bso jurassic park - lucía de la fuente

4

Click here to load reader

Upload: fairgeannan

Post on 08-Jul-2015

667 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BSO Jurassic Park - Lucía de la Fuente

BANDA SONORA

ORIGINAL

JURASSIC PARK

Lucía de la Fuente Luque

4º B E.S.O.

Page 2: BSO Jurassic Park - Lucía de la Fuente

Autor

John Towner Williams (Floral Park, Nueva York, 8 de febrero de 1932) es un compositor y director de orquesta estadounidense. En una carrera que se extiende durante cinco décadas, Williams ha compuesto varias de las más famosas bandas sonoras de la historia del cine como: Tiburón, La Guerra de las Galaxias, E. T.: El extraterrestre, Superman, la saga de películas de Indiana Jones, Parque Jurásico, La lista de Schindler, Memorias de una geisha, Harry Potter, entre muchas otras. También ha realizado composiciones musicales para diversos Juegos Olímpicos, numerosas series de televisión y varias piezas de concierto. Williams ha recibido el Óscar de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood en cinco ocasiones y tiene en su poder 45 nominaciones. Es uno de los compositores más reconocidos de música de cine; ha realizado la banda sonora de más de cien películas, sin contar la música para series de televisión.

La película

Jurassic Park (Parque Jurásico, en su traducción) es una película de ciencia ficción estadounidense, dirigida por Steven Spielberg, estrenada en 1993 y

basada en la novela homónima de Michael Crichton. Se ha convertido en una de las más exitosas películas de todos los tiempos —es una de las películas con mayores ganancias de la historia— y en un hito respecto al uso de los efectos digitales para la filmación de películas. Obtuvo tres premios Óscar.

El guión fue adaptado por Crichton, a partir de la obra literaria original, junto a David Koepp y Malia Scotch Marmo. El reparto estuvo integrado

Page 3: BSO Jurassic Park - Lucía de la Fuente

por Richard Attenborough, Sam Neill, Jeff Goldblum y Laura Dern; los efectos especiales fueron creados por Phil Tippett eIndustrial Light & Magic.

La película describe la clonación de diversas especies de dinosaurios, llevada a cabo por una empresa científica —denominada InGen y encabezada por el empresario John Hammond—, a partir de la manipulación genética de segmentos de materia prehistórica preservada en un trozo de ámbar, para crear un parque de diversiones en una isla cercana a Costa

Rica. Los inversores del proyecto deciden llevar a cabo una investigación en las instalaciones, antes de la inauguración. Sin embargo la repentina formación de un ciclón tropical y la organización de un sabotaje por uno de los empleados, ocasionan que los sistemas de seguridad informática del parque dejen de funcionar y los dinosaurios comiencen a huir de sus instalaciones. El personal involucrado intenta restablecer los sistemas, pero al ser demasiado tarde, comienzan a huir de la isla.

Parque Jurásico es la primera película dentro de la franquicia con el mismo nombre, seguida por Mundo Perdido de 1997 y Parque Jurásico III de 2001. Una nueva continuación, objeto de múltiples especulaciones con el paso del tiempo, fue confirmada por Joe Johnston(director de Parque Jurásico III) en una entrevista a principios de 2010, siendo el comienzo de una segunda trilogía basada en Parque Jurásico. En declaraciones más recientes, Johnston aseguró que ya se está trabajando en un nuevo guión y que espera que, tras finalizar su participación en The First Avenger: Captain America, pueda empezar su producción junto con Steven Spielberg.

Opinión personal

Esta canción me ha parecido muy importante en la película puesto que le da un signo de identidad personal y con ella es posible recordar toda la saga de Jurassic Park.

Page 4: BSO Jurassic Park - Lucía de la Fuente

Recomiendo cualquier película en la que John Towner Williams, ha participado en ella poniendo la banda sonora original como por ejemplo “La Guerra de las Galaxias”, “E. T.: El extraterrestre”, “Harry Potter”.