busqueda madelyn lo pomos 2016

Upload: diego-camilo-dym-impresosymas

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Busqueda Madelyn Lo Pomos 2016

    1/12

    1. QUE ES EL JUEGOUn juego es una actividad que se utiliza como diversión y disfrute para suparticipación; en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa.Los juegos normalmente se diferencian de los trabajos por el objeto de surealización, pero en muchos casos éstos no tienen una diferencia

    demasiado clara. ambién un juego es considerado un ejercicio recreativosometido al concurso de reglas.

    2. CUALES SON LA ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS Y CUALES SON:!strategias "edagógicas#Las estrategias pedagógicas son cada uno de los pasos que el docentedesarrolla en su aula de clase para desarrollar diferentes acciones desde elproceso de ense$anza aprendizaje hasta la atención y disciplina de loseducando.%ada docente tiene su toque especial para escoger la forma en que

    desarrollara las diferentes acciones para incidir significativamente en elaprendizaje de sus alumnos ya sean estos en función de los objetivos#!jemplos#

    A. La aplicación de estrategias en función de alcanzar los objetivosindicadores de logro, o el desarrollo de competencias es cuando el docenteen su planificación dentro de su estructura &"& 'aprendo, practico y aplico(libremente determina el %ómo) !l cu*ndo) y el con qué +&lcanzar dichosobjetivos. !s entonces cuando el docente desarrolla diferentes estrategias;las que pueden ser a través de lluvia de ideas, l*piz hablante, discurso etc.!nlaza el conocimiento previo del alumno con el nuevo conocimiento.

    gualmente puede aplicarlas si va a revisar o evaluar lo aprendido por elalumno.

    B. - Otra estrategia es ca!"# e$ "#ce!te se a%# e! 'ateria$es  ya seanestos del medio, l*minas y porque no de la %, ac* el docente se vuelveselectivo 'ya que debe de tomar en cuenta el ritmo del aprendizaje de susalumnos, debido a que el alumno va llegar hasta donde el puede, por lotanto apoyarse de materiales audiovisuales es muy importante porquepermite la retroalimentación y un aprendizaje m*s significativo si esteincluso se vincula con trabajos en grupo.

    C. La e!se(a!)a %#r re"esc*ri'ie!t# es otro método o estrategia aplicadopor los docentes, para que sean los propios estudiantes constructores desus conocimiento guiados por el docente pueden convertirse eninvestigadores, volverlos curioso y observadores es importante debido a quelos estudiantes buscan sus propias respuestas ante sus interrogantes y deesta manera pueden defender sus conocimiento de una manera racional ylógica.

    https://es.wiktionary.org/wiki/juegohttps://es.wiktionary.org/wiki/juego

  • 8/17/2019 Busqueda Madelyn Lo Pomos 2016

    2/12

     &hora bien la ics pueden ser para el docente una herramienta pedagógicapara desarrollar esta competencia en nuestros estudiantes) !s importantetomar muy en cuenta el impacto que tienen las ics, en esta sociedadglobalizada. "ara ir desarrollando reformas desde nuestras aulas de clase,

    aprender sobre las tic/s y aprender de las tic/s son potenciales detransformación en los procesos de ense$anza aprendizaje comoinstrumento cognitivo capaz de mejorar la calidad educativa y potenciar elaprendizaje.!ntonces podemos decir que en el conjunto de estrategias metodológicas,podemos incorporar las ic/s como recursos, para mejorar el proceso deense$anza-aprendizaje en el aula.

     &hora no podemos de descuidar la educación en valores con actividadesque permitan la pr*ctica y vivencia de esto.

    Desarr#$$# "e C#'%ete!cias "e $ect#escritraLa e0presión escrita y la recepción lectora son procesos activos en los quehabr*n de tomarse en cuenta diferentes aspectos#La cone0ión entre el mensaje y las inferencias, interpretaciones,información y conocimientos previos del emisor y del receptor.Las condiciones de la situación pragm*tica de comunicación.La selección de la información a transmitir o asumir.La actividad de la lectoescritura, que ha de favorecer la asimilación yaprendizajes comunicativos y, en su caso de valoración estética.

    Las estrategias empleadas para nuevos conocimientos ling12sticos.La selección de la lectura acorde a la edad e intereses

  • 8/17/2019 Busqueda Madelyn Lo Pomos 2016

    3/12

    +. A QUE SE LLA,A CO,PETENCIA:Una competencia es un conjunto de capacidades que incluyeconocimientos, actitudes , habilidades y destrezas que una persona logramediante procesos de aprendizaje y que se manifiestan en su desempe$oen situaciones y conte0tos diversos.

    -. A QUE SE LLA,A ACTIIDADES:Las actividades educativas, son todas aquellas tareas programadas por loseducadores y estudiantes, ya sea en forma individual o grupal, dentro ofuera del aula de clases, con el fin de lograr los objetivos de la materia.

    /. CUALES SON LAS 0UNCIONES DEL NIEL INICIAL:0!ci#!es "e$ Nie$

    eg3n la Ley 4eneral de !ducación 55/67, en su art2culo 89, sonfunciones del :ivel nicial#•

    %ontribuir al desarrollo f2sico, motriz, ps2quico, cognitivo, afectivo, social,ético, estético y espiritual de los educandos.

    • "romover el desarrollo de las potencialidades y capaciades de loseducandos, mediante la e0posición en un ambiente rico en est2mulos y laparticipación en diversidad de e0periencias formativas.

    • avorecer la integración del ni$o con la familia.•

  • 8/17/2019 Busqueda Madelyn Lo Pomos 2016

    4/12

    son también capacidades humanas que se promueven, las cuales, dehecho, funcionan como catalizadores o motores de los procesos deconocimiento, y como causa de las relaciones interpersonales.

     &lumnos y alumnas participan en la e0periencia educativa a través deprocedimientos como la observación, la indagación, la e0perimentación, el

    intercambio verbal, las representaciones variadas de la realidad y lase0presiones creativas y art2sticas diversas, los cuales promueven el cambiode sus intuiciones y primeras ideas sobre el mundo natural y social haciaotras m*s lógicas y compartidas. !sta participación activa de los alumnos ylas alumnas, as2 como la sistematicidad que aporta el educador o laeducadora a la e0periencia educativa, posibilita el darse cuenta de lasacciones realizadas y sus efectos, al tiempo que van desarrollando unsentido de s2 mismos y mismas y de las otras personas con quienes serelacionan. "ara las poblaciones infantiles provenientes de los sectorespobres, esta e0periencia educativa participativa y sistematizada es todav2a

    m*s necesaria, debido a las carencias de ese medio.rabajar para fomentar el desarrollo de nociones, preconceptos, as2 comoprocedimientos, valores y actitudes es otra función del :ivel nicial, la cuales dependiente de la función anterior. Los procesos de conocimiento seconcretizan en las nociones b*sicas que posteriormente se desarrollan enconceptos lógicos.e avanza desde procedimientos simples hacia aquellos m*s complejos.Las emociones y los sentimientos van dando lugar a valores y actitudescada vez m*s abstractos y de elevado compromiso social.Los procedimientos empleados en este nivel tendr*n como medio de

    ejecución el juego, concebido como la actividad t2pica de la ni$ez y la formanatural de aprender de los ni$os y las ni$as de ? a 5 a$os. !l juego es unaformaespont*nea, placentera, elaboradora de situaciones, socializante, fuente dedesarrollo creativo, de autoaprendizaje, de investigación y deautodescubrimiento. !l juego constituye un canal e0celente para lae0presión denecesidades en todas las dimensiones humanas, facilitando el desarrollointegraldel ni$o y la ni$a. !l juego es la forma en cómo él y ella trabajan surealidad, lasienten y la transforman.!n cuanto al desarrollo de valores y actitudes, éste se da en lase0periencias desocialización que promueve el :ivel. La capacidad de comunicación y lasrelaciones abiertas con las personas son las que caracterizan este tipo dee0periencias. %on la socialización, el ni$o y la ni$a van trabajando la

  • 8/17/2019 Busqueda Madelyn Lo Pomos 2016

    5/12

    diferenciación entre el yo y los otros y las otras a través del desarrollo desusapegos y la autonom2a.gualmente se trabajan los valores y las reglas sociales m*s amplias,relacionados

    con nuestra identidad y diversidad cultural. :i$os y ni$as se ejercitan enpr*cticas de roles que posibilitan la identificación con la cultura de la familia,desu espacio escolar, de la comunidad y del pa2s.Luego, la diferenciación @os va iniciando en la manifestación del sentidocr2ticoy de la responsabilidad. La cooperación y la iniciativa son valores que se lessuman y que la e0periencia educativa participativa promueve.La prevención educativa y la detección de necesidades especiales en losni$os y

    las ni$as son otras funciones del :ivel nicial. La prevención es anticiparse alascircunstancias que puedan afectar el desarrollo de capacidades, tomandodecisiones oportunas que incidan directamente en la calidad de vida delni$o y dela ni$a yen el desarrollo de procesos de aprendizaje significativo. !n estesentido,el trabajo que se realiza en el :ivel es esencial para el aprovechamiento delae0periencia educativa en los niveles superiores y contribuye a reducir los

    tradicionales problemas de repitencia, deserción, sobreedad y dificultadesdeaprendizaje en la !ducación >*sica. La detección de necesidadesespeciales serefiere a reconocer a tiempo dificultades cuya solución amerite laintervención deespecialistas para un tratamiento adecuado.La orientación a las familias constituye una función importante del :ivelnicial.?rientación que tiene el propósito de apuntar informaciones y l2neas deacciónpara el trabajo educativo que realizan los padres y las madres.

     & través de Aescuelas de padres y madresB, asociaciones, encuentrosindividualesy contactos de diversa 2ndole, la orientación a las familias se revaloriza en lasociedad actual, dada la complejidad de la vida con sus m3ltiples demandasy laconsecuente disminución en la atención que reciben los ni$os y las ni$as.

  • 8/17/2019 Busqueda Madelyn Lo Pomos 2016

    6/12

    Las funciones del :ivel nicial aqu2 se$aladas tienen una e0presión concretaenlas caracter2sticas generales del perfil con el que se aspira que egresen losni$os ylas ni$as, as2 como en la contribución que hace para la promoción de las

    comunidades, tendiente a lograr el tipo de sociedad a que se aspira

    3. CUAL ES EL ROL DEL DOCENTE DEL NIEL INICIAL

    %onsideramos al docente como un mediador entre los ni$os y el

    conocimiento.

     &l ser un profesional de la ense$anza debe guiar y acompa$ar el proceso

    de aprendizaje problematizando la realidad.

    C...!l docente necesita poseer diferentes saberes '...( a fin de contar con

    marcos de referencia teóricos e0pl2citos que le permitan fundamentar su

    pr*ctica a partir de la refle0ión cotidiana sobre su tarea y la din*mica

    institucional...CD58E

     &ntes de especificar la intervención docente, estableceremos la distinción

    que

  • 8/17/2019 Busqueda Madelyn Lo Pomos 2016

    7/12

    "ara eso el docente debe...

    C... actuar como lector y como escritor, haciendo participar a los alumnos '...(

    de situaciones que le permiten mostrar cómo se lee y cómo se

    escribe...CD5FE

    ... ser un buen informante del uso de la lengua escrita, presentando a la

    misma como un código estable. "restando atención al uso correcto de las

    letras may3sculas y min3sculas, como a los signos de puntuación y a las

    separaciones entre palabras.

    ... darle a los ni$os la posibilidad de hacer anticipaciones, correcciones y

    reescrituras de los te0tos; refle0ionando sobre los mismos y para efectuar 

    las modificaciones necesarias y que queden, claramente, e0presadas sus

    ideas.

    ... cuando lee en voz alta, debe tratar de realizar con el grupo operaciones

    de refle0ión del significado del te0to 'establecer relaciones de causa-efecto,

    comprender el vocabulario, la secuencia temporal del relato, sintetizar los

    hechos(

  • 8/17/2019 Busqueda Madelyn Lo Pomos 2016

    8/12

    ... crear una atmósfera de respeto, valorando las producciones y logros de

    cada ni$o, as2 como también, un clima de confianza donde puedan aprender 

    sin inhibición. "ara ello, es importante que el docente tenga en cuenta no

    solamente los aspectos que les faltan construir, también debe rescatar los

    que ya fueron logrados.

    %omo lo manifestamos en otras oportunidades, en toda situación did*ctica

    pueden entrar en juego diversos tipos de intervenciones realizadas por el

    docente.

  • 8/17/2019 Busqueda Madelyn Lo Pomos 2016

    9/12

    intercambios con sus pares, verificar sus hipótesis... !s cierto que el

    docente tiene la 3ltima palabra, pero es importante que ésta no sea la

    primera.

    - istematizar los aportes de los alumnos y devolver los datos al grupo.

    - &nte las hipótesis de los ni$os es importante contrargumentarlas, ofrecer 

    contraejemplos que las fortalezcan o descarten.

    "ara concluir, creemos que aparte de todo lo e0plicado, debemos tener 

    siempre presente lo dicho por !milia erreiro...

    3. E4PLIQUE BREE,ENTE CO,O SE ORGANI5A EL ESPACIO EN EL

    NIEL INICIAL:!l ni$o construye sus primeras ideas en su contacto con el medio.

    %ontemplar y planificar de forma intencionada la incidencia del medio es

    una tarea clave en !.., dentro del proyecto educativo deber* realizarse una

    valoración de los recursos con los que se cuenta, un estudio del espacio

    f2sico total del centro, una planificación temporalizada de las necesidades y

    prioridades que se plantean, as2 como de las posibles v2as para completar el

    equipamiento y las adaptaciones espaciales que se puedan realizar.

    ELE,ENTOS QUE CON0OR,AN EL A,BIENTE 06SICO EN LA E.I.

    gar $a te#r?a c#! $a %r9ctica %e"ag@gica.

  • 8/17/2019 Busqueda Madelyn Lo Pomos 2016

    10/12

    . CUALES SON LAS ESTRATEGIAS DE PLANI0ICACION= E4PLIQUELAS CARACTERISTICAS DE UNA DE ELLA:Una buena planificación contiene los siguientes aspectos#

     &.

    >. De*e te!er #*>eti#s "e8i!i*$es & ca!ti8ica*$es e! %$a)#s"e8i!i"#s %ara e>ectar $as acci#!es e se %$a!i8ica!. !nvuelve,adem*s, tomar previsiones del futuro en lo referente a la utilización de losrecursos y del tiempo que depende de las actividades a realizar y de lacategor2a de estas.

    %. De*e %#seer $a i!str'e!taci@! a"eca"a. Una organizacióneficiente, no solo para la preparación del plan si no también para suejecución. !sto implica la utilización de elementos de racionalidad y unadirección sobre bases cient2ficas.

  • 8/17/2019 Busqueda Madelyn Lo Pomos 2016

    11/12

    se inspiran en una metodolog2a casi com3n, donde solamente var2a elcontenido de la materia.!n esta etapa se hace necesario formular objetivos y metas concretas, es laetapa de las proyecciones, se destinan los recursos, se aplican loscoeficientes de rendimiento, se eval3an las alternativas aplicando el proceso

    de las apro0imaciones sucesivas.

  • 8/17/2019 Busqueda Madelyn Lo Pomos 2016

    12/12

    comprendiendo este proceso medidas de otra naturaleza; pero lo referentea la organización y preparación de los medios para la ejecución de un planes de primera importancia. "or esta razón, los administradores o ejecutoresde un plan deben participar en su discusión y preparación, a fin de enterarsede las técnicas usadas y moderar y precisar las necesidades organizativas.

    D. C#!tr#$ & a$#raci@!. !stos procesos ser*n vistos, posteriormente, endetalles. ales procesos no solo son necesarios en la actividad planificadade una empresa, sino también en todas las actividades que esta realiza. Laesencia de estos procesos es controlar el cumplimiento de las metas ycomo se van cumpliendo estas en los distintos programas. e requiere,entre otros, a las estad2sticas como instrumento por e0celencia para mostrar los resultados. Las metas deben ser evaluadas en forma permanente. Laaplicación oportuna y sistem*tica de estos procesos permite introducircorrectivos a tiempo, que facilitan el cambio de rumbo, de objetivos o metas.odo plan se descompone en una serie de programas y estos en

    subprogramas.