bosque de pomac

Upload: erick-morales

Post on 18-Jul-2015

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Bosque de pomac 2.1. Ubicacin El Santuario Histrico Bosque de Pomac se ubica en el Distrito de Ptipo, Provincia de Ferreafe (regin Lambayeque), al norte del Per. El extremo sur se encuentra a 3.5km al noreste de Pitipo, a 11.5 km de la localidad de Ferreafe y a 31.5km de Chiclayo.

Fauna

El Santuario, es el principal refugio de vida silvestre que habita este ecosistema, posee gran variedad de especies endmicas muchas de ellas amenazadas en vas de extincin. Entre ellas tenemos:

Flora4 tipos de unidades vegetales:

Bosque de Prosopis: dominancia absoluta de algarrobos. Bosque de Prosopis Capparis: presencia de algarrobo y zapote. Bosque de Capparis: dominancia de zapote Bosque chaparral: reas marginales.

Como se observa, las especies dominantes son el algarrobo y el sapote. Otras especies importantes son: faique, palo verde, angolo, ltigo de Cristo; los arbustos vichayo, cuncuno, Chaquiro. Tambin se encuentra el cactus gigantn y el rabo de zorro.

BATAN GRANDE

UbicacinSe encuentra en el departamento de Lambayeque, provincia de Ferreafe, distrito de Pitipo, centro poblado de Batn Grande, a 30 kilmetros al oeste de Ferreafe.Extensin: Tiene 84, 234 hectreas, incluyendo sus anexos.

FLORAFaique (Acacia macracantha), sapote (Capparis angulata), bichayo (Capparis ovalifolia), cun cun (Vallesia dichotomica), palo verde (Cercidium praecox) y el algarrobo.

FaunaHurn (Galictis vittata), puma (Puma concolor), cuy silvestre (Cavia tschudii), boa (Boa constrictor ortonii), y una excepcional variedad de aves como la pava aliblanca.

CHAPARRIUbicacin

Se encuentra en el departamento de Lambayeque, provincia de Ferreafe, distrito de Chongoyape, y en el departamento de Cajamarca, provincia de Chota, distritos de Llama y Miracosta. Como mencion, el rea pertenece tanto a Lambayeque como a Cajamarca; en Lambayeque ocupa los territorios de la comunidad Santa Catalina de Chongoyape. Otras comunidades cercanas son Santa Luca de Ferreafe y Yaque.

EXTENSIN

34412 hectreas.Objetivos de conservacin

Rehabilitacin y reintroduccin de especies de fauna silvestre en peligro de extincin. Proteccin de los bosques secos y las especies de fauna existentes.

Fauna

Matorralero cabeciblanca. Pitajo de Tumbes. Pava aliblanca. Moscareta gris y blanco. Perico cabecirroja. Cucarachero cejn. Chirige gargantiazufrada. Urraca coliblanca. Mosquero de Baird Gorrin de Tumbes. Chotocabras de matorral.

Flora 122 variedades de plantas tiles (103 gneros y 45 familias botnicas). Destaca el palo santo, el hualtaco y el pasallo.

Extracto textual: Son reas de conservacin creadas en parte o la totalidad de predios de propiedad privada cuyas caractersticas ambientales, biolgicas, paisajsticas u otras anlogas, pueden complementar la cobertura del SINANPE, aportando a la

conservacin de la diversidad biolgica e incrementando la oferta de oportunidades para la investigacin cientfica, la educacin y el turismo especializado. Para el reconocimiento de reas de Conservacin Privada se priorizan aquellos predios ubicados en las zonas de amortiguamiento de las reas protegidas de administracin nacional. La denominacin genrica que se da a estas reas protegidas es la de "rea de Conservacin Privada", que corresponde a una categora nica. El reconocimiento de las reas de Conservacin Privada se basa en un acuerdo entre el Estado y el titular del predio a fin de conservar la diversidad biolgica en dicho predio por un perodo no menor a 10 aos renovables. El incumplimiento de las obligaciones de este acuerdo por parte del titular del predio determina la prdida de su reconocimiento como rea de Conservacin Privada. En la actualidad, existen las siguientes reas de conservacin privada reconocida: Chaparr, en el departamento de Lambayeque, Caoncillo en La Libertad, Paclln en Ancash.