c apÍtulo sexto los elementos estructurales del … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno...

25
CAPÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN I. Introducción ........................ 161 II. Los elementos ....................... 165 1. La portada .......................... 165 2. La dedicatoria ........................ 166 3. Las abreviaturas, latinismos y siglas ............ 167 4. Introducción ........................ 168 5. Los capítulos ........................ 171 6. La conclusión ........................ 173 7. Los anexos ......................... 178 8. La bibliografía ....................... 179 9. El índice ........................... 181 III. La exposición oral ..................... 183

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

CAPÍTULO SEXTO

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJODE INVESTIGACIÓN

I. Intro duc ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161

II. Los ele men tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

1. La por ta da. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

2. La de di ca to ria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166

3. Las abre via tu ras, la ti nis mos y si glas . . . . . . . . . . . . 167

4. Intro duc ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168

5. Los ca pí tu los . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

6. La con clu sión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

7. Los ane xos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

8. La bi blio gra fía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

9. El ín di ce. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

III. La ex po si ción oral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

Page 2: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

CA PÍ TU LO SEX TO

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJODE INVESTIGACIÓN

I. INTRO DUC CIÓN

Cuan do se han cum pli do de ma ne ra ade cua da las eta pas de ela bo ra cióndel pro to co lo, de re co pi la ción de in for ma ción y de aná li sis de con te ni do,re co mien do re dac tar el tra ba jo sin con sul tar nin gún ma te rial, to do es tá en la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per -so nal y pro fe sio nal, y co men zar a dar nues tro pun to de vis ta en ca da unode los in ci sos (ob je ti vos es pe cí fi cos) de nues tra in ves ti ga ción.

Los ar chi vos exis ten tes en los he mis fe rios ce re bra les (ra cio nal e in tui ti -vo) de ben po ner se a tra ba jar al má xi mo pa ra co nec tar se con nues tras ma -nos y es cri bir de ma ne ra cla ra (pa la bra con vin cen te), pre ci sa (pa la bra in -for ma da) y crí ti ca (pa la bra cues tio na do ra y pro po si ti va).

El mie do a la ho ja en blan co se ven ce po nien do a co rrer el lá piz sin te -mor y con ab so lu ta con fian za en nues tro co no ci mien to in te rior. Hay queto mar en cuen ta que se es tá es cri bien do pa ra ser leí do con cla ri dad, pre ci -sión y mo ti va ción, por ello re co mien do apli car las re glas gra ma ti ca les dere dac ción, es de cir, que ca da una de nues tras fra ses con ten ga el su je to, elver bo y el com ple men to. Esto nos per mi ti rá un de sa rro llo ex pli ca ti vo ade -cua do de nues tros puntos.

Los pá rra fos son el es pa cio pa ra ce rrar y en la zar las ideas, por ello, pa raque la lec tu ra de nues tro tra ba jo lo gre el ob je ti vo de ser cla ro, pre ci so y crí -ti co, acon se jo que la ex ten sión de ca da pá rra fo ten ga un pro me dio de 10 a15 lí neas. No es re gla, es una me ra re co men da ción pa ra evi tar pá rra fosmuy ex ten sos don de la esen cia de la idea que se ex po ne se pier de.

En el cur so ini cia mos un jue go di cien do que voy a de cir los tí tu los de al -gu nas obras y que si sa ben el au tor lo de ben ano tar en su cua der no:

161

Page 3: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

— Pe dro Pá ra mo.

— El amor en los tiem pos del có le ra.

— Los con ju ra dos.

— El co ra zón de las ti nie blas.— Árbol aden tro.

— El úl ti mo sus pi ro del mo ro.

— La fies ta del chi vo.

— La rei vin di ca ción del con de don Ju lián.

— El nom bre de la ro sa.

— Dos crí me nes.

— No ti cias del im pe rio.

Só lo dos obras sue len iden ti fi car: Pe dro Pá ra mo de Juan Rul fo, y Elnom bre de la ro sa de Umber to Eco. Les pre gun to qué ti po de fuen tes son,¿son ju rí di cas? No, son li te ra rias. ¿Pue den cons tar en nues tros tra ba jos? Sí. ¿Y por qué no las po nen? La lec tu ra de cuen tos, no ve las, poe mas, for mapar te de la cul tu ra ge ne ral de cual quier pro fe sio nis ta. Los es cri to res nosdan una vi sión de la rea li dad, la cual de be mos aten der. La for ma de des cri -bir los he chos y emo cio nes nos de be mo ti var a es cri bir nues tros tra ba joscon ame ni dad y cla ri dad. Por más “téc ni cos” que sean nues tros te mas dein ves ti ga ción, de be mos ex pli car los de ma ne ra sen ci lla, uti li zan do las pa la -bras del dia rio. El he cho de uti li zar las pa la bras co mu nes pa ra ex pli carnues tro tra ba jo no sig ni fi ca ba jar se de ni vel, sig ni fi ca asu mir la res pon sa -bi li dad de dar me a en ten der ade cua da men te fren te a quien me lea o me es -cu che (sea un es pe cia lis ta o no).

Pa ra re for zar lo an te rior, ini cia mos un ejer ci cio de re dac ción crea ti va en cua tro eta pas.

Pri me ra eta pa. Escri bir la pri me ra pa la bra que se ven ga a la men te y co -men zar la si guien te con la úl ti ma le tra, así has ta es cri bir diez pa la bras.

Estoy

Yen do

Oyen do

Olien do

Omi tien do

Óscar

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO162

Page 4: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

Ra món

Na ve

Esther

Al ter mi nar ha ce mos lo mis mo pe ro en un mi nu to.Se gun da eta pa. Men cio no una pa la bra pa ra que se es cri ba en una fra se u

ora ción. La si guien te pa la bra de be cons tar en otra fra se u ora ción que de bees tar re la cio na da con la pri me ra, así has ta cons truir una his to ria con lasdiez fra ses u ora cio nes.

Las pa la bras son:106

Voz

La brar

Pe dre gal

He ri das

Oro

Can-can

Pri vi le gio

Lo cos

Nai pes

Dis fra zar

Mi his to ria es:

No sa bía que es ta ba es cu chan do la voz del ren cor. No le im por tó, si -guió la bran do la tie rra. Se tro pe zó con un mon tón de pie dras. Las he -ri das que le cau sa ron co men za ron a for mar un cor dón de oro ro jo. Sees pan tó un po co, pe ro son río al re cor dar una tra ge dia pa re ci da cuan -do ob ser vó a su pa pá bo rra cho bai lar el can-can. “No sé de qué pri vi -le gios go zo pa ra es tar ju gan do”, pen só. “Es de fa mi lia. Nos de cían los lo cos del pue blo”, re ma tó. La vi da te da los nai pes. Nos to ca ju gar lospa ra dis fra zar las pe nas.

Ter ce ra eta pa. To mo al azar tres ob je tos que es tén en el sa lón: un bol so de ma no, un ce lu lar y un va so de ca fé. Con ba se en es tos ob je tos de be mos con -tar una his to ria don de ha ya un ini cio, un de sa rro llo y un fi nal. Mi tex to es:

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 163

106 Pa la bras to ma das al azar de: Pa so, Fer nan do del, No ti cias del Impe rio, p. 117.

Page 5: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

Co mo siem pre: des per tó y lo pri me ro que qui so ha cer fue to mar unca fé. Su olor inun da por las ma ña nas ca da rin cón de su de par ta men -to. Na da la dis trae, el ca fé en su gar gan ta es un pa raí so de quie tud yun vol cán des pier to.

Des pués se vis tió len ta men te pa ra ir al tra ba jo. No pu do ol vi darcon do lor, por cos tum bre, su pis to la y su ce lu lar en su bol so de ma no. En ca da al to del se má fo ro ima gi na que al guien la va asal tar. Vi ve ten -sa y ha bi tua da. Vi ve con scien te que es el pre cio a pa gar por vi vir enuna ciu dad sin es pe ran za. Só lo la re con for ta que al día si guien te, porla ma ña na, el olor del ca fé la vol ve rá a re su ci tar.

Cuar ta eta pa. Ima gi ne mos que en con tra mos en la ca lle a un ami go queno ve mos ha ce tiem po y al de cir le que es ta mos ha cien do una te si na ennues tro cur so, nos pre gun ta ¿y de qué tra ta? Pen se mos que no te ne mos queba jar nos de ni vel pa ra ex pli car nos, si no que que te ne mos la res pon sa bi li -dad de dar nos a en ten der uti li zan do las pa la bras cla ras y pre ci sas. Por ello,les pi do que to men tres “ob je tos” de su pro to co lo de in ves ti ga ción pa ra in -cluir los en una his to ria que nos cuen te de qué tra ta su te si na to man do encuen ta que de be te ner una in tro duc ción, un de sa rro llo y una conclu sión.Estos ob je tos son: el nú cleo, la de li mi ta ción y el ob je ti vo cen tral.

Los es ti los son va ria dos: hay es tu dian tes que a pe sar del ejer ci cio uti li -zan tér mi nos muy téc ni cos y su dis cur so es muy for mal, abu rri do. Encam bio hay al gu nos cu ya cla ri dad y pre ci sión en la ex po si ción sor pren -de. Es cues tión de prác ti ca, pa ra un abo ga do su je to a las for mas es di fí cilver se co mo su je to de su pro pio des ti no, de su pro pia for ma ción, de su pro-pio gus to.

Des pués de ela bo rar la pri me ra ver sión fi nal de mi tra ba jo sin con sul tarnin gún ma te rial do cu men tal, pue do re leer mis fi chas de tra ba jo pa ra com -ple men tar los pun tos ex pli ca ti vos, de es ta ma ne ra irá to man do cuer po miin ves ti ga ción al am pliar los ar gu men tos y al in cor po rar las no tas co rres -pon dien tes (de ci tas, de con te ni do o de re fe ren cia cru za da), es de cir, el apa -ra to crí ti co.

Una vez que te ne mos la ver sión fi nal de nues tros ca pí tu los, po de mos re -dac tar las de más par tes de nues tro trabajo.

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO164

Page 6: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

II. LOS ELE MEN TOS

1. La por ta da

A. Plan tea mien to

La por ta da de be con te ner los da tos ne ce sa rios pa ra iden ti fi car a las ins ti -tu cio nes, per so nas y con te ni do de la investigación.

a) Uni ver si dad.b) Fa cul tad.c) Di vi sión.d) Tí tu lo del tra ba jo.e) Maes tría.f) Ma te ria.g) Pro fe sor.h) Alum no.i) Fe cha.

Estos da tos co rres pon den, por un la do, a los tra ba jos que se rea li zan ani vel pos gra do, de ma ne ra que ten drían que adap tar se a las ca rac te rís ti cas de ca da Uni ver si dad (coor di na cio nes, de par ta men tos, se mi na rios) y ni -vel (li cen cia tu ra, pos gra do). Por otro la do, me in te re sa des ta car el da tore la cio na do con el tí tu lo de la in ves ti ga ción. Cuan do se con ci bió el pro to -co lo de in ves ti ga ción se su gi rió es co ger un te ma sin ca li fi car lo, aho ra que la in ves ti ga ción es tá ter mi na da, es de cir, que ya na ció, en ton ces po de mosbau ti zar la. El tí tu lo de la in ves ti ga ción de be en glo bar el con te ni do del te ma in ves ti ga do. Re co mien do que en és te cons te el nú cleo, la de li mi ta ción y elob je ti vo. En el pro to co lo-ejem plo so bre El true no, su tí tu lo fi nal se ría: Eltrue no (el nú cleo) en Mé xi co ac tual men te (la de li mi ta ción): gé ne sis e im -pac to (el ob je ti vo).

B. Estruc tu ra ción

La pre sen ta ción de una por ta da se ría la si guien te.

a. Uni ver si dad Na cio nal Au tó no ma de Mé xi co

b. Fa cul tad de De re cho

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 165

Page 7: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

c. Di vi sión de Estu dios de Pos gra do

d. EL TRUENO EN MÉXICO ACTUALMENTE: GÉNESIS E IMPACTO

e. Maes tría en de re cho

f. Téc ni cas de Inves ti ga ción Ju rí di ca

g. Doc tor Juan Pé rez Pé rez

h. Alum na: Var so via Li na res Li na res

i. Mé xi co, D. F., a 12 de agos to de 2004

La or ga ni za ción es pa cial y el ti po de le tra, por su pues to, que dan al es ti lo de ca da alumno.

2. La de di ca to ria

A. Plan tea mien to

Es im por tan te te ner la po si bi li dad de con si de rar a un ser vi vo (hu ma no,ani mal, ve ge tal, mi ne ral) co mo me re ce dor de una con si de ra ción per so nalpor la im por tan cia que ha yan te ni do, o ten gan, en nues tro de sa rro llo hu ma -no, pro fe sio nal. La de di ca to ria nos per mi te to mar en cuen ta a quie nes hancon tri bui do en nues tra for ma ción, co mo un ges to de gra ti tud, como unpequeño homenaje al entorno al que nos debemos.

Una de di ca to ria se con si de ra:

a) Opta ti va: se tie ne la po si bi li dad de ha cer lo o no, yb) Li bre: se tie ne la ple na li ber tad pa ra de di car el es fuer zo a quie nes

se con si de re ne ce sa rio.

B. Estruc tu ra ción

Algu nas de di ca to rias de los alum nos son las si guien tes:107

A una mu jer ex traor di na ria

GUADALUPE

A mis pa dres por su in con di cio nal apo yo

A mis her ma nos

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO166

107 Las cur si vas son mías. Los ejem plos es tán to ma dos de las te si nas de mis alum nos.

Page 8: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

Pa ra to dos mis maes tros y com pa ñe ros del “Pro pe”

A mi abue la,des de lo más pro fun do del co ra zónpor to dos sus sa bios con se jos

A las per so nas que con si de ran que el mé ri tocon sis te en no que dar se en el in ten to

3. Las abre via tu ras, la ti nis mos y si glas

A. Plan tea mien to

Aquí se in cor po ra la lis ta de abre via tu ras, la ti nis mos y si glas uti li za dasen el tra ba jo. Pue de ha cer se una so la lis ta en or den al fa bé ti co de las tres, ode ca da una por se pa ra do, en orden alfabético.

En ca so de que el sig ni fi ca do de las lo cu cio nes la ti nas ha yan si do men -cio na do en el tra ba jo, se omi ti rán de esta lista.

B. Estruc tu ra ción

Abre via tu ras, la ti nis mos y si glas

1. Abre via tu ras

col. co lec ción

coord. coor di na dor

ed. edi ción

núm. nú me ro

p. pá gi na

pp. pá gi nas

reimp. reim pre sión

ss. si guien tes

trad. tra duc ción

ts. to mos

2. La ti nis mos

et al. y otros

et se quens y si guien tes

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 167

Page 9: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

Ibi dem allí mis mo, (en pá gi na di fe ren te)

Idem el mis mo, lo mis mo

In illo tem po re en aque lla épo ca

op. cit. obra ci ta da

3. Si glas

Cnrs Cen tre Na tio nal de la Re cher che Scien ti fi que

DF Dis tri to Fe de ral

IIJ Insti tu to de Inves ti ga cio nes Ju rí di cas

LGDJ Li brai rie Gé né ra le de Droit et de Ju ris pru den ce

PUF Pres ses Uni ver si tai res de Fran ce

UAM Uni ver si dad Au tó no ma Me tro po li ta na

UNAM Uni ver si dad Na cio nal Au tó no ma de Mé xi co

4. Intro duc ción108

A. Plan tea mien to

La lla ma da in tro duc ción de un tra ba jo de in ves ti ga ción se con si de ra co -mo la ex pli ca ción bre ve de su con te ni do. En la re dac ción del tra ba jo sue leuno ser guia do por el ca pi tu la do he cho en el pro to co lo y por las fi chas decon te ni do, es de cir, por lo que los au to res o las nor mas di cen. De es ta ma -ne ra, cuan do se lle ga a re dac tar la in tro duc ción del tra ba jo fi nal con nues -tras pa la bras, so le mos no en con trar las, o bien per der nos en un dis cur so sincon te ni do me to do ló gi co, o sea, sin or den, sin ló gi ca y a ve ces sin re la cióncon el tra ba jo. Pa ra orien tar la re dac ción de la in tro duc ción su gie ro res ca -tar al gu nos ru bros que se pu sie ron en prác ti ca al con ce bir el pro to co lo dein ves ti ga ción: la jus ti fi ca ción, el ob je ti vo, la hi pó te sis, la me to do lo gía, elmar co teó ri co con cep tual, los ca pí tu los. Es de cir, re vi sar los ru bros delpro to co lo ini cial y re plan tear los en el con tex to del tra ba jo ter mi na do. Ha ya ha bi do o no cam bios, el re sul ta do de su re vi sión de be rá es tar con te ni do enla in tro duc ción. Si hu bie re ane xos en el tra ba jo de be rán men cio nar setambién en ésta.

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO168

108 En la pri me ra edi ción pro po nía in cluir an tes de la in tro duc ción un “pró lo go”, co -mo és te sue le ha cer lo un ter ce ro y no el au tor mis mo, se pres ta ba a con fu sión. Por ello he pa sa do su con te ni do for mal a la in tro duc ción al ex po ner las par tes de los mo ti vos que setu vie ron pa ra de sa rro llar el te ma.

Page 10: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

B. Estruc tu ra ción

El con trol de cons ti tu cio na li dad es la úl ti ma pie za pa ra for mar elrom pe ca be zas de mo crá ti co en un Esta do que se de no mi ne a sí mis -mo Esta do de de re cho. El pre sen te tra ba jo ex pli ca de ma ne ra ge ne ral los me dios de con trol cons ti tu cio nal que se em plean pa ra pro te ger ala Cons ti tu ción de Mé xi co e Ita lia en con tra de los ac tos de sus po de -res cons ti tui dos que por su na tu ra le za mis ma tien den a ex tra li mi tar -se; así mis mo, bus ca co no cer la in te gra ción y fun cio na mien to de lostri bu na les en car ga dos de re sol ver di chos me dios de con trol en am bos paí ses.

Son dos los mo ti vos que me lle va ron a ele gir es te te ma, el pri me rode ca rác ter es tric ta men te per so nal: in cor po rar a mi tra ba jo pa ra ob -te ner el gra do de maes tría al gu nos da tos re le van tes de las ca rac te rís -ti cas del tri bu nal cons ti tu cio nal ita lia no y de sus me dios de con trol dela cons ti tu cio na li dad del po der po lí ti co ju rí di ca men te re gu la do, y else gun do con carác ter so cial: pro po ner en su ca so una re for ma a losins tru men tos ju rí di cos exis ten tes en Mé xi co. De tal suer te que, ana -li zar la or ga ni za ción de la Cor te Cons ti tu cio nal de Ita lia y la Su pre ma Cor te de Jus ti cia de la Na ción, así co mo los me dios o me ca nis mos de con trol de la cons ti tu cio na li dad de las le yes y ac tos de los ór ga nosde po der po lí ti co que se apli can en am bos paí ses, es el ob je ti vo delpre sen te tra ba jo.

Par ti mos de la si guien te hi pó te sis, que el Tri bu nal Ita lia no y laSCJN se es truc tu ran a la ca be za de un pre si den te y que am bos tri bu -na les fun cio na ban en ple no o sa las, así co mo las di ver sas se cre ta riaso di rec cio nes ne ce sa rias pa ra su fun cio na mien to y que el ple no o lassa las co no ce rían de asun tos de acuer do al ti po de re cur so o me dio decon trol cons ti tu cio nal que se so me te a su con si de ra ción y que la CCI,así co mo la SCJN, con ta ban con me dios de con trol que pro te gían lasga ran tías fun da men ta les del in di vi duo, re cur sos de ti po po lí ti co y re -cur sos pa ra re sol ver con flic tos por in va sión de com pe ten cias en trelos ór ga nos de po der cons ti tui do y re cur sos pa ra re sol ver so bre lacon for mi dad o no de una ley ge ne ral con la Cons ti tu ción, así co moque los efec tos de las sen ten cias de la CCI eran de ca rác ter ge ne ral ylos de la SCJN ge ne ral men te in ter par tes. Las fuen tes uti li za das en elde sa rro llo de la in ves ti ga ción son do cu men ta les así co mo un cues tio -na rio de in ves ti ga ción em pí ri ca ten dien te a com pro bar qué tan to sesa be so bre la ma te ria en Mé xi co, apli ca do a com pa ñe ros de la maes -tría en de re cho.

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 169

Page 11: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

Es ne ce sa rio con si de rar que en es te tra ba jo se en tien de por Cons -ti tu ción al con jun to de de ci sio nes po lí ti cas fun da men ta les que de fi -nen el ser o mo do de ser del Esta do (Schmitt), es de cir, de ter mi nansu es truc tu ra real o des cri ben o re fle jan có mo es tá cons ti tui do, de ter -mi na da por los fac to res rea les de po der (La sa lle), en lo que ra di ca laso be ra nía en un mo men to de ter mi na do, en tan to fuer za ca paz de to -mar esas de ci sio nes (po der cons ti tu yen te), he cha en un ór ga no co le -gia do, en el que usual men te es tán re pre sen ta dos los fac to res rea lesde po der y que re ci be el nom bre de con gre so cons ti tu yen te, re dac ta -das en un tex to a tra vés de nor mas cons ti tu cio na les que son ex pre -sión ju rí di ca de las de ci sio nes po lí ti cas fun da men ta les, por el que seles do ta de obli ga to rie dad; por con trol cons ti tu cio nal se en tien decon trol de la con for mi dad de los ac tos de los po de res cons ti tui doscon la Cons ti tu ción; por me dios de con trol, aque llos ins tru men tos ju -rí di cos que tie nen co mo fi na li dad la anu la ción o la abro ga ción de losac tos de go bier no con tra rios a la Cons ti tu ción y la des truc ción de susefec tos ju rí di cos; en el ám bi to es tric ta men te for mal, un tri bu nal cons ti -tu cional es un ór ga no ad hoc, des ga ja do de la ju ris dic ción or di na ria,que apa re ce co mo una ju ris dic ción es pe cial a la que se le atri bu ye lafun ción es pe cí fi ca del jui cio de cons ti tu cio na li dad so bre las dis po si -cio nes y ac tos de los di ver sos ór ga nos del Esta do y, en un sen ti domás am plio, se en tien de por tri bu nal cons ti tu cio nal a los al tos ór ga -nos ju di cia les o ju ris dic cio na les si tua dos den tro o fue ra del po der ju -di cial in de pen dien te men te de su de no mi na ción, cu ya fun ción ma te -rial esen cial men te con sis te en la re so lu ción de los li ti gios o con flic tosde ri va dos de la in ter pre ta ción o apli ca ción di rec ta de la nor ma ti vi dadcons ti tu cio nal, es te mar co teó ri co se fun da men ta con ba se en los co -no ci mien tos que nos pro por cio na la teo ría ge ne ral del de re cho, lateo ría del Esta do y la teo ría de la Cons ti tu ción así co mo la ra ma delde re cho pú bli co, que es el de re cho cons ti tu cio nal.

Co mo el lec tor pue de apre ciar, el pre sen te tra ba jo es un aná li siscom pa ra ti vo en tre dos sis te mas ju rí di cos di ver sos, el ita lia no y el me -xi ca no, un aná li sis so bre có mo fun cio nan y de fien den a sus res pec ti -vas Cons ti tu cio nes sus ór ga nos ju ris dic cio na les y los me dios o me ca -nis mos de con trol uti li za dos pa ra tal fin. Con tal pro pó si to, se di se ñóla te si na en dos ca pí tu los, el pri me ro es tá estructurado pa ra co no cerde ma ne ra ge ne ral la or ga ni za ción de la Cor te Cons ti tu cio nal Ita lia nay la Su pre ma Cor te de Jus ti cia de la Na ción, su fun cio na mien to, suscom pe ten cias so bre la ma te ria y el pro ce di mien to que si guen pa ra lato ma de sus re so lu cio nes. Co mo una con se cuen cia de la com pe ten cia

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO170

Page 12: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

que tie nen am bos tri bu na les, el se gun do ca pí tu lo pre ten de enun ciarlos me dios de con trol cons ti tu cio nal que se usan en am bos paí ses, los pro ce di mien tos pa ra ha cer los va ler y los efec tos de las sen ten ciasque los re suel ven. So bre es to úl ti mo es ne ce sa rio acla rar que encuan to a los pro ce di mien tos pa ra ejer ci tar los me dios de con trolcons ti tu cio nal en el ca so de Mé xi co, por la am pli tud que se re que ri ríapa ra ex pli car los, se re mi te al lec tor a las le yes res pec ti vas, se ña lan doel nom bre de la ley y los ar tícu los que los re gu lan, sin que por ello seco men ten a gran des ras gos. Y pa ra el ca so de Ita lia, es ne ce sa rio ad -ver tir que po si ble men te la tra duc ción al es pa ñol del idio ma ita lia nopu die se des vir tuar el sen ti do de al gu nos tér mi nos ju rí di cos. Así mis -mo, se ane xa en la par te fi nal el cues tio na rio so bre con trol de la cons -ti tu cio na li dad en Mé xi co, uti li za do en la pre sen te in ves ti ga ción.109

5. Los ca pí tu los

A. Plan tea mien to y es truc tu ra ción

La or ga ni za ción for mal de las par tes o ca pí tu los de un tra ba jo pue de ser:

a. Con ven cio nal

Este ti po de or ga ni za ción con sis te en uti li zar nú me ros ro ma nos y ará bi -gos, y le tras ma yús cu las y mi nús cu las. Los tí tu los de los ca pí tu los (o sub te -mas) con nú me ros ro ma nos. Los apar ta dos (si son más de uno) con nú me -ros ará bi gos, sus in ci sos (si son más de uno) con le tras mayúsculas y lossub in ci sos con le tras mi nús cu las. Por ejem plo:

I. 1. A. a.

II.1. A. a.

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 171

109 Intro duc ción de la te si na de Vi lla fuer te Cas te lla nos, Ro lan do, El con trol de lacons ti tu cio na li dad en Mé xi co e Ita lia, te si na de la Maes tría en De re cho, Mé xi co,UNAM, 2003.

Page 13: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

Estos nú me ros y le tras sue les ser in ter cam bia bles. Lo im por tan te es suuti li za ción ho mo gé nea en ca da uno de los capítulos.

b. De ci mal

En el ti po de or ga ni za ción de ci mal se uti li zan úni ca men te los nú me rosarábigos:

1.1.1. 1.1.1.

2.2.1 2.1.1.

c. Otros

Los dos ti pos de or ga ni za ción an te rio res son los más co mu nes pa raejer ci tar se en los tra ba jos de in ves ti ga ción pa ra acre di tar una ma te ria uob te ner un gra do aca dé mi co, es de cir, de ti ra je muy li mi ta do. Los ti pos de or ga ni za ción de los ca pí tu los de tra ba jos, pu bli ca dos por ins ti tu cio nes oedi to ria les, sue len ser va ria dos. Esto obe de ce a los cri te rios de pu bli ca -ción que ca da ins ti tu ción o ca sa edi to ra con si de ran co mo los más apro -pia dos y que los iden ti fi ca. Por ejem plo, ca da di vi sión im por tan te se ña la da por el au tor, sue len cla si fi car la co mo “pri me ra par te, se gun da par te...”, lassub par tes co mo ca pí tu lo I, ca pí tu lo II..., los sub ca pí tu los con le tras ma yús -cu las o nú me ros ará bi gos, los in ci sos vi ce ver sa, y los sub in ci sos con le trasmi nús culas:

PRIMERA PARTE

CAPÍ TU LO I

A.

1.

a.

B.

1.

a.

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO172

Page 14: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

CAPÍ TU LO II

A.

1.

a.

B.

1.

a.

Otro ti po de or ga ni za ción es el de es cri bir los ca pí tu los con ma yús cu lasy los sub ca pí tu los con minúscula:

EL INDIGENISMO

La in te gra ción cul tu ral

La in te gra ción ju rí di ca

EL INDIANISMO

La cos tum bre ju rí di ca

La au toc to nía

No hay ti pos de or ga ni za ción me jo res o peo res. Lo im por tan te en la pre -sen ta ción de un tra ba jo de in ves ti ga ción es la adop ción de un cri te rio quesea ho mo gé neo en to do el tra ba jo y no pro vo que confusión en su lectura.

6. La con clu sión

A. Plan tea mien to

En la con clu sión de una te sis es ne ce sa rio de sa rro llar la te sis del au tor,es de cir, su re fle xión per so nal, crí ti ca y glo bal del te ma in ves ti ga do. Tra -tán do se de un tra ba jo pa ra acre di tar una ma te ria, el alum no de be ejer ci tar se en es te sen ti do. Sue le ha cer se un re su men de lo que se con si de ra im por tan -te de ca da ca pí tu lo, enu me rán do se ca da uno de los pá rra fos. Esto es útil pa -ra cons ta tar que el alum no rea li zó el tra ba jo y pa ra ana li zar su ca pa ci dad de sín te sis (de re su mir y en glo bar la in for ma ción). Pe ro na da im pi de ir másallá: ex pre sar con sus pa la bras (¡por fin!) lo que él opi na so bre el te ma. Miorien ta ción en es te sen ti do con sis te en so li ci tar que den su opi nión so bre elre sul ta do de la hi pó te sis plan tea da en la in tro duc ción del tra ba jo, so bre las

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 173

Page 15: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

nue vas pre gun tas (ob je ti vos) y res pues tas (hi pó te sis) que el tra ba jo les su -gie re y so bre las pro pues tas en re la ción a los cam bios que es ne ce sa rio em -pren der pa ra el me jo ra mien to in te lec tual, emo cio nal, le gis la ti vo, ins ti tu -cio nal.

a) Expli ca ción, trans for ma ción y cam bios de la hi pó te sis.b) Plan tea mien to de nue vas pre gun tas (ob je ti vos).c) Plan tea mien to de nue vas res pues tas (hi pó te sis).d) Pro pues tas (el im pul so des de el pre sen te crí ti co ha cia el fu tu ro po -

si ble).

B. Estruc tu ra ción

CONCLUSIÓN

Es im por tan te se ña lar que el con trol de la cons ti tu cio na li dad enMé xi co e Ita lia es un con trol ju ris dic cio nal que se lle va a ca bo ya sea a tra vés de un ór ga no es pe cia li za do co mo la CCI, o por me dio del másal to ór ga no ju di cial co mo es la SCJN en Mé xi co, am bos tri bu na les son au tó no mos e in de pen dien tes de los de más ór ga nos de po der cons ti -tui dos. Son di ver sas y va rias las le yes que re gu lan su fun cio na mien tope ro to das se de ri van de sus res pec ti vas Cons ti tu cio nes. El fun cio na -mien to de la CCI ope ra des de 1953 y la SCJN, co mo tri bu nal cons ti tu -cio nal, a par tir de 1995. Ambos tri bu na les se in te gran de po cosmiem bros en aten ción a la com pe ten cia ex clu si va de con trol de lacons ti tu cio na li dad que tie nen, sin em bar go en el ca so de Ita lia se ob -ser va un me jor pro ce di mien to de elec ción de sus jue ces cons ti tu cio -na les, de bi do a que to dos los po de res cons ti tui dos par ti ci pan de ma -ne ra pro por cio nal pa ra la con for ma ción de la Cor te, mien tras que enMé xi co, só lo lo ha cen el pre si den te y el Se na do de la Re pú bli ca.

Los jue ces cons ti tu cio na les de am bos paí ses no se pue den ree le gir,—ex cep to en el ca so de Mé xi co— cuan do los mi nis tros ha yan ocu pa doel car go con ca rác ter pro vi sio nal o in te ri no. En Ita lia los jue ces cons ti -tu cio na les du ran en el car go seis años me nos que en nues tro país, conlo que, en mi opi nión, ori gi na un ma yor mo vi li dad en las in ter pre ta cio -nes cons ti tu cio na les, sien do po si ble en su ca so cam biar cri te rios erró -neos; en Ita lia se bus ca un per fil más op ti mo cuan do se es co ge a loscan di da tos, ya que és tos pro vie nen de las ju ris dic ciones or di na rias yad mi nis tra ti vas, pro fe so res en de re cho ( y yo agre ga ría que de bie raser en de re cho cons ti tu cio nal por el ti po de fun ción que rea li zan) y

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO174

Page 16: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

abo ga dos con 20 años de ejer ci cio, 10 años más que en Mé xi co, porla mis ma ra zón la edad de los can di da tos no es con si de ra da.

En Mé xi co no es ne ce sa rio que los can di da tos sean pro fe so res ende re cho, me nos en de re cho cons ti tu cio nal, y se de ja abier ta la po si bi -li dad pa ra que sean can di da tos per so nas in mer sas en el ám bi to de lapo lí ti ca, pe ro so bre to do ami gos del pre si den te de la Re pú bli ca, al ser es te úl ti mo el que pro po ne a las per so nas.

Las in com pa ti bi li da des con el car go de juez cons ti tu cio nal en Ita liason más es tric tas que en Mé xi co, pues in clu so se prohí be que si mul -tá nea men te ejer zan fun cio nes de do cen cia, o de sem pe ñen car gos no re mu ne ra dos en aso cia cio nes cien tí fi cas, li te ra rias o de be ne fi cen cia,si tua cio nes que se per mi ten en nues tro sis te ma ju rí di co. Por ob viasra zo nes, en am bos paí ses no se pue de de sem pe ñar cual quier car go o pues to pú bli co o pri va do con re mu ne ra ción. En los dos paí ses se ejer -ce un con trol abs trac to y con cre to de la cons ti tu cio na li dad de las le -yes, pe ro es de re cal car que en el ca so de Ita lia los par ti cu la res nocuen tan con un me dio di rec to pa ra de fen der se con tra la vio la ción desus ga ran tías in di vi dua les. Por otra par te, a di fe ren cia de la SCJN, laCCI co no ce de las acu sa cio nes con tra el pre si den te de la Re pú bli ca yso bre la ad mi si bi li dad del re fe rén dum abro ga to rio de le yes y ac tosque ten gan fuer za de ley y del re fe rén dum apro ba to rio de le yes cons -ti tu cio na les y de re vi sión cons ti tu cio nal, es tos úl ti mos que no so trosco no ce mos ba jo el nom bre de de cre tos, cuan do se mo di fi ca un pre -cep to de la CPEUM. En el ca so de Mé xi co, co mo se apre cia de la lec tu -ra al ar tícu lo 105 cons ti tu cio nal, que dan fue ra del ám bi to de con trolcons ti tu cio nal los re gla men tos y cua les quie ra otros ac tos con fuer zade ley que no sean le yes ex pe di das por los ór ga nos co le gia dos fe de -ra les o es ta ta les y los tra ta dos in ter na cio na les.

La CCI fun cio na con al me nos 11 jue ces cons ti tu cio na les y sus de -ci sio nes se to man por ma yo ría de vo tos, de ci dien do en ca so de em -pa te el pre si den te de la mis ma, y sus efec tos son de ca rác ter ge ne ral; en Mé xi co pa ra que los efec tos de las sen ten cias sean de ca rác ter ge -ne ral se re quie re de una pre sen cia mí ni ma (yo agre ga ría exa ge ra da)de ocho mi nis tros, ne ce si tán do se un vo to uná ni me de los mis mos. De tal suer te que si sie te con si de ran que una ley es no to ria men te in cons -ti tu cio nal y el res tan te no, los efec tos de sus re so lu cio nes son in terpar tes. En ca so de em pa te tie ne vo to de ca li dad el pre si den te de lamis ma. Las au dien cias en am bos tri bu na les son pú bli cas, sal vo cuan -

do por la tras cen den cia del asun to acuer den que sean pri va das.En Ita lia tie nen per so na li dad pa ra ejer cer el con trol abs trac to de

las le yes o ac tos con fuer za de ley an te la CCI, el go bier no de la Re pú -

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 175

Page 17: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

bli ca, el de las re gio nes o el de una mi no ría par la men ta ria; en Mé xi coes te con trol só lo se pue de ejer cer por es ta úl ti ma “mi no ría”. Así mis -mo, cuan do los jue ces or di na rios con si de ran que una nor ma apli ca ble a un ca so con cre to es pre sun ta men te cons ti tu cio nal, tie nen per so na -li dad pa ra acu dir a la CCI pa ra que és ta re suel va so bre la con for mi -dad o no con la Cons ti tu ción, por úl ti mo, exis te un con trol pre ven ti vode cons ti tu cio na li dad de las le yes an tes de ser pro mul ga das, de re cho otor ga do al go bier no de la Re pú bli ca en con tra de una ley re gio nalque con si de ra se ex tra li mi ta de su com pe ten cia, aten ta con tra los in -te re ses na cio na les o de otras re gio nes. En Mé xi co no es tán pre vis toses tos úl ti mos me dios de con trol.

Las re so lu cio nes de la Cor te que de cla ra in cons ti tu cio nal una ley oac to de fuer za de ley pro vo ca la ce sa ción de su vi gen cia a par tir deldía si guien te de la pu bli ca ción de la sen ten cia por el ór ga no de con -trol, así co mo aque llas co ne xas que ado lez can del mis mo vi cio, la de -cla ra ción de in cons ti tu cio na li dad pro vo ca que el par la men to o Con se -jo Re gio nal abro guen la ley, emi tan otra no vi cia da, o que el ór ga nole gis la ti vo del Esta do ini cie un pro ce so de re vi sión cons ti tu cio nal, di ri -gi do a las nor mas su pe rio res pa ra ha cer las com pa ti bles con la ley im -pug na da, la sen ten cia es efi caz fren te a to das aque llas re la cio nes an -te rio res o pos te rio res a su pu bli ca ción en las que la dis po si ción onor ma de cla ra da in cons ti tu cio nal pu die se ser ob je to de apli ca ción.

En Mé xi co, cuan do las con tro ver sias se pro du cen en con tra de dis -po si cio nes ge ne ra les de los es ta dos o de los mu ni ci pios, im pug na daspor la Fe de ra ción, de los mu ni ci pios im pug na das por los Esta dos, en -tre el Po der Eje cu ti vo y el Con gre so de la Unión, aquél y cual quie ra de las Cá ma ras de és te o, en su ca so, la Co mi sión Per ma nen te, sean co -mo ór ga nos fe de ra les o del Dis tri to Fe de ral, en tre dos po de res de unmis mo Esta do, so bre la cons ti tu cio na li dad de sus ac tos o dis po si cio -nes ge ne ra les y en tre dos ór ga nos de go bier no del Dis tri to Fe de ral,so bre la cons ti tu cio na li dad de sus ac tos o dis po si cio nes ge ne ra les y la re so lu ción de la SCJN las de cla re in vá li das, ten drán efec tos ge ne ra les co mo di ji mos an tes, cuan do sea apro ba da por una ma yo ría de al me -nos ocho vo tos, si tua ción si mi lar pa ra el ca so de las ac cio nes de in -cons ti tu cio na li dad. La de cla ra ción de in va li dez no tie nen efec tos re -troac ti vos, sal vo en ma te ria pe nal.

Aho ra bien, pu di mos ve ri fi car, de acuer do a la hi pó te sis plan tea daal ini cio de es ta in ves ti ga ción, que la es truc tu ra de am bos tri bu na lespre sen ta va rias di fe ren cias, en cuan to a que can ti dad de jue ces cons -ti tu cio na les que las in te gran es me nor en la SCJN (11, por 15 de laCCI). En Ita lia la Cor te fun cio na en Ple no y no en sa las co mo en Mé xi -

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO176

Page 18: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

co, de tal suer te que, el tri bu nal cons ti tu cio nal italia no co no ce de to -do ti po de re cur sos o me dios de con trol que ten gan por ob je to ve ri fi -car la con for mi dad de un ac to de au to ri dad en am plio sen ti do con laCons ti tu ción y en Mé xi co su ce de de la mis ma ma ne ra. Por otra par te,en Ita lia no se cuen ta, co mo men cio né en pá rra fos an te rio res, con un re cur so di rec to de los par ti cu la res pa ra la pro tec ción de sus ga ran tías in di vi dua les, pe ro el con trol abs trac to de nor mas es tá me jor es truc tu -ra do que en Mé xi co, los pro ce di mien tos pa ra ha cer los va ler son a tra -vés de ac cio nes de cons ti tu cio na li dad di rec tas en am bos paí ses, sal vo en el ca so de Ita lia que tam bién cuen tan con ex cep cio nes de cons ti -tu cio na li dad pro mo vi das de ofi cio por los jue ces or di na rios; com pro -ba mos que los efec tos de la sen ten cias en Ita lia son de ca rác ter ge -ne ral y que en Mé xi co pue den ser ade más de ca rác ter par ti cu lar. Sinem bar go que dan al gu nas la gu nas en que es ne ce sa rio abun dar, so -bre to do en el ca so de Ita lia, en lo que se re fie re a las sen ten cias adi -ti vas, ya que mo di fi can li te ral men te el al can ce y con te ni do de las le -yes ex pe di das por el par la men to, en re la ción a ello ¿Qué pa sa si semo di fi ca una ley de gas to pú bli co? Los efec tos pue den ser muy per ju -di cia les, ¿o una ley de in gre sos? Pien so que en ta les si tua cio nes espro ba ble que exis tan ins tru men tos ju rí di cos que re tar den el cum pli -mien to de lo or de na do por la CCI. Ade más de ello es ne ce sa rio queco noz ca mos có mo re suel ven los ita lia nos el pro ble ma de la re troac ti -vi dad cuan do con si de ran que una ley es an ti cons ti tu cio nal, ya a que,en mi opi nión, pue de pro vo car un va cío ju rí di co fuer te, res pec to a si -tua cio nes ju rí di cas que se han con for ma do ba jo el am pa ro de esas le -yes in cons ti tu cio na les y que por lo mis mo son nu las, si tua ción cier ta -men te di fí cil de re sol ver.

Re gre san do a nues tro te ma, pro pon go:

Pri me ro. Que sea re qui si to pa ra ser mi nis tro de la Cor te, no so la -men te ser li cen cia do en de re cho si no ade más acre di tar es tu dios cones pe cia li dad en de re cho cons ti tu cio nal o ser pro fe sor en la mis ma ra -ma; así mis mo, que los can di da tos se es co jan ex clu si va men te, ya sea de en tre los miem bros in te gran tes del Po der Ju di cial Fe de ral, o bienen tre aque llos abo ga dos con 20 años de ex pe rien cia.

Se gun do. Que se ele ve a 13 el nú me ro de mi nis tros de tal ma ne raque par ti ci pen pro por cio nal men te to dos los ór ga nos de po der cons ti -tui dos en la elec ción de los mi nis tros cin co a pro pues ta del Con gre sode la Unión, cua tro más a pro pues ta del pre si den te de la Re pú bli ca y2 por el Ple no de la SCJN, y los dos res tan tes por el Con se jo de la Ju -

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 177

Page 19: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

di ca tu ra Fe de ral, de tal suer te que las de ci sio nes no se to men te nien -do en cuen ta la de sig na ción he cha por el Se na do a pro pues ta del pre -si den te de la Re pú bli ca.

Ter ce ro. Que pa ra el ca so de las con tro ver sias cons ti tu cio na les ylas ac cio nes de in cons ti tu cio na li dad, el Ple no de la SCJN pue da fun -cio nar con la pre sen cia de sie te mi nis tros y que sus de ci sio nes se to -men por ma yo ría de vo tos de los miem bros pre sen tes pa ra otor garefec tos ge ne ra les a sus re so lu cio nes.

Cuar to. Que se otor gue per so na li dad al pre si den te de la Re pú bli ca,a los go ber na do res de los es ta dos, al pro pio Ple no de la Cor te, pa rain ter po ner los re cur sos de ac ción de in cons ti tu cio na li dad, ya que noes po si ble que si es tas au to ri da des ob ser van que una ley es no to ria -men te in cons ti tu cio nal que den ex clui dos de tal po si bi li dad y por otrapar te que se re duz ca de 33% a 20% el quó rum ne ce sa rio de le gis la -do res que se re quie re pa ra que la SCJN admi ta di cho re cur so cuan dolo so li ci ten los miem bros del Po der Le gis la ti vo, y des de lue go per mi tirque el Se na do im pug ne a la Cá ma ra de Di pu ta dos y vi ce ver sa.

Quin to. Excluir al pro cu ra dor ge ne ral de la Re pú bli ca co mo su je tole gi ti ma do pa ra in ter po ner el re cur so de ac ción o de con tro ver sia in -cons ti tu cio nal, de bi do a que no es un ór ga no de po der cons ti tui do yde pen de del pre si den te de la Re pú bli ca, y los con flic tos cons ti tu cio -na les sur gen en tre los di ver sos ór ga nos de po der cons ti tui dos, no en -tre sus de pen den cias, de bi do a que el pro pio pre si den te pue de co rre -gir lo in ter na men te.

Sex to. Per mi tir al pre si den te de la Re pú bli ca, go ber na do res, al Con -gre so de la Unión y a las le gis la tu ras de las en ti da des fe de ra ti vas, im -pug nar las le yes en ma te ria po lí ti co-elec to ral, ya que es un ab sur doque ni el pro pio ór ga no le gis la ti vo que las ex pi de, pue da ha cer lo.110

7. Los ane xos

A. Plan tea mien to

En los ane xos se re pro du ce in for ma ción com ple men ta ria en for ma in te -gral. Se acon se ja ha cer lo cuan do una ci ta (li te ra ria, doc tri nal, le gis la ti va oju ris pru den cial) es ma yor de me dia pá gi na, cuan do una ley o ju ris pru den -cia es fun da men tal al te ma in ves ti ga do, o bien por que su con sul ta es po coac ce si ble. En ca so de ha ber apli ca do una en cues ta con ba se en cues tio na -

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO178

110 Idem.

Page 20: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

rios, se pon drá co mo ane xo un mo de lo de és tos. En cuan to a las grá fi casque pue dan ge ne rar se en los re sul ta dos de la en cues ta (cuan do sean más decin co) las prin ci pa les podrán seleccionarse e incluirse en el desarrollo deltrabajo, y el resto en anexos.

B. Estruc tu ra ción

a) Tex tos li te ra rios.b) Tex tos doc tri na les.c) Tex tos le gis la ti vos.d) Tex tos ju ris pru den cia les.e) Mo de lo de cues tio na rio.f) Grá fi cas.g) Fo to gra fías.

8. La bi blio gra fía

A. Plan tea mien to

La biblio gra fía se en tien de aquí co mo el con jun to de fuen tes de in for -ma ción uti li za dos (ci ta dos y con sul ta dos) en la in ves ti ga ción o re la cio na -dos con el te ma in ves ti ga do. Cuan do se ana li za la in for ma ción (rea li za -ción de fi chas de tra ba jo) que po dría ser uti li za da en la in ves ti ga ción, seen tien de co mo in for ma ción con sul ta da, y la que es uti li za da en la re dac -ción del tra ba jo se en tien de co mo in for ma ción ci ta da. Ambas for man par te de la bi blio gra fía. For ma par te tam bién de és ta la in for ma ción que, sin ha -ber si do ci ta da ni con sul ta da, se con si de ra útil pa ra otras in ves ti ga cio nesre la cio na das con el te ma.

Los ti pos de bi blio gra fía son los si guien tes:

a) Ge ne ral: lis ta al fa bé ti ca de obras y tes ti mo nios ci ta dos y con sul ta dos,así co mo los que se con si de ren re le van tes pa ra con sul ta en otras in -ves ti ga cio nes re la cio na das con el te ma.

b) Te má ti ca: lis ta al fa bé ti ca de obras y tes ti mo nios ci ta dos, con sul -tados e in di rec ta men te re la cio na dos, pre sen ta da por sub te mas (laelección pue de es tar orien ta da por los sub te mas-in ci sos del tra ba -jo, men cio nan do las obras em plea das en ca da uno de ellos).

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 179

Page 21: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

c) Fuen tes: lis ta al fa bé ti ca de obras y tes ti mo nios ci ta dos, con sul ta -dos e in di rec ta men te re la cio na dos, por el ti po de fuen te: li bros, ar -tícu los, le gis la ción, ju ris pru den cia, en tre vis tas.

B. Estruc tu ra ción

Vea mos un ejem plo de bi blio gra fía por ti pos de fuen tes.111

FUENTES DE INFORMACIÓN

BIBLIO GRA FÍA

Li bros

COVIAN ANDRA DE, Mi guel, El con trol de la cons ti tu cio na li dad en de -re cho com pa ra do, Mé xi co, CEDIPC, 2000.

FIX-ZAMU DIO, Hec tor, Los tri bu na les cons ti tu cio na les y los de re -chos hu ma nos, Mé xi co, Po rrúa, 1985.

PIZ ZO RUS SO, Ale jan dro, Lec cio nes de de re cho cons ti tu cio nal, Ma -drid, Cen tro de Estu dios Cons ti tu cio na les, 1985, vol. II.

Revistas

ARTEA GA NAVA, Eli sur, “Algu nas no tas en tor no a la con tro ver siacons ti tu cio nal y la ac ción de in cons ti tu cio na li dad”, Res pon sa,Mé xi co, año 1, núm. 4, 1996, pp. 20-24.

D’ORA ZIO Gius ti no, “Aspec tos y pro ble mas de la jus ti cia cons ti tu -cio nal ita lia na”, Re vis ta Vas ca de Admi nis tra ción Pú bli ca, Espa -ña, núm. 31, sep tiem bre-di ciem bre de 1991.

HUER TA OCHOA, Car la, “El con trol de la cons ti tu cio na li dad: aná li sisdel ar tícu lo 105 cons ti tu cio nal”, Bo le tín Me xi ca no de De re choCom pa ra do, Mé xi co, nue va se rie, año XXXI, núm. 93, 1998.

NIE TO CAS TI LLO, San tia go, “Las ac cio nes de in cons ti tu cio na li dad en ma te ria elec to ral co mo ele men to par ti do crá ti co”, Ciu dad, Mé xi -co, año 1, núm. 4, agos to-oc tu bre de 1997.

PIZ ZO RUS SO, Ale jan dro, “La jus ti cia cons ti tu cio nal en Ita lia”, Teo ría y rea li dad cons ti tu cio nal, Ma drid, núm. 4, 2o. se mes tre de 1999.

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO180

111 Idem.

Page 22: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

ROJAS CABA LLE RO, Ariel Alber to, “Las ac cio nes de in cons ti tu cio na li -dad co mo un me ca nis mo de con trol cons ti tu cio nal”, Res pon sa,Mé xi co, año 1, núm. 4, 1996.

ROM BO LI, Ro ber to, “El con trol de cons ti tu cio na li dad de las le yes en Ita lia”, Teo ría y Rea li dad Cons ti tu cio nal, Ma drid, núm. 4, 2o.se mes tre de 1999.

VÁZ QUEZ ALFA RO, Jo sé Luis, “La jus ti cia fe de ral elec to ral me xi ca -na”, Bo le tín Me xi ca no de De re cho Com pa ra do, Mé xi co, nue vase rie, año XXXI, núm. 93, sep tiem bre-di ciem bre de 1998.

Le gis la ción Ita lia

CONS TI TU CIÓN DE LA REPÚ BLI CA ITA LIA NA, enwww.cor te cos ti tu zio na le.it, con sul ta de 15 de oc tu bre 2003.

LEG GE COS TI TU ZIO NA LE, 11 mar zo 1953, num. 87, enwww.in foius.it, con sul ta de 15 de oc tu bre de 2003.

LEG GE COS TI TU ZIO NA LE de 9 feb braio 1948, núm. 1, enwww.giur cost.or, con sul ta de 15 de oc tu bre de 2003.

LEG GE COS TI TU ZIO NA LE de 11 de mar zo 1953, núm. 1, en www.giur cost.org, con sul ta de 15 de oc tu bre de 2003.

Le gis la ción Mé xi co

CONS TI TU CIÓN POLÍ TI CA DE LOS ESTA DOS UNI DOS MEXI CA NOS, en www.cd dhcu.gob.mx, con sul ta de 23 oc tu bre de 2003.

LEY DE AMPA RO, en www.cddhcu.gob.mx, con sul ta de 29 de sep -tiem bre de 2003.

LEY ORGÁ NI CA DEL PODER JUDI CIAL DE LA FEDE RA CIÓN, en www.cdd hcu.gob.mx, con sul ta de 23 de oc tu bre de 2003.

LEY REGLA MEN TA RIA DE LAS FRAC CIO NES I y II DEL AR TÍCU LO 105 DE LA

CONS TI TU CIÓN POLÍ TI CA DE LOS ESTA DOS UNI DOS MEXI CA NOS, enwww.cddh cu.gob.mx, con sul ta de 23 de oc tu bre de 2003.

LEY GENE RAL DEL SIS TE MA DE MEDIOS DE IMPUG NA CIÓN EN MATE RIA

ELEC TO RAL, en www.cddhcu.gob.mx, con sul ta de 30 de sep -tiem bre de 2003.

9. El ín di ce

A. Plan tea mien to

El ín di ce es la or ga ni za ción por ru bros y pá gi nas del con te ni do to tal deltrabajo.

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 181

Page 23: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

Los ti pos de ín di ces son:a) Ge ne ral, de con te ni do, o su ma rio: lis ta com ple ta del con te ni do de

un tra ba jo.b) Ono más ti co: lis ta al fa bé ti ca de nom bres pro pios (per so nas y lu ga -

res).c) Te má ti co: lis ta de con cep tos.d) Ana lí ti co: lis ta de nom bres pro pios y con cep tos.e) Bio grá fi co: lis ta de au to res con da tos bre ves so bre su vi da.

B. Estruc tu ra ción

Vea mos un ejem plo de ín di ce ge ne ral:

ÍNDICE112

De di ca to rias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Epí gra fe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Abre via tu ras, la ti nis mos y si glas . . . . . . . . . . . . . . 5

Intro duc ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

CAPÍ TU LO I

ORGANIZACIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL ITALIANAY LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

1. Estruc tu ra y fun cio na mien to en Ita lia . . . . . . . . . . 11

1.1 Inte gra ción y for mas de elec ción, re qui si tos e in com -pa ti bi li da des para ser jue ces cons ti tu cio na les . . . . . 13

1.2 Com pe ten cia y pro ce di mien tos para la emi sión de susre so lu cio nes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

2. Estruc tu ra y fun cio na mien to en Mé xi co . . . . . . . . . 17

2.1 Inte gra ción y for mas de elec ción, re qui si tos e in com -pa ti bi li da des para ser jue ces cons ti tu cio na les . . . . . 19

2.2 Com pe ten cia y pro ce di mien tos para la emi sión de susRe so lu cio nes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO182

112 Idem. Se con ser van los nú me ros de pá gi na de la te si na ori gi nal.

Page 24: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

CAPÍ TU LO II

MECANISMOS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDADEN AMBOS PAÍSES

1. Ti pos de con trol cons ti tu cio nal . . . . . . . . . . . . . 23

1.1 En Ita lia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

1.2 En Mé xi co . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

2. Pro ce di mien tos para ha cer los va ler y efec tos de la sen ten -cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

2.1 En Ita lia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

2.2 En Mé xi co . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Con clu sión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

ANEXO

Cues tio na rio so bre el con trol cons ti tu cio nal en Mé xi co . . . . 44

Fuen tes de infor ma ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

La in ves ti ga ción no se ago ta. Un tra ba jo nun ca es tá ter mi na do. Su di -vul ga ción es el mo ti vo pa ra que las per so nas lo co noz can y lo en ri quez cancon sus pun tos de vis ta.

III. LA EX PO SI CIÓN ORAL

Lo ideal en un cur so don de se apren de a ela bo rar un tra ba jo de in ves ti ga -ción es que se ex pon gan an te el gru po los re sul ta dos de los tra ba jos. Si es toes po si ble, por el tiem po del que se dis pon ga (los cur sos se mes tra les son lame jor op ción), se de be pro gra mar es ta par te des de el ini cio del cur so.

La ex po si ción en pú bli co de nues tros re sul ta dos nos per mi te apren derde los di fe ren tes te mas (los que es cu cha mos) y di vul gar nues tros pun tos de vis ta (quie nes ex po nen). De es ta ma ne ra, se en ri que cen las pers pec ti vasme to do ló gi cas y ar gu men ta ti vas y, en su ca so, se co rri gen.

El de sa rro llo ex pli ca ti vo por es cri to tie ne su or den, de tal ma ne ra que di -cha or ga ni za ción de be apli car se al mo men to del de sa rro llo ex pli ca ti vo oral del te ma. El ob je ti vo de am bos es el de ex po ner un pun to de vis ta cla ro,pre ci so y crí ti co a tra vés de la pa la bra es cri ta y ha bla da. Mis re co men da -cio nes, a efec to de que las ex po si cio nes ora les de jen de ser una eta pa abu -

LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 183

Page 25: C APÍTULO SEXTO LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL … · la men te, es ne ce sa rio con fiar en uno mis mo, en nues tra ex pe rien cia per - so nal y pro fe sio nal, y co men zar a

rri da del cur so, es tán re la cio na das con la presentación, la temporalidad ylos apoyos didácticos.

La pre sen ta ción. Con mi ras a lle var un se gui mien to de la ex po si ción del te ma, so li ci to al ex po si tor en tur no que dis tri bu ya al gru po una fo to co piadel ín di ce de su tra ba jo. El ex po si tor de be lle var igual men te un re su men de su cu rri cu lum vi tae en una cuar ti lla, pa ra que el mo de ra dor (de sig na do en -tre los com pa ñe ros del cur so) ha ga su pre sen ta ción. Esto nos per mi te te nerun pa no ra ma aca dé mi co-pro fe sio nal del alum no que nos orien ta en la eva -lua ción del es fuer zo rea li za do al ela bo rar el tra ba jo.

El mo de ra dor tie ne una fun ción im por tan te du ran te el de sa rro llo de unaex po si ción: pre sen ta al ex po si tor, des ta can do, si lo de sea, al gu nos de susas pec tos aca dé mi co-pro fe sio na les, y es ta ble ce la di ná mi ca a se guir, es de -cir, los tiempos de exposición y debate.

Sue lo pre gun tar al gru po el có mo de be ir ves ti do un ex po si tor. Sue lenmen cio nar que de be ir bien ves ti do. Mi opi nión es que de be ir có mo da men -te ves ti do, se tra ta de ex po ner ideas, no mar cas de ro pa.

La tem po ra li dad. El tiem po no es el ene mi go, te ne mos que vi vir con él,no con tra él. Las per so nas que se ex cu san de no ex po ner to do o par te de sutra ba jo por fal ta de tiem po, es tán po nien do mal no a los or ga ni za do res de la ex po si ción si no a ellas mis mas por no or ga ni zar su ex po si ción en el tiem po pre vis to. Di cha or ga ni za ción de be con si de rar, in de pen dien te men te deltiem po asig na do pa ra ex po ner (sea un mi nu to, trein ta o una ho ra), que to daex po si ción, de be in tro du cir el te ma des ta can do los ob je ti vos, de sa rro llarlos ele men tos ex pli ca ti vos de és tos y con cluir con una re fle xión glo bal ycrí ti ca del te ma. A la par te que más tiem po se le de be asig nar es al de sa rro -llo de los pun tos prin ci pa les.

En mi cur so los alum nos tie nen trein ta mi nu tos di vi di dos de la si guien tema ne ra: cin co mi nu tos pa ra la in tro duc ción; diez pa ra el de sa rro llo; cin copa ra la con clu sión y diez pa ra res pon der las pre gun tas o co men ta rios quese le hagan sobre el tema.

Los apo yos di dác ti cos. El gis, el ace ta to, las trans pa ren cias, el Po werPoint, de ben apo yar la ex po si ción, no sus ti tuir la, con fun dir la. El gis pue deilus trar sin té ti ca men te con un cua dro si nóp ti co el de sa rro llo del te ma, elace ta to pue de com ple men tar una ex po si ción con es ta dís ti cas e imá ge nes,el Po wer Point inter ca la mo vi mien to de imá ge nes y pa la bras de ma ne racrea ti va. To do es bien ve ni do cuan do re fuer za los ar gu men tos prin ci pa lesde la ex po si ción.

LA CONSTRUCCIÓN DEL DERECHO184