brief

12
BRIEF

Upload: dv-lopez

Post on 20-Jun-2015

1.493 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Resultado de la materia de Evaluación Publicitaria en la maestría- ¿Qué es el Brief? Trabajo en equipo con Miguel Anaya y Carlos Barroeta.

TRANSCRIPT

Page 1: BRIEF

BRIEF

Page 2: BRIEF

• Documento realizado por el anunciante para que la agencia de publicidad conozca con todo detalle las características del mercado y del producto que va a anunciar.

• Fuente: http://www.merca20.com/brief/

Page 3: BRIEF

BRIEFING

• El briefing es la parte estratégica de la preparación de una acción publicitaria

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Briefing

Page 4: BRIEF

BRIEF MERCADOLÓGICO

• Es el contiene de manera clara los antecedentes del proyecto y de la marca, objetivos, público meta, estrategias a seguir y tiempo en el que se quiere lograr.

Fuente: www.mekate.com

Page 5: BRIEF

BRIEF CREATIVO

• Obtener y analizar los datos de forma sintetizada y clara que les permitan tomar decisiones estratégicas.

• Los datos tienen que expresar,, qué es lo que hay que saber para poder resolver el mensaje de la campaña. Cuanto más se comprenda el objetivo, claves del producto, personalidad de la marca, público meta y competencia, más posibilidades tendrán de acertar con la propuesta.

Fuente: http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/bloque6/pag1.html

Page 6: BRIEF

BRIEF DE MEDIOS

• Es un documento que reúne información e instrucciones que guiarán las acciones de trabajo concretas sobre la campaña.

• Un brief de medios debe contener:– OBJETIVO DE MEDIOS– PUBLICO OBJETIVO– ALCANCE Y FRECUENCIA– TEMPORALIDAD– COBERTURA– RACIONAL DE MEDIOS

Fuentes: http://www.mercadeo.com/50_briefing.htm www.buenastareas.com

Page 7: BRIEF

EMPRESA

ESTUDIO DE MERCADO

AGENCIA DE PUBLICIDAD

BRIEF MERCADOLÓGICO

CREATIVOS

BRIEF CREATIVO

BRIEF DE MEDIOS

AGENCIA DEMEDIOS

Page 8: BRIEF

Componentes necesarios que debe contener un brief

1. Antecedentes ( Misión, visión, valores, etc.)2. Problema3. Objetivo4. Mercado Meta (Mkt)5. Marca (Producto o servicio o persona)

– Nombre, características y mandatorios.– Posicionamiento actual y posicionamiento deseado

6. USP7. Reason Why8. Competencia real y percibida9. Medios10. Presupuesto y tiempo de campaña

Page 9: BRIEF

Criterios evaluación del Brief

El brief debe responder a las siguientes preguntas para considerar qué contiene con toda la información necesaria:

• ¿Para quién se hace? (Antecedentes)• ¿Qué decir? (Marca, Reason Why y USP)• ¿A quién decírselo? (Público meta)• ¿Cuándo decirlo? (Tiempo de campaña)• ¿Dónde decirlo? (Medios)• ¿Por qué decirlo? (Problema, objetivo y competencia)• ¿Con cuánto dinero cuento? (Presupuesto)

Page 10: BRIEF

Instrumento de evaluación

El brief responde a:Si NO

�¿Para quién se hace? (Antecedentes)

�¿Qué decir? (Marca, Reason Why y USP)

�¿A quién decírselo? (Público meta)

�¿Cuándo decirlo? (Tiempo de campaña)

�¿Dónde decirlo? (Medios)

�¿Por qué decirlo? (Problema, objetivo y competencia)

�¿Con cuánto dinero cuento? (Presupuesto)

Si no responde SI a todas las preguntas, se devuelve el brief para completar la información.

Page 11: BRIEF

EJEMPLO DE BRIEF• PROBLEMA: Falta de juegos al aire libre.

• OBJETIVO: Mecanismo divertido para balancearse.

• USP: Barato, práctico, materiales reusables.

• PÚBLICO OBJETIVO: Niños de 5 a 10 años; clase social C

• COMPETENCIA: Juegos mecanicos, montables y juguetes.

Page 12: BRIEF

Ejemplo de Brief