bomba de jeringa alaris™ manual del usuario gh … · el usuario deberá familiarizarse...

of 38 /38
s Bomba de Jeringa Alaris™ GH Guardrails® Modelos: 80023UNxx-G, 80023NWxx-G Manual del Usuario es

Author: lecong

Post on 02-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

TRANSCRIPT

  • s

    Bomba de Jeringa Alaris GH GuardrailsModelos: 80023UNxx-G, 80023NWxx-G

    Manual del Usuarioes

  • 1000DF00411 Edicin 6 1/36

    Contenido

    Pgina

    Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

    Acerca de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

    Creacin de un banco de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    Caractersticas de la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    Controles e indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    Definicin de los smbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    Caractersticas de la pantalla principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    Precauciones de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

    Caractersticas bsicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17

    Alarmas y avisos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20

    Mensajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21

    Opciones configuradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22

    Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25

    Jeringas reconocidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26

    Productos asociados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27

    Alargaderas compatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

    Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30

    Lmites de presin de oclusin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32

    IrDA, RS232 y opcin de llamada de enfermera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33

    Curvas de trompeta y curvas de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34

    Productos y repuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35

    Servicios tcnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36

  • 1000DF00411 Edicin 6 2/36

    IntroduccinLa bomba de jeringa Alaris GH Guardrails (a partir de ahora bomba) es una bomba de jeringa de alto nivel y amplias prestaciones, adecuada para utilizarse tanto en infusiones generales como en cuidados intensivos .

    La bomba de jeringa Alaris GH Guardrails es compatible con una amplia gama de jeringas Luer lock estndar, de un solo uso y desechables, junto con alargaderas . Acepta tamaos de jeringa entre 5ml y 50ml . La seccin Jeringas compatibles incluye una lista completa de estas jeringas . Puede encontrar una lista de las alargaderas recomendadas en la seccin Alargaderas compatibles .

    El software de seguridad Guardrails para la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails ofrece un nuevo nivel de prevencin de errores en la medicacin a pie de cama del paciente . El software de seguridad Guardrails permite al hospital desarrollar un Banco de datos de pautas recomendadas de dosificacin de medicacin IV para reas de asistencia especficas del paciente, denominados perfiles . Cada perfil contiene una librera de frmacos especfica, as como configuraciones de bomba apropiadas para el rea de asistencia . Los perfiles tambin contienen Lmites duros de Guardrails que no se podrn anular durante la programacin de la infusin, o las Alarmas blandas de Guardrails que se pueden anular dependiendo de los requisitos clnicos .

    El banco de datos definido por el hospital ser desarrollado y aprobado mediante la introduccin de las recomendaciones de farmacia y de los clnicos y, a continuacin, configurado por personal tcnico cualificado en la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails con el software de seguridad Guardrails .

    La bomba de jeringa Alaris GH Guardrails con el software de seguridad Guardrails, que incluye un banco de datos, emite alarmas automticas cuando se excede un lmite de dosificacin, bolo, concentracin o peso . Estas alarmas de seguridad se suministran sin necesidad de conectar la bomba a un PC o red .

    Uso previstoLa bomba de jeringa Alaris GH Guardrails est concebida para su utilizacin por el personal mdico con el fin de controlar la velocidad y el volumen de infusin .

    Condiciones de usoLa bomba de jeringa Alaris GH Guardrails solo debe ser utilizada por personal sanitario adiestrado en la utilizacin de bombas de jeringa automticas y el manejo de catteres INTRAVENOSOS ya colocados .

    wCareFusion no puede garantizar que el sistema tenga siempre la misma precisin con jeringas de fabricantes que no figuren en la tabla 'Jeringas reconocidas' Es posible que los fabricantes cambien sin notificacin previa alguna especificacin de las jeringas que repercuta en la precisin del sistema.

    IndicacionesLa bomba de infusin Alaris GH Guardrails est indicada para la infusin de productos teraputicos, tales como:

    analgsicos antimicrobianos hemoderivados quimioterapia subcutneo nutricin

    ContraindicacionesLas bombas de jeringa Alaris GH Guardrails estn contraindicadas para:

    tratamientos enterales epidural

    Acerca de este manual

    El usuario deber familiarizarse completamente con la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails descrita en este manual antes deutilizarla .

    Todas las ilustraciones que se presentan en este manual muestran lecturas y valores normales que pueden utilizarse al programar las funciones de la bomba . Estas lecturas y valores se incluyen exclusivamente a efectos ilustrativos . Donde se indique, el flujo mnimo de infusin se refiere a un flujo nominal de 1,0ml/h y el flujo intermedio de infusin se refiere a un flujo nominal de 5,0ml/h . El rango completo de velocidades de infusin, lecturas y valores se presenta en la seccin Especificaciones .

    wEs importante que se asegure de estar consultando la versin ms reciente del Manual del usuario y del Manual de mantenimiento tcnico de los productos CareFusion. Estos documentos se pueden consultar en www.carefusion.com. Si desea obtener copias de los mismos, pngase en contacto con el representante local de CareFusion.

  • 1000DF00411 Edicin 6 3/36

    Para utilizar la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails con el software de seguridad Guardrails ser necesario desarrollar, revisar, aprobar, editar cargar y verificar un banco de datos de acuerdo con el siguiente proceso . En el Manual del Usuario del Editor de Guardrails (1000PB01398) podr obtener informacin ms detallada y consultar las precauciones de funcionamiento .

    Creacin de un banco de datos

    1 . Cree listas maestras (mediante el Editor de Guardrails)

    Listado maestro* Una lista de nombres de frmacos y concentraciones estndar . El Software puede almacenar un nmero ilimitado de entradas dependiendo del espacio de disco . Nota: Si se utiliza una combinacin de dos o ms frmacos, el flujo de dosis slo se puede configurar para un frmaco . Es posible utilizar un mximo de 19 caracteres en el nombre del frmaco o la combinacin .

    Librera de jeringas Configure las jeringas permitidas para su uso .

    2 . Cree los perfiles del rea de asistencia (mediante el Editor de Guardrails)

    Librera de frmacos * Frmacos y concentraciones para un perfil con lmites mnimos y mximos y nivel de alarmas de oclusin . Es posible introducir hasta 100 configuraciones de frmaco para cada uno de los 10 perfiles disponibles .

    Configuracin ** Ajustes de configuracin de la bomba, opciones generales y unidades exclusivamente para dosificacin .

    3 . Revise, apruebe y edite el banco de datos (mediante el Editor de Guardrails)

    Revise y apruebe La totalidad del Informe del banco de datos debe imprimirse, revisarse y firmarse como prueba de aprobacin por una persona autorizada, de acuerdo con el protocolo del hospital . El hospital debe conservar en lugar seguro una copia impresa firmada para su uso durante el procedimiento de verificacin .

    Autorizacin El estado del banco de datos se debe autorizar (se requiere contrasea) .

    4 . Cargue el banco de datos en la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails con el software de seguridad Guardrails activado (mediante la herramienta de transferencia del Editor de Guardrails)

    Las transferencias del banco de datos slo debe realizarlas personal tcnico cualificado .

    5 . Verifique la carga del banco de datos

    Verificacin primera

    o individual de la bomba

    Una vez que la carga finalice, registre el nmero CRC (Cyclic Redundancy Check, Comprobacin de redundancia clnica) mostrado en la bomba de jeringa AlarisGH Guardrails . Descargue el banco de datos desde la bomba mediante la Herramienta de verificacin . Compare el banco de datos descargado con el banco de datos impreso aprobado y firmado . El revisor debe firmar la copia impresa y tambin anotar el nmero CRC de la copia impresa como registro .

    Verificacin posterior de las bombas En las cargas posteriores del banco de datos, compare el nmero CRC de la bomba con el nmero CRC registrado en la primera verificacin de la bomba .

    * Nota: Los parmetros de los frmacos deben seguir la normativa local y la informacin prescrita .

    ** Consulte la nota especial de la seccin Opciones configuradas .

  • 1000DF00411 Edicin 6 4/36

    Caractersticas de la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails

    Indicador de alarma de alta visibilidad

    Palanca de liberacin para IIM

    Teclas con flechas y de configuracin

    Pinzas del mbolo positivas

    Pantalla

    Abrazadera de la jeringa

    ON/OFFMARCHA

    ESPERA

    PURGA/BOLO

    SILENCIO

    PRESINOPCIONES

    Enganche para la alargadera

    Pinzas de liberacin

    Enganche para la alargadera

    Palanca de liberacin para leva giratoria

    Asa para el transporte

    Puerto infrarrojo de comunicaciones

    Conector RS232

    Pinza para el palo plegada

    Conector de ecualizacin de potencial (PE)

    Placa de registro (consulte la explicacin de los smbolos utilizados en Definicin de smbolos)

    Leva giratoria para ajustar a barras rectangulares horizontales

    Interfaz con instrumentos mdicos (IIM)

  • 1000DF00411 Edicin 6 5/36

    Controles e indicadores

    Controles:

    Smbolo Descripcin

    aTecla ON/OFF - Pulse una vez para encender la bomba . Pulse y mantenga pulsada durante 3 segundos para apagar la bomba .

    bTecla MARCHA - Pulse para iniciar la infusin . El LED verde parpadear durante la infusin .

    hTecla ESPERA - Pulse para mantener la infusin en espera . Mientras est en espera, el LED mbar estar iluminado .

    cTecla SILENCIO - Pulse para silenciar la alarma durante 2 minutos (configurable) . Para silenciarla durante 15 minutos, mantenga pulsada hasta que se oigan 3 pitidos .

    i

    Tecla PURGA/BOLO - Pulse para acceder a las teclas de configuracin PURGA o BOLO . Para que funcione, mantenga pulsada la tecla .

    Se PURGA la alargadera durante la configuracin . l La bomba se encuentra en espera l La alargadera no est conectada al pacientel No se aadir el volumen infundido (VI)

    BOLO - suero o frmaco administrado a un flujo rpido . l La bomba est realizando una infusin l La alargadera est conectada al paciente l Se aade VI

    dTecla OPCIONES - Pulse para acceder a las distintas opciones de funcionamiento (consulte Caractersticas bsicas) .

    eTecla PRESIN - Esta tecla se utiliza para mostrar la tendencia de presin de bombeo y el nivel de la alarma .

    fTECLAS CON FLECHAS - Utilice la flecha doble o simple para aumentar o disminuir rpidamente/lentamente los valores que se muestran en la pantalla .

    gTECLAS EN BLANCO - Utilice estas teclas junto con los mensajes que se muestran en la pantalla .

    Indicadores:

    Smbolo Descripcin

    jIndicador de BATERA - Cuando se ilumina, la bomba est funcionando con la batera interna . Cuando parpadea, la capacidad de la batera es baja y quedan menos de 30 minutos de uso .

    SIndicador de CONEXIN A RED - Cuando se ilumina, la unidad est conectada a la red y la batera interna se est cargando .

  • 1000DF00411 Edicin 6 6/36

    Definicin de los smbolos

    Smbolos de etiquetado:Smbolo Descripcin

    w Atencin (consulte documentos adjuntos)

    x Conector de ecualizacin de potencial (PE)

    yConector RS232/llamada de enfermera (opcional)

    lPartes aplicadas al paciente de tipo CF a prueba de desfibrilacin (grado de proteccin frente a la descarga elctrica)

    O Protegido frente a la cada vertical de gotas de agua

    r Corriente alterna

    sEste dispositivo cumple los requerimientos de la Directiva 93/42/CEE del Consejo de la UE, modificada por la Directiva 2007/47/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE .

    T Fecha de fabricacin

    t Fabricante

    U No desechar en contenedores municipalesw Informacin importante

    W Valor nominal de fusiblesEC REP Representante autorizado en la Comunidad Europea

  • 1000DF00411 Edicin 6 7/36

    Caractersticas de la pantalla principal

    Iconos de la pantalla:

    Smbolo Descripcin

    l Icono de MENSAJE DE TIEMPO RESTANTE - Indica el tiempo que falta para el cambio de jeringa .

    NIcono de BATERA - Indica el nivel de la batera . Se iluminar cuando sea necesario recargar la batera .

    Icono de ADVERTENCIA DE ALARMA BLANDA DE Guardrails - Indica que la bomba est funcionando a un flujo por encima (hacia arriba) o debajo (hacia abajo) de una alarma blanda de Guardrails . (El nmero de flechas depender de la longitud del nombre del frmaco) .

    Icono de ADVERTENCIA DE LMITE DE Guardrails - Indica que el ajuste introducido no se permite debido a que est por encima o debajo de un lmite duro de Guardrails .

    Estado de la bomba

    Tipo de jeringa acoplada / Perfil / Nombre del frmaco

    Informacin relativa a la presin

    Flujo de infusin

    Volumen infundido

    Opcin volumen infundido

    Opcin de volumen a

    infundir (VAI)

  • 1000DF00411 Edicin 6 8/36

    Precauciones de funcionamiento

    Jeringas y alargaderas desechables

    Siempre hay que aislar o cerrar con su abrazadera la lnea de paciente antes de soltar o extraer una jeringa de la bomba . Si no se hace esto, se puede producir la administracin accidental de fluidoterapia .

    Esta bomba de jeringa Alaris GH Guardrails ha sido calibrada para su uso con jeringas de un solo uso y desechables . Para garantizar un funcionamiento correcto y preciso, utilice nicamente las jeringas Luer lock de 3 piezas especificadas en la bomba o descritas en este manual . La utilizacin de jeringas o alargaderas no especificadas puede afectar negativamente al funcionamiento de la bomba o a la precisin de la infusin .

    Si la jeringa se coloca de forma incorrecta en la bomba, se puede producir un flujo incontrolado o una accin sifn, tambin si la jeringa se retira de la bomba antes de que la alargadera se haya aislado convenientemente con respecto al paciente . El aislamiento puede consistir en colocar una llave en la alargadera o activar una pinza que impida el flujo .

    Asegure la alargadera a la bomba utilizando el sistema de enganche para la alargadera en la parte posterior de la bomba . Con ello se evita la posibilidad de que la jeringa se salga accidentalmente de la bomba .

    Si se combinan distintos equipos y/o instrumentos con alargaderas y otras lneas, por ejemplo, a travs de llaves de 3 vas, el funcionamiento de la bomba puede verse afectado, por lo que debe vigilarse atentamente .

    Montaje de la bomba

    Cuando se usa ms de una bomba en un paciente, las que contienen medicamentos esenciales de alto riesgo deben situarse lo ms cerca posible del nivel del corazn del paciente para evitar el riesgo de variaciones en el flujo o el sifoneo .

    Si se levanta la bomba mientras se est realizando la infusin puede provocar un bolo; por el contrario, si se baja puede retrasar la infusin (infusin insuficiente) .

    I No monte la bomba en posicin vertical con la jeringa apuntando hacia arriba, ya que ello podra producir

    la infusin del aire que pueda haber en la jeringa . Para prevenir la introduccin de aire, el usuario debe monitorizar regularmente el desarrollo de la infusin, la jeringa, la alargadera y las conexiones al paciente, y seguir el procedimiento de purgado que se especifica en este manual .

    Entorno de funcionamiento

    Se recomienda poner especial cuidado al utilizar cualquier bomba de infusin junto con otras bombas o dispositivos que requieran acceso vascular . Las sustanciales variaciones de presin dentro del sistema vascular que puedan crear dichas bombas pueden ocasionar una administracin errnea de medicacin o fluidos . Ejemplos tpicos son las bombas utilizadas en dilisis, bypass o en aplicaciones de asistencia cardiaca .

    Esta bomba es adecuada para utilizarse en hospitales y entornos clnicos que no sean establecimientos domsticos y aquellos conectados directamente a la red pblica de suministro elctrico de CA de una sola fase que suministre a edificios utilizados para fines domsticos . No obstante, puede utilizarse en establecimientos domsticos bajo la supervisin de profesionales mdicos con las medidas necesarias adicionales . (Consulte el Manual de mantenimiento tcnico, a personal tcnico con la formacin adecuada o a CareFusion para obtener ms informacin) .

    Esta bomba no est diseada para utilizarse en presencia de mezclas de anestsicos inflamables con aire, oxgeno u xido nitroso .

    Presin de funcionamiento

    sta es una bomba de presin positiva que ha sido diseada para lograr una administracin muy exacta de fluidos compensando automticamente la resistencia que se encuentra en el sistema de infusin .

    El sistema de alarma de la presin de bombeo no est diseado para evitar o detectar complicaciones IV que puedan producirse .

    Condiciones de alarma

    J Determinadas condiciones de alarma detectadas por esta bomba harn que se detenga la infusin y se

    generen alarmas sonoras y visuales . El usuario debe llevar a cabo pruebas peridicas para garantizar que la infusin se est desarrollando correctamente y que no se ha activado ninguna alarma .

    Software de seguridad Guardrails

    El software de seguridad Guardrails incorpora lmites de dosificacin y parmetros de configuracin de bomba basados en el protocolo del hospital . Adems, incluye una prueba de idoneidad de la programacin de frmacos basada en los lmites definidos por el hospital . Personal adecuado debe asegurarse de la idoneidad de los lmites de dosificacin de frmacos, la compatibilidad de estos frmacos y el rendimiento de cada bomba, como parte de la infusin total . Entre los posibles riesgos se encuentran las interacciones medicamentosas y los flujos de administracin y alarmas de presin inadecuadas .

    Cuando cargue un banco de datos con el software de seguridad Guardrails, asegrese de haber seleccionado el perfil correcto antes de iniciar una infusin . En caso contrario, podran producirse graves consecuencias .

  • 1000DF00411 Edicin 6 9/36

    Precauciones de funcionamiento (continuacin)

    Interferencias y compatibilidad electromagntica

    M Esta bomba est protegida frente a los efectos de interferencias externas, incluyendo emisiones de

    radiofrecuencia, campos magnticos y descargas electrostticas de alta energa (por ejemplo, la generada por equipos de electrociruga y de cauterizacin, grandes motores, radios porttiles, telfonos mviles, etc .), y est diseada para que contine siendo segura cuando se encuentren niveles excesivos de interferencias .

    Equipo de radiacin teraputica: No utilice la bomba en las cercanas de un equipo de radiacin teraputica . Los niveles de radiacin generados por los equipos de terapia de radiacin (tales como un acelerador lineal) pueden afectar severamente el funcionamiento de la bomba . Consulte las recomendaciones del fabricante con respecto a la distancia de seguridad y otras precauciones necesarias . Si desea ms informacin, pngase en contacto con su representante local de CareFusion .

    Imagen por resonancia magntica (IRM): La bomba contiene materiales ferromagnticos que pueden interferir con el campo magntico generado por los dispositivos de IRM . Por lo tanto, la bomba no se considera del tipo compatible con IRM . Si es inevitable utilizar la bomba en un entorno de IRM, CareFusion recomienda encarecidamente fijar la bomba a una distancia segura del campo magntico y fuera del rea identificada como de "acceso controlado", a fin de evitar tanto cualquier interferencia magntica en la bomba o distorsin de la imagen de IRM . Esta distancia de seguridad deber establecerse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante relativas a interferencias electromagnticas (EMI) . Para ms informacin, consulte el manual de mantenimiento tcnico del producto (TSM) . O bien, pngase en contacto con su representante local de CareFusion si desea ms detalles .

    Accesorios: No utilice con la bomba ningn accesorio distinto de los recomendados . La compatibilidad de la bomba con las caractersticas de EMC pertinentes slo se ha comprobado utilizando los accesorios recomendados . El uso de cualquier accesorio, transductor o cable diferente de los especificados por CareFusion puede resultar en un aumento de emisiones o una disminucin de la inmunidad de la bomba .

    Esta bomba es un dispositivo CISPR 11 Grupo 1 Clase A y utiliza energa de RF nicamente para su funcionamiento interno en la configuracin normal del producto . Por tanto, sus emisiones de RF son muy bajas y no es probable que provoque interferencias a los equipos electrnicos cercanos . Sin embargo, esta bomba emite un determinado nivel de radiacin electromagntica que se encuentra dentro de los niveles especificados por IEC/EN60601-1-2 e IEC/EN60601-2-24 . En caso de que la bomba interfiera con otro equipo, se deben tomar las medidas adecuadas para reducir al mnimo los efectos, por ejemplo, cambindola de posicin o de ubicacin .

    K

    Bajo determinadas circunstancias la bomba puede verse afectada por una descarga electrosttica a travs del aire, a niveles cercanos o superiores a 15kv, o por la radiacin de la radiofrecuencia a niveles cercanos o superiores a 10 v/m . Si la bomba se ve afectada por esta interferencia externa, permanecer en un modo seguro, detendr debidamente la infusin y avisar al usuario mediante la generacin de una combinacin de alarmas sonoras y visuales . Si alguna condicin de alarma persiste incluso despus de la intervencin del usuario, se recomienda sustituir esa bomba determinada y ponerla en cuarentena a la espera de ser reparada por parte de personal tcnico con la formacin adecuada . (Consulte el Manual de mantenimiento tcnico para obtener ms informacin) .

    Riesgos

    Existe riesgo de explosin si la bomba se utiliza en presencia de anestsicos inflamables . Tenga la precaucin de situar la bomba lejos de este tipo de fuentes .

    A Voltaje peligroso: Existe el riesgo de descarga elctrica al abrir o retirar la carcasa de la bomba . Dirjase al personal tcnico especializado para cualquier asistencia tcnica . Cuando se conecte a una fuente de alimentacin externa, se debe utilizar una toma de tres cables

    (corriente, neutro y tierra) . Si se duda de la integridad del conductor exterior de la instalacin o de su disposicin, la bomba se debe utilizar con la batera .

    V No abra la cubierta de proteccin de RS232/Llamada de enfermera cuando no est en uso . Es necesario

    tomar precauciones frente a las descargas electrostticas (DEE) al conectar la RS232/Llamada de enfermera . Si se tocan los pines de los conectores se puede provocar un fallo de la proteccin frente a las DEE . Se recomienda que todas las acciones las lleve a cabo personal con la formacin adecuada .

    L Si esta bomba se cae al suelo, se expone a una humedad o temperatura excesivas, o si se sospecha que ha

    sufrido algn dao, retrela del servicio y envela para que la revise personal tcnico especializado . Cuando se transporte o se almacene la bomba, utilice si es posible el embalaje original, y respete los rangos de temperatura, humedad y presin indicados en la seccin Especificaciones y en el exterior del embalaje .

  • 1000DF00411 Edicin 6 10/36

    Puesta en marcha

    wAntes de utilizar la bomba, lea detenidamente este Manual del usuario.

    1 . Verifique que la bomba est completa, sin daos y que el voltaje que se especifica en la etiqueta es compatible con su suministro de CA .

    2 . Esta bomba se suministra con los siguientes elementos:

    l Bomba de jeringa Alaris GH Guardrails l CD de apoyo para el usuario (Manual del usuario) l Cable de conexin a la red (segn pedido) l Embalaje protector3 . Conecte la bomba a la red durante al menos 2 horas con el fin de asegurarse de que la batera interna se carga (compruebe que el

    indicador S est encendido) .

    Seleccin del idioma1 . En la puesta en marcha inicial, la bomba mostrar la pantalla de Seleccin de idioma .

    2 . Seleccione el idioma que desee en la lista mostrada mediante las teclas f .

    3 . Pulse la tecla de configuracin OK para confirmar su seleccin .

    wUn banco de datos aprobado del software de seguridad Guardrails se debe cargar en la Bomba de jeringa AlarisGH Guardrails antes de utilizarla. El Editor del software de Guardrails est disponible por separado.Si la bomba se enciende sin estar conectada a la red, funcionar automticamente con la batera interna.

    Si la bomba no funcionara correctamente, vuelva a introducirla en su embalaje protector original, si es posible, y pngase en contacto con el servicio tcnico especializado para su revisin.

    Configuracin inicial

  • 1000DF00411 Edicin 6 11/36

    La pinza de sujecin al palo se suministra montada en la parte posterior de la bomba y proporcionar una fijacin segura a los palos de goteo IV de entre 15 y 40 mm de dimetro .

    * *

    Instalacin de la pinza de sujecin al palo

    La leva giratoria puede ajustarse a la barra rectangular de la Estacin de acople/Estacin de trabajo* o del riel del equipo de 10 por 25mm .

    1 . Alinee la leva giratoria de la parte posterior de la bomba con la barra rectangular de la Estacin de acople / Estacin de trabajo* o del riel del equipo .

    2 . Sujete horizontalmente la bomba y empjela firmemente sobre la barra rectangular o el riel del equipo . Asegrese de que la bomba hace clic y que queda colocada de forma segura sobre la barra. 3 . Para soltarla, presione la palanca de liberacin y tire de la bomba hacia delante .

    *Estacin de acople Alaris DS y Estacin de trabajo Alaris Gateway .

    Instalacin de la Estacin de acople/Estacin de trabajo* o del riel del equipo

    Barra rectangular

    Leva giratoria

    Palanca de liberacin (presione para liberar)

    Puesta en marcha (continuacin)

    1 . Tire hacia Usted de la pinza de sujecin al palo plegada y desatornille la pinza para dejar suficiente espacio para el tamao del palo .

    2 . Coloque la bomba en el palo y apriete el tornillo hasta que la pinza quede asegurada correctamente .

    wAsegrese de que la pinza de sujecin al palo est plegada dentro del rea empotrada en la parte posterior de la bomba antes de conectarla a una Estacin de acople/Estacin de trabajo* o cuando no est en uso.Nunca monte la bomba de manera que la resistencia de la infusin IV sea demasiado alta o inestable.

    rea empotrada

    wNo monte la bomba con la entrada de corriente o la jeringa hacia arriba, ya que podra afectar a la seguridad elctrica en caso de derramarse lquido sobre la bomba o se podra producir la infusin del aire que pueda haber en la jeringa.

    wAntes de cada uso, compruebe que la abrazadera del poste:

    no muestra ningn signo de desgaste excesivo, no muestra ningn signo que indique que sus movimientos son demasiado holgados en su posicin extendida.

    Si se observan estos signos, las bombas se deben retirar del servicio para su inspeccin por parte de personal de mantenimiento con la cualificacin necesaria.

  • 1000DF00411 Edicin 6 12/36

    Puesta en marcha (continuacin)

    Carga de la jeringa

    Preparacin de la jeringa y del sistema de administracin Con el fin de reducir posibles retrasos durante la puesta en marcha, imprecisiones en la administracin y retrasos en la generacin de alarmas de oclusin cada vez que se carga una jeringa nueva:

    Utilice una jeringa del menor tamao posible: por ejemplo, si va a realizar una infusin de 9 ml de lquido, utilice una jeringa de 10 ml .

    Utilice la opcin PURGAR JERINGA o PURGAR de la bomba para reducir el retraso en el inicio de la infusin; consulte la seccin Puesta en marcha de la bomba .

    wAdvertencia: Utilice la jeringa de tamao ms pequeo compatible para administrar el fluido o el medicamento; esto es especialmente importante durante la infusin de medicamentos de alto riesgo o de soporte vital a bajas velocidades de infusin, sobre todo a frecuencias de flujo < 0,5 ml/h.

    wAdvertencia: Purgue la bomba antes de iniciar una infusin o despus de sustituir una jeringa prcticamente vaca por una jeringa de repuesto. Al realizar la purga, asegrese de que la alargadera no est conectada al paciente.

    Recomendaciones para su utilizacin: Dimetro interno del tubo: se recomienda un calibre pequeo o microcalibre en infusiones a bajas velocidades de flujo Filtros: el volumen interno y el espacio muerto de los filtros de la lnea deben reducirse al mnimo Puntos de conexin: los frmacos crticos se deben conectar lo ms cerca posible del punto de acceso vascular

    Colocacin de la bomba

    Asegrese de que la bomba est lo ms cerca posible del nivel del corazn del paciente.

    El corazn del paciente debe estar alineado con el centro de la bomba o con el disco de presin de las bombas de jeringa Alaris CC.

    wAdvertencia: Ajustar la altura de la bomba en relacin al nivel del corazn del paciente puede dar lugar a aumentos o descensos temporales en la administracin del fluido.

    wPrecaucin: Si utiliza varias bombas de jeringa y clnicamente no es factible situarlas todas a la altura del corazn del paciente, coloque los medicamentos de alto riesgo o de soporte vital lo ms cerca posible del nivel del corazn del paciente.

    wPrecaucin: Cuando se realizan infusiones con medicamentos de alto riesgo o de soporte vital, considere situar las bombas de infusin a las velocidades de flujo ms bajas lo ms cerca posible del nivel del corazn del paciente.

  • 1000DF00411 Edicin 6 13/36

    Puesta en marcha (continuacin)

    Carga y confirmacin de la jeringa

    wAviso: Para cargar y confirmar con seguridad una jeringa siga detenidamente los siguientes pasos. La carga incorrecta de la jeringa puede producir una identificacin errnea del tipo y tamao de la jeringa. Si se confirma, esto podra provocar una imprecisin significativa del flujo de infusin y afectar al funcionamiento de la bomba.

    Utilice slamente una jeringa del tipo especificado en la bomba o en este manual. La utilizacin de una jeringa inadecuada puede afectar negativamente a la precisin del flujo de infusin y tambin al funcionamiento de la bomba.

    Cuando introduzca el lquido en la jeringa, introduzca una cantidad suficiente para compensar el volumen de 'espacio muerto' que se queda en la alargadera y en la jeringa al final de la infusin al no poder ser totalmente infundido.

    Abrazadera aletas jeringa

    Abrazadera de la jeringa

    Aletas del tubo de la jeringa

    Abrazadera del mbolo

    Pinzas del mbolo

    Disco del mbolo

    mbolo

    Pinzas de liberacin

    Tubo de la jeringa

    Coloque la bomba en una superficie horizontal estable o asegrela como se ha descrito anteriormente .

    Prepare, cargue y purgue una jeringa desechable de un solo uso y la alargadera utilizando tcnicas aspticas estndar .

    1 . Apriete la pinza de liberacin de la abrazadera del mbolo y deslice el mecanismo hacia la derecha .

    2 . Tire hacia delante y hacia abajo de la abrazadera de la jeringa .

  • 1000DF00411 Edicin 6 14/36

    3 . Inserte la jeringa asegurndose de que la aleta del cuerpo de la jeringa est situada en las ranuras de la abrazadera de la aleta de la jeringa .

    wPara garantizar una colocacin correcta, ponga las aletas del cuerpo de la jeringa en el espacio situado entre la abrazadera de la jeringa y la abrazadera de las aletas. La colocacin ser correcta si la jeringa permanece en su lugar cuando se cierre la abrazadera.

    4 . Levante la abrazadera de la jeringa hasta que se ajuste contra el cuerpo de la jeringa .

    5 . Apriete la pinza de liberacin de la abrazadera del mbolo y deslice el mecanismo hacia la izquierda hasta que alcance el final del mbolo .

    6 . Suelte la pinza de liberacin . Asegrese de que las pinzas del mbolo mantienen a ste en sulugar y que la pinza de liberacin vuelve a su posicin original .

    7 . Asegrese de que el tipo y tamao de la jeringa coinciden con los mostrados en la bomba, a continuacin pulse CONFIRMAR . Si es necesario, la marca de la jeringa se puede modificar pulsando la tecla de configuracin TIPO .

    CONFIRMAR TIPO

    IVAC 50EN ESPERA

    + AJUSTAR -

    h

    h

    Nota: Si la opcin PURGAR JERINGA est activada aparecer en la pantalla el mensaje de purgar, as se podr purgar la alargadera segn sea necesario, no obstante, asegrese de que la alargadera no est conectada al paciente durante la realizacin de este proceso .

    wCareFusion recomienda limitar la cantidad de tipos y tamaos de jeringa configurados seleccionables en la bomba.

    Asegure la alargadera usando el soporte-gua de la parte trasera de la bomba. Con ello se evita la posibilidad de que la jeringa se salga accidentalmente de la bomba.

    Asegrese de que las dos pinzas del mbolo estn totalmente sujetas a la aleta de ste y que la pinza de liberacin superior ha vuelto a su posicin original.

  • 1000DF00411 Edicin 6 15/36

    Puesta en marcha (continuacin)

    1 . Conecte la bomba a la red mediante el cable correspondiente .

    Pulse la tecla a .

    l La bomba iniciar una breve autocomprobacin . Asegrese de que la alarma pita dos veces durante esta comprobacin .

    l Compruebe el patrn de comprobacin de la pantalla y asegrese de que no falta ninguna fila .

    l Verifique que la hora y la fecha que aparecen en la pantalla son correctas .

    l Finalmente, compruebe que la pantalla muestra el nombre del banco de datos, el nmero de versin y la fecha y hora de edicin .

    Nota: El mensaje ENMENDANDO REGISTROS puede aparecer cuando en el ltimo apagado de la bomba no se haya almacenado totalmente la informacin relativa al registro de incidencias . Esto es slo a ttulo informativo, la bomba continuar su puesta en marcha de la forma habitual .

    2 . CONFIRMAR PERFIL - Si responde NO aparecer la pantalla SELECCIN PERFIL, seleccione el perfil y OK . Si selecciona S aparecer la pantalla SELECCIN FRMACO . Vaya al paso 3 .

    3 . SELECCIN FRMACO - Seleccione uno de los siguientes:ml/h - permite administrar las infusiones en ml/h exclusivamente, despus de seleccionar OK para confirmar . Vaya al

    paso 6 .

    SLO DOSIFICACIN - permite configurar la bomba con un protocolo de dosificacin, despus de seleccionar OK para confirmar . Vaya al paso 4 .

    Nota importante: No se utilizan lmites de Guardrails especficos del frmaco al seleccionar los modos ml/h o SLO DOSIFICACIN.

    NOMBRE FRMACO - seleccione un nombre de frmaco desde el perfil del banco de datos de Guardrails, despus de seleccionar OK para confirmar . Vaya al paso 5 .

    Nota: Los frmacos se enumeran en grupos alfabticos tal como se indica a continuacin: A-F, G-M, N-S y T-Z. Seleccione el grupo que contenga el nombre de frmaco apropiado y, a continuacin, podr ver dicho frmaco y los frmacos restantes.

    4 . SLO DOSIFICACIN - a) Seleccione la unidad de dosificacin y OK para confirmar . b) Seleccione la cantidad de concentracin y OK para confirmar . (Use la tecla de configuracin Unidades para cambiar las unidades

    de concentracin) .

    c) Seleccione el volumen diluyente y OK para confirmar . d) Ajuste el Peso y OK para confirmar . (Si necesario) . e) Pulse OK para confirmar la informacin sobre la dosificacin . Vaya al paso 6 .

    5 . NOMBRE FRMACO - a) Seleccione la concentracin necesaria y OK para confirmar . (Slo se requiere si hay disponible ms de una concentracin para el

    frmaco seleccionado) .

    b) Pulse OK para confirmar la concentracin o MODIFICAR para cambiar la cantidad de frmaco y el volumen diluyente . (La opcin MODIFICAR slo estar disponible si los lmites de concentracin lo permiten) .

    c) Ajuste el Peso y OK para confirmar . (Si necesario) . d) Pulse OK para confirmar la configuracin . Vaya al paso 6 .

    6 . CARGAR JERINGA - Cargue la jeringa segn el procedimiento que se indica en este manual .

    7 . CONFIRMAR JERINGA - Compruebe que el tipo y el tamao de la jeringa que se est utilizando coincide con el de la pantalla . Si es necesario, la marca de la jeringa se puede modificar pulsando la tecla TIPO . Pulse CONFIRMAR cuando se muestren el tipo y tamao correctos.

    Nota: Si la opcin PURGAR JERINGA est activada, aparecer en pantalla el aviso para purgar, y se podr purgar la alargadera.

    8 . PURGA (si necesario) - Pulse la tecla i y, a continuacin, pulse y mantenga pulsada la tecla de configuracin PURGA hasta que fluya el lquido y haya finalizado el purgado de la alargadera . Suelte la tecla de configuracin . Se mostrar el volumen purgado .

    Puesta en marcha de la bomba

  • 1000DF00411 Edicin 6 16/36

    9 . VELOCIDAD DE INFUSIN - Compruebe el flujo mostrado y, si es necesario, cmbielo utilizando las teclas f .

    10 . CONECTE AL PACIENTE - Conecte la alargadera al punto de acceso del paciente .

    11 . INICIO - Pulse b para iniciar la infusin . Aparecer INFUNDIEND . Si la configuracin de infusin se encuentra dentro de los lmites de alarma blanda de Guardrails, la luz MBAR de PARADA ser sustituida por la luz VERDE parpadeante de ARRANQUE, indicando que la bomba est funcionando .

    Si el flujo de infusin supera el lmite duro de Guardrails, la bomba no arrancar y la pantalla mostrar el mensaje DOSIS NO PERMITIDA .

    Si el flujo de infusin supera o est por debajo de los lmites de alarma blanda de Guardrails, compruebe la configuracin de infusin para continuar con la infusin a la presin de flujo establecida b y, a continuacin, confirme la opcin PUENTEAR LMITE pulsando S . Si la opcin PUENTEAR LMITE no es necesaria, pulse NO y ajuste el flujo de forma que se encuentre dentro de los lmites de alarmas blandos de Guardrails .

    wSi el flujo de infusin en marcha supera o est por debajo de los lmites de alarma blandos de Guardrails, la pantalla alternar entre el nombre del frmaco, el nombre del perfil y las flechas arriba o abajo.

    12 . PARADA - Pulse h para detener el funcionamiento . Aparecer EN ESPERA . La luz MBAR de PARADA sustituir a la luz VERDE de ARRANQUE .

    Puesta en marcha (continuacin)

    Puesta en marcha de la bomba (continuacin)

  • 1000DF00411 Edicin 6 17/36

    Caractersticas bsicas

    La tecla i permite suministrar un volumen limitado de lquido a fin de purgar la alargadera antes de conectarla a un paciente o despus de cambiar una jeringa .1 . Pulse la tecla i cuando la bomba no est realizando ninguna infusin . Asegrese de que la alargadera no est conectada al paciente .2 . Pulse y mantenga pulsada la tecla de configuracin PURGA hasta que fluya el lquido y haya finalizado el purgado de la alargadera .

    Aparecer el volumen purgado, pero no se aadir al volumen infundido .3 . Una vez terminada la purga, suelte la tecla de configuracin PURGA . Pulse la tecla de configuracin SALIR para volver a la pantalla

    principal .

    wLa bomba no se purgar si la opcin BLOQUEO FLUJO se ha activado. Durante la funcin de PURGA, las alarmas de lmite de presin aumentan temporalmente hasta sus niveles mximos.

    Infusin de un bolo

    Purgado

    Bolo - Administracin de un volumen controlado de lquido o frmaco a un flujo aumentado para fines teraputicos o de diagnstico . La bomba siempre debe estar infundiendo y siempre debe estar conectada al paciente . (Los frmacos administrados por un bolo IV podran alcanzar de forma inmediata niveles altos de concentracin del frmaco) .

    El bolo puede utilizarse al inicio o durante una infusin .La caracterstica de bolo puede configurarse en:a) BOLO desactivadob) BOLO permitido i) Slo con manos ii) Con manos y Sin manosBOLO desactivadoSi se configura en Desactivado, la pulsacin de la tecla i no tendr efecto alguno y la bomba continuar infundiendo al flujo programado .

    wEl bolo Con manos y el bolo Sin manos no pueden administrarse si la funcin BLOQUEO FLUJO est activa o si la caracterstica est deshabilitada para el perfil seleccionado o el frmaco especfico. Durante la funcin de BOLO, las alarmas de lmite de presin aumentan temporalmente hasta el nivel mximo.

    BOLO permitido - Con manosEn el bolo con manos, pulse y mantenga pulsada la tecla de configuracin (parpadeante) BOLO para administrar el bolo necesario . La caracterstica de dosis del bolo puede ajustarse . El volumen del bolo se limita en la configuracin .

    1 . Durante la infusin, pulse la tecla i una vez para mostrar la pantalla de bolo .2 . Utilice las teclas f para ajustar la dosis de bolo si es necesario .3 . Para dispensar el bolo, pulse y mantenga pulsada la tecla de configuracin BOLO . Durante la infusin del bolo se mostrar el volumen

    que se est infundiendo . Una vez dispensado el volumen de bolo deseado, o cuando se alcance su lmite, suelte la tecla de configuracin . El volumen del bolo se sumar al volumen total infundido .

    BOLO permitido - Con manos y Sin manosEl bolo sin manos se administra pulsando una sola vez la tecla de configuracin (parpadeante) BOLO . El flujo y el volumen de bolo se establecen mediante el perfil de frmaco del banco de datos, que se puede modificar dentro de los lmites del banco de datos . 1 . Durante la infusin, pulse la tecla i para mostrar la pantalla de seleccin de bolo Sin manos .2 . Pulse la tecla de configuracin S para ir a la pantalla de seleccin de bolo Sin manos, pulse la tecla de configuracin CON MANOS para

    seleccionar el bolo Con manos (consulte la seccin anterior) .3 . Utilice las teclas f para establecer el volumen o la dosis de bolo deseada . Si fuera necesario, pulse la tecla de configuracin

    FLUJO para ajustar la velocidad de administracin del bolo (150/300/600/900/1200ml/h) . Nota: La velocidad puede quedar restringida por el tamao de jeringa y la funcin TOPE VELOC. BOLO .

    4 . Pulse la tecla de configuracin parpadeante BOLO una vez para que se inicie la administracin del bolo programado . La pantalla mostrar la cantidad de bolo que se est administrando, realizar una cuenta atrs y volver a la pantalla de infusin principal cuando se haya completado el bolo .

    5 . Para detener la administracin de un bolo, pulse la tecla de configuracin PARADA . Esto detendr el bolo y continuar realizando la infusin al flujo fijado . Pulse la tecla h para detener la administracin del bolo y establecer la bomba en espera .

    6 . Si el volumen del bolo alcanza el lmite establecido, el bolo se detendr y la bomba volver a infundir al flujo de infusin programado y continuar infundiendo .

    wSi la opcin de bolo Sin manos est activa, sta se cancelar si existe alguna interrupcin en su administracin, por ejemplo una oclusin, aunque no se haya administrado la totalidad del bolo. Si el volumen a infundir (VAI) se alcanza durante la administracin de un bolo, sonar la alarma de VAI completado. Pulse c para detener la alarma o CANCELAR para aceptarla. Consulte la seccin VAI para obtener ms informacin detallada acerca de la operacin VAI.Cualquier ajuste de dosis de bolo Sin manos que est por encima o debajo de una alarma blanda de Guardrails se debe confirmar para poder continuar la infusin.

    Bolo manualEl Bolo manual se suministra desplazando hacia adelanta el mecanismo de transmisin del mbolo mientras la bomba est realizando una infusin . Este mtodo de administracin de bolo no es una prctica clnica recomendada . La jeringa debe confirmarse y el mecanismo del mbolo debe desplazarse desde una posicin establecida hasta una posicin de liberacin y de nuevo a la posicin establecida . Debe detectarse un desplazamiento mnimo de 1mm (paso de husillo) para registrarse .

  • 1000DF00411 Edicin 6 18/36

    Esta opcin permite programar un volumen determinado a infundir . Tambin se puede programar el flujo final de este VAI, desde parada, MVA (mantener vena abierta), o infusin continua al flujo programado .

    1 . Pulse la tecla de configuracin VAI para seleccionar la opcin de volumen a infundir .

    2 . Introduzca el volumen a infundir utilizando las teclas f y pulse la tecla de configuracin OK .

    3 . Seleccione el flujo al final de este VAI mediante las teclas f para desplazarse por las opciones que aparecen en la pantalla . El valor por defecto es parada .

    4 . Pulse la tecla de configuracin OK para introducir el flujo y salir del men VAI .

    Volumen a infundir (VAI)

    Borrar volumenEsta opcin permite borrar el volumen infundido .

    1 . Pulse la tecla de configuracin VOLUMEN para mostrar la opcin BORRAR VOLUMEN .2 . Pulse la tecla de configuracin S para borrar el volumen . Pulse la tecla de configuracin NO para conservar el volumen .Al seleccionar S, se pone a cero el volumen infundido en la opcin REGISTRO 24H.

    Bloqueo de flujo

    Si el Bloqueo de flujo est activado, cuando se ha configurado el flujo de infusin y se ha iniciado la infusin (o despus de la infusin de un bolo) en la pantalla aparece el aviso de bloqueo de flujo . Para seleccionar la funcin de bloqueo de flujo pulse la tecla de configuracin S . Pulse la tecla de configuracin NO si no se requiere bloquear el flujo .Cuando el bloqueo de flujo est activado, las siguientes funciones no estarn disponibles:l Cambiar la velocidad de infusin/ajuste l El bolo/la purgal Apagar la bombal Las infusiones de VAI por tiempo.Para desactivar el bloqueo de flujo una vez seleccionado:

    1 . Pulse la tecla d para acceder al men de opciones .

    2 . Seleccione la opcin DESBLOQUEO FLUJO utilizando las teclas f y pulse la tecla de configuracin OK .Para activar el bloqueo de flujo si no se ha escogido:

    1 . Pulse la tecla d para acceder al men de opciones .2 . Seleccione la opcin BLOQUEO FLUJO y pulse la tecla de configuracin OK .

    Caractersticas bsicas (continuacin)

    Si la funcin Ajuste Flujo est activada, el flujo se puede ajustar durante la infusin:1 . Seleccione el nuevo ajuste mediante las teclas f . El mensaje < ARRANQUE PARA CONFIRMAR > parpadear sobre la pantalla y la bomba continuar la infusin segn el flujo original.2 . Pulse la tecla b para confirmar el nuevo flujo de infusin e iniciar la infusin al nuevo flujo . Si el flujo de infusin supera o est por

    debajo de los lmites de alarmas blandos de Guardrails se requerir una confirmacin para poder iniciar la infusin con el nuevo flujo .Si la funcin Ajuste Flujo se desactiva el flujo de infusin slo podr ser ajustado mientras la bomba est en espera:1 . Pulse la tecla h para poner la bomba en espera . 2 . Seleccione el nuevo ajuste mediante las teclas f .3 . Pulse la tecla b para comenzar la infusin con el nuevo flujo .

    Ajuste de flujo

    e Nivel de presin

    1 . Para comprobar y ajustar el nivel de presin pulse la tecla e . Aparecer una grfica de barras mostrando el nivel de la alarma de presin y el nivel de la presin actual .

    2 . Pulse las teclas f para aumentar o disminuir el nivel de la alarma de presin . El nuevo nivel aparecer en la pantalla .3 . Pulse OK para salir de la pantalla .

    wLa interpretacin de las lecturas de presin y las alarmas de oclusin son responsabilidad del mdico, en funcin de la aplicacin determinada.

  • 1000DF00411 Edicin 6 19/36

    Caractersticas bsicas (continuacin)

    Esta opcin permite especificar un VAI y un tiempo de administracin . El flujo necesario para dispensar el volumen necesario en el tiempo especificado ser calculado y aparecer en pantalla .

    1 . Detenga la infusin . Pulse la tecla d para acceder al men de opciones .

    2 . Seleccione la opcin FIJAR VAI POR TIEMPO mediante las teclas f y pulse la tecla de configuracin OK .

    3 . Ajuste el volumen a infundir mediante las teclas f . Cuando se alcance el volumen deseado pulse la tecla de configuracin OK .4 . Introduzca el tiempo durante el que se debe infundir el volumen . El flujo de infusin se calcular automticamente . Pulse la tecla de

    configuracin OK para introducir el valor .

    5 . Seleccione el flujo al final del VAI en la lista mediante las teclas f y pulse la tecla de configuracin OK . El valor por defecto es PARADA .

    ? Fijar VAI por tiempo

    ? Registro de sucesosEsta opcin permite la revisin del registro de sucesos . Se puede activar/desactivar .

    1 . Pulse la tecla d para acceder al men de opciones .

    2 . Seleccione la opcin REGISTRO SUCESOS utilizando las teclas f y pulse la tecla de configuracin OK .

    3 . Desplcese por el registro utilizando las teclas f . Pulse la tecla de configuracin SALIR para salir del registro .

    ? Registro de 24 horasEsta opcin permite la revisin del registro de 24 horas del volumen infundido .

    1 . Pulse la tecla d para acceder al men de opciones .2 . Seleccione la opcin REGISTRO 24H utilizando las teclas f y pulse la tecla de configuracin OK .La pantalla muestra el volumen infundido por hora. El volumen que aparece entre parntesis es el total infundido desde que se borr el ltimo valor de volumen. Consulte el siguiente ejemplo: 07:48 - 08:00 4,34ml (4,34ml) 08:00 - 09:00 2,10ml (6,44ml) 09:00 - 10:00 2,10ml (8,54ml) VOLUMEN BORRADO3 . Pulse la tecla de configuracin SALIR para salir del registro .

    ? Resumen de la dosificacinPara revisar los datos de dosificacin actualmente seleccionados:

    1 . Pulse la tecla d para acceder al men de opciones .2 . Seleccione RESUMEN DOSIFICACIN . 3 . Revise la informacin y luego pulse la tecla de configuracin SALIR .

    ? Detalles del banco de datosPara revisar la informacin del banco de datos seleccionado actualmente:

    1 . Pulse la tecla d para acceder al men de opciones .2 . Seleccione DETALL.BCO.DATOS . 3 . Revise la informacin y luego pulse la tecla de configuracin SALIR .

    ? Programar infusinPara cambiar la configuracin de infusin

    1 . Pulse la tecla d para acceder al men de opciones .2 . Seleccione PROGRAMAR INFUSIN . 3 . Seleccione la Configuracin de infusin requerida y pulse la tecla de configuracin OK .

  • 1000DF00411 Edicin 6 20/36

    Alarmas y avisosLas alarmas se indican por una combinacin de una alarma acstica, el parpadeo del indicador de alarma y por un mensaje descriptivo en la pantalla (a excepcin de LA DOSIS SUPERARA, DOSIS INFERIOR A y DOSIS NO PERMITIDA, que slo presentan el mensaje y una alarma acstica) .1 . Primero pulse la tecla c para silenciar la alarma durante un mximo de 2 minutos*, despus compruebe la aparicin de un mensaje

    de alarma en la pantalla . Pulse CANCELAR para cancelar el mensaje de alarma . 2 . Si la infusin se ha detenido, rectifique la causa de la alarma y pulse la tecla b para reanudar la infusin .

    *Opcin configurable .

    wSi la bomba inicia un estado de alarma de seguridad (un sonido muy agudo y persistente acompaado de un indicador rojo de alarma) y no aparece ningn mensaje de error en la bomba, ponga la bomba fuera de servicio para que la examine un tcnico especializado.

    Pantalla Descripcin y solucin de problemas

    TRANSMISIN DESEMBRAGADA

    El sistema de transmisin se ha desacoplado durante el funcionamiento . Compruebe las pinzas de liberacin y la posicin de la jeringa .

    OCLUSIN Presin excesiva medida en el mbolo de la jeringa, que supera el lmite de la alarma . Antes de volver a iniciar la infusin, identifique y elimine la causa de la oclusin en la transmisin, en la jeringa o en el sistema de administracin .

    COMPROBAR JERINGA Se ha acoplado una jeringa de tamao incorrecto, la jeringa no se ha colocado correctamente o la jeringa se ha movido durante la infusin . Compruebe la colocacin y la posicin de la jeringa .

    La alarma COMPROBAR JERINGA puede indicar que se ha instalado una jeringa del tamao incorrecto, que la jeringa no est bien colocada o que se ha movido durante el funcionamiento, por ejemplo, porque el usuario ha abierto la abrazadera de la jeringa, o si el mbolo de la jeringa pierde el contacto con el botn del mbolo .

    Si no se identifica la causa de las alarmas COMPROBAR JERINGA, retire la bomba del uso clnico y envela para que la examine personal cualificado del servicio tcnico de CareFusion/BD de acuerdo con el Manual de servicio tcnico de la bomba de jeringa Alaris .

    BATERA BAJA Batera baja de carga, quedando 30 minutos de funcionamiento . El indicador de la batera parpadear y despus de 30 minutos una alarma acstica continua indicar que la batera est agotada . Conecte a la red para continuar la infusin y cargar la batera interna .

    BATERA AGOTADA Batera interna agotada . Vuelva a iniciar la infusin con la unidad conectada a la red con el fin de cargar la batera interna .

    PRXIMO FIN INFUSIN La bomba est llegando al final de la infusin . Este valor se puede configurar .

    JERINGA VACA La bomba ha llegado al final de la infusin . En la jeringa quedar un volumen previamente programado con el fin de evitar el riesgo de infusin de burbujas de aire existentes en el sistema . Este valor se puede configurar .

    AJUSTE SIN CONFIRMAR La velocidad de infusin se ha cambiado pero no se ha confirmado, y han pasado 2 minutos sin que se realice ninguna operacin . Pulse la tecla c para silenciar la alarma, luego pulse la tecla de configuracin CANCELAR para borrar este mensaje y silenciar la alarma . Verifique la velocidad de infusin y confrmela pulsando la tecla b o pulse la tecla h para volver a la velocidad anterior . Pulse la tecla b para iniciar la infusin . (Esta alarma slo se activar si est activada la funcin de ajuste de flujo) .

    VAI COMPLETADO El volumen a infundir previamente programado se ha completado .

    FALLO CORRIENTE RED Se ha desenchufado la conexin a la red y la bomba est funcionando con la batera, si esto ocurre cuando la bomba est realizando una infusin se mostrar el mensaje CONTINA INFUNDIENDO . Vuelva a conectar a la red o pulse la tecla c para silenciar la alarma y continuar funcionando con la batera . La alarma se cancelar automticamente si se vuelve a conectar a la red .

    Cdigo y mensaje de error El sistema de alarma ha detectado una avera interna . Anote el cdigo de la avera . Retire la bomba de servicio para su estudio por personal tcnico especializado .

    ATENCIN (con 3 pitidos)

    Sonarn 3 pitidos cuando la bomba se deja en ON durante ms de 2 minutos* (a lo que se hace referencia como RETROLLAMADA en el registro) sin iniciarse la infusin . Pulse la tecla c para silenciar la alarma durante otros 2 minutos* . Alternativamente, pulse y mantenga pulsada la tecla c y espere a que suenen 3 pitidos consecutivos; esto har que la alarma quede en espera durante 15 minutos .

    Color del indicador de alarma

    Alarmas indicadas

    MBAR FALLO CORRIENTE RED; PRXIMO FIN INFUSIN; VAI COMPLETADO (MVA o CONTINUAR), ATENCIN; AJUSTE SIN CONFIRMAR; BATERA BAJA .

    ROJO Todas las dems .

  • 1000DF00411 Edicin 6 21/36

    Mensajes

    Pantalla Descripcin y solucin de problemas

    LA DOSIS SUPERARA El flujo de infusin se ha establecido en un valor que est por encima de una alarma blanda de Guardrails . Compruebe la configuracin de infusin y, para continuar con la infusin al flujo establecido, confirme PUENTEAR LMITE pulsando la tecla de configuracin S . Si la opcin PUENTEAR LMITE no es necesaria, pulse la tecla de configuracin NO y ajuste el flujo por debajo de la alarma blanda de Guardrails .

    DOSIS INFERIOR A El flujo de infusin se ha establecido en un valor que est por debajo de la alarma blanda de Guardrails . Compruebe la configuracin de infusin y, para continuar con la infusin al flujo establecido, confirme PUENTEAR LMITE pulsando la tecla de configuracin S . Si la opcin PUENTEAR LMITE no es necesaria, pulse la tecla de configuracin NO y ajuste el flujo por encima de la alerta suave de Guardrails .

    DOSIS NO PERMITIDA El flujo de infusin se ha establecido por encima del lmite duro de Guardrails . Compruebe la configuracin de infusin y ajuste el flujo al valor adecuado .

    DOSIS BOLO EXCES. La dosis de bolo se ha establecido en un valor que est por encima de una alarma blanda Guardrails . Compruebe la configuracin de bolo y, para continuar con el bolo, confirme PUENTEAR LMITE pulsando la tecla de configuracin S . Si la opcin PUENTEAR LMITE no es necesaria, pulse la tecla de configuracin NO y ajuste la dosis por debajo de la alarma blanda de Guardrails .

    DOSIS BOLO INSUF. La dosis de bolo se ha establecido en un valor que est por debajo de una alarma blanda de Guardrails . Compruebe la configuracin de bolo y, para continuar con el bolo, confirme PUENTEAR LMITE pulsando la tecla de configuracin S . Si la opcin PUENTEAR LMITE no es necesaria, pulse la tecla de configuracin NO y ajuste la dosis por encima de la alarma blanda de Guardrails .

    DOSIS BOLO NO PERMITIDO La dosis de bolo se ha establecido en un valor que est por encima del lmite duro de Guardrails . Compruebe la configuracin de infusin y ajuste la dosis al valor necesario apropiado .

    CONCENTRACIN NO PERMITIDA La concentracin de frmaco se ha establecido en un valor que est por encima o por debajo del lmite duro de Guardrails . Compruebe la cantidad y el volumen diluyente, y ajstelos para administrar la concentracin necesaria apropiada .

    PESO FUERA DE LMITE El peso del paciente se ha establecido en un valor que est por encima o debajo de una alarma blanda de Guardrails . Compruebe la configuracin de peso y, para continuar con el bolo, confirme PUENTEAR LMITE pulsando la tecla de configuracin S . Si la opcin PUENTEAR LMITE no es necesaria, pulse la tecla de configuracin NO y ajuste el valor dentro de los lmites .

    FLUJO NO PERMITIDO El flujo de infusin se ha establecido por encima del lmite duro de Guardrails . Compruebe la configuracin de infusin y ajstela al valor requerido .

  • 1000DF00411 Edicin 6 22/36

    Opciones configuradas

    Esta seccin incluye una lista de opciones configurables . Algunas de ellas se pueden introducir mediante el men de configuracin de bomba (disponible en el modo tcnico) y otras a travs del Editor del software de Guardrails .

    Introduzca el cdigo de acceso en la Bomba de jeringa Alaris GH Guardrails para Opciones configuradas, consulte el Manual de mantenimiento tcnico para obtener informacin detallada .

    Importante: los cdigos de acceso nicamente deben ser introducidos por personal tcnico cualificado.Utilice el Editor del software de Guardrails para configurar opciones generales, libreras de frmacos y las unidades activadas para cada perfil, y para configurar los modelos y marcas de jeringa que se van a activar .

    Ajuste del reloj

    1 . Seleccione AJUSTE RELOJ en el men de Opciones configuradas, mediante las teclas f y pulse la tecla de configuracin OK .

    2 . Utilice las teclas f para ajustar la fecha que aparece, pulsando la tecla de configuracin SIGUIENTE para acceder al siguiente campo .

    3 . Cuando se muestre la hora y la fecha correctas pulse la tecla de configuracin OK para volver al men de Opciones configuradas .

    Contrastar

    Esta opcin se utiliza para programar el contraste en la pantalla de la bomba .

    1 . Seleccione CONTRASTAR en el men de Opciones configuradas, mediante las teclas f y pulse la tecla de configuracin OK .

    2 . Utilice las teclas f para seleccionar la proporcin de contraste . El contraste de la pantalla cambiar al desplazarse por los nmeros .

    3 . Cuando se alcance el valor deseado pulse la tecla OK para volver al men de Opciones configuradas .

    Idioma

    Esta opcin se utiliza para programar el idioma de los mensajes que aparecen en la pantalla de la bomba .

    1 . Seleccione IDIOMA en el men de Opciones configuradas, mediante las teclas f y pulse la tecla de configuracin OK .

    2 . Utilice las teclas f para seleccionar el idioma .

    3 . Despus de seleccionar el idioma deseado, pulse la tecla de configuracin SELECCIN para volver al men de Opciones configuradas .

    1 . Seleccione OPCIONES GENERALES en el men de Opciones configuradas, mediante las teclas f y pulse la tecla de configuracin OK .

    2 . Seleccione la opcin que desea activar/desactivar o ajustar y pulse la tecla de configuracin MODIFICAR .3 . Pulse la tecla de configuracin SALIR despus de realizar todas las modificaciones deseadas .4 . Seleccione la siguiente opcin de configuracin del men o apague la bomba (OFF), volviendo a conectarla cuando sea preciso .

    FIJADA LLAMADA ENF. Permite la Llamada de enfermera (opcin de hardware) .

    LLAMADA ENF.INV. Si est activada, se invierte la funcin de salida de llamada de enfermera .

    RE232 SELECCIONADA Programa la direccin de comunicaciones de la bomba para utilizar la opcin RS232 (opcin de hardware) .

    Opciones generales de la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails

  • 1000DF00411 Edicin 6 23/36

    Opciones Configuradas (continuacin)

    Las siguientes opciones slo son configurables a travs del Editor del software de Guardrails (basado en PC), consulte el Manual del Usuario del Editor de Guardrails (1000PB01398) para obtener informacin detallada acerca de cmo definir las configuraciones de perfil .

    Modo silencioso Modo que permite silenciar los tonos de pulsacin de botones y la secuencia de apagado .

    Volumen acstico Volumen de las alarmas acsticas (alto, medio o bajo) .

    Modo nocturno auto La pantalla principal (iluminacin del fondo) se volver tenue entre las 21:00 y las 06:00 .

    Fallo corriente red La alarma de fallo de corriente de la red se puede establecer de forma que suene o no si la corriente est desconectada .

    Auto salvado Caracterstica que permite conservar configuraciones anteriores cuando la bomba est encendida .

    Registro de sucesos El registro de sucesos se puede configurar de forma que se muestre o no en la pantalla principal . Los sucesos se continuarn registrando en el registro de sucesos aunque est deshabilitado .

    Icono batera Indicador que muestra el nivel de capacidad estimado de la batera .

    Tiempo retrollamada Ajusta el periodo de tiempo que transcurrir antes de que la bomba haga sonar la alarma de retrollamada .

    Modo puenteo de frmaco Siempre - Cualquier cambio realizado en el flujo de dosis que est fuera del umbral de las alarmas blandas de Guardrails se deber confirmar antes de iniciar la infusin .

    Inteligente - Ser necesario confirmar la configuracin con el primer flujo de dosis que est fuera del umbral de la alarma blanda de Guardrails . Cualquier cambio posterior no precisar confirmacin hasta que el flujo de dosis se haya confirmado dentro de los lmites de las alarmas blandas de Guardrails . Adems, tambin ser necesario confirmar cualquier cambio en el flujo de dosis que provoque que un valor situado encima del lmite mximo de alarma blanda caiga por debajo del lmite mnimo de alarma blanda, o que un valor situado debajo del lmite mnimo de alarma blanda se eleve por encima del lmite mximo de alarma blanda .

    Presin mxima El nivel de alarma de presin de oclusin mximo que se puede seleccionar durante la oclusin .

    Marcha atrs Caracterstica automtica que se activa despus de una oclusin . La accin de la bomba se invierte y el bombeo se realiza en la direccin contraria a fin de liberar la presin acumulada en el sistema de infusin, lo que reduce al mnimo los bolos postoclusin .

    Pantalla presin Establece si la informacin sobre presin estar disponible en la pantalla principal .

    Peso por defecto El peso del paciente por defecto en kg .

    Peso mximo Peso mximo del paciente en kg . Se trata de una alarma blanda de Guardrails que se puede anular .

    Peso mnimo Peso mnimo del paciente en kg . Se trata de una alarma blanda de Guardrails que se puede anular .

    Bloqueo flujo Caracterstica antimanipulacin que impide los cambios de flujo, las operaciones de bolo y el apagado de la bomba .

    Ajuste flujo Caracterstica que permite ajustar el flujo de infusin mientras la bomba est infundiendo, sin poner la bomba en espera .

    Tope flujo Valor mximo del flujo de infusin .

    Tope veloc. bolo Valor mximo del flujo del bolo .

    Vel. Purga La velocidad utilizada durante la operacin de purga .

    Lmite volumen purga Volumen de purga mximo permisible .

    Purgar jeringa Caracterstica que indica al usuario que purgue la alargadera antes de iniciar la infusin .

    Bolo manual Bolo suministrado manualmente desplazando el mecanismo de transmisin del mbolo mientras la bomba est realizando una infusin o se encuentra en espera . El volumen infundido mostrado aumentar en consecuencia .

    MVA Programa el flujo de mantener vena abierta (MVA) con el que la bomba funcionar al final de la infusin . Tambin permite desactivar la funcin MVA al final de la infusin .

    Punto fin infusin Programa el tiempo de aviso de Prximo fin infusin en el porcentaje de tiempo restante para el final de la infusin .

    % fin infusin Programa el punto de fin de infusin como un porcentaje del volumen de jeringa .

    VAI cancela flujo El flujo de infusin se establecer en cero cuando el VAI haya finalizado .

    Configuracin del perfil del Editor del software de Guardrails

  • 1000DF00411 Edicin 6 24/36

    Opciones Configuradas (continuacin)

    Librera de frmacos de perfiles del Editor del software de Guardrails

    Los siguientes parmetros de frmaco slo son configurables a travs del Editor del software de Guardrails (basado en PC), consulte el Manual del Usuario del Editor de Guardrails (1000PB01398) para obtener informacin detallada acerca de cmo definir la Librera de frmacos de perfil, y se emplean si la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails se utiliza con el nombre de frmaco seleccionado .

    Lmites de concentracin (mn y mx) Definen el intervalo sobre el que la concentracin se puede modificar durante la programacin de la bomba de jeringa Alaris GH Guardrails .

    Flujo de dosis continuo -

    Unidades Las unidades de flujo de dosis continuo . Se pueden basar en el peso del paciente .

    Lmite duro mx El flujo de dosis continuo mximo permitido .

    Alarma blanda mx. El valor de flujo de dosis continuo por encima del cual se requiere una confirmacin de anulacin .

    Alarma blanda mn. El valor de flujo de dosis continuo por debajo del cual se requiere una confirmacin de anulacin .

    Por defecto El flujo de dosis continuo por defecto ofrecido al seleccionar el frmaco .

    Bolo La caracterstica de bolo se puede establecer en OFF, CON MANOS o CON MANOS Y SIN MANOS .

    Dosis de bolo -

    Unidades Las unidades de dosis de bolo . Se pueden basar en el peso del paciente .

    Lmite duro mx. La dosis de bolo mxima permitida .

    Alarma blanda mx. (slo SIN MANOS) El valor de dosis de bolo por encima del cual se requiere una confirmacin de anulacin .

    Alarma blanda mn. (slo SIN MANOS) El valor de dosis de bolo por debajo del cual se requiere una confirmacin de anulacin .

    Por defecto (slo SIN MANOS) La dosis de bolo por defecto ofrecida .

    Bolo flujo -

    Por defecto El valor predeterminado para los flujos de bolo en ml/h .

    Presin de la alarma de oclusin El nivel de presion de la alarma de oclusin por defecto .

    wEl banco de datos aprobado contiene valores de opcin configurables por perfil .

    El creador y las personas que vayan a aprobar el banco de datos deben tener en cuenta que, a menos que se aduzcan motivos de seguridad, no es aconsejable establecer un valor de tiempo de retrollamada mayor que el valor predeterminado de 2 minutos, ya que esto entrara en conflicto con el estndar EN60601-2-24:1998 .

    Las configuraciones siguientes slo se emplean si la bomba de jeringa Alaris GH se utiliza en los modos ml/h o Slo Dosificacin . (Si se selecciona un frmaco, se emplearn los ajustes de configuracin propios del frmaco) .

    Bolo La caracterstica de bolo se puede establecer en OFF, CON MANOS o CON MANOS Y SIN MANOS .

    Flujo bolo por def. El valor predeterminado para los flujos de bolos .

    Volumen bolo mx Volumen de bolo mximo permisible .

    Alarma presin de oclusin El nivel de alarma de presin de oclusin por defecto .

    Unidades permitidas para Slo dosificacin El modo Slo Dosificacin en una bomba de jeringa Alaris permite configurar la bomba con un protocolo de dosificacin sin frmaco seleccionado . Las unidades de dosificacin seleccionadas en Unidades permitidas slo para dosificacin slo estarn disponibles cuando la bomba de jeringa Alaris se encuentre en el modo Slo Dosificacin .

    Configuracin del perfil del Editor del software de Guardrails (continuacin)

  • 1000DF00411 Edicin 6 25/36

    Especificaciones de infusin -El flujo mximo de infusin se puede programar como parte de la configuracin . 0,1ml/h - 150ml/h Jeringas de 5ml 0,1ml/h - 300ml/h Jeringas de 10ml 0,1ml/h - 600ml/h Jeringas de 20ml 0,1ml/h - 900ml/h Jeringas de 30ml 0,1ml/h - 1200ml/h Jeringas de 50mlEl rango de volumen infundido es de 0,0ml - 9990ml .Especificaciones de bolo -El flujo mximo del bolo se puede programar como parte de la configuracin . El usuario puede ajustar el flujo del bolo en incrementos de 10ml/h .

    10ml/h - 150ml/h Jeringas de 5ml 10ml/h - 300ml/h Jeringas de 10ml 10ml/h - 600ml/h Jeringas de 20ml 10ml/h - 900ml/h Jeringas de 30ml 10ml/h - 1200ml/h Jeringas de 50mlEl lmite del volumen del bolo puede establecerse como parte de la configuracin . Mnimo: 0,5ml; mximo 25,0ml Incrementos de 0,1ml; valor por defecto 5,0mlDurante la funcin BOLO, las alarmas de lmite de presin aumentan temporalmente hasta el nivel mximo .Volumen crtico -El bolo que se puede producir en caso de un fallo nico con una jeringa de 50 ml es:

    Sobreinfusin mxima - 0,87mlEspecificaciones de purga -El flujo de purga est limitado al flujo mximo de jeringa y se puede programar como parte de la configuracin .

    100ml/h - 500ml/h .

    El rango del volumen de purgado es 0,5ml - 5ml .

    Durante la funcin PURGA, las alarmas de lmite de presin aumentan temporalmente hasta sus niveles mximos .Flujo de mantener vena abierta (MVA) -0,1ml/h - 2,5ml/h .Flujo de fin de jeringa - Parada, MVA (0,1ml/h a 2,5ml/h) o el flujo programado si es inferior al MVA .Volumen a infundir (VAI) - 0,1ml - 100ml, 1min - 24 hFlujo con VAI completado - Parada, MVA (0,1ml/h a 2,5ml/h), el flujo programado si es inferior al MVA o continuar al flujo programado .Alarma cerca del fin de la infusin - 1min - 15min hasta el final de infusin, o 10% del volumen de la jeringa, el que sea menor .Alarma de fin de la infusin (FI) - 0,1% - 5% del volumen de la jeringaClasificacin elctrica - Producto clase I . Funcionamiento en modo continuo, porttilLmite mximo de presin de bombeo - Nivel de alarma ms alto 1000mmHg (nominales en L-10)

    Exactitud de Oclusin (% de la escala total)* - Presin mmHg L-0 L-3 L-5 L-10 aprox . aprox . aprox . aprox . 50mmHg 300mmHg 500mmHg 1000mmHgTemp . 23C 18% 21% 23% 28%

    * - Utilizando la mayora de las jeringas de 50ml habituales en condiciones

    normales (95% seguridad / 95% de las bombas) .

    Especificaciones

    Exactitud del sistema -Media volumtrica +/-2% (nominal) . Variables que pueden afectar - Temperatura +/- 0,5% (5 - 40C) Flujos Altos +/-2,0% (flujos > volumen jeringa/h ej . >50ml/h en una jeringa de 50ml) .Importante: La exactitud volumtrica normal del sistema es +/-2% medido utilizando el anlisis de la curva de trompeta definido en IEC/EN60601-2-24 con flujos de 1,0ml/h (23C) y superiores cuando se utiliza la bomba con las jeringas desechables. Precaucin: la precisin del volumen de infusin puede ser menor a flujos inferiores a 1,0 ml/h. Las diferencias de factores tales como el tamao y la presin del mbolo de jeringas compatibles pueden producir variaciones en la exactitud y en las curvas de trompeta. Consulte tambin la seccin de curvas de trompeta en este manual.Especificaciones del banco de datos Guardrails - Es posible establecer un mximo de 10 perfiles con un mximo de 100 frmacos por perfil . Consulte el Manual del Usuario del Editor del software de Guardrails para obtener informacin ms detallada .

    Especificaciones de la batera -Recargable de NiMH sellada . Se carga automticamente cuando la bomba est conectada a la red .El tiempo medio de descarga total de la batera a partir de una carga completa (a 5ml/h y 20 C, en condiciones normales) es de 6 horas**95% del intervalo menor de confianza de 5 horas 50 minutos .El tiempo de carga es de 2 horas desde descarga hasta un 90% de carga .Retencin de memoria -La memoria electrnica de la bomba se conserva durante ms de 6 meses cuando la bomba no se conecta a la red .Tipo de fusible - 2 x T 1,25A, de fusin lenta .Corriente - 115 - 230VCA, 50 - 60Hz, 20VA (nominal) .Dimensiones - 310mm (ancho) x 121mm (alto) x 200mm (fondo) . Peso: 2,7kg (excluyendo cable de conexin a red) .Hermeticidad -IPX1 - Protegido frente a la cada vertical de gotas de agua .Condiciones de alarma - Transmisin desembragada OclusinComprobar jeringa Batera baja / Batera agotadaPrximo fin infusin Jeringa vacaVAI Completado Fallo corriente redAvera interna Atencin (Llamada de enfermera)Ajuste sin confirmar La dosis superara Dosis no permitida Dosis inferior a Dosis bolo insuf Dosis bolo no permitidoConcentracin no permitida Peso fuera de lmiteFlujo no permitido Dosis bolo excedidaEspecificaciones ambientales -Temperatura de funcionamiento +5C - +40CHumedad relativa de funcionamiento 20% - 90%Presin atmosfrica de 700hPa - 1060hPa funcionamiento Temperatura de transporte -30C - +50C y almacenamientoHumedad relativa de transporte o 10% - 95% y almacenamientPresin atmosfrica de transporte 500hPa - 1060hPa y almacenamientoSeguridad elctrica / mecnica - Cumple con IEC/EN60601-1 e IEC/EN60601-2-24 .EMC - Cumple con IEC/EN60601-1-2 e IEC/EN60601-2-24 .

  • 1000DF00411 Edicin 6 26/36

    Jeringas reconocidas La bomba ha sido calibrada y etiquetada para su uso con jeringas Luer lock de un solo uso y desechables . Utilice exclusivamente el tamao y el tipo de jeringa que se especifica en la pantalla de la bomba . La lista completa de modelos de jeringa permitidos depende de la versin del software de la bomba .

    * - La jeringa de 50ml Rapiject es una jeringa especializada con un barril de dimetro grande . Para conseguir proteccin ante un desprendimiento accidental, compruebe siempre que la alargadera est segura usando el enganche para la alargadera; consulte la seccin Carga de una jeringa .

    ** - TYCO / Healthcare KENDALL - MONOJECT .

    5ml 10ml 20ml 30ml 50ml

    IVAC

    AstraZeneca

    B Braun Omnifix

    B Braun Perfusor

    BD Perfusor

    BD Plastipak

    BD Precise

    Codan

    Codan Perfusion

    Fresenius Injectomat

    Monoject**

    Pentaferte

    Rapiject*

    Terumo

    wPara minimizar el riesgo de confirmacin incorrecta del tipo de jeringa, se recomienda configurar en la bomba slo los tipos de jeringas disponibles en el hospital.

    wCareFusion ha determinado las caractersticas de una serie de jeringas, las cuales se incluyen en la tabla "Jeringas reconocidas". CareFusion no puede garantizar que el sistema tenga siempre la misma precisin con estas jeringas reconocidas* ya que el fabricante puede cambiar alguna especificacin de la jeringa que repercuta en la precisin del sistema sin notificacin previa.

    Supeditado a lo anteriormente mencionado, las jeringas BD Luer lock se pueden clasificar como jeringas BD Plastipak ya que no existen variaciones significativas en sus dimensiones.

    En ningn caso tendr CareFusion responsabilidad alguna por daos de ningn tipo ni origen, lo que, entre otros, incluye daos directos o indirectos, especiales, derivados o incidentales que se deban a o que tengan relacin con el uso de jeringas no incluidas en la tabla "Jeringas reconocidas".

  • 1000DF00411 Edicin 6 27/36

    Productos asociados

    Estacin de acople Alaris DS Estacin de trabajo Alaris Gateway

  • 1000DF00411 Edicin 6 28/36

    Alargaderas compatiblesLa bomba utiliza alargaderas y jeringas estndar, de un solo uso y desechables, con conectores Luer lock . El usuario es responsable de verificar la idoneidad del producto utilizado, si no es del sistema recomendado por CareFusion .

    Se debe tener en cuenta que estos dibujos no estn a escala.

    Se recomienda que las alargaderas se cambien de acuerdo con el Manual del Usuario . Lea detenidamente el Manual del Usuario que acompaa a la alargadera antes de usarla .

    Alargaderas estndar

    G40015 Alargadera estndar de jeringa de PVC (150cm) . Volumen de purga: 2,6ml

    G40020B Alargadera estndar de jeringa de PVC (200cm) . Volumen de purga: 1,5ml

    G402EP Alargadera, conectores Luer lock . Lnea con bandas amarillas de PVC, sin DEHP y resistente a la contorsin . Calibre 1mm . Longitud 200cm . Volumen de purga 1,6ml .

    Alargaderas de baja absorcin

    G40615 Alargadera de jeringa de polietileno (150cm) . Volumen de purga: 1,5ml

    G40620 Alargadera de jeringa de polietileno (200cm) . Volumen de purga: 2ml

    G40720

    Alargadera de jeringa recubierta de polietileno con pinza . (200cm) . Volumen de purga: 1,5ml

    04105010509 Alargadera de jeringa de polietileno (100 cm) . Volumen de purga: 1ml

    Alargaderas opacas

    G40215 Alargadera de jeringa de PE mbar (150cm) . Volumen de purga: 1,2ml

    G40320 Alargadera de jeringa de PVC blanca (200cm) . Volumen de purga: 3,6ml

    wSi desea obtener informacin sobre la disponibilidad de estos productos, pngase en contacto con su representante local de CareFusion, ya que no dejamos de desarrollar nuevos sistemas para nuestros clientes.

  • 1000DF00411 Edicin 6 29/36

    La bomba utiliza alargaderas y jeringas estndar, de un solo uso y desechables, con conectores Luer lock . El usuario es responsable de verificar la idoneidad del producto utilizado, si no es del sistema recomendado por CareFusion .

    Alargaderas compatibles (continuacin)

    Se debe tener en cuenta que estos dibujos no estn a escala.

    Se recomienda que las alargaderas se cambien de acuerdo con el Manual del Usuario . Lea detenidamente el Manual del Usuario que acompaa a la alargadera antes de usarla .

    Sistemas para analgesia controlada por el paciente (PCA)

    30822 Alargadera de jeringa de PVC con pinza (152cm) . Volumen de purga: 0,5ml

    30832 Alargadera de jeringa de PVC con forma de Y, con vlvula anti-reflujo y dos pinzas (178cm) . Volumen de purga: 1,5ml

    30842E Alargadera de jeringa de PVC con vlvula anti-reflujo, puerto para vlvulas sin aguja SmartSite y pinza (30 cm) . Volumen de purga: 1,4ml

    30852 Alargadera de jeringa de PVC con forma de Y, con vlvula antisifn, vlvula anti-reflujo y 2 pinzas (183cm) . Volumen de purga: 1,8ml

    30862 Alargadera de jeringa de PVC, con vlvula antisifn y pinza (156cm) . Volumen de purga: 0,6ml

    04102215162 Alargadera de jeringa de PVC con luer giratorio . (150 cm) . Volumen de purga: 2,9ml

    04100010162 Alargadera de jeringa de PVC (105 cm) . Volumen de purga: 7,2ml

    wSi desea obtener informacin sobre la disponibilidad de estos productos, pngase en contacto con su representante local de CareFusion, ya que no dejamos de desarrollar nuevos sistemas para nuestros clientes.

  • 1000DF00411 Edicin 6 30/36

    Mantenimiento

    La batera interna recargable permite continuar el funcionamiento cuando no se dispone de corriente elctrica, por ejemplo durante el traslado de un paciente o en caso de fallo de corriente . El tiempo medio de descarga total de la batera a partir de una carga completa (a 5ml/h y 20 C, en condiciones normales) es de 6 horas* . Desde que se produce la alarma de batera baja se necesitan unas 2 horas de conexin a la red para recargarla al 90%, tanto si se utiliza la bomba como si no .

    La batera no necesita mantenimiento, es de nquel-metal hidruro sellada, y no requiere revisiones . Sin embargo, para obtener un funcionamiento ptimo, asegrese de que la batera est completamente cargada despus de una descarga completa, antes de su almacenamiento, y a intervalos regulares de 3 meses durante el mismo .

    La retencin de la carga se degradar paulatinamente . Cuando la retencin de la carga sea crtica, la batera interna se deber sustituir cada 3 aos .

    Se recomienda que la sustitucin de la batera se realice exclusivamente por personal tcnico especializado . Para ms informacin sobre la sustitucin de la batera, consulte el Manual de mantenimiento tcnico .

    La batera utilizada en esta bomba de jeringa Alaris la fabrica CareFusion e incluye una placa de circuito impreso patentada diseada especficamente para la bomba de jeringa Alaris, y conjuntamente con el software de la bomba de jeringa Alaris controla el uso, el estado de carga y la temperatura de la batera . El uso de bateras que no hayan sido fabricadas por CareFusion en la bomba de jeringa Alaris es responsabilidad exclusiva del usuario, y CareFusion no aprueba ni garantiza de modo alguno el uso de bateras no fabricadas por CareFusion . La garanta de producto de CareFusion no se aplicar en el supuesto de que la bomba de jeringa Alaris haya sufrido daos o desgaste prematuro, o falle o funcione de manera indeseada, a consecuencia de utilizar bateras que no hayan sido fabricadas por CareFusion .

    *95% del intervalo menor de confianza de 5 horas 50 minutos .

    Funcionamiento con batera

    Para garantizar que esta bomba se mantiene en buenas condiciones de funcionamiento, es importante mantenerla limpia y realizar los procedimientos rutinarios que se describen a continuacin .

    Procedimientos de mantenimiento rutinario

    Intervalo Procedimiento de mantenimiento rutinario

    Segn la poltica del hospital

    Limpie a fondo las superficies externas de la bomba antes y despus de un periodo largo de almacenamiento .

    Con cada uso 1 . Inspeccione el cable y el enchufe por si hay daos .

    2 . Inspeccione la carcasa, el teclado y el mbolo por si hay daos .

    3 . Compruebe que la operacin de autocomprobacin durante el inicio se realiza correctamente .

    Antes de transferir la bomba a un nuevo paciente segn sea necesario

    Limpie la bomba con un pao que no suelte pelusa, ligeramente humedecido con agua caliente y con una solucin desinfectante / detergente normal .

    wConsulte el Manual de mantenimiento tcnico para obtener informacin sobre los procedimientos de calibracin. Las unidades de medida utilizadas en el procedimiento de calibracin son unidades del SI (Sistema internacional de unidades) estndar.

    wSi esta bomba se cae al suelo, sufre algn dao, se expone a una humedad o temperatura excesivas, retrela del servicio inmediatamente y envela para que la revise personal tcnico especializado.

    Todo el mantenimiento preventivo y correctivo, as como las actividades correspondientes, se realizarn en un espaciode trabajo cmodo de acuerdo con la informacin suministrada. CareFusion no ser responsable si no se siguen las instrucciones o informacin suministradas por CareFusion para realizar alguna de estas acciones.

    Si desea instrucciones sobre el mantenimiento preventivo y correctivo, consulte el Manual de mantenimiento tcnico.Todas las operaciones deben ser llevadas a cabo nicamente por personal tcniclo especializado y segn dicho manual.

  • 1000DF00411 Edicin 6 31/36

    Mantenimiento (continuacin)

    Limpieza y almacenamiento

    Antes de utilizar la bomba con un paciente nuevo, y peridicamente durante su uso, lmpiela con un pao que no suelte pelusa, ligeramente humedecido con agua caliente y con una solucin desinfectante / detergente normal .

    No utilice los siguientes tipos de desinfectantes:

    No se deben utilizar desinfectantes que se sabe son corrosivos para el metal, entre los que se incluyen:

    NaDcc (como Presept) .