breve historia de la administracion publica

2
BREVE HISTORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA La ciencia de la administración comenzó a ser enseñada desde 1727 en Alemania y 1729 apareció el primer libro de texto para usos académicos. Sin emba tradición de traba!o intelectual de m"s de 2#$ años y de la gran cantidad de obr publicas sus culti%adores son casi desconocidospor los administradores p&blicos pro'esionales. Al respecto parece ser (ue las palabras de )arlos *arx +....la , parece repetirse dos %eces- una como tragedia otra como comedia ... tiene muc, %erdad. /l desarrollo de la ciencia de la administración es una ,istoria (ue se m"s a una tragedia (ue a una comedia. Sin lugar a dudas la enseñan administración p&blica re(uiere la reno%ación de planteamientos conceptos e id como de métodos y de sistematización. La administración p&blica se %incula a las condiciones económicas pol0ticas y s (ue in'luyen en su composición as0 como a la naturaleza de los reg0menes gubernamentales y a las 'ormas de /stado. /l pensamiento administrati%o no tiene car"cter 'ormalsino (ue se inspira en la relación estructural del estado y la so La naturaleza del /stado sus ob!eti%os supremos y las modalidades de su acti%id personas y cosas con'iguran el e!e dela re'lexión de la moderna teor0a de la administración p&blica. /stos elementos permiten entender los 'undamentos y mecanismos del +gobierno en acción y captar la médula sustancial de ese... CONTABILIDAD Contabilidades una disciplina (ue se encarga de estudiar medir y analizar en 'o teórico cient0'ica la realidad económica 'inanciera social y ambiental de una organización con el 'in de interpretar las situaciones económicas (ue se deri%a transacciones monetarias 'acilitando la toma de decisiones encaminadas ,acia el me!oramiento de la producti%idad gestión de la empresa u organización la responsabilidad con el impacto ambiental y el impacto de bienestar social en la comunidad de la (ue se bene'icia la entidad económica en la obtención de utilida gananciapresentandola in'ormación contablepre%iamenteregistrada de manera sistem"tica seg&n un modelo contable determinado esta in'ormación es &til para distintos grupos de interés (ue rodean la empresa u organización. La 'inalidad de la contabilidad es suministrar in'ormación en un momento dado de resultados obtenidos durante un per0odo de tiempo (ue resulta de utilidad a sus en la toma de decisiones tanto para el control de la gestión pasada como para estimaciones de los resultados 'uturos dotando tales decisiones de racionalidad y e'iciencia. 1

Upload: dani-marroquin

Post on 05-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Breve Historia de La Administracion Publica

TRANSCRIPT

BREVE HISTORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICALa ciencia de la administracin comenz a ser enseada desde 1727 en Alemania y en 1729 apareci el primer libro de texto para usos acadmicos. Sin embargo, de una tradicin de trabajo intelectual de ms de 250 aos y de la gran cantidad de obras publicas ,sus cultivadores son casi desconocidos por los administradores pblicos profesionales. Al respecto, parece ser que las palabras de Carlos Marx ....la historia parece repetirse dos veces: una como tragedia, otra como comedia..., tiene mucho de verdad. El desarrollo de la ciencia de la administracin es una historia que se asemeja ms a una tragedia, que a una comedia. Sin lugar a dudas la enseanza de la administracin pblica requiere la renovacin de planteamientos, conceptos e ideas, as como de mtodos y de sistematizacin.

La administracin pblica se vincula a las condiciones econmicas, polticas y sociales que influyen en su composicin, as como a la naturaleza de los regmenes gubernamentales y a las formas de Estado. El pensamiento administrativo no tiene un carcter formalsino que se inspira en la relacin estructural del estado y la sociedad.

La naturaleza del Estado, sus objetivos supremos y las modalidades de su actividad sobre personas y cosas, configuran el eje dela reflexin de la moderna teora de la administracin pblica. Estos elementos permiten entender los fundamentos y mecanismos del gobierno en accin y captar la mdula sustancial de ese...

CONTABILIDADContabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar en forma terico-cientfica la realidad econmica, financiera, social y ambiental de una empresa u organizacin, con el fin de interpretar las situaciones econmicas que se derivan de transacciones monetarias, facilitando la toma de decisiones encaminadas hacia el mejoramiento de la productividad, gestin de la empresa u organizacin, la responsabilidad con el impacto ambiental y el impacto de bienestar social en la comunidad de la que se beneficia la entidad econmica en la obtencin de utilidad - ganancia, presentando la informacin contable previamente registrada de manera sistemtica segn un modelo contable determinado, esta informacin es til para los distintos grupos de inters que rodean la empresa u organizacin.La finalidad de la contabilidad es suministrar informacin en un momento dado de los resultados obtenidos durante un perodo de tiempo, que resulta de utilidad a sus usuarios, en la toma de decisiones, tanto para el control de la gestin pasada, como para las estimaciones de los resultados futuros, dotando tales decisiones de racionalidad y eficiencia.1El trmino contabilidad proviene de la unin de los trminos con (que significa globalmente), putare (que siginifica calcular o evaluar), bilis (que puede) y el sufijo dad (cualidad). 2Tipos de contabilidadLa contabilidad puede ser clasificada en dos ramas, dependiendo del criterio de divisin utilizado. De acuerdo con el tipo de unidad econmica a la que se refiere la informacin contable generada se puede hacer la siguiente clasificacin:3MacrocontabilidadLa contabilidad nacional ofrece la representacin numrica sistemtica de la actividad econmica de un pas, durante un periodo determinado. Es elaborada por los Estados, suministra informacin til que orienta la poltica econmica del pas.MicrocontabilidadEs la contabilidad de las pequeas unidades econmicas. Su objetivo es suministrar informacin que se utilizar en la toma de decisiones. Dentro de la microcontabilidad se distingue una contabilidad pblica, ejecutada por las distintas administraciones pblicas y una contabilidad privada, orientada a la empresa.Dentro de la contabilidad empresarial, los usuarios de la informacin contable pueden ser divididos en usuarios internos y externos. El grupo de usuarios internos comprende a todas aquellas personas u rganos que utilizan la informacin desde dentro de la empresa para la toma de decisiones adecuada en la direccin de la misma. Por otro lado, los usuarios externos utilizan la contabilidad para la gestin de la empresa objeto de la informacin, y comprenden a todos aquellos entes que no participan en la gestin, como accionistas, acreedores, prestamistas, clientes, inversores, empleados y la administracin pblica, especialmente la administracin tributaria, y que necesitan bsicamente de la informacin contable para tomar tambin decisiones y controlar la empresa desde mltiples puntos de vista. En funcin de los usuarios de la contabilidad se distingue entre contabilidad financiera y contabilidad directiva o de gestin:4HistoriaLa historia de la contabilidad y de su tcnica est ligada al desarrollo del comercio, la agricultura y la industria como actividades econmicas. Desde su comienzo, se busc la manera de conservar el registro de las transacciones y de los resultados obtenidos en la actividad comercial. Los arquelogos han encontrado en las civilizaciones del Imperio inca, del Antiguo Egipto y de Roma variadas manifestaciones de registros contables, que de una manera bsica constituyen un registro de las entradas y salidas de productos comercializados y del dinero. La utilizacin de la moneda fue importante para el desarrollo de la contabilidad, ya que no caba una evolucin semejante en una economa de trueque.1