bosch andres - la noche

155
{\rtf1{\info{\title La Noche}{\author Andr?s Bosch}}\ansi\ansicpg1252\deff0\defl ang1033 {\fonttbl{\f0\froman\fprq2\fcharset128 Times New Roman;}{\f1\froman\fprq2\fchars et128 Times New Roman;}{\f2\fswiss\fprq2\fcharset128 Arial;}{\f3\fnil\fprq2\fcha rset128 Arial;}{\f4\fnil\fprq2\fcharset128 MS Mincho;}{\f5\fnil\fprq2\fcharset12 8 Tahoma;}{\f6\fnil\fprq0\fcharset128 Tahoma;}} {\stylesheet{\ql \li0\ri0\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\rin0\lin0\itap0 \rtlch\ fcs1 \af25\afs24\alang1033 \ltrch\fcs0 \fs24\lang1033\langfe255\cgrid\langnp1033 \langfenp255 \snext0 Normal;} {\s1\ql \li0\ri0\sb240\sa120\keepn\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\outlinelevel0\ rin0\lin0\itap0 \rtlch\fcs1 \ab\af0\afs32\alang1033 \ltrch\fcs0 \b\fs32\lang1033 \langfe255\loch\f1\hich\af1\dbch\af26\cgrid\langnp1033\langfenp255 \sbasedon15 \ snext16 \slink21 heading 1;} {\s2\ql \li0\ri0\sb240\sa120\keepn\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\outlinelevel1\ rin0\lin0\itap0 \rtlch\fcs1 \ab\ai\af0\afs28\alang1033 \ltrch\fcs0 \b\i\fs28\lan g1033\langfe255\loch\f1\hich\af1\dbch\af26\cgrid\langnp1033\langfenp255 \sbasedo n15 \snext16 \slink22 heading 2;} {\s3\ql \li0\ri0\sb240\sa120\keepn\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\outlinelevel2\ rin0\lin0\itap0 \rtlch\fcs1 \ab\af0\afs28\alang1033 \ltrch\fcs0 \b\fs28\lang1033 \langfe255\loch\f1\hich\af1\dbch\af26\cgrid\langnp1033\langfenp255 \sbasedon15 \ snext16 \slink23 heading 3;} {\s4\ql \li0\ri0\sb240\sa120\keepn\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\outlinelevel3\ rin0\lin0\itap0 \rtlch\fcs1 \ab\ai\af0\afs23\alang1033 \ltrch\fcs0\b\i\fs23\lang 1033\langfe255\loch\f1\hich\af1\dbch\af26\cgrid\langnp1033\langfenp255 \sbasedon 15 \snext16 \slink24 heading 4;} {\s5\ql \li0\ri0\sb240\sa120\keepn\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\outlinelevel4\ rin0\lin0\itap0 \rtlch\fcs1 \ab\af0\afs23\alang1033 \ltrch\fcs0 \b\fs23\lang1033 \langfe255\loch\f1\hich\af1\dbch\af26\cgrid\langnp1033\langfenp255 \sbasedon15 \ snext16 \slink25 heading 5;} {\s6\ql \li0\ri0\sb240\sa120\keepn\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\outlinelevel5\ rin0\lin0\itap0 \rtlch\fcs1 \ab\af0\afs21\alang1033 \ltrch\fcs0 \b\fs21\lang1033 \langfe255\loch\f1\hich\af1\dbch\af26\cgrid\langnp1033\langfenp255 \sbasedon15 \ snext16 \slink26 heading 6;}} { \u169? Andr\u233?s Bosch, 1959\par\pard\plain\hyphpar} { Editorial Planeta, S. A., C\u243?rcega, 273-277, Barcelona-8 (Espa\u241?a)\par\p ard\plain\hyphpar} { \~\par\pard\plain\hyphpar} { 1.\u170? edici\u243?n: diciembre de 1959\par\pard\plain\hyphpar} { 2.\u170? edici\u243?n: diciembre de 1959\par\pard\plain\hyphpar} { 3.\u170? edici\u243?n: diciembre de 1959\par\pard\plain\hyphpar} { 4.\u170? edici\u243?n: noviembre de 1963\par\pard\plain\hyphpar} { 5.\u170? edici\u243?n: junio de 1968\par\pard\plain\hyphpar} { 6.\u170? edici\u243?n: octubre de 1969\par\pard\plain\hyphpar} { 7.\u170? edici\u243?n: abril de 1970\par\pard\plain\hyphpar} { 8.\u170? edici\u243?n: setiembre de 1971\par\pard\plain\hyphpar} { 9.\u170? edici\u243?n: noviembre de 1972 (edici\u243?n especial para Club Planet a)\par\pard\plain\hyphpar} { 10.\u170? edici\u243?n: marzo de 1973\par\pard\plain\hyphpar} { 11.\u170? edici\u243?n: marzo de 1974 (edici\u243?n especial para Club Planeta)\ par\pard\plain\hyphpar} { 12.\u170? edici\u243?n: noviembre de 1974\par\pard\plain\hyphpar} { 13.\u170? edici\u243?n: marzo de 1976 (edici\u243?n especial para Club Planeta)\ par\pard\plain\hyphpar} { 14.\u170? edici\u243?n: mayo de 1976 (edici\u243?n especial para Club Planeta)\p ar\pard\plain\hyphpar} { 15.\u170? edici\u243?n: setiembre de 1976 (edici\u243?n especial para Club Plane ta)\par\pard\plain\hyphpar} { 16.\u170? edici\u243?n: enero de 1977 (edici\u243?n especial para Club Planeta)\ par\pard\plain\hyphpar} {

Upload: mariomarabell

Post on 15-Jul-2016

273 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Novela de 1959, visión del mundo del boxeo.

TRANSCRIPT

Page 1: Bosch Andres - La Noche

{\rtf1{\info{\title La Noche}{\author Andr?s Bosch}}\ansi\ansicpg1252\deff0\deflang1033{\fonttbl{\f0\froman\fprq2\fcharset128 Times New Roman;}{\f1\froman\fprq2\fcharset128 Times New Roman;}{\f2\fswiss\fprq2\fcharset128 Arial;}{\f3\fnil\fprq2\fcharset128 Arial;}{\f4\fnil\fprq2\fcharset128 MS Mincho;}{\f5\fnil\fprq2\fcharset128 Tahoma;}{\f6\fnil\fprq0\fcharset128 Tahoma;}}{\stylesheet{\ql \li0\ri0\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\rin0\lin0\itap0 \rtlch\fcs1 \af25\afs24\alang1033 \ltrch\fcs0 \fs24\lang1033\langfe255\cgrid\langnp1033\langfenp255 \snext0 Normal;}{\s1\ql \li0\ri0\sb240\sa120\keepn\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\outlinelevel0\rin0\lin0\itap0 \rtlch\fcs1 \ab\af0\afs32\alang1033 \ltrch\fcs0 \b\fs32\lang1033\langfe255\loch\f1\hich\af1\dbch\af26\cgrid\langnp1033\langfenp255 \sbasedon15 \snext16 \slink21 heading 1;}{\s2\ql \li0\ri0\sb240\sa120\keepn\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\outlinelevel1\rin0\lin0\itap0 \rtlch\fcs1 \ab\ai\af0\afs28\alang1033 \ltrch\fcs0 \b\i\fs28\lang1033\langfe255\loch\f1\hich\af1\dbch\af26\cgrid\langnp1033\langfenp255 \sbasedon15 \snext16 \slink22 heading 2;}{\s3\ql \li0\ri0\sb240\sa120\keepn\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\outlinelevel2\rin0\lin0\itap0 \rtlch\fcs1 \ab\af0\afs28\alang1033 \ltrch\fcs0 \b\fs28\lang1033\langfe255\loch\f1\hich\af1\dbch\af26\cgrid\langnp1033\langfenp255 \sbasedon15 \snext16 \slink23 heading 3;}{\s4\ql \li0\ri0\sb240\sa120\keepn\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\outlinelevel3\rin0\lin0\itap0 \rtlch\fcs1 \ab\ai\af0\afs23\alang1033 \ltrch\fcs0\b\i\fs23\lang1033\langfe255\loch\f1\hich\af1\dbch\af26\cgrid\langnp1033\langfenp255 \sbasedon15 \snext16 \slink24 heading 4;}{\s5\ql \li0\ri0\sb240\sa120\keepn\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\outlinelevel4\rin0\lin0\itap0 \rtlch\fcs1 \ab\af0\afs23\alang1033 \ltrch\fcs0 \b\fs23\lang1033\langfe255\loch\f1\hich\af1\dbch\af26\cgrid\langnp1033\langfenp255 \sbasedon15 \snext16 \slink25 heading 5;}{\s6\ql \li0\ri0\sb240\sa120\keepn\nowidctlpar\wrapdefault\faauto\outlinelevel5\rin0\lin0\itap0 \rtlch\fcs1 \ab\af0\afs21\alang1033 \ltrch\fcs0 \b\fs21\lang1033\langfe255\loch\f1\hich\af1\dbch\af26\cgrid\langnp1033\langfenp255 \sbasedon15 \snext16 \slink26 heading 6;}} {\u169? Andr\u233?s Bosch, 1959\par\pard\plain\hyphpar} {Editorial Planeta, S. A., C\u243?rcega, 273-277, Barcelona-8 (Espa\u241?a)\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {1.\u170? edici\u243?n: diciembre de 1959\par\pard\plain\hyphpar} {2.\u170? edici\u243?n: diciembre de 1959\par\pard\plain\hyphpar} {3.\u170? edici\u243?n: diciembre de 1959\par\pard\plain\hyphpar} {4.\u170? edici\u243?n: noviembre de 1963\par\pard\plain\hyphpar} {5.\u170? edici\u243?n: junio de 1968\par\pard\plain\hyphpar} {6.\u170? edici\u243?n: octubre de 1969\par\pard\plain\hyphpar} {7.\u170? edici\u243?n: abril de 1970\par\pard\plain\hyphpar} {8.\u170? edici\u243?n: setiembre de 1971\par\pard\plain\hyphpar} {9.\u170? edici\u243?n: noviembre de 1972 (edici\u243?n especial para Club Planeta)\par\pard\plain\hyphpar} {10.\u170? edici\u243?n: marzo de 1973\par\pard\plain\hyphpar} {11.\u170? edici\u243?n: marzo de 1974 (edici\u243?n especial para Club Planeta)\par\pard\plain\hyphpar} {12.\u170? edici\u243?n: noviembre de 1974\par\pard\plain\hyphpar} {13.\u170? edici\u243?n: marzo de 1976 (edici\u243?n especial para Club Planeta)\par\pard\plain\hyphpar} {14.\u170? edici\u243?n: mayo de 1976 (edici\u243?n especial para Club Planeta)\par\pard\plain\hyphpar} {15.\u170? edici\u243?n: setiembre de 1976 (edici\u243?n especial para Club Planeta)\par\pard\plain\hyphpar} {16.\u170? edici\u243?n: enero de 1977 (edici\u243?n especial para Club Planeta)\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 2: Bosch Andres - La Noche

17.\u170? edici\u243?n: enero de 1978 (edici\u243?n especial para Interbooks)\par\pard\plain\hyphpar} {18.\u170? edici\u243?n: diciembre de 1979 (edici\u243?n especial para Club Planeta)\par\pard\plain\hyphpar} {19.\u170? edici\u243?n: mayo de 1981 (edici\u243?n especial para Club Planeta)\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Dep\u243?sito legal: B. 16537 - 1981\par\pard\plain\hyphpar} {

{\line }\par\pard\plain\hyphpar} {ISBN 84-320-0032-9 colecci\u243?n completa\par\pard\plain\hyphpar} {ISBN 84-320-0008-6\par\pard\plain\hyphpar} {ISBN 84-320-5062-8 primera publicaci\u243?n\par\pard\plain\hyphpar} {

{\line }\par\pard\plain\hyphpar} {Printed in Spain - Impreso en Espa\u241?a\par\pard\plain\hyphpar} {\u171?Duplex, S. A.\u187?, Ciudad de la Asunci\u243?n, 26-D, Barcelona-30\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s2 \afs28{\b{\qcPrimera parte{\line } Luis Canales\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s3 \afs28{\b{\qcCAPITULO PRIMERO\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {OY\u211? LA VOZ, pero \u233?l solamente ve\u237?a la lona gris en que apoyaba su rostro. Volvi\u243? a o\u237?r la voz, esta vez muy claramente:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Tranquilo! \u161?Tranquilo, Luis! \u161?Espera a\u250?n! \u161?Tranquilo!\par\pard\plain\hyphpar} {Vio el rostro bajo la cuerda enfundada en terciopelo rojo. El cabello, blanco y liso, peinado hacia atr\u225?s; la piel ros\u225?cea, los ojos azules y el bigotillo breve, te\u241?ido de negro, formaban una imagen familiar; en los azules ojos hab\u237?a ansiedad; pero la boca, grande, de labios delgados, le sonre\u237?a. Respir\u243? hondamente un par de veces, y mir\u243? a su izquierda. Junto al palo al que estaban atadas las cuerdas, el hombre desnudo mov\u237?a las piernas como si corriese, pero sin avanzar. Sonre\u237?a y saltaba. Cuando vio que le estaba mirando, dej\u243? de sonre\u237?r y de saltar.\par\pard\plain\hyphpar} {Oy\u243? la voz:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Arriba, Luisito, arriba! \u161?Arriba!\par\pard\plain\hyphpar} {Se puso a gatas, y luego rodilla en tierra. El hombre en pie, junto al palo, le miraba atentamente y sonre\u237?a, pero permanec\u237?a inm\u243?vil.\par\pard\plain\hyphpar} {La voz que le hab\u237?a hablado anteriormente, era la de Vel\u225?zquez. Le oy\u243? otra vez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Respira hondo! \u161?Uno... Dos... Uno...! \u161?Tranquilo, Luisito! \u161?Tranquilo!\par\pard\plain\hyphpar} {Por encima de su cabeza, de atr\u225?s hacia delante, pas\u243? la mano del hombre vestido de blanco, que estaba en pie a su derecha, y cuando la mano lleg\u243? al fin de su trayecto, una voz nueva son\u243? alta y distinta: \u171?\u161?Siete!\u187? Y la mano viaj\u243? hacia atr\u225?s para volver hacia delante. Mir\u243? a Vel\u225?zquez y le sonri\u243? para indicarle que el golpe no le hab\u237?a causado da\u241?o. La mano estaba otra vez frente a \u233?l, y la voz grit\u243?: \u171?\u161?Ocho!\u187? Vel\u225?zquez, perdido el dominio de sus nervios, chill\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 3: Bosch Andres - La Noche

\u8212?\u161?Arriba! \u161?T\u225?pate la cara y cruza al h\u237?gado!\par\pard\plain\hyphpar} {Ech\u243? una ojeada al otro boxeador, junto al palo; parec\u237?a desilusionado. Oy\u243? la voz del hombre de pie a su derecha: \u171?\u161?Nueve!\u187? Salt\u243? y qued\u243? en pie frente a su contrincante, d\u225?ndose cuenta en aquel momento, y s\u243?lo por un instante, de que un gran clamor, formado por miles de voces, estremec\u237?a el \u225?mbito.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {(Los espectadores frente a m\u237? volvieron a sentarse, y yo me sent\u233? tambi\u233?n. Cuando Sousa lanz\u243? su golpe seco al ment\u243?n de Luis Canales y \u233?ste cay\u243? de bruces en la lona, todos nos pusimos en pie. Bajo los conos de luz blanca que ten\u237?an sus v\u233?rtices en el armatoste met\u225?lico pendiente sobre el ring, en aquella isla de luz blanca que destacaba en la penumbra de la sala, Canales hab\u237?a estado sin sentido, tendido boca abajo, durante siete segundos. El golpe de Sousa hab\u237?a sido bonito, limpio, bien ejecutado; su pu\u241?o hab\u237?a ascendido desde la altura de su cintura, en l\u237?nea vertical casi, para ir a chocar precisa, exactamente, contra el ment\u243?n de Canales. Las piernas de Canales, privadas de vida, se doblaron, y \u233?l abri\u243? los brazos y cay\u243? de cara contra la lona. Est\u225?bamos cerca del ring, y mientras Canales ca\u237?a, pude ver sus ojos en blanco. El hombre a mi lado dijo: \u171?Est\u225? listo\u187?. Y yo pens\u233? que ten\u237?a raz\u243?n. Cuando el \u225?rbitro cont\u243? \u171?cuatro\u187?, cog\u237? mi abrigo dispuesto a marcharme, porque Canales estaba como un tronco. Los espectadores frente a m\u237?, fijos sus ojos en el ring, tambi\u233?n se pon\u237?an sus gabardinas y sobretodos. En el momento en que el \u225?rbitro cont\u243? \u171?siete\u187?, vi que Canales miraba hacia el rinc\u243?n en que estaba su entrenador, y sonre\u237?a. Los espectadores dejaron de ponerse sus abrigos, y un murmullo se extendi\u243? por la sala. Canales movi\u243? sus manos como si buscaran apoyo en el suelo, y el murmullo se hizo recio y se extendi\u243? m\u225?s, y cuando Canales se puso en pie de un salto, el murmullo se convirti\u243? en una algarab\u237?a de entusiasmo, un griter\u237?o ensordecedor de voces de \u225?nimo, una marea sonora y poderosa hecha de mil voces. El vecino me agarr\u243? el brazo y grit\u243?: \u171?\u161?Mira! \u161?No se aguanta! \u161?No se tiene en pie! \u161?Le va a tumbar otra vez!\u187? Yo le dije: \u171?No\u187?. Canales estaba de pie en el centro del ring; sus pies parec\u237?an clavados al suelo y sus pu\u241?os permanec\u237?an inm\u243?viles ante su rostro; balanceaba el cuerpo en un movimiento lento y r\u237?tmico que part\u237?a de su cintura. Ten\u237?a los labios hinchados y ensangrentados, y en cada ceja una herida larga y ancha, cuya sangre bajaba por los ojos y las mejillas dejando el rostro rojo y carente de expresi\u243?n humana. Parec\u237?a estar inconsciente a\u250?n. Sousa avanz\u243? hacia Canales.)\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Sousa avanz\u243? y \u233?l se qued\u243? quieto, esper\u225?ndole.\par\pard\plain\hyphpar} {Vio llegar a su rostro el pu\u241?o derecho de Sousa, baj\u243? el cuerpo, y el pu\u241?o pas\u243? por encima de su cabeza en el mismo momento en que \u233?l lanzaba su izquierda, cruzada, al h\u237?gado de Sousa; pero Sousa, al tiempo que se cubr\u237?a el h\u237?gado con el antebrazo izquierdo, lanz\u243? su derecha en un viaje corto y r\u225?pido; el golpe en el ojo izquierdo le aturdi\u243? y, antes de que se repusiera, recibi\u243? una racha de golpes, dados con las dos manos, que hicieron bambolear su cabeza a derecha e izquierda, como si fuera una pelota de goma que los pu\u241?os de Sousa hiciera rebotar el uno contra el otro. Se irgui\u243? y, con los pu\u241?os bajos, sin protegerse, se ech\u243? hacia delante. No ve\u237?a a Sousa, pero sab\u237?a que estaba all\u237?, frente a \u233?l, saltando y esquivando golpes que a\u250?n no le hab\u237?an sido dirigidos. Por un instante le vio y le lanz\u243? un golpe con la derecha, de abajo arriba, a la barbilla. Sousa salt\u243? hacia atr\u225?s y detuvo el golpe con un adem\u225?n parecido al que se hace para apartar una mosca. \u201?l avanz\u243? dos pasos y dirigi\u243? otra vez su izquierda al h\u237?gado de Sousa, y otra vez el golpe se perdi\u243? en el aire, porque Sousa hab\u237?a desaparecido de

Page 4: Bosch Andres - La Noche

su vista. En el mismo instante reapareci\u243? frente a \u233?l. Sinti\u243? el golpe ardiente en la quijada, las piernas le fallaron y, mientras se iba abajo, Sousa le atiz\u243? una bofetada con la izquierda.\par\pard\plain\hyphpar} {Estaba sentado en la lona y no pod\u237?a levantarse. Una fatiga extra\u241?a le imped\u237?a moverse, pese a que estaba consciente. Le parec\u237?a sentir una de aquellas pesadillas en las que un animal feroz le persegu\u237?a y \u233?l quer\u237?a escapar, pero no pod\u237?a porque no le obedec\u237?an sus piernas. Sousa estaba en un rinc\u243?n, junto al palo, y otra vez sonre\u237?a y saltaba. El \u225?rbitro, junto a \u233?l, contaba el tercer segundo. Tras la cortina de luz alrededor del ring, vio al p\u250?blico en pie. Siempre se pon\u237?an en pie aqu\u233?llos al producirse el fuera de combate. Se estaban quietos y le miraban, y \u233?l no o\u237?a ning\u250?n sonido. Como si s\u250?bitamente se abriesen las puertas blindadas de una c\u225?mara secreta, dentro de la cual estuviera \u233?l, un raudal de sonido entr\u243? en sus o\u237?dos. Vio a Vel\u225?zquez: su rojo rostro, su blanco cabello, su bigotillo pintado... El viejo embustero le gritaba como siempre: \u171?\u161?Tranquilo, Luisito...! \u161?Tranquilo!\u187? Desde las gradas altas, el p\u250?blico coreaba al \u225?rbitro en su cuenta: \u171?Cuatro... Cinco... Seis...\u187? Las luces en la puerta de salida hab\u237?an sido ya encendidas. El coro cant\u243?: \u171?Ocho...\u187? Y la mano del \u225?rbitro, como un p\u233?ndulo, avanz\u243? hacia la izquierda: \u171?\u161?Nueve!\u187? Cuando la mano llegase al t\u233?rmino de su pr\u243?ximo viaje, ya no ser\u237?a un n\u250?mero lo que el coro cantar\u237?a, sino una palabra: \u171?\u161?Fuera!\u187? \u171?{\iOut!}\u187? Al darse cuenta de que estaba en pie, con los pu\u241?os frente al rostro, se sorprendi\u243?. Sent\u237?ase igual que cuando estaba en la lona, incapaz de moverse. Y, cual si otra persona dentro de \u233?l ejecutase movimientos, subi\u243? y baj\u243? los pu\u241?os alternativamente, y avanz\u243? y retrocedi\u243? un paso, dispuesto a pelear. Sousa estaba en el rinc\u243?n, sus brazos ca\u237?dos, como si no quisiera reanudar el combate. Miraba al \u225?rbitro. \u201?l tambi\u233?n le mir\u243?: los ojos del \u225?rbitro estaban fijos en su rostro, ten\u237?a las cejas alzadas y parec\u237?a albergar una duda en su mente. Las cejas descendieron y luego se fruncieron. El hombre vestido de blanco dio una palmada e invit\u243? a Sousa a seguir peleando. \u201?l agach\u243? el cuerpo y acerc\u243? m\u225?s a\u250?n sus pu\u241?os a su rostro. Sousa lleg\u243? frente a \u233?l y, como sin querer, s\u243?lo para distraerse, lanz\u243? tres o cuatro golpes al aire. \u201?l baj\u243? su pu\u241?o izquierdo a la cintura, lade\u243? el cuerpo a la derecha y avanz\u243?. Vio que Sousa le sonre\u237?a y sub\u237?a y bajaba su antebrazo izquierdo del h\u237?gado al rostro, como indic\u225?ndole que estaba prevenido. Apenas ve\u237?a. La figura de Sousa era tan s\u243?lo una silueta clara sobre el fondo oscuro que formaba la masa de p\u250?blico en la penumbra. Lanz\u243? un pu\u241?etazo que no dio en el blanco, y, a cambio, recibi\u243? un golpe flojo en la sien: se llev\u243? los dos pu\u241?os al rostro justamente a tiempo para que se estrellase en ellos una serie de golpes secos, r\u225?pidos y potentes. Con los pu\u241?os cubri\u233?ndole la cabeza, aturdido, cabece\u243? y avanz\u243? dos pasos. Recibi\u243? tres golpes en cada sien. Baj\u243? m\u225?s la cabeza y lanz\u243? su pu\u241?o derecho hacia delante, en golpe directo. Sinti\u243? en su pu\u241?o el rostro de Sousa y oy\u243? un grito largo y sorprendido del p\u250?blico. Se irgui\u243? y vio a Sousa descompuesto. Apenas se hab\u237?a dado cuenta de ello, y ya le hab\u237?a largado con las dos manos una racha de golpes que dieron, todos, en el rostro de Sousa. El murmullo alto y excitado del p\u250?blico lleg\u243? hasta sus o\u237?dos, y una oleada de calor le subi\u243? del pecho al rostro. Se ech\u243? hacia delante. El p\u250?blico ya no llenaba el aire con su murmullo, sino que aullaba. Todo el mundo estaba en pie \u8212?\u233?l lo sab\u237?a porque le pareci\u243? que todos ellos se le acercaban\u8212?, y el aullido \u171?\u161?Hala, hala, hala! \u161?Hala, Canales! \u161?Hala!\u187? estremec\u237?a el aire, y el vibrar del aire le transmit\u237?a el grito a la piel. Su derecha, llevando todo el peso de su cuerpo, peg\u243? contra la sien de Sousa, y vio desorbitarse sus ojos, pero ya la izquierda hab\u237?a pegado en la sien izquierda. Derecha, izquierda, derecha... Sousa cay\u243? a sus pies, pero como si sus manos hubieran hallado u

Page 5: Bosch Andres - La Noche

n resorte en la lona, se puso en pie de un salto y se abraz\u243? a \u233?l, sosteni\u233?ndose gracias al abrazo. \u201?l le dio un cabezazo en la frente, y Sousa, en un movimiento muy r\u225?pido, se separ\u243? deshaciendo el abrazo, y le contest\u243? con un golpe a la barbilla. Sus piernas cedieron, y para sostenerse se agarr\u243? a Sousa. El \u225?rbitro los separ\u243?. Y cuando se dispon\u237?a a reanudar la pelea, son\u243? la campana.\par\pard\plain\hyphpar} {Los minutos de descanso son muy breves. Vel\u225?zquez le recibi\u243? en silencio. \u201?l se sent\u243? en el taburete, estir\u243? las piernas y apoy\u243? la cabeza, por el occipucio, all\u237? donde las cuerdas se unen al palo que marca el \u225?ngulo en el cuadril\u225?tero. Le pregunt\u243? a Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? asalto es \u233?ste?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El pr\u243?ximo ser\u225? el s\u233?ptimo.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez le afloj\u243? los pantalones y le dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Respira hondo. Uno... Dos... Uno...\par\pard\plain\hyphpar} {Y suavemente pas\u243? varias veces la palma de la mano, en movimientos circulares, sobre su est\u243?mago, ayud\u225?ndole a respirar. Le pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?C\u243?mo te encuentras?\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l no le contest\u243?. Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien... Bien... Esto marcha...\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l escuchaba al p\u250?blico. Una oleada de voces, yendo y viniendo, como el vaiv\u233?n del mar, cantaba una y otra vez: \u171?Canales... Canales... Canales...\u187?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Toma el agua, Luisito.\par\pard\plain\hyphpar} {Bebi\u243? un par de tragos y luego embuch\u243? uno que escupi\u243? sobre su pecho y est\u243?mago. El agua, sobre la piel ardiente, era confortante.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Cierra los ojos, hijo.\par\pard\plain\hyphpar} {Cerr\u243? los ojos. Era lo de siempre: curar las heridas en las cejas y en los p\u243?mulos. Siempre le pegaban en el rostro. En las cejas principalmente. Ya en sus primeros combates le partieron las cejas y, desde entonces, al menor golpe se le abr\u237?an las heridas. Sus contrincantes sab\u237?an esto y siempre le pegaban all\u237?. Cuando sus cejas comenzaban a sangrar, \u233?l ve\u237?a solamente sombras ros\u225?ceas, no pod\u237?a precisar sus golpes y la figura de su adversario quedaba reducida a una sombra huidiza, inmaterial. Pero era peor a\u250?n que le cerrasen un ojo; el golpe en el ojo hinchaba la carne de tal modo, que tapaba la pupila, dej\u225?ndole privado del sentido de la distancia; entonces ignoraba si su oponente estaba cerca o lejos, y sus golpes se quedaban cortos, terminaban en el aire, lejos del cuerpo de su contrincante.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez le limpiaba el rostro con la toalla h\u250?meda. Y luego manej\u243? el pincel. Cuidadosamente, con toques m\u237?nimos, dio las pinceladas de l\u237?quido desinfectante sobre la herida en la ceja derecha. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Pica?\par\pard\plain\hyphpar} {Tampoco le contest\u243?. Le parec\u237?a que Vel\u225?zquez hablaba por hablar. Pues \u191?qu\u233? quer\u237?a que le contestase? \u171?S\u237?. Pica mucho.\u187? O quiz\u225? que se las diese de heroico y dijera: \u171?No. No pica. Sigue, sigue haciendo la pascua\u187?. Claro que dol\u237?a, pero no iba a llorar por eso.\par\pard\plain\hyphpar} {Con los ojos cerrados, a trav\u233?s de la piel de sus p\u225?rpados, colaba la luz de los reflectores hacia los que estaba orientado su rostro. Era una luz igual y de color naranja. Se sent\u237?a so\u241?oliento, y el p\u250?blico segu\u237?a coreando: \u171?Ca-na-les, Ca-na-les...\u187? Todo le parec\u237?a lejano como un recuerdo: el rugido del p\u250?blico, la luz naranja, la voz de Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya est\u225?. Por la otra, Luisito. Este desinfectante es formidable.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 6: Bosch Andres - La Noche

Daba igual. Que fuera formidable o asqueroso. Igual se despegar\u237?a. Siempre ocurre. Esos desinfectantes esterilizan la herida, cortan la hemorragia y forman una pel\u237?cula dura que es como un esparadrapo. Pero al primer pu\u241?etazo toda la cosa se va al cuerno, y la sangre, contenida hasta aquel instante, sale a chorros casi. Y es peor. Suspir\u243? y pens\u243? un poco. Su nariz, en compensaci\u243?n, era muy buena, nunca sangraba, y no tuvo necesidad de que le extrajeran la ternilla, porque hab\u237?a nacido con una nariz plana y flexible. Sus cejas, p\u243?mulos y p\u225?rpados eran cosa mala. Vel\u225?zquez, el d\u237?a que le tom\u243? a su cargo, le dijo: \u171?T\u250? no sabes boxear. Nunca ser\u225?s un Carpentier, un Tunney, un Schmeling... No, nunca. Pero atizas unas casta\u241?as como coces. T\u250? no te preocupes de esgrimas ni fintas ni de t\u225?cticas ni nada. \u161?T\u250? pega, atiza tus coces! Y si te pegan, piensa que cuanto m\u225?s te peguen, m\u225?s tienes que pegar t\u250?. \u161?Siempre {\ipa-lante}! Si te pegan un golpe en la cara, devuelve tres...\u187?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez hab\u237?a terminado con la segunda ceja. \u201?l suspir\u243?, encogi\u243? sus piernas y se movi\u243? para quedar sentado en el taburete, con el cuerpo vertical. Mir\u243? al rinc\u243?n de Sousa. Estaba en pie, de espaldas a \u233?l, y hablaba con, su preparador como si se confesase. Vel\u225?zquez insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233?, c\u243?mo te sientes?\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l, por toda contestaci\u243?n, baj\u243? la vista y se qued\u243? con la cabeza gacha. El juego no consiste en sentirse bien o mal, sino en tumbar al contrincante. Y si \u233?l se encontraba mal, \u191?qu\u233? har\u237?a Vel\u225?zquez? Le dir\u237?a: \u171?\u161?\u193?nimo, Luisito! T\u250?, tranquilo, fr\u237?o... Y si te tumban, espera a que te cuenten siete segundos y... \u161?arriba! T\u225?pate con la derecha y... \u161?cruza la izquierda al h\u237?gado!\u187? Vel\u225?zquez sab\u237?a mucho de boxeo. Vel\u225?zquez repiti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?C\u243?mo te encuentras, hijo? \u191?Eh, Luisito?\par\pard\plain\hyphpar} {Y pasaba la palma de su mano por su est\u243?mago, trazando lentas, suaves, amorosas l\u237?neas circulares. \u201?l musit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {Los segundos de descanso entre los asaltos sexto y s\u233?ptimo estaban terminando. Esperaba que Vel\u225?zquez le diera los consabidos consejos de \u250?ltima hora. Pensaba que Vel\u225?zquez, en sus consejos y predicciones, siempre ten\u237?a raz\u243?n. Siempre dec\u237?a que el combate marchaba de maravilla y que \u233?l iba a ganarlo. Pero pensaba que Vel\u225?zquez ten\u237?a raz\u243?n, no porque adivinase lo que iba a ocurrir, sino porque \u233?l siempre ganaba sus combates. El d\u237?a en que dejase de ganarlos, Vel\u225?zquez errar\u237?a. Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, Luis...\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l le interrumpi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, ya s\u233?.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez, mientras un combate se hallaba en curso, jam\u225?s perd\u237?a la paciencia. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luisito...\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, le cruzo mi izquierda al h\u237?gado y gano la pelea por K.O. Me cubro con la derecha y cruzo la izquierda al h\u237?gado. Y si me tumba, espero hasta nueve, y luego... \u161?zas!, \u161?arriba!\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez tard\u243? en contestar. \u201?l sab\u237?a que hab\u237?a tardado los segundos necesarios para reprimir lo que de buena gana hubiera dicho. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, Luis, exactamente eso. No olvides jam\u225?s tu izquierda. Y si te sientes tocado alguna vez, no te dejes caer, ag\u225?rrate a \u233?l, tr\u225?bale los brazos y agu\u225?ntate as\u237?, y al salir del {\iclinch}, cuando el \u225?rbitro os separe...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, cruzo mi izquierda al h\u237?gado.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 7: Bosch Andres - La Noche

\u8212?S\u237?, pero ten cuidado. Ese hombre es peligroso en el momento de salir del {\iclinch}. C\u250?brete de antemano con la derecha, porque suele lanzar un gancho de izquierda verdaderamente asesino...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Y son\u243? el gong anunciando el s\u233?ptimo asalto.\par\pard\plain\hyphpar} {Los dos llegaron al centro del cuadril\u225?tero al mismo tiempo. \u201?l le tir\u243? un pu\u241?etazo a modo de saludo, y Sousa sonri\u243? y se ech\u243? para atr\u225?s en un movimiento r\u225?pido y c\u243?mico, como si tuviera miedo. Le vio quedarse lejos, fuera del alcance de sus pu\u241?os, y desde aquella distancia fingir movimientos de ataque, alzar y bajar los pu\u241?os, balancearse a derecha e izquierda, avanzar un paso y retroceder uno y medio, cambiando la guardia. \u201?l baj\u243? sus pu\u241?os a la altura de su cintura e irgui\u243? el cuerpo invit\u225?ndole a pegar. Sousa buf\u243? como un caballo que se asusta, y esgrimi\u243? sus pu\u241?os, sin intenci\u243?n de golpear. \u201?l sopl\u243? fuertemente por boca y nariz, y, agachando la cabeza, se ech\u243? para delante. Sousa retrocedi\u243?, y \u233?l sigui\u243? avanzando hasta llegar a la distancia en que sus pu\u241?os pod\u237?an alcanzar el rostro de Sousa. Lanz\u243? un golpe de derecha, Sousa lo esquiv\u243? ladeando el cuerpo a la izquierda, y \u233?l sinti\u243? un golpe en la ceja derecha. Fue un golpe llegado de lejos, h\u225?bilmente propinado y de escasa fuerza; pero le oblig\u243? a retroceder dos pasos. E, inexplicablemente, recibi\u243? tres golpes m\u225?s en el rostro. Contest\u243?, a ciegas, con cinco pu\u241?etazos que se perdieron en el aire. Sus cejas sangraban de nuevo, sent\u237?a la sangre resbalar por su rostro, y volvi\u243? a sumergirse en un mundo sanguinolento en el que deambulaban las im\u225?genes imprecisas de Sousa, y la blanca, siempre m\u225?s lejana y al margen, del \u225?rbitro. El centro de aquel mundo era Sousa, y fuera de \u233?l estaban el ruido del mar y las cabezas de los espectadores que segu\u237?an la lucha.\par\pard\plain\hyphpar} {A distancia, mov\u237?an brazos y piernas sin cambiar ni un golpe. En las gradas altas sonaron tres silbidos. El resto del p\u250?blico guardaba silencio. Y \u233?l se dio cuenta de que el rumbo de la pelea hab\u237?a variado. Sousa ten\u237?a el combate ganado, y parec\u237?a estar dispuesto a pelear sin exponerse a recibir golpes y sin empe\u241?arse en darlos. Y \u233?l sab\u237?a que los golpes recibidos le hab\u237?an conducido a un estado en el que los nuevos golpes que pudiera recibir ya no le causar\u237?an mella. Le da\u241?ar\u237?an el rostro, le producir\u237?an dolor, pero no le derribar\u237?an. A mitad del asalto sonaron voces de protesta. Los gritos animaron a Sousa. Le vio llegar hasta \u233?l, esquivar sus golpes y lanzarle un directo de derecha, y luego una serie, muy r\u225?pida, de golpes con las dos manos. No hizo nada para esquivarlos. Y vio que Sousa le dirig\u237?a uno de sus golpes con la derecha, de abajo arriba, al ment\u243?n. Baj\u243? la cabeza para recibirlo en la boca \u8212?un golpe en la boca causa dolor, parte los labios y rompe dientes, pero no derriba\u8212? y retrocedi\u243? medio paso. Sousa avanz\u243? r\u225?pidamente, su antebrazo izquierdo sobre el h\u237?gado y el pu\u241?o derecho ante el rostro. \u201?l esper\u243? la acometida. Con su derecha detuvo el golpe que Sousa le lanzara con la derecha tambi\u233?n. Sousa despeg\u243? de su h\u237?gado el antebrazo izquierdo, para proyectar el pu\u241?o contra la cabeza de Canales. \u201?l inclin\u243? el cuerpo a la izquierda y, balance\u225?ndose hacia la derecha, dirigi\u243? su pu\u241?o izquierdo al h\u237?gado de Sousa. Sousa se dobl\u243? hacia delante \u8212?por un instante \u233?l s\u243?lo vio espalda y cabeza con pelo negro\u8212? y en el instante siguiente oy\u243? el ruido del cuerpo de Sousa al chocar contra la lona. Le vio de rodillas en el suelo, y su rostro se apoyaba en la lona; luego cay\u243? hacia la derecha y qued\u243? boca arriba, sus rodillas junto a la barbilla; sus manos, calzadas con los grandes guantes negros, oprimiendo su h\u237?gado, la boca abierta buscando aire y sin hallarlo. Lenta, penosamente, Sousa rod\u243? hacia la derecha, y volte\u243? sobre s\u237? mismo, espasm\u243?dicamente, una y otra vez, y otra vez y otra... El \u225?rbitro le segu\u237?a en su rodar y contaba solemne, parsimoniosamente: \u171?cinco... seis... siete...\u187? Desde el rinc\u243?n neutral, \u233?l mir\u243? hacia abajo, al p\u250?blico

Page 8: Bosch Andres - La Noche

. Todos estaban en pie y no atend\u237?an a la cuenta del \u225?rbitro. Aplaud\u237?an, y sus aplausos eran la ovaci\u243?n final, porque sab\u237?an que Sousa no se levantar\u237?a antes de que el \u225?rbitro contase los diez segundos. El cuidador de Sousa estaba de pie en el borde del ring, una mano descansando sobre la cuerda superior y la otra sosteniendo una toalla, a la espera de que terminase la cuenta del \u225?rbitro, para ir a recoger a su pupilo. Los aplausos formaban un sonido continuo, sin altibajos, y parec\u237?a que jam\u225?s fuesen a terminar. El \u225?rbitro alz\u243? los dos brazos al aire, formando una uve, y grit\u243? la palabra: \u171?\u161?FUERA!\u187? Sousa, fuera de combate. Corri\u243? hasta Luis y, agarr\u225?ndole el brazo derecho, lo alz\u243? en el aire. \u201?l se desasi\u243? y corri\u243? hacia Sousa, que a\u250?n se hallaba en el suelo. Entre Vel\u225?zquez, el cuidador de Sousa y \u233?l, lo levantaron y llevaron a su rinc\u243?n. Y all\u237? estuvieron hasta que Sousa irgui\u243? el cuerpo y comenz\u243? a suspirar, y con expresi\u243?n de incredulidad mir\u243? a su preparador, que, sereno y severo, le secaba el rostro y el pecho con la toalla, con delicadeza maternal, ademanes contradictorios con la expresi\u243?n de su rostro. Sousa dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? ha pasado?\par\pard\plain\hyphpar} {Ten\u237?a voz ani\u241?ada. Su preparador, lenta, gravemente, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, felic\u237?tale.\par\pard\plain\hyphpar} {Y con la mano se\u241?al\u243? a Luis. Sousa le mir\u243? como si no supiera qui\u233?n fuese. Y su preparador le orden\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Felic\u237?tale!\par\pard\plain\hyphpar} {Sousa se puso en pie y le abraz\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l le arrastr\u243? hacia el centro del cuadril\u225?tero y le bes\u243? las mejillas. Y luego, cogidos de la mano, los dos saludaron al p\u250?blico, una y otra vez. Y \u233?l alz\u243? varias veces la mano derecha de Sousa en el aire, como si Sousa fuese el vencedor. Y as\u237? estuvieron hasta que Vel\u225?zquez le llam\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Luis, ven ac\u225? ya! \u161?Basta! \u161?Ven ac\u225?!\par\pard\plain\hyphpar} {A pasos lentos anduvo hasta Vel\u225?zquez, quien le ech\u243? sobre los hombros la bata de seda azul celeste, y de las manos le arranc\u243? los guantes.\par\pard\plain\hyphpar} {Ve\u237?a rostros desconocidos junto a \u233?l, y las manos de aquella gente se tend\u237?an hacia \u233?l como si quisieran cogerle. Y, al frente, calmosos, los dos guardias apartaban con sus manos, enguantadas en color casta\u241?o, a los que pretend\u237?an acerc\u225?rsele, abri\u233?ndole as\u237? el camino hacia el vestuario. Vel\u225?zquez andaba tras \u233?l y le apremiaba: \u171?\u161?Anda, Luis! \u161?Anda! \u161?De prisa!\u187? Porque a Vel\u225?zquez no le gustaba que \u233?l saludase al p\u250?blico y diese las gracias a los que le saludaban y le jaleaban.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando la puerta de madera pintada de verde se cerr\u243? a sus espaldas, \u233?l ech\u243? a correr a lo largo del pasillo, estrecho y mal alumbrado, camino de los vestuarios, en tanto que Vel\u225?zquez, que no pod\u237?a correr a causa de sus almorranas, andaba solemnemente tras \u233?l, con los guantes de combate en una mano, y la toalla y la bolsa botiqu\u237?n en la otra.\par\pard\plain\hyphpar} {A la derecha de la gran sala hab\u237?a diez o doce cuartos con puertas numeradas, y a la izquierda, las duchas. All\u237? hab\u237?a unas cincuenta personas. Muchos avanzaron hacia \u233?l. Y el que lleg\u243? primero le pas\u243? el brazo sobre sus hombros y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Enhorabuena, gallito! \u161?Enhorabuena!\par\pard\plain\hyphpar} {Y con el otro brazo apartaba a los que tambi\u233?n quer\u237?an abrazarlo. As\u237? le condujo Paco al cuarto n\u250?mero dos, sin dejar de tenerlo ni por un instante bajo su brazo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l arroj\u243? la bata al suelo y se tumb\u243? sobre la mesa de masaje. Cerr\u243? los ojos. Se sent\u237?a mareado. Con los ojos cerrados, la oscuridad daba vueltas, y la dureza de la mesa de masaje le causaba sensaci\u243?n de confo

Page 9: Bosch Andres - La Noche

rtable seguridad. Oy\u243? la voz de Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? te ha parecido, Paco?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien, bien...\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l se sinti\u243? solo. Ten\u237?a n\u225?useas. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?D\u243?nde est\u225? Barba?\par\pard\plain\hyphpar} {Pero Vel\u225?zquez no le contest\u243?. Sinti\u243? la mano de Vel\u225?zquez sobre su pecho. La voz de Vel\u225?zquez son\u243? junto a su o\u237?do:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?No quieres ducharte?\par\pard\plain\hyphpar} {Pens\u243? que no. Dudaba de que pudiese llegar, por su pie, hasta las duchas. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Est\u225?s cansado, \u191?verdad?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Un poco. \u191?D\u243?nde est\u225? Barba?\par\pard\plain\hyphpar} {Y pas\u243? largo rato sin que \u233?l oyese ni un solo sonido. Pero no lo advirti\u243?. Y cuando se dio cuenta, tuvo miedo porque pens\u243? que quiz\u225? se hubiera desmayado o dormido. Y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Vel\u225?zquez?\par\pard\plain\hyphpar} {Y Vel\u225?zquez, con iron\u237?a en su voz, pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233?? \u191?Pica?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez le hab\u237?a estado curando las heridas. \u201?l alz\u243? su mano a la cabeza, y toc\u243? la mano de Vel\u225?zquez que sosten\u237?a el pincel. En la piel de sus dedos y de la palma de la mano sinti\u243? el ardor de su cr\u225?neo. Se agarr\u243? la cabeza con ambas manos: palp\u243? su volumen, intuy\u243? su peso, sinti\u243? su calor y su palpitaci\u243?n contra las palmas, pero la cabeza no sinti\u243? el apret\u243?n de las manos. Abri\u243? los ojos y los dirigi\u243? hacia Vel\u225?zquez. Vio un mundo gris con manchas negras, muy hondas, y amarillas, deslumbrantes. Cerr\u243? los ojos y contuvo la respiraci\u243?n. Susurr\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?D\u243?nde est\u225? Barba?\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s2 \afs28{\b{\qcSegunda parte{\line } Yo\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s3 \afs28{\b{\qcCAPITULO PRIMERO\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {FUE BERNARDO BARBA quien me inici\u243? en el arte de los pu\u241?etazos. Los dos trabaj\u225?bamos en la misma f\u225?brica, en un pueblo cercano a la ciudad. Barba, todos los s\u225?bados, llegaba a la f\u225?brica con el rostro marcado por los golpes recibidos en el combate del viernes.\par\pard\plain\hyphpar} {Un d\u237?a en el que \u233?l ten\u237?a que pelear, me llev\u243? al boxeo.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando llegu\u233? a su casa, Bernardo me esperaba. Estaba sentado a la mesa del comedor, vestido con un traje azul marino, camisa blanca y corbata roja. Sus hermanas y su madre le rodeaban, y encima de la mesa ten\u237?a el malet\u237?n de cuero marr\u243?n. Iba peinado con fijapelo y reci\u233?n afeitado. Cuando yo entr\u233?, Bernardo se puso en pie y me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Buenas noches, Luis.\par\pard\plain\hyphpar} {Charlamos un poco. Las mujeres, las hermanas \u8212?la madre no\u8212?, entend\u237?an de boxeo, y estuvieron diciendo que el adversario de Bernardo, aquella noche, era un {\iwelter} de la mejor clase y que estaba dotado de un {\ipunch} muy fuerte, pero que esperaban que Bernardo peleara \u171?a la contra\u18

Page 10: Bosch Andres - La Noche

7? en los primeros asaltos, para luego aceptar el \u171?cambio de golpes\u187?. Bernardo, impaciente, afirmaba con la cabeza. Y tan pronto como ellas terminaron, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, vamos ya, Luis.\par\pard\plain\hyphpar} {Me hizo gracia la seriedad de las muchachas al hablar del combate y el gran respeto que mostraron hacia Bernardo.\par\pard\plain\hyphpar} {Durante el trayecto, en el tren, Bernardo permaneci\u243? silencioso y grave, con la mirada perdida fuera, en la oscuridad, tras el cristal de la ventanilla.\par\pard\plain\hyphpar} {Llegamos muy temprano a la sala de boxeo. Barba dio su malet\u237?n a un empleado y me condujo, a trav\u233?s de la sala vac\u237?a, y en penumbra, hasta la primera fila de butacas. All\u237? hab\u237?a un grupo de hombres, algunos vestidos con camisa y pantal\u243?n blancos. Me present\u243? diciendo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u201?ste es Luis Canales, un aficionado local.\par\pard\plain\hyphpar} {Y ellos me miraron.\par\pard\plain\hyphpar} {Uno de los hombres dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bernardo, \u191?sabes que hoy vendr\u225? Vel\u225?zquez para ver a Charly?\par\pard\plain\hyphpar} {Y otro, hundido en su butaca, hombre de rostro blanco, facciones inm\u243?viles y cabello rubio encrespado, sin dejar de mirar al frente, a la imagen gris del cuadril\u225?tero a\u250?n no iluminado y con los palos abatidos, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tambi\u233?n te ver\u225? a ti, Bernardo.\par\pard\plain\hyphpar} {El que hab\u237?a hablado primero mir\u243? a Bernardo y solt\u243? una carcajada. Barba dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ahora estoy en forma...\par\pard\plain\hyphpar} {El de rostro inm\u243?vil dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Eso ya se ver\u225?...\par\pard\plain\hyphpar} {Estas palabras desencadenaron la protesta de varios de los que all\u237? estaban. Y sigui\u243? una conversaci\u243?n en la que todos tomaron parte.\par\pard\plain\hyphpar} {Discut\u237?an las posibilidades de \u233?xito de Bernardo ante su contendiente. Yo ten\u237?a mis ojos fijos en Bernardo. Parec\u237?a otro. Hablaba despacio y daba la impresi\u243?n de que sab\u237?a muy bien lo que dec\u237?a. Los otros a veces le daban la raz\u243?n y otras no, pero en todo momento le escuchaban atentamente. Algunas luces alrededor de la sala hab\u237?an sido ya encendidas, y grupos de espectadores se dirig\u237?an despaciosamente hacia sus asientos. A la reuni\u243?n junto al ring llegaron cuatro hombres m\u225?s y saludaron a Bernardo estrech\u225?ndole la mano.\par\pard\plain\hyphpar} {Al \u250?ltimo que lleg\u243?, le pregunt\u243? Bernardo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Vio usted a Charly?\par\pard\plain\hyphpar} {El otro sacudi\u243? la cabeza afirmativamente, al tiempo que manten\u237?a sus ojos fijos en Bernardo, en expresi\u243?n de c\u243?mica seriedad, como queriendo indicar que haber visto a Charly era una mala noticia para Bernardo. Barba sonri\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Y qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {El otro se encogi\u243? de hombros. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es un aut\u233?ntico primera serie. Uno de esos tipos que no abundan aqu\u237?. Pega duro con las dos manos, en cualquier posici\u243?n, tiene buen juego de piernas, se mueve bien en las cuerdas...\par\pard\plain\hyphpar} {El de rostro inm\u243?vil pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Le has visto pelear?\par\pard\plain\hyphpar} {El reci\u233?n llegado le mir\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, solamente le he visto entrenarse, pero creo que con eso basta...\par\pard\plain\hyphpar} {El del rostro inm\u243?vil adujo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Hay que verle frente a alguien que atice candela.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 11: Bosch Andres - La Noche

Y mir\u243? a Barba indicando que \u233?ste era quien \u171?atizaba candela\u187?. Barba irgui\u243? la cabeza y no dijo palabra. El del rostro inm\u243?vil, sin dejar de mirar a Barba, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Como \u233?ste.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo asinti\u243? de un cabezazo. S\u237?, \u233?l ser\u237?a quien \u171?atizar\u237?a candela\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {El que hab\u237?a visto a Charly dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El mes pasado, Charly Collado dej\u243? K.O. a Espinosa.\par\pard\plain\hyphpar} {El del rostro inm\u243?vil decidi\u243? moverlo, y sus m\u250?sculos compusieron, con acierto y sobriedad, una expresi\u243?n de desprecio. No habl\u243?. El que hab\u237?a visto a Charly agreg\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vel\u225?zquez ha venido desde Madrid para ver este combate.\par\pard\plain\hyphpar} {Y la frase ten\u237?a, al parecer, tanta importancia, que quien la dijera la remat\u243? con una breve carcajada. El del rostro inm\u243?vil y todos los dem\u225?s estaban impresionados por lo que la noticia implicaba. Pero el inm\u243?vil reaccion\u243?, y con voz muy recia, a gritos casi, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?\u201?ste tiene m\u225?s cuento a\u250?n! Aqu\u237? el \u250?nico que tiene la palabra es \u233?ste.\par\pard\plain\hyphpar} {Y se\u241?al\u243? a Bernardo. Y Bernardo, solemne y grave, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pues le ha salido un hueso al Charly.\par\pard\plain\hyphpar} {El del rostro inm\u243?vil aprob\u243? la declaraci\u243?n de Bernardo mediante un lento movimiento de p\u225?rpados.\par\pard\plain\hyphpar} {Todos miraban a Bernardo, en silencio, sin expresi\u243?n en sus rostros.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba pas\u243? su brazo sobre mis hombros y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, vamos.\par\pard\plain\hyphpar} {Y los dos cruzamos la sala camino de los vestuarios.\par\pard\plain\hyphpar} {Era una cuadra peque\u241?a, de paredes cubiertas por losetas blancas y azules en su parte baja, y pintadas con cal en la alta; a la izquierda, tras una valla de madera, estaban los tubos negros de las duchas a presi\u243?n, y a la derecha y al fondo hab\u237?a unas puertecillas angostas y despintadas. All\u237? hab\u237?a unas diez o doce personas; casi todas llevaban el rostro marcado por el boxeo. Bernardo fue saludado como se saluda a un viejo amigo. Y un hombre vestido muy elegantemente con un traje nuevo y planchado, se adelant\u243? hacia Bernardo. \u201?ste le salud\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Buenas noches, don Paco. \u191?Lleg\u243? ya Charly Collado?\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Todav\u237?a no. Creo que llegar\u225? con Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {Y mir\u243? a Bernardo como si esperase ver en su rostro una expresi\u243?n de sorpresa y desagrado, temida por \u233?l. Don Paco era un hombre de rostro redondo y cuerpo pesado, pero causaba la impresi\u243?n de que aquella gordura no fuese suya, de que se la hubiesen echado encima, porque su nariz era delgada y fina, sus ojos ten\u237?an la expresi\u243?n nerviosa propia de casi todos los hombres delgados, pero en sus carrillos, ment\u243?n y cuello se amontonaba la grasa formando paquetes superpuestos a la estructura de su rostro de hombre delgado. Sus hombros eran estrechos y echados hacia delante, y parec\u237?an indicar un esfuerzo para sostener el peso desproporcionado del corpach\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?As\u237? ya est\u225? de acuerdo este par?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Creo que no. Pero ya sabes c\u243?mo es Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 12: Bosch Andres - La Noche

\u8212?No.\par\pard\plain\hyphpar} {Y don Paco se ech\u243? a re\u237?r. Barba inquiri\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?De qu\u233? se r\u237?e?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?De ti. Vel\u225?zquez es un zorro.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u201?ste es don Paco, el empresario.\par\pard\plain\hyphpar} {El empresario me mir\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mucho gusto.\par\pard\plain\hyphpar} {Y yo sacud\u237? la cabeza. Barba pregunt\u243? a don Paco:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Es cierto que est\u225? usted asociado con Vel\u225?zquez?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?. \u8212?Y a\u241?adi\u243?\u8212?: Quiero explicarte eso. Necesito m\u225?s gente, m\u225?s dinero, m\u225?s boxeadores, intercambio con peleadores de fuera, franceses principalmente... Esto tambi\u233?n te conviene a ti, Bernardo... Os conviene a todos. Y Vel\u225?zquez es el hombre que puede ayudarme en ello...\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo baj\u243? la cabeza. El empresario sonri\u243? para s\u237?, y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?En qu\u233? piensas, Bernardo?\par\pard\plain\hyphpar} {Se lo dijo dulcemente, como a un ni\u241?o. Barba alz\u243? la cabeza, mir\u243? a don Paco, y manteniendo sus ojos fijos en los del empresario, pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?C\u243?mo sabe que Collado y Vel\u225?zquez acudir\u225?n juntos?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Porque me lo acaba de decir el propio Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?As\u237?, Vel\u225?zquez, Collado y usted van juntos.\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco protest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?No, no, no! Vel\u225?zquez y yo...\par\pard\plain\hyphpar} {Barba le interrumpi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Oiga: yo saldr\u233? al ring para tumbar a Charly. Se lo juro. Me ha costado mucho llegar adonde he llegado, y no estoy dispuesto a aguantar pasteleos.\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco precis\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Eso es lo que quiero. Adelante, tumba a Charly y yo ser\u233? el primero en felicitarte.\par\pard\plain\hyphpar} {Acto seguido me mir\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Tu amigo tambi\u233?n boxea?\par\pard\plain\hyphpar} {Barba, a\u250?n torvo, contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba y el empresario siguieron charlando. Bernardo, seria, gravemente, y el empresario sonriente y un poco burl\u243?n. Y yo no pod\u237?a apartar de m\u237? la sensaci\u243?n de que Barba, all\u237?, era un hombre distinto al que yo trataba en la f\u225?brica. Me fijaba en \u233?l, le miraba y le escuchaba como si jam\u225?s le hubiera visto, y cada uno de sus gestos, palabras y actitudes eran nuevos para m\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Al poco rato, todos cuantos estaban all\u237? dejaron de hablar y miraron hacia la puerta. Yo me volv\u237? hacia ella al tiempo que el empresario, dejando a Bernardo, avanzaba al encuentro de los tres hombres que acababan de entrar. Uno de ellos, el que iba en medio, era un muchacho de unos veinte a\u241?os, de rostro plano y cabello negro y brillante, peinado hacia atr\u225?s; en su rostro no hab\u237?a huellas de golpes. A su derecha iba un hombre de cabello blanco, rostro rojo y bigotillo negro de ata\u250?d, que vest\u237?a una chaqueta a cuadros escoceses y llevaba corbat\u237?n verde. Y a la izquierda iba un tipo muy alto, encorvado, con un traje sucio y arrugado; ten\u237?a la mirada triste y parec\u237?a ser el de menor importancia de los tres. El empresario estrech\u243? la mano

Page 13: Bosch Andres - La Noche

a Vel\u225?zquez al tiempo que dec\u237?a:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bienvenido a casa...\par\pard\plain\hyphpar} {Y Vel\u225?zquez le abraz\u243? y le palmote\u243? la espalda. Se desasi\u243?, y se\u241?alando al muchacho de rostro plano, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, Paco, te presento a Charly Collado.\par\pard\plain\hyphpar} {El muchacho tendi\u243? su mano a don Paco, y en voz alta, un poco infantil, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mucho gusto, don Paco.\par\pard\plain\hyphpar} {Y don Paco sacudi\u243? varias veces su mano y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bienvenido, campe\u243?n, bienvenido...\par\pard\plain\hyphpar} {Luego estrech\u243? la mano al hombre alto, dici\u233?ndole:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal, Calder?\par\pard\plain\hyphpar} {Y el hombre sonri\u243? en una mueca melanc\u243?lica, como si tuviera dolor de est\u243?mago.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba se hab\u237?a colocado inmediatamente detr\u225?s de don Paco e inm\u243?vil observaba la escena. El hombre encorvado se fue hacia \u233?l y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, Bernardo, voy a presentarte a tu adversario de esta noche...\par\pard\plain\hyphpar} {El empresario se apart\u243? para que Barba quedase en primera l\u237?nea ante Collado. Y el llamado Calder, asiendo del brazo a Barba, agreg\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u201?ste es el se\u241?or Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez estrech\u243? la mano a Bernardo y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tendr\u233? mucho gusto en verle pelear.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder continu\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Y \u233?ste es Charly Collado, que hoy pelear\u225? contigo...\par\pard\plain\hyphpar} {Barba tendi\u243? su mano a Collado, pero \u233?ste la rechaz\u243? de un manotazo y abraz\u243? a Bernardo. Le abraz\u243? con fuerza y palmote\u225?ndole la espalda. Deshizo el abrazo y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ten\u237?a muchas ganas de conocerte, palabra.\par\pard\plain\hyphpar} {Y dio un par de cachetes amistosos a Bernardo, y un tercer cachete muy fuerte, que son\u243? como una bofetada. Bernardo se puso colorado, apret\u243? las mand\u237?bulas y cerr\u243? sus pu\u241?os. Collado alz\u243? las cejas como si estuviera sorprendido por la feroz expresi\u243?n de Bernardo, le abraz\u243? de nuevo, riendo, y al salir del abrazo le dio otro cachete recio y redobl\u243? sus carcajadas. Bernardo estaba perplejo, irritado, y sin saber qu\u233? hacer. Su expresi\u243?n era tan c\u243?mica, que todos cuantos est\u225?bamos a su alrededor nos echamos a re\u237?r. Collado le dio una palmada en la espalda y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No te amosques, hombre...\par\pard\plain\hyphpar} {Collado fue presentado por el empresario a todos los hombres de rostro marcado, impasible, que estaban en el vestuario. Collado, sonriente, estrechaba la mano a cada uno de ellos, y ellos sonre\u237?an lenta, complacidamente. Bernardo y el hombre encorvado estaban juntos, un poco apartados del grupo alrededor de Collado, y miraban gravemente la escena.\par\pard\plain\hyphpar} {Con un gran grito, Collado salud\u243? a uno de los hombres:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Per\u225?n! \u191?Qu\u233? haces t\u250? ac\u225?, viejo?\par\pard\plain\hyphpar} {Era un hombre casi calvo, de rostro congestivo, desfigurado por los golpes, sonrisa desdentada y cejas rubias que destacaban por claras sobre la piel de su rostro. El hombre sonre\u237?a y sacud\u237?a la cabeza, embargado por el placer de ver a su amigo Charly. Collado cogi\u243? con sus dos manos la cabeza del hombre, tal como algunos cogen a los ni\u241?os, y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?T\u250? siempre tan majo!\par\pard\plain\hyphpar} {Y miraba al desfigurado rostro con atenci\u243?n ir\u243?nica, como si la observ

Page 14: Bosch Andres - La Noche

aci\u243?n de aquel rostro le produjese un placer contradictorio, reflexivo... E iba repitiendo: \u171?\u161?T\u250? siempre tan majo!\u187? El hombre re\u237?a complacido y en su rostro hab\u237?a la mueca de una suave sonrisa, pero su pecho y est\u243?mago se mov\u237?an en convulsiones de carcajadas. Y Collado repiti\u243? lo que antes hab\u237?a hecho con Bernardo; al terminar uno de sus \u171?t\u250? siempre tan majo\u187?, dio un cachete al hombre y luego una bofetada. El hombre dej\u243? de re\u237?r y lanz\u243? un pu\u241?etazo al rostro de Collado. \u201?ste, sonriente, lo esquiv\u243? con un leve movimiento de cintura, y dio tres bofetadas al hombre, quien se abalanz\u243? sobre \u233?l con los pu\u241?os cerrados. Collado coloc\u243? sus manos a la espalda, y con lev\u237?simos movimientos de cuerpo y piernas fue esquivando todos los golpes que el hombre le lanzaba. La escena parec\u237?a el baile de una extra\u241?a pareja. Uno de los bailarines atacaba a pu\u241?etazos al otro, que los esquivaba siguiendo el ritmo de una m\u250?sica que tan s\u243?lo \u233?l sab\u237?a. Todos re\u237?amos. Cuando Collado se hart\u243? del juego, fue calmando a su amigo con disculpas y palabras dulces, como si fuese un animal, hasta lograr que dejase de atacarle. Y al verle con el rostro sereno y los brazos ca\u237?dos a los lados, le ofreci\u243? su mano. Vel\u225?zquez se fue, sonriente, hacia Collado \u8212?su maravilla\u8212?, le cogi\u243? del brazo y se lo llev\u243? a uno de los cuartos con puerta numerada. Barba y el hombre del rostro triste se dirigieron hacia la puerta n\u250?mero tres. Yo los segu\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Era un cuarto peque\u241?o. En medio hab\u237?a una mesa, larga y estrecha; en un rinc\u243?n, un silloncito y, junto a la mesa, dos sillas viejas de madera y rafia. De una de las paredes colgaba un espejo grande.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo se desnud\u243?, se puso un taparrabos negro y se tumb\u243? panza arriba sobre la mesa. Calder se quit\u243? la chaqueta y sobre la camisa se puso un jersey blanco de cuello alto. Anduvo hasta un botiqu\u237?n clavado en la pared y sac\u243? una botella grande que conten\u237?a un l\u237?quido espeso y amarillento. Con la botella en la mano, se dirigi\u243? hacia Bernardo. Sus gestos eran lentos y tristes. Y en su boca se dibujaba una sonrisa dolida. Daba la sensaci\u243?n de no sonre\u237?r, pero al hacer sus ojos una observaci\u243?n, al escuchar una palabra o un sonido, la boca, imperceptiblemente, marcaba la mueca de una sonrisa, y entonces uno se daba cuenta de que la sonrisa hab\u237?a estado siempre en los labios y de que Calder, al recibir la impresi\u243?n, lo \u250?nico que hab\u237?a hecho era acentuarla. Dej\u243? la botella sobre la mesa, junto a las piernas de Bernardo, y se acod\u243? en la madera, de modo que su rostro qued\u243? a dos dedos del de Barba. En voz baja, \u237?ntima, pregunt\u243? a Bernardo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal?\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo suspir\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre susurr\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u191?La nariz?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?A ver: respira.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo, con los ojos cerrados, respir\u243? hondamente por la nariz, con la boca cerrada. Estuvo respirando pac\u237?fica, dulcemente, hasta que Calder le dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya te lo dije: bien.\par\pard\plain\hyphpar} {Con gesto cansado, Calder cogi\u243? la botella, la destap\u243? y escanci\u243? un poco de l\u237?quido en la palma de su mano derecha, verti\u243? el l\u237?quido en el pecho de Barba y comenz\u243? a friccion\u225?rselo en lentos movimientos. Los dos permanecieron en silencio durante largo rato, hasta que Barba musit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Le has visto pelear?\par\pard\plain\hyphpar} {Calder revel\u243? su sonrisa de dolor de est\u243?mago.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Solamente entrenarse. Ayer.\par\pard\plain\hyphpar} {Hubo un silencio. Barba pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 15: Bosch Andres - La Noche

\u8212?\u191?Qu\u233? l\u237?o hay entre esos tres?\par\pard\plain\hyphpar} {Calder, antes de contestar, concentr\u243? su atenci\u243?n en el movimiento de su mano sobre el pecho de Barba. Al fin dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No s\u233?...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Van juntos los tres, \u191?verdad? Don Paco, Vel\u225?zquez y Charly.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder suspir\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No s\u233?...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo creo que Vel\u225?zquez le observaba solamente. Para ver si es bueno.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Quiz\u225?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Te ha dicho algo don Paco?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Algo de qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Sobre el combate.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, nada. T\u250? sal a tumbarle, si puedes...\par\pard\plain\hyphpar} {Los m\u250?sculos del rostro de Barba se tensaron por unos instantes, y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {Y siguieron tensos los m\u250?sculos. Se distendieron en una sonrisa. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es un poco chuleta el Charly, \u191?verdad?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237? lo es.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo abri\u243? los ojos, y con expresi\u243?n de inocencia en ellos, para que Calder le creyese, y para ver si Calder le cre\u237?a, asegur\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo no me he enfadado por lo del cachete...\par\pard\plain\hyphpar} {Calder no sonri\u243? y se mostr\u243? de acuerdo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, no te has enfadado. Ya me he dado cuenta.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba cerr\u243? los ojos satisfecho, y, esbozando una sonrisa ir\u243?nica, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El pobre Per\u225?n s\u237? que se ha enfadado...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u201?se est\u225? m\u225?s \u171?sonado\u187? que una campana...\par\pard\plain\hyphpar} {Barba solt\u243? una carcajada. Y afirm\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Est\u225? \u171?sonado\u187?!\par\pard\plain\hyphpar} {Y volvi\u243? a re\u237?r. Calder suspir\u243? resignado. Barba pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? historial tiene el Collado?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ha ganado todos sus combates y es aspirante oficial al t\u237?tulo nacional.\par\pard\plain\hyphpar} {En el rostro de Barba, cerrados sus ojos, se adivinaba el esfuerzo mental que estaba haciendo. Bernardo pensaba arduamente. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si yo le ganase esta noche, \u191?me nombrar\u237?an aspirante a m\u237? en su lugar?\par\pard\plain\hyphpar} {Calder musit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Seguro.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba sigui\u243? pensando. Pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal est\u225? ahora Villavicencio?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Maduro para que cualquiera le quite su t\u237?tulo nacional. Ya sabes que fue a Alemania, y all\u237? le \u171?cascaron\u187? para siempre. Cualquiera puede quitarle el t\u237?tulo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?As\u237?, si gano a Charly, \u191?ser\u233? campe\u243?n nacional?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Seguro.\par\pard\plain\hyphpar} {El rostro de Bernardo tom\u243? serenidad de piedra. Calder le ech\u243? una ojeada y esboz\u243? su sonrisa amarga. Los c\u237?rculos de la palma de su mano sobre el pecho de Bernardo borraron su sonrisa. Bernardo, inesperadamente, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 16: Bosch Andres - La Noche

\u8212?Collado es un don nadie. Collado todav\u237?a no se ha topado con un hombre de verdad.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder call\u243?. Barba dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Hilario?\par\pard\plain\hyphpar} {Calder dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?A ti qu\u233? te parece?\par\pard\plain\hyphpar} {Calder no contest\u243?. Barba se incorpor\u243?, quedando sentado sobre la mesa. Calder se irgui\u243? y le mir\u243? a los ojos. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, t\u250?mbate.\par\pard\plain\hyphpar} {Y poni\u233?ndole la palma de la mano en la frente, le empuj\u243? hacia atr\u225?s. Bernardo volvi\u243? a quedar tumbado. Calder dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Puedes ganarle. Mira: ese muchacho es un \u171?s\u250?per-clase\u187?, pega, esquiva, hace da\u241?o, encaja... Tiene buen estilo y no le importa fajarse. Pero t\u250? puedes ganarle porque est\u225?s en un buen momento. No tiene ning\u250?n golpe especial del que tengas que prevenirte, porque los pega todos, desde cualquier \u225?ngulo, con las dos manos... Vel\u225?zquez me ha pasado una pel\u237?cula del combate que ese muchacho hizo en Or\u225?n. Si no tiene el campeonato nacional es porque no le han dado ocasi\u243?n para disputarlo. Pero t\u250? puedes ganarle.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No me aguantar\u225? ni cinco asaltos.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder no sonri\u243?. Mene\u243? la cabeza en un gesto de impotencia ante la general estupidez del g\u233?nero humano. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. No pasar\u225? del quinto asalto, pero aun cuando llegue el quinto asalto y Collado todav\u237?a est\u233? en pie, t\u250? tienes que seguir peleando... Pelea durante todo el combate, de punta a punta. No intentes romper tu estilo, porque entonces \u233?l te impondr\u225? el suyo. T\u250? \u233?chate para delante y pega. No te andes con t\u225?cticas.\par\pard\plain\hyphpar} {En el cuarto hubo silencio hasta que llamaron a la puerta. Yo abr\u237?. Un hombre en camiseta asom\u243? la cabeza y le grit\u243? a Calder:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tenle preparado ya.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba se incorpor\u243?, se pas\u243? la mano por la frente y bostez\u243?. Sus ojos se fijaron en m\u237? y pareci\u243? sorprenderse por mi presencia. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vete a la sala ya, Luisito. Vamos a empezar.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder me dio una cartulina, dici\u233?ndome:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vete a las sillas de los federativos.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {La sala estaba atestada y en penumbra. Sobre el ring ca\u237?a la luz blanca de los focos que colgaban encima. Y el aire estaba denso de humo de tabaco. Un murmullo constante, sin alma, hecho de muchos sonidos sin sentido, llenaba el \u225?mbito. Sobre el ring, un hombre de {\ismoking} hablaba por el micr\u243?fono. Su voz sonaba tan fuertemente, que resultaba imposible comprender sus palabras. Al terminar su corto parlamento, se\u241?al\u243? con la diestra a un boxeador que estaba en una de las cuatro esquinas del cuadril\u225?tero. El boxeador se\u241?alado ech\u243? a correr hacia la esquina opuesta y abraz\u243? a otro boxeador que estaba all\u237?. Y los dos fueron al centro del ring y saludaron al p\u250?blico, que aplaud\u237?a tibiamente. Uno de los p\u250?giles se cubr\u237?a la cabeza con una toalla ensangrentada, puesta a modo de toca. Y los dos ten\u237?an los rostros rojos e hinchados.\par\pard\plain\hyphpar} {El ring qued\u243? desierto.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo me sent\u233? en una de las sillas de primera fila, entre los hombres vestidos con camisa y pantal\u243?n blancos, y entre aquellos de rostro machacado y mirada impasible, La gente, atr\u225?s, charlaba, le\u237?a el peri\u243?dico y observaba a los dem\u225?s.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 17: Bosch Andres - La Noche

A poco, un hombre vestido con mono azul subi\u243? al ring, y de sus cuerdas colg\u243? dos pares de guantes de boxeo.\par\pard\plain\hyphpar} {Pas\u243? m\u225?s tiempo sin que nada ocurriera. Comenzaron a sonar en las localidades altas voces de impaciencia y palmas de \u171?otro toro\u187?. Algunos, en las localidades bajas, silbaron. Y entonces naci\u243? un murmullo. Yo mir\u233? a todos lados y no vi nada. Pero a los pocos segundos vi a Bernardo, que estaba entrando en el ring. Se col\u243? dentro por entre las cuerdas segunda y tercera, y en dos saltos se fue al centro del cuadril\u225?tero. Puso sus brazos en cruz, y, manteni\u233?ndolos as\u237?, dio cuatro o cinco vueltas sobre s\u237? mismo, al tiempo que daba cabezadas. Iba vestido con una bata de seda roja en cuya espalda, escrito en letras verdes, se le\u237?a: Bernardo Barba. Y llevaba las manos liadas con vendas blancas. Los faldones de la bata de seda roja revoloteaban alrededor de las velludas piernas de Bernardo a cada vuelta que \u233?l daba. Cuando termin\u243? de saludar de esta manera, se qued\u243? firme en medio del ring y lanz\u243? besos, con las dos manos, a derecha e izquierda. El p\u250?blico tablete\u243? unos aplausos, y procedentes de arriba, se oyeron gritos: \u171?\u161?Barba, peludo!\u187? \u171?\u161?Barba, que hoy te afeitan!\u187? \u171?\u161?Hala, Bernardo, macho!\u187? Calder, al borde del ring, fuera del recinto marcado por las cuerdas, miraba impasible a Bernardo en tanto que sus manos se ocupaban, a ciegas, en deshacer los nudos de los cordones blancos del par de guantes de boxeo que hasta aquel instante hab\u237?an estado solos, colgados de las cuerdas. Bernardo acudi\u243? junto a Calder, se quit\u243? la bata roja y se la ech\u243? sobre los hombros, a guisa de capa. Calder procedi\u243? a calzarle los guantes.\par\pard\plain\hyphpar} {Por el pasillo, a mi derecha, vi avanzar a Charly Collado. Corr\u237?a a marcha atl\u233?tica y sonre\u237?a. Le segu\u237?an tres hombres vestidos con pantalones y jerseys blancos, que tambi\u233?n corr\u237?an. Collado entr\u243? en el ring mediante un salto con los pies juntos, sin que sus manos tocasen las cuerdas. Salud\u243? un par de veces, secamente, a derecha e izquierda, y luego, dirigi\u233?ndose hacia Bernardo, le estrech\u243? las dos manos. Tras esto se dirigi\u243? despaciosamente al rinc\u243?n opuesto al de Bernardo, y all\u237? se enfrasc\u243? en colocarse los guantes, auxiliado por los tres hombres. Collado vest\u237?a una bata de seda negra, con la marca \u171?Collado III\u187? a la espalda. Vel\u225?zquez pas\u243? frente a m\u237?, y todos los que se sentaban en aquella fila, aquella gente vestida de blanco, y la otra, la del rostro marcado, al ver a Vel\u225?zquez le saludaron con palabras, sonrisas y gestos. Y un hombre que no era boxeador, se alz\u243? de su silla para ir a saludar a Vel\u225?zquez, cruz\u243? frente a m\u237? y lleg\u243? hasta \u233?l, sentado dos sillas a mi derecha. Y le o\u237? decir:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Me han dicho que usted cuida a este chico.\par\pard\plain\hyphpar} {Y se\u241?al\u243? a Collado. Vel\u225?zquez ri\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya ve usted que no.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pero ha venido con \u233?l.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, s\u237?... Le estoy observando. Es un boxeador muy interesante. \u191?Qu\u233? tal es este muchacho? El que va a pegarse con Charly...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bueno. Ahora est\u225? en un buen momento. Es un pegador. Hace un par de semanas dej\u243? fuera de combate a Gonz\u225?lez en el segundo asalto...\par\pard\plain\hyphpar} {Pero Vel\u225?zquez no le escuchaba. Sonre\u237?a y agitaba la mano. Y Collado, arriba, agit\u243? su mano, ya enguantada.\par\pard\plain\hyphpar} {El \u225?rbitro salt\u243? al ring, y desde su centro dio un par de palmadas. Collado dio media vuelta y se acerc\u243? al \u225?rbitro, y Bernardo tambi\u233?n. El \u225?rbitro les examin\u243? los guantes, pas\u243? sus brazos sobre los hombros de los dos p\u250?giles, y les habl\u243? paternalmente, sacudiendo la cabeza a cada frase. Collado miraba al suelo y chocaba sus guantes el uno contra el otro. Bernardo miraba severamente al \u225?rbitro y asent\u237?a a cabezazos. El \u225?rbitro termin\u243? su discurso, dio una palmada a cada uno de los boxeadores y los mand\u243? a sus rincones. Calder quit\u243? la bata roja de sobre

Page 18: Bosch Andres - La Noche

los hombros de Bernardo. Los dos preparadores de Collado le secaban la frente con una toalla. El \u225?rbitro hizo una se\u241?al con la mano, y abajo son\u243? la campana que daba inicio al combate. Calder puso en boca de Bernardo un peque\u241?o objeto rojo, y los preparadores de Collado quitaron la bata a su pupilo. Mientras los dos p\u250?giles se dirig\u237?an al centro del ring, sus cuidadores, fijos sus ojos en ellos, bajaron, de espaldas, los tres escalones de madera que conduc\u237?an de la platea al ring.\par\pard\plain\hyphpar} {Collado sonre\u237?a. Barba estaba ce\u241?udo.\par\pard\plain\hyphpar} {A modo de saludo chocaron sus guantes derechos, y Bernardo, a continuaci\u243?n de este gesto, lanz\u243? un ga\u241?af\u243?n con la izquierda al rostro de Collado, quien sin perder su sonrisa, se ech\u243? hacia atr\u225?s esquiv\u225?ndolo; pero Bernardo avanz\u243? muy r\u225?pidamente, sorprendentemente veloz, y alcanz\u243? a Collado con un golpe de derecha que le dio en pleno rostro. Como si el golpe recibido hubiese liberado un resorte en su cuerpo, Charly Collado lanz\u243? cinco pu\u241?etazos, de fuerza tremenda, al rostro de Bernardo. Los cinco pu\u241?etazos resonaron en la sala como cinco trallazos, levantando el clamor del p\u250?blico. Bernardo los recibi\u243? sin intentar siquiera esquivarlos, y su rostro qued\u243? de color de rosa en su parte alta, y tinto en sangre en nariz y boca, y sin dejar de plantar cara a su adversario, contest\u243? pu\u241?etazo por pu\u241?etazo. Los dos boxeadores, por una d\u233?cima de segundo, quedaron inm\u243?viles, y a la d\u233?cima de segundo siguiente, clavados sus pies en la lona, se fajaron en un cambio de golpes interminable. El p\u250?blico se hab\u237?a puesto en pie. Ninguno de los dos p\u250?giles intentaba esquivar, eludir los golpes, sino que cada uno de ellos ofrec\u237?a el rostro y pegaba tantos golpes como recib\u237?a.\par\pard\plain\hyphpar} {La campana dando fin al asalto no fue o\u237?da por los boxeadores, y el \u225?rbitro tuvo que separarlos y mandarlos a sus rincones. El rojo rostro de Barba estaba hinchado como el de un reci\u233?n nacido. La sangre le manchaba el pecho y parte de los pantalones amarillos con la raya verde al costado. Collado iba despeinado, su cabello, largo, negro y ondulado, le ca\u237?a sobre la frente y los ojos en gre\u241?as h\u250?medas, sucias de sangre, sudor y brillantina; su ojo izquierdo estaba cerrado en un gui\u241?o inm\u243?vil, y ten\u237?a el p\u243?mulo derecho abierto en una brecha sanguinolenta; el resto de su rostro estaba p\u225?lido, exang\u252?e. Mientras caminaba hacia su rinc\u243?n, sonre\u237?a con su sonrisa de triunfador.\par\pard\plain\hyphpar} {El rugido del p\u250?blico, los interminables \u171?\u161?Hala, hala, hala...!\u187? con que hab\u237?an acompa\u241?ado el cambio de golpes, hab\u237?a cesado dando paso a un murmullo excitado producido por mil conversaciones r\u225?pidas y apasionadas.\par\pard\plain\hyphpar} {Por el altavoz son\u243? la orden: \u171?\u161?Segundos fuera!\u187? Y los preparadores descendieron del ring, al tiempo que los dos p\u250?giles avanzaban hacia el centro del cuadril\u225?tero. Barba anduvo con la cabeza gacha y los ojos fijos en el rostro de Collado, quien iba erguido y sonriente. Al llegar a la distancia adecuada para el cambio de golpes, Bernardo tuvo un gesto de retroceso y espera, como si se dispusiera a boxear sabiamente. El p\u250?blico murmur\u243?, creyendo que hab\u237?a llegado lo que ya esperaba. Collado sigui\u243? caminando hacia Barba, y al llegar a la distancia en que sus pu\u241?os pod\u237?an llegar al cuerpo de Bernardo, le lanz\u243? dos pu\u241?etazos, como si diese un par de bofetadas a un insolente, que se estrellaron en los guantes de Barba, quien contest\u243? con tres golpes directos al rostro de Collado, que los recibi\u243? impasible, al tiempo que replicaba con tres golpes a los costados de Bernardo, y un cuarto al ment\u243?n. Bernardo se irgui\u243?. Ya estaba la pelea entablada, otra vez, en los mismos t\u233?rminos que en el asalto anterior; se cambiaban los golpes a toma y daca, y otra vez el p\u250?blico en pie rug\u237?a su \u171?\u161?Hala, hala, hala...!\u187?, y la masa de cabezas se balanceaba al comp\u225?s del balanceo de las cabezas de los dos peleadores. Parec\u237?a imposible que aquel par de hombres pudiera seguir peg\u225?ndose, sin un momento de descanso, segundo tras segundo. Al sonar la campana, cuando cada uno se dirigi\u243? a su rinc\u243?n, una ovaci\u243?n sustituy\u243? el clamor de \u171?\u161?hala, hala...!\u187?, y la ovaci\u243?n se engrandeci\u243?, estremeciendo el aire, y

Page 19: Bosch Andres - La Noche

se prolong\u243? durante largo rato, dando la sensaci\u243?n de que nunca pudiera terminar. Los rostros de Collado y Bernardo eran dos masas sin forma, de carne roja, coronadas por cabelleras h\u250?medas. Nadie, entre el p\u250?blico, se sent\u243? durante el descanso. En este asalto, los boxeadores pelearon en forma distinta a como lo hab\u237?an hecho durante el primero. Varias veces se abrazaron para sostenerse en pie; sus golpes fueron m\u225?s lentos, como si los brazos les pesasen, y sus cuerpos permanecieron agachados, agazapados casi. Durante el descanso estuvieron en silencio, con la vista perdida en el aire, al frente, en tanto que sus cuidadores les limpiaban el rostro, les daban a beber agua, les humedec\u237?an el cogote, les aflojaban los cinturones de sus calzones para que pudieran respirar m\u225?s libremente... El murmullo de los comentarios entre el p\u250?blico era, de vez en cuando, cortado por ovaciones cortas y recias que nac\u237?an sin motivo inmediato. Parec\u237?a que, en un momento dado, el p\u250?blico recordase un lance de la pelea y el recuerdo despertase la ovaci\u243?n un\u225?nime.\par\pard\plain\hyphpar} {En el tercer asalto, los dos hombres estaban ya agotados. Se agarraban con frecuencia, y sus golpes eran angustiosamente lentos. Peleaban encorvados, la cabeza ca\u237?da \u8212?el ment\u243?n tocando el pecho\u8212?, los ojos velados y la boca abierta. Se tambaleaban como si estuvieran borrachos, y sus cabezas, a cada golpe que recib\u237?an, se bamboleaban inertes. Yo ten\u237?a la impresi\u243?n de que cualquiera de los espectadores, el m\u225?s d\u233?bil de cuantos est\u225?bamos en la sala, hubiera sido capaz de derribar a Barba o a Collado de un solo pu\u241?etazo. Pero la excitaci\u243?n del p\u250?blico, en lugar de menguar, hab\u237?a crecido, porque era patente que de un instante a otro, cualquiera de los dos contendientes ser\u237?a derribado. Cualquier golpe pod\u237?a quebrar definitivamente la resistencia de Collado o de Barba.\par\pard\plain\hyphpar} {Poco antes de terminar este asalto, fue cuando se produjo la ca\u237?da. Vi a Bernardo derrumbarse sobre la lona, son\u243? un golpe sordo, y su cuerpo rod\u243? por el piso del ring. Dej\u243? de rodar y qued\u243? boca arriba, las piernas abiertas, las puntas de los pies apuntando al techo, los brazos en cruz y la boca abierta. Los que estaban a mi lado se subieron a las sillas para ver mejor a Bernardo, y yo tambi\u233?n lo hice. El \u225?rbitro alzaba y bajaba el brazo en una cuenta lenta y solemne, y gritaba cada n\u250?mero como si pronunciase una sentencia. Collado, junto a uno de los palos, ten\u237?a la boca abierta, y la vista fija en el suelo o en los pies. Bamboleaba la cabeza como si a\u250?n estuviera boxeando, y no parec\u237?a comprender lo que ocurr\u237?a a su alrededor. Barba dio una vuelta sobre s\u237? mismo y qued\u243? boca abajo. El \u225?rbitro grit\u243? el quinto segundo. Y en el momento en que gritaba el s\u233?ptimo, Barba se puso en pie. Se tambaleaba, ten\u237?a sus manos extendidas hacia delante, como si temiera caer al suelo, y miraba desconcertado alrededor. Collado avanz\u243? lentamente hacia \u233?l, dispuesto a rematar su trabajo, y le propin\u243? un pu\u241?etazo al rostro, no como hacen los boxeadores, sino de la misma manera en que alguna gente pega pu\u241?etazos en mesas o puertas para desfogar sus nervios. Bernardo se tambale\u243? y, ech\u225?ndose hacia delante, se abraz\u243? a Collado. El \u225?rbitro se interpuso y de un empuj\u243?n los separ\u243?. Barba avanz\u243?, esquiv\u243? el ga\u241?af\u243?n que le tirara Collado, y volvi\u243? a abrazarse a \u233?l. El \u225?rbitro los separ\u243?. Bernardo, los pu\u241?os ante el rostro, el cuerpo inclinado hacia delante, esper\u243? la llegada de Collado, y cuando recibi\u243? el primer golpe, en vez de intentar esquivarlo, puso rodilla en tierra, y en el momento en que el \u225?rbitro, tras alejar a Collado a un rinc\u243?n neutral, comenzaba a contar, Bernardo se puso en pie. Collado avanz\u243?, Bernardo le vio llegar y puso sus enguantadas manos sobre su cabeza de la manera que se cubre la cabeza el hombre apedreado; sus antebrazos le proteg\u237?an el rostro y, teniendo el cuerpo encorvado, sus codos se clavaban en su est\u243?mago. En esta posici\u243?n aguant\u243? la lluvia de golpes que Collado desencaden\u243? sobre \u233?l, hasta que volvi\u243? a poner la rodilla en tierra. Agarr\u225?ndose a Collado, hincando la rodilla y aguantando los golpes en la postura de un animal apaleado, Bernardo aguard\u243? el golpe de gong que dio fin al asalto.\par\pard\plain\hyphpar} {Durante el intermedio, los comentarios fueron un\u225?nimes: Collado hab\u237?a

Page 20: Bosch Andres - La Noche

quebrantado definitivamente a Barba, quien se sosten\u237?a en pie por milagro, pero durante el asalto siguiente ser\u237?a puesto fuera de combate.\par\pard\plain\hyphpar} {Al iniciarse el asalto, vimos que Barba se hab\u237?a recobrado un tanto, y durante los primeros segundos, Collado y Barba pelearon en igualdad de fuerzas. Luego Collado logr\u243? pegar dos buenos golpes a Bernardo y hacerle retroceder, pero Bernardo contest\u243? golpe por golpe. A mitad del asalto se produjo el final del combate. Collado cay\u243?. Yo no pude ver c\u243?mo recib\u237?a el golpe que le derribara, pero le vi doblar las rodillas, echar las manos para delante y quedar a gatas en el suelo. A gatas estuvo, meneando la cabeza, como si quisiera quitarse de ella un peso o una atadura. Cuando el \u225?rbitro lleg\u243? al noveno segundo de su cuenta Collado se levant\u243?, y Barba, al verle en pie, recobr\u243? toda aquella agresividad que tuviera al principio de la pelea y, como empujado por un torrente de energ\u237?a nueva, se abalanz\u243? sobre Collado. Un raudal de pu\u241?etazos de derecha e izquierda cay\u243? sobre el rostro de Collado. A pu\u241?etazos, Barba hac\u237?a retroceder a Collado, cuya cabeza era sacudida como una pelota de goma atada a un palo, sacudida hacia atr\u225?s para rebotar hacia delante, hacia la izquierda para rebotar hacia la derecha. Collado retroced\u237?a, su cabeza se bamboleaba, y sus brazos, descoyuntados y sin vida, se mov\u237?an en el aire en sacudidas sincr\u243?nicas con el bamboleo de su cabeza. El p\u250?blico, en un clamor ronco, coreaba una y otra vez su \u171?\u161?Hala, hala, hala...!\u187?, pero en esta ocasi\u243?n el grito no era de \u225?nimo al que estaba venciendo, sino la expresi\u243?n del ansia de ver a Collado rematado, del ansia de ver una labor terminada rotundamente, de ver a Collado ex\u225?nime para siempre. En el momento en que Collado dio un cuarto de vuelta sobre s\u237? mismo, todos nos dimos cuenta de que, pese a permanecer en pie, estaba sin sentido. El \u225?rbitro grit\u243?: \u171?\u161?Alto!\u187? Y corri\u243? hacia los contendientes para detener la pelea, pero antes de que llegase a ellos, Barba dio su \u250?ltimo golpe. Fue un pu\u241?etazo preparado, lento, propinado a placer. Todo el peso del cuerpo de Bernardo acompa\u241?\u243? a su pu\u241?o en el trayecto hacia el rostro de Collado. El guante dio en plena barbilla de Collado, el cuello de \u233?ste se dobl\u243? hacia atr\u225?s, y su occipucio roz\u243? su columna vertebral. Collado, semicerrados los ojos, qued\u243? en pie e inm\u243?vil, y tras tambalearse cay\u243? de bruces.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder y los tres elegantes preparadores de Collado saltaron al ring al mismo tiempo, y corrieron hacia Collado, al que alzaron y llevaron en volandas a su rinc\u243?n. Barba, alelado, los segu\u237?a a distancia, sin intentar ayudarlos. El p\u250?blico no aplaud\u237?a, sino que, fija su atenci\u243?n en Collado, comentaba excitado. El \u225?rbitro se dirigi\u243? hacia Bernardo, alz\u243? su brazo en el aire, declar\u225?ndole vencedor, y, con mucha prisa, baj\u243? del ring. Calder se fue hacia Bernardo y, cogi\u233?ndole por la cintura, le acompa\u241?\u243?, como un lazarillo a un ciego, al rinc\u243?n. Ya en el rinc\u243?n, Calder quit\u243? los guantes a Barba, le limpi\u243? el rostro, le acarici\u243? las mejillas y le dio cari\u241?osas palmaditas en el cogote. Barba parec\u237?a no darse cuenta de nada. Y Calder lanzaba ojeadas al rinc\u243?n en que estaba Collado. Collado segu\u237?a inconsciente. Uno de sus cuidadores descendi\u243? del ring y ech\u243? a correr camino de los vestuarios. Dos hombres con chaqueta y corbata \u8212?uno de ellos con sombrero\u8212? estaban junto a Collado, y el que no llevaba sombrero le tomaba el pulso. Varias voces pidieron una camilla para Collado. Pero todos vimos que mov\u237?a la cabeza y murmuraba algo. Cuantos le rodeaban se acercaron m\u225?s a \u233?l, y todos hicieron algo. Unos le daban masaje en las piernas, otro en el cogote, otros le ofrec\u237?an agua... El p\u250?blico solt\u243? un largo grito de alivio, y, fascinado, sigui\u243? contemplando la recuperaci\u243?n de Collado. Cuando se puso en pie, estall\u243? una larga ovaci\u243?n. Barba, con la bata puesta, sin guantes, y con la toalla sobre la cabeza ocult\u225?ndole el rostro, se dirigi\u243? hacia Collado. Los dos hombres se abrazaron, y Barba bes\u243? a Collado, y los dos, enlazados por el medio abrazo de sus brazos sobre sus espaldas, avanzaron hacia el centro del ring para saludar al p\u250?blico.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 21: Bosch Andres - La Noche

Cuando los dos boxeadores salieron del cuadril\u225?tero, los focos se apagaron. Un obrero con mono y boina subi\u243? al ring y, h\u225?bilmente, abati\u243? los cuatro palos y desanud\u243? las cuerdas. El p\u250?blico desfilaba lentamente hacia la salida, comentando y discutiendo.\par\pard\plain\hyphpar} {Fui a los vestuarios y, tras colarme por entre la multitud, me encontr\u233? ante dos guardias que me prohibieron la entrada. Les mostr\u233? la cartulina que me diera Calder, y me dejaron pasar. En los vestuarios hab\u237?a muy poca gente, y los que all\u237? estaban hablaban en voz baja. Ante las puertas siete y tres, hab\u237?a guardias. Los que estaban ante el cuarto de Bernardo no me dejaron pasar; yo les mostr\u233? mi cartulina, pero ellos, sin mirarla, dijeron que no. Les dije que avisasen a Calder, y uno de ellos lo hizo.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder asom\u243? la cabeza, y al verme tuvo un gesto de contrariedad. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No puedes pasar, hijo. Ma\u241?ana, ma\u241?ana le ver\u225?s. Y desapareci\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {Sal\u237? a la calle. La noche era fresca y la calle estaba desierta. Solamente peque\u241?os grupos de aficionados, parados ante las puertas de luces apagadas del local, comentaban a\u250?n los lances de la pelea. Los faroles alumbraban d\u233?bilmente, las puertas de las casas estaban cerradas, y un viento demasiado fr\u237?o corr\u237?a a lo largo de la calle. Yo me sent\u237?a desconcertado y nervioso. Las im\u225?genes de la pelea estaban en mi mente y me produc\u237?an inquietud, sensaci\u243?n de tener que hacer algo, de tener que gastar energ\u237?as de una manera u otra. Estuve paseando por las desiertas calles de la ciudad hasta que amaneci\u243?. Entonces fui a la estaci\u243?n y cog\u237? el primer tren para la peque\u241?a ciudad en que Barba y yo viv\u237?amos.\par\pard\plain\hyphpar} {Al d\u237?a siguiente, al atardecer, me enter\u233? de que Charly Collado hab\u237?a muerto. Lo le\u237? en el peri\u243?dico. Dec\u237?an que, tras de recobrarse del {\iknock-out}, se traslad\u243? al hotel, y que all\u237? sinti\u243? vah\u237?dos y sufri\u243? un desvanecimiento del que no se repuso, muriendo a las cinco de la madrugada. Tambi\u233?n dec\u237?an que la causa de su muerte hab\u237?a sido la fractura de una v\u233?rtebra cervical. Los compa\u241?eros de la f\u225?brica me dijeron que Barba estaba muy mal. Fui a su casa, y all\u237? las hermanas y la madre me dijeron que Bernardo dorm\u237?a, que hab\u237?a recibido un castigo muy duro, pero que se encontraba bien.\par\pard\plain\hyphpar} {A los tres d\u237?as, ya estaba Bernardo de vuelta en la f\u225?brica. Su rostro luc\u237?a las huellas del combate, pero \u233?l ya estaba pensando en sus pr\u243?ximas peleas, entre las que figuraba la que le dar\u237?a el t\u237?tulo nacional.\par\pard\plain\hyphpar} {El mismo d\u237?a en que Barba regres\u243? a la f\u225?brica, yo le esper\u233? a la salida y anduve con el grupo de chavales que le rodeaban y le miraban como a un dios. En cuanto quedamos solos, le dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bernardo, quiero boxear.\par\pard\plain\hyphpar} {Me mir\u243?, sonri\u243? y repuso:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?T\u250? no sirves para eso.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo pregunt\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Por qu\u233? no sirvo?\par\pard\plain\hyphpar} {Barba sonri\u243? otra vez. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Hay que tenerlos bien puestos.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo siempre he cre\u237?do que, en este mundo, todos los tenemos bien puestos cuando nos interesa. Y repet\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Por qu\u233? no sirvo?\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l tard\u243? en contestar. Y transigi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Como quieras, peque\u241?o. Cuando te parezca, te llevar\u233? al gimnasio.\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s3 \afs28{\b{\qcCAPITULO II\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphp

Page 22: Bosch Andres - La Noche

ar} {EL GIMNASIO estaba fuera de la ciudad, all\u237? donde la calle era ya camino de tierra a cuyos lados se extend\u237?an los verdes campos, los huertos de coles, acelgas, escarolas, de plantas de patata y alegres plantas de tomate. En aquel paraje se alzaba alguna que otra edificaci\u243?n fabril, destartalada y grande, trazando el humo gris de las chimeneas largos garabatos en el cielo, azul y blanco. El barrac\u243?n estaba a la derecha del camino.\par\pard\plain\hyphpar} {Faltaba poco para la ca\u237?da de la tarde. El aire era limpio y el sol a\u250?n iluminaba los campos verdes y la cadena de peque\u241?as monta\u241?as amoratadas, tan cercana. Hab\u237?a silencio en la tarde, y Bernardo y yo camin\u225?bamos sin hablarnos. Yo estaba inquieto ante mi pr\u243?xima presentaci\u243?n \u8212?como aspirante a boxeador\u8212? a Hilario Calder. Pensaba que de aquello no le dir\u237?a ni una palabra a mi mujer, y a los compa\u241?eros de la f\u225?brica tampoco.\par\pard\plain\hyphpar} {El barrac\u243?n, a la derecha del camino, era una estaci\u243?n de gasolina. Adentro hab\u237?a penumbra, y un empleado vestido con mono blanco le\u237?a el peri\u243?dico junto a la bomba, roja y azul. Alz\u243? la vista y salud\u243? a Bernardo: \u171?Hele, campe\u243?n...\u187? Al fondo estaba el taller mec\u225?nico. Su oscuridad era rota por las zonas redondas de luz blanca de las bombillas en el tr\u237?pode de hierro negro. Ol\u237?a a hierro, a hierro caliente, a sebo, a goma quemada y a polvo de carretera. El suelo estaba h\u250?medo de agua, aceite y petr\u243?leo mezclados, y en el aire sonaban los martillazos sobre el hierro. Junto a los camiones, los autom\u243?viles y alrededor de piezas de motor y motores trabajaban los obreros. Por la puerta del fondo entramos en otra cuadra.\par\pard\plain\hyphpar} {Era grande y estaba desierta. Por los ventanales en la pared del fondo y en las de la derecha e izquierda, entraba la luz del atardecer. En medio hab\u237?a un cuadril\u225?tero alzado cosa de medio metro sobre el suelo, y al lado una tarima, tambi\u233?n de cuatro lados. A lo largo de las paredes estaban las espalderas, las escaleras horizontales y las inclinadas, los sacos de arena colgando del techo, y los palos con tablero horizontal al suelo y la amelonada pelota del {\ipunching} pendiente del tablero. En su soledad y silencio, la sala de gimnasia ten\u237?a cierta grandeza parecida a la de una iglesia vac\u237?a. La luz del atardecer era dorada y no llegaba al suelo, sino que, penetrando horizontalmente por los ventanales, los rayos del sol que se iba se cruzaban en el aire sobre los dos rings. Hasta all\u237? llegaban, amortiguados, los golpes de martillo sobr\u233? hierro. Dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Aqu\u237? te entrenas?\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo me mir\u243? y pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {Yo insist\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Te entrenas aqu\u237??\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo abri\u243? la puerta del fondo.\par\pard\plain\hyphpar} {Est\u225?bamos en un patio vallado. En medio se alzaba otro cuadril\u225?tero, y a lo largo de una de las vallas hab\u237?a un par de espalderas. Al fondo se alzaba una caseta parecida a las que hay en los establecimientos de ba\u241?os de mar, pero un poco m\u225?s grande. Dentro del cuadril\u225?tero, sentado en una silla, con un cigarrillo entre los dedos y la mirada perdida m\u225?s all\u225? del patio, en el aire, estaba Hilario Calder. Sin necesidad de mirarnos se dio cuenta de nuestra llegada, y en sus labios se dibuj\u243? la sonrisa de dolor de est\u243?mago. Mir\u243? y salud\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Hola, Bernardo!\par\pard\plain\hyphpar} {Vest\u237?a jersey azul, de cuello alto, pantalones de pana de color tostado y calzaba alpargatas blancas.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo salt\u243? dentro del ring y all\u237? hizo un par de movimientos de pelea, se dej\u243? caer de espaldas contra las cuerdas y dej\u243? que \u233?stas le lanzasen \u8212?por la fuerza de muelle que tienen las cuerdas atadas a palos\u8212? hacia delante, y entonces se dej\u243? caer sobre las cuerdas del otro

Page 23: Bosch Andres - La Noche

lado y salt\u243? hacia delante con los pu\u241?os en guardia listos para arremeter.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder le hab\u237?a contemplado sonriente. Pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?C\u243?mo te encuentras hoy?\par\pard\plain\hyphpar} {Barba dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {Dio un par de pu\u241?etazos al aire y a\u241?adi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, te traigo a un amigo que quiere boxear.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder me mir\u243?. Yo estaba abajo. Salud\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Buenas tardes.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder le pregunt\u243? a Bernardo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Este es el que vio tu combate con Collado... \u191?no?\par\pard\plain\hyphpar} {Barba asinti\u243? de un cabezazo. Y repiti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Quiere boxear.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo asent\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder pregunt\u243? a Bernardo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Sientes mareo o sue\u241?o?\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo, sin dejar de moverse en el ring, como si pelease, contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Un poco de sue\u241?o...\par\pard\plain\hyphpar} {Calder dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Haz piernas y respiratoria. Y nada m\u225?s.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba salt\u243? fuera del ring y entr\u243? en la caseta, al fondo. Calder me pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cu\u225?nto pesas?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo no sab\u237?a eso.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No s\u233?.\par\pard\plain\hyphpar} {Pero Hilario Calder no hab\u237?a prestado atenci\u243?n a mi respuesta. Su vista estaba fija en el aire. El sol, sobre la cadena de monta\u241?as, era redondo y flameante, de color de llama de le\u241?o. Yo me sent\u237?a inc\u243?modo. De buena gana me hubiera ido de all\u237? para jugar la diaria partida de domin\u243? con los compa\u241?eros. Me estuve inm\u243?vil contemplando la puesta de sol. Me parec\u237?a triste. Los golpes de martillo sobre hierro se o\u237?an como un rumor lejano. Un vientecillo fresco llegaba de la parte opuesta a las monta\u241?as, seguramente del mar, y estremec\u237?a la delicada armaz\u243?n de ca\u241?as y tallos de las tomateras plantadas fuera de la valla. En el aire libre, puro, se ve\u237?an las volutas de humo azul del cigarrillo de Calder, destrenz\u225?ndose y desapareciendo al empuje del vientecillo.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo sali\u243? de la caseta. Vest\u237?a un mono de deporte, azul deste\u241?ido, con las palabras \u171?Bernardo Barba\u187? escritas sobre el pecho, en letras rojas. Salt\u243? la valla y ech\u243? a correr por el sendero que divid\u237?a los dos sembrados al frente, camino de la cadena monta\u241?osa. Corr\u237?a despacio, r\u237?tmicamente, y al comp\u225?s de sus zancadas alzaba sus brazos al cielo para luego bajarlos, en una sacudida en\u233?rgica, a lo largo del cuerpo.\par\pard\plain\hyphpar} {Me apart\u233? del ring para apoyarme en el vallado.\par\pard\plain\hyphpar} {Al poco rato comenzaron a llegar grupos de muchachos. Todos ellos obreros. Gente tres o cuatro a\u241?os m\u225?s joven que yo, chavales en realidad. Entraban en la caseta, sin saludar a Calder, y sal\u237?an de ella en calzones de gimnasia y camiseta. Pronto dejaron de llegar. Y era casi de noche. La caseta ten\u237?a el color gris ceniza, el aire no recib\u237?a la luz del sol, y las tomateras, m\u225?s all\u225? de la valla, eran amoratadas, destacando en el aire gris, por oscuras, m\u225?s grises a\u250?n. En la escasa luz, la figura de Calder, sentado dentro del ring, parec\u237?a jorobada.\par\pard\plain\hyphpar} {Hilario Calder salt\u243? fuera del ring y, al pasar junto a m\u237?, puso la mano sobre mi hombro derecho y me gui\u243? hacia la cuadra.\par\pard\plain\hyphpa

Page 24: Bosch Andres - La Noche

r} {Bajo la luz amarilla de un solo foco pendiente del techo, todos los que yo hab\u237?a visto entrar en la caseta estaban entren\u225?ndose. Sus figuras de ni\u241?os con pantalones cortos pend\u237?an y avanzaban \u8212?pendiendo\u8212? a lo largo de las escaleras horizontales; y pendiendo, sub\u237?an y bajaban las escaleras inclinadas; firmes ante las poleas mov\u237?an los brazos en un ritmo mon\u243?tono de uno-dos; encima del cuadril\u225?tero, un par de muchachos, protegidas sus cabezas por cascos de cuero negro, boxeaban lenta, concienzudamente. Y en un extremo, un grupo ordenado en hileras hac\u237?a gimnasia.\par\pard\plain\hyphpar} {La mano de Calder sobre mi hombro me condujo hacia el grupo de los que hac\u237?an gimnasia. Frente al grupo hab\u237?a un hombre en camiseta roja y pantalones blancos. Era delgado, sus piernas parec\u237?an ca\u241?as y su rostro, largo y p\u225?lido, estaba desfigurado por los pu\u241?etazos, pero en contra de lo que yo hab\u237?a observado en todos los boxeadores, su nariz, aunque torcida hacia la mejilla izquierda, era aguile\u241?a. Su cabello era negro y lo llevaba largo, peinado hacia atr\u225?s y untado con brillantina. Sus cejas estaban rotas, y, en el rostro, estrecho, austero, destacaba contradictoriamente una boca de labios gruesos, hinchados. Sus ojos, negros, peque\u241?os y juntos, separados solamente por el estrecho puente de la nariz, se mov\u237?an inquietos. Hilario Calder le dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, L\u225?zaro, \u233?ste es un amigo de Barba y quiere boxear. Procura que haga gimnasia.\par\pard\plain\hyphpar} {Todos los muchachitos que hac\u237?an gimnasia, me miraron. Sent\u237? un pu\u241?etazo en la espalda y o\u237? la voz de Bernardo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Oye, L\u225?zaro, \u233?ste es amigo m\u237?o.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro se vino hacia m\u237? y me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si quieres empezar, ponte en el grupo. Ma\u241?ana tr\u225?ete unos calzones cortos y alpargatas.\par\pard\plain\hyphpar} {Me un\u237? al grupo de muchachos que se ejercitaban a las \u243?rdenes de L\u225?zaro.\par\pard\plain\hyphpar} {{\qc* * *\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {Estuve largo tiempo, quiz\u225? dos meses, yendo cada d\u237?a a la cuadra de Calder, sin que all\u237? hiciera otra cosa que gimnasia. Llegaba y, sin cambiar palabra con los dem\u225?s asiduos, me un\u237?a al grupo de muchachitos y con ellos hac\u237?a gimnasia. Durante los ejercicios, o\u237?a el martilleo constante en el garaje, y ve\u237?a, sobre el cuadril\u225?tero, las figuras de los boxeadores que, en movimientos lentos, fing\u237?an un combate bajo la direcci\u243?n de Calder, que, al borde del ring, correg\u237?a sus movimientos, les chillaba censuras, los aprobaba con secos \u171?\u161?bien!\u187?, los obligaba a repetir con un \u171?\u161?otra vez!\u187?...\par\pard\plain\hyphpar} {Con los d\u237?as fui conociendo a los que all\u237? iban.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro era el hombre de confianza de Calder, pero entre ellos dos hab\u237?a hondas diferencias. Me parec\u237?a que el principal cuidado de Calder era evitar que L\u225?zaro llegara a creerse tan importante y con tanto mando, dentro del gimnasio, como \u233?l. L\u225?zaro, seg\u250?n me dijeron, hab\u237?a sido un boxeador de cartel, pero en aquellos tiempos estaba ya viejo, y solamente boxeaba para servir de \u171?piedra de toque\u187? a alg\u250?n boxeador venido de fuera con \u225?nimos de escalar cumbres. L\u225?zaro, a lo largo de su carrera, hab\u237?a aprendido todos los trucos del boxeo: sab\u237?a pegar con los codos, dar cabezazos, agarrarse al contrario inmoviliz\u225?ndole, empujar con el cuerpo, fingir haber recibido golpes bajos... Todas las malas artes del boxeo le eran conocidas y sab\u237?a utilizarlas con tal gracia y disimulo, que resultaba dif\u237?cil darse cuenta de que las practicaba. Sus adversarios, los \u171?fen\u243?menos\u187? que se presentaban al p\u250?blico por vez primera, las pasaban moradas frente a L\u225?zaro. \u201?l estaba orgulloso de su sapiencia, pero reconoc\u237?a que era solamente el resultado de muchos a\u241?os en el ejercicio de su profesi\u243?n. L\u225?zaro no trabajaba. Su \u250?nica ocupaci\u243?n era a

Page 25: Bosch Andres - La Noche

yudar a Calder en el gimnasio, y, de vez en cuando, pelear. Era hombre de gran amor propio y le gustaba que le respetasen como a un maestro. Antes de salir del gimnasio, se peinaba con gran cuidado. Sol\u237?a vestir un traje negro con rayas verticales blancas, siempre llevaba corbata, y calzaba zapatos puntiagudos, negros y relucientes. El prestigio de L\u225?zaro en el gimnasio era grande. Entre nosotros ten\u237?a fama de \u171?cascar\u187? hombres; se dec\u237?a que el boxeador que peleaba con L\u225?zaro quedaba maltrecho para el resto de sus d\u237?as, porque \u233?l, con sus cabezazos, codazos, disimulados golpes de rodilla en el vientre y pu\u241?etazos propinados all\u237? donde m\u225?s da\u241?o pod\u237?an causar, lograba producir lesiones internas de las que su adversario se resentir\u237?a en los combates subsiguientes. \u201?l sab\u237?a esto y estaba orgulloso de ello.\par\pard\plain\hyphpar} {A los que hac\u237?amos gimnasia, Calder nos llamaba \u171?mis leones\u187?. Los \u171?leones\u187? eran muchachos de diecis\u233?is a veinte a\u241?os que aspiraban a todo cuando lleva consigo el boxeo, excepto pelear. Hubieran deseado tener el rostro martilleado, las cejas partidas, la nariz rota, las orejas abolladas y la mirada inexpresiva, de serenidad leonina, del boxeador veterano. Para lograr esto hubieran pagado dinero, quiz\u225?s hubieran soportado una operaci\u243?n en la que un m\u233?dico, con un bistur\u237?, les hubiese dibujado en la carne las heridas, pero a lo que no estaban dispuestos era a enfrentarse con otro peleador, a soportar asalto tras asalto el castigo en el rostro, a aguantar minuto a minuto el esfuerzo de pelear con el rostro deshecho, recibiendo golpes sobre las heridas abiertas, y sin dejar de contestar pu\u241?etazo por pu\u241?etazo. Perd\u237?an horas en el gimnasio, deseaban ser boxeadores; pero casi todos, cuando se les ofrec\u237?a la posibilidad de pelear, la rechazaban. En compensaci\u243?n de estas horas perdidas, presum\u237?an de boxeadores en los talleres en que trabajaban, e imitaban los modales de Bernardo, L\u225?zaro, Jos\u233? Comellas, Garc\u237?a-Paredes, Hortensio Forns y todos los dem\u225?s boxeadores que frecuentaban el gimnasio de Calder. Vest\u237?an jerseys de colores, y pantalones ce\u241?idos y arrugados, calzaban zapatos de lona, y andaban por la calle con una pelotita de goma en la mano, presion\u225?ndola con los dedos contra la palma para \u171?hacer mu\u241?eca\u187? y desarrollar los m\u250?sculos del antebrazo, y en sus infantiles rostros intentaban lucir la expresi\u243?n de piedra de Bernardo Barba... Calder los llamaba, con su cazurra iron\u237?a, con su sonrisa estomacal, \u171?mis leones\u187?, y albergaba la esperanza de que entre ellos apareciesen, poco a poco, los hombres que deb\u237?an sustituir, al paso del tiempo, a aquellos que formaban su cuadra de peleadores profesionales.\par\pard\plain\hyphpar} {Despu\u233?s de Bernardo Barba, los boxeadores m\u225?s destacados en el gimnasio eran Jos\u233? Comellas y Jim Echevarr\u237?a. Cuando cualquiera de estos dos sub\u237?a al cuadril\u225?tero para \u171?hacer guantes\u187?, Calder nos convocaba a nosotros, los \u171?leones\u187?, alrededor del ring, para que presenci\u225?semos el ejercicio y aprendi\u233?ramos. Comellas era un muchacho de facciones negroides y piel blanca, hijo de padres cubanos, que boxeaba con gestos desmadejados, suaves, perezosos, con una media sonrisa en sus gruesos labios y expresi\u243?n de l\u225?nguido desaf\u237?o en sus ojos. Calder le mimaba. Seg\u250?n dec\u237?an, Comellas, pese a pelear con muy buen estilo, perd\u237?a gran parte de sus combates debido a que carec\u237?a de coraje. Sus contrincantes ganaban puntos durante los primeros asaltos sin que Jos\u233? Comellas se inmutase, ya que solamente estaba atento a la belleza de su boxear. Cuando, ante los apremios de Calder, intentaba reaccionar, era demasiado tarde, se sent\u237?a cansado, y el margen favorable a su adversario dif\u237?cilmente pod\u237?a ser superado a lo largo de los asaltos restantes. Pese a ello, los \u250?ltimos asaltos de sus combates enardec\u237?an a los espectadores porque les proporcionaban la emoci\u243?n de la carrera, la emoci\u243?n de ver si, con el poco tiempo que ten\u237?a a su disposici\u243?n, Comellas podr\u237?a remontar la diferencia favorable a su adversario. Entretanto, Calder segu\u237?a mimando a Comellas, esperando que alg\u250?n d\u237?a se despojase de su pereza antillana y luciese, durante todo un combate, cuanto de boxeo sab\u237?a. Otra cosa que obstaculizaba su carrera era su desmedida afici\u243?n a las mujeres. Esto era algo incorregible en \u23

Page 26: Bosch Andres - La Noche

3?l, contra lo que Calder ni siquiera intentaba luchar.\par\pard\plain\hyphpar} {Jim Echevarr\u237?a era un muchacho muy joven, de la edad de los leones casi. Era bajito y delgado, ten\u237?a el cabello negro y rizado, como el de un moro, y facciones m\u243?viles, impropias de un p\u250?gil, de ojos peque\u241?os y nerviosos. Jim boxeaba con gran rapidez de movimientos, un poco embarulladamente; pero, pese a la velocidad con que sus pu\u241?os se mov\u237?an, \u233?l siempre reg\u237?a con la cabeza los pu\u241?etazos que propinaba, es decir, produc\u237?a la sensaci\u243?n de pelear a tontas y a locas; pero no era as\u237?, ya que su cerebro, muy r\u225?pido, era siempre el que ordenaba los movimientos de sus manos. Con su velocidad desconcertaba al adversario. Se dec\u237?a de \u233?l que sus golpes carec\u237?an de fuerza, que \u171?no pegaba ni un sello\u187?. Era divertido ver los entrenamientos de Jim Echevarr\u237?a contra L\u225?zaro. L\u225?zaro intentaba todos sus trucos, todas sus viejas marruller\u237?as, y Jim siempre le daba en la cresta, ve\u237?a llegar el truco de L\u225?zaro, lo esperaba, y L\u225?zaro bajaba del cuadril\u225?tero malhumorado, humillado casi. Y Calder sonre\u237?a sarc\u225?sticamente.\par\pard\plain\hyphpar} {La estrella, en el gimnasio, era Bernardo Barba. A \u233?ste ni siquiera se le ve\u237?a entrenarse. Hac\u237?a gimnasia fuera del local, solo, y cuando regresaba a la cuadra se sentaba junto a Calder y charlaba con \u233?l mientras sus ojos segu\u237?an los entrenamientos de los dem\u225?s. Luego, a la hora en que todos nos \u237?bamos, Bernardo se quedaba, y Calder convocaba a alguno de los m\u225?s destacados para que le sirviese de adversario. Siempre me sorprendi\u243?, no pude habituarme a ello, la diferencia existente entre el Bernardo Barba que yo trataba en la f\u225?brica y aquel que se entrenaba en el gimnasio. En casa de Calder, Bernardo era un hombre grave, seguro de s\u237? mismo, a quien todo el mundo respetaba, y cuando hablaba, con su entonaci\u243?n lenta, su razonamiento especial, se le escuchaba con atenci\u243?n. Y, contempl\u225?ndole en el gimnasio, me parec\u237?a imposible que Bernardo, en la f\u225?brica, pudiese caer en aquellos extremos de simpleza en que el m\u225?s porro de nuestros compa\u241?eros de trabajo le hac\u237?a caer. Conoc\u237?a a Bernardo desde hac\u237?a tres a\u241?os y recordaba bien sus primeros tiempos de boxeador, y las escenas que se produc\u237?an todos los s\u225?bados por la ma\u241?ana, cuando Bernardo acud\u237?a a trabajar con el rostro deformado y tumefacto por los golpes recibidos la noche anterior. Hab\u237?a un hombre que trabajaba en la misma cuadra que nosotros y que se llamaba Pedros: siempre era \u233?ste quien comenzaba la gresca saludando a Bernardo con grandes gritos: \u171?\u161?Mira, aqu\u237? est\u225? Barba, el campe\u243?n!\u187? Todos mir\u225?bamos a Bernardo y le ve\u237?amos con el rostro hecho cisco, vestido con sus ropas de trabajo, rotas y manchadas. Imagin\u225?bamos sus sue\u241?os de gloria, de los que su rostro era testigo, y no pod\u237?amos evitar la risa. Al o\u237?r las carcajadas, Bernardo compon\u237?a en su maltrecho rostro una expresi\u243?n de teatral dignidad, y nuestras risas arreciaban. Pedros insist\u237?a: \u171?Ayer le afeitaron a pu\u241?o a Bernardo. \u191?Eh, Bernardo? T\u250? no gastas en barbero, \u191?eh?\u187? Otro, animado, segu\u237?a: \u171?Ayer tambi\u233?n gan\u243? la pelea Bernardo. Se le nota en la cara...\u187? Y otro: \u171?Bernardo dejar\u225? pronto la f\u225?brica por el boxeo. El boxeo le da m\u225?s...\u187? Y otro remataba: \u171?Para el pelo le da m\u225?s\u187?. Y otro a\u241?ad\u237?a: \u171?S\u237?, re\u237?os, re\u237?os de \u233?l. Cuando sea campe\u243?n del mundo, ya ver\u233?is...\u187? Y Barba abandonaba su expresi\u243?n de dignidad para contestar las frases: \u171?\u161?Pues s\u237? gan\u233?!\u187? \u171?\u161?Quiz\u225? s\u237? que deje la f\u225?brica! \u161?Con vosotros dentro!\u187? Y daba largas explicaciones sobre el combate, contaba punto por punto c\u243?mo se hab\u237?a desarrollado la pelea, justificaba su derrota con un \u171?golpe en fr\u237?o\u187?, daba las culpas al \u225?rbitro y acompa\u241?aba sus explicaciones con largos argumentos t\u233?cnicos que nadie comprend\u237?a. Y para hacerse comprender, se pon\u237?a en guardia en medio de la cuadra y, ce\u241?udo, atento y grave, peleaba contra un inexistente adversario, daba golpes al aire, esquivaba acometidas inteligentemente, abr\u237?a y cerraba la guardia... A su alrededor se formaba un corro que le jaleaba, re\u237?a y gritaba. Muchas veces le dije a Bernardo que no hiciera

Page 27: Bosch Andres - La Noche

caso al Pedros ni a nadie, que se portase como si no oyera sus palabras, y Bernardo me dio siempre la raz\u243?n y me prometi\u243? dejar de hacerles caso. Pero no pod\u237?a cumplir su promesa. Cuando Pedros le saludaba con su \u171?\u161?Mira el campe\u243?n!\u187?, yo ve\u237?a que Bernardo se descompon\u237?a. Y a los pocos segundos ya estaba perdido en el laberinto de sus explicaciones y haciendo el mico en medio de la f\u225?brica. Todos re\u237?an, y yo tambi\u233?n, porque, realmente, Bernardo daba risa vestido con sus pantalones remendados, calzado con alpargatas viejas que se le sal\u237?an de los pies, y en su rostro, hinchado y amoratado, con marcas de sangre en las heridas, la expresi\u243?n feroz de combatiente contra el aire.\par\pard\plain\hyphpar} {Un buen d\u237?a, Bernardo, ante la sorpresa de todos, se calz\u243? el campeonato regional para aficionados en pesos plumas. Al d\u237?a siguiente se le recibi\u243? en silencio y yo vi que Bernardo andaba inquieto, nervioso, y echando de menos las pullas que le permit\u237?an explicarnos el combate. En los d\u237?as siguientes, vencida la sorpresa, las bromas se reanudaron, tomando en esta ocasi\u243?n el rumbo de exagerar la importancia del triunfo de Bernardo. Le preguntaron que cu\u225?ndo se iba a comprar autom\u243?vil, le presentaban papeles para que los firmase, se refer\u237?an a sus \u233?xitos con mujeres... Y Bernardo, al o\u237?r todo esto, sonre\u237?a y balanceaba la cabeza sin poder ocultar su satisfacci\u243?n, como si todo ello fuese una ambici\u243?n codiciada por \u233?l, y que al o\u237?rlo mencionar, aun en burlas, le conmoviera, porque la menci\u243?n acercaba su sue\u241?o a la realidad. Comentaba Pedros: \u171?No, no me extra\u241?a que las mujeres se te rifen... Con esto de ser campe\u243?n... Y, adem\u225?s, de perfil no eres feo... A ver, Bernardo, ponte de perfil\u187?. Y Bernardo se pon\u237?a de perfil, avergonzado y satisfecho, para que vi\u233?semos si era feo o no. \u171?Y luego, cuando te compres el autom\u243?vil.\u187? Y Bernardo se ruborizaba, re\u237?a, meneaba la cabeza y pateaba el suelo.\par\pard\plain\hyphpar} {Al combate para el t\u237?tulo nacional entre aficionados fueron muchos de mis compa\u241?eros. Yo no. Pero, seg\u250?n me contaron, Bernardo recibi\u243? una paliza terrible. Tuvo que guardar cama varios d\u237?as y, cuando regres\u243? al trabajo, estaba so\u241?oliento, embrutecido a\u250?n. Tambi\u233?n le gastaron las bromas habituales; pero Bernardo, en su estado de embrutecimiento, no tuvo \u225?nimo para contestarlas.\par\pard\plain\hyphpar} {En aquellos tiempos, Barba me tom\u243? por confidente. Y un d\u237?a me comunic\u243? que se pasaba al campo profesional. Dijo que como aficionado ya no pod\u237?a llegar m\u225?s alto de lo que hab\u237?a llegado. Y que como profesional iban a pagarle doscientas pesetas por combate. Comenz\u243? a boxear en las peleas preliminares, en aquellas en que la sala est\u225? casi vac\u237?a y los espectadores van llegando, se sientan, abren los peri\u243?dicos de la noche, y sus ojos alternan la lectura de las noticias con los lances en el cuadril\u225?tero. El nombre de Bernardo constaba en los carteles, y bajo su nombre estaba su presentaci\u243?n: \u171?Bernardo Barba, el combativo p\u250?gil local\u187?. En los peri\u243?dicos, tras el comentario a los combates principales, aparec\u237?a un p\u225?rrafo en el que casi siempre se le\u237?a lo mismo \u171?X. X. venci\u243? por puntos a Bernardo Barba, quien hizo una magn\u237?fica exhibici\u243?n de sus grandes dotes de encajador...\u187? \u171?En el preliminar, el imp\u225?vido Bernardo Barba fue vencido por puntos...\u187?\par\pard\plain\hyphpar} {Este per\u237?odo, en la carrera de Bernardo, dur\u243? unos dos a\u241?os aproximadamente. El verle hecho un eccehomo todos los s\u225?bados era cosa rutinaria. Las bromas eran tambi\u233?n rutinarias, y las payasadas de Bernardo siempre las mismas. Sin embargo, el director de la f\u225?brica dio a Bernardo el destino de ayudante del conductor de la camioneta, pese a que el conductor no necesitaba ayudante. Bernardo dej\u243? de trabajar en la nave, para pasarse largas horas en el huerto haciendo gimnasia. Pero todos los s\u225?bados, como aquel que no quiere, se daba un garbeo por la cuadra para que vi\u233?semos su rostro, aquel testigo de sus haza\u241?as.\par\pard\plain\hyphpar} {Un d\u237?a Bernardo me confi\u243?: \u171?Ahora van a presentar a un fen\u243?meno. Como piedra de toque me han puesto a m\u237?. Le voy a dar para el pelo al fen\u243?meno ese\u187?. Yo no hice caso. Y Bernardo gan\u243? al fen\u243?meno

Page 28: Bosch Andres - La Noche

por fuera de combate. A partir de entonces entr\u243? en el camino que pisan los buenos boxeadores. Peleaba el \u250?ltimo o pen\u250?ltimo combate de la velada y venc\u237?a con frecuencia. Cobraba m\u225?s dinero, y el patr\u243?n de la f\u225?brica le llamaba a su despacho para charlar con \u233?l, porque, al parecer, cre\u237?a que ten\u237?a a una celebridad en su empresa. Fue relevado de su cargo de ayudante del conductor de la camioneta, y Bernardo viv\u237?a a su antojo, dormitando por los rincones, correteando alrededor del patio, haciendo gimnasia o tomando el sol en el jardincillo ante la entrada, de charla con el portero, el manco Mateo. Bernardo engord\u243?, y pas\u243? del peso pluma al ligero, y del ligero al {\iwelter}. Parece ser que este cambio en su peso le fue ventajoso, ya que desde que comenz\u243? a militar en el {\iwelter} sus victorias se hicieron m\u225?s frecuentes. \u201?l dec\u237?a: \u171?Ahora estoy en mi peso natural\u187?. Y los peri\u243?dicos se refer\u237?an a su \u171?formidable pegada\u187?, le nombraban como \u171?el demoledor Bernardo Barba\u187? y le llamaban \u171?experto p\u250?gil\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {As\u237? lleg\u243? al combate con Charly Collado.\par\pard\plain\hyphpar} {Desde que yo comenc\u233? a frecuentar el gimnasio de Calder y vi lo que Barba representaba all\u237?, y c\u243?mo se portaba, las burlas de Pedros y los otros me parec\u237?an fruto de la ignorancia, como las risas que algunos ofrecen ante las vestiduras de un visitante \u225?rabe. Y comprend\u237? que cada uno es, en gran parte, seg\u250?n se le trate. Lo que le ocurr\u237?a a Bernardo, seguramente les ocurr\u237?a tambi\u233?n a los dem\u225?s boxeadores que frecuentaban el gimnasio. Aquella gente que en el gimnasio era bien consideraba, que ten\u237?a deberes y responsabilidades, cuya personalidad era conocida y estudiada, que, en fin, eran individuos claramente determinados en su manera de ser, y de cuyos actos se derivaban consecuencias importantes, eran, todos ellos, obreros como Bernardo y como yo, gente que lavaba madejas en las grandes ba\u241?eras, que cargaba paquetes en los camiones, que hac\u237?a trabajos que cualquier otro hubiera podido hacer. \u191?Qu\u233? importaba, en la f\u225?brica, que el hombre que cargaba los paquetes a sus espaldas se llamase Jos\u233? Comellas o Jim Echevarr\u237?a? Cualquiera pod\u237?a hacer aquello; pero era necesario que alguien \u8212?cualquiera\u8212? lo hiciese, y el que lo hac\u237?a no era Jos\u233? Comellas o Jim Echevarr\u237?a, sino \u171?el-que-carga-los-paquetes\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Antes de ir al gimnasio, mejor dicho, antes de comenzar a boxear, yo nunca fui Luis Canales. En la f\u225?brica yo era \u171?el-que-lava-las-madejas\u187? \u8212?exactamente lo que yo hac\u237?a\u8212?. Y en mi casa, con mi mujer y mis hijos, tampoco lo fui. Yo creo que en mi casa, ante mi mujer y mis hijos, yo fui solamente yo, nunca Luis Canales. Es muy dif\u237?cil de explicar.\par\pard\plain\hyphpar} {Mi mujer y yo nos llev\u225?bamos bien. Apenas habl\u225?bamos, porque no ten\u237?amos nada que decirnos, y tampoco ten\u237?amos problemas porque nuestras dificultades de cada d\u237?a eran cosa sabida y no las consider\u225?bamos como problemas; solamente de vez en cuando ansi\u225?bamos que desapareciesen de la misma manera que desaparecen las nubes del cielo. De vez en cuando, Luisa se pon\u237?a de mal humor, sin motivo determinado, y me chillaba y se quejaba, pero yo a esto jam\u225?s le di importancia. Me cas\u233? estando en el servicio militar. Recuerdo la tarde en que luego de la clase de moral militar, de labios del sargento Bu\u241?uel, cuando yo me dispon\u237?a a echar una siesta antes de que llegase el momento de la revista y luego la salida a paseo, entr\u243? en la compa\u241?\u237?a un gastador. Y al poco rato, el sargento Bu\u241?uel me llamaba a su cuarto. Con \u233?l estaba el gastador, y los dos sonre\u237?an complacidos. El sargento Bu\u241?uel me dijo: \u171?Dentro de dos minutos te me presentas a punto de revista\u187?. Yo sal\u237? y me vest\u237?. No sab\u237?a el porqu\u233? de aquel llamamiento, pero supon\u237?a que no pod\u237?a ser para nada bueno. En el ej\u233?rcito estas cosas nunca ocurren para bien, y adem\u225?s las sonrisas de Bu\u241?uel y el gastador eran inquietantes. Me present\u233? a Bu\u241?uel: \u171?A sus \u243?rdenes, mi sargento\u187?. \u201?l se puso en pie y examin

Page 29: Bosch Andres - La Noche

\u243? mis ropas, mi rostro y mis manos, como un gitano puede examinar una caballer\u237?a que desee comprar. Me dijo: \u171?Das asco. Vas m\u225?s guarro que nunca...\u187? Pero en lugar de arrestarme \u171?por cerdo\u187?, como sol\u237?a decir, me dijo que me apartase de su vista. \u171?\u161?Anda, desgraciado! \u161?Vete de mi vista! \u161?Vete antes de que me arrepienta!\u187? Y en voz baja a\u241?adi\u243?: \u171?El coronel quiere verte...\u187? Y sonri\u243? satisfecho. El gastador y yo salimos de la compa\u241?\u237?a, bajamos la escalera y cruzamos el patio de armas, silencioso y desierto, iluminado por el sol de la tarde de verano. Entramos en el pabell\u243?n de oficinas y, por la escalera de m\u225?rmol, subimos al segundo piso. Aquello no parec\u237?a un cuartel. El suelo estaba cubierto por una alfombra verde, roja, amarilla, azul y blanca, y del techo pend\u237?an l\u225?mparas que semejaban de cristal. El gastador era un tipo al que yo conoc\u237?a un poco porque antes de enchufarse estuvo en mi compa\u241?\u237?a. Por esto yo le pregunt\u233? qu\u233? quer\u237?a el coronel, y \u233?l me dijo que la madre de Luisa hab\u237?a estado all\u237? por la ma\u241?ana. Yo pens\u233? que lo iba a pasar muy mal. Pero me equivoqu\u233?. Entramos en el gran despacho y vi a Us\u237?a, sentado tras la mesa, leyendo unos papeles. Alz\u243? la vista y yo dije: \u171?A las \u243?rdenes de Us\u237?a, se presenta el soldado Luis Canales Santos, de la tercera compa\u241?\u237?a del segundo batall\u243?n\u187?. Y me dispuse a aguantar cuanto me fuese lanzado a la cabeza. Pero el coronel me trat\u243? muy bien. De entrada me llam\u243? \u171?hijo\u187?, y dijo que un coronel es como el padre de todo el regimiento, y que \u233?l solamente quer\u237?a nuestro bien, y que aun cuando a veces se mostrase un poco severo, \u233?l nos quer\u237?a, y su severidad se deb\u237?a a que nos amaba a todos como a hijos. Parec\u237?a emocionado. Yo recordaba sus arrebatos, y pensaba que no estaba diciendo la verdad, pero yo dec\u237?a de vez en cuando \u171?s\u237?, mi coronel\u187?, porque ten\u237?a miedo de que le diese el ataque aquel en que se le pon\u237?a el rostro rojo como un pimiento, tieso el cuerpo, y sus manos temblaban y comenzaba a cargarse a todo el mundo a su alrededor. Pero en aquella ocasi\u243?n estaba lejos del ataque. En su rostro, grande y carnoso, hab\u237?a una sonrisa dulce, paternal. Me explic\u243? lo que significaba ser padre y yo asent\u237? con un \u171?s\u237?, mi coronel\u187? y una sonrisa filial. Tras esto me dijo que \u233?l ya sab\u237?a lo que hab\u237?a ocurrido con Luisa, y me lo explic\u243?. Por \u250?ltimo me dijo que \u233?l nunca me obligar\u237?a a casarme con Luisa, no, eso nunca, pero que me aconsejaba que me casase. Me habl\u243? de lo honrada y buena mujer que Luisa era, el hijo \u171?fruto de tus entra\u241?as\u187? \u8212?las m\u237?as\u8212?, y me se\u241?al\u243? con el dedo; de la Patria, de la Bandera, del Uniforme, de Dios, el Cielo y el Infierno... Yo iba diciendo \u171?s\u237?, mi coronel\u187?, y temblaba al pensar en el momento en que el coronel me conminase a contestar s\u237? o no. Pero no lo hizo. Cuando yo menos lo esperaba, termin\u243? su discurso, mir\u243? su reloj de pulsera, y me dijo: \u171?Puede usted retirarse\u187?. Lo dijo en el mismo tono en que lo hubiera dicho si, en lugar de haberme hablado dulcemente, me hubiese echado una bronca. Sal\u237? del despacho.\par\pard\plain\hyphpar} {Regres\u233? a la compa\u241?\u237?a, me quit\u233? el correaje y las botas, y me tumb\u233? en la cama. Me sent\u237?a cansado. Y estaba contento de que aquel problema hubiese estallado de una vez. La tormenta ya hab\u237?a pasado. Y yo no deseaba casarme con Luisa ni con nadie. Pero estuve tranquilo poco rato, porque vino el cura. Le vi entrar y dirigirse rectamente hacia mi camastro. Yo me puse en pie, pero \u233?l me invit\u243? a tumbarme otra vez. Dijo: \u171?\u161?No, hijo, no! Yo no vengo para molestar a nadie, sigue como estabas...\u187? Yo me qued\u233? en pie, pero el p\u225?ter me empuj\u243? para que me tumbase en la cama, y vi que no me quedaba otro remedio que tumbarme para que el hombre estuviese contento, pero cuando estuve tumbado me pareci\u243? que aquello era excesivo, y pude ver que al cura tambi\u233?n le parec\u237?a demasiado. Opt\u233? por el t\u233?rmino medio y me sent\u233? en el camastro. El cura tambi\u233?n me dijo que \u233?l era el padre de todo el regimiento, que Luisa era muy buena, que yo tampoco era malo, me habl\u243? del inocente fruto de las entra\u241?as de Luisa. Me dijo que yo era libre de casarme o no casarme, pero que diese una alegr\u237?a a aquel pobre viejo \u8212?\u233?l\u8212?, y dijese que s\u237?. Daba l\u22

Page 30: Bosch Andres - La Noche

5?stima. Yo dije que s\u237?; que si \u233?l quer\u237?a, me casar\u237?a con Luisa. Y entonces el p\u225?ter dijo que quer\u237?a que yo me casase, pero no por la fuerza, sino libremente, \u171?\u161?De coraz\u243?n!\u187?, grit\u243?, y se arre\u243? un pu\u241?etazo en mitad del pecho. Tambi\u233?n se despidi\u243? sin pedirme una respuesta.\par\pard\plain\hyphpar} {Aquella misma tarde vi a Luisa. Al coronel y al cura yo no pude decirles lo que pensaba, pero a Luisa s\u237? que pod\u237?a. Y se lo dije. Creo que me port\u233? mal. Le ech\u233? las culpas de todo. Y Luisa no dijo palabra. Lo \u250?nico que hizo fue llorar. Lloraba mansamente, y de vez en cuando me daba un beso en la mejilla y volv\u237?a a llorar. Por la noche no pude dormir. Y al mes siguiente Luisa y yo nos cas\u225?bamos.\par\pard\plain\hyphpar} {Luisa y yo vivimos en paz. Es decente y quiere mucho a los ni\u241?os. Luisa tiene solamente una afici\u243?n: el cine. Todos los domingos tiene que ir al cine, pase lo que pase. Aunque est\u233? nevando, aunque tengamos que cruzar bajo la lluvia los campos embarrados que rodean el grupo de casas en que vivimos, tiene que ir al cine. En cierta ocasi\u243?n tuvo un dolor de muelas que le impidi\u243? pegar un ojo en toda la noche del s\u225?bado, y el domingo se levant\u243? con una mejilla como un globo. Pues fue al cine. Dijo que en el cine se le pasar\u237?a. A veces me he preguntado si Luisa es guapa o fea. No lo s\u233?. Creo que Luisa es solamente mi mujer. Yo la llamo \u171?mi mujer\u187? y los otros la llaman \u171?tu mujer\u187?. Si yo veo a una mujer guapa por la calle, en seguida pienso en lo que ya se pueden ustedes imaginar, pero lo que una mujer guapa despierta en mi imaginaci\u243?n Luisa no lo ha despertado nunca. Luisa no es \u171?una mujer\u187?, sino \u171?mi mujer\u187?. Es como si no existiese. Y si me preguntasen si la quiero, tendr\u237?a que contestar sinceramente que me es indiferente. Ahora bien, si Luisa muriera, yo me sentir\u237?a mutilado, como si me hubiesen cortado los brazos, y no creo que tuviera \u225?nimos para buscar otra y acostumbrarme a ella.\par\pard\plain\hyphpar} {Por todo esto es por lo que antes he dicho que en mi casa yo soy solamente yo y no Luis Canales. Los m\u237?os \u8212?mi mujer y mis hijos\u8212? son una parte de m\u237? mismo, y yo frente a ellos nunca ser\u233? Luis Canales.\par\pard\plain\hyphpar} {Al presenciar el combate de Bernardo contra Collado, me di cuenta de que en el boxeo uno pod\u237?a llegar a ser lo que uno realmente val\u237?a. Que all\u237? hab\u237?a una escala de val\u237?as, y que se pod\u237?a fracasar o triunfar, dependiendo ello de la propia conducta. Y que en aquel camino yo pod\u237?a llegar a ser Luis Canales.\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s3 \afs28{\b{\qcCAPITULO III\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {TODOS LOS \u171?LEONES\u187?, vistiendo camiseta y calzones cortos, est\u225?bamos en pie alrededor del ring. Nos sent\u237?amos nerviosos. Garc\u237?a-Paredes, Jim Echevarr\u237?a, Forns, Comellas y todos los dem\u225?s, formando una comisi\u243?n de jueces, estaban sentados junto al ring. L\u225?zaro, abajo, con calzones y camiseta, se encasquet\u243? una chichonera de cuero, se calz\u243? los guantes y salt\u243? al cuadril\u225?tero. Calder, en pie, abajo, se\u241?al\u243? a uno de los \u171?leones\u187?, le puso la chichonera y los guantes, y le orden\u243? que subiera al ring. Era un muchacho de cuello muy grueso y rostro curtido por el sol, piernas cortas y fuertes y torso muy desarrollado. Se fue a uno de los rincones y all\u237? intent\u243? calmar sus nervios d\u225?ndose pu\u241?etazos en la nariz. Calder, desde abajo, dio una palmada ordenando a L\u225?zaro y al muchacho que comenzasen a pelear. El chico, al llegar frente a L\u225?zaro, extendi\u243? sus pu\u241?os al frente y le salud\u243? como si se encontrase ante una sala atestada de p\u250?blico. Los \u171?leones\u187?, abajo, re\u237?mos. Calder, Garc\u237?a-Paredes, Echevarr\u237?a y sus compa\u241?eros permanecieron graves, impasibles. L\u225?zaro retrocedi\u243? un paso, afianzando bien sus piernas, inclin\u243? su cuerpo hacia delante y puso sus manos ante su rostro. Sus ojos, por encima de la protecci\u243?n de sus guantes, miraban de hito en

Page 31: Bosch Andres - La Noche

hito, expectantes, al muchacho. Calder grit\u243? al chico: \u171?\u161?Anda, \u233?ntrale ya!\u187? El chico movi\u243? sus pu\u241?os, alternativamente, arriba y abajo, pero no intent\u243? llegar a L\u225?zaro. L\u225?zaro avanz\u243? un paso, baj\u243? sus pu\u241?os a la altura de la cintura y puso su rostro al alcance de los pu\u241?os del muchacho. Calder grit\u243?: \u171?\u161?P\u233?gale ya!\u187? El chico buf\u243? ferozmente por boca y nariz, y, con toda su alma, lanz\u243? un {\iswing} \u8212?el golpe en que el brazo traza un semic\u237?rculo en el aire, de atr\u225?s adelante, corriendo el pu\u241?o paralelo al suelo, como el movimiento de la hoz del segador\u8212? al rostro de L\u225?zaro, quien en un movimiento leve de su mano izquierda detuvo el golpe, y su pu\u241?o derecho avanz\u243? en l\u237?nea recta, directa, hacia el rostro del muchacho, propin\u225?ndole un pu\u241?etazo en plena nariz. Y, luego, lenta, suavemente, sin deseos de causar da\u241?o, L\u225?zaro toc\u243? al chico, en rostro y cuerpo, con varios pu\u241?etazos de ambas manos. El muchacho, sin saber de d\u243?nde y c\u243?mo le llegaban los golpes, retrocedi\u243? desconcertado, con sus dos manos, enguantadas, alzadas al cielo. Y L\u225?zaro dej\u243? de pegarle, y avanz\u243? hacia \u233?l ofreci\u233?ndole el rostro como una invitaci\u243?n a que en \u233?l pegase. El chico, al dejar de sentirse atacado, herido en su amor propio por su rid\u237?cula huida, se abalanz\u243? sobre L\u225?zaro con los dos pu\u241?os en alto, como si quisiera hundirle bajo tierra a pu\u241?etazos. L\u225?zaro hizo un quiebro, y el muchacho fue a dar con su cuerpo en tierra. Cay\u243? boca abajo. Los \u171?leones\u187? estallamos en carcajadas, pero los otros siguieron impasibles. El propio L\u225?zaro, en el ring, permaneci\u243? grave, con las cejas alzadas en expectativa. Cuando el muchacho, ciego de coraje, se puso en pie y vimos que se dispon\u237?a a repetir la suerte, Calder le grit\u243?: \u171?Quieto... Quieto... Para el carro...\u187? El chico se detuvo y, jadeante, mir\u243? a Calder en espera de instrucciones. Calder, lentamente, con voz cargada de paciencia, le dijo: \u171?Mira, ahora t\u250? vas a pegarle a \u233?ste \u8212?se\u241?al\u243? a L\u225?zaro\u8212? todo cuanto puedas, le vas a pegar con todas tus fuerzas, y \u233?l no te contestar\u225?, no te lanzar\u225? ni un golpe para que t\u250? pegues a gusto. \u191?Entendido?\u187? El chico asinti\u243? de una cabezada. Y Calder le orden\u243?: \u171?\u193?ndale ya\u187?. El muchacho se fue para L\u225?zaro. \u201?ste inclin\u243? el cuerpo hacia delante y se cubri\u243? el rostro con los pu\u241?os. El muchacho comenz\u243? a lanzarle golpes, y L\u225?zaro, en movimientos suaves, m\u237?nimos, desplazando el tronco a derecha e izquierda, adelante y atr\u225?s, fue esquivando todos los golpes. Parec\u237?a que hubiesen ensayado aquel juego; L\u225?zaro alzaba o bajaba su pu\u241?o d\u233?cimas de segundo antes de que el muchacho lanzase su golpe, y el pu\u241?o del chico iba a estrellarse contra el de L\u225?zaro, como si \u233?ste fuese un im\u225?n que le llamase. Los pu\u241?os de ambos contendientes se mov\u237?an sincr\u243?nicamente regulados por un extra\u241?o mecanismo. El muchacho jadeaba, estaba sudado y congestionado, y L\u225?zaro segu\u237?a impasible, moviendo sus brazos con precisi\u243?n de mu\u241?eco electr\u243?nico. El chico pegaba con feo estilo, como si quisiera ara\u241?ar, tal como los gatos dan zarpadas, no como los boxeadores pu\u241?etazos. Y tras cada golpe que propinaba, ten\u237?a una reacci\u243?n instintiva de miedo, como si quisiera echarse hacia atr\u225?s por temor a la contestaci\u243?n. Calder interrumpi\u243? el juego con un \u171?\u161?Basta!\u187?. El chico descendi\u243? del cuadril\u225?tero, y entreg\u243? chichonera y guantes a otro \u171?le\u243?n\u187? que Calder le indic\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {Unos cuatro o cinco aspirantes a boxeadores subieron al ring antes de que llegara mi turno, y todos hicieron, m\u225?s o menos, lo mismo que el primero. Algunos demostraron m\u225?s serenidad, y casi todos lanzaron los golpes con mejor estilo. L\u225?zaro repiti\u243? su juego casi sin variaci\u243?n y siempre con \u233?xito. No recibi\u243? ni un golpe.\par\pard\plain\hyphpar} {La chichonera bailaba en mi cabeza, y los guantes estaban mojados de sudor. Salt\u233? dentro del ring y vi a L\u225?zaro frente a m\u237?. O\u237? la voz de Bernardo: \u171?\u161?Anda, Luis, demuestra que sabes!\u187? Los ojos de L\u225?zaro estaban fijos en los m\u237?os. Yo solamente ve\u237?a sus ojos, bajo el cuer

Page 32: Bosch Andres - La Noche

o de la chichonera y sobre el cuero de los guantes. Avanc\u233? hacia \u233?l; cuando estuve cerca, retroced\u237? un paso y avanc\u233? otro. Lo hice sin saber por qu\u233?, de la misma manera que algunas personas carraspean antes de hablar aun cuando no sientan el picor en la garganta. Calder me grit\u243?: \u171?\u161?Pega!\u187? Me estaba portando igual que los que me hab\u237?an precedido. Lanc\u233? un golpe a tontas y a locas, y L\u225?zaro lo detuvo con el pu\u241?o. El cuero de mi guante chasque\u243? secamente contra el cuero del guante de L\u225?zaro. E instant\u225?neamente, apenas hab\u237?a yo o\u237?do el chasquido del golpe, vi que hab\u237?a dado otro golpe, con mi izquierda, al costado de L\u225?zaro. Mis pu\u241?os se movieron m\u225?s r\u225?pidamente que mi pensamiento. Mi pensamiento era tan s\u243?lo testigo de mis movimientos. Mis brazos s\u233? mov\u237?an buscando golpear el cuerpo y el rostro de L\u225?zaro, y yo ve\u237?a su rostro subiendo y bajando, movi\u233?ndose a derecha e izquierda, r\u237?tmicamente, con la misma rapidez con que se mov\u237?an mis pu\u241?os, y sus guantes se interpon\u237?an siempre en el camino de los m\u237?os. Sent\u237?a calor, coraje y angustia. Las im\u225?genes \u8212?la chichonera, los ojos, los guantes\u8212? ante mis ojos se hicieron imprecisas, pero los movimientos de L\u225?zaro tornaron sentido, advert\u237? en ellos una repetici\u243?n, un ritmo, y yo lanzaba mis pu\u241?etazos arriba \u8212?al rostro\u8212?, abajo \u8212?al pecho y est\u243?mago\u8212?, a los costados... Buscando que, en aquella repetici\u243?n de movimientos de L\u225?zaro mis pu\u241?os encontrasen el camino hasta su rostro o su cuerpo. L\u225?zaro se mov\u237?a m\u225?s y m\u225?s r\u225?pidamente, porque yo pegaba con mayor rapidez, y advert\u237? que en m\u225?s de una ocasi\u243?n dud\u243?. Redobl\u233? la velocidad de mis golpes. Y sent\u237? que mi pu\u241?o derecho chocaba, con fuerza, contra el cuerpo de L\u225?zaro. Mi coraje subi\u243? de pronto, dej\u233? de ver a L\u225?zaro y me ech\u233? hacia delante. Pegu\u233? con todas mis fuerzas, y sent\u237? que mi pu\u241?o izquierdo se estrellaba contra el rostro de L\u225?zaro, y luego, casi al mismo tiempo, mi pu\u241?o derecho dio en su est\u243?mago. L\u225?zaro se dobl\u243? hacia delante. En el momento en que se doblaba, mis ojos vieron su cogote. Lanc\u233? un grito y, all\u237? en el cogote, pegu\u233? dos pu\u241?etazos que dieron con L\u225?zaro en tierra. Cuando iba a lanzarme sobre \u233?l, me sent\u237? cogido por la cintura, por detr\u225?s, y frente a m\u237? vi a Bernardo y a Comellas, que saltaban al ring y se dirig\u237?an hacia L\u225?zaro. Bernardo salt\u243? por encima de L\u225?zaro y me grit\u243?: \u171?\u161?Calma, Luisito! \u161?Calma, calma!\u187? Y alz\u243? sus manazas en postura de imposici\u243?n de paz. El que me ten\u237?a agarrado por la cintura me empuj\u243? hacia la derecha y me sent\u237? lanzado contra las cuerdas. Y entonces vi a Calder, a Bernardo, a Comellas y a L\u225?zaro \u8212?ya en pie\u8212? frente a m\u237?. El mundo del gimnasio, los detalles de las cuerdas del ring, los rostros que desde abajo me contemplaban, el sonido del martillo contra el hierro en el taller contiguo, la luz amarilla de la bombilla pendiente del techo, todo cuanto me rodeaba y que yo hab\u237?a olvidado durante mi pelea con L\u225?zaro, regres\u243? a mi conciencia. Estaba jadeante, excitado y sudoroso. Las palabras de Calder, que gesticulaba y avanzaba hacia m\u237?, llegaron a mis o\u237?dos: \u171?... \u161?Animal! \u191?Es que te has vuelto loco?\u187? Y Calder, agarr\u225?ndome por el brazo, me empuj\u243? fuera del ring. Yo salt\u233? abajo, mientras Calder, desde arriba, segu\u237?a gritando: \u171?... \u161?No quiero matones! \u161?Aqu\u237? se viene a boxear!\u187? L\u225?zaro se hab\u237?a quitado la chichonera y, lentamente, se daba masaje en la nuca. Calder baj\u243? y, rodeado por los \u171?leones\u187?, solt\u243? un discurso dirigido a ellos. Dijo principalmente que el boxeo es un arte noble en el que se enfrentan, y pelean de frente, dos hombres \u8212?subray\u243? la palabra \u171?hombres\u187?\u8212?; que en el mismo instante en que un boxeador cae, su adversario debe dejar de pegarle, debe esperar a que el \u225?rbitro termine su cuenta, y entonces ayudar al vencido a ponerse en pie, conducirle a su rinc\u243?n... Dijo que propinar un pu\u241?etazo en la nuca es causa bastante para descalificar a un boxeador para el resto de sus d\u237?as. Yo me sent\u237?a embargado por una sensaci\u243?n que me era familiar. Sensaci\u243?n de verg\u252?enza, desaliento e impotencia. Varias veces me han ocurrido cosas de esta \u237?ndole. Soy pac\u237?fico, soy bueno y de car\u225?cter tranquil

Page 33: Bosch Andres - La Noche

o, pero con frecuencia me paso de la raya. En ocasiones me he hallado en una discusi\u243?n de la que yo he sido meramente testigo; los que eran parte en la discusi\u243?n hall\u225?banse acalorados, verdaderamente ofendidos los unos con los otros, e insult\u225?ndose, y yo he intervenido para poner paz. Al intervenir yo, todos han callado, mis palabras han ofendido a las dos partes, y todos se han vuelto contra m\u237? como si yo les hubiera dicho lo que no puede decirse. Con Luisa me ocurri\u243? lo mismo; \u233?ramos varios los compa\u241?eros de cuartel que los domingos \u237?bamos al baile con Luisa y sus amigas. Y cuando Luisa qued\u243? embarazada, todos, las amigas de Luisa y mis amigos, se pusieron contra m\u237?, como si yo les hubiera traicionado, como si yo no fuese como ellos, y ellos estuvieran avergonzados de ser mis amigos. A veces estoy con gente que se muestra alegre \u8212?en una reuni\u243?n o en el caf\u233?\u8212? y todos bromean; yo miro y callo y tengo miedo de entrar en la rueda de gente que bromea, hasta que llega el momento en que pienso que s\u237?, que ser\u237?a bueno que entrase en la alegr\u237?a general, y, entonces, hablo y bromeo. Y todos se callan y me miran como si dijese inconveniencias. Y esto me hiere. Por ello suelo callar. Calder estuvo hablando largo rato, y aun cuando no dijera nada en contra m\u237?a, todo cuanto dec\u237?a iba contra m\u237?. Los \u171?leones\u187? me miraban boquiabiertos, y los otros, los buenos boxeadores, miraban a Calder y me lanzaban alguna que otra ojeada curiosa. Cuando Calder termin\u243? y fij\u243? sus ojos en mi rostro, yo baj\u233? la vista, arranqu\u233? los guantes de mis pu\u241?os y los arroj\u233? al suelo, me quit\u233? la chichonera y tambi\u233?n la tir\u233? al suelo. Emprend\u237? el camino hacia la caseta, fuera del gimnasio, para vestirme y luego salir de all\u237? y no volver jam\u225?s. No estar en mi lugar y que tengan que dec\u237?rmelo, me humilla, me da coraje. Al dar media vuelta para encaminarme a la caseta, o\u237? a L\u225?zaro:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El chico pega duro...\par\pard\plain\hyphpar} {Y Calder le respondi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya lo s\u233?. \u161?Y en el cogote!\par\pard\plain\hyphpar} {Me fui.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando sal\u237?, ya vestido de calle, y, con la vista fija en el suelo, cruc\u233? la cuadra hacia la puerta que daba al garaje, los \u171?leones\u187? estaban haciendo gimnasia y, junto al ring, Calder y sus boxeadores discut\u237?an. Al pasar junto a ellos, Calder se vino hacia m\u237?. Yo ten\u237?a la vista fija en el suelo, pero vi su sombra en el suelo y su bulto en el aire. Me cogi\u243? suavemente del brazo. Yo me detuve, sin alzar la vista. Y \u233?l me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Est\u225?s enfadado conmigo, Luis?\par\pard\plain\hyphpar} {Era la primera vez que me llamaba por mi nombre. Yo no contest\u233?. Y permanec\u237? quieto. Calder dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?T\u250? pegas duro, chico...\par\pard\plain\hyphpar} {Los boxeadores me miraban. Estaba seguro de ello. Y en la cuadra hab\u237?a silencio. Segu\u237? callado. Calder dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bernardo me ha dicho que \u233?sta es la primera vez que boxeas. \u191?Es cierto eso?\par\pard\plain\hyphpar} {Claro que era cierto. Y \u233?l lo sab\u237?a. \u191?Por qu\u233? preguntaba? No contest\u233?. Y bruscamente me desas\u237? del brazo de Calder, pero no di ning\u250?n paso hacia la puerta, sino que me qued\u233? parado all\u237? donde estaba. O\u237? a L\u225?zaro:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El chico pega, Calder...\par\pard\plain\hyphpar} {Y Bernardo tambi\u233?n habl\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237? pega, s\u237?...\par\pard\plain\hyphpar} {Calder puso su brazo sobre mis hombros y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, hijo, ma\u241?ana, si quieres, comenzar\u233? a ense\u241?arte en serio la cosa esa del boxeo...\par\pard\plain\hyphpar} {Se detuvo. Yo no alc\u233? la vista del suelo porque no me atrev\u237?a a hacerlo. Calder parec\u237?a haberse dado cuenta de mi estado de \u225?nimo, y me habl\u243? en voz baja:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si aprendes aprisa, te presentar\u233? al trofeo Tom\u225?s Navarro para

Page 34: Bosch Andres - La Noche

aficionados... Tendr\u225?s que aplicarte y trabajar de firme, porque esta competici\u243?n comienza dentro de dos meses... Pero acu\u233?rdate de que cuando un boxeador cae, ya no se le puede tocar... Y que los golpes hay que pegarlos de frente, cara a cara, no al cogote como si el otro fuese un conejo...\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Lo hizo sin querer.\par\pard\plain\hyphpar} {Alc\u233? la vista y vi el rostro de L\u225?zaro, largo y estrecho, enteco, p\u225?lido y devastado a pu\u241?etazos, que me sonre\u237?a. A su lado vi el rostro de Bernardo, tambi\u233?n sonriendo. Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or. No volver\u233? a hacerlo.\par\pard\plain\hyphpar} {Y todos se echaron a re\u237?r como si yo hubiese dicho algo muy gracioso.\par\pard\plain\hyphpar} {{\qc* * *\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {Durante los dos meses anteriores a mi combate en el trofeo Tom\u225?s Navarro, aprend\u237? los rudimentos del boxeo. Mi posici\u243?n en el gimnasio hab\u237?a variado. L\u225?zaro hurtaba tiempo a los \u171?leones\u187? para dedic\u225?rmelo, Calder me observaba constantemente, y Echevarr\u237?a, Comellas, Garc\u237?a-Paredes y todos los dem\u225?s me trataban como a un camarada y me aconsejaban. Me ense\u241?aron a propinar los golpes que ellos llamaban \u171?cl\u225?sicos\u187?, es decir, el {\iuppercut}, el {\ijab}, los ganchos, el {\icrochet}, el {\iswing}, el directo, el cruzado; a combatir cuerpo a cuerpo, a media distancia, jugando las cuerdas, a la contra, a entrar en {\iclinch} y a salir del {\iclinch}... Todo era dif\u237?cil y complicado, y deb\u237?a hacerse con rapidez y precisi\u243?n. Los compa\u241?eros del gimnasio estaban de acuerdo en que yo aprend\u237?a r\u225?pidamente y mostraba buena disposici\u243?n para el boxeo, aun cuando quedaba por saber si mi rostro resultar\u237?a \u171?duro\u187? a los golpes. Bernardo estaba orgulloso de m\u237?. A las tres semanas de haber iniciado esta preparaci\u243?n, Calder me pes\u243? y dictamin\u243? que yo era un peso gallo natural.\par\pard\plain\hyphpar} {La estrella, en el gimnasio, segu\u237?a si\u233?ndolo Bernardo Barba. Durante aquellos dos meses yo presenci\u233? tres combates de Bernardo. Se le recibi\u243? con una ovaci\u243?n cerrada, y Bernardo puso sus brazos en cruz \u8212?sus grandes manos vendadas\u8212? y dio vueltas sobre s\u237? mismo al tiempo que saludaba a cabezazos, y los faldones de su bata de seda roja revoloteaban alrededor de sus piernas. Y a saltitos, mientras lanzaba besos a derecha e izquierda, se iba a su rinc\u243?n, donde Calder le esperaba con su sabia sonrisa de dolor de est\u243?mago. Los adversarios de Barba, en los dos combates, se mostraron atemorizados por la leyenda que la muerte de Charly Collado hab\u237?a creado. Al sonar la campana salieron de sus rincones, totalmente cubiertos \u8212?pu\u241?os y antebrazos protegi\u233?ndoles rostro y cuerpo\u8212? e inclinados a rehuir la pelea. Parec\u237?a que el solo hecho de encerrarse en un cuadril\u225?tero con Bernardo Barba fuese ya una hombrada. Tan pronto como vieron el pu\u241?o de Bernardo avanzar hacia su rostro o cuerpo, se encogieron, se agacharon, pusieron su rostro junto a las rodillas y los guantes ante la cabeza, y, hechos una pelota, esperaron el golpazo de Bernardo. Su actitud resultaba rid\u237?cula. Cierto es que Bernardo pegaba muy fuerte, pero no m\u225?s que otros boxeadores. El miedo que sus adversarios sintieron aument\u243? el natural efecto de los golpes de Bernardo, y ellos, en cuanto se notaron tocados, echaron rodilla en tierra y, p\u225?lidos y temblorosos, dejaron que el \u225?rbitro contase los diez segundos. El p\u250?blico estuvo de parte de Bernardo, y cada vez que le vieron dirigirse hacia su adversario, todos lanzaron un grito profundo, un \u171?Huuuuu...\u187? como el que, seg\u250?n se dice a los ni\u241?os, lanzan los fantasmas. Este grito, lanzado por dos mil gargantas, era estremecedor, era como un viento nocturno, venido de lejos, como un viento denso pasando entre troncos, ramas y follaje de

Page 35: Bosch Andres - La Noche

un bosque; parec\u237?a que, con aquel grito, el p\u250?blico se cerniese sobre el cuadril\u225?tero. Y en el instante en que Barba lanz\u243? su golpazo, y se oy\u243? el impacto del cuero contra la carne y los huesos de su adversario, y \u233?ste, demudado, desatado el miedo que hasta entonces hab\u237?a a duras penas contenido, se dejaba caer sobre la lona en un s\u250?bito relajamiento nervioso, el p\u250?blico tuvo una reacci\u243?n magn\u237?ficamente un\u225?nime, todos a una se alzaron de sus asientos al tiempo que un gran grito, un \u171?\u161?Ah!\u187? como una explosi\u243?n, un \u171?\u161?Ya est\u225? aqu\u237? la tragedia!\u187?, un \u171?\u161?Ahora se lo ha cargado!\u187?, estremec\u237?a el aire de la sala. Y el adversario de Bernardo quedaba en el suelo, paralizado por el miedo y la magia del momento m\u225?s que por el golpe recibido.\par\pard\plain\hyphpar} {En el gimnasio de Calder jam\u225?s se mencion\u243? a Charly Collado, pero su recuerdo estaba vivo en la mente de todos. Bernardo tampoco mencionaba a Collado, pero se le ve\u237?a convencido de que era un hombre que mataba con sus pu\u241?os, y cre\u237?a firmemente que sus golpes hab\u237?an puesto fuera de combate a aquel par de farsantes que pelearon con \u233?l.\par\pard\plain\hyphpar} {En el tercer combate de Bernardo Barba \u8212?el \u250?ltimo antes de su viaje a Alemania\u8212?, que yo presenci\u233?, su antagonista estuvo acobardado, inhibido por el miedo durante los cuatro primeros asaltos, en los que no hizo otra cosa que poner la rodilla en tierra cada vez que recib\u237?a un pu\u241?etazo. Pero en el quinto asalto Bernardo le propin\u243? cinco golpes seguidos, r\u225?pidos y potentes, al rostro, y yo pens\u233? que con ello se terminar\u237?a el combate. Pero el muchacho, tras los golpes qued\u243? con el rostro colorado como un tomate y de sus ojos desapareci\u243? la mirada de inteligente miedo para trocarse en otra de animalidad y obstinaci\u243?n. Animalizado y furioso se lanz\u243? hacia delante y logr\u243? propinar dos buenos pu\u241?etazos al rostro de Bernardo, quien, sorprendentemente, cay\u243? al suelo. Se levant\u243? en seguida, pero todos vimos que estaba inconsciente. El p\u250?blico lanz\u243? un grito de sorpresa. Y Bernardo, en el centro del ring, de pie e inconsciente, movi\u243? los brazos y piernas en movimientos autom\u225?ticos, de mu\u241?eco mec\u225?nico. Pero tuvo la suerte de que su adversario hubiera recobrado la serenidad, y con ella el miedo, y no aprovechara la ocasi\u243?n que se le ofrec\u237?a. En los asaltos siguientes, el antagonista de Barba, sin duda aconsejado por su preparador, se lanz\u243? al ataque, y Bernardo, desconcertado, no supo reaccionar. Pese a que Barba se llev\u243? una soberana paliza, los jueces le consideraron ganador por puntos.\par\pard\plain\hyphpar} {Fue a Alemania contratado para realizar tres combates. En el primero fue derrotado por fuera de combate en el primer asalto. Rescindi\u243? el contrato y regres\u243? a casa. En esta ocasi\u243?n, igual que en la del combate que gan\u243? por escaso margen de puntos, Bernardo dijo que hab\u237?a recibido un \u171?golpe en fr\u237?o\u187?. Y todos los del gimnasio le dieron la raz\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Durante este per\u237?odo yo tan s\u243?lo dedicaba dos horas y media o tres al boxeo, en tanto que mi trabajo en la f\u225?brica me ocupaba ocho horas. Sin embargo, para m\u237? lo principal era el boxeo, y lo accesorio la f\u225?brica. Consideraba mi trabajo como una tarea pasajera, una espera para las horas fecundas de entrenamiento entre mis amigos Calder, Bernardo, Echevarr\u237?a, L\u225?zaro... El trabajo era una realidad transitoria que alguna vez abandonar\u237?a. Y la idea de que no tardar\u237?a en subir a un ring para enfrentarme con otro hombre, y que quien venciese seguir\u237?a adelante, y tendr\u237?a ocasi\u243?n de abrirse un camino hacia aquel mundo m\u225?gico en que viven los grandes campeones, no se apartaba de mi mente ni un segundo. Y con ella dentro, trabajaba en la f\u225?brica, y en silencio \u8212?con ella dentro\u8212? estaba en casa con mi mujer y mis hijos. Yo ve\u237?a en la imaginaci\u243?n mis combates victoriosos. No pod\u237?a apreciar detalladamente su desarrollo, y los ve\u237?a como si yo fuese un espectador \u8212?mi propia imagen muy borrosa\u8212?. Mientras pensaba en ello, viv\u237?a en lo futuro y muy lejos de cuanto me rodeaba.\par\pard\plain\hyphpar} {A Bernardo le hab\u237?a prohibido mencionar que yo iba al gimnasio de Calder. Y

Page 36: Bosch Andres - La Noche

como los entrenamientos no consist\u237?an en pegarse, yo no llevaba marcas en el rostro, y mi mujer cre\u237?a que, al salir de la f\u225?brica, yo iba al caf\u233? a jugar la partida de domin\u243?, como antes sol\u237?a hacer.\par\pard\plain\hyphpar} {{\qc* * *\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {Un mi\u233?rcoles, a las siete y cuarto de la tarde, Calder, Bernardo, Jim Echevarr\u237?a, Comellas, L\u225?zaro y yo tomamos el tren para la ciudad. Yo me sent\u237?a tranquilo y due\u241?o de m\u237? mismo, pese a que a Bernardo le dio por gastarme bromas sobre el nerviosismo que acomete a los que comienzan.\par\pard\plain\hyphpar} {Los seis nos metimos en el mismo compartimiento, y hasta la segunda estaci\u243?n estuvimos solos. All\u237? subieron dos hombres. Ten\u237?an la misma edad, llevaban trajes parecidos y cubr\u237?an sus cabezas con sombreros grises. Los dos llevaban cartera. No eran hermanos. Cuando ellos entraron, me di cuenta de que nosotros form\u225?bamos una extra\u241?a partida. Comellas, Jim y Bernardo iban con sus jerseys de cuello alto, a franjas de colores, sus pantalones arrugados, y calzaban borcegu\u237?es de gimnasia. L\u225?zaro vest\u237?a su acostumbrado traje negro con rayas blancas, y llevaba su camisa negra y corbata blanca. Los rostros machacados a pu\u241?etazos me resultaban sorprendentes en comparaci\u243?n con los rostros intactos, cuidadosamente conservados, de los dos reci\u233?n llegados. El rostro de L\u225?zaro, largo y delgado, de boca hinchada y cejas rotas, p\u225?lido y de expresi\u243?n \u225?vida \u8212?a causa de los ojos hundidos e inquietos\u8212?, y coronado por el cabello reluciente de brillantina y repeinado, hubiera destacado entre cien mil hombres. Yo pensaba en mi combate y ten\u237?a miedo de caer en un estado de nerviosismo. Por esto reprim\u237?a mis movimientos, procuraba retardar mi pensamiento, y permanecer fr\u237?o, tan impasible como los rostros de Barba y Comellas. Ni por un instante sent\u237? los nervios alterados, pero en compensaci\u243?n me hund\u237? en un estado de \u225?nimo extra\u241?o, como si me hubiera quedado sin sangre, sin venas y sin nervios. Casi como si no existiera. Mis compa\u241?eros iban silenciosos, y solamente de vez en cuando cambiaban alg\u250?n comentario sobre una mujer que pasara por el pasillo, un apag\u243?n de luces, una bocanada de humo que se colara por la ventana mal cerrada. Comentarios cortos y chuscos que no alumbraban una conversaci\u243?n. Los dos se\u241?ores nos miraban y eran los \u250?nicos que sonre\u237?an ante nuestros comentarios. Parec\u237?a que tuvieran deseos de trabar conversaci\u243?n con nosotros, y sus miradas nos observaban con sonriente curiosidad.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Entramos juntos. Los acomodadores, sentados en las sillas junto a las puertas, le\u237?an los peri\u243?dicos de la noche y charlaban. En el centro de la sala se alzaba el ring, gris\u225?ceo, con el armatoste de los focos arriba, apagado y fr\u237?o. Junto al ring hab\u237?a un grupo de hombres en pie. Al acercarme, vi que muchos de ellos eran muchachos muy j\u243?venes vestidos al estilo de Bernardo y Comellas, con sacos de lona azul, roja, verde, amarilla, en las manos. Estaban silenciosos. Y los otros que iban con ellos eran de m\u225?s edad; muchos llevaban corbata de lazo y pantal\u243?n blanco, y hablaban y gesticulaban. Cuando nosotros llegamos, los que hablaban interrumpieron su charla para saludar con gritos y gestos, con calor, a Calder, a Barba y a Comellas y a Jim y a L\u225?zaro. Y los muchachos los miraron reverentemente. Un hombre alto y de rostro blanco grit\u243? alegremente a Barba:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233?? \u191?A qui\u233?n matar\u225?s la pr\u243?xima vez?\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo se dispuso a contestarle, pero Calder lo hizo antes que \u233?l:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?A nadie. Ahora le tengo descansando.\par\pard\plain\hyphpar} {El alto dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Ya se te cans\u243??\par\pard\plain\hyphpar} {Y sin dar tiempo a responder, se ech\u243? a re\u237?r con una carcajada de satisfacci\u243?n por su dicharacho, que arrastr\u243? las carcajadas de los que iba

Page 37: Bosch Andres - La Noche

n con \u233?l.\par\pard\plain\hyphpar} {Otro, tambi\u233?n con pantal\u243?n blanco y corbat\u237?n, pregunt\u243? a Calder:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Me han dicho que presentas un gallo al Navarro.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder afirm\u243? de una cabezada. El otro le pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?C\u243?mo se llama?\par\pard\plain\hyphpar} {Calder me agarr\u243? por el cogote y me puso frente al que hab\u237?a hablado y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es \u233?ste. Luisito Canales.\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre sonri\u243? alegremente, me dio un cachete a modo de saludo y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, te voy a decir con qui\u233?n vas a pegarte esta noche...\par\pard\plain\hyphpar} {Y sac\u243? un papel del bolsillo de su pantal\u243?n. Pero el hombre alto que se hab\u237?a metido con Barba dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Canales es el que pelear\u225? con el m\u237?o. Con Esteban Ca\u241?o.\par\pard\plain\hyphpar} {Y un muchacho m\u225?s alto que yo, delgado y moreno, de facciones agitanadas, se adelant\u243? del grupo de muchachos con bolsas en las manos y se puso al lado del que hab\u237?a hablado, quien me dijo, al tiempo que se\u241?alaba al muchacho:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es \u233?ste.\par\pard\plain\hyphpar} {Esteban Ca\u241?o me tendi\u243? la mano, y yo le dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mucho gusto.\par\pard\plain\hyphpar} {El que hab\u237?a querido informarme de qui\u233?n era mi adversario dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tu combate es el tercero...\par\pard\plain\hyphpar} {Y Calder pregunt\u243? que a qu\u233? hora comenzar\u237?a la velada. Yo observaba a Esteban Ca\u241?o. Y \u233?l tambi\u233?n intentaba observarme, pero cuando nuestras miradas se cruzaban, \u233?l apartaba la vista y mov\u237?a los pies inquieto. Ten\u237?a la nariz aplastada por los golpes y una ceja rota. O\u237? a Calder:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Creo que Ca\u241?o ya tom\u243? parte en el Navarro del a\u241?o pasado...\par\pard\plain\hyphpar} {El alto dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Lleg\u243? a la semifinal, pero nos robaron el combate.\par\pard\plain\hyphpar} {Esteban Ca\u241?o asinti\u243? tristemente, mediante una cabezada; me dirigi\u243? una ojeada, baj\u243? la vista, mir\u243? al suelo y otra vez movi\u243? sus pies. Calder dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, vamos, Luisito; quiero presentarte a un amigo m\u237?o.\par\pard\plain\hyphpar} {Mientras and\u225?bamos hacia la salida, Calder me dijo, refiri\u233?ndose a la gente junto al cuadril\u225?tero:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?De todos \u233?stos, el m\u225?s bueno merece garrote.\par\pard\plain\hyphpar} {Afuera, en la calle, hab\u237?a bastante gente a la espera de que abriesen las puertas. Sobre la entrada, en luces de ne\u243?n blancas, formando grandes letras, se le\u237?a: GRAN TROFEO TOM\u193?S NAVARRO \u8212? HOY. Soplaba viento fr\u237?o y comenzaba a lloviznar. Yo ten\u237?a la sensaci\u243?n de que me ser\u237?a imposible vencer a Esteban Ca\u241?o, y me repet\u237?a, una y otra vez, que ten\u237?a que ganarle, fuera como fuese.\par\pard\plain\hyphpar} {Cruzamos la calle, y nos metimos en un bar. Estaba atestado. En el aire, denso de humo de tabaco, iluminado por la luz azulada de cuatro globos, vibraba el murmullo producido por las conversaciones mezcladas de cuantos all\u237? estaban. A la derecha hab\u237?a un mostrador con un cristal detr\u225?s; en medio, sillas y mesas, y junto a la pared opuesta al mostrador se alineaban varias mesas de juegos el\u233?ctricos \u8212?esos en que hay un bot\u243?n que al ser oprimido mu

Page 38: Bosch Andres - La Noche

eve una pelota o unas figuras, y as\u237?, apretando el bot\u243?n, se juega\u8212?. Nos acodamos en el mostrador. Pegadas al espejo hab\u237?a fotograf\u237?as en las que se ve\u237?a \u8212?en todas ellas\u8212? al mismo hombre, un boxeador de pecho abombado, piernas zambas y cabeza grande, vestido con unos calzones que le llegaban hasta la rodilla, y anchos como faldas de lagarterana. Se le ve\u237?a en trance de lucha con otros boxeadores, en pie junto a otros p\u250?giles tumbados en el suelo en tanto que el \u225?rbitro contaba, y en un par de fotos aparec\u237?a a hombros de una multitud compuesta de tipos con grandes bigotes, sombreros hongos, y cuellos almidonados, alt\u237?simos, que les atenazaban el cuello hasta la mand\u237?bula. En una gran foto, tomada en un estudio, el boxeador estaba en actitud de pelea, como si pretendiese dar un pu\u241?etazo a la c\u225?mara, y parec\u237?a que llevase los labios pintados; una faja de seda con largos colgajos ce\u241?\u237?a su cintura.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder pidi\u243? dos co\u241?acs y pregunt\u243? por Baltasar. Al poco lleg\u243?, tras el mostrador, un hombre vestido con traje azul marino, corbata amarilla, y con la cabeza cubierta con una gorra de seda negra. Fumaba un puro. Avanz\u243? hasta quedar frente a nosotros, se acod\u243? en el mostrador y mir\u243? fijamente a Calder, sonri\u233?ndole en silencio. Calder le dio un pu\u241?etazo en el hombro derecho, y \u233?l se limit\u243? a mirar, a lo lejos, por encima del hombro de Calder, a sonre\u237?r, a volver a mirar a Calder, y a acentuar su sonrisa para mirar a lo lejos. Ten\u237?a el rostro morado, la nariz sin hueso \u8212?absolutamente plana\u8212?, y ojillos negros, muy vivos.\par\pard\plain\hyphpar} {Dijo en un susurro:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? hay, granuja?...\par\pard\plain\hyphpar} {Entonces lleg\u243? el camarero y sirvi\u243? los dos co\u241?acs, y el hombre dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Trae otro para la casa.\par\pard\plain\hyphpar} {Y ri\u243? su gracia. El hombre de la gorra negra era el mismo que aparec\u237?a en las fotograf\u237?as. Calder pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? novedades hay?\par\pard\plain\hyphpar} {El otro respondi\u243? encogiendo sus hombros en un adem\u225?n de asco. Y pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal Barba?\par\pard\plain\hyphpar} {Calder extendi\u243? las manos palma arriba. El otro dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?A \u233?ste ya te lo han cascado para siempre. No volver\u225? a coger la forma en su vida. El pobre Charly Collado se lo carg\u243? para siempre.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder tom\u243? un sorbo de co\u241?ac. Y el de la gorra coment\u243? para s\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Collado era de lo mejorcito que he visto \u250?ltimamente... L\u225?stima de muchacho.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder me propin\u243? una palmada en la espalda y, dirigi\u233?ndose al de la gorra, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, Baltasar: \u233?ste es el fen\u243?meno que presento esta noche.\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre me mir\u243? con gran iron\u237?a en sus ojillos, perdidos entre los p\u225?rpados, de color morado. Sus ojos chispeaban y daban la impresi\u243?n de que quisieran explicarme todas las cosas graciosas en que estaba pensando el hombre. Dej\u243? de mirarme, y, sin abandonar la sonrisa, le pregunt\u243? a Calder:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Mosca?\par\pard\plain\hyphpar} {Calder dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, gallo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No lo parece.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pues pega como un {\iwelter}.\par\pard\plain\hyphpar} {El llamado Baltasar me mir\u243? esc\u233?pticamente y musit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 39: Bosch Andres - La Noche

\u8212?Ya veremos..., ya veremos...\par\pard\plain\hyphpar} {Suspir\u243? y pase\u243? su mirada por el bar. Parec\u237?a que estuviera deseando que nos fu\u233?semos. Calder dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?A ver cu\u225?ndo vienes al gimnasio... Ver\u225?s a mis \u171?leones\u187?; y Barba y los otros estar\u225?n muy contentos de que t\u250? los veas entrenarse...\par\pard\plain\hyphpar} {Baltasar, en un rasgo grandioso, tendi\u243? su mano a Calder al tiempo que le dec\u237?a:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Adi\u243?s, chico! A m\u225?s ver...\par\pard\plain\hyphpar} {Y se ech\u243? para atr\u225?s, mir\u225?ndonos como si temiese que no hubi\u233?ramos comprendido que nos hab\u237?a despedido. Calder sac\u243? su portamonedas, y Baltasar dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Deja, loco! La casa invita. Guarda tu dinero para cuando te haga falta...\par\pard\plain\hyphpar} {Nos fuimos.\par\pard\plain\hyphpar} {En la calle, Calder me explic\u243? que el hombre de la gorra negra era Baltasar Cuenca, que hab\u237?a sido campe\u243?n de Europa y que fue a Am\u233?rica, en donde le descalabraron para el resto de sus d\u237?as. Dijo que era una aut\u233?ntica gloria nacional. Calder a\u241?adi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pero \u233?ste ha sabido guardar su dinero, y en su vida ha probado el alcohol. Es todo un tipo. \u191?Te has fijado que no ha tomado ni un sorbo del co\u241?ac que ha pedido?\par\pard\plain\hyphpar} {Y se qued\u243? sumido en reflexiones. Yo me acord\u233? de Esteban Ca\u241?o y, quiz\u225? porque la imagen me pill\u243? desprevenido, tuve un estremecimiento nervioso.\par\pard\plain\hyphpar} {El p\u250?blico estaba entrando ya. Las luces hab\u237?an sido encendidas, y muchas sillas estaban ocupadas. Los acomodadores se mov\u237?an aprisa entre las filas de butacas, seguidos m\u225?s lentamente por los parroquianos. El grupo junto al ring hab\u237?a desaparecido.\par\pard\plain\hyphpar} {Entramos en los vestuarios. Hab\u237?a gran confusi\u243?n y griter\u237?o. Todos los boxeadores que iban a actuar aquella noche \u8212?se celebrar\u237?an diez combates\u8212? y sus cuidadores y acompa\u241?antes estaban all\u237?. A la derecha hab\u237?a una hilera de duchas, y a la izquierda varias puertas numeradas, que aquella noche permanecieron cerradas. Algunos de los participantes en el Tom\u225?s Navarro iban ya con el atuendo de boxear, algunos se estaban desnudando, y otros vest\u237?an el mono de gimnasia o bata. Alrededor de cada uno de ellos estaban sus amigos, y todos gritaban y bromeaban. Algunos hac\u237?an movimientos de gimnasia, y dos muchachos se entreten\u237?an en dar vueltas, corriendo, alrededor de la sala. Constantemente entraba y sal\u237?a gente. Calder me dijo que me desnudase, y se march\u243?. Yo me desnud\u233? y colgu\u233? mis ropas en una percha clavada en la pared. Con calzones de boxeo, y con la toalla alrededor del cuello, esper\u233?, sentado en el banco y observando a aquella gente. Pronto me entr\u243? fr\u237?o y comenc\u233? a temblar como un perro. Vi a Calder en el otro extremo, charlando con un hombre baj\u237?simo que gesticulaba mucho. Los dos parec\u237?an estar muy interesados en la conversaci\u243?n que sosten\u237?an, y sus figuras, vistas desde donde yo estaba, me parec\u237?an absurdas, sin sentido. Temblaba y no sent\u237?a deseos de pelear. Una oleada de tristeza y cansancio me invadi\u243?. De buena gana hubiera regresado a casa. No sent\u237?a miedo, pero el calor que sol\u237?a acompa\u241?ar mis sue\u241?os de llegar a ser boxeador hab\u237?a desaparecido, y mis proyectos se me parec\u237?an rid\u237?culos. Era como si hubiera descubierto que hab\u237?a estado fingiendo, representando una comedia, y me hubiera dado cuenta en mitad de un gesto de comedia. Miraba a aquella gente y la ve\u237?a perteneciente a un mundo que no era el m\u237?o. La f\u225?brica, mi casa, mi mujer y mis hijos s\u237? eran mi mundo. Vi a Esteban Ca\u241?o. Estaba cosa de unos veinte pasos a mi izquierda, y, vestido con un mono azul cielo, se entreten\u237?a en saltar a la comba. Saltaba muy r\u225?pidamente, y efectuaba raros movimientos de mu\u241?eca que imprim\u237?an a la cuerda un movimiento que causaba la sensaci\u243?n de que la mitad de la cuerda girara en un sentido y la otra mitad en otro. Decid\u237? que, en cuanto recibiera el primer golpe, me tumbar\u237?a y dejar\u237?a que el \u225?rbit

Page 40: Bosch Andres - La Noche

ro me contase los diez segundos. Y al d\u237?a siguiente acudir\u237?a a la f\u225?brica, donde trabajar\u237?a sin pensar en el gimnasio \u8212?m\u225?s tranquilamente, m\u225?s normalmente\u8212?, luego ir\u237?a a jugar al domin\u243?, y luego a casa.\par\pard\plain\hyphpar} {Un altavoz tron\u243? roncamente en la sala: \u171?Primer combate. Pesos moscas. Jos\u233? Gonz\u225?lez. Gon-z\u225?-lez. Y Cayetano Almendros. Al-men-dros\u187?. Se levant\u243? un murmullo, y algunos salieron de la sala. Vi a un muchacho, vestido con bata negra, y con las manos vendadas, que se dirig\u237?a hacia la salida; caminaba muy decidido. Le segu\u237?a el hombre baj\u237?simo con quien Calder hab\u237?a estado hablando.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder estaba frente a m\u237? y me dec\u237?a:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Tienes fr\u237?o, Luis?\par\pard\plain\hyphpar} {Esto cualquiera lo hubiera adivinado. Estaba temblando. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mu\u233?vete un poco. Haz sombra.\par\pard\plain\hyphpar} {Me puse en pie y comenc\u233? a fingir fintas y a amagar golpes a un inexistente adversario. Fijos mis ojos en mi sombra, procuraba cazarla a pu\u241?etazos. Pronto sent\u237? romper el sudor en mi frente y axilas. Dej\u233? de hacer sombra.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder me llam\u243?. Y los dos nos sentamos en una banqueta, el uno al lado del otro, como una pareja de novios. Calder dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {Yo contest\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?A\u250?n tienes fr\u237?o?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya no.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder sigui\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira: este Esteban Ca\u241?o es bueno. Lleva tres a\u241?os peleando y tiene experiencia, \u191?sabes?\par\pard\plain\hyphpar} {Se detuvo. Me dio una palmada en el dorso de la mano, y sigui\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pelea tal como yo te he ense\u241?ado. No intentes hacer nada nuevo, ocurra lo que ocurra... \u191?comprendes?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Quiz\u225?s en los primeros asaltos recibas le\u241?a. No te importe.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Aguanta.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si te hace da\u241?o, si notas que te ha \u171?tocado\u187?, echa rodilla en tierra y espera hasta que te encuentres bien... Pero siempre cuando oigas el siete del \u225?rbitro, tienes que ponerte en pie... Cuando el \u225?rbitro llegue a siete, t\u250? lev\u225?ntate, \u191?eh?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si al ponerte en pie a\u250?n te sientes mal, busca el cuerpo a cuerpo, abr\u225?zate a Ca\u241?o y tr\u225?bale los brazos... \u191?Te acuerdas de c\u243?mo L\u225?zaro lo hace?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pues de esta manera. Y busca siempre pegar al h\u237?gado de Ca\u241?o con tu izquierda. Si no aciertas a la primera, t\u250? no te preocupes, sigue pegando... T\u250? pega siempre... Tu mejor arma es el golpe de izquierda. Ya te he dicho que Ca\u241?o sabe m\u225?s que t\u250?, pero t\u250? eres m\u225?s boxeador, porque pegas m\u225?s... \u201?l te aventaja en experiencia, pero t\u250? tienes algo que \u233?l nunca tendr\u225?: dinamita en los pu\u241?os. \u191?Comprendes, hijo?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Hasta el vestuario lleg\u243? el fragor de una ovaci\u243?n en la sala. Sonaba lejana y termin\u243? pronto. Fue muy corta. Al cabo de cuatro o cinco segundos,

Page 41: Bosch Andres - La Noche

se oy\u243? otra ovaci\u243?n, que fue m\u225?s larga y m\u225?s fuerte, dando la sensaci\u243?n de que la sala en que estaba el p\u250?blico se hubiera acercado a los vestuarios. Calder meti\u243? la mano en el saco de lona y extrajo las vendas. Comenz\u243? a liarme las manos, lenta, cuidadosamente, y yo me sent\u237?a revestido de fuerza, como si las vendas me la dieran. Se abrieron las puertas del vestuario, y el rumor de las conversaciones y gritos del p\u250?blico invadi\u243? el cuarto. Entr\u243? el muchacho que yo hab\u237?a visto salir, vestido con la bata negra; saltaba de gozo, y abrazaba a cuantos se le pon\u237?an al paso. Las gre\u241?as le ca\u237?an sobre el ensangrentado rostro, pero re\u237?a, daba cabezadas, corr\u237?a y saltaba loco de alegr\u237?a. Tres o cuatro muchachos fueron hacia \u233?l y le abrazaron largamente. Tras \u233?l hab\u237?a entrado su contrincante. Sonre\u237?a serenamente. Otros muchachos se acercaron a \u233?l y le hablaron, y \u233?l se encogi\u243? de hombros con resignaci\u243?n, y se meti\u243? en las duchas.\par\pard\plain\hyphpar} {La voz volvi\u243? a sonar por el amplificador: \u171?Segundo combate. Pesos moscas. Boby Ruescas. Ru-es-cas. Y Felipe Garc\u237?a Alonso. A-lon-so\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Entr\u243? Barba. Muchos de los que estaban en el vestuario anduvieron hacia \u233?l para golpearle la espalda y saludarle con \u171?\u161?Hola, Bernardo!\u187?, \u171?\u161?Hele, Barba!\u187?. Vino a sentarse a mi lado. Y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? hay, Luisito?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Nada.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Nerviosillo?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, ni pizca.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba se ri\u243? como si no me creyese. Se\u241?al\u243? al que hab\u237?a entrado saltando y abrazando a todo el mundo, y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u201?ste ha tumbado al otro tipo. Ha sido un golpe de suerte. Un golpe en la barbilla. El otro iba ganando el combate...\par\pard\plain\hyphpar} {Y a\u241?adi\u243?, dirigi\u233?ndose a Calder:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Me he jugado una merienda a que Luisito gana por fuera de combate.\par\pard\plain\hyphpar} {Me sent\u237? nervioso y fij\u233? mi vista en mis manos, vendadas. Barba insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No le durar\u225? ni medio asalto.\par\pard\plain\hyphpar} {Tuve deseos de orinar. Fui a las duchas. En una de ellas, bajo el chorro de agua fr\u237?a, estaba el muchacho que hab\u237?a perdido la pelea, y ante \u233?l un corro de amigos discut\u237?an. Orin\u233? en la ducha de al lado y luego me mir\u233? en el espejo. Me pareci\u243? que el hombre que el espejo reflejaba era distinto a m\u237?. Estuve contempl\u225?ndome largo rato. No estaba nervioso, y, sin embargo, sent\u237? deseos de orinar de nuevo. Lo intent\u233? y no pude. Pens\u233? que quiz\u225? fuera mejor que regresara al vestuario. Y cuando me dispon\u237?a a hacerlo, sent\u237? pereza y decid\u237? quedarme en las duchas. El vencido ya se hab\u237?a marchado acompa\u241?ado de su coro, y yo estaba solo y a gusto. As\u237? estuve hasta que se abri\u243? la puerta, y Calder asom\u243? la cabeza. Al verme, sonri\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, vamos.\par\pard\plain\hyphpar} {En el vestuario hab\u237?a m\u225?s gente que cuando yo lo dej\u233? para ir a las duchas. Un grupo se concentraba alrededor de uno de los p\u250?giles que hab\u237?a terminado la pelea hac\u237?a unos segundos. Por el altavoz son\u243? el aviso: \u171?Tercer combate. Pesos gallos. Luis Canales. Ca-na-les. Esteban Ca\u241?o. Ca-\u241?o\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Salimos al pasillo que conduc\u237?a a la sala. Calder iba delante; llevaba en sus manos mis guantes de pelea, un par de toallas y el saco de lona con la esponja, el protector dental, la botella de agua y el desinfectante. Barba caminaba a mi lado. A medida que avanz\u225?bamos por el largo y estrecho pasillo iluminado por las tristes bombillas amarillas que, desnudas, colgaban del techo, el rumor del p\u250?blico se hac\u237?a m\u225?s claro y fuerte. Calder abri\u243? la puerta al final del pasillo y la mantuvo abierta para m\u237?. Est\u225?bamos ya en la sala. Avanc\u233? por entre las butacas, camino del ring, que, iluminado, s

Page 42: Bosch Andres - La Noche

e alzaba frente a m\u237?. Algunos rostros se volvieron hacia m\u237?. Baj\u233? la cabeza y aceler\u233? el paso. Sub\u237? los tres escalones y, por entre las cuerdas, me col\u233? dentro del cuadril\u225?tero. Calder se qued\u243? fuera del recinto, de pie en el borde del ring.\par\pard\plain\hyphpar} {Fui al centro y di un par de cabezadas a derecha e izquierda. Son\u243? un d\u233?bil tableteo de palmas. Regres\u233? al rinc\u243?n en donde Bernardo y Calder me esperaban. La sala estaba medio vac\u237?a y la gente charlaba, discut\u237?a, le\u237?a el peri\u243?dico. Nadie parec\u237?a estar interesado en el cuadril\u225?tero. Calder me calz\u243? los guantes y Bernardo me dio agua. Sonaron aplausos fuertes y me di cuenta de que iban dirigidos a Bernardo. Calder, distra\u237?damente, le orden\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?B\u225?jate, Bernardo.\par\pard\plain\hyphpar} {Y Barba, de mala gana, fue a sentarse en la primera fila de butacas.\par\pard\plain\hyphpar} {Esteban Ca\u241?o salt\u243? al ring, anduvo hasta m\u237? y me salud\u243? con un apret\u243?n de manos. Luego salud\u243? a Calder.\par\pard\plain\hyphpar} {El \u225?rbitro nos llam\u243?. Era un hombre viejo que usaba gafas ahumadas. Nos dijo que no nos agarr\u225?semos, que no nos di\u233?semos cabezazos, que no peg\u225?semos con los codos, que nos separ\u225?semos tan pronto como \u233?l lo ordenara, y que en todo momento obedeci\u233?semos sus \u243?rdenes. Luego nos exhort\u243? a que nos peg\u225?semos noblemente. Y nos mand\u243? a nuestros rincones.\par\pard\plain\hyphpar} {Las luces en la sala se apagaron, y los focos sobre el ring me parecieron m\u225?s luminosos. Calder me quit\u243? la toalla que yo a\u250?n llevaba alrededor del cuello, me pas\u243? la mano por la cara, como si yo fuese un ni\u241?o... Y son\u243? el gong. Calder me meti\u243? el protector dental dentro de la boca, y me empuj\u243? hacia el centro del ring.\par\pard\plain\hyphpar} {Esteban Ca\u241?o, sus ojos fijos en los m\u237?os, avanzaba hacia m\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando Ca\u241?o lleg\u243? al alcance de mis pu\u241?os, me sent\u237? con todos mis m\u250?sculos trabados, como si se me hubiesen agarrotado. Ca\u241?o, sus ojos graves fijos en los m\u237?os, avanz\u243? un paso, retrocedi\u243? dos, balance\u243? el cuerpo, se agach\u243? y se irgui\u243?. Simul\u243? que se dispon\u237?a a darme un golpe y luego sopl\u243? por las narices, como un toro abanto, fingiendo asustarse ante un golpe que yo tuviera la intenci\u243?n de largarle, retrocedi\u243? r\u225?pidamente. Yo me mantuve firme, a la espera. Ca\u241?o, a pasos de costado, simulando siempre que se dispon\u237?a a propinar golpes, se desplaz\u243? hacia mi izquierda, y luego hacia mi derecha, y estuvo bailoteando a mi alrededor, sus pu\u241?os movi\u233?ndose arriba y abajo, su cuerpo agach\u225?ndose e irgui\u233?ndose, sus ojos fijos en los m\u237?os. Yo ve\u237?a a Ca\u241?o tal como se ve la imagen en la pantalla del cine, estando uno de la oscuridad. O\u237? un par de veces la voz de Calder: \u171?\u201?chate para delante, Luis\u187?. \u171?\u161?Pega ya!\u187? Y la voz me pareci\u243? extra\u241?a, desconocida casi. Yo daba lentamente vueltas sobre m\u237? mismo, para estar siempre frente a Ca\u241?o. A consecuencia de una de aquellas repetidas maniobras de Ca\u241?o, recib\u237? el primer pu\u241?etazo. Fingi\u243? un retroceso y, en lugar de retroceder, avanz\u243? medio paso y me propin\u243? un pu\u241?etazo en el rostro. Al sentir el golpe, como si \u233?ste hubiese sido la presi\u243?n que liberase un resorte, me ech\u233? hacia delante y pegu\u233? un golpe de derecha, uno de izquierda, y tres m\u225?s de derecha. Muy r\u225?pidamente. Todos mis golpes se perdieron en el aire. Ca\u241?o, sus ojos fijos en los m\u237?os, estaba m\u225?s all\u225? del alcance de mis brazos. Y en el instante en que me daba cuenta de ello, y desist\u237?a de seguir pegando, recib\u237? tres golpes, secos y fuertes, en los ojos. Sent\u237? dolor, y luego una oleada c\u225?lida me invadi\u243? la cabeza; mi vista se nubl\u243?, y por un instante no supe d\u243?nde me hallaba. Pero permanec\u237? erguido. Y se me apareci\u243? el rostro de gitano de Ca\u241?o, junto al m\u237?o. Le lanc\u233? mi izquierda, de abajo arriba, a la barbilla, y en el momento en que mi pu\u241?o deb\u237?a llegar al rostro de Ca\u241?o, sent\u237? un golpe, fuerte como la coz de una caballer\u237?a y fr\u237?o como si me lo hubiesen pegado con un martillo, en mi ojo, c

Page 43: Bosch Andres - La Noche

eja y p\u243?mulo izquierdos.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando, para levantarme, puse rodilla en tierra, me di cuenta de que mi ojo sangraba. Todo lo ve\u237?a cubierto de un velo de color de rosa. Pero yo me sent\u237?a bien. Me alc\u233? y fui en busca de Ca\u241?o.\par\pard\plain\hyphpar} {A partir de aquel instante no hice otra cosa que andar a la busca de Esteban Ca\u241?o, sin preocuparme de los golpes que pudiera darme. Y cuantos m\u225?s golpes recib\u237?a, m\u225?s fuerte era mi decisi\u243?n de descalabrar a Ca\u241?o. La sensaci\u243?n de sorpresa ante el primer golpe, dio paso a otra de encarnizada tozudez. Cuantos m\u225?s golpes recib\u237?a, m\u225?s me encorajinaba, m\u225?s golpes lanzaba yo, y menos trataba de protegerme. Mi rostro ard\u237?a, insensible a los pu\u241?etazos que llov\u237?an sobre \u233?l. Cada vez que ca\u237?a al suelo \u8212?no s\u233? cu\u225?ntas fui derribado\u8212?, me alzaba inmediatamente, sin esperar a que la conciencia volviese a m\u237?. Mis pu\u241?etazos, lanzados con todas mis fuerzas, se perd\u237?an en un incomprensible vac\u237?o. Y cada uno de mis pu\u241?etazos se convirti\u243? en el anuncio del golpe que yo iba a recibir en el rostro. Al terminar el asalto, no o\u237? la campana, y el \u225?rbitro tuvo que empujarme hacia el rinc\u243?n en que Calder me esperaba.\par\pard\plain\hyphpar} {Vi su sonrisa triste, y tan pronto como hube escupido el protector dental, le pregunt\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal?\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, si\u233?ntate.\par\pard\plain\hyphpar} {Me sent\u233? en el taburete. Sent\u237? la toalla h\u250?meda en mi rostro. Calder, en movimientos lentos, suaves, me limpi\u243? la cara. Le o\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Cierra los ojos.\par\pard\plain\hyphpar} {Y sent\u237? la quemaz\u243?n del antis\u233?ptico. Al abrir los ojos vi la toalla colgando de la cuerda superior del ring, a mi derecha. Estaba roja de sangre. El rostro de Calder se me apareci\u243? encima del m\u237?o. Sus ojos examinaban mi cara. Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qui\u233?n est\u225? ganando?\par\pard\plain\hyphpar} {Calder, sin mirarme a los ojos, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u201?l.\par\pard\plain\hyphpar} {Parec\u237?a decepcionado. Me dio agua. Y luego me puso su mano sobre el pecho. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si quieres, en el pr\u243?ximo asalto lanzar\u233? la toalla. Cuando vuelva a tumbarte, yo lanzo la toalla y nos vamos a casa...\par\pard\plain\hyphpar} {Le mir\u233?. Estaba grave y ce\u241?udo; por un instante me mir\u243? a los ojos, y luego su vista recorri\u243? mi cara deteni\u233?ndose en las cejas y p\u243?mulos. En su rostro apareci\u243? una s\u250?bita expresi\u243?n de contrariedad. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vuelve a cerrar los ojos.\par\pard\plain\hyphpar} {Y su mano alcanz\u243? el frasco de cicatrizante. Me limpi\u243? los p\u225?rpados, y sent\u237? el pincel sobre las cejas. Me limpi\u243? las mejillas, y sent\u237? el pincel en los p\u243?mulos. Cuando hubo terminado, mir\u233? hacia abajo. All\u237?, en primera fila, estaban Jim, Comellas, L\u225?zaro y Bernardo. En el rinc\u243?n de enfrente, Ca\u241?o y su cuidador conversaban confidencialmente. Ca\u241?o asent\u237?a a cabezadas, y su cuidador acompa\u241?aba sus palabras confidenciales con ademanes, y de vez en cuando miraba hacia m\u237?. Calder, silencioso, me daba masaje en el est\u243?mago.\par\pard\plain\hyphpar} {El segundo asalto se desarroll\u243? igual que el primero, con la salvedad de que Ca\u241?o puso especial empe\u241?o en que sus golpes fuesen a dar exactamente en las heridas que me hab\u237?a abierto anteriormente. Mis cejas y p\u243?mulo volvieron a sangrar, y yo me sumerg\u237? de nuevo en el mundo ros\u225?ceo, con la sombra de Ca\u241?o frente a m\u237?, y la otra sombra, la del \u225?rbitro, movi\u233?ndose al margen. Ca\u241?o me derrib\u243? dos veces, y yo en las dos ocasiones me puse en pie inmediatamente, sin dar tiempo a que el \u225?rbitro iniciara su cuenta. A partir de la segunda ca\u237?da, me acometi\u243? una sens

Page 44: Bosch Andres - La Noche

aci\u243?n parecida al mareo. Me parec\u237?a que el ring se balancease, se viniese hacia m\u237?, por delante, y se moviese de izquierda a derecha y de derecha a izquierda. Pese a ello, mis pu\u241?etazos dieron, alguna que otra vez, en los guantes y antebrazos de Ca\u241?o. Al igual que me ocurri\u243? cuando por primera vez cambi\u233? golpes con L\u225?zaro, yo hab\u237?a captado el sentido de las repetidas evoluciones de Ca\u241?o e, instintivamente, sab\u237?a a qu\u233? distancia y en qu\u233? postura se hallaba respecto a m\u237?. Cuando son\u243? la campana anunciando el final del segundo asalto, el p\u250?blico rompi\u243? en una ovaci\u243?n dirigida a Ca\u241?o. Calder y yo, durante el descanso, no pronunciamos palabra.\par\pard\plain\hyphpar} {Le tumb\u233? al principio del tercer asalto. Ca\u241?o me salud\u243? con un directo en la frente y un {\iswing} al costado izquierdo. Yo pegu\u233? con la derecha. O\u237? el restallar del cuero de mi guante contra el guante de Ca\u241?o. Pegu\u233? con la izquierda y mi pu\u241?o se hundi\u243? en el est\u243?mago de Ca\u241?o. Su rostro se crisp\u243?, cerr\u243? y abri\u243? los ojos repetidas veces, tal como hacen los pollos moribundos, y abri\u243? la boca en busca de aire, al tiempo que doblegaba el cuerpo hacia delante. Yo volv\u237? a pegar con la izquierda, pero esta vez a plena conciencia, sabiendo d\u243?nde iba a pegar, y dotando el golpe con todo el peso de mi cuerpo. Le vi doblegarse m\u225?s a\u250?n, como si quisiera morderse las rodillas, y luego cay\u243? hacia delante tocando el suelo, primero, con las rodillas, y luego, en seguimiento de su movimiento de ca\u237?da, con el rostro. Lentamente rod\u243? a la derecha y qued\u243? tumbado de costado sobre la lona, las piernas encogidas y los antebrazos sobre el est\u243?mago. El \u225?rbitro me empuj\u243? hacia un rinc\u243?n y comenz\u243? su cuenta. Algunos de entre el p\u250?blico estaban en pie, con la vista fija en Ca\u241?o. Cuando el \u225?rbitro lleg\u243? a diez, se vino hacia m\u237? y alz\u243? mi brazo derecho en el aire. El p\u250?blico emit\u237?a un murmullo de decepci\u243?n, y unos cuantos, muy pocos, palmoteaban. Entre el \u225?rbitro, Calder y yo llevamos a Ca\u241?o a su rinc\u243?n y le sentamos en su taburete. Meneaba la cabeza lentamente, al comp\u225?s de los espasmos dolorosos en el h\u237?gado, y respiraba trabajosamente, muy seguido, inhalando el aire por la boca y ech\u225?ndolo inmediatamente por boca y nariz. Con los ojos a\u250?n cerrados, musit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Qu\u237?tame los guantes...\par\pard\plain\hyphpar} {Y su preparador procedi\u243? a desnudarle las cintas blancas. En el flanco derecho de Ca\u241?o se extend\u237?a una mancha rosada. O\u237? a Calder:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, dale la mano.\par\pard\plain\hyphpar} {Ca\u241?o ya ten\u237?a los ojos abiertos. Yo estrech\u233? sus manos, y \u233?l, dirigi\u233?ndose a su preparador, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Fue un golpe en fr\u237?o...\par\pard\plain\hyphpar} {Su preparador no le contest\u243?. Me dio su mano y me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Enhorabuena, Canales. Ha sido un bonito golpe.\par\pard\plain\hyphpar} {Ca\u241?o se puso en pie, me abraz\u243?, y me empuj\u243? hacia el centro del ring, donde recibimos una ovacioncilla entreverada de silbidos.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando, entre las filas de butacas, me encaminaba hacia los vestuarios, me cruc\u233? con los dos p\u250?giles que iban a celebrar el combate siguiente. Los dos me miraron al rostro, y uno de ellos sonri\u243? ir\u243?nicamente y solt\u243? un silbido de asombro.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba, en el vestuario, se me ech\u243? encima, me abraz\u243? y me grit\u243? mil felicitaciones. \u201?l mismo me quit\u243? las vendas de las manos. Yo busqu\u233? a Calder con la mirada, pero no estaba all\u237?. Le pregunt\u233? a Barba:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?D\u243?nde est\u225? Calder?\par\pard\plain\hyphpar} {Y Barba, en un movimiento de hombros, que expresaba desd\u233?n, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?D\u233?jale.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 45: Bosch Andres - La Noche

Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? le pasa? Parece que est\u233? molesto conmigo...\par\pard\plain\hyphpar} {Barba repiti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?D\u233?jale. Es un tipo raro.\par\pard\plain\hyphpar} {Al entrar en las duchas, vi mi rostro. La carne hinchada de mis mejillas y la sangre sobre la piel hab\u237?an convertido mi rostro en un globo rojo. La ceja izquierda estaba rota en un corte vertical, corto y hondo, que a\u250?n sangraba; el p\u225?rpado superior del ojo izquierdo estaba rajado, bajo la l\u237?nea de la ceja, y los bordes de la herida eran de color rosa p\u225?lido, en tanto que su interior era rojo oscuro. El ojo izquierdo aparec\u237?a achicado en un gui\u241?o inm\u243?vil y picaresco; toda la carne a su alrededor estaba hinchada y amoratada. Mi labio superior se remangaba hacia arriba, como si quisiera alcanzar la punta de la nariz. Aquel rostro no era el m\u237?o. Me llev\u233? las manos a la cara y la toqu\u233?. Las yemas de mis dedos sintieron el ardor de la piel, pero en mi rostro no sent\u237? el contacto de mis manos. Me propin\u233? un par de cachetes y sent\u237? dolor, pero no en la piel, sino dentro de la cara, en los huesos del rostro; un dolor sordo cuya intensidad crec\u237?a en latidos.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo, a mi lado, ri\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?En cuanto te limpies la cara quedar\u225?s como nuevo, y ma\u241?ana ya ni te acordar\u225?s...\par\pard\plain\hyphpar} {Al vestirme me sent\u237? mejor. Mis ropas, viejas y sucias, ol\u237?an a m\u237? mismo, llevando a mi memoria mi casa y mi trabajo. Sent\u237? la tristeza de cada d\u237?a y le di la bienvenida. Al d\u237?a siguiente, a las ocho de la ma\u241?ana, estar\u237?a de nuevo en la f\u225?brica, con Pedros, Alcaraz, Juan\u237?n, Manzanas y todos. Estando ya vestido, volv\u237? a las duchas para contemplar mi rostro. Estaba m\u225?s hinchado a\u250?n. La piel, tirante, reluc\u237?a como si le hubiesen dado barniz, y las manchas moradas y amarillentas estaban debajo de la piel y transparentaban por ella.\par\pard\plain\hyphpar} {No esperamos a que terminase la velada, porque el \u250?ltimo tren para la poblaci\u243?n en que viv\u237?amos sal\u237?a a las doce de la noche. Barba y yo, al salir a la calle, nos encontramos con un grupo formado por Calder, su amigo de la gorra negra, L\u225?zaro, Comellas y Jim Echevarr\u237?a, que hablaban bajo un farol. La calle estaba desierta, y las voces de Calder y Baltasar Cuenca seguramente se o\u237?an desde dentro de las casas, en los dormitorios. L\u225?zaro dijo que aquella noche la pasar\u237?a en la ciudad, y todos re\u237?mos. El viejo boxeador nos acompa\u241?\u243? a la estaci\u243?n en su autom\u243?vil, un trasto viejo y muy grande del que estaba orgulloso. Por el camino, y luego en la estaci\u243?n, mientras aguard\u225?bamos el tren, Calder y su amigo estuvieron hablando de sus buenos tiempos, cont\u225?ndose historias en las que aparec\u237?an los nombres de los grandes hombres del mundo del boxeo. En la soledad subterr\u225?nea de la estaci\u243?n, bajo las luces intensas y falsas de los neones los rostros y las voces de los que estaban conmigo me parec\u237?an extra\u241?as, como si perteneciesen a un sue\u241?o incongruente. La sonrisa lenta del viejo Cuenca, sus palabras sentenciosas y su exc\u233?ntrica gorra negra me causaban cansancio y tristeza. Echevarr\u237?a, Comellas y Bernardo eran figuras de barro, gruesas, toscas, inm\u243?viles, y con grandes cabezas. Los o\u237?dos me zumbaban y me sent\u237?a infinitamente cansado, y, al mismo tiempo, presa de gran excitaci\u243?n nerviosa. Mis ojos ve\u237?an los m\u225?s leves movimientos de las manos, los dedos, los labios de mis amigos, pero mi cabeza andaba demasiado de prisa en captarlos y por eso aquellos movimientos me parec\u237?an lent\u237?simos. Calder y Cuenca daban la impresi\u243?n de que, al conversar, se glorificasen el uno al otro. Jim, Bernardo y Comellas ten\u237?an sus miradas perdidas en las paredes de la estaci\u243?n, en los anuncios de bebidas refrescantes y pastas para los dientes, y yo estaba seguro de que en sus o\u237?dos hab\u237?a silencio y en sus mentes paz. Sentadas en un banco, un par de gitanas, con tres grandes cestos cargados de piezas de tela de colores, charlaban incansablemente; llevaban vestidos blancos y brillantes, el pelo negro, liso y reluciente, e iban maquilladas con coloretes vivos sobre su piel aceitunada; eran obesas como focas. U

Page 46: Bosch Andres - La Noche

n muchacho delgado, alto y p\u225?lido, vestido con una gabardina que colgaba de sus hombros como una bandera cuelga del asta en un d\u237?a sin viento, paseaba nerviosamente, y miraba a las gitanas y nos miraba a nosotros; su gabardina se balanceaba al comp\u225?s de sus pasos. En otro banco hab\u237?a tres obreros y un ni\u241?o: uno de los obreros daba cabezadas en lucha rutinaria contra el sue\u241?o; los otros dos fumaban lentamente, intentando hacer de la espera un placer. Los rostros de los obreros me resultaban entra\u241?ables, porque eran los rostros de mi gente, el rostro que yo tendr\u237?a cuando llegase a la edad que ellos ten\u237?an. No hab\u237?a nadie m\u225?s en el and\u233?n, y las palabras de Calder y su amigo sonaban, entremezcladas con las de las gitanas, en el \u225?mbito tubular.\par\pard\plain\hyphpar} {Pens\u233? en mi mujer. Ella no sab\u237?a a\u250?n que yo boxeaba. \u191?Por qu\u233? no se lo dije? \u191?Y por qu\u233? lo ocult\u233? con tanto cuidado a mis compa\u241?eros de trabajo? No lo sab\u237?a, pero en aquellos instantes me pesaba haberlo hecho. El regreso a casa, tras la ausencia injustificada de aquella noche, me parec\u237?a penoso. Mi mujer era muy rara. Siempre estaba callada, miraba, pensaba para s\u237? y no dec\u237?a palabra. As\u237? organizaba sus reacciones, sus dramas, sus esperanzas... Y llegaba un momento en que todo lo que hab\u237?a estado pensando, a su manera, durante sus silencios, se le atropellaba en la cabeza, y le faltaban palabras para decirlo. Y entonces hablaba r\u225?pidamente, moviendo mucho los brazos y las manos, ech\u225?ndoseme encima y poniendo gran pasi\u243?n en sus palabras. Era in\u250?til intentar contradecirla porque ella cre\u237?a que llevaba raz\u243?n, y si se la contradec\u237?a se excitaba m\u225?s y m\u225?s, y chillaba... Y no quedaba otro remedio que atizarle un par de bofetadas. Yo pensaba en la escena de mi llegada, con aquel rostro... Estar\u237?a en el papel de un embustero puesto al descubierto... Comprend\u237? entonces las escenas de Bernardo Barba en la f\u225?brica, cuando con el rostro hecho cisco declaraba, orgulloso, ante las carcajadas de todos: \u171?\u161?Pues gan\u233? por K.O.!\u187?\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando el tren lleg\u243?, el viejo campe\u243?n estrech\u243? la mano a todo el mundo, y a m\u237? me dijo: \u171?Adi\u243?s, gallito. Ir\u233? a verte en tu pr\u243?ximo combate, y ya veremos qu\u233? es eso de tu izquierda... Ya veremos...\u187? Y en sus palabras hab\u237?a amenaza y esperanza mezcladas.\par\pard\plain\hyphpar} {Viaj\u225?bamos en silencio. Bernardo dorm\u237?a, su cabeza se apoyaba en el cristal, sucio y grueso, de la ventanilla, y se bamboleaba al comp\u225?s del traqueteo del tren. Ten\u237?a la boca abierta. Comellas y Jim Echevarr\u237?a, con sus grandes y duras manos inocentemente cruzadas sobre las piernas, miraban al frente, a la nada, al aire en el vag\u243?n. Y Calder manten\u237?a la cabeza baja, y miraba de soslayo hacia fuera, hacia la oscuridad del t\u250?nel; en su rostro hab\u237?a la sonrisa de dolor de est\u243?mago; parec\u237?a sumido en reflexiones satisfactoriamente amargas; quiz\u225?s estuviera recordando los buenos tiempos idos de su amigo el campe\u243?n de la gorra negra. Todos estaban, a su manera, en paz. La cara me dol\u237?a. Me llev\u233? la mano al rostro, y la piel, con s\u243?lo el roce de las yemas de mis dedos, se encendi\u243? de dolor como si hubiera recibido una descarga el\u233?ctrica. Y el dolor de la piel pas\u243? a la carne, debajo, y temblando lleg\u243? hasta los huesos, y desde all\u237? regres\u243? el dolor a la piel, y una y otra vez fue latiendo el dolor \u8212?de dentro afuera y de fuera adentro\u8212? hasta que muri\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {Se burlar\u237?an de m\u237? de la misma forma que se hab\u237?an burlado de Bernardo. Ellos sab\u237?an lo que nosotros dese\u225?bamos. Parec\u237?a que ellos tambi\u233?n lo hubiesen deseado y so\u241?ado, pero ellos nunca intentaron lograrlo. Y se re\u237?an porque nosotros lo intent\u225?bamos, y lo \u250?nico que logr\u225?bamos era que nos rompieran la cara, y regresar al trabajo con el rostro hinchado, y las cejas y p\u243?mulos y p\u225?rpados rotos. Y se re\u237?an del rostro herido, de la lucha en el ring, de las horas en el gimnasio, de lo que a solas uno ha pensado y deseado...\par\pard\plain\hyphpar} {Hab\u237?amos salido del t\u250?nel. A trav\u233?s de la ventanilla ve\u237?a la noche con estrellas sembradas, arriba, y el campo negro, con alguna luz el\u233

Page 47: Bosch Andres - La Noche

?ctrica, abajo. Cerca del tren, los postes de electricidad y las rayas de sus hilos pasaban r\u225?pidamente. Comellas y Jim Echevarr\u237?a tambi\u233?n dorm\u237?an. Las gitanas se hab\u237?an tumbado a lo largo de sus asientos y dorm\u237?an. Formaban dos bultos grandes, como delfines pescados y puestos sobre la playa. Calder segu\u237?a inm\u243?vil, con su sonrisa, fija la mirada enso\u241?ada en la oscuridad tras el cristal.\par\pard\plain\hyphpar} {En la estaci\u243?n no hab\u237?a un alma. No nos dijimos palabra. Calder, Jim y Comellas marcharon hacia la Plaza Mayor, en tanto que Bernardo y yo tom\u225?bamos la calle que nos conduc\u237?a a la carretera. Nuestro barrio, formado por unas quince casas, est\u225? separado de la poblaci\u243?n, y para llegar a \u233?l hay que andar a lo largo de un camino entre campos de cultivo. \u205?bamos a\u250?n por la calle asfaltada, dentro de la poblaci\u243?n; casi todos los faroles estaban apagados, los portales de las casas estaban cerrados, y dentro de ellas no hab\u237?a luces. Nuestros pasos resonaban en el asfalto, endurecido por el fr\u237?o. Bernardo andaba deprisa, encorvado, y con las manos en los bolsillos del pantal\u243?n. Parec\u237?a medio dormido. La piel de mi rostro se estremec\u237?a de dolor al ser tocada por el aire helado, las heridas se contra\u237?an con el fr\u237?o, y yo sab\u237?a que mi rostro hinchado hab\u237?a adquirido dureza de piedra.\par\pard\plain\hyphpar} {Al entrar en el camino, vi los campos llanos y oscuros, y encima, sobre todo, el cielo libre y profundo, con sus estrellas. El aire ol\u237?a a tierra. Al frente ve\u237?a las luces de los tres o cuatro faroles que alumbraban nuestro barrio. O\u237? a Bernardo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tengo un sue\u241?o que no veo...\par\pard\plain\hyphpar} {Y bostez\u243?. Dijo despu\u233?s:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Te han cascado duro hoy... \u8212?Y, como si meditase en voz alta, a\u241?adi\u243?\u8212?: El boxeo es as\u237?. Y si no fuese as\u237?, no valdr\u237?a la pena ser boxeador. Te peg\u243? m\u225?s que a una estera, pero t\u250? le cruzaste al h\u237?gado y le mandaste al cuerno... Cada cual tiene su oportunidad. Fue un bonito golpe.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo le pregunt\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? te pareci\u243? el combate?\par\pard\plain\hyphpar} {Pero Bernardo contest\u243? sin pensar; seguramente segu\u237?a meditando en lo que antes hab\u237?a dicho. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo insist\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Pele\u233? bien?\par\pard\plain\hyphpar} {No me contest\u243?. Caminaba cabizbajo y tiritando de fr\u237?o. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Calder est\u225? loco.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Por qu\u233?? \u191?Ha dicho algo?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Nada. Pero est\u225? loco.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo pensaba que, pese a haberlo ganado, hab\u237?a hecho un mal combate. Me hubiera gustado que el pr\u243?ximo comenzara en aquel mismo instante. Sent\u237? coraje.\par\pard\plain\hyphpar} {Est\u225?bamos ya cerca de casa. Yo viv\u237?a en una de las primeras casitas, y Bernardo al fondo del grupo. Sin decir palabra, Bernardo se ech\u243? a correr camino de su casa.\par\pard\plain\hyphpar} {Abr\u237? la puerta de mi casa. La luz estaba encendida y vi a mi mujer sentada a la mesa del comedor. Estaba dormida, sus brazos y su cabeza sobre el tablero. Cerr\u233? la puerta cuidando de no hacer ruido. Pero ella alz\u243? la cabeza y me mir\u243?. Yo pens\u233? en el aspecto que mi rostro ofrec\u237?a. Mi mujer no estaba sorprendida. Me miraba fijamente, como si quisiera comprender todo lo ocurrido, aquilatar, quiz\u225?, lo que significaba un combate de boxeo. Comprend\u237? que sab\u237?a tan bien como yo mismo mis andanzas de aspirante a boxeador. Dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Buenas noches.\par\pard\plain\hyphpar} {Luisa no me contest\u243?. Lanz\u243? un suspiro y se puso en pie. Mi mujer era peque\u241?a, delgada, escurrida de caderas, y ten\u237?a el rostro alargado y huesudo. Cuando la conoc\u237? ten\u237?a los negros ojos brillantes y muy vivos.

Page 48: Bosch Andres - La Noche

Nunca fue guapa, y en aquellos tiempos el brillo nervioso y vivo de sus ojos se hab\u237?a apagado; solamente al salir del cine lo recobraba unos minutos. Me estuvo mirando y, por un instante, dud\u243?, como si no supiera exactamente qu\u233? hacer. Yo permanec\u237? quieto y callado. Luisa dio media vuelta y, arrastrando los pies, anduvo hacia el dormitorio \u8212?la otra habitaci\u243?n de mi casa\u8212?. Al llegar a la puerta, apoy\u243? la mano derecha en el quicio, se volvi\u243? hacia m\u237? y, en voz baja, para no despertar a los cr\u237?os, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Ganaste?\par\pard\plain\hyphpar} {Hay cosas que son dif\u237?ciles de explicar. Yo sent\u237? verg\u252?enza. Y luego tuve deseos de abofetear a Luisa. Yo estaba dentro de un mundo, el del boxeo, y sab\u237?a exactamente lo que \u171?ganar\u187? significaba. \u191?Qu\u233? se cre\u237?a ella que significaba \u171?ganar\u187?? Yo sab\u237?a c\u243?mo era y c\u243?mo pensaba Luisa, y sab\u237?a que \u171?ganar\u187? era \u8212?para ella\u8212? algo tan rid\u237?culo, tan triste y absurdo como \u171?perder\u187?, porque todo hac\u237?a referencia a algo incomprensible para ella, que se llamaba \u171?boxear\u187?. Y lo que para ella significaba \u171?ganar\u187?, \u171?perder\u187? y \u171?boxear\u187?, me daba verg\u252?enza. Contest\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?\par\pard\plain\hyphpar} {Y pens\u233? en mi rostro.\par\pard\plain\hyphpar} {Lanz\u243? otro suspiro y entr\u243? en nuestro dormitorio. S\u237? yo hubiese dicho que no, ella hubiera hecho lo mismo.\par\pard\plain\hyphpar} {Entr\u233? en el dormitorio. La oscuridad del cuarto era dulce, el aire estaba tibio por el calor de los cuerpos dormidos de mis hijos, y se sent\u237?a el olor de sus cuerpos. O\u237?a la respiraci\u243?n jadeante de la ni\u241?a \u8212?menor que Luis\u237?n\u8212?, que es un poco asm\u225?tica. Luisa, sentada en el otro borde de la cama, se estaba desnudando. A poco o\u237? el murmullo confuso de las palabras incoherentes de Luis\u237?n. Luis\u237?n \u8212?el mayor\u8212? tiene tres a\u241?os y siempre padece pesadillas. Es un chico raro que gusta de estar solo y jugar solo. Muchas veces, al regresar de la f\u225?brica, me lo encuentro sentado en el suelo, de cara a la pared, hablando \u233?l solito. Todas las noches sue\u241?a en voz alta, a veces grita y termina despert\u225?ndose, y entonces llora. Luisa se hab\u237?a acostado ya. Sus pies estaban cerca de donde yo estaba sentado. Tir\u233? los zapatos y me desnud\u233?. Me tumb\u233? en la cama sobre mi costado derecho. Al sentir la almohada en el rostro, pens\u233? que me lo quemaban con brasas, solt\u233? un bufido y, sin querer, me incorpor\u233?. Era como si tuviera la cara en carne viva. Cuidadosamente me volv\u237? a tumbar, cuidando de quedar boca arriba. Luisa tambi\u233?n estaba as\u237?: ella siempre ha dormido boca arriba. Y yo sab\u237?a que Luisa estaba despierta y pensando. Y aunque era mi mujer, yo no pod\u237?a adivinar en qu\u233? pensaba; la cabeza de una mujer es una cosa complicada. Seguramente pensaba en una estupidez, pero yo no pod\u237?a saber qu\u233? clase de estupidez ocupaba su mente. Mi cansancio era infinito, pero mi imaginaci\u243?n estaba excitada, y yo no ten\u237?a nada en que pensar. Comprend\u237? que no dormir\u237?a en toda la noche. Pens\u233? en Luisa. La o\u237? suspirar. Seguramente quer\u237?a decirme algo. Pero permaneci\u243? callada. Yo escuchaba las palabras confusas de Luis\u237?n. O\u237? a Luisa:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Te han hecho mucho da\u241?o?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?C\u225?llate y duerme!\par\pard\plain\hyphpar} {La o\u237? lanzar un suspiro de resignaci\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Luisa estaba, de seguro, con los ojos abiertos, orientados al techo, y pensaba lentamente. \u191?Pensaba en si me hab\u237?an hecho mucho da\u241?o? No, estaba seguro de que no era eso. Seguramente pensaba en dinero, meditaba si el boxeo me dar\u237?a dinero; si la casa, los hijos, todos andar\u237?amos mejor. La o\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis...\par\pard\plain\hyphpar} {Luisa me ten\u237?a miedo. Sab\u237?a muy bien que cuando yo me enfadaba no admit\u237?a tonter\u237?as. Pero hab\u237?a algo en ella que pod\u237?a m\u225?s que el miedo. Era su idea metida dentro de la cabeza, su curiosidad, su deseo de d

Page 49: Bosch Andres - La Noche

ecir aquello que le rondaba la mente. Segu\u237?a teniendo miedo, estaba temblando de miedo, pero esta fuerza oculta, este querer hablar, querer preguntar, era superior a todo. Insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis...\par\pard\plain\hyphpar} {Yo segu\u237? callado. Pero ella sab\u237?a que mis o\u237?dos estaban atentos a sus palabras. Ten\u237?a miedo, pero ten\u237?a que echar su idea fuera, aun jug\u225?ndose la bofetada. Habl\u243? en un susurro tembloroso:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis..., \u191?te han dado dinero?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Si no te callas, te soplo dos tortas!\par\pard\plain\hyphpar} {Y juro que estaba dispuesto a d\u225?rselas. No hubiera sido la primera vez.\par\pard\plain\hyphpar} {Para Luisa, \u171?ellos\u187? eran los que me daban bofetadas en el rostro, y \u171?ellos\u187? eran los que me daban dinero. Y yo recib\u237?a bofetadas o dinero, seg\u250?n cayera. La o\u237? suspirar resignada. Cerr\u233? los ojos para dormir, y descubr\u237? que estaba mareado. La espalda me dol\u237?a.\par\pard\plain\hyphpar} {Me puse los pantalones y el jersey, y sal\u237? afuera.\par\pard\plain\hyphpar} {En la noche fr\u237?a y estrellada, vi, frente a m\u237?, el campo llano y negro, la tierra sembrada que por la noche parece m\u225?s fecunda a causa de la extra\u241?a luz de la luna y la humedad a ras del suelo. Y las semillas y las ra\u237?ces tiernas, dentro de la tierra, reciben m\u225?s vida. La tierra, por la noche, es una madre viva, ancha y silenciosa. Pero mientras miraba los campos, en mi cabeza viv\u237?an unas im\u225?genes hirientes de las que no pod\u237?a desprenderme: las cuerdas del cuadril\u225?tero, envueltas en terciopelo rojo, las luces de los focos cayendo verticalmente sobre la lona gris\u225?cea, la sombra del \u225?rbitro pasando y volviendo a pasar a mi alrededor, nadando como un \u225?ngel ros\u225?ceo en el aire sanguinolento, y siempre el rostro agitanado de Ca\u241?o frente a m\u237?. Y el martilleo de sus pu\u241?os sobre mi rostro. Mis ojos ve\u237?an las sombras duras de unas f\u225?bricas \u8212?tres o cuatro\u8212? no muy lejanas, recort\u225?ndose contra la oscuridad del cielo. A mi espalda estaba mi casa, con los chavales dormidos, las palabras perdidas de Luis\u237?n, y Luisa tendida boca arriba, con sus ojos abiertos, pensando si \u171?ellos\u187? me hab\u237?an hecho mucho da\u241?o, si \u171?ellos\u187? me hab\u237?an dado dinero... Una y otra vez pasaban por mi imaginaci\u243?n las im\u225?genes del combate. Dej\u233? que pasasen cuantas veces quisieran. Y as\u237? estuve hasta que me entr\u243? fr\u237?o.\par\pard\plain\hyphpar} {Al regresar al dormitorio, el calor, la oscuridad, la conciencia de la presencia cercana de Luisa y los chicos, me dio paz y, luego, sue\u241?o.\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s3 \afs28{\b{\qcCAPITULO IV\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {EL SOL ENTRABA por la puerta abierta e iluminaba el comedor, del que yo, desde la cama, solamente pod\u237?a ver la parte que la abertura de la puerta mostraba.\par\pard\plain\hyphpar} {En aquella estaci\u243?n del a\u241?o, yo sol\u237?a despertarme poco antes de que el sol asomara por el horizonte. Me vest\u237?a a oscuras, procurando no despertar a los ni\u241?os y, siendo a\u250?n de noche, sal\u237?a a la carretera y andaba hacia la f\u225?brica. Iba por el camino con las manos en los bolsillos y el cuello encogido para conservar en mi cuerpo el calor de la cama. Caminaba medio dormido, y ve\u237?a la l\u237?nea gris, a lo largo del horizonte, ensancharse poco a poco hasta ocupar medio cielo; y el aire gris mataba las estrellas nocturnas. Con el cielo mitad gris y sin estrellas y la otra mitad negra y con alguna estrella agonizante, el aire fr\u237?o y peg\u225?ndome en el rostro, y la tierra dura, helada, bajo mis pies, andaba hacia el trabajo. Al llegar, cuando ve\u237?a la f\u225?brica alta y delineada rotundamente contra el cielo, el horizonte era de color de rosa y el aire iba tomando una vida fuerte, luminosa y bella.

Page 50: Bosch Andres - La Noche

A los pocos instantes ser\u237?a ya d\u237?a. Con el sol sobre la tierra y luz clara en el aire. En mi tierra, antes de que yo viniera a trabajar en esta regi\u243?n, ve\u237?a la salida del sol sobre el mar, y sab\u237?a que el d\u237?a entero ser\u237?a m\u237?o. Para m\u237?, lo m\u225?s triste era decir adi\u243?s al d\u237?a naciente, a la vida libre, para entrar en la f\u225?brica y encerrarme en la nave con las madejas, y el Pedros y Alcaraz y todos. Sab\u237?a que no saldr\u237?a de all\u237? hasta el anochecer, a tiempo para hallar el cielo claro a\u250?n, pero sin sol en \u233?l. Y ver a poniente el aire enrojecido, con las manchas flotantes azules, moradas y casi negras de alguna nube.\par\pard\plain\hyphpar} {Pero aquel d\u237?a, al despertar, vi la luz de la ma\u241?ana dentro de mi casa, y o\u237? los gritos de los chiquillos afuera. Por un instante, sent\u237? la paz de los domingos, pero al segundo siguiente me acord\u233? del combate.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando sal\u237? al huerto, vi a lo lejos a mi mujer lavando en la pileta junto a otras mujeres. Pod\u237?a hablarle, pero era necesario gritar para que me oyese. Mi mujer me vio. Su rostro, alineado junto a otros, ten\u237?a los ojos fijos en m\u237?. Me estuvo mirando como si quisiera adivinar por mis movimientos qu\u233? era lo que yo proyectaba hacer aquella ma\u241?ana.\par\pard\plain\hyphpar} {Mi ni\u241?a se me hab\u237?a agarrado a la pierna y me empujaba para que yo la balancease \u8212?ella sentada en mi pie\u8212?. Y Luis\u237?n estaba serio, frente a m\u237?, mir\u225?ndome. Volv\u237? a mirar a mi mujer, y ella baj\u243? la vista y sigui\u243? lavando. Le dije a Luis\u237?n\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Eh, Luis\u237?n! \u161?Est\u225?s muy serio t\u250? hoy!\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l alz\u243? un hombro como queriendo decir: \u171?Pues s\u237?, estoy serio. Qu\u233? le vas a hacer...\u187? Y sigui\u243? mir\u225?ndome. Luego me pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Iremos a pescar hoy?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo le dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Hoy no es domingo, tengo que ir a la f\u225?brica.\par\pard\plain\hyphpar} {Y Luis\u237?n no comprendi\u243?, pero hizo el mismo gesto de antes, alz\u243? un hombro y compuso expresi\u243?n de comprensi\u243?n. Mir\u233? hacia mi mujer, y, pese a que mis palabras no pod\u237?an haber llegado hasta sus o\u237?dos, me di cuenta de que hab\u237?a comprendido lo que yo dijera a Luis\u237?n, porque alz\u243? su rostro, me mir\u243? e inmediatamente volvi\u243? a bajarlo. Quiz\u225? durante la noche estuvo pensando si \u171?ellos\u187? me tomar\u237?an consigo, y yo comenzar\u237?a una vida extra\u241?a.\par\pard\plain\hyphpar} {Anduve hacia el camino.\par\pard\plain\hyphpar} {Era hermoso andar a lo largo del camino y ver los campos lisos iluminados por el tierno sol de invierno. Y escuchar el silencio de la tierra en pleno d\u237?a. Y mirar hacia atr\u225?s para ver el grupo de casas peque\u241?as entre las que estaba la m\u237?a, sabiendo que entre ellas andan las mujeres y los chiquillos. El rostro ya no me dol\u237?a, pero si me tocaba las cejas o los p\u243?mulos, sent\u237?a una punzada larga y honda.\par\pard\plain\hyphpar} {Y del camino pas\u233? a la carretera, desierta de autom\u243?viles a aquella hora, y silenciosa, con \u225?rboles de troncos pintados de blanco, y sin hojas en sus copas, borde\u225?ndola.\par\pard\plain\hyphpar} {La f\u225?brica estaba a la izquierda, entre los campos verde claro. Era roja y ten\u237?a dos chimeneas desproporcionadamente altas. Desde lejos parec\u237?a lo que verdaderamente era: una f\u225?brica. Pero al llegar frente a ella y penetrar en el ancho camino que terminaba en la puerta, se ten\u237?a la impresi\u243?n de que no era una f\u225?brica, sino una casa de campo. Su fachada era ancha y con ventanas, como si viviera gente dentro, y ten\u237?a un portal\u243?n de madera vieja, adornado con un viejo cerrojo. Ante la entrada se extend\u237?a un triste jardincillo que cuidaba Mateo. Este Mateo era un hombre joven, y extraordinariamente vago, que se pasaba las horas sentado en una silla de rafia, junto a la puerta, tomando el sol y ense\u241?ando palabras a sus p\u225?jaros. Se hab\

Page 51: Bosch Andres - La Noche

u237?a quedado manco en un accidente de trabajo \u8212?en la f\u225?brica\u8212? y por eso le dieron el puesto de guardi\u225?n. Tomaba el sol en un estado de permanente adormilamiento, sonriendo a la gente que entraba, gastando bromas a los trabajadores y silbando a sus periquitos, encerrados en jaulas de alambre, junto a la puerta. El jardincillo, el portal\u243?n, los periquitos y Mateo era lo que se ve\u237?a desde fuera, pero al pasar la puerta se penetraba en la cuadra, iluminada a todas horas por la luz de los arcos voltaicos. Sus paredes eran oscuras \u8212?porque la luz solamente iluminaba los espacios en que se trabajaba\u8212? y arriba los claros rect\u225?ngulos de las ventanas, demasiado peque\u241?as para dejar entrar la luz del d\u237?a con fuerza bastante para iluminarla. La cuadra ol\u237?a a \u225?cido, estaba siempre fr\u237?a, y los sonidos de las m\u225?quinas hac\u237?an vibrar el aire broncamente.\par\pard\plain\hyphpar} {Vi a Mateo. Y a Bernardo sentado junto a \u233?l. Mateo me vio y me estuvo mirando desde que entr\u233? en el camino que conduc\u237?a a la f\u225?brica. Cuando estuve a pocos pasos de \u233?l, dijo, dirigi\u233?ndose a Barba:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, el otro artista.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo no le hice caso, pero Mateo insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?A ti tambi\u233?n te gusta trabajar, \u191?eh?\par\pard\plain\hyphpar} {Y se ri\u243? con su risa de vago. Le gusta fastidiar al pr\u243?jimo, sabe que nadie le va a zurrar, debido a que es manco, y abusa de ello. Barba se ri\u243? de la gracia de Mateo y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Oye, el \u171?branda\u187? quiere verte. Me ha dicho que fu\u233?semos a verle tan pronto como llegases.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo sab\u237?a que el \u171?branda\u187? hab\u237?a llegado porque su autom\u243?vil estaba bajo el emparrado. \u201?l siempre entraba media hora m\u225?s tarde que nosotros, pero cuando nosotros nos march\u225?bamos, \u233?l se quedaba. Era un muchacho de mi edad, alto y delgado, de rostro alargado, cabello casta\u241?o y ojos azules de mirada triste; caminaba encorvado y a pasos largos y nerviosos. Siempre que se cruzaba con alguno de nosotros nos saludaba a gritos, como si estuviera muy contento de vernos, pero la mirada triste estaba en sus ojos. Parec\u237?a que nos saludara para hacerse simp\u225?tico, y hacernos creer que era uno m\u225?s entre nosotros. Pero su mirada y el autom\u243?vil bajo el emparrado, le traicionaban. Y siempre nos gastaba la misma broma, que yo no alcanc\u233? a comprender jam\u225?s. Nos gritaba: \u171?\u191?Qu\u233?? \u191?Ah? \u191?Qu\u233? tal? \u191?Todo bien?\u187? Nosotros le dec\u237?amos que s\u237?, que todo bien. Y, a grandes gritos, exclamaba: \u171?\u161?Bien! \u161?Bien! \u161?Todos criando pelo! \u191?Eh? \u161?Mientras criemos pelo, todo marcha bien!\u187? Y se pasaba la palma de la mano por las mejillas indicando que a \u233?l tambi\u233?n le crec\u237?a pelo en el rostro. Y luego lanzaba una gran carcajada, como si aquello le diese mucha risa. Al terminar su broma, parec\u237?a fatigado, y sus ojos quedaban tristes, hundidos en miseria. Mientras bromeaba pon\u237?a expresi\u243?n de loco para dar m\u225?s risa. Entre nosotros, al muchacho le llam\u225?bamos el \u171?branda\u187?, que es como aqu\u237? se llama el patr\u243?n, pero cuando habl\u225?bamos con \u233?l le llam\u225?bamos \u171?Se\u241?or Juanito\u187?. Era hijo del due\u241?o de la f\u225?brica \u8212?y de muchas otras empresas\u8212? y nieto del fundador de todo. Nosotros est\u225?bamos contentos de trabajar all\u237? porque el empleo era seguro, y, en caso de accidente o de enfermedad, la casa suplementaba lo que el seguro pudiera darnos, y el \u171?branda\u187? se preocupaba de nosotros. Y si alguno quedaba in\u250?til, le trataban como a Mateo. A los que llevaban a\u241?os trabajando en la f\u225?brica les daban \u171?acciones\u187?, que no pod\u237?an vender, pero que cada a\u241?o les produc\u237?an alg\u250?n dinero. Los hab\u237?a que llevaban veinte y treinta a\u241?os trabajando en la f\u225?brica, y al \u171?branda\u187? le llamaban \u171?Juanito\u187?, a secas, en sus propias narices. Eran tipos que hab\u237?an conocido al abuelo del \u171?branda\u187?, que era un hombre al que dec\u237?an iban a hacer santo porque se preocup\u243? mucho de sus trabajadores, y en ocasi\u243?n de un accidente en el que resultaron heridos varios obreros, \u233?l dio sangre, y oblig\u243? a sus hijos a que la diesen, para los heridos. Parece ser que todos los heridos se murieron poco tiempo despu\u233?s de la transfusi\u243?n.

Page 52: Bosch Andres - La Noche

\par\pard\plain\hyphpar} {Mir\u233? el auto bajo el emparrado. Era largo, reluciente y hermoso como una yegua. Parec\u237?a dormido bajo el sol de invierno, y su color, negro, era rico, vivo y hondo. Le dije a Bernardo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? quiere?\par\pard\plain\hyphpar} {Y Mateo dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Darte un poco de sangre. Tambi\u233?n quiere que le hagan santo. Dile que s\u237?, que despu\u233?s de la paliza que llevaste ayer, falta te hace...\par\pard\plain\hyphpar} {Y se desternill\u243? de risa. Barba tambi\u233?n ri\u243?. Y Mateo dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Vaya paliza, gach\u243?!\par\pard\plain\hyphpar} {Y me miraba el rostro, con placer en sus ojos y sonrisa lenta en sus labios. Bernardo dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El \u171?branda\u187? fue al boxeo ayer, y quiere hablarte.\par\pard\plain\hyphpar} {Se puso en pie y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, vamos.\par\pard\plain\hyphpar} {El \u171?branda\u187? ten\u237?a su oficina en una casita separada de la f\u225?brica por un huerto en el que Mateo hab\u237?a plantado patatas y geranios. En la planta baja de la casita estaba el garaje, en el que se encerraban las dos camionetas. Por una escalera de madera, pintada de rojo, se sub\u237?a a la primera planta. All\u237? hab\u237?a una habitaci\u243?n grande, en la que trabajaban la secretaria del patr\u243?n y dos escribientes. Al fondo se alzaba un armatoste de madera, con ventanas de cristales opacos y una puerta, y, tras esto, estaba el despacho del patr\u243?n. En esta oficina, siempre hac\u237?a demasiado calor porque en invierno ten\u237?an tres estufas de carb\u243?n encendidas, y en verano el sol pegaba de plano en ella. La secretaria era robusta, llevaba el cabello te\u241?ido de color rubio, y ten\u237?a aspecto de ser sucia. Barba dijo a uno de los escribientes:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Est\u225? el \u171?branda\u187??\par\pard\plain\hyphpar} {El escribiente le mir\u243? con asco y, sin decir palabra, se alz\u243? de su asiento y anduvo hasta el despacho del patr\u243?n. La secretaria alz\u243? su rostro de la m\u225?quina de escribir y nos ech\u243? una ojeada, parpade\u243? y devolvi\u243? su vista al teclado; llevaba los p\u225?rpados pintados de azul Prusia, y los mov\u237?a r\u225?pida y espasm\u243?dicamente, como una mu\u241?eca mec\u225?nica de esas que, si se les oprime la barriga, gimen. Llevaba un jersey blanco, muy ce\u241?ido. El escribiente, desde la puerta del despacho del \u171?branda\u187?, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pod\u233?is pasar.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba se quit\u243? la boina y anduvo hacia all\u225?. Yo le segu\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {El patr\u243?n estaba detr\u225?s de una mesa de metal gris. Sobre la mesa hab\u237?a una hilera de libros viejos sostenidos en pie por dos elefantes de piedra blanca; una gaveta llena de papeles; un tel\u233?fono; un tintero de bronce con un le\u243?n y un caballo y un jinete encima del caballo \u8212?todo de metal dorado\u8212?; y un frasco de l\u237?quido desodorante colocado bajo las narices del \u171?branda\u187?. Tambi\u233?n hab\u237?a una fotograf\u237?a en la que se ve\u237?a a una se\u241?ora joven, de nariz muy larga, que sonre\u237?a triunfalmente; en el escote llevaba un brillante, en las orejas y en las mu\u241?ecas tambi\u233?n llevaba brillantes; y con el brazo derecho sosten\u237?a junto a s\u237? a una ni\u241?a delgadita y muy linda, que se parec\u237?a al \u171?branda\u187?. Barba dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Buenos d\u237?as.\par\pard\plain\hyphpar} {Y yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Buenos d\u237?as.\par\pard\plain\hyphpar} {El \u171?branda\u187? alz\u243? sus brazos al techo y, poniendo su cara de loco, grit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Ah! \u161?Ah! \u161?Bien! \u161?Bien! \u191?C\u243?mo va eso, chicos? \u191?Eh? \u191?C\u243?mo va? \u191?Criando pelo?\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 53: Bosch Andres - La Noche

Y se ech\u243? a re\u237?r a carcajadas. Barba hizo como que re\u237?a, pero yo no pude hacerlo. El \u171?branda\u187? ces\u243? de re\u237?r, puso expresi\u243?n de pillastre y, suavemente, se pas\u243? la palma de la mano por el ment\u243?n, las mejillas, el cuello, el ment\u243?n otra vez... Y susurr\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Criando pelo... criando pelo...\par\pard\plain\hyphpar} {Y s\u250?bitamente repiti\u243? sus tremendas carcajadas. Cuando dej\u243? de re\u237?r, se qued\u243? triste, desmadejado, con sus aguados ojos azules fijos en la mesa. Alz\u243? la vista, me mir\u243?, y, a gritos, al tiempo que me se\u241?alaba con el dedo, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?\u201?ste! \u161?\u201?ste es el fen\u243?meno que vi ayer en el boxeo!\par\pard\plain\hyphpar} {Se puso en pie, avanz\u243? hacia m\u237? y me tendi\u243? su mano. Estrech\u233? su mano, y \u233?l me golpe\u243? la espalda varias veces. Y regres\u243? a su sill\u243?n tras la mesa. Barba sonre\u237?a y mov\u237?a los pies obsequiosamente, con cortes\u237?a y respeto. Yo me sent\u237?a envarado y sin saber qu\u233? hacer con mis brazos. El se\u241?or Juanito habl\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Hiciste un gran combate. Eres una gran promesa. Adem\u225?s, tienes un estilo raro, dram\u225?tico, como no suele verse hoy en d\u237?a, es un estilo de hombre de pelo en pecho... Es el regreso a los principios b\u225?sicos del noble arte del boxeo... Nada de marruller\u237?as y t\u225?cticas y l\u237?os... No, se\u241?or: \u161?a dar la cara y a pegarse! \u161?Torta va, torta viene! As\u237? es como se debe boxear. En el boxeo es camelo todo lo que no sean tortas. T\u250? tienes un fabuloso porvenir al frente, y yo estoy orgulloso de ello. Porque en esta casa, desde su fundaci\u243?n por mi abuelo, hemos sido siempre deportivos, amamos el deporte y lo fomentamos...\par\pard\plain\hyphpar} {El \u171?branda\u187? se call\u243?. Barba me sonri\u243?, dici\u233?ndome con su sonrisa: \u171?Est\u225? m\u225?s loco que una cabra\u187?. El \u171?branda\u187? fij\u243? su vista en el retrato de su mujer, la traspas\u243? al frasco desodorante y luego a uno de los elefantes que sosten\u237?an los libros. Se le ve\u237?a ca\u237?do en un vac\u237?o de ideas, buscando fren\u233?ticamente palabras que decir. Me mir\u243? con expresi\u243?n desesperada. Alz\u243? la mano derecha, abri\u243? la boca y no dijo palabra. Cerr\u243? la boca. Y habl\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Estoy orgulloso de ti. Y de Barba tambi\u233?n. Porque los dos luch\u225?is noblemente, con iniciativa, para escalar las cumbres de la gloria deportiva. Y yo, la sociedad, no podemos ser ajenos a vuestra lucha, porque yo, y mi padre, claro, todos, formamos una comunidad con vosotros. Nosotros, y nuestros quebrantos, nuestras dificultades, nuestros triunfos, son tambi\u233?n dificultades y triunfos de la comunidad que todos formamos. Quiero que nuestra f\u225?brica sea un modelo de hermandad, de sentido social y humano... Si alguno de entre nosotros destaca en cualquier actividad, quiero que ello sea para orgullo de esta familia que trabaja y vive conjuntamente.\par\pard\plain\hyphpar} {Se call\u243?. Me mir\u243?. Nuestros ojos se encontraron, y \u233?l apart\u243? los suyos, refugiando su mirada en el tablero de la mesa, como si tuviera miedo de que al mirarnos nos igual\u225?semos, o de que yo le comprendiera, o de que \u233?l me comprendiera. No s\u233?. Dud\u243? e intent\u243? proseguir su discurso, pero se arm\u243? un l\u237?o y termin\u243? repitiendo lo del sentido de la hermandad, y no lo dijo tan bien dicho como lo hab\u237?a dicho antes. Finaliz\u243? con un \u171?\u161?Bien! Con esto basta\u187?. Barba dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {Y yo asent\u237? con la cabeza. El \u171?branda\u187? puls\u243? un timbre y qued\u243? silencioso y grave. Se abri\u243? la puerta y la secretaria entr\u243?. Anduvo rectamente hacia el patr\u243?n, caminando lentamente, y ocupada en tirar del jersey hacia abajo. Al llegar junto a la mesa, hinch\u243? el pecho, lanz\u243? un suspiro y susurr\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?...\par\pard\plain\hyphpar} {El patr\u243?n la mir\u243?, la mujer parpade\u243? y el patr\u243?n, aterroriza

Page 54: Bosch Andres - La Noche

do, baj\u243? la vista al tablero de la mesa, y teni\u233?ndola clavada all\u237?, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Se\u241?orita, Luis Canales quedar\u225?, a partir de hoy, en la misma situaci\u243?n que Bernardo Barba. Haga una nota para el jefe de personal y el capataz, diciendo que queda al servicio exclusivo de la gerencia. La categor\u237?a profesional y el salario seguir\u225?n siendo los mismos.\par\pard\plain\hyphpar} {El patr\u243?n se call\u243? y qued\u243? con la mirada aprisionada en la gaveta de los papeles. La secretaria le miraba y, de vez en cuando, alzaba y bajaba sus p\u225?rpados de hojalata pavonada. Ella dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Algo m\u225?s?\par\pard\plain\hyphpar} {Y el \u171?branda\u187?, sin alzar la vista, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Nada m\u225?s.\par\pard\plain\hyphpar} {Ella permaneci\u243? un par de segundos, su busto erguido, clavando al hombre en su silla, en su postura; y \u233?l, consciente de la mirada, estuvo inm\u243?vil. Ella lanz\u243? un suspiro que nos estremeci\u243? a todos, me mir\u243? de pies a cabeza, dio media vuelta y, despacio, majestuosamente, march\u243? hacia la puerta. Cuando el patr\u243?n oy\u243? el golpe de la puerta al cerrarse, alz\u243? la vista, nos mir\u243? y fingi\u243? aquella alegr\u237?a que le daba aspecto de loco. Rugi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Bien! \u161?Hala, hala, a ganar combates! \u161?Combates y pesetas! \u161?Combates y pesetas!\par\pard\plain\hyphpar} {Verdaderamente parec\u237?a no estar en sus cabales, y daba l\u225?stima.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo y yo nos largamos. Mientras baj\u225?bamos la escalera, Bernardo me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? te parece?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien. Creo que quiere ayudarme, \u191?verdad?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?. \u191?Eh que parece estar loco?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, es que es as\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba medit\u243? unos instantes y decidi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ser\u225? mejor que esta ma\u241?ana no nos entrenemos. Nos sentamos a la puerta, con Mateo, y descansamos un poco, \u191?eh?\par\pard\plain\hyphpar} {Me pareci\u243? muy buena idea.\par\pard\plain\hyphpar} {{\qc* * *\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {Calder estaba a mi lado, desganado, como si con su presencia me hiciese un honor inmerecido, y lentamente me pon\u237?a los guantes. En la semana que medi\u243? entre mi primera pelea y aquella que me dispon\u237?a a disputar, Calder se hab\u237?a portado como si hubiese perdido todas las esperanzas que un d\u237?a pusiera en m\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {En el patio de butacas apenas hab\u237?a cincuenta personas. Afuera, la noche estaba fr\u237?a y lluviosa. Vi a mi patr\u243?n y a su secretaria sentados en segunda fila; \u233?l, hundido en su butaca, nervioso y avergonzado; ella, arrogante, vestida de rojo, el cuerpo erguido, y parpadeando a derecha e izquierda, al frente y atr\u225?s.\par\pard\plain\hyphpar} {Mi adversario subi\u243? al ring y salud\u243? como si fuese un gran campe\u243?n. Era un chico de piernas y brazos largos, y muy cargado de espaldas, jorobado casi.\par\pard\plain\hyphpar} {Ya al primer cambio de golpes me di cuenta de que mi adversario pegaba muy fuerte.\par\pard\plain\hyphpar} {A mitad del primer asalto recib\u237? un tortazo en la mejilla derecha, que me hizo saltar de la boca la goma protectora de los dientes. Y a los pocos segundos, mi adversario me part\u237?a los dientes.\par\pard\plain\hyphpar} {A lo largo del combate me abri\u243? las dos cejas, me raj\u243? un p\u243?mulo, me cerr\u243? el ojo izquierdo, y me rompi\u243? la ternilla de la nariz. Me peg\u243? cuanto quiso, sumi\u233?ndome en un estado de media inconsciencia y cansancio infinito, en el que solamente ve\u237?a su sombra m\u243?vil bajo el resplandor hiriente de los focos; y m\u225?s all\u225? de la cortina de luz que me envolv\u237?a, present\u237?a en la oscuridad la presencia del p\u250?blico observ

Page 55: Bosch Andres - La Noche

ante.\par\pard\plain\hyphpar} {Al t\u233?rmino de cada asalto, Calder me recib\u237?a en silencio. Y durante los segundos de descanso no me dirigi\u243? ni una palabra. Solamente las dos veces que yo le ped\u237? su opini\u243?n sobre la marcha del combate, dijo con sorna: \u171?Magn\u237?fico\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {En aquel combate sent\u237? por primera vez el deseo de dejarme caer en la lona y all\u237? esperar a que alguien me agarrase y me llevara a mi rinc\u243?n. Y o\u237? el murmullo excitado del p\u250?blico cuando, al terminar los asaltos, pod\u237?an ver detalladamente mi rostro. Y aprend\u237? todas las actitudes mentales que luego me ser\u237?an familiares: la paciencia ante los golpes recibidos, el estar sereno en aquel mundo ros\u225?ceo y viscoso producido por la sangre sobre mis ojos, la sensaci\u243?n de soledad y aislamiento \u8212?si yo le dec\u237?a a Calder \u171?estoy cansado\u187?, \u233?l nunca podr\u237?a saber c\u243?mo y cu\u225?n cansado estaba\u8212?, la constante vigilancia al h\u237?gado de mi adversario... Y finalmente supe, al ganar el combate, que mi paciencia ten\u237?a su recompensa. Lanc\u233? mi izquierda, como tantas otras veces, y mi pu\u241?o se hundi\u243? en el flanco del muchacho, o\u237? el sordo golpazo de su cuerpo al desmoronarse sobre la lona, y luego, al mismo tiempo, el grito corto y recio del p\u250?blico, seguido de una ovaci\u243?n s\u250?bita y fuerte. El \u225?rbitro contaba y yo me sent\u237?a mareado, con el est\u243?mago lleno de aire tragado durante la lucha, impidi\u233?ndome respirar casi, y en el rostro la ardiente insensibilidad que, a la media hora, ser\u237?a dolor.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder, al t\u233?rmino del combate, sigui\u243? en silencio. Y su actitud me pareci\u243? injusta.\par\pard\plain\hyphpar} {{\qc* * *\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando, despu\u233?s de siete d\u237?as, sal\u237? a pelear mi \u250?ltimo combate en el Trofeo Navarro, mi rostro a\u250?n estaba magullado y las heridas mal cerradas. El d\u237?a anterior Calder y Bernardo hab\u237?an salido para la capital, en donde Bernardo ten\u237?a que disputar un combate. En mi rinc\u243?n, aquella noche, estaba L\u225?zaro.\par\pard\plain\hyphpar} {Apenas iniciado el combate, tuve la sensaci\u243?n de que aquella pelea era la continuaci\u243?n de la librada la semana anterior. Apenas pod\u237?a tenerme en pie.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro, durante los descansos, se mostr\u243? nervioso, impaciente, y me apremiaba: \u171?Cruza la izquierda al h\u237?gado... \u161?No esperes m\u225?s! Ju\u233?gate el tipo, da la cara y cruza la izquierda...\u187? Pero yo apenas ve\u237?a, estaba atontado y fatigado, mis golpes eran d\u233?biles, y se perd\u237?an en el aire o iban a dar en el pu\u241?o y antebrazo de mi contendiente.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando son\u243? la campana dando fin al combate y yo llegu\u233? a mi rinc\u243?n, L\u225?zaro me arroj\u243? la toalla al rostro y me grit\u243?: \u171?\u161?T\u225?pate la cara!\u187? Y a tirones me quit\u243? los guantes, que arroj\u243? al suelo en un adem\u225?n irritado. Yo le dije: \u171?Hice lo que pude\u187?. Y L\u225?zaro no me contest\u243?. Subi\u243? al ring el hombre vestido de {\ismoking}, con el micro en la mano izquierda, y clam\u243?: \u171?Vencedor del combate, y del trofeo Tom\u225?s Navarro, en su categor\u237?a de pesos gallos..., \u161?G\u243?mez!\u187? Y con la derecha se\u241?al\u243? a mi adversario, como si fuese un gran culpable. G\u243?mez avanz\u243? a saltitos atl\u233?ticos hasta el centro del ring y all\u237? salud\u243? un par de veces en un raro paso de baile, luego corri\u243? hacia m\u237?, me abraz\u243? y me arrastr\u243? al centro para que juntos agradeci\u233?semos los aplausos. Estaba yo saludando, de la mano de G\u243?mez, cuando L\u225?zaro me chill\u243?: \u171?\u161?Luis, ven ac\u225?!\u187? Y cuando llegu\u233? junto a \u233?l, me dijo: \u171?\u161?Basta de hacer el mico!\u187? Me puso la toalla sobre la cabeza y me condujo a los vestuarios.\par\pard\plain\hyphpar} {Me cur\u243? r\u225?pidamente las heridas, se quit\u243? su jersey blanco para ponerse su chaqueta cruzada negra y blanca, y, tras peinarse, se larg\u243?. Fui a la estaci\u243?n solo.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 56: Bosch Andres - La Noche

Durante el viaje estuve pensando en aquellos tres combates. Hab\u237?a ganado los dos primeros, pero ello no me hab\u237?a sido de ning\u250?n provecho. Me parec\u237?a injusto. Era como si mis victorias careciesen de valor. \u191?Por qu\u233? Calder y L\u225?zaro me trataban de aquella manera? Si ganaba un combate no me hac\u237?an caso, y si lo perd\u237?a \u8212?L\u225?zaro, al menos\u8212? parec\u237?an ofendidos conmigo. Pero yo estaba demasiado cansado para indignarme. Me daba todo igual.\par\pard\plain\hyphpar} {En casa, mi mujer me esperaba. Me mir\u243? y pregunt\u243? con la mirada. Yo me fui al dormitorio sin decir palabra. Ella me sigui\u243? y pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Ganaste?\par\pard\plain\hyphpar} {Me met\u237? en cama. No me sent\u237?a excitado, y a los pocos segundos comenzaba a dormir. Deseaba olvidar todo aquello.\par\pard\plain\hyphpar} {{\qc* * *\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {Estuve tres d\u237?as sin acudir al gimnasio, decidido a abandonar el boxeo. Pero, al cuarto d\u237?a, mis pasos se encaminaron por s\u237? solos hacia la cuadra de Calder.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba hab\u237?a regresado ya de la capital. Presentaba el rostro hinchado, aunque sin heridas, y a juzgar por las rese\u241?as en los peri\u243?dicos, hab\u237?a recibido una gran paliza. Cuando yo llegu\u233?, Calder y L\u225?zaro no estaban. Bernardo se vino hacia m\u237? y me explic\u243? su combate, dici\u233?ndome que \u233?l no era de esa clase de boxeadores que s\u243?lo pelean en combates ama\u241?ados; \u233?stos \u171?son los \u250?nicos que no pierden combates...\u187?. Los boxeadores como \u233?l de vez en cuando son derrotados, y ello solamente significa que pelean sin trampa. Tras su explicaci\u243?n, Bernardo qued\u243? satisfecho y casi orgulloso de su derrota.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder y L\u225?zaro llegaron juntos. Calder, al verme, hizo un gesto de disgusto y, sin saludarme, se fue hacia el grupo que formaban Jim, Comellas y los dem\u225?s. L\u225?zaro se vino hacia m\u237? y, dando a entender que estaba contento por mi regreso al gimnasio, me dijo que no deb\u237?a preocuparme por mi derrota y me aconsej\u243? que siguiera entren\u225?ndome. Aquel d\u237?a L\u225?zaro se dedic\u243? a entrenarme a m\u237? solo, olvidando la gimnasia de los dem\u225?s \u171?leones\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo, durante aquel d\u237?a y los siguientes, no hizo ejercicio alguno. Se acercaba all\u237? donde yo me ejercitaba, se sentaba en el suelo y, con mirada enso\u241?ada, contemplaba mi entrenamiento. Por las ma\u241?anas llegaba so\u241?oliento a la f\u225?brica, cambiaba algunas palabras con Mateo y dec\u237?a: \u171?Voy a descansar un poco...\u187? Y se iba a la caseta donde guard\u225?bamos las camionetas, para pasarse la ma\u241?ana entera durmiendo. Se despertaba para comer y luego segu\u237?a durmiendo. En alguna ocasi\u243?n se adormil\u243? estando en pie. Se apoyaba en la pared, en un \u225?rbol, en cualquier sitio, reclinaba la cabeza y ca\u237?a en un estado anormal, de semiinconsciencia, con los ojos entreabiertos y la mand\u237?bula inferior ca\u237?da, dejando separados los labios, por entre los que se ve\u237?an las dos hileras de dientes y la punta de la lengua.\par\pard\plain\hyphpar} {Los d\u237?as transcurrieron mon\u243?tonamente. Yo me entrenaba bajo la direcci\u243?n de L\u225?zaro y ante la indiferencia de Calder. Cada vez que Bernardo peleaba, iba a ver el combate. L\u225?zaro, con quien yo sosten\u237?a largas conversaciones a la salida del gimnasio, me dijo que Bernardo era hombre acabado, ya que Charly Collado le hab\u237?a dejado \u171?torta\u187? para el resto de sus d\u237?as. Me explic\u243? que los golpes en el rostro producen sacudidas de los sesos, que se golpean contra las paredes del cr\u225?neo, causando llagas y hemorragias. Esto es lo que conduce al estado de \u171?torta\u187?. Estar \u171?torta\u187?, dijo, significa hablar lentamente, sin formar bien las palabras, tal como lo hacen algunos borrachos, perder la memoria y no acordarse, a veces, ni siquiera de la calle en que uno vive, tener sue\u241?o a todas horas y reaccionar de manera anormal ante los golpes. Un boxeador \u171?torta\u187? es capaz de aguantar el m\u225?s duro castigo sin pesta\u241?ear, pero, a veces, un golpe debil\u237?simo basta para tumbarle m\u225?s de la cuenta. Y cualquier golpe puede l

Page 57: Bosch Andres - La Noche

levarle a la idiotez e incluso a la muerte. Los \u171?tortas\u187? boxean autom\u225?ticamente, como m\u225?quinas, repitiendo lo que aprendieran anteriormente, y, por lo general, engordan sin que exista ninguna raz\u243?n que justifique el aumento de peso.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro, al terminar su informaci\u243?n, me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Y t\u250? tambi\u233?n acabar\u225?s \u171?torta\u187? si sigues boxeando tal como ahora lo haces. Por eso Calder no quiere verte ni en pintura. T\u250? eres un tipo con un porvenir al frente. Puedes ganar a muchos que presumen de campeones, pero a Calder no le gusta cargar con responsabilidades, es un tipo raro. La muerte de Collado le impresion\u243? mucho, y ahora lo de Bernardo le ha dado la puntilla. T\u250? sabes que Calder confiaba en hacer de Bernardo un gran campe\u243?n, y as\u237? pod\u237?a haber sido. Pero se lo dejaron \u171?torta\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Por qu\u233? no le retira? Si est\u225? \u171?torta\u187?, que deje de boxear.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro se ech\u243? a re\u237?r.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Ahora no. Ser\u237?a inhumano retirarle. El chico ha estado a\u241?os enteros aprendiendo a boxear, peg\u225?ndose con todos los muertos de hambre que pretend\u237?an destacar, recibiendo palizas tremendas sin cobrar ni una peseta... Y de pronto, cuando nadie lo esperaba, gan\u243? un combate, y le dieron otro combate con un boxeador decente, Pardo, y gan\u243? otra vez, y as\u237? fue para arriba hasta hacer aquel combatazo con Collado. En el mismo combate en que se le abrieron buenas posibilidades, este con Collado, le dejaron \u171?torta\u187?. Ahora puede cobrar buen dinero por sus peleas. \u191?Y quieres que se retire? \u191?Qu\u233? vas a hacer con \u233?l? \u191?Devolverle a la f\u225?brica, sin una peseta en el bolsillo? En la f\u225?brica da lo mismo estar \u171?torta\u187? que no estarlo, all\u237? todos os port\u225?is como si fueseis \u171?tortas\u187?... Ya tendr\u225? ocasi\u243?n de volver a la f\u225?brica.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Los combates de Bernardo eran penosos. Recuerdo un par de ellos. Uno fue contra un italiano, campe\u243?n de su pa\u237?s. Bernardo, desde el principio del combate, boxe\u243? lentamente, como si le pesasen los brazos y las piernas, y en el primer asalto encaj\u243? un par de pu\u241?etazos que restallaron en toda la sala, sin inmutarse. En los asaltos siguientes, la pelea estuvo nivelada porque el italiano ten\u237?a miedo de lanzarse a un ataque abierto, ya que Bernardo no hab\u237?a a\u250?n perdido su fama de hombre que mataba con sus pu\u241?os. En el cuarto asalto, el italiano lanz\u243? un golpe muy flojo que Barba casi esquiv\u243?, pero el guante le roz\u243? la mejilla derecha. Yo vi que Barba resbalaba y ca\u237?a de bruces. Todos esper\u225?bamos que se levantara inmediatamente, e incluso el \u225?rbitro permaneci\u243? alejado sin iniciar su cuenta. Pero Bernardo, en lugar de alzarse, se puso a gatas trabajosamente, inclin\u243? su cabeza hacia el suelo, como si su cuello no pudiera sostenerla, y dio un par de cabezadas laterales, cual un buey. El \u225?rbitro corri\u243? hacia \u233?l e inici\u243? la cuenta. El p\u250?blico, sorprendido, se puso en pie, y Bernardo se estir\u243? en la lona, donde qued\u243? inerte y moviendo la cabeza igual que si le doliese. Al terminar la cuenta de los diez segundos, entre Calder y el \u225?rbitro le llevaron a su rinc\u243?n. Le acompa\u241?aron, m\u225?s que le llevaron, porque Barba, tan pronto como estuvo en pie, se sostuvo bien, y anduvo a pasos lentos, de son\u225?mbulo.\par\pard\plain\hyphpar} {El otro combate fue contra un franc\u233?s, al que anunciaron como \u171?el extraordinario primera serie galo\u187?. Cuando vimos aparecer al franc\u233?s sobre el ring nos falt\u243? poco para echarnos a re\u237?r. Era un hombre viejo, calvo como una bola de billar, y con una espantosa barrigaza que temblequeaba cual membrillo. Bernardo le peg\u243? cuanto quiso, pero el hombre era valiente como \u233?l solo y daba la cara que era un primor. El buen se\u241?or no dobl\u243? la rodilla ni una sola vez. Aguantaba los golpes de Bernardo con dignidad de padre de familia y dignidad de ciudadano que ve sus derechos c\u237?vicos atropellados. Sin embargo, si los golpes de Bernardo hubiesen tenido mediana potencia, hu

Page 58: Bosch Andres - La Noche

bieran tumbado al calvo a las primeras de cambio.\par\pard\plain\hyphpar} {Lo m\u225?s curioso era que Bernardo ten\u237?a el convencimiento de que todos sus combates eran ejemplares, de maestro. Y alardeaba de ello. Nosotros call\u225?bamos y Calder sonre\u237?a con su sonrisa de dolor de est\u243?mago, que Barba interpretaba como aprobaci\u243?n, y nosotros como lo que en realidad significaba.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Mi vivir no fue satisfactorio durante aquel per\u237?odo. Mis entrenamientos carec\u237?an de sentido, ya que era seguro que Calder no me proporcionar\u237?a ning\u250?n combate. Pero yo hab\u237?a tomado el h\u225?bito de ir al gimnasio, y la amistad con L\u225?zaro me atra\u237?a. Irrazonablemente yo me portaba como si alg\u250?n d\u237?a pr\u243?ximo tuviera que disputar un combate importante. En casa, mi mujer, silenciosa, estaba pendiente de cuanto yo hac\u237?a, y parec\u237?a preocupada por un posible cambio en mi manera de ser. Recuerdo que, en aquellos d\u237?as, vi, con mi mujer, una pel\u237?cula que trataba de boxeo. La recuerdo muy bien. Explicaba la historia de un boxeador que ten\u237?a un hermano cojo y una novia. El boxeador triunfaba, se envanec\u237?a, dejaba la novia y se liaba con una mujer m\u225?s guapa, pero bastante zorra; entonces el hermano cojo se casaba con la novia de su hermano, pero \u233?ste, que era un tipo muy vanidoso, iba en busca de su antigua novia y se la quitaba a su hermano. Estando as\u237? las cosas, el boxeador peleaba para el campeonato del mundo; el combate le iba muy mal, ya que no hac\u237?a otra cosa que recibir golpes tremendos, pero hacia el final, cuando estaba ya casi inconsciente y con el combate perdido, ten\u237?a un ataque de coraje y tumbaba a su contrario. Pero era tanta la le\u241?a recibida, que en el vestuario se volv\u237?a loco y mor\u237?a acto seguido. En el momento en que le enterraban, el hermano cojo, entristecido, dec\u237?a que el boxeador hab\u237?a sido un hombre de gran temple, aunque un poco pendejo. Al salir del cine, mi mujer me mir\u243? muy fijamente, y yo not\u233? que le bailaba alguna idea dentro de la cabeza. Hice como si no me diese cuenta. Cuando est\u225?bamos cerca de casa, ella me pregunt\u243?: \u171?\u191?Te ha gustado la pel\u237?cula?\u187? Me lo pregunt\u243? para ver qu\u233? era lo que yo pensaba. No le contest\u233?. Sin embargo, me pareci\u243? que ella respetaba la idea de que yo fuese boxeador.\par\pard\plain\hyphpar} {El mundo del boxeo se hab\u237?a metido dentro de mi cabeza. Y yo no estaba a\u250?n dentro de \u233?l. Por eso me parec\u237?a un recinto cerrado, m\u225?gico, en el que yo so\u241?aba estar durante mis momentos de meditaci\u243?n y ensue\u241?o, sentado a la puerta de la f\u225?brica con Mateo y Bernardo. Hab\u237?a momentos en que yo me percataba de que si las cosas segu\u237?an en el mismo estado, llegar\u237?a el d\u237?a en que tendr\u237?a que ir a la oficina del patr\u243?n para pedirle que volviese a destinarme a la nave. Uno no puede ser boxeador sin boxear. Darme cuenta de esto me sum\u237?a en un estado de verg\u252?enza, durante el que percib\u237?a, con vista fr\u237?a, mis actividades de aprendiz de boxeador. Y me sent\u237?a rid\u237?culo. Estos momentos se alternaban con otros de euforia y enso\u241?aci\u243?n, durante los que me ve\u237?a a m\u237? mismo triunfando en los rings y cruzando mi izquierda.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Poco antes de que terminara la temporada de boxeo, estando el verano en puertas, Bernardo puso en juego el t\u237?tulo de campe\u243?n nacional que ganara en un combate muy f\u225?cil poco despu\u233?s de su victoria frente a Collado. Al principio, Calder se opuso a ello, pero luego accedi\u243?, debido principalmente a que L\u225?zaro le hizo notar que si esperaba a que la Federaci\u243?n obligase a Bernardo a jugarse el t\u237?tulo, el combate no ser\u237?a tan bien pagado como en aquella ocasi\u243?n. Bernardo, por su parte, declar\u243? que \u233?l ganar\u237?a por fuera de combate.\par\pard\plain\hyphpar} {Fuimos a la ciudad en el autom\u243?vil del \u171?branda\u187?, quien se prest\u243? a conducirlo. Calder estaba de un humor de perros, y en un par de ocasiones se meti\u243? con el se\u241?or Juanito, trat\u225?ndole como si fuese un cr\u237?o. Una fue porque el \u171?branda\u187? se arriesg\u243? demasiado al tomar una curva y el autom\u243?vil pas\u243? rozando a otro que ven\u237?a hacia nosotros. Y otra porque un poco de ceniza del cigarrillo del se\u241?or Juanito fue a

Page 59: Bosch Andres - La Noche

parar a su rostro. En ambas ocasiones le dijo algo referente a portarse como es debido y a prestar atenci\u243?n. El \u171?branda\u187? no le contest\u243? ni se excus\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {Todos sab\u237?amos que \u237?bamos a presenciar la derrota de Bernardo; y tem\u237?amos no ya la derrota, sino el dur\u237?simo castigo que seguramente recibir\u237?a. Bernardo se hab\u237?a convertido en un insensato, y seguramente se dejar\u237?a pegar hasta quedar convertido en un gui\u241?apo. Por otra parte se encontraba en un estado peligroso, y la paliza pod\u237?a tener consecuencias irreparables. Todos est\u225?bamos nerviosos. Todos menos \u233?l, quien durante el trayecto a la ciudad durmi\u243? dulcemente, apoyando su cabeza en mi hombro.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Barba, \u225?gil y sonriente, salt\u243? al ring. Iba repeinado, su rostro brillaba de masaje hemost\u225?tico, y vest\u237?a su bata de seda roja. Dio vueltas sobre s\u237? mismo con los brazos en cruz, las vendadas palmas de las manos orientadas hacia el p\u250?blico y saludando a bruscas cabezadas.\par\pard\plain\hyphpar} {Subi\u243? su adversario. Era un muchacho muy delgado y cosa de un palmo m\u225?s alto que Bernardo. Salud\u243? al p\u250?blico y luego se dirigi\u243? hacia Bernardo, a quien estrech\u243? la mano, en tanto que Bernardo, con la izquierda, le daba ben\u233?volos, paternales cachetes. En el rinc\u243?n del aspirante al t\u237?tulo vi a Vel\u225?zquez. Era la segunda vez en mi vida que le ve\u237?a. Su roja cara, su blanco cabello y su recortado bigotillo te\u241?ido de negro formaban la imagen m\u225?s notable de cuantas estaban alrededor del ring. Trajeron la caja de madera, sellada, con los guantes de campeonato dentro. El \u225?rbitro sorte\u243? los guantes y Barba result\u243? favorecido. Bernardo sonri\u243? con afable superioridad. Calder y Vel\u225?zquez tomaron los guantes y anduvieron con sus pupilos a sus respectivos rincones.\par\pard\plain\hyphpar} {Fue un combate corto. Barba, grave, ce\u241?udo, avanz\u243? hacia el centro. Y el otro tambi\u233?n. Llegaron a la \u171?media distancia\u187?, Bernardo solt\u243? un bufido feroz, lanz\u243? dos zarpazos al aire, balance\u243? el cuerpo, se arre\u243? un pu\u241?etazo en su propia nariz y volvi\u243? a bufar. El aspirante retrocedi\u243? dos pasos, sin dejar de mirar a Barba a los ojos, su mirada tranquila, las pupilas fr\u237?as y las cejas alzadas como en asombro. Barba se abalanz\u243? sobre el aspirante lanz\u225?ndole una serie de golpes con las dos manos. El aspirante retrocedi\u243? como si tuviera miedo y sin hacer amagos de contratacar. Entre el p\u250?blico naci\u243? un murmullo de sorpresa. No era el combate que ellos esperaban ver. Y yo me sent\u237? nervioso porque comprend\u237? que Bernardo pod\u237?a muy bien ganar aquel combate, y que todos los vaticinios anteriores hab\u237?an sido prematuros. Bernardo era todav\u237?a un buen boxeador. Otra vez estaban los dos contendientes en el centro del ring. Bernardo dispuesto a atacar de nuevo, y su contrario con las piernas en posici\u243?n para retroceder, sus pu\u241?os ca\u237?dos como si no tuviera intenci\u243?n de contestar los ataques y solamente pensara en huir. Bernardo se lanz\u243? para delante, soltando un bufido corajudo. Vi sus pu\u241?os, en movimiento alternativo, dirigirse al rostro del aspirante, quien, en lugar de retroceder, balance\u243? el cuerpo y esquiv\u243? los cuatro pu\u241?etazos que Barba le lanzara. Comprend\u237? que el quinto y sexto pu\u241?etazos ten\u237?an que dar, forzosamente, en el rostro del aspirante, pero el pu\u241?o derecho de \u233?ste avanz\u243? al frente, suave, seguro y lento, y se estrell\u243? en el rostro de Bernardo, con un chasquido que reson\u243? en toda la sala. O\u237? un largo grito multitudinario de asombro, y vi el rostro de Bernardo \u8212?nariz y boca\u8212? cubierto de sangre. Bernardo resopl\u243? e intent\u243? continuar su serie de pu\u241?etazos en busca del momento en que su contendiente ya no pudiera esquivarlos, pero otra vez los pu\u241?os del muchacho, con la expresi\u243?n de sereno asombro, llegaron a Barba propin\u225?ndole seis golpes \u8212?tres en cada sien\u8212? que hicieron bambolear su cabeza como si su cuello fuese el muelle flexible de un mu\u241?eco de pim-pam-pum. El p\u250?blico se hab\u237?a puesto en pie, y en la sala sonaba el murmullo excitado con que se recibe la noticia incre\u237?ble. Barba, confuso, severamente castigado, con la sangre man\u225?ndole de la n

Page 60: Bosch Andres - La Noche

ariz y los labios rotos, y su cabello, reluciente de brillantina, ca\u237?do en gre\u241?as sobre los ojos, permanec\u237?a encorvado, con la guardia cerrada \u8212?los pu\u241?os ante el rostro\u8212?, agazapado a la espera de que pasase el mal momento para poder volver al ataque. El aspirante, sus pu\u241?os a la altura de la cintura, balanceaba lentamente su cuerpo y miraba a Bernardo a los ojos con expresi\u243?n de cient\u237?fica, fr\u237?a observaci\u243?n. Fue anormal que Bernardo se lanzara nuevamente al ataque no estando a\u250?n repuesto de los golpes recibidos. El aspirante no huy\u243? ni movi\u243? el cuerpo para esquivar los golpes, sino que esper\u243? a Barba. Detuvo el primer golpe que Bernardo le lanzara, mediante un movimiento de su pu\u241?o izquierdo, en tanto que su pu\u241?o derecho viaj\u243? de abajo arriba para ir a pegar contra la punta del ment\u243?n de Bernardo. El cuerpo de Barba, encorvado en el instante anterior al golpe, se estir\u243? hacia arriba al tiempo que sus rodillas se doblaban. Cay\u243? de rodillas, y as\u237? qued\u243?, de rodillas, el cuerpo erguido, los pu\u241?os calzados con los grandes guantes negros entre los muslos, y la mirada, vac\u237?a de conciencia, perdida m\u225?s all\u225? de la cortina de luz que envolv\u237?a el cuadril\u225?tero. El \u225?rbitro cont\u243?. Al cuarto segundo, Bernardo, sin variar la expresi\u243?n de su rostro, en movimientos lentos e imprecisos, se puso en p\u237?e. El \u225?rbitro se apart\u243? y el aspirante se dirigi\u243? hacia Bernardo. Bernardo alz\u243? sus pu\u241?os al rostro en un movimiento cansado. Y s\u250?bitamente movi\u243? los pu\u241?os, el derecho hacia arriba, el izquierdo hacia abajo, el derecho hacia abajo, el izquierdo hacia arriba, y dio medio paso para delante y medio para atr\u225?s, todo ello en movimientos de aut\u243?mata. El golpe le proyect\u243? contra las cuerdas, en las que qued\u243? apoyado, los brazos ca\u237?dos a lo largo del cuerpo; su mirada, en un gui\u241?o extra\u241?o, perdida en la nada, y su rostro como un mapa en rojo, rosa y amarillo, coronado por las gre\u241?as negras y relucientes. El aspirante se fue para \u233?l y le propin\u243? un directo en la mand\u237?bula, apart\u225?ndose al instante para que Barba no le cayese encima. Pero Barba, r\u237?gido e inconsciente, apoyado en las cuerdas, permaneci\u243? en pie sin hacer ni un gesto. En la sala herv\u237?a un griter\u237?o contradictorio; unos protestaban, en tanto que otros aplaud\u237?an fren\u233?ticos de entusiasmo. El aspirante, desconcertado, mir\u243? al p\u250?blico y luego al \u225?rbitro. El \u225?rbitro le indic\u243? que deb\u237?a continuar el combate, y el p\u250?blico, al ver el gesto del \u225?rbitro, arreci\u243? en sus aplausos y protestas. El aspirante mir\u243? a Bernardo: estaba sin conocimiento, pero en pie. En su desconcierto, nervioso y asustado, en la misma disposici\u243?n de \u225?nimo del hombre que quiere matar a su perro enfermo y yerra el primer golpe, y, perdido el dominio de s\u237? mismo, hace una carnicer\u237?a en el animal, se lanz\u243? sobre Bernardo, y una y otra vez le golpe\u243? el rostro con directos de los dos pu\u241?os. Bernardo, apoyada su espalda en las cuerdas, que actuaban como resortes, iba y ven\u237?a hacia delante y atr\u225?s, como un cuerpo muerto, al impulso de los pu\u241?etazos en su rostro, y la reacci\u243?n de las cuerdas en su espalda. La sala estaba en pie, y mil gritos estremec\u237?an al aire empeque\u241?eciendo el \u225?mbito. El rostro del aspirante estaba crispado. El griter\u237?o en la penumbra de la sala me parec\u237?a formar un mundo oscuro y redondo y denso, cuyo n\u250?cleo era el ring iluminado por la luz deslumbrante de los focos. Vi el p\u225?jaro blanco volar bajo la luz de los reflectores y caer muerto sobre la lona. Y tras la toalla que lanzara en se\u241?al de abandono, Calder salt\u243? al ring y detuvo el combate. Carg\u243? con Bernardo y se lo llev\u243? al rinc\u243?n, en tanto que el \u225?rbitro, r\u225?pidamente, alzaba en el aire el pu\u241?o derecho del aspirante.\par\pard\plain\hyphpar} {El aspirante estaba en el rinc\u243?n de Bernardo y ayudaba a Calder a descalzarle los guantes. Barba, sentado en el taburete, permaneci\u243? inm\u243?vil. Jim, L\u225?zaro, Comellas y yo corrimos hacia el rinc\u243?n de Bernardo, y Calder, al vernos, nos dijo: \u171?Quietos..., quietos...\u187? La vista de Bernardo estaba fija en el aire, al frente; mov\u237?a la cabeza y murmuraba palabras; su cuerpo, sudado, ol\u237?a a embrocaci\u243?n, y sus labios, rotos e hinchados, temblequeaban como si tuviera fr\u237?o. Bernardo mir\u243? a Calder. Su rostro, visto de frente, apenas parec\u237?a humano. Intent\u243? decir algo a Calder, p

Page 61: Bosch Andres - La Noche

ero \u233?ste le aconsej\u243?: \u171?Calma, Bernardo... Calma...\u187? El hombre vestido de {\ismoking}, micr\u243?fono en mano, voceaba: \u171?\u161?Por abandono en el primer asalto...! \u161?Del campe\u243?n nacional Bernardo Barba...! \u161?Vencedor del combate y campe\u243?n nacional del peso medio...! \u161?Calvo!\u187? El nuevo campe\u243?n acudi\u243? al rinc\u243?n en que estaba Bernardo, le bes\u243? las mejillas y luego tir\u243? de \u233?l para ponerle en pie y llevarle al centro del ring y all\u237? saludar, pero Bernardo no pudo alzarse. Calder abraz\u243? al nuevo campe\u243?n, y \u233?ste regres\u243? al centro del ring, desde donde, con la mano, se\u241?alaba amablemente a Bernardo para hacerle part\u237?cipe de los aplausos. Bernardo, sentado, alz\u243? la mano en el aire un par de veces para corresponderle.\par\pard\plain\hyphpar} {{\qc* * *\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {Durante el verano vi descender el prestigio de Bernardo Barba hasta llegar all\u237? donde estaba en los tiempos en que comenzara a boxear. Bernardo, tras su derrota, empeor\u243? mucho en su estado mental, y engord\u243? hasta alcanzar la categor\u237?a de peso pesado; la grasa cubr\u237?a su rostro y se amontonaba alrededor de sus cicatrices. Durante el verano pele\u243? en varios combates en fiestas pueblerinas, contra boxeadores de peso inferior al suyo. Le contrataban por su t\u237?tulo de ex campe\u243?n nacional, lo que siempre atra\u237?a al p\u250?blico, daba realce a la victoria de su adversario, y a \u233?l le proporcionaba alg\u250?n dinero. Bernardo se hab\u237?a convertido en un hombre adormilado que solamente hablaba para alardear, en infantil fanfarroner\u237?a, de su ciento y pico de combates librados, de su perdido t\u237?tulo nacional, de su machacado rostro, y de la muerte de Charly Collado.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder rehu\u237?a a Barba, y un par de veces vi a Bernardo ir a sentarse junto a Calder, pero \u233?ste, tras sonre\u237?rle y decirle una frase amable, se larg\u243? lejos de Bernardo. En los combates por los pueblos, era L\u225?zaro quien cuidaba de Barba. En el gimnasio, la nueva estrella era Jim Echevarr\u237?a. Se le consideraba el futuro campe\u243?n nacional de los pesos gallos \u8212?mi peso\u8212?, y \u233?l daba base a esta suposici\u243?n ganando todos sus combates en forma brillante. Era un hombre muy joven, listo, de reacciones muy r\u225?pidas y pegada d\u233?bil. Bernardo, sin embargo, segu\u237?a port\u225?ndose como si \u233?l fuese el centro del gimnasio.\par\pard\plain\hyphpar} {A finales de verano se produjo un incidente que yo creo influy\u243? en lo que posteriormente ten\u237?a que ocurrir. L\u225?zaro ten\u237?a por costumbre acudir al borde del ring, dejando de vigilar la gimnasia de sus \u171?leones\u187?, cuando Jim Echevarr\u237?a sub\u237?a al ring para \u171?hacer guantes\u187? con alg\u250?n otro. El inter\u233?s de L\u225?zaro por Jim molestaba a Calder, quien le dirig\u237?a miradas duras y le preguntaba si la sesi\u243?n de gimnasia de los \u171?leones\u187? hab\u237?a ya terminado o si no ten\u237?a nada m\u225?s que hacer. L\u225?zaro no le contestaba y segu\u237?a imp\u225?vido contemplando las evoluciones de Echevarr\u237?a. En una de estas ocasiones, el oponente de Jim Echevarr\u237?a se lastim\u243? una mano, y como fuere que Comellas deb\u237?a combatir aquella misma noche, as\u237? como Garc\u237?a-Paredes, y yo pod\u237?a sustituirle, Calder lanz\u243? una maldici\u243?n y suspendi\u243? el entrenamiento. Entonces L\u225?zaro le grit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Oye: \u191?por qu\u233? no dejas que suba Luisito? Tambi\u233?n es gallo...\par\pard\plain\hyphpar} {Calder frunci\u243? las cejas irritado, y se dispuso a hablar, pero antes de hacerlo pens\u243? un poco y, sin duda, vari\u243? lo que iba a decir. Pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Para qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro sonri\u243? con sorna y contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Para entrenar a Jim.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder dijo lo que seguramente hab\u237?a pensado antes:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?L\u225?zaro, no creas que t\u250? hagas ninguna falta aqu\u237?. Si quieres largarte, puedes hacerlo cuando quieras.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 62: Bosch Andres - La Noche

L\u225?zaro insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Y qu\u233? tiene que ver eso? \u191?Qu\u233? pasa con Luisito?\par\pard\plain\hyphpar} {Calder dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?O te callas, o te echo. A ti y al Luisito.\par\pard\plain\hyphpar} {Y dirigi\u233?ndose a Jim, le orden\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, b\u225?jate. Ma\u241?ana continuaremos.\par\pard\plain\hyphpar} {Jim Echevarr\u237?a era en aquel entonces una meta inalcanzable para m\u237?. Jam\u225?s hubiera so\u241?ado en ponerme frente a \u233?l. Sin embargo, L\u225?zaro era un gran entendido en boxeo, y si \u233?l hab\u237?a propuesto que yo \u171?hiciera guantes\u187? con Jim, era porque yo estaba realmente capacitado para ello. A partir del incidente, L\u225?zaro me dedic\u243? especiales cuidados, como si con ello quisiera oponerse a la voluntad de Calder. Tras los minutos de gimnasia, pas\u225?bamos largo rato cambiando golpes, ensayando posiciones y guardias, corrigiendo la ejecuci\u243?n de mi cruzado de izquierda, aprendiendo nuevos golpes con la derecha...\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s3 \afs28{\b{\qcCAPITULO V\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {A PRINCIPIOS DE SETIEMBRE, Calder dio la sorpresa.\par\pard\plain\hyphpar} {Nos reuni\u243? a todos alrededor del ring, y subido a \u233?l, nos habl\u243?. Dijo que hab\u237?a firmado un contrato, por toda la temporada, con el empresario de la sala de boxeo, desplazando as\u237? al gran Vel\u225?zquez. Iban a celebrarse varias veladas organizadas sobre la base de los boxeadores de Hilario Calder. La primera de ellas se celebrar\u237?a a finales de mes y en ella tomar\u237?an parte Garc\u237?a-Paredes, Comellas, Bernardo Barba y Jim Echevarr\u237?a. \u201?ste, en el combate de fondo, pelear\u237?a con el campe\u243?n nacional sin estar el t\u237?tulo en juego. Calder prometi\u243? a Bernardo que le pondr\u237?a en camino para recuperar su t\u237?tulo, y a Jim le asegur\u243? que al t\u233?rmino de la temporada ser\u237?a campe\u243?n. Luego se dirigi\u243? a los \u171?leones\u187? y les advirti\u243? que aqu\u233?lla ser\u237?a una excelente oportunidad para lanzarse al boxeo seriamente, ya que pensaba organizar varios combates entre aficionados. Aconsej\u243? a L\u225?zaro que intensificara el entrenamiento de los \u171?leones\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Sal\u237? del gimnasio antes de terminar la jornada de entrenamiento. Tras el parlamento de Calder, L\u225?zaro se dedic\u243? a entrenar a los \u171?leones\u187?, y yo me qued\u233? solo en el rinc\u243?n en que colgaba un saco de arena; le lanc\u233? dos pu\u241?etazos con toda mi alma, le escup\u237? y fui a vestirme a la caseta. Al pasar por el patio, vi a Bernardo sentado en el suelo, con la cabeza entre las manos. Me mir\u243? de una manera rara, como si no me viese, y se puso en pie y se fue hacia dentro, para que yo no le hablase. Realmente, Calder le hab\u237?a hecho una jugada. Quiz\u225?s entre la espesa bruma del cerebro de Bernardo se hubiera abierto paso la idea de que \u233?l estaba ya acabado. Calder, tras decirle que iba a ponerle en camino de recuperar su t\u237?tulo, le anunci\u243? el nombre de su contrincante en la pr\u243?xima velada. Era un reci\u233?n llegado a las filas profesionales, el hombre que desea y necesita vencer a boxeadores con nombre. Bernardo saldr\u237?a a facilitar prestigio a un desconocido. Me alegr\u233? de que al fin se diera cuenta.\par\pard\plain\hyphpar} {March\u233? solo hacia mi casa.\par\pard\plain\hyphpar} {Al d\u237?a siguiente, mientras me dirig\u237?a a la f\u225?brica, decid\u237? ir a ver al patr\u243?n y pedirle que volviese a destinarme a mi puesto en la nave. Pero cuando llegu\u233?, vi la puerta que daba paso a la nave, imagin\u233? lo que tantas veces hab\u237?a visto y vi a Mateo sentado al sol de la hermosa ma\u241?ana de oto\u241?o, charlando con Bernardo Barba, y pens\u233? que ser\u237?a mejor hablar con el patr\u243?n en cualquier otro momento. Aquel d\u237?a quer\u237?a pasarlo sentado al sol, llorando tiernamente mis difuntas ilusiones de campe\u243?n. Fue un d\u237?a amargo, pese a mis prop\u243?sitos, en el que vi progresar el sol en su camino hacia el occidente, y variar la luz del d\u237?a, y

Page 63: Bosch Andres - La Noche

las sombras, al comp\u225?s de las horas, mientras pensaba en lo iluso que hab\u237?a sido y segu\u237?a siendo. Y daba, en mi mente, la raz\u243?n a los compa\u241?eros de la nave. Ellos estaban en lo cierto. Intentar ser gente, ser Luis Canales a trav\u233?s del boxeo, era un sue\u241?o inconfesable. La \u250?nica realidad aceptable era trabajar en la f\u225?brica. Lo otro era como representar una comedia.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo y Mateo se pasaron el d\u237?a charlando. Yo estaba inmerso en mis pensamientos y sus palabras sonaban en mis o\u237?dos, pero yo no las comprend\u237?a.\par\pard\plain\hyphpar} {Por la noche no fui al gimnasio, sino que anduve paseando por la ciudad, y cuando la hube recorrido entera, enfil\u233? la carretera, en direcci\u243?n opuesta a mi casa, y segu\u237? por ella hasta que me sent\u237? cansado. Entonces fui a casa. Llegu\u233? muy tarde. Mi mujer me esperaba. Me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ha venido a verte un amigo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qui\u233?n?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Un boxeador.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?C\u243?mo se llama?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No s\u233?. No era Bernardo.\par\pard\plain\hyphpar} {El coraz\u243?n me dio un salto. Todas las esperanzas que yo enterrara durante el d\u237?a, y que llor\u233? en mi caminar furioso por la carretera, resucitaron rebosantes de vida. Era el ring, con sus focos sobre mi cabeza, la sombra blanca del \u225?rbitro yendo y viniendo inquieto, como las hienas en las jaulas del zool\u243?gico; eran los murmullos, las voces, los gritos, los silbidos y aplausos de aquel gran animal palpitante en la penumbra, el p\u250?blico. Y ser Luis Canales para pelear combates y ganarlos o perderlos, para caer en aquel mundo ros\u225?ceo, son\u225?mbulo y angustiante, y cazar la sombra frente a m\u237?, para quedar \u171?torta\u187? para siempre, si preciso fuere... Ser Luis Canales dentro del c\u237?rculo m\u225?gico.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? dijo?\par\pard\plain\hyphpar} {Mi mujer tard\u243? en contestar porque hab\u237?a adivinado exactamente mis pensamientos. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Nada.\par\pard\plain\hyphpar} {Y se qued\u243? pensativa.\par\pard\plain\hyphpar} {Sal\u237? fuera de casa. Deseaba estar solo.\par\pard\plain\hyphpar} {Respir\u233? hondamente el aire fr\u237?o de la noche. Me gustaba la oscuridad del cielo nocturno. Es extra\u241?a, y uno sabe, al mirarla, que aquella oscuridad es m\u225?s grande que el mundo entero e infinitamente honda. Y libre. Hay mundos y soles en ella, pero es tan grande que los mundos y los soles son solamente puntitos de luz mortecina. Y abajo estaba la tierra llana, negra y dura, extendi\u233?ndose frente a m\u237?. Comenzaba all\u237? mismo, bajo mis pies, llegaba hasta las siluetas de las dos f\u225?bricas lejanas, y segu\u237?a extendi\u233?ndose, bajo la negrura palpitante del cielo, hasta donde se encontraba la ciudad con sus luces y su murmullo sempiterno. En alg\u250?n lugar, frente a m\u237?, en la ciudad, estaba la sala de boxeo con sus gritos, la luz de los focos cayendo sobre el cuadril\u225?tero blanco, y en \u233?l un par de hombres que eran el centro del griter\u237?o y hac\u237?an estallar las ovaciones. Respir\u233? el aire fr\u237?o y mir\u233? al cielo oscuro buscando su medida, su forma. No pensaba en L\u225?zaro ni en ganar combates. Hab\u237?a renacido la esperanza de m\u237? mismo, y era bastante. No pensaba en nada. Solamente ve\u237?a el cielo escasamente estrellado, y me sent\u237?a feliz. Sent\u237? a mi mujer a mi lado. Anduve unos pasos al frente para apartarme. Y a los pocos segundos o\u237? el golpe de la puerta de la casa al cerrarse tras ella.\par\pard\plain\hyphpar} {Al d\u237?a siguiente, cuando me dispon\u237?a a ir al gimnasio, L\u225?zaro lleg\u243?. Iba muy elegante \u8212?completo\u8212? con su traje negro con rayas blancas, su camisa negra, de seda, y su corbata blanca. Me dijo que quer\u237?a hablar conmigo a solas.\par\pard\plain\hyphpar} {Por la carretera hablamos.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? te pareci\u243? lo de ayer?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 64: Bosch Andres - La Noche

\u8212?Muy bien.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro ri\u243?. Sigui\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Bien?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?. Muy bien. Los chicos tendr\u225?n ocasi\u243?n de pelear.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pero para ti no es tan bueno.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Para los dem\u225?s lo es.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Y te parece bien?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?. Voy a dejar el boxeo. Estoy harto.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro no contest\u243?. Se qued\u243? silencioso. Y as\u237? anduvimos varios minutos. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, Luisito, yo s\u233? de boxeo m\u225?s que Calder, don Paco y todos los del gimnasio juntos. Don Paco me ha hablado de ti varias veces. Te conoce, \u191?sabes? \u191?T\u250? quieres seguir peleando, s\u237? o no?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237? quiero.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pues, si sigues con Calder, en tu vida boxear\u225?s. Conmigo, s\u237?. Si te parece bien, el s\u225?bado iremos a ver a don Paco.\par\pard\plain\hyphpar} {Seguimos caminando en silencio. L\u225?zaro dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Sabes que en m\u225?s de la mitad de los combates esos que ha organizado Calder va a haber \u171?tongo\u187?? En el gimnasio no lo sabe nadie. Me lo ha dicho el empresario. A Jim van a llevarle al campeonato nacional a trav\u233?s de una serie de \u171?tongos\u187?. Y Bernardo va a ser quien pague las consecuencias. Primero, a Barba le dar\u225?n unos cuantos combates en los que su contrario se tumbar\u225? \u233?l solito y se dejar\u225? contar los diez segundos; entonces comenzar\u225?n a decir que Bernardo se ha recuperado, y le preparar\u225?n una pelea, para que recobre su t\u237?tulo, pero antes de esta pelea, cuando sea aspirante ya casi oficialmente, le har\u225?n luchar con Enciso, y en esa ocasi\u243?n no habr\u225? \u171?tongo\u187?. Y Enciso, luego de cargarse a Bernardo \u8212?que se lo cargar\u225? como dos y dos son cuatro\u8212?, le sustituir\u225? en la pelea para el t\u237?tulo. Enciso es un buen boxeador, pero hay que cuidarle mucho, \u191?sabes? A cambio de esto, Romo, el preparador de Enciso, dejar\u225? que Jim se cargue a unos cuantos de sus pupilos. Es un intercambio de servicios entre Romo y Calder, en beneficio de Enciso y Jim, y en perjuicio del pobre Bernardo.\par\pard\plain\hyphpar} {Atardec\u237?a. Al norte se alzaban unas monta\u241?as gris\u225?ceas, peque\u241?as y muy pr\u243?ximas. El aire se enfriaba r\u225?pidamente y se hac\u237?a m\u225?s puro, como ocurre en los atardeceres de oto\u241?o.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro agreg\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Nadie sabe nada de eso. Calder los trata como a cr\u237?os. Se lo dir\u225? solamente si es necesario, y a \u250?ltima hora, cuando les est\u233? poniendo los guantes en el ring, cuando ya no les quede otro remedio que aceptar. Bernardo no se enterar\u225?. Creer\u225? que de veras ha tumbado a su contrario, y andar\u225? fanfarroneando por ah\u237?, y cuando Enciso le d\u233? para el pelo, dir\u225? que fue un golpe en fr\u237?o y que es una injusticia que no le dejen pelear para el t\u237?tulo nacional...\par\pard\plain\hyphpar} {Se ech\u243? a re\u237?r. Ten\u237?a toda la raz\u243?n, pero me fastidiaba que la tuviera. En voz baja, hablando con acentos de deseo, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Me gustar\u237?a verte pelear con Jim Echevarr\u237?a. Si lograra que peleases con \u233?l, ya estar\u237?as colocado. Jim es mejor que t\u250?, pero t\u250? siempre que pelees con \u233?l le ganar\u225?s... \u191?No lo sab\u237?as? Tal como \u233?l boxea, no puede cubrirse el h\u237?gado en todo instante. Tiene que descubrirlo o renunciar a pegar... Adem\u225?s, t\u250? tienes un rostro que aguanta todo lo que le caiga, y Jim apenas pega, es flojo... En cambio, Jim puede ganar f\u225?cilmente a boxeadores que a ti te har\u237?an sudar tinta... \u191?Comprendes la situaci\u243?n?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?A medias. Pero a Jim le gano. A Jim me lo cargo. Palabra.\par\pard\plain\

Page 65: Bosch Andres - La Noche

hyphpar} {Me lanz\u243? una mala mirada, como si yo hubiese dicho una tonter\u237?a. Y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Te vamos a bregar un poco. Te ense\u241?ar\u233? a cubrirte la cara... T\u250? pelear\u225?s con frecuencia e ir\u225?s gan\u225?ndote tu cartelito, y cuando llegue el momento, Paco o yo vamos a lograrte un combate con Jim. Nos conviene que Jim se encumbre. Cuando le ganes, te colar\u225?s de rond\u243?n en el grupo de los privilegiados. T\u250? d\u233?jalo todo de mi cuenta, y ay\u250?dame con tu izquierdazo.\par\pard\plain\hyphpar} {Las esperanzas de L\u225?zaro contrastaban con el momento. El cielo estaba gris sucio, la noche a\u250?n no hab\u237?a limpiado las \u250?ltimas sombras l\u237?vidas, los restos de luz solar \u8212?sin vida\u8212? en el aire. Todo era triste, y hac\u237?a fr\u237?o. A mi derecha se alzaban las barracas destartaladas hechas de sacos y latas y maderas de cajas de embalaje, en las que viv\u237?an los emigrantes venidos de mi patria chica. L\u225?zaro hablaba satisfecho:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo me he retirado ya. No volver\u233? a pelear, pese a que a\u250?n podr\u237?a hacerlo durante tres o cuatro a\u241?os. Estoy fuerte y sabe m\u225?s el diablo por viejo que por diablo... Pero no. No, chico, no. A partir de ahora, yo soy tu entrenador. \u191?De acuerdo?\par\pard\plain\hyphpar} {Creo que antes ya he dicho que en este mundo todos somos so\u241?adores. Y all\u237? estaba L\u225?zaro d\u225?ndome la raz\u243?n. L\u225?zaro era la \u250?ltima persona de quien hubiera sospechado la existencia de sue\u241?os en su mente. Le dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ma\u241?ana ve al gimnasio y no digas palabra de eso. Mientras podamos utilizar el gimnasio nos entrenaremos all\u237?. Luego ya veremos. Lo mejor ser\u237?a que pudi\u233?semos ir a vivir a la ciudad...\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro era, todo \u233?l, sue\u241?os.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {A las cinco y media del s\u225?bado de la semana siguiente, L\u225?zaro y yo fuimos a la ciudad.\par\pard\plain\hyphpar} {En taxi nos dirigimos a la sala de boxeo, en donde don Paco ten\u237?a su despacho.\par\pard\plain\hyphpar} {Subimos por una escalera estrecha y oscura que ol\u237?a a coles hervidas y a caf\u233? tostado. Penetramos en un pasillo con ventanas a los dos lados. Por las ventanas de la izquierda se ve\u237?a un patio de vecindad gris, sucio y cruzado de tuber\u237?as de cemento y hierro, y con ropa tendida. Por las de la derecha se ve\u237?a la sala de boxeo, con sus butacas vac\u237?as en la platea, y, en medio, el ring con los palos abatidos. Al t\u233?rmino del pasillo se abr\u237?a otra puerta. Entramos. Era una habitaci\u243?n pintada de verde, con una mesilla en medio, un div\u225?n arrimado a la pared de la derecha y tres sillones frente al div\u225?n. Ol\u237?a a moho, como si llevase a\u241?os sin que hombres hubiesen respirado en ella. La atravesamos y entramos en otra habitaci\u243?n. Tras la mesa estaba don Paco. Alz\u243? la vista, y con un gran grito salud\u243? a L\u225?zaro:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Hola, viejo!\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro me agarr\u243? del brazo y me puso frente a don Paco. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, \u233?ste es el fen\u243?meno de quien te habl\u233?...\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco me sonri\u243? como si yo fuese un amigo de toda la vida, y su vista me recorri\u243? de cabeza a pies. Sonriente, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal? L\u225?zaro me ha dicho que tienes una izquierda como un martillo de herrero...\par\pard\plain\hyphpar} {Yo sonre\u237? y dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco pregunt\u243? a L\u225?zaro:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Le dijiste las condiciones?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo terci\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 66: Bosch Andres - La Noche

\u8212?No, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, esto funciona as\u237?: tu apoderado ser\u225? L\u225?zaro, t\u250? combatir\u225?s solamente en mi local y si boxeas fuera de \u233?l yo tendr\u233? derecho a un tanto por ciento de tus ganancias y, desde luego, solamente podr\u225?s hacerlo con mi autorizaci\u243?n. Yo pagar\u233? tus combates en esta sala, dar\u233? dinero a L\u225?zaro, quien descontar\u225? los gastos que haya tenido y su comisi\u243?n, y te dar\u225? el resto... Si tienes dudas sobre las liquidaciones, ven a verme, pero no creo que el caso llegue... \u191?Verdad, L\u225?zaro?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, no...\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco me pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Te parece bien?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo me acord\u233? del contrato de Calder. Dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Y respecto a \u171?tongos\u187?, \u191?qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco se ech\u243? a re\u237?r, y riendo mir\u243? a L\u225?zaro. Ces\u243? de re\u237?r y me mir\u243?, pero en sus ojos a\u250?n hab\u237?a sonrisa. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El \u171?tongo\u187? es una palabra prohibida. Es algo que existe, siempre ha existido, pero que jam\u225?s se menciona. Conozco a un boxeador, un gitano franc\u233?s, que estuvo boxeando con \u171?tongo\u187? durante tres a\u241?os seguidos y, que yo sepa, ni \u233?l ni su preparador pronunciaron jam\u225?s la palabra. Se hace, pero no se dice. Ni siquiera cuando se prepara. \u191?Verdad, L\u225?zaro?\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro estaba ruborizado. Afirm\u243? de una cabezada. \u201?l, el veterano, hab\u237?a cometido una novatada. Don Paco prosigui\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Por el momento, t\u250? boxear\u225?s lo mejor que puedas, sin ce\u241?irte a ninguna instrucci\u243?n previa al combate. Procurar\u225?s ganar todos tus combates, como un buen chico, y nada m\u225?s. Luego ya veremos. Pero, si el caso llega, nadie te forzar\u225? a tumbarte. Sencillamente te diremos: \u171?Tenemos este plan\u187?. Y t\u250? decidir\u225?s. Eso que t\u250? llamas \u171?tongo\u187? no es tan sucio e injusto como imaginas. Con frecuencia, mediante esta mentira llamada \u171?tongo\u187?, la cosa esa de dejar que te venzan o ver c\u243?mo tu contrario se finge vencido, se consigue un resultado que es todo lo contrario a la mentira; es decir, se consigue la verdad... \u191?Comprendes?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira: suponte que Jim Echevarr\u237?a comienza a ganar combates y m\u225?s combates, y llega a ser campe\u243?n nacional; Jim es mejor que t\u250?, Jim es un t\u233?cnico excepcional; pero suponte que, en tanto Jim es campe\u243?n nacional, a ti te nombran aspirante al t\u237?tulo, y entonces Jim, que sabe que, pese a ser mejor que t\u250?, le puedes ganar debido a tu dichoso cruzado de izquierda, te ofrece todo el dinero que hasta entonces haya ganado para que t\u250? le dejes ganar. Sabes que puedes calzarte el campeonato tumbando a Jim, pero que, al cabo de un mes, cualquier qu\u237?dam te lo quitar\u225?, y por eso aceptas la oferta de Jim. Llega el d\u237?a del combate. Expectaci\u243?n: la sala llena, de banderas, fot\u243?grafos... Jim te arrea un par de cachetes y t\u250? te tumbas tranquilamente, y dejas que el \u225?rbitro trabaje durante diez segundos, luego pasas por caja a cobrar. Resultado: Jim sigue siendo campe\u243?n \u8212?y se lo merece\u8212?, y t\u250?, que le has hecho un favor, cobras lo que los dos hab\u233?is cre\u237?do justo. \u191?Ves la cosa?\par\pard\plain\hyphpar} {S\u237? la vi. En cierto aspecto era muy clara. Pero, seg\u250?n lo que L\u225?zaro me dijera, aqu\u233?l no era nuestro plan. Dije a don Paco:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, est\u225? claro. Pero creo que nosotros no vamos a hacer eso, \u191?verdad? L\u225?zaro me dijo que har\u237?amos todo lo contrario...\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco ri\u243? otra vez. Parec\u237?a que mis palabras solamente serv\u237?an

Page 67: Bosch Andres - La Noche

para hacerle re\u237?r. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo no tengo ning\u250?n plan. Eso lo dejo para L\u225?zaro. T\u250?, Luisito, no pienses tanto; deja que L\u225?zaro piense por ti. T\u250? pelea lo mejor que puedas, y nada m\u225?s.\par\pard\plain\hyphpar} {No me gust\u243? la respuesta de don Paco. Me acord\u233? de que estaba asociado con Calder. Dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bueno, pero yo creo que si Jim es campe\u243?n y yo soy capaz de ganarle, lo justo ser\u237?a que el campe\u243?n fuese yo... Me parece, vamos...\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco estaba irritado conmigo. Me contest\u243? impaciente:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Jim no es campe\u243?n ni es nada, y quiz\u225? nunca llegue a serlo, y quiz\u225? t\u250? no seas capaz de ganarle, ni a Jim ni a nadie. Por el momento nada existe. Solamente un buen contrato que yo te ofrezco, basado en la confianza que tengo en L\u225?zaro... \u191?Lo aceptas?\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro contest\u243? por m\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Y don Paco me tendi\u243? unos papeles y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Firma aqu\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Firm\u233?. Don Paco dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Y aqu\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Y firm\u233? otro papel. Y luego otro, y otro. Cuatro en total.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Cuatro o cinco d\u237?as m\u225?s tarde, cuando estaba saltando a la comba en el gimnasio de Calder, L\u225?zaro se me acerc\u243? y, con acento de conspirador, me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?A la salida te ver\u233?. El s\u225?bado peleas.\par\pard\plain\hyphpar} {Segu\u237? saltando a la comba.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro me llev\u243? a un bar en el que yo nunca hab\u237?a entrado. Era uno de esos bares nuevos, todo \u233?l cristales de colores y taburetes tapizados en telas de colores distintos. El fon\u243?grafo siempre estaba sonando, susurrante, llenando el aire de vibraciones que eran m\u250?sica, en tono muy bajo. Yo hab\u237?a pasado varias veces por delante de aquel bar, pero nunca hab\u237?a entrado porque pensaba que all\u237? por un vaso de leche me cobrar\u237?an el salario de un par de meses. El camarero, un chaval muy peripuesto, de cabello ondulado y bigotillo con brillantina, vestido de chaqueta blanca y corbata negra, con su pluma estilogr\u225?fica sacando la cabeza por encima del bolsillo de la chaqueta, salud\u243? a L\u225?zaro:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Hola, campe\u243?n!...\par\pard\plain\hyphpar} {En el bar no hab\u237?a un alma. Por el gram\u243?fono sonaba una voz que cantaba en idioma franc\u233?s y estremec\u237?a el aire de la sala desierta, en tanto que los colorines verde claro, rosa ilusi\u243?n, azul de cielo, calabaza, verde manzana, etc., destacaban sin la competencia de los colores reales de los rostros y las manos de las gentes, de sus trajes y zapatos... L\u225?zaro me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? vas a tomar?\par\pard\plain\hyphpar} {Y yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Un vaso de vino.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro dijo al camarero:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Un \u171?finis\u187? para Luisito, y limonada para m\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Luego se call\u243? y esper\u243? a que me sirviesen el vino. Me beb\u237? la mitad de un trago. Era un vinillo del pa\u237?s, claro, sin alcohol casi, y un poquito agrio. Estaba bueno. Me beb\u237? el resto. L\u225?zaro mir\u243? el vaso vac\u237?o y se ri\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El s\u225?bado peleas.\par\pard\plain\hyphpar} {Trag\u243? limonada y continu\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 68: Bosch Andres - La Noche

\u8212?Un preliminar mixto, es decir, con un profesional que se llama Cadierno. No s\u233? qu\u233? tal es. El combate ser\u225? a tres asaltos solamente y t\u250?, oficialmente, no vas a cobrar ni un c\u233?ntimo porque a\u250?n vestir\u225?s la camiseta de aficionado.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Desde ma\u241?ana vas a dejar de ir al gimnasio porque Calder esta noche, seguramente, se enterar\u225? de toda la cosa. Te entrenar\u225?s en la f\u225?brica, ya le hablar\u233? yo a tu patr\u243?n, y seguramente me dejar\u225? estar all\u237? contigo. Pienso pedirle a Bernardo que se entrene con nosotros...\par\pard\plain\hyphpar} {S\u237?, el \u171?branda\u187? estar\u237?a encantado de que L\u225?zaro fuese por all\u225?. Y quiz\u225? nos llevar\u237?a a la ciudad con su autom\u243?vil. L\u225?zaro hablaba:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tomar\u233? alg\u250?n otro boxeador... Ya les tengo el ojo echado a tres chavales, que prometen... Pero, por el momento, t\u250? eres mi pieza reina. Me interesa que vayas para arriba, \u191?sabes? Y cuando llegues arriba, montar\u233? un gimnasio en la ciudad. Poca gente, pero buena. No quiero nada al estilo de lo que tiene Calder. No. Pocos y buenos. Ya le he hablado a Paco, y en principio est\u225? de acuerdo...\par\pard\plain\hyphpar} {Le brillaban los ojos. Yo me pregunt\u233? con qu\u233? so\u241?aba mi patr\u243?n. Porque \u233?ste seguro que tambi\u233?n sue\u241?a. Tiene aspecto de ello. \u191?Con tener todas las f\u225?bricas del pa\u237?s? \u191?Con que le hagan santo? Seguro que no pensaba en su secretaria. Y tampoco en la joven se\u241?ora de la nariz larga.\par\pard\plain\hyphpar} {Dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Otro vasito, por favor.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro orden\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Otro \u171?finis\u187? para Luis.\par\pard\plain\hyphpar} {Y el camarero agarr\u243? la botella grande, sin etiqueta, llen\u243? un vaso, y dej\u243? vaso y botella frente a m\u237?. Me tragu\u233? mi vino. L\u225?zaro callaba, y su mirada estaba velada por las im\u225?genes deslumbrantes dentro de su cabeza. La m\u250?sica, que llenaba quedamente todo el aire del bar, me parec\u237?a muy bella. Yo no comprend\u237?a lo que dec\u237?a la mujer que cantaba, pero me parec\u237?a que, en un susurro muy dulce, me lo dijese a m\u237? tan s\u243?lo. Pregunt\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?El s\u225?bado boxea alguien del gimnasio de Calder?\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro ri\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Todos! Es la c\u233?lebre velada en la que todos van a pelear...\par\pard\plain\hyphpar} {El camarero, desde lejos, de espaldas a nosotros, manejaba la cafetera. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Este chico es tu campe\u243?n? \u191?El del izquierdazo?\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?. Luisito Canales. Ven a verle el s\u225?bado.\par\pard\plain\hyphpar} {Y dirigi\u233?ndose a m\u237?, anunci\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ma\u241?ana ir\u233? a ver a tu patr\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {El \u171?branda\u187? le dijo que s\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Al salir de la oficina del patr\u243?n nos encontramos a Bernardo charlando con Mateo. Bernardo pregunt\u243? ir\u243?nico a L\u225?zaro:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233?? \u191?C\u243?mo te va, \u171?entrenador\u187??\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro, amoscado, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mejor que a muchos.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba ri\u243?, y, en el colmo de las iron\u237?as, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 69: Bosch Andres - La Noche

\u8212?S\u237?, el mejor del mundo.\par\pard\plain\hyphpar} {Y ri\u243? su propia gracia. L\u225?zaro le dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Parece que Calder te llev\u243? muy lejos a ti, \u191?eh?\par\pard\plain\hyphpar} {Y Barba, con su sonrisa de fanfarr\u243?n, repuso:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Quiz\u225? m\u225?s lejos de lo que t\u250? piensas...\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro asinti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Seguro.\par\pard\plain\hyphpar} {Y nos fuimos al garaje a entrenarnos.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Mi primera pelea bajo la tutela de L\u225?zaro fue triste. L\u225?zaro y yo fuimos en tren a la ciudad, en tanto que Calder se las arreglaba para ir en el autom\u243?vil del patr\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {En el vestuario no me fue asignado cuarto alguno y tuve que desnudarme en la sala com\u250?n, entre los visitantes, porque todos los dem\u225?s p\u250?giles tuvieron su cuarto. La \u250?nica persona, adem\u225?s de L\u225?zaro y yo, que estaba permanentemente en la gran sala era un hombre viejo que, sentado al lado de la puerta de entrada, le\u237?a despaciosamente un semanario de ni\u241?os; cada vez que alguien entraba alzaba la cabeza para ver qui\u233?n era.\par\pard\plain\hyphpar} {Poco antes de la hora de salir al ring, entr\u243? don Paco. Iba muy elegante, con un traje marr\u243?n y corbata de lazo. El portero le mir\u243?, don Paco salud\u243?, pero el portero no contest\u243? el saludo. Don Paco se vino hacia nosotros y, poniendo su mano sobre mi hombro, le pregunt\u243? a L\u225?zaro, refiri\u233?ndose a m\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal? \u191?C\u243?mo van esos \u225?nimos?\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien, bien, bien...\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Bien! Esto es bueno. En vosotros conf\u237?o.\par\pard\plain\hyphpar} {Tras estas palabras entr\u243? en el cuarto de Jim Echevarr\u237?a. Hab\u237?a varios cuartos vac\u237?os, pero don Paco no nos ofreci\u243? ninguno. Yo se lo dije a L\u225?zaro, pero L\u225?zaro dijo que la cosa no ten\u237?a importancia y no val\u237?a la pena hacernos mal ver por don Paco por una estupidez como aqu\u233?lla.\par\pard\plain\hyphpar} {No tardaron en avisarnos.\par\pard\plain\hyphpar} {La sala estaba casi vac\u237?a. Y el ring a oscuras. L\u225?zaro y yo cruzamos la sala sin que nadie nos hiciera caso. Estuvimos en el ring, esperando, durante largo rato. Al fin Cadierno subi\u243? al cuadril\u225?tero y no se molest\u243? en saludar al p\u250?blico ni a m\u237?. Era un hombre viejo, bajo, de piernas cortas y rostro machacado por mil combates en todas las ciudades y pueblos del pa\u237?s.\par\pard\plain\hyphpar} {Las luces sobre el ring se encendieron cuando subi\u243? el hombre vestido de {\ismoking}. En la izquierda llevaba el micro y en la derecha un papelito. A grandes voces ley\u243?: \u171?Se\u241?oras, se\u241?ores, respetable p\u250?blico: va a dar comienzo la gran velada pugil\u237?stica en la cual la nueva empresa de este local presentar\u225? a los m\u225?s destacados...\u187? Y anunci\u243? todos los combates menos el m\u237?o. Al terminar, cuando yo cre\u237?a que ya hab\u237?a terminado, dijo: \u171?En combate preliminar se enfrentar\u225?n, a mi derecha, con cincuenta y tres quilos doscientos gramos..., \u161?Cadierno! Contra, a mi izquierda, con cincuenta y un quilos cuatrocientos gramos..., \u161?Canales!\u187?\par\pard\plain\hyphpar} {El \u225?rbitro salt\u243? al cuadril\u225?tero y las luces se hicieron m\u225?s intensas.\par\pard\plain\hyphpar} {En este combate comprend\u237?, sorprendido, que las largas, mon\u243?tonas horas de entrenamiento, bajo la direcci\u243?n de L\u225?zaro, hab\u237?an dado su f

Page 70: Bosch Andres - La Noche

ruto. Ya desde el principio pegu\u233? f\u225?cilmente con las dos manos y esquiv\u233? bastantes de los golpes que el pobre Cadierno me lanzara. A partir del segundo asalto busqu\u233? propinar mi golpe de izquierda, pero Cadierno, cada vez que lo present\u237?a, se encog\u237?a, se hac\u237?a un ovillo y esperaba el golpe, que se estrellaba contra sus brazos, cruzados sobre su est\u243?mago. En el tercer asalto pude atizar mi izquierdazo, y Cadierno se derrumb\u243? por m\u225?s de la cuenta.\par\pard\plain\hyphpar} {{\qc* * *\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {Durante los meses de octubre y noviembre actu\u233? regularmente en los combates preliminares. Peleaba con gente en pleno declive, boxeadores totalmente \u171?cascados\u187?, o bien con muchachos que a\u250?n estaban muy verdes. Casi todas las peleas las gan\u233? por fuera de combate. Pero en mi rostro fueron acumul\u225?ndose las huellas del boxeo. La raz\u243?n estribaba en que yo siempre daba la cara, ten\u237?a orgullo en ello y me parec\u237?a que, haci\u233?ndolo, yo era m\u225?s aut\u233?ntico, m\u225?s Luisito Canales. Not\u233? que el p\u250?blico me conoc\u237?a y me quer\u237?a. Los cuatro gatos que gustaban de ver los combates preliminares, esa gente para quien ir al boxeo es una gran fiesta, me recib\u237?an con una salva de aplausos y luego me animaban con sus gritos: \u171?\u161?Hala, Luisito! \u161?Al h\u237?gado, Luis!\u187? Y cuando yo cruzaba mi izquierda y mi adversario ca\u237?a fulminado, mis amigos romp\u237?an en una ovaci\u243?n fuerte.\par\pard\plain\hyphpar} {Mis antiguos compa\u241?eros de gimnasio progresaban tal como L\u225?zaro hab\u237?a vaticinado. Bernardo ganaba combates en los que su contrincante se dejaba pegar moderadamente y terminaba tumb\u225?ndose en la lona para que el \u225?rbitro le contase los diez segundos. El p\u250?blico se divid\u237?a, y mientras unos enfurecidos gritaban \u171?\u161?Tongo! \u161?Tongo! \u161?Tongo!\u187?, otros aplaud\u237?an rabiosamente. Bernardo estaba convencido de que ganaba sus peleas honradamente y de que sus pu\u241?os segu\u237?an siendo mort\u237?feros. Dec\u237?a que a \u233?l se le exig\u237?a mucho porque era una gran figura, y que en nuestro pa\u237?s no hab\u237?a boxeadores de talla bastante para enfrentarse con \u233?l.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo tom\u233? la costumbre de quedarme en la sala, despu\u233?s de mi combate, para presenciar las peleas siguientes. Las veladas sol\u237?an terminar pasadas las doce de la noche, y a esa hora ya no sal\u237?an trenes para la ciudad donde yo viv\u237?a. Por eso iba, en autob\u250?s o en metro, hasta el extremo de la ciudad, tomaba la carretera y caminaba hasta la garita de los consumeros, y all\u237? esperaba el paso de alg\u250?n cami\u243?n cuyo conductor quisiera llevarme. Casi todos lo hac\u237?an, y jam\u225?s me cobraron ni un c\u233?ntimo. En los camiones pas\u233? momentos muy gratos. Los conductores, al ver mi rostro, me tomaban simpat\u237?a y me trataban bien. Y yo, cansado por el combate, con la imaginaci\u243?n poblada por las im\u225?genes hirientes del ring, tras el fr\u237?o de la espera en la carretera, me sent\u237?a bien dentro de la cabina. El calor del motor, su ronquido inalterable, firme, y la visi\u243?n de los dos haces de luz blanca abri\u233?ndose paso en la oscuridad de la carretera al frente, eran confortantes. A veces iba detr\u225?s, con la carga, tumbado sobre alg\u250?n saco, a solas, escuchando el sonido del rodar de los cauchos sobre el asfalto.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {A \u250?ltimos de noviembre pas\u233? a ser profesional. Y en diciembre el boxeo se torn\u243? duro para m\u237?. L\u225?zaro y don Paco decidieron que ya hab\u237?a llegado la hora de que yo combatiera en los combates de semifondo, es decir, los que preced\u237?an al \u250?ltimo combate de la velada, y con ello comenc\u233? a cobrar por mis actuaciones. Mis contrincantes eran boxeadores expertos, duros, y con todos los vicios del boxeador de oficio hondamente enraizados en sus cabezotas.\par\pard\plain\hyphpar} {Durante este per\u237?odo fui severamente castigado en el rostro, pese a lo cual segu\u237? ganando mis combates gracias a mi cruzado de izquierda y a cierta habilidad que adquir\u237? en colocar el directo de derecha. Ante este tipo de boxeadores, muy h\u225?biles en estar siempre totalmente cubiertos, de modo que par

Page 71: Bosch Andres - La Noche

ece imposible poder llegar con el pu\u241?o a su rostro o cuerpo, tuve necesidad \u8212?no ya lujo o capricho\u8212? de dejarme pegar, de aguantar castigo en el rostro, porque mientras un hombre pega, no puede cubrirse, abri\u233?ndose as\u237? la posibilidad de atizar mi izquierdazo. Ese tipo de boxeadores saltaban al cuadril\u225?tero no para ganar combates, sino para causar el mayor da\u241?o posible a sus contrincantes, encaminarlos hacia la inutilidad para seguir boxeando. Sus reacciones eran siempre las mismas: si me part\u237?an un p\u243?mulo, buscaban, una y otra vez, desgarrar la herida freg\u225?ndola con la red, dura y cortante, que formaban los cordones cruzados que ataban el guante a la mu\u241?eca; aprovechaban el agarr\u243?n o el boxear cuerpo a cuerpo, para golpear con el codo y as\u237? abrir herida, desgarrar la piel; propinaban cabezazos para partir los labios y hacer saltar dientes; cuando ten\u237?an el combate ganado y en cualquier instante pod\u237?an derribar al enemigo, se entreten\u237?an en golpear levemente las heridas abiertas para castigar hasta la exasperaci\u243?n a un hombre que apenas se ten\u237?a en pie. La mayor\u237?a de estos p\u250?giles hab\u237?an ascendido camino de ser estrellas y vieron su camino cerrado por la barrera de los mediocres, de los p\u250?giles que eran aquello en que ellos se hab\u237?an convertido. Algunos hab\u237?an llegado a la cumbre para luego ser rechazados abajo. Todos ellos me recordaban un poco a mis compa\u241?eros de f\u225?brica. Eran gente que tuvo esperanzas que casi se convirtieron en realidad, pero en un momento dado sus esperanzas se deshicieron entre sus manos, y entonces tomaron como verdad, su verdad, como \u250?nica verdad en el boxeo, su parte m\u225?s triste, m\u225?s dura, m\u225?s s\u243?rdida. Todo cuanto no fuese crueldad, era superfluo. En cierto modo, su reacci\u243?n, al obrar as\u237?, era parecida a la m\u237?a al tener el puntillo de dar la cara. Al principio me dijeron que yo era un tipo al que iban a pegar mucho en el rostro, y yo, orgulloso de ser yo, para ser m\u225?s yo, dej\u233? de protegerme la cara. A ellos les toc\u243? vivir la parte dura y cruel del boxeo, fueron obligados a ello y lo tomaron como su verdad. Su identidad, la fidelidad a s\u237? mismos, consist\u237?a en hacer da\u241?o. Lo otro, el llegar a ser grandes campeones, luchadores nobles, era el sue\u241?o de un adolescente. Sab\u237?an que los de arriba, las estrellas, no obraban as\u237?, pero \u191?qu\u233? sab\u237?an las estrellas de la verdadera vida del boxeador? Mimados por una suerte irrazonable, viv\u237?an en el limbo. Los mediocres dec\u237?an, y lo cre\u237?an, de cualquiera de los grandes: \u171?Que me suelten a m\u237? al nene ese y ver\u225? lo que es bueno... Pero nunca se encerrar\u225? conmigo, no le interesa...\u187? En alguna ocasi\u243?n uno de los mediocres peleaba con el privilegiado. Y all\u237? se ve\u237?a la parte de raz\u243?n que cada cual llevaba. El mediocre, a codazos y cabezazos, abr\u237?a los p\u243?mulos, las cejas y los labios del campe\u243?n, le romp\u237?a los dientes y le rajaba las orejas; le propinaba rodillazos en el vientre, machacaba las heridas abiertas y se pegaba a \u233?l como una garrapata, impidi\u233?ndole boxear. Pero el campe\u243?n, con el rostro devastado, los nervios deshechos, humillado y furioso, se lanzaba para delante y ganaba la pelea. El mediocre, acostumbrado a perder combates, alardeaba: \u171?Le dej\u233? con una cara como un mapa\u187?, \u171?se ha pasado un mes en cama\u187?, \u171?ya anda por la calle cazando moscas\u187?. \u201?stos fueron mis adversarios durante los meses de diciembre y enero.\par\pard\plain\hyphpar} {Luego del combate, los aplausos del p\u250?blico se extingu\u237?an. En la ducha, el agua refrescaba la piel, herida e inflamada. L\u225?zaro me daba masaje en las piernas, endurecidas por el agua fr\u237?a de la ducha, y me cerraba las heridas con el desinfectante y la pastilla. La respiraci\u243?n se me acompasaba... Y entonces aparec\u237?a el mareo. Un mareo hondo, como una agon\u237?a. Yo no quer\u237?a ver rostros ni escenas, sino que prefer\u237?a tener la vista fija en una superficie lisa y de un solo color \u8212?el techo o una pared\u8212?. El mareo se hac\u237?a tan intenso, que dominaba mi atenci\u243?n hasta el punto de que no era capaz de fijarme en otra cosa que no fuese el mareo, y quedaba fascinado por la sensaci\u243?n de palpitaci\u243?n dolorosa de las heridas, cabeza hinchada, y la sensaci\u243?n de estar muriendo. La excitaci\u243?n f\u237?sica de la lucha desaparec\u237?a, y, para unirse al mareo, llegaba la fatiga, el deseo de dejarme caer al suelo y quedarme inm\u243?vil para siempre, el no poder mov

Page 72: Bosch Andres - La Noche

er los brazos y las piernas a causa del peso enorme que cada miembro adquir\u237?a. Deseaba dormir, pero no pod\u237?a. Mi imaginaci\u243?n estaba marcada a fuego por el combate, y en ella viv\u237?a un mundo de im\u225?genes cortadas a retazos: el rostro del adversario; sus ojos, siempre fijos en los m\u237?os; su movimiento de balanceo, de aproximaci\u243?n y alejamiento; la sombra del \u225?rbitro, los destellos de los focos, las palabras del entrenador, la mujer del vestido prieto sentada en primera fila... Las n\u225?useas, el mareo y el cansancio dominaban el cuerpo, pero la imaginaci\u243?n segu\u237?a febrilmente activa, poblada de im\u225?genes no deseadas.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando, ya en casa, comenzaba a dormir, las im\u225?genes no desaparec\u237?an, sino que se convert\u237?an en pesadilla. Al despertar al d\u237?a siguiente, me sorprend\u237?a de no estar en el ring. Las n\u225?useas volv\u237?an, y las heridas estaban hinchadas, duras y extremadamente sensibles. Al poco rato de este despertar, volv\u237?a a dormir, y en el segundo sue\u241?o reposaba.\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s3 \afs28{\b{\qcCAPITULO VI\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {EL CIELO, NEGRO, se torn\u243? gris en oriente, y la p\u225?lida claridad se extendi\u243? sobre el cielo dej\u225?ndolo todo \u233?l gris y sin matices.\par\pard\plain\hyphpar} {Mientras caminaba por la carretera hacia la f\u225?brica, comenz\u243? la nevada. No hac\u237?a fr\u237?o, y yo gozaba viendo la mansa rapidez de los copos precipit\u225?ndose sobre la tierra, viendo el aire poblado de las plumas blancas que incesantemente se renovaban en su ca\u237?da.\par\pard\plain\hyphpar} {Por la noche deb\u237?a combatir en una pelea de {\irevancha}. Mi adversario era un muchacho al que yo hab\u237?a ganado, por puntos, un par de semanas antes. Encajaba mis golpes sonriente, y parec\u237?a decirme con su sonrisa: \u171?\u161?Anda, pega! A m\u237? me gusta el juego ese, t\u250? pega lo que quieras y donde quieras, y ver\u225?s que la cosa no me afecta excesivamente...\u187? Y en cuanto yo me descuidaba un poco, me soltaba una racha de bofetadas que me dejaba en Babia.\par\pard\plain\hyphpar} {Al llegar a la f\u225?brica vi su techumbre cubierta de nieve. En el jard\u237?n, sobre la hierba, hab\u237?a una espesa capa blanca, mientras que el suelo de cemento, ante la puerta, estaba solamente mojado y produc\u237?a m\u225?s sensaci\u243?n de fr\u237?o que la nieve sobre el tejado y el jard\u237?n. Mateo y Barba no estaban. Los periquitos eran dos bolas de pluma verde. Me acerqu\u233? a ellos, y los dos me miraron alzando un poco su p\u225?rpado de piel blanca y rugosa. Sus ojos ten\u237?an expresi\u243?n de moribundo. Les dije: \u171?Periquito, periquito, periquito\u187?. Y los dos escondieron sus cabezas bajo el ala. El rumor de m\u225?quinas en funcionamiento atravesaba la vieja puerta y sonaba extra\u241?amente en la escena del paisaje nevado. Adentro, la nieve no era excepci\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Me pas\u233? el d\u237?a dentro del garaje, tumbado en un asiento de camioneta desmontado, dormitando. Pensaba en la paliza que recibir\u237?a por la noche. \u191?Hasta cu\u225?ndo iba a durar aquello? Luego estar\u237?a una semana con el rostro hinchado. Jim Echevarr\u237?a combatir\u237?a en la pelea de fondo contra un negro que se titulaba \u171?campe\u243?n de la Martinica\u187?. L\u225?zaro me hab\u237?a dicho que ser \u171?campe\u243?n de la Martinica\u187? era absolutamente nada, porque all\u237? no hay boxeadores \u8212?hace demasiado calor\u8212?, y al primer loco que se le ocurre decir que es boxeador le nombran campe\u243?n. Pero en la ciudad nadie sab\u237?a eso, y todo el mundo dar\u237?a gran importancia al triunfo de Jim, quien seguramente cobrar\u237?a buen dinero por aquella mojiganga.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Llegu\u233? tarde a la sala, cuando la velada hab\u237?a ya comenzado. En los vestuarios hab\u237?a jaleo. Una multitud se arremolinaba alrededor de don Paco, Calder y Jim. Don Paco estaba excitado, ten\u237?a la frente sudorosa y una mancha roja en cada mejilla; gesticulaba y hablaba a gritos muy r\u225?pidamente. Par

Page 73: Bosch Andres - La Noche

ec\u237?a que tuviese raz\u243?n en lo que dec\u237?a. A su lado, Calder permanec\u237?a grave, sin tan siquiera la sonrisa de dolor de est\u243?mago. Y Jim estaba al borde de un ataque de nervios, se mord\u237?a incesantemente la palma de la mano, y sus ojos bizcaban como si los moviese una corriente el\u233?ctrica mal gobernada. Al fondo de los vestuarios, otra multitud se agrupaba alrededor de un negrito menudo, de rostro at\u243?nito, que estaba al lado del gran Vel\u225?zquez. \u201?ste sonre\u237?a triunfante, su rostro de p\u250?rpura revestido de poder y dignidad. No hablaba, pero de vez en cuando sacud\u237?a la cabeza negativamente y tronaba: \u171?\u161?No!\u187? Se ve\u237?a que gozaba. L\u225?zaro vino a mi encuentro. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El negro dice que no quiere pegarse. Bueno, \u233?l no dice nada, es el chorizo ese, el Vel\u225?zquez, quien no quiere que el chaval boxee. Paco ha telefoneado a la polic\u237?a y al gobernador porque dice que esto es cosa de orden p\u250?blico, pero Vel\u225?zquez se ha quedado tan fresco, ha dicho que el negro es s\u250?bdito franc\u233?s y que tengan cuidado con lo que hacen... Yo le he dicho a Calder que t\u250? estabas dispuesto a pegarte con Jim en sustituci\u243?n del negro, pero me han mandado al cuerno...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Por qu\u233? no quiere pelear el negro?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vel\u225?zquez dice que ha recibido un radiograma comunic\u225?ndole que el chico ha sido nombrado aspirante a no s\u233? qu\u233? t\u237?tulo y que no est\u225? dispuesto a poner en peligro las {\ichances} de su pupilo... Pero todo es cuento; \u233?l solamente quiere m\u225?s dinero...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez sonre\u237?a y meneaba la cabeza y dec\u237?a que no una y otra vez. Daba gusto verle en medio de aquel fregado, tranquilo, fresco y sonriente, provocando las iras de todo el mundo con sus complacidas negativas. Parec\u237?a orgulloso de la gitanada que estaba llevando a cabo.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, vamos a vestirnos. Esto no nos interesa.\par\pard\plain\hyphpar} {Mi combate discurri\u243? tal como yo hab\u237?a previsto. Los asaltos se sucedieron, uno tras otros, en un constante cambio de golpes. Hab\u237?a momentos, largu\u237?simos me parec\u237?an, en que mi adversario y yo nos faj\u225?bamos a pu\u241?etazo limpio, peleando a toma y daca, para ver cu\u225?l de los dos era el primero en caer. Y ninguno de los dos ca\u237?a porque est\u225?bamos calientes y los golpes no nos hac\u237?an mella. Yo sab\u237?a que mis fuerzas estaban agotadas, y que llevaba el rostro hecho una carnicer\u237?a, y por esto no cejaba en mi constante ataque, porque ten\u237?a la idea de que en el momento en que dejase de atacar, en el momento en que interrumpiese el fluir de mi energ\u237?a nerviosa caer\u237?a al suelo. Varias veces vi a mi adversario retroceder, al impulso de mis pu\u241?etazos, con los ojos sin vida, y aquella rigidez que preludia la relajaci\u243?n de todos los m\u250?sculos y la ca\u237?da; pero este estado le duraba un instante tan s\u243?lo, ya que el muchacho reaccionaba y volv\u237?a al ataque con fuerzas renovadas. A finales del quinto asalto le cruc\u233? la izquierda al h\u237?gado, y, mientras se doblaba hacia delante, le pegu\u233? un gancho de derecha al ment\u243?n, que le enderez\u243?, mand\u225?ndole de espaldas a la lona. Tuve la impresi\u243?n de que el muchacho volara. Pasados los diez segundos le llevamos, inconsciente, a su rinc\u243?n. El hombre del {\ismoking} podr\u237?a se\u241?alarme con su dedo acusador y clamar: \u171?Vencedor, por fuera de combate de Antonio Cobo, a los dos minutos treinta y seis segundos del quinto asalto... \u161?Canales!\u187?\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando, ya vestido, regres\u233? a la sala, Jim Echevarr\u237?a y el negrito bailoteaban en medio del cuadril\u225?tero. Al parecer, el problema se hab\u237?a solucionado. Los dos mov\u237?an mucho las piernas y los brazos, pero no se pegaban ni un golpe. El p\u250?blico bat\u237?a palmas de \u171?otro toro, otro toro\u187?. Algunos voceaban: \u171?Tongo, tongo, tongo...\u187? Pero lo dec\u237?an tan aburridos, que la palabra no encend\u237?a la indignaci\u243?n popular. Otros, desde arriba, gritaban la chanza habitual en aquella sala: \u171?Queremos sangre, queremos sangre...\u187? Los dos p\u250?giles, ajenos a todo, prosegu\u237?an tenazmente su comedia. Uno, desde arriba, grit\u243?: \u171?\u161?Jim, que viene Canales!\u187? Y sonaron aplausos. Otros comenzaron a gritar: \u171?Ca-na-le

Page 74: Bosch Andres - La Noche

s, Ca-na-les...\u187? Yo me sent\u237? tan turbado, que tuve miedo de perder el dominio de m\u237? mismo y cometer alguna estupidez. Sal\u237? de la sala.\par\pard\plain\hyphpar} {En la calle me sent\u237? solo. Hab\u237?a dejado de caer la lluvia que a \u250?ltima hora de la tarde sustituyera a la nieve. El suelo asfaltado estaba mojado y brillante, reflejando las luces de las farolas azuladas, y el fr\u237?o hab\u237?a barrido los transe\u250?ntes que a aquella hora sol\u237?an verse por la ciudad. Las cristaleras de los bares estaban cubiertas \u8212?por dentro\u8212? de un vaho espeso que convert\u237?a las escenas interiores en difusas nebulosas l\u237?vidas, con sombras m\u243?viles. Me met\u237? las manos en los bolsillos y ech\u233? a andar camino de la estaci\u243?n del metro. El aire helado me causaba un dolor vivo, lacerante, en las heridas recientes. Pens\u233? con temor en los minutos, quiz\u225?s una hora, de espera con los consumeros. El calor de la estaci\u243?n subterr\u225?nea me ech\u243? a sudar, y el rostro me palpitaba dolorosamente, como si todo \u233?l fuese una llaga. Cuando llegu\u233? al final del trayecto, la pel\u237?cula de cicatrizante que cubr\u237?a la brecha en mi p\u243?mulo derecho, se hab\u237?a despegado, y la herida sangraba suave, tibiamente. Anduve por las callejas del arrabal, formadas por casas bajas de puertas estrechas. No hab\u237?a faroles all\u237?, y yo met\u237?a los pies hasta los tobillos en los charcos de agua helada. Me entraron escalofr\u237?os, y el dolor en el rostro volvi\u243? a ser lacerante y distinto en cada herida. Al llegar a la carretera, vi el campo abierto. La nieve que cubr\u237?a la tierra destacaba en la oscuridad de la noche como si fuese luz.\par\pard\plain\hyphpar} {La garita de madera de los consumeros, al margen de la carretera, estaba iluminada por la luz roja de una hoguera, y alrededor de la hoguera estaban las cuatro sombras, rojas y negras, de los dos consumeros y los dos guardias civiles. Cuando yo llegu\u233? junto a ellos, todos sonrieron, y uno me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, el campe\u243?n ya est\u225? aqu\u237?. Terminaste pronto tu trabajo hoy.\par\pard\plain\hyphpar} {Uno de los civiles me era desconocido. Un consumero dijo, refiri\u233?ndose a m\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u201?ste pronto se va a comprar un autom\u243?vil como el del Regalado...\par\pard\plain\hyphpar} {Y todos rieron mucho.\par\pard\plain\hyphpar} {Regalado era un antiguo conductor de camiones que en aquel entonces era propietario de una gran empresa con muchos camiones que llevaban pintado en las puertas, con letras rojas, \u171?Transportes Regalado\u187?. Pero al Regalado le conoc\u237?a el consumero de los tiempos en que el hombre andaba al volante de los camiones de otros empresarios. Y el consumero se re\u237?a de \u233?l, especialmente a causa de su gran autom\u243?vil. Al consumero le parec\u237?a que el Regalado hac\u237?a comedia, pretend\u237?a ser lo que no era, al usar un coche tan elegante y grandioso. Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, seguro. Ma\u241?ana me lo compro.\par\pard\plain\hyphpar} {El guardia civil al que yo no conoc\u237?a, me miraba y sonre\u237?a t\u237?midamente. Parec\u237?a que le diese verg\u252?enza no conocerme, como si ello fuese otro indicio de que \u233?l era novato en el destino. Y el guardia civil al que yo conoc\u237?a, para demostrar que era muy amigo m\u237?o y, en consecuencia, mucho m\u225?s veterano que el otro, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?C\u243?mo hay que hacer para que le dejen a uno la cara as\u237??\par\pard\plain\hyphpar} {Se refer\u237?a a mis heridas. Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Boxee usted.\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l opuso:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, aunque boxeara no me pondr\u237?an as\u237?... Mira, si a m\u237? me pegasen una sola pu\u241?ada como cualquiera de las que te han dado a ti, echaba a correr y no paraba hasta mi pueblo.\par\pard\plain\hyphpar} {Y todos rieron. Yo tambi\u233?n, porque lo dijo de una manera muy graciosa. Un consumero insinu\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Y a lo mejor ha ganado...\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 75: Bosch Andres - La Noche

Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or, por K.O.\par\pard\plain\hyphpar} {Y el guardia civil al que yo no conoc\u237?a, quiso entrar en la conversaci\u243?n y dar risa tambi\u233?n. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Quiz\u225? mejor que hubiera ganado por cualquier otra cosa...\par\pard\plain\hyphpar} {Pero los otros no se rieron. Y el que hab\u237?a hablado, solt\u243? una risita para salvar la verg\u252?enza y se call\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo notaba que los cuatro hombres se portaban de una manera rara aquella noche. Parec\u237?an estar excitados por la nevada, contentos de s\u237? mismos, y con ganas de hablar y de re\u237?rse. Me acerqu\u233? al fuego y tuve que retirarme porque sent\u237? quemaz\u243?n en la piel del rostro. O\u237? una carcajada, y un consumero dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233?, Luisito? \u191?Un poco de medicina?\par\pard\plain\hyphpar} {Y me ofrec\u237?a una botella de vino. La cog\u237? y me sent\u233? junto al fuego. Cerca de la hoguera, en el suelo, hab\u237?a un cesto de mimbre, pintado de verde, con dos pollos vivos dentro. Las aves permanec\u237?an inm\u243?viles, y con sus ojos, redondos, duros y rojos, abiertos. Beb\u237? varios tragos. Era un vino denso, muy \u225?spero, y c\u225?lido, que me pareci\u243? bueno. Despu\u233?s de beber, no solt\u233? la botella. Las llamas se mov\u237?an hacia arriba, sin crecer. Siempre ten\u237?an la misma altura, y siempre estaban movi\u233?ndose hacia arriba. A mi derecha se alzaba la sombra de la caseta. Detr\u225?s de las llamas estaba el campo raso y blanco de nieve. Encima, la honda oscuridad del cielo. Por la carretera, a mi izquierda, pasaban los camiones camino de la ciudad; al acercarse al puesto de consumos, aminoraban su velocidad, y la sombra negra del civil, contrastando con el blanco de los campos, el pararrayos de su fusil sobresaliendo del hombro derecho, les hac\u237?a un gesto indic\u225?ndoles que siguieran hacia delante. Mi rostro, pecho y piernas estaban calientes, pero por la nuca y espalda me corr\u237?an escalofr\u237?os. Alc\u233? la botella y beb\u237? larga, seguidamente. Al bajarla sent\u237? dulce calor en mi cabeza. Embuch\u233? otro trago y lo escup\u237? sobre los pollos. Los animales soltaron un torrente de gritos, se menearon, y s\u250?bitamente volvieron a quedarse inm\u243?viles, como piedras pintadas, mojadas de vino tinto sus sedosas plumas. Estaban atontados. Yo sent\u237? sue\u241?o. Las llamas atra\u237?an mi vista, su substancia, la rara substancia del fuego \u8212?a veces parece l\u237?quida, y otras un viento raro\u8212?, atra\u237?a mi atenci\u243?n m\u225?s a\u250?n que su color y su movimiento incomprensible. Sent\u237? sue\u241?o, y la excitaci\u243?n del boxeo, dentro de mi imaginaci\u243?n, se hizo angustiosa. Alc\u233? la botella y beb\u237? de nuevo. Le dijo al consumero:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es bueno el vino ese. \u191?De d\u243?nde lo sacaste?\par\pard\plain\hyphpar} {El guardia civil al que yo no conoc\u237?a, mir\u243? la botella, casi vac\u237?a en mi mano, y dijo, para dar risa:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tiene buen saque el boxeador, \u191?eh? Tiene buen saque...\par\pard\plain\hyphpar} {Nadie ri\u243?. El guardia civil, esperanzado a\u250?n, repiti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tiene buen saque...\par\pard\plain\hyphpar} {Y como que los otros no rieron, \u233?l ri\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {El consumero contest\u243? a mi pregunta:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es de mi tierra. Me lo mand\u243? mi hermana. All\u237? s\u237? que hay buen vino. No estas porquer\u237?as artificiales que ten\u233?is ac\u225?. All\u237? tenemos un vino, no este que hab\u233?is bebido, otro, que con una botella puedes emborrachar a un regimiento. \u161?Todos patas arriba! Yo tuve un amigo que se bebi\u243? una botella por una apuesta, y tuvieron que llevarle al hospital.\par\pard\plain\hyphpar} {El guardia civil al que yo conoc\u237?a, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Anda, calla ya!\par\pard\plain\hyphpar} {Estaba molesto, como si le hubiesen insultado. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 76: Bosch Andres - La Noche

\u8212?El d\u237?a que t\u250? quieras, nos vamos a tu pueblo, y me bebo, yo solo, dos botellas del vino ese de que hablas...\par\pard\plain\hyphpar} {El consumero se indign\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?T\u250?? \u161?T\u250?! \u161?T\u250? no te bebes una botella del vino ese! \u191?Y sabes por qu\u233?? Pues porque all\u237?, las vi\u241?as...\par\pard\plain\hyphpar} {Yo beb\u237? largamente, mi vista fija en las llamas, y cuando dej\u233? la botella \u8212?vac\u237?a ya\u8212? me sent\u237? adormecido. O\u237?a las voces del consumero y el guardia civil, pero eran solamente sonidos lejanos, cadencias, acentos de discusi\u243?n, y yo no comprend\u237?a su significado. Ve\u237?a las llamas, y sab\u237?a que todo un mundo de campos nevados y cielo oscuro envolv\u237?a la hoguera, y yo me sent\u237?a aislado de aquel mundo por una c\u225?scara de cristal que me proteg\u237?a de su fr\u237?o, su aire, su substancia y su alma. Sin dejar de estar sentado sobre los sacos de serr\u237?n, me di un golpe en la cabeza contra el \u225?rbol a mi espalda. Pens\u233? que me estaba durmiendo. Enderec\u233? el cuerpo y fij\u233? mi vista en las llamas.\par\pard\plain\hyphpar} {Sent\u237? la palmada en la espalda. Vi otra vez las llamas. Y o\u237? otra vez: \u171?\u161?Eh! \u161?Luisito! \u161?Despierta!\u187? Y comprend\u237? que era la tercera o cuarta vez que me dec\u237?an que despertara. Junto a mi rostro estaba el rostro del guardia civil; sus m\u250?sculos se mov\u237?an y me estaba hablando. Siguiendo la indicaci\u243?n de su mano, mir\u233? a la carretera: los dos consumeros y el otro guardia civil estaban junto a un autom\u243?vil blanco, grande. Me puse en pie, me tambale\u233? un poco, y me pareci\u243? irrazonable que me tambalease, porque pensaba que yo no estaba borracho. Asomado a la ventanilla del autom\u243?vil, vi el rostro de Vel\u225?zquez. \u201?ste agit\u243? la mano, y en el aire extra\u241?o de la noche son\u243? su grito cascado:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Canales, ven ac\u225?!\par\pard\plain\hyphpar} {Haciendo eses anduve hasta el auto. Los que estaban junto a \u233?l se apartaron, la portezuela se abri\u243?, y Vel\u225?zquez me invit\u243? a entrar. Entr\u233? y me sent\u233? junto a Vel\u225?zquez. Y el Vel\u225?zquez grit\u243? algo, como si diese las gracias, pero sin darlas, a los que estaban en la carretera. El autom\u243?vil se puso en marcha, y yo saqu\u233? la cabeza por la ventanilla y dije adi\u243?s a mis amigos.\par\pard\plain\hyphpar} {El autom\u243?vil avanzaba, y a m\u237? me parec\u237?a que el aire que hend\u237?a estuviera te\u241?ido de blanco por las luces de sus faros, y la carretera sobre la que rodaba, pintada de blanco por las mismas luces. Me sent\u237?a muy mal: cansado, mareado y con sue\u241?o, pero el rostro no me dol\u237?a. Parec\u237?a que lo tuviese muerto. Pens\u233? que Vel\u225?zquez hab\u237?a sido muy inoportuno, porque yo, junto a la hoguera, dorm\u237?a bien. Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?He visto tu combate y no me ha parecido del todo mal... No, se\u241?or. Tienes una buena coz de izquierda... Muy buena coz...\par\pard\plain\hyphpar} {Eso lo sab\u237?a todo el mundo. No era necesario ser un Vel\u225?zquez para darse cuenta de ello. Le dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Y me di cuenta de que en mi mano derecha llevaba una botella de vino. Beb\u237?. Y me puse a dormir. En el autom\u243?vil tambi\u233?n se dorm\u237?a bien.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Supe que estaba anocheciendo porque la luz que entraba por la ventana de mi derecha, en mi dormitorio, era m\u225?s clara que la luz que entraba por la ventana a mi izquierda. El sol, no ten\u237?a necesidad de saltar de la cama para saberlo, ya no pegaba en el grupo de casitas. Fuera o\u237? las voces de los ni\u241?os, y pude distinguir entre ellas la de Luisito. Recorr\u237? con la vista mi dormitorio. Me sent\u237?a infinitamente cansado, y las im\u225?genes de mis muebles \u8212?la silla mallorquina, el ba\u250?l, el espejo cuadrado ante el que mi mujer se peinaba para ir al cine...\u8212? me causaron mayor cansancio. Cerr\u233? los ojos. Llam\u233? a Luis\u237?n, y al instante entraron Luis\u237?n y Roc\u

Page 77: Bosch Andres - La Noche

237?o, la peque\u241?a. Le pregunt\u233? a Luisito:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?D\u243?nde est\u225? mam\u225??\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l tard\u243? en contestar. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Lava.\par\pard\plain\hyphpar} {Y Roc\u237?o, en su hablar cortado, acompa\u241?ando sus medias palabras con muchos gestos y visajes, me explic\u243? que su mam\u225? lavaba. Roc\u237?o era muy juiciosa.\par\pard\plain\hyphpar} {Los dos se quedaron callados, mir\u225?ndome. Yo les dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda. Andad a jugar fuera.\par\pard\plain\hyphpar} {Y, en silencio, se marcharon a pasitos decididos y cortos. A los pocos segundos se reanud\u243?, fuera, la algarab\u237?a de los juegos de los ni\u241?os.\par\pard\plain\hyphpar} {Intent\u233? recordar la noche anterior, pero mi memoria no pod\u237?a precisar los acontecimientos. Ten\u237?a un recuerdo confuso de las llamas, el vino, y las voces de mis amigos los consumeros y los civiles. Luego entr\u233? en el autom\u243?vil de Vel\u225?zquez y \u233?l me dijo que yo ten\u237?a \u171?una buena coz de izquierda\u187?, y sigui\u243? hablando, pero yo quer\u237?a dormir, y tuvimos una discusi\u243?n. Ten\u237?a la idea de que Vel\u225?zquez y yo nos hab\u237?amos peleado agriamente.\par\pard\plain\hyphpar} {Por la ventana de mi izquierda ve\u237?a el cielo negro, y por la de mi derecha, gris oscuro.\par\pard\plain\hyphpar} {O\u237? la voz de mi mujer, que hablaba con otras junto a la casa. Pens\u233? en Vel\u225?zquez: el hombre seguramente hab\u237?a ido a buscarme para proponerme ser mi preparador. Era la gran oportunidad, era entrar en el c\u237?rculo m\u225?gico y quedarme en \u233?l para siempre. Vel\u225?zquez era el hombre que apoderaba a los boxeadores que ten\u237?an la marca de vencedores en su rostro, en su aire, en sus ojos. Me sent\u237? inquieto. Yo no era de ese tipo. La voz de mi mujer sonaba junto a la puerta. La voz de mi mujer ces\u243?. Y a los dos segundos vi su peque\u241?a silueta ante la puerta del dormitorio \u8212?el marco de la puerta abierta\u8212?. Ella se hab\u237?a dado cuenta de que yo estaba despierto, porque dej\u243? en el suelo el cesto de la ropa reci\u233?n lavada. Y avanz\u243? hacia la cama. Me pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?C\u243?mo te encuentras?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ayer te trajo un se\u241?or en un autom\u243?vil. Estabas borracho.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, no lo estaba. Hice una pelea muy dura y ten\u237?a sue\u241?o.\par\pard\plain\hyphpar} {Se call\u243?. Y durante el silencio permaneci\u243? inm\u243?vil, como si esperase que yo hablara de nuevo y dijera estupideces otra vez. Yo call\u233?. Ella dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ese se\u241?or ha vuelto esta ma\u241?ana. Dijo que no quer\u237?a despertarte y que ma\u241?ana, sin falta, vayas a verle a su hotel. Ha dejado un papel.\par\pard\plain\hyphpar} {Si Vel\u225?zquez estaba equivocado, tanto peor para \u233?l. Yo no pensaba desaprovechar la oportunidad. O\u237? a mi mujer.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ayer apestabas a vino y no te ten\u237?as en pie.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, me emborrach\u233?. Y luego me fui con una mujer.\par\pard\plain\hyphpar} {Mi mujer sali\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {La noticia me hab\u237?a desvelado. Estaba nervioso y ten\u237?a miedo de todo cuanto Vel\u225?zquez pudiera darme. O\u237? a Roc\u237?o, la peque\u241?a, echarse a llorar a gritos, y luego el ruido de un cachete. O\u237? a mi mujer gritando a la peque\u241?a que dejase de llorar. Y la ni\u241?a llor\u243? m\u225?s fuertemente. O\u237? el sonido de dos cachetes. La ni\u241?a comenz\u243? a lanzar chillidos, y mi mujer tambi\u233?n. Mi mujer dec\u237?a que iba a darle una paliza que la dejar\u237?a tonta. Y la ni\u241?a llor\u243? y berre\u243? desesperadamente. O\u237? cuatro o cinco cachetes. Y mi mujer entr\u243? en el dormitorio,

Page 78: Bosch Andres - La Noche

andando muy de prisa, se tumb\u243? en la cama, a mi lado, y se ech\u243? a llorar. La ni\u241?a berreaba fuera. Yo me puse sobre el lado derecho, dando la espalda a mi mujer, y pens\u233? en Vel\u225?zquez. Quiz\u225? no le defraudara.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Para no ver a L\u225?zaro, antes de mi entrevista con Vel\u225?zquez, cog\u237? el tren de las siete y media de la ma\u241?ana.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando pregunt\u233? por Vel\u225?zquez, me dijeron que no conoc\u237?an a aquel se\u241?or. Yo dije que ten\u237?an que conocerle, porque se alojaba en aquel hotel, y el camarero me contest\u243? que aquello no era un hotel, sino un bar, y que el hotel estaba al lado.\par\pard\plain\hyphpar} {En la gran habitaci\u243?n hab\u237?a silencio. El suelo estaba cubierto por una alfombra azul de cielo, con grandes hojas blanquecinas entrelazadas. A la izquierda se alzaba un largu\u237?simo mostrador de madera oscura, barnizada, y tras el mostrador, dos hombres con chaqueta negra y chaleco blanco manejaban papeles con ademanes precisos y elegantes. Se pasaban los papeles el uno al otro. Varios hombres y algunos ni\u241?os, vestidos con chaqueta cruzada azul marino, con botones de plata, y pantalones tambi\u233?n de color azul marino y con una costura de seda azul de cielo a lo largo, estaban sentados en un banco. Dos de los chavales jugaban a empujarse. Fui al mostrador y pregunt\u233? por Vel\u225?zquez. El hombre dej\u243? sus papeles y me pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Su nombre, por favor?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis Canales.\par\pard\plain\hyphpar} {Agarr\u243? el tel\u233?fono y marc\u243? un n\u250?mero. Estuvo largo rato con el tel\u233?fono pegado al o\u237?do, sin decir palabra. Al fin habl\u243?, muy despacio y en voz baja:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Se\u241?or Vel\u225?zquez... Se\u241?or Vel\u225?zquez... Ha llegado el se\u241?or Canales... Ca-na-les. Bien, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {Y colg\u243?. Me dijo que subiera a la habitaci\u243?n de Vel\u225?zquez. Y se me qued\u243? mirando sonriente. Yo segu\u237? al ni\u241?o uniformado que me guiaba hacia el ascensor, y ten\u237?a la sensaci\u243?n de que la mirada del hombre del mostrador estaba fija en mi espalda. Al entrar en el ascensor, le vi riendo y hablando con su compa\u241?ero. Mientras el ascensor sub\u237?a, el chico que me acompa\u241?aba me ech\u243? un par de ojeadas al rostro, y al ver que yo le estaba mirando, baj\u243? la vista y la fij\u243? en mis zapatos.\par\pard\plain\hyphpar} {La habitaci\u243?n de Vel\u225?zquez estaba en uno de los pisos altos del hotel.\par\pard\plain\hyphpar} {Por el amplio ventanal entraba la luz clara de la ma\u241?ana de invierno (la luz en la calle no era clara, porque estaba nublado, pero all\u237? arriba s\u237? lo era, porque era la luz de todo el cielo la que la habitaci\u243?n recib\u237?a), sin que ning\u250?n edificio ensombreciera la visi\u243?n del cielo, alto y gris.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez estaba en cama. Su blanco cabello le ca\u237?a sobre la frente, y, en la parte de atr\u225?s de la cabeza, formaba un remolino que se alzaba en el aire como un plumero; sus ojos estaban achicados por la hinchaz\u243?n de sus p\u225?rpados, y el pelo blanco de sus mejillas formaba una capa de sal sobre la piel roja, en tanto que su bigote parec\u237?a una mancha de tinta.\par\pard\plain\hyphpar} {Al verme, se rasc\u243? la cabeza y me gui\u241?\u243? un ojo.\par\pard\plain\hyphpar} {Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Hola, campe\u243?n!\par\pard\plain\hyphpar} {Se dirigi\u243? al botones y le dijo que le subiera el desayuno y una botella de jerez. Me mir\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bueno... \u191?Quieres boxear bajo mi direcci\u243?n?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo estuve callado unos instantes. \u201?l insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?S\u237? o no?\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 79: Bosch Andres - La Noche

Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien. Pues quiz\u225? puedas...\par\pard\plain\hyphpar} {Yo pens\u233? en L\u225?zaro, y dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tengo contrato firmado con don Paco y con L\u225?zaro.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No te preocupes. Si se ponen pesados, tambi\u233?n los contratar\u233? a ellos. A L\u225?zaro, a don Paco, al sursuncorda...\par\pard\plain\hyphpar} {Salt\u243? de la cama y, en pie, comenz\u243? a rascarse. Parec\u237?a que se rascara no porque algo le picase, sino para despertar su piel, sentirse vivo y estar consciente de s\u237? mismo. Cuando le pareci\u243? que ya se hab\u237?a rascado lo suficiente, lanz\u243? un suspiro y anduvo hacia el espejo, en el que se mir\u243? detenidamente el rostro, pas\u225?ndose varias veces la palma de la mano por las mejillas, y comprobando satisfecho que ten\u237?a pelo lujuriante en ellas. Sac\u243? la lengua y la examin\u243? con gran atenci\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Por la puerta de la izquierda pas\u243? al ba\u241?o. A los pocos segundos o\u237? el ruido del agua de la ducha, y bocanadas de vapor, denso como humo de un incendio, comenzaron a entrar en el dormitorio. Era imposible que Vel\u225?zquez pudiera ponerse bajo aquella ducha. A gritos me pregunt\u243? si le hab\u237?an tra\u237?do el desayuno. Yo le contest\u233? que no. Y \u233?l solt\u243? un rosario de blasfemias, en jovial muestra de contrariedad.\par\pard\plain\hyphpar} {El vapor hab\u237?a empa\u241?ado el cristal de la ventana. Sobre la mesilla de noche vi tres o cuatro libros, y en el suelo, junto a la cama, otro libro que estaba abierto, y en \u233?l se ve\u237?an dibujos de colores.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando trajeron el desayuno se lo dije a Vel\u225?zquez, y \u233?l me dijo que descorchase la botella de jerez.\par\pard\plain\hyphpar} {Regres\u243? al dormitorio en pelota. Su piel estaba h\u250?meda a causa del vapor. Era grueso, de panza abultada y blanda, con dobleces de grasa, y pecho ancho, muy desarrollado. Sus piernas eran flacas como patas de canario. Todo \u233?l estaba cubierto de pelo largo y blanco, salvo en la parte de las piernas que queda cubierta por los calcetines, que era pelada y brillante. Llen\u243? el vaso y bebi\u243? la mitad del jerez. De la mesilla de noche sac\u243? un cigarro, lo encendi\u243? y ech\u243? un par de satisfechas bocanadas de humo. Bebi\u243? m\u225?s jerez, y ech\u243? una asqueada mirada al desayuno.\par\pard\plain\hyphpar} {Con el cigarro en la boca y el vaso \u8212?que hab\u237?a llenado\u8212? en la mano, regres\u243? al ba\u241?o.\par\pard\plain\hyphpar} {El agua de la ducha dej\u243? de sonar, y el vapor dej\u243? de entrar en el dormitorio. Vel\u225?zquez silbaba un tango. El agua volvi\u243? a sonar, Vel\u225?zquez ces\u243? de silbar y comenz\u243? a maldecir en voz baja, intensa, al tiempo que el sonido del agua se hac\u237?a irregular. El sonido del agua ces\u243?, y hasta el dormitorio solamente llegaban los resoplidos de Vel\u225?zquez, unos resoplidos parecidos a los que hace un hombre al intentar alzar un peso superior a sus fuerzas. Luego se hizo un silencio tenso, indicativo de que Vel\u225?zquez estaba haciendo algo que requer\u237?a su mayor atenci\u243?n. Luego el sonido de la maquinilla de afeitar el\u233?ctrica, retazos de canciones, melod\u237?as silbadas, el ruido del cepillo de los dientes contra los dientes, actuando la boca como caja de resonancia. Y otra vez un silencio largo. El vaho que antes cubriera el cristal de la ventana, se hab\u237?a convertido en agua, y formaba peque\u241?as gotitas y peque\u241?os r\u237?os que resbalaban cristal abajo.\par\pard\plain\hyphpar} {Me alc\u233? del silloncito y, por la ventana, mir\u233? a la calle. Ten\u237?a un paseo central bordeado por dos hileras de \u225?rboles. Entre los \u225?rboles se alzaban quioscos de armaz\u243?n verdinegra, moteada a los lados por los colorines contrastados y chillones de las portadas de libros y revistas. Siguiendo con la vista el paseo hacia abajo, los quioscos eran sustituidos por puestos de flores de colores claros, suaves, y en ocasiones blancos casi. Los \u225?rboles, desnudos de hojas, dejaban ver bajo sus ramas la multitud que discurr\u237?a l

Page 80: Bosch Andres - La Noche

entamente por el paseo central, formando una riada de puntos oscuros. Tranv\u237?as grandes, rojos y ruidosos circulaban lentamente por los arroyos laterales, ocup\u225?ndolos casi del todo. La calle segu\u237?a hacia abajo, hacia el mar, no en l\u237?nea recta, sino formando una leve sinuosidad que parec\u237?a haber sido trazada por el discurrir del agua de una torrentera m\u225?s que por el pensamiento y la mano del hombre. Daba la sensaci\u243?n \u8212?la calle\u8212? de ser una v\u237?a natural que el hombre aprovech\u243?. Y bajo la luz gris clara del cielo de invierno, el color de los troncos y las ramas de los \u225?rboles, de los tranv\u237?as rojos y los taxis amarillos, de las flores rosadas y blancas, de los quioscos verdinegros, de los semanarios amontonados en ellos, de los escaparates de cristales destellantes de luz reflejada, todo aquello formaba un conjunto risue\u241?o como un juguete pintado por una sabia mano ingenua, y rico como la obra hecha durante largos a\u241?os, d\u237?a a d\u237?a, mediante actos amorosos de cada uno de los individuos de una comunidad.\par\pard\plain\hyphpar} {Mir\u233? hacia dentro. Vel\u225?zquez, desnudo, se peinaba con gran cuidado. Se volvi\u243? y llen\u243? otra vez su vaso de jerez, dej\u225?ndolo sobre la mesilla de noche, al alcance de su mano. Se hab\u237?a afeitado salvajemente, hasta el l\u237?mite con el desuello, y su piel reluc\u237?a como cuero curtido y pintado. Su bigotillo, reci\u233?n te\u241?ido, brillaba como un zapato de charol. Dej\u243? el peine y contempl\u243? su rostro en el espejo. Se miraba severamente como si quisiera infundirse miedo, cejijunto y feroz. Luego, en expresi\u243?n de renuncia, se apart\u243? del espejo. Vel\u225?zquez me daba la sensaci\u243?n de que estuviera cumpliendo un rito que cada d\u237?a repet\u237?a, una especie de entrenamiento necesario para enfrentarse con el mundo y comenzar su brega diaria.\par\pard\plain\hyphpar} {Se visti\u243? con incre\u237?ble rapidez, sin volver a mirarse al espejo ni siquiera para anudarse la corbata.\par\pard\plain\hyphpar} {Se vino hacia m\u237?, me cogi\u243? el rostro entre sus manos, y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qui\u233?n te ha curado?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?L\u225?zaro.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Dios m\u237?o! \u161?Te ha hecho m\u225?s da\u241?o que tu contrincante! Yo no s\u233? c\u243?mo permiten estas cosas... Os destrozan. No me sorprende que haya quien diga que el boxeo es una salvajada. \u191?Te encuentras bien?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or, muy bien.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?No te tira un poco la piel de la cara?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Un poco.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?No est\u225?s un poquito sordo?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo no me hab\u237?a dado cuenta, pero s\u237? lo estaba. Sorprendido, dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, bastante...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Y ves las cosas claras? \u191?Ves bien aquellos libros?\par\pard\plain\hyphpar} {Los ve\u237?a borrosos.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Despu\u233?s de una pelea siempre veo las cosas borrosas, pero esto le ocurre a todo tipo al que le hinchen los ojos...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Un poco mareado, como si tuvieses la cabeza llena de aire?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, claro, pero no gran cosa...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cu\u225?ntas horas dormiste, despu\u233?s de la pelea?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No s\u233?; desde que usted me llev\u243? a casa hasta las seis de la tarde del d\u237?a siguiente, y desde las siete hasta las seis de la ma\u241?ana de hoy.\par\pard\plain\hyphpar} {Pero Vel\u225?zquez no escuch\u243? mi contestaci\u243?n porque estaba ocupado en llenar un vaso, y en beberse el jerez luego. Al terminar, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, vamos.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 81: Bosch Andres - La Noche

En la calle hac\u237?a mucho fr\u237?o. Fuimos a buscar el autom\u243?vil blanco, y en \u233?l subimos hasta la parte media de la ciudad, tomamos una calle muy ancha, hacia poniente, que nos llev\u243? fuera, a la carretera.\par\pard\plain\hyphpar} {Con su vista, perdida al frente, y su cabeza, inclinada hacia m\u237?, para indicar que era a m\u237? a quien hablaba, Vel\u225?zquez refiri\u243? sus proyectos:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira: yo voy a encargarme de todo. De todo, menos de pelear. T\u250? no tendr\u225?s que preocuparte de tu contrato con L\u225?zaro y Paco, del sitio ese en que trabajas, de tu familia... De nada en absoluto. Y yo voy a darte lo mejor, lo mejor de todo cuanto necesites. Ahora bien, quiero que ganes todos tus combates. En las peleas tendr\u225?s que dar cuanto lleves dentro.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No basta con decir s\u237?, se\u241?or. Hay que hacerlo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Ni s\u237?, se\u241?or, ni nada! \u161?Hacerlo!\par\pard\plain\hyphpar} {Estaba ofendido por mis asentimientos. Repiti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Hacerlo!\par\pard\plain\hyphpar} {Yo no contest\u233? y mi silencio le apacigu\u243?. Avanz\u225?bamos hacia poniente por una carretera ancha, de piso suave. Campos verdes se extend\u237?an a los dos lados. Vel\u225?zquez, cuidadosamente, aument\u243? la velocidad de su autom\u243?vil. Y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Estar\u225?s cosa de un mes sin pelear. Los primeros d\u237?as vas a dedicarlos a olvidar todo lo que te han ense\u241?ado. Y luego comenzar\u225?s como si en tu vida hubieses tomado parte en un combate. Por el momento yo correr\u233? con todos los gastos; luego ya me resarcir\u233?. Esto significa un riesgo muy grave para m\u237?, \u191?sabes? \u191?Te das cuenta de lo que significa?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez medit\u243?. Y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Charly Collado me cost\u243? mucho dinero. Le recog\u237? en la miseria. Gast\u233? mucho y luego, \u161?zas!, a paseo en el momento en que pod\u237?a comenzar a recuperar dinero...\par\pard\plain\hyphpar} {El recuerdo del \u171?\u161?zas!\u187? de Collado le puso de mal humor. Estaba maldiciendo a alguien por aquel \u171?\u161?zas!\u187?, y cuando habl\u243? supe que era al propio Collado a quien estaba maldiciendo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Un gran chico el Collado... Un santo... S\u237?, s\u237?, un santo...\par\pard\plain\hyphpar} {Pero se le ve\u237?a irritado. La carretera cruzaba una pineda. De trecho en trecho, bajo el cielo encapotado y gris, y contra el verde oscuro de las copas de los pinos mojadas por la lluvia reciente, aparec\u237?an los grandes cartelones blancos con figuras y letras de colores, anunciando establecimientos de ba\u241?os, playas, hoteles y campings. Se ve\u237?an figuras de muchachas y hombres con traje de ba\u241?o, con el mar al fondo y un sol amarillo arriba. Cielos con nubecillas blancas y mar con balandros. Los cartelones estaban chorreantes de agua, y sus colores, corridos, formaban un sucio arco iris vertical.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Tienes alg\u250?n amigo?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No.\par\pard\plain\hyphpar} {Pero lo pens\u233? mejor, y rectifiqu\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, Bernardo Barba.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez solt\u243? un bufido. Seguramente se acord\u243? de Collado.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo a\u241?ad\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Y L\u225?zaro.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro no era verdaderamente amigo m\u237?o, pero en aquellos instantes pen

Page 82: Bosch Andres - La Noche

s\u233? que ante Vel\u225?zquez, L\u225?zaro bien pod\u237?a ser considerado mi amigo. Vel\u225?zquez pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?\u201?se es el que ha estado entren\u225?ndote \u250?ltimamente?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si no hubiese sido por \u233?l, yo no hubiera vuelto a pelear despu\u233?s del Trofeo Navarro.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya. \u191?Y qu\u233? te dec\u237?a el L\u225?zaro ese?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Lo que todo el mundo: que pegase el cruzado de izquierda. Directo de derecha y cruzado de izquierda...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez buf\u243? despectivamente y coment\u243? para s\u237?: \u8212?As\u237? anda el boxeo hoy en d\u237?a...\par\pard\plain\hyphpar} {Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?L\u225?zaro quer\u237?a que yo peleara con Jim Echevarr\u237?a. Dec\u237?a que yo pod\u237?a tumbar a Jim cuando quisiera. \u201?l ten\u237?a el plan de esperar a que Jim llegase arriba y, entonces, enfrentarme con \u233?l...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez objet\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Bah, bah, bah...! \u161?Tonter\u237?as! Tendr\u225?s que olvidarte de todas esas memeces... \u8212?Y mene\u243? la cabeza como si no alcanzase a comprender tanta inepcia\u8212?. Ahora iremos a la casa de campo de un amigo m\u237?o. Y yo no quiero que est\u233?s solo, \u191?comprendes? L\u225?zaro me parece un buen tipo para que te acompa\u241?e y hagas guantes con \u233?l. Barba, no. \u191?Sois muy amigos t\u250? y Barba?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es mi mejor amigo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien, pues Barba tambi\u233?n estar\u225? con nosotros.\par\pard\plain\hyphpar} {La carretera se hab\u237?a hecho muy estrecha. Y el autom\u243?vil segu\u237?a despaciosa, r\u237?tmicamente, las infinitas curvas que sub\u237?an por la monta\u241?a. Abajo, a mi izquierda, y extendi\u233?ndose hasta el horizonte, estaba la masa gris, revuelta y fr\u237?a del mar. Era un mar desierto salpicado de espumas, sobre el que de nuevo comenzaba a caer la lluvia. Una y otra vez viraba el autom\u243?vil a derecha e izquierda, compensando el desnivel, y las manos de Vel\u225?zquez manejaban incesantemente el volante en uno y otro sentido. Lo que Vel\u225?zquez me dijera, hab\u237?a despertado en m\u237? una sensaci\u243?n de orden. Todo estaba claro. Ya no ten\u237?a la sensaci\u243?n de que yo pudiera decepcionar a Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {Descendimos y entramos en un tramo de carretera recta. A los pocos kil\u243?metros viramos a la derecha, penetrando en un camino sin asfaltar que nos condujo hasta una casa parda, grande, y del estilo de todas las casas de campo que yo he visto en esta regi\u243?n. Vel\u225?zquez detuvo el autom\u243?vil ante la puerta.\par\pard\plain\hyphpar} {Un hombre avanz\u243? hacia nosotros. Me ech\u243? una larga ojeada y dijo a Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Le he estado esperando desde el s\u225?bado. Pod\u237?a usted haberme dicho algo, me parece...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez se revisti\u243? de dignidad:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Lo siento. Lo siento yo m\u225?s que usted, pero no he tenido ni un solo minuto libre... Me ha sido absolutamente imposible comunicar con usted.\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre hizo un gesto de fastidio y coment\u243? para s\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?M\u225?s vale dejarlo... \u8212?Me mir\u243? y me sonri\u243?\u8212?: \u191?\u201?ste es su descubrimiento?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez me ech\u243? el brazo sobre los hombros, y pregon\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?S\u237?, se\u241?or! \u161?El futuro campe\u243?n continental! \u161?Y la mejor izquierda que he visto en mi vida...!\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre me miraba. Era muy alto, de cabeza grande. Su cabello, negro, un poco canoso, avanzaba frente abajo, reduci\u233?ndola a una estrecha franja de piel g

Page 83: Bosch Andres - La Noche

ruesa y arrugada en pliegues horizontales. Su nariz era ancha, carnosa y ganchuda, y la boca muy grande y de labios gruesos. Los p\u225?rpados inferiores estaban cubiertos de vello negro y fino, y sus ojos eran peque\u241?os, hundidos y negros. Su mirada estaba cargada de ilusi\u243?n casi infantil. Me sonri\u243? y murmur\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien..., bien...\par\pard\plain\hyphpar} {Parec\u237?a que quisiera decirme algo y no se atreviese. Que quisiera ser amable conmigo, pero que una barrera de timidez se lo impidiera. Me habl\u243? en voz baja, con humildad:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Aqu\u237? est\u225? usted en su casa... No se preocupe por nada... Ahora lo m\u225?s importante es que se entrene para ganar todos sus combates... Olv\u237?dese de todo... Y si necesita el autom\u243?vil d\u237?gamelo, porque yo apenas lo utilizo, tengo otro m\u225?s peque\u241?o que apenas gasta gasolina... Ya ve que Vel\u225?zquez lo ha utilizado durante una semana casi, as\u237? es que no tenga reparo en dec\u237?rmelo...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez le interrumpi\u243?, y la mirada del hombre, que al hablarme hab\u237?a sido amable, se puso en guardia. Pero escuch\u243? a Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tengo pensado traer ac\u225? a unos amigos de Luisito, por razones psicol\u243?gicas, para que no se sienta solo. Se trata de dos boxeadores, que tambi\u233?n cuidar\u225?n de entrenarle...\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre le interrumpi\u243? secamente:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, de acuerdo. Que vengan.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez se irgui\u243?, alz\u243? al cielo su rostro, y explic\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tengo para Luisito un plan de entrenamiento totalmente distinto al que hasta ahora ha seguido. Desde que comenz\u243? a boxear, le fue inculcada la falsa idea...\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre le interrumpi\u243? de nuevo. Antes de hablar mene\u243? la cabeza impacientemente, como si no pudiera soportar ni una sola palabra de Vel\u225?zquez. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, s\u237?, s\u237?, seguro que s\u237?. Hace usted muy bien. Usted sabe m\u225?s que nadie de estas cosas.\par\pard\plain\hyphpar} {Me mir\u243?, me sonri\u243?, como si yo perteneciese a una especie distinta a la de todos los Vel\u225?zquez que por el mundo circulaban y, como si se excusara conmigo, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Debo marcharme...\par\pard\plain\hyphpar} {En un arranque de atrevimiento me dio una palmada en el brazo y, bajando la cabeza, su vista fija en el suelo, emprendi\u243? el camino hacia el autom\u243?vil, lanzando a Vel\u225?zquez un gru\u241?ido de despedida.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez me mir\u243? sonriente y me gui\u241?\u243? un ojo, refiri\u233?ndose al hombre que acababa de dejarnos.\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s3 \afs28{\b{\qcCAPITULO VII\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {EL MISMO D\u205?A en que llegamos a la casa, tras una larga siesta y poco antes de anochecer fui al gimnasio, que estaba instalado en una larga galer\u237?a con cristaleras al mediod\u237?a. Vel\u225?zquez se hab\u237?a largado a la ciudad, despu\u233?s de la comida, dej\u225?ndome encomendado que mi \u250?nico cuidado deb\u237?a ser no dar ni golpe. Pod\u237?a hacer lo que quisiera, salvo entrenarme.\par\pard\plain\hyphpar} {En el gimnasio, s\u243?lo para distraerme, le di un par de tortas al saco de arena. Pase\u233? por la galer\u237?a, y, al pasar junto al {\ipunching} le pegu\u233? cuatro sopapos. Vi mi sombra en el suelo, y la esquiv\u233? con un salto hacia atr\u225?s, contraataqu\u233? inmediatamente con golpes r\u225?pidos de derecha e izquierda, y me sent\u237? feliz. Me quit\u233? la camisa y me li\u233? a pegarle al {\i

Page 84: Bosch Andres - La Noche

punching} y luego al saco. Cuando me sent\u237? cansado, corr\u237? a marcha atl\u233?tica a lo largo de la galer\u237?a, cuidando de respirar honda, acompasadamente. Luego salt\u233? dentro del ring y \u171?jugu\u233? las cuerdas\u187? yo solo, dej\u225?ndome caer de espaldas contra ellas, para sentirme lanzado por la presi\u243?n de muelle hacia delante y, entonces, quebrar mi camino a un lado o a otro, a fin de esquivar la acometida del imaginario rival que me hab\u237?a proyectado contra las cuerdas, y atizarle el directo de derecha y el cruzado de izquierda.\par\pard\plain\hyphpar} {En esto estaba cuando vi una sombra junto a la puerta. Mir\u233? y vi a la muchachita que nos hab\u237?a servido la comida de mediod\u237?a. Era baja, delgada y de cabeza grande, con rostro largo, de nariz larga y delgada, que parec\u237?a tener tendencia a unirse con la barbilla. La muchacha tendr\u237?a unos catorce a\u241?os, pero su cara era la de una anciana. Al mirarla yo, ella se escondi\u243?. Yo prosegu\u237? mi \u171?juego de cuerdas\u187?, y a poco, mir\u233? hacia la muchacha. Vi su asombrado rostro junto al quicio de la puerta. Ante mi mirada, el rostro se escondi\u243? con el movimiento del caracol al esconder sus cuernos al contacto con el soplo del viento raso o con una hoja. Segu\u237? mi entrenamiento. La tercera vez que la mir\u233?, le sonre\u237?, y ella no se escondi\u243?, pero no contest\u243? a mi sonrisa. Le dije: \u171?\u161?Hola!\u187? Y entonces se escondi\u243?, y al instante o\u237? sus \u225?giles zancadas corriendo hacia la escalera, y luego escalera abajo, saltando escalones de tres en tres.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez regres\u243? al d\u237?a siguiente. Lleg\u243? acompa\u241?ado de L\u225?zaro, que cargaba las tres maletas de Vel\u225?zquez, y del padre de la muchacha, cargado con tres cajas de jerez. Vel\u225?zquez fumaba un cigarro. Me salud\u243? alegremente:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233?? \u191?C\u243?mo va el descanso?\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro me sonri\u243? tristemente, llevando su sonrisa toda la amargura de su reciente degradaci\u243?n de \u171?entrenador\u187? a maletero. Me salud\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Hola, Luis!\par\pard\plain\hyphpar} {Y arroj\u243? al suelo las tres maletas, con la intenci\u243?n de que eventualmente alguna reventara. Se le ve\u237?a rabioso. Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya puedes estar contento, Luis: aqu\u237? tienes a tu amigo L\u225?zaro. Por el momento, \u233?l ser\u225? quien te entrene. Ma\u241?ana o pasado llegar\u225? desde Madrid Ram\u243?n Kutz. Hoy le he enviado un telegrama, y entonces Kutz ser\u225? tu {\isparring}. Ram\u243?n es un aut\u233?ntico \u171?primera serie\u187? y gran amigo m\u237?o... Por el momento, L\u225?zaro te servir\u225?.\par\pard\plain\hyphpar} {Luego ech\u243? un discurso asegurando que har\u237?a de m\u237? otro hombre, y que para ello contaba con Kutz. L\u225?zaro le escuch\u243? resignado y esc\u233?ptico.\par\pard\plain\hyphpar} {Al anochecer del d\u237?a siguiente lleg\u243? el gran Kutz. Era un muchacho algo m\u225?s joven que yo, alto, delgado, rubio y con ojos azules que parec\u237?an dos florecillas silvestres en su rostro de hombre guapo. Iba vestido con un traje azul de cielo, y llevaba corbata blanca y amarilla, y calcetines amarillos y zapatos de color azul marino. Vel\u225?zquez y Kutz se abrazaron, se dieron palmadas en la espalda y rieron de placer por el solo hecho de verse. Kutz llevaba el rostro marcado por el boxeo, pero las cicatrices y la nariz aplastada le sentaban bien, le hac\u237?an parecer m\u225?s guapo.\par\pard\plain\hyphpar} {{\qc* * *\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez, Kutz, la muchachita con cara de vieja, L\u225?zaro y yo form\u225?bamos el grupo viviente dentro de la casa. Los padres de la muchacha, su hermano y el due\u241?o de la casa \u8212?el hombre de rostro de animal y ademanes t\u237?midos\u8212? eran las sombras. A los parientes de la muchacha, aunque viv\u237?an en la misma casa, no se les ve\u237?a, y al propietario, que viv\u237?a e

Page 85: Bosch Andres - La Noche

n la ciudad, se le ten\u237?a presente como un hecho, algo de lo que se depende, ya que suya era la casa y el autom\u243?vil que utiliz\u225?bamos.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez raramente estaba con nosotros, y tan s\u243?lo nos acompa\u241?aba en los primeros minutos de los entrenamientos y a la hora de comer. Su presencia se notaba principalmente por el constante traj\u237?n de botellas de jerez. Calcul\u233? que se beb\u237?a tres botellas diarias.\par\pard\plain\hyphpar} {Ram\u243?n Kutz result\u243? ser un muchacho simp\u225?tico, que apenas hablaba, pero que sonre\u237?a y soltaba carcajadas ante cualquier cosa. Era un hombre naturalmente feliz. Si yo le dec\u237?a \u171?buenos d\u237?as\u187?, \u233?l contestaba \u171?buenos d\u237?as\u187? y se echaba a re\u237?r satisfecho, como si decir buenos d\u237?as fuese una cosa muy graciosa. Ten\u237?a una extens\u237?sima colecci\u243?n de pantalones y jerseys, todos de colores muy claros y vivos, y prestaba gran cuidado a su peinado. Llevaba un peine en el bolsillo y, durante los entrenamientos, a la hora de comer, en el bar del pueblo al que \u237?bamos a jugar al domin\u243? todas las noches, en cualquier instante, se sacaba el peine y lo pasaba amorosamente por su dorado cabello. Miraba a todas las mujeres, fuesen guapas o feas, j\u243?venes o viejas, y a todas les gui\u241?aba el ojo y les dec\u237?a algo, generalmente \u171?guapa\u187? u \u171?\u161?hola!\u187?, y fuere cual fuere su reacci\u243?n, ya simulasen desprecio o le sonrieran, Ram\u243?n Kutz soltaba su carcajada feliz. Era de Tenerife y hablaba con acento dulce, lentamente. Boxeaba muy bien, pero se preocupaba m\u225?s de la elegancia de sus movimientos que de pegar tortas o esquivarlas.\par\pard\plain\hyphpar} {Todo cuanto Vel\u225?zquez dijera de m\u237? respecto a \u171?crear otro hombre\u187?, \u171?olvidar todo lo anterior y comenzar de nuevo\u187?, result\u243? falso. Los entrenamientos se desarrollaban bajo la direcci\u243?n de L\u225?zaro, sin que Vel\u225?zquez les prestase atenci\u243?n alguna. La t\u233?cnica de directo de derecha \u8212?como arma complementaria\u8212? y cruzado de izquierda \u8212?arma principal\u8212? era la que yo segu\u237?a depurando.\par\pard\plain\hyphpar} {Lo m\u225?s notable de este per\u237?odo fue que yo era el centro de cuanto ocurri\u243? en la casa. El due\u241?o de la casa, Vel\u225?zquez, Kutz y L\u225?zaro, todos, formaban un c\u237?rculo cuyo centro era yo. Recuerdo que durante una sesi\u243?n de guantes con Kutz, le atic\u233? un izquierdazo al h\u237?gado que le tumb\u243?. L\u225?zaro me chill\u243?: \u171?\u161?Luisito, cuidado con lo que haces!\u187? Y Vel\u225?zquez, que estaba all\u237?, le grit\u243? a L\u225?zaro: \u171?\u161?C\u225?llate!\u187?, y saltando al ring, ayud\u243? a Kutz a ponerse en pie. Kutz sonri\u243? y dijo: \u171?Pega duro...\u187? Y Vel\u225?zquez me dijo que no me preocupara por haber tumbado a Kutz, y que siguiera pegando fuerte durante los entrenamientos. A partir de aquel d\u237?a, Kutz, para hacer guantes conmigo, se ce\u241?\u237?a el est\u243?mago con dos c\u225?maras de rueda de autom\u243?vil, colocando entre ellas una pieza de amianto. Y yo pegaba cuanto quer\u237?a al h\u237?gado de Ram\u243?n Kutz. Si yo deseaba descansar, todos descansaban, y cuando quer\u237?a ir al caf\u233? para jugar al domin\u243?, todos iban, y si quer\u237?a entrenarme, todos se entrenaban.\par\pard\plain\hyphpar} {Por la noche, cuando me quedaba solo, le\u237?a alguno de los libros de Vel\u225?zquez. Los ten\u237?a de dos clases. Unos eran novelas, y otros eran libros con muy poca letra y muchas l\u225?minas en colores que reproduc\u237?an cuadros de pintores famosos, paisajes, hombres a caballo, hombres a pie, mujeres vestidas, mujeres desnudas, calles y plazas de ciudades, campos, mar, montes, rostros de gente...\par\pard\plain\hyphpar} {Unos quince d\u237?as despu\u233?s de mi llegada vino un fot\u243?grafo y nos retrat\u243? a todos en actitudes de boxear, y del brazo de Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {{\qc* * *\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {Est\u225?bamos en el comedor, cenando, cuando Vel\u225?zquez entr\u243? como una tromba. Regresaba de la ciudad. Bajo el brazo derecho llevaba un gran paquete cuadrado, y bajo el izquierdo otro largo y cil\u237?ndrico, y en su rostro luc\u2

Page 86: Bosch Andres - La Noche

37?a una sonrisa mal\u233?vola, como si llevase algo oculto dentro de la cabeza y el hecho de que nosotros no lo supi\u233?semos le hiciera sonre\u237?r. Por el color de su rostro se notaba que iba muy cargado de jerez. Anduvo decidido hasta la mesa y grit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Fuera! \u161?Fuera platos! Ya tendr\u233?is tiempo de cenar cualquier otro d\u237?a.\par\pard\plain\hyphpar} {Y abalanz\u225?ndose sobre la mesa quit\u243? platos y manteles, dej\u225?ndolo todo en el suelo. Puso su paquete sobre el tablero, y antes de abrirlo solt\u243? la noticia:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El s\u225?bado boxe\u225?is. Todos. T\u250?, L\u225?zaro; t\u250?, Ram\u243?n, y t\u250?, Luisito.\par\pard\plain\hyphpar} {Solt\u243? una carcajada, y abri\u243? el paquete cuadrado. Extrajo unos calzones de seda verde y se los dio a L\u225?zaro.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Para ti.\par\pard\plain\hyphpar} {Meti\u243? mano en el paquete y sac\u243? una corbata azul de cielo, con grandes flores rosadas y blanquecinas, y se la dio a Kutz.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? te parece, Ram\u243?n?\par\pard\plain\hyphpar} {Kutz ri\u243? satisfecho.\par\pard\plain\hyphpar} {Y luego, solemnemente, Vel\u225?zquez me entreg\u243? el resto del paquete. Conten\u237?a una bata de seda azul marino, con mi nombre escrito en letras blancas a la espalda, y el escudo del club de f\u250?tbol de la ciudad bordado en el bolsillo del pecho, unos calzones azul marino, tambi\u233?n con el escudo del club de f\u250?tbol, a un costado, unos borcegu\u237?es y dos pares de calcetines, uno de ellos con los colores de la bandera nacional en su parte superior. Tambi\u233?n hab\u237?a una especie de faja de seda con los colores nacionales. Vel\u225?zquez, se\u241?alando los calcetines y la faja, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Esto no te lo podr\u225?s poner hasta que hayas tumbado a Jim Echevarr\u237?a y seas campe\u243?n nacional, pero ya lo he comprado...\par\pard\plain\hyphpar} {Y rompi\u243? a re\u237?r. Cuando ces\u243?, me entreg\u243? un recorte de peri\u243?dico, y, mir\u225?ndome picaresco, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, lee...\par\pard\plain\hyphpar} {Le\u237?. Dec\u237?a que en la Federaci\u243?n de Boxeo hab\u237?a \u171?marea\u187? debido a que algunos no me tomaban en cuenta como aspirante al t\u237?tulo nacional; que Jim Echevarr\u237?a, el campe\u243?n nacional de los gallos, hab\u237?a sido derrotado por fuera de combate en el cuarto asalto por un tal Mobarki, y que Vel\u225?zquez ten\u237?a la intenci\u243?n de hacerme pelear con Mobarki a fin de demostrar que yo era superior a Mobarki, y, por tanto, superior a Jim. Dec\u237?an tambi\u233?n que era una verg\u252?enza que Calder, preparador de Jim, se negase a firmar un combate valedero para el t\u237?tulo, entre Jim y yo, pero que si yo ganaba a Mobarki \u8212?como as\u237? ocurrir\u237?a probablemente\u8212?, Calder no podr\u237?a seguir neg\u225?ndose. Luego comentaba que yo era uno de los poqu\u237?simos boxeadores que jam\u225?s hab\u237?an sido derrotados en su carrera profesional, y que hab\u237?a ganado por fuera de combate un ochenta y tres coma cinco por ciento de mis peleas, y que estando en manos del prestigioso \u193?ureo Vel\u225?zquez no ser\u237?a de extra\u241?ar que en un futuro pr\u243?ximo me calzase el t\u237?tulo continental, lo cual no dejar\u237?a de ser una verg\u252?enza para el boxeo patrio, ya que volver\u237?a a darse el caso de un boxeador nacional con el t\u237?tulo del continente y sin el t\u237?tulo de su pa\u237?s, debido ello a los \u171?h\u225?biles\u187? manejos de tipos al estilo de Calder. Y as\u237? era como el noble arte del boxeo se iba a paseo en nuestro pa\u237?s.\par\pard\plain\hyphpar} {Alc\u233? la vista y mir\u233? a Vel\u225?zquez. Solt\u243? la carcajada y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? te parece? Esto se public\u243? hace diez d\u237?as. Lo escrib\u237? yo. Y ahora... \u161?Mira!\par\pard\plain\hyphpar} {Abri\u243? el paquete cil\u237?ndrico, y extendi\u243? en el suelo un gran cartel largo y cuadrangular. Era rojo y verde: a lo largo de su parte derecha estaba mi fotograf\u237?a de cuerpo entero. Yo iba con la chichonera, vestido de boxeo y con los guantes puestos; ten\u237?a la cabeza agachada y miraba torvamente al

Page 87: Bosch Andres - La Noche

frente, en tanto que mis pu\u241?os estaban amenazadoramente avanzados. Arriba, en letras grandes, se le\u237?a mi nombre: LUISITO CANALES. Y abajo, en letras grandes tambi\u233?n, aunque no tanto, se le\u237?an dos nombres: Canales, Mobarki. Todos rode\u225?bamos el cartel en el suelo. Yo lo le\u237? entero: \u171?Presentaci\u243?n por la empresa de \u193?ureo Vel\u225?zquez del extraordinario p\u250?gil LUISITO CANALES, imbatido en su carrera profesional, quien se enfrentar\u225?, a la distancia de ocho asaltos y en el l\u237?mite de los pesos gallos, al primera serie de la Federaci\u243?n Francesa, vencedor por fuera de combate del campe\u243?n nacional Jim Echevarr\u237?a, AL\u205? BEN MOBARKI\u187?. Tras este p\u225?rrafo ven\u237?a el anuncio de los otros combates: un preliminar, \u171?el discutido p\u250?gil\u187? L\u225?zaro se pegar\u237?a con un destacado p\u250?gil galo, el \u171?cient\u237?fico\u187? Ram\u243?n Kutz pelear\u237?a con Louis Garrat, ex campe\u243?n de Francia... Y luego, en letras grandes: Luis Canales, imbatido en su carrera profesional, contra Al\u237? Ben Mobarki, vencedor por K.O. de Jim Echevarr\u237?a.\par\pard\plain\hyphpar} {Era un bonito cartel. Mi vista lo recorri\u243? varias veces y siempre termin\u243? cayendo sobre mi retrato, quedando all\u237? posada como si a trav\u233?s de mi foto quisiera adivinar qui\u233?n era yo, c\u243?mo era yo ante todos los que en el mundo pudieran verme. Una carcajada de Vel\u225?zquez me sac\u243? del trance. Me miraba con expresi\u243?n de picard\u237?a en sus ojos, turbios por el alcohol, como si comprendiera que yo era un presumido, y estuviera satisfecho de haberme dado aquella ocasi\u243?n de satisfacer mi vanidad. Sonre\u237? y mir\u233? alrededor. L\u225?zaro contemplaba tristemente el cartel, alzadas sus cejas y la mirada melanc\u243?lica. Vel\u225?zquez mir\u243? al fondo de la habitaci\u243?n, a mis espaldas. Segu\u237? su mirada y vi all\u237?, contemplando desde lejos el cartel, a la muchachita aquella que se quedaba en los quicios de las puertas. Vel\u225?zquez le grit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, ven... Ven, hija, ven...\par\pard\plain\hyphpar} {Y con la mano, la invit\u243? dulcemente a que entrara. Ella avanz\u243? despacio hacia el cartel. Todos call\u225?bamos, y Kutz miraba a la muchacha como si fuese una bella mujer. Ella se detuvo muy cerca del cartel, y yo vi que su mirada estaba fija en mi fotograf\u237?a. Vel\u225?zquez le pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Sabes qui\u233?n es \u233?ste?\par\pard\plain\hyphpar} {Ella solt\u243? un gru\u241?ido sarc\u225?stico y me se\u241?al\u243? con el dedo. Luego sacudi\u243? sus hombros en gesto de desprecio e indiferencia, en un \u171?\u161?Bah!\u187? que despert\u243? una tempestad de carcajadas. Andando de prisa, como si escapase, se encamin\u243? hacia la puerta y, antes de cruzarla, se volvi\u243? hacia nosotros y nos mir\u243?. Estaba colorada de verg\u252?enza. Las carcajadas volvieron a estallar. Vel\u225?zquez la llam\u243?, pero ella no hizo caso. Y fue L\u225?zaro quien tuvo que ir a buscar las botellas de jerez.\par\pard\plain\hyphpar} {Estando sentados alrededor del cartel, Vel\u225?zquez nos cont\u243? todos sus trabajos para organizar aquel combate. Y fue pas\u225?ndonos recortes de peri\u243?dico. En ellos se hablaba de \u171?Canales, el primer peso gallo de nuestro pa\u237?s...\u187?, se dec\u237?a que el combate con Mobarki pod\u237?a ser la definitiva consagraci\u243?n del extraordinario Luisito Canales..., se anunciaba: \u171?la demoledora izquierda de Canales quedar\u225? enfrentada a la t\u233?cnica de un extraordinario p\u250?gil internacional...\u187? Casi todos los recortes estaban encabezados con mi fotograf\u237?a. En una entrevista conmigo \u8212?que nunca se hab\u237?a celebrado\u8212? me preguntaban si pensaba ganar, y yo contestaba que tras haberme entrenado con Vel\u225?zquez ten\u237?a absoluta seguridad en mi triunfo; me preguntaban si pensaba ganar por fuera de combate, y contestaba: \u161?Desde luego!\u187? La entrevista terminaba con un p\u225?rrafo en el que se dec\u237?a que yo ten\u237?a \u171?una extraordinaria personalidad humana\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez me entregaba m\u225?s recortes, pero yo no los tom\u233?. Las palabras y las figuras a mi alrededor no penetraban en mi cerebro, ten\u237?a una vaga conciencia del cartel con mi fotograf\u237?a en el suelo y de que yo estaba bajo la campana de luz que la l\u225?mpara de pie vert\u237?a sobre nosotros; el

Page 88: Bosch Andres - La Noche

resto de la habitaci\u243?n estaba en la penumbra, y, frente a m\u237?, la gran cristalera ocultaba, con sus reflejos, la noche afuera.\par\pard\plain\hyphpar} {Pensaba en Luis Canales. Calder le hab\u237?a rechazado, y en aquellos d\u237?as, posiblemente, tem\u237?a que tumbara a su Jim Echevarr\u237?a por m\u225?s de la cuenta. \u191?Qu\u233? pensar\u237?a Bernardo en sus horas sentado al sol a la entrada de la f\u225?brica, con Mateo al lado? Y ante todos, Luis Canales era un boxeador imbatido, el aspirante al t\u237?tulo nacional, hombre dotado de un golpe potent\u237?simo con el pu\u241?o izquierdo que le hac\u237?a temible, y un hombre bravo que no tem\u237?a a su adversario. Y me resultaba hermoso saber que Luis Canales era yo.\par\pard\plain\hyphpar} {{\qc* * *\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {El d\u237?a de mi combate con Mobarki, a primera hora de la tarde lleg\u243? el due\u241?o de la casa. Yo estaba en el gimnasio, tumbado en una mecedora, dejando que transcurriera el tiempo. De un cabezazo salud\u243? a L\u225?zaro, que andaba por all\u237? ocupado en sus movimientos gimn\u225?sticos. Me puso la mano en el hombro y yo intent\u233? ponerme en pie, pero su mano me lo impidi\u243?. En su rostro, cuadrado, de ojos hundidos bajo la sombra de sus cejas, de pelo duro, apenas se insinuaba una sonrisa t\u237?mida, embarazada. Era chocante ver en aquel panorama de bestialidad su sonrisa, humilde y tierna. Su voz aguda, sin inflexiones, son\u243? solamente para m\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Hola, Canales! Esta noche ir\u233? a verte pelear... Y ahora he venido para desearte mucha suerte...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Gracias.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Te encuentras bien? \u191?En forma?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, muy bien. Pienso ganar.\par\pard\plain\hyphpar} {Sonri\u243? dulcemente.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?S\u237?? \u191?Piensas ganar?\par\pard\plain\hyphpar} {En su af\u225?n de dulzura, me trataba como si yo fuese un ni\u241?o.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, s\u237?. Adem\u225?s, tengo que ganar. No me queda otra alternativa.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No te queda otra alternativa, \u191?verdad? \u191?Tienes que ganar?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Claro. \u191?No le parece?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, estoy seguro de que ganar\u225?s. Seguro, seguro... Con el golpe ese que te ha ense\u241?ado a pegar el se\u241?or Vel\u225?zquez...\par\pard\plain\hyphpar} {Se call\u243?, quedando meditativo. A\u241?adi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pero si no ganases, t\u250? no debes preocuparte... La vida es muy larga, y t\u250? eres joven a\u250?n...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No tan joven.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?No tan joven? \u191?No? \u191?Qu\u233? edad tienes?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Veinticuatro a\u241?os.\par\pard\plain\hyphpar} {Se ech\u243? a re\u237?r. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Me gustar\u237?a poder charlar contigo...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Cuando usted quiera.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, ahora no. Ahora est\u225?s preocupado por el combate... \u191?Verdad?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Si quiere, podemos hablar ahora.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?De ninguna manera. Otro d\u237?a ser\u225?.\par\pard\plain\hyphpar} {Y su mano sobre mi hombro, que hab\u237?a estado descansando plana, me aprision\u243? el hombro con fuerza incre\u237?ble, y mantuvo su tenaza, en tanto que sus peque\u241?os ojos de animal me sonre\u237?an silenciosa, humildemente. Sin decir palabra, solt\u243? su presa y se fue.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro se me acerc\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? quer\u237?a \u233?ste?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Nada. Desearme suerte. Me ha dicho que si no gano el combate no me preocu

Page 89: Bosch Andres - La Noche

pe, porque la vida es larga y yo soy muy joven.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Chalao! Si vas para arriba conocer\u225?s a muchos tipos como \u233?ste. Est\u225?n todos locos.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, parece un poco loco.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro buf\u243? y a marcha atl\u233?tica se fue al otro extremo de la galer\u237?a. A los pocos minutos estaba yo con \u233?l, \u171?haciendo guantes\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez lleg\u243?, con muchas prisas, a las ocho de la tarde. Ven\u237?a de la ciudad y estaba excitado. Iba con un vestido azul de cielo, con las solapas de la chaqueta cortadas como las de un {\ismoking}, corbat\u237?n verde claro, y, en la mano, un gran sombrero de artista. Su blanco cabello resplandec\u237?a de brillantina, y el bigotillo negro, sobre la piel p\u250?rpura, her\u237?a la vista. Sus ojos brillaban, y su aliento embriagaba de aroma de jerez.\par\pard\plain\hyphpar} {Me vest\u237? r\u225?pidamente bajo la mirada impaciente de Vel\u225?zquez, y los dos bajamos a la primera planta. All\u237? estaba el due\u241?o de la casa, cabizbajo y extra\u241?o. L\u225?zaro y Kutz tambi\u233?n esperaban. L\u225?zaro, con su traje negro a rayas y sus agudos zapatos de charol, y Kutz, con camisa de color de rosa y pantalones negros, tranquilo y sonriente. Cuando yo llegu\u233?, sin decir palabra emprendieron el camino hacia el autom\u243?vil.\par\pard\plain\hyphpar} {Durante el viaje hubo un silencio importante, que me hizo centrarme con Luis Canales, esperado en la sala de boxeo.\par\pard\plain\hyphpar} {En la sala municipal de deportes dejamos a Kutz y a L\u225?zaro. El due\u241?o de la casa, Vel\u225?zquez y yo fuimos a casa del primero.\par\pard\plain\hyphpar} {En el piso hab\u237?a muchas luces, y al entrar se ten\u237?a la sensaci\u243?n de que no hubiera orden, de que todo estuviera revuelto, pero al poco rato uno se daba cuenta de que no era as\u237?. Estaba alfombrado en gris y encima de la alfombra gris hab\u237?a otras de colores muy vivos \u8212?verdemar, azul cielo, rosa p\u225?lido...\u8212?. Hac\u237?a un calor tremendo. El hombre nos llev\u243? a un gabinete en el que las paredes estaban cubiertas de libros. Hab\u237?a varias mesitas y silloncitos, cuatro o cinco l\u225?mparas de pie, y un par de divanes anchos y hondos. El hombre pregunt\u243? a Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Puede perjudicarle al campe\u243?n una copita de co\u241?ac?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez sonri\u243? complaciente.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, un boxeador puede beber moderadamente... En el boxeo hay mucho cuento; dicen que ni beber ni mujeres ni excesos... Son tonter\u237?as. Pero mejor que co\u241?ac ser\u237?a vino dulce o seco, vino quiero decir...\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre me sonri\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? prefiere, seco o dulce?\par\pard\plain\hyphpar} {Me daba igual. Dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Seco.\par\pard\plain\hyphpar} {Y Vel\u225?zquez corrobor\u243? mi afirmaci\u243?n con una sabia cabezada.\par\pard\plain\hyphpar} {Los tres quedamos en silencio hasta la llegada de la camarera empujando un carrito. El hombre sirvi\u243? las copas. Vel\u225?zquez se ech\u243? la suya al coleto, apenas la tuvo entre los dedos. Entonces, el hombre alz\u243? su copa y brind\u243? por mi triunfo, y Vel\u225?zquez, r\u225?pidamente, volvi\u243? a llenar su vaso, y a\u250?n lleg\u243? a tiempo para unirse al brindis. El hombre me sonri\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien...\par\pard\plain\hyphpar} {Y Vel\u225?zquez se dispuso a decir algo, pero en aquel instante entr\u243? una mujer, y al vernos dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Perd\u243?n...\par\pard\plain\hyphpar} {Pero el hombre dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 90: Bosch Andres - La Noche

\u8212?Pasa... Mira, quiero presentarte a unos amigos...\par\pard\plain\hyphpar} {Ella sonri\u243? y avanz\u243?. Tendr\u237?a la misma edad que Vel\u225?zquez, pero a\u250?n era muy guapa. Vel\u225?zquez se hab\u237?a puesto en pie y sonre\u237?a con sonrisa fascinadora, con todos sus dientes al aire, y los ojos casi cerrados por los m\u250?sculos del rostro realzados por la mueca de la sonrisa. El hombre dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u201?ste es el se\u241?or Vel\u225?zquez...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez se puso tieso como una vara. La mujer le tendi\u243? la mano. Vel\u225?zquez se la bes\u243? y, al enderezar el cuerpo, aull\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?A sus pies, se\u241?ora!\par\pard\plain\hyphpar} {Y como si se hubiese vuelto loco de placer, mene\u243? la cabeza y el cuerpo. Y luego mir\u243? alrededor para ver el efecto que hab\u237?a causado o quiz\u225? si nos re\u237?amos de \u233?l.\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre estaba diciendo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Y \u233?ste es Luisito Canales, un boxeador muy bueno, que dentro de unos minutos combatir\u225? con un campe\u243?n franc\u233?s... Es una pelea muy comprometida...\par\pard\plain\hyphpar} {La mujer me mir\u243? a los ojos. La piel de su rostro estaba arrugada, ten\u237?a la nariz grande y ojos grises, brillantes y expresivos. Pese a las arrugas y a la nariz, era muy guapa. Pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Usted es boxeador? \u191?De veras?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?ora.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?De lo mejorcito que hay hoy en d\u237?a...\par\pard\plain\hyphpar} {Pero la mujer no le hizo caso.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo pensaba que los boxeadores eran gente muy alta y fuerte. Quiero decir, como gigantes...\par\pard\plain\hyphpar} {Yo intervine:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es que yo soy gallo.\par\pard\plain\hyphpar} {Y la mujer se ech\u243? a re\u237?r. Y luego todos re\u237?mos porque ella se re\u237?a. Con la sonrisa a\u250?n en los labios, dijo, dirigi\u233?ndose a su marido y a m\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pero tiene que ser una profesi\u243?n terrible..., \u191?no?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Efectivamente, se\u241?ora, es una profesi\u243?n para hombres...\par\pard\plain\hyphpar} {La mujer dej\u243? de re\u237?r y anunci\u243? a su marido:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ha telefoneado Jos\u233?. Quer\u237?a hablarte...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bueno. Si vuelve a llamar, dile que ma\u241?ana le llamar\u233?.\par\pard\plain\hyphpar} {La mujer me sonri\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Que tenga mucha suerte en el combate este... Buenas noches.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo respond\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Gracias, buenas noches.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez habl\u243? una vez m\u225?s:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?A sus pies, se\u241?ora... A sus pies...\par\pard\plain\hyphpar} {Pero ella no le mir\u243? ni le contest\u243?. Mientras caminaba hacia la puerta, vi que ten\u237?a piernas largas, bonitas, como las de una muchacha joven.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez llenaba su vaso. Cuando hubo bebido el primer sorbito, mir\u243? a su alrededor, a las paredes cubiertas de libros, y rompi\u243? el silencio que nos hab\u237?a acogotado desde el instante en que la se\u241?ora saliera.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Veo que tiene usted una magn\u237?fica biblioteca...\par\pard\plain\hyphp

Page 91: Bosch Andres - La Noche

ar} {\u8212?S\u237?, es muy completa.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez sorbi\u243? jerez y, con indulgencia hacia s\u237? mismo, trat\u225?ndose tiernamente, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo soy un gran lector... Es el \u250?nico vicio que tengo: \u161?leer!\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez, embargado por un inter\u233?s avasallador, prosigui\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Tiene usted libros franceses? Yo leo mucho en franc\u233?s...\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre respondi\u243? secamente:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Lo tengo todo. Esta biblioteca est\u225? valorada en setecientas mil pesetas, y aqu\u237? est\u225? todo...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Sinceramente: le envidio.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo no tengo tiempo para leer. Los negocios me traen demasiados quebraderos de cabeza...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, los negocios... Los negocios...\par\pard\plain\hyphpar} {Y Vel\u225?zquez hizo un gesto de hombre agobiado por los negocios. Vi que el otro se impacientaba, como si Vel\u225?zquez hubiese dicho una ofensiva inconveniencia. Advirti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Creo que ya es hora de que vayamos a la sala de boxeo.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez se sorprendi\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Ya? \u161?Es pronto a\u250?n!\par\pard\plain\hyphpar} {Pero el otro estaba en pie y avanzaba hacia la puerta. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Los acompa\u241?ar\u233? hasta all\u237? en el autom\u243?vil. Yo tengo algunas cosillas que hacer a\u250?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Al llegar al estadio municipal, Vel\u225?zquez y yo nos apeamos. El hombre asom\u243? la cabeza por la ventanilla y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luisito...\par\pard\plain\hyphpar} {Yo fui hasta \u233?l. Me cogi\u243? la mano, y, en un susurro, la mirada embarazada por la amabilidad que quer\u237?a tener conmigo, y que no se atrev\u237?a a mostrar lisa y llanamente, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Suerte, mucha suerte... \u161?Y duro al h\u237?gado, Luis!\par\pard\plain\hyphpar} {Y estrech\u243?, demasiado fuertemente, mi mano entre las suyas.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez estaba entre la gente que rodeaba al palacio de los deportes; se hab\u237?a calado su sombrero de artista hasta las cejas, y miraba alrededor como un delincuente que temiera ser descubierto. Hab\u237?a una multitud. Los autom\u243?viles se deten\u237?an, la gente bajaba de ellos y los guardias ordenaban al conductor que se alejase, para dar entrada a otro autom\u243?vil. Hab\u237?a colas cortas y densas ante las ventanillas en que se vend\u237?an las entradas. Los guardias de tr\u225?fico, los polic\u237?as uniformados, a pie, y una pareja de polic\u237?as a caballo, trataban de imponer orden. Y las luces de los reflectores que coronaban el edificio de cristal y cemento, ca\u237?an desde arriba, en largo y estrecho cono, sobre la multitud desordenada, inquieta y murmurante. Vel\u225?zquez me agarr\u243? el brazo y susurr\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?V\u225?monos de aqu\u237?...\par\pard\plain\hyphpar} {Fuimos a una calle lateral, oscura y silenciosa, en la que los autom\u243?viles dormidos formaban dos largas hileras. Entramos en el bar de la esquina. Era uno de esos bares que solamente se encuentran en las vecindades extremas de las ciudades, en que el vino se vende a granel y se hacen bocadillos con dos grandes rebanadas de pan y sardinas fritas o anchoas, preparadas por el propio due\u241?o del bar y guardadas en una vieja lata de almejas. El mostrador era de m\u225?rmol, y estaba descantillado, quebrado y sucio. Junto a la cafetera hab\u237?a dos calendarios: en uno se ve\u237?a a una manola tocando la guitarra y sonriendo al

Page 92: Bosch Andres - La Noche

p\u250?blico, y en el otro a una muchacha sentada sobre una motocicleta, ense\u241?ando las piernas y sonriendo al p\u250?blico tambi\u233?n. Sentados a una mesa hab\u237?a tres obreros so\u241?olientos, vestidos con las ropas de trabajo.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez se tom\u243? un par de copas y me aconsej\u243? que no bebiese. Estuvimos all\u237? seis o siete minutos. Vel\u225?zquez mir\u243? el reloj y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vamos.\par\pard\plain\hyphpar} {Cruzamos r\u225?pidamente por entre la multitud y entramos en el palacio de los deportes.\par\pard\plain\hyphpar} {El camino hacia los vestuarios fue un camino triunfal. Vel\u225?zquez me ten\u237?a cogido del brazo, y llevaba su sombrero en la mano izquierda. Sonre\u237?a a todos lados, saludaba a todo el mundo y los gritos de: \u171?\u161?Hola, Vel\u225?zquez!\u187?, \u171?\u161?Hele, campe\u243?n!\u187?, \u171?\u161?El m\u225?s grande!\u187?, nos acompa\u241?aban. Aqu\u233?l era el gran momento de Vel\u225?zquez; all\u237? se sent\u237?a m\u225?s Vel\u225?zquez que nunca, all\u237? \u233?l era \u233?l.\par\pard\plain\hyphpar} {Antes de empujar la puerta del vestuario, pas\u243? su brazo sobre mis hombros e hinch\u243? el pecho.\par\pard\plain\hyphpar} {La luz era muy fuerte, el aire estaba denso de humo de tabaco y vibrante de mil palabras. Era una sala circular pintada de color crema y con una hilera de puertas peque\u241?as, iguales y pintadas de blanco. La aparici\u243?n de Vel\u225?zquez hizo crecer la intensidad del murmullo, y muchos avanzaron hacia \u233?l. Pronto estuvimos rodeados de gente. Mil preguntas, mil saludos eran dirigidos a Vel\u225?zquez, quien, seguro y sonriente, contestaba cuanto pod\u237?a. \u171?\u191?\u201?ste es su campe\u243?n?\u187? \u8212?\u171?\u161?Todav\u237?a no es campe\u243?n!\u187? \u8212?\u171?\u191?En qu\u233? asalto se producir\u225? el fuera de combate?\u187? \u8212?\u171?\u161?En el primero!\u187? \u8212?\u171?\u191?Cu\u225?ndo se celebrar\u225? el combate con Jim?\u187? \u8212?\u171?\u161?Cuando Jim se atreva! \u187? Yo, en im\u225?genes vagas diluidas por el tiempo, ten\u237?a conciencia de la llegada de Vel\u225?zquez al viejo sal\u243?n de boxeo, acompa\u241?ando a Charly Collado. Y me sent\u237?a lleno de premoniciones extra\u241?as, como avisos de muerte. La imagen de Bernardo, embrutecido, sentado a la puerta de la f\u225?brica, junto a Mateo, y esperando ser campe\u243?n otra vez, estaba tambi\u233?n presente.\par\pard\plain\hyphpar} {Poco antes de entrar en el cuarto, vi a Calder junto a su amigo, el hombre de la gorra de seda negra. Calder estaba encorvado, con las manos en los bolsillos del pantal\u243?n y la espalda apoyada en la pared. Me mir\u243?, sin saludarme, sonri\u243? a su manera. Me pareci\u243? un ave de mal ag\u252?ero, como un zamuro sobrevolando un paraje siniestro. El hombre de la gorra me miraba con sus ojos encandilados, y manteniendo la boca firmemente cerrada. Creo que mi aparici\u243?n le record\u243? sus mejores tiempos.\par\pard\plain\hyphpar} {Entramos, y Vel\u225?zquez cerr\u243? la puerta en las narices de nuestros seguidores. El cuarto era grande. En \u233?l hab\u237?a la mesa de masaje, tres silloncitos y un par de banquetas. Un hombre joven, calvo, de rostro almohadillado de grasa y sin pelo en las mejillas, nos estaba esperando. Hablando con voz asustada, y muy r\u225?pidamente, salud\u243? a Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Buenas noches, se\u241?or Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez, campechano, le dio un cachete en la calva y correspondi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal, hijo? Este es Luisito Canales.\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mucho gusto.\par\pard\plain\hyphpar} {Y cuando yo le mir\u233?, se sonroj\u243? y baj\u243? la vista. Vel\u225?zquez sonri\u243? divertido, me mir\u243? y, gui\u241?\u225?ndome el ojo, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Este es Dalmiro, el masajista.\par\pard\plain\hyphpar} {Dalmiro murmur\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 93: Bosch Andres - La Noche

\u8212?Servidor...\par\pard\plain\hyphpar} {Y me sonri\u243? entre sonrojos. Yo pregunt\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?D\u243?nde est\u225? L\u225?zaro?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dijo a Dalmiro:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vete a buscar a L\u225?zaro. Dile que Luis quiere verle.\par\pard\plain\hyphpar} {Dalmiro sali\u243?. Yo me desnud\u233? y me tumb\u233? en la mesa. Vel\u225?zquez se quit\u243? sus ropas y se puso un jersey blanco, de cuello alto, y pantalones blancos, de hilo. Estaba impresionante.\par\pard\plain\hyphpar} {Entr\u243? L\u225?zaro, seguido de Dalmiro. Iba con su viejo albornoz amarillo, muy peinado, con el rostro brillante de masaje, y las manos vendadas ya. Me solt\u243? un \u171?\u161?Hola, Luisito!\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Era bueno ver a L\u225?zaro. Le sonre\u237? y le dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cu\u225?ndo empieza tu combate?\par\pard\plain\hyphpar} {Hizo una mueca de tristeza. Respondi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tan pronto termine el preliminar entre aficionados.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Que haya suerte.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Gracias, pero igual da.\par\pard\plain\hyphpar} {Y me atiz\u243? un cachete. Vel\u225?zquez, que hab\u237?a observado la escena en silencio, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?L\u225?zaro, tan pronto como termines tu pelea, ven ac\u225?.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro asinti\u243? de un cabezazo y se larg\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {Dalmiro comenz\u243? a darme masaje. Sus dedos ten\u237?an fuerza sorprendente. El movimiento de sus manos y la presi\u243?n graduada de sus dedos infund\u237?an vida nueva a cada uno de mis m\u250?sculos. Dalmiro hac\u237?a su trabajo con expresi\u243?n de atenci\u243?n concentrada, la punta de su lengua saliendo entre sus labios como la de un colegial aprendiendo a dibujar letras. Le dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Lo hace usted muy bien, Dalmiro...\par\pard\plain\hyphpar} {Parpade\u243? y se sonroj\u243? complacido, como si un calor tierno le llegase del alma a la piel del rostro. Y susurr\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Gracias...\par\pard\plain\hyphpar} {Se dio cuenta de que yo le miraba sonriente y se turb\u243? m\u225?s. Sus manos, por un instante, actuaron con fuerza violenta. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?C\u243?mo gritan!\par\pard\plain\hyphpar} {Hasta el cuarto llegaban gritos de una discusi\u243?n en el vestuario.\par\pard\plain\hyphpar} {Cerr\u233? los ojos.\par\pard\plain\hyphpar} {El clamor de las voces, s\u250?bitamente, invadi\u243? el cuarto; entr\u243? en \u233?l. Y luego se alej\u243? y qued\u243? fuera. O\u237? la voz de L\u225?zaro:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Voy para all\u225?, tan pronto como termine estar\u233? con vosotros.\par\pard\plain\hyphpar} {Vi su rostro, alargado y duro, sus peque\u241?os ojillos y su pelo, planchado, pegado al cr\u225?neo. Le dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Suerte.\par\pard\plain\hyphpar} {Otra vez entraron los gritos en el cuarto y otra vez se alejaron tras el portazo.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez orden\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Basta por el momento, Dalmiro.\par\pard\plain\hyphpar} {Y mis m\u250?sculos quedaron sin la compa\u241?\u237?a de las manos de Dalmiro. Sent\u237? que Vel\u225?zquez me pon\u237?a la mascarilla para respirar ox\u237?geno. Le o\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ten los ojos cerrados.\par\pard\plain\hyphpar} {Y luego:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Respira... Uno... Dos...\par\pard\plain\hyphpar} {Y otra vez:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 94: Bosch Andres - La Noche

\u8212?Aspira: uno... Espira: dos...\par\pard\plain\hyphpar} {En mis pulmones entraba un aire liviano y fresco. Y comenc\u233? a sentir un mareo alegre, saltar\u237?n y vital...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Uno... Dos...\par\pard\plain\hyphpar} {La mano de Vel\u225?zquez, sobre mi pecho, me ayudaba a regular el ritmo de mi respiraci\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando mi comp\u225?s respiratorio artificial se hizo autom\u225?tico, Vel\u225?zquez apart\u243? su mano. Y en voz baja, hablando lentamente, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis... Son ocho asaltos: no intentes forzar el combate en los primeros. Tendr\u225?s tiempo sobrado para cruzar tu izquierda... Y no te calientes. Fr\u237?o, fr\u237?o, siempre fr\u237?o... Un boxeador que se calienta la cabeza termina peleando como una mujer... No hagas cosas nuevas; pelea como siempre lo has hecho, a tu manera, tranquilo... Y si te pega duro, no quieras hacer el macho: pon rodilla en tierra y espera hasta que te hayas recuperado. Siempre, cuando oigas el siete, \u161?arriba! Nunca esperes a que el \u225?rbitro llegue a contar ocho...\par\pard\plain\hyphpar} {Era lo mismo que me dijera Calder. Lo mismo que me dijera L\u225?zaro. Siempre lo mismo. Y, en definitiva, lo importante tambi\u233?n era lo mismo: mi golpe de izquierda. Pero el cuarto amplio en que me hallaba, el prestigio de Vel\u225?zquez cobij\u225?ndome, la presencia de Dalmiro, la mascarilla de ox\u237?geno, la compa\u241?\u237?a de L\u225?zaro... Todo daba un valor excepcional a los consejos de Vel\u225?zquez. Me acord\u233? de Charly Collado. Seguramente hab\u237?a recibido los mismos consejos y respirado el ox\u237?geno y gozado del vivificante masaje del Dalmiro. Pero Bernardo le parti\u243? la nuca. Dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez me quit\u243? la mascarilla, y otra vez las manos de Dalmiro trabajaron mis m\u250?sculos.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez habl\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Con Mobarki no debes tener man\u237?as; lo \u250?nico que importa es ganarle. No intentes hacer un buen combate; busca ganarle solamente. Ya sabes: si pasas un momento apurado, abr\u225?zate a \u233?l, tr\u225?bale los brazos, y si mientras le tienes cogido puedes atizarle un cabezazo, se lo atizas.\par\pard\plain\hyphpar} {El tiempo, para m\u237?, se hizo eterno. Y una y otra vez repiti\u243? Vel\u225?zquez sus instrucciones en voz susurrante, mon\u243?tona, amorosa, como las de aquellos novios de los bancos p\u250?blicos que, d\u237?a tras d\u237?a, hora tras hora, repiten una y otra vez que s\u237?, que se aman... Y Vel\u225?zquez repet\u237?a: \u171?Cr\u250?zale al h\u237?gado; mantente fr\u237?o; p\u233?gale cabezazo al rostro, si puedes...\u187?\par\pard\plain\hyphpar} {Entr\u243? L\u225?zaro. Iba vestido con su traje a rayas. Su rostro estaba p\u225?lido, y la mitad izquierda de sus labios aparec\u237?a hinchada, formando un montoncillo de carne h\u250?meda y tumefacta. En sus cejas y p\u243?mulos se ve\u237?an las manchas brillantes del cicatrizante. Habl\u243? con el sonido silbante que acompa\u241?a las palabras de los desdentados:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233?? \u191?C\u243?mo va eso?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Eso digo: \u191?qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien. Le romp\u237? la ternilla de la nariz en el tercer asalto, y tuvo que abandonar. El chico estaba ganando el combate, pelea bien. Pero yo le pegu\u233? con mala uva, de abajo arriba, para remangarle la nariz, y le romp\u237? la ternilla, poni\u233?ndosela casi de trav\u233?s dentro de la nariz. El tipo escupi\u243? el protector y alz\u243? la mano...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez solt\u243? una carcajada. Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?L\u225?zaro, viejo zorro... No me pegar\u237?a contigo por nada del mundo...\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro encogi\u243? sus hombros y dijo a Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ahora est\u225? comenzando la pelea de Kutz.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 95: Bosch Andres - La Noche

Yo pens\u233? que Vel\u225?zquez quiz\u225? fuera a la sala para ver el combate de su amigo. Pero no lo hizo.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?He visto a Calder, a Bernardo y a Jim... Y a tu patr\u243?n tambi\u233?n. Est\u225?n todos en primera fila.\par\pard\plain\hyphpar} {Se me ocurri\u243? que en alg\u250?n cuarto cercano estar\u237?a Al\u237? Ben Mobarki, haciendo lo mismo que yo: esperando el momento de subir al ring para dejarme fuera de combate. Sent\u237? una punzada de inquietud.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Quieres que L\u225?zaro est\u233? en el rinc\u243?n con nosotros?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Como \u233?l quiera. No creo que sea necesario. \u191?Eh, t\u250??\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Como t\u250? quieras.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo respond\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mejor que no. Qu\u233?date en primera fila, y luego me dir\u225?s qu\u233? tal te ha parecido la pelea.\par\pard\plain\hyphpar} {Fuera, en el vest\u237?bulo, hab\u237?a un silencio anormal.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, v\u237?stete.\par\pard\plain\hyphpar} {Salt\u233? de la mesa y me puse la coquilla, luego los calzones azules con el escudo del club de f\u250?tbol al costado. Vel\u225?zquez me vend\u243? las manos, luego prepar\u243? los guantes y puso la bata azul sobre uno de los silloncitos. Fue metiendo cosas \u8212?el protector de los dientes, el antis\u233?ptico, unas tijeras, toallas...\u8212? dentro de la bolsa de lona.\par\pard\plain\hyphpar} {En el vestuario se oyeron voces, gritos y aplausos. Vel\u225?zquez hizo un gui\u241?o compasivo, equivalente a un \u171?\u161?pobre Kutz!\u187?. L\u225?zaro sali\u243?, y durante los instantes en que la puerta estuvo abierta, vi una multitud arremolin\u225?ndose alrededor de alguien.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro regres\u243?. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?A Kutz le han tumbado en el cuarto asalto.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dictamin\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Demasiadas mujeres.\par\pard\plain\hyphpar} {Luego pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?C\u243?mo se encuentra?\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez me orden\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, Luisito, ponte la bata.\par\pard\plain\hyphpar} {Al abrir Vel\u225?zquez la puerta, todos los que estaban en el vest\u237?bulo se arremolinaron ante ella, avanzando hacia m\u237?. Vel\u225?zquez abri\u243? paso. L\u225?zaro y Dalmiro caminaban a mi lado. Son\u243? un tableteo de aplausos, y o\u237? voces: \u171?\u161?Luisito, a ver si le tumbas!\u187? \u171?\u161?Hala, campe\u243?n!\u187? \u171?\u161?Luis, al h\u237?gado!\u187? Anduvimos r\u225?pidamente a trav\u233?s de la gente. Avanzamos a lo largo del pasillo mal alumbrado. Vel\u225?zquez abri\u243? la puerta a su t\u233?rmino y la mantuvo abierta para m\u237?. Cruc\u233? la puerta. Al fin de la escalerilla de cinco pelda\u241?os, que comenzaba en la puerta, se extend\u237?a la sala iluminada. Al pie de la escalera esperaban los dos guardias. El p\u250?blico estaba en pie y miraba hacia la escalera. Vel\u225?zquez baj\u243? los cinco pelda\u241?os, y yo le segu\u237?. Los dos guardias nos abrieron paso, apartando a la gente, con sus manos enguantadas en color casta\u241?o. El p\u250?blico en las gradas altas aplaud\u237?a, y los que estaban cerca hablaban, formando sus voces un murmullo excitante. Al frente, bajo la luz de los focos, se alzaba el ring blanco, con palos verdes en las esquinas y cuerdas forradas de terciopelo morado.\par\pard\plain\hyphpar

Page 96: Bosch Andres - La Noche

} {Sub\u237? al ring y salud\u233? a mi manera, dando un par de secas reverencias a derecha e izquierda. Y son\u243? una salva de aplausos. Fui al rinc\u243?n en que me esperaba Vel\u225?zquez. La lona del piso del ring era nueva y muy blanca; en su centro hab\u237?a manchas grises de m\u250?ltiples pisadas, y cerca de uno de los rincones una constelaci\u243?n de gotas de sangre. Pens\u233? que probablemente proven\u237?an de Kutz o de las narices del contrincante de L\u225?zaro.\par\pard\plain\hyphpar} {Mobarki salt\u243? al cuadril\u225?tero, y salud\u243? lanzando besos con ambas manos, alternativamente, a derecha e izquierda, y dando vueltas sobre s\u237? mismo, con rapidez de mico. Era un morito blanco, de cabello corto y rizado, y rostro alargado que terminaba con una barbilla puntiaguda. Vino hacia m\u237?, me estrech\u243? las manos y me dijo en franc\u233?s algo, que yo no comprend\u237?. Luego salud\u243? a Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?{\iHal\u243?, mes\u237?\u233? Veslasqu\u233?s!}\par\pard\plain\hyphpar} {Y Vel\u225?zquez, paternal, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?{\iHal\u243?, Al\u237?.}\par\pard\plain\hyphpar} {Mobarki, a paso atl\u233?tico, regres\u243? a su rinc\u243?n. Le pregunt\u233? a Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Le conoce?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo conozco a todo el mundo.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {El combate con Mobarki me demostr\u243? que nada hab\u237?a cambiado en m\u237?. Todo el tinglado organizado por Vel\u225?zquez no hab\u237?a podido variar mi manera de ser y de pelear. Mobarki, desde el principio, se mostr\u243? un boxeador cobard\u243?n, retador, peligroso, y dotado de un estilo exc\u233?ntrico. Boxeaba a distancia, su cuerpo erguido, el rostro al descubierto, y su barbilla adelantada. Manten\u237?a los p\u225?rpados ca\u237?dos, casi cerrados, y me miraba como una princesa pueda mirar a un escarabajo, mientras balanceaba lentamente el cuerpo. Esta composici\u243?n de expresi\u243?n, postura y movimiento llevaba un mensaje de reto, un \u171?anda, pega si te atreves; pega y ver\u225?s lo que es bueno...\u187? Cuando yo atacaba, el morito hu\u237?a descaradamente, pero med\u237?a su retroceso de tal manera que, en un momento dado, yo quedaba al alcance de su derecha, y entonces soltaba una andanada rapid\u237?sima de golpes secos, duros y precisos, que me hac\u237?a retroceder con mi guardia descompuesta. A lo largo de los cinco asaltos que dur\u243? la pelea, Mobarki me sumi\u243? en aquel mundo sanguinolento, ros\u225?ceo y viscoso, con las dos sombras \u8212?la del \u225?rbitro y la de Mobarki\u8212? nadando en el aire a mi alrededor, y la sensaci\u243?n de frustraci\u243?n a causa de mis golpes perdidos en el aire, y la idea fija martill\u225?ndome el cerebro: \u171?Cuanto m\u225?s te pegue, m\u225?s tienes que pegar t\u250?\u187?. Yo atacaba, \u233?l hu\u237?a, mis golpes se perd\u237?an en el vac\u237?o, ve\u237?a a Mobarki peligrosamente cerca y, en el mismo instante, el cuero de sus guantes, duro como el hierro fr\u237?o, se estrellaba contra mi rostro, contra mis p\u243?mulos, mis cejas, sobre las heridas ya abiertas... Y o\u237?a el murmullo de desencanto del p\u250?blico, que nac\u237?a, crec\u237?a, invad\u237?a r\u225?pidamente todo el \u225?mbito, y terminaba en una ovaci\u243?n cerrada y corta en reconocimiento de la superioridad de Mobarki sobre m\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Mi golpe de izquierda lleg\u243? en el quinto asalto. Y vi a Mobarki caer fulminado, doblado por su mitad, con la mueca de dolor paralizante en el rostro. Como una explosi\u243?n son\u243? el \u161?ah! del p\u250?blico, y aquel campo sembrado de cabezas \u8212?en la penumbra alrededor del ring, m\u225?s all\u225? de las cuerdas cubiertas de terciopelo morado\u8212? creci\u243? un metro. Y la gran ovaci\u243?n empeque\u241?ec\u237?a el \u225?mbito de la sala, y sonaban los gritos: \u171?\u161?Ca-na-les! \u161?Ca-na-les! \u161?Ca-na-les!\u187? Y Mobarki en el suelo, en medio del cuadril\u225?tero, la boca contra la lona, las manos al h\u237?gado, las piernas juntas y dobladas, intentaba ponerse en pie y no pod\u2

Page 97: Bosch Andres - La Noche

37?a y, al no poder, rodaba por el suelo una vez y otra... Y la sombra blanca del \u225?rbitro le segu\u237?a, en tanto que el brazo blanco se balanceaba dram\u225?ticamente sobre el cuerpo de Mobarki, al comp\u225?s de la cuenta firme e irremisible: \u171?cuatro..., cinco..., seis..., siete...\u187? Y finalmente los dos brazos del \u225?rbitro alzados en el aire, y su grito superando las voces y los aplausos, el \u171?\u161?Fuera!\u187? ritual. Y la ovaci\u243?n del p\u250?blico parec\u237?a que quisiera hacerse infinita, para siempre.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando el \u225?rbitro grit\u243? su \u171?fuera\u187?, Vel\u225?zquez, L\u225?zaro y Barba saltaron al ring para abrazarme. Yo quer\u237?a ayudar a Mobarki a ponerse en pie y llevarle a su rinc\u243?n. El \u225?rbitro quer\u237?a expulsar del ring a L\u225?zaro y a Barba, que vest\u237?an ropas de calle. El p\u250?blico hab\u237?a vencido a los guardias y estaba all\u237?, al borde del ring, asiendo las fantasiosas cuerdas de terciopelo morado y metiendo las cabezas por entre ellas. Los guardias subieron al cuadril\u225?tero. Y en aquellos momentos de confusi\u243?n, yo sab\u237?a claramente que me hab\u237?a convertido en Luisito Canales.\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s3 \afs28{\b{\qcCAPITULO VIII\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {TRAS MI COMBATE con Mobarki, Bernardo se uni\u243? al grupo de los que viv\u237?amos alrededor de Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {En el autom\u243?vil, durante el viaje de regreso, me acometi\u243? la invencible lasitud. Mi movimiento respiratorio era pobre y lento, llevando poco aire a mis pulmones, de manera que, de vez en cuando, me ve\u237?a obligado a suspirar largamente. Y mi coraz\u243?n no hab\u237?a a\u250?n acompasado sus latidos. Mi vista no pod\u237?a permanecer quieta, y los ojos, acostumbrados a\u250?n a estar alerta para seguir los movimientos de Mobarki, descubrir su m\u225?s leve signo de ataque, miraban todas las cosas, iban de un lado para otro, y todo lo ve\u237?an con gran detalle. Las oscilaciones de la aguja de velocidad verde, entre las rayas y los n\u250?meros pintados en blanco sobre el cristal iluminado, la goma del limpiaparabrisas un poco salida fuera de su carril... Todos mis m\u250?sculos estaban quietos, adormilados por la fatiga, pero aquellos objetos en que mi vista se fijaba, ten\u237?an una vida fascinante, y no pod\u237?a dejar de mirarlos, y mis ojos saltaban de uno a otro, y lo observaban todo, porque yo sent\u237?a en la cabeza una fuerza que me obligaba a hacerlo.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Al acostarme sent\u237? mareo. Estuve paseando lentamente por mi dormitorio hasta que, sinti\u233?ndome incapaz de moverme m\u225?s, me arriesgu\u233? a regresar a la cama. Y tras de aguantar de nuevo las tarascadas del mareo, me dorm\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Estuve durmiendo durante tres d\u237?as, en los que solamente me levant\u233? cosa de tres cuartos de hora cada uno, para comer e ir al retrete. En el cuarto d\u237?a hubiera continuado durmiendo, a no ser por Vel\u225?zquez, que me oblig\u243? a tomar dos tazas de t\u233? y a hacer un poco de gimnasia. Por la tarde vino un m\u233?dico. Era un tipo bajo y regordete, de rostro sin pelo, cabeza calva, y ojos gris claro tras gafas de cristales limp\u237?simos, brillantes. A cada instante soltaba grandes gritos exclamando: \u171?\u161?Espl\u233?ndido!\u187?, \u171?\u161?Magn\u237?fico!\u187?, \u171?\u161?Formidable!\u187?, sin motivo alguno. Cuando Vel\u225?zquez dijo: \u171?este es mi pupilo Luis Canales\u187?, el hombre chill\u243?: \u171?\u161?Formidable!\u187? Y acto seguido se\u241?al\u243? a Bernardo, que estaba all\u237?, tumbado en una mecedora, y grit\u243?: \u171?\u161?\u201?ste tambi\u233?n es boxeador!\u187? Y parec\u237?a que hubiera hecho un gran descubrimiento. Vel\u225?zquez le dijo que s\u237?, y el hombre solt\u243? una larga carcajada y repiti\u243? sus \u171?espl\u233?ndido\u187?, \u171?magn\u237?fico\u187?, \u171?formidable\u187?... Me mir\u243? y, sonriendo complacido, dijo con aire de p\u237?caro:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?A ver, a ver... Veamos qu\u233? tiene el campe\u243?n...\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 98: Bosch Andres - La Noche

Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No tiene nada. Solamente lo normal despu\u233?s de un combate duro, pero quiero que usted le examine para mayor seguridad.\par\pard\plain\hyphpar} {El m\u233?dico dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Claro, claro... \u161?Formidable, formidable...!\par\pard\plain\hyphpar} {Y, despaciosamente, sin pretender dar vida o entusiasmo a sus palabras, s\u243?lo por vicio, como si hablase consigo mismo, susurr\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Espl\u233?ndido, espl\u233?ndido, espl\u233?ndido...\par\pard\plain\hyphpar} {Y me reconoci\u243? comentando cada examen con sus exclamaciones. Tras auscultarme, tomarme el pulso, examinar con lamparillas mis ojos y nariz, el m\u233?dico me presion\u243? la parte baja del occipucio, all\u237? donde comienza el cogote, y me pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Duele?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {Apret\u243? m\u225?s fuertemente.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Duele?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Formidable!\par\pard\plain\hyphpar} {Con las yemas de los dedos me presion\u243? las heridas, a\u250?n hinchadas, en cejas y p\u243?mulos.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Duele?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {Presion\u243? m\u225?s fuerte.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Mucho?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, bastante.\par\pard\plain\hyphpar} {Presion\u243? m\u225?s fuertemente a\u250?n. Yo solt\u233? un bufido. Y \u233?l exclam\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Magn\u237?fico!\par\pard\plain\hyphpar} {Dictamin\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Se trata de una paliza formidable, magn\u237?fica... Y nada m\u225?s. Como usted ha dicho muy bien, se\u241?or Vel\u225?zquez, es lo normal tras un combate encarnizado... Pero creo que ser\u237?a mejor hacer un examen a fondo, as\u237? estar\u237?amos absolutamente ciertos de que no existen lesiones internas.\par\pard\plain\hyphpar} {Al d\u237?a siguiente fuimos a la ciudad, y all\u237? el m\u233?dico que me hab\u237?a visto y otro volvieron a examinarme, y me hicieron un electroencefalograma. Dijeron que yo estaba bien.\par\pard\plain\hyphpar} {{\qc* * *\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {En los meses que siguieron, mis entrenamientos no fueron tan intensos. Vel\u225?zquez dec\u237?a que el mayor peligro que me acechaba era caer en \u171?sobreentrenamiento\u187?, y que lo que yo deb\u237?a hacer era \u171?conservar la forma\u187? tan s\u243?lo. Me entrenaba tres d\u237?as a la semana.\par\pard\plain\hyphpar} {Durante aquella \u233?poca, alguno de mis combates \u171?tuvo tongo\u187?, es decir, fue convenido de antemano en su desarrollo y resultado. Vel\u225?zquez, en estos casos, me dec\u237?a: \u171?D\u233?jate pegar un poco en los dos primeros asaltos, y luego, en el tercero o cuarto, el muchacho ese se tumbar\u225? por m\u225?s de la cuenta... No le pegues fuerte con la izquierda. Apunta el golpe solamente...\u187? En alguna ocasi\u243?n, Vel\u225?zquez, con una hojita de afeitar, me hizo un par de cortes en las cejas, los hizo sangrar presion\u225?ndolos con los dedos y luego limpi\u243? las heridas y les puso una leve pel\u237?cula de cicatrizante. Eran dos heriditas de nada, pero el primer pu\u241?etazo que recib\u237?a en ellas \u8212?pu\u241?etazo d\u233?bil\u8212? abr\u237?a las heridas, haci\u233?ndolas sangrar y dej\u225?ndome el rostro rojo de sangre. El p\u250?blico cre\u237?a que yo hab\u237?a recibido dos tremendos pu\u241?etazos, en tanto que yo apenas lo notaba, por cuanto no me afectaban a la cabeza por dentro. T

Page 99: Bosch Andres - La Noche

ras estos golpes, mi adversario no ten\u237?a necesidad de golpearme m\u225?s, el p\u250?blico estaba convencido de que el combate era encarnizado y nosotros \u8212?los dos sobre el cuadril\u225?tero\u8212? solamente esper\u225?bamos el momento de representar la comedia de mi golpe cruzado al h\u237?gado. En alg\u250?n momento subsiguiente, mi adversario se pon\u237?a a tiro, yo cruzaba mi izquierda, se\u241?alando el golpe tan s\u243?lo, y mi contrario ca\u237?a al suelo fulminado, retorci\u233?ndose como una sabandija herida. La gente se pon\u237?a en pie, su clamor conmov\u237?a el aire, el \u225?rbitro contaba dram\u225?ticamente... No era injusto. Hasta cierto punto era necesario. Me hac\u237?a falta ganar dinero, y para ello ten\u237?a que boxear casi cada semana. Si todos mis combates hubiesen sido sinceros, sin trampa, tan s\u243?lo hubiera podido combatir una vez cada quince d\u237?as, a lo sumo. Vel\u225?zquez hab\u237?a gastado mucho dinero en mi preparaci\u243?n y propaganda... Y yo no ten\u237?a ni un real. Era necesario pelear. Y los boxeadores que se tumbaban eran gente que de seguro hubiera yo puesto fuera de combate en una pelea honesta. Lo \u250?nico que hac\u237?amos era simular lo que, sin ayuda de la ficci\u243?n, hubiese sido realidad. Sin embargo, el entusiasmo del p\u250?blico cuando se produc\u237?a uno de estos ficticios \u171?fuera de combate\u187? me humillaba. Ver aquella masa ponerse en pie y prorrumpir en la ovaci\u243?n emocionada, larga y entra\u241?able hacia Luisito Canales, verlos a todos creer a pies juntillas la comedia representada entre las cuerdas, me entristec\u237?a, me hac\u237?a sentirme envilecido. A veces mi sensaci\u243?n de verg\u252?enza se transformaba irrazonablemente en otra de desprecio hacia aquellos que me aclamaban, y pensaba que de buena gana me hubiera cargado a pu\u241?etazos a aquella multitud de imb\u233?ciles.\par\pard\plain\hyphpar} {Durante aquel per\u237?odo, L\u225?zaro, debido a la presencia de Bernardo, dej\u243? de pelear, siendo \u233?ste quien actuaba en las veladas en que yo combat\u237?a. Bernardo tomaba el sol, no se entrenaba, fanfarroneaba y perd\u237?a, una tras otra, invariablemente, todas sus peleas. Con frecuencia hablaba de su pr\u243?ximo combate para la reconquista del t\u237?tulo nacional, y al mismo tiempo se excusaba de sus derrotas diciendo: \u171?Me dejo ganar. No puedo pelear con inter\u233?s contra estos principiantes. Me dejo ganar. No s\u233? qu\u233? diablos me ocurre, pero en estas peleas no logro calentarme... Tengo ganas de que me suelten de una vez al chaval ese que tiene ahora el t\u237?tulo...\u187? Terminaba lanzando un suspiro y diciendo: \u171?En fin..., a entrenarnos otra vez...\u187? Y prosegu\u237?a su entrenamiento, dormitando al sol y tom\u225?ndole el pelo a Kutz. Bernardo, desde el primer d\u237?a que vivi\u243? entre nosotros, la tom\u243? con el pobre Kutz. Era \u233?ste hombre que gozaba haciendo los ejercicios de entrenamiento; con frecuencia se ejercitaba durante cuatro o cinco horas seguidas. De vez en cuando, cada media hora o tres cuartos de hora, Kutz interrump\u237?a sus ejercicios y, para descansar, paseaba lentamente por la habitaci\u243?n, se deten\u237?a, sacaba del bolsillo de sus calzones el peine y lenta, amorosamente, peinaba su cabello, largo y rubio. Paseaba otra vez, y de nuevo a peinarse, y as\u237? estaba durante unos cinco o siete minutos. Esta actitud era la que provocaba infaliblemente los sarcasmos de Barba. Eran unas pullas tontas que daban la medida del estado de estupidez en que hab\u237?a ca\u237?do Bernardo. Dec\u237?a: \u171?Kutz, t\u250? s\u237? que vives en el mundo..., \u191?eh? \u201?ste s\u237? que vive en el mundo, \u191?verdad, L\u225?zaro?\u187? Y sentado al sol y el sol dando en su deformado rostro, que luc\u237?a una embrutecida sonrisa ir\u243?nica, Bernardo miraba implacablemente a Kutz pein\u225?ndose, y en silencio se re\u237?a de \u233?l. En ocasiones le criticaba el peinado. Le dec\u237?a: \u171?No, Ram\u243?n, no, el pelito un poco m\u225?s hacia atr\u225?s... As\u237?... A ver si le sacas otra onda...\u187? Y, vencido por su propia gracia, Bernardo estallaba en complacidas carcajadas. Ram\u243?n Kutz enrojec\u237?a ante la burla, apretando sus mand\u237?bulas, y segu\u237?a pein\u225?ndose lenta, deliberadamente, para indicar que la burla no le afectaba, pero todos advert\u237?amos que el sencillo placer que derivaba del hecho de peinarse hab\u237?a sido asesinado por Bernardo. Creo que todos, L\u225?zaro, Vel\u225?zquez, Kutz y yo, sent\u237?amos lo mismo ante las memeces de Bernardo. No era su burla lo que nos hac\u237?a sentirnos avergonzados, sino la estupidez con que hac\u237?a l

Page 100: Bosch Andres - La Noche

a burla, aquella muestra de su estado. Y \u233?l, con frecuencia, tras sus iron\u237?as, se dorm\u237?a placenteramente, con una sonrisa de beatitud suavemente dibujada en sus rotos labios. La amistad entre Bernardo y yo segu\u237?a inalterable. Bernardo me trataba como si \u233?l me protegiese, como si yo fuese un obediente hijo suyo con un porvenir al frente tan brillante como el suyo propio. Bernardo observaba atentamente mis entrenamientos y me daba \u225?nimos con sus \u171?bien, bien, Luisito, bien..., sigue as\u237?... Eso es: directo de derecha..., \u161?cruza la izquierda!\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {A partir del mes de marzo, los d\u237?as fueron hermosos, con sol y mucha luz en el cielo, sobre el mar algo alejado, y en los campos frente a la casa. El avance del tiempo c\u225?lido fue a la par con mis avances en el boxeo. Casi todos mis combates fueron importantes. Y tras cada uno de ellos, m\u225?s seguro de m\u237? mismo me sent\u237?a, y m\u225?s de acuerdo con cuanto de m\u237? dec\u237?an los peri\u243?dicos y mis compa\u241?eros. Cada d\u237?a me acercaba m\u225?s y m\u225?s a Luis Canales.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Durante aquella primavera estuve levant\u225?ndome, cada d\u237?a, a la salida del sol, cuando a mi cuarto, grande y de techo alto, cruzado por vigas de madera, apenas llegaba la luz del nuevo d\u237?a. Pisar el suelo de ladrillos rojos, \u225?speros y frescos, daba a mis pies desnudos la primera sensaci\u243?n de realidad. Desde la ventana, ve\u237?a la luz gris del sol, no nacido a\u250?n, ir resbalando cielo arriba. La luz gris, dentro del cuarto, iluminaba la pared del fondo con su estampa grande y coloreada del Sagrado Coraz\u243?n, y la cama vasta y alta, dejando en la penumbra, nocturna a\u250?n, las paredes laterales y el techo. Por la ventana, mediante los cambios de luz en el cielo adivinaba los progresos del sol a\u250?n oculto. El mar, m\u225?s all\u225? de los campos inmediatos, era una sombra azulada, muy oscura, que me parec\u237?a la espalda de un gran animal. Antes de que el sol hubiera salido, pero cuando su luz, sin rayos, estaba ya en el cielo, el mar era una planicie inm\u243?vil, gris y bella como los fondos de los cuadros de un pintor que pinta sin manchas, con bellos colores gris\u225?ceos que forman superficies perfectamente lisas. Luego comenzaba a asomar el sol, convirtiendo en dorada la luz del cielo, y haciendo roja la luz a lo lejos, en el l\u237?mite entre el mar y el cielo. Y entonces ocurr\u237?a algo que a m\u237? me parec\u237?a raro: el mar no era azul a\u250?n, pero se notaba que dentro, bajo las aguas, llevaba todo su azul, y este azul transparentaba un poco en su superficie, pero sin salir a ella. Y en aquel instante todo se pon\u237?a en marcha, y parec\u237?a que la m\u250?sica de una gran orquesta compuesta por miles de instrumentos estuviera a punto de comenzar a sonar; una m\u250?sica del mar, del sol, del aire tembloroso, del mundo entero. Era una armon\u237?a retenida, frenada, pero que estallar\u237?a en el momento en que el sol estuviera arriba. El sol ascend\u237?a y llegaba al cielo, y entonces, por un instante, justamente en el momento en que el mar se pon\u237?a azul brillante, hondo y puro, parec\u237?a que la m\u250?sica debiera o\u237?rse, pero no se o\u237?a nada. Y todo segu\u237?a acallado, y se acallaba definitivamente, porque el sol ya estaba en su sitio, y el mar ten\u237?a su color, y era la hora en que los hombres comenzaban a moverse en sus lechos, saltaban de la cama, orinaban, se vest\u237?an e iban al trabajo. Me gustaba contemplar la salida del sol desde mi cuarto. Sab\u237?a que Bernardo, Kutz y L\u225?zaro dorm\u237?an en las habitaciones contiguas a la m\u237?a, y que yo no era como ellos. Era la hora en que yo ca\u237?a en enso\u241?aci\u243?n. No pensaba, en mis ensue\u241?os, ser un gran campe\u243?n ni en ganar combates ni en p\u250?blicos enfervorizados... No, todo esto estaba fuera de mi cabeza. Mi ensue\u241?o consist\u237?a solamente en una fuerte sensaci\u243?n de que yo era exactamente yo mismo, mejor dicho, que yo ten\u237?a ocasi\u243?n de ser todo lo que pod\u237?a llegar a ser, de que yo pod\u237?a llegar a ser, de verdad, Luis Canales. Es muy dif\u237?cil de explicar. A uno no le dejan ser casi nunca lo que uno es verdaderamente, y yo, en mi ensue\u241?o, superaba este impedimento, y era yo.\par\pard\plain\hyphpar} {Estaba en la ventana hasta el momento de comenzar el entrenamiento.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 101: Bosch Andres - La Noche

Al anochecer \u237?bamos los cuatro \u8212?L\u225?zaro, Bernardo, Kutz y yo\u8212? al caf\u233? del pueblo para jugar una partida de domin\u243?. Era un caf\u233? grande y oscuro, con mesas de m\u225?rmol blanco y patas de hierro pintadas de azul. Los que iban all\u225? eran pescadores y obreros de una cercana f\u225?brica de cemento, que pasaban las horas charlando y jugando a las cartas. El due\u241?o del caf\u233? y sus hijos recorr\u237?an la sala e interven\u237?an en las conversaciones de sus parroquianos, a los que trataban con paternal autoridad. Se advert\u237?a que ellos eran gente m\u225?s importante que sus parroquianos. El due\u241?o nos trataba con mucho miramiento, pero se advert\u237?a que nosotros no \u233?ramos de su agrado. Pese a ello, en sus palabras hab\u237?a siempre un tonillo de paternal autoridad. Nos dec\u237?a: \u171?\u191?Qu\u233? tal, se\u241?ores? \u191?Qu\u233? tal...? \u191?Qu\u233? vamos a tomar hoy? Lo de siempre, \u191?eh? Lo de siempre...\u187? Soltaba una carcajadita amable y un poco fastidiosa, y como un gran padre, cansado y benevolente, se iba camino del mostrador, murmurando: \u171?Bien..., bien..., bien...\u187? Al principio de ir all\u237?, todo el mundo nos mir\u243? con curiosidad y, a los pocos d\u237?as, algunos de los asiduos se colocaron, como quien no quiere, a nuestras espaldas, para observarnos y, a poco, comenzaron a comentar las incidencias del juego. Comentaban entre s\u237?, pero para que nosotros les oy\u233?semos y trab\u225?semos conversaci\u243?n con ellos. No tardamos en conocer a todos los concurrentes al caf\u233?. Eran gente como nosotros, pero ellos no lo sab\u237?an. Se advert\u237?a que no comprend\u237?an nuestra manera de vivir, crey\u233?ndola mucho m\u225?s complicada de lo que en realidad era. Algunas veces se refirieron, en tono de mundana comprensi\u243?n, a nosotros: \u171?Ustedes siempre arriba y abajo...\u187? \u171?Con la gente que ustedes conocen...\u187? y \u171?Con los l\u237?os que ustedes tienen cuando est\u225?n de vacaciones...\u187?\par\pard\plain\hyphpar} {Al salir, siendo ya noche cerrada, and\u225?bamos a lo largo de la playa, deriv\u225?bamos a la izquierda y sub\u237?amos despacio el camino que nos llevaba a la carretera, la cruz\u225?bamos y segu\u237?amos otro camino que nos llevaba a la casa. A la vuelta, Bernardo y yo sol\u237?amos ir juntos; Kutz y L\u225?zaro nos adelantaban. Barba sol\u237?a reflexionar y de vez en cuando hablaba. Recuerdo que un d\u237?a, mientras \u237?bamos por la playa, Bernardo dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es un zorro ese Vel\u225?zquez...\par\pard\plain\hyphpar} {Y se qued\u243? pensando. A\u241?adi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?T\u250? ves? A ti te puso en camino. Nadie lo hubiera hecho, ni siquiera Calder. El boxeo es duro, le\u241?e... \u161?Tanto sufrir!\par\pard\plain\hyphpar} {Y se call\u243?. Pero su pensamiento sigui\u243? la senda marcada por sus palabras, avanz\u243? por ella, y en un momento dado, volvi\u243? a expresar lo que pensaba, tras el avance escondido.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya ver\u225?s, peque\u241?o... Si tienes suerte, puedes llegar arriba, pero es dif\u237?cil... A m\u237? me cost\u243? mucho... Y ya ves el pobre Collado... \u8212?Se ech\u243? a re\u237?r\u8212?. \u161?Se fue al cuerno para siempre!\par\pard\plain\hyphpar} {Ri\u243? otra vez. Luego suspir\u243?, resignado. Y a\u241?adi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?A ver cu\u225?ndo me dejar\u225?n pelear por el t\u237?tulo...\par\pard\plain\hyphpar} {De buena gana le hubiera dicho: \u171?nunca\u187?. Nunca volver\u225?s a pelear con un boxeador de mediana val\u237?a. Porque t\u250?, ahora, eres, como dicen los peri\u243?dicos, y los carteles, \u171?el berroque\u241?o Bernardo Barba\u187?. El hombre de piedra, el saco de arena para que en \u233?l peguen y se luzcan los chavales que empiezan a pelear. Y quien de entre ellos te cause m\u225?s da\u241?o, no quien te gane, porque todos te ganan, ser\u225? el m\u225?s brillante. Y si no fuera por Vel\u225?zquez, que quiere que t\u250? est\u233?s a mi lado, ni siquiera tendr\u237?as ocasi\u243?n de subir a un ring. Pero no dije nada. Bernardo puso su brazo sobre mis hombros.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?T\u250? tienes madera... Puedes llegar arriba, pero ya ver\u225?s lo duro que es. Me gustar\u237?a que los dos fu\u233?semos campeones nacionales al mism

Page 102: Bosch Andres - La Noche

o tiempo. Yo fui quien te descubri\u243?, \u191?verdad?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Seguro. T\u250? me llevaste al gimnasio de Calder.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?. Primero te llev\u233? a ver un combate. Fue la pelea en que me cargu\u233? a Charly Collado, \u191?eh, t\u250??\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Fue un buen combate.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, fue bueno.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Y si no hubiese sido por m\u237?, Calder te hubiera echado de su gimnasio despu\u233?s de tu primera pelea. \u191?Sabes qu\u233? dijo?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba se ech\u243? a re\u237?r. El sonido de su risa en la oscuridad de la noche ten\u237?a un dramatismo sobrecogedor. Comenzamos a subir el camino por el talud que abocaba a la carretera. Bernardo jadeaba como un viejo, y su brazo, protectoramente echado sobre mis hombros, se apoyaba en ellos.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Calder dijo: \u171?Este chaval es carne de ring. En tres combates me lo van a dejar \u8220?sonado\u8221? para toda la vida. No le quiero. No quiero ni verle. Dile que no venga m\u225?s al gimnasio\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Se call\u243? para respirar honda, precipitadamente. Jadeante a\u241?adi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Porque al Calder le impresion\u243? mucho lo de Collado. \u8212?Y como pensando coment\u243?\u8212?: \u161?Qu\u233? combate!\par\pard\plain\hyphpar} {Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?As\u237? Calder cre\u237?a que me pasar\u237?a lo que a Collado? \u191?O que me sonar\u237?an?\par\pard\plain\hyphpar} {Barba ri\u243? con una risita infantil, y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, s\u237?, s\u237?, s\u237?, s\u237?...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Por qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Quiz\u225? porque siempre andas poniendo la cara por delante...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si pongo la cara, es porque as\u237? puedo pegar el cruzado al h\u237?gado, no porque me guste. Adem\u225?s, hasta ahora nunca me han tumbado por m\u225?s de la cuenta... Lo he encajado todo...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, t\u250? encajas. Yo tambi\u233?n encajo mucho. Encajar es la base principal del boxeo...\par\pard\plain\hyphpar} {La noche en que Bernardo me habl\u243? as\u237?, tard\u233? en conciliar el sue\u241?o. Me sent\u237?a inquieto y humillado. No era el que Barba me comparase con \u233?l lo que me humillaba, sino el pensar que Bernardo, en cierto aspecto, ten\u237?a raz\u243?n. S\u237?, yo era de esos boxeadores que suben al ring con la certidumbre de que van a recibir le\u241?a. Y eso no armonizaba con Luisito Canales. A la luz de mi conversaci\u243?n con Bernardo, mis enso\u241?aciones a la salida del sol se me aparec\u237?an grotescas, de iluso, y eso me produc\u237?a una amargura honda, esencial. Pese a todo, al amanecer del d\u237?a siguiente yo ca\u237? en mi enso\u241?aci\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {A mediados de abril se concert\u243? mi combate con Jim Echevarr\u237?a. Aquello puso de un humor de perros a L\u225?zaro, quien cre\u237?a tener derechos de propiedad sobre aquel combate y consideraba a Vel\u225?zquez como usurpador de sus derechos. Cuando Vel\u225?zquez con toda su pompa anunci\u243? el combate, L\u225?zaro se levant\u243? de su silla y, sin decir palabra, se larg\u243?. Luego, \u233?l mismo me dijo que hab\u237?a salido fuera para \u171?comerme los pu\u241?os sin que nadie me viera\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Unos d\u237?as antes de mi combate con Jim, Vel\u225?zquez me llev\u243?, juntamente con Bernardo, a casa, para que viese a los m\u237?os. Dijo que era \u171?psicol\u243?gicamente conveniente\u187? para m\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez nos dej\u243? en la carretera, cerca del barrio en que Bernardo y yo viv\u237?amos. Anduvimos en silencio hacia las casas. Y al verlas, peque\u24

Page 103: Bosch Andres - La Noche

1?as y agrupadas en el paraje familiar, me di cuenta de que algo, en la situaci\u243?n de aquel instante, desentonaba. No sab\u237?a si era mi alegr\u237?a por volver a casa, o la tristeza que emanaba de aquel barrio. Una de las dos realidades era inadecuada a m\u237? mismo, tal como yo era en aquel entonces. A medida que me acercaba a las casas, me sent\u237?a m\u225?s y m\u225?s inquieto.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba se meti\u243? por la calleja que conduc\u237?a a su casa. Eran las seis de la tarde de un d\u237?a hermoso, con sol claro y aire tibio. A lo lejos, las cuatro o cinco chimeneas de las f\u225?bricas se dibujaban claramente contra el cielo azul. Las mujeres lavaban la ropa. Vi mi casa. La puerta estaba abierta. Tuve deseos de irme en aquel mismo instante. Imagin\u233? a mi mujer, con sus ojos muy abiertos, intentando adivinar, supliendo cuanto no pod\u237?a comprender, con im\u225?genes extra\u241?as, con fantas\u237?as que acud\u237?an a ella para rellenar los vac\u237?os de la falta de comprensi\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Entr\u233? en la casa. En el primer cuarto, el que hac\u237?amos servir de comedor, no hab\u237?a nadie. Todo estaba en orden, con las sillas puestas junto a la mesa, de modo que el respaldo tocaba el borde y el asiento quedaba debajo del tablero. El armario en que mi mujer guardaba sus cosas estaba cerrado, y la llave no estaba en la cerradura. Entr\u233? en el dormitorio. Estaba a oscuras, pero yo sab\u237?a que all\u237? hab\u237?a el mismo orden que en el comedor. Se me ocurri\u243? que si me marchara en aquel mismo instante, y previniera a Barba, nadie sabr\u237?a que yo hab\u237?a estado all\u237?. Y pensando en esto me tumb\u233? en la cama. Y segu\u237? meditando lo f\u225?cil que ser\u237?a marcharme sin que nadie se enterase de mi visita. Y as\u237? estuve hasta que se encendi\u243? la luz del comedor \u8212?durante mi espera hab\u237?a anochecido\u8212?, y o\u237? las voces de Luisito y la ni\u241?a, que hablaban a su madre, y ella les contestaba. Me sent\u237? atrapado y pens\u233? que hab\u237?a hecho mal en no marcharme cuando hubiera podido hacerlo. Hubiera querido que toda mi historia hubiese ya terminado, que yo hubiese ganado todos los campeonatos y combates, y fuese definitivamente Luis Canales para todo el mundo. Entonces podr\u237?a ver a mi mujer y a mis hijos, tranquilamente, porque yo ser\u237?a, sin duda, y para siempre, Luis Canales. En aquellos momentos todo estaba en transici\u243?n, transform\u225?ndose, y la presencia de otros, sus pensamientos \u8212?en la mirada\u8212?, sus palabras, me eran perjudiciales. Parec\u237?a que pudieran cortar mi proceso de transformaci\u243?n, o que, cuando menos, me obligaran a luchar contra ellos para defender la parte de m\u237? mismo ya conquistada, y poder seguir, camino adelante, hasta el final. Mi mujer, que a\u250?n no se hab\u237?a dado cuenta de que yo estaba en casa, dejaba que los chicos le hablasen y de vez en cuando les contestaba seriamente, como si fuesen personas mayores. Vi su sombra cruzar sobre el encuadre de luz que la puerta dejaba entrar en el dormitorio. Las voces de los ni\u241?os, poco a poco, cesaron. La sombra de mi mujer sigui\u243? pasando sobre la luz del suelo. Yo sent\u237?a tristeza. Para ellos nada hab\u237?a variado y nada podr\u237?a jam\u225?s variar. Un hombre hace lo suyo \u8212?yo boxeaba\u8212? y la vida cambia para \u233?l, y hay lances victoriosos, y lances duros, y lances de derrota, y el hombre los afronta solo, y va variando al transcurso de aquellos conocimientos que vive. Quien no los vive, no var\u237?a. Mi mujer no podr\u237?a comprender jam\u225?s lo que significaba para m\u237? tumbar sobre la lona a mi contrario, la ovaci\u243?n de la gente, el saber que yo iba siendo Luisito Canales de d\u237?a en d\u237?a, y que por las ma\u241?anas so\u241?aba en m\u237? mismo. O\u237? el asustado grito de mi mujer y su sombra, que hab\u237?a estado all\u237? en el suelo, se retir\u243? de la luz. Luego o\u237? su voz, alta y temerosa: \u171?Luis...\u187? Ella sab\u237?a que alguien estaba en el dormitorio, y ten\u237?a miedo de que fuera un extra\u241?o.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {Entr\u243? y encendi\u243? la luz. Los chicos entraron tras ella. La ni\u241?a se agarraba a sus faldas. Y en el quicio de la puerta, con una mano sobre el interruptor de la luz y la otra sobre su boca, se qued\u243? mir\u225?ndome. Yo dije

Page 104: Bosch Andres - La Noche

:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal? He venido a pasar el s\u225?bado aqu\u237?... Para descansar, \u191?sabes?\par\pard\plain\hyphpar} {Parec\u237?a asustada. Yo sonre\u237? y dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Eh, Luisito! \u191?Qu\u233? haces t\u250?, malo?\par\pard\plain\hyphpar} {Y el chico se escondi\u243? detr\u225?s de su madre, y luego asom\u243? la cabeza, y me sonri\u243? con expresi\u243?n de p\u237?caro. Estaba contento de verme. Mir\u243? a su madre y, para llamar su atenci\u243?n, tir\u243? de su vestido. Ella dijo: \u171?Est\u225?te quieto...\u187? Y Luisito tir\u243? de la falda otra vez, y la llam\u243?: \u171?Mam\u225?...\u187? Mi mujer le mir\u243?. Luisito sonre\u237?a y, como si diese una noticia, dijo a su madre: \u171?Es pap\u225?...\u187? Se ech\u243? a re\u237?r, me mir\u243?, escondi\u243? la cabeza detr\u225?s de su madre, la asom\u243? y me sac\u243? la lengua. La peque\u241?a estaba con la boca abierta y los ojos desorbitados mir\u225?ndome. Y de pronto se puso tiesa, tendi\u243? su brazo hacia m\u237?, y grit\u243? a su madre: \u171?\u161?Pap\u225?, pap\u225?, pap\u225?, pap\u225?...!\u187? Su voz sonaba excitada, en la cantilena chillona de un alcarav\u225?n, como si hubiese hecho un sensacional descubrimiento.\par\pard\plain\hyphpar} {Mi mujer se sent\u243? en una silla, junto a la cama, con las manos cruzadas sobre los muslos, y se qued\u243? mir\u225?ndome. Yo, en silencio, sonre\u237?a y miraba a los chicos y a ella. Se alz\u243? bruscamente, se llev\u243? la mano derecha a la cabeza e intent\u243? arreglarse el pelo, dio un suspiro y se dirigi\u243? al espejo. Mientras se peinaba, volv\u237?a de vez en cuando la cabeza y me lanzaba una ojeada. Yo estaba sentado en la cama, haciendo rabiar a los chicos. Para los ni\u241?os el tiempo es m\u225?s importante que para los mayores. En los dos o tres meses que yo hab\u237?a estado ausente, casi me hab\u237?an olvidado, debido, yo creo, que a ellos les parecieron cuatro o cinco a\u241?os. Pero solamente en el transcurso de aquellos minutos ya se hab\u237?an acostumbrado a mi presencia, tendiendo un puente definitivo sobre el tiempo de ausencia. Y yo me divert\u237?a haci\u233?ndoles perrer\u237?as. Al chico le agarraba por la cintura y le colocaba cabeza abajo, lo que le pon\u237?a fren\u233?tico, y cuando yo le enderezaba, sus ojos bailaban en sus \u243?rbitas como los de un loco, y sacud\u237?a la cabeza, los hombros y las manos como si estuviera cargado de electricidad, y parec\u237?a que \u233?l no supiera d\u243?nde estaba. Ver las cosas estando cabeza abajo le pon\u237?a loco. Y a la ni\u241?a le hac\u237?a aquel juego consistente en decirle: \u171?Mira... \u191?Qu\u233? tienes aqu\u237?? \u191?Una pupa?\u187? Y yo miraba atento y preocupado la mejilla de la ni\u241?a, y ella se preocupaba por la pupa, y dec\u237?a un poco desorientada: \u171?\u191?Una pupa? \u191?D\u243?nde? \u191?Aqu\u237? una pupa?\u187? Y con el dedo se se\u241?alaba la mejilla a la que yo miraba. Y pon\u237?a una cara de boba que daba risa. Y entonces yo dec\u237?a: \u171?\u161?No es nada grave!\u187? Y como si estuviera muy contento de que no fuera nada grave, y para celebrarlo, le atizaba dos cachetes fuertes. Dos cachetes en broma, pero que causaban da\u241?o. Y la ni\u241?a no sab\u237?a si re\u237?r o llorar, y al fin re\u237?a, pero protegi\u233?ndose las mejillas con las dos manos, no fuera que yo le atizase otra vez.\par\pard\plain\hyphpar} {Estaba yo as\u237? cuando mi mujer me ech\u243? del cuarto. Me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, vete fuera un momento. Y yo pregunt\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Para qu\u233?? Y ella insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Vete! Vete te digo...\par\pard\plain\hyphpar} {Y lo dec\u237?a sonriente. Yo me negu\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No me da la gana.\par\pard\plain\hyphpar} {Y mi mujer, por un instante, me mir\u243? con duda y temor, porque no sab\u237?a si yo bromeaba o no. Pero se dio cuenta de que yo estaba tranquilo, se vino para m\u237?, me agarr\u243? por el cabello, y tirando de \u233?l, me arrastr\u243? fuera de la habitaci\u243?n. Y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vuelve dentro de un rato.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 105: Bosch Andres - La Noche

Yo pens\u233? en ir a ver a Barba. Dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Voy a casa de Bernardo. Y ella:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pues ir\u233? a buscarte all\u225?.\par\pard\plain\hyphpar} {Me encontr\u233? a Bernardo sentado a la mesa y comiendo. Estaba rodeado de sus hermanas y su madre, que le miraban en tanto \u233?l com\u237?a silenciosamente. Ten\u237?a frente a s\u237? cuatro o cinco platos con comida. Alz\u243? la cabeza, me mir\u243?, tard\u243? unos segundos en reconocerme, y al fin, sin dejar de masticar, me sonri\u243? con su sonrisa de sonado, su lenta sonrisa idiotizada.\par\pard\plain\hyphpar} {La madre de Bernardo era vieja y seca, con cara de bruja, y sucia. Sus hermanas eran j\u243?venes, bajas y gordetas; ten\u237?an ojos negros, muy lindos, cara de l\u237?nea redonda, y mejillas algo velludas, con sombras de bigote y patillas, pero eran guapas. Las chicas me recibieron con gran contento, me trajeron una silla y me felicitaron por mis \u233?xitos. Me dijeron que hab\u237?an le\u237?do en los peri\u243?dicos las cr\u243?nicas de todos mis combates, y que yo era un gran boxeador.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo, siempre masticando, las miraba con sorna, como si ellas estuvieran diciendo estupideces. Y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, dadle de comer a \u233?ste...\par\pard\plain\hyphpar} {Pero yo no ten\u237?a apetito y dije que no. Y con ello provoqu\u233? un conflicto, porque parec\u237?a que si yo no com\u237?a, aquella gente iba a ofenderse, y pensar\u237?an que mis \u233?xitos me hab\u237?an envanecido. Bernardo insisti\u243?: \u171?No seas animal, hombre. \u161?Come!\u187? Pero yo, por puntillo, dije que no. Y no com\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Las hermanas hablaron del boxeo, utilizando los t\u233?rminos t\u233?cnicos que tan bien conoc\u237?an. Peroraron vehementemente y se mostraron seguras de que su hermano ser\u237?a campe\u243?n nacional otra vez, en fecha pr\u243?xima. Y una de ellas parec\u237?a estar resentida con Vel\u225?zquez, a quien culpaba de obligar a combatir a Bernardo en peleas de poco lucimiento, en las que \u233?l nada pod\u237?a ganar. Pero las otras hermanas la hicieron callar porque, sin duda, recordaron que Bernardo pertenec\u237?a al equipo de Vel\u225?zquez gracias a m\u237?. La mujer vieja asist\u237?a al parloteo de sus hijas y daba la impresi\u243?n de que no se enteraba de nada, pero que prefer\u237?a que sus hijas tuvieran esta afici\u243?n a que tuvieran otras, que ella ya se sab\u237?a y que llevaban a malos pasos. Las chicas dijeron que me hab\u237?an visto en varios de mis combates y que, a su juicio, yo ten\u237?a una \u171?pegada\u187? superior a mi peso, que yo era un \u171?gallo\u187? con pegada de {\iwelter}. \u171?Esto \u8212?dijo una de ellas\u8212? es un don de Dios, es algo que no se aprende. Se tiene o no se tiene.\u187? En sus palabras se adivinaba que tener este \u171?don de Dios\u187? era una injusticia para Bernardo. Es decir, que a ella le dol\u237?a que hubiera tipos como yo, en tanto que otros, como su hermano, ten\u237?an que confiar solamente en su buen arte de peleadores.\par\pard\plain\hyphpar} {As\u237? estuvimos hasta que lleg\u243? mi mujer. Bernardo hab\u237?a terminado su cena y estaba sumido en un estado de embrutecimiento m\u225?s hondo que el normal en \u233?l. Ten\u237?a los ojos sanguinolentos, el rostro congestionado y sus labios eran dos pedazos de carne gris\u225?cea, muerta.\par\pard\plain\hyphpar} {Y entr\u243? mi mujer. Llevaba un vestido nuevo, de color azul claro, con grandes flores de color de rosa y amarillo claro, estampadas por todos lados. Desde que nos casamos, solamente hab\u237?a tenido un vestido bueno, para los domingos, que le era tan propio como su nariz. Iba con el rostro pintado \u8212?era la primera vez que yo la ve\u237?a as\u237?\u8212?, con un par de manchones rosados en las mejillas, y los labios de color sangre de toro. Parec\u237?a estar un poco avergonzada, pero gozosa, por su disfraz. Tuve la impresi\u243?n de que mi mujer hab\u237?a estado pensando en \u233?l durante largo tiempo, como si tambi\u233?n hubiera so\u241?ado en llegar a ser ella misma, en descubrir cualidades encerradas dentro, y nunca hasta entonces mostradas. Parec\u237?a que tambi\u233?n quisiera huir de la frustraci\u243?n de no llegar a ser nunca lo que ella era en verdad. Y que ser ella misma consist\u237?a en ponerse aquel vestido y pintarse el

Page 106: Bosch Andres - La Noche

rostro. Bernardo la miraba lentamente, apreciando cualidades; no hab\u237?a duda de que la nueva apariencia de mi mujer le gustaba m\u225?s que la antigua. Las hermanas sonre\u237?an nerviosamente, y la madre ten\u237?a en su rostro expresi\u243?n de comprensi\u243?n de lo que son las cosas de la vida en general.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vete a casa y c\u225?mbiate.\par\pard\plain\hyphpar} {Le hubiera dado de bofetadas. Mi mujer se qued\u243? inm\u243?vil, la mirada dubitativa, esforz\u225?ndose en adivinar, en mis ojos, mis pensamientos. Pero no estaba sorprendida. Parec\u237?a que ella hubiese previsto ya mi reacci\u243?n, aunque en un momento de optimismo, empujada por su deseo, hubiese cre\u237?do que yo no llegar\u237?a a enfadarme. Pero en aquellos instantes se daba cuenta de que su previsi\u243?n primera era la cierta. Y en su expresi\u243?n de atontamiento, el coloreado vestido y las pinturas en la cara eran un contrapunto grotesco. Gritando, le dije que se quitase aquel vestido y se lavase la cara.\par\pard\plain\hyphpar} {Las hermanas de Bernardo re\u237?an a chillidos como relincho de caballo, como si intentasen tomar la cosa a broma y la risa les brotase falsamente porque la situaci\u243?n era demasiado embarazosa. Mi mujer dio media vuelta y sali\u243?. Bernardo estall\u243? en largas carcajadas, re\u237?a a grandes gritos roncos, que mezclaba con palabras, con exclamaciones como \u171?\u161?Ay, ay, Dios m\u237?o!\u187? \u171?\u161?Ay, ay, ay!...\u187?, como si la risa le produjese dolor. Y de vez en cuando descargaba tremendos pu\u241?etazos sobre la mesa.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo me fui.\par\pard\plain\hyphpar} {La noche era fresca, y el viento que suele soplar en esta estaci\u243?n del a\u241?o hab\u237?a dejado el cielo nocturno limpio y estrellado.\par\pard\plain\hyphpar} {Mi mujer estaba en casa. Se hab\u237?a lavado la cara y ya no llevaba el lindo vestido. Los ni\u241?os no estaban. Le pregunt\u233? por ellos, y me dijo que los hab\u237?a dejado en casa de una vecina. Le pregunt\u233? por qu\u233?. Y ella, en lugar de contestarme, se ech\u243? a llorar. Lo sent\u237? y le dije que no llorase. Y ella sigui\u243? llorando. Me sent\u233? en la cama, junto a ella, y le dije que yo no hab\u237?a tenido intenci\u243?n de apenarla al decirle que se quitara el vestido. Y ella llor\u243? m\u225?s fuerte y seguidamente. Puse la palma de mi mano sobre su cabeza. Me agarr\u243? el brazo, y apart\u243? mi mano bruscamente. Yo le dije que se pusiera el vestido aquel y que se pintase todo lo que quisiera. Pero tampoco ces\u243? en su llanto. Entonces le dije que se fuera al cuerno, y me levant\u233? para irme. Cuando ya estaba a la puerta, me llam\u243?, y yo me detuve bajo el dintel y dije: \u171?\u191?Qu\u233??\u187? Y ella tard\u243? en contestarme, pero al fin pregunt\u243?: \u171?\u191?Ad\u243?nde vas?\u187? Regres\u233? al dormitorio.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Por la ma\u241?ana del domingo fui en busca de Bernardo, y pasamos unas horas haciendo gimnasia y cambiando golpes.\par\pard\plain\hyphpar} {La llegada de Vel\u225?zquez, Kutz y L\u225?zaro, a las seis de la tarde, me pareci\u243? una liberaci\u243?n, porque mi mujer, los ni\u241?os y yo no sab\u237?amos qu\u233? hacer todos juntos. Los reci\u233?n llegados parec\u237?an estar un poco bebidos. No sab\u237?a de d\u243?nde ven\u237?an. Vel\u225?zquez salud\u243? a mi mujer como si fuese una gran se\u241?ora, y dio cari\u241?osas palmadas en las mejillas de los ni\u241?os. Pregunt\u243? a Luisa\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Recibe las transferencias con regularidad, se\u241?ora?\par\pard\plain\hyphpar} {Mi mujer no comprendi\u243?. Yo le aclar\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Que si recibes el dinero cada semana.\par\pard\plain\hyphpar} {Y ella dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or; s\u237?, se\u241?or... Todos los s\u225?bados...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez sonri\u243? satisfecho, y su sonrisa derram\u243? en el aire de m

Page 107: Bosch Andres - La Noche

i casa el aroma de cien botellas de jerez. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Conf\u237?o en que sean suficientes...\par\pard\plain\hyphpar} {Mi mujer dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or; s\u237?, se\u241?or...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez, envalentonado, insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo quiero que Luis est\u233? tranquilo, sin preocupaciones... As\u237? es que si necesita m\u225?s dinero, d\u237?gamelo, por favor...\par\pard\plain\hyphpar} {Mi mujer se dio prisa en contestar:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?No, no, se\u241?or!\par\pard\plain\hyphpar} {Parec\u237?a que Vel\u225?zquez le mandase millones.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Son suficientes?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, s\u237?, se\u241?or...\par\pard\plain\hyphpar} {Creo que mi mujer tem\u237?a que si ella contradec\u237?a a aquel gran se\u241?or, o se atrev\u237?a a pedirle algo m\u225?s, una terrible desgracia podr\u237?a sucedernos a ella y a m\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Al salir de la casa, Vel\u225?zquez suspir\u243? aliviado.\par\pard\plain\hyphpar} {Dentro del autom\u243?vil est\u225?bamos los cinco: Vel\u225?zquez, Bernardo, L\u225?zaro, Kutz y yo. Y nos sent\u237?amos a gusto. Vel\u225?zquez puso el autom\u243?vil en marcha y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Hoy he visitado a tu amigo Calder.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo repuse:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No es amigo m\u237?o.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez ri\u243? complacido. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No s\u233? c\u243?mo ese hombre se atreve a preparar boxeadores en aquella pocilga. Es poco saludable aquello... No hay aire puro. La Federaci\u243?n debiera prohibir la existencia de cuadras como aqu\u233?lla.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Habl\u243? con Jim?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Oh\u8230?, s\u237?! Con Jim, con Calder, con todos... Fui a ver qu\u233? tal estaba el ambiente antes del combate con Luisito...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dej\u243? que nuestro silencio se prolongara largo rato. Gozaba con la expectaci\u243?n. Al fin, L\u225?zaro pregunt\u243? lo que todos hab\u237?amos estado pensando:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Calder propuso llegar a alg\u250?n acuerdo sobre el combate?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Dice que no quiere \u171?tongo\u187?. Que \u233?l nunca ha intervenido en marranadas as\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro solt\u243? un resoplido sarc\u225?stico. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es un cerdo...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez ri\u243?. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?La situaci\u243?n est\u225? magn\u237?fica para ti, Luisito. Magn\u237?fica. Calder asegura que Jim va a ganar el combate de punta a punta. Yo le dije que quiz\u225? s\u237?. Y me qued\u233? all\u237? un ratito. Vi a Jim entrenarse. Sigue igual, como siempre. Es un magn\u237?fico boxeador. S\u237?, Luisito, un gran boxeador...\par\pard\plain\hyphpar} {Mientras hablaba manten\u237?a la cabeza alta, y los ojos entornados, fijos en la carretera. L\u225?zaro y Kutz sonre\u237?an cazurramente ante las palabras de Vel\u225?zquez, que continu\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Un gran campe\u243?n que, en cuanto le suelten a un muchacho que pegue un poquito, un poquito solamente...\par\pard\plain\hyphpar} {Se interrumpi\u243? para tomar art\u237?sticamente una curva. Y termin\u243?, al enfilar la recta siguiente:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Se ir\u225? a paseo para el resto de sus d\u237?as.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 108: Bosch Andres - La Noche

Todos sonre\u237?amos. Y pens\u225?bamos en el \u171?muchacho que pegue un poquito\u187?. Apart\u243? su mano del volante y me propin\u243? una palmada en la espalda. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Boxeo de sal\u243?n! Como si hubiese aprendido en un libro y se entrenase rodeado de espejos, para verse... Mueve muy bien las piernas, pega a gran velocidad... Sus golpes no tienen potencia...\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro apostill\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No pega ni un sello.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo se mostr\u243? de acuerdo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tampoco encaja, \u191?verdad?\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?En la cara, bastante; pero la \u171?cocina\u187? y el h\u237?gado los tiene de papel.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez, acompa\u241?ando sus palabras con ademanes como si hablase en p\u250?blico, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pero hay algo peor. Echevarr\u237?a no tiene moral. No es ni una d\u233?cima parte lo hombre que es Luisito. Es nerviosillo, impresionable... Parece un artista. Es de esos tipos a los que en los peri\u243?dicos llaman \u171?un artista del ring\u187?. Lilas, los llamar\u237?a yo. Lilas son.\par\pard\plain\hyphpar} {No pude evitar sonre\u237?r. Me sent\u237?a feliz.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Llegamos a casa a las nueve de la noche. La muchacha acababa de regresar del cine y estaba preparando la mesa para la cena. El tiempo se hab\u237?a puesto fr\u237?o, y encendimos el hogar. Vel\u225?zquez se qued\u243? con nosotros. Despu\u233?s de cenar, hizo traer unas botellas de jerez, y hasta muy avanzada la noche nos estuvo explicando cosas del boxeo, que \u233?l hab\u237?a vivido. Era feliz el Vel\u225?zquez, con su botella de jerez al alcance de la mano, su rojo rostro caldeado desde dentro por el jerez, e iluminado, desde fuera, por las llamas del hogar, y nosotros, sus chicos, los peleadores por \u233?l escogidos, sentados a su alrededor escuch\u225?ndole. La muchacha, sin que nosotros nos di\u233?semos cuenta, se coloc\u243? a nuestras espaldas. Vel\u225?zquez la invit\u243? a que se sentara con nosotros. La chica lo hizo y, tan embobada como cualquiera de nosotros, escuch\u243? en las palabras m\u225?gicas de Vel\u225?zquez el relato de los combates de los m\u225?s grandes p\u250?giles del mundo. Y Vel\u225?zquez, con unci\u243?n, fue pronunciando los nombres prodigiosos: el negro Johnson, Carpentier, Dempsey y Jack Tunney, Max Schmeling, Max y Buddy Baer, Joe Louis, Uzcudun, Ara, Sangchilli, Rayo y Giron\u233?s, Marcel Cerdan y Robinson...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez manten\u237?a los ojos entornados, ora fijos en las llamas, ora en la oscuridad m\u225?s all\u225? de nuestro c\u237?rculo, o mir\u225?ndome a los ojos y hablando solamente para m\u237?... Parec\u237?a que tuviera dentro de su cabeza todo un mundo colorido, vivo y c\u225?lido, que al influjo de las llamas del hogar, y del jerez, expresaba con palabras justas. Y no era de boxeo tan s\u243?lo de lo que Vel\u225?zquez hablaba, sino que tambi\u233?n se refer\u237?a al vivir de aquellos grandes hombres, fuera del ring, a sus extravagancias y genialidades, a sus grandes tonter\u237?as. Parec\u237?an hombres exuberantes de s\u237? mismos. Como monarcas medievales. En su relato, Vel\u225?zquez pronunciaba palabras en franc\u233?s, alem\u225?n, ingl\u233?s e italiano, y en todo instante se vislumbraba un mundo brillante en el que la voluntad de aquellos hombres se impon\u237?a.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando Vel\u225?zquez call\u243?, el tinte de su bigote estaba marchito, la rojez de su rostro quebrada en manchas p\u250?rpuras unas y amarillentas las otras, el cabello blanco sin brillo y ca\u237?do en las sienes, y sus ojos, fijos en las llamas, estaban tristes y resignados. Parec\u237?a viejo.\par\pard\plain\hyphpar} {La muchachita rompi\u243? el silencio:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Se\u241?or Vel\u225?zquez...\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 109: Bosch Andres - La Noche

Vel\u225?zquez puso, sentimentalmente, su mano sobre la cabeza de la ni\u241?a y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233?, hija?\par\pard\plain\hyphpar} {La muchacha me se\u241?al\u243? con el dedo y pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?\u201?ste es tan bueno como Carpentier?\par\pard\plain\hyphpar} {Creo que todo hubi\u233?ramos querido re\u237?r, pero nadie se atrevi\u243?. Por un instante hubo un silencio embarazoso.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Todav\u237?a no. Pero puede ser que lo sea. Y quiz\u225? mejor.\par\pard\plain\hyphpar} {La chica dedujo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?As\u237? \u233?ste est\u225? aprendiendo ahora, \u191?verdad?\par\pard\plain\hyphpar} {Y hab\u237?a una sonrisa de picard\u237?a en su flaco rostro.\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Anda, guapa, vete a dormir! No incordies m\u225?s.\par\pard\plain\hyphpar} {La chica ri\u243?, burl\u225?ndose de m\u237?, y se fue corriendo.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {El d\u237?a siguiente amaneci\u243? gris, y a poco comenz\u243? a caer lluvia densa. Los d\u237?as que antecedieron al de mi combate con Jim, fueron fr\u237?os y lluviosos. Los entrenamientos discurrieron tranquila, rutinariamente.\par\pard\plain\hyphpar} {El mi\u233?rcoles no vi a Bernardo en todo el d\u237?a. Le pregunt\u233? a L\u225?zaro por \u233?l, y L\u225?zaro me dijo que Bernardo estaba \u171?torta\u187? perdido, pretendiendo dar con ello por contestada mi pregunta. Yo insist\u237?, y L\u225?zaro, brevemente, me dijo que Bernardo, durante la noche anterior, hab\u237?a intentado abusar de la muchacha y que Vel\u225?zquez le hab\u237?a abofeteado, encerr\u225?ndole luego en su habitaci\u243?n. Por su cuenta, L\u225?zaro a\u241?adi\u243? que era el \u250?nico medio de meter en cintura a un hombre en el estado de Bernardo. Dijo: \u171?Son como bestias\u187?. Fui al cuarto de Bernardo. Cuando me vio, hundi\u243? el rostro en la almohada y se ech\u243? a llorar. Luego me habl\u243? apasionadamente, poniendo en sus palabras cuanto de sentimiento e inteligencia le quedaba, y yo comprend\u237? lo que significaba \u171?estar sonado\u187?. Comenz\u243? diciendo que Vel\u225?zquez le hab\u237?a llamado \u171?sonado\u187? y \u171?torta\u187?, que le hab\u237?a dado de bofetadas y le hab\u237?a amenazado con romperle las costillas a palos y llamar a la polic\u237?a. Dijo que a eso no hab\u237?a derecho, porque \u233?l nunca hab\u237?a intentado hacer nada malo con la ni\u241?a, ya que s\u243?lo quer\u237?a \u171?un poco de broma\u187?. Luego dijo que \u233?l estaba \u171?sonado\u187? y que nunca podr\u237?a recuperar el campeonato nacional. Y se ech\u243? a llorar de nuevo. Volvi\u243? a hablar para decir que todo cuanto pod\u237?a esperar del boxeo era seguir peleando con principiantes y recibiendo palizas. Dijo que yo era su amigo y que ten\u237?a que ayudarle a recuperar el campeonato, porque \u233?l era un gran boxeador, tal como hab\u237?a demostrado en su combate con Charly Collado. Estuvo mezclando lloros, gimoteos, jactancias y esperanzas hasta que logr\u233? calmarle, y entonces, dulcemente, se durmi\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {El viernes por la ma\u241?ana hice mis \u250?ltimos ejercicios antes de mi pelea con Jim.\par\pard\plain\hyphpar} {A primera hora de la tarde del mismo d\u237?a, Vel\u225?zquez regres\u243? de la ciudad, acompa\u241?ado de tres hombres muy elegantes, que dijo eran periodistas y quer\u237?an hacerme unas preguntas. Eran gente simp\u225?tica, que me preguntaron infinidad de cosas.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Piensa ganar a Jim Echevarr\u237?a por fuera de combate?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 110: Bosch Andres - La Noche

\u8212?\u161?Desde luego!\par\pard\plain\hyphpar} {Y yo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {El que hab\u237?a preguntado dijo sonriente a Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Deje que el chico conteste las preguntas...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez ri\u243? ben\u233?volo y coment\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya que hemos contestado lo mismo...\par\pard\plain\hyphpar} {Y los visitantes se liaron a hacer preguntas sobre mi combate con Jim. Cuando el tema estuvo agotado, uno de ellos pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Ha visto alg\u250?n caso de boxeador inutilizado para la profesi\u243?n? \u191?De boxeador \u171?torta\u187??\par\pard\plain\hyphpar} {Se hizo un silencio. Dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or. Un amigo m\u237?o.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qui\u233?n?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No quiero decirlo porque es amigo m\u237?o.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cree usted que eso le puede ocurrir a cualquiera, o que si le ocurri\u243? a su amigo fue porque no estaba suficientemente preparado, o ten\u237?a alg\u250?n defecto f\u237?sico, cabeza floja o algo as\u237?...?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No lo s\u233?. Hay boxeadores que quedan \u171?tortas\u187? y otros que no.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Usted puede quedar \u171?sonado\u187??\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Yo nunca quedar\u233? \u171?torta\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Por qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No lo s\u233?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Su amigo tambi\u233?n cre\u237?a que nunca quedar\u237?a \u171?torta\u187??\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No lo s\u233?. No creo que \u233?l pensase en que iba a quedarse as\u237?, porque si lo hubiese cre\u237?do, no habr\u237?a empezado a boxear.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si a usted le dijesen que iba a quedar \u171?sonado\u187?, \u191?seguir\u237?a boxeando?\par\pard\plain\hyphpar} {Aquella pregunta me dej\u243? embarazado y con dudas.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez terci\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, \u233?ste nunca quedar\u225? \u171?torta\u187?, porque yo empleo con \u233?l los mayores cuidados. Despu\u233?s de cada combate es examinado por un especialista, y yo procuro entrenarle de manera que para \u233?l no sea el boxeo una salvajada, sino el ejercicio de un arte... Del noble arte del box, como dicen los ingleses, porque el boxeador que...\par\pard\plain\hyphpar} {El periodista dej\u243? de atenderle, y mir\u225?ndome repiti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si a usted le dijesen, ahora, que iba a quedar \u171?torta\u187?, \u191?seguir\u237?a peleando?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo lo pens\u233? bien. Contest\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Por qu\u233?? \u191?Por el dinero? \u191?Por vocaci\u243?n? \u191?Por los aplausos?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Por el dinero.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Usted boxea por dinero solamente?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, se\u241?or; tambi\u233?n por afici\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si no le pagasen ni cinco c\u233?ntimos, \u191?seguir\u237?a boxeando?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?. Antes no cobraba. Peleaba por la noche, y luego iba a la salida de la ciudad a esperar a que el conductor de alg\u250?n cami\u243?n me admitiese en la cabina y me llevase a casa... Y a las ocho de la ma\u241?ana, ya estaba trabajando en la f\u225?brica.\par\pard\plain\hyphpar} {Se hizo un silencio respetuoso. Otro lo rompi\u243? pregunt\u225?ndome:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? proyectos tiene para el futuro?\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 111: Bosch Andres - La Noche

Y yo advert\u237? que, a partir de mi \u250?ltima respuesta, aquella gente me trataba con respeto.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tumbar a Jim Echevarr\u237?a.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Y luego?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El se\u241?or Vel\u225?zquez decidir\u225?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Usted, sin Vel\u225?zquez, ser\u237?a quien es hoy en d\u237?a?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo siempre soy el mismo.\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre pregunt\u243? a Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Est\u225? de acuerdo?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez sonri\u243? tristemente y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Con frecuencia, los campeones se endiosan un poquito, pero yo creo que Luis tiene raz\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {El periodista dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?As\u237? usted ser\u237?a el mismo sin Vel\u225?zquez que con Vel\u225?zquez?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Usted sabe que Vel\u225?zquez se lleva el cincuenta por ciento de sus ganancias netas, es decir, m\u225?s del doble de lo que se llevar\u237?a cualquier otro preparador?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Yo no s\u233? nada de dinero. Ni quiero saber. S\u233? que Vel\u225?zquez me dirige bien, y creo que es justo que tenga su recompensa.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?As\u237? usted no sab\u237?a lo del cincuenta por ciento?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, pero ya he dicho que me parece bien.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cu\u225?les son, a su juicio, los mejores boxeadores actuales?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bernardo Barba, L\u225?zaro Fuentes, Ram\u243?n Kutz, Jim Echevarr\u237?a, Mobarki...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?En resumen: todos?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cu\u225?l es el boxeador a quien m\u225?s teme?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo no temo a nadie.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Se considera invencible?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo no he dicho eso, pero por el momento a\u250?n no me he topado con el boxeador que pueda tumbarme.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?C\u243?mo ve el final de su carrera?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El que Vel\u225?zquez diga.\par\pard\plain\hyphpar} {El que hab\u237?a preguntado, mir\u243? a Vel\u225?zquez interrogativamente. Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No s\u233? cu\u225?l ser\u225? el fin, porque estamos empezando tan s\u243?lo. Pero los pasos inmediatos ser\u225?n, primero, quitarle el t\u237?tulo a Jim, y luego, posiblemente, en la pr\u243?xima temporada, una gira por el continente y la pelea por el t\u237?tulo continental.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Est\u225? seguro de que Canales es boxeador de talla internacional?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Absolutamente.\par\pard\plain\hyphpar} {El que hab\u237?a estado preguntando sobre quedar sonado, volvi\u243? a la carga:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cree usted que un deporte que consiste esencialmente en causar da\u241?o, a sabiendas, a un semejante, es educativo, cumple con los fines del deporte, tal como en buena ley debe concebirse?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or. Si se hace de acuerdo con los reglamentos, sin marranadas, s\u237?, se\u241?or. Yo en la calle jam\u225?s me he peleado.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez coment\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Prefiere llamar a un guardia.\par\pard\plain\hyphpar} {Todos re\u237?mos mucho.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 112: Bosch Andres - La Noche

El que hab\u237?a preguntado, prosigui\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Usted ha dicho que est\u225? convencido de que no le van a dejar \u171?sonado\u187?; sin embargo, es posible que usted, con sus golpes, deje \u171?torta\u187? a alg\u250?n otro boxeador. \u191?Cierto?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Claro.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Usted cree que es aceptable andar metido en un juego que puede conducir a que usted deje, con sus golpes, in\u250?til para la sociedad a un hombre?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo repuse:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Eso no es cuenta m\u237?a, sino del otro. Que aprendan a boxear, que dejen de boxear, que hagan lo que les d\u233? la gana; pero si pelean, si se encierran conmigo en un ring con la intenci\u243?n de cascarme...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez interrumpi\u243? mis palabras, sonriente:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, no, no... Luisito no puede dejar \u171?torta\u187? a nadie porque \u233?l pega al h\u237?gado, y nadie puede quedar \u171?sonado\u187? del h\u237?gado.\par\pard\plain\hyphpar} {Re\u237?mos.\par\pard\plain\hyphpar} {Despu\u233?s de beber unas copas de jerez, los tres hombres regresaron a la ciudad acompa\u241?ados de Vel\u225?zquez. Al d\u237?a siguiente le\u237? las entrevistas. Me trataban muy bien. Dec\u237?an que yo ten\u237?a gran confianza en m\u237? mismo, que era un gran boxeador y que, adem\u225?s, era un muchacho de buenos modales e inteligente. Todo lo referente a quedar \u171?sonado\u187? y al cincuenta por ciento de Vel\u225?zquez, no aparec\u237?a en ninguna entrevista.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {A las siete y media de la tarde, bajo la lluvia, dejamos la casa, y en el autom\u243?vil color de crema, nos dirigimos a la ciudad. La carretera estaba desierta y fr\u237?a. Durante el camino estuvimos viendo el mar, gris\u225?ceo, a nuestra izquierda, alzado en temporal fuerte. La lluvia sobre el mar, sobre las rocas pardas \u8212?relucientes\u8212? y sobre los campos de cultivo, a nuestra derecha, me produc\u237?a tristeza. Anocheci\u243? r\u225?pidamente porque s\u243?lo pudimos apreciar la \u250?ltima parte del crep\u250?sculo \u8212?aquella en que el cielo pasa de color gris oscuro al negro\u8212?, ya que durante toda la tarde, el cielo y el aire tuvieron el tono gris del anochecer. En la oscuridad de la noche, yo solamente ve\u237?a la lluvia cayendo uniformemente sobre el cristal parabrisas, causando un susurro mon\u243?tono, y las oscilaciones del limpiaparabrisas, acompa\u241?adas del sonido seco, espaciado, del golpe con su tope. Al frente, la carretera brillaba como hule negro.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando entramos en la ciudad, hab\u237?a dejado de llover. Las calzadas estaban a\u250?n mojadas, y la gente iba con impermeables y gabardinas.\par\pard\plain\hyphpar} {Ante el palacio de los deportes se agrupaba la multitud, densa y m\u243?vil. Los reflectores iluminaban la graciosa estructura de colmena del edificio. Dejamos a L\u225?zaro, Bernardo y Kutz, en tanto que Vel\u225?zquez y yo \u237?bamos a cualquier parte para dejar pasar el tiempo y poder hacer luego nuestra entrada triunfal.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {En el \u225?ngulo opuesto del ring estaba Jim Echevarr\u237?a, Calder y Garc\u237?a-Paredes. Jim llevaba una bata de seda color de rosa, y ten\u237?a los guantes de pelea ya puestos. Calder y Garc\u237?a-Paredes, inclinados sobre \u233?l, le hablaban confidencialmente y le secaban el rostro con suaves golpecitos de toalla. A Jim se le advert\u237?a distra\u237?do, sentadito en su banqueta como un colegial obediente, la vista perdida en el aire, y las manos enguantadas, entre los muslos. En el instante en que yo salt\u233? dentro del cuadril\u225?tero, se puso en pie de un salto, con una sacudida de hombros se quit\u243? la bata, e hizo adem\u225?n de dirigirse hacia m\u237?, pero Calder le agarr\u243? del brazo y le oblig\u243? a sentarse otra vez. Se sent\u243? con el aire del que obedece, sin saber por qu\u233?, y se qued\u243? boquiabierto y mir\u225?ndome. Yo me f

Page 113: Bosch Andres - La Noche

ui para \u233?l, le di una palmada en el hombro y le salud\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Hola, Jim!\par\pard\plain\hyphpar} {Jim se puso en pie y me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Hola!...\par\pard\plain\hyphpar} {Y sonri\u243? una sonrisa nerviosa que le dio expresi\u243?n de loco. Calder me sonri\u243? a su manera y me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal, Luisito?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo respond\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Buenas noches, se\u241?or Calder.\par\pard\plain\hyphpar} {Y regres\u233? a mi rinc\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Te has fijado en la bata que Calder le ha puesto al Jim?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Se la habr\u225? prestado una bailarina.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando el \u225?rbitro nos llam\u243? al centro del cuadril\u225?tero, Jim acudi\u243? corriendo. Al llegar junto al \u225?rbitro, choc\u243? varias veces los guantes, como si tuviera prisa en comenzar a pegar, al tiempo que pateaba al suelo. Estaba muy nervioso y su mirada no parec\u237?a ver las cosas y la gente. Al terminar la conferencia con el \u225?rbitro, Jim me atiz\u243? un cachete que me hizo da\u241?o, e inmediatamente se excus\u243? con un \u171?\u161?Oh! \u161?Perdona, chico! Perdona...\u187?. Los espectadores de primera fila rieron.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez me dio a morder el protector dental, me quit\u243? la bata de encima de los hombros y me sec\u243? el rostro por primera vez.\par\pard\plain\hyphpar} {Me volv\u237?. Hab\u237?a o\u237?do el gong. Jim, desde su rinc\u243?n, avanzaba hacia m\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Se abalanz\u243? sobre m\u237?, como si quisiera asesinarme, prietas las mand\u237?bulas, brillante la mirada, el rostro crispado. Recib\u237? un chaparr\u243?n de golpes, que fueron a dar todos en mi rostro, y, sin saber c\u243?mo, me encontr\u233? sentado en la lona, pese a que ninguno de los golpes recibidos me hab\u237?a causado da\u241?o. Desde el suelo, le vi excitado, en el rinc\u243?n neutral, saltando y chocando sus guantes entre s\u237? a velocidad endiablada, y en su crispado rostro bailaba una tr\u225?gica sonrisa de triunfo. No dej\u233? que el \u225?rbitro contase ni un segundo. Me puse en pie de un salto. Jim volvi\u243? al ataque, yo afianc\u233? mis pies en el suelo, y dej\u233? que me pegase cuanto quisiera, hasta que cre\u237? que el juego ya hab\u237?a durado bastante y hube comprobado que sus golpes eran incre\u237?blemente d\u233?biles; entonces le tir\u233? un ga\u241?af\u243?n con la izquierda, que Jim esquiv\u243? quebrando la cintura, pero el peso de mi guante rozando casi su mejilla le descompuso, y todo su empuje anterior se convirti\u243? en espanto. Se cubri\u243? la cabeza con los dos brazos, dobl\u243? el cuerpo hacia delante y peg\u243? un salto hacia atr\u225?s. O\u237? el rumor de las risas del p\u250?blico ante la \u171?espanta\u187? de Jim. No le persegu\u237?, para que se diera cuenta de que yo solamente hab\u237?a pretendido asustarle. Avanz\u243? de nuevo hacia m\u237?, y sin llegar a la distancia adecuada para el cambio de golpes, hizo una serie de movimientos de fantas\u237?a con brazos y piernas. Yo me sent\u237?a tan tranquilo y seguro de m\u237? mismo, que dej\u233? que Jim hiciera el payaso. Y, luego, que me pegase un poco. Al terminar el asalto, mi ceja derecha sangraba, pero yo me sent\u237?a fresco, bien. Desde mi rinc\u243?n vi a Calder, que me miraba y sonre\u237?a tristemente. Vel\u225?zquez me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira a Calder...\par\pard\plain\hyphpar} {Yo contest\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya le he visto. \u191?Por qu\u233? se r\u237?e?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez, con sarcasmo teatral, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Para no llorar. \u8212?Y a\u241?adi\u243?\u8212?: No dejes que vuelva a atizarte...\par\pard\plain\hyphpar} {Yo respond\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 114: Bosch Andres - La Noche

\u8212?No hace da\u241?o.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Da igual. Aprovecha una de estas series de {\iswings} que te lanza, y at\u237?zale al h\u237?gado.\par\pard\plain\hyphpar} {En el segundo asalto, el placer de darme cuenta de que sus golpes no me hac\u237?an mella, y de que me hallaba ante \u233?l tan seguro como ante el saco de arena, fue superior a mis deseos de terminar el combate. Gozaba recibiendo sus golpes de an\u233?mico, vi\u233?ndole con el rostro crispado, poniendo toda su alma en cada golpe, y yo recibi\u233?ndolos impasible. Cuanto m\u225?s me pegaba, m\u225?s d\u233?biles eran sus golpes, y yo ten\u237?a la sensaci\u243?n de que mi rostro era un muro en el que Jim se extenuaba golpe\u225?ndolo una y otra vez.\par\pard\plain\hyphpar} {Al terminar el tercer asalto, Vel\u225?zquez me avis\u243? que Jim me estaba ganando una gran ventaja de puntos, y que yo deb\u237?a tumbarle en el asalto siguiente, sin m\u225?s contemplaciones.\par\pard\plain\hyphpar} {Sal\u237? dispuesto a tumbarle, pero mi decisi\u243?n no se tradujo en actos. Me sent\u237?a preso en el ritmo, en la repetici\u243?n de movimientos que yo hab\u237?a seguido desde el principio del combate, y no pod\u237?a salirme de \u233?l. Parec\u237?a que fuese esclavo de mis propios movimientos. Jim cre\u237?a que mi pasividad era impotencia, y su falsa idea me desesperaba, porque yo ve\u237?a que iba camino de convertirse en realidad. Llev\u225?bamos cuatro asaltos combatiendo cada uno de nosotros en distintos papeles, \u233?l en el de vencedor, y yo en el de vencido, y yo ten\u237?a la sensaci\u243?n de que no pod\u237?a variar la situaci\u243?n. Sab\u237?a que era ficticia, pero no pod\u237?a evitarla. La postura de iluso de Jim me crispaba los nervios, y eso empeoraba mi situaci\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Al regresar al rinc\u243?n, tras el sexto asalto, sonaron palmas de tango. Vel\u225?zquez me puso cara seria, pero no me dirigi\u243? ning\u250?n reproche. Su amabilidad, sus frases habituales \u8212?\u171?ten siempre un ojo puesto en su h\u237?gado...\u187?, \u171?el combate a\u250?n no ha terminado...\u187?, \u171?la ocasi\u243?n de cruzar al h\u237?gado siempre se presenta...\u187?\u8212? sonaban falsamente en mis o\u237?dos; yo me sent\u237?a invadido de soledad.\par\pard\plain\hyphpar} {Al terminar el noveno asalto, los golpes recibidos hab\u237?an sido tantos, aun cuando d\u233?biles, que todas mis antiguas heridas estaban abiertas. Sent\u237?a un dolor de cabeza hondo, que, partiendo de los ojos, me cruzaba la cabeza para llegar a la base del cr\u225?neo. Estaba mareado. Jim hab\u237?a agotado sus energ\u237?as y pegaba sin fuerza, como si el levantar el pu\u241?o tan s\u243?lo le resultase dif\u237?cil. Todo se hab\u237?a apelmazado. Al t\u233?rmino de este asalto, son\u243? una pita formidable.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando faltaban tres asaltos para que el combate terminase, el estilo de la pelea vari\u243?. Jim, obedeciendo \u243?rdenes de Calder, dej\u243? de atacar y, en lugar de pelear, se abrazaba a m\u237?, trab\u225?ndome los brazos y empuj\u225?ndome hacia las cuerdas. El \u225?rbitro nos separaba, Jim esquivaba mis golpes y volv\u237?a a agarrarse. Durante estos agarrones, me dirig\u237?a cabezazos al rostro, que yo procuraba esquivar como mejor pod\u237?a. En el und\u233?cimo asalto, uno de los cabezazos dio en mi sien, mis piernas se doblaron, y me despert\u233? de bruces en la lona, con el \u225?rbitro inclinado sobre m\u237?, y contando el quinto segundo. Al s\u233?ptimo segundo me puse en pie, atontado a\u250?n, y sin saber qui\u233?n era el boxeador que ten\u237?a enfrente ni el asalto en que me hallaba. Lanc\u233? mi derecha, en golpe directo, al rostro de Jim, Jim alz\u243? su izquierda, y yo cruc\u233? limpiamente mi izquierda a su h\u237?gado.\par\pard\plain\hyphpar} {Fue una triste manera de ganar el campeonato.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder me felicit\u243? secamente, y yo vi en su rostro el convencimiento de que yo no val\u237?a para el boxeo, que era carne de ring, y que el desarrollo del combate, pese a haberlo ganado, hab\u237?a confirmado sus ideas. Jim me felicit\u243? y me abraz\u243?, y en la mueca de su sonrisa hab\u237?a toda la amargura de una triste previsi\u243?n confirmada. Su impaciencia y agresividad durante el combate tomaban entonces otro sentido, y parec\u237?a que con ellas hubiera solamente querido combatir el convencimiento de que la pelea estaba perdida para \u

Page 115: Bosch Andres - La Noche

233?l desde que el golpe de campana anunciara el comienzo del combate.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez era el \u250?nico que aparentaba satisfacci\u243?n. El viejo embustero sonre\u237?a, saludaba a la gente y aceptaba felicitaciones, como si aqu\u233?lla hubiese sido la mejor pelea de mi vida.\par\pard\plain\hyphpar} {En el vestuario me sent\u237? mal, con n\u225?useas y sensaci\u243?n de estar flotando en el aire. Vomit\u233? un par de veces y segu\u237? mal. Aquel d\u237?a Vel\u225?zquez dej\u243? que una multitud de desconocidos entrasen en mi cuarto. Casi todos eran muchachos j\u243?venes que me miraban \u225?vidamente, como si yo llevase monos pintados en la cara, y me daban palmadas en los hombros, en los brazos, en las piernas, donde pod\u237?an, y me felicitaban largamente. Cuando Vel\u225?zquez, magistralmente, me cur\u243? las heridas en el rostro, todos callaron, y, chupando sus pitillos, achicaron los ojos para ver mejor. Todos sab\u237?an que yo era Luis Canales y me nombraban. Pero ellos y yo est\u225?bamos encerrados en distintos recipiente de cristal; nos ve\u237?amos, nos habl\u225?bamos, pero su mundo y mi mundo estaban aislados el uno del otro. En la lucha para conocernos y ser amigos, nuestras palabras eran sonidos que solamente ten\u237?an significado dentro del recipiente en que se hallaba el que las pronunciaba. Sent\u237? otra vez la soledad. Dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?D\u243?nde est\u225? Bernardo?\par\pard\plain\hyphpar} {Y Vel\u225?zquez grit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Que venga Barba! \u191?D\u243?nde est\u225? Barba? \u161?Barba!\par\pard\plain\hyphpar} {Y muchos se movieron. Se abri\u243? la puerta para cerrarse en seguida. Pasaron minutos ocupados solamente por las palabras y los gestos de aquella gente.\par\pard\plain\hyphpar} {Vi a Bernardo abrirse paso entre los hombros de aqu\u233?llos. Y su rostro apareci\u243? sobre mi cabeza en la mesa de masaje. Bernardo ten\u237?a el rostro hinchado y el ojo izquierdo cubierto de una mancha morada. Su cabello estaba a\u250?n h\u250?medo del agua de la ducha. Dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Eh, Bernardo...!\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l me sonri\u243?. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Hoy he ganado por fuera de combate... Una serie de \u171?uno, dos\u187?, y luego un \u171?gancho\u187?...\par\pard\plain\hyphpar} {Y mir\u243? a Vel\u225?zquez, pero \u233?ste, que le hab\u237?a estado mirando, apart\u243? la vista de \u233?l. Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ahora, a buscar el campeonato, Bernardo...\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo me pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal te fue?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?No has visto la pelea?\par\pard\plain\hyphpar} {Sacudi\u243? la cabeza negativamente.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo le enter\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tumb\u233? a Jim en el und\u233?cimo asalto...\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo no parec\u237?a escucharme. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es duro el chico ese...\par\pard\plain\hyphpar} {Y yo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No es duro. Apenas pega...\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo sonri\u243? burl\u243?n y coment\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?No pega? \u191?Que no pega dices?\par\pard\plain\hyphpar} {Y con el dedo \u237?ndice se se\u241?alaba el p\u243?mulo izquierdo, morado, con puntitos rojos en la piel, tirante y con brillo.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez echaba a mis visitantes, que se desped\u237?an con mil felicitaciones, gritos, palmadas, cachetes, apretones de manos...\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {No s\u233? qu\u233? hora ser\u237?a cuando Vel\u225?zquez, L\u225?zaro, Bernardo, Kutz y yo salimos del estadio. La noche estaba solitaria. En la calle \u8212?los faroles apagados\u8212? reinaba el silencio. Las puertas de las casas estaban cerradas y el suelo presentaba grandes manchas de humedad. Las voces de Vel\u225?zquez y L\u225?zaro sonaban claramente en la noche. En una esquina, solitario

Page 116: Bosch Andres - La Noche

y con expresi\u243?n reservada, estaba el gran coche color de crema.\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s3 \afs28{\b{\qcCAPITULO IX\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {O\u205? LA VOZ DE VEL\u193?ZQUEZ llamando a la muchacha, y luego gritando mi nombre. La voz de Vel\u225?zquez repet\u237?a la llamada y cada vez sonaba m\u225?s cercana a la galer\u237?a, donde yo me encontraba.\par\pard\plain\hyphpar} {Le vi subiendo la escalera, y \u233?l, cuando me vio, se detuvo. No estaba bebido, pero su mirada brillaba de excitaci\u243?n. Me grit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Ven ac\u225?!\par\pard\plain\hyphpar} {Me acerqu\u233?.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez cogi\u243? mi cabeza entre sus manos y me examin\u243? el rostro. Aprob\u243? mediante un severo cabezazo y me pregunt\u243? en tonos decisivos:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis, \u191?te encuentras bien?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Todav\u237?a tienes el rostro hinchado!\par\pard\plain\hyphpar} {Parec\u237?a que me culpase de ello, cuando en realidad era lo natural, ya que solamente hac\u237?a tres d\u237?as que hab\u237?a celebrado el combate con Jim Echevarr\u237?a. Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pero me encuentro bien.\par\pard\plain\hyphpar} {Frunci\u243? las cejas y me mir\u243? al fondo de los ojos. No dijo nada. Dio media vuelta y baj\u243?, muy aprisa, los escalones que segundos antes hab\u237?a subido. Desde abajo me grit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Aprisa! \u161?V\u237?stete y llama a los otros! Vamos a la ciudad.\par\pard\plain\hyphpar} {Y dirigi\u233?ndose al tel\u233?fono, y siempre silencioso, comenz\u243? a manipularlo y a gritar a la muchacha de la centralita en el pueblo.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando regres\u233?, vestido con mi traje nuevo, encontr\u233? a Vel\u225?zquez paseando arriba y abajo por la habitaci\u243?n. Mir\u243? el reloj, y como si yo fuese responsable de los dem\u225?s, me grit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? hace esa gente, que no baja? \u161?Diles que bajen!\par\pard\plain\hyphpar} {Y sin esperar respuesta, sigui\u243? paseando. Yo no me mov\u237?. \u201?l se detuvo y me mir\u243?. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vamos a firmar contrato para el campeonato continental. Definitivamente, te lanzo. Trevert est\u225? esper\u225?ndonos en la ciudad. Yo pensaba hacer esto el pr\u243?ximo a\u241?o, pero Trevert me ha ofrecido la ocasi\u243?n ahora, y creo que vale la pena aprovecharla. Hoy firmaremos cinco combates, el \u250?ltimo con G\u233?rard Grand, para el t\u237?tulo. Los cuatro primeros ser\u225?n con gente de aut\u233?ntica val\u237?a internacional. \u191?Te sientes capaz de afrontar esto?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Seguro.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Te das cuenta de lo que significa?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {En aquellos instantes llegaron L\u225?zaro, Kutz y Barba. Vel\u225?zquez les inform\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Estaba diciendo que vamos a firmar el contrato para el campeonato continental. Trevert, el apoderado de Grand, nos est\u225? esperando. Ha sido una cosa imprevista. Vosotros no est\u225?is incluidos en el contrato, pero indirectamente os beneficiar\u233?is, porque vais a pelear en las veladas en que Luis combata. Hoy habr\u225? reportajes y fotograf\u237?as para todos.\par\pard\plain\hyphpar} {Al llegar frente al hotel, en la ciudad, Vel\u225?zquez orden\u243? a L\u225?zaro que me acompa\u241?ara a comprar una corbata. Vel\u225?zquez, Barba y Kutz entraron en el hotel.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 117: Bosch Andres - La Noche

L\u225?zaro y yo fuimos a una tienda muy lujosa, con luz azul, cristales negros y plateados en las paredes, y sillas rojas y verdes. Una alfombra blanca y verde cubr\u237?a el suelo. Hab\u237?a silencio y hac\u237?a calor all\u237? dentro. Cuando entramos, las dos dependientas estaban charlando en susurros. Las dos se callaron y nos miraron. Iban pintadas como m\u225?scaras y llevaban vestidos escotados. Eran las dos muy guapas. Compr\u233? una corbata muy bonita, marr\u243?n con rayas verdes y rojas, y me la puse.\par\pard\plain\hyphpar} {Encontramos a Vel\u225?zquez en un saloncito peque\u241?o, al lado del sal\u243?n grande del hotel. En el centro hab\u237?a una mesilla, y al lado otra mesilla con botellas, vasos y platos. El aire estaba gris de humo de tabaco. Alrededor de la mesa se sentaban siete u ocho personas. Vel\u225?zquez, Kutz y Barba estaban uno al lado del otro, y se les advert\u237?a cohibidos. Cuando entr\u233?, todo el mundo se puso en pie. Vel\u225?zquez cogi\u243? del brazo a un hombre bajito y calvo, y le condujo hacia m\u237?. El hombre ten\u237?a una nariz peque\u241?a y remangada, y llevaba un bigote extra\u241?o que daba risa; era como una mariposa, cada ala del bigote ten\u237?a la forma de un ala de mariposa. Y su calva ten\u237?a forma de c\u250?pula. El hombre no era japon\u233?s, pero lo parec\u237?a. Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?\u201?ste es mi campe\u243?n!\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre me tendi\u243? la mano y me sonri\u243? sin despegar los labios. Luego dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mucho gusto, campe\u243?n... Mucho gusto...\par\pard\plain\hyphpar} {Hablaba a salivazos, y se le notaba que era franc\u233?s o ingl\u233?s o alem\u225?n. Vel\u225?zquez me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u201?ste es monsieur Trevert.\par\pard\plain\hyphpar} {Y pronunci\u243? el nombre con unci\u243?n e inclinando un poco la cabeza. Trevert me estuvo sacudiendo la mano un buen rato, en tanto que me sonre\u237?a amistosamente.\par\pard\plain\hyphpar} {Uno de los hombres que estaba all\u237? se vino hacia nosotros, y le indic\u243? a Trevert que volviese a estrecharme la mano. Trevert lo hizo, y el hombre alz\u243? su m\u225?quina de fotografiar e hizo saltar su chispazo de luz cuatro o cinco veces. Entonces Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Un momento.\par\pard\plain\hyphpar} {Se puso entre Trevert y yo, nos pas\u243? sus brazos sobre los hombros y sonri\u243? anchamente al fot\u243?grafo, quien tir\u243? m\u225?s fotos. Entonces Vel\u225?zquez llam\u243? a Kutz y a Bernardo y a L\u225?zaro, quienes acudieron con embarazadas sonrisas y placer escondido, dispuestos a que les retrataran. Trevert se retir\u243? discretamente y el fot\u243?grafo le dijo a Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Oiga, estas fotos son de su cuenta, \u191?no? \u191?Usted las paga?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez, molesto, le grit\u243? que desde luego, que \u233?l pagar\u237?a. Y otra vez saltaron los chispazos.\par\pard\plain\hyphpar} {Mientras nos dirig\u237?amos a la mesa en el centro, Vel\u225?zquez me present\u243? a tres hombres m\u225?s.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando estuvimos sentados alrededor de la mesa, Vel\u225?zquez intent\u243? lanzar un discurso, dirigido a los periodistas:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El centro alrededor del que gira todo cuanto se ha estipulado en este contrato, es la disputa del t\u237?tulo continental entre Luis Canales...\par\pard\plain\hyphpar} {Yo dej\u233? de atender y beb\u237? la copa de vino que alguien me hab\u237?a servido, y la llen\u233? otra vez. La conversaci\u243?n entre Vel\u225?zquez y los periodistas se estaba animando, pero Trevert la cort\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Oiga, Vel\u225?zquez, quiero hacer constar que la garant\u237?a tiene que ser depositada antes del d\u237?a treinta.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez, un poco molesto, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or; as\u237? se har\u225?, tal como consta en el contrato.\par\pard\plain\hyphpar} {Y Trevert insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 118: Bosch Andres - La Noche

\u8212?Bien. Pero yo quiero que se cumpla.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez puso su mano derecha sobre su pecho y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo siempre cumplo.\par\pard\plain\hyphpar} {Trevert alz\u243? las cejas y lanz\u243? un gru\u241?ido. Los periodistas y el fot\u243?grafo rieron. Uno de los periodistas intervino:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Un par de preguntas solamente, las \u250?ltimas...\par\pard\plain\hyphpar} {Todos se callaron, y el periodista, con una sonrisa ben\u233?vola, amable, en los labios, pregunt\u243? a Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Usted cree que Canales est\u225? ya maduro para combatir por el t\u237?tulo continental?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Absolutamente. Retrasar ese combate, ser\u237?a perjudicial para Luis.\par\pard\plain\hyphpar} {El periodista dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Canales es un boxeador valiente. En pocos meses, los boxeadores locales le han marcado el rostro dej\u225?ndoselo como si fuera un veterano del ring. \u191?Usted cree que Canales podr\u225? soportar el castigo que posiblemente le producir\u225?n los ases internacionales, gente dotada de gran pegada?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis, igual que hasta ahora ha venido haciendo, les ganar\u225? por fuera de combate. Recuerden su pelea con Mobarki.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo asent\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {Y Trevert me dirigi\u243? una mirada de curiosidad.\par\pard\plain\hyphpar} {El periodista hizo otra pregunta, pero Trevert impidi\u243? la contestaci\u243?n de Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Se\u241?ores, \u191?vamos a firmar ya?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez agarr\u243? los papeles, les ech\u243? un vistazo y puso tres veces su firma en ellos. Luego pas\u243? los papeles a Trevert, quien r\u225?pidamente puso sus tres firmas. Me pasaron los papeles y yo tambi\u233?n firm\u233?. Trevert se puso en pie, y el periodista que hab\u237?a preguntado a Vel\u225?zquez le pidi\u243? que contestase a unas preguntas. Trevert objet\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya he contestado antes todo cuanto s\u233?.\par\pard\plain\hyphpar} {Se dirigi\u243? a m\u237?, me estrech\u243? la mano y me dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mucha suerte. La base de mi negocio, igual que la del se\u241?or Vel\u225?zquez, consiste en que haya buenos boxeadores en el mundo; me importa poco que t\u250? seas uno de ellos. Yo quiero que los haya solamente... As\u237? es que buena suerte y que ganes todos tus combates por K.O.\par\pard\plain\hyphpar} {Y me sonri\u243? con una mueca que parec\u237?a partir su rostro en dos, porque su boca, al sonre\u237?r, se extend\u237?a mucho y se met\u237?a hacia dentro.\par\pard\plain\hyphpar} {Estrech\u243? la mano a Vel\u225?zquez y se despidi\u243? de los otros mediante un gesto.\par\pard\plain\hyphpar} {Despu\u233?s de salir Trevert, todos nos sentimos menos importantes. A los pocos instantes, Vel\u225?zquez se estaba peleando con el fot\u243?grafo. Vel\u225?zquez estaba congestionado, y el fot\u243?grafo gritaba. Los periodistas pusieron paz. Los periodistas comenzaron a hacerme preguntas y Vel\u225?zquez, sin encontrar oposici\u243?n, las contest\u243? por m\u237?, en tanto que yo beb\u237?a vaso de co\u241?ac tras vaso de co\u241?ac.\par\pard\plain\hyphpar} {Al fin, los periodistas se largaron.\par\pard\plain\hyphpar} {Los cinco cenamos en el hotel.\par\pard\plain\hyphpar} {Al terminar la cena, Bernardo estaba borracho perdido. Tuvimos que llevarle al autom\u243?vil, en donde le dejamos durmiendo. Kutz se re\u237?a por nada, echando la cabeza hacia atr\u225?s como una tanguista, y yo creo que tambi\u233?n estaba bebido. L\u225?zaro ten\u237?a el rostro m\u225?s largo y p\u225?lido que de costumbre, pero sus ojillos estaban sanguinolentos y en ellos bailaba la llama d

Page 119: Bosch Andres - La Noche

e una alegr\u237?a maligna, agresiva. Y Vel\u225?zquez, rojo como un pimiento, y rebosante de satisfacci\u243?n, re\u237?a a carcajadas, que sonaban como una larga serie de hipos encadenados. Vel\u225?zquez y L\u225?zaro, sorprendentemente, se hicieron grandes amigos durante la cena, y al terminarla estuvieron largo rato cont\u225?ndose chistes y ri\u233?ndose.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez propuso que sali\u233?ramos a airearnos un poco.\par\pard\plain\hyphpar} {Anduvimos calle abajo, lenta, pausadamente. En las fachadas de las casas brillaban y parpadeaban los anuncios luminosos, en colores distintos, ti\u241?endo el aire h\u250?medo frente a ellos. En el centro, bajo cada hilera de \u225?rboles, brillaba la luz blanca de los focos el\u233?ctricos, colocados de tal manera que no s\u243?lo iluminaban la calle, sino que tambi\u233?n vert\u237?an su luz en el follaje de primavera de los pl\u225?tanos, dej\u225?ndolo de color verde, brillante, como si las hojas hubiesen sido barnizadas, y por entre las hojas se ve\u237?a, a retazos, la negrura de la noche. El r\u237?o de luz iluminando el follaje verde l\u237?quido avanzaba hacia el puerto de la ciudad, al final de la calle.\par\pard\plain\hyphpar} {Entramos en una casa de puerta estrecha. Subimos unos pelda\u241?os, y tras cruzar otra puerta, hecha con espejos, nos encontramos en una sala, en penumbra, en la que hab\u237?a mesas alrededor de una pista de baile de madera brillante. Al fondo hab\u237?a una orquesta, y a la izquierda un mostrador.\par\pard\plain\hyphpar} {Nos sentamos a una mesa cercana a la orquesta.\par\pard\plain\hyphpar} {Tres o cuatro parejas bailaban en la pista, redonda. A una mesa cercana, a mi izquierda, se hallaba sentada una mujer muy guapa, con los ojos pintados, y vestida con un traje verde muy escotado. Estaba acompa\u241?ada de un hombre de la edad de Vel\u225?zquez, calvo, de rostro grave y redondo. Los dos miraban a las parejas de bailarines y permanec\u237?an silenciosos. En las otras mesas hab\u237?a muchachas solas que parec\u237?an aburrirse.\par\pard\plain\hyphpar} {La orquesta armaba mucho ruido. Kutz, sentado frente a m\u237?, segu\u237?a el ritmo de la m\u250?sica dando cabezadas y golpeando la mesa con las palmas de sus manos. Vel\u225?zquez, con los ojos entornados, miraba a su alrededor y ten\u237?a la boca distendida en una sonrisa alerta y ben\u233?vola. L\u225?zaro miraba a todos lados, como un hombre que busca.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo me sent\u237?a atra\u237?do por la mujer a mi izquierda. Ella se hab\u237?a dado cuenta y de vez en cuando me dirig\u237?a una ojeada y me sonre\u237?a. El hombre que iba con ella, inclinaba con frecuencia su cabeza hacia la mujer y le dec\u237?a algo; entonces la mujer re\u237?a, inclin\u225?ndose hacia \u233?l, y se propinaban un cabezazo. Tras esto volv\u237?an a su seriedad y a la contemplaci\u243?n de los que bailaban. La mujer me echaba su ojeada y me sonre\u237?a mirando hacia otro lado, como si sonriese para s\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Nos trajeron las botellas que Vel\u225?zquez hab\u237?a pedido, y yo comenc\u233? a beber. Beb\u237?a y contemplaba a los que bailaban y a la mujer a mi izquierda, que cada instante me parec\u237?a m\u225?s guapa. Vi a L\u225?zaro en la pista bailando con una muchacha rubia, de cabello largo y liso. Vel\u225?zquez hablaba con tres muchachas sentadas a una mesa tras la nuestra, y por la manera de hablar parec\u237?a que se estuviera peleando con ellas, pero no era as\u237?, porque se re\u237?an. Las muchachas vinieron a nuestra mesa. Dos de ellas se sentaron junto a Vel\u225?zquez y la otra con Kutz. Yo segu\u237? bebiendo. Una mujer que estaba sola, sentada a una mesa bastante alejada a la nuestra, se alz\u243? y vino hacia m\u237?. Me pidi\u243? un cigarrillo. Yo le ped\u237? el cigarrillo a Vel\u225?zquez, y en tanto \u233?ste buscaba el paquete para d\u225?rmelo, la mujer se sent\u243? a mi lado. Era fea. Le di el cigarrillo. Y ella me pidi\u243? fuego. Tuve que ped\u237?rselo a Vel\u225?zquez. Tras haber encendido el pitillo, la mujer me pregunt\u243? si yo era boxeador. Yo le dije que s\u237?, y ella coment\u243?: \u171?\u161?Qu\u233? miedo!\u187? Y se ech\u243? a re\u237?r. Yo le dije que era campe\u243?n nacional. Y ella, como si quisiera demostrar admiraci\u243?n, dijo: \u171?\u161?Anda!\u187? Vel\u225?zquez bailaba; se mov\u237?a con mucha gracia y demostraba agilidad. La muchacha agarr\u243? una de las botellas, la sacudi\u243? y dijo: \u171?Ya os lo hab\u233?is bebido todo... \u161?Vi

Page 120: Bosch Andres - La Noche

ciosos!\u187? Se ech\u243? a re\u237?r, me dio un arrechucho con la pierna y llam\u243? a un camarero. Cuando trajeron las botellas, la chica dijo que quer\u237?a bailar. Yo le dije que no sab\u237?a, y ella contest\u243? que lo mismo daba y que le reventaba estarse quieta. Salimos a la pista. Era m\u225?s alta que yo, ten\u237?a el cuello largo y unos hombros bien dibujados, redondos y graciosos. Mi mano casi abarcaba su cintura. Me empujaba a derecha e izquierda, para delante y para atr\u225?s, haci\u233?ndome seguir el ritmo de la m\u250?sica. Sonriendo, dijo: \u171?Tienes las bisagras enmohecidas...\u187? Yo pregunt\u233?: \u171?\u191?Por qu\u233??\u187? Y ella repuso: \u171?\u161?Mu\u233?vete, hombre!\u187? Quise seguir el comp\u225?s de la m\u250?sica, tal como yo lo sent\u237?a, y poco falt\u243? para que derribase a la muchacha. Ella, en lugar de enfadarse, se ri\u243?. Y entonces sent\u237? un par de palmadas en la espalda, mir\u233? hacia atr\u225?s y vi a un hombre desconocido, de cabello gris, y con gafas de concha, que me sonre\u237?a. El hombre dijo: \u171?\u161?Hola, Canales...!\u187? Y la mujer que bailaba con \u233?l, que me pareci\u243? muy guapa, de rostro redondo y ojos grandes y negros, llenos de luz, me sonri\u243? como si yo le gustase. Vi a Kutz y a Vel\u225?zquez en la mesa, y dije a la chica que ya hab\u237?amos bailado bastante.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez estaba muy animado. Ten\u237?a a una chica a cada lado agarr\u225?ndolas por los hombros, charlaba incesantemente y re\u237?a. Las chicas tambi\u233?n re\u237?an. Kutz hab\u237?a cambiado de pareja. La mujer que estaba a su lado en aquellos instantes, llevaba el cabello te\u241?ido de blanco casi, los labios pintados de color de rosa blanquecino, y los, p\u225?rpados con polvillo verde. Ten\u237?a pesta\u241?as largu\u237?simas, que parec\u237?an hechas de alambre fino. Kutz estaba distra\u237?do y grave. Se notaba que aquel par eran viejos amigos. La muchacha le peg\u243? un codazo en las costillas y, luego, agarrando el brazo de Kutz, se lo puso encima de sus hombros. Kutz la mir\u243? y le sonri\u243? tiernamente, pero no dijo nada, porque no ten\u237?a nada que decir. Al cabo de unos instantes, Kutz me se\u241?al\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u201?ste es Luisito Canales, el compa\u241?ero de quien te habl\u233?.\par\pard\plain\hyphpar} {Ella me mir\u243? y pareci\u243? decepcionada. Salud\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Hola!\par\pard\plain\hyphpar} {Luego se inclin\u243? hacia Kutz y le dijo algo al o\u237?do. Kutz sonri\u243? y advirti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No s\u233? si Vel\u225?zquez querr\u225?... Ya se lo dir\u233?.\par\pard\plain\hyphpar} {Y ella insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?D\u237?selo ahora.\par\pard\plain\hyphpar} {Kutz se puso en pie y, acerc\u225?ndose a Vel\u225?zquez, le habl\u243? al o\u237?do. Vel\u225?zquez le contest\u243? mediante una larga explicaci\u243?n en voz baja, en la que yo pude o\u237?r mi nombre. Para terminar, Vel\u225?zquez, en voz alta, se dirigi\u243? a la acompa\u241?ante de Kutz y le dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya veremos. Hoy es martes solamente.\par\pard\plain\hyphpar} {Y sigui\u243? su conversaci\u243?n con las dos mujeres. Kutz regres\u243? al lado de la muchacha rubia y los dos quedaron silenciosos. Ella estaba molesta por la contestaci\u243?n de Vel\u225?zquez, y Kutz resignado. Yo, entretanto, hab\u237?a bebido tres o cuatro copas m\u225?s. La chica a mi lado agit\u243? sus manos delante de mis ojos, tal como se hace para sacar de su trance a un embobado, y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?En qu\u233? piensas?\par\pard\plain\hyphpar} {Y ri\u243?. Yo dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Bailamos?\par\pard\plain\hyphpar} {Ella coment\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pero si no sabes...\par\pard\plain\hyphpar} {Salimos a bailar. Desde la pista vi a la pareja sentada a la mesa a la izquierda de la m\u237?a. Los dos estaban silenciosos, sumidos en abatimiento. Sobre su m

Page 121: Bosch Andres - La Noche

esa hab\u237?a solamente dos copas peque\u241?as. Mi pareja se\u241?al\u243? a la mujer y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Sabes qui\u233?n es \u233?sta?\par\pard\plain\hyphpar} {Yo le dije que no. Y ella me explic\u243? que la mujer a la que yo hab\u237?a estado mirando era la estrella del local y que cantaba canciones mejicanas. Dijo admirativamente: \u171?\u161?Ya ver\u225?s c\u243?mo canta!\u187? Lo dijo en un \u233?xtasis de gozo anticipado. Luego me inform\u243? de que ella tambi\u233?n actuaba en el espect\u225?culo bailando una polca. Y se quej\u243? de que su n\u250?mero resultaba muy soso, porque no la dejaban vestirse tal como ella quer\u237?a. Dijo que en una gira que hab\u237?a hecho con el \u171?maestro\u187? por Turqu\u237?a y Egipto, el n\u250?mero de la polca hab\u237?a tenido un gran \u233?xito porque all\u237? lo bailaba con un vestido que era \u171?as\u237?\u187? y \u171?as\u237?\u187?, y se\u241?al\u243? una franja en el pecho, y otra en el vientre. Termin\u243? encogiendo sus hombros en un adem\u225?n de renuncia y tristeza. Tras unos instantes de silencio, me mir\u243? y exclam\u243?: \u171?Pero \u161?qu\u233? serio eres, hijo!\u187? La orquesta entera, todos sus instrumentos acordados, dio el sonido de tres golpes de gong. La chica dijo: \u171?\u161?El espect\u225?culo!\u187? Y me arrastr\u243? fuera de la pista, pero en lugar de dirigirse a nuestra mesa, se dirigi\u243? a la de la mujer y el hombre graves. Con la mano derecha cogi\u243? la derecha de la mujer, se inclin\u243? hacia ella y suplic\u243?: \u171?Oye: \u191?verdad que cantar\u225?s {\iLa barca de oro}? \u191?Verdad que s\u237??\u187? Y la mujer la mir\u243? sonriente, acentu\u243? su sonrisa y dijo: \u171?S\u237?, si quieres la cantar\u233?...\u187? Mi pareja solt\u243? un \u171?\u161?Guapa!\u187? de agradecimiento y bes\u243? a la otra en la mejilla. La mujer que iba a cantar me mir\u243?, con sonrisa en sus ojos, y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Usted es Luisito Canales?\par\pard\plain\hyphpar} {Y me tendi\u243? la mano. Yo estrech\u233? la suya y respond\u237?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?ora.\par\pard\plain\hyphpar} {Y ella dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?He visto casi todos sus combates. Enhorabuena por el campeonato, pero esa pelea no me gust\u243?. \u191?Qu\u233? le ocurri\u243?? Me dio la impresi\u243?n de que estuviera enfermo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, no lo estaba. Me pas\u243? que no pude entrar en calor, \u191?sabe? No cog\u237? el ritmo...\par\pard\plain\hyphpar} {Su acompa\u241?ante, con acentos juiciosos y expresi\u243?n de gravedad cient\u237?fica en el rostro, explic\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Le pegaron mucho...\par\pard\plain\hyphpar} {Y dirigi\u233?ndose a m\u237?, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tiene usted que andar con cuidado con eso porque, a la larga, es peligroso...\par\pard\plain\hyphpar} {Yo contest\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Por el momento no me afecta.\par\pard\plain\hyphpar} {Y el hombre alz\u243? en el aire su mano derecha en un adem\u225?n de alto a mi confianza, y previsi\u243?n de muy probables futuros males, y dijo simplemente, pero con gran expresividad en la voz y visaje:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Oh...!\par\pard\plain\hyphpar} {La mujer lanz\u243? una mirada de desaprobaci\u243?n a su amigo y, sonri\u233?ndome, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Peg\u243? usted un bonito golpe...\par\pard\plain\hyphpar} {Y poniendo expresi\u243?n c\u243?micamente feroz, imit\u243? mi golpe cruzado al h\u237?gado, con su mano derecha, y se ech\u243? a re\u237?r. Me tendi\u243? la mano y volvi\u243? a felicitarme.\par\pard\plain\hyphpar} {Mi pareja me dej\u243? en mi mesa, con Vel\u225?zquez y Kutz \u8212?L\u225?zaro se hab\u237?a marchado\u8212?, y se fue a vestir para su actuaci\u243?n. Las mujeres que hab\u237?an estado con Vel\u225?zquez y Kutz, tambi\u233?n se hab\u237?an marchado. En la pista, un hombre le\u237?a, ante un micro, un papel: \u171?Las hermanas Cuadrado, bailarinas cl\u225?sicas; Daniel y Lucy, gran pareja de baile; Lalo, humorista moderno...\u187? Y al final de la larga lista: \u171?Y la gr

Page 122: Bosch Andres - La Noche

an estrella de la canci\u243?n hispanoamericana, la cantante internacional...\u187? Y dijo el nombre, pero yo no pude comprenderlo, porque el hombre grit\u243? demasiado y, al mismo tiempo, todas las mujeres en la sala rompieron en aplausos.\par\pard\plain\hyphpar} {El hombre se fue de la pista, y la orquesta atac\u243? un pasodoble. Eran unos compases muy marchosos, coronados, a ratos, por el repique de casta\u241?uelas. El sonido de las casta\u241?uelas era muy agradable porque sonaba fuera de la orquesta, solo, aislado. A mi derecha, entre las cortinas en la puerta, en la semioscuridad de un pasillo, vi a una mujer vestida de andaluza, que repicaba las casta\u241?uelas. La mujer estaba de pie entre dos sillas. Vi que se arreglaba la falda de volantes y dec\u237?a algo a otra mujer que estaba cerca de ella. La orquesta hizo una brev\u237?sima pausa, un silencio muy breve y, al volver a tocar, los compases eran solemnes y lentos. Las casta\u241?uelas repicaron, y la mujer que las repicaba, sali\u243? a la pista seguida por la luz de un foco. Iba con un vestido de falda hasta los tobillos, muy amplia, peineta y mantilla blanca. Se mov\u237?a con aire de buque de vela. Ten\u237?a nariz grande y curvada, y ojos negros bajo dos cejas de trazo muy negro tambi\u233?n. La orquesta retuvo un poco su sonido, y la mujer comenz\u243? a contar una historia. Era una historia triste, pero al llegar al momento en que todo era m\u225?s triste, la mujer se puso contenta y, repicando las casta\u241?uelas, se dio un par de vueltas por la pista, rozando con su falda los manteles de las mesas. Luego se fue al centro y repiti\u243? la historia. Cuando se fue, todos aplaudimos.\par\pard\plain\hyphpar} {Sali\u243? m\u225?s gente, y cada cual hac\u237?a su n\u250?mero. Yo apenas atend\u237?a porque estaba ocupado en observar a la mujer sentada a la mesa de al lado. Y ella, sin moverse, me observaba con el rabillo del ojo, y sonre\u237?a al aire.\par\pard\plain\hyphpar} {Apareci\u243? la muchacha que hab\u237?a estado bailando conmigo. Iba con una especie de traje de ba\u241?o cubierto de lentejuelas, muy ce\u241?ido, de color verde. Llevaba un sombrero con plumas blancas, zapatos rojos de tac\u243?n muy alto y un paraguas rosa. Blandiendo el paraguas a diestro y siniestro, y haci\u233?ndolo rodar por encima de su cabeza, estuvo bailando una polca muy movida. Al comp\u225?s de la m\u250?sica daba pasos, tiraba pataditas al aire y, de vez en cuando, sacud\u237?a graciosamente el trasero.\par\pard\plain\hyphpar} {La siguiente fue la pareja de Kutz, la chica del cabello blanco y los p\u225?rpados pintados de verde. Llevaba muy poca ropa. Bail\u243? una pieza de m\u250?sica lenta en la que destacaba el sonido quejumbroso de una trompeta. Bailaba con expresi\u243?n de preocupaci\u243?n en su rostro, como si toda su atenci\u243?n estuviera concentrada en seguir la m\u250?sica con los movimientos que, partiendo de su vientre, se transmit\u237?an a piernas, brazos y tronco. En los momentos en que la l\u237?nea mel\u243?dica de la trompeta se retorc\u237?a sobre s\u237? misma, la chica segu\u237?a el sonido retorciendo su vientre \u8212?las piernas dobladas por las rodillas, el est\u243?mago para dentro y el vientre salido\u8212? en un movimiento circular de izquierda a derecha, de atr\u225?s para delante y de delante para atr\u225?s. Y mientras hac\u237?a esto, su rostro adquir\u237?a mayor seriedad, expresi\u243?n preocupada casi. La gente re\u237?a. Y Kutz, su mirada perdida en el cuerpo de la muchacha, sonre\u237?a complacido.\par\pard\plain\hyphpar} {La vecina ya no estaba.\par\pard\plain\hyphpar} {Los anunciados fueron saliendo. Y yo fui bebiendo copa tras copa, a falta de otra cosa que hacer.\par\pard\plain\hyphpar} {Al fin sali\u243? la mujer. Fue saludada con una salva de aplausos, y ella correspondi\u243? muy brevemente, casi igual que yo hac\u237?a al salir al ring. Calzaba botas altas, de cuero rojo y con arabescos verdes, y vest\u237?a una falda con grandes listas verticales negras, rojas, verdes, blancas y azules, y una blusa blanca bordada en oro. Cubr\u237?a su cabeza con un enorme sombrero mejicano. Con voz recia, de hombre casi, cant\u243? una canci\u243?n mejicana. Desde el comienzo de la canci\u243?n la atenci\u243?n de cuantos est\u225?bamos en la sala qued\u243? prendida en la voz de la mujer, quien, de vez en cuando, la bajaba hasta convertirla en un susurro. Cuando la cantante, tras su primera canci\u243?n,

Page 123: Bosch Andres - La Noche

correspond\u237?a a los aplausos, la muchacha que hab\u237?a bailado la polca lleg\u243? corriendo a mi mesa y se sent\u243? junto a m\u237?. \u193?vidamente me pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cu\u225?ntas canciones ha cantado?\par\pard\plain\hyphpar} {Y sin esperar contestaci\u243?n, fij\u243? sus ojos en la cantante, y avanz\u243? el cuerpo por encima de la mesa. Parec\u237?a que quisiera ver y o\u237?r cada gesto, cada pedazo de realidad de la estrella y cada matiz de su voz, cada inhalaci\u243?n de aire que luego soltar\u237?a en s\u237?labas. Escuch\u243? la canci\u243?n siguiente con la boca abierta, y por sus ojos pasaban sombras de estremecimiento, emoci\u243?n y ternura. Me hab\u237?a cogido una mano y la ten\u237?a amorosamente entre las suyas. Al t\u233?rmino de la canci\u243?n, abandon\u243? mi mano y rompi\u243? en aplausos fren\u233?ticos. Al acallarse la ovaci\u243?n avanz\u243? a\u250?n m\u225?s la cabeza para escuchar el t\u237?tulo de la canci\u243?n siguiente. La artista cant\u243? varias canciones. Y al anuncio de cada una de ellas, la muchacha que hab\u237?a bailado la polca comentaba extasiada para s\u237? misma las caracter\u237?sticas de la canci\u243?n: \u171?\u161?Es aquella tan triste!\u187?, \u171?\u161?es preciosa \u233?sta!\u187?... Y a las primeras estrofas, sin mirarme, fija su vista amorosa en la que cantaba, buscaba mi mano y la encerraba entre las suyas. Al fin, la cantante mir\u243? a la mesa en que yo estaba, y vi que me miraba a m\u237?. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Y ahora voy a cantar, dedic\u225?ndolo a una gran figura del deporte nacional y dese\u225?ndole toda la suerte del mundo, {\iLa barca de oro}. Para Luisito Canales.\par\pard\plain\hyphpar} {Mi pareja se estremeci\u243? y me lanz\u243? una mirada de envidia.\par\pard\plain\hyphpar} {La otra cant\u243? la canci\u243?n entera para m\u237?, y s\u243?lo apartaba su vista de mis ojos para fijarla ext\u225?tica en el techo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?sta fue su \u250?ltima canci\u243?n aquella noche.\par\pard\plain\hyphpar} {El foco fue apagado, retiraron el micro y la orquesta reanud\u243? su m\u250?sica de baile.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo no me encontraba bien, ten\u237?a n\u225?useas y todo daba vueltas a mi alrededor. No estaba acostumbrado a beber. Mi acompa\u241?ante, tras las canciones, hab\u237?a quedado pensativa. Sali\u243? de su ensimismamiento y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, vamos a bailar.\par\pard\plain\hyphpar} {Al ponerme en pie me di cuenta de que apenas pod\u237?a sostenerme. Pero estuve bailando durante unos segundos, hasta que la chica dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, vamos a sentarnos, que no te aguantas derecho.\par\pard\plain\hyphpar} {Me lo dijo como si yo fuese imb\u233?cil. Yo me negu\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No me da la gana. Ahora quiero bailar.\par\pard\plain\hyphpar} {Y la agarr\u233? para seguir bailando. Pero ella se retorci\u243? como un gato que no quiere dejarse coger, y chill\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Ea, sin maltratar!\par\pard\plain\hyphpar} {Estaba furiosa. Pero luego de decir esto, se domin\u243? y dijo suavemente:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bueno, bailaremos un poco, y luego nos sentamos, \u191?eh?\par\pard\plain\hyphpar} {No le contest\u233?. Aquella mujer cre\u237?a que yo estaba m\u225?s borracho de lo que en realidad estaba. Ella bailaba pensativa. Yo me acord\u233? de la cantante, y le pregunt\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Canta todos los d\u237?as?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qui\u233?n?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tu amiga.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Sin que yo me diese cuenta, mi pareja me llev\u243? a la mesa. Y cuando est\u225

Page 124: Bosch Andres - La Noche

?bamos all\u237?, un camarero vino e hizo adem\u225?n de coger las botellas y llev\u225?rselas, pero la chica dijo que no con la mano. Vel\u225?zquez y los otros se hab\u237?an ido. En la mesa de al lado estaba la cantante. Yo le dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Gracias por la dedicatoria.\par\pard\plain\hyphpar} {Ella se dio cuenta de que yo estaba borracho, y ri\u233?ndose, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Por qu\u233? no se sienta con nosotros? \u191?Por qu\u233? no os sent\u225?is con nosotros?\par\pard\plain\hyphpar} {Mi pareja se levant\u243? y fue a sentarse con ellos. Yo me sent\u237?a tan feliz de verme libre de ella, que no me mov\u237?. De todos modos, si yo hablaba con la cantante desde mi mesa, estar\u237?a mejor que si yo hablaba con ella desde su mesa, porque estando en mesas distintas ella ten\u237?a que separarse un poco de su acompa\u241?ante para hablar conmigo. Yo le dije:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Canta usted muy bien.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Le gustan las canciones mejicanas?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mucho.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tambi\u233?n canto canciones modernas.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No me gustan.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Por qu\u233?? Las hay que son muy bonitas.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si las canta usted, quiz\u225?.\par\pard\plain\hyphpar} {Y volvi\u243? a re\u237?r, pero esta vez de veras.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es usted muy amable.\par\pard\plain\hyphpar} {Y se inici\u243? un silencio. Y el silencio se prolong\u243?, sin que yo dejara de mirar a la mujer y sin que ella apartara su atenci\u243?n de m\u237?. Era, de verdad, muy guapa. Ella dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Qu\u233? m\u250?sica tan linda!, \u191?verdad?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo no hab\u237?a escuchado ni una sola nota de aquella m\u250?sica. Hice esfuerzos para captarla, pero no pude porque los pensamientos me taponaban los o\u237?dos.\par\pard\plain\hyphpar} {La mujer me sac\u243? a bailar.\par\pard\plain\hyphpar} {En la pista todo el mundo nos miraba, a ella y a m\u237?. Y algunos hac\u237?an comentarios, sobre nosotros, con sus parejas. La cantante tambi\u233?n era m\u225?s alta que yo. Mis ojos quedaban a la altura de su barbilla. Bailaba muy bien, llev\u225?ndome por los caminos de la m\u250?sica sin que yo me diera cuenta.\par\pard\plain\hyphpar} {Al regresar a la mesa dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El campe\u243?n baila maravillosamente...\par\pard\plain\hyphpar} {La que hab\u237?a bailado la polca, alz\u243? las cejas en expresi\u243?n sorprendida, pero no se atrevi\u243? a decir lo que pensaba. Y el hombre que acompa\u241?aba a la cantante, dictamin\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Por lo general, los boxeadores bailan bien. Los ha habido que, al retirarse, se han dedicado a bailarines profesionales.\par\pard\plain\hyphpar} {Hizo algunos comentarios sobre la relaci\u243?n entre el boxeo y el baile, y dijo que era ya hora de marcharse. Se puso en pie, y yo comprend\u237? que la cantante iba a marcharse con \u233?l. Los dos se despidieron d\u225?ndome la mano.\par\pard\plain\hyphpar} {Me sent\u237? solo. Y borracho.\par\pard\plain\hyphpar} {La chica dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Eh! \u191?Qu\u233? te pasa? \u191?Por qu\u233? est\u225?s tan triste?\par\pard\plain\hyphpar} {Le hubiera dado de bofetadas. Pero no lo hice. Y ella, al ver mi expresi\u243?n rabiosa, se ri\u243?, se ri\u243? a gusto. Yo la amenac\u233?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si no te callas, te parto la cara.\par\pard\plain\hyphpar} {Y pensaba hacerlo. Y precisamente para no hacerlo, me levant\u233?, cruc\u233? l

Page 125: Bosch Andres - La Noche

a pista, camin\u233? a lo largo del mostrador, desanduve lo andado y llegu\u233? a una pared pintada de negro que me desconcert\u243?. Fui al bar y ped\u237? una bebida. Cost\u243? trabajo que me la sirvieran porque ellos quer\u237?an saber qu\u233? bebida quer\u237?a, y yo solamente quer\u237?a una bebida. Tan pronto como termin\u233? la primera copa, ped\u237? otra, y luego otra.\par\pard\plain\hyphpar} {No s\u233? exactamente lo que ocurri\u243?. Solamente recuerdo que hab\u237?a mucha gente a mi alrededor, y que algunos quer\u237?an llamar a alguien, y otros dec\u237?an que no, que no era necesario. Y yo me re\u237?a de todos. Algunos avanzaron hacia m\u237? y quisieron cogerme, pero yo no les dej\u233?, y entonces, cuando los rechac\u233?, o\u237? chillidos de mujer. Y una voz que dec\u237?a: \u171?Est\u225? loco\u187?. Y los que quer\u237?an cogerme se quedaron quietos y lejos de m\u237?. Yo no comprend\u237?a nada. Estaba furioso, y no sab\u237?a por qu\u233?.\par\pard\plain\hyphpar} {Y de pronto todo se calm\u243?. Vi a Vel\u225?zquez a mi lado, y todo el mundo me sonre\u237?a.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Me despert\u233? en mi cama, en el cuarto de techo alto, con la puerta que comunicaba con la galer\u237?a en que hac\u237?amos la gimnasia, y la ventana abierta a los campos que terminaban en la playa. En la casa hab\u237?a silencio, y el d\u237?a \u8212?a trav\u233?s de la ventana\u8212? era claro, de sol limpio, sobre el mar azul resplandeciente. Ser\u237?an las tres de la tarde. Ten\u237?a la cabeza pesada. Me acord\u233? de Trevert y de la muchacha que cantaba en el cabaret.\par\pard\plain\hyphpar} {{\qc* * *\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {Aldo Constantini, Andr\u233? Clergerie, Michel Joris, Herman Horst Ramfeld y Joao Sousa eran los nombres de los p\u250?giles con quienes ten\u237?a que enfrentarme antes de mi combate para el t\u237?tulo continental contra G\u233?rard Grand.\par\pard\plain\hyphpar} {El d\u237?a siguiente al de la firma del contrato con Trevert, Vel\u225?zquez dibuj\u243? en una cartulina cinco grandes recuadros, puso en cada uno de ellos el nombre de cada boxeador con quien deb\u237?a pelear y colg\u243? la cartulina junto a la ventana en mi dormitorio. Yo me aprend\u237? de memoria los cinco nombres.\par\pard\plain\hyphpar} {Los combates se sucedieron en la cadencia segura escriturada en el contrato, marcando cada uno de ellos un hito en el camino que terminar\u237?a en el combate para el t\u237?tulo continental.\par\pard\plain\hyphpar} {Yo me sent\u237?a inmerso en un r\u237?o poderoso que me arrastraba en su avance. No pod\u237?a remontar la corriente ni desviarme hacia cualquiera de sus orillas, sino que deb\u237?a llegar a la desembocadura. La conciencia de que exist\u237?a toda aquella gente desconocida que sab\u237?a mi nombre y qui\u233?n era yo, y que me aplaud\u237?an al aparecer sobre el ring; el saber que mis contrincantes tem\u237?an mi golpe cruzado de izquierda, las noticias que de m\u237? daban los peri\u243?dicos... En fin, mi existencia ante un mundo vasto que me conoc\u237?a, formaba la corriente del r\u237?o que me arrastraba. Y durante aquel per\u237?odo yo viv\u237? olvidado de todo, excepto de la figura que me aguardaba al final de mi camino, a la desembocadura de mi r\u237?o: Luis Canales, yo mismo.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dirig\u237?a nuestro vivir en la casa y apenas se ausentaba de ella. L\u225?zaro, Bernardo y Kutz estaban siempre a mi alrededor, arrop\u225?ndome como los cabestros arropan al toro bravo, y guiando sus palabras y sus actos hacia mi mejor preparaci\u243?n para el pr\u243?ximo combate.\par\pard\plain\hyphpar} {Una meta ordenaba nuestra conducta; era la \u250?ltima meta: mi combate con G\u233?rard Grand. Vel\u225?zquez, lo mismo que los otros camaradas, jam\u225?s nombraron a Grand por su nombre, y solamente se refer\u237?an a \u233?l indirectamente, al hablar del combate para el t\u237?tulo. G\u233?rard Grand era solamente la fuerza que se opondr\u237?a a la m\u237?a en la ocasi\u243?n de la pelea. De esta manera, Vel\u225?zquez logr\u243? que Grand fuese para m\u237? un enemigo fa

Page 126: Bosch Andres - La Noche

miliar que dif\u237?cilmente podr\u237?a sorprenderme, y al mismo tiempo evitar que su rostro, su persona, se me hiciera temible. Nunca pens\u233? en \u233?l como en el hombre que pod\u237?a quebrar mis esperanzas para siempre, y, sin embargo, sab\u237?a su estilo de pelear con tanta exactitud como conoc\u237?a el de Bernardo Barba. Sab\u237?a que boxeaba con el cuerpo encorvado \u8212?echado hacia delante\u8212?, la cabeza baja, y los pu\u241?os en guardia cerrada justamente debajo de sus ojos, y que el d\u237?a que me enfrentase con \u233?l, solamente ver\u237?a sus ojos y el cuero de sus guantes; que boxeaba sin apenas evolucionar sobre el cuadril\u225?tero, evitando los golpes mediante movimientos de cintura, y que lanzaba sus pu\u241?etazos de tal modo que sus pu\u241?os quedaban a mayor altura que su cabeza; que pegaba pocas veces, pero con fuerza y dando siempre en el lugar preciso en que m\u225?s da\u241?o pod\u237?a causar. Tambi\u233?n sab\u237?a sus defectos: era viejo, por lo que a partir del quinto o sexto asalto le fallaban los pulmones, \u171?encajaba\u187? poco, ya que los golpes bien colocados le dejaban atontado durante un par de segundos, pero su veteran\u237?a le hab\u237?a ense\u241?ado a mantenerse en pie despu\u233?s de recibir el golpe y, aun estando medio inconsciente, a lanzarse a un ataque feroz con el que ocultaba su estado de atontamiento, asustando al contrario y, entretanto \u233?ste retroced\u237?a, \u233?l superaba los efectos del golpe recibido. De G\u233?rard Grand sab\u237?a datos que eran, para m\u237?, como piezas de un juego de ajedrez.\par\pard\plain\hyphpar} {La actitud de Vel\u225?zquez a partir de la firma del contrato con Trevert, fue distinta a la suya habitual. Dirig\u237?a los entrenamientos personalmente, con mano maestra. En ellos estaba sereno, fr\u237?amente autoritario y muy razonable. Su consumo de jerez disminuy\u243? notablemente. El Vel\u225?zquez colorido, fanfarr\u243?n y sonriente hab\u237?a desaparecido. En los d\u237?as de combate, se convert\u237?a en un hombre nervioso, dubitativo y, en ocasiones, acobardado. En el instante de salir del cuarto para encaminamos al ring, sol\u237?a estar irritable, preocupado por detalles prolijos y propenso a echarle unas broncas tremendas al pobre Dalmiro. Me empujaba fuera del cuarto como si yo tuviera miedo de salir, y me gritaba: \u171?\u161?Anda, Luisito, vamos ya!\u187? \u171?\u161?Anda, no te retrases m\u225?s!\u187? Que yo sepa, la irritabilidad le duraba hasta el momento en que yo, tras el primer asalto, regresaba al rinc\u243?n. Parec\u237?a que el contemplar mi lidia durante el primer {\iround} le causase un miedo atroz que le impidiera incluso darme consejos entre asalto y asalto. Solamente me hac\u237?a las advertencias rutinarias reducidas a su m\u237?nima expresi\u243?n y dichas en tono dulce, como si temiera que su intervenci\u243?n pudiese dar al traste con mi victoria. Daba la impresi\u243?n de que creyera que yo era una fuerza, por \u233?l preparada, y salida de su dominio, y que lo mejor era dejar que la naturaleza \u8212?yo\u8212? siguiera su curso... Al regresar al rinc\u243?n, hallaba a un Vel\u225?zquez cohibido, que me preguntaba: \u171?\u191?Qu\u233? tal Luisito, hijo...?\u187?, \u171?\u191?te encuentras bien...?\u187?, \u171?\u191?c\u243?mo va la vista...?\u187?, \u171?\u191?algo cansado quiz\u225?...?\u187? Y, en silencio, me pasaba las palmas de sus manos por el est\u243?mago... De vez en cuando se arriesgaba: \u171?F\u237?jate bien en el h\u237?gado... Y, cuando puedas, cruza la izquierda...\u187? O bien: \u171?No des tanto la cara... T\u225?pate un poquito m\u225?s... Ese chico pega muy duro...\u187? Al t\u233?rmino del combate, cuando el \u225?rbitro alzaba mi brazo declar\u225?ndome vencedor, Vel\u225?zquez recuperaba su antigua manera de actuar y sonre\u237?a fanfarr\u243?n, seguro de s\u237? mismo, como si fuese \u233?l, y solamente \u233?l, quien hubiera ganado el combate. Pero en el camino a casa, dentro del autom\u243?vil, su euforia desaparec\u237?a para dar paso al estado de \u225?nimo sereno y grave que ten\u237?a durante las sesiones de entrenamiento.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {La serenidad imperante en mis entrenamientos iba aliada a la serenidad en mis cotidianos ensue\u241?os. Al despertar, mientras miraba los progresos del sol en el horizonte marcado por la lejana l\u237?nea del mar, sent\u237?a que faltaba muy poco para que, dentro de mi cabeza, apareciesen im\u225?genes concretas. Un sentido de inminencia, de algo grande que est\u225? a punto de suceder, dominaba e

Page 127: Bosch Andres - La Noche

l ensue\u241?o. El objeto estaba muy cercano, y su cercan\u237?a me daba sensaci\u243?n de calor \u237?ntimo. Sab\u237?a que Luisito Canales estaba dentro de m\u237?, y casi le ve\u237?a. Las l\u225?minas de uno de los libros de Vel\u225?zquez coadyuvaron a formar las casi-im\u225?genes en mi cabeza. Era un libro dedicado a los cuadros de un pintor, medio ruso medio franc\u233?s, que pintaba gentes muy dulces, objetos bellos y raros, y noches ricas en luz, la luz extra\u241?a que tiene la noche cuando cae sobre las casas y los pueblos. En muchos de los cuadros de este gran hombre, sobre las figuras y sobre los poblados, en la noche, arriba, en el cielo nocturno, hab\u237?a unas bolas o huevos hechos de luz y con hermosos colores dentro, y cabezas de mujer y de caballos y nubecillas blancas, y, por dentro, el huevo o la esfera, estaba forrado de luz ros\u225?cea o azulada. Mientras yo miraba el mar y el cielo grises al frente, y las monta\u241?as dormidas a\u250?n, sent\u237?a aquellas esferas pendientes en el aire como inminentes pedazos de vida pr\u243?xima, de m\u237? mismo. Luego, al salir el sol, cuando la l\u237?nea del horizonte se hac\u237?a clara, tan clara que cualquier cosa pod\u237?a ocurrir, el mundo pendiente sobre mi cabeza se hac\u237?a casi concreto, casi verdad. A los pocos instantes la claridad en el horizonte se resolv\u237?a en luz roja. Y del mar sal\u237?a el sol rojo, pesado y fuerte, y se remontaba hacia el alto cielo. Entonces, los \u243?valos y las esferas, los mundos con luz, repletos de cabezas de ni\u241?a, y de manos cogiendo violines, y de gallos azules puestos cabeza abajo, y cabezas de caballo y de vaca, parec\u237?an difuminarse, perderse, comenzaban a diluirse en el aire, a quedarse sin su luz. Y cuando el sol llegaba a su sitio todo cesaba, y el mundo de Marc Chagall se iba, y yo sab\u237?a que Vel\u225?zquez, Bernardo, L\u225?zaro y Kutz comenzaban a agitarse en sus camas echando el sue\u241?o hacia la parte de atr\u225?s de sus cabezas.\par\pard\plain\hyphpar} {Despu\u233?s de la enso\u241?aci\u243?n, el entrenamiento de cada d\u237?a me daba equilibrio. Doblaba piernas, brazos y cintura; cuello, pies, mu\u241?ecas... Golpeaba el pesado saco de arena siguiendo la voz de Vel\u225?zquez: \u171?Directo de derecha... \u161?Cruza la izquierda! Cambia la guardia, \u161?uno, dos! \u161?Cruza la izquierda!\u187? Y el saco se bamboleaba al comp\u225?s de mis golpes, yo sent\u237?a plenamente el choque del guante contra el saco, y el saco casi cobraba vida. Y luego \u171?hacer guantes\u187? con Kutz o L\u225?zaro, y \u171?sombra\u187?, y marcha atl\u233?tica, precedido por Kutz y seguido por L\u225?zaro y Bernardo, a lo largo de la playa o por los montes cercanos.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Los combates durante este per\u237?odo, significaron, para m\u237?, todos ellos lo mismo. Mi victoria por fuera de combate, y el castigo dur\u237?simo en mi rostro, las cejas y los p\u243?mulos abiertos, y los labios partidos. Al descender del cuadril\u225?tero, Bernardo, Kutz y L\u225?zaro se abalanzaban sobre m\u237? y me abrazaban, y entre abrazos y felicitaciones me acompa\u241?aban a lo largo del pasillo camino de los vestuarios, mientras los dos guardias nos preced\u237?an apartando a la gente que nos cerraba el paso. Y, tras esto comenzaba el largo sufrimiento. El atontamiento, que me duraba tres o cuatro d\u237?as, el sue\u241?o anormal, el dolor de cabeza desgarrador. En esos tiempos, llegu\u233? a sentir miedo a las horas subsiguientes al combate. Pero el dolor y la victoria iban juntos, eran dos hermanos mellizos. Pero si, en el palacio de los deportes, antes de la pelea pensaba en el castigo, no pod\u237?a remediar el sentir miedo, los deseos de irme, de huir... El dolor, en s\u237? mismo, no es nada. Es solamente dolor. Pero a m\u237?, el dolor en el rostro y dentro de la cabeza, me parec\u237?a un heraldo de otras realidades que pod\u237?an llegar. Ten\u237?a la sensaci\u243?n de que algo estaba muriendo dentro de mi cabeza, y durante los d\u237?as que mediaban entre el combate y la reanudaci\u243?n de mis ejercicios, la idea de que yo estaba recorriendo inevitablemente el mismo camino de Bernardo, me atormentaba. Pero el t\u233?, la gimnasia, la atenci\u243?n concentrada en mi pr\u243?ximo combate, el horario r\u237?gido, mis esperanzas y mis ensue\u241?os me encajonaban en el sendero de la rutina. La corriente de aquel r\u237?o volv\u237?a a llevarme. Y en la v\u237?spera del combate siguiente, que yo sab\u237?a iba a conducirme otra vez al embrutecimiento y al dolor, mi angustia regresaba.\pa

Page 128: Bosch Andres - La Noche

r\pard\plain\hyphpar} {Tras cada combate, Vel\u225?zquez acud\u237?a a mi dormitorio y pintaba un c\u237?rculo sobre el nombre del boxeador al que yo hab\u237?a vencido. As\u237? vi aparecer los c\u237?rculos sobre los nombres de Constantini, Clergerie y Joris.\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s2 \afs28{\b{\qcTercera parte{\line } Luis Canales\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s3 \afs28{\b{\qcCAPITULO PRIMERO\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u201?L VOLVI\u211? A PREGUNTAR:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?D\u243?nde est\u225? Bernardo?\par\pard\plain\hyphpar} {Oy\u243? a Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ahora viene. L\u225?zaro ha ido a avisarle.\par\pard\plain\hyphpar} {Y otra vez habl\u243? Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Dalmiro, ve a buscar a Bernardo.\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l alz\u243? las manos a su cabeza, y con ellas se toc\u243? los parietales. Y as\u237? qued\u243?, abarcando con sus manos el volumen de su cabeza. No sent\u237?a las manos en su cabeza, pero s\u237? la cabeza en las palmas de sus manos.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez le dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis, hoy has peleado un gran combate. El mejor de tu vida.\par\pard\plain\hyphpar} {No le contest\u243?. Hubiera deseado abrir los ojos, pero no se atrev\u237?a. Recordaba aquel mundo informe de manchas negras, hondas, y deslumbrantes manchas amarillentas, y tem\u237?a que cuando abriese los ojos volviera a verlo.\par\pard\plain\hyphpar} {La voz de Vel\u225?zquez son\u243? junto a su o\u237?do, y sent\u237?a la vibraci\u243?n del aire causada por el aliento de Vel\u225?zquez, en la piel del rostro.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Luis?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? quieres?\par\pard\plain\hyphpar} {Era la primera vez que le tuteaba.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Antes de la pelea, he tenido una conferencia telef\u243?nica con Trevert. Hemos acordado que, si ganabas esta pelea, anticipar\u237?amos el combate para el t\u237?tulo con G\u233?rard Grand. Podr\u237?amos celebrarlo dentro de quince d\u237?as. \u191?Qu\u233? te parece?\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l no le contest\u243?. Estaba pensando en la oscuridad ante sus ojos y en Bernardo Barba. Cuando Barba llegara, \u233?l volver\u237?a a abrir los ojos. Sin Bernardo a su lado, no ten\u237?a valor para hacerlo.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez, confidencial, \u237?ntimamente, le dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El combate podr\u237?amos hacerlo aqu\u237? mismo, ante tu p\u250?blico... Di, Luisito, \u191?qu\u233? te parece?\par\pard\plain\hyphpar} {Abri\u243? los ojos. Vel\u225?zquez no estaba. All\u237? no hab\u237?a nada. Solamente aquella oscuridad manchada de amarillo constitu\u237?a todo el mundo. Y sin embargo, sent\u237?a las manos de Vel\u225?zquez en su est\u243?mago, y su aliento en su mejilla derecha. \u201?l se incorpor\u243? y mir\u243? hacia abajo, a su est\u243?mago. Y s\u243?lo vio la barrera de niebla negra traspasada, en algunos puntos, por un sol deslumbrante, m\u225?s all\u225?. Mir\u243? a derecha y a izquierda. Y a la izquierda vio el movimiento del extractor de aire, arriba en lo alto de la pared; era solamente la niebla negra removida en un molinillo. Se dej\u243? caer de espaldas a la mesa de masaje y cerr\u243? los ojos. La oscuridad de ojos cerrados era confortante, cuando menos era natural, era la misma, l

Page 129: Bosch Andres - La Noche

a propia de ojos cerrados.\par\pard\plain\hyphpar} {Oy\u243? a Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis, \u191?qu\u233? te pasa? \u191?Te sientes mal?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No.\par\pard\plain\hyphpar} {La cabeza no le dol\u237?a. All\u237? solamente ten\u237?a la sensaci\u243?n de no existencia, de pierna o brazo dormido e insensible. Pero el coraz\u243?n le lat\u237?a dolorosamente, y sus labios temblaban, sin que \u233?l pudiera dominarlos, y sent\u237?a fr\u237?o en todo el cuerpo. Cuando llegase Bernardo, todo volver\u237?a al orden habitual. Entonces abrir\u237?a los ojos, y, estaba seguro, no podr\u237?a dejar de ver a Bernardo. Vel\u225?zquez gritaba:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Luis! \u191?Qu\u233? te ocurre? \u161?Luis! \u191?Te encuentras mal, hijo?\par\pard\plain\hyphpar} {La voz de Vel\u225?zquez llevaba una carga extra\u241?a, como un temblor en las palabras, de miedo contenido. De temor a que sus palabras fuesen contestadas.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l pens\u243? que esperar\u237?a a que llegase Bernardo. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No me ocurre nada.\par\pard\plain\hyphpar} {Y, en aquel instante, oy\u243? la voz llana y ronca y lenta de Bernardo. Seguramente estaba a los pies de la mesa.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Hola, Luisito!\par\pard\plain\hyphpar} {Se sinti\u243? seguro, protegido por la voz y la presencia de Bernardo. Sonri\u243? para su amigo, pero no abri\u243? los ojos. Las manos de Vel\u225?zquez hab\u237?an dejado su est\u243?mago. El pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? te ha parecido el combate, Bernardo?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bueno. Si le atizas as\u237? a Grand, est\u225? listo.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez, con precauci\u243?n en su voz, llevando sus palabras una intenci\u243?n distinta a la que por s\u237? mismas expresaban, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis, vamos a la ducha.\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l no se movi\u243? ni contest\u243?. Y tuvo miedo, porque tendr\u237?a que abrir los ojos. Pens\u243? que Bernardo le ayudar\u237?a con su presencia, que algo har\u237?a por \u233?l. Y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?C\u243?mo te fue el combate?\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Los jueces me lo robaron. De todas maneras, el pollo se llev\u243? una tanda de bofetadas que le tendr\u225?n una semana durmiendo...\par\pard\plain\hyphpar} {Y Bernardo ri\u243?. Estaba m\u225?s cerca de \u233?l, quiz\u225? se hubiera movido hacia \u233?l y a la izquierda.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez puso la palma de su mano sobre el pecho de Luis Canales, y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis...\par\pard\plain\hyphpar} {Y la mano presion\u243? suavemente el pecho. Presion\u243? m\u225?s, fuertemente, y cuando mayor era la presi\u243?n, Vel\u225?zquez, en tonos apremiantes, conminatorios, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Luis...!\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l ya sab\u237?a qu\u233? quer\u237?a decir Vel\u225?zquez, y tambi\u233?n comprendi\u243? que Vel\u225?zquez sab\u237?a lo que a \u233?l le estaba ocurriendo. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?D\u233?jame en paz. Estoy cansado. D\u233?jame estar aqu\u237? un rato. Para descansar.\par\pard\plain\hyphpar} {Oy\u243? a Bernardo. Se hab\u237?a acercado tanto, que sent\u237?a el calor de su cuerpo. Estaba al lado opuesto del que se encontraba Vel\u225?zquez. Bernardo dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? te pasa, Luis? \u161?T\u250? est\u225?s malo!\par\pard\pla

Page 130: Bosch Andres - La Noche

in\hyphpar} {Y \u233?l dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Un poco. S\u243?lo un poco. Estoy muy mareado.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ponte en pie y haz un poco de respiratoria...\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l call\u243?. Y Bernardo se ofreci\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Quieres hacer un poco de guantes conmigo? Lo haremos suave...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Quiero estar quieto.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es malo estarse quieto.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l no contest\u243?. Y se hizo un silencio largo. Y \u233?l sab\u237?a que, durante el silencio, Vel\u225?zquez iba adquiriendo la certeza sobre lo que a \u233?l le ocurr\u237?a, y llegaba a conocerlo con toda exactitud. Tuvo miedo de que Vel\u225?zquez hablara, y por eso \u233?l habl\u243?. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bernardo, \u191?de verdad te ha gustado mi combate?\par\pard\plain\hyphpar} {Nadie le contest\u243?. Parec\u237?a que Bernardo tambi\u233?n hubiera adivinado. Sinti\u243? angustia.\par\pard\plain\hyphpar} {Y Vel\u225?zquez habl\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis, m\u237?rame.\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l, sin abrir los ojos, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No tengo nada.\par\pard\plain\hyphpar} {Una fuerza alz\u243? su cabeza. Le pareci\u243? que su cabeza se alzara por s\u237? sola. Y pens\u243? que eran las manos de Vel\u225?zquez. El aroma de jerez en el aliento de Vel\u225?zquez invadi\u243? sus narices. Y la voz son\u243? junto a \u233?l.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?M\u237?rame.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l sonri\u243?. Vel\u225?zquez hab\u237?a hablado con acento dram\u225?tico. Y el drama de Vel\u225?zquez era teatral. Como una caricatura del miedo que \u233?l sent\u237?a. Abri\u243? los ojos. Toda su voluntad, toda su atenci\u243?n se aplicaban a ver el rostro de Vel\u225?zquez, que sab\u237?a estaba a dos dedos del suyo propio. Sent\u237?a la respiraci\u243?n, el aliento, y el calor del cuerpo de Vel\u225?zquez, pero sus ojos s\u243?lo ve\u237?an oscuridad. No era oscuridad. Era nada, como si sus ojos hubiesen sido taladrados.\par\pard\plain\hyphpar} {Oy\u243? a Vel\u225?zquez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis, \u191?me ves? M\u237?rame, Luis.\par\pard\plain\hyphpar} {Agarr\u243? los brazos de Vel\u225?zquez y los apart\u243? lejos de s\u237?. Y se dej\u243? caer de espaldas en la mesa. Cerr\u243? los ojos. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Claro que te veo.\par\pard\plain\hyphpar} {Pero luego:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bernardo, estoy ciego.\par\pard\plain\hyphpar} {Por un momento hubo silencio. Luis Canales oy\u243? el murmullo de una conversaci\u243?n en el cuarto de al lado, y tuvo la impresi\u243?n de que \u233?l y los que estaban en el otro cuarto estuvieran en el mismo. La voz de Vel\u225?zquez le dio, por contraste, la noci\u243?n del \u225?mbito del cuarto en que se hallaban.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ten los ojos cerrados. Y no te preocupes, eso suele ocurrir, carece de importancia. No te preocupes.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez se dirigi\u243? a Bernardo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Qu\u233?date con \u233?l. No dejes entrar a nadie. Yo vuelvo en seguida.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo no le contest\u243?. Luis oy\u243? el murmullo en el vest\u237?bulo, el portero, y otra vez el murmullo confinado tras la puerta.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo callaba. \u201?l le dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bernardo, \u191?te ha ocurrido esto alguna vez?\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 131: Bosch Andres - La Noche

Bernardo pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Est\u225?s ciego, Luis? \u191?No ves nada?\par\pard\plain\hyphpar} {Y Canales no le contest\u243?. Sab\u237?a que Bernardo, con expresi\u243?n preocupada en su rostro, le miraba fijamente. Los instantes de silencio le desconcertaban, porque le hac\u237?an perder la noci\u243?n del tiempo.\par\pard\plain\hyphpar} {Otra vez el rumor en el vest\u237?bulo entr\u243? y qued\u243? cortado por el portazo. Oy\u243? una voz conocida que le hablaba alegremente, como si quisiera darle buenas noticias.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal, Luisito?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qui\u233?n es?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Soy yo, Paco. El empresario de la otra sala, \u191?sabes?\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l no dijo nada. Y don Paco habl\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Est\u225?te tranquilo, Luis. Quieto tal como est\u225?s. Ahora te examinar\u225? un m\u233?dico, uno de los mejores especialistas del pa\u237?s... Y luego iremos a casa a descansar, y ya ver\u225?s como eso que tienes no es nada... Esto le ocurri\u243? a Fari\u241?as, el a\u241?o pasado, y ya ves, ahora est\u225? como nunca... Es s\u243?lo conmoci\u243?n, un K.O. que te ha afectado a la cabeza.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez le hab\u237?a pedido auxilio, y, privadamente, fuera del alcance de los o\u237?dos de Luis Canales, le hab\u237?a explicado lo que ocurr\u237?a. Y don Paco hab\u237?a dicho que \u233?l se cuidar\u237?a de solucionarlo todo... Luis Canales dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez habl\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Puedes despejar la sala? Echar afuera a toda esa gente que hay...\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco, gravemente, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es mejor esperar un poco. Se oler\u237?an lo que ha pasado... \u191?Qu\u233? hacemos con Sousa?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Le dejaremos entrar un momento solamente.\par\pard\plain\hyphpar} {Sinti\u243? una mano sobre su hombro, y la voz de Vel\u225?zquez susurr\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Sousa quiere felicitarte... Entrar\u225? un momento y t\u250? le dar\u225?s las gracias por la felicitaci\u243?n... Ponte estas gafas. Yo me encargar\u233? de que se largue en seguida.\par\pard\plain\hyphpar} {Y en lugar de d\u225?rselas, Vel\u225?zquez le coloc\u243? las gafas.\par\pard\plain\hyphpar} {Oy\u243? la puerta al abrirse, y luego, tras el golpe contra el quicio, sonaron pasos firmes y sonoros. Dirigi\u243? la cabeza hacia la derecha, y dos manos cogieron la suya, al tiempo que una voz delgada, de tenor, soltaba junto a \u233?l un torrente de palabras en franc\u233?s. No comprendi\u243? nada. Y la voz apremiante de Vel\u225?zquez, disfrazada con acentos de optimismo, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Bien! Anda, dale las gracias, Luisito, y dile que \u233?l tambi\u233?n es un gran campe\u243?n...\par\pard\plain\hyphpar} {Luis Canales, inm\u243?vil su cabeza, orientada a su derecha, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Gracias, Sousa. T\u250? tambi\u233?n eres un gran campe\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Las manos que ten\u237?an la suya, se la oprimieron con fuerza, en un apret\u243?n cordial, que fue acompa\u241?ado de palabras en portugu\u233?s, que Canales tampoco comprendi\u243?. Canales sonri\u243?, inm\u243?vil su cabeza. Y oy\u243? a Vel\u225?zquez, que hablaba en franc\u233?s, y las manos soltaron la suya, y los pasos firmes se alejaron, y la puerta dej\u243? entrar el aire vibrante de palabras en el vest\u237?bulo, y oy\u243? el golpe de la madera de la puerta y el metal del cerrojo autom\u225?tico. Sin raz\u243?n, s\u250?bitamente, sinti\u243?

Page 132: Bosch Andres - La Noche

deseos de verlo todo, ver los rostros de los que estaban con \u233?l, las paredes del cuarto, sus pies... No abri\u243? los ojos, y sinti\u243? por un instante la congoja que se padece cuando se tienen deseos de llorar. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bernardo, \u191?qu\u233? ha dicho Sousa?\par\pard\plain\hyphpar} {Y Vel\u225?zquez advirti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bernardo ha salido un instante, volver\u225? en seguida. Vel\u225?zquez y don Paco cuchicheaban. Y cuando terminaron, Vel\u225?zquez, en voz demasiado alta y sincera, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis, v\u225?monos. Anda, vamos, lev\u225?ntate.\par\pard\plain\hyphpar} {Y sus manos le cogieron por las axilas y le alzaron, y Canales puso sus pies en el suelo, apoyando sus manos en el borde de la mesa de masaje. Vel\u225?zquez dec\u237?a:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Paco ha llamado a la cl\u237?nica y ahora vamos all\u225?. Ha hablado con el m\u233?dico y le ha explicado lo que te pasa. El m\u233?dico dice que seguramente no es grave, pero quiere verte, \u191?sabes? Es muy buen m\u233?dico, de los mejores del mundo... Ahora vamos all\u225?...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez le dio una palmada en el hombro y susurr\u243? a su o\u237?do:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?\u193?nimo! \u161?Esto no es nada! Dentro de quince d\u237?as cruzar\u225?s tu izquierda al h\u237?gado de Grand... \u161?Animo, Luisito!\par\pard\plain\hyphpar} {O\u237?a a Bernardo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Levanta las patas.\par\pard\plain\hyphpar} {Y alguien, seguramente Bernardo, le agarr\u243? los pies y se los levant\u243? del suelo. Y \u233?l sinti\u243? que le pon\u237?an los pantalones.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez le cogi\u243? por los brazos y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, ponte en pie.\par\pard\plain\hyphpar} {Estando ya en pie, le pusieron la camisa. Y luego la chaqueta. Sinti\u243? que le quitaban las gafas, y la voz de Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Ves un poco?\par\pard\plain\hyphpar} {Abri\u243? los ojos. Y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Veo su chaqueta.\par\pard\plain\hyphpar} {La ve\u237?a como una mancha de color casta\u241?o, a su derecha. Alarg\u243? la mano para tocarla, pero su mano se perdi\u243? en el aire, en tanto que su codo tropezaba con el rostro de Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {Alguien le puso otra vez las gafas.\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Un momento, dejadme ver...\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l oy\u243? el ruido de la puerta al abrirse, pero en esta ocasi\u243?n no entr\u243? en el cuarto murmullo de conversaciones. Don Paco dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Adelante.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez le anunci\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Afuera no hay nadie. Nadie te ver\u225?.\par\pard\plain\hyphpar} {Echaron a andar. Vel\u225?zquez le cog\u237?a de un brazo, y Barba del otro.\par\pard\plain\hyphpar} {Despacio anduvieron el camino hacia la salida, en tanto que \u233?l reconoc\u237?a por sus pasos el pasillo largo y estrecho, los cinco escalones que conduc\u237?an a la gran sala del p\u250?blico, el camino hacia la gran puerta de salida. Todo estaba en silencio, y posiblemente en penumbra.\par\pard\plain\hyphpar} {Sinti\u243? el aire de la noche en su rostro y en sus pulmones, y oy\u243? el ruido de los tranv\u237?as el\u233?ctricos, el vocear de los vendedores de peri\u243?dicos y el ronquido amortiguado de los motores de autom\u243?viles y motocicletas. A lo lejos son\u243?, dos veces, el silbato de un polic\u237?a de tr\u225?fico.\par\pard\plain\hyphpar} {Los que le llevaban del brazo se detuvieron. Y uno de ellos, Vel\u225?zquez, le dej\u243?. Oy\u243? la portezuela del autom\u243?vil al abrirse, y alguien, fren

Page 133: Bosch Andres - La Noche

te a \u233?l, le cogi\u243? las dos manos y dijo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ag\u225?chate y entra.\par\pard\plain\hyphpar} {Era L\u225?zaro. Bernardo le puso la mano en la parte de atr\u225?s de la cabeza y se la baj\u243?, en tanto que con la otra mano, puesta en la espalda, un palmo por encima de los ri\u241?ones, le empujaba hacia delante, y las dos manos que ten\u237?an las suyas tiraban de \u233?l. Entr\u243? en el autom\u243?vil y se sent\u243?. A su izquierda estaba L\u225?zaro, y a su derecha alguien m\u225?s. Oy\u243? a L\u225?zaro:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Perra suerte, Luisito! \u161?El boxeo es as\u237?! Maldita profesi\u243?n, profesi\u243?n de esclavos, est\u225? maldito el boxeo, Luis. T\u250? pagas ahora, pero hace unos meses fue el pobre Charly Collado... Y todos pagamos, incluso aquellos que como yo...\par\pard\plain\hyphpar} {La voz de Vel\u225?zquez son\u243? alta, autoritaria y enfurecida:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?C\u225?llate, L\u225?zaro!\par\pard\plain\hyphpar} {L\u225?zaro lanz\u243? un suspiro y se call\u243?. Y se hizo un silencio tenso, dentro del autom\u243?vil.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qui\u233?n est\u225? aqu\u237??\par\pard\plain\hyphpar} {Y el que estaba a su derecha contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo.\par\pard\plain\hyphpar} {Era Ram\u243?n Kutz.\par\pard\plain\hyphpar} {Enfrente, junto al conductor, que era Vel\u225?zquez, estaba don Paco, que cuchicheaba con Vel\u225?zquez, y seguramente Barba.\par\pard\plain\hyphpar} {El autom\u243?vil, lentamente, se puso en marcha. En la calle hab\u237?a silencio. \u201?l pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? hora es?\par\pard\plain\hyphpar} {Y Vel\u225?zquez contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Las dos y media.\par\pard\plain\hyphpar} {El autom\u243?vil adquiri\u243? velocidad, pero en seguida la redujo y se detuvo. Volvi\u243? a avanzar, pero despacio, y se detuvo otra vez. Y as\u237? hizo cinco veces. Luego adquiri\u243? velocidad y la sostuvo. El silencio no fue roto ni una sola vez. \u201?l cre\u237?a que iban a llegar en muy poco tiempo, y el viaje le parec\u237?a demasiado largo ya. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Ad\u243?nde vamos?\par\pard\plain\hyphpar} {Y don Paco contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?En seguida llegaremos, est\u225? muy cerca.\par\pard\plain\hyphpar} {Y sobre su pierna derecha recibi\u243? un pu\u241?etazo, seguido de otro en su hombro izquierdo. Y oy\u243? a Bernardo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Ah, Luisito! \u161?Ah, ah, ah!\par\pard\plain\hyphpar} {Y recibi\u243? tres pu\u241?etazos m\u225?s en la pierna. Bernardo quer\u237?a animarle. Le oy\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Esto no es nada. T\u250? no tienes nada, Luis. A Re\u241?aga le ocurri\u243? lo mismo el a\u241?o pasado.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l record\u243? a Re\u241?aga. Le hab\u237?a visto un par de veces, y Bernardo le hab\u237?a explicado lo que le ocurriera. Se qued\u243? tuerto debido a desprendimiento de retina. La retina es como una pel\u237?cula que hay en los ojos, y si la pel\u237?cula cae, uno no ve. Y a Re\u241?aga le cay\u243? la pel\u237?cula de un ojo. Por eso se qued\u243? tuerto. La causa fue el haber recibido demasiados golpes en el ojo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Esto que yo tengo puede ser desprendimiento de retina.\par\pard\plain\hyphpar} {Pero \u233?l solamente lo dijo para que todos los que estaban dentro del autom\u243?vil le dijesen que no, que aquello era imposible. L\u225?zaro le reprendi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No digas estupideces...\par\pard\plain\hyphpar} {Y don Paco, delante, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?No! \u8212?Solt\u243? una carcajada de actor. Y prosigui\u243?\u8212?: Desprendimiento no puede ser. A ti lo que te ocurre, Luisito, es que tienes

Page 134: Bosch Andres - La Noche

una cabeza muy dura. Llevas un {\iK.O}. dentro, pero porque eres un cabezota, todav\u237?a est\u225?s en pie... \u161?T\u250? no sabes c\u243?mo te ha pegado el Sousa ese!\par\pard\plain\hyphpar} {Barba, que estaba delante, pero sin duda vuelto e inclinado hacia atr\u225?s \u8212?fue el que le diera los pu\u241?etazos en la pierna y hombro\u8212?, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, pega el tipo. Cada golpe que te arreaba sonaba como una campanada de la catedral.\par\pard\plain\hyphpar} {Y, en una meditaci\u243?n subsiguiente, a\u241?adi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Me gustar\u237?a toparme con \u233?l.\par\pard\plain\hyphpar} {El autom\u243?vil avanzaba aprisa, como si corriese a lo largo de una carretera. Su motor produc\u237?a un zumbido suave y bajo. Y cuando pasaba por encima de un bache, no se notaba un movimiento de hundimientos y elevaci\u243?n, sino una sacudida de atr\u225?s hacia delante. Seguramente iban a mucha velocidad. Un par de veces \u233?l sinti\u243? la presi\u243?n lateral, acompa\u241?ada de un breve gemido.\par\pard\plain\hyphpar} {El autom\u243?vil se detuvo.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mejor que vosotros os qued\u233?is aqu\u237?. Vamos a entrar Luis, Paco y yo.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba y L\u225?zaro le ayudaron a descender del autom\u243?vil, y una mano le baj\u243? la cabeza para que no se diera contra la parte alta del marco de la portezuela.\par\pard\plain\hyphpar} {Estaba lloviendo, pero los tres anduvieron despacio, bajo la lluvia, para que \u233?l no tropezase.\par\pard\plain\hyphpar} {Dentro de la casa hac\u237?a calor, y el aire era seco.\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco habl\u243? en voz muy alta y con palabras r\u225?pidas. Dijo que el doctor los esperaba. Y una mujer, en voz baja, hablando lentamente, les pidi\u243? sus nombres.\par\pard\plain\hyphpar} {Una mano firme y suave le agarr\u243? el antebrazo derecho, y otra mano le toc\u243? apenas la mano derecha, al tiempo que la voz de la mujer dec\u237?a:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Siga la barandilla.\par\pard\plain\hyphpar} {Y sinti\u243? en la palma de la mano un cilindro suave que invitaba a la mano a recorrerlo. El cilindro le llev\u243? hacia delante, y luego a la derecha. Y al fin se convirti\u243? en barrera que le detuvo.\par\pard\plain\hyphpar} {Oy\u243? a Vel\u225?zquez y a don Paco. Los dos dijeron: \u171?Buenas noches, doctor\u187?. Y \u233?l tambi\u233?n dijo: \u171?Buenas noches\u187?. Y la voz de un hombre viejo, que pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Este es Canales?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez respondi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {La voz del m\u233?dico son\u243? cerca de su rostro.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Llevas el rostro muy herido.\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Hace s\u243?lo media hora que termin\u243? el combate. El m\u233?dico le cogi\u243? por el antebrazo izquierdo y le condujo hacia delante. Y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si\u233?ntate.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l se sent\u243? en una silla dura, fija en el suelo. Y alguien le quit\u243? las gafas. Hubo un silencio, y \u233?l crey\u243? que el m\u233?dico estar\u237?a mirando fijamente a su rostro. Y quiz\u225? Vel\u225?zquez y don Paco miraran al m\u233?dico de la manera que la gente mira a los m\u233?dicos cuando ellos reconocen al enfermo amigo. La voz vieja pregunt\u243? suavemente:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Por qu\u233? mantienes los ojos cerrados?\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 135: Bosch Andres - La Noche

\u8212?No lo s\u233?.\par\pard\plain\hyphpar} {El m\u233?dico volvi\u243? a hablar\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Ganaste el combate?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or; por K.O.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Enhorabuena. Es muy importante para ti haber ganado este combate, \u191?verdad?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or. Mucho.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Expl\u237?came c\u243?mo ganaste.\par\pard\plain\hyphpar} {La voz del m\u233?dico era sabia y amiga. M\u225?s amiga que la de Vel\u225?zquez y don Paco. Y \u233?l estuvo seguro de que el m\u233?dico comprender\u237?a bien sus palabras. Y le cont\u243? su pelea. Cuando termin\u243? su relato, el m\u233?dico afirm\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Eres un valiente.\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l no respondi\u243?. El m\u233?dico a\u241?adi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Cu\u233?ntame lo que te ocurre en la vista.\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l se lo dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cu\u225?ndo te diste cuenta de que no ve\u237?as?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Cuando quise ver a Vel\u225?zquez, que me curaba la cara. Yo no sab\u237?a que me estaba curando la cara, y ten\u237?a los ojos cerrados. Y \u233?l me dijo: \u171?\u191?Pica?\u187? Y yo pens\u233? que me hab\u237?a desmayado, porque no sent\u237?a el picor del antis\u233?ptico en las heridas, y abr\u237? los ojos y no vi a Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ven \u8212?le indic\u243? el m\u233?dico.\par\pard\plain\hyphpar} {Y gui\u225?ndole con su mano le llev\u243? a otro cuarto. Y \u233?l no supo lo que el m\u233?dico estuvo haciendo, pero en el cuarto hab\u237?a otro hombre, al parecer m\u233?dico tambi\u233?n y al que el primero llamaba Bosch. Y entre los dos se cambiaban breves palabras, sin sentido para \u233?l, pero que entre ellos bastaban para entenderse. Fue un largo examen. Al terminar el examen, el primer m\u233?dico se fue del cuarto, y el llamado Bosch pregunt\u243? a Luis Canales una infinidad de cosas. Cu\u225?ndo naci\u243?, qu\u233? enfermedades hab\u237?a tenido, si estaba casado, de qu\u233? hab\u237?an muerto sus padres, en qu\u233? trabajaba... Y cuando termin\u243?, le condujo fuera del cuarto, a otra habitaci\u243?n en la que estaban el primer m\u233?dico, Vel\u225?zquez y don Paco. Bosch le condujo hasta una silla, y entonces oy\u243? la voz vieja y amiga del primer m\u233?dico:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Qu\u233?date con nosotros, Bosch.\par\pard\plain\hyphpar} {Y el otro dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {Y la voz vieja le pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cu\u225?nto tiempo hace que boxeas?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Un a\u241?o, o menos quiz\u225?...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Has recibido muchos golpes en el rostro, al parecer...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Te han dejado fuera de combate, inconsciente, con frecuencia?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luisito siempre aguanta el castigo en pie...\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l arguy\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pero me han tumbado varias veces. Quiero decir que me tumban con frecuencia, pero yo me levanto antes del diez.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? quieres decir con eso?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Que antes de que el \u225?rbitro cuente los diez segundos me pongo en pie...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Y cu\u225?ntos segundos te cuenta el \u225?rbitro antes de que t\u250? te pongas en pie?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Depende. A veces ocho, e incluso nueve...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Y cuando te pones en pie te sientes bien?\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 136: Bosch Andres - La Noche

\u8212?No. Muchas veces estoy {\igroggy} a\u250?n...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Claro...\par\pard\plain\hyphpar} {Hubo un silencio. Y \u233?l sinti\u243? la mano del m\u233?dico en su muslo. Y la voz amiga son\u243? con acentos de franqueza y sencillez:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, Canales: ya les he explicado a estos se\u241?ores, tus amigos, lo que creo que te ocurre. El doctor Bosch y yo estamos casi seguros en nuestro dictamen. \u191?Verdad, Bosch?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, doctor.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Lo que t\u250? tienes, Canales, es bastante grave. Tus ojos est\u225?n bien, no hay lesiones en ellos y cumplen su funci\u243?n. La lesi\u243?n est\u225? localizada en el centro \u243?ptico, dentro de la cabeza, \u191?sabes? Y es esa lesi\u243?n en la cabeza lo que te impide ver.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? quiere decir con esto?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Imag\u237?nate un autom\u243?vil o una locomotora. El motor funciona perfectamente, y las ruedas est\u225?n en buen estado, pero el sistema de transmisi\u243?n, los engranajes que transmiten la energ\u237?a del motor a las ruedas est\u225?n rotos, o desajustados. En tal caso, el autom\u243?vil o la locomotora no corren, no pueden moverse. Tus ojos reciben bien las im\u225?genes, pero tu cerebro, que tambi\u233?n est\u225? bien, no las recibe, y por eso no ves.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Es grave esto?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Hasta quedarme ciego para siempre?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, incluso esto...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pero \u191?yo volver\u233? a ver?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Eso es lo que intentaremos.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cu\u225?ndo?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Escucha, Canales: mi deseo es que t\u250? vuelvas a ver, y que vuelvas a ver cuanto antes. Si en mi mano estuviera, saldr\u237?as de aqu\u237?, esta misma noche, curado. Pero yo no s\u233? si volver\u225?s a ver, ni cu\u225?ndo volver\u225?s a ver si es que a eso llegamos.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vel\u225?zquez, \u191?verdad que podr\u225? obtener un aplazamiento de la pelea con Grand? Sin romper el contrato con Trevert, solamente aplazarla hasta que yo vea.\par\pard\plain\hyphpar} {Fue el m\u233?dico quien contest\u243? y su voz fue dura:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es posible que no recuperes la vista. Si la recuperas ser\u225? un regalo que Dios te har\u225?, pero cualquier golpe, aun leve, podr\u237?a dejarte ciego para siempre. Olv\u237?date del boxeo. Olv\u237?date de \u233?l para siempre.\par\pard\plain\hyphpar} {Las palabras del m\u233?dico, la noci\u243?n del lugar en que \u233?l estaba, y la de la existencia de aquellos que estaban a su alrededor, se hicieron confusas. Hasta aquel instante, \u233?l solamente hab\u237?a pensado en que no ve\u237?a. Tras las palabras del m\u233?dico, la noci\u243?n de la ceguera hab\u237?a penetrado en su mente. Penetr\u243?, y por un instante tom\u243? todo su \u225?nimo, y sinti\u243? los temblores sutiles del miedo colarse hasta el n\u250?cleo m\u225?s \u237?ntimo de su coraz\u243?n, resbalar por sus manos hasta las puntas de los dedos, paralizar nervios y m\u250?sculos del cuello y el rostro, y anonadar su cerebro en una presa paralizante. Solamente la idea \u171?ciego para siempre\u187? estaba en su conciencia. Pero esto dur\u243? solamente un instante, porque \u233?l pens\u243? en G\u233?rard Grand y no quiso pensar en la posibilidad de que aquella pelea se celebrase, sino en ella misma, y en la seguridad con que \u233?l cruzar\u237?a su izquierda al h\u237?gado de Grand, y Grand caer\u237?a por la cuenta de diez.\par\pard\plain\hyphpar} {Y Vel\u225?zquez le pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? te parece, Luis?\par\pard\plain\hyphpar} {Y Luis regres\u243? a la realidad del lugar, y tuvo conciencia de las palabras q

Page 137: Bosch Andres - La Noche

ue ellos hab\u237?an pronunciado durante su breve lucha con el miedo. Hab\u237?an dicho algo sobre internarle en la cl\u237?nica, sobre otra consulta al d\u237?a siguiente, sobre lo que \u233?l ten\u237?a que hacer durante las horas que mediaran entre aquel instante y la consulta siguiente. Contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Muchas gracias, doctor. Muchas gracias.\par\pard\plain\hyphpar} {Y don Paco:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Gracias.\par\pard\plain\hyphpar} {Y la voz amiga:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Adi\u243?s, Canales.\par\pard\plain\hyphpar} {Y \u233?l:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Buenas noches, doctor.\par\pard\plain\hyphpar} {Y el otro m\u233?dico:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Buenas noches.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {El camino de vuelta fue el m\u225?s largo recorrido en su vida. Estaba penetrado por la idea de que en cuanto llegase a la casa, algo variar\u237?a, se crear\u237?a un orden, se producir\u237?an unas circunstancias que le conducir\u237?an a la luz, a la normalidad de siempre.\par\pard\plain\hyphpar} {En el mundo del ring, el mundo cruel de los golpes y las luces, del rostro del contrincante, y el \u225?rbitro, del p\u250?blico m\u225?s all\u225? de las cuerdas \u8212?como un mar o un gran animal\u8212? que se expresaba en clamores rotundos, en rumores sutiles y poderosos, en vaivenes de sonidos contradictorios y se cern\u237?a sobre el ring en el instante del \u171?fuera de combate\u187?, en aquel mundo, cualquier cosa pod\u237?a ocurrir. Aqu\u233?l era el mundo de sus incre\u237?bles victorias. Y tambi\u233?n de su ceguera. En casa las cosas no eran as\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Durante el viaje procur\u243? no pensar, y toda su atenci\u243?n se concentr\u243? en el tiempo, en espera de que discurriesen las dos horas que deb\u237?an llevarle a la casa. Pero el tiempo se le hizo indivisible, y en ocasiones Luis Canales existi\u243? mucho, tras preguntar la hora, y al volverla a preguntar, L\u225?zaro le contest\u243?: \u171?Te lo acabo de decir\u187?. Y \u233?l insisti\u243?: \u171?\u191?Cu\u225?nto tiempo ha pasado?\u187? Y L\u225?zaro le dec\u237?a: \u171?Nada. Diez o doce segundos\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Al llegar a la casa, \u233?l anduvo entre Vel\u225?zquez y Bernardo, que le ten\u237?an cogido de los brazos. Y todos \u8212?Kutz y L\u225?zaro tambi\u233?n\u8212? anduvieron sobre la grava sonora camino de la puerta. Y luego los pies, calzados con zapatos de suelas duras, dieron sus pasos sobre las baldosas rojas de tierra cocida, sonando l\u237?mpidamente. Y todos los pasos se desordenaron y confundieron al iniciar la subida de la escalera. Y todos ellos iban en silencio. Y \u233?l sab\u237?a que iban hacia su dormitorio.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando ya estuvieron dentro del cuarto, Vel\u225?zquez le pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Quieres que te acompa\u241?emos esta noche? Podemos turnarnos.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l se neg\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Prefiero estar solo.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez le acompa\u241?\u243? hasta la cama. Y dijo\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?L\u225?zaro, ay\u250?dale a desnudarse.\par\pard\plain\hyphpar} {Y Canales insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Quiero estar solo. Mejor que os largu\u233?is.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez a\u241?adi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ma\u241?ana iremos a la consulta esa con los otros m\u233?dicos. Son de lo mejor del mundo, Luis. Todos ellos son primeras espadas.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l no contest\u243?. Y ellos se fueron.\par\pard\plain\hyphpar} {Se desnud\u243?. Y al hacerlo se dio cuenta de que hab\u237?a estado llevando lo

Page 138: Bosch Andres - La Noche

s calzones y los borcegu\u237?es de boxeo.\par\pard\plain\hyphpar} {Ya en la cama, oy\u243? el sonido de los pasos de Vel\u225?zquez y los otros, alej\u225?ndose por la galer\u237?a.\par\pard\plain\hyphpar} {En el silencio y con la conciencia de su soledad, se sinti\u243? tranquilo y supo que su ceguera era pasajera y que lo \u250?nico que deb\u237?a hacer era dormir. Poco a poco, todas las sensaciones habituales en \u233?l, tras un combate, aparecieron. Y fueron recibidas con la alegr\u237?a con que se recibe a un ser querido, tras larga ausencia. El dolor en el rostro, las palpitaciones dolorosas en las brechas de las cejas y p\u243?mulos, la sensaci\u243?n de piel tirante sobre la carne hinchada, y el dolor de cabeza, tambi\u233?n palpitante; el cansancio infinito en todos sus m\u250?sculos, dormidos y sin embargo doloridos; y la excitaci\u243?n de la imaginaci\u243?n, la visi\u243?n del rostro de Sousa apareciendo y desapareciendo tras sus negros guantes. Se sinti\u243? seguro de s\u237? mismo, y pens\u243? en su pr\u243?ximo combate con G\u233?rard Grand. Dejar\u237?a a G\u233?rard Grand fuera de combate. Estaba seguro. Estuvo imaginando su combate con G\u233?rard, ve\u237?a su rostro, que se le antojaba el de Bernardo, porque ni siquiera una foto de Grand hab\u237?a visto, bajo la luz de los focos de la sala de deportes, y en la imaginaci\u243?n iba creando, como en una pel\u237?cula de cine, el combate, uno de sus caracter\u237?sticos combates. Grand le pegaba duramente, \u233?l aguantaba la tarascada y replicaba al h\u237?gado. Varias veces repiti\u243? en su imaginaci\u243?n el momento del fuera de combate de G\u233?rard Grand.\par\pard\plain\hyphpar} {Y pensaba que en aquel combate todo ser\u237?a distinto porque subir\u237?a al ring para ser Luisito Canales. Para, en el momento en que el \u225?rbitro alzara su brazo hacia los focos, ser, frente a todos, Luis Canales. Subir\u237?a al ring, como siempre, con la cabeza gacha, saludar\u237?a brevemente al p\u250?blico y a G\u233?rard Grand, y se retirar\u237?a al rinc\u243?n junto a Vel\u225?zquez. Y en silencio esperar\u237?a, desde entonces y a lo largo de todos los lances de la pelea, el momento de cruzar su izquierda al h\u237?gado de Grand.\par\pard\plain\hyphpar} {As\u237? se sent\u237?a bien. Normal. Con el dolor en el rostro, el cansancio en los m\u250?sculos y la imaginaci\u243?n excitada. La rara insensibilidad de su cabeza, el silencio tenso y grave de Vel\u225?zquez, Kutz y L\u225?zaro y Bernardo, todo aquello hab\u237?a desaparecido.\par\pard\plain\hyphpar} {Se durmi\u243? tranquilamente, conservando en su cabeza las im\u225?genes del futuro combate con Grand.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Al despertar, vio la luz del amanecer encuadrada en el marco de la ventana. No movi\u243? ni un m\u250?sculo. Extasiado, contemplaba la luz. Desde la cama solamente pod\u237?a ver aquello: el aire vibrando sutilmente al contacto con la luz suave que le llegaba de lejos, del sol a\u250?n escondido. Solamente la luz en el aire azulado. Estaba sola, y era pura y alta, y no se pod\u237?a tocar. No ten\u237?a forma, y era solamente luz. Vel\u225?zquez no llevaba raz\u243?n; el combate con Grand se celebrar\u237?a al t\u233?rmino de las dos semanas siguientes. Y \u233?l iba a ganarlo, tal como hab\u237?a imaginado aquella noche: cruzar\u237?a la izquierda, y Grand, doblado por la mitad, caer\u237?a de narices sobre la lona, culo al aire, rostro y rodillas sobre la lona, e intentar\u237?a ponerse en pie, pero fall\u225?ndole las piernas, paralizadas por el golpe al h\u237?gado, y sin aire en los pulmones, rodar\u237?a, en aquella postura, sobre la lona, mientras el \u225?rbitro le seguir\u237?a en sus volteos, avanzando en su cuenta hasta los \u171?\u161?ocho!\u187? y \u171?\u161?nueve! \u187?, y finalmente el \u171?\u161?Fuera!\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Salt\u243? de la cama y anduvo hasta la ventana. Vio un curioso paisaje. El sol estaba ya arriba, en el cielo, pero su luz era p\u225?lida como si a\u250?n no hubiese salido de tras el mar. Abajo los montes no eran de tierra ocre y vegetaci\u243?n verde, sino fotografiados en blanco y negro. El mar era gris. Y en los montes hab\u237?a manchas como las que aparecen en los grabados estropeados por el tiempo.\par\pard\plain\hyphpar} {Regres\u243? a la cama, y fij\u243? sus ojos en la luz del cielo. Pero pronto los cerr\u243?, porque ten\u237?a la idea de que, teni\u233?ndolos cerrados, la vi

Page 139: Bosch Andres - La Noche

sta volv\u237?a a ellos. Qued\u243? as\u237?, con paz en su \u225?nimo, y la vaga presencia de su combate con Grand, dispuesto a dejar pasar el d\u237?a entero.\par\pard\plain\hyphpar} {Oy\u243? ruido, y en la puerta vio a Vel\u225?zquez. Su cabeza le pareci\u243? m\u225?s peque\u241?a de lo normal. No pod\u237?a ver su blanco cabello. Y el bigote era una mancha redonda en la parte baja del rostro. Luis Canales le mir\u243? fijamente y le sonri\u243?. Vel\u225?zquez se acerc\u243? despaciosamente a la cama. Y cuando estaba junto a ella, Luis Canales vio sus ojos: ten\u237?a las cejas fruncidas y le miraba fijamente, con expresi\u243?n de incredulidad y duda, como si su fuerza de incredulidad no quisiera admitir la duda que se formaba en su mente. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis, \u191?ves?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Claro que s\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Despacio alz\u243? en el aire su mano derecha y la movi\u243? de derecha a izquierda. \u201?l ni la mir\u243? y se ech\u243? a re\u237?r. Vel\u225?zquez call\u243?. \u201?l dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? te pasa, hombre?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Nada. Has tenido mucha suerte, Luis...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Fue un K.O. en pie y nada m\u225?s. Fue uno de esos \u171?casos\u187? raros, parecido al que tuvo Bernardo en su combate de campeonato. Le dejaron K.O. en pie. Yo qued\u233? K.O. en parte. Ahora estoy bien.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Ves bien? \u191?Igual que antes?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Como antes, no.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez, que hab\u237?a estado sentado en la cama, se puso en pie y anduvo hasta la ventana. De espaldas a Luis Canales, miraba el paisaje. Canales dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pero veo lo bastante para pelear, hoy mismo, con G\u233?rard Grand.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez anunci\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Me ha telefoneado Paco. Dice que hoy a las cuatro van a examinarte los m\u233?dicos que el de ayer llam\u243? a consulta.\par\pard\plain\hyphpar} {Canales call\u243?. Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Paco estuvo hablando con el m\u233?dico que te vio ayer. Dijo que no cre\u237?a que volvieses a ver.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l mir\u243? la luz azul p\u225?lido en el cielo. Era lo m\u225?s hermoso que hab\u237?a visto en toda su vida. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pues fall\u243?. El m\u233?dico ese quiz\u225? sea el mejor del mundo, estoy seguro de que es el mejor del mundo, pero esta vez la cag\u243?. Vel\u225?zquez, yo no creo que sea necesario que vayamos a ver a los m\u233?dicos esos. Si te parece bien, hoy me quedar\u233? en cama durmiendo, y ma\u241?ana comenzaremos los entrenamientos para el combate con Grand. Ve t\u250? a la ciudad y habla con los m\u233?dicos para que no se enfaden...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez no contest\u243?. Estaba de espaldas a \u233?l, y miraba hacia fuera, pero seguramente no ve\u237?a nada porque estaba pensando.\par\pard\plain\hyphpar} {Canales continu\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?T\u250? arregla todo lo del combate. Sobre todo, procura que no tenga que aplazarse ni nada...\par\pard\plain\hyphpar} {Y vio que Vel\u225?zquez no se mov\u237?a ni contestaba. Y estuvo seguro de que no hab\u237?a escuchado sus palabras, pero al instante siguiente comprendi\u243? que Vel\u225?zquez fing\u237?a que no las hab\u237?a o\u237?do. Y advirti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vel\u225?zquez, t\u250? no sabes lo que significa para m\u237? esta pelea. Quiero ser campe\u243?n continental antes de que termine el mes. Estoy en forma, como nunca he estado, y tumbar\u233? a Grand por la cuenta. Te lo juro. Vel\u225?zquez, \u191?me oyes?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, Luis.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Veo. Veo bien. Y estoy en forma. Como nunca. Llama a Trevert y dile que lo prepare todo. No hagas ninguna estupidez; quiero pelear con Grand. Ahora mismo

Page 140: Bosch Andres - La Noche

, si pudiera, pelear\u237?a con \u233?l... Y le tumbar\u237?a.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez musit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien, de acuerdo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Has hecho algo?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? quieres decir?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No habr\u225?s cancelado el contrato o hablado con los peri\u243?dicos...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No.\par\pard\plain\hyphpar} {Volviose Vel\u225?zquez y, caminando lentamente, se dirigi\u243? a la puerta. Iba con la cabeza baja, abatido. Al llegar a la puerta dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?A las dos iremos a la ciudad para consulta.\par\pard\plain\hyphpar} {Canales se opuso:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Ve t\u250?, pero yo no voy. Yo estoy bien, no necesito m\u233?dicos. Ve y diles que ya estoy bien y que no les necesitamos. Que el engranaje entre el motor y las ruedas ya funciona.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez, sin levantar la cabeza, alz\u243? los ojos. Y lentamente, en voz muy baja, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Est\u225? bien, Luis.\par\pard\plain\hyphpar} {Y sin decir m\u225?s se fue.\par\pard\plain\hyphpar} {Eran las diez de la ma\u241?ana. \u201?l cay\u243? en un estado de duermevela, en el que el cansancio del combate fue remitiendo lenta, firmemente. Y de la duermevela pas\u243? al sue\u241?o profundo.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Hacia las seis de la tarde, Bernardo Barba entr\u243? en el cuarto, despert\u225?ndole. Bernardo se sent\u243? en el suelo, junto a la cama, y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vel\u225?zquez me ha dicho que ya ves.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?. \u191?Qu\u233? ha dicho Vel\u225?zquez?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Eso: que ya ves.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Y nada m\u225?s?\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo se encogi\u243? de hombros.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Nada, solamente eso. Kutz y L\u225?zaro se han largado ya. Vel\u225?zquez me ha dicho que yo tambi\u233?n debo irme, pero yo le he contestado que solamente me marchar\u237?a contigo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Ha despedido a Kutz y a L\u225?zaro? \u191?Por qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Les ha dicho que da por terminada la temporada y que el s\u225?bado vayan a su hotel, en la ciudad, para pasar cuentas. Yo tambi\u233?n tengo que ir. Vel\u225?zquez ha empaquetado sus cosas y se larga tambi\u233?n. Dice que se va a Sudam\u233?rica.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo se call\u243?. Y se qued\u243? con la cabeza baja, la vista fija en sus grandes alpargatas azules, meditando tristemente sobre todo aquello.\par\pard\plain\hyphpar} {Canales mir\u243? al cielo por la ventana. La luz era la misma que viera al despertar: azul tenue y temblorosa. Y el rostro de Bernardo era una mancha blancuzca.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Volver\u233? con Calder. \u201?l sabe que yo soy un buen boxeador. Me conocen bien, \u191?sabes? Y ahora estoy colocado para pelear por el t\u237?tulo...\par\pard\plain\hyphpar} {Canales dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?T\u250? est\u225?s listo, Bernardo. Nunca volver\u225?s a pelear por el t\u237?tulo. Est\u225?s \u171?sonado\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Y pens\u243?: \u171?Y yo solamente veo sombras; en realidad, no puedo pelear\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba no dijo palabra. Mir\u243? fijamente a Canales y call\u243?. Se puso en pie y sali\u243? de la habitaci\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 141: Bosch Andres - La Noche

\u201?l se levant\u243? y fue a la ventana. Vio el extra\u241?o paisaje de monta\u241?as \u8212?como manchas negruzcas\u8212? con manchas amarillentas, y la bella luz tenue, azul y temblorosa, en el cielo. La luz le pareci\u243? muy bella otra vez. Regres\u243? a la cama.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez no tard\u243? en regresar. Luis oy\u243? el motor del autom\u243?vil avanzar por la carretera, y luego dirigirse por el camino hacia la casa. Y el frenazo in\u250?til. Y el silencio. Y tras un minuto, los pasos de Vel\u225?zquez al subir la escalera, y luego en la galer\u237?a. La puerta se abri\u243?, y Vel\u225?zquez dio los \u250?ltimos pasos del camino emprendido en la ciudad y que terminaba en la cama de Canales. Se detuvo junto a la cama. Y fij\u243? sus ojos en Canales.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l le sonri\u243?. Vel\u225?zquez dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Los m\u233?dicos me han confirmado lo que ya sab\u237?a y t\u250? debieras haber supuesto: si vuelves a pelear, es casi seguro que pierdes la vista para siempre. Ha sido un verdadero milagro el que la hayas recuperado.\par\pard\plain\hyphpar} {Canales no vari\u243? su sonrisa. Y call\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez sigui\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?En el examen de ayer, y t\u250? quiz\u225? no lo sepas, se vio que tienes el cerebro acribillado a heriditas, heridas peque\u241?as, muchas, y que es un verdadero milagro que no est\u233?s \u171?torta\u187? perdido. Pero eso carece de importancia. Lo grave es tu lesi\u243?n en el centro \u243?ptico. Otro golpe, un golpe d\u233?bil, puede dejarte ciego para siempre.\par\pard\plain\hyphpar} {Canales, sin borrar su sonrisa, permaneci\u243? en silencio. Porque no ten\u237?a nada que oponer a todo aquello. \u201?l sab\u237?a algo m\u225?s importante. Algo que Vel\u225?zquez ignoraba. Y era que cuanto los m\u233?dicos opinaran, le ten\u237?a sin cuidado. Quiz\u225? tuvieran raz\u243?n. Pero la cosa no ten\u237?a importancia, porque a \u233?l le era imposible tener presente en su mente la posibilidad de perder la vista. Otra realidad m\u225?s fuerte, estaba al frente. Era Luisito Canales. Era, no su vista, sino \u233?l mismo, todo \u233?l.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez le pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? piensas hacer?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pelear con Grand.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez se movi\u243? inquieto. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo no quiero estar en tu rinc\u243?n. No quiero intervenir en eso.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Me da igual. Haz lo que quieras. De todos modos, t\u250? no puedes prohibirme que pelee.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237? puedo. La Federaci\u243?n est\u225? obligada a suspender el combate si tiene conocimiento de tu estado.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pero usted no comunicar\u225? nada a la Federaci\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No.\par\pard\plain\hyphpar} {La voz de Barba son\u243? junto a la puerta:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis ganar\u225? el combate.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez mir\u243? hacia atr\u225?s. Y objet\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Si supiera que Luis iba a ganar, cualquiera que fuesen las consecuencias, yo estar\u237?a en su rinc\u243?n. Entiendo de boxeo m\u225?s que todos vosotros. Que t\u250?, Bernardo, que t\u250?, Canales, y que L\u225?zaro y Kutz y Paco y todos. Yo s\u233? lo que significa ganar una pelea, no ya una pelea para el campeonato continental, cualquier pelea... Presenciar como t\u250? peleas, Luis, es m\u225?s duro que hacerlo, que pelear. Al menos para m\u237?. Grand, o cualquier otro boxeador, tal como t\u250? te encuentras, puede tumbarte por la cuenta al primer asalto. T\u250? no ves, Luis. S\u243?lo ves sombras, \u191?verdad? Cont\u233?stame.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No ver\u225?s los ojos de Grand. T\u250? crees que es tu instinto, y s\u2

Page 142: Bosch Andres - La Noche

43?lo el instinto el que te gu\u237?a en tus cambios de posici\u243?n, en tus fintas, ataques... Pero no es as\u237?, no es por instinto, sino porque has aprendido a ver en los ojos de tu contrario el movimiento que se dispone a efectuar. Y t\u250?, ahora, no puedes ver eso.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l pens\u243? que Vel\u225?zquez dec\u237?a verdad. Pero pod\u237?a superar esta desventaja peleando con mayor precauci\u243?n, y aguzando su atenci\u243?n para propinar el izquierdazo. Insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Puedo ganar. Y ning\u250?n m\u233?dico ha dicho que fuese seguro que por pelear este combate yo fuese a perder la vista. Adem\u225?s, los m\u233?dicos ya se equivocaron una vez. \u191?No es cierto?\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez se mir\u243? las manos, y luego su vista mir\u243? la mesilla de noche, el techo y el suelo. Respondi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No quiero discutir. Yo me voy. Voy a darte un consejo: vuelve al trabajo. Lo m\u225?s seguro es que te den un puesto de confianza, bien pagado, porque a la gente siempre impresiona eso de que un tipo haya sido campe\u243?n nacional. Yo tengo alg\u250?n dinero para ti. Es una suma peque\u241?a, porque el momento de ganar dinero no hab\u237?a llegado a\u250?n, y he estado pasando una pensi\u243?n a tu mujer. Si dejas el boxeo ahora vas a tener trabajo, unos ahorrillos, conservar\u225?s tu fama y, lo que es m\u225?s importante, tu salud, tu vista...\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez call\u243?. Bernardo y Canales no rompieron el silencio.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez expuso entonces:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis, voy a ofrecerte una buena oportunidad. Si quieres, organizar\u233? una velada en la que pondr\u225?s en juego tu t\u237?tulo nacional ante Jim Echevarr\u237?a. T\u250? cobrar\u237?as la bolsa entera porque eres el propietario del t\u237?tulo; en ese combate yo no te cobrar\u237?a mi comisi\u243?n. Y probablemente Calder te pagar\u237?a tambi\u233?n. Jim no te atizar\u237?a ni un solo golpe al rostro, y t\u250?, poco antes de terminar el combate, te tumbar\u237?as por la cuenta de diez. Eso puede darte dinero. Vas a necesitarlo.\par\pard\plain\hyphpar} {Tras ese combate no hab\u237?a nada. Tras el combate con Grand estaba todo, todo lo que \u233?l hab\u237?a estado buscando desde que en su pelea en el Trofeo Navarro se enfrentara con Esteban Ca\u241?o.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien. No tengas miedo, Luis; no dir\u233? nada a nadie, me callar\u233? como un muerto. No creas; yo tambi\u233?n me jugar\u237?a la vista y la vida, y todo, por algunas personas a las que quiero, y quiz\u225? por alguna tonter\u237?a menos importante que el campeonato continental. As\u237? es que respeto tu actitud, aun cuando me parece una estupidez. Pedir\u233? autorizaci\u243?n a Trevert y traspasar\u233? mis derechos a Paco, o a Calder, o a Echauri, o a cualquiera. Yo no quiero intervenir en ning\u250?n aspecto.\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s3 \afs28{\b{\qcCAPITULO II\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {BARBA REGRES\u211? a la poblaci\u243?n donde estaba la f\u225?brica, donde los dos hab\u237?an vivido. \u201?l le acompa\u241?\u243? a la estaci\u243?n y le vio subir al tren de las nueve y diez. Le encomend\u243? que no hablase con su mujer ni siquiera para darle recuerdos.\par\pard\plain\hyphpar} {Anduvo lentamente por la calle que desembocaba al puerto, y cuando estaba cerca de la plaza en que daba principio la calle, penetr\u243? en otra, estrecha, a su izquierda.\par\pard\plain\hyphpar} {Volvi\u243? a su pensi\u243?n. La escalera era empinada, con pelda\u241?os de ladrillos rojos. Ol\u237?a a tuber\u237?a despanzurrada, perfume de mujer y verdura hervida.\par\pard\plain\hyphpar} {Al entrar en el piso uno se topaba con una pared y entonces deb\u237?a seguir un pasillo a la izquierda. La tercera puerta en el pasillo era la de su cuarto. Dentro hab\u237?a un lavabo, una mesa peque\u241?a, una cama, un armario y tres si

Page 143: Bosch Andres - La Noche

llas.\par\pard\plain\hyphpar} {Se tumb\u243? en la cama y apag\u243? la luz.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?En d\u243?nde quiere usted cenar? \u191?Aqu\u237? o en el comedor?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Aqu\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Cuando se vayan los de enfrente, le pondr\u233? all\u237?. Es una habitaci\u243?n con balc\u243?n a la calle...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ahora le traigo la cena...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {Le sirvi\u243? una cena abundant\u237?sima, que \u233?l no pudo comer en su totalidad.\par\pard\plain\hyphpar} {Tan pronto como hubo terminado se acost\u243? y apag\u243? la luz.\par\pard\plain\hyphpar} {Desde que comenzaron a cenar, una arm\u243?nica estuvo sonando en la habitaci\u243?n de al lado. Quien la tocaba era una mujer. \u201?l la oy\u243? hablar con la patrona.\par\pard\plain\hyphpar} {En la oscuridad de su habitaci\u243?n estuvo oyendo los tangos de la arm\u243?nica y, al fin del pasillo, las voces de una conversaci\u243?n entre cuatro o cinco personas. Se sent\u237?a solo, pero en paz.\par\pard\plain\hyphpar} {En cuanto la arm\u243?nica dej\u243? de sonar, comenz\u243? a dormir.\par\pard\plain\hyphpar} {Se despert\u243? al alba. Salt\u243? de la cama y anduvo por el pasillo hasta el retrete. Al regresar al dormitorio, no pudo conciliar el sue\u241?o durante media hora o tres cuartos de hora, y oy\u243? el ruido de la puerta de la casa al cerrarse tras un reci\u233?n llegado, y luego el taconeo de su vecina, la de la arm\u243?nica, hasta el cuarto. Y dentro del cuarto de al lado, el sonido de los zapatos al ser arrojados al suelo. Y ruido de agua en el lavabo. La mujer cantaba en un murmullo bajo. Las palabras de la canci\u243?n que ella no sab\u237?a las sustitu\u237?a con tarareos. La luz del nuevo d\u237?a, que seguramente estaba en el cielo ya, entraba gris\u225?cea por la ventana, a la derecha, que sin duda daba a alg\u250?n patio interior.\par\pard\plain\hyphpar} {La voz de la mujer ces\u243?. Y a los pocos instantes Luis Canales dorm\u237?a de nuevo.\par\pard\plain\hyphpar} {A las dos de la tarde la patrona le despert\u243?, y, bloqueando con su cuerpo la puerta, dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Hay un se\u241?or que quiere verle.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Que pase.\par\pard\plain\hyphpar} {Ella se apart\u243? y dej\u243? paso a Vel\u225?zquez, que entr\u243? sonriente y triunfador, con el mismo aire que le envolviera en la entrada triunfal acompa\u241?ando a Charly Collado.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Todo arreglado, Luisito. Paco se queda con el contrato, y Trevert lo autoriza.\par\pard\plain\hyphpar} {Vel\u225?zquez se sent\u243? en una silla junto a la cama y sonri\u243? alegremente.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Hoy salgo para la capital en el avi\u243?n de las seis y veinte. \u191?C\u243?mo te encuentras?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Como un reloj.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Y la vista c\u243?mo anda?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Cada d\u237?a mejor.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Me alegro, me alegro...\par\pard\plain\hyphpar} {Se puso en pie, le dio un cachete y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Vale! Estoy seguro de que te vas a calzar el campeonato continental. \u161?Pobre Grand! Ser\u225? una gran alegr\u237?a para m\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Y parec\u237?a que estuviera diciendo la verdad.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Gracias, yo tambi\u233?n creo que voy a ganar.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Seguro! Hasta la vista, Luis\u237?n. Y ve a ver a Paco lo antes posible.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ir\u233?.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 144: Bosch Andres - La Noche

\u8212?Adi\u243?s y suerte, Luis.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Adi\u243?s, Vel\u225?zquez.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Por la tarde fue a la vieja sala de boxeo, all\u237? donde don Paco ten\u237?a su despacho. Era una tarde hermosa y soleada. Por las calles se ve\u237?an grupos de visitantes extranjeros que caminaban lentamente, mir\u225?ndolo todo, y gozando de la libertad de estar en un pa\u237?s que no era el suyo, desligados de toda obligaci\u243?n habitual en ellos. Las gentes de la ciudad andaban aprisa, se amontonaban en los pasos de peatones, donde esperaban impacientes el cambio de luces.\par\pard\plain\hyphpar} {Anduvo despacio gozando de la tarde.\par\pard\plain\hyphpar} {Ante la sala de deportes hab\u237?a grupos de gente joven y colas ante las taquillas. Sobre la puerta de entrada, las letras formadas por bombillas pintadas de blanco, dec\u237?an: \u171?Hoy, gran baile\u187?.\par\pard\plain\hyphpar} {Pegados en las paredes a\u250?n estaban los carteles de las veladas de boxeo recientemente celebradas. En uno de ellos se dec\u237?a: \u171?Luis Canales, imbatido en su carrera profesional, aspirante al t\u237?tulo continental, contra Joao Sousa, vencedor por puntos del campe\u243?n continental G\u233?rard Grand\u187?. En otros carteles estaban los nombres de Jim, Bernardo y Garc\u237?a-Paredes.\par\pard\plain\hyphpar} {El portero le pidi\u243? la entrada, pero \u233?l le dijo que no iba a bailar, sino a ver a don Paco. Y el portero le reconoci\u243? y le estrech\u243? la mano y le dej\u243? pasar. Unos muchachos que estaban junto a la entrada tambi\u233?n le reconocieron y le saludaron.\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco estaba solo en su despacho. Escrib\u237?a palabras en un papel muy peque\u241?o, el rostro a dos dedos del papel. Alz\u243? la vista y le salud\u243? con un gran grito:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?El campe\u243?n! \u161?Tanto bueno por aqu\u237?!\par\pard\plain\hyphpar} {La luz era escasa, y las gafas negras apenas le permit\u237?an ver. Se las quit\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vel\u225?zquez me dijo que viniera a verle.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, quisiera hablar un poco contigo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Adelante, pues.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?C\u243?mo te encuentras?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Vel\u225?zquez me dijo que en la consulta de los m\u233?dicos, despu\u233?s de la primera visita, aquella en la que yo estuve presente, se diagnostic\u243? que t\u250? ya estabas bien, que todo fue un K.O. normal y corriente... \u191?Es cierto eso, Luisito?\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l pens\u243?: \u171?\u191?Por qu\u233? pregunta este embustero?\u187?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No hay peligro de que tu lesi\u243?n se reproduzca, \u191?verdad?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya. Yo he tomado el contrato de Vel\u225?zquez perdiendo dinero. Deseo que ganes la pelea a Grand; pero, si no la ganases, no debemos preocuparnos. Para m\u237? son m\u225?s importantes los combates que seguir\u225?n al de Grand, que no \u233?ste en s\u237? mismo... As\u237? es que si t\u250? crees que no est\u225?s en forma para ganar a Grand, d\u237?melo. Yo siempre podr\u237?a llegar a un acuerdo con Trevert, \u191?comprendes? No quiero, en manera alguna, que Grand te machaque y se te vuelva a reproducir eso en la vista. Me entender\u237?a con Trevert, t\u250? saldr\u237?as de la pelea entero, y luego, en los combates siguientes, nos resarcir\u237?amos... Tu nombre pesa mucho hoy en d\u237?a...\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l pens\u243? que no estaba dispuesto a aquello. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, de acuerdo. Pero me encuentro muy bien.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 145: Bosch Andres - La Noche

Don Paco pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qui\u233?n estar\u225? en tu rinc\u243?n el d\u237?a de la pelea?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Da igual. Cualquiera. Bernardo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Barba?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Pero si est\u225? sonado como una campana...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya s\u233?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo creo que L\u225?zaro aceptar\u237?a...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Quiero a Bernardo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Como t\u250? quieras. \u191?En d\u243?nde piensas entrenarte?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Me entrenar\u233? yo mismo. De vez en cuando vendr\u233? aqu\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo preferir\u237?a que te entrenase Angiano...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No, no. Yo mismo.\par\pard\plain\hyphpar} {Y se levant\u243? para irse. Don Paco parec\u237?a nervioso, inquieto.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Quisiera verte por aqu\u237? durante estos d\u237?as...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Para qu\u233??\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Los dos andamos metidos en la misma aventura, y quisiera verte con alguna frecuencia...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bueno, ya vendr\u233?.\par\pard\plain\hyphpar} {Canales se acord\u243? de Bernardo. Dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No avise a Bernardo hasta un par de d\u237?as antes del combate.\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco se rebel\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Eso no puede ser, Luis. Tienes que comprenderlo. Barba debe estar contigo. \u191?Con qui\u233?n te entrenar\u237?as, sin Barba? Ya sabes que yo preferir\u237?a que te entrenase Angiano. Si quieres, Angiano te entrenar\u225?, y el d\u237?a de la pelea Bernardo te cuidar\u225? en el rinc\u243?n...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Me entrenar\u233? solo. Y a Barba no le avisar\u225? usted hasta el mismo d\u237?a de la pelea...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Lo siento, pero yo no har\u233? eso.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si no lo hace, no peleo.\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco se reclin\u243? en la silla y le mir\u243? en silencio. Accedi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Como t\u250? quieras.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Siete d\u237?as antes del combate, Bernardo Barba lleg\u243? a la pensi\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {\u201?l estaba tumbado en cama y oy\u243? el timbre. A aquella hora nadie llamaba a la casa. Era mediod\u237?a. Los dos amigos que ten\u237?an su habitaci\u243?n junto a la cocina, al final del pasillo, sal\u237?an muy de ma\u241?ana y no regresaban hasta las siete de la tarde; la mujer de la arm\u243?nica dorm\u237?a; y los otros \u8212?el matrimonio reciente y las dos mujeres\u8212? acababan de salir. Nadie acudi\u243? a abrir. El timbre son\u243? de nuevo, insistentemente. Y oy\u243? los pasos de la patrona al dirigirse hacia la puerta. Tras unos instantes, oy\u243? la voz de Bernardo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Buenos d\u237?as. \u191?Est\u225? aqu\u237? Luis Canales, un boxeador?\par\pard\plain\hyphpar} {La mujer contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No s\u233? si est\u225?. Voy a ver.\par\pard\plain\hyphpar} {Y sus pasos se acercaron a la habitaci\u243?n de Luis Canales. \u201?l vio su sombra encuadrada en la puerta.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?D\u237?gale que no estoy.\par\pard\plain\hyphpar} {Y ella tard\u243? en contestar, pero al fin lo hizo, y en su voz hab\u237?a cont

Page 146: Bosch Andres - La Noche

ento:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien..., bien...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?D\u237?gale que casi nunca paro aqu\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Bien, bien!\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?D\u237?gale que vaya al gimnasio, a ver a don Paco.\par\pard\plain\hyphpar} {La mujer no contest\u243? y sali\u243? de la habitaci\u243?n. Sus pasos se alejaron, pasillo adelante, camino del recibidor. Su voz son\u243? muy alta y firme:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luis no est\u225?. Casi nunca est\u225?, \u191?sabe?\par\pard\plain\hyphpar} {Oy\u243? la voz de Bernardo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?A qu\u233? hora regresa?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?Tard\u237?simo! A las tres o las cuatro de la madrugada... Yo casi nunca le veo, porque, a veces, a las ocho de la ma\u241?ana ya sale de casa.\par\pard\plain\hyphpar} {Hubo un silencio largo. Bernardo seguramente intentaba pasar y se pasaba las manos por el rostro y se rascaba las orejas, la cabeza y las mejillas. La mujer dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Es que pronto tendr\u225? que pelear en un combate muy importante, y claro, tiene que prepararse muy bien...\par\pard\plain\hyphpar} {Barba pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Tiene habitaci\u243?n para m\u237??\par\pard\plain\hyphpar} {La voz de la mujer tard\u243? un poco en contestar.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Para cu\u225?ntos d\u237?as?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Siete u ocho.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No s\u233?. Siete u ocho... No s\u233?. Espere un momento.\par\pard\plain\hyphpar} {Desde el cuarto oy\u243? los pasos de la mujer encaminarse hacia all\u237?. Otra vez la silueta negra qued\u243? recortada en la puerta, y el susurro penetr\u243? en la habitaci\u243?n:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Su amigo quiere quedarse aqu\u237?. \u191?Qu\u233? hago?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Haga lo que quiera.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Oiga: vamos a hacer una cosa: yo le pondr\u233? en la habitaci\u243?n de delante y me las arreglar\u233? para que no le vea. Dir\u233? que usted est\u225? fuera, y usted se cierra con llave por dentro.\par\pard\plain\hyphpar} {Luis no contest\u243?. La figura desapareci\u243? y otra vez los pasos anduvieron hacia la puerta.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, tengo sitio para usted. Es una habitaci\u243?n con balc\u243?n a la calle...\par\pard\plain\hyphpar} {Barba volvi\u243? a preguntar:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?A qu\u233? hora volver\u225? Luis?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No s\u233?. Est\u225? muy atareado con el combate ese...\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo vivi\u243? en la pensi\u243?n hasta el d\u237?a del combate. Luis Canales le oy\u243? preguntar por \u233?l en varias ocasiones. Y la mujer siempre contestaba que ella solamente sab\u237?a que Luis no estaba. Y Bernardo insist\u237?a: \u171?\u191?A qu\u233? hora sali\u243??\u187? \u171?\u191?Cu\u225?ndo volver\u225??\u187? \u171?\u191?Ad\u243?nde ha ido?\u187?\par\pard\plain\hyphpar} {Los pasos de Bernardo a lo largo del pasillo llegaron a ser, para Luis, tan reconocibles y familiares como el mismo rostro o la voz de su amigo. Eran pasos lentos, largos y pesados. Y el tiempo que Bernardo empleaba en la ducha o en el retrete era tambi\u233?n caracter\u237?stico. Al principio los pasos de Bernardo inquietaban a Luis Canales, pero aprendi\u243? a recordar que su puerta estaba cerrada con llave, y as\u237? adquiri\u243? sentido de seguridad. Y mas tarde el sonido de los pasos, unido a la conciencia de la seguridad de su encierro, le caus\u243? una sensaci\u243?n muy agradable. Finalmente, los pasos llegaron a ser un sonido querido, tan amado como el propio Barba.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 147: Bosch Andres - La Noche

Varias veces intent\u243? Bernardo abrir la puerta del cuarto en que se hallaba Luis Canales. \u201?ste, en silencio, desde la cama, contemplaba el movimiento del pomo de la puerta. Bernardo insist\u237?a pacientemente, y alguna vez le llamaba: \u171?Luis, Luis...\u187?\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {El d\u237?a de la pelea para el campeonato, Luis Canales se despert\u243? a las seis de la ma\u241?ana.\par\pard\plain\hyphpar} {Fue al cuarto de Bernardo Barba. Estaba durmiendo, entreabierta su desdentada boca, al aire las desnudas enc\u237?as, y los ojos, de p\u225?rpados partidos e hinchados, medio cerrados tan s\u243?lo; respiraba en un lev\u237?simo, suave ronquido. Canales abri\u243? el balc\u243?n y se asom\u243?. La casa de enfrente estaba cercana, tanto que daba la impresi\u243?n de que con la mano pudiera tocarse su fachada. Arriba, el cielo era de color gris, y abajo los faroles luc\u237?an tristes, como manchas rojizas, vencidos casi por la luz del d\u237?a. A la izquierda, al t\u233?rmino de la calle, se ve\u237?an los \u225?rboles de la otra calle, la que conduc\u237?a al puerto. Se dej\u243? caer en el estado de ensue\u241?o que sol\u237?a envolverse en los amaneceres en la casa de campo. Y por el color de las hojas de los \u225?rboles, al final de la calle, sigui\u243? la salida del sol. Las hojas de los \u225?rboles fueron, al principio, de color verde mate y agrisado; sin dejar de tener este color, las hojas en las copas, al recibir m\u225?s luz, se concentraron, adquiriendo las copas delineaci\u243?n de encaje. Cuando los rayos del sol dieron directamente en los \u225?rboles, las hojas m\u225?s altas adquirieron un color verde claro y brillante, y las que estaban bajo su sombra eran verde oscuro. Su sensaci\u243?n de ensue\u241?o era suave y poderosa, y su vista, como por milagro, perfecta. Ni una sola mancha turbaba la claridad de su visi\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando entr\u243? en el cuarto, Bernardo Barba estaba ya despierto y le miraba tranquilo y sonriente. Le dijo: \u161?Bernardo! \u191?Qu\u233? me cuentas?\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo sonri\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Por qu\u233? te encerraste?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Quer\u237?a estar s\u243?lo. Supongo que no te habr\u225?s ofendido.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Ayer te anduvo buscando el don Paco. Yo le dije que t\u250? no estabas en la pensi\u243?n, y te busc\u243? por toda la ciudad. Quer\u237?a presentarte al Grand ese, que lleg\u243? ayer. Pero yo le dije que t\u250? no estabas. \u8212?Y ri\u243?. Luego, con acentos petulantes, a\u241?adi\u243?\u8212?: Yo te dirigir\u233? esta noche.\par\pard\plain\hyphpar} {Luis contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bueno.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El pesaje ser\u225? a las tres de la tarde. Habr\u225? fot\u243?grafos y periodistas...\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ya me lo imaginaba.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal andas de la vista?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Perfectamente.\par\pard\plain\hyphpar} {Barba lanz\u243? un gru\u241?ido. Luis Canales dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Voy a dormir un poco. A las dos, ll\u225?mame.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo frunci\u243? el entrecejo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?M\u225?s vale que vayas a pesarte, no sea que est\u233?s pasado de peso.\par\pard\plain\hyphpar} {S\u237?, ten\u237?a raz\u243?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Los dos fueron a una farmacia. Y Luis Canales, vistiendo pantal\u243?n y camisa \u8212?sin zapatos y vac\u237?os sus bolsillos\u8212?, pes\u243? trescientos gramos menos del peso l\u237?mite para los gallos.\par\pard\plain\hyphpar} {Regres\u243? a la pensi\u243?n y se tumb\u243? en la cama. Sent\u237?ase tranquilo y seguro de s\u237? mismo. Y en aquella ocasi\u243?n ni siquiera pens\u243? en las consecuencias del combate, tal como sol\u237?a hacer en los tiempos anteriores. No tard\u243? en entrar en un estado de dulce sopor.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 148: Bosch Andres - La Noche

Cuando Luis Canales, a las tres en punto de la tarde, entr\u243? en el gimnasio, vio una multitud arremolin\u225?ndose alrededor de cuatro hombres. Uno de ellos era don Paco, y a su lado estaban un hombre gordo, con una gran cabeza de ojos grandes, saltones y verdes, y un hombre de la misma estatura de Luis Canales, algo m\u225?s viejo que \u233?l, de rostro alargado y seco, nariz grande y aguile\u241?a, y expresi\u243?n nerviosa, inquieta en sus ojos, pardos, y que llevaba el cabello, rubio de c\u225?\u241?amo, cortado en cepillo. Con ellos estaba otro hombre, alto y flaco, vestido muy elegantemente, de rostro delgado, piel p\u225?lida y ojos de color azul marino. Este hombre parec\u237?a sentirse cohibido, y sus ojos observaban cuanto ocurr\u237?a alrededor.\par\pard\plain\hyphpar} {Luis Canales avanz\u243? hacia ellos. Y cuando estaba a mitad de camino, sonaron unas palmas que en un instante se convirtieron en ovaci\u243?n. Don Paco fue a su encuentro, le estrech\u243? la mano y le abraz\u243?. Luego le present\u243? al hombre de nariz aguile\u241?a, expresi\u243?n nerviosa y cabello rubio de c\u225?\u241?amo.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mira, Luisito, \u233?ste es el campe\u243?n continental G\u233?rard Grand.\par\pard\plain\hyphpar} {G\u233?rard Grand le mir\u243? de cabeza a pies, midiendo su cuerpo, le sonri\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Mucho gusto...\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco agreg\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Tienes suerte, Luis; hasta habla tu idioma...\par\pard\plain\hyphpar} {Grand ri\u243?, y al re\u237?r, sus ojos chispearon.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo lo aprend\u237? en la Am\u233?rica... Mi mujer es colombiana... Y solamente habla su lengua...\par\pard\plain\hyphpar} {Y sus propias palabras le dieron risa. Y se ri\u243?. Era un tipo simp\u225?tico. Mientras hablaba, mov\u237?a la mand\u237?bula inferior hacia delante y atr\u225?s, en un tic nervioso, como si le doliese la garganta y moviendo la mand\u237?bula pudiera aliviarse. Don Paco present\u243? a Canales a los otros dos. El de los ojos verdes era el hermano de Trevert y entrenador de Grand. Y el t\u237?mido elegante era un periodista franc\u233?s que, al serle presentado Canales, susurr\u243? algo y dio medio paso atr\u225?s, como si quisiera esconderse.\par\pard\plain\hyphpar} {Los periodistas comenzaron a preguntar. Primero a Grand:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qui\u233?n ganar\u225??\par\pard\plain\hyphpar} {Grand sonri\u243? cazurramente, y en voz baja contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo no s\u233?... \u8212?Se encogi\u243? de hombros, y, como dando una explicaci\u243?n a su perplejidad, a\u241?adi\u243?\u8212?: Lo sabremos todos despu\u233?s del combate... Para eso se hace la pelea, \u191?verdad?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cree que Luis Canales es un adversario dif\u237?cil para usted, o se trata de una pelea rutinaria?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Toda pelea es dif\u237?cil cuando uno es campe\u243?n continental. Todo el mundo quiere hacerle da\u241?o a uno... Y me han dicho que Canales pega muy fuerte con la izquierda... \u8212?Ri\u243? y puntualiz\u243?\u8212?: En el h\u237?gado.\par\pard\plain\hyphpar} {E hizo un c\u243?mico visaje de dolor en el h\u237?gado. Todos rieron.\par\pard\plain\hyphpar} {Otro periodista pregunt\u243? en voz muy alta, con acento conminatorio:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Si pierde este combate, \u191?piensa retirarse del boxeo?\par\pard\plain\hyphpar} {Grand contest\u243? r\u225?pidamente, tras dos tirones de mand\u237?bula, y en voz muy baja:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No pienso perderlo.\par\pard\plain\hyphpar} {Otro pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Es cierto que no piensa pelear para el campeonato del mundo, mientras el campe\u243?n del mundo no se avenga a ir a Par\u237?s?\par\pard\plain\hyph

Page 149: Bosch Andres - La Noche

par} {Grand repuso:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo no comprendo.\par\pard\plain\hyphpar} {Y su entrenador intervino. Y pregunt\u243? qu\u233? hab\u237?a sido preguntado a su pupilo. Don Paco se lo tradujo, y el entrenador dio una larga e indignada contestaci\u243?n. Su rostro estaba congestionado y su barbilla temblequeaba de coraje. Don Paco tradujo la contestaci\u243?n:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Dice que Grand combatir\u225? para el campeonato del mundo en el momento y lugar que M. Trevert considere oportuno. Y que su campe\u243?n est\u225? fatigado y tiene que pelear esta noche, por lo que les ruega dejen de preguntarle.\par\pard\plain\hyphpar} {Grand sonri\u243? al periodista y se excus\u243? con un movimiento de hombros. Entonces preguntaron a Canales:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qui\u233?n ganar\u225??\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Yo. Por fuera de combate.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?En qu\u233? asalto calcula llegar\u225? el fuera de combate?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?En el tercero o cuarto.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Se considera usted campe\u243?n continental?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, se\u241?or.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Su \u250?ltimo combate, contra Sousa, fue dur\u237?simo y, seg\u250?n rumores, usted padeci\u243? una grave lesi\u243?n en la vista \u191?Es cierto?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Fue un combate muy duro, y por unas horas tuve visi\u243?n defectuosa, pero en seguida volv\u237? a la normalidad. Eso puede ocurrirle a cualquiera.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cu\u225?ndo empez\u243? a boxear?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Hace cosa de un a\u241?o.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?A qu\u233? atribuye el haber llegado, en tan s\u243?lo un a\u241?o, al campeonato del continente?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?A mi pegada con la izquierda. Y a haber peleado dando siempre la cara, sin rehuir la pelea.\par\pard\plain\hyphpar} {Eran varios los que le dirig\u237?an preguntas, y \u233?l, mientras contestaba, ve\u237?a rostros desconocidos, y el de don Paco tranquilamente sonriente, y el de Bernardo boquiabierto, y el ir\u243?nico de G\u233?rard Grand, y el del hombre de los ojos verdes, intentando comprender aquel idioma y suspicaz como si creyera que algo contrario a sus intereses se estaba tramando.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Se ha peleado con \u193?ureo Vel\u225?zquez?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?No. Nos hemos separado amistosamente. Ahora don Paco cuida de mis intereses, y el ex campe\u243?n nacional Bernardo Barba me entrena.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Ha tenido dificultades en dar el peso?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Esta ma\u241?ana, vestido, estaba trescientos gramos por debajo del l\u237?mite.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Cu\u225?ntas peleas ha ganado por fuera de combate?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Todas menos tres.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Todos los fuera de combate lo fueron por golpe cruzado al h\u237?gado?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Casi todos.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Le han puesto K.O. alguna vez?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Nunca.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Le tumban con frecuencia?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?S\u237?, pero me levanto antes de la cuenta, y luego gano por K.O.\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco interrumpi\u243? el interrogatorio. Grand y Canales se desnudaron, un delegado de la Federaci\u243?n les pes\u243? y otro levant\u243? acta. A Grand le

Page 150: Bosch Andres - La Noche

faltaban tan s\u243?lo cinco gramos para llegar al l\u237?mite. Cuando el hombre de la Federaci\u243?n dio el peso en voz alta, un murmullo excitado se extendi\u243? por la sala. Y un periodista se adelant\u243? y pregunt\u243? a Grand:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Ha tenido que tomar ba\u241?os de vapor para rebajar peso?\par\pard\plain\hyphpar} {Y el hombre de los ojos verdes se adelant\u243? hacia el periodista, como si fuera a agredirle, y le grit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u161?No contesta! \u161?No contesta! \u161?No contesta!\par\pard\plain\hyphpar} {Y regres\u243? junto a su pupilo, murmurando ferozmente en franc\u233?s.\par\pard\plain\hyphpar} {Pesaron a Luis Canales, quien dio quinientos veinte gramos menos del peso m\u225?ximo para los gallos. Hubo un murmullo de satisfacci\u243?n, y don Paco dio un par de palmadas en la espalda de Luis Canales, al tiempo que murmuraba:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien, Luisito, bien...\par\pard\plain\hyphpar} {Llegaron los fot\u243?grafos. Grand y Canales se dieron la mano, y los chispazos saltaron. En el momento en que Luis daba la mano a Grand, son\u243? una voz: \u171?\u161?Luisito, aprovecha la ocasi\u243?n: at\u237?zale ya!\u187? Sonaron risas.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {Luis Canales y Barba regresaron a la pensi\u243?n. Canales se tumb\u243? en la cama; Barba crey\u243? que deb\u237?a estar con \u233?l y se sent\u243? en una silla dispuesto a velar el sue\u241?o de Canales. Pero Luis Canales se sent\u237?a inquieto, y no pudo conciliar el sue\u241?o. Desde la cama vio la lucha del sue\u241?o y la vigilia en el rostro de Bernardo. Y el sue\u241?o venci\u243? f\u225?cilmente.\par\pard\plain\hyphpar} {\~\par\pard\plain\hyphpar} {A las diez de la noche, Luis Canales despert\u243? a Bernardo, y los dos, en un taxi, fueron a la sala de deportes.\par\pard\plain\hyphpar} {Todos los focos, en la parte exterior del edificio, estaban encendidos, y en la noche tibia de la casi terminada primavera, junto al palacio de l\u237?neas rectas, se arremolinaba una multitud ruidosa. En las esquinas hab\u237?a parejas de polic\u237?a a caballo, y en los arroyos, guardias de tr\u225?fico luchaban con autom\u243?viles indecisos e insistentes en su indecisi\u243?n, que despacio pretend\u237?an descubrir un camino milagroso por el cual avanzar unos metros. Afuera llegaba el murmullo de la multitud encerrada dentro del estadio. Bernardo Barba y Luis Canales entraron por la puerta peque\u241?a, de madera, y el portero los salud\u243? con una sonrisa. A lo largo de un pasillo de cemento, sin cubrir, sobre el que se alzaban las gradas, anduvieron hasta la otra puerta, y entraron en una sala iluminada con cinco o seis ramilletes de peque\u241?os focos, colocados en el techo. All\u237? hab\u237?a mucha gente, y los rostros le eran familiares a Luis Canales. Cuando entr\u243?, sonaron palmas de bienvenida. Don Paco lleg\u243? hasta ellos dos y los acompa\u241?\u243? a uno de los cuartos. Era una habitaci\u243?n amplia, con ducha, mesa de masaje y varias sillas; tambi\u233?n hab\u237?a un {\ipunching} y un gran espejo. Don Paco dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?He puesto un par de hombres a la puerta para que nadie os moleste; dentro de un par de segundos Dalmiro estar\u225? aqu\u237?.\par\pard\plain\hyphpar} {Mir\u243? sonriente a Luis Canales y pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233?? \u191?Todo bien?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Bien.\par\pard\plain\hyphpar} {Se restreg\u243? las manos, satisfecho. Y con una media sonrisa, a\u241?adi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Grand ya est\u225? aqu\u237?. Lleg\u243? hace media hora. Ha estado haciendo sombra...\par\pard\plain\hyphpar} {Y lo dijo con extra\u241?a satisfacci\u243?n, como si Grand estuviera sentenciado al fuera de combate. Dej\u243? de re\u237?r, su rostro adquiri\u243? expresi\u243?n de severa complacencia y de sus bolsillos sac\u243? un papel azul. Se lo d

Page 151: Bosch Andres - La Noche

io a Luis Canales. Era un telegrama: \u171?Mucha suerte combate campeonato. Abrazos, Vel\u225?zquez\u187?. Canales dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?D\u243?nde anda el tipo ese?\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?En la capital. Yo le invit\u233? a que viniese a ver la pelea, pero no quiso.\par\pard\plain\hyphpar} {Dalmiro entr\u243?. Iba vestido de blanco. Sonri\u243? a Canales y se ruboriz\u243?. Dijo a don Paco:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El se\u241?or Calder est\u225? aqu\u237? fuera y quiere ver a Luisito.\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco se opuso:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Dile que no puede recibir a nadie.\par\pard\plain\hyphpar} {Dalmiro insisti\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?El se\u241?or Calder ya lo sabe, pero...\par\pard\plain\hyphpar} {Luis Canales accedi\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Que pase.\par\pard\plain\hyphpar} {Dalmiro dio entrada a Calder. \u201?ste mir\u243? a Luisito Canales y en su rostro hab\u237?a su sonrisa de dolor de est\u243?mago y la mirada de sarc\u225?stica comprensi\u243?n de todas las cosas. Acentu\u243? su sonrisa y habl\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u191?Qu\u233? tal, Luis?\par\pard\plain\hyphpar} {Dud\u243?, y salud\u243? a don Paco y a Barba con un \u171?\u161?Hola, Paco!\u187?, \u171?\u161?Hola, Bernardo!\u187?. Luego mir\u243? a todos lados, a las paredes, al suelo, como si buscase algo. Y al fin fij\u243? sus ojos en Canales.\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Luisito \u8212?dijo\u8212?, he venido para desearte toda la suerte del mundo. Si esta noche quedas campe\u243?n, nadie estar\u225? m\u225?s contento que yo.\par\pard\plain\hyphpar} {Avanz\u243? hacia Canales y le abraz\u243?. Y sin decir m\u225?s se dirigi\u243? a la puerta. Cuando estuvo junto a ella dio media vuelta y dijo, dirigi\u233?ndose a don Paco:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Fuera est\u225?n Jim Echevarr\u237?a, Comellas, Garc\u237?a-Paredes y todos mis chicos... Quisieran desear suerte a Luis...\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco contest\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Diles que los iremos llamando para que lo hagan.\par\pard\plain\hyphpar} {Calder agradeci\u243? mediante una cabezada, y se fue.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando la puerta se cerr\u243? tras \u233?l, Bernardo suspir\u243?.\par\pard\plain\hyphpar} {Uno a uno fueron pasando Jim, Comellas, Luna, Bobby, todos... Todos parec\u237?an estar seguros de que Luis Canales ser\u237?a, aquella noche, el nuevo campe\u243?n continental. Entraban, sonre\u237?an y dec\u237?an: \u171?\u161?Hola, Luisito!... \u191?Qu\u233? tal? Bueno... Suerte\u187?. Dudaban un instante, sonre\u237?an, meneaban la cabeza y se iban.\par\pard\plain\hyphpar} {Y Luis Canales oy\u243?, lejana, pero clara y distinta, la voz del p\u250?blico. Primero, una pita fuerte, luego protestas, y al fin una ovaci\u243?n cerrada, un\u225?nime. Se estaba celebrando el segundo combate de la velada. Luis Canales se desnud\u243? y se puso los calzones de boxear. Luego hizo sombra durante unos segundos, y cuando not\u243? que comenzaba a sudar, se tumb\u243? en la mesa y pidi\u243? a Dalmiro que le diese masaje en las piernas. Cerr\u243? los ojos, y, sin motivo alguno, se sinti\u243? dominado por una oleada de miedo y nerviosismo. En el momento de cerrar los ojos, se le apareci\u243? la imagen de G\u233?rard Grand, su rostro convulso por el tic nervioso en la mand\u237?bula, y sinti\u243? dolor en el rostro, y la oscuridad de ojos cerrados le pareci\u243? falta de visi\u243?n. Pens\u243? en los pu\u241?etazos de aquel hombre, de rostro seco y nervioso, contra sus p\u243?mulos, sus cejas y sus p\u225?rpados.\par\pard\plain\hyphpar} {Sinti\u243? el sudor en sus manos y se le hizo dif\u237?cil respirar. Y un mareo extra\u241?o, como un vah\u237?do que le dejaba desamparado, sin fuerzas, le invadi\u243? la cabeza. Tuvo una racha de escalofr\u237?os. Pero no abri\u243? los ojos ni luch\u243? contra el vah\u237?do ni intent\u243? apartar de su mente la

Page 152: Bosch Andres - La Noche

imagen del rostro de Grand. Luis Canales pregunt\u243? la hora. Le dijeron que eran las once. Entonces pregunt\u243? que cuantos asaltos faltaban para que empezase su combate, y don Paco sali\u243? para enterarse. Dalmiro le dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?C\u225?lmate. Haz un poco de respiratoria, y luego yo te dar\u233? masaje en el est\u243?mago... Anda...\par\pard\plain\hyphpar} {Lo dijo como si pidiera un favor, pero Luis Canales no movi\u243?. Regres\u243? don Paco y dijo que estaban en el quinto asalto del antepen\u250?ltimo combate, es decir, que faltaban dos asaltos y un combate entero de ocho asaltos. Luis Canales se puso en pie y, siguiendo el consejo de Dalmiro, emprendi\u243? los movimientos de gimnasia respiratoria.\par\pard\plain\hyphpar} {Dalmiro le daba masaje en el est\u243?mago. Y \u233?l ten\u237?a los ojos entreabiertos, y ve\u237?a a Barba, vestido de blanco \u8212?jersey y pantalones\u8212?, sentado en una silla, las manos entre las piernas, la cabeza gacha, la boca abierta, y los ojos vac\u237?os de vida, inter\u233?s, mirada. Jam\u225?s le hab\u237?a visto con tan tremendo aspecto de \u171?sonado\u187?. Afuera estall\u243? un grito un\u225?nime, largo, y Luis Canales comenz\u243? a contar. Cuando lleg\u243? a ocho oy\u243? un murmullo del p\u250?blico, que crec\u237?a m\u225?s y m\u225?s, y en el momento en que contaba diez, fuera estall\u243? una ovaci\u243?n. Dalmiro musit\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Se han cargado a Ma\u241?as.\par\pard\plain\hyphpar} {Canales pregunt\u243?:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?\u201?ste era el combate de semifondo, \u191?no?\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Ponle las vendas ya.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo se puso en pie y busc\u243? las vendas en el malet\u237?n.\par\pard\plain\hyphpar} {Cuando Bernardo termin\u243? de vendarle las manos, Luis Canales pregunt\u243? la hora. Hab\u237?an pasado cuatro minutos. Dijo que las vendas estaban mal puestas. Y Bernardo se las quit\u243?, y, cogiendo otras, volvi\u243? a vendarle las manos. Cuando termin\u243? la operaci\u243?n, \u233?l no pregunt\u243? la hora porque supuso que hab\u237?an transcurrido cinco o seis minutos tan s\u243?lo. Pidi\u243? a Dalmiro que le peinara y le pusiera fijapelo. Dalmiro dijo que \u233?l no ten\u237?a fijapelo. Y Luis Canales maldijo a Dalmiro. Bernardo le dio masaje en el rostro, y luego le puso ung\u252?ento en los p\u243?mulos y frente. Y con mucho cuidado le quit\u243? el ung\u252?ento, de manera que la piel quedase algo grasienta para que el cuero de los guantes de Grand resbalase sobre la piel del rostro de Luis Canales.\par\pard\plain\hyphpar} {Luis Canales pensaba que a\u250?n faltaban cinco o siete minutos, cuando el empleado entr\u243? y dijo:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Cuando quieran, al ring.\par\pard\plain\hyphpar} {Se puso la bata azul de cielo con ribetes blancos y su nombre en letras blancas a la espalda. Fue al espejo y se mir\u243?. Su rostro le fascinaba. Ten\u237?a la cabeza cuadrada, y el cabello, rubio y rebelde, alzado, en la parte de atr\u225?s, en una cresta. Su rostro era m\u225?s ancho que largo, y la nariz corta y ancha; ten\u237?a boca de labios gruesos y bien dibujados, y los ojos, pardos, muy separados el uno del otro. Las cejas, p\u243?mulos y p\u225?rpados mil veces rotos, le daban expresi\u243?n preocupada; parec\u237?a que sus ojos estuvieran un poco hinchados de tanto pensar.\par\pard\plain\hyphpar} {Don Paco le daba prisa. Y Bernardo, disfrazado de preparador, estaba a su lado y no sab\u237?a qu\u233? hacer. \u201?l dijo a Barba:\par\pard\plain\hyphpar} {\u8212?Anda, vamos.\par\pard\plain\hyphpar} {Salieron. Todos los que estaban en el vest\u237?bulo, le aplaudieron. Y \u233?l los salud\u243? con la mano, baj\u243? la cabeza y, a paso atl\u233?tico, recorri\u243? el pasillo hasta la puerta que daba a la sala.\par\pard\plain\hyphpar} {Al abrir la puerta vio el palacio de los deportes colmado de p\u250?blico hasta las \u250?ltimas gradas. La gente, en los laterales, formaba dos rampas de humanidad que se elevaban y retroced\u237?an hasta la techumbre de cristal, en la que brillaban las largas hileras de luces api\u241?adas. Abajo, en la pista, la gen

Page 153: Bosch Andres - La Noche

te estaba de pie, y en medio se alzaba el ring, blanco y rectangular, con el gracioso dibujo de las doce cuerdas rojas. Los haces de luz que bajaban del techo iluminaban capas densas de humo de tabaco inm\u243?viles en el aire, formando estratos grises. Y un murmullo intenso llenaba el \u225?mbito. Vio los rostros de los espectadores m\u225?s cercanos volverse hacia \u233?l, y sonaron palmas. Todos los rostros le miraron y las palmas se multiplicaron y se propagaron a lo largo y ancho de la sala hasta formar una ovaci\u243?n atronadora. Algunos espectadores avanzaron hacia \u233?l. Dos guardias le abrieron un camino hasta el ring. Subi\u243? los cuatro escalones y, col\u225?ndose por entre las cuerdas, entr\u243? en el rect\u225?ngulo de lona y salud\u243? a todos lados. Fue a su rinc\u243?n, sentose en su banqueta y esper\u243?. Sonaron unos aplausos, y vio a G\u233?rard Grand \u8212?su cabeza solamente\u8212? junto al ring. Vio a Grand de cuerpo entero entrando en el ring, y los aplausos arreciaron. Grand avanz\u243? hacia \u233?l, y \u233?l se puso en pie, y los dos se estrecharon las manos.\par\pard\plain\hyphpar} {Las luces sobre el ring se intensificaron al tiempo que se apagaban las de la sala. Se oy\u243? un rumor que no era de palabras y el movimiento del p\u250?blico al sentarse le dio la sensaci\u243?n de que las gradas laterales se alejaban un poco, y el patio de butacas se hund\u237?a cosa de medio metro.\par\pard\plain\hyphpar} {Bernardo y Luisito Canales por un lado, y G\u233?rard Grand y su preparador por otro, acudieron a la convocatoria del \u225?rbitro. Los guantes fueron sorteados. El \u225?rbitro dio sus instrucciones en ingl\u233?s, Canales y Grand asintieron a cabezadas y el \u225?rbitro les mand\u243? a sus rincones.\par\pard\plain\hyphpar} {Choc\u243? los guantes, ya calzados, y mir\u243? hacia Grand. Estaba de espaldas a \u233?l y ya no llevaba la bata. Los huesos de la espina dorsal y las costillas se le marcaban en l\u237?neas duras en la piel. Aquel hombre era solamente piel, hueso y nervios.\par\pard\plain\hyphpar} {El \u225?rbitro dio la se\u241?al y son\u243? la campana.\par\pard\plain\hyphpar} {Vio a G\u233?rard Grand acudir hacia \u233?l, con la guardia baja, y la sonrisa en los labios. \u201?l le esper\u243? con la guardia cerrada y la cabeza gacha, y cuando Grand lleg\u243? a su jurisdicci\u243?n, \u233?l retrocedi\u243? un paso, balance\u243? el cuerpo un par de veces y, avanzando r\u225?pidamente dos pasos, lanz\u243? un directo de derecha que dio plenamente en el rostro de Grand. Grand no pesta\u241?e\u243? y tampoco hizo adem\u225?n de contestar el golpe. Sus pu\u241?os estaban a la altura de la cintura, dej\u225?ndole al descubierto. Canales, bien cubierto con los dos pu\u241?os, se ech\u243? para delante y lanz\u243? una serie muy r\u225?pida de directos con las dos manos, sin que ni uno s\u243?lo llegara al rostro de Grand, que se hab\u237?a encorvado protegi\u233?ndose el rostro con los dos pu\u241?os. Canales baj\u243? su guardia, invitando a Grand a que pegase, y hasta sus o\u237?dos lleg\u243? excitado el rumor del p\u250?blico. Grand se movi\u243?, de costado, hacia la izquierda, y Canales avanz\u243? lanz\u225?ndole dos {\icrochets} que dieron en el rostro de Grand, sonando como un badajo contra el bronce de su campana; pero, en el mismo instante, Canales sinti\u243? tres golpes, muy duros, en cada una de sus sienes. Se irgui\u243? y contest\u243? golpe por golpe, pero ni uno solo de sus pu\u241?etazos dio en Grand, porque \u233?ste los esquiv\u243? f\u225?cilmente. Canales vio el rostro de Grand frente a \u233?l, y en el momento en que Canales lanzaba su izquierda, sinti\u243? su frente invadida por una extra\u241?a insensibilidad y fue proyectado hacia atr\u225?s, y mientras proced\u237?a a impulso del pu\u241?etazo recibido, solamente ve\u237?a las cuerdas al otro lado, y se sent\u237?a incapaz de dominar sus movimientos. Por un instante volvi\u243? a ver el crispado rostro de Grand junto al suyo, y su cabeza fue sacudida a derecha, a izquierda y a derecha otra vez. Sinti\u243? la ardiente insensibilidad en la frente, dej\u243? de ver el rostro, las cuerdas, y todo se hizo una masa gris oscura, negra luego, y sus piernas se doblaron, y se sinti\u243? caer, y sigui\u243? cayendo, y fue cayendo en un abismo sin fin, sin hallar jam\u225?s la lona.\par\pard\plain\hyphpar} {

Page 154: Bosch Andres - La Noche

\~\par\pard\plain\hyphpar} {Oy\u243? su propia voz. Y otra vez oy\u243? su gemido. Otra voz, lejana y desconocida, dijo: \u171?Vuelve en s\u237?...\u187? Y una voz muy cercana y amiga, susurr\u243?: \u171?Luis..., Luis...\u187? Una mano se pos\u243? sobre sus ojos, y la voz amiga dijo: \u171?Estate tranquilo... Cierra los ojos..., tranquilo\u187?. Y \u233?l no sab\u237?a de qui\u233?n era la voz. Agarr\u243? la mano que estaba tap\u225?ndole los ojos, con sus dos manos, y la apart\u243? de s\u237?, y mir\u243? a todos lados, pero no vio. Y con las manos busc\u243? el rostro del hombre que hab\u237?a puesto la mano sobre sus ojos. Y muchas manos cogieron a Luis Canales y le obligaron a yacer de nuevo. Y Luis Canales, por un instante, se qued\u243? inm\u243?vil. Sus manos tocaban s\u225?banas. Hac\u237?a calor all\u237? donde \u233?l estaba. Y todos los que se hallaban en la habitaci\u243?n guardaban silencio absoluto y no se mov\u237?an. Oy\u243? el ruido de un motor de autom\u243?vil, frente a la casa. Luis Canales dijo: \u171?Bernardo, \u191?d\u243?nde est\u225? Bernardo?\u187? E incorpor\u225?ndose, extendi\u243? sus brazos al frente. Sus manos tocaron un rostro que no huy\u243?. Y la voz de Barba dijo: \u171?\u191?Qu\u233?, Luisito...?\u187? Canales dej\u243? caer sus brazos sobre el lecho. Y oy\u243? a Bernardo otra vez: \u171?Cierra los ojos, Luis...\u187? Luis Canales sab\u237?a que estaba en cama, boca arriba. Cerr\u243? los ojos, dio media vuelta, para quedar con el rostro contra la almohada de modo que los que all\u237? estaban no pudieran v\u233?rselo, y comenz\u243? a llorar.\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } {\s2 \afs28{\b{\qcEp\u237?logo\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar}\par\pard\plain\hyphpar} {HAN PASADO ya casi dos a\u241?os desde mi combate con G\u233?rard Grand, y la luz no ha regresado. Y, seg\u250?n dicen, no regresar\u225?.\par\pard\plain\hyphpar} {A mi alrededor todo es definitivo, todo est\u225? terminado como un gran paisaje. El paisaje var\u237?a su aspecto seg\u250?n la estaci\u243?n del a\u241?o, el tiempo que hace, y la hora del d\u237?a y la noche, pero es siempre el mismo. Aunque en ocasiones mi situaci\u243?n me parezca triste y en otras casi risue\u241?a, yo y cuanto me rodea formamos un todo invariable.\par\pard\plain\hyphpar} {Soy Luisito Canales. No como yo hubiera deseado ser, pero lo soy.\par\pard\plain\hyphpar} {Vivo en la ciudad, trabajo y tengo amigos. Jam\u225?s podr\u233? decir lo que casi todos los grandes p\u250?giles dicen: \u171?Cuando uno est\u225? en la cumbre, todo el mundo es amigo; invitan, felicitan y llevan a uno del brazo a todas partes. Pero luego, cuando comienza a perder combates, y echa a rodar cuesta abajo, ni el propio padre conoce a uno...\u187? No, mi caso es distinto: estos amigos me han conocido despu\u233?s que la noche viniera y se quedara para siempre en mis ojos. Sus voces nuevas han poblado mi oscuridad, y por ellas he conocido a un Luis Canales que yo he aceptado tal como me lo han dado las voces.\par\pard\plain\hyphpar} {Casi todos aquellos a quienes yo conociera en mis d\u237?as de peleador, vienen a verme. Jim Echevarr\u237?a, Comellas, Garc\u237?a-Paredes, Ram\u243?n Kutz, L\u225?zaro y los dem\u225?s, cuando pasan por la ciudad, me visitan y me cuentan sus cosas. Tienen poco que contar, pero lo cuentan todo. Calder tambi\u233?n viene, y me ha presentado a un muchacho en el que tiene puestas sus esperanzas. Nos dijo: \u171?Mirad, este chico es un peso medio que hoy empieza, y que va a repartir mucha le\u241?a durante los pr\u243?ximos meses...\u187? Y Baltasar Cuenca intervino: \u171?A ver si es verdad... A ver...\u187? Y yo: \u171?Mucho gusto...\u187? Y la voz de Calder: \u171?\u201?stos son Baltasar Cuenca y Luisito Canales, chico...\u187? Y una voz joven, insegura y esperanzada: \u171?Mucho gusto...\u187? Bernardo Barba tambi\u233?n acude, y \u233?l es quien menos habla y m\u225?s tiempo est\u225? conmigo. Llega, me saluda, nos sentamos a una mesa y all\u237? nos quedamos en silencio; a ratos me pregunto si Bernardo est\u225? a\u250?n conmigo o si se ha marchado sin despedirse. Bernardo no boxea desde hace a\u241?o y medio, porque nadie lo contrata, pero \u233?l se considera en activo, y me a

Page 155: Bosch Andres - La Noche

segura: \u171?La semana pr\u243?xima reanudar\u233? los entrenamientos, porque Vel\u225?zquez se interesa por m\u237?... El nuevo campe\u243?n es zurdo, \u191?sabes?, por eso estoy entren\u225?ndome con la guardia cambiada...\u187?\par\pard\plain\hyphpar} {A Vel\u225?zquez no le he tratado m\u225?s, pese a que ha estado en la ciudad en tres o cuatro ocasiones. Vel\u225?zquez es la persona menos inteligente de cuantas trat\u233? en mis tiempos. No ha venido a verme porque tiene miedo a todo lo que sea triste, y es tan zote que no ha sido capaz de comprender que mi situaci\u243?n no es triste. Vel\u225?zquez es un pobre hombre. Con su jerez.\par\pard\plain\hyphpar} {Trabajo y vivo en el bar de Baltasar Cuenca, el hombre de la gorra de seda negra, enfrente de la vieja sala de boxeo. Calder fue quien, cuando yo ten\u237?a que acudir casi cada d\u237?a a la consulta del m\u233?dico, le pidi\u243? a Baltasar que me dejase dormir all\u237?. Y con el paso del tiempo me he quedado para siempre. Baltasar solamente me impuso la condici\u243?n de que ante la gente le llamase \u171?se\u241?or Baltasar\u187?; y \u233?l me llama su \u171?secretario\u187? porque yo tomo recados para \u233?l, y cuando \u233?l no est\u225?, hago las veces de due\u241?o del bar.\par\pard\plain\hyphpar} {Durante estos dos a\u241?os han sido muchas las situaciones que, consider\u225?ndolas yo al principio temporales, las he aceptado, finalmente, como definitivas. As\u237? mi ceguera, mi estancia en casa de Baltasar Cuenca y lo de mi mujer. En los primeros d\u237?as, cuando yo a\u250?n no me hab\u237?a acostumbrado a no tener esperanzas, pensaba que no ir\u237?a a ver a mi mujer en tanto no hubiera recuperado la vista o no supiera, definitivamente, que no iba a recuperarla. Todav\u237?a no he ido a su encuentro ni pienso hacerlo. Pero ahora, que ya mi mente se ha serenado, tengo buenas razones para ello. Para mi mujer, yo soy \u171?Luis\u187?. Y mi historia es: \u171?Luis quiso ser boxeador, y le dejaron ciego\u187?. Antes, Luisa me preguntaba si \u171?ellos\u187? me hab\u237?an hecho da\u241?o y si \u171?ellos\u187? me hab\u237?an dado dinero. Y luego, Luisa supo que \u171?ellos\u187? me hab\u237?an dejado ciego. Ella no sabe, ni puede saber, qui\u233?n es Luisito Canales. Luisa es un problema. A veces pienso que no regreso junto a ella porque me da verg\u252?enza regresar tal como estoy; otras, porque ser\u237?a deshonesto, una traici\u243?n casi, regresar siendo yo otro \u8212?Luisito Canales\u8212?, y otros veces se me ocurre que Luisa est\u225? en lo cierto y que yo soy un hombre que quiso ser boxeador y al que dejaron ciego. Pero esta \u250?ltima raz\u243?n la desecho en seguida, porque aceptarla significa el hundimiento de todo cuanto pone tierra bajo mis pies, suelo sobre el que seguir viviendo. Por esto no quiero ir con ella. M\u225?s tarde, alg\u250?n d\u237?a, s\u233? que volveremos a vivir juntos, porque yo la echo de menos.\par\pard\plain\hyphpar} {Y esto es todo cuanto hay a mi alrededor.\par\pard\plain\hyphpar} {Muchas veces, cuando, por la noche, Baltasar Cuenca cierra las puertas de su establecimiento, y yo me quedo solo, vuelvo a caer en ensue\u241?os e imagino que subo a un ring, escoltado por el gran Vel\u225?zquez, y peleo, y doy la cara, y aguanto castigo en ella, y al fin cruzo mi izquierda al h\u237?gado, y mi adversario rueda por la lona, y voltea una y otra vez hasta que el \u225?rbitro alza sus brazos al cielo y grita su \u171?\u161?Fuera!\u187?. No son recuerdos de peleas pasadas; son sue\u241?os de futuros combates. \u191?Por qu\u233? sue\u241?o eso, siendo lo que soy, estando como estoy, sabiendo que es absolutamente imposible que pueda suceder? No lo s\u233?. Sin embargo, s\u233? que hay p\u225?jaros hembras que, sin macho, ponen huevos \u8212?que son malos\u8212? y los empollan desesperadamente. Me parece que yo empollo el huevo est\u233?ril de mis sue\u241?os porque me es necesario, porque me lo manda la misma fuerza que me impel\u237?a a subir al ring y a pelear. La misma fuerza que me impulsa a seguir viviendo, siendo, existiendo.\par\pard\plain\hyphpar} {\par\pard\hyphpar }{\page } }