bv_t14_actividad_02_alumno (2)

Upload: pablito-alfa-gt

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 BV_T14_Actividad_02_alumno (2)

    1/7

     

    Práctica 2

    Instalación de antena de FM y DAB

    TEMA 14

    PROCESO DEINSTALACIÓN

  • 8/16/2019 BV_T14_Actividad_02_alumno (2)

    2/7

     

    Ficha de la actividad

    Título: Instalación de antena de FM y DAB

    Descripción: La actividad consiste en instalar dos antenas, una

    antena de FM y otra DAB.

    Objetivos:

    Los objetivos de esta actividad, son:

     

    Montar y realizar un cable coaxial con

    conectores.

      Montar una antena terrestre de FM y DAB.

      Saber orientar una antena terrestre de FM y

    DAB.

      Utilizar un medidor de campo para instalar

    una antena de FM y DAB.

    Número de actividades: 3 

    Tiempo estimado: 2 horas

    Tipo de actividad: Individual y grupo

    Material físico necesario

    para desarrollar la

    actividad:

    Peladora de cable coaxial (Ref. 2162)Conector tipo F

    Cable coaxial T-100

    Antena terrestre FM (Ref. 1201)

    Antena terrestre DAB (Ref.1050).

    Medidor de campo H45

    Requiere acceso a

    internet

    Si

    Conocimientos previos

    necesarios para realizar

    la actividad.

    Tema 13.- Documentación y planos de

    instalaciones de ICTs.

    Tema 14. Proceso de instalación

      Tema 1 Instalación y Orientación de

    antenas de TV terrestre y satélite.

      Tema 2. Dimensionado de canalizaciones

      Tema 3. Instalación de la cabecera

     

    Tema 4. Instalación de la red de reparto.

  • 8/16/2019 BV_T14_Actividad_02_alumno (2)

    3/7

     

    1.  Preparamos un cable coaxial, para llevar la señal desde la antena hasta

    el lugar donde esté situado el medidor de campo. Cortamos un trozo de

    cable coaxial de la longitud adecuada en función del lugar donde vaya a

    situarse la antena y el medidor de campo. (Como en la práctica 1.

    Instalación de antena terrestre de TV del tema 14).

    Recuerda que.

    Hemos de poner atención de no dejar un cortocircuito en

    el conector. Un error muy común es el de dejar un hilo

    de la malla en contacto con el cable conductor interior).

  • 8/16/2019 BV_T14_Actividad_02_alumno (2)

    4/7

     

    2.  Montaremos los diferentes elementos que componen la antena de FM,

    modelo Antena terrestre FM (Ref.1201).

    a.  Colocaremos el soporte de la antena en el lugar escogido, asegurando

    su fijación. Recordar de la polaridad de emisión del centro emisor

    (repetidor), normalmente para FM es horizontal, por tanto el dipolo

    en horizontal.

    b.  Colocaremos el soporte en un lugar adecuado y seguro, asegurarnos

    evitar la deformación del soporte al fijarlo.

    c.  Fijaremos la antena en el soporte, haciendo uso de los herrajes de

    fijación que posee.

  • 8/16/2019 BV_T14_Actividad_02_alumno (2)

    5/7

     

    3.  Montaremos los diferentes elementos que componen la antena DAB,

    modelo antena terrestre DAB (Ref.1050).

    a.  Colocaremos el soporte específico de la antena en el lugar escogido,

    asegurando su fijación. Recordar de la polaridad de emisión del

    centro emisor (repetidor), normalmente para DAB es vertical, por

    tanto el dipolo en vertical.

    b.  Colocaremos el soporte en un lugar adecuado y seguro, asegurarnos

    evitar la deformación del soporte al fijarlo.

    c.  Fijaremos la antena en el soporte, haciendo uso de los herrajes de

    fijación que posee.

  • 8/16/2019 BV_T14_Actividad_02_alumno (2)

    6/7

     

    4.  Orientaremos las antenas de DAB y FM hacia el centro emisor de

    televisión (repetidor) de la ubicación donde se realiza esta práctica.

    a.  Conectaremos la antena terrestre al medidor de campo, H45 de

    Televés.

    b.  Configuraremos el medidor con la función de apuntamiento de

    antenas. Seleccionaremos el botón del menú (8) y en configuración

    de medidas activaremos (ON) la función de apuntamiento de antenas.

    c.  Dispondremos el medidor de campo H45 en modo espectro,

    consultando previamente el manual de instrucciones que acompañe a

    su medidor.

    d. 

    Si el medidor de campo se encuentra en modo analizador deespectros, la función toma como referencia el nivel de referencia

    Recuerda que.

    Colocaremos la antena en lugares accesibles y evitar la

    existencia de obstáculos en la orientación de la misma.

    Procuraremos que la ubicación de la antena no sea

    próxima a posibles fuentes de interferencias.

    Con la utilización de un inclinómetro, observaremos si

    existe algún obstáculo en la línea de recepción de la

    señal. Cualquier elemento que se encuentre por encima

    de los 30º, será un atenuador de señal (en base a lo que

    sobrepase esta inclinación).

  • 8/16/2019 BV_T14_Actividad_02_alumno (2)

    7/7

     

    seleccionado. Es decir, el tono será más agudo cuanto más cerca del

    nivel de referencia se encuentren el nivel o la potencia en caso de

    medidas analógicas o digitales respectivamente.e.  Anotaremos en la siguiente tabla, los valores obtenidos en las

    mediciones. Recordar de anotar algunas de las frecuencias de

    emisión, normalmente, mejor frecuencia y peor frecuencia

    Tipo de SeñalFrecuencia central

    (MHz)Nivel de señal

    (dBµV)

    FM (peor)

    FM (mejor)

    DAB (peor)

    DAB (mejor)