breve historia de la electricida1

Upload: pabloalvz

Post on 04-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia de la electricidad - resumen-

TRANSCRIPT

BREVE HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD La historia de la electricidad como rama de la fsica comenz con observaciones aisladas y simples especulaciones o intuiciones mdicas, como el uso de peces elctricos en enfermedades como la gota y el dolor de cabeza, u objetos arqueolgicos de interpretacin discutible (la batera de Bagdad).Tales de Mileto fue el primero en observar los fenmenos elctricos cuando, al frotar una barra de mbar con un pao, not que la barra poda atraer objetos livianos.Mientras la electricidad era todava considerada poco ms que un espectculo de saln, las primeras aproximaciones cientficas al fenmeno fueron hechas en los siglos XVII y XVIII por investigadores sistemticos como Gilbert, von Guericke, Henry Cavendish, Du Fay, van Musschenbroek y Watson. Estas observaciones empiezan a dar sus frutos con Galvani, Volta, Coulomb y Franklin, y, ya a comienzos del siglo XIX, con Ampre, Faraday y Ohm. No obstante, el desarrollo de una teora que unificara la electricidad con el magnetismo como dos manifestaciones de un mismo fenmeno no se alcanz hasta la formulacin de las ecuaciones de Maxwell (1861-1865).Los desarrollos tecnolgicos que produjeron la primera revolucin industrial no hicieron uso de la electricidad. Su primera aplicacin prctica generalizada fue el telgrafo elctrico de Samuel Morse (1833), que revolucion las telecomunicaciones. La generacin masiva de electricidad comenz cuando, a fines del siglo XIX, se extendi la iluminacin elctrica de las calles y las casas. La creciente sucesin de aplicaciones que esta disponibilidad produjo hizo de la electricidad una de las principales fuerzas motrices de la segunda revolucin industrial. Ms que de grandes tericos, como Lord Kelvin, fue ste el momento de grandes inventores como Gramme, Westinghouse, von Siemens y Alexander Graham Bell. Entre ellos destacaron Nikola Tesla y Thomas Alva Edison, cuya revolucionaria manera de entender la relacin entre investigacin y mercado capitalista convirti la innovacin tecnolgica en una actividad industrial. Tesla, un inventor serbio-americano, descubri el principio del campo magntico rotatorio en 1882, que es la base de la maquinaria de corriente alterna. Tambin invent el sistema de motores y generadores de corriente alterna polifsica que da energa a la sociedad moderna.El alumbrado artificial modific la duracin y distribucin horaria de las actividades individuales y sociales, de los procesos industriales, del transporte y de las telecomunicaciones. Lenin defini el socialismo como la suma de la electrificacin y el poder de los soviets. La sociedad de consumo que se cre en los pases capitalistas dependi (y depende) en gran medida del uso domstico de la electricidad.El desarrollo de la mecnica cuntica durante la primera mitad del siglo XX sent las bases para la comprensin del comportamiento de los electrones en los diferentes materiales. Estos saberes, combinados con las tecnologas desarrolladas para las transmisiones de radio, permitieron el desarrollo de la electrnica, que alcanzara su auge con la invencin del transistor. El perfeccionamiento, la miniaturizacin, el aumento de velocidad y la disminucin de costo de las computadoras durante la segunda mitad del siglo XX fue posible gracias al buen conocimiento de las propiedades elctricas de los materiales semiconductores. Esto fue esencial para la conformacin de la sociedad de la informacin de la tercera revolucin industrial, comparable en importancia con la generalizacin del uso de los automviles.Los problemas de almacenamiento de electricidad, su transporte a largas distancias y la autonoma de los aparatos mviles alimentados por electricidad todava no han sido resueltos de forma eficiente. Asimismo, la multiplicacin de todo tipo de aplicaciones prcticas de la electricidad ha sido junto con la proliferacin de los motores alimentados con destilados del petrleo uno de los factores de la crisis energtica de comienzos del siglo XXI. Esto ha planteado la necesidad de nuevas fuentes de energa, especialmente las renovables.