c[ · administración pública federal, a fin de celebrar la segunda sesión general ordinaria del...

32
CL.N/\C[ ' ' 1 ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN GENERAL ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CENACE 2017 En la Ciudad de México siendo las 13:00 horas del día 13 de enero de 2017, se reunieron en las instalaciones del Centro Nacional de Control de Energía, sita en complejo denominado "Magna Sur" que se ubica en el Blvd. Adolfo López Mateas, número 2157, Col. Pilares Águilas , Del. Álvaro Obregón, C. P. 01014, en la Ciudad de México, los integrantes del Comité de Transparencia de este Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 4, fracción 1, 11 , fracción 1, 64 y 65 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 09 de mayo del 2016. Lo anterior, en atención al siguiente: -------------- --------------------------------------------------0 rd en de 1 día--------------------------------------------------- 1. Lista de asistencia y verificación del quórum legal para sesionar. 2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día. 3. Presentación del Informe General de las solicitudes de información atendidas y en proceso ante el CENACE del ejercicio 2016. a. Del bimestre correspondiente del 01 de noviembre al 31 de diciembre de 2016. b. Del periodo acumulado del 09 de mayo al 31 de diciembre de 2016. 4. Presentación y, en su caso, aprobación del Plan General para la Transparencia, r Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en el CENACE 2017. 5. Presentación y, en su caso, aprobación del Programa de Capacitación en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para el CENACE 2017, en cumplimiento al acuerdo CT/ORD41/003/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia. 6. Presentación del Informe sobre el avance en la carga de la información del CENACE en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en cumplimien al acuerdo CT/ORD41/002/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión Gen ral Ordinaria del Comité de Transparencia. =.:, .. - ... •• .-..=-"' .. :::- ... 1'. :;.:.:.1¡1._ ., _ ...,

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CL.N/\C[ ' ' 1

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN GENERAL ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CENACE 2017

En la Ciudad de México siendo las 13:00 horas del día 13 de enero de 2017, se reunieron en las instalaciones del Centro Nacional de Control de Energía, sita en complejo denominado "Magna Sur" que se ubica en el Blvd. Adolfo López Mateas, número 2157, Col. Pilares Águilas, Del. Álvaro Obregón, C. P. 01014, en la Ciudad de México, los integrantes del Comité de Transparencia de este Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 4, fracción 1, 11 , fracción 1, 64 y 65 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 09 de mayo del 2016. Lo anterior, en atención al siguiente: ----------------------------------------------------------------0 rd en de 1 dí a---------------------------------------------------

1. Lista de asistencia y verificación del quórum legal para sesionar.

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

3. Presentación del Informe General de las solicitudes de información atendidas y en proceso ante el CENACE del ejercicio 2016.

a. Del bimestre correspondiente del 01 de noviembre al 31 de diciembre de 2016.

b. Del periodo acumulado del 09 de mayo al 31 de diciembre de 2016.

4. Presentación y, en su caso, aprobación del Plan General para la Transparencia, r Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en el CENACE 2017.

5. Presentación y, en su caso, aprobación del Programa de Capacitación en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para el CENACE 2017, en cumplimiento al acuerdo CT/ORD41/003/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia.

6. Presentación del Informe sobre el avance en la carga de la información del CENACE en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en cumplimien al acuerdo CT/ORD41/002/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión Gen ral Ordinaria del Comité de Transparencia.

=.:, .. - ~- - - ~·;','~ 1 ... ~' •• .-..=-"' :J3~~) .. :¡,, -~;.!•,JJ:·~-: :::- ... ''')~ 1'.:;.:.:.1¡1._., _...,

Page 2: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CINACL

7. Presentación de la valoración por parte del Órgano Interno de Control, la Dirección de Administración y Finanzas, a través de la Unidad de Recursos Humanos y la Unidad de Transparencia, para determinar si es factible acotar la actualización de los formatos de protección de datos personales, con todos los trabajadores del CENACE, a partir de la aprobación de los formatos de protección de datos personales, en cumplimiento al acuerdo CT/ORD41/007/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia.

8. Presentación del informe relacionado con el alta de los Sistemas de Datos Personales del CENACE, en el sistema "PERSONA" administrado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

9. Presentación, y en su caso aprobación de la Guía de Operación de la Oficialía de Partes del CENACE.

1 O. Presentación del Programa de Trabajo para la implementación de la Oficialía de Partes del CENACE, en cumplimiento al acuerdo CT/ORD41/011/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia.

11. Asuntos Generales.

11.1. Se haga del conocimiento del Director General del CENACE de los acuerdos tomados en esta sesión del Comité de Transparencia. --------------------

En desahogo de los puntos listados en el orden del día, el Secretario Técnico del Comité _¡ ~ de Transparencia del CENACE hizo constar: ¡~

1. Lista de asistencia y verificación del quórum legal para sesionar.

Los asistentes a la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE fueron: el Mtro. Leo René Martínez Ramírez, Titular de la Unidad de Transparencia; en su carácter de suplente del Lic. Víctor Alejandro Hernández Morales, Director de Administración y Finanzas y Responsable del Área Coordinadora de Archivos, el Mtro. Andres Prieto Melina, Subdirector de Administración; el C.P. Osear Lara Andrade, Titular del Órgano Interno de Control y en su carácter de suplente del Lic. Pedro Cetina Rangel , Director Jurídico, el Lic. Carlos Ramírez Elizondo, Jefe de Unidad.

Por lo anterior, se determinó que existió quorum legal para sesionar y se declaró el inicio de 1 a sesión. -------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 3: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CLNJ\CL

2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.

El Secretario Técnico del Comité de Transparencia del CENACE, previa lectura del orden del día, lo sometió a consideración de los integrantes del Comité.

No existiendo manifestación en contrario por parte de los Integrantes del Comité de Transparencia, ni tampoco asunto adicional a los establecidos en el orden del día, se emitió el siguiente acuerdo:

ACUERDO CT/ORD02/001/2017. Se aprueba por Unanimidad el Orden del día para la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE. --------------

3. Presentación del Informe General de las solicitudes de información atendidas y en proceso ante el CENACE del ejercicio 2016.

a. Del bimestre correspondiente del 01 de noviembre al 31 de diciembre de 2016.

En desahogo de este punto del orden del día, el Titular de la Unidad de Transparencia, hizo del conocimiento de los Integrantes del Comité lo siguiente:

Del 01 de noviembre al 31 de diciembre del 20161 a través del ejercicio del derecho de acceso a la información pública, se recibieron en la Unidad de Transparencia del CENACE un total de 19 solicitudes de información, de las cuales se tienen los datos siguientes:

Gráfica l. Por Unidad Administrativa

"'" • Dirección de Operación y

Planeación del Sistema (DOPS)

• Dirección de Administración y Finanzas (DAF)

• Unidad de Transpa rencia *

• Dirección de Administración del

Mercado Eléctr ico Mayorista (DAMEM)

• DAMEM y DOPS

DAMEM y DAF

1 Cabe menc1onar que el SIStema INFOMEX deJÓ de estar operat1vo a partir del día 19 al 30 de d1c1embre del 2016, deb1do al acuerdo med1ante el cual se íl estableciÓ el calendano ofic1al de días mháb1les del Instituto Nacional de Transparenc1a, Acceso a la lnformac1ón y ProteCCión de Datos Personales, por que las sol1c1 tudes de acceso a la m formaCión mgresadas en d1cho penado son consideradas con fecha de mgreso del pnmer día hábil de enero del 20

.J.· .. J.· ;~J,): '/"" ,,....., \ 2·5·· ": ::: ~ ~;:.._j'. 1; J '1 , ,..., :> ;, ....... _. :- •1 ··~V>? ,,.

Page 4: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CINACr

• La Unidad de Transparencia atendió 1 solicitud de notoria incompetencia del CENACE y 2 prevenciones.

Gráfica 2. Por Temas Recurrentes

Q tM

• Otros Temas (Incompetencia y Prevención)

• Adminisración y Operación del Mercado Eléctrico Mayorista

• 18 solicitudes de información se atendieron por la Unidad de Transparencia en conjunto con las Unidades Administrativas competentes y con aprobación del Comité de Transparencia, de acuerdo a la siguiente tabla:

- ¡•J

piij • Entrega de Información en

medio elect rónico

• No es competencia del CE NACE

• Prevención

• En proceso

1 solicitud de información se encuentra en proceso de atención .

En el periodo que se informa NO se recibió ningún Recurso de Revisión, por inconformidad con las respuestas proporcionadas.

J 1

Page 5: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CL NACl

• Del 01 de noviembre al 31 de diciembre del 2016, se recibieron 19 sol icitudes de las cuales 18 se han atendido en tiempo y forma, lo que representa el 95% de las solicitudes de información ingresadas al CENACE.

Gráfica 4. Atención de Solicitudes de Acceso a la Información Noviembre-Diciembre 2016

• Atendidas

En Proceso

b. Del periodo acumulado del 09 de mayo al 31 de diciembre de 2016.

Del 09 de mayo al 31 de diciembre del 2016 a través del ejercicio del derecho de acceso a la información pública, se recibieron en la Unidad de Transparencia del CENACE un total de 139 solicitudes de información, de las cuales se tienen los datos siguientes:

. 1,'_, -· ;.. .J ..... :.1. ~ .. • 1 ..... ,. r

• Dirección de Administración del Mercado Eléctrico Mayorista

(DAM EM) • Dirección de Operación y Planeación

del Sistema (DOPS)

• Unidad de Transparencia

• Direcc1ón de Administración y

Finanzas (DAF)

• DAMEM y DOPS

• Direccion de Técnologías de la Información y Comunicaciones

• DAF y DOPS

• DAF y DTIC

DAFy DAMEM

:; ,. 1 ~ 1 ; ')··' .,

Page 6: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CLNACE

Gráfica 2. Por Temas Recurrentes

• Otros Temas (Inexistencia, Incompetencia y Prevención)

• Adminisración y Operación del Mercado Eléctrico Mayorista

• 138 solicitudes de información se han respondido por la Unidad de Transparencia en coordinación con las Unidades Administrativas competentes y con aprobación del Comité de Transparencia, de acuerdo a la siguiente tabla :

Gráfica 3. Por Modalidad de Respuesta

• Entrega de Información en medio electrónico

• No es competencia del CENACE

• Negativa por ser reservada o confidencia 1

• Inexistencia de la información

• Prevención

En Proceso

• 1 solicitud de inform ación se encuentra en proceso de atención.

• Únicamente se han recibido 2 Recursos de Revisión, los cuales fueron resueltos por el INAI en el sentido de Sobreseer por no existir materia.

~· ... , ,;. -' f • ~

Page 7: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

Cl NACI

• Del 09 de mayo al 31 de diciembre del 2016, se han recibido 139 solicitudes de las cuales 138 se han atendido en tiempo y forma, lo que representa el 99% de las solicitudes de información ingresadas al CENACE.

Gráfica 4. Atención de Solicitudes de Acceso a la Información Mayo-Diciem bre 2016

• Atendidas

En Proceso

Expuesto lo anterior, se sometió a consideración de los Integrantes del Comité de Transparencia el punto de referencia, sin que existieran comentarios al respecto, por lo que se emitió el siguiente acuerdo:

ACUERDO CT/ORD02/002/2017. Se tienen por presentados los Informes Generales de las solicitudes de información atendidas y en proceso ante el CENACE correspondientes al bimestre del 01 de noviembre al31 de diciembre del201 6, así como del periodo acumulado del 09 de mayo al 31 diciembre del 2016. -----------------------------------------------------------------

4. Presentación y, en su caso, aprobación del Plan General para la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en el CENACE 2017.

En desahogo de este punto del orden del día, el Titular de la Unidad de Transparencia, hizo del conocimiento de los Integrantes del Comité lo siguiente:

"En cumplimiento con las fracciones 1 y IV del artículo 44 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; así como las fracciones 1 y IV del artículo 65 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en donde se establece que dentro de las facultades y atribuciones del Comité de Transparencia se encuentran las de instituir, coordinar y supervisar, en términos de las disposiciones aplicables, las acciones y procedimientos para asegurar la mayor eficacia en la gestión de las solicitudes en materia de acceso a la información y la de establecer pol íticas para facilitar la obtención de información y el ejercicio del derecho de acceso a la inform ación.

p.· ::: ~ . ' .. _, ~ _,

Page 8: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

Cl.N/\<.1·

Asimismo, y de conformidad con lo dispuesto en las fracciones VI y X del artículo 45 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; así como las fracciones VI y X del artículo 61 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, en donde se establece que dentro de las funciones de la Unidad de Transparencia se encuentran las de proponer al Comité de Transparencia los procedimientos internos que aseguren la mayor eficiencia en la gestión de la solicitudes de acceso a la información conforme a la normatividad aplicable y fomentar la transparencia y accesibilidad al interior de este Organismo Públ ico Descentralizado.

Por lo antes mencionado, la Unidad de Transparencia del CENACE, hace del conocimiento de éste Comité de Transparencia el Plan General para la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en el CENACE 2017.

Dicho Plan tiene como objeto que el CENACE, en su calidad de sujeto obligado, cuente con las líneas de acción a seguir para el cumplimiento de lo dispuesto en el marco normativo y por el propio Órgano Garante, así como fortalecer los procesos debidamente definidos, normados y difundidos en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Asim ismo, continuar y robustecer la implementación de una cultura de Transparencia y Rendición de Cuentas en la Administración Pública Federal, hacia todo el personal de este Organismo Públ ico Descentralizado. Lo anterior, mediante la efectiva coordinación con las diversas áreas del CENACE e involucramiento de la Unidad de Transparencia en sus procesos."

CFNACE

Ene. Milr

ACCIONES INMCOIATAS

~f ltsctnt .acltr.

T r~1.parcnu.:.

pf.)n Gf:lt\·~UI JO 1 7

P'ro¡¡r ;amo~ O: e! C.1p.;~cll a:1on 2t1: 1

llCRI~II O ..:el lnDICt CJC f tPf:lh~l'"l l~~

A<lliah:ac~r. nd ~~a~m,¡ ::te Daros •~ r u:.n:~h:i. ,. ,., le e1 11~1

im~n y entrtlj'ol C-lt lr.fc.n"''c~ Pcn.:.:Hc.o1 d11 o\Ut. acte:n ~ 14.\1.

loChl.tll!óUIÓf\ ::IC:l =»;:u tal de O~>;::IKIOtUIS. d~

Tt»''~par~ntw :POT1cel CEN.'o:E n l f!Q13C <>ti v .aucac lt:n d~ lnfcrn;~uon

ti3U 1.1 pt,U at :Uft"JI "fllt! ICf'liJI dll

T r.N\sp•~o" O:PN T) i IX>cr.JC•3n ., pul:~~IOft ac tos h :n;:.s ltdc.., an lc-t ce rrar.1,:.Mena:t ~n t:!l PORT>\t GO JM). CE'iACE cr. 1 1\A\~?l..R:~tl~ 1 0CAUL\Oo\

•:an.c:ir,¡c~ncn la\ s~.~e..~~t;~:. jel ME\4

Ct~IYI~ICf'"ot:a a 1'11!:ctu(."'"''''f' l~niOS d d tf'CA t

Dl.:tti 'Oltr" M IC.ft 1!~ óf(.C IGt"'e~ ft ilril I.J

...,.p~c.,.CiltiJUOn ~e la ti~l!'lil .e'/ Cicncr.r.l dC' ll'ro 1ocoon ce :>a1o1 Pcnon.11e~ e-n ~c~e.u:n de co, Se. c lol Obh~adol

.t..:ioii'OP~~ot. !í.c: c s. un;, Hl r:;u.bh: ilcv.:m en el ~o•

C>tP.liLII..KI¡;n ~~~ P«S-~ro~J &:~ f-1 Vn•d-.ló de

T t.uuparc-nfl.ll c:n rno~tl!1 1 >a &:e PrO:Ie a .ton d• ~U:al Pe,;.:»flóflcl ton f,.¡riY' .t~: 01. I.J lGiP;)~ P~O

·,' -\ :.. .) .._,' ,. · -_¡·~

Plan General de Transparencia, Acceso a la Información y

Protección de Datos Personales en CENACE 2017

S~u1miento y Mejora

Abr - Jun

ACCIONCS CORTO PLAZO

lntegr.tción, v.a'1d.n.ión \' corga v pub licución de! l.t 1nfarrn.sc1ón

4P iir:<~bl~ .tl CtNACC ( .S 7 ft¡u,cion~~l

!!n la PNT I4/0S/2:0l i t A<..tuo~ll:.tc:On d~l Pur~.ll d ~

Obli¡;,¡ciones. de T ro.~n:.p.trcm.l.t dt:l

((t( o\(( h.»:. t.1 b ~ n t r .td.l en

oper .J CIÓn d~ I.J PN T. ApftC.;,ción dr: l Pr~rJ~m,. dt! V•li l .:l!. .t l.u. GíRCNCt.,.\S A.CGIONAU S

C<J111 UniCJit!U:s dtttrónn.os e 1np re:.u-' en l.a

(.);:,:u:l t ac:.O n.,. l.n ÁltHn d~ (( t4.\((,

e n m .. t-ena Ce Tra n!.p•u-en u J y Ac<:.t!:.O .a 14 ln f urm.,dó n ktl.hlhZotOÓn y/o ~m~~idn de l.1

Norm:.t:v1C.,.d h tt!."M., en mat~11.1 de

Pra t rttton de Ot1tos Per :.On.)ld

conf DJ.ne .s b lGPOPPSO l mpl~mrnt o~Lión de t.,u .1ccion~ en m.:tt e ria d e Prot<et.ctón d e 0.1hlCS

P~lv.m., h:s r.:.oni (J rme .1 l.1 LGrOPPSO C.li! .SLil J C.aó n 't d!fu\1011 .r l ;:C"r:.un,~l

dd C CN:OCC ~n m.t h:~n:. de

Prot t!t:CIDn d e DJt u s Per:.an.,ILos c.o11f orm~ .1 t.. l GPCPPSO

, 1 . ) • ~- ~ J /

Jui - S~

ACCIOhE$ MEDIANO PLAZO

At..t uahuc.Ján :feJ tnd ice de (kp~d~nt é'!. R.e!>~ rv.tdo~ an te d INA I.

At.l u alru~tón d <!l Si!. terna de CtJtO~

Per !.Un.tlt.~ •. mt~ C!l ltV\L Crnn ión '1 entrega dt: !n f l)f OI(!!. Periodir::o s.de ktu.u:1Ón .-1l t4...\ l Att u-aliu c.Kln dt: !.1 in f o rrTWOl.IL)II

J~plit:ab le al ((NA~[ e n l.t PNT. lmplcrnent~CIÓil dd Módulo de Ges.tn) n :! e Solicitud~S- rfl!' Ac~uo JiiJi

t nfarm.tc!Cn t!~l SatC"n.3 d e Ge:.t10n Oucunenta f_ Cap,u::it i1t:t0n e IOJ!> Area.s drl

CCN:.CC. en m.tl t!' ri;s: dr Tt.311np.arenci.31 y Ac.ce:so .1 ¡., ln fo rmo1c ión ~or t.decrr w_, mC"di:!.n. de prot et:tión de é.ll O'I. ::~rsondle ~ e im::aleoment.sr e l Oorumento d~ S~.;urid:t-d que IJi

LGPOPPSO PI~US4 lmplt!' meonl.tr (.v.¡:u~m.!'l. de tt~le¡oreo~

Pr . .ktic..~ en m.st~n.;, de POP. lmple m eor.t.tr

':>I IPt"f"VI).J()n y v~il~ltld ~~~ m .ate11.1 de POP c o nfornu! -;); l.t l GPCPP,SQ

', 1 ..., _,_¡.. . ¡

Mildur;oción / Evolución

Oct · Die

ACCIONti$ LAAGO PLAZO

(tnhiún y en l r~g., de Jnlorme~

P~riódkcn d e M. tuatld n .1~ IU .\1 ALtUlii !.I: .J t.ldn d e ¡_, mfo,m.tciÓn

~p.Jir;¡ ble :d C( N:•CC .:u lo~ PNi. CJ~p.-.u:it.)LIO II 4 hn A,~..,, del ( ( N:OLt.

~n rn.!lt! rl., dé' Tr <Jn.s.""'~uch.!. '1 At.~:~o

a l.t lnfunn a cKm

Obtención dd Re ct.'IIU(Imi~nto- ~ t t l •uct:JJC!OI1 t C0"6 CapíXJt c:!a ent~ e l

l t~~·

Obtoncion dd Aecono1.1m ento Curt•tt" Ot! Trc•npcrf.!nCio tC0~4 Capr:c:t r:Jv

(.1p.¡dt .u.1ó11 •¡ di hu.On .1 pt!'r~n.o~l del

C:t, to(( en "'"'""''' -' de Protección d :.­O.st~l P~rwn.,lt!.s confur me o1 l.t LGPOPPSO Se!~L: 11n1entu .t ustcm.J d~ 'I.U ;%et'' ''•ó n v .,.~¡ '.,t•<.u r n rr .tter., de PCP

cun(~rm~., l.a I.GPCPP50. Gt!',t iUn.u reo~.-slta de ( li.QLer'n .t!> de MeJQreo~o Pr.it.tic';d PDP ..1ntt" INAI. wfonne~ d~ rto~ull.tdo!. y a.,,(J:> ,,

!ltCSUir t!'n n• o~t ~f i.J de P.:tP t.L>nfurmr .1

IJLGPOPPSO

Page 9: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

( 'l N/\Cl

Expuesto lo anterior, se sometió a consideración de los Integrantes del Comité de Transparencia el punto de referencia, sin que existieran comentarios al respecto, por lo que se emitió el siguiente acuerdo:

ACUERDO CT/ORD02/003/2017. Se tiene por presentado y aprobado el Plan General para la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en el CENACE correspondiente al ejercicio 2017.

5. Presentación y, en su caso, aprobación del Programa de Capacitación en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para el CENACE 2017, en cumplimiento al acuerdo CT/ORD41/003/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia.

En desahogo de este punto del orden del día, el Titular de la Unidad de Transparencia, hizo del conocimiento de los Integrantes del Comité lo siguiente:

"En cumplimiento con el artículo 44, fracción VI de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (publicada en el Diario Oficial de la Federación el 04 de mayo de 2015) y 65, fracción VI de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (publicada en el Diario Oficial de la Federación el 09 de mayo de 2016), que establecen:

"Artículo 44. Cada Comité de Transparencia tendrá las siguientes funciones:

VI. Establecer programas de capacitación en materia de transparencia, acceso a la información, accesibilidad y protección de datos personales, para todos los Servidores Públicos o integrantes del sujeto obligado;"

"Artículo 65. Los Comités de Transparencia tendrán las facultades y atribuciones siguientes:

VI. A través de las Unidades de Transparencia, establecer programas de capacitación en materia de transparencia, acceso a la información, accesibilidad y protección de datos personales, para todos los Servidores Públicos o integrantes del sujeto obligado;"

La Unidad de Transparencia del CENACE, somete a consideración de éste Comité de Transparencia el Programa de Capacitación en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, para los servidores públicos de este Organismo Público Descentralizado para el ejercicio 2017, bajo las sigu ientes:

Consideraciones:

La capacitación de servidores públicos y sujetos obligados sobre el nuevo marco normativo de transparencia, es un requisito fundamental para garantizar el pleno ejercicio y respeto de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales en nuestr

-, ... ,..l r _ )../'-)-:'v'¡-.;',,}';~:;·-'1~\""J ~...l,._, .. ,"'"rr:~., _ _ .... ~')•j:,, !'·'' .... · /

Page 10: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CLNA( l

país. Por ello, se deben redoblar esfuerzos para hacer realidad los objetivos constitucionales de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Una vez que la Unidad de Transparencia efectuó cursos presenciales en el 2016, los cuales tuvieron como objetivo que el personal designado como Enlace Administrativo de Transparencia de las diversas unidades administrativas adquiriera los qmocimientos básicos en el tema de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, para el ejercicio 2017 se tiene contemplado que el Programa de Capacitación en Materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, se divida en dos bloques:

l. CURSOS DE CAPACITACIÓN IMPARTIDOS POR EL INAI.

Se tiene contemplado que el CENACE participe en los cursos de Capacitación que imparte el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), como autoridad en dichas materias.

Estos cursos tienen dos modalidades:

a) A través del Centro Virtual de Formación INAI (CEVINAI).

El CEVINAI, se ha concebido como el punto de encuentro de personas de diferentes edades, intereses y nivel de escolaridad que buscan, a partir de sus necesidades, obtener los aprendizajes que requieren para la gestión y el ejercicio de los dos derechos que tutela el INAI, el derecho de toda persona al acceso a la información pública y, el derecho a la protección de sus datos personales.

Este Centro, está integrado por siete espacios de aprendizaje a los que se les denomina Campus (para el caso del CENACE aplica el campus denominado Poder Ejecutivo y Organismo Públicos Autónomos) .

Cada Campus, se orienta a la atención de necesidades de capacitación del sector específico que atiende. Sus contenidos de capacitación, están relacionados con los ordenamientos jurídicos que regulan los dos derechos, así como con aquellos temas que se encuentran vinculados a su ejercicio. Su objetivo es ofrecer una amplia oferta formativa para todos los sectores, que lo convierta en el principal referente y punto de concurrencia en materia de capacitación en transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales y temas relacionados .

La capacitación que se ofrece es totalmente gratuita, está disponible las 24 horas y los 365 días del año. Por ser un sistema de aprendizaje totalmente asíncrono, brinda la flexibilidad de estudiar de acuerdo a los propios tiempos y requerimientos.

Campus Poder Ejecutivo y Organismos Públicos Autónomos

El Campus Poder Ejecutivo y Organismos Públicos Autónomos, busca aportar al fortalecimiento de una cultura en los sujetos obl igados, en donde la transparencia, el

- ' - • l 1) _J - ' J·..");..:. , .... ' ' . ~

Page 11: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CI"0!/\CI.

acceso a la información, la protección de datos personales y la rendición de cuentas, sean valores incorporados en las políticas y en los quehaceres cotidianos de las instituciones públicas.

El sistema de aprendizaje del Campus es totalmente asíncrono, es decir, las actividades que lleva a cabo no están en conexión simultánea con un facilitador o tutor, cada persona estudia a su propio ritmo, por lo que es un esquema que ofrece beneficios como la flexibilidad de estudiar a su propio tiempo y requerimientos, pero también requiere auto­disciplina para la conclusión y aprobación de los cursos.

b) A través del Centro de Capacitación Presencial (CECAP).

El CECAP esencialmente consiste en las capacitaciones presenciales que imparte el personal instructor del INAI, esta modalidad de capacitación presencial se define por el Pleno de dicho Instituto al aprobar su Programa de Capacitación correspondiente a cada ejercicio.

Asimismo, la capacitación presencial puede impartirse en las instalaciones deiiNAI, o bien, en las del sujeto obligado a capacitar, dependiendo de la definición que se valore en las Cedulas de Detección de Necesidades de Capacitación (DNC), las cuales tienen como propósito detectar la capacitación que se llevará a cabo de manera permanente y la capacitación especializada de acuerdo a cada sujeto obligado.

Con la acred itación de los cursos que imparte el INAI se busca obtener los Reconocimientos 100% Capacitados, que son entregados por el Pleno de dicho órgano garante a los Titulares de cada dependencia y cuyo propósito es incentivar al personal de las instituciones, para que conozcan la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP), o bien, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LFTAIP), así como se sensibilice y colabore en la construcción de la cultura de la transparencia.

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Conforme a lo anterior, se pone a su consideración el contenido del Programa en cita:

• Para el Comité de Transparencia del CENACE. Se tiene contemplado la aplicación de los siguientes cursos a través del CEVINAI :

• Introducción a la LFTAIP o bien, en la LGTAIP . • Administración de Documentos y Gestión de Archivos . • Organización y Conservación de los Archivos de las Dependencias y

Entidades de la APF. • Etica Pública, y • Clasificación y Desclasificación de la Información .

Por lo anterior, se obtiene el reconocimiento Comité de Información .100% Capacitado el cual se otorga a las instituciones, cuyos integrantes y suplentes del Comité de Transparencia hayan aplicado los cursos antes señalados.

¡'¡J ,, e/

Page 12: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

li.N/\CL

• Para todo el Personal del CENACE. Se tiene contemplado la aplicación de los siguientes cursos a través del CEVINAI:

1 • "Introducción a la LFTAIP".

Por lo anterior, se obtiene el reconocimiento Institución 100% Capacitada en la LFTAIP, el cual se otorga a la institución que capacitó a todo su personal de mandos medios y superiores, incluyendo al titular, en la aplicación del curso antes señalado.

Es importante señalar que la conclusión de estos cursos debe estar totalmente solventada para el mes de septiembre del presente año, ya que es en el mes de noviembre que el Pleno del INAI entrega los reconocimientos mencionados.

• Para el personal de la Unidad de Transparencia. Se tiene contemplado que la totalidad del personal de la Unidad de Transparencia le apliquen los siguientes cursos:

• Sensibilización para la Transparencia y la Rendición de Cuentas. • Introducción a la Administración Públ ica Mexicana.

Lo anterior, con el propósito de continuar la capacitación que imparte la Unidad de Transparencia del CENACE, a todo el personal de este Organismo Público Descentralizado.

Por otra parte, con la intensión de especializar al personal de la Unidad de Transparencia del CENACE en los temas troncales de su actividad cotidiana, se tiene contemplado que, adicionalmente, se tomen los siguientes cursos:

• Taller de Formación de Instructores en la LFTAIP . • Clasificación de la Información y Prueba de Daño . • Criterios del Pleno del INAI.

• Protección de Datos Personales . • Recurso de Revisión .

11. CURSOS DE CAPACITACIÓN INTERNA

Como resultado de la capacitación que reciba el personal de la Unidad de Transparencia, se busca generar un efecto que multiplique los conocimientos adquiridos hacia todo el personal del CENACE, es decir, que los servidores públicos de este Organismo Público Descentralizado cuenten con conocimientos básicos de la Administración Pública en México, así como para la orientación, gestión , trámite y cumplimiento relacionados con la aplicación de los dos derechos fundamentales que se ejercen en la Unidad de Transparencia del CENACE, el derecho de toda persona al acceso a la información pública y, el derecho a la protección de sus datos personales.

..l:: 1 ', . 1'

Page 13: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

'.

CfNACL

En ese contexto, se busca que el personal de la Unidad de Transparencia imparta de forma

presencial hacia servidores públicos del CENACE los siguientes cursos:

• Sensibilización para la Transparencia y la Rendición de Cuentas. Introducción a la Administración Pública Mexicana

CRONOGRAMA

Alcance Curso 1er 2do 3er 4to Trimestre Trimestre Trimestre Trimestre

Personal CENACE

Unidad de Transparencia

Introducción a la LFT AIP o bien, en la LGTAIP. Administración de Documentos y Gestión de Archivos. Organización y Conservación de los Archivos de las Dependencias y Entidades de laAPF. Ética Pública.

Clasificación y Desclasificación de la 1 nform ación. Introducción a la LFTAIP.

Sensibi lización para la Transparencia y la Rendición de Cuentas. Introducción a la Administración Pública Mexicana.

X X X

X X X

X X X

X X X X X X

X X X

X X X

X X X / Cursos Internos

a Enlaces en materia de

Transparencia y personal del

CENACE invitado

Sensibilización para la Transparencia y la Rendición de Cuentas. Introducción a la Administración Pública

X jv X

Mexicana.

El Mtro. Andres Prieto Molina, Subdirector de Administración, sugirió que se exhorte de manera oficial, mediante comunicados, a todo el personal obligado del CENACE a participar en estos cursos, los cuales resultan de suma importancia y además son muy prácticos en cuanto a su ejecución.

~

Page 14: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

Cl NACl

El Mtro. Leo René Martínez Ramírez, Titular de la Unidad de Transparencia, manifestó

que una vez que se apruebe el presente Programa de Capacitación por parte de este Comité de Transparencia se implementará un programa de aplicación, el cual cuidará en

todo momento que no afecte las labores sustanciales del personal del CENACE.

No existiendo ningún otro comentario respecto del punto que se presentó por parte de los

Integrantes del Comité de Transparencia, se emitió el siguiente acuerdo:

ACUERDO CT/ORD02/004/2017. Se tiene por presentado y aprobado el Programa de

Capacitación en materia de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos

Personales para el CENACE 2017, con lo que se da cumplimiento al acuerdo CT/ORD41/003/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia.

6. Presentación del Informe sobre el avance en la carga de la información del CENACE en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en cumplimiento al acuerdo CT/ORD41/002/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia.

En desahogo de este punto del orden del día, el Titular de la Unidad de Transparencia, hizo del conocimiento de los Integrantes del Comité lo siguiente:

"En seguimiento del acuerdo número CT/ORD41/002/2016, tomado en la Cuadragésima Primera Sesión de Comité de Transparencia, celebrada el pasado once de noviembre de 2016, en el cual se acordó que "en la siguiente Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia, se informe del avance de la carga de información del CENACE señalando para cada una de las fracciones aplicables del artículo 70 de la Ley General de ~ Transparencia y Acceso a la Información Pública, el porcentaje y el periodo de actualización de la información que corresponda", al respecto la Unidad de Transparencia informa el avance que presenta la carga de la información del CENACE en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), por medio del siguiente resumen en forma de gráficas:

AVANCE EN LA CARGA DE INFORMACIÓN EN LA PNT.

Al día 6 de enero del año en curso, el avance general de la carga de información aplicable al CENACE en la PNT por fracción es del 58% y por formato del 52%, conforme a lo siguiente:

a·,! ...... .:!,! 1 ¡ o .> '~ ~ • 5- ..... ~ ' 1 .. _; # J .:: ~ ' • J ,... 1 J ' • ; 1 1.~ ( ...

Page 15: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

Cl 0Ji\( 'l

Gráfica l. Avance de carga por Fracción iiil En proceso

iiil Con avances

2, 4% 11111 Cargado

• Número de fracciones, porcentaje.

Gráfica 2. Avance de carga por formato

52%

• Número de formatos, porcentaje.

iiil En proceso

11111 Cargado

Cabe señalar que resulta toral considerar los siguientes aspectos:

• De las 48 fracciones que conforman el artículo 70 de la Ley General, 47 resultan aplicables al CENACE.

• El 58% de las fracciones se encuentran cargadas en la PNT. • El 38% se encuentran en proceso de carga, es decir las áreas responsables de la

información se encuentran reuniendo la misma y/o requisitando los formatos. • El 4% obedece a aquellas que se componen €le uno o más formato; por lo tanto se

puede dar el caso de que se hayan cargado uno o más de los formatos que componen la fracción, sin que la fracción se encuentre en su totalidad cargada, lo anterior considerando que el universo es de 80 formatos.

En el siguiente cuadro se desglosa la información referente al periodo de actualización y a la unidad administrativa responsable de cada uno se los formatos:

/ f

Page 16: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

Cl NJ\t ·1.

Fracción del

Formato Temática Periodo de Unidad Administrativa

Esta tus Articulo Actualización2 Responsable 70

1

1 Fl Marco Normativo Trimestral Dirección Jurídica Cargado

Dirección de Administración y 11 Fll Estructura orgánica Trimestral Finanzas (Unidad de Recursos En proceso

Humanos}

111 Flll Facultades de cada área Trimestral Dirección Jurídica Cargado

Dirección de Estrategia,

IV FIV Metas y objetivos de las Áreas Anual Normalización y Administración Cargado Financiera del Mercado (Unidad

de Control de Gestión}

Indicadores relacionados con temas Dirección de Estrategia,

V FV de interés público o trascendencia Anual Normalización y Administración Cargado social

Financiera del Mercado (Unidad de Planeación}

Dirección de Estrategia,

VI FVI Indicadores que permitan rendir

Anual Normalización y Administración

Cargado cuenta de los objetivos y resultados Financiera del Mercado (Unidad

de Planeación}

Directorio de servidores públicos a Dirección de Administración y VIl FVII partir de jefe de departamento o T rimestral Finanzas (Unidad de Recursos En proceso

equivalente Humanos}

Remuneración bruta y neta de todos Dirección de Administración y

VIII FVIII los servidores públicos de base o de

Trimestral Finanzas (Unidad de Recursos En proceso confianza (sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, etc.}

Humanos}

1 Dirección de Administración y

FIXA Gastos de viáticos Trimestral Finanzas (Unidad de En proceso Contabilidad}

IX

Dirección de Administración y FIXB Gastos de representación Trimestral Finanzas (Unidad de En proceso

Contabilidad}

Plazas vacantes del personal de Dirección de Administración y

X FXA base y confianza

T rimestral Finanzas (Unidad de Recursos En proceso Humanos}

' El periodo de actualización de cada una de las fracciones se encuentra establecido en los Lineamientos t écnicos generales para la publicación, homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el titulo quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso

a la lnformacoón Pública, q ue deben dofundor los su¡etos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencoa, publocados el 4 de / mayo de 2016 en el Diaroo Oficoal de la Federacoón.

g , : t ,, , ~. .... 2 '.,. t -1 ~ ~ ,,1 , 2 • ; · ,.... ; :": 11 ~... ~ ;· ..1 " ;. • ~ -; ..,;) ; • ../ • -t r , 1.41 , ~ 1 ( ... , ; )

Page 17: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

( ·¡ NACI

Total de plazas vacantes y Dirección de Administración y FXB ocupadas del personal de base y Trimestral Finanzas (Unidad de Recursos En proceso

confianza Humanos)

Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios Dirección de Administración y

XI FXI (nombre. servicios contratados, Trimestral Finanzas (Unidad de Recursos Cargado monto de honorarios y periodo de Humanos)

contratación)

Versión pública de las

XII FXII declaraciones patrimoniales de los Trimestral órgano Interno de Control Cargado

servidores públicos que así los determinen

Domicilio de la Unidad de Transparencia, además de la

XIII FXIII dirección electrónica donde podrán Trimestral Unidad de Transparencia Cargado recibirse las solicitudes para

obtener la información

Trimestral y antes Concursos. convocatorias, cuando exista Dirección de Administración y

FXIVA invitaciones y/o avisos para ocupar alguna Finanzas (Unidad de Recursos Cargado cargos públicos convocatoria a Humanos)

concursos XIV

Trimestral y antes Denominación del sistema

electrónico de convocatorias y/o cuando exista Dirección de Administración y

FXIVB concursos correspondiente e

alguna Finanzas (Unidad de Recursos Cargado

hipervínculo al mismo convocatoria a Humanos)

concursos

FXVA Programas sociales desarrollados Trimestral Dirección de Administración y En proceso

Finanzas

XV

FXVB Padrón de beneficiarios Trimestral Dirección de Administración y En proceso

Finanzas

Dirección de Administración y FXVIA Normatividad laboral Trimestral Finanzas (Unidad de Recursos En proceso

Humanos)

XVI

Recursos públicos entregados al Dirección de Administración y

FXVIB Trimestral Finanzas (Unidad de Recursos En proceso sindicato Humanos)

Información curricular desde el nivel de jefe de departamento o Dirección de Administración y

XVII FXVII equivalente, así como en su caso Trimestral Finanzas (Unidad de Recursos En proceso las sanciones administrativas de Humanos)

que haya sido objeto

XVIII FXVIII Listado de servidores públicos con

Trimestral Órgano Interno de Control Cargado sanciones administrativas definitivas

_: 1,1? ~- - ,\, • 14 ) ~ 1 1 ... :; -:1 :::,. !l J 1 >

Page 18: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CI.NACL

Servicios que ofrecen(incluyendo

XIX FXIX los servicios en materia de acceso a Trimestral Unidad de Transparencia Cargado la información y protección de

datos)

XX FXX Trámites, requisitos y formatos Trimestral Unidad de Transparencia Cargado

Trimestral (a excepción de los

informes y documentos de

Dirección de Administración y Información financiera de naturaleza anual FXXIA

presupuesto asignado anual Finanzas (Unidad de Operación Cargado

o que por Financiera)

disposición legal tengan un plazo y

periodicidad determinada)

Trimestral (a excepción de los

informes y documentos de

Dirección de Administración y XXI FXXIB

Información financiera (Informes naturaleza anual Finanzas (Unidad de Operación Cargado

trimestrales de gasto) o que por Financiera)

disposición legal tengan un plazo y

periodicidad determinada) Trimestral (a

excepción de los informes y

documentos de Dirección de Administración y

Información financiera de la cuenta naturaleza anual FXXIC

pública Finanzas (Unidad de Operación Cargado

o que por Financiera)

disposición legal tengan un plazo y

periodicidad determinada)

Información relativa a la deuda Trimestral con

Dirección de Administración y XXII FXXII pública, en términos de la

datos mensuales Finanzas (Unidad de Operación Cargado

normatividad aplicable Financiera)

Trimestral y anual

Programa anual de comunicación para el programa FXXIIIA

social o equivalente de comunicación Unidad de Comunicación Social Cargado

social o equivalente

Erogación de recursos por XXIII FXXIIIB contratación de servicios de Trimestral Unidad de Comunicación Social Cargado

impresión, difusión y publicidad

FXXIIIC Utilización de los tiempos oficiales:

Trimestral Unidad de Comunicación Social Cargado tiempo de Estado y tiempo fiscal

Dirección de Estrategia,

XXIV FXXIV Informes de resultados delas Trimestral

Normalización y Administración Cargado

auditorías al ejercicio presupuesta! Financiera del Mercado (Unidad de Control Interno)

-~ 11 '\ .,! ¡lo l_:, '1

Page 19: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CLNJ\Cl

XXV FXXV El resultado de la dictaminación de

los estados financieros

Personas físicas o morales a XXVI FXXVI quienes se les asigne o permita

usar recursos públicos

Concesiones, contratos, convenios, XXVII FXXVII permisos, licencias o autorizaciones

otorgadas

FXXVIII Resultados de procedimientos de

A licitación pública e invitación

restringida

XXVIII

FXXVI II Resultados de procedimiento de B adjudicación directa

XXIX FXXIX Informes generados por el sujeto

obligado

XXX FXXX Estadísticas Generadas

Informe de Avances programáticos XXXI FXXXI o presupuestales, balances

generales y su estado financiero

XXXII FXXXII Padrón de proveedores y contratistas

Convenios de coordinación, de XXXIII FXXXIII concertación con los sectores social

y privado

FXXXIV Inventario de bienes muebles

A

XXXIV

FXXXIV Inventario de altas de bienes B muebles

_"'1 , . .. } j j

Anual (En su caso, 15 d ias

hábiles después de que el

contados público entregue una dictaminación

especial)

Trimestral

Trimestral

T rimestral

Trimestral

Trimestral

Trimestral

Trimestral, a más tardar 30 días

naturales después del

cierre del periodo que corresponda

Trimestral

Trimestral

Semestral

Dirección de Administración y Finanzas (Unidad de

Contabilidad)

Dirección de Administración y Finanzas

Dirección de Administración y Finanzas

Dirección de Administración y Finanzas (Unidad de

Adquisiciones y Servicios)

Dirección de Administración y Finanzas (Unidad de

Adquisiciones y Servicios)

Unidad de Comunicación Social

Dirección de Estrategia, Normalización y Administración Financiera del Mercado (Unidad

de Control de Gestión)

Dirección de Administración y Finanzas (Unidad de Operación

Financiera )

Dirección de Administración y Finanzas

Dirección de Administración y Finanzas

Dirección de Administración y Finanzas

Dirección de Administración y Finanzas

~ , .

Cargado

En proceso

En proceso

En proceso

En proceso

Cargado

V Cargado

~

Cargado f En proceso

En proceso ~ En proceso

En proceso

y .,/

Page 20: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

Cl Ni\Cl

FXXXIV Inventario de bajas de bienes Dirección de Administración y En proceso e muebles Finanzas

FXXXIV Inventario de bienes inmuebles

Dirección de Administración y En proceso D Finanzas

FXXXIV Inventario de altas practicadas a Dirección de Administración y En proceso E bienes inmuebles Finanzas

FXXXIV Inventario de bajas practicadas a Dirección de Administración y En proceso F bienes inmuebles Finanzas

FXXXIV Inventario de muebles e inmuebles Dirección de Administración y En proceso

H donados Finanzas

FXXXVA Recomendaciones emitidas por la

Dirección Jurídica Cargado CNDH

FXXXVB Casos especiales emitidos por la

Dirección Jurídica Cargado XXXV CNDH Trimestral

FXXXVC Recomendaciones emitidas por Dirección Jurídica Cargado

organismos internacionales

Las resoluciones y laudos que se Dirección de Administración del

XXXVI FXXXVI emitan en proceso o procedimientos Trimestral Mercado Eléctrico Moyori~to Cargado seguidos en forma de juicio

XXXVII FXXXVII Mecanismos de participación Trimestral Unidad de Comunicación Social Cargado

ciudadana

Dirección de Estrategia, ¡v FXXXVII Normalización y Administración

lA Programas ofrecidos T rimestral Financiera del Mercado/ En proceso Dirección de Administración del

Mercado Eléctrico Mayorista XXXVIII

Dirección de Estrategia,

J FXXXVII Normalización y Administración

lB Trámites, requisitos y formatos Trimestral Financiera del Mercado/ En proceso

Dirección de Administración del Mercado Eléctrico Mayorista

FXXXIX Informe de sesiones del Comité de A Transparencia

Unidad de Transparencia Cargado

~ FXXXIX Informe de resoluciones del Comité Unidad de Transparencia Cargado B de Transparencia

XXXIX FXXXIX Integrantes del Comité de Semestral e Transparencia

Unidad de Transparencia Cargado

FXXXIX Calendario de sesiones ordinarias Unidad de Transparencia Cargado IY D del Comité de Transparencia

XL FXL Evaluaciones realizadas Anual Dirección de Administración y

En proceso Finanzas

Page 21: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

C[NACL

FXLB Encuestas sobre programas Dirección de Administración y En proceso

Finanzas

Estudios real izados en colaboración Dirección de Administración y

FXLIA con instituciones y organismos En proceso públicos

Finanzas

Estudios realizados en Dirección de Administración y FXLIB colaboración con organizaciones de En proceso

los sectores social y privado Finanzas

Estudios para cuya elaboración se Trimestral

XLI haya contratado a organizaciones

FXLIC del sector social y privado, Dirección de Administración y En proceso

instituciones u organismos públicos Finanzas o personas fisicas

Casos en que las estudios, investigaciones o análisis fueron

Dirección de Administración y FXLID financiados por otras instituciones En proceso

de carácter público Finanzas

Hipervinculo al sitio de Internet donde los Institutos de seguridad Dirección de Administración y

FXLI IA social publiquen los listados de Trimestral Finanzas (Unidad de Recursos Cargado jubilados u pensionados Humanos)

XLII

Listado de jubilados y pensionados Dirección de Administración y FXLIIB

y el monto que reciben Trimestral Finanzas (Unidad de Recursos En proceso

Humanos)

Dirección de Administración y FXLI IIA Ingresos recibidos Trimestral Finanzas (Unidad de Operación Cargado

Financiera)

XLIII

Responsables de recibir, Dirección de Administración y

FXLIIIB administrar y ejercer los ingresos

Trimestral Finanzas (Unidad de Operación Cargado

/ Financiera)

Donaciones en dinero realizadas Dirección de Administración y

FXLIVA por el CENACE Semestral Finanzas (Unidad de Operación Cargado

Financiera)

XLIV

Donaciones en especie realizadas Dirección de Administración y FXLIVB

por el CENACE Semestral Finanzas (Unidad de Operación Cargado

Financiera) jv Catálogo de disposición Dirección de Administración y XLV FXLV documental y guia simple de Anual Finanzas {Área coordinadora de Cargado

archivos Archivos)

FXLVIA Actas del Consejo Consultivo Trimestral Dirección Juridica Cargado

~ XLVI

FXLVIB Opiniones y recomendaciones del Trimestral Dirección Jurídica Cargado Consejo Consultivo

XLVII FXLVII Información No aplicable al CENACE

XLVIII FXLVIIIA Información de interés público Trimestral

Unidad de Transparencia En proceso

e 1, - ,,... _.[ 11¡ ) 1 'j, .1 ..... 1., -1

Page 22: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

Cl N;\( l.

FXLVIIIB Información de interés público Unidad de T ransparencia/ Cargado

Dirección Jurídica

FXLVI IIC Preguntas frecuentes Unidad de Transparencia En proceso

FXLVIIID Transparencia Proactiva Unidad de Transparencia En Proceso

Cabe precisar que, a efecto de dar cumplimiento en tiempo y forma con la publicación de las obligaciones de transparencia, la Unidad de Transparencia se encuentra en constante acompañamiento con las Unidades Administrativas del CENACE a efecto de asesorar, requisitar formatos, remitir consultas sobre temas específicos aiiNAI y, en su caso, real izar las gestiones necesarias para la generación de hipervínculos que permitan las requisición de todos los campos requeridos en los formatos de la PNT.

Asimismo, resulta menester señalar que se prevé que los trabajos de carga en la PNT concluyan a más tardar en el mes de abril, a efecto de dar cumplim iento al acuerdo publicado el 2 de noviembre de 2016 en el Diario Oficial de la Federación, mediante el cual el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia señaló como fecha límite el jueves 4 de mayo de 2017.

Finalmente, no se omite mencionar que, aún cuando la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG) fue derogada, existe la obligación de garantizar la transparencia y el ejercicio del derecho de acceso a la información de la sociedad, en consecuencia hasta en tanto no entre en operaciones por completo la PNT, la información de las 14 fracciones aplicables a este organismo público descentralizado del artículo 7 de la Ley antes mencionada, se continúan actualizando en el Portal de Obligaciones de Transparencia del CE NACE (POT), conforme al requerimiento realizado por el propio órgano garante."

Expuesto lo anterior, se sometió a consideración de los Integrantes del Comité de Transparencia el punto de referencia, sin que existieran comentarios al respecto, por lo que se emitió el siguiente acuerdo:

ACUERDO CT/ORD02/005/2017. Se tiene por presentado el Informe sobre el avance en la carga de la información del CENACE en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), con lo que se da cumplimiento al acuerdo CT/ORD41/002/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia.

• • j . ;.:¡: 1 ~ ·. • - ,.. -. :' 1 . ' .

Page 23: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

(.i ~¡\("(

7. Presentación de la valoración por parte del Órgano Interno de Control, la Dirección de Administración y Finanzas, a través de la Unidad de Recursos Humanos y la Unidad de Transparencia, para determinar si es factible acotar la actualización de los formatos de protección de datos personales, con todos los trabajadores del CENACE, a partir de la aprobación de los formatos de protección de datos personales, en cumplimiento al acuerdo CT/ORD41/007/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia.

En desahogo de este punto del orden del día, el Titular de la Unidad de Transparencia, hizo

del conocimiento de los Integrantes del Comité lo siguiente:

"El pasado 11 de noviembre del 2016, en la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia, particularmente en su punto número 6, se presentó la atención del acuerdo número CT/ORD27/009/2016, de la Vigésimo Séptima Sesión General Ordinaria, correspondiente a la solicitud para la Dirección de Administración y

Finanzas, a través de la Unidad de Recursos Humanos, para que recaben con todos los trabajadores del CENACE los nuevos formatos de Protección de Datos Personales.

En las consideraciones por parte de los miembros del Comité de Transparencia, la Mtra. María Azucena Morán Alonso, Jefa de Unidad de Control Interno, manifestó que el número de actualización de formatos reportado por la Dirección de Administración y Finanzas corresponde a partir de la aprobación de la actualización de los formatos de protección de datos personales y no a todo el personal del CENACE, tal como fue señalado por el Titular del Órgano Interno de Control.

Por ello, sugirió hacer una valoración por parte del Órgano Interno de Control, la Dirección de Administración y Finanzas, a través de la Unidad de Recursos Humanos, y la Unidad de Transparencia, para determinar si es factible acotar la actualización de los formatos de protección de datos personales con todos los trabajadores del CENACE, a partir de la aprobación de los formatos de protección de datos personales, sin que ello afecte con las actividades sustantivas de la Unidad de Recursos Humanos.

En ese sentido, el Comité de Transparencia emitió el acuerdo siguiente:

"ACUERDO CT/ORD411007/2016. Se tiene por presentado el Informe de la atención del acuerdo número CT!ORD27/009/2016, de la Vigésimo Séptima Sesión General Ordinaria, correspondiente a la solicitud para la Dirección de Administración y Finanzas, a través de la Unidad de Recursos Humanos, para que recaben con todos los trabajadores del CENA CE los nuevos formatos de Protección de Datos Personales.

Asimismo, se acuerda que se efectué una valoración por parte del Órgano Interno de Control, la Dirección de Administración y Finanzas, a través de la Unidad de Recursos Humanos, y la Unidad de Transparencia, para determinar si es factible acotar la actualización de los formatos de protección de datos personales con todos los trabajadores del CENA CE, a partir de la aprobación de los mismos. ----------------------------------------------"

- .... } : \'].- ' ·.' ) ~ ... - - : , ...... :: 1 ) :··-: ,.,.-;{' ... ,

/

Page 24: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

Cl Ni\( r

A efecto de atender el acuerdo CT/ORD41/007/2016 emitido por el Comité de Transparencia en la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia, se convocó a reunión de trabajo de la Dirección de Administración y Finanzas, el Órgano Interno de Control y la Unidad de Transparencia del CENACE.

En consecuencia, derivado de la valoración que efectuaron el Órgano Interno de Control, la Dirección de Administración y Finanzas y la Unidad de Transparencia del CENACE, y considerando que:

1. Es indispensable mantener una política que fortalezca la Protección de los Datos Personales a los que se les da tratamiento en el CENACE, y que éste se dé solo cuando éstos sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con los propósitos para los cuales se hayan obtenido o dicho tratamiento se haga en ejercicio de las atribuciones conferidas por ley; adoptando las medidas necesarias que garanticen su seguridad y se evite su alteración, pérdida, transmisión y acceso no autorizado.

2. Si bien los formatos aprobados por el Comité de Transparencia se actualizaron conforme al marco norm ativo vigente, lo es también que, los formatos de protección de datos personales que ya se empleaban por parte de la Dirección de Administración y Finanzas, informaban a los particulares respecto de la protección y manejo de aquellos datos personales que hayan entregado al CENACE, siendo este el principal objetivo de los formatos en referencia y con lo cual se daba cumplimento al marco que se encontraba vigente en su momento.

En consecuencia, se acordó que los Formatos de Protección de Datos Personales del / CE NACE (aprobados por el Comité de Transparencia en la Vigésimo Séptima Sesión General Ordinaria del 09 de septiembre del 2016) se aplicarán con los trabajadores del CENACE sólo a partir de dicha aprobación.

Con base en todo lo expuesto, es que se ha dado cumplimiento al acuerdo CT/ORD41/007/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia, valorándose la instrucción del Comité de Transparencia a lo expuesto en el párrafo que precede."

El Mtro. Andres Prieto Melina, Subdirector de Administración, manifestó que es importante el tema de los expedientes del personal del CENACE, por lo que se está efectuando una revisión de cada expediente personal de los trabajadores, los cuales deben actualizarse. Por ello, dió inicio un programa de revisión, en donde si hace falta algún documento que debiera formar parte de cada expediente se solicitará su complemento.

En ese sentido señaló que el formato de protección de datos personales se incluirá en esta 9 / actualización, junto con el aviso de declaración de situación patrimonial. /

- ""i'~i:Z ',' , · ") "; ,', .... :! '5- .: 1 p,, ..)"'..! ¡..; .\ / 1 ' 1 : ~ : , ; ' j :. .' "1 t .¡ ' ~ 1 '

Page 25: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CLN/\CL

Finalmente, señaló que este programa concluirá su prueba en la Dirección de Administración y Finanzas el 20 de enero del 2017 y comenzará en las Direcciones del

CENACE en la última semana del mes de febrero del año en curso.

No existiendo ningún otro comentario respecto del punto que se presentó por parte de los

Integrantes del Comité de Transparencia, se emitió el siguiente acuerdo:

ACUERDO CT/ORD02/006/2017. Se tiene por presentada la valoración por parte del

Órgano Interno de Control, la Dirección de Administración y Finanzas, a través de la Unidad de Recursos Humanos y la Unidad de Transparencia, para determinar si es factible acotar

la actualización de los formatos de protección de datos personales, con todos los trabajadores del CE NACE, a partir de la aprobación de los formatos de protección de datos

personales, con lo que se da cumplimiento al acuerdo CT/ORD41/007/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia.

8. Presentación del informe relacionado con el alta de los Sistemas de Datos

Personales del CENACE, en el sistema "PERSONA" administrado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En desahogo de este punto del orden del día, el Titular de la Unidad de Transparencia, hizo del conocimiento de los Integrantes del Comité lo siguiente:

"De conformidad con artículo 23 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y a los Lineamientos cuarto, sexto y Capítulo IV de los Lineamientos de Protección de Datos Personales, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2005 y su reforma del 17 de julio de 20063, el CENACE, en su calidad de sujeto obligado, debe de registrar los sistemas de datos personales4 en la aplicación informática desarrollada por el INAI denominada "Sistema Persona", la Unidad de Transparencia con la finalidad de dar cumplimiento a lo antes mencionado ha llevado a cabo las siguientes acciones:

1.- Levantamiento del Inventario de Sistemas donde se recaban Datos Personales en el CENACE.

Mediante oficio número CENACE/DG-UT/134/2016, de fecha 22 de agosto De 2016, se solicitó a las Unidades Administrativas y a las Jefaturas de Unidad que reportan directamente a la Dirección General, la requisición del formato de "Registro de Sistemas donde se recaban Datos Personales" y en consecuencia se reportaron sistemas en los cuales recaban datos personales en las siguientes áreas: Dirección de Administración Y 7

3 DispOSICiones que se mantienen v1gentes y se relac1onan con lo dispuesto en el Trans1tono Segundo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la lnformac1ón

Pública, publicada en el D1ano Oficial de la Federac1ón el 09 de mayo del año 2016.

4 Entendiendo a los SIStemas de datos personales como el con¡unto ordenado de datos per sonales que estén en poses1on del su¡eto obligado, con m dependencia djl su forma de acceso, creac1ón, almacenamiento u orgamzac1ón. l os SIStemas de datos personales se pueden d1stmgU1r entre fís1cos y automatizados.

e·, ; J ··~•:;._ ~ .. c-.: 1A~·:;) '~ ..... :'s- :.::1 ~·-J~s-1~. ,_~; ,..¡.,='~') -1 1 ,. -:;::1 :~·'·.! :::.'.1·: 'Jt'-:; 1;

Page 26: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CLNACL

Finanzas, Dirección de Administración del Mercado Eléctrico Mayorista, Unidad de Comunicación Social, las Gerencias de Control Regional y el Centro Alterno.

2.- Registro de los sistemas de datos personales en el "Sistema Persona".

Con la finalidad de realizar el registro de la información en el Sistema antes citado, mediante oficio CENACE/DG-UT/205/2016, de fecha 8 de noviembre del año 2016, se solicitó el Certificado .CER de los responsables de los sistemas de datos personales toda vez que la aplicación requiere la creación de un usuario, el cual se compone del certificado en mención.

Una vez que se contó con los Certificados. CER de los responsables, la Unidad de Transparencia procedió a crear los usuarios, y con la finalidad de apoyar a las diversas áreas del CENACE, se dio a la tarea de registrar la información en el Sistema Persona, tomando como base la información brindada por cada una de las áreas, en la inteligencia que las áreas deben reportar a la Unidad de Transparencia en su oportunidad, las actual izaciones a que haya lugar respecto de los sistemas de datos personales reportados.

3.- Sistemas reportados.

En el Sistema Persona se registraron los siguientes datos de los sistemas reportados : Nombre del responsable del sistema, unidad administrativa, correo electrónico del responsable, nombre del sistema, finalidad, clasificación, fecha de creación, grupos afectados, tipos de datos personales recabados y el fundamento legal. Los sistemas de datos personales registrados en la aplicación antes mencionada son:

Unidad Administrativa Sistemas de Datos personales reportados 1 Dirección de Administración y Expediente físico del trabajador

Finanzas 2 Dirección del Mercado Eléctrico 1.- Cobro de Pagos de las Subastas

Mayorista (COPASU). 2.- PlataformaEiectrónica de Subastas (Sitio). 3.- Sistema de Atención de Solicitudes de Interconexión y Conexión (SIASIC) 4.- Pre registro de Participantes del Mercado en el SIM. 5.- Sistema de Inscripciones a Capacitación Especializada (SICE)

3 Unidad de Comunicación Social 1.- Base de datos de proveedores. 4 GCR Baja California 1.- Sistema Integral de Recursos Humanos

2.- Sistema Integral de Recursos Humanos Seguridad Social. 3.- Sistema Único de Autodeterminación. 4.- Sistema R3.

5 GCR Peninsular 1.-Sistema Integral de Recursos Humanos (SIRH) y Expedientes Personales. 2.- Sistema Integral de Recursos Humanos en Seguridad Social (SIRHSS).

-' - ~ :.. - \ 1 _, • ) -' 3 ' ~ - ' 1 -:_; .J _·: ? .-.,,_

Page 27: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

( L N/\Cl

3.- Sistema MySap. 4.- Sistema de Relaciones Laborales

6 GCR Noroeste 1.- Sistema de Control de citas SSMEM. 2.- Sistema MySap.

1.-Sistema Integral de Recursos Humanos (SIRH) y Expedientes Personales.

7 GCR Noreste 2.- Sistema Integral de Recursos Humanos en Seguridad Social (SIRHSS). 3.- System, Applications and Products (SAP)

8 GCR Norte 1.-Sistema Integral de Recursos Humanos (SIRH) y Expedientes Personales. 2.- Sistema Integral de Recursos Humanos en Seguridad Social (SIRHSS). 3.- Sistema MySap.

9 GCR Central 1.-Sistema Integral de Recursos Humanos (SIRH).

10 GCR Oriental 1.- Expediente físico del trabajador. 2.- Sistema Integral de Recursos Humanos {SIRH).

11 GCR Occidental 1.-Sistema Integral de Recursos Humanos (SIRH) y Expedientes Personales. 2.- Sistema Integral de Recursos Humanos en Seguridad Social (SIRHSS). 3.- Sistema MySap. 4.- Sistema de Relaciones Laborales

12 Centro Alterno 1.-Sistema Integral de Recursos Humanos (SIRH) y Expedientes Personales. 2.- Sistema Integral de Recursos Humanos en Seguridad Social {SIRHSS). 3.- ERP SAP (Enterprise Resource Plannig SAP)

Finalmente, cabe precisar que esta Unidad de Transparencia estará atenta a la publicación y posterior entrada en vigor de la nueva Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, a efecto de cumplir con las directrices establecidas."

Expuesto lo anterior, se sometió a consideración de los Integrantes del Comité de Transparencia el punto de referencia, sin que existieran comentarios al respecto, por lo que se emitió el siguiente acuerdo:

ACUERDO CT/ORD02/007/2017. Se tiene por presentado el informe relacionado con el alta de los Sistemas de Datos Personales del CENACE, en el sistema "PERSONA" administrado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ~ Protección de Datos Personales (INAI ). plf

.S '¡ ~ .J 1 •t'• j ) ' .

Page 28: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

Cl N/\Cl

9. Presentación, y en su caso aprobación de la Guía de Operación de la Oficialía de Partes del CENACE.

En desahogo de este punto del orden del día, el Subdirector de Administración, hizo del conocimiento de los Integrantes del Comité lo siguiente:

"La Guía de Operación para la Oficialía de Partes, es un documento en el cual se establecen las funciones que deberá real izar el personal de la Oficialía de Partes y los Enlaces de Control de Correspondencia del CENACE, tanto en Magna Sur y Don Manuelito, como en las Gerencias del Centro Nacional , Centro Alterno y Gerencias de Control Regionales, cumpliendo con ello con lo señalado en el ACUERDO que tiene por objeto emitir las Disposiciones generales en las materias de archivos y transparencia para la Administración Pública Federal y su Anexo Único, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de marzo de 2016.

En dicho documento se muestran, entre otros aspectos, los roles y responsabilidades del personal designado para tal fin, así como las políticas de operación, los procedimientos de recepción , reg istro y envío de correspondencia y los requisitos para la recepción de la documentación y paquetería oficial inherente al CENACE, que deberán observar los ,/~ servidores públicos designados para ello. r De esta guía, emanaron de acuerdo a la normatividad vigente en materia archivística, el Manual de Usuario de la Herramienta Informática de la Oficialía de Partes, donde se muestra paso a paso el manejo de la herramienta informática en comento . Asimismo, integra los Criterios para la Recepción y Despacho de Correspondencia, mediante los cuales se indican de manera puntual , las acciones que se deben efectuar en casos como las Unidades Administrativas que requieren que sea entregada de manera directa e inmediata, así como los criterios para su recepción.

Con la guía antes referida, se cumpliría el propósito de uniformar los criterios de gestión de la correspondencia que ingresa y se remite en el CENACE por parte de las Unidades Administrativas y Áreas que conforman este Organismo Público Descentralizado."

Expuesto lo anterior, se sometió a consideración de los Integrantes del Comité de Transparencia el punto de referencia, sin que existieran comentarios al respecto, por lo que se emitió el siguiente acuerdo:

ACUERDO CT/ORD02/008/2017. Se tiene por presentada y aprobada la Guía de Q/ Operación de la Oficialía de Partes del CENACE. 4

Page 29: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

Cl Ni\CI

1 O. Presentación del Programa de Trabajo para la implementación de la Oficialía de Partes del CENACE, en cumplimiento al acuerdo CT/ORD41/011/2016 de la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia.

En desahogo de este punto del orden del día, el Subdirector de Administración, hizo del conocimiento de los Integrantes del Comité lo siguiente:

"Con relación a la implementación de la Oficialía de Partes en las instalaciones oficiales

del CENACE, ubicadas en Don Manuelito No. 32, Col. Olivar de los Padres , en la Ciudad

de México, y en atención al ACUERDO CT/ORD41 /011/2016, de la Cuadragésima Primera

Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE, en el cual se requiere

integrar las actividades realizadas en un Programa de Trabajo donde se detallen

responsables y fechas de cumplimiento para dicho fin, a continuación se presenta el Programa en cita :

PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACION DE LA OFICIALIA DE PARTES DEL CENACE

FECHA DE

ACTIVIDAD SERVIDOR PÚBLICO CUMPLIMIENTO ESTA TUS

RESPONSABLE 2016 2017 Dic. Ene. Feb.

1. Seguimiento a la conclusión del Lic. Deni ltzel Torres acondicionamiento del Área de Oficialía de Balbas. Partes (instalación de pichoneras, X Realizado multifuncional y escáner). Lic. José Antonio

Villavicencio Figueroa. 2. Una vez realizados los ajustes a la

lng. Lucero Frausto "Herramienta Informática de la Oficialía de Partes", se efectuarán pruebas a dicha Martínez.

X Realizado herramienta, así como también, a los

Lic. José Antonio equipos instalados en Oficialía de Partes Villavicencio Figueroa. para su puesta en marcha.

3 Concluir el "Manual de Usuario de la Lic. Mayra Tellez Herramienta Informática de la Oficialía de Campos. Partes", el cual indicará paso a paso, el X Realizado manejo de la "Herramienta Informática de Lic. José Antonio la Oficialía de Partes". Villavicencio Figueroa .

4. Capacitar en sitio al personal que se Lic. Mayra Tellez

encontrará adscrito en Oficialía de Partes, con base en la "Guia de Operación para la

Campos. X Realizado

Oficialía de Partes del CENACE" y al Lic. José Antonio

"Manual de Usuario de la Herramienta Villavicencio Figueroa.

Informática de la Oficialía de Partes". 5. Difundir a todo el CENACE la puesta en

marcha de la Oficialía de Partes, a través Lic. Víctor Alejandro

de un comunicado institucional y del portal Hernández Morales.

X Realizado de Internet de este Organismo Público Descentralizado.

Cabe mencionar que, como se puede apreciar, las actividades del Programa en referencia

han sido debidamente concluidos, con el lo se cuenta con la Oficialía de Partes operando en el domicilio oficial del CENACE, ubicado en Don Manuelito 32 , Colonia Olivar de los

Padres, Delegación Álvaro Obregón, Código postal 01780, Ciudad de México, en el horario

oficialmente establecido, de lunes a jueves de 9:00 a 15:00 y de 17:00 a 18:00 horas; y

viernes de 9 :00 a 15:00 horas."

~~t.-:·1; ~L·:~..,.,,,:)·~·:: ,, '2'J~ ... ;:-,_.~ ,;-l·.').; _j -¡,· , ·;J, .-,.:'1 ']t,' t :: !:~·' '7l'..lt

Page 30: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CI.NACL

Expuesto lo anterior, se sometió a consideración de los Integrantes del Comité de Transparencia el punto de referencia, sin que existieran comentarios al respecto, por lo que se emitió el siguiente acuerdo:

ACUERDO CT/ORD02/009/2017. Se tiene por presentado el Programa de Trabajo para la implementación de la Oficialía de Partes del CENACE, con lo que se da cumplimiento al acuerdo CT/ORD41/011 /2016 de la Cuadragésima Primera Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia.

11. Asuntos Generales.

11.1 Se haga del conocimiento del Director General del CENACE de los acuerdos tomados en esta sesión del Comité de Transparencia.

Finalmente, el Secretario Técnico del Comité de Transparencia hizo del conocimiento de los integrantes de este Órgano Colegiado que los acuerdos tomados en esta sesión del Comité, serán hechos del conocimiento del Director General del CENACE. --------------------

No habiendo más asuntos que tratar quedan los integrantes del Comité de Transparencia debidamente enterados de los Acuerdos e Informes descritos en esta acta, aprobada al término de la sesión, dándose por terminada a las 14:30 horas del día de su inicio, firmando al margen y al ca lce los que en ella intervinieron en la misma, para los efectos legales a lo que ha ya 1 uga r. ---------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 31: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad

CL·NJ\Cl

MIEMBROS DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CENACE ASISTENTES

MTRO. LE.Ó RENE Mt.(RTINEZ RAMIREZ INTÉGRANTE PROPIETARIO

PRESIDENTE Y TITULAR DE LA UNIDA DE

TRANSPARENCI

DIRECTOfY E ADMINIS_TRACIÓN Y SUPLENf E DEL LIC. VICTOR

ALE ANDRO HERNÁNDEZ MORALES INTEGRANTE PROPIETARIO Y

RESPONSABLE DEL ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS

'b-:--J--et"'~NANDO FLORES MALDONADO SECRETARIO TÉCNICO Y

JEFE DE DEPARTAMENTO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA

C.P. OSCAR LA PROPIETARIO

UPLENTE DEL ETINA RANGEL

Esta foja corresponde a la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENA CE, celebrada 13 de enero del 2017.

. ' ,.. . .....

Page 32: C[ · Administración Pública Federal, a fin de celebrar la Segunda Sesión General Ordinaria del Comité de Transparencia del CENACE correspondiente al ejercicio 2017, de conformidad