bvcm000258 sociedad madrileña durante la restauración 1876

697

Click here to load reader

Upload: vuduong

Post on 02-Feb-2017

364 views

Category:

Documents


86 download

TRANSCRIPT

  • LA S O r n A I !

    Pt A ~ . , ~ ' ~ E ] Bms it M ~ G ~ ~ ! A D ~ A

    DURANTE LA

  • 1.hdicion: Febrero, 1989.

    (8' Comunidad de Madrid Consejeria de Culiura

    (-8 Revisia ALFOZ (CIDUR) Con la colaboracioii del Deparianienio de Hisioria Coniemporanea de la Universidad Compliirense de Madrid.

    Inraiiias. 13. 28004-MADRID Tllio.: 532 71 03. Deposiio Legal: M-6619-1989 (Obra conipleia) M-6618-1989 (Tomo 1). ISBN: 84-86635-08-X (Obra conil,lc,i:ir

    84-86635-09-8 (Vol. 1)

    Fo~ocornposicii~: FOTO REVISTA, S. A. Paseo Sania blaria de la Cabeza, 128. Madrid.

    Iinpresion: GRAYMO, S. A. C. del Mazo, s/n. (Alcorcon). Madrid.

    Priiiied in Spain - lmprcso en Espaiia.

    JFD1921Cuadro de texto

    Esta versin digital de la obra impresa forma parte de la Biblioteca Virtual de la Consejera de Educacin de la Comunidad de Madrid y las condiciones de su distribucin y difusin de encuentran amparadas por el marco legal de la misma. www.madrid.org/edupubli

    [email protected]

    JFD1921Sello

    www.madrid.org/edupublimailto:[email protected]

  • Consejjera de Educacin SECRETARA GENERAL TCNICA ii.~i.vicio de Publicaciones ,: '/ .!ic:i!:. q." 39-32

    ' 1 - t 17, I . -

    La sociedad madrilea durante la Restauraciil. 1876-1931

    Volumen I Poblacin y territorio

    Madrid, centro econmico Burguesa y nobleza en la Restauracin

    0 J . Anadon J. Arribas M? C. Ay'ln A. Bahamonde C. Bocos D. Brandis J. A. Carrnona J. C~yuela F. Celada J . Cordero 0

    F. J . Fernndez Delgado A. Fernndez Garcia P. Folguera 0 A. Fontecha 0 L. Galiana J . A. Garcia Alcal J . L. Garca Delgado

    A. Grnez Mendoza * G. Gortazar Mas A. Gutirrez S. Julia P. Lacasta * M. Llop C. Manuel Valds R. Martinez R. Mas R. Mata G. Nielfa

    L. E. Otero Carvajal A. Paniagua e J. Penedo 1. del Ro 0 J . Rios l. Rodriguez Churnillas M? E. Ruiz Palomeque E. Saez

    V. M. Santidrin M. Serrano * J. Sirno O. Tarancon G. Tortella M. A. Troitio M. Tuiin de Lara M. Valenzuela 0 M a T. Vicente Zavala

    0 M. J . Vidal 0 P. Villa.

    Angel Baharnonde Magro Luis Enrique Otero Carvajal (eds.)

  • Indice

  • INDICE VOLUMEN 1

    Pg.

    Indice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    Presentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Ramn Espinar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Araceli Pereda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

    Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Angel Bahamonde Magro y Luis Enrique Otero Carvajal Quietud y cambio en el Madrid de La Restauracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

    1. Poblacin y Territorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Anlonio Fernndez Garca La poblacin madrilea entre 1876 y 1931. El cambio de modelo demo-

    grfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 M." Eulalia Ruiz Palomeque Transformaciones urbanas en el casco antiguo, 1876-1931 . . . . . . . . . . 77 Rafael Mas Hernndez Crecimiento espacial y mercado del suelo perifrico en los inicios de La

    Restauracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Sanros Julia De poblacin mal construido a esbozo de gran capital: Madrid en el um-

    bral de los aos treinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 Luis Galiana y Mercedes Llop Pomares Propiedad y mercado inmobiliario en Madrid, 1885 ( l . Propiedad) . 151 M." Cartnen Aylln, Pilar Lacasta y Olga Tarancn Propiedad y mercado inmobiliario en Madrid, 1885 (11. El mercado in-

    mobiliario) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . 161

  • Pg.

    Isabel Rodrguez Chumillas La propiedad inmobiliaria en Madrid: 1870-1890 . . . . . . . . . . . . . . . . . Francisco Celada y Josefa Ros

    . . . . . . . . . . . Localizacin espacial de la industria madrilea en 1900 IM. a Jess Vida1 Domnguez La consolidacin de la propiedad urbana en el barrio del Retiro durante

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La Restauracin (1875-1931) Dolores Brandis, Isabel del Ro y Miguel Angel Troifio Gnesis y dinmica espacial de la industria en el Ensanche Sur de Ma-

    drid (1876-1931) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Julio Penedo Cobo Implantacin del clero en el Ensanche Norte durante La Restauracin

    (1875-1931) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Angel Paniagua Mazorra Colonias agrcolas en la provincia de Madrid durante la segunda mitad

    del siglo XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Carlos Manuel Valds y Esther Sez Pombo Los planes de aprovechamientos forestales en los montes de la provincia

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . de Madrid, 1873-1914 Pilar FOlguera Espacio pblico y espacio privado en el Madrid de La Restauracin: su

    influencia en la vida cotidiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11. Madrid, centro econmico .. Jos Luis Garca Delgado

    . . . . . . . . . . . . Factores impulsores de la industrializacin de Madrid Gabriel Torfella

    . . . . . . . . . . . . . . Madrid, capital del capital durante La Restauracin Antonio Gmez Mendoza Ferrocarril, abastecimientos y mercado nacional: Madrid, 1875-1931 Manrrel Valenzuela Rubio Transporte y estructura metropolitana en el Madrid de La Restauracin.

    Historia de una frustracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Jos E. Cordero de Ciria y Jos Fco. Arribas Alvarez La inversin en Madrid a travs del Registro Mercantil (1876-1901) . Marcos Serrano Prieto Desarrollo de la industria en Madrid. 1910-1923 . . . . . . . . . . . . . . . . . . Julio Sim Ruescas La Cooperativa Electra Madrid y los inicios del monopolio compartido

    en la industria elctrica madrilea (1905-1912) . . . . . . . . . . . . . . . . Gloria Nieija Crislbal Las estructuras comerciales en Madrid, 1900-1931: el minifundismo co-

    mercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Pg.

    M." Angeles Gurirrez Garca y Ricardo Martrlez de Madariaga La especializacin geogrfica del centro de Madrid como rea de servi-

    cios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pedro Villa El precio del pan en La Restauracin, 1875-1931 . . . . . . . . . . . . . . . . . M." Teresa Vicente Zabala y Antonio Fonlecha Pedraza Abastecimientos en Madrid, 1914-1925 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

    111. Burguesa y nobleza en La Restauracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Manuel Tun de Lara Crisis de Estado y crisis del bloque de poder, 1923-1931 . . . . . . . . . . Angel Baharnonde Magro y Luis Enrique Ofero Carvajal La reproduccin patrimonial de la elite burguesa madrilea en La Res-

    tauracin. El caso de Francisco de las Rivas y Ubieta, marqus de Mudela. 1834-1882 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .

    Juan Cartnona Pida1 y Javier Fernndez Delgado La tradicin moderna: la poltica matrimonial de los grandes de Espaa

    (1 800-1 923) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Rafael Mara Olmo Crdito, especulacin y trasvase de riqueza en la ltima etapa de la cri-

    sis de la casa de Osuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Juana Anadn La nobleza creada por Alfonso XII (1875-1885) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Guillermo Cortzar El marqus de Villamejor: un estudio biogrfico . . . . . . . . . . . . . . . . . Concha Bocos Rodrguez La composicin social del Ayuntamiento de Madrid en La Restauracin Jos Gregorio Cayuela Fernndez Madrid en el trasvase de capitales antillanos durante La Restauracion

  • INDICE VOLUMEN 11

    Pg.

    lndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    1. El sistema poltico de La Restauracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Manuel Espadas Burgos La base social del conservadurismo madrileo: el partido conservador

    y el partido liberal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Miguel Marlnez Cuadrado Las elecciones en Madrid durante La Restauracin. Anlisis y evolu-

    cin de las corrientes polticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Javier Tusell El comportamiento electoral madrileo revisitado . . . . . . . . . . . . . . . 27 Demerrio Casrro Aifn Los republicanos madrileos durante la primera fase de La Restaura- . ,

    cion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Ignacio Arienza Hernndez y Mina Sitnn Lpez Mujer, ideologa y organizacin de las fuerzas catlicas en el Madrid

    de La Restauracin: las Juntas Parroquiales de Accin Social . . 59 Anronio Robles Egea Pasin y agitacin polticas en Madrid: la crisis del otoo de 1909 y

    la primavera de 1917 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

    11. El horizonte cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Francisco Villacorla Baos Instituciones culturales, sociedad civil e intelectuales en el Madrid de

    La Restauracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Pairl Dirberr Madrid, polo de atraccin de la intelectualidad a principios de siglo . . . 101

  • Jos Siinn Daz . . . . . . . Madrid en la literatura durante La Restauracin. 1870-1931

    Angela Ena Bordonada La literatura y la sociedad madrilea en La Restauracin . . . . . . . . . Guadalupe Cmez-Ferrer La inhibicin politjca de las clases medias a travs de unas novelas de

    La Restauracin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alejandro Tiana Ferrer Alfabetizacin y escolarizacin en la sociedad madrilea de comien-

    zos del siglo XX. 1900-1920 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alicia Gonzalo Jimnez Vida acadmica de la Universidad Central durante La Restauracin.

    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1880-1885 Francisco Mrquez Santos La masonera madrilea como vehiculo de cultura . . . . . . . . . . . . . . Mara Carmen Snchez Carrera El Teatro Real en el reinado de Alfonso XI1: la temporada 1879-1880 . . Francisco Javier Gonzlez Martn Crisis existencia1 y lucha de clases en el Madrid barojiano . . . . . . . .

    111. Opinin y medios de informacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Jess Timoteo Alvarez

    . . . . . . Propaganda y medios de informacin en Madrid, 1900-1920 Carmen Caffarel Serra La imagen de Madrid a travs de la mirada de un periodista del XIX:

    Ortega Munilla (El Imparcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mara Antonio Paz La rebelin de la prensa madrilea ante el monopolio informativo de

    la agencia Havas. 1900-1901 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ingrid Schulze Schneider El papel de la prensa madrilea en el conflicto de las Islas Carolinas Pedro Pascua1 Catlicos, ultramontanos y reaccionarios en la prensa de La Restaura-

    cin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Javier Maestro Germanfilo y aliadfilos en la prensa obrera madrilea, 1914-1918 Francisco Esteve Ramrez Prensa y movimientos sociales en la ltima etapa de La Restauracin . . Carlos Velasco Murviedro Publicaciones de Actualidad)): una revista financiera madrilea entre

    la crisis catalana de 1920 y la Ley de Ordenacin Bancaria de 1921 Enrique Garca Llover Los orgenes en la radiodifusin madrilea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Pg .

    Emilio C. Garca Fernndez 35 aos de cine en Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Alejandro Pizarroso Quintero Algunas noticias sobre las publicaciones taurinas madrileas, 1874-1931 .

    IV. Conflicto social y clases trabajadoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sanliago Caslillo " De cmo un aprendiz de tipgrafo se hizo socialista. Juan Jos Morato Gema Iglesias Rodrguez Las crceles madrileas de La Restauracin, 1875-1902 . . . . . . . . . . . Mercedes Git lirrez Snchez La Beneficencia Pblica en Madrid durante el ultimo tercio del si-

    glo XIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . ... .. . . . . . . . . . Adela Nez Orgaz Las modistillas de Madrid, tradicin y realidad. 1884-1920 . . . . . Luca Rivas Lara Las celebraciones del 1P de Mayo en el Madrid de La Restauracin,

    1890-1930 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Marcos Serrano Prieto La huelg?. de ferroviarios de 1916 en Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Francisco Snchez Prez La actividad socialista en Madrid y la huelga general de 1917 . . . . . Pilar Gonzlez Daz, Gaspar Martnez Lorenle y Emilio Snchez Arias Los trabajadores de correos y telgrafos. De las juntas de defensa a los

    sindicatos de clase, 1918-1931 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Daniel Rubio Caballero El socialismo madrileo, 1918-1921: el problema de las internacionales Fernando del Rey Reguillo La defensa burguesa frente al obrerismo en Madrid. La Unin Ciuda-

    dana, 1919-1923 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mara Francisca Bernalle Vega, Anlonio Fonfecha Pedraza y Jos Car-

    los Gibaja Velzquez Cultura popular madrilea durante la dictadura: el mundo obrero so-

    cialista, 1923-1930 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Presentacin

  • Los dos volmenes que bajo el ttulo La Sociedad ~vadrilea dirrante la Resraurncin. 1876-1931 tengo el placer de presentar, constituyen el resultado de los 111 Coloqiiios de Historia Madrilea que organizados por la revista Alfoz, con la colaboracin del Departamento de His- toria Contempornea de la Facultad de Geografa e Historia de la Universidad Complutense de Madrid bajo el patrocinio de la Consejeria de Cultura de la Comunidad, se realizaron el pasado mes de diciembre de 1987. El nmero y la calidad de los trabajos presentados aqu co- mo la amplia nmina de historiadores que han participado, desde figuras consagradas de la historiografa actual hasta jvenes historiadores que inician su singladura por el apasionante y a veces rido mundo de los Archivos y de la Historia, justifican ya de por s la publicacin de esta obra.

    Con la celebracin de los IV Coloquios de Historia Madrilea durante este ao, la Conseje- ra de Cultura reitera su compromiso con la encomiable tarea d e recuperar nuestro pasado his- trico, conscientes d e la importancia de conservar la memoria para toda sociedad que quiera avanzar por la senda del progreso, en la que la cultura y el pasado de una sociedad ocupan un importante lugar en la direccin de edificar un futuro que junto al desarrollo econmico no olvide la elevacin de los niveles culturales, complemento imprescindible en el necesario de- sarrollo social.

    El creciente inters por nuestro pasado histrico encuentra plasmacin en la amplia nmi- na de investigadores que toman a Madrid como objeto de estudio, manifestado en el nmero de personas que han participado hasta ahora en las diferencias ediciones de los Coloquios de Historia Madrilea, as como en la acogida dispensada por el publico a los volmenes hasta ahora editados, reflejo de la cada vez mayor atencin que Madrid despierta entre los madrile- os, no tanto articulada en la recreacin de unas pretendidas seas de identidad amaadamen- te construidas como del creciente sentimiento de que nuestra regin no es slo un espacio en el que se desarrolla nuestro transcurrir, sino tambin que merece la pena d e ser vivido, actitud imprescindible para poder mejorarlo merced a un proyecto colectivo en el que las instituciones publicas, en especial la Comunidad, deben ser abanderadas de las aspiraciones colectivas y no meros gestores de una realidad ignorada por sus habitantes.

    El objeto atencin de estos dos volmenes, el Madrid de la Restauracin es uno de los pe- rodos histricos ms ricos en acontecimientos del Madrid contemporneo, cuya influencia so- bre el devenir reciente de nuesira regin todava hoy sentimos en la medida que definieron al- gunas de las lneas maestras que han acabado por configurar nuestra realidad presente, proyec- tndose incluso hacia el futuro. Madrid consolida en esta etapa su papel como centro poltico, econmico y cultural en nuestro pas. Es en estos aos cuando se constituye definitivamente

  • en centro financiero y sede central de la banca, a la par que se sientan las primeras bases del posterior proceso industrializador, que acabarn situando a nuestra regin como una de las principales zonas industriales del pas.

    Paralelamente el creciente protagonismo de las clases trabajadoras en la trayectoria polilica y social de nuestra sociedad, fruto de su organizacin autnoma en sindicatos y partidos, en- cuentra correlato en la progresiva influencia que stos tendrn en las clases trabajadoras ma- drileas, de cuya tenaz lucha por la mejora de las condiciones de vida y de defensa de las liber- tades somos deudores en la actualidad. Por otra parte, en la Restauracin Madrid se convierte en el polo cultural y de la intelectualidad de Espaa, aqu se dan cita los mejores literatos de la poca, que mediante su inagotable capacidad creativa dieron lugar a una de las etapas ms florecientes de nuestra cultura en toda su historia, son los casos de Galds, Azorin, Baroja, Unamuno, Valle Inclan, Ortega, etc., en el plano cientfico de Cajal o Cabrera, por citar slo algunos nombres de relieve entre otros muchos. Representantes de una amplia corriente de opi- nin que trat de sacar a nuestro pas del atraso secular en el que se encontraba sumergido, incorporndole a la senda de las naciones europeas abiertas a los nuevos tiempos que el nuevo siglo presentaba; corrientes de opinin dramticamente frustadas por la guerra civil y su poste- rior desenlace, y que en Madrid encontr tan importante traduccin en La Institucin Libre de Enseanza o el Ateneo Madrileo, por citar dos casos significativos.

    Secomprende, pues, la importancia de la Restauracin en Madrid y con ella la oportunidad de esta publicacin que enlaza con los contenidos de los dos magnficos volmenes que bajo el tlulo Madrid en lasociedaddelsiglo XIX recogieron los trabajos del 1 Coloquio de Historia Madrilea. Estoy convencido de que en esta ocasin la acogida de a t a obra sera tan clida como la registrada hace dos aos por aquellos primeros volmenes, constituyendo un hito en la recuperacin de nuestro pasado ms reciente, que de seguro merecer la atencin de todos los madrileos, superando los lmites del mundo acadmico.

    Ramn Espinar Consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid

  • Tengo el placer de presentar las Actas de los 111 Coloquios de Historia Madrile- a, que bajo el lema La Sociedad Madrilea durante la Restauracin)), se desarro- llaron en diciembre de 1987 en la Facultad de Geografa e Historia. Con ellos cum- plen una dilatada vida, corta todava en el tiempo pero amplia y vigorosa por el n- mero y la calidad de los trabajos presentados y los investigadores que han participa- do, estos coloquios de la Historia Madrileiia que bajo el patrocinio de la Consejera de Cultura de la Comunidad Autnoma de Madrid a travs de la Direccin General del Patrimonio Cultural, en colaboracin con la Universidad y la organizacin de la revista Alfoz se han desarrollado.

    Pretendemos as, desde la Consejera de Cultura, renovar la percepcin del pasa- d o histrico de nuestra regin que si institucionalmente tiene una corta vida histri- ca, sin embargo es obligado punto de referencia para conocer y comprender la evo- lucin de la sociedad espaola.

    En esta ocasin el tema elegido no poda ser ms oportuno, la Restauracin en- tendida en el amplio sentido cronolgico, que va desde el ascenso al trono de Alfon- so XII a la cada de Alfonso XIII y el advenimiento de la 11 Repblica, es una de las etapas ms importantes en la historia del Madrid contemporneo. Los procesos econmicos, sociales, culturales y polticos que en ella se desarrollan constituyen un jaln en la Historia de Espaa. Madrid adquiere en esta etapa el rango definitivo de ((capital del capital)), en expresin afortunada, consolida su papel como capital poltica y, por tanto, como centro de la toma de decisiones politicas; acoje en su se- no y alienta el resurgir cultural del primer tercio del presente siglo que encuentra sus antecedentes en el regeneracionismo decimonnico, hasta el punto de constituir uno de los periodos de mayor esplendor cultural de nuestro pas con la aparicin de las generaciones del 98 y del 27, y que por algunos ha sido denominada ((Edad de Pla- ta, aunque a nuestro juicio no tiene mucho que envidiar a la ((Edad de Oro)). Final- mente, pero no en ltimo lugar los aspectos sociales adquieren mayor relevancia a medida que avanza el perodo. Es el momento del nacimiento y desarrollo de las or- ganizaciones obreras, la fundacin del Partido Socialista en 1886 en Madrid por un grupo de tipgrafos es una referencia de la creciente importancia de Madrid en la historia de clases trabajadoras, que cobrarn creciente protagonismo en la historia de nuestro pas conforme avance el presente siglo.

    Estos 111 Coloquios encuentran, por tanto, justificacin en s mismos, pero ade- ms, su enlace con los dos volmenes ((Madrid en la Sociedad delsiglo XIX, edita-

  • dos como resultado del primer Coloquio, permiten trazar una panormica rigurosa y exhaustiva del Madrid contemporneo hasta los aos treinta.

    La calidad de los trabajadores presentados, la personalidad de los historiadores participantes entre los que encontramos tanto a figuras consagradas de nuestra his- toriografa como a jvenes investigadores, que inician su andadura por el dificil pe- ro a la vez apasionante mundo de los archivos y la Historia, aseguran sin caer en vanas prelensiones, la importancia de la publicacin de estas actas, que en mi opi- nin iluminan una de las etapas ms apasionantes de nuestro pasado reciente. Por estas razones creemos que su aparicin concitar el inters de todos los madrileos y no slo de los especialistas. Conocer y reivindicar nuestro pasado sin caer en la creacin de artificiosas seas de identidad, ayudar a construir nuestro presente avan- zando hacia el futuro sobre la base de la conservacin de la memoria, pero con la necesaria renovacin e innovacin para que no tengamos que perder el tren de la historia en un cambio de siglo, como el que se nos avecina, tan cargado de promesas como de retos a los que debemos responder.

    En este sentido, la publicacin de obras como la que ahora me complace presen- tar, encuentran su plena dimensin y engarzan estrechamente con los esfuerzos que desde la Comunidad de Madrid se hacen porque la cultura sea un espacio abierto a todos los madrileos.

    ARACELI PEREDA Directora General de Patrimonio Cultural

    de la Comunidad de Madrid

  • Introduccin

  • Quietud y cambio en el Madrid de la Restauracin Angel Bahamonde Magro Luis Enrique Otero Carvajal

    Coordinadores de los 111 Coloquios de Historia Madrilea.

    L os terceros Coloquios de Historia Madrilea, de los que dan cumplida cuenta estos dos volmenes, encuentran nexo de unin con los primeros Coloquios Ma- drid en la sociedad del siglo XIX, que desde mltiples perspectivas metodolgicas y temticas presentaron una amplia visin del devenir histrico de nuestra regin, en uno de los perodos ms complejos de Madrid y por ende de la sociedad espao- la. La acogida que han tenido los dos volmenes en los que se tradujeron dichos Coloquios, sealan la oportunidad de la iniciativa y de la calidad general de los tra- bajos all recogidos. La amplia nmina de historiadores que han participado en las tres ediciones de los mismos, desde las figuras consagradas de nuestra historiografa actual hasta los jvenes historiadores que inician su andadura investigadora, hablan de la vitalidad y pujanza de la Historia de Madrid, entendida sta como el espacio geogrfico y temporal en el que se concitan los procesos histricos de la formacin social espaola junto a la propia especificidad de Madrid en el contexto nacional en funcin del hecho de la capitalidad, huyendo conscientemente de la veta costum- brista enaltecedora de unos hipotticos valores propios, con la vana pretensin de inventar una seas de identidad que justifiquen la razn de ser de Madrid como regin.

    Estos dos volmenes, que bajo el titulo La sociedad madrilea durante la Res- tauracin, 1876-1931 agrupan los distintos trabajos que fueron presentados en los terceros Coloquios, constituyen una sustancial aportacin historiogrfica, al menos eso creemos, al conocimiento de una de las etapas cruciales del Madrid contempor- neo. Es verdad que no agotan el tema, las lagunas existentes responden ms a caren- cias de nuestra historiografia, debidas a la todava escasa investigacin de determi-

  • nados temas, que esperamos se vayan colmatando en un futuro lo ms prximo po- sible, que a ausencias de relieve, salvo las excepciones ineludibles que todo Congreso conlleva dada la necesaria limitacin de participantes para que ste tenga viabilidad o a la propia imposibilidad de algunas personas de participar en las fechas en que stos tuvieron lugar. Como es natural en todo Congreso abierto, la calidad de los trabajos presentados es desigual, pero la tnica dominante es, a nuestro juicio, bas- tante elevada, siendo numerosos los que por su inters excepcional justifican por si mismos la publicacin de estos dos volmenes. En cualquier caso, hemos optado por publicar todos los trabajos remitidos, dejando al libre albedro del lector la va- loracin individualizada de los mismos, al considerar que el inters de la obra en su conjunto no se resiente.

    Durante el periodo histrico que se inicia con el ascenso al trono de Alfonso XII, marcado por la formacin del primer gobierno de la Restauracin presidido por C- novas el 31 de diciembre de 1874, y que finaliza con la cada de Alfonso XlII, conse- cuencia del triunfo de las candidaturas republicanas el 14 de abril de 1931, Madrid experimenta profundas transformaciones que recorren todas las esferas de la socie- dad, desde las estructuras a los comportamientos sociales, culturales y polticos, pa- sando por las modalidades del conflicto social y los cambios del modelo econmico. En efecto, en los cincuenta y seis aos que abarcan el periodo asistimos al cambio del modelo demogrfico, caracterizado por el paso de un comportamiento tpico de las sociedades preindustriales, donde las altas tasas de mortalidad se encuentran en relacin directa a las deplorables condiciones de insalubridad de las ciudades, en las que la morbilidad de las epidemias provoca autnticas catstrofes demogrficas, a un comportamiento acorde con los modelos de las sociedades modernas, en los que las altas tasas de mortalidad van cediendo el paso al socaire de las mejoras de la higiene y los avances de la medicina, que hacen de las epidemias acontecimientos puntuales y de menor incidencia en las pautas demogrficas. Cambio paralelo al re- gistrado en la capital, en donde la progresiva colmatacin del Ensanche va transfor- mando la faz de la ciudad adquiriendo los rasgos de una capital moderna, con la consiguiente especializacin del territorio. Madrid en esta etapa consolida su carc- ter de centro poltico, a la vez que se configura como centro de la economa nacio- nal, a travs de su hegemona en el sector financiero y de los servicios, que terminan por convertirla en capital del capital, en expresin afortunada, y registra las prime- ras fases del proceso industrializador, al calor del despegue industrial y econmico que se desarrolla en los primeros decenios del presente siglo, aprovechando los im- pulsos de la primera guerra mundial. Simultneamente a las transformaciones ope- radas en la estructura y las prcticas econmicas el conflicto social se transforma, del viejo conflicto preindustrial dominado por el concepto de pueblo, en el que se subsumen las clases trabajadoras madrileas todava no articuladas como clase obrera, se pasa progresivamente al conflicto de clases estructuradas propio de las sociedades capitalistas, conforme las organizaciones autnomas de clase afianzen su influencia sobre dichas clases trabajadoras, a raz de la llegada de la Internacional y del progre- sivo desarrollo del anarcosindicalismo y del socialismo, especialmente este ltimo en Madrid, que acabara por dominar el conflicto social en los aos treinta ya en la 11 Repblica.

  • Durante la Restauracin se produce la plena integracin de la elite de poder ma- drilea. Los diferentes grupos que la conforman: la vieja nobleza de cuna y la gran burguesa madrilea recientemente ennoblecida, forman un homogneo grupo so- cial que se constituye en el ncleo central de la clase dominante espaola de la Res- tauracin. En efecto, en el ltimo cuarto del siglo XIX, superados los enfrentamien- tos entre los distintos grupos sociales que conforman la elite de poder niadrilea de la Restauracin por la hegemona social y poltica, se registra la unificacin y homo- geneizacin del discurso de esa elite de poder sobre la base del moderantismo, que encuentra fundamento ideolgico en el concepto de constitucin hislrica canovista y plasmacin prctica en el sistema de partidos de la Restauracin. Una vez consoli- dados los niveles de fortuna de la gran burguesa madrilea, convertidos en slidos propietarios urbanos y grandes terratenientes, el proceso de encumbramiento social, en el que la concesin del ttulo de nobleza se convierte en el elemento bisectriz que marca un antes y un despus, culmina en el entronque matrimonial con la nobleza de cuna, que ha resuelto la crisis patrimonial que atraves en los decenios centrales del siglo. Esta elite de poder comparte, pues, unos niveles de fortuna semejantes, un discurso ideolgico y poltico similar, un espacio social y un modus vivendi comn y encuentra en el sistema poltico de la Restauracin el instrumento adecuado para ejercer la hegemona social y poltica. En otras palabras, el sistema de la Restaura- cin representa la culminacin de un largo y agitado proceso histrico del que surge una nueva clase dominante, acorde con la nueva sociedad burguesa nacida del des- moronamiento del Antiguo Rgimen. La elite de poder madrilea aprovechar la nueva coyuntura de los primeros decenios del presente siglo para participar activamente en el despegue econmico e industrializador del pas, con ocasin de la primera gue- rra mundial al cobijo del Estado, garante de la llegada a buen puerto de las nuevas empresas, siguiendo los precedentes inmediatamente anteriores de las inversiones de capitales en los sectores ms pujantes de la economa nacional, en especial del norte de Espaa.

    Sin embargo, conforme avance el presente siglo, el proceso de oligarquizacin del Poder provocar un gradual desajuste entre sistema poltico y sociedad. El inten- to de prolongar ms all en el tiempo los postulados bsicos del moderantismo, sin tener en cuenta las nuevas realidades surgidas al calor del crecimiento econmico y del desarrollo de las organizaciones de clase, terminar por provocar la crisis de Estado que desemboc en la 11 Repblica. En Madrid este proceso encuentra su ira- duccin en la creciente influencia en el seno de las clases trabajadoras madrileas del socialismo, que a partir de 1910 otorgarn la mayora a la conjuncin republicano- socialista en la capital. En este perodo asistimos, como hemos dicho, a la progresiva autonomizacin de las clases trabajadoras madrileas, a travs de un dilatado pro- ceso histrico de toma de conciencia que terminar por convertirlas en clase obrera a la altura de los aos treinta. De esta forma, quedarn perfectamente delimitados los perfiles de la sociedad de clases estructurada clsica de la sociedad capitalista.

    DOS son los elementos esctructurantes del devenir histrico de Madrid en el siglo XIX, derivados de su especificidad como capital. Madrid es a la par capital y ciu- dad, generando una dualidad estructural y funcional. Como tantas veces se ha insis- tido, Madrid es el centro de la toma de decisiones polticas, a pesar de que el estado

  • actual de la cuestin permita poner lmites a la capacidad centralizadora del Estado liberal del siglo XIX. De aqu se deriva una economa y una sociedad de la capital, con una naturaleza profundamente extrovertida, que se mueve ms a impulsos del todo nacional que de una dinmica local. Pero la dualidad de Madrid tambin con- templa a la ciudad, independientemente de la capitalidad, que configura una resul- tante basada en la convergencia de varios vectores conformados por los impulsos internos derivados del quehacer diario de todo ncleo urbano. Finalmente, la pro- vincia se ver profundamente afectada por ambos procesos, mediante los cuales su subordinacin se hace efectiva, provocando la definitiva decadencia de otros ncleos urbanos como Alcal de Henares, antao importante ciudad.

    Esta dualidad posibilita a lo largo del siglo XIX la yuxtaposicin, empleamos con toda intencionalidad semntica este trmino, de dos segmentos correspondientes a cada una de las dos ambientaciones que acabamos de sealar. La economa y la sociedad de la ciudad se definen ms por la quietud que por el cambio, por consi- guiente es en este segmento donde se hace ms visible la pervivencia de elementos caractersticos del Antiguo Rgimen. Se trata de una sociedad preindustrial, que po- dra reflejar a la perfeccin la configuracin social con la que Jan de Vries ha defini- d o a la que denomina una ciudad imperial. Es la ciudad de los oficios, donde junto al artesano propietario de sus medios de produccin o al oficial que le acompaa en el pequeo obrador o en la manufactura ms desarrollada, coexiste el comercio de naturaleza familiar, condicionado en su crecimiento por una estructura de la de- manda aquejada de perpetuo raquitismo. De la ciudad no puede provenir una elite consistente, otra cosa ser de la capital, a lo sumo se desprender una clase media mercantil que en funcin de la circunscrita expansin del comercio de lujo, asentada en la estructura del gasto de los grupos ms pudientes, conseguir desarrollarse a lo largo del siglo. Se trata de una clase media mercantil cuyas fortunas casi nunca sobrepasan el umbral de los cinco o seis millones de reales, de evolucin cclica, que no se sienten representados por la clase gobernante protagonista del ejercicio del po- der, que llevarn una interesante actividad reivindicativa a travs del movimiento aso- ciativo de comerciantes e industriales que culminar en la Formacin de asociacio- nes, por lo dicho hasta ahora no cabe calificarlas de organizaciones empresariales, tales como la Sociedad Mercantil Matritense en los aos cuarenta o el Crculo de la Unin Mercantil a partir de 1865. En suma la ciudad, que no la capital, por lo menos hasta bien avanzada la Restauracin, no es un cuerpo estructurado perfecta- mente en clases. Muchas veces las clases sociales quedan subsumidas en el concepto de pueblo, siendo fcil la sintona ante determinados problemas polticos y econ- micos del artesano y su oficial, ambos partcipes de la ambigua ideologa que Santos Juli ha denominado como democracia artesanal; asimismo es fcil la sintona de la clase media mercantil y sus subordinados ante situaciones muy concretas. Por eso a lo largo del siglo X1X cuando estalla el conflicto es muy difcil realizar una disec- cin clasista del mismo. Son el caso de los motines del pan que se suceden en el Ma- drid de la Restauracin. Y es que la ciudad es ms industriosa que industrial, ms rentista que burguesa, predomina ms el comerciante sujeto a una estructura fami- liar que el empresario en sentido estricto. En resumen, por lo menos hasta los aos finales del pasado siglo, la economa y la sociedad de la ciudad no responden a una

  • estructuracin predominantemente capitalista, porque los elementos de naturaleza preindustrial tienen una mayor carga definitoria que los nuevos signos de la socie- dad clasista estructurada caracterstica de las sociedades capitalistas, que apenas que- dan esbozadas en un ncleo urbano donde mendigos y criados son ms numero5os que el obrero proletario. La perduracin de la cultura gremial y de la cultura de la pobreza sern elementos determinantes en cualquier anlisis que se haga de aquella ciudad preindustrial. Incluso en los decenios finales del siglo cuando el reloj de la historia parece acelerarse, los conflictos sociales seguirn teniendo un carcter ms gremial que interclasista, es decir, donde el conflicto social se encuentra ms defini- d o por su carcter de gremio contra gremio que de clase contra clase.

    Si la economa y la sociedad de la ciudad se definen por la quietud, en cambio la economa de la capital aglutina a los sectores y personajes ms dinmicos. El mundo de los ferrocarriles, las finanzas, los servicios, la intermediacin de Madrid en el mer- cado nacional, todo eso acumulado configura la economa de la capital, por lo ge- neral muy poco acoplada a la economa de la ciudad, al menos hasta finales del si- glo, y es que la economa de la capital es autnoma, cuando no independiente, de las limitaciones impuestas por la raqutica demanda procedente del mercado local. As Madrid acaba consolidndose durante la Restauracin en capital del capital es- paol. Sede de la banca y de los grandes negocios, debido a la hegemona en la con- tratacin de valores del mercado burstil madrileo y a su estrecha vinculacin al Estado,de creciente relevancia conforme las tendencias proteccionistas se acenten. Por tanto, el hecho de que Madrid sea la capital del capital es causa y consecuencia a la par de lo que hemos denominado economa de la capital, que se diferencia de la economa de la ciudad por los objetivos que persigue, por los comportamientos econmicos de nuevo cuo que imprime y por los gestores y partcipes que la posibi- litan y la conducen. La elite del Madrid de la Restauracin es un producto social articulado en esta economa de la capital y que slo est presente en la economa de la ciudad por la demanda que genera su consumo, bien de los artculos corrientes o de lujo, y por la actividad inmobiliaria que desarrolla. Esta elite reside en Madrid por ser la capital del capital espaol pero tambin porque el fenmeno de la capitali- dad genera un conjunto de expectativas y oportunidades para el ascenso social y eco- nmico.

    De todas formas, durante el primer tercio del siglo XX, y ms en concreto desde 1910, la economa de la ciudad se torna en un cuerpo ms dinmico que el que he- mos dibujado para la primera fase de la Restauracin. Todo ello fruto de un mejor acoplamiento con la economa de la capital. Este abandono de la quietud 110 permi- te establecer la existencia de fallas estructurales, se limita a ser gradual, lo que acaba provocando otra suerte de dualidad en la economa de la ciudad. El sistema artesa- nal y el pequeo comercio y su conjunto de valores inician una paulatina retirada antes los envites del primer despegue industrial impulsado por el sector de la cons- truccin y por la industria elctrica. De ah la tendencia cada vez ms acentuada a la bipolaridad clasista del conflicto social, ejemplificado por el progresivo encua- dramiento de obreros y empresarios en organizaciones de clase.

    La dualidad que acabamos de apuntar cabe tambin aplicarla al terreno cultural. De una parte, Madrid se constituye en el polo de atraccin de la intelectualidad des-

  • de finales del siglo. El predominio de la Universidad Central y de las instituciones acadmicas conduce generalmente hacia Madrid a todo aqul que quiere triunfar en el mundo acadmico o de la poltica. Igualmente todos aqullos que pretenden labrarse un porvenir en el mundo de las letras y de las artes acuden a Madrid con el fin de abrirse camino. Las generaciones del 98 y del 27 encuentran en Madrid el polo aglutinador de su actividad literaria, incluso la propia temtica madrilea atraer su actividad creativa, son los casos de Galds, Azorn, Baroja, Unamuno o Valle- Incln por citar slo algunas figuras de renombre. De otra parte, la ciudad es caldo de cultivo de toda una cultura popular en la que el gnero chico y la narracin corta recrean los tipos y las escenas populares nutriendo al castizismo, imagen un tanto artificial de la vida de las clases populares madrileas. En cualquier caso, Madrid en la Restauracion deviene polo de referencia obligado de la cultura espaola de la poca. Espejo y reflejo de las inquietudes de la minora ilustrada del periodo, en donde la corriente regeneracionista encuentra su mayor desarrollo, materializado en la Institucin Libre de Enseanza y en la actividad del Ateneo Madrileo. Corriente reformista que alimentar expectativas de cambio que liberen a la sociedad espaola de su secular atraso, la frustracin de stas por el sistema de la Restauracion condu- cir a la intelectualidad a militar activamente en las filas de la oposicin, su adscrip- cin a las ideas republicanas contribuir decisivamente al aislamiento del rgimen y su posterior cada. Madrid jug un destacado papel como catalizador de dichas opiniones, las tertulias y las reuniones en los cafs sirvieron para aunar voluntades, unificar criterios y articular un estado de opinin que encontr eco en determinados medios de informacin.

    En definitiva, entre 1875 y 1931, Madrid abandonaba paulatinamente el conjun- to de caractersticas que tipifican a la sociedad preindustrial, sin que ello supusiera un definitivo adis a las persistencias, en un proceso de transicin hacia la ciudad moderna.

    Una vez ms no queremos finalizar sin hacer expreso nuestro agradecimiento a la Comunidad Autnoma de Madrid y al Departamento de Historia Contempor- nea de la Facultad de Geografa e Historia de la Universidad Complutense, as como a la revista ALFOZ, sin cuyo concurso entusiasta y eficiente la celebracin de los terceros coloquios y por ende la publicacin de estas Actas no habra sido posible.

  • Poblacin y territorio

  • POBLACION Y

    TERRITORIO

    Antonio Fernnde, Garcia

    Antonio Fernandez Garcia

    La poblacin madrilea entre 1876 y 1931. El cambio de modelo demogrfico

    Caledratico Deparlamenlo de Historia Contemporanea Universidad Complutense.

  • 1. Introduccin. Visin de conjunto

    S obre el supuesto de que los datos poblacionales constituyen un indicador bsico de los procesos sociales, tanto si nos atenemos a las cifras globales y sus tenden- cias cuanto si examinamos las tasas y los fenmenos que en ellas inciden, centrar esta ponencia su enfoque en aquellos perfiles de la demografa madrilea que nos permitirn la aproximacin a algunos rasgos de la sociedad de la capital, y nos mo- veremos con la preocupacin de elaborar un trabajo de historia social antes que, estrictamente, un estudio de demografa histrica.

    El perodo en conjunto se destaca por un acusado crecimiento de la poblacin de Madrid, que se distancia claramente de los gradientes de la poblacin espaola, puesto que frente al aumento de un 150% de los habitantes de la capital el del n- mero de espaoles no llega al SO%, segn los datos de los Censos de 1877 y 1930.

    1 1 Madrid 1 Espaa 1

    El distanciamiento es claro desde mediados del siglo XIX. Estableciendo el indi- ce 100 en 1857, ao del primer censo y para el que disponemos de abundantes noti- cias estadsticas de la Junta de Estadistica del Reino y de los padrones municipales, la divergeiicia de la grfica es evidente incluso si acotamos su trmino en 1920, cuando, como sealaremos ms adelante, se produce un cambio cualitativo en el potencial biolgico de la poblacin de Madrid.

    Algunos estudios elaborados con los presupuestos tericos y metodolgicos ms avanzados de la demografia histrica nos permiten conocer aceptablemente la evo- lucin de la poblacin espaola (1) en este periodo; por el contrario no disponemos de un estudio de conjunto de la poblacin madrilea, que tantos rasgos peculiares presenta. Porque la correlacin de los datos nacionales y locales aparece en princi- pio contradictoria. En Madrid son frecuentes los aos de CV (crecimiento vegetati- vo) negativo; biolgicaniente Madrid pierde poblacin, mientras que el conjunto

    1877 1930

    397.816 952.832

    16.6 mrllones 23.5 millones

  • GRAFICO 1

    CRECIMIENTO DE LA POBLACION (Fuenre: Censos nacionales)

    MADRID

    de Espaa slo presenta dos aos de prdidas, pauiadas por terribles embates epi- dmicos, el clera de 1885 y la gripe de 1918. Del contraste entre su CV negativo y su crecimiento real fuerte se deduce fcilmente que la capital se ha convertido en un poderoso foco de absorcin poblacional que contrarresta la superior potenciali-

  • dad de la mortalidad con respecto a la natalidad. Con estos flujos migratorios Ma- drid presenta un perfil de crecimiento continuo, si bien sea perceptible la disparidad de los ritmos interestadiales, que se aceleran notablemente en el siglo XX. En el di- ferente comportamiento de la poblacin espaola y madrilea han de buscarse ml- tiples componentes. Espaa sufre una autntica sangra migratoria por la falta de adaptacin de las estructuras sociales y econmicas; Madrid, en su condicin de centro financiero y rutero y de capital del Estado, atrae cohortes de hombres que se ubican en los diferentes sectores de la Administracin o que simplemente esperan hallar mayores posibilidades de trabajo, y captando parte del excedente espaol adquiere una singularidad como ncleo urbano en el conjunto de las capitales. Pero su creci- miento no es excepcional si se compara con otras capitales europeas, especialmente si examinamos el fenmeno de la urbanizacin a partir de 1800:

    CUADRO 1

    (HABITANTES EN MIL ES)

    Fuente: para las reslanlescapilales 0.R Milchel ~'European Hislorial Slalislics. 1750.1970~. Londres. The Macmillan Pres. 1978.

    As comprobamos que mientras Madrid multiplica sus efectivos por algo ms de 4,7, Pars lo hace por ms de 5, Roma por 6 , 2 , Londres por 7,3 y Atenas, caso excepcional porque pasa de centro urbano perifrico del imperio turco a capital de iin nuevo estado nacional independiente, por ms de 40. En conjunto resulta espec- taciilar el crecimiento de las ciudades alemanas: Munich multiplica por 18 su pobla- cin, aunque la tendencia sea ms notoria hasta 1870 que a partir de ese ao, cuando con la configuracin de la nacin alemana pierde parte de su rango; Berln, que por el contrario pasa de capital de Prusia a capital del Imperio alemn, aumenta veinti- cinco veces el guarismo de sus habitantes. Viena crece rpidamente hasta 1914 y pierde poblacin a partir de 191s. La his to~ia poltica explica fcilmente estos procesos y la tabla nos permite documentar la correlacin de los procesos polticos y demogr- ficos. Madrid ofrece un ritmo excepcional de crecimiento poblacional en el marco de la evoliicin global de la poblacin espaola pero se queda por debajo de los ndices que marcan la explosin demogrfica galopante de la mayora de las capita- les europeas a lo largo del siglo XIX y primeros decenios del XX.

  • El anlisis de este proceso ofrece la oportunidad de la aproximacin a fenme- nos sociales de trascendente inters, que para otras ciudades y naciones se ha reali- zado ya, al menos de manera sectorial. Perrenoud ha estudiado el seiitido de la evolucin demogrfica en Ginebra, Lee en el conjunto de Alemania, Chadwick en las ciudades industriales inglesas, Wrigley en Londres y en el conjunto de Inglaterra (2). A partir de las conclusiones de esta produccin historiogrfica podemos afir- mar que Madrid constituye un caso excepcional en el perodo. El arranque de la segunda modernizacin del ciclo demogrfico, paralela a la segunda revolucin in- dustrial, fue fechado por Reinliard y Armengaud hacia 1870 y por Guillaume y Pous- sou hacia 1900 (3), apoyndose en ciertos indicadores como el descenso brusco de la natalidad, el menos brusco -en ese momento- de la mortalidad, la contracciii de las tasas de mortalidad infantil o el persistente crecimiento de las ciudades. Los avances en la teraputica mdica y en la higiene social contribuiran al retroceso de la muerte. No puede aplicarse a Madrid este esquema. La altsima mortalidad de la Villa subsiste en el ltimo cuarto del siglo XIX y todava embates temibles de ndole epidmica y tasas de mortalidad infantil muy elevadas mantienen la capital espaola en una situacin anacrnica, si el referente es la situacin de otras latitu- des del Viejo Continente.

    En conjunto este periodo de cincuenta y seis aos de la historia de Madrid puede dividirse demogrficamente en tres fases:

    1 . V i d o antiguo (1876-1901). Tasas altas de natalidad y mortalidad, CV ne- gativo para el conjunto del perodo, pulsaciories epidmicas intermitentes, desola- dores ndices de mortalidad infantil, constituyen sus notas relevantes. Pueden contabilizarse 16 aos de CV negativo frente a slo G positivos.

    2.a Ciclo de transicin (1902-1920). Descienden las tasas y el crecimiento vege- tativo es positivo, aunque todava persista la elevada mortalidad infantil y reapa- rezca la amenaza de la catstrofe epidmica con la gripe de 1918. Slo cuatro aos ofrecen CV negativo frente a 15 positivos.

    3 . V C i o moderno (1921-1931). El crecimiento continuo se apoya en el distan- ciamiento de la natalidad con respecto a la mor alidad, a diferencia del relativo eqiii- librio del ciclo anterior. Ningn ao de este perodo ofrece CV negativo.

    2. El Madrid del ltimo cuarto del siglo XIX. Una situacin preocupante

    ((Madrid, ciudad de la muerte)), as la calific Revenga en un trabajo de princi- pios de siglo (4), calificacin que encontr eco, porque la hemos hallado en publica- ciones oficiales y en editoriales de prensa. Y en efecto su tasa de mortalidad se nos aparece como nota descollante, puesto que el rasgo clave del ciclo demogrfico mo- derno en el que Europa entraba se cifraba en la baja muy sensible de la mortalidad. Inglaterra y Francia, los dos pases de los que poseemos datos mas fiables, la ha- ban rebajado de forma continua a lo largo del siglo XIX, Inglaterra desde ndices de 26,9 a 18,2 por mil (en 1800 y 1900 respectivamente), Francia reducindolos de

  • 27,7 a 20,l. Ms espectacular resultara el descenso de la mortalidad infantil como conquista de una lucha casi continua durante la centuria; as en Francia la mortali- dad de los menores de 5 aos pasara de 3710/noo en 1865 a 13 1 en 191 3, segn los clculos de Reinhard y Armengaud (5), aunque los demgrafos galos reconozcan como un signo de arcasmo la persistencia de profundas diferencias sociales en el retroceso de la muerte, puesto que han podido comprobar la mortalidad diferencial segn los grupos, diferencial que afecta tambin a la mortalidad infantil (6). El des- censo de la natalidad constituye el otro signo bsico de la modernizacin; la tasa inglesa pasa entre 1800 y 1900 de un 37,70/00 a un 29,9 y la francesa de un 32,9 a un 22,4, descenso muy acusado y problemtico para la renovacin biolgica de la poblacin de Francia, lo que preocup a demgrafos y polticos y constituy queja del ideario nacionalista.

    Tomando como referencia la altura y evolucin de las tasas europeas, Madrid presenta notas que nos impiden hablar de un ciclo moderno. Su nota caracterstica ser la alta cota de la mortalidad, pero no menos la todava terrible potencia de la mortalidad infantil, adems de tasas de natalidad elevadas para el periodo y dife- rentes espacios sociales calificados por una mortalidad diferencial -con mayor cla- ridad que los que los dibujados por los demgrafos franceses- sin olvidar la fuerza de los embates epidmicos que recurrentemente siembran la desolacin en la Villa.

    No se detectaran estos frenos si nos limitramos a recontar el contingente po- blacional, porque los efectivos de la Villa crecen de forma sostenida.

    CUADRO 2

    A pesar de los frerios Madrid casi duplica sus efectivos en el ltimo tercio del siglo XIX. Ha ganado ms de cien rtiil habitantes en los nueve aos siguientes a la revoluciri de 1868,72.000 en el decenio siguiente y 70.000 en los trece ltimos aos, hasta 1900, lo que 110s permite coniprobar que es un crecimiento sostenido pero de ritmo cada vez ms lento. Ello no hubiera sido posible sin el flujo continuo de inmi- grantes; bien lo percibieron los publicistas de la poca. Estudiosos de la poblacin

  • y la higiene se alarmaron por las difciles condiciones de vida y las grandes ((facili- dades de muerte)) que la capital presentaba. Jimeno Agius, autor de libros y artcu- los sobre el tema de la poblacin madrilea, destacaba como realidad agobiante la altisima mortalidad. Y la literatura mdica es coincidente, ya centre su enfoque so- bre la alimentacin, como hace el doctor Perujo, ya sobre el hogar del obrero, co- mo es el caso de Casas de Batista, o sobre los niveles de higiene del proletariado, tesis de Botella Martnez, o afronte de manera ms amplia la etiologia de la proble- mtica social urbana, como ensayan Hauser y Mndez Alvaro (7). La alarma por la condicin de sepulcro que Madrid haba alcanzado se extendi por cenculos cul- tos e instituciones acadmicas. El semanario La Higiene)) consagr a lo largo de 1884 una serie de artculos a la ((Higiene en Madrid)); Mndez Alvaro remiti un Informe encargado por el Ministro de Gobernacin bloret; la Sociedad Espaola de Higiene dedic sesiones en ocasiones varias al tema y termin remitiendo un In- forme al Ayuntamiento; el discurso inaugural del Dr. Caldo en la Academia Mdico- quirrgica, en octubre de 1884, vers sobre las causas de la mortalidad madrilea (8). De la denuncia del problema se pas a la queja, porque las autoridades polticas no adoptaban remedio alguno.

    En 1901 coincidieron durante algunos meses en dos rganos de gobierno dos per.- sonas preocupadas profundamente por el tema de la salud pblica, el doctor Pulido en la Direccin General de Sanidad y Alberto Aguilera en la alcalda de Madrid. En el Informe que el director general de Sanidad remiti al primer mandatario mu- nicipal se sealaban con precisin las causas del preocupante fenmeno, destacan- do en primer termino la insuficiencia de la alimentacin.

    La insuficiencia de la alimentacin es, sin duda, una de las causas que ms han contribuido a la decadencia de nuestro pueblo, que urge restau- rar, y adems factor principalsimo en la propagacin de las enfermeda- des infecciosas, a que paga Madrid contribucin tan elevada y lamentable. Los individuos de la clase obrera, que no reparan suficientemente sus fuer- zas con una alimentacin adecuada, son vctimas de la tuberculosis, de la fiebre tifoidea, de muchas otras infxciones, que podran ms fcilmente resistir mejor alimentados, y aqullos que logran por un milagro de la re- sistencia orgnica escapar a estos peligros no pueden contribuir, faltos de las energas fsicas necesarias, a cumplir los mltiples deberes que las ne- cesidades de la vida moderna imponen a los ciudadanos, ni son garanta de vigor futuro de la raza (9).

    Examinaremos con mayor detalle algunos de los indicadores de la demografa madrilea fin de siglo.

    a) Tasas de CV negativas

    Constituye el indicador clave, el que traduce, en nuestra opinin, las difciles condiciones de vida de gran parte de la poblacin de la Villa. Prescindiendo de al-

  • gunos aos para los que no disponemos de cifras seguras, observemos la superiori- , dad de la mortalidad sobre la natalidad en la mayora de los balances anuales a partir de 1880 (10).

    CUADRO 3

    Aos Nacimientos Defunciones 1 Diferencia

    El fenmeno es claro; son mayora los aos en los cuales Madrid pierde biolgi- camente poblacin, a veces por embates epidmicos, lo que ocurre en 1885 y 1890, otras por el reflejo de las crisis agrarias y la consiguiente repercusin en el abasteci- miento urbano, que es el caso de 1882, fechas en que el predominio de bitos sobre natalicios es muy marcado. La prdida natural, factor inmigracin al margen, de 2.400 habitantes en 1885, de cerca de 3.000 en 1882 y de ms de 4.700 en 1890 los seala como aos negros, si bien otros, como 1880, 1887, 1889, 1896 o 1900-1 fe- chen perodos de dificultades para los habitantes de la capital. A los embates epid- micos de 1885 y 1890 hemos dedicado los correspondientes trabajos, a los que remitimos (1 1). Segn la Memoria del Alcalde Alberto Bosch el clera del 85 provo- ca en la capital 1.366 fallecimientos; en 1890 la gripe invernal y la viruela del otoo, adems de la leve moderdura del clera estival -leve desde el punto de vista del guarismo de vctimas pero de importante repercusin en el comercio y en otros aspectos-, suman alrededor de los seis mil fallecidos y sitan a ese ao en una de las cotas epidmicas mas altas del siglo. En cuanto al reflejo de la crisis agraria de 1882 ser preciso un anlisis ms detenido, por el momento no intentado, pero los contemporneos no dejaron de observarlo. El diario El Imparcial)) fue el que ma- yor sensibilidad mostr por la situacin problemtica del medioda de la Pennsula, a donde envi corresponsales ad hoc, y su impacto en el abasto de la Villa, as

  • como a la correlacin-alimentacin/mortalidad, sealando en la serie ((Arbitrios y subsistencias)) observaciones tan notables como la incidencia de los tributos en la mortalidad y la desigualdad social/vital de los distritos, con tasas de mortalidad que oscilaban entre el 480/w de algunos perifricos hasta el 17 y lSo/wi de los ceritrales, y reparando en que la menor recaudacin por fielatos -observacin que tambin recogera en un notable informe Alberto Aguilera- era demostracin de que en Ma- drid se coma, en la racin terica media-, con mayor frugalidad (12):

    ((Cuando el pan est caro, por ejemplo, si el presupuesto medio de las fa- milias no se altera, se gasta menos en vino, en carne, en fruta o eii otros artculos alimenticios, o se busca la habitacin barata y por desgracia no existe sin aceptar al propio tiempo la estrecha o insalubre.)) ((Una alimentacin insuficiente acrecienta la predisposicin a contraer en- fermedades, y viene a ser una de las mltiples causas de la mortalidad ma- drilea.))

    Anticipaba en veinte aos el diario las tesis del citado informe del Dr. Pulido; la alimentacin menguada y la ingestin de alimentos en mal estado constitua fac- tor explicativo esencial de la mortalidad de la Villa. Las hambrunas por si solas y con mayor energa cuando coincidan con la visita indeseable del vibrin colrico o del virus de la gripe desequilibraban el siempre precario paralelismo entre los na- cidos y los fallecidos.

    b) Elevada mortalidad infantil

    Nos hemos referido a que en Francia se ha medido la desigual mortalidad gene- ral e infantil de las clases sociales. Para Barcelona public a principios de siglo el doctor Luis Comenge (13) un estudio mdico-estadstico en el que demostraba que las familias de la clase obrera se calificaban adems de por una mayor mortalidad global por una ms elevada mortalidad infantil relativa, consecuencia de las peores condiciones sociales en que vivan, con lo que continuaba el enfoque cuantitativo- que para mediados del XIX haba acometido Ildefonso Cerd en su notable ((Esta- distica de la clase obrera de Barcelona)). Desafortunadamente no disponemos de un estudio de poca similar para Madrid, aunque algunos trabajos actuales sefialen la correlacin de condiciones de vida e ndices de mortalidad infantil, que la definen como un fenmeno estructural (14), correlacin a la que hemos prestado atencin en otro trabajo y sobre la que nos parece oportuno insistir.

    En el quinquenio 1880-1884 el promedio de defunciones fue en Madrid capital de 16.281 (15); de ellos 4.525 eran menores de un ao y 3.267 estaban comprendi- dos entre 1 y cinco aos de edad. Si de esta proporcin intentaramosdeducir a qu edad moran los habitantes de Madrid, o , lo que es lo mismo, cules eran sus expec- tativas de supervivencia, nos encontraramos con que ms de un cuarto del total viva menos de un ao y ms del 40% no sobrepasaba los cinco aos. La grfica de supervivencia de los aos 80 dibujaba una cada inicial bien diferente de la ac-

  • tual, y propia en trminos ecolgicos de especies dominadas, las que ofrendan parte de sus cras para el dominio de las especies ms fuertes (16). No nos atreveramos a deducir que esta hecatombe responda a un modelo biolgico en el que una clase social ofrenda sus
  • letarios que en los que albergaban las viviendas de ms elevada posicin. En enero de 1901, de los 191 fallecidos en el distrito de Palacio 80 no rebasaban los cuairo aos, y en Universidad del total de 262 la cifra de los comprendidos entre cero y cuatro aos alcanzaba nada menos que a 130 nombres (17), con lo que podenios' comprobar que en Universidad, distrito de calles estrechas y viviendas modestas, con algunos focos de miseria en los aledaos de San Bernando, la mortalidad inran- ti1 en enero significaba el 50% de la total, en tanto que la de Palacio aun resultando terriblemente elevada quedaba por debajo de esa cota. Incluimos este ejemplo con el nico propsito de resear la fuente y el mtodo que ha de seguirse en la investi- gacin de este interesante Fenmeno de la nlortalidad infantil. Pero aunque el segui- miento a travs del Registro Civil nos permita una especial finura de percepciln, para un enfoque global del fenmeno es suficiente el resumen que incluyen los or- ganismos de la poca, y as podemos saber que del total de 17.284 bitos en 1901 3.730 corresponden a los menores de un ao (21,589'0) y 3.350 al segmento que abarca de 1 a 4 aos (19,38%), con lo que el total de fallecidos antes de cumplir los cinco aos supone el 40,96%, del conjunto, cifra que no requiere ninguna ponderacin para calibrar su dimensin estremecedora.

    La siguiente tabla nos permitir calibrar la diferente condicin de los distritos en este apartado.

    CUADRO 4

    Fallecidos ldem Distritos 1 P0"'"~i" 1 ;;o;;; 1'. , a a,o,

    Pa!acio . . 61 072 302 3 18 Universidad . . . . . . 67 750 1 499 1 471 Cenlro . . . . . . . . 25.877 107 Hosp cio 65 119 Buenavista 85 446 Congreso 36 163 Hospilal (18) 54 904 Inc'usa 50 137 1 027 Latina 48 066 Auaiencia 34 450

    F,iei'p AVL npam orlo de Mad, d (Eslad ril-a de-oqrqfi-a- 19131 E 01 o.ao~a

    Proporcin mortalidad

    infantil por 1.000 habit.

    10.15 13.46

    12.27 8.93

    Al referirnos a los distritos aadiremos algunos datos sobre el impacto de las enfermedades infecciosas en la infancia.

    c) Ritmo estaciona1

    Es sabido que uno de los indicadores de la demografa de tipo antiguo es la osci- lacin de nacimientos y defunciones de acuerdo con el calendario y las variaciones

  • del clima. A partir de un trabajo de Nicols Snchez Albornoz (19) la transforma- cin del ciclo vital anual ha sido considerada un signo de modernizacin. En el ciclo antiguo se concentraban los nacimientos en los tres primeros meses del ao, por lo que es tpico hablar de concepciones primaverales; era una forma de afrontar los peligros de las infecciones estivales que amenazaban al recin nacido. Sobre la cues- tin se ha escrito abundantemente y no es ste el lugar para insistir (20). La mortali- dad se concentraba en los meses de veranos. Asi pues la distribucin ms equilibrada de los nacimientos a lo largo de las estaciones y el paso de la mortalidad estival a la invernal constituiran dos indicadores de la modernizacin del ciclo, signos que, segun Prez Moreda, empiezan a ser perceptibles desde principios de siglo: ((Slo en 1900 se empieza a observar un ciclo vital anual parcialmente distinto. Los naci- mientos, y por tanto las concepciones, siguen predominando en invierno y en pri- mavera, respectivamente, a diferencia de la actual distribucin regular de la natalidad a lo largo del ao. El mximo estaciona1 de las defunciones, situado hasta 1863 en- tre los meses de julio y octubre, se ha desplazado ya en 1900 a los meses invernales, aunque subsiste un mximo secundario estival en julio y agosto (21).

    Un examen detenido de la grfica permite acreditar con algunos matices en Ma- drid estos procesos.

    Los nacimientos invernales parecen haberse extendido tambin a los meses de otoo, pues la altura de la grfica en octubre y noviembre es similar a la de diciem- bre a marzo. Pero es ms clara la transferencia de la mortalidad a los meses de di- ciembre a marzo, con una cota aislada en el mes de julio. En cuanto a la oscilacin del ciclo vital anual la poblacin madrilea comienza en los aos cremallera de los dos siglos a iniciar unas pautas diferentes de las que haban caracterizado al siglo XIX.

    d) Desigual situacin de los distritos

    Con los datos de los empadronamientos y de los censos comprobamos que en este periodo es dispar el crecimiento de los distritos en que se divida administrati- vamente la ciudad desde mediados de siglo. Por el empadronamiento de 1871 sabe- mos que los de Universidad, Latina e Inclusa eran los ms poblados, aunque Centro los siiperaba en densidad. En la dcada de los setenta se mantena el crecimiento de los distritos proletarios del medioda, Latina e Inclusa, pero en los ochenta Bue- navista pas a ocupar el primer puesto en numero de vecinos, seguido por Universi- dad y Hospicio. Tras la divergencia de las grficas de crecimiento se ocultaban realidades sociales que no deben pasar desapercibidas, puesto que mientras el plan de Ensanche ofreca un espacio urbanizado con criterios modernos, servicios, y un trazado amplio del callejero y generosidad en las reas de aprovechamiento comn, y todo ello redundaba en los niveles de higiene de los moradores de Buenavista y sus distritos colindantes, los del Sur se convertan en reas de repulsin poblacio- nal, que se sealaban por la angostura de sus calles, la estrechez de sus inmuebles y la carencia de servicios tan importantes como el alcantarillado (22). Se haba pro- ducido en Madrid la clsica dicotoma de la ciudad industrial, estudiada en todas

  • las historias del urbanismo. Constituye esta dualidad una nota bsica del Madrid de la Restauracin, pero a nosotros nos interesa en este momento slo en cuanto ofrezca algn reflejo en los indicadores demogrficos, que no pasaron desapercibi- dos a autores de poca tan sensibles como Serrano Fatigati y Hauser (23), cuando comentan la pauprrima infraestructura de Inclusa y Latina.

    Las reas de pobreza del mapa madrileo se destacaban por ciertos indicadores: ms altas cotas de natalidad -en definitiva un signo de arcasmo con respecto a las tendencias generales de la poblacin europea-, tasas ms elevadas de mortali- dad habitual, tasas asimismo ms altas de mortalidad catastrfica. La serie de dife- renciales nos permite hablar de dos poblaciones con signos demogrficos dispares, en la misma medida que conviven dentro de una sola ciudad al menos dos mundos sociales dismiles.

    Como un signo ms de su arcasmo los distritos humildes destacan en todo mo- mento por sus tasas elevadas de natalidad, de suerte que la tasa de mayor natali- dad corresponde a las zonas ms pobres de Madrid y de menor a las ms ricas)), comenta una oficina municipal en un informe sobre la poblacin (24). En 1886 Uni- versidad y Hospital con tasas de 4,1%, e Inclusa y Latina con 3,s se encuentran muy por encima de las consideradas normales en la Europa industrializada del mo- mento, y a gran distancia de otras ciudades espaolas e incluso de otros distritos madrileos, ya que las tasas de 2,2 de Centro y de 2,3 de Congreso se encuentran claramente en otro estadio de evolucin por lo que a la natalidad se refiere. Un exa- men de 0t i .0~ indicadores complementarios n9s permitira reafirmar la problemti- ca sitvdcin de los distritos de menor nivel econmico. Tal ocurre con el porcentaje de hijos ilegtimos en 1900 (25), de un 19,18 en Latina y de un 18,01 en Universidad (prescindimos del 50,5 de Inclusa porque s'u tasa se altera por la presencia de los establecimientos asistenciales) frente al 5,07 de Audiencia, que ocupa el lugar ms bajo de la tabla. Pero los problemas de hacinamiento, promiscuidad y hambre de espacio que pueden afectar a las tasas de ilegitimidad son ms llamativos si se des- ciende de la escala de distrito a la de barrio, y as podemos encontrar en Latina ca- sos extremos, como 115 nacimientos ilegtimos en Peuelas frente a 377 legtimos, lo que supone ms del 23% de nacimientos ilegtimos, acreditando tambin en este capitulo los informes sombros sobre Peuelas que mdicos, urbanistas y periodis- tas emitieron durante el clera de 1885; pero con todo nada supone esta cota en comparacin con otros dos barrios de Latina, Embajadores, donde nacen en 1900 368 nios ilegtimos Frente a 95 legtimos, y, sobre todo, Provisiones, donde 721 nios no nacidos de matrimonio equivalen a 5,5 veces la cifra de los 136 nacidos de matrimonio.

    En los distritos pobres es asimismo ms alta la tasa de mortalidad, con diferen- cias extremas que alcanzan proporciones de cuatro a uno, lo que nos lleva a con- cluir que la duracin media de la vida del madrileo depende del distrito o del barrio en que vive, o , para decirlo con ms exactitud, de su nivel econmico y social, del que la vivienda y su ubicacin en el mapa urbano constituye el primer indicador. Cualquier ao del periodo (26) nos servira para acreditar estas diferencias acusa- das; veamos, por ejemplo, las tasas de mortalidad de los distritos en 1897 (27).

    1897. Tasas de rnorlalidad. Media de Madrid: 29,69.

  • Palacio: 24,860/~. Universidad: 30,660/~. Centro: 19,900/1~. Hospicio: 26,66O/m. Buenavista: 20,55O/w. Congreso: 18,66O/m. Hospital: 65,240/~. Inclusa: 33,85o/w. Latina: 26,34O/w. Audiencia: 24,070/~.

    Dejando a un lado el caso de Hospital, de cuyas 3.330 defunciones ese ao co- rresponden 2.095 a los centros asistenciales, por lo cual la mortalidad de su vencin- dario ha de reducirse a 1.235, y de la relativa buena posicin del oscilante distrito de Latina, es evidente que las tasas de Congreso y Centro son incomparablemente mas favorables que las de Inclusa y Universidad. Hauser (28), al elaborar en 1900 el mapa sanitario demogrfico de Madrid, clasific los distritos en tres categoras: de mortalidad mxima Inclusa, Hospital, Latina y Universidad; media, Hospicio, Palacio y Audiencia; y mnima, Centro, Buenavisra y Congreso. Se basaba en me- diciones de los veinticuatro aos anteriores, aunque seguramente un mapa referido estrictamente a 1900 1901 requerira algunas matizaciones en esta taxonoma.

    Si las tasas habituales de mortalidad sealan resultados tan dispares, de casi 2 a 1 entre Inclusa y Congreso, y son las condiciones de habitabilidad y alimentacin sus parmetros, en los momentos excepcionales de un embate epidmico la mortali- dad catastrfica seala con proporciones drsticas la indefensin de los sectores de poblacin que viven en los distritos proletarios. En los varios estudios que hemos dedicado a las epidemias de clera en Madrid (29) hemos comprobado la constancia con que el vibrin del Ganges se aduea de determinadas reas del mapa urbano, haciendo coincidir enfermedad y pobreza. As se producen llamativos contrastes en la mortalidad del clera de 1885 (30), que castiga severamente Latina e Inclusa, con tasas de 4,06 y 4 ,080/~ respectivamente, lo que las sita entre las zonas ms mor- tferas de Espaa durante esa invasin, en tanto que Congreso apenas recibe la visi- ta del indeseado husped, con tasas de 0,08, y Centro y Hospicio dibujan una situacin menos agobiada con tasas de 1,08O/w. Que el clera se ceba en los hogares humil- des, desprovistos de ventilacin, luz y limpieza, y respeta las viviendas lujosas, se comprueba con meridiana claridad en esta ltima gran invasin del 85, cuando des- de uno de los centros focales secundarios, la glorieta de Cuatro Caminos, en cuyos aledaos se han instalado muchas familias de inmigrantes, que viven en condiciones crticas, el vibrin salta hasta Prosperidad, otro barrio de graves problemas urba- nsticos, respetando la vaguada de la Castellana, eje en torno al que se ubican los palacios de la aristocracia y alta burguesa, rodeados de jardines. Es muy probable que esta mortalidad catastrfica diferencial se repita en todos los embates excepcio- nales de enfermedades contagiosas.

    Nos hemos referido a que a diferencia de Barcelona y otras ciudades europeas no disponemos para Madrid de datos que nos permitan medir la mortalidad infantil

  • por clases sociales, pero en compensacin disponemos de informacin estadstica por distritos, cuya composicin social conocemos, y a partir de ella vislumbramos cmo este interesante indicador refleja el nivel social de las familias y los equipa- mientos colectivos del barrio o el distrito. Elegimos un cuadro del mismo ao 1897, que pormenoriza las cifras de tres de las enfermedades ms temibles (31), con lo que aadimos algunos datos a los generales recogidos ms arriba, correspondientes a 1901, al hablar de la mortalidad infantil.

    En trminos absolutos Inclusa y Universidad se destacan por el tributo que la infancia tena que pagar por la precaria situacin econmica de sus familias; y si tenemos en cuenta que Hospicio y Hospital exigen una modificacin del clculo de sus totales con las muertes producidas en los centros asistenciales, ocupara el tercer lugar Latina, en un ao favorable para ella, por lo que a la mortalidad general se refiere, pero que en el captulo de la infantil no consigue salvar la prueba de la pro- teccin adecuada de sus nios. Por enfermedades Universidad seala una especial problematicidad en el sarampin, Latina ocupa ei primer puesto en la letalidad por viruela y difteria -indicador bastante significativo- e Inclusa encabeza esta clasi- ficaciri negativa en el apartado de otras varias enfermedades. En conjunto los tres distritos de poblacin ms pobre, Inclusa, Latina y Universidad, reflejan con el lenguaje de sus cifras su situacin de marginalidad.

    Sin duda factor determinante de estas diferencias era la calidad de la vivienda e incluso la ubicacin vertical del piso en una etapa en la que, antes del uso generali- zado del ;.scensor, la ascensin por las escaleras agravaba cualquier problema de ndole respiratoria, como seal Mndez Alvaro (32) al contestar a Casas de Batista en SL discurso sobre el hogar del obrero, en la Sociedad Espaola de Higiene. Por las estadisticas municipales de viviendas, en las que se incluye el nmero de pisos en cada barrio, deducimos que no se cumplan las Ordenanzas en lo relativo a co- rrelacionar altura de los inmuebles con anchura de los viales y que el nmero de buhardillas y cuartos pisos era mayor en barrios de calles angostas (33). Otro indi- cador, el precio del alquiler, nos permite conocer la calidad y amplitud de las vi- viendas en los diferentes distritos. Sobre ello hemos escrito (34), por lo que nos limitamos a sealar que tanto en 1875 como en 1900, dos aos para los que dispone- mos de minuciosa informacin, las viviendas baratas se situaban en Inclusa, Latina y en menor porceritaje en Universidad; las medias aumentaban su presencia en Pa- lacio, Centro, Hospicio y Buenavista, aunque no fueran raras en Universidad, y las caras y de lujo se concentraban en Centro, Buenavista y Congreso. Los diferentes espacios sociales quedaban una vez ms con precisin delimitados.

    Schwabe, en el Congreso de Higiene de Dantzig en 1874, calculaba que exista una mortalidad diferencial por alturas: 25,30/1m en las cuevas; 22 en los pisos ba- jos, 21,6 en los primeros, 213 en los segundos, 22,6 en los terceros, 28,2 en los cuartos (35). Esta estadstica ofrece un relevante inters, porque es sabido que al lado de una segregacin horizontal existi otra vertical, que colocaba a las clases pudientes en primeros, principales y segundos, y enviaba al proletariado a stanos y buhardi- llas, pero por el momento no estamos en condiciones de ofrecer una tabla tan preci- sa sobre mortalidad diferencial vertical en Madrid, porque aunque disponemos de estadisticas de bitos por pisos no sabemos -aunque es posible que exista docu-

  • CU

    AD

    RO

    5

    RE

    SU

    ME

    N P

    OR

    DlS

    TR

    lTO

    S D

    E L

    A M

    OR

    TA

    LID

    AD

    DE

    PA

    RV

    UL

    OS

    , S

    EG

    UN

    SE

    XO

    S Y

    EN

    FE

    RM

    ED

    AD

    ES

    Fuen

    te: -

    Anua

    rio E

    siadis

    lico

    Der

    ncgr

    fic

    o~. 18

    91

    DIS

    TRIT

    OS

    <

    Pala

    cio

    Uni

    vers

    idad

    C

    entro

    H

    ospi

    cio

    Buen

    avis

    la

    Con

    gres

    o H

    ospi

    ial

    Incl

    usa

    Latin

    a Au

    dien

    cia

    Tota

    l

    TOTA

    L EN

    FER

    MED

    ADES

    Tota

    l

    510

    911

    193

    755

    630

    254

    742

    1042

    69

    9 37

    5

    6111

    V 272

    466

    103

    407

    333

    142

    399

    544

    358

    207

    32

    31

    H

    238

    445 90

    34

    8 29

    7 11

    2 34

    3 49

    8 34

    1 16

    8

    2880

    Otr

    as v

    aria

    s V

    iruel

    a

    V

    244

    405 97

    35

    9 30

    1 12

    9 34

    7 49

    6 30

    1 18

    5

    2864

    V - 4 - 4 11 2 1 O

    12

    14 2 59

    H

    219

    385 82

    29

    9 25

    3 10

    6 29

    0 43

    7 27

    9 14

    4

    2494

    H 2 3 - 6 12

    -

    15

    13

    23 3 77

    Sar

    ampi

    on

    5 35

    8

    Dift

    eria

    136

    V 25

    47 5 40

    16 7 33

    30

    29

    15

    247

    V 3

    1 O 1 4 5 4 9 6 14 5 61

    H 14

    5 1 7 40

    22 5 28

    35

    26

    19

    247

    H 3 6 1 3 10 1 1 O

    13

    13

    2 62

    495

    122

  • mentacin municipal sobre este punto- cuntos estaban realmente habitados y cul el nmero de sus inquilinos, nica forma de calcular las tasas.

    e) El contexto europeo

    Desde el punto de vista de la higiene social la capital espaola se encontraba en malas condiciones relativas en los dos ltimos decenios del siglo XIX. Son muchos los testimonios de mdicos, periodistas, urbanistas, o los informes de organismos responsables, que tratan e insisten sobre esta situacin deficiente. La convjccin ge- neralizada de que la capital espaola se haba quedado rezagada en la adopci.n de medidas de profilaxis colectiva que impidieran el zarpazo demoledor de la alta mor- talidad, contribuy a convertirla en sede del IX Congreso Internacional de Demo- grafa e Higiene, que se inici el 10 de abril de 1898, en horas de crisis nacional, al casi coincidir su apertura con la recepcin del Ultimtum del Congreso nortea- mericano al gobierno espaol acerca del problema de Cuba (36). Trece secciones, diez consagradas a temas de higiene y tres a demografa, se repartieron el amplio temario de las conferencias y debates, en los que jug un papel importante Amalio Gimeno, en su calidad de Secretario del Congreso.

    Las tablas que comparan la mortalidad de Madrid con la de las restantes capita- les ofrecen algunas discordancias segn el organismo y el momento en que hayan sido elaboradas, pero todas coincidan a atribuir a Madrid una situacin poco envi- diable. A la altura de 1884 ((La Higiene)), al glosar los informes del Dr. Recio sobre ((Demografa sanitaria)), inclua una tabla en la que la tasa de 3,14% de Madrid era nicamente superada por la de 4,19 de Alejandria, en un perodo en que se cita- ba el puerto egipcio como centro focal de todas las plagas, y superaba en cambio el 2,46 de Lisboa, el 2,24 de Pars, el 1,41 de Londres, el 1'36 de Bruselas, 1'19 de Berln, 1 ,O9 de Roma, 1 ,O5 de Nueva York, 0,93 de Viena y 0,76 de Amsterdam.

    Ante esta desoladora tabla comentaba el semanario: Sigue, pues, vindose con dolor, al comparar estas tristes cifras, que slo en Egipto, de cuya higiene negativa hemos dado ms de una noticia, y en tiempos de epidemia y guerra, se encuentra mayor mortalidad que en Madrid, con toda la paz material que disfrutamos)) (37). En otras estadsticas de aos prximos San Petersburgo ocupa el primer lugar en cuanto a sus tasas de mortalidad, pero siempre Madrid figura en el segundo o tercer puesto y en ocasiones en el primero en el ((ranking)) de los problemas demogrficos de las aglomeraciones urbanas. En 1892 el Instituto Geogrfico y Estadstico, orga- nismo poco proclive a exagerar las dimensiones del tema, inclua en su estudio so- bre la poblacin espaola del septenio la siguiente tabla (38):

    Por esos aos trabajos del catedrtico de Turn Giulio Bizzozero en la ((Rivista d'lgiene e Sanit pbblican recogan, basndose en datos propios y en una Comuni- cacin de Monod a la Academia de Medicina de Pars, la disminucin de la mortali- dad en Francia e lnglaterra con la aplicacin de medidas de higiene pblica. En el caso britnico una ley de 1848 obligaba a adoptar medidas extraordinarias cuando durante siete aos consecutivos la mortalidad excediera en cualquier distrito el 23Q/w, precepto que no se incluy en la ley de higiene de 1875 por considerarse in-

  • CUADRO 6

    necesario (39). Hacia 1900 el impacto de las experiencias de Pasteur y la conciencia de que las grandes plagas humanas podan desaparecer de los pueblos poniendo en su extincin la debida diligencia contribuyeron a generar una nueva concepcin de la higiene, entendida como poltica social antes que comisin del individuo. Con esta postura se presentaba en Madrid en 1901 la publicacin ((Higiene Moderna)): Lo que ms obliga a difundir los conocimientos higinicos, es la tendencia cada vez ms acentuada de la higiene moderna a transformarse en una ciencia social o pblica. Es decir, que aquella higiene individual o privada que se enseaba en nues- tras escuelas, ha ido desapareciendo poco a poco absorbida por una higiene nueva de carcter colectivo)) (40).

    En algunas ciudades europeas medidas de higiene social haban conseguido ami- norar los efectos de algunas enfermedades infecciosas, tesis que cubre la parte cen- tral del informe elevador por el doctor Proust, profesor de la Facultad de Medicina de Paris e Inspector de Servicios Sanitarios, al Ministerio galo del Interior, y que constituye un documentadsimo anlisis de la sanidad europa (41). Contra la fiebre tifoidea, una de las plagas de la poca, se haban obtenido resultados espectaculares tanto en centros militares como en aglomeraciones urbanas. En el inmenso cuartel de Part-Dieu, que albergaba cuatro regimientos, asolado sucesivos aos por la fie- bre tifoidea y la disenteria, por orden del general Davoust d'Auerstaedt, goberna- dor militar de Lyon, se cegaron los pozos negros y se emple agua del Rdano, con lo que se consigui la extincin de las dos epidemias. En Viena al generalizarse el suministro del abasto canalizado de agua en el ao 1873 comenz el descenso del nmero de vctimas de fiebre tifoidea, desde las 742 de 1873 hasta las 95 de 1884, aunque el descenso fue ms espectacular en la disenteria, que baj de cien hasta on- ce en 1880, para no producirse ni una sola defuncin en los cuatro aos siguientes. En Francfort del Main la canalizacin hizo descender las tasas de defunciones por fiebres tifoideas desde los 84,7 por cien mil habitantes en el periodo 1851-55 a los 68,l en el quinquenio 1871-75 y los 12,2 del 81-85. En Munich el profesor Von Pe-

  • tenkofer midi los promedios de morbilidad en los hospitales por la misma enfer- medad en 594 casos por ao en el perodo comprendido entre 1866 y 1880, antes de la construccin del alcantarillado, y en 104 entre 1881 y 1888, cuando la capital bvara dispona de un moderno sistema de evacuacin de aguas. En Budapest Fo- dor calcul que fiebre tifoidea y clera hicieron cinco veces ms estragos en habita- ciones sucias que limpias. Pero ninguna capital igual a Londres en cuanto a la intensidad y precocidad de la lucha contra las patologas infecciosas. La supresin de las fosas fijas comenz en 1819 y termin en 1848; antes de la reforma de las alcantarillas los muertos por fiebre tifoidea se calculaban en 91, durante la reforma en 89, y una vez terminada en 49, descenso que continu hasta la cota de 29 vcti- mas anuales en 1884. El Local Government Board, creado en 187 1, consigui reba- jas espectaculares en las tasas generales, que en Londres eran del 22,5[]/w en el decenio 1871-1880 y de slo un 18,50/w en 1888, y en concreto se consigui la re- misin del tifus, escarlatina, disenteria, viruela, clera, coqueluche, difteria y sa- rampin. En Bruselas todava se utilizaban pozos negros en 1870, contabilizndose la mortalidad tfica en un 1050/oo; con las obras de canalizacin, la demolicin de barrios insalubres y la adopcin de urgentes medidas de higienizacin descendi al 40 y posteriormente al 30. En Dantzig pudo contabilizarse en un proceso similar el descenso de una tasa de 990/aoao en 1872 a 15 en el inicio de los aos 80. El mo- vimiento higienista iniciado en Inglaterra se haba extendido y en toda Europa se consideraba por los poderes pblicos obligacin urgente, asumida con aires de cru- zada, la lucha contra las enfermedades infecciosas, que haban convertido las gran- des urbes en sepulcros de hombres. En esta cruzada, por falta de preparacin y sensibilidad, Madrid se haba quedado rezagada.

    Sin el carcter terrible de oti-as enfermedades, las inflamatorias de los pulnlones provocaban en los primeros aos de siglo en la capital espaola una cota de victi- mas mortales muy superior a la de las restantes capitales europeas. En iin listado de treinta ciudades que elabor la ((Higiene Moderna)) en 1901 (42) Madrid figuia- ba en primer lugar con una tasa de 9 4 , 9 / i ~ , seguida a considerable distancia por Npoles con 77,5 y Mosc con 61,6; en el medio de la tabla aparece Londres con 34,7, seguida de Bruselas con 3,33; en los ltimos lugares las ciudades alemanas, Leipzig (21,2), Hamburgo (20,4), Colonia (20,3), Berln (20,l). El desdn -o la ignorancia- de los poderes pblicos espaoles por la higiene social explica las tasas altsimas de Espafia en general y de Madrid en particular y los signos negativos que enmarcan la vida del sector ms bajo en los barrios marginados de una ciudad que no se haba planteado decididamente la lucha contra la muerte y la enfermedad.

    En una ciudad con tasas de CV negativo y que a pesar de ello creca, la afluencia constante de inrnigrantes supona la nica corriente compensatoria que posibilitaba el incremeiito acusado de la poblacin. Este flujo continuara en el siglo XX, con ritmo ms veloz todava, pero en el ltimo cuarto del XIX resultaba decisivo para corregir la erosin de la alta mortalidad y reactivar la dbil capacidad biolgica de

  • despegue de la capital. El tema tiene una importancia que desborda los objeti\los de este trabajo, mas una referencia sumaria al mismo resulta iiiesqui\lable. Por lo5 Censos sabemos que el numero de los nacidos fuera de la Villa era Iiabitualmeiire superior al de los madrileos de naturaleza. El de 1877 es el primero que iiiclir!:~ con todo detalle la naturaleza de los habitantes por provincias y cii bastaiites casos por edades, indicando las proporciones de inmigrantes de cada distrito, lo qiie per- mite comprobar que afluyen mmayoritarianiente hacia las zonas ms margiiiadas (43). Los empadronamientos de 1885 y 1886, utilizados para el Ceiiso del ano 87, afiaden informacin que Iiace posible seguir la evolucin y origeii del caudal inmigratorio (44), y que se coinpleta con los cuadros resliineii que el ni~iriicipio elabo1. a partir de este Censo (45) y del empadronamiento del ao precedente. Segn esios datos, que el Instituto Geogrfico y Estadstico utilizo para su estudio de la poblacin es- paola entre 1886 y 1892 (46), el I ." de enero de 1 S88 vivan en la villa y corte 130.041 varones de fuera frente a 93.020 naturales de la capital, y 142.307 Iiembras que no nacieron en ella, que dominaban a las 105.925 madrileas. Diez aos despus, se