brief rio wedding planer

Upload: mathieu-medina

Post on 11-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Brief publicitario de AP Eventos1) Categora de productoWedding Planner u Organizador de Bodas: Es un concepto importado de Estados Unidos, y gracias al cual los novios slo tienen que imaginar la boda de sus sueos para que la empresa en cuestin les asigne una asistente que se encargue de su organizacin integral. Son especialistas en asesoramiento, diseo, organizacin y supervisin de bodas. Ayudan a que todo salga a la perfeccin, evitando corridas, nervios, y detalles que se escapan.

2) MarcaAP Eventos, fue escogida por las iniciales del dueo Alberto Picn. Quera algo sencillo, fcil de recordar y que comunica el rubro en el cual trabaja. Actualmente la empresa con un logo diseado.

3) ProductoAP Eventos es una agencia que organiza varios tipos de eventos tales como desfile de moda, bodas, quinceaeros, etc. Su dueo, Alberto Picn, es uno de los preferidos de los profesionales Trujillanos operando en este rubro. Trabaja principalmente por referencia.

a. Descripcin fsica Sus instalaciones se encuentran en la urbanizacin San Andrs, Trujillo. Es una casa muy moderna en la cual se ubica tambin el estudio del reconocido fotgrafo Julio Janssen. La atmosfera se presta mucho al tipo de servicio prestado, es decir refinado, exclusivo, distinguido. Alberto es el principal interlocutor con el cual la pareja se comunica durante todo el desarrollo del evento. De esta manera se asegura de conocer perfectamente las necesidades de sus clientes y tener un total control sobre las diferentes actividades a desarrollar. Su asesora es integral. Planifica todo desde los detalles ms pequeos hasta la decoracin y supervisin total del evento. Busca la perfeccin. Por consecuente solo existe un paquete de asesora. El punto de salida de esta consiste en la creacin de una matriz en la que se anotan las diferentes actividades que componen la preparacin y realizacin de una boda y el tiempo durante el cual se desarrollarn esas actividades.

Como la ejecucin de las actividades incluye dos variables estrechamente ligadas: tiempo y recursos, se debe tener presente la real disponibilidad de recursos humanos, materiales, financieros, etc. y la posibilidad de desarrollar la actividad en el tiempo previsto; por lo que se estara construyendo un calendario operativo.

El grafico presentado arriba es una plantilla estndar de las principales actividades que hay por realizar en la preparacin de una boda con 6 meses de anticipacin. Alberto trabaja con esa base adaptndola a cada pareja segn el tiempo disponible y otros posibles pedidos especiales de los novios. Una casilla frente a cada actividad, representa el perodo de duracin de la misma, sealando su fecha de inicio y de finalizacin. El primer paso consiste en establecer la lista de actividades ordenadas segn han de ser ejecutadas. Deber estimarse el perodo que lleva cada actividad para su realizacin. b. Descripcin Conceptual * Beneficio bsico: AP Eventos es EL preferido en su sector por la calidad y la atencin en el servicio que brinda. No le gusta hacer bodas comunes o repetitivas, cada evento para l es importante, nico, cristalizar lo que los novios me piden, mucho orden de por medio y trabajar con los proveedores de excelente nivel es lo que garantiza el xito del evento. Sus ideas y su perfeccionismo para plantear un escenario de ensueo le permite marcar la diferencia. Su red de contactos es tambin impresionante. Alberto es socio del reconocido fotgrafo Julio Janssen con el cual empez a trabajar para llegar a obtener uno de

los estudios fotogrficos ms importantes del pas. Ahora con el respaldo de la imagen de marca del estudio no solo ha logrado que AP eventos, sea sinnimo de prestigio y un sello garantizado en las bodas ms importantes de esta ciudad, sino que ha generado fuertes vnculos con sus clientes que se apresuran a su turno a aladar la calidad de su servicio. * Evidencia de apoyo: El portafolio de la empresa es muy impresionante. Da la prueba de la creatividad y originalidad sin lmite de Alberto. Tambin, dentro de las personas que le contrataron hay personas conocidas tales como Silvia Cornejo, ex Miss Per, y el dueo de los Hermanos Silva. Adems cuenta con un respaldo y una buena relacin por parte de sus proveedores de servicios complementarios que le permite ofrecer una asesora integral con varias opciones y servicios de alta calidad. * Reason why: Es importante para AP Eventos estar bien posicionado en la mente de los consumidores ya que realizan muy poca publicidad. El negocio de las bodas en Trujillo es creciente y cada vez mas empresas quieren ingresar en el mercado.

4) Publico ObjetivoPersonas jvenes (de 24 a 34 aos) de la ciudad de Trujillo. Tienen una relacin amorosa estable. Con ingresos ms altos que el promedio. Son muy modernos, educados, liberales, cosmopolitas y valoran mucho la imagen personal. Son innovadores en el consumo y cazadores de tendencias. Le importa mucho su estatus, siguen la moda y son asiduos consumidores de productos novedosos. En su mayora son ms jvenes que el promedio de la poblacin. En gran mayora las mismas personas que planifican casarse son los consumidores, decisores y compradores del servicio pero hay casos en el que los padres o padrinos financian el evento.

5) MercadoLa economa de la ciudad de Trujillo: La ciudad de Trujillo es considerada segn la revista Amrica Economa como la segunda de mayor crecimiento del Latinoamrica; asimismo es considerada en el puesto 40, entre las mejores ciudades para hacer negocios en Latinoamrica. Esta urbe muestra una marcada concentracin de la actividad econmica de la regin. A nivel de distritos, Trujillo concentra ms del 68% de agentes econmicos registrados. La concentracin en cualquiera de las actividades es mayor al 50%; destacando el sector financiero, minero, elctrico, de agua, inmobiliario y empresarial. Es justamente en estos sectores que se concentren la mayora de Grandes y Medianas empresas. Estas empresas tienen polticas ms enfocadas en las personas, ofrecen ms oportunidades y sueldos ms altos que el promedio. Pero con esta visin de lograr un buen rendimiento laboral para ascender lleva a que el tiempo consagrado al trabajo sigue siendo alto. Organizar una boda puede ser un acontecimiento agotador, hasta el punto de que, muchas veces, los novios, especialmente las parejas que dedican la mayor parte de su tiempo a la vida laboral, se ven obligados a destinar cada pequea porcin de tiempo libre a concertar entrevistas, planificar detalles, citarse con proveedores, disear el maquillaje

y el vestido... Un sinfn de tareas que las empresas encargadas de la organizacin de bodas resolvern bajo la atenta supervisin de los novios, liberndoles del estrs. En la ciudad de Trujillo existen ahora varias empresas que ofrecen un servicio de asesora integral para la organizacin de un matrimonio. a. Competencia NOVIOS TRUJILLO CC Mall Aventura Plaza Telef : 122*9685 - Mov.: 949794543 - RPC: 948336400 RPM #947804412 Oferta de Valor: Somos una empresa que atiende las necesidades organizativas de eventos de la sociedad o empresas, brindndoles a nuestros clientes tranquilidad y seguridad, contando con servicios y productos de calidad para su atencin, asi como un adecuado manejo organizativo. VISION&ESTILO (ORGANIZACION DE EVENTOS) Calle Cuba dep 501 - Recreo Nextel: 404*810 Cel: 949288772 o 948958133 Oferta de Valor: Se organiza todo tipo de eventos, reuniones, conferencias, bautizos, matrimonios, quinceaos, etc. MNICA EVENTOS Wedding Planner Jr. San Martn N 729 - TRUJILLO Telf.: (044) 23-1993 / 985-2824 Oferta de Valor: Asesoramos y ayudamos a los novios en todo el proceso de organizacin y coordinacin de su boda. Diseamos todo el evento segn las necesidades y el presupuesto de los novios consiguiendo los mejores descuentos del mercado sin descuidar la calidad del evento FLORERIA SALVATIERRA AV. Larco 1290 Telef: 044 407592 / 104*3473 Oferta de Valor: Bouquet y Ramos para novias, Centros de Mesa, Decoracin de Iglesias y Salones de Recepcin. Pedestales, Jardineras de altar, Decoracin con finos complementos y variedad de modelos, seriedad y puntualidad. EVENTOS LIVI SAENZ Jr. AYACUCHO 622 /Of. B / 3er piso Telef: 044-293537 Oferta de Valor: Somos una empresa de catering y menaje dedicada a la organizacin de buffet, showers, brunch, breaks, vernissage, matrimonios, quinos, aniversarios familiares, aniversarios corporativos, escenarios, toldos con nuevas tendencias, hora loca con tteres gigantes, luces, etc. somos proveedores de las ms importantes empresas de la regin, nuestra

experiencia de diez aos en el mercado lo confirman, "hacemos que ese momento especial se vuelva... inolvidable" Mapa de competencia

6) Estrategia de MarketingObjetivo: Incrementar el 20 % de las ventas del servicio principal (asesora integral) en un ao. Esto se lograra mediante la captacin de nuevos consumidores con el lanzamiento de un nuevo servicio que busca a incentivar la demanda. En efecto, nos hemos dado cuenta que todos los competidores proponan sus servicios a parejas ya comprometidas y que ninguna tena una real oferta de asesora en lo que es el pedido de mano. Hay que saber que el pedido de mano es una costumbre ancestral que serva a pedir el permiso al padre de la novia para poder casarse con ella, pero que hoy en da es ms empleado como una prueba de amor en una pareja para asegurarse que al momento del pedido la persona se queda asombrada y solo le quedara responder SI, LO ACEPTO. Entonces nuestra propuesta consiste en implementar un nuevo servicio para las personas que planifican casarse que embarcara no solo la organizacin de su matrimonio a partir del punto que la pareja ya est comprometida, pero sino embarcar a todo desde el principio y ayudar al prximo novio o prxima novia a encontrar un mtodo original para realizar el primer paso necesario para llegar a la organizacin de un matrimonio. a. Precio Actualmente, las tarifas que aplica pueden variar. Existe una tarifa oficial que es de $2,000 por los grandes presupuestos que requieren mucho mas trabajos y detalles. Pero tambin da la posibilidad a parejas con pocos recursos de bajar su

tarifa hasta S/.2,000. Si se puede permitir bajar su precio a tal punto es porque Alberto ya tiene relaciones solidas con sus diferentes proveedores, cuando tiene importantes pedidos con presupuestos indefinidos lo hace saber a sus proveedores para que no se limitan, pero cuando tiene pedidos con presupuestos restringidos puede obtener rebajas importantes por la misma razn que representa un cliente importante para esos proveedores. La poltica de precios a aplicar es entonces una poltica de Premium Price. Pero tratando de no ir en los extremos ya que buscamos a incentivar que los clientes contratan tambin la realizacin de la boda. b. Distribucin Como mencionado antes, el mercado objetivo se ubica en la ciudad de Trujillo a pesar que ocurre con frecuencia que los eventos se desarrollan en los alrededores de la ciudad como en campos o haciendas. Por su experiencia en el sector, la empresa tiene muchos contactos y convenios con los principales proveedores de servicios complementarios tales como la Florera Primavera, Florera Trujillo, Studio Janssen, Orquesta los Hermanos Silva, Latoya Band, Tutti Len Catering, Joyera Broca, Joyera Muchik, Estilista Marios, Diseadora Marta Roncal, Isa Torres, etc. c. Poltica de Stock Ya que se trata de un servicio, no existe un stock fsico pero cuenta con una base de datos con varios diseos de bodas para guiar a sus clientes durante el proceso de negociacin. Los mrgenes de ganancia son determinadas por la diferencia entre los costos indirectos generados por el costo de las llamadas o desplazamiento en la bsqueda de proveedores, costo del local y tiempo dedicado.

7) Estrategia de Comunicacina. Target Group Son personas jvenes que les gustan: divertirse en lugares selectos como en la discoteca AMA, el pub Waka del Sol y Luna comer en lugares como el restaurante Fiestas, el Romano Criollo, el Chelsea comprar en los centros comerciales como el Mall aventura y el Real Plaza viajar a destinos nacionales e internacionales con aerolneas como Lan Per y Taca Participar a eventos sociales como la Fiesta del Perol, concurso nacional de Marinera, Expo Bodas, etc. Vivir en lugares como El Golf, California, La Merced y San Andrs b. Posicionamiento Con el crecimiento del negocio relacionado a las bodas y la llegada de nuevos competidores, buscaremos a reforzar la imagen de AP Eventos innovando con la

oferta de un nuevo servicio que permite diferenciarse de la competencia proponiendo una asesora aun ms INTEGRAL y ORIGINAL.

Porque todo empieza con una sola palabra 8) Estrategia Creativaa. Resolucin creativa Realizaremos varios escenarios teatrales originales diseados a medida del cliente con el fin de sorprender a la futura novia en una situacin inesperada y de preferencia en un lugar pblico. Pondr en escena un protagonista: el novio, una victima: la novia, un realizador: Alberto Picn, unos cmplices: familia, amigos, etc., unos figurantes: bailarines, cantantes, etc. y lo que llamaremos los espectadores activos: graban el evento y lo comparten y los espectadores pasivos. Segn las situaciones y lugares escogidos, los escenarios, el nmero de personas involucradas, los recursos necesarios varan. Por ejemplo: En un restaurante: El protagonista lleva su vctima a comer en el Romano Criollo. Durante la comida, el protagonista finja ir al bao dejando a la victima sola. Aparece entonces uno tras uno cantante vestidos de mozo llevndole rosas y cantndole canciones criollas escogidas por el protagonista. La victima sorprendida, ve entonces al protagonista regresando con una rosa, vestido de un terno elegante listo para hacer su pedida de mano. En un cine: Se realiza primero un video con el protagonista y la participacin de unos cmplices en el cual el protagonista confesara su deseo de casarse con la vctima. Segundo, otro cmplice llevara a la victima a ver la ltima pelcula de crepsculo en Cinemark donde justamente se estrenara la boda entre los personajes principales. Al empezar la pelcula se difundir el triler editado previamente. Al final del triler entrara el protagonista listo para hacer su pedida de mano. En un centro comercial: El protagonista invitara a la victima a irse de compras por el Mall Aventura. Pasendose por las tiendas, un figurante va a interpelarlos para que participen a un juego. Le pedir a la victima de sentarse en una silla mientras que el protagonista realizara un baile. Empieza la msica cuando de repente los figurantes que estaban alrededor se ponen todos a bailar una coreografa junto con el protagonista. Durante el baile se enseara un letrero con un mensaje escrito por el protagonista. Y al final del baile se arrodillarla frente de su vctima listo para hacer su pedido de mano. b. Racional creativo Una justificacin de la utilizacin de escenarios teatrales es de aprovecharse de la actual tendencia de los flashmob y de su eficacia en llamar la atencin de los dems. Tambin jugamos con el lado emotivo de lo que representa una pedida de mano. Toda persona es sensible a cualquier esfuerzo creativo en esta delicada tarea. Todos somos conscientes que es tambin una toma de riesgo, nos

preguntamos que le va a responder, crea una tensin. Por eso nos pareca importante desarrollarlo en lugares pblicos con personas reales para que los espectadores activos y pasivos puedan identificarse a ellos. Los espectadores activos tienen tambin un rol importante ya que se espera que se repercuta el evento en los medios sociales como Youtube, Facebook, Twitter, etc.

9) Estrategia de MediosActualmente la empresa aplica poca, ver ninguna comunicacin. En general solo participa a eventos relacionados a su empresa como son los desfiles de moda y saln de bodas. Tambin tiene una cuenta Facebook en la cual publica fotos de sus ltimas creaciones pero es ms una pgina personal que profesional. Entonces, para conservar esa poltica de servicio exclusivo, no vamos a aplicar ninguna estrategia de ATL pero sino solo enfocarnos las activaciones al nivel BTL y en el soporte que le podemos dar va la web. La idea es crear una estrategia de los 6 grados para que el evento se propague va las redes sociales. a. Plan de mediosNoviembre Diciembre Activacion Cinemark Activacion Mall Aventura Activacion Fiesta del Perol Activacion Romano Criollo Activacin Lan Per Activacion AMA Activacion ExpoBodas Tarjetas de presentacion Facebook Pagina Web Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembr Octubre e

b. Pauta de medios Activaciones: Como explicado previamente se realizara diferentes escenarios originales para sorprender a la futura novia en situaciones inesperadas, en lugares estratgicos visibles por potenciales clientes y en fechas determinadas. Tarjetas: Se diseara tarjetas sencillas y elegantes con el lema de la campaa y los enlaces a la pgina web y al Facebook. Facebook: Durante toda la campaa, se apoyara las diferentes etapas de comunicacin con la creacin de videos editados con el logo de la empresa que la

Plan de Medios

gente podr compartir con sus amigos. Tambin se comunicara la creacin de una pgina web destinada a relatar la historia de amor de los protagonistas. Internet: Creacin de una pgina web oficial de la empresa mediante la cual se podr informar de los diferentes servicios propuestos por la empresa. Tambin habr una seccin especial sobre las historias de amor de los protagonistas. En esta seccin, la gente podr ver el video de la pedida de mano con un making of especial. Adems podrn seguir todo el proceso que sigui despus de la pedida de mano: organizacin y preparacin de la boda, y un triler de la boda. c. Racional de medios Activacin Cinemark: Lugar frecuentado por clientes potenciales. Adems en el mes de Noviembre sale la ltima pelcula de Crepsculo en la cual se casaran los personajes principales. Activacin Mall Aventura: Temporada navidea. Activacin Fiesta del Perol: Lugar altamente frecuentado por clientes potenciales. Posibilidad de realizar un escenario con baile de Marinera. Activacin Romano Criollo: Da del San Valentn: Activacin Lan Per: Originalidad y momento del ao perfecto para planificar una boda en verano. Activacin AMA: Originalidad y momento del ao perfecto para planificar una boda en verano. Activacin Expo Bodas: Tarjetas: Facebook: Pagina Web: