buses

11
6.- DIAGRAMA CON DOBLE JUEGO DE BARRAS COLECTORAS PRINCIPALES Y UNO DE BARRAS COLECTORAS AUXILIARES a) Cada juego de barras tiene su protección diferencial independiente para evitar, en caso de una falla en éstas, la desconexión total de la subestación. b) Los juegos de barras principales permiten que la mitad de las líneas y transformadores se conecten a un juego y la otra mitad al otro. Las barras auxiliares sirven para que el interruptor comodín pueda sustituir la operación de cualquier interruptor de circuito .

Upload: luis-alfonso-soberanis-novelo

Post on 14-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Buses en subestaciones

TRANSCRIPT

6.- DIAGRAMA CON DOBLE JUEGO DE BARRAS COLECTORAS PRINCIPALES Y

UNO DE BARRAS COLECTORAS AUXILIARES

a) Cada juego de barras tiene su protección diferencial independiente para evitar, en caso de una falla en éstas, la desconexión total de la subestación.

b) Los juegos de barras principales permiten que la mitad de las líneas y transformadores se conecten a un juego y la otra mitad al otro. Las barras auxiliares sirven para que el interruptor comodín pueda sustituir la operación de cualquier interruptor de circuito .

c) Este arreglo permite dar mantenimiento a cualquier interruptor sustituyéndolo por el interruptor comodín, sin alterar la operación de la subestación.

d) La cantidad de interruptores es igual más uno al caso de barra partida y las cuchillas aumentan en un 50%.

7.- DIAGRAMA CON ARREGLO EN ANILLO SENCILLO

Se puede presentar en cualquiera de las dos variantes y es muy flexible en su operación; se utiliza mucho en la salida de 23 kV de las subestaciones de distribución, utilizando anillo sencillo o doble. También se utiliza en subestaciones de 230kV.

a) Permite perfecta continuidad de servicio, aun en el caso de que salga de ser vicio cualquier transformador de línea.

b) Al salir de servicio cualquier circuito por motivo de una falla, se abren los dos interruptores adyacentes, se cierran los interruptores de enlace y queda restablecido el servicio instantáneamente.

c) Si el mantenimiento se efectúa en uno de los interruptores normalmente cerrados, al dejarlo desenergizado, el alimentador respectivo se transfiere al circuito vecino, previo cierre automático del interruptor de amarre

.

d) Prácticamente requiere el mismo equipo que el primer caso de barra sencilla, con la ventaja de que se ahorra la protección de barras.

8.- DIAGRAMA CON ARREGLO DE INTERRUPTOR Y MEDIO

También este esquema se puede presentar con las

variantes A o B. Este arreglo se utiliza mucho en las

áreas de alta tensión de las subestaciones de gran

potencia, sobre todo en aquéllas de interconexión, que

forman parte de un sistema en anillo.

a) En ambas variantes hay perfecta continuidad de servicio.

b) En condiciones normales de operación, todos los interruptores están cerrados, cada juego de barras tiene su propia protección diferencial y, en caso de falla en cualquier juego de barras, ésta desconecta todos los interruptores que llevan energía al juego de barras afectado, sin dejar fuera de servicio ninguna línea, ni transformador.

A cada sección del diagrama unifilar la llamamos módulo. En este caso, cada módulo consta de tres interruptores, cada uno de los cuales tiene dos juegos de transformadores de corriente, uno a cada lado y dos juegos de cu chillas, también uno a cada lado.

Los interruptores externos conectan a las barras, del lado de la línea en un caso, y del lado del banco en el otro caso. Entre los dos interruptores exteriores y el central se observa una conexión de línea o cable de un lado; y del otro, una conexión a un transformador.

c) Se puede efectuar la reparación de cualquier interruptor en el momento que se necesite, sin afectar la continuidad de servicio.

d) Este caso, comparado con el de doble barra más barra auxiliar, requiere una cantidad ligeramente mayor de interruptores, aunque una cantidad bastante menor de cuchillas lo que al final de cuentas representa un costo total menor.

Supongamos ahora que utilizamos el diagrama

de interruptor doble, considerando las mismas

condiciones , o sea, e interruptor 2 en reparación y

falla de la línea C. En esta caso, la energía del

generador A se puede inyectar en el sistema a través

del cierre de los interruptores 1 y 7 que alimentan la

línea D.

b) y c) se considera semejante al caso del interruptor y medio.

d) Es el caso en que se requiere mayor número de interruptores y cuchillas, por lo que se considera el más caro de los diagramas discutidos.