brote por pseudomonas aeruginosa

6

Click here to load reader

Upload: isabel-rivera-ballon

Post on 04-Jul-2015

65 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Brote Por Pseudomonas Aeruginosa

Brote por Pseudomonas aeruginosa, en el área de atención ambulatoria de heridas quirúrgicas, en pacientes posmastectomizadas

El Instituto Nacional de Cancerología INCan (hospital de enseñanza) tiene 250 camas para pacientes con cáncer. El Departamento de TM realiza alrededor de 75 cirugías por mes, en su mayoría mastectomías radicales, las que se consideran cirugías limpias. En 1993 el Departamento de Infectología inició un programa prospectivo, de vigilancia por 30 días, de todas las cirugías efectuadas en el hospital.

Entre el 15 de marzo y el 21 de mayo de 2002 se observó un incremento inesperado en las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ), ocasionadas por P aeruginosa en cirugía radical de mama. Todas las infecciones fueron diagnosticadas tardíamente (>= 7 días de la cirugía), y se identificaron después de la primera visita posoperatoria ambulatoria. En esta visita se les hacía limpieza de la herida y del drenaje a las pacientes. Todas las cepas de P aeruginosa presentaron el mismo patrón de resistencia.

Se detectaron 55pacientes infecctados con esta cepa de P aeruginosa. Los datos obtenidos para estas pacientes fueron:

Edad

Dias que pasaron entre la

intervención quirúrgica y la

infección del sitio quirurgico

Curaciones previas al

diagnóstico de la infección del

sitio quirúrgico

Curaciones posteriores al

diagnóstico de la infección del sitio

quirúrgico

TratamientoNueva

hospitalización

34 20 6 12 Ceftazidima si

43 27 10 3 Ciproflozacina no

39 16 5 14 Curación y limpieza continua no

37 18 6 5 Curación y limpieza continua no

53 15 5 8 Ceftazidima si

30 28 9 5 Ciproflozacina no

49 25 8 2 Curación y limpieza continua no

33 23 7 6 Curación y limpieza continua no

51 20 3 8 Ceftazidima si

34 7 1 10 Ciproflozacina no

52 12 3 4 Ceftazidima si

53 21 4 8 Ceftazidima si

46 16 6 2 Ciproflozacina si

45 14 3 1 Ceftazidima si

39 26 8 10 Curación y limpieza continua no

Dias que pasaron entre la

Curaciones previas al

Curaciones posteriores al

TratamientoNueva

hospitalizacion

Edad

Dias que pasaron entre la

intervención quirúrgica y la infección del

sitio quirurgico

Curaciones previas al

diagnóstico de la infección del

sitio quirúrgico

Curaciones posteriores al

diagnóstico de la infección del sitio

quirúrgico

TratamientoNueva

hospitalizacion

39 19 9 9 Curación y limpieza continua si

46 17 3 6 Ceftazidima si

58 14 4 6 Ciproflozacina si

34 18 5 7 Ciproflozacina no

57 12 1 3 Ceftazidima si

59 11 2 4 Ciproflozacina si

53 13 3 6 Ceftazidima si

36 12 4 5 Ceftazidima si

37 29 10 12 Curación y limpieza continua no

41 24 9 8 Curación y limpieza continua no

33 21 6 7 Ceftazidima si

46 16 6 4 Ceftazidima si

51 27 7 9 Ciproflozacina si

56 19 8 3 Ceftazidima si

43 26 5 7 Ceftazidima si

32 18 3 6 Ciproflozacina no

54 16 7 4 Ceftazidima si

35 24 6 9 Curación y limpieza continua no

53 26 4 5 Ceftazidima si

46 29 8 10 Ceftazidima si

38 25 3 7 Curación y limpieza continua no

34 16 6 9 Ciproflozacina no

59 27 5 7 Ciproflozacina si

29 18 10 12 Ceftazidima si

35 20 9 9 Ciproflozacina si

28 10 2 7 Ciproflozacina si

42 23 9 10 Curación y limpieza continua no

24 26 10 4 Ciproflozacina si

36 27 7 9 Ciproflozacina si

50 20 8 11 Ciproflozacina si

52 21 6 7 Ciproflozacina si

37 10 8 7 Ciproflozacina si

Page 2: Brote Por Pseudomonas Aeruginosa

Edad

intervención quirúrgica y la infección del

sitio quirurgico

diagnóstico de la infección del

sitio quirúrgico

diagnóstico de la infección del sitio

quirúrgico

49 19 7 3 Curación y limpieza continua no

46 20 5 4 Ceftazidima si

46 16 10 6 Curación y limpieza continua no

38 13 3 6 Ceftazidima si

49 17 7 3 Ciproflozacina si

45 28 6 8 Ciproflozacina si51 26 7 6 Ciproflozacina si

Page 3: Brote Por Pseudomonas Aeruginosa

Trabajo N° 5: La media aritmética para datos agruapdos

1. Calcular la media aritmética para datos agrupados

La variable utilizada es: Dias que pasaron entre la intervención quirúrgica y la infección del sitio quirúrgico. Es una variable cuantitativa continua.

La media obtenida para los datos no agrupados es de: 19.648

Para obtener la media aritmética, primero agrupamos los datos y obtenemos su frecuencia, luego se obtiene la media de cada intervalo y se coloca en una nueva hoja de datos.

fi promedio1 6.56 10.5

11 14.514 18.57 22.5

13 26.52 30.5

Luego se pondera la variable frecuencia. Esta acción hará que el programa interprete de la siguiente manera:

Ejemplo:

El valor 6.5 se repite una sola vezEl valor 10.5 se repite 6 vecesEl valor 14.5 se repite 11 veces.

Page 4: Brote Por Pseudomonas Aeruginosa

Para obtener la media se debe analizar la variable promedio, es decir, los valores repetidos. El resultado será el siguiente:

Promedio

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos 6.5 1 1.9 1.9 1.9

10.5 6 11.1 11.1 13.0

14.5 11 20.4 20.4 33.3

18.5 14 25.9 25.9 59.3

22.5 7 13.0 13.0 72.2

26.5 13 24.1 24.1 96.3

30.5 2 3.7 3.7 100.0

Total 54 100.0 100.0

El promedio Obtenido es de 19.463

Interpretación:

El número promedio de los intervalos de las curaciones posteriores al diagnostico de la infección del sitio quirúrgico que tuvieron las pacientes postmastectomizadas del instituto nacional de Cancerología (INCan) es de 19.463.

Page 5: Brote Por Pseudomonas Aeruginosa

2. Explicar la diferencia entre la Media aritmética de datos agrupados y no agrupados

LA media es un valor representativo de un grupo de datos. Es el valor resultante que se obtiene al dividir la sumatoria de un conjunto de datos sobre el número total de datos. Solo es aplicable para el tratamiento de datos cuantitativos.

Cuando los datos se agrupan en tablas de frecuencias, el cálculo de la media varía un poco, ya que existe una pérdida de información en el momento en que se trabaja con intervalos de frecuencia y no con los datos directamente (los datos se agrupan por intervalo, desconociendo el valor exacto de cada uno de ellos).

Es por esto que en el caso de la variable Dias que pasaron entre la intervención quirúrgica y la infección del sitio quirúrgico Se observa una diferencia de 0.185 entre la media de datos no agrupados y la media de datos agrupados.