bueno, bonito y barato.docx

Upload: kleiber2007

Post on 02-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 BUENO, BONITO Y BARATO.docx

    1/2

    BUENO, BONITO Y BARATO:

    RESUMEN:

    Bueno, bonito y barato es un libro escrito con la finalidad de que aprendamos

    marketing con historias de la vida diaria. En este libro, Arellano proporcionamuchas ideas sobre la vida de la sociedad (poltica, economa, consumo, etc.), lacual, es comparada con la empresa, el comercio y el mercado.

    En su primer captulo, Arellano intenta defender el marketing mostrando que no esuna disciplina para engaar a los mercados sino que su objetivo es conocer ycomprender al consumidor para que el producto que se le ofrezca se le adapte biena sus gustos y necesidades, pues, el poder de decisin lo tiene el cliente.

    Se hace referencia al marketing electrnico, que permite al cliente acceder a laoferta de miles de empresas en cualquier lugar del mundo. Existen tres maneras decambiar las actitudes hacia los productos: Apelando a la informacin, a la emociny/o a la accin. Los intermediarios son una herramienta para servir al consumidorfinal, por lo cual, deben estar motivados y capacitados.

    El segundo captulo nos habla de los nuevos peruanos y de nuestra cultura,haciendo hincapi en que el lenguaje tiene mucho valor empresarial y que nodebemos copiar tcticas y estrategias de pases ms ricos, pues, cada mercado tienediferentes caractersticas. El racismo se manifiesta indirectamente en la publicidadque solo muestra blanquitos, sin darnos cuenta que los peruanos de todos losestratos nos parecemos ms de lo que pensamos.

    Capitulo tres: Lima, donde existe gran variedad humana y geogrfica, as como

    cambiantes estilos de vida, trabajo y consumo.

    Una buena marca debe estar acompaada por un logotipo que se adapte alproducto y que refuerce la imagen que se quiere expresar.

    En el Per se hacen muchos esfuerzos por atraer visitantes pero luego les damos lapeor recepcin, no teniendo en cuenta que los peruanos tienen memoria y siemprerecuerdan los malos tratos.

    Capitulo IV: Los consumidores: Todas las personas no somos iguales, por ello, sedebe hacer una segmentacin por estilos de vida (afortunados, adaptados,

    progresistas, conservadoras, modernas y modestos) que facilita el proceso deanlisis del mercado.

    Se presenta a la Mama como jefa del hogar y la que tiene mayor fuerza en ladecisin de compra y gasto. En cuanto al comportamiento de compra se define alhombre como Cazador y a la mujer como Recolectora. Los nios son cada vez msimportantes en el mundo del consumo.

    En el captulo V: Las races: Nos habla de las oportunidades que nos ofrece elPer en cuanto a gastronoma y otros aspectos, y que para su difusin es necesariauna buena comunicacin y publicidad y un trabajo integral de organizacin.

    Nuestra mayor ventaja es la poca industrializacin, que no significa pocatecnologa.

  • 8/11/2019 BUENO, BONITO Y BARATO.docx

    2/2

    El ultimo capitulo: La poltica: Laclave para el funcionamiento de los mercadoses una informacin completa, verdica y a tiempo. No debemos pisar el palitocriticando a otros productos o servicio.