buenas prácticas en la aplicación de lechadas …ateb.es/images/pdf/ivjornada/6-buenas practicas...

23
Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas Bituminosas y Microaglomerados en frío. “La profesión ejercida responsablemente, con el fin de obtener un bien material, perseguir un objetivo o alcanzar una meta, en este oficio nuestro de asfalteros, consiste en proteger y conservar las carreteras” Alfonso Pérez, Coordinador del Grupo de Lechadas Bituminosas y Microaglomerados en frío del C.T de ATEB. IV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS #JornadaATEB

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

Buenas prácticas en la aplicación de

Lechadas Bituminosas y

Microaglomerados en frío.

“La profesión ejercida responsablemente, con el fin de obtener un bien material, perseguir un objetivo o alcanzar una meta, en este oficio

nuestro de asfalteros, consiste en proteger y conservar las carreteras”

Alfonso Pérez, Coordinador del Grupo de Lechadas Bituminosas y Microaglomerados en frío del C.T de ATEB.

IV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS#JornadaATEB

Page 6: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

La profesión, Conjunto de conocimientos especializados que permite

El conocimiento favorece :

La Responsabilidad, obligación moral con el trabajo bien hecho.

El Compromiso, cumplimiento del deber contraído.

Las Habilidades, capacidad para gestionar un trabajo, una tarea

La Destreza, Aptitud para realizar un trabajo de forma eficiente.

o una función.

el desarrollo de un oficio, un arte, una técnica o una ciencia.

Page 9: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

obra.

En el desarrollo de la obra. Planificar es una buena practica, que implica:

Analizar detalladamente las condiciones objetivas de la obra.

Valorar la utilidad de los medios, procedimientos, o productos a emplear.

Proyectar estableciendo los planes, medios, y recursos necesarios para ejecutar

Calcular y precisar las cantidades y cifras de la obra.

Coordinar las funciones para que el trabajo pueda ser eficiente, conectando

Programar las ideas, los planes y acciones a través de las cuales poder realizar la

los trabajos.

tareas, operaciones y personas a realizarlas.

Dirigir, guiar la intención hacia un fin determinado, orientando los trabajos

hacia su consecución.

Page 10: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

Evaluar mediante ensayos la resistencia a la abrasión del

Microaglomerado.

esmero y precisión.La Fórmula de Trabajo:

Disponer de información sobre las condiciones de la obra.

Ajustar la composición granulométrica de los áridos al huso elegido.

Establecer con exactitud la dosificación de la mezcla, con especial

atención al contenido de ligante sobre árido.

Seleccionar los materiales constituyentes, caracterizar minuciosamente

sus propiedades y valorar su idoneidad.

Realizar ensayos para ajustar la consistencia de la mezcla y el tiempo de

fluidez de la lechada. Valorar la cantidad de agua, así como el tipo y

cantidad de aditivo a emplear.

Verificar el comportamiento de la lechada bituminosa. Medir cohesión

para valorar apertura al tráfico.

Page 11: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

Composición y estado de deterioro del pavimento.

Trazado y geometría de los tramos a tratar.

Medio ambiente que rodea a la obra.

Condiciones atmosféricas.

Importante en la obra (I):

Espacioso, despejado, limpio y con buen acceso.

Donde los materiales constituyentes, la maquinaria, herramientas y

utensilios estén clasificados, ordenados y protegidos.

Disponer de una base logística (acopio) adecuado a las necesidades

de la obra.

Tener amplio conocimiento de las condiciones de la obra.

Page 12: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

Verificar que los sistemas de dosificación de la máquina

extendedora funcionan correctamente.

Comprobar la adaptación del equipo de extendido a las dimensiones

de la calzada.

Verificar que los mecanismos de distribución, así como el cierre

delantero y laterales del cajón repartidor, se encuentran en

condiciones para poder extender.

Asegurarse de que se dispone de herramientas y utensilios, con los

que preparar el soporte para recibir la lechada, asistir a las tareas

de extendido y retirar los residuos.

Importante en la obra (II):

Seleccionar la maquinaria más adecuada.

Page 13: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

Trabajos previos de adecuación como parchear, acondicionar mordientes,

fresar exudaciones, u otro tipo de tareas.

Limpiar la superficie, eliminando barro si lo hubiera, arena, gravillas sueltas

o la vegetación que se encuentra en los bordes de la calzada.

Disponer de herramientas adecuadas con las que acondicionar el soporte,

como barredoras, dispositivos de agua a presión o sopladoras.

(III)

Se deben estudiar:

Las características de los áridos.

Propiedades de la emulsión.

Comportamiento del aditivo.

Idoneidad del agua.

La actividad del filler de aportación, si se emplease.

Preparar el soporte (superficie de extendido)

Page 14: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

La cantidad de agua adecuada para permitir la envuelta de los materiales

constituyentes, y la manejabilidad de la mezcla.

Ajustar la proporción de aditivo para obtener un tiempo de fluidez que

permita mezclar los componentes, extender la lechada, y una vez sobre el la

pavimento que rompa la emulsión rápidamente.

(IV) Ajustar la fórmula de trabajo a las

condiciones de la obra.

Realizar un tanteo en el acopio para regular la consistencia de la

mezcla y el tiempo de fluidez de la lechada,

Ejecutar un tramo de prueba sobre la calzada para:

Ajustar la dotación (kg/m2)

Comprobar la regularidad del extendido.

Valorar la textura conseguida.

seleccionando:

Page 15: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

Ojo con la cantidad de agua, que no se produzcan segregaciones ni

escurrimientos.

Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento el tiempo

de rotura de la emulsión sea el adecuado, que permita el extendido de la

mezcla y la toma rápida de cohesión.

No descuidar la dosificación del resto de los componentes, árido,

emulsión, y también el filler de aportación y si se utilizara.

(V) Muy pendientes de la fabricación de la Lechada

mientras dure el proceso de producción.

Atención a la consistencia de la mezcla y a su tiempo de fluidez:

Atender a las condiciones de aplicación.

Observar si la aplicación esta siendo regular y homogénea.

Vigilar la dotación de lechada (kg/m2), y la textura del Microaglomerado

para que cumpla con lo establecido en el pliego de condiciones.

Corregir en el momento los posibles defectos que surjan en el extendido,

como surcos, ranuras o calvas.

Page 16: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

(VI) Vigilar la ejecución.

Cuidado con las juntas:

Con las Longitudinales líneas bien definidas, sin segregaciones ni

escurrimientos. El solape del Microaglomerado entre carriles ha de ser

el mínimo posible, para no formar en el eje de la carretera caballetes

o resaltes.

Observar el aspecto de la aplicación

En las Transversales no dejar superficies irregulares, ni provocar

segregaciones, escurrimientos, brillos, o texturas desiguales. Atención

a las arrancadas.

para:

Evitar cambios de textura.

Impedir que se produzcan tonalidades diferentes.

Velar porque sea agradable el aspecto estético del tratamiento.

Page 17: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

Características de los áridos, granulometría, equivalente de arena,

forma, etc.

Comprobar el encaje de la curva granulométrica del árido en el huso

empleado.

Propiedades físico-químicas de la emulsión. Betún residual, tamizado,

índice de ruptura, fluencia, tamaño de partícula, etc.

Ensayos sobre el aditivo. Determinar materia activa, realizar tiempos de

fluidez y par de torsión.

Tantear en laboratorio la mezcla con los materiales de obra. Comprobar

tiempo de rotura, cohesión y resistencia a la abrasión del

Microaglomerado.

AUTOCONTROL (I):

Elaborar plan de ensayos en función al volumen de la obra.

Controlar la calidad de los materiales, y verificar el encaje del árido enel huso :

Page 18: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

Contenido en agua.

Porcentaje de betún sobre árido, relación filler/betún.

Granulometría de los áridos recuperados y su encaje en el huso.

AUTOCONTROL (II):

Verificar el cumplimiento normativo tanto de los materiales

constituyentes como el de la mezcla.

Comprobar la vigencia del Marcado CE, de los productos

sujetos a su normativa.

Comprobar la dosificación de la mezcla:

Page 19: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

En protección individual llevar siempre puestas las EPIs, calzado, ropa reflectante,

Las mejores prácticas,

Señalización de la obra.

Medidas de seguridad en el trabajo.

Mucha atención a la regulación del trafico, vigilando principalmente el corte de

las medidas de Seguridad

Pendientes en todo momento de la colocación y visibilidad de las señales.

carril y los cruces. Los hombres de trafico (banderas) deben extremar la vigilancia

en la zonas donde se detienen los vehículos.

Dedicar todos los días, al principio de la jornada laboral, un tiempo para hablar de

Para la seguridad colectiva es conveniente que los medios de transporte, maquinaria

guantes, casco, etc.

seguridad.

maquinaria y otras herramientas estén en buen estado.

Page 20: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

Proteger las zonas en las que se puedan producirse vertidos bituminosos,

aunque sea en pequeñas cantidades.

No dejar montones de áridos, bidones, contenedores o restos de

Microaglomerado.

Dejar limpio el territorio en el que se asentó el acopio.

PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE :

No degradar el espacio utilizado para el acopio.

Respetar el medio ambiente del tramo afectado por los trabajos.

Recoger los residuos que se generen en el tramo de la obra, para después

gestionarlos apropiadamente.

Barrer los desprendimiento de gravillas si se produjeran.

Page 21: Buenas prácticas en la aplicación de Lechadas …ateb.es/images/pdf/IVJORNADA/6-Buenas practicas en la...escurrimientos. Atentos a la regulación del aditivo, para que en todo momento

#JornadaATEBIV JORNADA NACIONAL DE EMULSIONES BITUMINOSAS

Evolución y seguimiento de la obra.

El tratamiento genera información durante toda la vida del

Microaglomerado.

Observar periódicamente su estado aporta conocimientos sobre las causas

que provocan su deterioro, que además de estar provocadas por el

envejecimiento, también pueden estar relacionadas, con el diseño o la

ejecución de la lechada bituminosa y el Microaglomerado.

Seguir la evolución de las obras tiempo después de poner en servicio el

revestimiento, ayuda a comprender el comportamiento de las mezclas.