breguet xix la cierva c-8l dornier wa l “plus ultra”boletín informativo febrero 2015 3 cuotas...

28
El 21 de julio de 1921 se produce el Desastre de Annual y tres días después la pérdida del aeródromo de Zeluán a manos de las cábilas de Abd al-Krim. La Aviación Española perdió doce aviones (diez fueron incendiados, uno derribado y otro sufrió un accidente). El gobierno habilita créditos para la compra de material aeronáutico y en algunas provincias se inician suscripciones populares con este fin. El 3 de noviembre de 1922 la Aviación Militar Española recibe la Medalla Militar colectiva por "su trabajo eficientísimo y acción sobre el enemigo y de cooperación con otras fuerzas en cuantas operaciones se efectuaron desde el 29 de junio de 1921". El 8 de septiembre de 1925 se realizaron operaciones aéreas en colaboración con el ejército francés en apoyo al desembarco de Alhucemas. En ellas participaron 136 aviones, 18 hidroaviones de la Aeronáutica Naval, de ellos doce pertenecientes al portaaviones Dédalo (que cuenta además con un globo cautivo y un dirigible) y otros seis hidroaviones franceses, así como el 37º Regimiento de Bombardeo francés apoyaron el desembarco de 18.000 soldados en la bahía de Alhucemas. El Dornier Wal, llamado Plus Ultra, que había iniciado su vuelo el 22 de enero en Palos de la Frontera llega, por fin, a Buenos Aires el 10 de febrero de 1926. El día 5 de abril de ese mismo año tres aparatos de la Escuadrilla Elcano parten del aeropuerto de Cuatro Vientos con destino Manila, de ellos sólo el Breguet XIX de los Capitanes Joaquín Loriga y Eduardo González-Gallarza llega a su destino el día 18. A finales de la década de los años 20 se finalizaron varios proyectos de construcción de nuevos aparatos de factura española como el HACR "Pirata" del Capitán de Ingenieros Antonio Cañete Heredia, el primer hidroavión español, que hizo su primer vuelo el 17 de agosto de 1927 y el del primer autogiro, modelo C-8L de Juan de la Cierva, que despegó el 18 de diciembre de 1928 LA CIERVA C-8L BREGUET XIX DORNIER WAL “PLUS ULTRA”

Upload: others

Post on 28-May-2020

12 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

CDSCA “Club Naval de Oficiales” Boletín Informativo Febrero 2015

1

El 21 de julio de 1921 se produce el Desastre de Annual y tres días después la pérdida del aeródromo de

Zeluán a manos de las cábilas de Abd al-Krim. La Aviación Española perdió doce aviones (diez fueron

incendiados, uno derribado y otro sufrió un accidente). El gobierno habilita créditos para la compra de

material aeronáutico y en algunas provincias se inician suscripciones populares con este fin.

El 3 de noviembre de 1922 la Aviación Militar Española recibe la Medalla Militar colectiva por "su trabajo

eficientísimo y acción sobre el enemigo y de cooperación con otras fuerzas en cuantas operaciones se

efectuaron desde el 29 de junio de 1921".

El 8 de septiembre de 1925 se realizaron operaciones aéreas en colaboración con el ejército francés en apoyo

al desembarco de Alhucemas. En ellas participaron 136 aviones, 18 hidroaviones de la Aeronáutica Naval,

de ellos doce pertenecientes al portaaviones Dédalo (que cuenta además con un globo cautivo y un dirigible)

y otros seis hidroaviones franceses, así como el 37º Regimiento de Bombardeo francés apoyaron el

desembarco de 18.000 soldados en la bahía de Alhucemas.

El Dornier Wal, llamado Plus Ultra, que había iniciado su vuelo el 22 de enero en Palos de la Frontera llega,

por fin, a Buenos Aires el 10 de febrero de 1926. El día 5 de abril de ese mismo año tres aparatos de la

Escuadrilla Elcano parten del aeropuerto de Cuatro Vientos con destino Manila, de ellos sólo el Breguet XIX

de los Capitanes Joaquín Loriga y Eduardo González-Gallarza llega a su destino el día 18.

A finales de la década de los años 20 se finalizaron varios proyectos de construcción de nuevos aparatos de

factura española como el HACR "Pirata" del Capitán de Ingenieros Antonio Cañete Heredia, el primer

hidroavión español, que hizo su primer vuelo el 17 de agosto de 1927 y el del primer autogiro, modelo C-8L

de Juan de la Cierva, que despegó el 18 de diciembre de 1928

LA CIERVA C-8L

BREGUET XIX

DORNIER WAL “PLUS ULTRA”

CDSCA “Club Naval de Oficiales” Boletín Informativo Febrero 2015

2

INDICE PÁGINA

Notas de la Directiva:

- Cuotas año 2016 para el CDSCA de Oficiales -------------- 3 - Cenas/Baile, asistencia -------------------------------------- 4

Sábado día 6: Fiesta Infantil de Disfraces -------------------- 4 Jueves día 11: Día de la Comida del Gourmet:

“Comida Leonesa” ---------------------------------------- 5

Sábado día 13:

- Aniversario Hermandad Vet. BMING XXXII ------------- 6

Galería fotográfica: - Día del Niño ---------------------------------------------- 7 - Fiesta de juventud. Fin de año 2015 ------------------ 11 - Fiesta de gala. Fin de año 2015 ----------------------- 14 - Visita SS.MM. los Reyes Magos ------------------------- 21

Sábado día 13: - Cena/Baile de los enamorados ------------------------- 23

Sábado día 20: Tardes de cine ------------------------------ 24

Sábado día 27: Cena/Baile ---------------------------------- 24

Adelanto Actividades Marzo: - Esquí en Sierra Nevada ----------------------------------- 26

Adelanto Actividades Abril: - Viaje a Bruselas y Ámsterdam --------------------------- 26

Teléfonos del Club --------------------------------------------- 28

CDSCA “Club Naval de Oficiales” Boletín Informativo Febrero 2015

3

CUOTAS AÑO 2016 CDSCA DE OFICIALES

Según establece la O.M. 149/2006, de 14 de Diciembre, por la

que se establecen los precios públicos de los CDSCAS, las cuotas para el año 2016 serán las siguientes:

CUOTAS DE LOS USUARIOS DE LOS CDSCA Y SUS

FAMILIARES

AÑO 2016 (+ 0,93 %)

CUOTA ESPECIFICA (CE) 11,18 €

USUARIOS DE NÚMERO Y FAMILIARES

PERSONAL MILITAR PROFESIONAL (100% CE) 11,18 €

2ª RESERVA – RETIRADOS (75% CE) 8,39 €

CONYUGES/PAREJA DE HECHO DE USUARIOS ANTERIORES (50% CE) 5,59 €

HIJOS Y HUERFANOS HASTA EL 2º INCLUSIVE DE 6 A 28 AÑOS POR CADA HIJO (50% CE)

5,59 €

USUARIO EVENTUAL Y FAMILIARES HIJOS Y HUERFANOS MAYORES DE 28 AÑOS o MAYORES DE EDAD EMANCIPADOS (200% CE)

22,37 €

CONYUGE/PAREJA DE HECHO DE USUARIOS ANTERIORES Y SUS HIJOS DE 6 A 18 AÑOS (100% CE)

11,18 €

PERSONAL CIVIL AUTORIZADO EXCEPCIONALMENTE (200% CE) 22,37 €

USUARIOS TRANSEUNTES

CORRESPONDENCIA SIN CUOTA

EXISTE CDSCA LOCALIDAD DE RESIDENCIA Y NO ES USUARIO (200% CE) 22,37 €

NO EXISTE CDSCA LOCALIDAD DE RESIDENCIA (100% CE) 11,18 €

PERSONAL MILITAR EXTRANJERO (100% CE) 11,18 €

OTROS

VIUDO/A DE ANTIGUOS USUARIOS DE NÚMERO (50% CE) 5,59 €

SEPARADOS/AS-DIVORCISADOS/AS CON CUSTODIA DE HIJOS (100% CE) 11,18 €

DISCAPACITADOS IGUAL O SUPERIOR 33% SIN CUOTA

HIJOS MENORES DE 6 AÑOS SIN CUOTA

TERCER HIJO Y SIGUIENTES (FAMILIA NUMEROSA) SIN CUOTA

INVITADOS CANON FIJADO

POR EL CENTRO

CDSCA “Club Naval de Oficiales” Boletín Informativo Febrero 2015

4

NOCHES DE SÁBADO La Dirección se complace en promocionar todos los actos donde la participación de los Usuarios sea significativa, entre los que se encuentran las cenas/baile de los sábados. Al objeto de evitar anulaciones si no existe personal con voluntad de asistir a ellas, y dado que la única información con la que se cuenta son los participantes

en la cena, es de interés conocer el personal que guste asistir esa noche al baile exclusivamente. Por lo que se ruega a estos Usuarios que llamen a la oficina antes de las doce del día anterior informando de su intención por asistir.

Sábado día 6

Con motivo del CARNAVAL, el sábado día 6, de 12:30 a 14:30 horas, celebraremos una fiesta exclusiva para niños que se celebrará, si el tiempo lo permite, en la terraza de “El Marqués”, con edades

comprendidas entre los 2 y los 12 años de edad. A 12:30 horas se iniciará una actuación, por lo que rogamos seáis puntuales para no

interferir en la misma. Se pretende realizar un pequeño desfile para que los “peques” luzcan su vestuario y cuando pasen se les dará una bolsa de chuches. Después de la actuación tendremos un aperitivo/comida. Para el debido control/previsión se pide la inscripción previa en

Secretaría. El plazo para inscribirse comenzará a partir de la

publicación del presente boletín y finalizará el viernes día 5 a las 12:00 horas. Para inscribir a los niños, si no lo quieres

CDSCA “Club Naval de Oficiales” Boletín Informativo Febrero 2015

5

hacer personalmente en el Centro, basta con hacer una llamada telefónica a Secretaría en horas de oficina e indicar nombre y edad del niñ@.

Jueves día 11

Este mes, la empresa de Restauración ha elegido la

gastronomía castellana para deleitarnos con un sabroso “Cocido Maragato”, por lo que el menú será el siguiente:

COPA EN BARRA

Vino o cerveza (1 consumición).

APERITIVO EN MESA

QUESO DE TETILLA LEONES Y CECINA

COCIDO MARAGATO

LA RACION (LAS 7 CARNES)

SEGUNDO PLATO

LOS GARBANZOS (GARBANZOS DE VALDEVIEJAS), PATATAS Y REPOLLO.

CDSCA “Club Naval de Oficiales” Boletín Informativo Febrero 2015

6

TERCER PLATO

LA SOPA (CON SUS FIDEOS)

POSTRE

FRIXUELOS DE CHOCOLATE Y MANDARINA.

BEBIDA

VINO TINTO RIOJA “SEPTIMO SENTIDO” (Tierras de Castilla), AGUA.

CAFÉ: SOLO, CORTADO, CON LECHE, (ASIATICO + 0,5 €)

CHUPITO DE AGUARDIENTE LEONES

El precio es 14 €, para usuarios y 16 € para invitados y la reserva la puedes hacer, como siempre, llamando al 968127108 hasta las 12:00 horas del día 10.

Sábado día 13

Con motivo del aniversario fundacional de la Hermandad

tendrán lugar los siguientes actos:

A 19:00 horas, una conferencia con el tema: “El Anfiteatro Romano de Cartagena”, a cargo de Dª María del Carmen Berrocal Caparrós, Licenciada en Historia Antigua y Arqueología, Directora del Patrimonio Arqueológico de Cartagena.

A 20:00 horas habrá una exhibición de la escuela de bailes de salón “¿Bailamos?” por los alumnos:

D. Antonio Solano Barco. Dª Vanesa Solano Barcos. Dª Margot de la Encarnación.

A estos actos están invitados todos los Usuarios del Centro.

CDSCA “Club Naval de Oficiales” Boletín Informativo Febrero 2015

7

EL SÁBADO 13, a 21:15 horas, tendremos una

velada especial que se iniciará con la cena de “SAN

VALENTIN”, donde nuestro equipo de restauración

pondrá especial atención en ofrecernos un menú acorde con nuestras expectativas.

AL CENTRO

EMBUTIDOS IBERICOS Y QUESO CURADO

ALCACHOFAS FRITAS LAMINADAS CON VIRUTAS DE JAMON

MEDIAS BOMBAS ESCOCESAS CON JAMON Y SALSA MOJO SUAVE

PRIMER PLATO

CIRCULAR DE ENSALADA WINDSOR CON SALMON SALVAJE, GAMBAS ROJAS Y

AGUACATES

SEGUNDO PLATO

SALTIMBOCCA DE TERNERA CON JAMON Y MOZARELLA EN SALSA DE OPORTO Y

GUARNICIÓN DE PATATAS HASH BROWN

POSTRE

CORAZON DE BIZCOCHO CON FRESAS Y NATA

BEBIDAS

AGUA MINERAL, VINO TINTO “SEPTIMO SENTIDO” (Tempranillo)

CAFÉ SOLO O CON LECHE (ASIÁTICO + 0,5 €) E INFUSIONES

Dado el significado especial de esta cena, se exigirá chaqueta y corbata a los caballeros. Las señoras, magníficas, como siempre.

Al finalizar la cena, seguiremos la velada disfrutando con la actuación del "DÚO AZABACHE" que se encargará de amenizar el resto de la noche y madrugada hasta las 03:00 horas. Durante el descanso realizaremos un sorteo familiar con regalos especiales.

Se mantienen los precios del pasado año y se recuerda que el

máximo de invitados por Usuario es de 6 personas, para casos especiales consultar al Secretario.

CDSCA “Club Naval de Oficiales” Boletín Informativo Febrero 2015

8

PRECIO DE LA CELEBRACIÓN ABONAR EN:

CENA + BAILE USUARIOS 15 €

COMEDOR INVITADOS 20 €

BAILE USUARIOS 0 €

CONTROL ENTRADA INVITADOS 5 €

Sábado día 20

Como todos los meses os ofrecemos la

proyección de una película de animación, aventuras, etc., dirigida al público infantil y que se anunciará con

anterioridad en los tablones de anuncios.

Se proyectará, como ya sabéis, en la pantalla grande que hay en El Marqués y empezará a las 18:00 horas. Os recordamos que, para el que quiera, existe la posibilidad de darles a los niños antes de la proyección, (a partir de las 17:30 horas) en el kiosco “Noray”, una merienda al precio de 1 euro, aunque para tener derecho a esto los niños tendrán que apuntarse con anterioridad en Secretaría antes de las 12:00 horas del día anterior, diciendo que tipo de merienda quieren.

El Menú: Sándwich mixto o similar Vaso de refresco o batido

Bolsa patatas o bolsa de gusanitos o plátano

Sábado día 27

La cena comenzará a las 21:15 horas y para esta ocasión el

“Chef” nos ofrece el siguiente menú:

CDSCA “Club Naval de Oficiales” Boletín Informativo Febrero 2015

9

CENA

ENTRANTES AL CENTRO DE MESA:

ROLLITOS DE SALMON RELLENOS DE QUESO FILADELFIA

DELICIAS DE CAMEMBERT Y QUESO FRESCO CON MERMELADA DE NARANJA

MINI PECHUGAS DE POLLO A LA CERVEZA REBOZADAS AL MAIZ CRUJIENTE

PRIMER PLATO

ENSALADA GRIEGA CON QUESO FETA Y ACEITUNAS KALAMATA

SEGUNDO PLATO

LOMO DE LUBINA A LA PLANCHA CON NIDO DE ESPINACAS SALTEADAS CON PASAS

Y GAMBAS

POSTRE

PAN DE CALATRAVA CON FRUTAS CONFITADAS

BEBIDAS

AGUA MINERAL, VINO TINTO “7º SENTIDO” (Tempranillo)

CAFÉ SOLO O CON LECHE (ASIÁTICO + 0,5 €) E INFUSIONES

BAILE

Después de la cena bailaremos al ritmo de la música que nos ponga el “Dúo Jema” hasta las 02:00 horas. Como siempre.

Se mantienen los precios del pasado año y

se recuerda que el máximo de invitados por Usuario es de 6 personas, para casos especiales consultar al Secretario.

PRECIO DE LA CELEBRACIÓN ABONAR EN:

CENA + BAILE USUARIOS 14 €

COMEDOR INVITADOS 19 €

BAILE USUARIOS 0 €

CONTROL ENTRADA INVITADOS 5 €

CDSCA “Club Naval de Oficiales” Boletín Informativo Febrero 2015

10

CURSILLOS DE ESQUÍ

Se está pendiente de establecer la fecha exacta, aunque será un fin de semana de marzo.

Queda abierta la preinscripción, el número de teléfono para realizarla 968 12 71 10.

Se está trabajando en este viaje para realizarlo en la primera quincena del próximo mes de ABRIL. El itinerario sería el siguiente:

DÍA 1 CIUDAD DE ORIGEN - BRUSELAS. Recogida del grupo, presentación en el aeropuerto dos horas antes de la salida del avión. Salida con destino a Bélgica. Llegada a Bruselas visita de la ciudad, en la cual veremos su Grand Place, el ayuntamiento, las casas de los gremios, el Mannenken pis... y traslado al hotel. Cena y alojamiento.

CDSCA “Club Naval de Oficiales” Boletín Informativo Febrero 2015

11

DÍA 2 BRUSELAS - GANTE - BRUJAS. Salida hacia Gante, capital de Flandes, Realizaremos una visita panorámica en la cual veremos, entre otros: la famosa Catedral de San Bavón, donde se encuentra “La Adoración del cordero Místico” y “La vocación de San Bavón” de Rubens. Almuerzo en restaurante, Continuación hasta Brujas, considerada Patrimonio de la Humanidad. Visita panorámica de la ciudad, veremos entre otros: la Basílica de la Santa Sangre, la Plaza Buró, la Plaza Mayor, ocupada por antiguos mercados del s. XIII, regreso al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 3 AMBERES - ISLAS DE ZELANDIA - LA HAYA. Salida hacia Amberes, destacada ciudad artística belga, donde tendremos tiempo de descubrir algunos de sus maravillosos monumentos. Almuerzo en restaurante, Seguiremos nuestra ruta por Zelandia, paisaje de tierras sumergidas e islas donde predominan los grandes diques y largos puentes, hasta llegar a La Haya, visita a la capital económica holandesa y sede del Tribunal Internacional de Justicia. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

DÍA 4 LA HAYA - MADURODAM – ÁMSTERDAM. Visitaremos la liliputiense ciudad de Madurodam la cual reproduce con minuciosidad y detalle los principales monumentos y paisajes de Holanda. Almuerzo en restaurante, Continuación hasta llegar a Ámsterdam. cena y ALOJAMIENTO. DIA 5 ÁMSTERDAM PENSIÓN COMPLETA. A primera hora de la mañana realizaremos un paseo en lancha por los canales de Ámsterdam, recorreremos estas vías fluviales rodeadas de verdes

asombrosos que reflejan 5 siglos de gloria arquitectónica. A continuación, visita panorámica de la ciudad, en la cual podremos ver entre otros: la Plaza Damm, el Mercado de las Flores, la Torre de la Moneda, Canal de Single, etc. Tarde libre. Continuaremos descubriendo la ciudad paseando por Kalverstraat o Leidsesplein, visitar alguno de los fabulosos museos como el de Van Gogh o el Rijksmuseum, cena y alojamiento. DÍA 6 ÁMSTERDAM DESAYUNO. Excursión a los pueblos

pesqueros de Marken y Volendam, encantadoras y típicas villas marineras que se levantan a las orillas de Ljsselmeer o mar interior, caracterizadas por sus pintorescas construcciones, paisajes y trajes típicos de sus habitantes. Almuerzo, A primera hora de la tarde

CDSCA “Club Naval de Oficiales” Boletín Informativo Febrero 2015

12

regreso a la ciudad, resto del día libre acompañados de nuestro guía conociendo Amsterdam. Cena y alojamiento. DÍA 7 ÁMSTERDAM - CIUDAD DE ORIGEN DESAYUNO. Tiempo libre hasta la hora indicada por nuestros representantes, recogida en el hotel y traslado al aeropuerto para embarcar con destino España. Llegada y fin de nuestros servicios. Este itinerario aún no está cerrado, está pendiente ver si se puede ajustar para reducir el alojamiento a un par de hoteles en lugar de

tres. El precio estimado para un mínimo de 45 viajeros sería de:

A partir de la recepción del presente boletín se abre la preinscripción de personal voluntario para realizarlo, teniendo preferencia el Usuario del Centro sobre los invitados hasta el día 15 de febrero, a partir de esta fecha se incorporarían los invitados que decidan acompañarnos.