bragah roça (andalú) bragas rosas (español)

7
 Bragah roça * * * * * Tehto en andalú (Ortografía andaluza según el modelo N.H.F.O.A. –Norma Henerà Funçionà Ortogáfika Andaluça- Tehto paralelo andalú-kahtey ano, por JM.Persánch) por José Mª Pérez Sánchez (JM. Persánch) <<Ç onríe, çonríe mi niña. Ya-htá akí. >> Palabrah máhika de una mare açia su ija, de mi mare açia mí, ar tiempo ke me regalaba unah braguitah roça por mi ohtabo kumpleaño. A çolah eya i yo. (Açí paçamo media bida) Me çenté en çu regaço i ayí me kontó durante ora lah bondade de mi pare, un marinero gayego ke iba i benía kon lah marea. La briça marina çuhtituyó çuh kariçia i er sonío de lah ola çu bó. Açí la dihtançia ç-açía máh yebadera i, ehtrañamente, eça auçençia por largah temporá noh unía d-una forma ehpeçià; ademá, tó ç-orbidaba i kobraba çentío kuando, kon loh nerbio roto, ehperábamo a pie de puerto çu regreço. Era komo dà a lú una i otra bé, momentoh irrepetible, çiempre eça mihma mehkla d-emoçión i nerbioçihmo, d-amò i feliçidá kormá, de çentimientoh ke no ç-ehpreçan kon palabra çino kon abraçoh i beso. En çu regaço aprendí er sihnifikáo de la palabra amò. Aprendí a sè felí, a mirà çólo lo gueno la bida, a açè er bien i ayudà a los demá. Aprendí a bè en el interiò de lah persona… Huanita era mi beçina, una muhè ke abía paçáo tóa çu bía en la koçina de un komedò benefiçençia açihtiendo a loh máh dehfaboreçío. Unos oho enorme yeno bitalidá te daban la bienbenía kuando te yegaba er turno de yenà er plato. Un doçe d-enero, çin konoçimiento mi mare, aguardé mi tuhno. Kuando apareçí frente a eya, Huanita pareçía argo konfundía al berme en la fila, pero çe lo tomó kon muxa alegría i, entre komentarioh hocosos, me yenó er plato komo a una má. Aprobexé kuando me dio la-hpalda pa kolokà una kahita kartón kon unah bragitah roça dentro, i una nota en la ke l-agradeçía de forma anónima çuh ahçioneh filantróp ika. Eya çiempre çupo ke fui yo, pero nunka me lo diho. No açían farta lah palabra. Ar fin ar kabo çólo eran kosah de una niña d-oxo añito.

Upload: jmpersanch

Post on 12-Jul-2015

96 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Micro-relato "Bragah roça" (andalú) con traducción al español "Bragas rosas" publicado en la revista http://www.sarasuati.com ed. Iván Matellanes

TRANSCRIPT

Page 1: Bragah roça (andalú) Bragas rosas (Español)

5/11/2018 Bragah ro a (andal ) Bragas rosas (Espa ol) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bragah-roca-andalu-bragas-rosas-espanol 1/7

Bragah roça

* * * * * 

Tehto en andalú

(Ortografía andaluza según el modelo N.H.F.O.A. –Norma Henerà Funçionà Ortogáfika Andaluça-Tehto paralelo andalú-kahteyano, por JM.Persánch)

por José Mª Pérez Sánchez (JM. Persánch)

<<Ç onríe, çonríe mi niña. Ya-htá akí. >> Palabrah máhika

de una mare açia su ija, de mi mare açia mí, ar tiempo ke me regalaba unah

braguitah roça por mi ohtabo kumpleaño. A çolah eya i yo. (Açí paçamo media

bida) Me çenté en çu regaço i ayí me kontó durante ora lah bondade de mi pare, un

marinero gayego ke iba i benía kon lah marea. La briça marina çuhtituyó çuh

kariçia i er sonío de lah ola çu bó. Açí la dihtançia ç-açía máh yebadera i,

ehtrañamente, eça auçençia por largah temporá noh unía d-una forma ehpeçià;ademá, tó ç-orbidaba i kobraba çentío kuando, kon loh nerbio roto, ehperábamo a

pie de puerto çu regreço. Era komo dà a lú una i otra bé, momentoh irrepetible,

çiempre eça mihma mehkla d-emoçión i nerbioçihmo, d-amò i feliçidá kormá, de

çentimientoh ke no ç-ehpreçan kon palabra çino kon abraçoh i beso. En çu regaço

aprendí er sihnifikáo de la palabra amò. Aprendí a sè felí, a mirà çólo lo gueno la

bida, a açè er bien i ayudà a los demá. Aprendí a bè en el interiò de lah persona…

Huanita era mi beçina, una muhè ke abía paçáo tóa çu bía en la koçina de un

komedò benefiçençia açihtiendo a loh máh dehfaboreçío. Unos oho enorme yeno

bitalidá te daban la bienbenía kuando te yegaba er turno de yenà er plato. Un doçe

d-enero, çin konoçimiento mi mare, aguardé mi tuhno. Kuando apareçí frente a

eya, Huanita pareçía argo konfundía al berme en la fila, pero çe lo tomó kon muxa

alegría i, entre komentarioh hocosos, me yenó er plato komo a una má. Aprobexé

kuando me dio la-hpalda pa kolokà una kahita kartón kon unah bragitah roça

dentro, i una nota en la ke l-agradeçía de forma anónima çuh ahçioneh filantrópika.

Eya çiempre çupo ke fui yo, pero nunka me lo diho. No açían farta lah palabra. Ar

fin ar kabo çólo eran kosah de una niña d-oxo añito.

Page 2: Bragah roça (andalú) Bragas rosas (Español)

5/11/2018 Bragah ro a (andal ) Bragas rosas (Espa ol) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bragah-roca-andalu-bragas-rosas-espanol 2/7

Ernehto, er panaéro er pueblo, un ombre reçio i de tremenda konfiança en çí

mihmo. Çu çeguridá ç-açía añiko ar bè akeyos oho enorme yenos bitalidá, ehtaba

enamoráo de la Huanita, por eyo eh ke çe ofreçió boluntario pa donà pan ar

komedò benefiçençia. Tóa lah mañana açomaban çuh bota dehgahtá kon paçoh

tembloroço, la hente l-axakaba a çu edá, yo çabía ke er motibo era bien dihtinto.

Kada mañana, ar pasà por delante mi bentana de regreço der komedò, m-açia un

giño, i çi benía akompañáo de una gran çonriça, era çeñà inekíboka de ke eçe día

Huanita fue kien l-abía atendío. Era felí a çu manera. Çe konformaba kon eço,

temía ke ar dà er paço i deklarahle çuh çentimiento, akeya mahia çe dehbaneçiera,

por lo ke enkontró çu feliçidá armaçenando rekuerdo, poniendo a çarbo imáheneh

de Huanita donde ná ni nadie pudiera arrebatárçela hamá.

Kuando era niña, m-enkantaba la yubia, de forma mu ehpeçià kuando en la plaçader pueblo çe formaba un gran xarko. M-amarraba lah bota de agua roça i me

dedikaba a rekorrehlo d-un ehtremo al otro, çin mayò interé ke ohçerbà loh

pekeñoh çurko ke çe formaban a modo de diminutah ola en tohno a mih bota,

kiçá, inkonçientemente, ehto m-açerkaba a mi pare en çuh trabeçía. Ayí en la plaça

fue donde konoçí ar ke tó-r pueblo konoçía komo er kahkarúo. Un ombre ke çe

ganó ehte apelatibo debío a ke, a menúo, mohtraba çu láo menoh amable. Çerafín

çolía çentarçe en una siya mimbre a la entrá çu kaça. Kon er gorro bien kalá i un

troço kauxo entre loh déo no çé mu bien kon ké finalidá. Ç-abía kedáo biudo trah

hubilarçe, i ara paçaba lah ora muerta ayí çentáo. Loh xikiyo le tenían miéo máh ke

rehpeto, exo ke loh pare çupieron aprobexà pa, por ehemplo, mandahlo a la kama

o yamarían ar kahkarúo. Çin embargo, çea por inoçençia o por lah ençeñança mi

mare, nunka me pareçió komo le pintaban. No me daba ningún miéo, pueh yo beía

un ombre durçe ke no çabía ehpresà çuh çentimiento. Un ombre kon difikurtade

d-açerçe biçible a loh demá i, ante eça inkapaçidá d-açerçe komprendè, abía

deçarroyáo un mekanihmo ke l-aihlaba pa no sufrì. Un día, dehpué merodeà por er

gran xarko un buen rato, aprobexando ke Çerafín entró en çu kaça auçentándoçe

en la çiya mimbre unoh minuto, çalí korriendo i çobre eya depoçité una pekeña

cahita kon unah bragita rosa i una nota anónima donde le deçía ke çabía ke era un

buen ombre, ke l-entendía i ke le kería tar komo era. Çorprendentemente, ar día

çigiente Çerafín abía kolokáo otra siya mimbre a çu derexa, la hente lo interpretó

komo un delirio, çeñà de ke no açehtaba la pérdida de çu ehpoça, a la kuà, çegún

tó-r pueblo, ayí çentáo ehperaba ke borbiera. A Çerafín no le importó eçe

komentario heneraliçáo, porke él çabía ke kada domingo, al auçentarçe unoh

minuto de çu çiya mimbre arrededò lah çinko, arguien depoçitaría una pekeña

cahita kon unah bragita roça i una pekeña nota anónima. Çerafín yegó a lakonkluçión ke çe debía tratà de çu beçina, Oliba, pueh en tan korto periodo

Page 3: Bragah roça (andalú) Bragas rosas (Español)

5/11/2018 Bragah ro a (andal ) Bragas rosas (Espa ol) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bragah-roca-andalu-bragas-rosas-espanol 3/7

tiempo, era fíçikamente impoçible deposità la cahita i ehfumarçe, a no sè ke fuera

en la kasa kolindante. Oliba, era la perçona máh luxadora i entrañable de tó er

pueblo i, kiçá, de lah ke yo aya konoçío nunka. Çe beía obligá a akudì ar komedò

de benefiçençia de Huanita dáo ke kedó biuda mu hoben, kon çeih niño a çu

kargo, çinko barone i una prinçeçita pa çè máh ehçahto. Ademá, también kuidaba

de çu mare, kien kontaba ya kaçi oxenta añoh de ná. A Oliba no le importaba er

çakrifiçio ke tó eyo komporta. No le importaba organiçà un fuerte de cowboys kon

loh mueble pa diberçión de çuh krío, ni ke çe ençuciaran kon tomate lah ropa pa

dahle máh realihmo ar huego, inkluço tomaba partida en lah batalla de indioh i

bakero kuando lah faena del ogà no la rekerían. Kon loh kartone açía muñekitah i

hugaba a tomà er té kon çu iha pa ke aprendiera argo máh ke pegà tiro. Un buen

día, mientrah Oliba barría er çuelo der çalón, Çerafín le dehó atónita, dada çu

partikulà fama, ar bè por la bentana komo er kaskarúo, (eçe ombre temío por lohniño der pueblo) ehtaba hugando kon çuh krío al ehkondite i ke, al perkatarçe ke,

aora, Oliba l-ohçerbaba dehde çu bentana, le deborbía la mirá i pintaba una çonriça

kompliçidá en çu rohtro. Eya no entendía ná, pero, dehde aker día, empeçó a bè al

kahkarúo kon otros oho, i entendió a Çerafín de tar forma ke añoh despué çe

kaçaron.

Eçe fue er mundo de bragita roça ke mi mare çe empeñó en kompartì konmigo.

Un mundo en er ke çólo çe debe bè lo bueno de ehta bida, pa onrà a personah

bondadoça komo mi pare, ke ç-entregó ar mà pa mantenè una familia. Un mundo

ke me ençeñó a bè a trabé lah persona, a bè el interiò de hente komo Huanita,

Ernehto, Çerafín i Oliba. Un mundo ke ençeña lah koça importante la bida, eçah

pekeñeçe insihnifikante komo kaminà de la mano. Mundo donde no paça er

tiempo i la muerte nunka bençe, porke loh amado perduran en ençoñaçioneh i

rekuerdo.

Oy çonrío, çonrío i eço mihmo le pido a mi niña, ar tiempo ke le regalo unah

bragita roça en çu ohtabo kumpleaño.

Page 4: Bragah roça (andalú) Bragas rosas (Español)

5/11/2018 Bragah ro a (andal ) Bragas rosas (Espa ol) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bragah-roca-andalu-bragas-rosas-espanol 4/7

Bragas rosas  (Traducción al castellano) 

Por José Mª Pérez Sánchez (JM. Persánch)

<<S onríe, sonríe mi niña. Ya está aquí. >> Palabras mágicas de una madre a su

hija, de mi madre hacia mí, al tiempo que me regalaba unas braguitas rosas por mi

octavo cumpleaños. A solas ella y yo. (Así pasamos media vida) Me senté en su

regazo y allí me contó durante horas las bondades de mi padre, un marinero

gallego que iba y venía con las mareas. La brisa marina sustituyó sus caricias y el

sonido de las olas su voz. Así la distancia se hacía más llevadera y, extrañamente,

esa ausencia por largas temporadas nos unía de una forma especial; además, todo

se olvidaba y cobraba sentido cuando, con los nervios rotos, esperábamos a pie de

puerto su regreso. Era como dar a luz una y otra vez, momentos irrepetibles,

siempre esa misma mezcla de emoción y nerviosismo, de amor y felicidad colmada,

de sentimientos que no se expresan con palabras sino con abrazos y besos. En su

regazo aprendí el significado de la palabra amor. Aprendí a ser feliz, a mirar sólo lo

bueno de la vida, a hacer el bien y ayudar a los demás. Aprendí a ver en el interior

de las personas…

 Juanita era mi vecina, una mujer que había pasado toda su vida en la cocina de un

comedor de beneficencia asistiendo a los más desfavorecidos. Unos ojos enormes

llenos de vitalidad te daban la bienvenida cuando te llegaba el turno de llenar el

plato. Un doce de enero, sin conocimiento de mi madre, aguardé mi turno. Cuando

aparecí frente a ella, Juanita parecía algo confundida al verme en la fila, pero se lo

tomó con mucha alegría y, entre comentarios jocosos, me llenó el plato como a

una más. Aproveché cuando me dio la espalda para colocar una cajita de cartón

con unas braguitas rosas dentro, y una nota en la que le agradecía de formaanónima sus acciones filantrópicas. Ella siempre supo que fui yo, pero nunca me lo

dijo. No hacían falta las palabras. Al fin y al cabo sólo eran cosas de una niña de

ocho añitos.

Ernesto, el panadero del pueblo, un hombre recio y de tremenda confianza en sí

mismo. Su seguridad se hacía añicos al ver aquellos ojos enormes llenos de

 vitalidad, estaba enamorado de Juanita, por ello es que se ofreció voluntario para

donar pan al comedor de beneficencia. Todas las mañanas asomaban sus botas

desgastadas con pasos temblorosos, la gente lo achacaba a su edad, yo sabía que elmotivo era bien distinto. Cada mañana, al pasar por delante de mi ventana de

Page 5: Bragah roça (andalú) Bragas rosas (Español)

5/11/2018 Bragah ro a (andal ) Bragas rosas (Espa ol) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bragah-roca-andalu-bragas-rosas-espanol 5/7

regreso del comedor, me guiñaba un ojo, y si venía acompañado de una gran

sonrisa, era señal inequívoca de que ese día Juanita fue quien le había atendido. Era

feliz a su manera. Se conformaba con eso, temía que al dar el paso y declararle sus

sentimientos, aquella magia se desvaneciera, por lo que encontró su felicidad

almacenando recuerdos, poniendo a salvo imágenes de Juanita donde nada ni nadie

pudiera arrebatárselas jamás.

Cuando era niña, me encantaba la lluvia, de forma muy especial cuando en la plaza

del pueblo se formaba un gran charco. Me amarraba las botas de agua rosas y me

dedicaba a recorrerlo de un extremo al otro, sin mayor interés que observar los

pequeños surcos que se formaban a modo de diminutas olas en torno a mis botas,

quizá, inconscientemente, esto me acercaba a mi padre en sus travesías. Allí en la

plaza fue donde conocí al que todo el pueblo conocía como el cascarudo. Unhombre que se ganó este apelativo debido a que, a menudo, mostraba su lado

menos amable. Serafín solía sentarse en una silla de mimbres a la entrada de su

casa. Con el gorro bien calado y un trozo de caucho entre los dedos no se muy 

bien con qué finalidad. Se había quedado viudo tras jubilarse, y ahora pasaba las

horas muertas allí sentado. Los chiquillos le tenían miedo más que respeto, hecho

que los padres supieron aprovechar para, por ejemplo, mandarlos a la cama o

llamarían al cascarudo. Sin embargo, sea por inocencia o por las enseñanzas de mi

madre, nunca me pareció como le pintaban. No me daba ningún miedo, pues yo

  veía un hombre dulce que no sabía expresar sus sentimientos. Un hombre con

dificultades de hacerse visible a los demás y, ante esa incapacidad de hacerse

comprender, había desarrollado un mecanismo que le aislaba para no sufrir. Un

día, después de merodear por el gran charco un buen rato, aprovechando que

Serafín entró en su casa ausentándose en la silla de mimbres unos minutos, salí

corriendo y sobre ella deposité una pequeña cajita con unas braguitas rosas y una

nota anónima donde le decía que sabía que era un buen hombre, que le entendía y 

que le quería tal como era. Sorprendentemente, al día siguiente serafín había

colocado otra silla de mimbres a su derecha, la gente lo interpretó como un delirio,

señal de que no aceptaba la pérdida de su esposa, a la cual, según el todo el pueblo,

allí sentado esperaba que volviera. A Serafín no le importó ese comentario

generalizado, porque él sabía que cada domingo, al ausentarse unos minutos de su

silla de mimbres alrededor de las cinco, alguien depositaría una pequeña cajita con

unas braguitas rosas y una pequeña nota anónima. Serafín llegó a la conclusión que

se debía tratar de su vecina, Oliva, pues en tan corto periodo de tiempo, era

físicamente imposible depositar la cajita y esfumarse, a no ser que fuera en la casa

colindante. Oliva, era la persona más luchadora y entrañable de todo el pueblo y,quizá, de las que yo haya conocido nunca. Se veía obligada a acudir al comedor de

Page 6: Bragah roça (andalú) Bragas rosas (Español)

5/11/2018 Bragah ro a (andal ) Bragas rosas (Espa ol) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bragah-roca-andalu-bragas-rosas-espanol 6/7

beneficencia de Juanita dado que quedó viuda muy joven, con seis niños a su

cargo, cinco barones y una princesita para ser más exactos. Además, también

cuidaba de su madre, quien contaba ya casi ochenta años de nada. A Oliva no le

importaba el sacrificio que todo ello comporta. No le importaba organizar un

fuerte de cowboys con los muebles para diversión de sus críos, ni que se

ensuciaran con tomate las ropas para darle más realismo al juego, incluso tomaba

partida en las batallas de indios y vaqueros cuando las faenas del hogar no la

requerían. Con los cartones hacía muñequitas y jugaba a tomar el té con su hija

para que aprendiera algo más que pegar tiros. Un buen día, mientras Oliva barría el

suelo del salón, Serafín le dejó atónita, dada su particular fama, al ver por la

 ventana como el cascarudo, (ese hombre temido por los niños del pueblo) estaba

jugando con sus críos al escondite y que, al percatarse que, ahora, Oliva le

observaba desde su ventana, le devolvía la mirada y pintaba una sonrisa decomplicidad en su rostro. Ella no entendía nada, pero, desde aquel día, empezó a

 ver al cascarudo con otros ojos, y entendió a Serafín de tal forma que años después

se casaron.

Ese fue el mundo de braguitas rosas que mi madre se empeñó en compartir

conmigo. Un mundo en el que sólo se debe ver lo bueno de esta vida, para honrar

a personas bondadosas como mi padre, que se entregó al mar para mantener una

familia. Un mundo que me enseñó a ver a través de las personas, a ver el interior

de gente como Juanita, Ernesto, Serafín y Oliva. Un mundo que enseña las cosas

importantes de la vida, esas pequeñeces insignificantes como caminar de la mano.

Mundo donde no pasa el tiempo y la muerte nunca vence, porque los amados

perduran en ensoñaciones y recuerdos.

Hoy sonrío, sonrío y eso mismo le pido a mi niña, al tiempo que le regalo unas

braguitas rosas en su octavo cumpleaños.

Page 7: Bragah roça (andalú) Bragas rosas (Español)

5/11/2018 Bragah ro a (andal ) Bragas rosas (Espa ol) - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bragah-roca-andalu-bragas-rosas-espanol 7/7

 

Esbozo biográfico curricular José Mª Pérez Sánchez (JM.Persánch)

http://jmpersanch.webs.com 

 [email protected] 

Licenciado en Filologías Inglesa e Hispánica por la Universidad de Cádiz; fue International Student en 2005-06 en the University of Birmingham (UK) y en 2006-07 fue Spanish Teaching  Assistant e International Student simultáneamente en Amherst College (USA, MA.); comenzó suDoctorado en Estudios Hispánicos en el Bienio 2004-2006 en la Universidad de Cádiz, su área deinvestigación de Tesis Doctoral es interdisciplinar. Tiene interés en Estudios Culturales, EstudiosFílmicos, Sociología e identidades comparadas, Lengua y literatura, lingüística y el andaluz, entreotros temas. Director Fundador del Grupo LiterarioPalabras Indiscretas , Consul de la provincia deCádiz de Poetas del Mundo, Editor de la Revista Literaria Palabras Indiscretas (RLPI) y colaborador responsable de la secciones de Estudios Hispánicos y Creación Literaria en la Revista digital dehumanidades. Publicaciones varias (visitar web del autor).