borrador prueba 1

2
Ensayo de Canclini - Como antes también problematiza la visión esencialista de identidad mediante la propuesta del concepto de hibridación, ahora lo hace con la de consumo. Revisión de pensamiento tradicional en torno a la idea del consumo y sus consecuencias: tres corrientes. - Propuesta inicial de una definición nueva de consumo y posterior defensa. - Práctica cultural, identidad, mercado, ciudadanía. - Hibridación –> pérdida de metarrelatos –> ej. utopía moderna –> preeminencia de la lógica de mercado. - En una sociedad en estas condiciones se hace necesario ampliar el concepto de ciudadano que ha sido tradicionalmente entendido, desde la Grecia clásica, como el individuo con derecho a tomar parte de las prácticas políticas de una sociedad. Canclini, en cambio, busca ajustar el concepto a la realidad posmoderna y re-define ciudadanía como todas aquellas prácticas culturales que permiten a un individuo establecer vínculos identitarios con una comunidad. Así, la ciudadanía se convierte en un concepto extraterritorial, que abandona sus determinaciones tradicionales, que fueron recuperadas por el metarrelato moderno del estado-nación, para adoptar una forma más abarcadora de los procesos culturales perceptibles en nuestro tiempo. - Canclini, entonces, asociará ciudadanía a todas aquellas prácticas culturales –no necesariamente políticas– de participación pública, en las que el individuo contribuya a la construcción de su sociedad. - Ya que se vive en una sociedad de mercado, el consumo se presentará como la principal práctica cultural que marcará esta nueva ciudadanía: al consumir, el individuo refuerza la lógica de mercado y, así, colabora a la estabilidad de su sociedad, en tanto conglomerado cultural que comparte una identidad. - EJEMPLOS DE CONSUMO E IDENTIDAD: más general: mujeres que usan tacones o no (y hombres que usan tacones!!), muy particular: objetos especializados para el desarrollo de

Upload: luz-ugarte

Post on 14-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

nbmbmb

TRANSCRIPT

Page 1: Borrador Prueba 1

Ensayo de Canclini

- Como antes también problematiza la visión esencialista de identidad mediante la propuesta del concepto de hibridación, ahora lo hace con la de consumo. Revisión de pensamiento tradicional en torno a la idea del consumo y sus consecuencias: tres corrientes.

- Propuesta inicial de una definición nueva de consumo y posterior defensa.- Práctica cultural, identidad, mercado, ciudadanía.- Hibridación –> pérdida de metarrelatos –> ej. utopía moderna –> preeminencia de la

lógica de mercado.- En una sociedad en estas condiciones se hace necesario ampliar el concepto de ciudadano

que ha sido tradicionalmente entendido, desde la Grecia clásica, como el individuo con derecho a tomar parte de las prácticas políticas de una sociedad. Canclini, en cambio, busca ajustar el concepto a la realidad posmoderna y re-define ciudadanía como todas aquellas prácticas culturales que permiten a un individuo establecer vínculos identitarios con una comunidad. Así, la ciudadanía se convierte en un concepto extraterritorial, que abandona sus determinaciones tradicionales, que fueron recuperadas por el metarrelato moderno del estado-nación, para adoptar una forma más abarcadora de los procesos culturales perceptibles en nuestro tiempo.

- Canclini, entonces, asociará ciudadanía a todas aquellas prácticas culturales –no necesariamente políticas– de participación pública, en las que el individuo contribuya a la construcción de su sociedad.

- Ya que se vive en una sociedad de mercado, el consumo se presentará como la principal práctica cultural que marcará esta nueva ciudadanía: al consumir, el individuo refuerza la lógica de mercado y, así, colabora a la estabilidad de su sociedad, en tanto conglomerado cultural que comparte una identidad.

- EJEMPLOS DE CONSUMO E IDENTIDAD: más general: mujeres que usan tacones o no (y hombres que usan tacones!!), muy particular: objetos especializados para el desarrollo de ciertas actividades, desde zapatillas de pista, pasando por lentes y atriles de cámara y ediciones específicas de libros, hasta rodamientos para la tabla de skate.

- El mercado es para Canclini, entonces, un espacio de participación ciudadana. Propuesta del autor: utopía del mercado democratizado, necesidad de acceso e información que permitan autonomía y creatividad.