borrador del acta de la sesiÓn ordinaria celebrada...

36
1 BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 29 DE MARZO DE 2010. Alcaldesa-Presidenta: Dª. Mª Dolores Villatoro Carnerero. Concejales : D. Miguel Güeto Moreno. Dª. Teba Roldán Juez. D. Antonio J. Caballero Aguilera. Dª. Carmen Güeto Borrallo Dª. Carmen García García D. Ramón Narváez Ceballos. D. Francisco Javier Ariza Campos. Dª. Mª. del Perpetuo Socorro Moral Moral. Dª. Mª. José Villatoro Campaña. Dª. Mª del Carmen Pérez del Río. D. Francisco Mesa Castro. D. Manuel Carnerero Alguacil. D. Jaime López Granados D. Francisco Pedrera Martínez. Dª. Mª Jesús Caballero Navas. D. Miguel Ángel Muñoz Espinar. D. Manuel Marín Albornoz. D. Vicente Moreno Merino. D. Ana Mª Peña Groth. D. Fernando Priego Chacón. Interventor de Fondos Acctal. : D. Francisco Espinosa Ramírez Secretario : D. Juan Molero López. En la ciudad de Cabra, siendo las veinte horas del día veintinueve de marzo de dos mil diez, bajo la presidencia de la Sra. Alcaldesa, Dª Mª. Dolores Villatoro Carnerero, asistida de mí, el Secretario, se reunieron en esta Casa Consistorial los señores que al margen se expresan, a fin de celebrar sesión ordinaria, en primera convocatoria, del Ayuntamiento Pleno, con el siguiente Orden del Día: 1º. BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA 25 DE ENERO DE 2010. 2º. INFORME DE LA ALCALDÍA. 3º. EXPEDIENTE DE ENAJENA- CIÓN PÚBLICA, MEDIANTE PRO- CEDIMIENTO ABIERTO CON VARIOS CRITERIOS DE VALO- RACIÓN, DE LA PARCELA NÚMERO 4 DEL PROYECTO DE REPARCELACIÓN (SISTEMA DE COMPENSACIÓN) DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE-14. 4º. ALTERACIÓN CALIFICACIÓN JURÍDICA DE UN INMUEBLE. 5º. EXPEDIENTE DE CONTRATA- CIÓN DE ARRENDAMIENTO DE EDIFICIOS E INSTALACIONES DEL ANTIGUO MATADERO MUNICI- PAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DE MATADERO – INDUSTRIAS CÁR- NICAS Y OTRAS ACTIVIDADES DERIVADAS.

Upload: others

Post on 03-Mar-2021

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

1

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 29 DE MARZO DE 2010.

�����������

Alcaldesa-Presidenta: Dª. Mª Dolores Villatoro Carnerero.

Concejales: D. Miguel Güeto Moreno. Dª. Teba Roldán Juez. D. Antonio J. Caballero Aguilera. Dª. Carmen Güeto Borrallo Dª. Carmen García García D. Ramón Narváez Ceballos. D. Francisco Javier Ariza Campos. Dª. Mª. del Perpetuo Socorro Moral Moral. Dª. Mª. José Villatoro Campaña. Dª. Mª del Carmen Pérez del Río. D. Francisco Mesa Castro. D. Manuel Carnerero Alguacil. D. Jaime López Granados D. Francisco Pedrera Martínez. Dª. Mª Jesús Caballero Navas. D. Miguel Ángel Muñoz Espinar. D. Manuel Marín Albornoz. D. Vicente Moreno Merino. D. Ana Mª Peña Groth. D. Fernando Priego Chacón.

Interventor de Fondos Acctal.: D. Francisco Espinosa Ramírez Secretario: D. Juan Molero López.

En la ciudad de Cabra, siendo las veinte horas del día veintinueve de marzo de dos mil diez, bajo la presidencia de la Sra. Alcaldesa, Dª Mª. Dolores Villatoro Carnerero, asistida de mí, el Secretario, se reunieron en esta Casa Consistorial los señores que al margen se expresan, a fin de celebrar sesión ordinaria, en primera convocatoria, del Ayuntamiento Pleno, con el siguiente Orden del Día: 1º. BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA 25 DE ENERO DE 2010. 2º. INFORME DE LA ALCALDÍA. 3º. EXPEDIENTE DE ENAJENA-CIÓN PÚBLICA, MEDIANTE PRO-CEDIMIENTO ABIERTO CON VARIOS CRITERIOS DE VALO-RACIÓN, DE LA PARCELA NÚMERO 4 DEL PROYECTO DE REPARCELACIÓN (SISTEMA DE COMPENSACIÓN) DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE-14. 4º. ALTERACIÓN CALIFICACIÓN JURÍDICA DE UN INMUEBLE. 5º. EXPEDIENTE DE CONTRATA-CIÓN DE ARRENDAMIENTO DE EDIFICIOS E INSTALACIONES DEL ANTIGUO MATADERO MUNICI-PAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DE MATADERO – INDUSTRIAS CÁR-NICAS Y OTRAS ACTIVIDADES DERIVADAS.

Page 2: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

2

6º. PROPUESTA DE REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL CENTRO SOCIAL MUNICIPAL “LA ALATAYA” 7º. PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR INSTANDO A LA DELAGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN CÓRDOBA A QUE RECONSIDERE LA DECISIÓN DE CIERRE DEL CEIP HUERTAS BAJAS DE CABRA. 8º. MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL ANDALUCISTA SOLICITANDO QUE LA DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN NO PROCEDA A CERRAR EL COLEGIO DE HUERTAS BAJAS. 9º. MOCIÓN DEL GRUPO OMUNICIPAL ANDALUCISTA SOLICITANDO ACTUACIÓN URGENTE EN EL ARROYO GUADALAZAR. 10º. RUEGOS Y PREGUNTAS.

����������

� Abierto el acto por la Presidencia, se trataron los asuntos antes relacionados: 1º. BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DÍA 25 DE ENERO DE 2010.- Por unanimidad se aprueba el borrador del acta reseñado en el epígrafe. 2º. INFORME DE LA ALCALDÍA.- La Sra. Alcaldesa da cuenta de lo que sigue: Se han recibido los siguientes escritos: - Escrito del Presidente de la Ruta Turística Caminos de Pasión por el que da respuesta a la solicitud de este Ayuntamiento de adhesión a la ruta “Caminos de Pasión”, informando que dicha solicitud ha sido estimada y aceptada en Asamblea General Ordinaria de la Asociación para el Desarrollo Turístico de la ruta Caminos de Pasión, celebrada el día 16 de febrero en Priego de Córdoba.

- Carta del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Cabra expresando su agradecimiento al Iltmo. Ayuntamiento de Cabra, especialmente a los vecinos de Cabra, por la desinteresada y altruista colaboración en la campaña de la Donación de sangre que dicho centro ha realizado recientemente en nuestra ciudad.

- Del Letrado Mayor del Parlamento de Andalucía, comunicando que la Mesa del Parlamento de Andalucía, ha conocido el acuerdo de este Ayuntamiento relativo a instar al Gobierno de la Junta de Andalucía revoque al acuerdo del Consejo de Gobierno de 7 de julio de 2009 por el que se incrementan los precios públicos de los comedores escolares en Andalucía en un 15,4%, acordando su remisión a los Grupos Parlamentarios para su conocimiento y efectos.

- De la Jefa de Gabinete de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, acusando recibo al Acuerdo plenario de 22 del pasado mes de febrero, por el que se solicita la actuación urgente en el Castillo de los Condes y el Convento de las Franciscanas de su localidad, e informándonos de que le han dado el debido traslado a la Dirección General de Bienes Culturales de la citada Consejería, donde se atenderá convenientemente.

Page 3: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

3

- Carta del Hermano Mayor de la Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Amarrado a la Columna y Azotes, del siguiente tenor:

“Distinguida Sra.: La presente sirva para hacerle llegar tanto en mi nombre, como en el de toda mi Junta de Gobierno y Hermandad que represento, nuestra más sincera gratitud por la colaboración del Ilustrísimo Ayuntamiento, que usted tan dignamente representa, en el desarrollo de la Exposición que con motivo del 350 Aniversario de los Orígenes de nuestra Hermandad, hemos celebrado en el teatro El Jardinito.

Todos cuantos han tenido la oportunidad de pasar por la misma, o acudir a las diferentes actividades paralelas que se han preparado, han quedado gratamente sorprendidos por la brillantez de todo lo expuesto y las actividades realizadas.

Por ello, también rogaría transmitiera nuestra gratitud a la Teniente de Alcaldía Delegada de Cultura Mari Carmen Güeto y al equipo de personas que llevan a cargo el mencionado teatro, ya que todo han sido facilidades para todo lo allí realizado.

Sin más agradeciendo de nuevo su colaboración, reciba un cordial y afectuoso saludo de: Jesús Manuel Cañete Navas. HERMANO MAYOR.”

- Carta de la Hermandad de San Rodrigo Mártir (Costaleros de la Virgen de la Sierra), que dice así:

“Querida Alcaldesa: Un año más, pasadas las Fiestas en Honor de nuestro Patrón San Rodrigo, nos disponemos a hacer balance de estos actos y cultos, y una vez más, la Junta de Gobierno de esta Hermandad, se siente en la obligación de demostrarle a usted y a las diferentes delegaciones que han colaborado en dichas fiestas, nuestra mayor gratitud.

Ya que, el hermoseo de las calles, guardaba el decoro que nuestro Patrón se merece, también correcto el acompañamiento de los miembros de la Corporación y autoridades a todos los actos y cultos, por lo que solo nos queda expresarle y presentar mediante esta carta nuestro más profundo agradecimiento. Gratitud que hacemos extensiva a todos los miembros de la Corporación.

Estamos seguros que nuestro Patrón, mediará ante el Altísimo, a Él elevamos nuestros rezos, en los que vosotros estáis presentes, con la seguridad de que estará a vuestro lado en estos días difíciles y complicados en los que hay que tomar decisiones delicadas. Un fuerte abrazo. Cabra, a 25 de marzo de 2010.”

He dirigido las siguientes cartas: - A los Excmos. Sres. Duques de Soria, expresando, en mi nombre y en el de la

Corporación Municipal que presido, nuestras sentidas condolencias con motivo del reciente fallecimiento de su querida madre Dª Carmen Delgado Fernández de Santaella.

- A los familiares del insigne pintor egabrense D. Alonso Santiago, expresando

la condolencia de la Corporación Municipal por su reciente fallecimiento. - A D. José Córdoba Reyes, Hijo Predilecto de nuestra ciudad, expresándole en

mi nombre y en el de esta Corporación, la felicitación más sincera por haber sido galardonado en la III edición del Premio de Cultura Gitana 8 de abril en la modalidad “A toda una trayectoria”.

- A D. Francisco Javier Bujalance Muñoz, expresándole la felicitación del Iltmo.

Ayuntamiento de Cabra , por el éxito alcanzado tras su participación en la fase local de la XXI Olimpiada Española de Física, celebrada recientemente en la capital cordobesa.

Page 4: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

4

- A D. David Labajo Yuste, manifestando la felicitación de la Corporación

Municipal Egabrense, por el notable éxito que ha obtenido tras su participación en el Certamen de Diseñadores Noveles del Salón Internacional de la Moda Flamenca SIMOF 2010, celebrado recientemente en Sevilla.

Han sido formalizados los siguientes Convenios: - Convenio de Colaboración con la Agrupación General de Hermandades

y Cofradías de Cabra. - Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Cabra y el Centro

Filarmónico Egabrense.

- Convenio de Colaboración entre el Patronato Municipal de Bienestar Social y la la Asociación Humanitaria de Solidaridad y Apoyo al Inmigrante “LUGARSUR” de Priego de Córdoba.

- Protocolo de Colaboración entre el Iltmo. Ayuntamiento de Cabra y la

entidad mercantil COSO DE LOS CALIFAS, S.L. que tiene como objetivo fomentar la fiesta taurina en nuestra ciudad.

- Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Cabra y la

Asociación Instructivo Musical “Banda de Música de Cabra”. - Convenio de Colaboración entre la Agencia para el Desarrollo del

Flamenco y el Ayuntamiento de Cabra para la digitalización de los fondos sonoros de la Biblioteca Municipal “Juan Soca”.

He de destacar los siguientes actos a los que he asistido:

- Día 25 de febrero, en el Salón de Plenos de esta Casa Consistorial, recibí visitas de alumnos de varios centros escolares de la ciudad con motivo del Día de Andalucía. Asimismo, en la sede del Taller de Empleo, asistí a la clausura del Taller de Empleo “Fuente del Río II”.

- Día 26 de febrero, por la mañana, en Córdoba, acompañada del

Teniente de Alcaldía Delegado de Servicios Sociales, D. Miguel Güeto Moreno, asistimos al acto institucional con motivo del Día de Andalucía, organizado por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, en el que fueron premiadas el grupo de mujeres que componen la empresa egabrense ASIS-TEN. Por la tarde, en la Casa de la Juventud, a la conferencia “La restauración de la Virgen del Rocío”, impartida por José Antonio Cabello Montilla.

- Día 28 de febrero, a los distintos actos institucionales que se celebran

con motivo del Día de la Andalucía. En la Parroquia de la Asunción y Ángeles, a la bendición de la imagen de San Juan para la Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Columna y Azotes, María Stma. De la Caridad y San Juan Evangelista. Y en el centro cívico de La Villa, a

Page 5: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

5

la merienda solidaria a beneficio de la Asociación de Alzheimer Egabrense (ADAE).

- Día 3 de marzo, en el salón de actos de la Casa de la Juventud, a la

conferencia “El futuro de las bibliotecas” a cargo de Dª Rafaela Valenzuela Jiménez, Directora General del Libro, del patrimonio Bibliográfico y Documental de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, enmarcado como acto de clausura de los actos conmemorativos del 75 Aniversario de la Biblioteca Municipal “Juan Soca”.

- Durante los días 4 y 5 de marzo, asistí a la inauguración de las XVI

Jornadas de Historia, Política y Pensamiento, así como a las magníficas conferencias impartidas, dentro de esta edición, que este año ha versado sobre analizar los conflictos y las fragilidades internacionales contemporáneas.

- Día 6 de marzo, en el Teatro El Jardinito, a la presentación del libro

“Columnas y Azotes, 350 años de historia”, del que es autor D. Francisco Pareja Raya.

- Día 8 de marzo, por la mañana, en Córdoba, a la entrega de los “VIII

Premios Igualdad Diputación de Córdoba”, que tuvo lugar en la citada institución. Por la tarde, en el Cinestudio Municipal, al acto institucional con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Mujer”.

- El día 10 de marzo, en el Centro Filarmónico Egabrense”, a la

presentación del libro de poesía “Años luz” cuya autora es Dª Araceli S. Franco.

- Día 13 de marzo, a la solemne procesión de la Sagrada Imagen de San

Rodrigo Mártir, copatrón de nuestra ciudad. - Día 14 de marzo, en el Cinestudio Municipal, a la entrega del Premio

“De mujer a mujer”, que organiza la Asociación de Mujeres Egabrenses M.EGA, e igualmente en el Parque de La Tejera, a la entrega de premios del “IV Raid de Aventuras Sierras Subbéticas”, que organiza la Asociación deportiva Yuma Raid.

- Día 17 de marzo, en la sede de Grupo de Desarrollo Rural de la

Subbética, a la recepción oficial y bienvenida, a los participantes del Proyecto de Cooperación denominado AMBIEMPLEate.

- Día 18 de marzo, en el Teatro El Jardinito, asistí a una reunión

convocada por el Delegado Provincial en Córdoba de la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, D. Francisco García Delgado, con los adjudicatarios de viviendas de Promoción Pública de nuestra ciudad, en la que se les informó sobre las condiciones y medidas llevadas a cabo por dicha Delegación para la

Page 6: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

6

compraventa de las distintas viviendas en alquiler de la Junta de Andalucía que existen en nuestra ciudad.

- Día 20 de marzo, en el Hotel Fuente de las Piedras, a un desayuno de

trabajo con el lema “La conciliación de la vida laboral, familiar y personal”, organizado por la Federación Empresarial de Mujeres para la Economía Social “FEMPES”, a través de un Convenio firmado con el Instituto Andaluz de la Mujer, y al que asistieron la Coordinadora Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Córdoba, Dª Juana Baena Alcántara, y la representante de dicha Federación en la provincia, Dª Inmaculada Cremades Márquez.

- El día 21 de marzo, en el Teatro el Jardinito, al magnífico Pregón de la

Semana Santa 2010 llevado a cabo por nuestro querido egabrense D. Manuel Lama Jiménez, a quien he dirigido una carta reiterándole mi felicitación por su brillante y amena disertación.

- Día 24 de marzo, inauguración de las nuevas dependencias de la

Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, al que asistió, entre otras autoridades, el Director General de Policía y de la Guardia Civil, D. Francisco Javier Velásquez López y miembros de esta Corporación Municipal.

- Día 25 de marzo, en la Cuesta de los Barreros, al acto de primera piedra

de la promoción de construcción de viviendas “Fuente de las Piedras” que llevará a cabo la empresa KEY MARE.

He asistido igualmente a la inauguración de las siguientes exposiciones: - Día 24 de marzo, en el Centro de Servicios Sociales, a la exposición de

dibujos del primer ciclo de primaria que organiza la Asociación de Mujeres “Vínculo Materno”

- Día 26 de marzo, en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, a

la denominada “Rincones Egabrenses al óleo” de Manuel Aguilar Aranda.

Han dado comienzo las obras acogidas al Programa de Fomento de Empleo

Agrario 2009, siguientes: - Acerado y red de aguas calle Acera Fleming. - Acerado y red de aguas en calle Duque de Rivas (segundo tramo del

margen izquierdo). - Acerado y red de agua en Avda. Góngora (primer tramo).

Por último, he de informar que el Ministerio de la Presidencia ha dictado Real

Decreto 344/2010, de 19 de marzo, por el que se amplía el ámbito de aplicación de la Ley 3/2010, por la que se aprueban medidas urgentes para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridas en varias comunidades. Una vez se estudie dicho Decreto, en los próximo días se dará la información suficiente a los vecinos del término municipal de Cabra, para que los

Page 7: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

7

damnificados por las abundantes lluvias acaecidas recientemente puedan presentar sus solicitudes junto con la documentación que previene el repetido Decreto.

3º. EXPEDIENTE DE ENAJENACIÓN PÚBLICA, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO CON VARIOS CRITERIOS DE VALORACIÓN, DE LA PARCELA NÚMERO 4 DEL PROYECTO DE REPARCELACIÓN (SISTEMA DE COMPENSACIÓN) DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE-14.- En relación con este asunto, la Comisión de Gobernación, Hacienda y Desarrollo Económico ha emitido el siguiente informe-propuesta: «1º.- EXPEDIENTE DE ENAJENACIÓN PÚBLICA, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO CON VARIOS CRITERIOS DE VALORACIÓN, DE LA PARCELA NÚMERO 4 DEL PROYECTO DE REPARCELACIÓN (SISTEMA DE COMPENSACIÓN) DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE-14.- Se dio cuenta del expediente epigrafiado, cuya tramitación se inicia mediante Decreto de la Sra. Alcaldesa, del tenor siguiente: “DECRETO.- Cabra, 8 de marzo de 2010 Este Ayuntamiento es propietario del solar sito en la Unidad de Ejecución UE-14 con una superficie de doscientos veinticuatro metros, cuarenta y cinco decímetros cuadrados que linda al Norte con parcela nº 1 de la reparcelación, al Sur con parcela nº 3 de la reparcelación, al Este con casas de la C/ Andovalas y al Oeste con parque urbano, cuya finca fue adjudicada al Ayuntamiento por la Junta de Compensación de la referida Unidad de Ejecución en concepto de 10% de aprovechamiento medio correspondiente al municipio. Atendido que el destino primordial de los bienes integrantes del patrimonio municipal de suelo, ubicados en suelo residencial, es la construcción de viviendas de protección oficial u otros regímenes de protección pública y habida cuenta también de las circunstancias en las que se desenvuelve actualmente el sector de la construcción en Cabra así como la necesidad de viviendas de protección oficial, aconsejan disponer de la parcela de referencia para la construcción de viviendas de esta naturaleza, para la cual preceptivamente, a tenor de lo que prescribe el art. 76.a) de la LOUA, se ha de seguir el procedimiento de concurso, cuyo pliego regulador contendrá, al menos, los plazos para la realización de la edificación, y urbanización en su caso, así como los precios máximos de venta o arrendamiento de las edificaciones resultantes. El precio a satisfacer por el adjudicatario no podrá ser inferior al valor urbanístico del aprovechamiento que tenga ya atribuido el terreno, debiendo asegurar el objeto del concurso, término éste que ya no recoge la Ley de Contratos del Sector Público. Por otra parte se ha de tener en cuenta lo que dispone el art. 17 del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012, aprobado por Decreto 395/2008, de 24 de junio, respecto de viviendas sobre suelos procedentes del 10% de cesión de los aprovechamientos al Ayuntamiento, prescribiendo dicho precepto que los suelos a los que se refiere el art.. 17.7, segundo párrafo de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación urbanística de Andalucía, habrán de destinarse a promociones acogidas a Programas cuyos destinatarios tengan unos ingresos no superiores a 2,5 veces el IPREM. En consecuencia procede incoar el oportuno expediente para la venta mediante procedimiento abierto, con determinación de criterios varios de valoración de la oferta económicamente más ventajosa, del solar de referencia, a cuyo efecto se valorará técnicamente la parcela, se emitirá informe por Secretaría e Intervención, se redactará el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y, previo

Page 8: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

8

dictamen de la Comisión de Gobernación, Hacienda y Desarrollo Económico se dará cuenta al Pleno de la Corporación. Lo manda y firma la Sra. Alcaldesa, de lo que yo, el Secretario, certifico.” Evacuados informes por Secretaría e Intervención y valorado técnicamente el inmueble en los términos que obran en el expediente. Vistos el art. 4.1 letra p) de la Ley de Contratos del Sector Público, artículos 18, 19 y 20 de la Ley 7/1999, de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía y 36 de su Reglamento aprobado por Decreto 18/2006, de 24 de enero, artículos 72, 75.2 y 76.a) de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía y art. 17 del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012, aprobado por Decreto 395/2008, de 24 de junio.

La Comisión informa favorablemente el expediente instruido y propone al Pleno la adopción del acuerdo siguiente:

1º. Aprobar el expediente instruido para la enajenación de la parcela nº 4 del Proyecto de Reparcelación (Sistema de Compensación) de la Unidad de Ejecución UE-14 del PGOU de Cabra.

2º. Aprobar el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares que ha de regir la licitación.

3º. Declarar de tramitación ordinaria el expediente de contratación mediante procedimiento abierto con varios criterios de valoración.

4º. Los ingresos procedentes de la venta se destinarán a los fines previstos en el art. 75 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía.

5º. Cumplir los demás trámites preceptivos de impulso hasta la formalización del

oportuno contrato, quedando facultada la Sra. Alcaldesa para cuantas gestiones, trámites y firma de documentos resulten pertinentes.

6º. Comunicar el acto de disposición en el plazo de seis días desde su adopción, a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia. El dictamen que antecede se emite con la abstención del Sr. Ariza Campos, quién se pronunciará en el Pleno.» El Pleno, por unanimidad, acepta y eleva a acuerdo el informe – propuesta que antecede. En el debate previo tienen lugar las intervenciones siguientes: Sr. Priego Chacón.- En el Pleno de diciembre pasado el equipo de gobierno decidió resolver el convenio firmado para realizar una permuta. Nosotros en aquella sesión ya dijimos lo que pensábamos y expresamos que podía haber muchos factores incidiendo en ese convenio y que tal vez se podría replantear. Al final fue una decisión del equipo de gobierno y que nosotros ahora no vamos a tener ningún inconveniente en aprobar, como ya manifestamos en la Comisión Informativa, porque, entre otras cosas, se está hablando de la venta de una parcela de propiedad municipal para construir

Page 9: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

9

viviendas de protección oficial, que es algo a lo que el P.P. nunca se opondrá ni tendrá inconveniente alguno. También planteamos en la referida sesión si el producto de la enajenación se podría destinar a pagar la expropiación, o bien el mutuo acuerdo, a través del justiprecio, de la nave que es necesario adquirir para ejecutar la A-10, que también es lo que nos interesa. Como el objeto social de la enajenación de la parcela es positivo para la ciudad de Cabra no vamos a tener ningún inconveniente en votarla favorablemente. Sr. Carnerero Alguacil.- Se trata de la venta de un solar del Ayuntamiento para la construcción de viviendas de protección oficial, de régimen especial o viviendas para jóvenes, que son los dos regímenes que permiten que las viviendas sean para las personas que tengan unos ingresos que no excedan de 2.5 veces el IPREM. El dinero que se obtenga por esta enajenación es dudoso que se pueda destinar a esos conceptos que usted comenta, porque, si no recuerdo mal, la Ley lo que dice es que tiene que destinarse a la adquisición de suelo para V.P.O., aunque hay un porcentaje que se podría destinar, creo que es un 25%, según establece el P.G.O.U., que puede destinarse a sistemas generales o similares. Por ahí podría ser, pero la expresión legal en ese sentido es bastante ambigua y por ello una afirmación sería bastante aventurada por mi parte. Lo que sí es cierto es que al menos el 75% de lo que se recaude por la enajenación de bienes del patrimonio municipal del suelo tiene que destinarse a la adquisición de terrenos para V.P.O. y con el 25% restante es con lo que se podría jugar para la adquisición del terreno al que se ha hecho mención. Sr. Ariza Campos: Después de haber analizado el expediente el P.A. muestra su apoyo a la propuesta que se debate y efectivamente ratificar que esta es la parcela que anteriormente estaba vinculada mediante convenio para cambiar el trozo que era de Frutas Borrego y poder realizar la A-10 y que el Grupo gobernante decidió resolver ese convenio y después de la realidad que tenemos sobre la mesa no tenemos inconveniente en que la parcela sea enajenada para la construcción de viviendas, especialmente para viviendas cuyos futuros propietarios no tengan ingresos superiores a 2.5 veces el IPREM. Por tanto creemos que puede ser un buen destino. Sr. Güeto Moreno: De acuerdo. Sr. Priego Chacón: Le he hecho esa pregunta, Sr. Carnerero, porque usted dijo en el Pleno de diciembre que el producto que se obtuviera de la enajenación de la parcela de la que estamos tratando se podía utilizar para adquirir el otro terreno, lo que se podría hacer por mutuo acuerdo pues esos señores están en la mejor disposición para hacerlo. Por eso se lo preguntaba. Sr. Carnerero Alguacil: Vuelvo a repetirle que el 25% del patrimonio del suelo, en teoría puede dedicarlo el Ayuntamiento a la adquisición de este tipo de terrenos para estas actuaciones urbanísticas. 4º. ALTERACIÓN CALIFICACIÓN JURÍDICA DE UN INMUEBLE.-En relación con este asunto, la Comisión de Gobernación, Hacienda y Desarrollo Económico ha formulado la propuesta siguiente: «2º.- ALTERACIÓN CALIFICACIÓN JURÍDICA DE UN INMUEBLE.- Vista la propuesta de la Alcaldía, en relación con el asunto epigrafiado, cuya transcripción es como sigue:

Page 10: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

10

“Cerradas actualmente las instalaciones del Matadero Municipal no es

aconsejable la prestación directa ni indirecta del Servicio de Matadero por el Ayuntamiento, pero si resulta muy conveniente en cambio, desde el punto de vista económico (creación de riqueza), social (creación de puestos de trabajo) y de mantenimiento del edificio, el arrendamiento de dichas instalaciones para el desarrollo de la actividad principal de Matadero-Industrias cárnicas y cualesquiera otras actividades accesorias que guarden relación directa con la principal, cuyo arrendamiento constituye además una fuente de ingresos para el erario público, pero atendido que el inmueble figura en el Inventario de bienes y derechos como destinado al servicio público, es necesario proceder a su desafectación para que pueda ser objeto de tráfico jurídico, a cuyo efecto la Alcaldesa que suscribe propone al Ilustre Ayuntamiento Pleno acuerde la desafectación del inmueble de referencia al servicio público y su calificación como bien patrimonial. Cabra, 22 de marzo de 2010. LA ALCALDESA, Fdo.: Mª. Dolores Villatoro Carnerero.” Visto asimismo el informe de Secretaría, del tenor siguiente:

“En relación con la propuesta de la Sra. Alcaldesa, de fecha de hoy, sobre alteración de la calificación jurídica del inmueble antiguo Matadero Municipal para poder llevar a cabo el arrendamiento del mismo, justificada su conveniencia desde el punto de vista económico (creación de riqueza), social (creación de puestos de trabajo), de mantenimiento del edificio y producción de renta, el Secretario que suscribe tiene el honor de informar: Calificado el inmueble en el Inventario de bienes y derechos de la Corporación como bien demanial adscrito a un servicio público es necesaria su previa desafectación para que pueda ser objeto de tráfico jurídico, a cuyo efecto se ha de instruir expediente que acredite la oportunidad o necesidad de alterar la calificación jurídica conforme dispone el art. 5 de la Ley 7/1999, de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía y 9 de su Reglamento, aprobado por Decreto 18/2006, de 24 de enero. Este último precepto reglamentario dispone que corresponderá al Pleno de la entidad local acordar la alteración de la calificación jurídica de sus bienes, previo expediente en el que se motive su oportunidad o necesidad, y se tramitará en los términos establecidos en las letras a), b) y c) del apartado 1 del citado artículo, siendo necesario someter el expediente a información pública durante un mes mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, requiriendo el acuerdo plenario el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de personas miembros en el caso de bienes demaniales y comunales. Aunque el repetido precepto establece que el expediente será resuelto previa información pública durante un mes por la Corporación respectiva, parece que en aras de la economía procesal, no hay inconveniente alguno en adoptar el acuerdo de aprobar inicialmente la alteración de la calificación jurídica y someter el expediente a información pública en la forma y por plazo antes dichos, haciendo constar que si se produjeran reclamaciones serán resueltas por la Corporación y de no producirse se considerará el expediente aprobado definitivamente. Firme el acuerdo de desafectación del inmueble del antiguo Matadero, éste se someterá al régimen de los bienes patrimoniales con todas sus consecuencias. Cabra, 22 de marzo de 2010, EL SECRETARIO.”

Page 11: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

11

La Comisión, por unanimidad, propone al Pleno la adopción del acuerdo siguiente: 1º.- Aprobar inicialmente la alteración de la calificación jurídica del inmueble del antiguo Matadero Municipal, quedando desafectado del servicio público y calificado como bien patrimonial. 2º.- Someter el expediente a información pública por plazo de un mes mediante anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento. 3º.- Si durante el plazo de información pública se presentaran reclamaciones serán resueltas por la Corporación y de no producirse se considerará el expediente aprobado definitivamente.» El Pleno, por unanimidad de los veintiún Sres./as Concejales que lo constituyen, acepta y eleva a acuerdo la propuesta que antecede. En el debate previo tienen lugar las intervenciones siguientes: Sr. Marín Albornoz: De acuerdo. Sr. Carnerero Alguacil: Entiende el equipo de gobierno que el servicio público que se prestaba en el Matadero Municipal, hoy por hoy, no tiene sentido y además el matadero como tal estaba cerrado y creemos que, concatenado con el siguiente punto del Orden del Día, puede llenar de contenido esta dependencia y, lo que es más importante, puede dar lugar a la creación de entre diez y quince puestos de trabajo y de paso remodelar las instalaciones. Sr. Ariza Campos: De acuerdo. Sr. Güeto Moreno: Compartiendo las palabras de mi compañero en el equipo de gobierno y Portavoz de I.U.-L.V.-C.A. es este un asunto que produce alegría por lo que significa la posibilidad de generación de empleo y de riqueza, máxime en el contexto en que nos movemos. A favor. 5º. EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE ARRENDAMIENTO DE EDIFICIOS E INSTALACIONES DEL ANTIGUO MATADERO MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DE MATADERO – INDUSTRIAS CÁRNICAS Y OTRAS ACTIVIDADES DERIVADAS.- En relación con este asunto, la Comisión de Gobernación, Hacienda y Desarrollo Económico ha formulado la propuesta siguiente: «3º.- EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE ARRENDAMIENTO DE EDIFICIOS E INSTALACIONES DEL ANTIGUO MATADERO MUNICIPAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DE MATADERO-INDUSTRIAS CÁRNICAS Y OTRAS ACTIVIDADES DERIVADAS.- Visto el expediente epigrafiado y aceptando los informes de Secretaría e Intervención, la Comisión, por unanimidad, propone al Pleno la adopción del acuerdo siguiente

Page 12: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

12

1º.- Aprobar el expediente de referencia, quedando supeditada la

adjudicación del contrato a la aprobación definitiva del expediente de alteración de la calificación jurídica del inmueble. 2º.- Convocar la licitación mediante procedimiento abierto con varios criterios de valoración y tramitación ordinaria. 3º.- Facultar a la Sra. Alcaldesa para cuantas gestiones, trámites y firma de documentos resulten pertinentes.» El Pleno, por unanimidad, aprueba la propuesta antes transcrita. 6º. PROPUESTA DE REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL CENTRO SOCIAL MUNICIPAL “LA ALATAYA”.- Previo informe favorable de la Comisión de gobernación, Hacienda y Desarrollo Económico, el Pleno, acuerda por unanimidad de los Sres./as. Concejales presentes: 1º.- Aprobar inicialmente el Reglamento de Régimen Interior del Centro Social Municipal “La Atalaya”. 2º.- Someter el expediente a información pública y audiencia a los interesados por plazo de 30 días para la presentación de reclamaciones y sugerencias. 3º.- En el caso de que no se presentara ninguna reclamación o sugerencia se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provisional.»

En el debate previo tienen lugar las intervenciones siguientes: Sr. Marín Albornoz: De acuerdo. Sr. Carnerero Alguacil: De Acuerdo. Sr. Ariza Campos: De acuerdo. Sr. Güeto Moreno: Nosotros también vamos a mostrar nuestro acuerdo. Estamos hablando, en definitiva, de dotarnos de herramientas para la puesta en marcha de un equipamiento. Pero creo que hay algo importante en este acuerdo, que agradezco de antemano que salga con el apoyo de todos los Grupos, pues estamos avanzando hacia un modelo de Servicios Sociales descentralizado, que supera una etapa anterior que tuvo su momento y que era la de los Centros Cívicos. Aquí estamos hablando ya de un equipamiento que dé respuesta en el territorio a prestaciones básicas de los servicios sociales y que al mismo tiempo permita lo que sería la participación de las diferentes delegaciones municipales en lo que llamamos la dimensión comunitaria de la intervención social. En este sentido nos sentimos contentos; al mismo tiempo respeta algo importante como son las entidades del propio territorio, en este caso la Asociación de Vecinos de Pedro Garfias a la que se da cabida, pero evidentemente desde ese marco de relaciones en el que los Servicios Sociales y el Patronato Municipal de Bienestar Social son quiénes van a estar impulsando, desarrollando el día a día de este Centro. Por todo ello nos sentimos satisfechos y asumimos el reto que puede significar trasladar a

Page 13: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

13

pie de calle, lo más cerca posible de los ciudadanos, las prestaciones sociales básicas y, como decía, también las intervenciones comunitarias. Durante la intervención del Sr. Güeto se ausentaron de la sesión las Sras. Roldán Juez y Villatoro Campaña, quiénes ausentes en el momento de la votación se les ha de entender que su voto es de abstención (art. 46.3 del R.O.). 7º. PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR INSTANDO A LA DELEGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN CÓRDOBA A QUE RECONSIDERE LA DECISIÓN DE CIERRE DEL CEIP HUERTAS BAJAS DE CABRA.- Se dio cuenta de la propuesta epigrafiada, que contiene los puntos de acuerdo siguientes:

1º) Instar a la Delegación de Educación a que reconsidere la decisión de cierre del CEIP. Huertas Bajas de Cabra por las razones expuestas en la exposición de motivos de esta Moción.

2º) Instar a la Sra. Alcaldesa a que realice las oportunas gestiones para evitar su cierre.

3º) Trasladar a la dirección del centro, al AMPA, al Consejo Escolar, a la Asociación de Vecinos San Antonio de Padua, a la Asociación de Mujeres Santa Rosa de Lima, a la Hermandad de San Antonio y a la Asociación Juvenil de Huertas Bajas el compromiso de esta Corporación de trabajar para evitar el cierre del Colegio y nuestro apoyo a las medidas que decidan realizar para evitar su cierre.

Los anteriores puntos de acuerdo han sido dictaminados por la Comisión

Informativa de la manera siguiente: A favor los Sres. Ariza Campos y Marín Albornoz y abstención de la Sra. Villatoro Carnerero y de los Sres. Caballero Aguilera, Güeto Moreno, Carnerero Alguacil y Pedrera Martínez, que se pronunciarán en el Pleno.

La Sras. Roldán Juez y Villatoro Campaña se reincorporan a la sesión. El Sr. Priego Chacón defiende la propuesta en los términos siguientes: “Las Huertas Bajas de Cabra, situadas a unos 10 Km. del núcleo urbano, con

más de 700 habitantes, es el núcleo diseminado más poblado del término municipal egabrense.

Por su singular idiosincrasia, historia, riqueza y tradición es una de las zonas rurales a las que menos ha afectado la despoblación llegándose a planificar en el nuevo Plan de Ordenación Urbanística de Cabra nuevas zonas de crecimiento.

Los egabrenses de Huertas Bajas disfrutan de un entorno natural y social privilegiado, fruto de una fértil vega que generación tras generación ha alimentado con sus exquisitos productos hortofrutícolas a miles de egabrenses y personas de cualquier otro punto de nuestra geografía.

Estas circunstancias explican el porqué la despoblación que sufren los núcleos urbanos diseminados ha afectado con mucha menor incidencia a Huertas Bajas y es también la razón por la que gran cantidad de jóvenes desean residir en el mismo y construir allí su futuro.

Desde hace más de 60 años existe en Huertas Bajas un Colegio Público que ha contribuido de forma decisiva no solo a la formación y educación de cientos de alumnos, sino que también ha sido el punto de encuentro de vecinos, habiendo servido en ocasiones a lo largo de su historia incluso de consultorio médico o capilla, ayudando así a dinamizar la vida de sus habitantes y posibilitando la prestación de servicios

Page 14: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

14

públicos. En la actualidad en el centro se encuentran matriculados 10 alumnos

comprendidos entre edades que van desde los dos años y medio hasta los seis. El descenso de alumnos tiene más que ver con que a sus aulas ya no asisten niños del próximo término municipal de Monturque más que a un descenso en los índices de natalidad de las Huertas Bajas. Sin embargo hay que reconocer que el futuro de este núcleo rural es alentador, a las oportunidades de crecimiento urbanístico que ofrece el nuevo PGOU y el constante esfuerzo del Ayuntamiento de mejorar los servicios e infraestructuras en este privilegiado entorno debemos unir la voluntad de sus jóvenes habitantes de seguir residiendo en el mismo.

Con estas consideraciones entendemos perfectamente que la practica totalidad de los habitantes de Huertas Bajas, las distintas asociaciones en las que se articula la vida social y vecinal en esta aldea, el AMPA y Consejo Escolar del Colegio se opongan firmemente a la decisión del cierre del Colegio para el próximo curso académico 2010/2011 y así lo han expresado mediante escrito a la Delegación de Educación de Córdoba acreditándolo con más de 900 firmas.

El pasado 9 de febrero la directora del Centro recibía una comunicación oficial de la Delegada Provincial de la Consejería de Educación en Córdoba, la Sra. Dª. Antonia Reyes informando a la comunidad educativa de la decisión firme de cierre del centro argumentando la necesaria optimización de recursos y la mejora en la calidad. Así mismo desde la Delegación se considera que 10 km no es una distancia física significativa como para mantener abierto el colegio por lo que se insta a los padres a matricular a sus hijos el próximo curso en el CEIP Andrés de Cervantes de Cabra.

Ante estas consideraciones los afectados han hecho constar, a través del Consejo Escolar, que no han tenido ni tienen queja alguna en cuanto a la calidad educativa que sus hijos reciben en el centro, confirmándose tales manifestaciones con los expedientes académicos en ciclos superiores de los alumnos una vez que siguen su educación en otros centros.

Así mismo es necesario considerar la edad de los alumnos, algunos no alcanzan ni los tres años de edad, y que con el cierre del colegio se verán obligados a viajar un total de 20 km. diarios en autobús, teniendo que levantarse a muy tempranas horas y regresando a sus hogares pasadas las 4 de la tarde, algo que a esa edad no es lo más apropiado.

El trastorno para las familias se incrementa considerablemente, pero sin lugar a dudas lo que más preocupa a todos son las molestias que van a tener que padecer niños tan pequeños y así lo han dado a conocer a la Delegación de Educación mediante escrito de fecha 25 de febrero y firmado por la Asociación de Vecinos San Antonio de Padua, la Asociación de Mujeres Santa Rosa de Lima, el AMPA Vega de la Sierra, la Hermandad de San Antonio de Padua y la Asociación Juvenil de Huertas Bajas y cuyo contenido reproducimos:

“Las asociaciones legalmente constituidas en el barrio de Huertas Bajas, declaran su rechazo total al cierre del CEIP. Huertas Bajas, por considerar que es una medida injusta por lo siguiente:

- Consideramos que hay los suficientes niños como para mantener una unidad abierta.

- Que esta medida no es una medida tomada en general a todas las aldeas pues hay aldeas con menor o igual número de niños permanecen abiertas...".

- Que los niños son muy pequeños (niños de 3, 4, 5, 6, 7 años) para montar todos los días en un autobús.

- Su jornada escolar se incrementa en una hora antes por la mañana y una hora y media después al medio día a edades tan tempranas. Por lo cual rogamos modifique esta decisión."

Page 15: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

15

A todo esto hay que añadir que estamos hablando de un Colegio con una sola unidad por lo que el coste del mismo no es muy elevado y que el centro lleva funcionando más de 6 décadas, no estamos hablando de la apertura de un nuevo centro o de un incremento de líneas. Así mismo hay que hacer constar que la decisión de cierre se ha adoptado antes de que finalice el periodo de escolarización en el centro por lo que es imposible determinar objetivamente el número de alumnos definitivos para el próximo curso académico 2010/2011.

Ante tales demandas que acabo de exponer es por lo que hemos pedido o instamos a esta Corporación a que acepte los puntos de acuerdo que acaba de leer el Sr. Secretario en el dictamen. En definitiva lo único que estamos haciendo es sumarnos a una demanda de los vecinos de Huertas Bajas manifestada a través de novecientas firmas y a través de todas las Asociaciones legalmente constituidas en Huertas Bajas. Hace prácticamente un mes el representante del Ayuntamiento en el Consejo Escolar, que es nuestro compañero Manuel Marín, recibió una llamada para que fuera al Colegio y allí se le informó del escrito de la Delegada Provincial de Educación, un escrito que se remite incluso antes de que termine el plazo de matriculación. Nosotros entendemos, como Grupo Político, que sería conveniente mantener abierto este colegio. Las razones de la Delegada son que a ella no le parece mucha distancia diez kilómetros; lo cierto es que para niños a partir de siete, ocho o nueve años no es distancia a tener en cuenta, pero sí es verdad que para un niño de tres años diez km. de ida y otros diez de vuelta, como argumentan los padres, casi dos horas más todos los días en trayecto escolar, parece ser que no es lo más adecuado y mantener ese Colegio, que es una unidad solamente pues no es muy costoso. Entendemos que ese Colegio debe permanecer abierto. Además le preguntaríamos a la Sra. Delegada en este caso que cuál es realmente el motivo, puesto que también aduce una cierta falta de calidad, algo que parece que no se nota después en los expedientes de los niños cuando salen del colegio. Yo creo que los profesores que prestan sus servicios son grandes profesionales, a los que no se les puede poner en duda su trabajo. A lo mejor es cierto que habría que hacer un esfuerzo inversor en el Colegio para que al menos vayan todos los especialistas que deben ir para garantizar esa calidad en el Colegio. Yo creo que en Huertas Bajas se han educado muchas generaciones de brillantes egabrenses. Por tanto la falta de calidad no es, al menos bajo nuestro punto de vista, ningún juicio objetivo para cerrar el Colegio. Dice que a esto hay que sumar que hay pocos niños. Hay muchos colegios rurales en la provincia de Córdoba, en municipios cercanos como Lucena, Rute, Iznájar, Priego y también en la provincia de Sevilla con menos niños. Yo entiendo que habría que hacer un esfuerzo porque además Huertas Bajas tiene un magnífico futuro, hay mucha gente que quiere vivir en Huertas Bajas, que quiere casarse y residir allí, que va a tener descendencia y creo que debemos facilitarle la vida a quienes quieren vivir en Huertas Bajas y una forma magnífica de facilitársela será manteniendo el Colegio abierto y no teniendo que desplazar los niños hasta Cabra. Por tanto entendemos que es una medida totalmente injusta o una reivindicación totalmente justa por parte de los vecinos de Huertas Bajas y por eso nos sumamos. Nosotros hemos hecho esta moción con el único ánimo, como Uds. podrán comprobar no decimos nada malo de nadie, solamente pedimos que se reconsidere esa decisión. Creo que hay que seguir avanzando en Huertas Bajas, no solamente con la educación sino también con más servicios públicos que no son contradictorios: el hecho de que pueda ir un médico allí no es inconveniente para que el Colegio siga abierto, el hecho de que se pueda construir allí un Centro Social no tiene porque ser un inconveniente para que el Colegio siga abierto. Hay que avanzar hasta una correcta prestación de servicios públicos en Huertas Bajas y ahí tendrán todo nuestro apoyo. Por tanto creo que el Colegio puede seguir abierto y así se lo pedimos a la Delegada y a la Consejería y espero que lo apoyen todos los Grupos.

Page 16: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

16

El Sr. Carnerero Alguacil manifiesta lo que sigue: El problema de este Colegio es que no hay niños, ahora hay nueve o diez y dentro de año o año y medio serán tres y tampoco hay niños pequeños para acceder al Colegio. Para los padres el mayor problema no es el cierre sino el transporte y en este sentido le puedo asegurar que se han estado haciendo gestiones para que estos niños tengan el mejor transporte, acompañados de los monitores adecuados para que vengan directamente. Funcionalmente es mucho más correcto que cada niño esté adaptado a la clase, a los niños de su edad. Los niños de Huertas Bajas cuando llegan al Colegio Cervantes se encuentran ante un mundo totalmente nuevo para ellos, que a algunos incluso les infunde miedo. Dado que el cierre es definitivo porque no hay niños, lo más adecuado, desde nuestro punto de vista, es conseguir que el transporte sea el más idóneo. El cierre es definitivo porque no hay niños ni los habrá. Nosotros pelearemos, en el caso de que haya niños, porque haya un colegio en condiciones en las Huertas Bajas, pero ahora mismo no hay niños ni los habrá en los próximos años. No tiene mucho sentido mantener el Colegio cuando hay la posibilidad de conseguir un transporte adecuado y es por este transporte por lo que tenemos que luchar, un transporte directo con los monitores adecuados. Hay niños de las Huertas, de preescolar, que están ya en el Colegio Cervantes, porque los padres consideran que es lo más conveniente e incluso los llevan ellos directamente al Colegio. Este espacio se va a utilizar para dar otros servicios que se van a establecer allí y que también los necesitan en las Huertas Bajas. Desde el punto de vista de I.U. es legítimo lo que solicitan los padres de Huertas Bajas, pero también es lógico que los niños vayan al Colegio Cervantes con un transporte adecuado. Entendemos que, tanto funcional como pedagógicamente, es lo más adecuado. Nuestro voto no puede ser favorable a la moción porque estamos trabajando sobre todo en ese tema del transporte. La decisión que se ha tomado no es arbitraria y sería muy simplista decir que se ha hecho por una cuestión de economía de medios. Se hace por criterios funcionales y educativos que entendemos son los adecuados y siempre y cuando el transporte sea el más idóneo posible.

El Sr. Ariza Campos dice lo que sigue: Discrepo con el Sr. Carnerero. Yo creo

que no es lógico que los niños de un enclave rural tengan que coger un autobús y desplazarse. La Administración debe hacer todo lo posible para evitar esos desplazamientos en el mayor ámbito de su etapa escolar. Dice el Sr. Carnerero que hay muy pocos niños; en este curso hay diez niños, en el próximo dos menos y en el siguiente se mantiene el mismo número. Nos ha sorprendido mucho la decisión de la Delegada Provincial de cerrar el Colegio de Huertas Bajas y nosotros vamos a apoyar a los vecinos que no quieren que se cierre el Colegio que construyeron sus abuelos hace sesenta años. Lo vamos a hacer porque meter a niños de tres, cuatro y cinco años diariamente en un autobús es un calvario y si se puede evitar esa es la obligación de la Administración. Si en toda Andalucía el criterio para cerrar un aula rural es que disminuya la ratio por debajo de cinco alumnos, en cualquier ámbito rural si hay menos de cinco alumnos cierren el aula, aquí hay diez y el año que viene ocho ¿porqué se cierra Huertas Bajas? ¿Porqué no se cierran las aldeas de Priego donde hay aulas con seis alumnos? ¿Porqué no se cierran Iznájar, Badolatosa, Los Llanos, Puente Genil y todas sus aldeas?. A mí me lo tienen que explicar. Pero la verdad es que cerrar Huertas Bajas cuando no se cierran otros colegios deja mucho que desear. Aquí hay una contradicción manifiesta, fíjense que el 13 de diciembre de 2007, el Partido Socialista, en todo el Estado, proclama una ley que se llama para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural. Aquí está el B.O.E. y curiosamente uno de los puntos que esta ley desarrolla de forma minuciosa es lo siguiente: “las medidas relativas al acceso de la población rural a unos servicios públicos de calidad contempla la educación y la cultura a través de la atención específica a una gran variedad de aspectos en relación a los alumnos y a los centros, pero también en el mantenimiento de unos equipamientos educativos y una oferta cultural eficiente”, o sea que a nivel de toda

Page 17: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

17

España se proclama una ley para el desarrollo sostenible del medio rural que dice que para el medio rural es fundamental el tema de la educación y el tema de la cultura y en Huertas Bajas cerramos el Colegio. ¿Eso cómo se hilvana?. Por otra parte hay algo fundamental, una de las reivindicaciones que los vecinos tenían relativa a que se pudiera ampliar, que se pudiera construir legalmente, que los que viven allí y quieren hacer allí su vida pudieran hacerlo en las tierras de sus padres ahora mismo se puede hacer porque el P.G.O.U ha planificado una serie de zonas; eso significa que hay personas que quieren vivir allí y que si pueden evitar el desplazamiento de sus hijos, pues perfectamente lo pueden hacer. O sea que una vez que llevamos a esa aldea la posibilidad de crecer le quitamos el Colegio, que es vital para poder quedarse allí. Esto es un palo radical para el futuro desarrollo de Huertas Bajas y para quienes apuestan por vivir en el ámbito rural. Dice el Sr. Carnerero que hay padres que ya traen a sus hijos al Colegio Andrés de Cervantes. Yo no sé si serán muchos, pero lo que sí sé es que son más de novecientas las firmas que se han recogido por parte de Huertas Bajas en contra del cierre del Colegio y Ud. me va a dejar que yo me fíe más de esos novecientos que de unos pocos que por cualquier motivo de conveniencia, porque trabajan o tienen que venir a Cabra, llevan los niños a su colegio. De igual forma decirle que cualquier niño cuando cambia de etapa, cuando cambia de curso, incluso en el mismo colegio, cuando va al Instituto, se ve afectado por sus nuevas circunstancias. Soluciones para esta cuestión las hay, yo he hablado con docentes, con Directores de Colegios de Cabra, con responsables del Centro de Profesores y soluciones las hay. Hace pocos años el Colegio de Huertas Bajas se iba a incluir dentro de un colegio rural de la zona en el cual están Gaena y Los Llanos, pero ya que no se alcanzó esa solución busquemos otra como puede ser la de que ese colegio se adscriba a cualquier colegio de Cabra. Ya no es un colegio autónomo, ya no tiene Dirección, no tiene Consejo Escolar, pero evitamos que los niños de 3, 4 y 5 años especialmente tengan que desplazarse hasta el núcleo principal de Cabra. A nosotros nos hubiera gustado que todos sumáramos en esa dirección, a lo mejor para encontrarnos con un muro. El proceso de programación del próximo curso no se cierra hasta el mes de abril. Nos queda poco tiempo. Aunque ya Izquierda Unida ha manifestado su postura negativa, creo que debemos de luchar para que no se cierre y una vez que nos encontremos con el muro podremos decir que hemos hecho todo lo posible para que no se cierre. Nosotros también hemos presentado una moción, incluida en el siguiente punto del orden del día y la damos por debatida. La presentamos porque queremos que el P.A. traiga aquí su fuerza para que este centro no se cierre.

El Sr. Güeto Moreno se expresa como sigue: Hablar de un tema como el que se

debate, de niños de 3 a 7 u 8 años nos puede llevar fácilmente a planteamientos que tienen más que ver con posibles intereses puntuales de unos y otros que con la realidad de las cosas. El Ayuntamiento no es quien cierra el Colegio sino la Administración educativa. Creo que es necesario dejar algunas cosas claras. Cuando se habla comparativamente con otras localidades, los que conocemos el territorio de la comarca de Priego y hablamos del Colegio Rural “Tiñosa” que da cobertura a todas las aldeas de Priego, que está ubicado en Priego, pero que tiene toda una serie de recursos desperdigados que van saliendo hacia esos núcleos rurales, estamos hablando de aldeas, como Las Lagunillas, que tienen que atravesar la serranía de Priego para llevar a Priego-Ciudad. Estamos hablando de esas distancias y sobre todo de una orografía muy accidentada, especialmente en tiempo de invierno. En Cabra estamos hablando de una carretera que, por suerte, con el desarrollo viario tiene menos tráfico y que los que circulamos por ella sabemos el tiempo que tardamos en llegar desde Huertas Bajas hasta la Avda. Fuente de las Piedras. La preocupación de los padres tiene que ver, sobre todo, con el tema del transporte, pero también los que nos movemos por otros sitios tenemos que hablar de tiempos, que pueden estar entre los diez y quince minutos en llegar si el

Page 18: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

18

transporte reune las condiciones, que creo que es donde está el problema y donde hay que trabajar en profundidad. Niños que también han ido al Colegio “Andrés de Cervantes” desde la Barriada, como esté la Avda. de Andalucía un poco colapsada, tardan mas tiempo que los niños de las Huertas, si a estos se les pone el transporte adecuado. Creo que ahí es donde está el tema. Y estamos hablando de una realidad demográfica, que es que en el curso 2011 van a ser tres niños los que haya. No da tiempo a los que nazcan ahora para ir a la escuela. Pudiera ser que en un futuro y yo soy de los que apostarían, y mi grupo político así lo dice claramente, que seguramente en Huertas Bajas habría que pensar en el diseño de un centro educativo si la población de allí crece. Pero en otro lugar, en otras condiciones, con otro diseño y haciendo un centro que no esté al pie de carretera. Creo que además hay que hablar de los niños y esa relación entre iguales, de los niños que tienen una serie de oportunidades que un centro con las dimensiones de aquel no las tienen. Y que cuando hablamos del Colegio Andrés de Cervantes, empezando por el propio comedor escolar, sabemos que allí sí las tienen. Sabemos que los niños en el centro educativo, ubicado en el casco urbano tienen otras oportunidades a la hora del diseño de las propias actividades que desarrollan y eso son cuestiones que estos niños se las pierden también. No quiero extenderme en este tema. Es verdad que en las Huertas Bajas ese centro, ese edificio, está hecho con las manos, con los sudores de muchas gentes de Huertas y ese es un valor importante, es el valor de una comunidad que se organiza para dar respuesta a sus necesidades con la colaboración del ayuntamiento de aquel momento. Por eso aquel edificio no se puede cerrar, aquel edificio tiene que ser un espacio adecuado para responder también a otro tipo de necesidades de los niños. Porque nuestros niños, los que viven el caso urbano, tienen la oportunidad de ir a su Biblioteca a leer y a manejar ordenadores, tienen unas oportunidades que no las hay en un contexto rural y seguramente por ahí tenemos que avanzar mucho. Y por eso pensamos que es necesario, con el espíritu con que nace ese centro, dar respuesta a las necesidades de la aldea y con ese mismo espíritu proyectarlo hacia las necesidades reales del hoy, del aquí y ahora. Por eso nosotros estamos, como equipo de gobierno, en la propuesta de que esas puertas queden abiertas y que la antigua Guardería Temporera, que tenía dos niños y ocho de Monturque –pero que el Ayuntamiento de Monturque no colaboraba para nada con este Ayuntamiento para el mantenimiento de ese equipamiento- todo ese conjunto de recursos, todo ese edificio, recogiendo ese espíritu sirva para responder a las necesidades de ahora, de los niños, de los jóvenes, de los mayores, de toda la comunidad de aquel barrio querido, de aquella aldea de nuestro municipio. Y en ese sentido hay que trabajar, diseñar y en ello estamos: cuáles son, cómo definimos las necesidades principales. Y hoy por hoy tiene que haber un lugar, un espacio donde un aula de lectura permita, con rotaciones pertinentes, que esos niños estén en esa igualdad de comunidades en su territorio para poder leer, para poder hacer todo eso complementario que ya se hace en los ámbitos de la comunidad y no exclusivamente en el ámbito educativo. Y también seguramente con los mayores, que ya lo hemos iniciado desde el Patronato Municipal de Servicios Sociales, trabajando para conseguir que se estructure un espacio más estable de mayores y de hecho se están realizando ya talleres de memoria con estos mayores, como una lanzadera para intentar cubrir otros aspectos de sus necesidades. Pero también hablamos de las mujeres y hablamos de alfabetización digital y hay una cuestión, que vamos a contemplar próximamente, en el diseño que se ha hecho de las redes telemáticas que van a unir los edificios municipales, intentar que también esté unido este centro de Huertas Bajas. Por eso nosotros hablamos desde la perspectiva de la dotación de recursos necesarios para la realidad actual de las Huertas. Y en eso vamos a estar batallando y estructurando respuestas a todas las necesidades que hoy son la realidad de las Huertas; mañana Dios dirá, mañana habrá que adaptar de nuevo los recursos públicos de esa zona a las necesidades reales de aquella población. Desde esa perspectiva lo hacemos, porque en el curso 2011-2012 si estamos con tres niños cómo defendemos esa posición. Pero no

Page 19: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

19

por una defensa política de una política educativa sino por las necesidades reales de esos niños y lo mejor para esos niños. Yo sé que en Australia, por las distancias grandiosas, se hace también la educación individualizada, pero estamos hablando aquí, en Cabra, de una distancia de 10 kms. en una carretera sin semáforos con acceso directo a la Avda. de la Fuente de las Piedras. Y vuelvo a insistir, el problema, y así lo he percibido por lo que me comentan las familias de las Huertas, el problema está precisamente en el transporte y es que este discurre también por un camino rural, aunque asfaltado, como es el camino de “Los Meteores” hasta el puente del río Santa María para recoger tres niños, que van al Colegio Cervantes. Y ese parece que es el problema que nos alarga el trayecto de los autobuses excesivamente. Planteémoslo. Porque si las ganancias que puede tener el niño a nivel de esa relación de iguales, de un espacio educativo de un centro grande, que tiene todos los recursos que contempla el sistema, desde esta perspectiva pues son ganancias para esos niños. Evidentemente que los niños de las Huertas son tan inteligentes como los de Gargallo, Gaena o de la C/ San Martín. Pero aquí lo que nos estamos planteando es que aproveche los recursos que les ofrece el sistema educativo. Desde esa perspectiva nosotros pensamos que hay que sumar esas posibilidades a esos niños y si el problema es, como nos dicen los familiares de los niños, el transporte, solucionemos el tema del transporte, pero posibilitemos que estos niños se beneficien de todo aquello que les pueda aportar el centro educativo, que en este caso sería el Colegio “Andrés de Cervantes”. Creo que la cuestión está ahí y que de alguna manera los datos están y tenemos que vivir desde esa realidad y del pragmatismo que tiene que ver con que los recursos públicos tienen que estar permanentemente adaptándose a las realidades sociales, demográficas de la comunidad a la que sirven y ese es un ejercicio de responsabilidad. Lo que sería impensable es que se le diera cerrojazo al Centro Escolar de Huertas Bajas y quitáremos el equipamiento de allí. No, apostamos por hacer posible que se dé respuesta a las necesidades de aquella población, a todo el conjunto de la población incluidos los niños.

El Sr. Priego Chacón se expresa en los términos siguientes: Hay varias cosas que

no me han quedado claras. Primero, en cuanto al número de niños no hay acuerdo entre lo que dice la A.M.P.A. y el Consejo Escolar con lo que están diciendo Uds. Con independencia de eso, puede haber un año en que la ratio sea baja, pero una vez que se cierre ese centro ¿garantizan Uds. que se va a abrir cuando haga falta?. Eso es muy problemático, de hecho Uds. mientras están votando a favor del cierre del colegio ya están anunciando un gran colegio en Huertas Bajas, algo que no tiene tampoco mucho sentido. Decirle al Sr. Carnerero que ha hablado de que no parece lógico en este tema hablar de optimización de recursos, cuando yo le he hablado Ud. me ha dicho que es una unidad que no cuesta mucho dinero, pero es que yo no lo he dicho, he parafraseado el escrito de la Delegada Provincial de Educación, que argumentaba esa optimización de recursos económicos en la planificación educativa, no soy yo el que ha hablado de dinero, pero está claro que detrás de todo esto lo que hay es un recorte de gasto social. Decirle, por otra parte, que yo creo que los que estamos aquí estamos para solucionar problemas y no para crearlos y creo que con la decisión del cierre del colegio se les crea a los padres un problema; más que una solución se les presenta un problema. Y hablan Uds. de mejorar el transporte escolar, lo dicen pero no lo han hecho; este año van a seguir haciendo esa ruta infernal de más de una hora para ir y de más de una hora para venir. En definitiva el problema sigue ahí. Cuidadores, todos los días va un cuidador para esos niños pequeños en el autobús, pues dicen los padres que hay días que no aparece ese cuidador. Entiendo que aquí hay muchas cosas que solucionar antes que cerrar el Colegio. Y si al final la Delegación apuesta por cerrar el Colegio que lo haga después de hacer todo eso que están diciendo Uds. que hay que mejorar. Si finalmente deciden que se cierre que lo hagan después de mejorar el transporte. Se habla otra vez de la necesidad de Biblioteca en Huertas Bajas, de la necesidad de centros sociales, pero quien le va a decir

Page 20: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

20

a Ud. que no a eso. Sin embargo eso no lo puede utilizar como un argumento para el cierre del Colegio. Hay que luchar por avanzar en ambas cosas, hay que avanzar en mejorar todo el sistema de prestación de servicios públicos en Huertas Bajas y el hecho de tener una Biblioteca no tiene porque ser inconveniente para mantener el Colegio abierto. No lo presenten Uds. como una cosa u otra, porque no tiene ningún sentido. Además entiendo que lo necesario es escuchar las demandas de los vecinos, novecientas firmas y todas las asociaciones de Huertas Bajas. Desde luego nosotros vamos a estar ahí. Ha hablado el Sr. Güeto de intereses puntuales y está muy claro aquí: el P.S.O.E. e I.U. votan en contra y se alinean con la posición de la Junta de Andalucía, el P.A. y el P.P votan a favor y se alinean con los intereses de los vecinos.

Sr. Ariza Campos: Es triste que no nos hayamos puesto de acuerdo todos para

defender lo que los vecinos nos piden, porque este no es un problema que nos hayamos inventado sino que los vecinos, la A.M.P.A., la Asociación de Vecinos se han unido y han dicho que no quieren que cierren su Colegio y se han ido a Córdoba con novecientas firmas a decirle a la Delegada que no quieren que cierren su Colegio y es una pena que aquí nosotros no nos unamos y que P.S.O.E. e I.U. se cojan de la mano para quitar un colegio en Cabra, porque es así literalmente y hacerle la bola a la Junta y otros nos ponemos efectivamente al lado de los vecinos. Me llama la atención que el Sr. Güeto hable de intereses puntuales de unos y otros, no creo que haya querido decir intereses profesionales, puesto que nadie de los que estamos aquí no nos pensamos desplazar por el momento a Huertas Bajas, pero sí son intereses políticos, yo políticamente quiero defender a la gente de Huertas Bajas. Es curioso que cuando Uds. quieren defender una cosa no es política y cuando los demás queremos defenderla son intereses o estrategias políticas. No, mire Ud. nosotros lo que hacemos es cumplir con nuestra obligación, que es que cuando hay un problema en Cabra, si creemos que es justo, defenderlo y gastar todas nuestras energías y nuestras fuerzas en ello. Siguen sin explicarme porqué en Andalucía, a partir de cinco alumnos, el programa Séneca cierra aula y aquí se quiere cerrar con ocho alumnos, porque me dicen que a partir de no se cuando va a haber tres alumnos. Mire Ud. deje que llegue ese año y entonces ningún concejal podrá decir nada. El año que viene habrá ocho alumnos, dos menos que este año, por tanto dejemos abierta el aula el año que viene y al siguiente, si baja de cinco alumnos, se tendrá que cerrar como en cualquier punto de Andalucía. Nosotros vamos a estar con los vecinos de Huertas Bajas y vamos a seguir luchando hasta que se cierre el proceso de planificación. Es una pena que no nos hayamos podido poner de acuerdo y que en vez de defender a nuestros vecinos, a esas novecientas firmas y a ese movimiento que nos ha pedido que lo apoyemos, nos pongamos de cara a la Junta de Andalucía con argumentos complicados.

Seguidamente se vota la propuesta del Grupo Popular con el resultado siguiente:

10 votos a favor de los Grupos P.A. y P.P. y 11 votos en contra de los Grupos P.S.O.E. e IU-LV-CA, quedando por ende desestimada.

8º. MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL ANDALUCISTA SOLICITANDO QUE LA DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN NO PROCEDA A CERRAR EL COLEGIO DE HUERTAS BAJAS.- Dando por debatida la moción epigrafiada, se procede a su votación con el resultado siguiente: 10 votos a favor de los Grupos P.A. y P.P. y 11 votos en contra de los Grupos P.S.O.E. e IU-LV-CA, quedando por ende desestimada.

A continuación la Sra. Alcaldesa se expresa en los términos siguientes: Evidentemente yo no hago la bola a nadie. La gente de Cabra me ha puesto aquí para hacer las cosas por la gente de Cabra. Y de eso saben mucho los hortelanos de las Huertas Bajas, naturalmente que lo saben; como también saben que me he estado

Page 21: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

21

reuniendo con ellos, a pesar de que no hubiera ningún medio de comunicación ni ninguna foto. Yo he ido a hablar con ellos, porque saben que en el interés del equipo de gobierno hay una cosa y es que quiero que ellos sean ciudadanos de primera, igual que son los demás ciudadanos de Cabra y ellos son conscientes de que quizás este equipo de gobierno está trabajando con ellos, de la mano de ellos, del movimiento asociativo y así me lo manifestaban en esa respuesta que el pasado jueves recibí cuando fui a reunirme con ellos, junto con el Primer y Segundo Tenientes de Alcaldía, para plantearles las cosas claras. Miren Uds., las Huertas tienen diez niños en este curso, hay uno de 4 años, dos de 5 años, cinco niños de 6 años y dos niños de 7 años; en el curso próximo, lógicamente, estos dos niños de 7 años ya vendrán al Colegio Andrés de Cervantes y quedarán ocho niños y para el curso 2011-2012 habrá tres niños. Esas son exactamente las previsiones que hay. Pero me van a permitir Uds. que yo también, como enseñante, haga una serie de reflexiones. Que la educación es el único valor que nos iguala es algo en lo que todos los que estamos aquí estamos de acuerdo. Que en el sujeto que se educa intervienen numerosos factores también creo que es algo que está claro; que la educación es un proceso socializador no creo que quepa ninguna duda. Es decir sobre un educando intervienen la escuela, la familia, pero si algo interviene de manera decisiva es que en esa educación estén también los iguales, porque no tiene la misma madurez un niño de 3 años, que de 4, que de 5, que de 6, que de 7. Y estamos hablando de una escuela unitaria, no estamos hablando de un colegio rural, con lo cual también estamos privando a esos niños de que diferentes especialistas puedan ir. Y quiero también compartir con Uds. una reflexión: yo he estado de maestra en educación de adultos y evidentemente cuando todo el mundo no tiene el mismo nivel de conocimiento no progresa de la misma manera y convendrán conmigo que los niños de 3 años no tienen la misma madurez sicoafectiva que un niño de 4, de 5, de 6 o de 7 años. Como también estarán de acuerdo conmigo en que la educación es para toda la vida. Tanto es así que las guarderías están ya dentro del sistema educativo. La educación será desde 0 años hasta toda la vida. Este es el concepto de educación permanente. Por lo tanto, y así se lo explicaba yo a los vecinos, junto con mis compañeros de equipo de gobierno, les explicaba que el presupuesto de la Consejería de Educación es de 6.363 millones de euros, comprenderán Uds. que una maestra, que gana 2.000 euros al mes no es significativa, pero de lo que yo estoy convencida como profesional es que esto pedagógicamente es insostenible y así se lo he dicho a los padres, a la Asociación de Mujeres, a los vecinos, a todos y les dije: no estoy en campaña electoral, cuando lo esté vendré a pedirles el voto, pero hoy vengo a deciros lo que pienso y lo que pienso es esto y ellos me dieron un mensaje del que aprendí mucho: nosotros no queremos hacer política ninguna con esto. Porque la educación no se pone sobre la mesa para hacer política, porque si hiciéramos política con la educación mal andaríamos. La Junta de Andalucía, creo que tiene que mejorar, pero ha hecho un esfuerzo considerable en educación: ordenadores gratuitos, libros de texto y una política educativa que considera al educando en el centro. Yo os voy a decir lo que me dijeron en esa reunión: nosotros no queremos que ningún partido juegue con nosotros en este asunto, ninguno, absolutamente ninguno, nosotros tenemos un sentimiento de hace 60 años por ese centro, que se hace en un momento dado y somos conscientes de que la realidad de las Huertas hoy es otra. La realidad de las Huertas es la misma que la de casi todos los sitios, que estamos envejeciendo, que no nacen niños. Pero además estamos con un centro de referencia como es el Colegio A. de Cervantes, que es al que vienen los niños de las Huertas, que está a 20 minutos y que la preocupación que tienen los padres con este tema es la del transporte. Ellos son conscientes de que sus niños maduran de manera más especializada con niños de su edad ¿con quiénes nos hemos educado todos cuando hemos sido niños, con quiénes hemos jugado? con los niños de nuestra edad. Y me parece que tampoco se puede someter a una criatura a que única y exclusivamente se

Page 22: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

22

relacione con diez o doce personas al día. Un niño se educa en su clase, se educa en el recreo, se educa en el comedor, se educa cuando pueda ir al taller de deporte, que también se están haciendo en las Huertas Bajas. Aquí no es cuestión de hacerle la bola a nadie ni de jugar a nada. Yo creo que estamos en condiciones de ir de la mano de los vecinos y de apoyar, y ellos así lo ven, ese centro, aunque sólo fuera por esas personas que hace 60 años trabajaron tanto porque sus hijos tuvieran ese centro educativo, porque eran muchos más y no había los medios de transporte que hoy existen y aunque sólo sea por eso así me comprometí con ellos y lo vamos a hacer. Así nos comprometimos y en ese sentido creo que es una gran oportunidad para esos niños que tengan un centro de calidad como es el Colegio A. de Cervantes con todos los equipamientos que el sistema educativo pone a su disposición. Pero también yo creo que es una oportunidad para que ahora demos respuesta, como también se está dando, a esa población y a esa realidad que hoy representan las Huertas. 9º. MOCIÓN DEL GRUPO OMUNICIPAL ANDALUCISTA SOLICITANDO ACTUACIÓN URGENTE EN EL ARROYO GUADALAZAR.- En relación con este asunto la Comisión de Gobernación, Hacienda y Desarrollo se ha pronunciado como sigue: «7º.- MOCION DEL GRUPO ANDALUCISTA SOLICITANDO ACTUACION URGENTE EN EL ARROYO GUADALAZAR.- Vista la moción epigrafiada, cuya transcripción es como sigue: “La suciedad del cauce del arroyo Guadalazar ha provocado que el agua esté transcurriendo por los olivares. Numerosos olivareros ven como es imposible el desarrollo de las labores propias de este cultivo, incluso la recogida del fruto, ya que el caudal de este arroyo es considerable y transcurre entre olivos haciendo impracticable la entrada de vehículos y perjudicando a las plantas por el exceso de humedad. Contrasta notablemente como el cauce tradicional del arroyo está completamente seco y sin embargo, entre las camadas de olivos transcurre la lámina de agua. Es imprescindible la rápida actuación de la Agencia del Agua en los puntos conflictivos por el bien de los olivareros. Es tal la situación irregular que incluso, dicho arroyo, transcurre por la cuneta de la antigua carretera de Cabra a Lucena, prueba de la inundación constante de olivares. Sabemos de rápidas actuaciones en Rute, Baena y Aguilar en situaciones parecidas. Dado que ha transcurrido más de una veintena de días desde las últimas lluvias y que impera la necesidad de concluir la recogida de la aceituna y la normalización de las fincas inundadas de piedras, lodo y suciedad, este Grupo propone la adopción del siguiente Acuerdo: UNICO.- Solicitar a la Agencia del Agua de la Junta de Andalucía la actuación urgente en el Arroyo Guadalazar para que este vuelva a transcurrir por su cauce y deje de inundar olivares. CABRA 24 DE MARZO DEL 2010. EL VICE-PORTAVOZ DEL PARTIDO ANDALUCISTA. Fdo.: Francisco Javier Ariza Campos.”

Los Sres. Ariza Campos y Marín Albornoz informan favorablemente la moción. La Sra. Villatoro Carnerero y los Sres. Caballero Aguilera, Güeto Moreno, Carnerero Alguacil y Pedrera Martínez se pronunciarán en el Pleno.» Abierto el debate tienen lugar las intervenciones siguientes:

Page 23: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

23

Sr. Ariza Campos: El arroyo Guadalazar sabemos, porque ha sido objeto de múltiples mociones, que va a ser motivo de inversión, según se ha anunciado, por un importe superior a 300.000 � en los próximos meses y se va a mejorar. Pero hay determinados problemas muy puntuales que en estos momentos están afectando a algunos propietarios de fincas, porque el arroyo se ha salido de su cauce y transcurre por medio de los olivares y eso significa que no pueden coger el fruto, que no pueden entrar por el barrizal que hay y en poco tiempo los olivos se van a secar. Entendemos que es necesario pedir a la Agencia Andaluza del Agua, que lleve las máquinas allí y que en dos o tres puntos vuelva a encauzar el arroyo. Esa es la petición que traemos aquí para que se actúe urgentemente en arroyo Guadalazar. Durante la anterior intervención se ausentó de la Sala la Sra. Alcaldesa, asumiendo las funciones de la presidencia el Primer Teniente de Alcalde Sr. Carnerero Alguacil. Sr. Priego Chacón: Nosotros estamos totalmente de acuerdo. Hemos tenido la oportunidad de ir con los proponentes de esta moción a ver los problemas a los que se refiere la misma y es tremendo lo que allí está pasando y creo que hay que intervenir de forma urgente. Nosotros vamos a mostrar nuestro apoyo total a la moción. Recordarles que, aunque ahora nos vuelvan a decir que se van a invertir 300.000 �, yo creo que hacen falta menos anuncios y más soluciones, porque esto se lleva viendo mucho tiempo y así, por ejemplo, hace año y medio el P.P. presentó una moción –octubre de 2008- en la que instábamos a las administraciones competentes en materia de aguas y carreteras para que ejecutaran a la mayor celeridad posible la limpieza de los arroyos y cauces que discurren por el municipio de Cabra así como la calzada de la C-327, antigua carretera Cabra-Lucena. Pedimos que se actúe porque la situación de ese arroyo es problemática y preocupante. Sr. Carnerero Alguacil: Esa inversión ya está aprobada y adjudicada en diciembre la licitación a una empresa. El único problema que ha habido, tanto en la parte de arriba como en la de abajo del arroyo Guadalazar, es que debido a las lluvias la maquinaria no ha podido entrar en el lugar. Nosotros vamos a votar a favor, pero aquí no estamos hablando de anunciar que se va a hacer algo, sino de que las obras están ya adjudicadas y de que no han comenzado porque las adversas condiciones meteorológicas lo han impedido. Me han anunciado, desde la Agencia del Agua, que en breves días van a trabajar aquí y que no lo han hecho antes por lo que he comentado, porque la maquinaria no ha podido entrar en el lugar. Es lamentable la situación en que se encuentra el lugar, como también es lamentable la situación de muchas otras zonas del término desgraciadamente. No sé si se refiere a la moción del río Cabra en el casco urbano, pero se está redactando en estos momentos por la Agencia Andaluza del Agua un proyecto para remodelación del río en su trayecto urbano, eso se está haciendo en la actualidad y se adjudicará. Pero en el caso del arroyo Guadalazar, repito, está la obra licitada y adjudicada y los trabajos comenzarán en breves días. Nuestro voto va a ser a favor, aunque lo que se pide aquí ya lo hemos hecho. No obstante reiteraremos a la Agencia del Agua que ponga los medios para evitar el problema. Sr. Güeto Moreno: Nosotros también vamos a apoyar la moción, pero simplemente por reiterar de alguna manera la urgencia. Siempre hablamos del arroyo Guadalazar, pero tengamos presente que gran parte de los problemas de este arroyo vienen del arroyo de los Yesares, que es un afluente suyo. El antiguo vertedero de basura de nuestra ciudad está en un terreno lindante con ese arroyo afluente del Guadalazar y si tenemos la oportunidad de pasearnos por allí podemos ver los

Page 24: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

24

desprendimientos, los miles de toneladas de tierra que se están yendo al arroyo y que después son depositados en el curso del propio arroyo Guadalazar y en la parte más plana, donde se van situando los sedimentos y se va colmatando el cauce, especialmente cuando llega el Guadalazar a la altura de la antigua carretera de Lucena, que es donde se colmata plenamente. Quiero decir con esto que el problema que visualizamos más es el que tenemos más cerca, pero que el problema general de muchos arroyos de nuestro término tiene que ver con la importante erosión que se está produciendo. No nos ceguemos con la cuestión del Guadalazar, que la apoyamos, que es necesaria y que estaba planificada, pero hay que hacerlo, pero también se hace necesario un trabajo a medio y largo plazo conjunto con todo el sector agrícola para empezar a plantearnos que está ocurriendo para que se produzca una erosión tan bestial en muchos de nuestros cauces. Porque mañana, de aquí a 20 años, que a mí políticamente me dará igual, porque estaré jubilado seguramente y no estaré aquí defendiendo ninguna política, pero por un ejercicio de responsabilidad hoy toca empezar a hablar de todas esas cosas, incluido nuestro querido río Cabra. Manifestar nuestro apoyo e indicar que el equipo de gobierno está interesado, está trabajando en profundidad a medio y largo plazo también para quien esté aquí gobernando, pero sobre todo para los ciudadanos de Cabra que están viendo como parte de su patrimonio está siendo afectado gravemente. El problema es serio y tenemos que tomar conciencia en cuanto a la importancia que tienen los cauces fluviales y que tenemos que tomar conciencia de que los cauces fluviales no se deben labrar ni hacer en ellos las barbaridades que se han hecho por parte de todos. Eso ha sido así y lo reconocen en primer lugar muchos agricultores, que ahora han visto como el agua vuelve a recuperar sus cauces y ha sido así porque ha llovido como hacía muchos años que no llovía. Nuestro apoyo y mostrar también nuestro interés en que esta Corporación vaya ya trabajando seriamente en proyección de futuro a largo plazo y eso si que debe ser un compromiso de los políticos egabrenses con sus ciudadanos. Durante la intervención del Sr. Güeto se reincorpora la Sra. Alcaldesa y se ausenta de la Sala la Sra. Caballero Navas, quien permanece fuera durante la votación del asunto. Sr. Ariza Campos: Agradezco el apoyo de todos los grupos políticos. Teníamos conocimiento de que la inversión de 300.000 � no era un movimiento prospectivo hacia el futuro sino que era una realidad, pero entendemos que sobre esa realidad hay que hacer una serie de actuaciones puntuales en determinadas fincas en las que hay que volver a encauzar el arroyo para que en las próximas semanas se puedan recoger las aceitunas. El Pleno por unanimidad de los señores/as concejales presentes y la abstención de la Sra. Caballero Navas, ausente en el momento de la votación, aprueba la moción más arriba transcrita. El voto de abstención de la Sra. Caballero Navas se entiende por aplicación del artículo 46.3 del R.O. 10º. RUEGOS Y PREGUNTAS.- La Sra. Alcaldesa contesta a los ruegos y preguntas formulados en la sesión anterior: CONTESTACIÓNES A LOS RUEGOS Y PREGUNTAS FORMULADOS POR EL CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR, D. VICENTE MORENO MERINO, EN LA SESIÓN PLENARIA CELEBRADA EL DÍA 22 DE FEBRERO DE 2010 Y QUE NO FUERON CONTESTADAS EN LA CITADA SESIÓN.

Page 25: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

25

Contenedores calle Córdoba

Se estudiará la posibilidad de soterrar los contenedores a los que hace mención. Rotulación salida para Cabra en Autovía A-45 Córdoba-Antequera

Ha sido trasladado su ruego al Ministerio de Fomento solicitándole que la Autovía A-45 Córdoba-Antequera sea rotulada debidamente su salida para Cabra, en la salida Lucena Norte-Puente Genil. CONTESTACIÓN AL RUEGO FORMULADO POR LA CONCEJALA DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR, Dª ANA MARIA PEÑA GROTH, EN LA SESIÓN PLENARIA CELEBRADA EL DÍA 22 DE FEBRERO DE 2010, Y QUE NO FUE CONTESTADA EN DICHA SESIÓN. Entrega trimestral de estados de ejecución del Presupuesto de los Patronatos Municipales de Bienestar Social y de Deportes.

Se ha dado la orden correspondiente a la Intervención de Fondos para que se entregue trimestralmente a su Grupo Municipal los estados de ejecución de los Patronatos Municipales de Bienestar Social y de Deportes. CONTESTACIÓN A LOS RUEGOS Y PREGUNTAS FORMULADOS POR EL CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR, D. MANUEL MARÍN ALBORNOZ, EN LA SESIÓN PLENARIA CELEBRADA EL DÍA 22 DE FEBRERO DE 2010, Y QUE NO FUERON CONTESTADOS EN DICHA SESIÓN. Tratamiento para la procesionaria de los pinos existentes frente al I.E.S. “Dionisio Alcalá Galiano”

Se ha realizado un primer tratamiento preventivo en esa zona y en otras zonas de la ciudad que tienen pinares, para minimizar en lo posible la salida de la procesionaria. Cuando pase la Semana Santa, se llevará a cabo el segundo tratamiento. Recogida de enseres en Cuesta Bachiller León

El servicio de recogida de enseres actúa retirando dos veces por semana dichos enseres, tras ser avisados por los ciudadanos. En muchas ocasiones no existe este aviso, procediendo algunas personas a depositar estos elementos junto a los contenedores sin previo aviso. Una vez por semana se realiza un repaso a todos los contenedores para retirar todo lo que se haya depositado de manera irregular. En el caso que nos ocupa fueron retirados los enseres allí existentes el día siguiente a la celebración del Pleno de febrero. Problemas de avenidas de agua en Avda. Fuente de las Piedras.

No es fácil buscar una solución a este problema, que sucede cuando llueve de una manera considerable. El mayor inconveniente es que cuando se construyó este acerado no se contempló la posibilidad de mantener una cuneta por este lugar, por lo que cuando la tierra está colmatada de agua baja por la pendiente y salta a la carretera sin tener un lugar donde evacuar. Estamos estudiando cuál sería la posible solución a esta situación puntual, aunque no es de fácil solución. CONTESTACIONES A LOS RUEGOS Y PREGUNTAS FORMULADOS POR EL CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR, D. FERNANDO PRIEGO CHACÓN, EN LA SESIÓN PLENARIA CELEBRADA EL DÍA 22 DE FEBRERO DE 2010, Y QUE NO FUERON CONTESTADAS EN LA CITADA SESIÓN.

Page 26: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

26

Dimensiones de la pista de ciclismo

La longitud de las pistas de ciclismo no están reglamentadas y suelen tener un ligero peralte de hasta un 10 % para la correcta negociación de las curvas.

No necesitan estar homologadas (de hecho no las hay) y en las mismas se desarrollan competiciones oficiales, primordialmente de ciclismo escolar, es decir, principalmente alevines e infantiles.

La pista de ciclismo de Cabra, que se encuentra al aire libre, tiene una cuerda exterior de 250 metros y un peralte máximo en curva del 8%.

La idea principal de utilización de las misma es la educación vial y entrenamiento de alumnos de la Escuela de Ciclismo de Cabra y otros clubes relacionados con la bicicleta, aunque lógicamente, va a ser utilizada por otras personas de mayor edad y categoría, para su entrenamiento diario. No podemos comparar la actividad de estas instalaciones con las de un velódromo en las que sí son homologadas todas las categorías oficiales. En nuestra pista de ciclismo de Cabra, se tienen ya programados los Campeonatos de Andalucía de Ciclismo Escolar para el mes de julio de este año. (Se puede ver en la página web de la Federación Andaluza de ciclismo). Pliego de Cláusulas Administrativas particulares para la contratación de los servicios de Socorristas, Monitores de Natación, Recepción y limpieza, a desarrollar en el Parque Deportiva de Cabra (Piscinas)

El citado pliego ya se elaboró, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia número 50, correspondiente al día 18 de marzo, y el plazo para la presentación de ofertas finaliza el día 5 del próximo mes de abril. Felicitación a D. David Labajo Yuste

Como se ha comunicado en el Informe de la Alcaldía de esta sesión plenaria, se ha cursado un escrito de felicitación al egabrense D. David Labajo Yuste, expresándole la felicitación del Iltmo. Ayuntamiento de Cabra, y la mía más sincera, por el notable éxito que ha obtenido tras su participación en el Certamen de Diseñadores Noveles del Salón Internacional de la Moda Flamenca SIMOF 2010, recientemente celebrado en Sevilla. Señalización en Autovía Cabra-Lucena hacia zona carretera antigua de Lucena cuando se produce corte por barros.

Como usted sabe, las competencias en esta vía corresponden a otras Administraciones Públicas. Normalmente actúan de manera adecuada, procediendo al corte con la correspondiente señalización. Puede ser que en algún momento no lo hayan realizado correctamente debido al gran número de carreteras cortadas por culpa de la acumulación de lluvias, pero no es lo habitual. Situación de abandono del Parque Alcántara Romero

Debido a las abundantes lluvias que hemos sufrido en nuestra zona, el Servicio de Parques y Jardines no ha podido atender todo lo necesario muchas zonas verdes, incluyendo el Parque Alcántara Romero, ante la imposibilidad de hacerlo por motivos obvios. Al acortarse el tiempo hasta Semana Santa, los Servicios Municipales han tenido que realizar en menos tiempo las labores de poda, ajardinamiento y adecentamiento de aquellos jardines por donde pasarán nuestras procesiones. Después

Page 27: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

27

de Semana Santa, se procederá a aumentar las actuaciones de mantenimiento y conservación en el parque.

No se entiende muy razonable aportar una nueva capa de albero al parque, puesto que en unos meses se levantará parte del suelo para realizar las excavaciones y zanjas oportunas para comenzar con la primera fase de restauración, que contempla la nueva instalación del sistema de riego. Problemas de aparcamiento en la Plaza de los Condes de Cabra

Después de varias conversaciones mantenidas con algunos vecinos y de analizar la situación, la Delegación de Tráfico no ve conveniente en colocar los pivotes que impidan el estacionamiento indebido de los vehículos, aunque he de incidir en que en cualquier momento se puede requerir a la Policía Local cuando haya algún vehículo mal estacionado. CONTESTACION AL RUEGO FORMULADO POR EL CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL ANDALUCISTA, D. FRANCISCO MESA CASTRO, EN LA SESIÓN PLENARIA CELEBRADA EL DÍA 22 DE FEBRERO DE 2010, Y QUE NO FUE CONTESTADA EN LA CITADA SESIÓN. Mejora iluminación zona Huerta San Francisco

Esta zona fue mejorada mediante sustitución de las luminarias el año pasado, quedando pendiente la instalación de una farola de pie en la explanada de acceso a este espacio público. CONTESTACIONES A LOS RUEGOS Y PREGUNTAS FORMULADOS POR EL CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL ANDALUCISTA, D. FRANCISCO JAVIER ARIZA CAMPOS, EN LA SESIÓN PLENARIA CELEBRADA EL DÍA 22 DE FEBRERO DE 2010, Y QUE NO FUERON CONTESTADAS EN LA CITADA SESIÓN. Arreglo del Camino antiguo de la Sierra.

Como habrá podido Ud. comprobar ya se ha procedido al arreglo de este camino por el Servicio de Carreteras de la Excma. Diputación Provincial. Charcos en la calle Julio Romero

Se han dado instrucciones a los Técnicos Municipales para que estudien la posibilidad de mejorar la situación a la que usted hace mención. Mejora iluminación en Avda. González Meneses

Todas las vías de nuestra localidad susceptibles de ser mejoradas se están adecuando o se van a mejorar en breve, incluyendo la Avenida González Meneses. Regulación del aire acondicionado en el Teatro El Jardinito y apertura de la salida de emergencia.

No se trata, como Ud. comenta, de “cogerle el truco” al aire acondicionado del Teatro “El Jardinito”, sino que el problema está en que dicho aire, que sale de la parte de arriba de la fila 5 de butacas, cuando se trata de aire caliente, por su peso, éste se acumula en la parte superior, y con el aire frío, tiene el efecto contrario.

En cuanto a la puerta de la salida de emergencia del citado Teatro, he de informarle que el personal del mismo tiene siempre muy en cuenta estas salidas, tanto si el Teatro está lleno como si tiene poco público. No obstante, se le ha dado instrucciones al respecto al responsable del mismo.

Page 28: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

28

La Sra. Caballero Navas se reincorpora a la sesión.

RUEGOS Y PREGUNTAS FORMULADOS EN ESTA SESIÓN

SR. PRIEGO CHACÓN:

- Las invitaciones a los actos que cursa el funcionario Sr. Fernández Tovar, muy solvente, nos llegan en tiempo y forma, pero en el último mes ha habido un par de ellos en que nos ha llegado la invitación a una hora extraña el día de antes y no hemos podido mirarlo en el correo y por eso no hemos podido asistir. Rogaría que no sucediera y mostrarle al Sr. Güeto, en este caso, el malestar de algunos miembros de mi grupo porque no se les invitó al acto ecuménico del columbario del cementerio, que era un acto en el que nos hubiera gustado estar. - Nos llegan quejas sobre el estado de suciedad de los aparcamientos del hospital. Sabemos que hay una parcela de propiedad municipal sobre la que se va a actuar próximamente para la construcción de un aparcamiento, pero mientras eso se lleva a cabo nos piden que, en la medida de lo posible se acuda a limpiar los aparcamientos. - Hemos hablado aquí varias veces sobre el estado del Paseo Alcántara Romero. Yo creo sinceramente que el Paseo no ha estado así nunca. Ud. dijo a una compañera de mi grupo que ya había mandado escritos para que los establecimientos que tienen que retirar sus puestos durante el invierno lo hagan. Ruego que no vuelva a pasar y que se retiren. Hay que tener un cuidado especial por parte de todos para mantener el Paseo en condiciones. Yo también le rogaría al Concejal Delegado que remita escritos a los concesionarios de los bares para que al menos recojan los enseres cuando estos estén cerrados, porque la impresión que da en algunas zonas deja mucho que desear. En el aspecto botánico, de limpieza, alvero, etc. podemos hablar largo y tendido, pero yo le rogaría que, en la medida de las posibilidades de la plantilla, extremara el cuidado del Paseo porque está francamente mal. - Quedamos hace bastantes meses en convocar el Consejo de Radio Atalaya y creo que va a expirar en breve el contrato. Sigue sin convocarse el Consejo y ni hay pliego de cláusulas ni nada de nada. Yo le rogaría que convocara ese Consejo de Dirección. - Me comentan vecinos de la C/ Bachiller León que, también en la medida de lo posible, se eliminen los contenedores, porque ya hay muchos contenedores soterrados en las inmediaciones. Pero si no es posible eliminarlos, rogamos se extreme el cuidado de los mismos. - Respecto a las piscinas municipales, creo Sr. López que se ha publicado ya el pliego de cláusulas, yo me he enterado hoy y no lo he podido comprobar. Le rogaría que me lo dejase. Por otra parte preguntarle también si va incluida la gestión del servicio de las piscinas de verano. ¿Los trabajadores fijos discontinuos pasaran a cumplir sus funciones como trabajadores del Ayuntamiento u otra vez van a pasar a la empresa que gestione el servicio?.

Page 29: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

29

SR. LÓPEZ GRANADOS:

Va incluida la gestión del servicio de las piscinas de verano y los trabajadores prestarán servicio como trabajadores del Ayuntamiento.

SR. PRIEGO CHACÓN: ¿Se lo pueden decir por escrito?. Los trabajadores siguen pidiendo que se les comunique la decisión por escrito. ¿Va incluida, Sr. López, la gestión del bar?. Me dice que es independiente, ¿en ese caso tienen previsto sacar el pliego?.

SR. LÓPEZ GRANADOS: Está previsto.

SR. PRIEGO CHACÓN: - Yo sé, Sr. Güeto, que han estado Uds. trabajando intensamente y bien sacando agua de los panteones que se han inundado. Sé que es un tema muy complicado y que el hecho de sacar el agua no soluciona el problema. ¿Se tiene prevista alguna intervención en el Cementerio para eliminar esta situación?. Hay muchas personas preocupadas por esta cuestión. - Se ha quitado una fuente en las Andovalas, próxima a La Tejera. Nos piden los vecinos que les roguemos que la vuelvan a instalar. ¿Era la causante del socavón que se produjo allí? También les ruego que se vuelva a instalar la fuente de bocadillo que había al final de la estación de autobuses, frente al puente del Chorrillo. - ¿Sería posible, Sr. López, que los deportistas, federados o usuarios más comunes de las nuevas pistas de atletismo del Polideportivo pudieran acceder a las mismas sin pagar el euro o euro y medio que cuesta?. Aquí estamos para fomentar el deporte y no con un afán recaudatorio. - También me comentan que sería necesario proceder a la limpieza y cuidado del pinar anejo al Hospital “Infanta Margarita”. - Tengo una batería de fotografías que no las he podido descargar porque las tenía en el teléfono móvil y no lo he traido, que demuestran el estado de suciedad de La Tejera en general y del Parque de Los Naranjos en particular y de los jardines aledaños a toda la zona del botellón. Rogaría que se procediera a su limpieza.

- ¿Ha concluido, Sr. Carnerero, la obra de agrupación de vertidos o queda todavía algo por hacer?

SR. LÓPEZ GRANADOS:

En cuanto a la gestión de las piscinas ya le he contestado. El día19 de marzo se publicó el anuncio, que incluye la piscina de invierno y las de verano. El bar-restaurante va por separado y esperamos que en breves días pueda ser publicado. Los deportistas federados cuando entrenan con su equipo no pagan. Los dos clubes de natación pagan como si fueran socios o abonados del Patronato. Los demás deportistas no pagan cuando entrenan con sus respectivos equipos, o sea cuando entrenan en conjunto nadie paga, a excepción de los que le he dicho anteriormente.

Page 30: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

30

Cuando individualmente quieren utilizar las instalaciones a todos se les cataloga como abonados.

SR. CARNERERO ALGUACIL: La fuente de las Andovalas se ha quitado efectivamente. Allí coinciden dos problemas: uno es la fuente que, debido al terreno, se ha filtrado el agua produciendo el socavón y otro más abajo que es debido a la filtración de agua de la red general. El Servicio de Aguas nos recomienda que no se vuelva a poner la fuente allí y la hemos situado en el lugar más cercano posible, que a la vez era necesario, como es la Plaza Vieja. Se va a actuar en el Patio de los Naranjos, habiéndose redactado el proyecto, que está a su disposición y si quiere le puedo facilitar una copia del mismo. Las laderas de La Tejera se han limpiado hace muy poco tiempo, pero desgraciadamente, por mucho que se limpie, la actitud incívica de algunas personas que arrojan todo tipo de botellas y vidrios hace que no tengan buen aspecto. Con las obras que se están realizando se termina la Agrupación de Vertidos.

SR. MUÑOZ ESPINAR Estuve hablando la semana pasada con la Asociación de Vecinos del Paseo y les expliqué la problemática que hemos tenido, el porqué no se ha actuado todavía en profundidad. Hemos hecho algunas actuaciones, las justas atendido el personal de que disponemos, todos sabemos la época de lluvias que hemos tenido, que nos ha impedido trabajar todo lo que nos hubiera gustado. Una vez terminadas las lluvias, estamos en plena época de poda y los jardineros son los que son. Tenemos que podar y el tiempo es ahora, no lo podemos hacer después. Casi hemos terminado de podar y estamos preparando los jardines para la Semana Santa. Hemos dado prioridad al embellecimiento de la zona por donde van a pasar las procesiones. Empezaremos con el paseo cuando finalice la Semana Santa. No obstante ya se han hecho actuaciones de poda y limpieza, también se ha iluminado un plátano muerto. Se ha hecho lo que se ha podido y seguiremos actuando allí. En cuanto a los puestos de patatas fritas, se van a sacar a concurso unos puestos fijos, permanentes, estéticamente adaptados al Paseo, se están preparando los pliegos de condiciones y una vez adjudicados se acabará el problema de quitar y poner los puestos. En cuanto al Hospital, el personal que tenemos es el que hay y tenemos que actuar en muchos sitios. Este año todavía no han empezado planes de apoyo.

SR. GÜETO MORENO: El acto ecuménico como tal, Sr. Priego, era un acto religioso organizado por la Comunidad Evangélica de Cabra y por la Iglesia Católica de Cabra, en el que colaboraba la Delegación de Cementerio. Yo estaba allí y recepcioné a las Iglesias y a los asistentes e inmediatamente, como cristiano que me defino, paré mi actuación como Concejal y me incorporé al grupo como cristiano. Como se podían haber incorporado todos los cristianos que quisieran. En el acto estuvo el Arcipreste de la Iglesia Católica de Cabra, que junto con el Pastor Evangélico presidieron el acto. Ambas iglesias tenían conocimiento y me consta fehacientemente que todos los párrocos de Cabra tenían conocimiento de esa actividad en la cual el Ayuntamiento colaboró trasladando a los medios el acto para darle difusión. No quería que fuese un acto del Ayuntamiento, lo tenía muy claro, porque el acto tenía una trascendencia de mucho más calado y creo que ese objetivo se cumplió, aunque desgraciadamente no tuviese la respuesta que a mí, como católico, me hubiese gustado.

Page 31: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

31

En cuanto al tema de las actuaciones en el Cementerio: Nuestro Cementerio tiene una historia de más de 100 años. Desde su creación ha tenido problemas de agua, especialmente en determinadas zonas y eso era de conocimiento de nuestros técnicos y supongo, por tanto, que de nuestros políticos. Recuerdo palabras textuales de nuestro anterior Aparejador, que cuando yo le empecé a plantear, porque tomé conocimiento de que ocurría esto, yo no tenía conocimiento de que hubiera aguas subterráneas que llegaban a los panteones, le planteé algunas posibles soluciones y me dijo que eso sería muy importante y que eso habría que hacerlo. Bueno ¿y porqué no se ha hecho hasta ahora? Parece ser que no había conciencia plena de la existencia de un problema serio de aguas, incluido el manantial que hay en la finca colindante con la zona este del Cementerio, que ha generado una balsa de muchos miles de litros de agua. Para poder hacer un drenaje en todo el marco perimetral hemos encargado un proyecto que permita recoger esa agua y trasladarla al circuito de agua para conducirla definitivamente al río, que es a donde debe ir, porque hace una “v” y no la vamos a echar ahora a otras fincas colindantes. Lo asumimos así, pero también tenemos problemas y el Secretario General lo sabe, porque hemos intentado actuar inmediatamente y ha habido resistencia por parte del propietario de la finca colindante y se va a incoar un expediente sobre la base de un proyecto técnico para poder actuar seguidamente sobre ese sector. ¿Y por qué digo ese sector? Porque toda el agua que se almacena allí baja y va hacia la zona de panteones. En un momento eran los panteones de la zona más inferior del Cementerio y así algunos que han construido panteones en esa zona los han revestido con materiales modernos que impiden que el agua penetre. Pero hay panteones antiguos que están construidos de otras maneras y a mí el propio Sepulturero que siempre ha habido agua en esos panteones. ¿Qué pasa? Pues que ha llovido muchísimo más. En estos casos se ha abierto el panteón y con la bomba recientemente adquirida se está extrayendo el agua. Sin embargo hay panteones en los que brota el agua desde abajo y que se saca ahora y se tiene que volver a sacar mañana. También le quiero decir que hemos tenido especial preocupación por los panteones en los que había difuntos, no restos. Una preocupación especial en esos casos. También se han hecho unas zanjas transversales en una zona sin edificar, junto a La Rosaleda, para ir captando toda el agua que discurre por debajo y sacarla para que no llegue a los panteones. Hemos hecho todo lo posible, yo no sé hacer más y los técnicos me han dicho que no se puede hacer más ahora mismo. ¿En futuro? Vamos a consolidar seguramente los drenajes, vamos a intentar poner un pozo que una todos estos drenajes y que nos permita evacuar el agua. Era dantesco tener que estar sacando agua con dos bombas más las mangueras que por presión sacaban agua de esa balsa que se hacía para evitar lo desagradable que es ver salir chorros de agua de las bovedillas. Así hemos estado, es más la bomba de extracción de agua del conjunto del Cementerio no podía sacar el agua que estaba entrando en el recinto y tuvo que ir un camión de bomberos para ayudarnos a sacar agua. Esa es la situación que tenía el Cementerio y hemos respondido y tengo que felicitar al Oficial del Cementerio por la labor que está desarrollando. No hemos parado. Los ciudadanos reconocen esa labor incesante que se ha estado haciendo. La salida de futuro, la que estoy diciendo: intentar meter todos los drenajes posibles para evacuar el agua.

SRA VILLATORO CAMPAÑA: - En la esquina de la C/ Enrique de las Morenas con la C/ Juan Valera lleva más de tres semanas el saco roto, los conos... Yo se lo pregunto porque por allí pasa el Servicio de Limpieza prácticamente a diario y entonces deja mucho que desear si no se limpia eso.

Page 32: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

32

SR. CARNERERO ALGUACIL:

Efectivamente fue cosa de Sevillana cuando estuvo arreglando la arqueta. Hoy he llamado a esa Compañía y espero que lo recojan mañana; si no lo hacen insistiré. Habíamos quedado en que se iban a hacer algunas cosas en la C/ Juan Valera, pero tanto el Arquitecto Técnico como el Arquitecto Municipal están de baja.

SR. ARIZA CAMPOS: - Este Pleno aprobó que en dos meses iba a conocer y dictaminar sobre el asunto de las multas en plena campaña electoral. Sabemos que los datos está en su poder desde hace semanas, prácticamente mas de un mes. Sabemos que el anterior Jefe de la Policía Local ha registrado un informe con los datos. Hace dos semanas le trasladamos un escrito demandando la convocatoria de esta comisión. Ni caso a este escrito por parte de la Alcaldía. Ruego convoque la Comisión y dé traslado de los datos registrados por el anterior Jefe de Policía al respecto. La Alcaldía es la primera obligada en dar fiel cumplimiento a los acuerdos plenarios. Así lo entiendo y así lo ruego como Concejal. - Ruego al Concejal de Deportes que me envíe copia de todo el expediente generado con motivo de la contratación de un operario para el mantenimiento del Parque Deportivo. Supongo que para la piscina de verano. Hay descontento con esta contratación, como siempre, cuando se contrata a una persona hay otras tantas que no han sido contratadas y que se sienten perjudicadas. Para comprobar la transparencia y justicia de la contratación le ruego me envíen copia del expediente de contratación. Por cierto, pregunto: en virtud de evitar la precariedad del empleo laboral, algo que defiende comisiones obreras, sindicato del cual ha sido representante el concejal, ¿cuál ha sido la causa por la que no se ha ofertado esta contratación al personal fijo discontinuo de las piscinas cubiertas?. - Hace algunos días conocí que hay una ciudadana de Cabra que está buscando los restos de su padre muerto en la Guerra Civil. Sé que hoy ha estado hablando con el Sr. Güeto. A este respecto siempre hemos coincidido en todas las votaciones y apreciaciones sobre estos asuntos. En este sentido, le ruego máximo apoyo en la resolución de este tema. - Quisiera conocer lo que ha ocurrido en la entrada del Parque Deportivo, justo en la estructura de madera que a modo de tejado se ha colocado en la entrada. Parece que se ha roto. ¿Cuáles han sido las consecuencias? ¿Cómo se ha recepcionado la obra con estos desperfectos?. - Los vecinos de la calle Ntra. Sra. De la Paz en la Barriada, nos dicen que el saneamiento, las atarjeas, están totalmente atrancadas. Hay momentos en los que, en la parte baja, por las rejillas de las calles salen aguas fecales. Los vecinos piden que se revisen especialmente las atarjeas de la parte de abajo. - Ruego que se retire un árbol que se ha desprendido al lado de la Fuente Vieja y está a punto de caer a la calzada. - En el Pleno pasado pregunté sobre las puertas de emergencia del Teatro Municipal. Se me ha contestado que el personal del teatro tiene siempre muy en cuenta estas salidas, pero que no obstante se le han dado instrucciones al respecto al

Page 33: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

33

responsable del mismo. Tengo que decir que en el pasado pregón de Semana Santa las puertas estaban cerradas. Por tanto ruego que cuando se me conteste se haga con certeza y con la rigurosidad que todos deseamos. Las puertas de emergencia del Teatro deben estar abiertas siempre.

SR. CARNERERO ALGUACIL: La estructura de madera a la que Ud. hace mención efectivamente se ha desprendido y el constructor se tiene que hacer cargo de su remodelación y se va a arreglar dentro de pocas fechas. En cuanto a las atarjeas no teníamos conocimiento de esa anomalía en la parte baja de Ntra. Sra. de la Paz; supongo que se refiere a la parte baja del todo, no en nuestra Sra. de la Paz sino en la C/ Mío Cid donde aquí si que ha habido problemas en varias ocasiones. Lo que Ud. refiere ocurrió cuando llovió mucho y en las obras del PER se incluyó una actuación.

SR. GÜETO MORENO: Esta mañana, Sr. Ariza, atendí a esa persona. Voy a responderle públicamente porque creo que hay más personas de nuestra ciudad que podrían seguir una línea similar. El único problema aquí, ya se lo dije a esta señora, es el de los indicios que tenemos de la muerte de su padre, que ocurrió en el frente de Guadalajara. Hay mucho interés por el Ayuntamiento de esa población en colaborar con nosotros, pero tenemos que localizar en el Archivo Municipal un plano o croquis que defina más o menos donde sepultaron a este egabrense. Cuando se incorpore la Sra. Casas al Archivo, que conoce por donde puede estar esa documentación, vamos a ayudarles. Concluido el turno y antes de levantar la sesión, la Sra. Alcaldesa se expresa en los términos siguientes: Hoy también marcamos historia, una historia que empezó el día 10 de enero de 1969 con la presencia de Juan Molero como Secretario General de la Corporación. Hoy marcamos historia, como digo, porque es el último Pleno en el que el Secretario nos acompaña. Cedo la palabra a los Sres. Portavoces: El Sr. Marín Albornoz, Portavoz del Grupo Popular, manifiesta lo que sigue: El Grupo Municipal Popular quiere agradecer con toda sinceridad y franqueza a D. Juan Molero su trayectoria como Secretario General de este Ayuntamiento. Ha sido durante más de 40 años un funcionario ejemplar. Pero no sólo ha sido eso. Ha trabajado con dedicación y empeño por este pueblo que sabe que es el suyo, no teniendo nunca problema alguno con ningún partido político, ayudando a todos tanto en el gobierno como en la oposición. Hoy inicias una nueva etapa en tu vida, una etapa que, sin lugar a dudas, te va a permitir disfrutar aún más de tu familia, de tus amigos y de tus aficiones. En nombre de los cuatro concejales del Partido Popular y de todos los ciudadanos a los que representamos solamente podemos mostrarte nuestro agradecimiento, nuestro respeto y nuestro reconocimiento. Siempre has estado cuando te hemos necesitado, tus dictámenes, tus consejos y tu asesoramiento en tantas ocasiones han hecho posible que este pueblo haya avanzado y progresado con total respeto a nuestro marco jurídico. Sabes Juan que esta siempre será tu casa y todos nosotros tus amigos. No te decimos adios, sólo te decimos un hasta luego y te deseamos que disfrutes de esta nueva etapa de tu vida que ahora comienza. Muchas gracias y enhorabuena. El Sr. Carnerero Alguacil, Portavoz del Grupo Izquierda Unida- Los Verdes-Convocatoria por Andalucía, se expresa como sigue: Verdaderamente es para mí un momento emocionante, pues desde el año 1987 en que con 23 años fui elegido concejal

Page 34: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

34

ha transcurrido la mitad de mi vida aquí y he tenido relación con D. Juan y digo D. Juan porque siempre me ha costado mucho esfuerzo tutearlo y me sigue costando, me cuesta mucho trabajo decirle Juan y siempre le he llamado D. Juan y ello porque cuando yo entré aquí, como digo siendo casi un niño, el respeto que en aquel momento le tenía y que ha ido aumentando con los años era un respeto enorme. Yo veía a D. Juan como el pilar maestro, y sigue siéndolo, que sustentaba al Ayuntamiento. Hay una cosa para mí muy importante: yo he estado 20 años en la oposición, ahora llevo 3 en el gobierno y tengo que decir que, estando en la oposición, D. Juan me ha tratado exactamente igual que estando en el gobierno. Y estoy seguro que ese mismo trato lo ha tenido con todos. Eso es muy importante: la lealtad con los distintos gobiernos y la lealtad con la oposición. Recibir el mismo trato cuando estás en el gobierno que cuando estás en la oposición es muy difícil y yo lo puedo decir sinceramente porque lo he recibido. Es muy difícil mantener ese equilibrio. He aprendido mucho de él, muchísimo, pues son 23 años, la mitad de la vida y son esos 23 años en los que uno va madurando. Desde entonces en que había una mesita para examinar los expedientes hasta ahora que tenemos nuestros despachos han mejorado mucho las cosas, pero siempre ha habido una figura perenne que para mí y para todos ha sido un referente y quiero agradecerle de todo corazón el trato que ha tenido conmigo. Yo le tengo un gran respeto y amistad que quiero continue durante toda la vida. Muchas gracias por todos estos años. El Sr. Narváez Ceballos, Portavoz del Grupo Andalucista se expresa de la manera siguiente: Los seis concejales del Grupo Andalucista, los militantes y simpatizantes agradecemos el trabajo de D. Juan Molero, la responsabilidad y el trato que ha tenido siempre, como se ha dicho, tanto con los equipos gobernantes como con la oposición. Son muchos años dedicado a ser profesional, a ser Secretario de un Ayuntamiento, de un gran Ayuntamiento como es el de Cabra y aún teniendo oportunidad de estar en ciudades con mayor población, su cariño y su amor a la ciudad y a sus vecinos le han hecho permanecer en Cabra y este pueblo le corresponde con el mismo afecto y cariño. Ha ejercido con responsabilidad durante muchos años, en ocasiones difíciles y ha sido notario de la historia de Cabra de una manera muy presente, muy particular. Se han vivido momentos muy buenos en nuestra ciudad, pero también momentos difíciles en los que él ha estado ahí con su consejo, con su dedicación y con la responsabilidad de decir sí a unas cosas y no a otras, de no engañar a los ciudadanos egabrenses y de decirles la verdad en todo momento. Yo he estado 5 años de Teniente de Alcalde, 4 de Alcalde y llevo 3 de Concejal en la oposición y la verdad es que siempre su palabra ha sido amable y sobre todo, cuando se ha ido a preguntarle por alguna cuestión, no ha dudado en ningún momento y ha dado su consejo y su dictamen cierto y correcto, sin tener en cuenta si estás en el gobierno o en la oposición, para que los ciudadanos y los concejales y concejalas que estamos aquí nos equivoquemos lo menos posible. El respeto se lo ha ganado. En conversaciones privadas ha mostrado su amor a la ciudad, no ya solo como Secretario sino también como estudiante que fue en Cabra y por todo ello el pueblo de Cabra quiere demostrar también, a través de sus concejales, su cariño a un gran profesional y a un gran amigo. Esperamos seguir contando con tu amistad, con tu sabiduría, tu saber estar y tu don de buena gente. Muchas gracias. El Sr. Güeto Moreno, Portavoz del Grupo Municipal Socialista, se expresa como sigue: Desde el Grupo Municipal Socialista también tenemos que mostrar ese agradecimiento. Tal vez sea yo quien menos relación ha tenido con el Secretario, porque llevo menos tiempo de Concejal, pero sí quedan en mi memoria muchas cosas y cosas por las que tengo que agradecerle su actitud precisamente por su cercanía. Yo no he visto una puerta cerrada, no he visto ninguna actitud que me indicara que a Juan le molestara mi presencia o que no tenía interés en atenderme sino todo lo contrario.

Page 35: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

35

Siempre he visto esa actitud afable, cercana, que es muy de agradecer. Pero también al mismo tiempo tengo que agradecerle su paciencia, porque yo soy de los “pesadillos”, que muchas veces le he cortado los ritmos de su trabajo. Es de admirar que no hayas visto en su cara un gesto de contrariedad sino de cercanía y de amabilidad. Sobre todo para mí el valor principal de Juan tiene que ver con su profesionalidad; es de las personas de las que uno puede aprender mucho en saber diferenciar lo que son mis pensamientos personales de lo que son mis pensamientos y me quehacer profesional y eso lo ha demostrado en el día a día, sabiendo aconsejar, poniéndonos sobre la mesa diferentes caminos desde su análisis jurídico y desde su análisis como Secretario. Y eso para el que viene a gobernar y no tiene experiencia grande en la gestión municipal es un valor incalculable muy de agradecer. También me han contentado mucho sus palabras de aliento con referencia al tema de la profesionalidad, a la necesidad que tiene un ayuntamiento de estar estructurado sobre la base de unos buenos profesionales como mejor servicio a la ciudad. Y en ese sentido, Juan, esas palabras las voy a recordar para seguir trabajando de cara a que de verdad, con toda la modernidad que necesariamente ha de venir, con todas las nuevas tecnologías, impulsemos todos lo que debe de ser una plantilla de trabajadores públicos capaces de responder a los retos que se planteen a nuestra ciudad, capaces de responder a las necesidades de un ayuntamiento que tiene obligación de mirar hacia delante. Felicitarte y desearte lo mejor en esta nueva etapa y sobre todo que cuando nos encontremos por la calle veamos a un amigo, veamos a una persona que ha dejado lo mejor de su vida en el desempeño de su función como trabajador público. La Sra. Alcaldesa manifiesta lo que sigue: También quiero felicitar y agradecer a Juan Molero todo el trabajo, el esfuerzo, el compromiso y la ilusión con los que ha llevado a cabo su labor como Secretario del Ayuntamiento de Cabra durante más de 40 años. Juan ha conocido muchas Corporaciones, muchos periodos de la vida de nuestra ciudad y estoy convencida de que, en todo momento, ha sabido dar lo mejor de sí mismo, aportando su conocimiento y sabiduría y luchando para que cualquier iniciativa saliera adelante. Decía Bertolt Brecht que hay hombres que luchan un día y son buenos, hay otros que luchan un año y son mejores, hay otros que luchan muchos años y son muy buenos, pero hay quienes luchan toda la vida, esos son imprescindibles. Juan Molero es uno de esos profesionales que, desde mi punto de vista, ha sido imprescindible, es un funcionario responsable, serio, trabajador, leal y sobre todo sensato, muy sensato. Es de esas personas que saben abrir un camino en las dificultades, que genera confianza, que sabe cuando hablar y sobre todo sabe de lo que habla. Es un hombre con una gran riqueza profesional, que lo ha dado todo y lo ha puesto al servicio de los intereses generales de los egabrenses. Nunca podré agradecerte lo suficiente estos tres años en los que he tenido la oportunidad de trabajar más cerca de ti, de haber compartido momentos difíciles y también momentos de alegría y soy consciente de que unos y otros los has vivido con la misma intensidad que yo. Evidentemente yo he aprendido mucho de ti y sé que en cualquier momento vamos a poder seguir contando contigo, porque así me lo has hecho saber siempre. Espero que ahora disfrutes mucho más de aquellas cosas a las que no has podido dedicar todo el tiempo que te hubiera gustado. Mi enhorabuena y un beso. El Secretario que suscribe dice lo que sigue: Es para mí un honor inmenso haber servido al pueblo de Cabra al que quiero y siento como mi propio pueblo y con cuyos valores me identifico plenamente. La calidad humana de sus gentes ha hecho que mi labor haya resultado mucho más fácil de lo que cabe esperar de un trabajo duro, complejo y a veces problemático. Vosotros sois una muestra de esa calidad de los egabrenses. Agradezco con toda mi alma vuestras palabras y quiero tener un recuerdo

Page 36: BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA …portaltransparencia.cabra.eu/wp-content/uploads/2015/04/... · 2015. 4. 29. · institución. Por la tarde, en el Cinestudio

36

muy especial para aquellos Alcaldes con los que serví y ya no están entre nosotros: D. Manuel López Peña, D. Eduardo Rueda Nogueras, D. Juan Muñoz Muñoz; también un recuerdo afectuoso para los Alcaldes D. José Calvo Poyato y D. Manuel Buil Baena y para todos y cada uno de los Concejales que he conocido. No recuerdo que haya tenido un problema con ninguno de los muchos Concejales que he tratado. Sin duda eso es mérito exclusivo del pueblo de Cabra a quien, repito, me honra haber servido, de quien he recibido un trato excelente y a quien le estoy estaré siempre agradecido. Muchas gracias.

Y no habiendo más asuntos que tratar, la Sra. Presidenta levantó la sesión a las veintidós horas y cuarenta minutos del día de la fecha, de todo lo cual se extiende la presente, de lo que yo, el Secretario, certifico.