buzon de preguntas

2
BUZON DE PREGUNTAS Esta sección que ahora iniciamos está fundamentada sobre la serie de inquietudes, preguntas y sugerencias que son presentadas continuamente a nuestra asociación por aquellas personas nóveles en el cuidado y atención de las diversas especies de pájaros de jaula. Esperamos cumplir en lo posible con nuestros amables lectores y estamos invitándolos a participar activamente en esta sección a cargo del comité de redacción en el Apartado Aéreo <<50392 de Barranquilla>>. P- Es realmente aconsejable el uso del ajo en la dieta de los canarios? R- El ajo posee propiedades diuréticas y vermífugas, y ejerce una acción estimulante y antiséptica sobre las mucosas del aparato respiratorio. El ajo no puede ser utilizado como alimento para los canarios, aunque si pueden aprovecharse sus virtudes acaricidas y su acción profiláctica frente a distintas enfermedades infecciosas añadiendo periódicamente una rodajita al agua del bebedero. P- Se puede hablar con exactitud de alimentos. Estimulantes para encelar a los canarios? R- La entrada en celo de los canarios ha de verse favorecida con la administración de alimentos especiales, tales como la yema de huevo y las semillas de cañamón y negrillo entre otros, estos alimentos de fácil consecución en nuestro modo los podemos calificar como Estimulantes. P- Cómo se debe administrar el Cañamón a los canarios? R- La semilla de cañamón se acostumbra a emplear en ornitología y forma parte de las mezclas de semillas que han sido, serrar a bojo costo y de alto contenido alimenticio para las crias? R-- Un alimento que resulta ideal por su bajo costo y poder nutricional es el preparado a base, de huevo y pan, aglutinado con una porción de zanahoria. Se cocina bien un huevo y se le tritura completamente, (clara y yema) se le hagrecan unos 100 gramo de pan rallado y posteriormente se mescla con una zanahoria mediana rayada alimentos.

Upload: agustin-bodes

Post on 19-Jul-2015

161 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Buzon de preguntas

BUZON DE PREGUNTAS

Esta sección que ahora iniciamos está fundamentada sobre la serie

de inquietudes, preguntas y sugerencias que son presentadas

continuamente a nuestra asociación por aquellas personas nóveles en el

cuidado y atención de las diversas especies de pájaros de jaula.

Esperamos cumplir en lo posible con nuestros amables lectores y

estamos invitándolos a participar activamente en esta sección a cargo

del comité de redacción en el Apartado Aéreo <<50392 de

Barranquilla>>.

P- Es realmente aconsejable el uso del ajo en la dieta de los

canarios?

R- El ajo posee propiedades diuréticas y vermífugas, y ejerce una

acción estimulante y antiséptica sobre las mucosas del aparato

respiratorio.

El ajo no puede ser utilizado como alimento para los canarios,

aunque si pueden aprovecharse sus virtudes acaricidas y su acción

profiláctica frente a distintas enfermedades infecciosas añadiendo

periódicamente una rodajita al agua del bebedero.

P- Se puede hablar con exactitud de alimentos. Estimulantes para

encelar a los canarios?

R- La entrada en celo de los canarios ha de verse favorecida con la

administración de alimentos especiales, tales como la yema de huevo y

las semillas de cañamón y negrillo entre otros, estos alimentos de fácil

consecución en nuestro modo los podemos calificar como Estimulantes.

P- Cómo se debe administrar el Cañamón a los canarios?

R- La semilla de cañamón se acostumbra a emplear en ornitología

y forma parte de las mezclas de semillas que han sido, serrar a bojo

costo y de alto contenido alimenticio para las crias?

R-- Un alimento que resulta ideal por su bajo costo y poder

nutricional es el preparado a base, de huevo y pan, aglutinado con una

porción de zanahoria.

Se cocina bien un huevo y se le tritura completamente, (clara y

yema) se le hagrecan unos 100 gramo de pan rallado y posteriormente

se mescla con una zanahoria mediana rayada alimentos.

Page 2: Buzon de preguntas

Este alimento debe conservarse refrigerado para evitar la

descomposición (oxidación) del huevo, la cual daña la mezcla.

P- Que debemos hacer para pre venir las enfermedades en los

pichones?

R- Para la prevención de enfermedades en las criase aconseja

utilizar un complejo, antibiótico que impida a los gérmenes infecciosos

manifestarse durante toda la temporada de cria.

La administración del medicamento empezará dos días antes a la

eclosión continuando hasta los primeros siete días de nacidos.

En el comercio se pueden encontrar productos específicos como el

Tabernil cria de excelentes resultados combinado con la comida blanda

de los pichones.

P. Qué tipo de antibióticos podemos usar en canaricultura?

R. Los antibióticos son sustancias normalmente producidas por

organismos vivos, capaces de impedir el desarrollo de otros organismos

vivos, como también pueden resultar tóxicos, han de administrarse con

las máximas precauciones y sólo en caso de absoluta necesidad, con el

asesoramiento de un Veterinario.

Los antibióticos recomendados en dosis que están entre uno y tres

miligramos por ejemplar, una a dos veces al dia son estreptomicina,

terramicina, terramicina, Cloranfenicol y tetraciclina empleando al

mismo tiempo un integrador vitamínico que sea útil para combatir sus

efectos negativos.