boom

40
BRAZO B26 F - B26XL F Page 1 SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S 19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZI B.P. 46 - 69881 MEYZIEU Cedex Tel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80 MANUAL DE MANTENIMIENTO

Upload: ismaelvillarr7839

Post on 26-Jun-2015

536 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boom

BRAZO B26 F - B26XL F

Page 1

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

MANUAL DE MANTENIMIENTO

Anssi Kohtamäki
V 44970-1 es 0804
Page 2: Boom

Page 2 D 12-07-2004 AR-MC-FLBRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

1 OBSERVACIONES PRELIMINARES 3

1/1 SEGURIDAD 3

1/2 ACERCA DE ESTE FOLLETO 5

2 DESCRIPCIÓN 6

2/1 EXPLICACIÓN 6

2/2 CARACTERÍSTICAS 6

2/3 COMPONENTES PRINCIPALES 7

3 OPERACIONES DE MANTENIMIENTO 8

3/1 PRIMERA PUESTA EN MARCHA 8

3/2 OPERACIONES EN CADA DESPLAZAMIENTO 8

3/3 50-HOURS OR WEEKLY OPERATIONS 8

3/4 OPERACIONES CADA 200 HORAS 9

3/5 OPERACIONES ANUALES O CADA 1200 HORAS 9

3/6 OPERACIONES CADA 3600 HORAS, INSPECCIÓN GENERAL Y REACONDICIONAMIENTO 9

4 PARES DE TORSIÓN DE AJUSTE 10

5 LUBRICACIÓN 11

6 MÉTODOS DE OPERACIÓN 12

6/1 RETIRAR Y RECOLOCAR UN CONJUNTO DE PASADORES DESECHABLE 12

6/2 COMPROBAR EL PASADOR DESECHABLE DEL CILINDRO 13

6/3 RETIRAR Y RECOLOCAR UN CILINDRO 14

6/4 RETIRAR Y RECOLOCAR UN CONJUNTO DE BRAZO 14

6/5 RETIRAR Y RECOLOCAR UN ACTUADOR GIRATORIO 15

7 COMPROBACIÓN Y AJUSTE 15

7/1 COMPROBACIÓN DE LA CONDICIÓN DE LA MANGUERA 15

7/2 COMPROBACIÓN DE LA CONDICIÓN DE LA SOLDADURA USANDO PRODUCTOS DETECTORES DE GRIETAS 15

7/3 CONTROL/AJUSTE DEL ESPACIO DESPEJADO ENTRE EL ARMAZÓN Y EL TUBO DE EXTENSIÓN 16

7/4 DESENSAMBLAR EL CILINDRO DE EXTENSIÓN DEL BRAZO 17

Page 3: Boom

Page 3D 12-07-2004 AR-MC-FL BRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

1 OBSERVACIONES PRELIMINARES

1/1 SEGURIDAD

La información contenida en este manual debe ser estudiada y asimilada en su totalidad antes de

llevar a cabo trabajos de mantenimiento en la máquina.

ADVERTENCIA: Sólo se permite el manejo, mantenimiento y ajuste a personas con unaformación específica en el manejo y mantenimiento del equipo. Lea las instruccionesde uso y de mantenimiento antes de usar o realizar trabajos de mantenimiento en elequipo.

ADVERTENCIA: Antes de dar inicio a cualquier trabajo de mantenimiento, asegúrese deque la máquina se encuentra en una ubicación segura con buenas condiciones deiluminación, ventilación y seguridad. Asegúrese de que el equipamiento de elevación ylos pedestales son compatibles con el peso de los elementos. Siga todas lasinstrucciones de seguridad y lleve protecciones de seguridad tales como guantes,gafas, casco, botas de seguridad o protectores para los oídos.

ADVERTENCIA: Antes de cualquier tipo de operación, estabilice y fije firmemente todoslos elementos sobre pedestales adecuados. Detenga los bloques de alimentación yapague el interruptor de corte general. Coloque una placa o tablero de identificaciónpara avisar a otros miembros del personal de que se están llevando a cabo trabajos demantenimiento en la máquina.

ADVERTENCIA: Los chorros de aceite presurizado pueden provocar heridas graves.Antes de llevar a cabo cualquier operación en los circuitos hidráulicos, DETENGA losbloques de alimentación y alivie la presión restante de los componentes accionandovarias veces las palancas de control hidráulico. Alivie siempre la presión estática delos cilindros antes de desmontarlos.NUNCA TRABAJE EN UN CIRCUITO EN FUNCIONAMIENTO.

ADVERTENCIA: Mientras duren las pruebas, no permita que otros miembros delpersonal permanezcan de pie en el área que rodea a la máquina. Permanezca en laestación de control para así poder detener el movimiento y apagar el bloque dealimentación.

ADVERTENCIA: El mantenimiento, el ajuste y las reparaciones se hallan restringidos alpersonal cualificado con formación especial sobre el equipo concreto. Lea siempreatentamente las instrucciones antes de empezar cualquier trabajo de mantenimiento.

PRECAUCIÓN: Utilice siempre herramientas adecuadas, y trabaje en un lugardespejado al desensamblar y ensamblar componentes hidráulicos. Tras retirar loscilindros, los puertos hidráulicos de entrada/salida deben estar enchufados paraprevenir la entrada de aire y polvo durante el funcionamiento.

ADVERTENCIA: El operario deberá llevar en todo momento la protección personalrequerida, incluyendo casco de seguridad, peto protector, botas de seguridad,protectores para los oídos, gafas de seguridad, etc.

Recuerde: LA SEGURIDAD ES LO PRIMERO!Respete siempre las advertencias que vienen acompañadas por los siguientes símbolos.

!

WARNING

WARNING

WARNING

WARNING

Page 4: Boom

Page 4 D 12-07-2004 AR-MC-FLBRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

ADVERTENCIA: Peligro de chorros de aceite a alta presión.Los chorros de aceite a alta presión pueden causar lesiones personales graves.Alivie la presión de los circuitos hidráulicos antes de abrir las tapas o conexiones.(acumulador, cilindro y circuito hidráulico)

ADVERTENCIA: Peligro, superficie caliente.Una superficie caliente puede causar lesiones graves.Los componentes hidráulicos, de la vara y del vástago pueden estar calientes; antes de iniciar un trabajo de mantenimiento, déjelos enfriar.El operario deberá llevar la indumentaria adecuada, incluyendo guantes.

ADVERTENCIA: Peligro de aplastamiento: no permanezca en zonas peligrosas, como por ejemplo: la articulación central, los chasis delantero y trasero.

WARNING

WARNING

!

SEGURIDAD

Mantenga limpios el equipo de perforación y las herramientas.No intente llevar a cabo reparaciones o ajustes que no pueda comprender del todo

ACERCA DE LA SEGURIDAD DE LAS REPARACIONES

Determinadas etapas de trabajo requieren el uso del mecanismo de avancedurante la reparación. Asegúrese entonces de que:

- no se causa daño a nadie.- la máquina puede detenerse inmediatamente si fuera necesario.- el bloque de alimentación se detiene de nuevo antes de volver a iniciar el trabajo de reparación

Antes de iniciar cualquier tipo de trabajo de reparación, aléjese del área que acaba dperforar.

Utilice las herramientas adecuadas.

Lleve siempre vestimenta de protección, protección para los ojos, proteccionesauditivas, calzado de seguridad y cualquier otro tipo de equipamiento de seguridadrequerido en el trabajo realizado.

Siga siempre las instrucciones de seguridad indicadas,y ejercite cautela al trabajar.

Las siguientes instrucciones de seguridad son normasgenerales.

!

!

!

!

!

!

!

Page 5: Boom

Page 5D 12-07-2004 AR-MC-FL BRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

1/2 ACERCA DE ESTE FOLLETO

El presente manual está destinado para el uso del personal a cargo de las operaciones de

mantenimiento y reparación en las taladradoras autopropulsadas. Contiene una planificación de las

operaciones de mantenimiento y métodos de funcionamiento de los principales elementos del brazo

B26 F - B26XL F. Tenga presente que las operaciones de mantenimiento y reparación deben ser

llevadas a cabo por personal cualificado, con el conocimiento técnico requerido y la formación

adecuada en la máquina.

Page 6: Boom

Page 6 D 12-07-2004 AR-MC-FLBRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

2 DESCRIPCIÓN

2/1 EXPLICACIÓN

Los brazos B26 F - B26XL F son brazos multidireccionales y telescópicos equipados con un sistema

de paralelismo hidráulico. Pueden usarse para la perforación de túneles, muros, techos o suelos y

para iniciar cortes transversales haciendo oscilar el avance de la broca a través de una combinación

de 8 movimientos.

El brazo B26 F puede extenderse con una traslación de 1200 mm (movimiento 3).

El brazo B26XL F puede extenderse con una traslación de 1700mm (movimiento 3).

.

2/2 CARACTERÍSTICAS

VER LA FICHA TÉCNICA INCLUIDA

1

2

3

4 5

6

78

Page 7: Boom

Page 7D 12-07-2004 AR-MC-FL BRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

2/3 COMPONENTES PRINCIPALES

El brazo se halla fijado al chasis mediante el rodamiento de oscilación del brazo 1.

El tubo de extensión 8 se desliza dentro del tubo del armazón 4 accionado por el cilindro que se halla

situado dentro del armazón.

Los movimientos del brazo están controlados por los cilindros 2 y 3.

La rotación del avance de la broca en relación con el eje del brazo se realiza con el actuador giratorio

5, que permite un giro de 360º.

El soporte del avance de la broca 7 se halla equipado con un cilindro de avance 6. El cilindro 9 lleva a

cabo el movimiento de divergencia. El sistema de paralelismo hidráulico permite mantener una

dirección de avance de la broca constante, mientras el brazo oscila en movimientos horizontales y

verticales. El paralelismo en el plano vertical se obtiene con un vínculo hidráulico entre el cilindro de

elevación maestro 3 y el cilindro esclavo 10.

El paralelismo en el plano horizontal se obtiene con un vínculo hidráulico entre el cilindro de elevación

maestro 11 y el cilindro esclavo 12.

NOTA: El cilindro maestro 11 no está propulsado, su único propósito es el de adquirir los movimientos

de oscilación del brazo y mantener el paralelismo.

Las articulaciones presentan conjuntos de pasadores desechables ajustables.

12

3

5

67

8

9

4

10 11

12

Page 8: Boom

Page 8 D 12-07-2004 AR-MC-FLBRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

3 OPERACIONES DE MANTENIMIENTO

PRECAUCIÓN: La seguridad de los usuarios y la fiabilidad del brazo dependen de las operaciones de

mantenimiento, e implican el uso de piezas de repuesto genuinas de SANDVICK TAMROCK SECOMA.

Todas las piezas defectuosas deben ser sustituidas inmediatamente.

ADVERTENCIA: El mantenimiento, el ajuste y las reparaciones se hallan restringidos al personal cualificado con formación especial sobre el equipo concreto. Lea siempre atentamente las instrucciones antes de empezar cualquier trabajo de mantenimiento.

ADVERTENCIA: Mientras duren las pruebas, no permita que otros miembros del personal permanezcan de pie en el área que rodea a la máquina. Permanezca en la estación de control para así poder detener el movimiento y apagar el bloque de alimentación.

3/1 PRIMERA PUESTA EN MARCHA

Después de 20 horas o 1 semana de funcionamiento, compruebe todos los tornillos y apriete todos los

pasadores desechables.

3/2 OPERACIONES EN CADA DESPLAZAMIENTO

• Antes del arranque:

• Compruebe que nada obstruye el movimiento del brazo.

• Compruebe la condición general del equipo (cilindros, mangueras, tubos, uniones hidráulicas,...).

• Busque fugas.

• Compruebe el tubo de extensión.

• Lubrique todos los puntos de engrasado. Es importante comprobar que las válvulas de descarga de

lubricante de los actuadores giratorios funcionan correctamente.

• Después del arranque:

• Realice movimientos del brazo para comprobar que se desplaza libremente y que funciona

correctamente. El movimiento deberá ser regular y suave.

3/3 50-HOURS OR WEEKLY OPERATIONS

• Compruebe que nada obstruye el movimiento del brazo.

• Compruebe la condición general del equipo (cilindros, mangueras, tubos, uniones hidráulicas,...).

• Busque fugas.

• Compruebe el tubo de extensión.

• Lubrique todos los puntos de engrasado. Es importante comprobar que las válvulas de descarga de

lubricante de los actuadores giratorios funcionan correctamente.

• Compruebe el par de torsión de ajuste de los cilindros y del pasador desechable de la articulación.

WARNING

WARNING

Page 9: Boom

Page 9D 12-07-2004 AR-MC-FL BRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

3/4 OPERACIONES CADA 200 HORAS

• Lleve a cabo de nuevo las operaciones indicadas cada 50 horas.

• Compruebe el espacio despejado entre el tubo de extensión del brazo y el armazón. Compruebe la

condición de los calces de plástico.

3/5 OPERACIONES ANUALES O CADA 1200 HORAS

• Compruebe la condición general del equipo.

PRECAUCIÓN: Compruebe la condición de las soldaduras usando productos de detección de grietas.

• Busque fugas.

• Compruebe la condición general de los equipos hidráulicos (cilindros, mangueras, uniones

hidráulicas,...).

• Compruebe el tubo de extensión. Lubríquelo.

• Lubrique todos los puntos de engrasado. Es importante comprobar que las válvulas de descarga de

lubricante del actuador giratorio funcionan correctamente.

• Compruebe el par de torsión de ajuste de los cilindros y del pasador desechable de las

articulaciones.

3/6 OPERACIONES CADA 3600 HORAS, INSPECCIÓN GENERAL Y REACONDICIONAMIENTO

• Retire el conjunto del brazo.

• Retire, desensamble y compruebe las diferentes piezas del mismo. Elimine todas las piezas

desgastadas o defectuosas.

• Cambie los precintos, (arandelas de bronce), arandelas y calces de guía del tubo de extensión.

• Vuelva a ensamblar el brazo.

• Compruebe que funciona correctamente.

NOTA: Puede consultar de nuevo estas operaciones en la tabla de mantenimiento periódico (en la

última página de este manual); le invitados a usar este documento.

Page 10: Boom

Page 10 D 12-07-2004 AR-MC-FLBRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

4 PARES DE TORSIÓN DE AJUSTE

Para tuercas y tornillos genuinos básicos de SANDVIK TAMROCK SECOMA™, use los siguientes

pares de torsión de ajuste:

dimensión métrica PAR DE TORSIÓN EN NMPERNOS HEXAGONALES

GRADO 8,8

PAR DE TORSIÓN EN NMPERNOS "HUECOS SEIS

MARCAS"GRADO 12,9

M6M8

M10M12M14M16M18M20M22M24M27M33M36M39M42

10255085

13020028040053067010001780230030003700

164080

140210330460650880113016502200385050506250

800

600 800

800 400

PARES DE TORSIÓN DE AJUSTE DE PASADORES DESECHABLES, VER PÁGINA 13

Page 11: Boom

Page 11D 12-07-2004 AR-MC-FL BRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

5 LUBRICACIÓN

Utilice lubricantes Mobilith SHC 220, Mobilgrease HP 222 o equivalentes.

PUNTOS DE ENGRASEHay una boquilla de engrasado en todos los pasadores desechables. Hay dos boquillas de engrasado

en cada extremo del actuador giratorio.

• PRECAUCIÓN: Compruebe que las válvulas de descarga de lubricante del actuador giratorio

funcionan correctamente. Se hallan situadas en el lado opuesto de cada boquilla de engrasado. Estas

válvulas deben emitir un exceso de lubricante para evitar la sobrepresión y la sobretensión sobre los

precintos y bridas del actuador.

• Retire las válvulas defectuosas.

Boquilla de engrasado del actuador giratorio

Boquilla de engrasado del pasador

Boquilla de engrasado del tubo del armazón

Page 12: Boom

Page 12 D 12-07-2004 AR-MC-FLBRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

6 MÉTODOS DE OPERACIÓN

ADVERTENCIA: Antes de dar inicio a cualquier trabajo de mantenimiento, asegúrese de que la máquina se encuentra en una ubicación segura con buenas condiciones de iluminación, ventilación y seguridad. Asegúrese de que el equipamiento de elevación y los pedestales son compatibles con el peso de los elementos. Siga todas las instrucciones de seguridad y lleve protecciones de seguridad tales como guantes, gafas, casco, botas de seguridad o protectores para los oídos.

ADVERTENCIA: El mantenimiento, el ajuste y las reparaciones se hallan restringidos al personal cualificado con formación especial sobre el equipo concreto. Lea siempre atentamente las instrucciones antes de empezar cualquier trabajo de mantenimiento.

6.1 RETIRAR Y RECOLOCAR UN CONJUNTO DE PASADORES DESECHABLE

Antes de la retirada:

Levante o coloque de pie las piezas con la ayuda de dispositivos adaptados.

Alivie la presión estática en el circuito hidráulico y los cilindros.

NOTA: Los conos de bloqueo desechables no son reutilizables, y por tanto debe planificar su

sustitución antes de retirarlos.

• Engrase todas las piezas.

• Centre el pasador desechable en su alojamiento.

• Coloque los espaciadores, los conos de bloqueo

desechables y los tapones.

• Apriete el par de torsión del tornillo de acuerdo con el

diámetro (ver pares de torsión de ajuste específicos).

• Ejecute varios ciclos de movimiento y vuelva a apretar el

tornillo.

• Compruebe y vuelva a apretar en la sesión de

mantenimiento semanal.

!WARNING

WARNING

Page 13: Boom

Page 13D 12-07-2004 AR-MC-FL BRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

6/2 COMPROBAR EL PASADOR DESECHABLE DEL CILINDRO

Los ejes del cilindro son pasadores desechables que se aprietan sin dejar un espacio despejado con

la abrazadera.

Compruebe el par de torsión de ajuste. Los valores correctos son los siguientes:

Compruebe la posición de la marca en el pasador desechable. La marca deberá estar a 90º de la

dirección de movimiento del cilindro; compruebe que el pasador desechable se halla cuidadosamente

lubricado antes de la instalación.

Marca.

Cuando se retira un cilindro, asegúrese de que no queda sin apoyo ninguna parte del brazo

PAR DE TORSIÓN DE AJUSTE DEL PASADOR DESECHABLE DEL CILINDRO

TAMAÑO DEL EJE DEL CILINDRO

USANDO LLAVE DINAMOMÉTRICA

USANDO HERRAMIENTA NEUMÁTICA

M 12 60 Nm 55 Nm

M 16 150 Nm 135 Nm

M 20 290 Nm 270 Nm

M 24 530 Nm 490 NM

ABRAZADERA CUERPO ABRAZADERACILINDRO

!WARNING

Page 14: Boom

Page 14 D 12-07-2004 AR-MC-FLBRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

6/3 RETIRAR Y RECOLOCAR UN CILINDRO

Retirada:

Eleve o coloque de pie el brazo con dispositivos adaptados para prevenir una caída súbita de las

partes móviles al realizar la descompresión.

ADVERTENCIA: Detenga los bloques de alimentación y proceda con la descompresión del circuito

hidráulico.

Desconecte las mangueras hidráulicas y enchufe los puertos de entrada/salida del cilindro.

Fije el cilindro para impedir su caída.

Retire los conjuntos de pasadores desechables.

Recolocación:

Coloque la charnela trasera del cilindro en la horquilla de la articulación, introduzca el pasador

desechable y atorníllelo. No lo apriete del todo.

Ajuste la extensión de la vara para colocar la charnela delantera en la otra horquilla de la articulación.

Inserte el conjunto del eje. Apriete ambos (Ver "pares de torsión de ajuste" en la página 10).

Vuelva a conectar las mangueras.

Presurice el circuito, púrguelo y compruébelo.

ADVERTENCIA: Mientras duren las pruebas, no permita que otros miembros del personal permanezcan de pie en el área que rodea a la máquina. Permanezca en la estación de control para así poder detener el movimiento y apagar el bloque de alimentación.

Para más información sobre el montaje de los cilindros, vea el manual de mantenimiento del cilindro en la SECCIÓN 1.

6/4 RETIRAR Y RECOLOCAR UN CONJUNTO DE BRAZO

Retirada:

• Ponga en fila horizontalmente el brazo y alinéelo con el pasador desechable.

• Retire el conjunto del avance de la broca.

• Rodee el brazo con la eslinga.

• Detenga el bloque de alimentación y alivie la presión restante en los componentes hidráulicos y

mangueras accionando las palancas de control varias veces.

• Desconecte las mangueras hidráulicas y enchufe los puertos de entrada/salida.

• Retire el cilindro de oscilación del brazo.

• Extraiga el conjunto de pasadores desechables de oscilación y retire el brazo.

Recolocación:

• Compruebe la condición de los elementos y sustitúyalos si fuera necesario.

• Ensamble y lubrique los elementos.

• Conecte las mangueras.

• Purgue y haga pasar aire por el circuito hidráulico.

• Proceda con las pruebas.

WARNING

Page 15: Boom

Page 15D 12-07-2004 AR-MC-FL BRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

6/5 RETIRAR Y RECOLOCAR UN ACTUADOR GIRATORIO

Retirada:

• ADVERTENCIA: Detenga los bloques de alimentación y proceda con la descompresión del circuito

hidráulico.

• Antes de la retirada, marque la posición relativa de los elementos del brazo con respecto a las bridas

del actuador .

• Rodee con eslingas o coloque de pie el brazo con dispositivos adaptados para prevenir una caída

súbita de las partes móviles.

• Desconecte las mangueras hidráulicas y enchufe los puertos de entrada/salida.

• Asegure y fije el actuador giratorio para impedir su caída.

• Retírelo.

Recolocación:

• Compruebe el juego del pasador desechable y ajústelo si fuera necesario.

• Cambie todos los tornillos de las bridas.

• Aplique ADHESIVO LOCTITE 317 en las superficies.

• Aplique el par de torsión de apriete a los tornillos de las bridas.

Para más información sobre el montaje de los cilindros, vea el manual de mantenimiento del cilindro en la SECCIÓN 1.

7 COMPROBACIÓN Y AJUSTE

7/1 COMPROBACIÓN DE LA CONDICIÓN DE LA MANGUERA

Las fugas de aceite pueden implicar problemas de fiabilidad y seguridad, por lo que es obligatorio sustituir inmediatamente los elementos con fugas.

ADVERTENCIA: Los chorros de aceite presurizado pueden provocar heridas graves. Antes de llevar a cabo cualquier operación en un circuito hidráulico, DETENGA los bloques de alimentación y alivie la presión restante de los componentes accionando varias veces las palancas de control hidráulico. Alivie siempre la presión estática de los cilindros antes de desmontarlos.NUNCA TRABAJE EN UN CIRCUITO EN FUNCIONAMIENTO.

7/2 COMPROBACIÓN DE LA CONDICIÓN DE LA SOLDADURA USANDO PRODUCTOS DETECTORES DE GRIETAS

La tensión, las vibraciones, los impactos o los agentes corrosivos pueden provocar grietas invisibles

en las soldaduras. Por ello, es extremadamente importante comprobarlas a fin de prevenir el riesgo de

averías, accidentes y lesiones.

!WARNING

WARNING

Page 16: Boom

Page 16 D 12-07-2004 AR-MC-FLBRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

7/3 CONTROL/AJUSTE DEL ESPACIO DESPEJADO ENTRE EL ARMAZÓN Y EL TUBO DE EXTENSIÓN

• Comprobación del hueco

• Ponga en fila horizontalmente el brazo y alinéelo con el eje de la taladradora autopropulsada.

• Retire la placa 1 y el precinto contra el polvo 2.

• Extienda completamente el tubo y límpielo.

• Mida el hueco A entre el tubo y el armazón..

• Rodee el extremo del tubo con una eslinga y levántelo.

• Mida el hueco B entre el tubo y el armazón.

• El espacio despejado entre el tubo y el armazón se

estima de la siguiente manera:

• Espacio despejado de los calces: J= A - B

PECAUCIÓN:

ESPACIO DESPEJADO MÁXIMO J = 2mmR

• Ajuste del espacio despejado

• Desate y deje que el brazo descanse sobre su propio

peso, retire entonces la placa, las cuñas y los calces INFERIOR 2 y SUPERIOR 1.

• Mida el grosor del calce; deberá estar por encima de 27mm.

• Mida el grosor combinado del calce y la cuña, deberá estar por encima de 37mm.

• Grosor mínimo de todos los calces = 27mm

• Grosor mínimo combinado del calce + cuña = 37mm

• Sustituya todos los 16 calces si uno de ellos alcanza el grosor mínimo..

• Resultará útil tomar nota de ello para el siguiente paso: el valor del grosor combinado (calce + cuña)

de INFERIOR 2 y SUPERIOR 1.

La diferencia máxima de grosor combinado (calce + cuña) entre INFERIOR 2 y SUPERIOR 1 no debe

exceder los 3mm.

SUPERIOR 2

INFERIOR 1INFERIOR 2

IZQUIERDO 1

DERECHO 1

DERECHO 2

2

1

SUPERIOR 1 IZQUIERDO 2

Jeu A

Jeu B

HUECO A

HUECO B

Page 17: Boom

Page 17D 12-07-2004 AR-MC-FL BRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

• Vuelva a ensamblar los calces y cuñas y fije las placas INFERIOR 2 y SUPERIOR 1.

• Rodee el extremo del tubo con una eslinga y levántelo.Retire los calces INFERIOR 1 y SUPERIOR 2.

• Compruebe la condición de los calces y sustitúyalos si se hallan fuera de los límites.

• Ajuste el conjunto de calce + cuña a fin de tener el mismo grosor en INFERIOR 1 e INFERIOR 2.

Ajuste entonces el conjunto de calce + cuña a fin de tener el mismo grosor en SUPERIOR 1 y

SUPERIOR 2. Este nivelado asegurará un buen paralelismo entre los ejes del tubo y del armazón.

• Vuelva a encajar todas las piezas y compruebe el espacio despejado J; si se halla fuera del valor

límite, coloque cuñas en los conjuntos calce + cuña SUPERIOR 1 y SUPERIOR 2. (Hay dos tipos de

cuñas: de 0,5mm y de 1mm).

• NOTA: Apriete los tornillos de las placas a un par de torsión de 150 Nm.

• Lubrique el tubo y ejecute las siguientes pruebas:

Extienda y retraiga el tubo en posición horizontal. Mida la presión hidráulica de funcionamiento

necesaria en el cilindro al operar movimientos hacia delante y hacia atrás.

Presión máxima para la traslación hacia delante: 120bar

Presión máxima para la traslación hacia atrás: 180bar

• En una situación de sobrepresión, libere la traslación del tubo retirando una cuña de 0,5mm en los

conjuntos de calce + cuña SUPERIOR 1 y SUPERIOR 2.

Lleve a cabo operaciones similares para el ajuste del espacio despejado lateral.

7/4 DESENSAMBLAR EL CILINDRO DE EXTENSIÓN DEL BRAZO

El cilindro de extensión del brazo se encuentra dentro del tubo del armazón, y se halla fijado al tubo

del armazón y al tubo de extensión. Para retirar este cilindro deberá sacar el brazo de la estructura de

la máquina. La figura muestra la disposición de los tornillos usados para fijar el cilindro al tubo del

armazón (Detalle A)..

DETAILLE A

Page 18: Boom

Page 18 D 12-07-2004 AR-MC-FLBRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

8 ELEVACIÓN-MANIPULACIÓN

PUNTOS DE ELEVACIÓN.

ADVERTENCIA: Antes de dar inicio a cualquier trabajo de mantenimiento, asegúrese de que la máquina se encuentra en una ubicación segura con buenas condiciones de iluminación, ventilación y seguridad. Asegúrese de que el equipamiento de elevación y los pedestales son compatibles con el peso de los elementos. Siga todas las instrucciones de seguridad y lleve protecciones de seguridad tales como guantes, gafas, casco, botas de seguridad o protectores para los oídos.

• ADVERTENCIA: Compruebe las correas que vaya a usar, deberán estar en buenas condiciones y ser

adecuadas para el peso del conjunto que va a elevar.

• Fije correctamente los elementos antes de comenzar las operaciones..

!WARNING

NO

YES

YES

NO

NONO

SI

SI

Page 19: Boom

Page 19D 12-07-2004 AR-MC-FL BRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

9 TABLA DE MANTENIMIENTO PERIÓDICO - BRAZO B26 F Y B26XL F

BRAZOFRECUENCIA (HORAS DE PERCUSIÓN)

Cuando completo

Daily 50 200 600 1200 1800 2400 3600SSi

Nno

Todos los pares de torsión de ajuste

Todos los puntos de engrasado

Todas las soldaduras

Fugas

Condición de todos los equipos

Libertad y condición de las partes móviles

Mangueras / Uniones / Empalmes

Tubo de extensión

Precinto contra polvo

Calces (espacio despejado entre calces y tubo)

Válvulas de descarga del actuador giratorio

Tornillos de brida del actuador giratorio (par de tor-sión de ajuste y juego axial))

Inspección general:

Retire el brazo de la máquina / Lave y compruebe todo el conjunto / Sustituya todas las piezas des-gastadas / Pruebe el brazo.

LUBRICATECOMPROBAR LIMPIAR - LAVAR CAMBIAR - SUSTITUIR REPARAR

Page 20: Boom

Page 20 D 12-07-2004 AR-MC-FLBRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

Page 21: Boom

Page 21D 12-07-2004 AR-MC-FL BRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

Technical Specification

B 26 F Boom4-200 S-C2003-10-21

APPLICATION

B 26 F boom is designed for Tamrock Axera D05, Axera

D06 and Axera LP jumbos.

B 26 F boom is a hydraulic universal roll-over boom for

mechanized tunnelling, drifting, cross-cutting and bolt-

hole drilling in medium sections. It can also be used for

production drilling with cut-and-fill and room-and-pillar

methods.

This parallel holding telescopic boom offer large «true»

rectangular face coverage area.

TECHNICAL DATA

Coverage with parallelism holding 29,2 m²

Coverage with manual override 38,9 m²

Weight, without hoses 1 850 kg

Weight allowed 1 050 kg

Boom telescopic extension 1 200 mm

Boom lift, up and down 45° and 16°

Boom swing, symmetric ± 45°

Feed tilt, up and down 25° and 50°

Feed swing, symmetric ± 50°

Divergence, up and down 3° and 90°

Feed extension 1 600 mm

Feed roll-over 360°

DESCRIPTION

The x-y coordinated boom movements together with

360° actuator roll-over make the use of the boom simple

and logical. Accurate automatic parallel holding both in

vertical and horizontal plane improves the drilling

performance and accuracy.

Large dimensioned rectangular profile,adjustable and

sealed boom extension wear-pieces, large diameter

bearings, sealed main joints, expanding pins in cylinder

joints and use of super strong cast pieces in most

stressed areas are some of the features that are

included to the boom design for improved reliability.

Boom Swing

Feed Roll-overFeed Tilt

Boom Lift

Boom Extension

Feed Swing

Divergence

Feed Extension

(slave)

Feed Swing(main)

Ensure horizontal //

Ensure vertical //

Page 22: Boom

Page 22 D 12-07-2004 AR-MC-FLBRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

Technical Specification

B 26 F Boom4-200 S-C

2003-10-21

COVERAGE AREA

GENERAL DIMENSIONS

6000 5300

1870

5510

6490

26001253

1200

572

1600

50°

50°

90°

25° 50°

45°

31°

16°

(45°)

26°(45°)

356

360°

www.tamrock.sandvik.comSandvik Tamrock reserve the right to change this specificationwithout further notice

Page 23: Boom

Page 23D 12-07-2004 AR-MC-FL BRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

Technical Specification

B 26 XL F Boom4-300 S-C2003-10-21

APPLICATION

B 26 XL F boom is designed for Tamrock Axera D05,

Axera D06 and Axera LP jumbos.

B 26 XL F boom is a hydraulic universal roll-over boom

for mechanized tunnelling, drifting, cross-cutting and

bolt-hole drilling in medium sections. It can also be used

for production drilling with cut-and-fill and room-and-

pillar methods.

This parallel holding telescopic boom offer large «true»

rectangular face coverage area.

TECHNICAL DATA

Coverage with parallelism holding 41,4 m²

Coverage with manual override 52,7 m²

Weight, without hoses 1 960 kg

Weight allowed 850 kg

Boom telescopic extension 1 700 mm

Boom lift, up and down 45° and 16°

Boom swing, symmetric ± 45°

Feed tilt, up and down 25° and 50°

Feed swing, symmetric ± 50°

Divergence, up and down 3° and 90°

Feed extension 1 600 mm

Feed roll-over 360°

DESCRIPTION

The x-y coordinated boom movements together with

360° actuator roll-over make the use of the boom simple

and logical. Accurate automatic parallel holding both in

vertical and horizontal plane improves the drilling

performance and accuracy.

Large dimensioned rectangular profile,adjustable and

sealed boom extension wear-pieces, large diameter

bearings, sealed main joints, expanding pins in cylinder

joints and use of super strong cast pieces in most

stressed areas are some of the features that are

included to the boom design for improved reliability.

Boom Swing

Boom Extension

Feed Roll-over

Boom Lift

Feed Tilt

Feed Extension

Divergence

Feed Swing(slave)

Feed Swing(main)

Ensure horizontal //

Ensure vertical //

Page 24: Boom

Page 24 D 12-07-2004 AR-MC-FLBRAZO B26 F - B26XL F

SANDVIK TAMROCK SECOMA S.A.S19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

Technical Specification

B 26 XL F Boom4-300 S-C

2003-10-21

COVERAGE AREA

GENERAL DIMENSIONS

7040 6340

2160

6530

7490

31701253

1700

572

1600

50°

50°

90°

25° 50°

45°

31°

16°

(45°)

26°(45°)

356

360°

Page 25: Boom

TAMROCK SECOMA S.A19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Telefax : (33) 478 31 79 80

22/10/2001 FS

CILINDRO ROTATIVO

Page 1/8

manual de mantenimiento

Anssi Kohtamäki
V 47600-1 es 0804
Page 26: Boom

Page 2

TAMROCK SECOMA S.A19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

22/10/2001 FScilindro rotativo

1) INFORMACIONES GENERALES

1/1) SEGURIDAD Es importante tomar conciencia de las instrucciones contenidas en éste manual antes de iniciar una

operación de mantenimiento sobre el material.

PELIGRO: Toda operación de mantenimiento debe ser efectuada en un local correctamente equipado, asegurando unas buenas condiciones de seguridad y de limpieza teniendo una ventilación e iluminación correctas. Asegurarse de disponer de medios de elevación adaptados al peso de los elementos, soportes adecuados para inmovilizar o instalar los elementos después de su montaje. El personal de mantenimiento debe portar debidamente las condiciones de seguridad adaptadas (casco, botas de seguridad, guantes, gafas protectoras...).

PELIGRO: Antes de cualquier desmontaje, estabilizar los elementos con sus soportes apropiados. Detener el o los grupos de bombeo. Colocar el seleccionador general así como el corte de las baterías en posición de DETENERSE. Colocar una pancarta “máquina en mantenimiento” sobre los comandos del grupo de bombeo. Informar y mantener a cierta distancia a aquellas personas ajenas al equipo de mantenimiento.

PELIGRO: La proyección de aceite bajo presión puede provocar heridas graves. Antes de cualquier intervención sobre los circuitos hidráulicos, detener los grupos de bombeo, evacuar la presión estática residual accionando en varias ocasiones los elementos de comando del circuito concerniente y efectuando una purga de descompresión de los cilindros.JAMAS INTERVENIR SOBRE UN CIRCUITO SIENDO UTILIZADO.

PELIGRO: En el transcurso de pruebas, ninguna persona deberá permanecer cercana a las piezas en movimiento. Permanecer en el puesto de mando para poder detener rápidamente el movimiento así como los grupos de bombeo.

PELIGRO: El mantenimiento, la regulación y las reparaciones serán reservadas únicamente y exclusivamente a las personas calificadas que hayan recibido una formación específica para el material en cuestión. Leer siempre los manuales de instrucciones antes de dar inicio a una operación de mantenimiento.

ATENCION: Una herramienta adaptada y una limpieza absoluta es obligatoria para el montaje y desmontaje de cualquier elemento hidráulico. Instalar tapones sobre cualquier órgano hidráulico inmediatamente después del desmontaje efectuado con el fin de evitar la introducción de impurezas. Purgar los circuitos después de la intervención para evitar posibles problemas de funcionamiento.

Piense: LA SEGURIDAD ES PRIORITARIA

Apáguese siempre a las advertencias señaladas en los siguientes símbolos

PELIGRO!

PELIGRO

PELIGRO

PELIGRO

PELIGRO

ATENCION

Page 27: Boom

TAMROCK SECOMA S.A19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

Page 322/10/2001 FS cilindro rotativo

2) OPERACIÓN TEÓRICA

Con referencia a la figura 1, el fluido que entra por el canal E2 bajo presión, se encuentra con la

resistencia del pistón 4; y empuja el casquillo 3 en el sentido indicado por la flecha.

Las roscas izquierdas del casquillo 3 combinándose con las rocas derechas del eje 2 provocan una

rápida rotación anti horario del cárter 1.

El fluido entrando por el canal E1, provoca la misma acción en el sentido contrario.

La cilindrada y el par son idénticos en rotaciones horario y anti-horario.

La pieza 2 incluye: el eje, el anillo y la brida. El soporte de cajón orientador es solidario del cárter 1. El

cárter es mantenido radialamente por el gran cojinete de plástico 19 y el cojinete de plástico 18.

Axialmente, el eje es separado del cárter por dos cojinete de empuje 20. El tapón 5 esta ajustado para el

juego axial y mantenido en posición por la tapa de cierre y los tornillos 7.

7

5

20

18E22

4

3

E11

1920

2 Figura 1

2

ENGRASADORES

Page 28: Boom

Page 4

TAMROCK SECOMA S.A19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

22/10/2001 FScilindro rotativo

3) DESMONTAJE

Disponer de un lugar limpio para colocar las partes

internas.

• Con cautela desmontar las válvulas de seguridad que mantienen la alta presión en el cilindro.

• Desmontar los engrasadores

• Desmontar los 4 tornillos «allen».

• Sacar la tapa de cierre.

• Desenroscar el tapón.

CUIDADO: Anotar la orientación entre

las acanaladuras para obtener un

calaje correcto al momento de armar el

cilindro. La figura 3 es visto de la brida

de montaje.

• Ahora el eje 2 esta libra para sacarlo.

• Después de sacar el eje, el pistón ensamblado puede ser desmontado. También las guarniciones y sellos de desgaste excepto los sellos estáticos de pistón, generalmente no se necesita cambiarlos.

Tornillos

Tapa de cierre Figura 2

Figura 3

EJE

CASQUILLO

CARTER

ANILLOMARCAS

Page 29: Boom

TAMROCK SECOMA S.A19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

Page 522/10/2001 FS cilindro rotativo

4) INSPECCIÓN

• Limpiar bastante las partes y verificar el desgaste posible.

• Un pequeño desgaste de las acanaladuras tendrá un pequeño efecto sobre la fuerza del cilindro.

• De fabrica, el juego de las acanaladuras es aproximadamente de 0.13mm (0.005’). Después de mucho uso, un juego hasta 0.38mm (0.015’) es aceptable.

4/1) CÁRTERItem 1 es el cárter completo con su anillo

acanaladurado.

• Verificar el desgaste de este anillo y el estado de las soldaduras de los clavijos.

• Chequear el alisado del cárter debido al desgaste o rayas. El alisado debe ser 32 RMS o mejor, alisar de nuevo si necesario.

4/2) EJE

El eje es solidario de la brida de montaje.

Si esta dañado, reemplazar la parte

completa.

Item 1

ANILLOCLAVIJOS

Item 2

BRIDA EJE

Page 30: Boom

Page 6

TAMROCK SECOMA S.A19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

22/10/2001 FScilindro rotativo

5) ENSAMBLAR

• lavar varias veces las partes con solvente y secar con aire comprimido.

• Lubricar las partes con aceite hidráulico limpio.

• Montar los nuevos sellos del casquillo y del pistón.

• Montar el nuevo cojinete del pistón.

• montar los nuevos sellos y los nuevos cojinetes.

• Montar nuevos cojinetes y nuevos sellos de la brida del eje.

NOTA: el labio de exclusión debe ser dirigido

hacia el exterior, el labio de alta presión hacia

el interior.

Todas la partes deben estar listas para

ensamblarlas.

COJINETE

SELLOS

PISTON

CASQUILLO

COJINETE

SELLO DE PRESION

SELLO DE EXCLUSION

SELLOS DEPRESION

Page 31: Boom

TAMROCK SECOMA S.A19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

Page 722/10/2001 FS cilindro rotativo

5/1) PRIMERA ETAPA

• Instalar el pistón en el cárter. Mirando desde la brida de montaje, montar el pistón sincronizado con el cárter. aplicar una presión firme. Los sellos y los anillos nuevos entrando en el cárter serán comprimidos por la cámara del cárter.

CAUTELA: nos se debe golpear demasiado el casquillo para no dañar el alisado del cárter.

Las marcas de sincrónización (pequeñas marcas en la frente de cada parte) deben ser

alineadas para una correcta orientación de la deslizadera.

Para un montaje fácil, empujar el pistón en contacto con el anillo acanaladurado.

5/2) SEGUNDA ETAPAEl eje también debe ser montado de modo que las marcas de sincrónización estén alineadas.

Para ayudar el enganche de las roscas del eje, se les puede envolver con una cinta adhesiva temporaria.

Aplicar grasa: en las roscas y en los alrededores del tapón en el cojinete de empuje del eje.

BRIDA

TAPÓN

Page 32: Boom

Page 8

TAMROCK SECOMA S.A19 avenue De Lattre-de-Tassigny - ZIB.P. 46 - 69881 MEYZIEU CedexTel : (33) 472 45 22 00 Fax : (33) 478 31 79 80

22/10/2001 FScilindro rotativo

5/3) TERCERA ETAPA, MONTAJE DEL TAPÓN

• Enroscar el tapón con una par de 80 Nm (60FT.lb) para que el cilindro empieze su rotación aproximadamente a 7 bar (100 PSI).

Con una par demasiado elevada, el cilindro puede empezar su rotación a 20 bar (300PSI)

Con una par mas débil, resultara un juego entre el cárter y el eje que dañara: el anillo acanaladurado, el

pistón, los sellos, el casquillo y/o el eje.

• Instalar la tapa de cierre.

NOTA: la par del tapón debe ser verificada al menos cada 800 horas. Si se observa un juego axial,

apretar el tapón.

6) PROBAR

• para constatar si existen fugas, conectar una manguera a la entrada E2. presurizar a 200 bar (3000 PSI).El aceite no debe salir por la entrada E1.

• Repetir la operación, presurizar a 200 bar (3000 PSI) en la entrada E1.

• Montar las válvulas de seguridad.

• Montar los engrasadores y válvulas de alivio de grasa.

Page 33: Boom

C 47150 – 2 es 0699 / MN

CILINDROS HIDRÁULICOSReparación y ajustes

1 (8)

1999 TAMROCK CORP., Tampere Plant, ServiceP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandTel. +358 205 44 121, Telex 22335 parts fiTelefax +358 205 44 4771

CONTENIDO

1. GENERALIDADES 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1. Estructura 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2. SEGURIDAD 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3. VALVULAS DE RETENCIÓN 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1. Operación 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. COMPONENTES 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. DESMONTAJE 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. Cilindro 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.2. Pistón 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.3. Inspección 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4. Reemplazo de los casquillos del cojinete 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. ENSAMBLE 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1. Ensamble del cilindro 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7. PRUEBA DEL CILINDRO 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1. Línea A, inspección 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2. Línea B, inspección 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 34: Boom

2 (8) C 47150 – 2 es 0699 / MN

CILINDROS HIDRÁULICOSReparación y ajustes

1999 TAMROCK CORP., Tampere Plant, ServiceP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandTel. +358 205 44 121, Telex 22335 parts fiTelefax +358 205 44 4771

1. GENERALIDADES

1.1. Estructura

La principal diferencia en las estructuras de los cilindros hidráulicos son accionamientosimple o accionamiento doble, diametro del cilindro, desplazamiento y, si son equipadoscon válvulas de retención.

El desplazamiento puede ser limitado con un espaciador montado en cualquiera de losdos lados del embolo ya sea del pistón o del mango del embolo.

2. SEGURIDAD

Familiarízate con las instrucciones de uso y servicio antes de comenzara trabajar en un cilindro. Aprende a identificar todos los componentescon los que ud. va a trabajar.

Siga las instrucciones emitidas por TAMROCK.

Ajustes y trabajos de reparación pueden ser conducidos solamente porpersonal cualificado y que conozca el equipo.

El uso adecuado y servicio garantizan larga vida de los cilindroshidráulicos.

Use todas las herramientas de seguridad y chequee su condición.

Antes de arrancar, esté seguro de que nadie esta trabajando cerca de, odebajo de la perforadora.

Jamás desconecte ninguna manguera hidráulica o válvulas antes deestar seguro de que no tenemos carga estática en el sistema.

��������

��������

��������

��������

��������

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN

Page 35: Boom

C 47150 – 2 es 0699 / MN

CILINDROS HIDRÁULICOSReparación y ajustes

3 (8)

1999 TAMROCK CORP., Tampere Plant, ServiceP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandTel. +358 205 44 121, Telex 22335 parts fiTelefax +358 205 44 4771

3. VÁLVULAS DE RETENCIÓN

3.1. Operación

La mayoria de los cilindros hidráulicos es son equipados con válvulas de retención. Ellasestán o fabricadas en el cilindro o conectadas en el circuito hidráulico via manguerashidráulicas.

1

Las válvulas de retención son componentes de una sola pieza, y no pueden serreajustados. Juegos de sellos con añillos O (1) pueden ser proporcionados.Las cuatro funciones de las válvulas de retención son:

– Si alguna manguera conectada al cilindro hidráulico se rompe, la válvula deretención actua como una válvula de seguridad.

– Durante la perforación, la válvula de retención previene que el aceite fluja delcilindro al tanque reservorio. El brazo mantiene su posición precisa a la que fuemovido usando las válvulas de control de los brazos.

– Cuando se mueve el brazo,la válvula de retención no permite que el aceite flujadel lado del retorno hasta que la presión en el lado presurizado suba losuficientemente alto. Los movimientos de los brazos son suaves y precisos, y elmismo peso del brazo, no puede acelerar la velocidad de movimiento del brazo.

– Si una fuerza externa sube la presión en el cilindro más alta que la que tenemoscomo valor en la válvula de retorno, la válvula se abre y deja el aceite salir delcilindro. Esto permite al brazo ceder ante fuerzas externas, pero eliminamos laposibilidad de daños mecánicos en el brazo.

El ajuste de estas válvulas es fijo, pero son diferentes de acuerdo al usoque se le va a dar. Pero ud. jamás debe de reemplazar una válvula deretención con una de otro cilindro. El valor del ajuste de la válvula deretención está marcada en el tope de la válvula.��������

Page 36: Boom

4 (8) C 47150 – 2 es 0699 / MN

CILINDROS HIDRÁULICOSReparación y ajustes

1999 TAMROCK CORP., Tampere Plant, ServiceP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandTel. +358 205 44 121, Telex 22335 parts fiTelefax +358 205 44 4771

4. COMPONENTES

��

��

���

��

Componentes del cilindro

1. Perno Allen 6. Placa de cerradura

2. Cubierta del cilindro 7. Tuerca del eje

3. Pistón 8. Embolo

4. Válvula de retención 9. Espaciador

5. Cilindro 10. Casquillo del cojinete

��

��

��

��

Componentes del cilindro (tapa del cilindro con rosca)

Page 37: Boom

C 47150 – 2 es 0699 / MN

CILINDROS HIDRÁULICOSReparación y ajustes

5 (8)

1999 TAMROCK CORP., Tampere Plant, ServiceP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandTel. +358 205 44 121, Telex 22335 parts fiTelefax +358 205 44 4771

5. DESMONTAJE

Antes de comenzar a desmontar el cilindro, esté seguro de que el brazo (boom) estéfirmemente apoyado, y que el cilindro no tenga ninguna carga estática. Desacoplar lasmangueras hidráulicas del cilindro y tapar los adaptadores del cilindro como lasmangueras.

Sacar los anillos de cerradura del pasador del eje del cilindro y golpear los pasadoreshacia afuera, asegura el cilindro para evitar la caida de este.

Lava la superficie externa del cilindro antes del desmontaje. Fija el cilindro firmementedesde la orejera del cuerpo del cilindro.

5.1. Cilindro

Si ud. puede usar presion hidráulica, conecte las mangueras hidráulicas al cilindro y conla presión empuja el embolo del pistón (8) hacia afuera, saca las válvula de retención.Destornilla los pernos Allen de la tapa (2) o, si la tapa es del tipo montada en hilo, abrelacon una llave conveniente. Instala las válvulas de retención (4) y empuja el embolo delpistón (8) con la tapa del cilindro (2) hacia afuera. Cuando lo estés sacando hacia afuera, apoya el embolo del pistón (8) para que salga suavemente.

5.2. Pistón

Fija el embolo del cilindro firmemente desde la orejera del embolo del pistón, y golpeasuavemente hacia afuera el anillo de seguridad de la ranura de la tuerca, remueve latuerca (7). Remueve el piston (3) con sus sellos. Saca la tapa del cilindro (2) afuera delembolo del pistón y remueve los limpiadores y sellos de la tapa del cilindro.Reemplázalos. Destornilla las valvulas de retención (4) del tubo del cilindro y visualmentechequea su condición. Lava todos sus componentes.

5.3. Inspección

Reemplaza todos los sellos y los limpiadores. Chequea todas las superficies dedeslizamiento. Si se encuentran araños sensitivos a uña, se debe reemplazar loscomponentes porque la capacidad de sellado de superficie ya no está buena. Chequeatambién de que el embolo está directo. Si el embolo está torcido, chequea que no serácausado por un espaciador de tipo incorrecto. Chequea el estado de los casquillos delcojinete (10) y reemplázalos si tienen marcas de desgaste.

5.4. Reemplazando los casquillos de los cojinetes

Si el cilindro ha sido removido de la máquina, asegura el cilindro bien y golpeasuavemente hacia afuera los viejos caquillos de cojinete usando un botador convenientey un martillo de cobre.

Los nuevos casquillos de cojinete son fáciles de instalar si es que ellos son enfriados enun congelador, y la oreja del cilindro calentada con una antorcha.

Page 38: Boom

6 (8) C 47150 – 2 es 0699 / MN

CILINDROS HIDRÁULICOSReparación y ajustes

1999 TAMROCK CORP., Tampere Plant, ServiceP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandTel. +358 205 44 121, Telex 22335 parts fiTelefax +358 205 44 4771

6. ENSAMBLE

Si el recorrido del cilindro está limitado con un espaciador y este esdejado afuera, el cilindro puede ser dañado cuando lo use. Chequea deque ud. instala el espaciador de tipo correcto.

6.1. Ensamble del cilindro

Engrase todas las ranuras de los sellos einstale los anillos O, los sellos y los anillosguias en la tapa del cilindro (2). Instale latapa en el embolo del piston (8). Si unespaciador (9) es usado para limitar elrecorrido del cilindro, instale el cojinete enel embolo del pistón antes de la instalacióndel pistón.

Engrase todos las ranuras de los sellos, einstale el sello del pistón (10). Cuandoinstale el anillo O (11) del embolo delpistón, tenga cuidado de no dañarlo con elhilo del mismo (embolo del pistón). Instalela placa de cerradura (6) y la tuerca deseguridad (7). Ajuste la tuerca y aseguralaen su sitio girando una de las espigas enuna de sus ranuras.

Ensamble del embolo del pistón y la tapa del cilindro

��������

ÎÎÎÎÎÎÎÎ

��

��

Page 39: Boom

C 47150 – 2 es 0699 / MN

CILINDROS HIDRÁULICOSReparación y ajustes

7 (8)

1999 TAMROCK CORP., Tampere Plant, ServiceP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandTel. +358 205 44 121, Telex 22335 parts fiTelefax +358 205 44 4771

Chequea si el mínimo recorrido del cilindro es limitado. Si lo es, el espaciador debe deser instalado primero dentro del cilindro. Empuja el embolo del pistón adentro del cilindro(lubrica los sellos antes de ensamblarlos).

Empuja la cubierta del cilindro (2) hacia adentro e instala los pernos Allen (1) a traves dela tapa y ajustalos. Si la tapa del cilindro esta montada con hilos, usa una herramientaespecial para el ajuste.

Instala las válvulas de retención (4) y los adaptadores, y prueba el cilindro.

� �

Cilindro ensamblado

Page 40: Boom

8 (8) C 47150 – 2 es 0699 / MN

CILINDROS HIDRÁULICOSReparación y ajustes

1999 TAMROCK CORP., Tampere Plant, ServiceP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandTel. +358 205 44 121, Telex 22335 parts fiTelefax +358 205 44 4771

7. PRUEBA DEL CILINDRO

����

��

��

14

Prueba del cilindro

7.1. Línea A, inspección

Saca el embolo del pistón completamente afuera. Desconecta la línea A, y presuriza lalínea B. Chequea la línea A por perdida de aceite. Si bota hacia afuera el aceite, uno delos sellos (10,11 o 12), o la válvula de retención está defectuosa.

7.2. Línea B, inspección

Saca el embolo del pistón completamente afuera. Desconecta la línea B, y presuriza lalínea A. Chequea la línea B por perdida de aceite. Si bota aceite hacia afuera, uno de lossellos (10,11 o 12), o la válvula de retención está defectuosa. Si el aceite sale afuera entredel cilindro y la tapa del cilindro, uno de los anillos O (13) de la tapa del cilindro estádefectuoso. Si el aceite sale afuera entre la tapa del cilindro y el embolo, uno de los anillosO (14) de la tapa del cilindro está defectuoso.