bombas (1)

7
“UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA” FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: PROCESOS DE LA CONSTRUCCION TRABAJO: INFORME: “ CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO DE 5 PISOS” DOCENTE: ING. ALUMNO: LLAVE TORRES, ALDO JAVIER VI SEMESTRE

Upload: gean-carlo-figueroa

Post on 13-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

fluidos

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATLICA DE SANTA MARA

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA:

PROCESOS DE LA CONSTRUCCION

TRABAJO:

INFORME: CONSTRUCCIN DE UN EDIFICIO DE 5 PISOS

DOCENTE:

ING.

ALUMNO:

LLAVE TORRES, ALDO JAVIER

VI SEMESTREAREQUIPA PERU2014

INTRODUCCIONEl presente informe pretende dar a conocer aspectos importantes que se tomaron en consideracin en la visita dada. Teniendo como base la importancia de la construccin en la formacin integral del ingeniero civil.Como primer punto se destaca las bases a seguir para la construccin de un edificio de tal envergadura, esto permitir poder ayudar al estudiante de ingeniera civil a relacionarse con los criterios principales en el desarrollo de una construccin.

OBJETIVOS Analizar los criterios a seguir en la construccin de una edificacin. Conocer los elementos de construccin y tambin los detalles de las especificaciones tcnicas que se dictan en los planos.

CONCEPTOS PREVIOS CIMENTACION: Se denominacimentacinal conjunto deelementos estructuralescuya misin es transmitir las cargas de la edificacin o elementos apoyados a este alsuelodistribuyndolas de forma que no superen su presin admisible ni produzcan cargas zonales. Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que la de lospilareso muros que soportar, el rea de contacto entre el suelo y la cimentacin ser proporcionalmente ms grande que los elementos soportados (excepto en suelos rocosos muy coherentes).La cimentacin es importante porque es el grupo de elementos que soportan a la superestructura. Hay que prestar especial atencin ya que la estabilidad de la construccin depende en gran medida del tipo de terreno. ZAPATA: es un tipo decimentacinsuperficial (normalmente aislada), que puede ser empleada en terrenos razonablemente homogneos y de resistencias a compresin medias o altas. Consisten en un ancho prisma dehormign(concreto) situado bajo lospilaresde la estructura. Su funcin es transmitir al terreno las tensiones a que est sometida el resto de la estructura y anclarla. VIGA: En ingeniera y arquitectura se denomina viga a un elemento estructural lineal que trabaja principalmente aflexin. En las vigas, la longitud predomina sobre las otras dos dimensiones y suele ser horizontal. AGREGADO: Se entiende por agregados a una coleccin de partculas de diversos tamaos que se pueden encontrar en la naturaleza, ya sea en forma de finos, arenas y gravas o como resultado de la trituracin de rocas.

UBICACIN Av. Dolores N 179, en el distrito de Jos Luis Bustamante y Rivero, provincia y regin de Arequipa.

DETALLES DE LA CONSTRUCCIN Conformado por 4 pisos y un stano, en total 5 pisos. Primer piso mantiene una altura de 3.50 m, se acomoda una cocina y 1 bao. Segundo piso exclusivo una altura de 2.40 m (normal) para dueos. Tercer y cuarto piso mantiene una altura de 2.40 m se divide dos departamentos de 80 a 90 m2. pisos de alquiler.INICIO DE OBRA 25 de agosto del 2014TIEMPO DE OBRA: 4 mesesCOSTE DE LA OBRA 450000 soles

DESARROLLO DE LA VISITACimiento corrido.. Calzaduras.. Zapatas El objetivo principal que se dio a conocer fue el replanteo, el cual consiste en trazos de ubicacin de elementos estructurales, ejemplo ubicacin de columnas. El ingeniero encargado de la obra opto por realizar cimientos a una altura de 1.50 y 2.40m, previamente realizado el estudio de la mecnica de suelo del terreno. Al realizar el estudio de suelos se encontr 5 estratos de piedra pmez y arcilla El terreno consta de un metraje de 245 a 250 m2, el cual segn norma del municipio se debe dejar el 30 % del terreno como rea libre, es decir 180 m2 es construido. Lo primero q se hizo fue demoler la construccin existente, para poder despus realizar la cimentacin y el inicio de la construccin del edificio. Debido a la excesiva altura del primer piso, 3.50 m, por seguridad se debi agregar collarines para el amarre de todo el peri metraje para el soporte del techo, pero debido a problemas con el terminado en la colocacin de sanitarias o elctricas no se utiliz collarines Se consider dos tipos de vigas; peraltada y chata. Para mayor seguridad se distribuye dos Vigas de cimentacin; abajo y arriba Uso de ladrillo mecanizado El espacio que se deja con el vecino ser cubierto con tecnopor con separamiento de 1 plg Prueba a la resistencia de concreto de 210 y 180 kg/cm3 Agregados de la poderosa Obra por contrato directo Mano de obra 12 personas; 4 operadores y 8 peones. Coste de la obra 450000 Zaparas de 1.5x1.5 Almacn hecho a base de madera y calaminaCONCLUSIONES Los conocimientos adquiridos son de suma importancia para el estudiante de ingenieria civil, esto nos ayuda a fortalecer el aprendizaje teorico. Algunas veces es optar con medidas no planificadas, debido al costo o seguridad de la obra; tal ejemplo es el uso de collarines. Antes de empezar con la ejecucion de los elementos estructurales tales como; zapata, vigas, columnas, cimientos, el estudio de suelos es primordial al iniciar la obra, esto permite tener una mayor seguridad en el reforzamiento de la edificacion.