luisa Sánchez y Manduley, de los cuales:

1. Georgia Sánchez y Manduley casó con Juan Valiente y Lara, fallecido el 25 de abril de 1975. Sin sucesión.

Page 13: C. G. C. Journal - Raíces de la Perla

23

2. Juana de las Mercedes Sánchez y Manduley fue esposa de Julián Valiente y Parreño, hijo de Pedro

Valiente y Correoso-Catalán, y de Francisca de Borja Parreño y Salazar. Fue su hija Sara Valiente y Sánchez, casada con Rafael Manduley y Rosell, nacido el 21 de septiembre de 1926 en Santiago de Cuba, hijo de César Manduley y Castellanos, y de Zenaida Rosell y Franco. Fueron padres de: Diana, Sara, Julián y Rafael Manduley y Valiente.

3. Guillermina Luisa Sánchez y Manduley casó con Alberto Martínez y Durán. Tuvieron por hijos a: Armando, casado con de Silvia Navarrete, con sucesión; y Graciela Georgia Martínez y Sánchez, esposa de José Manuel Iglesias, con sucesión.

4. Carlos Octavio Sánchez y Manduley casó con Consuelo Aguilera. Tuvieron por hija a Georgina María

Epifanía Sánchez y Aguilera, casada con Rafael Gastón y fueron padres de: Rafael, casado con Chris Leach, con sucesión; Carlos Octavio, casado con Dorothy Wells, con sucesión; Guillermo, esposo de Judy Griffith, con sucesión; y Luis Gastón y Sánchez.

__________________________________________________________________________________ Nota 1: Datos sobre los antepasados de Josefa Lucía de Mexía Lanzarote Josefa Lucía de Mexía Lanzarote nació el 18 de noviembre de 1678 en San Agustín de la Florida, fue hija de Alonso de Mexía Lanzarote, natural de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, España, de padres desconocidos, casado el 12 de septiembre de 1672 en San Agustín de la Florida con Elena de Santiago y Álvarez (a), nacida el 7 de noviembre de 1647 en dicha ciudad, viuda de Gabriel Ruiz de Salguero. (a) Elena de Santiago y Álvarez fue hija de Felipe de Santiago, militar español, natural de Sevilla, Andalucía, de padres desconocidos, y de Micaela Álvarez y González (b), nacida el 24 de octubre de 1627 en San Agustín de la Florida. Fueron casados el 14 de junio de 1644 en San Agustín de la Florida. (b) Micaela Álvarez y González fue hija de don Diego de la Cuesta Álvarez, de padres desconocidos, el cual casó el 17 de septiembre de 1602 en San Agustín de la Florida con doña Elena González y Herrera, nacida en 1587, hija de don Tomás González y doña Inés de Herrera, naturales de Sevilla, Andalucía, España.

Nota 2: Datos sobre los antepasados de María del Carmen Hill y Thomas María del Carmen “Sarah” Hill y Thomas fue hija de Theophilus Hill y Hinton (a) y de Theresa Thomas y Roberts (b), casados el 3 de septiembre de 1762 en el condado de Edgecombe, North Carolina. (a) Theophilus Hill y Hinton nació en 1743 en el condado de Chowan, estado de North Carolina; falleció el 20 de diciembre de 1790 en San Agustín de la Florida. Fue hijo de Abraham Hill y Denwood (c), y de Judith Hinton y Hardy (d), casados en 1697. (b) Theresa Thomas y Roberts nació en 1745 en el condado de Edgecombe, North Carolina, y falleció antes de 1826 en San Agustín de la Florida. Fue hija del Reverendo de la Iglesia Luterana, John Thomas y Lawrence (e), y de Christenater Roberts y Stevens (f), casados en 1732. (c) Abraham Hill y Denwood nació en 1698 en el condado de Chowan, North Carolina, donde falleció el 18 de abril de 1760. Fue hijo de Henry Applewhite Hill y Marshall (g) y de Mary Denwood y Hill (h), casados el 16 de noviembre de 1697. (d) Judith Hinton y Hardy nació circa 1705 en el antiguo condado de Nansemond, estado de Virginia, el cual hoy en día forma parte del condado de Suffolk, y falleció en 1760 en el condado de Chowan, North Carolina. Fue hija del Coronel John Hinton y Whitt (j), y de Mary Hardy y O’Dyer (k). (e) John Thomas y Lawrence nació el 11 de octubre de 1705 en el condado de Nansemond, Virginia, y fallecido el 2 de diciembre de 1788 en el condado de Edgecombe, North Carolina. Fue hijo de John Thomas y Sanders (m), y de Mary Lawrence (n), casados circa 1703. (f) Christenater Roberts y Sanders nació el 31 de enero de 1715 en el condado de Nansemond, Virginia, y falleció el 30 de diciembre de 1796 en el condado de Egdecombe, North Carolina. Fue hija de Thomas Roberts y Mary Sanders; ambos de padres desconocidos. (g) Henry Applewhite Hill y Marshall nació el 20 de enero de 1673 en el condado de Nansemond, Virginia, y falleció el 21 de febrero de 1739 en Anne Arundel, estado de Maryland, fue hijo de Thomas Hill, natural de Londres, Inglaterra, Reino Unido, y de Mary Marshall, natural del condado de Nansemond, Virginia, fallecida en 1733 en el condado de Isle of Wight, Virginia. (h) Mary Denwood y Hill nació el 2 de mayo de 1677 en el condado de Nansemond, Virgina. Fue hija de Levin Denwood y Priscila Hill. (j) Coronel John Hinton y Whitt nació en 1673 y falleció el 6 de junio de 1731 en el condado de Chowan, North Carolina. Fue hijo de Sir James Hinton, nacido en 1642 en Wiltshire, Inglaterra, y de Sarah Whitt. (k) Mary Hardy y O’Dyer, natural de Inglaterra, fue hija de John Hardy, nacido el 6 de octubre de 1665 en Dorchester, Inglaterra; fallecido en 1715 en el condado de Chowan, North Carolina, y de Charity O’Dyer, nacida circa 1670 en Cornwall, Inglaterra; fallecida en dicho condado de Chowan. Fueron casados el 10 de julio de 1695 en el condado de Bertie, North Carolina. (m) John Thomas y Sanders nació en 1688 en el condado de Nansemond, Virginia; falleció en 1706 en dicho estado. Fue hijo de Richard Thomas, nacido en 1648 y fallecido en 1687, y de Elizabeth Sanders, nacida circa 1650 y fallecida en 1685. (n) Mary Lawrence fue hija de John Lawrence y de madre desconocida. John Lawrence nació en el condado de Isle of Wight, Virginia, y falleció el 27 de enero de 1738 en dicho condado.

1. Edgecombe, North Carolina

2. Bertie, North Carolina

3. Nansemond, Virginia

4. Isle of Wight, Virginia

5. Chowan, North Carolina

6. Anne Arundel, Maryland