busquets de c. a. manresa qjeadas al salon de...

1
ymklnna motociclis ta enMlins deRey Organizada por el Mio Club Lo:al para la mflina del prxmo domingo Para el próximo domingo, día 20, a las once de la mañana, el Moto Club Molins de Rey, pie- para una interesante Gymkhana motociclista, abierta a pilotos in dividuales y por parejas mixtas. La competición será amblen- tada en el campo de Fomento de Deportes. Está prevista una cia- sificación general, otra para va- lores locales y socios del club organizador, para parejas mix- tas y clasificación para clubs. Una abundante lista de pre mios ha sido reunida, con copas para los primeros, segundos y tercer clasificados. glonal de osci al 1anzdo TRIUNFO DON DOMINGO VIDAL 2’arxagona. Orgaiuado por la .lociedad deportiva ue pescadores cte cana ce nuestra capital se celebró el domingo el III Concurso regio- nal de pesca al lanzado, ponióndose en litigio el valioso LroieO Funea clor L)omecq y teniendo cierto en la magnhtica Playa Larga. Dio comIenzo la coctipetición a las ocho de la mañana icnallhando a las cinco de la tarde en cuyo momento se procedió al pesaje de las piezas capturadas por los con- cursantes que tuvieron que luctiar Lori la inclemencia dei tiempo y el mal estado del mar. resultando en diversos monientos prácticarreinte imposible intentar la pesca. Por ello la cantidad de piezas capturadas Í’ué muy egua y en grnas’al de pieo peso. Pese a las inclemencias del tiem po la prueb5 ffué presenciada por numerosos espectadores. figurando entre ellos los residentes en la (2iu- dad Residencial de Educacion y Descanso de los que diversos cran extranjeros. Los organizadores entregarot las piezas capturadas en el Concurso al Asilo de Lis Hermsnitag de los Pobres. La clasificación general del Con- curso se estableció de la siguien te íoi’ma: 1. Don Domingo Vidal, (le Tarragona, que capturó das do- tadas con un peso total de 1120 gra mos. adjudicándose la Copa de la Diputación Provincial y uli carrete de peSCa al lanzado cedido por la Casa Ricomá; 2. Don Juan ,oro nat. con dos doradas de un çesa total de 510 gramos. adjudicándose la Copa del Delegado de Trabajo; 3. Don Juan Doménech quien cap- turó un «rémol» de 170 gramos de pesu, consiguiendo l Copa de •,oii Agustin Pujol. La pieza de mayor peso la cap- turó don Domingo Vidal, de ja So- ciedad deportiva de pdscadores de caña y fué una doradp de 841) gra mus de peso. otorgándose a dicho se- ñoi. el premio concedido por la Casa Mediterráneo al primer con- cursante que se clasificara de di- cha Entidad. La Sociedad deportiva de pasea- dores de caña llevó a cabo una excelente organización del Coneur so de referencia, Trofeo Funda-. dor Domecq. ca García, I,a lista total de inscritos, se resume, así: I’edro Agras - M. D. Figa, «Tiiumph»,. ]jgar de salida: An. doira. i. Besolí-R. Sarvalos, Wolks wagen», ld. Esteve Martí - J. Tudó, «Mer cedes», id. Pablo Nat - Rr Dominici, «Sim- cas, íd. j. Castelló - M. P. Clemente, «Peugeot», íd. Jesús Sáiz - R. Martínez, Alfa Romeo’>, íd. Gerardo de Andrés - C. Porto- . lés, «Mercedes»a íd. y. Peralta —1 E. Miguel, «Ci- troen», Barceldna. A. M. Matuáe - X.X. XX., «D.K.W.», íd. R. Soans, XX. XX., Peugeot», Andorra. Hellyet Meunier - G. Stempert, «D.B.», Toulouse. e;. Lafabrie - P. Le Bayon, «Simca». íd. J. Branche - E. Chabrol, «Alfa- Romeo». Andorra. Feo. Prat - A. Vila, Fiat». Bar celona. Jaime Juncosa - Jaime Juncosa, Alfa Romeo»,’ o. Pedo Font ‘- A. García, «CI- íd. G. Bas - Montserrat Ferré, «Al- fa Romeo», íd. A. Bertoglio - XX. XX., Alfa Romeoi>, íd. s. Salvadá - A. Lluch, Saab», idem. J. Barberá - A. Barberá, «Re- nault», Andorra. C. Leví - George Fá, «Alfa Romeo», Barcelona. J. Ant. Sans - D. Montenegro, «Mercedes», Andorra. B. RiberaygUa - L. Molné, «$imca», íd. M. Rozados - XX. XX., «CI- troen», íd. A. Esteve - J. Sánchez, «W7olks- wagen», íd. J. M. Barot - J. Bansell, «Peu geot», íd. A. Serra - XX. XX., «Merce des», íd. J. Gabernet 3’. Cras, «Re- nault», íd. J. Casteil - J. Solvintró, «Ford- Taunus», íd. A. Pescó - J. Anglada, XX. XX., Andorra. S. Fábregas J. Fernández, «Ferrali», íd. C. Mach - E. Pagés, Merce. des»* Barcelona. Esteban Sala - Pilar Camps, «Fiat», Anuorra. José i1.& Arola - L. Toreil, «M.G.A.», Toulouse. M. Lorente- L. Ibarra, «Re- nault)i, Barcelona. Víctor Sagi - C. Cadirat, «Alfa Romeos, Andorra. Juan Llopart - XX. XX., «Pors che», íd. Juan Hostench - XX. XX., «Seat», íd. Roger Blan - XX. XX., «Re- nault», íd. Fernando Roqué R. - XX. XX., «Alfa Romeo», íd. , Feo. X. Bultó - XX. X’., «Pors che», íd. E. Aragonés G. - XX. XX., «Wolkswagen», íd. Manuel Malet - Feo. Alguersua ri, «Renault», íd. Miguel Soler - XX. XX., «Alfa Romeo», íd. Joaquín Massó - XX. XX., «Re- nault», íd. Cuy Clarou - XX. XX., «Sim- ca)>, Toulouse. Hans J. Walter - XX. XX., «Porsche». íd. Pedro Figueras Manadé - XX Xx., «Saab», Andorra. Teresa da r r i g a - XX. XX., «Wolkswagen», íd. Conrado Torrallardona - XX. XX., íd., íd. Josf Soria - XX. XX., íd., íd. Robert Addla - XX. XX., «D.B.» Toulouse. Egon Graf von Westerholt, «Alfa Romeo», íd. J. Beumert, «D.K.W.», íd. Xx. XX. - XX. XX., XX, íd. Xx. XX. - XX. XX., XX, íd. Xx. XX. - XX. XX., XX, íd. Xx. XX. - XX. XX., XX, íd. XX. XX. - XX. XX., XX, íd. XX. XX. - XX. XX.. XX, id. Total: sesenta equipos ms- critos. p:osigu9n en Prosiguieron ayer en las pis tas del Real Club de Tenis del Turó los partidos de su Concur so Nacional y los correspondien les a la prueba individual del 1 Trofeo Eduardo Flaqucr, en su séptima edición. A esta prue ba es inminente la incorporación del campeón de España Andrés Gimeno, quien junto con los her manos Arilla, todos ellos del Real Barcelona, figuran entre lds ms- critos en dicha competición en memoria del que fué gran juga dor español. En la prueba individual feme- nina Ana María Estalella, eam peona del Centro, figuró ayer entre las gandoras y es posible que esta destacada jugadora ma- drileña tenga por adversaria a la tenista del Real Turó, Regina Toppei, que venció recientemefl• te a la señorita VilarflaU, en la propia prueba. Los resultados de ayer fueron los siguientes: ja. Mas de Xaxás vence a A. Vilá, 7/5, 6/3; Peggy Templer J. Font a K. Bindernagel-F. Are- nas, 6’3, 6/3; E. Bosch a F’. Es- trada, 8/6, 10/12, 5/2; G. Pérez Moreno a Pedro Loewe, 6/O, 3/6, 10/8: J. Cabrá a j. ColI. 6/2, 6/1; E. Pradeil a P. Corberó, 6/4, 2/e, 8/6. y Ana María Estalella a Elke Zantop, 6/1, 6/2. ORflEN DE JUEGO PARA HOY En las pistas del Real Turó Ls camseonatos paitam3riCaflCS. en Mélico Méjico. La jugadora mej!cana Rsa María Beyes, ha vencido 55- cilmente a su compatriota Yota Rs- rnírez, por 6—3. 6—3, con lo que ha conseguido el titulo individu4l feme- fino en el Torneo panamericano de Tenis. Esta es la primera vez en la lils tena de dicho Torneo que Méjico consigue este título. ) el jugador australiano Bob Ho- w-e, venciendo a Michael Davies por 6—2. 4—6. 6—2 y 6—4. «e ha clasificado para la final individual masculino cte este Torneo Pana mericanO. Alfil españo’es figuraban varios jugedores bareeto neses y egarenses, batió al austriaco por tres goles a uno, confirmando los vencedores su actuación de la vispera en el quinto encuentro in ternacional Austria - España. g.ma do por esta última selección ita- cional. por dos a cero. La selección española y acomna fiantes emprendieron el regreso a España, el lunes a última 1iur de la tarde. A primeras horas de la tarde de ayer, llegaron a nuestra ciudad los jugadores y. federativos ue se ha- bían desplazado a Viena con Inoti yo del quinto encuentro de hockey sobre hierba Austria - España del domingo, y del interciudades cLpu tado el lunes. A darles la bienvenida acudieron a la Estación de Francia. don Eta»- cisco Sabater Ajnetfler. vicepcesi dent de la Real Federación Espa ñola de Hockey: don Josá MallaS ré. vicepresidente de la Federación Ca- talana, familiares y conocidos. Los expedicionafios regresaron «a- titíechos de las atenciones recibidas de los federativos austriacos, como de las victorias conseguidas en los des encuentros allí disputados. cal, 20’PO m; 2. Busqu, 21’19; 3. Espinalt, 1S’81. Salto con pértiga: 1. Busquets, 2 metros. Roncal y Espinal no pasaron la mínima- Lanzamiento jabalina: 1. Bus- quets, 33’8O; 2. Roncal, 29’26; 3. Espinal, 22’72. 1.500 m. lisos: 1. Espinait, 4’40”7; 2. BusquetS, 5’13”1; 3. Roncal, 5’28”. Puntuación final: 1. Juan Bus- quets, 3.691 puntos (record de Manresa) ; 2. A. Roncal, 1.954; 3. A. Espinalt, 1.791. B. y. Peso: 1. 3. Pont, 941 metros: 2. V. Vac ca, 924; 3. A. Mailol, 86b. 1.500 metros lisos: 1. J. Comas, 444”2; 2. J. Padrós. 4’53”8 : 3. A. Mallol, 4’58”8. Altura: 1. S. Vilá. l’Gl; 2. A. Mabol, 155; 3. >/. Vacca, 150. Longitud: 1. A. Mallol, 614; 2. 5. Vilá, 571; 3. J. Comas. 565. Disco: 1. J. Montaña, 27’39; 2. 3. Pont. 2674; 3. y. Vacca, 2660. ClasificacIón final 1. A. MailpI 2.720 puntS 2. J. Comas 2.504 a 3. y. Vacca , 2.493 » En la categoría «debutantes». se consiguieron los resultadoá st- gutentes: loo metros lisos: 1. J. Vacca II, l3’2” : 2. B. Se— reas, 135” ; :3. V. COdina. 13’6”. Altura: 1. V. yaces i. i’o: 2. It. Serras. l45; 3. P. Olivé, l’40. Peso (juvenil 5 kilogramos): 1. P. Olivé, 1050: 2. J. Geodra, 9’74; 3. V. Vacca II, ‘310. 1.000 metros lisos; 1 J. Pous, 3’8’R: 2. P. Olivé, 3’2l’ 3. V. Codina, 1323”B. Clasificación final .. y. Vacca 2. P. Olivé 1—3—45 3. P. Gendra 1—2—98 JOSE VIÑALS : /(JPI ‘T’ El 1 Rallye IMé rnactó . at dé An4orra Eaiid$ en.el: Circu.to de .. Ha reunido una seecta InscTpc26n, flgdrando en •Mozi ella, unacxceIent representac3ón de nuastros Monza (Ita1i), 10. Se ha dacio a toxiicer larelacion.de los :ecords :. Hot d Iira fila WrnacionaIes superadas por ux . . . Coopér» de ElQO c. e. propiedad deEn estos momentos en que Estos se han sumado con una Juan hostench, con eat»; Fer. 4ttthur •Owen, quien alteinó en el nuestro deporte automovilista es- selección de elementos, que Vd ‘‘ d nando Roqué, con «Alfa-Romeo»; volante con los automovilistas Bi- tlpasando por una de las crisis a entrar en el rallye con un rnai- Francisco X. Bulto, con «Pors L.mgth y el nÍoitunado. Rowrd más agudas y a la par menos gen abierto de posibilidades. No che», y Migu Soler, con «Alta- 6arIs. El lune semató este corre- coinpi’cnsiblcs de toda su vida, vamos a insistir sobre el valor Romeo». U n a repsentac1on cuando se yolcó el coche y se resulta altamente confortador el que como testimonio y argumen- muy conipleta no tan sólo de la iripndio unos lii minutos antes de xjto de participackm que ha oua- to que reitela una vez Inca que Escudería Barcelona, sino tam completar las doce hojas de ca- jedo el 1 HaUye internacional del la situacion caótica que atravie- bien ue niestra capacidad en e rrera. •. , - Automocil Ciub de Andorra. ea nuestro gran deporte cje jas te deporte autWnovlllsta. LOs, 17 records internacionales deDebe ser halagador para el iuedas, privado de su acción, por ‘I’c1se que fueron mejorados por Automcvi1 Club andorrano, el prohibición federativa, no se de- djchocoche son los siguientes: habL ‘ivisto subir la cuantía de be en modo alguno a la falta de . 50kilórnetros, en 15’17”6, que re- la participacion hasta la copiosa entusiasmo y de apoyo que pu- preSeñ’ta ulla velocidad nedia de cifra de sesenta vchiculos, que diera imputarse a los propios pi- 18Ú93 por hora. . da ya por este concepto categoría lotos. .. 5millas en 24’33”8, me4la , de dt plifliera fuerza a esta su pri- La ocasión que ha brindado el .19r8 kilómetrós. mcta organizaeion de tipo inter- Automóvil Club de Andorra, 1a :io ,kilómetros en 30’l2”6, media de nacional. sido aprovechada y en forma su- 1981609 kilómetros. Pei’o, indas quiza que por el tisfactoria. Por esta vez al me- oo millas, en 4833”2. media de reunido, el significado ynos, el papel que nuestros pi1o- 19we74 kilómetros. , la calidad con que este rallye tos tienen r e s e r y a d o en este ‘Una hora, 19162 kilómetro» de entra en el concierto uiternaelo- iallye, montado por un club y en tetorrc1o. . nal, encuentra su mas directo medio tan aUn y tan vinculado ; ,Oo kilómetros en 115’. media de . apoyo, en el valor de los concu- con los nuestros. lia sido coima- 3:9l’7O kilómetros irentes y la abundancia de pri. (lo y de una manera digna. ‘., 2OO . nRli 51 3’4l”6 medi de meras figuras, que por su reile- Nombres como los (le dorar- e.7• kilm t’o ‘ 54 su ienombie, aportan una do de Andrés, de la Escudería , bbS’ horas e i . dde 3‘33 plena representación del depor- Madrid, con su «Mercedes 300 k.1,ç iec rr o te automovilista. andorrano, galo S. L.», mós el del presidente del 1, me ros. . ,. y también español. R.A.C. de Cataluña, Salvador lfi- , ,gx kilometro», a una velocidad Al lódo do los vencedores del 1)1 egas, que se dispone interve media d’ 197 684 kilómetros. : rallye, en sus dos precedentes nir ‘con dri rapidisimo «Ferrari» , ítl, millas. •en 2.28 4 8, mdi» de ediciones de prueba «nacional» ygran turismo, presiden una lis- 19o 624 kilorñetroa. de toda la plane mayor de los ta (le la que destacan nombres 500, kilórneitos, . en 2.33’13 2, me- conductores andorranos, que han tan representativos (le nucstO chade I5”dl6 kilómetros. prestado a ‘esta prueba el calor automovilismo, como Bertoglio, ‘ •‘res hOras, un recorrido de 5&8’999 de una competición plenamente ron «Alfa-Romeo»: Sebastiófl kUómetros. , ‘. . , representativa del auge y gran Salvadó, con un pequeño «Saab»; 5op.,,mLi1as en 4.ll’49, meda ue nivel automovilista que caracte- Carlos Mach, con «Mercedes-lOO»; lftrlzl kilometros. riza al Principado, querernos ha- Esteban Sala, con «Fiat.Zagato»; 1.000 kilómtros, .l2’3Z”6, inedia cer mención de la colaboración Tesé M.a Arola, con de.,19V973.kilómetros. que se disponen a prestarle los Victor Sagí, con «Alfa-Romeo» , 2.000 kilómetros, en 1O.l7’12’8, me- representantes de nueRros celo- Juan Llopart, y e n e e d o r del día de 194422. kilómetros. —. Alfil res. Rallye Telénico, con «Porsche»: . , , $ _I__‘‘‘‘..‘‘ La temporada escolar Prosiguiendo la labor InIcIada Días 14 y 16 de noviembre: 2. - en. anteriores texiporadas y de- jornada III Copa Ciudad de Bar- meando iritensificár el calendario celona. de competiciones de atletismo es- Días 21 y 23 de noviembre: 3.’ colar el servicio Provincial de jornada III Copa Ciudad de Bar- Educacbn Física y Deportes del celona. F. de J., ha fijado un calendario Días 28 y 30 de noviembre: 4.’ de competiciones que, no duda- jornada III Copa Ciudad de Bar- moí• que ha de dar sus frutos. celona. Cada vez son más el número de Día 8 diciembre: Final II Copa escolares que practican el de’por- Ciudad de Barcelona. te atlético, así como también ca- da vez son en mayor número los GRAN PREMIO JEAN BOUIN Centros docentes interesados en Del 16 diciembre al 4 de enero: las competiciones que se disputan. li11O de perfeccionamiento at Para finales de este mes, 27 de ldtico en el Estadio Municipal de octubre, dará comienzo la prime- Montjuich ra competición, con un trica- Días 16 y 18 de enero : III Tro thlon, en la que podrán tomar fOOAlejo Buxeres. parte escolares ‘de 11 a 14 años, Días 23 y 25 de enero: III Tro y de 15 a 18, es decir, que se es- feo Alejo Buxeres. tablecerán dos categorías indis- Día 2 de febrero: Finales del tintas, Óptando ceda una de ellas 11 Trofeo Alejo Buxeres. al Trofeo destina1o a la catego- , Días y 8 de febrero: 1.’ jor ría, o sea, que serán dos los que Trofeo J. A. Samaranch. se djsputarán. , Días 13 y 15 de febrero: 2. jor .Laspruebas para los infantilesnada Trofeo J. A. Samaranch. Serán: altura, pe.o (4 kilos), y’ Día 23 de febrero: Finales de 60 metros. Pera los escolares de II Trofeo J. A. Saniaranch. 15 a 18 años, longitud, peso (5 , Día 7 de marzo: «Día lel ve- kilos), y 150 metros. , locista» (fases anteriores en la , L competiciones tendrán lu- provincia y final el día 7). gar en. las pistas mugicipales, y Día 27 de febrero: 1.’ jornada se prevee un gran número de par- del Campeonato Procincial Esco . ticipantes. lar. El calendario oueda formado Día 1 de marzo: .‘ jornada del de la siguiente manera; Campeonato Provincial Escolar., Día 21 de octubre: Tricatilion Días 6 y 8 de marzo: 2.’ jor atitíca para debutantes. Trofeo nada del Campeonato Provincial de E. Mateu. Escolar. Días 7 y 9 de noviembre: 1.’ Día 16 de marzo: Finales de los jornada III Copa Ciudad de Bar- X Campeonatos Provinciales Es— celona, colares del Frente de Juventudes. , . ______ J. Busquets de C. A. Manresa vr E N 1 S ,---— elracord de Minrsa de decathio ,, ,. .. ‘, . . .,,_v’. .‘ - ‘. , .ç,,’ ,, . —, QJEADAS AL SALON DEPARIS El SaJdn Náutico de Parfe, instalado a oriIla dci Sena, permite al público presenciar las evoluciones de muchas de las esnbarcaclo nes y útiles náuticos que en el Salón se exponen. El buen tlempo y la bonanza de este mes de octubre, ha hecho posible que 1o parisinos pudieran presenciar a la encantadora actriz de la panta ha, Bella Darvi, demostrando sus habilidades deportivas deslizán dom subie los cisqules acuticos sobre Las aguas del Sena . Foto San Antonio), El Trofeo Eduirdo Fla.quary el . XLII Concurso Nicional —-.- Es de tra ‘veadm n el gre i el Ral TuiÓ proseguirán hoy jueves los par- tidos de esta competición, con arreglo al siguiente orden de juego. A las 12: S. de Sentmenat e. J, Vilá, Peggy Templer e. Ma- ría Teresa Jlartual, Regmná Top-’ pel e. Carmen Casas y J. Cabrá e, F. Mas de Xaxás. A las 13: Luis, Barril e. Al- berto Arilla, .José Luis Anua e. Antonio Casanovas, Carlos Valls e. Pedro Loewe y J. Font-J. Ca- bré e. Palomar-Ribó. A las 16: C- Robredo-Valis e. Sentmenat-R. Bosch y Carmen Casas-K. Luecldo e. Teresa Vi- larnau-PradelL Icna conso-. 1 i la mejores siiarca del inundo vayan a b ucar la consagración de sus no- II del AutrnftÓ vil de París. Esta segta se ha (‘UWpUdO tanibin este año. Y e verse el «Lti mo modelo de Mercedes 2tlOS, e n transformable para peros, que une a su linea deportiva un ponde sado acento de elegancia calebró e:i Tirrg a el III Concu:s rc Los pasados sábado y domingo se disputó en el Estadio del Con- gost manresano -el campeonato de Manresa , y comarca de decath ion, cúyo tltulo estaba en poder ele Fermín Soler, y el record de Manresa y cómarda lo ostentaba José Oliveras, desde el año 1952 con ‘la marca de 3.565 puntos. iniciaron la disputa de este campeonato ocho atletas y al fi- nal únicamente tres lograron ter. minarlo reglámentariamente, ya que esta .especialidad, que com prende diez pruebas del progra ma olímpico, precisa de mucha clase para terininarlas, por lo que hace más meritoria la aetua ción de los tres clasificados. Juan Busquets, contirmando gu magnífica forma actual y aun sin cuajar una actuación dema alado afórtunada, ya que la se- gunda jornada no le fué del todo propici, añadió un nuevo galar dón a su brillante palmarés, al conseguir •n titulo de tan alto valor y además batió ampliamen te el record de la prueba, de- ————— ja’ndo establecida la nueva mar. ca de 3.691 puntos. Interesante m3tch Resultados: 100 m lisos: 1 Busquets, 11”S; triar.gular cnre lcs . 2. ‘rorra, 12”4; 3. E- Sánchez, 12”O. (‘qu•pos C. A. M uiresa— Salto de longitud’: 1. Busquets, 6’lO m.; 2. Martín, 5’38; 3. Te. ‘ F. 3. Manresa y ri-a, 5’30. Lanzamieptp del peso: 1. ,on C.A. Linterna R , rn:; 2. ‘ciuet, --‘‘ - - Biclera . -. tp de altura: 1. Busquets, Para el próximo dom’ng Martín,’1’5O; 3. ‘Pa á, 1’40. en el Estadio del C p,g st, oo m. lisos: 1. Busquets, 56”6; ,conto cierre da la temp- 2. “Espinalt, 59”7; 3. Palá, 1’04”9. r da oit pisfa 110 m. vallas: 1. Busquets, 16”6; 2- Espinalt, 21”2. Roncgl Manresa. Se atiuncia para el retirado por caída. próximo domingo, a las 11 de la Lanzamiento del disco: 1. Ron. mañana, ‘ un interesante ezcuen- . tro triangular de atletismo en ‘el estadio del Congost manresano, entre los equipos Club Atlético Manresa, Frente de JuventudCs de Manresa y el Club Atlético Linterna Roja de Barcelona; con un atrayente prog: ame. de prue bas. Con este festival quedará clau zurada la presente temporada en pista, y promete verse muy aii mado y concurrido, ya que las entidades organizadoras de nues tra ciudad, en SU afán de divUl gación del deporte atlético, espe cialmente entre nuestra juvenud, quieren presentarlo con todos los detalles de magnífica organización ‘En el transcurso de este festi val se intercalarán algunas prue - bas reservadas a atletas infanti Cón lodo éxito se disputóelTrcfao Torruell en las cotegcrías de federados ydcbutanle I,fre’ JÁisnovedadej expuestas en el Sal6n parisino, figura este pititotlpo de eOldsl,iohile» colocado en tina plataforma y en sitio ,destacad,ísIfliO, que está siendo adniirado 1)0v el público que a diasio def4iila por millares ante él. Este coche experiincnta. ves-dadero çbús cromado, de líneas putas y perl’iIdas, con sisibilidaci por- , ecta, etá coniueiadu cuino lo ilius toctu1e ctel Saión 198 , “5 , —‘ -. tl”olo San Anlonio) ‘1;1] KO(KEY’C4MPO;0] E] encuefltro mierciudades dsputado en Vini fué ganado, 3-1, pr los . ¡ugadcres Viena. En el encuentro inter nacional interciudades Viena - Ma- drid disputado el lunes en esta ca- pital, el equipo español en el que Granollers. —. (De nue»tro corres- ponsal). . La sección atlética de Cranollers que trabaja intensamente en el culti yo de lóvenes practicantes de este deporte, se encuentra en una a se- va fase de renacimiento que. pau latinamente le viene a aar una g’an persónalidad. puesto que se está enrolapdO en sus filas a una serie de muchachos dispuestos a grarse al atletismo en toda su In ‘tegridád para empujar hacia ade lant’e toda la esencia que encieria el atletismo oit sus varias especia- lldades. Se cuenta ya actualmente con un crecido número de muchachos que. les. enfundados en los blancos celors da Tan excelente matinal atlética 5t1S camisetas, defienden el nombra de la ciudad en las competi’ctones servirá de. cierre de la con$snte que seicelebran. Por ello, al dispu y prolongada actividad de la tem- tarse nuevamente este año el Trofeo perada en pista y cuyo remate Tarruella, se consiguió un mayor promete verse acompañado del éito que en ediciones pasadas. da- niás lisonjero éxito do a la viveza con que se viene En esta misma jornada. un re ractlcando este deporte en la kca lidad. ducido equipé de juniors y . se- En las dos categorías federados niora se desplazará a Barcelona debutantes en que estuvo di- para participar en la segunda se vidido el festival, se obtuvieron las alón de los campeonatos provin- marcas dignas del mejor encomio. dales, que Se disputan en el es- . - - tadio de Montjuich, y que en’ la Los resultados registrados en la jérnada anterior nuestro epuipo categoría «federados». fueron isa si- gulentes: representado por un solo atleta, metros lIsos: Juan BusquetS, quedó clasificado’ . ,. Comas, ll’9” : 2. A. Mallol, en quinta posición. B. V.. - 122”; 3. J Montañá. 122”. CANOCROMO [alimirun ‘.4;’ .T.q ‘ji PS c. Loreto. Travesera de Las Corta (Junto Pa. Calvo OteW) HOY, JUEVES Tarde, a las 5’30 Nocturnas a las 1O’30 EMOC IONANTES CARRERAS DEGALGOS Mañana, viernes, no hay .- función Los juvéniles de España y !é-gica Sus pies cómodos y ligeros usando J de las grandes novedades del Salón del Automóvil de CItroen» 2 e. y., especialmente carrozado y piiitado con .—- ___.___..J y colorido 4ue el’vestido que lace la isianiqul que ‘-.. está etada a su lado, tFotó San Antonio! 1. ç ki:,,;1] CAÉLICIDA.UNIVERSAL;0] CALLOS YERRU6AS DUREZAS El es iana» La fotos ,c.5, oza- en la .,i, fué sr dc’’i e .J’ al ei,.cnentro L. -.-- disputado el pasado domlnG 4 UsdversItaiia L’ Madrid. (Foto San Aat0ui4

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Busquets de C. A. Manresa QJEADAS AL SALON DE PARIShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · ymklnna motociclis ta en Mlins de Rey Organizada por el Mio Club Lo:al

ymklnna motociclista en Mlins de Rey

Organizada por el MioClub Lo:al para la mflina

del prxmo domingoPara el próximo domingo, día

20, a las once de la mañana, elMoto Club Molins de Rey, pie-para una interesante Gymkhanamotociclista, abierta a pilotos individuales y por parejas mixtas.

La competición será amblen-tada en el campo de Fomento deDeportes. Está prevista una cia-sificación general, otra para va-lores locales y socios del cluborganizador, para parejas mix-tas y clasificación para clubs.

Una abundante lista de premios ha sido reunida, con copaspara los primeros, segundos ytercer clasificados.

glonal de oscial 1anzdo

TRIUNFO DON DOMINGO VIDAL2’arxagona. — Orgaiuado por la

.lociedad deportiva ue pescadores ctecana ce nuestra capital se celebróel domingo el III Concurso regio-nal de pesca al lanzado, ponióndoseen litigio el valioso LroieO Funeaclor L)omecq y teniendo cierto enla magnhtica Playa Larga.

Dio comIenzo la coctipetición alas ocho de la mañana icnallhandoa las cinco de la tarde en cuyomomento se procedió al pesaje delas piezas capturadas por los con-cursantes que tuvieron que luctiarLori la inclemencia dei tiempo y elmal estado del mar. resultando endiversos monientos prácticarreinteimposible intentar la pesca. Por ellola cantidad de piezas capturadas Í’uémuy egua y en grnas’al de pieopeso.

Pese a las inclemencias del tiempo la prueb5 ffué presenciada pornumerosos espectadores. figurandoentre ellos los residentes en la (2iu-dad Residencial de Educacion yDescanso de los que diversos cranextranjeros.

Los organizadores entregarot laspiezas capturadas en el Concursoal Asilo de Lis Hermsnitag de losPobres.

La clasificación general del Con-curso se estableció de la siguiente íoi’ma: 1. Don Domingo Vidal,(le Tarragona, que capturó das do-tadas con un peso total de 1120 gramos. adjudicándose la Copa de laDiputación Provincial y uli carretede peSCa al lanzado cedido por laCasa Ricomá; 2. Don Juan ,oronat. con dos doradas de un çesatotal de 510 gramos. adjudicándosela Copa del Delegado de Trabajo;3. Don Juan Doménech quien cap-turó un «rémol» de 170 gramos depesu, consiguiendo l Copa de •,oiiAgustin Pujol.

La pieza de mayor peso la cap-turó don Domingo Vidal, de ja So-ciedad deportiva de pdscadores decaña y fué una doradp de 841) gramus de peso. otorgándose a dicho se-ñoi. el premio concedido por laCasa Mediterráneo al primer con-cursante que se clasificara de di-cha Entidad.

La Sociedad deportiva de pasea-dores ‘ de caña llevó a cabo unaexcelente organización del Coneurso de referencia, Trofeo Funda-.dor Domecq.

ca García,

I,a lista total de inscritos, seresume, así:

I’edro Agras - M. D. Figa,«Tiiumph»,. ]jgar de salida: An.doira.

i�. Besolí-R. Sarvalos, Wolkswagen», ld.

Esteve Martí - J. Tudó, «Mercedes», id.

Pablo Nat - Rr Dominici, «Sim-cas, íd.

j. Castelló - M. P. Clemente,«Peugeot», íd.

Jesús Sáiz - R. Martínez, AlfaRomeo’>, íd.

Gerardo de Andrés - C. Porto-. lés, «Mercedes»a íd.

y. Peralta —1 E. Miguel, «Ci-troen», Barceldna.

A. M. Matuáe - X.X. XX.,«D.K.W.», íd.

R. Soans, XX. XX., Peugeot»,Andorra.

Hellyet Meunier - G. Stempert,«D.B.», Toulouse.

e;. Lafabrie - P. Le Bayon,«Simca». íd. ‘

J. Branche - E. Chabrol, «Alfa-Romeo». Andorra.

Feo. Prat - A. Vila, Fiat». Barcelona.

Jaime Juncosa - Jaime Juncosa,Alfa Romeo»,’ o.Pedo Font ‘- A. García, «CI-

íd.G. Bas - Montserrat Ferré, «Al-

fa Romeo», íd.A. Bertoglio - XX. XX., Alfa

Romeoi>, íd.s. Salvadá - A. Lluch, Saab»,

idem.J. Barberá - A. Barberá, «Re-

nault», Andorra.C. Leví - George Fá, «Alfa

Romeo», Barcelona.J. Ant. Sans - D. Montenegro,

«Mercedes», Andorra.B. RiberaygUa - L. Molné,

«$imca», íd.M. Rozados - XX. XX., «CI-

troen», íd.A. Esteve - J. Sánchez, «W7olks-

wagen», íd.J. M. Barot - J. Bansell, «Peu

geot», íd.A. Serra - XX. XX., «Merce

des», íd.J. Gabernet 3’. Cras, «Re-

nault», íd.J. Casteil - J. Solvintró, «Ford-

Taunus», íd.A. Pescó - J. Anglada, XX. XX.,

Andorra.S. Fábregas • J. Fernández,

«Ferrali», íd.C. Mach - E. Pagés, Merce.

des»* Barcelona.Esteban Sala - Pilar Camps,

«Fiat», Anuorra.José i1.& Arola - L. Toreil,

«M.G.A.», Toulouse.M. Lorente- L. Ibarra, «Re-

nault)i, Barcelona.Víctor Sagi - C. Cadirat, «Alfa

Romeos, Andorra.Juan Llopart - XX. XX., «Pors

che», íd.Juan Hostench - XX. XX.,

«Seat», íd.Roger Blan - XX. XX., «Re-

nault», íd.Fernando Roqué R. - XX. XX.,

«Alfa Romeo», íd. ,

Feo. X. Bultó - XX. X’., «Porsche», íd.

E. Aragonés G. - XX. XX.,«Wolkswagen», íd.

Manuel Malet - Feo. Alguersuari, «Renault», íd.

Miguel Soler - XX. XX., «AlfaRomeo», íd.

Joaquín Massó - XX. XX., «Re-nault», íd.

Cuy Clarou - XX. XX., «Sim-ca)>, Toulouse.

Hans J. Walter - XX. XX.,«Porsche». íd.

Pedro Figueras Manadé - XXXx., «Saab», Andorra.

Teresa da r r i g a - XX. XX.,«Wolkswagen», íd.

Conrado Torrallardona - XX.XX., íd., íd.

Josf Soria - XX. XX., íd., íd.Robert Addla - XX. XX., «D.B.»

Toulouse.Egon Graf von Westerholt,

«Alfa Romeo», íd.J. Beumert, «D.K.W.», íd.Xx. XX. - XX. XX., XX, íd.Xx. XX. - XX. XX., XX, íd.Xx. XX. - XX. XX., XX, íd.Xx. XX. - XX. XX., XX, íd.XX. XX. - XX. XX., XX, íd.XX. XX. - XX. XX.. XX, id.Total: sesenta equipos ms-

critos.

p:osigu9n en‘ Prosiguieron ayer en las pis

‘ tas del Real Club de Tenis delTuró los partidos de su Concurso Nacional y los correspondienles a la prueba individual del1 Trofeo Eduardo Flaqucr, ensu séptima edición. A esta prueba es inminente la incorporacióndel campeón de España AndrésGimeno, quien junto con los hermanos Arilla, todos ellos del RealBarcelona, figuran entre lds ms-critos en dicha competición enmemoria del que fué gran jugador español.

En la prueba individual feme-nina Ana María Estalella, eampeona del Centro, figuró ayerentre las gandoras y es posibleque esta destacada jugadora ma-drileña tenga por adversaria ala tenista del Real Turó, ReginaToppei, que venció recientemefl•te a la señorita VilarflaU, en lapropia prueba.

Los resultados de ayer fueronlos siguientes:

ja. Mas de Xaxás vence a A.Vilá, 7/5, 6/3; Peggy TemplerJ. Font a K. Bindernagel-F. Are-nas, 6’3, 6/3; E. Bosch a F’. Es-trada, 8/6, 10/12, 5/2; G. PérezMoreno a Pedro Loewe, 6/O, 3/6,10/8: J. Cabrá a j. ColI. 6/2, 6/1;E. Pradeil a P. Corberó, 6/4,2/e, 8/6. y Ana María Estalellaa Elke Zantop, 6/1, 6/2.ORflEN DE JUEGO PARA HOY

En las pistas del Real Turó

Ls camseonatospaitam3riCaflCS.

en MélicoMéjico. — La jugadora mej!cana

Rsa María Beyes, ha vencido 55-cilmente a su compatriota Yota Rs-rnírez, por 6—3. 6—3, con lo que haconseguido el titulo individu4l feme-fino en el Torneo panamericano deTenis.

Esta es la primera vez en la lilstena de dicho Torneo que Méjicoconsigue este título.

) el jugador australiano Bob Ho-w-e, venciendo a Michael Daviespor 6—2. 4—6. 6—2 y 6—4. «e haclasificado para la final individualmasculino cte este Torneo PanamericanO. — Alfil

españo’esfiguraban varios jugedores bareetoneses y egarenses, batió al austriacopor tres goles a uno, confirmandolos vencedores su actuación de lavispera en el quinto encuentro internacional Austria - España. g.mado por esta última selección ita-cional. por dos a cero.

La selección española y acomnafiantes emprendieron el regreso aEspaña, el lunes a última 1iur dela tarde.

A primeras horas de la tarde deayer, llegaron a nuestra ciudad losjugadores y. federativos ue se ha-bían desplazado a Viena con Inotiyo del quinto encuentro de hockeysobre hierba Austria - España deldomingo, y del interciudades cLputado el lunes.

A darles la bienvenida acudierona la Estación de Francia. don Eta»-cisco Sabater Ajnetfler. vicepcesident de la Real Federación Española de Hockey: don Josá MallaS ré.vicepresidente de la Federación Ca-talana, familiares y conocidos.

Los expedicionafios regresaron «a-titíechos de las atenciones recibidasde los federativos austriacos, comode las victorias conseguidas en losdes encuentros allí disputados.

cal, 20’PO m; 2. Busqu, 21’19;3. Espinalt, 1S’81.

Salto con pértiga: 1. Busquets,2 metros. Roncal y Espinal nopasaron la mínima-

Lanzamiento jabalina: 1. Bus-quets, 33’8O; 2. Roncal, 29’26; 3.Espinal, 22’72.

1.500 m. lisos: 1. Espinait,4’40”7; 2. BusquetS, 5’13”1; 3.Roncal, 5’28”.

Puntuación final: 1. Juan Bus-quets, 3.691 puntos (record deManresa) ; 2. A. Roncal, 1.954;3. A. Espinalt, 1.791. — B. y.

Peso:1. 3. Pont, 941 metros: 2. V. Vac

ca, 924; 3. A. Mailol, 86b.1.500 metros lisos:

1. J. Comas, 444”2; 2. J. Padrós.4’53”8 : 3. A. Mallol, 4’58”8.Altura:

1. S. Vilá. l’Gl; 2. A. Mabol, 155;3. >/. Vacca, 150.Longitud:

1. A. Mallol, 614; 2. 5. Vilá, 571;3. J. Comas. 565.Disco:

1. J. Montaña, 27’39; 2. 3. Pont.2674; 3. y. Vacca, 2660.

ClasificacIón final1. A. MailpI ‘ 2.720 puntS2. J. Comas 2.504 a3. y. Vacca , 2.493 »En la categoría «debutantes». se

consiguieron los resultadoá st-gutentes:loo metros lisos:

1. J. Vacca II, l3’2” : 2. B. Se—reas, 135” ; :3. V. COdina. 13’6”.Altura:

1. V. yaces i. i’o: 2. It. Serras.l45; 3. P. Olivé, l’40.Peso (juvenil 5 kilogramos):

1. P. Olivé, 1050: 2. J. Geodra,9’74; 3. V. Vacca II, ‘310.1.000 metros lisos;

1 J. Pous, 3’8’R: 2. P. Olivé, 3’2l’3. V. Codina, 1323”B.

Clasificación final.. y. Vacca2. P. Olivé 1—3—453. P. Gendra 1—2—98

JOSE VIÑALS

: /(JPI ‘T’

El 1 Rallye IMé rnactó . at dé An4orraEaiid$ en.el: Circu.to de .. Ha reunido una seecta InscTpc26n, flgdrando en •Mozi ella, una cxceIent representac3ón de nuastrosMonza (Ita1i), 10. — Se ha dacioa toxiicer larelacion.de los :ecords :. Hot d Iira filaWrnacionaIes superadas por ux . . .Coopér» de ElQO c. e. propiedad de En estos momentos en que Estos se han sumado con una Juan hostench, con eat»; Fer.4ttthur •Owen, quien alteinó en el nuestro deporte automovilista es- selección de elementos, que Vd ‘‘ d nando Roqué, con «Alfa-Romeo»;volante con los automovilistas Bi- tl pasando por una de las crisis a entrar en el rallye con un rnai- Francisco • X. Bulto, con «PorsL.mgth y el nÍoitunado. Rowrd más agudas y a la par menos gen abierto de posibilidades. No che», y Migu Soler, con «Alta-6arIs. El lune semató este corre- coinpi’cnsiblcs de toda su vida, vamos a insistir sobre el valor Romeo». U n a repsentac1on cuando se yolcó el coche y se resulta altamente confortador el que como testimonio y argumen- muy conipleta no tan sólo de lairipndio unos lii minutos antes de xjto de participackm que ha oua- to que reitela una vez Inca que Escudería Barcelona, • sino tamcompletar las doce hojas de ca- • jedo el 1 HaUye internacional del la situacion caótica que atravie- bien ue niestra capacidad en errera. •. , - Automocil Ciub de Andorra. ea nuestro gran deporte cje jas te deporte autWnovlllsta.LOs, 17 records internacionales de Debe ser halagador para el iuedas, privado de su acción, por‘I’c1se que fueron mejorados por • Automcvi1 Club andorrano, el prohibición federativa, no se de-djchocoche son los siguientes: • habL ‘i visto subir la cuantía de be en modo alguno a la falta de. 50kilórnetros, en 15’17”6, que re- la participacion hasta la copiosa entusiasmo y de apoyo que pu-preSeñ’ta ulla velocidad nedia de cifra de sesenta vchiculos, que diera imputarse a los propios pi-18Ú93 por hora. ‘ . da ya por este concepto categoría lotos... 5 millas en 24’33”8, me4la , de dt plifliera fuerza a esta su pri- La ocasión que ha brindado el.19r8 kilómetrós. mcta organizaeion de tipo inter- Automóvil Club de Andorra, 1a:io ,kilómetros en 30’l2”6, media de nacional. sido aprovechada y en forma su-1981609 kilómetros. Pei’o, indas quiza que por el tisfactoria. Por esta vez al me-oo millas, en 4833”2. media de reunido, el significado y nos, el papel que nuestros pi1o-19we74 kilómetros. , la calidad con que este rallye tos tienen r e s e r y a d o en este‘Una hora, 19162 kilómetro» de ‘ entra en el concierto uiternaelo- iallye, montado por un club y entetorrc1o. . nal, encuentra su mas directo medio tan aUn y tan vinculado; ,Oo kilómetros en 115’. ‘ media de . apoyo, en el valor de los concu- con los nuestros. lia sido coima-3:9l’7O kilómetros irentes y la abundancia de pri. (lo y de una manera digna.‘., 2OO . nRli 5 1 3’4l”6 medi de meras figuras, que por su reile- Nombres como los (le dorar-e.7• kilm t’o ‘ 54 su ienombie, aportan una do de Andrés, de la Escudería, bbS’ horas e i . d de 3 ‘ 33 • plena representación del depor- Madrid, con su «Mercedes 300k.1,ç iec rr o te automovilista. andorrano, galo S. L.», mós el del presidente del1, me ros. . ,. y también español. R.A.C. de Cataluña, Salvador l fi-, ,gx kilometro», ‘ a una velocidad Al lódo do los vencedores del 1)1 egas, que se dispone intervemedia d’ 197 684 kilómetros. : rallye, en sus dos precedentes nir ‘con dri rapidisimo «Ferrari», ítl, millas. •en 2.28 4 8, mdi» de ediciones de prueba «nacional» y gran turismo, presiden una lis-19o 624 kilorñetroa. ‘ de toda la plane mayor de los ta (le la que destacan nombres 500, kilórneitos, . en 2.33’13 2, me- conductores andorranos, que han tan representativos (le nucstOchade I5”dl6 kilómetros. prestado a ‘esta prueba el calor automovilismo, como Bertoglio,‘ •‘res hOras, un recorrido de 5&8’999 de una competición plenamente ron «Alfa-Romeo»: SebastióflkUómetros. , ‘. . , representativa del auge y gran Salvadó, con un pequeño «Saab»;5op.,,mLi1as en 4.ll’49, meda ue nivel automovilista que caracte- Carlos Mach, con «Mercedes-lOO»;lftrlzl kilometros. riza al Principado, querernos ha- Esteban Sala, con «Fiat.Zagato»;1.000 kilómtros, .l2’3Z”6, inedia cer mención de la colaboración Tesé M.a Arola, conde.,19V973.kilómetros. que se disponen a prestarle los Victor Sagí, con «Alfa-Romeo», 2.000 kilómetros, en 1O.l7’12’8, me- representantes de nueRros celo- Juan Llopart, y e n e e d o r deldía de 194422. kilómetros. —. Alfil res. ‘ ‘ Rallye Telénico, con «Porsche»:. , , $_I__‘‘‘‘..‘‘

La temporada escolarProsiguiendo la labor InIcIada Días 14 y 16 de noviembre: 2.

- en. anteriores texiporadas y de- jornada III Copa Ciudad de Bar-meando iritensificár el calendario celona.de competiciones de atletismo es- Días 21 y 23 de noviembre: 3.’colar el servicio Provincial de jornada III Copa Ciudad de Bar-Educacbn Física y Deportes del celona.F. de J., ha fijado un calendario Días 28 y 30 de noviembre: 4.’de competiciones que, no duda- jornada III Copa Ciudad de Bar-moí• que ha de dar sus frutos. celona.

Cada vez son más el número de Día 8 diciembre: Final II Copaescolares que practican el de’por- Ciudad de Barcelona.te atlético, así como también ca-da vez son en mayor número los GRAN PREMIO JEAN BOUINCentros ‘ docentes interesados en Del 16 diciembre al 4 de enero:las competiciones que se disputan. li11O de perfeccionamiento at

Para finales de este mes, 27 de ldtico en el Estadio Municipal deoctubre, dará comienzo la prime- Montjuichra competición, con un trica- Días 16 y 18 de enero : III Trothlon, en la que podrán tomar fOO Alejo Buxeres.parte escolares ‘de 11 a 14 años, Días 23 y 25 de enero: III Troy de 15 a 18, es decir, que se es- feo Alejo Buxeres.tablecerán dos categorías indis- Día 2 de febrero: Finales deltintas, Óptando ceda una de ellas 11 Trofeo Alejo Buxeres.al Trofeo destina1o a la catego- , Días y 8 de febrero: 1.’ jorría, o sea, que serán dos los que Trofeo J. A. Samaranch.se djsputarán. , ‘ Días 13 y 15 de febrero: 2. jor

.Laspruebas para los infantilesnada Trofeo J. A. Samaranch.Serán: altura, pe.o (4 kilos), y’ Día 23 de febrero: Finales de60 metros. Pera los escolares de II Trofeo J. A. Saniaranch.

‘ 15 a 18 años, longitud, peso (5 , Día 7 de marzo: «Día lel ve-kilos), y 150 metros. ‘ , locista» (fases anteriores en la

, L competiciones tendrán lu- provincia y final el día 7).gar en. las pistas mugicipales, y Día 27 de febrero: 1.’ jornadase prevee un gran número de par- del Campeonato Procincial Esco

. ticipantes. ‘ lar.El calendario oueda formado Día 1 de marzo: .‘ jornada del

de la siguiente manera; Campeonato Provincial Escolar.,‘ Día 21 de octubre: Tricatilion Días 6 y 8 de marzo: 2.’ joratitíca para debutantes. Trofeo nada del Campeonato Provincialde E. Mateu. Escolar.

Días 7 y 9 de noviembre: 1.’ Día 16 de marzo: Finales de losjornada III Copa Ciudad de ‘ Bar- X Campeonatos Provinciales Es—celona, colares del Frente de Juventudes.

, . ______ J. Busquets de C. A. Manresa vr E N 1 S ,---— tá el racord de Minrsa de decathion,, ,. .. ‘, . . .,,_v’. .‘ - ‘ ‘. , .ç,,’ ,, ‘ . —,

QJEADAS AL SALON DE PARIS

El SaJdn Náutico de Parfe, instalado a oriIla dci Sena, permite alpúblico presenciar las evoluciones de muchas de las esnbarcaclones y útiles náuticos que en el Salón se exponen. El buen tlempoy la bonanza de este mes de octubre, ha hecho posible que 1oparisinos pudieran presenciar a la encantadora actriz de la pantaha, Bella Darvi, demostrando sus habilidades deportivas deslizán

dom subie los cisqules acuticos sobre Las aguas del Sena‘ . Foto San Antonio),

El Trofeo Eduirdo Fla.quary el. XLII Concurso Nicional

—-.-

Es de tra‘veadmn el grei

el Ral TuiÓproseguirán hoy jueves los par-tidos de esta competición, conarreglo al siguiente orden dejuego.

A las 12: S. de Sentmenat e.J, Vilá, Peggy Templer e. Ma-ría Teresa Jlartual, Regmná Top-’pel e. Carmen Casas y J. Cabráe, F. Mas de Xaxás.

A las 13: Luis, Barril e. Al-berto Arilla, .José Luis Anua e.Antonio Casanovas, Carlos Vallse. Pedro Loewe y J. Font-J. Ca-bré e. Palomar-Ribó.

A las 16: C- Robredo-Valis e.Sentmenat-R. Bosch y CarmenCasas-K. Luecldo e. Teresa Vi-larnau-PradelL

Icna conso-.1

i la mejores siiarca del inundo vayan a b ucar la consagración de sus no-II del AutrnftÓ vil de París. Esta segta se ha (‘UWpUdO tanibin este año. Ye verse el «Lti mo modelo de Mercedes 2tlOS, e n transformable para

peros, que une a su linea deportiva un ponde sado acento de elegancia

calebró e:i Tirrga el III Concu:s rc

Los pasados sábado y domingose disputó en el Estadio del Con-gost manresano -el campeonatode Manresa , y comarca de decathion, cúyo tltulo estaba en poderele Fermín Soler, y el record deManresa y cómarda lo ostentabaJosé Oliveras, desde el año 1952con ‘la marca de 3.565 puntos.‘ iniciaron la disputa de estecampeonato ocho atletas y al fi-nal únicamente tres lograron ter.minarlo reglámentariamente, yaque esta . especialidad, que comprende diez pruebas del programa olímpico, precisa de muchaclase para terininarlas, por loque hace más meritoria la aetuación de los tres clasificados.

Juan Busquets, contirmandogu magnífica forma actual y aunsin cuajar una actuación demaalado afórtunada, ya que la se-gunda jornada no le fué del todopropici, añadió un nuevo galardón a su brillante palmarés, alconseguir •n titulo de tan altovalor y además batió ampliamente el record de la prueba, de-

———— —— ja’ndo establecida la nueva mar.ca de 3.691 puntos.

Interesante m3tch Resultados:‘ 100 m lisos: 1 Busquets, 11”S;

triar.gular cnre lcs . 2. ‘rorra, 12”4; 3. E- Sánchez,12”O.

(‘qu•pos C. A. M uiresa— Salto de longitud’: 1. Busquets,6’lO m.; 2. Martín, 5’38; 3. Te.

‘ F. 3. Manresa y ri-a, 5’30.

Lanzamieptp del peso: 1. ,onC.A. Linterna R , rn:; 2. ‘ciuet,

--‘‘ -

- Biclera . -. tp de altura: 1. Busquets,

Para el próximo dom’ng ‘ Martín,’1’5O; 3. ‘Paá, 1’40.

en el Estadio del C p,g st, oo m. lisos: 1. Busquets, 56”6;

,conto cierre da la temp- 2. “Espinalt, 59”7; 3. Palá, 1’04”9.

r da oit pisfa 110 m. vallas: 1. Busquets,16”6; 2- Espinalt, 21”2. RoncglManresa. — Se atiuncia para el retirado por caída. •

próximo domingo, a las 11 de la Lanzamiento del disco: 1. Ron.mañana, ‘ un interesante ezcuen- ‘ .tro triangular de atletismo en ‘elestadio del Congost manresano,entre los equipos Club AtléticoManresa, Frente de JuventudCsde Manresa y el Club AtléticoLinterna Roja de Barcelona; conun atrayente prog: ame. de pruebas.

Con este festival quedará clauzurada la presente temporada enpista, y promete verse muy aiimado y concurrido, ya que lasentidades organizadoras de nuestra ciudad, en SU afán de divUlgación del deporte atlético, especialmente entre nuestra juvenud,quieren presentarlo con todos losdetalles de magnífica organización

‘En el transcurso de este festi

— val se intercalarán algunas prue- bas reservadas a atletas infanti

Cón lodo éxito se disputóelTrcfao Torruella,en las cotegcrías de federados y dcbutanles

I,fre’ JÁis novedadej expuestas en el Sal6n parisino, figura estepititotlpo de eOldsl,iohile» colocado en tina plataforma y en sitio,destacad,ísIfliO, que está siendo adniirado 1)0v el público que a diasiodef4iila por millares ante él. Este coche experiincnta. ves-daderoçbús cromado, de líneas putas y perl’iIdas, con sisibilidaci por-‘ , ecta, etá coniueiadu cuino lo ilius toctu1e ctel Saión 198

, “5 , “ —‘ -. tl”olo San Anlonio)

‘1;1]

KO(KEY’C4MPO;0]

E] encuefltro mier ciudades dsputado enVini fué ganado, 3-1, pr los

. ¡ugadcresViena. — En el encuentro inter

nacional interciudades Viena - Ma-drid disputado el lunes en esta ca-pital, el equipo español en el que

Granollers. —. (De nue»tro corres-ponsal). .

La sección atlética de Cranollersque trabaja intensamente en el cultiyo de lóvenes practicantes de estedeporte, se encuentra en una a se-va fase de renacimiento que. paulatinamente le viene a aar una g’anpersónalidad. puesto que se estáenrolapdO en sus filas a una seriede muchachos dispuestos agrarse al atletismo en toda su In

‘tegridád para empujar hacia adelant’e toda la esencia que encieriael atletismo oit sus varias especia-lldades.

Se cuenta ya actualmente con uncrecido número de muchachos que.

les. ‘ enfundados en los blancos celors daTan excelente matinal atlética 5t1S camisetas, defienden el nombrade la ciudad en las competi’ctones

servirá de. cierre de la con$snte que seicelebran. Por ello, al dispuy prolongada actividad de la tem- tarse nuevamente este año el Trofeoperada en pista y cuyo remate Tarruella, se consiguió un mayorpromete verse acompañado del éito que en ediciones pasadas. da-niás lisonjero éxito ‘ do a la viveza con que se viene

En esta misma jornada. un re ractlcando este deporte en la kcalidad.ducido equipé de juniors y . se- En las dos categorías — federadosniora se desplazará a Barcelona debutantes — en que estuvo di-para participar en la segunda se vidido el festival, se obtuvieron lasalón de los campeonatos provin- marcas dignas del mejor encomio.dales, que Se disputan en el es- . - - ‘ ‘

tadio de Montjuich, y que en’ la Los resultados registrados en lajérnada anterior nuestro epuipo categoría «federados». fueron isa si-gulentes:representado por un solo atleta, metros lIsos:Juan BusquetS, quedó clasificado’ . ,. Comas, ll’9” : 2. A. Mallol,en quinta posición. — B. V.. - 122”; 3. J Montañá. 122”.

CANOCROMO [alimirun‘.4;’ .T.q ‘ji PS

c. Loreto. Travesera de LasCorta (Junto Pa. Calvo OteW)

HOY, JUEVESTarde, a las 5’30

Nocturnas a las 1O’30

EMOC IONANTESCARRERASDE GALGOS

Mañana, viernes, no hay.- función

Los juvéniles de España y !é-gica

Sus piescómodosy ligeros

usando

J de las grandes novedades del Salón del Automóvil deCItroen» 2 e. y., especialmente carrozado y piiitado con

.—- ___.___..J y colorido 4ue el’vestido que lace la isianiqul que ‘-.. ‘ ‘ está etada a su lado, — tFotó San Antonio!

1.ç

ki:,,;1]

CAÉLICIDA.UNIVERSAL;0]CALLOS “ YERRU6AS DUREZAS

El esiana» La fotos

,c.5, oza- ‘ en la

.,i, fué sr dc’’i e .J’al ei,.cnentro L. -.-- disputado el pasado domlnG4 UsdversItaiia L’ Madrid. — (Foto San Aat0ui4