boletín oficial del principado de asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 cód....

99
http://www.asturias.es/bopa BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 236 DE 10-X-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA RESOLUCIÓN de 23 de agosto de 2016, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se incoa expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural, con la categoría de bienes muebles, de once órganos históricos existentes en Asturias. Antecedentes de hecho Primero.—El órgano ha sido fundamental en nuestra cultura, en tanto que acompañante del canto litúrgico, incre- mentándose su papel en el siglo XIX, cuando se convirtió en elemento litúrgico y decorativo indispensable en las grandes iglesias. Tiene un doble carácter de obra artística e instrumento musical, con lo que ello comporta de necesidad de estar dotado de un sistema mecánico que se ha ido ajustando y adaptando a las innovaciones tecnológicas de cada época, algo que ha permitido que la música se adecúe a las diferentes corrientes estéticas. En Asturias existen referencias documentales antiguas relativas a la existencia de órganos en monasterios y con- ventos. La selección de los once órganos propuestos para su declaración como Bien de Interés Cultural se ha realizado en base a los criterios de antigüedad, originalidad en la mecánica y disposición de piezas, documentación disponible, innovaciones tecnológicas y variedad de estilos y técnicas de transmisión, de manera que se proteja un compendio o síntesis de la organería en Asturias a lo largo de los últimos cuatro siglos. Segundo.—. El Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias acordó en su reunión del 8 de marzo de 2016 informar fa- vorablemente el inicio de los trámites tendentes a la declaración de estos elementos patrimoniales como Bien de Interés Cultural, con la categoría de bien mueble. A los antecedentes de hecho, son de aplicación los siguientes Fundamentos de derecho Primero.—Los artículos 10, 11, 14, 15, 16, 17 y 50 y siguientes de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural, artículos 29 y siguientes del Decreto 20/2015, de 25 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del desarrollo de la Ley del Principado de Asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural, ade- más de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y la Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias. Segundo.—En lo relativo a las competencias, es de aplicación el artículo 5 de Decreto 6/2015 de 28 de julio, del Presidente del Principado de Asturias, de reestructuración de las Consejerías que integran la Administración de la Co- munidad Autónoma, el Decreto 65/2015, de 13 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Consejería de Educación y Cultura, y la Ley 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias. Vistos los antecedentes de hecho y los fundamentos de derecho, RESUELVO Primero.—Incoar expediente administrativo para declarar como Bien de Interés Cultural, con la categoría de bien mueble, once órganos históricos existentes en Asturias, según la descripción que se detalla en los anexos I y II de la presente Resolución, que forman parte de la misma. Los órganos propuestos son los siguientes: Dos órganos de la iglesia conventual de San Juan de Corias, en Cangas del Narcea, del XVIII y del XIX respectivamente. Órgano de la colegiata de Covadonga, de comienzos del siglo XIX. Órgano de la iglesia de Santa María del Concejo de Llanes, de 1925. Órgano de la iglesia de San Isidoro de Oviedo, de 1678. Es el más antiguo de la comunidad y previamente es- taba en la catedral de Oviedo. Órgano de la catedral de Oviedo, de 1903-05. Órgano de la colegiata de Santa María la Mayor de Pravia, de 1781. Órgano de la iglesia de Santa Marina de Puerto de Vega, en Navia, del siglo XVIII. Órgano del monasterio de Santa María de Valdediós, de 1713.

Upload: others

Post on 24-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 1/99

Cód.

2016-1

0387

I. Principado de Asturias

Otras DispOsiciOnes •Consejería de eduCaCión y Cultura

ResoluCión de 23 de agosto de 2016, de la Consejería de educación y Cultura, por la que se incoa expediente para la declaración como Bien de interés Cultural, con la categoría de bienes muebles, de once órganos históricos existentes en Asturias.

antecedentes de hecho

Primero.—el órgano ha sido fundamental en nuestra cultura, en tanto que acompañante del canto litúrgico, incre-mentándose su papel en el siglo xix, cuando se convirtió en elemento litúrgico y decorativo indispensable en las grandes iglesias. tiene un doble carácter de obra artística e instrumento musical, con lo que ello comporta de necesidad de estar dotado de un sistema mecánico que se ha ido ajustando y adaptando a las innovaciones tecnológicas de cada época, algo que ha permitido que la música se adecúe a las diferentes corrientes estéticas.

en asturias existen referencias documentales antiguas relativas a la existencia de órganos en monasterios y con-ventos. la selección de los once órganos propuestos para su declaración como Bien de interés Cultural se ha realizado en base a los criterios de antigüedad, originalidad en la mecánica y disposición de piezas, documentación disponible, innovaciones tecnológicas y variedad de estilos y técnicas de transmisión, de manera que se proteja un compendio o síntesis de la organería en asturias a lo largo de los últimos cuatro siglos.

segundo.—. el Consejo del Patrimonio Cultural de asturias acordó en su reunión del 8 de marzo de 2016 informar fa-vorablemente el inicio de los trámites tendentes a la declaración de estos elementos patrimoniales como Bien de interés Cultural, con la categoría de bien mueble.

a los antecedentes de hecho, son de aplicación los siguientes

Fundamentos de derecho

Primero.—los artículos 10, 11, 14, 15, 16, 17 y 50 y siguientes de la ley del Principado de asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural, artículos 29 y siguientes del decreto 20/2015, de 25 de marzo, por el que se aprueba el reglamento del desarrollo de la ley del Principado de asturias 1/2001, de 6 de marzo, de Patrimonio Cultural, ade-más de la ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones Públicas y del Procedimiento administrativo Común y la ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre régimen jurídico de la administración del Principado de asturias.

segundo.—en lo relativo a las competencias, es de aplicación el artículo 5 de decreto 6/2015 de 28 de julio, del Presidente del Principado de asturias, de reestructuración de las Consejerías que integran la administración de la Co-munidad autónoma, el decreto 65/2015, de 13 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Consejería de educación y Cultura, y la ley 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno del Principado de asturias.

Vistos los antecedentes de hecho y los fundamentos de derecho,

r e s u e l V o

Primero.—incoar expediente administrativo para declarar como Bien de interés Cultural, con la categoría de bien mueble, once órganos históricos existentes en asturias, según la descripción que se detalla en los anexos i y ii de la presente resolución, que forman parte de la misma.

los órganos propuestos son los siguientes:

— dos órganos de la iglesia conventual de san juan de Corias, en Cangas del narcea, del xViii y del xix respectivamente.

— órgano de la colegiata de Covadonga, de comienzos del siglo xix.

— órgano de la iglesia de santa maría del Concejo de llanes, de 1925.

— órgano de la iglesia de san isidoro de oviedo, de 1678. es el más antiguo de la comunidad y previamente es-taba en la catedral de oviedo.

— órgano de la catedral de oviedo, de 1903-05.

— órgano de la colegiata de santa maría la mayor de Pravia, de 1781.

— órgano de la iglesia de santa marina de Puerto de Vega, en navia, del siglo xViii.

— órgano del monasterio de santa maría de Valdediós, de 1713.

Page 2: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 2/99

Cód.

2016-1

0387

— órgano de la iglesia de santa eulalia de luarca, de 1923.

— órgano de la iglesia de santa maría la real de la Corte de oviedo, de 1705.

segundo.—Que esta Resolución se notifique a los interesados y al Registro General de Bienes de Interés Cultural de la administración del estado y se proceda a su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y en el Boletín Oficial del Estado.

oviedo, a 23 de agosto de 2016.—el Consejero de educación y Cultura, Genaro alonso megido.—Cód. 2016-10387.

Anexo i

el órGano HistóriCo Como Bien Patrimonial. Criterios Para la seleCCión de onCe órGanos HistóriCos asturianos Como susCePtiBles de deClaraCión Como Bien de interÉs Cultural

los órganos de tubos han contribuido desde hace un milenio a dotar de música a los espacios arquitectónicos euro-peos. en nuestro país fueron adoptados desde muy temprano por los monjes benedictinos de la región nororiental.

la función del órgano como acompañante del canto litúrgico ha sido fundamental en nuestra cultura, al menos a lo largo de los últimos 700 años, incrementándose notablemente su papel desde el siglo xix, cuando se convirtió en ele-mento litúrgico y decorativo indispensable en las grandes iglesias.

su doble aspecto de obra artística e instrumento musical, con lo que comporta de sistema mecánico que ha ido adap-tándose a las innovaciones tecnológicas de cada época, ha permitido adecuarse a la música de las diferentes corrientes estéticas e incluso, en reciprocidad, influir en la evolución de los estilos musicales.

asturias no fue una excepción en esta incorporación del órgano a la liturgia religiosa en los principales templos de la región. tenemos noticia de la existencia de antiguos órganos en monasterios y conventos, y no cabe duda de que en la Catedral hubo órganos anteriores a los barrocos, uno de los cuales ha llegado hasta nuestros días (hoy en la iglesia de san isidoro el real). del siglo xViii datan también los que aún se conservan en el antiguo monasterio cisterciense de san salvador de Valdediós, en el convento de dominicos de Corias, en la Colegiata de Pravia, en el antiguo monasterio de santa maría de la Corte, en oviedo, o en la iglesia parroquial de Puerto de Vega.

sin embargo, la necesaria y continuada dedicación y mantenimiento que precisan estos grandes instrumentos de complicada estructura y mecánica, junto con el paulatino desplazamiento, incluso olvido, que ha sufrido el órgano a raíz de la implantación del canto litúrgico moderno, está suponiendo un deterioro y abandono que, si no se remedia, puede acabar con estas joyas musicales.

Por otra parte, el órgano se viene utilizando cada vez más en conciertos o recitales de música religiosa o profana, por la existencia de una amplia literatura musical para este instrumento, lo que determina que estos instrumentos deban estar a punto para poder ser utilizados en las mejores condiciones, pues cada vez es mayor la exigencia de organista y público para apreciar la calidad del instrumento y de la música.

Criterios para el análisis y clasificación de los órganos:

Los aspectos a valorar son los históricos, artísticos, sentimentales, etnográficos y otros.

entre los aspectos históricos están la antigüedad, la autoría, el patronazgo, la permanencia-herencia-sucesión, el interés para la región, la relevancia nacional e internacional y la existencia de documentación alusiva a la obra.

Por lo que tiene que ver con el valor artístico, se analizan cuestiones tales como el interés artístico, la calidad esté-tica, la relación forma-contenido, el diseño-creatividad-originalidad, que la obra sirva de modelo, y la cronología en la vanguardia del estilo (relevancia en la evolución técnica y estética).

el valor sentimental se analiza aludiendo a cuestiones tales como la relación con el carácter y sentimiento religioso, que sea un objeto de especial devoción para un determinado valle, comarca o región, la pertenencia a una comunidad específica, que sea un acompañante en los momentos más decisivos de la existencia humana, y la relación de persona-lidades sobresalientes y relevantes de la sociedad que han estado ligadas a dicha obra.

El valor etnográfico analiza cuestiones como que sea una obra relevante para el grupo social o religioso y que sea un ejemplar único o raro.

Otras cuestiones analizadas son las dificultades de conservación, el peligro o riesgo de desaparición y la variedad de tipologías.

Justificación de la selección de órganos propuestos para su declaración como Bien de Interés Cultural:

Para la elaboración de esta selección se han tenido en cuenta los criterios antedichos, valorando la antigüedad, la localización en monumentos ya declarados Bien de interés Cultural, su originalidad en la mecánica y disposición, la do-cumentación y autoría, la introducción de innovaciones tecnológicas y la variedad de estilos y técnicas de transmisión que supongan un compendio o síntesis de la organería en asturias a lo largo de los últimos cuatro siglos.

en cuanto a la autoría, hay que constatar la existencia de al menos un taller asturiano en el siglo xViii, como es el de menéndez Porcinas, organero procedente quizás de Porcinas (pueblo próximo a Pravia). sería el autor del órgano de la catedral, ahora en san isidoro. Por otro lado, no sabemos ciertamente si alberto de la Peña (autor del órgano de Corias, como primera obra documentada) era asturiano, aunque afincado en Santiago de Compostela. Otro taller a estudiar es el del organero drache, que trabaja en Valdediós.

la organería asturiana estuvo ligada tanto a Galicia como a Castilla y a la saga de los órganos riojanos san juan, para el mantenimiento de los órganos ovetenses en la época barroca, lo cual confiere le confiere un carácter nacional, cercano

Page 3: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 3/99

Cód.

2016-1

0387

a los focos creativos y al tanto de las innovaciones técnicas. a mediados del siglo xViii se recurre a Pedro echevarría para hacer el nuevo órgano de la capilla del rey Casto de la Catedral.

durante la transición del tipo barroco al romántico se mantienen los contactos con Castilla (intervención de otorel en el órgano de Corias), pero con la llegada del nuevo órgano sinfónico va a tomar preferencia la organería del País Vasco (primer tercio del siglo xx), de la que se han conservado buenos ejemplos en luarca y llanes, de la casa amezúa y Cía. y sobre todo, está el excelente gran órgano de la Catedral, de aquilino amezúa, el mejor organero español de la época. entre sus obras destacan los órganos de la exposición universal de Barcelona (1888), del Palau Güell de Barcelona (c. 1890), de la catedral de santa Fé de Bogotá (c. 1891), de la catedral de sevilla (1903), la de Valladolid o éste de la catedral de oviedo (1906).

tras la debacle causada por la revolución del 34 y la posterior guerra civil, será la marca oesa (organería española s.a.) la que construya alrededor de una veintena de órganos de desigual calidad. a partir de las primeras restauraciones de los años 1980, promovidas por la Consejería de Cultura del Principado de asturias, se va a producir una eclosión de nuevos órganos en las principales ciudades (oviedo, Gijón, avilés, Pola de siero y Villaviciosa), así como en la basílica de Covadonga, por parte de las dos empresas más solventes de las últimas décadas: Grenzing y acitores.

de esta manera, asturias posee de un patrimonio organístico de gran interés histórico, representado por instrumen-tos de las diversas épocas y estilos en las que el órgano ha sido elemento fundamental tanto desde el punto de vista di-dáctico (todos los compositores se iniciaban en este instrumento) como cultual, al servicio de la liturgia en los templos.

otra función fundamental del órgano durante el último siglo es la cultural, al servicio de la educación y la cultura musical de amplio espectro social, a través de conciertos, audiciones, visitas didácticas, … y de su consideración como bien patrimonial, lo cual ha facilitado la puesta en marcha de planes de restauración.

informe realizado por María sanhuesa Fonseca, susana García lastra y enrique Campuzano Ruiz, al igual que las fichas descriptivas de los once órganos propuestos para su declaración como Bien de Interés Cultural.

Page 4: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 4/99

Cód.

2016-1

0387

Anexo ii

FiCHas desCriPtiVas de los órGanos HistóriCos ProPuestos Para su deClaraCión Como Bien de interÉs Cultural

1

1. ÓRGANO. CORIAS2. Iglesia: CONVENTUAL de San

Juan Bautista3. atendida por Dominicos 4. Fecha visita: 5 dic.20155. Organista : P. Emiliano Burgos

García.6. telf. 985 810004

1. AUTORIA

1. Fecha de construcción :2. Autor :. OTOREL ¿..? 18893. Fecha de restauración . 20054. Autor: Azpiazu e Hijo . 5. Inscripción6. Situación del órgano7. Coro alto . lado epístola8. Estética musical9. barroca

2. CAJA

1. 1. Estilo: Barroco tardío, prerromántico.2. Observaciones3. 2. Aspecto: Órgano romántico 4. ▫ Descripción del cuerpo superior:5. Calles 5 Campos: 2 y 3 castillos: central y extremos ..Remate:6. Otros/observac.: la Caja imita la composición barroca, pero con frontón

neoclasico7. 3▫ Descripción del cuerpo inferior [pedestal]8. Calles : tres.9. Otros/observac.▫10. Laterales (si tiene celosías, pinturas...) celosías en los ángulos de los campos.11. Trasera (si está o no pegada a la pared, cierre...) contra la pared. Utiliza arco 12. Acceso al interior_ dos pequeñas puertas a ambos lados de la consola13. 4. Estado actual de la caja. Bueno 14. 5. Medidas15. Frente: 558 . Fondo 50 más el fondo del arco.16. Altura : 700 ap. (mas los adornos musicales Cuerpo superior 3.20 más el

ático17. 6. Croquis general de la disposición de fachada

6.

Page 5: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 5/99

Cód.

2016-1

0387

2

3. CONSOLA/ Ventana

1. ■ Tipo2. Ventana [ Medidas: Frente. 118...... Alto. 153.........3.4. Estado: deficiente5. ■ Teclado (moderno)6. Teclados 27. Nº teclas 568. Medidas Teclado9. Do1-Si1 (corta)................... Do1-Si………. Do2-Si2 …………..Do2-Do310. MI ……….. MD ……………..Teclado completo.11. Altura desde el suelo:12. Estado:13. ■ Pedalero:14. Dimensiones: 100 x 6015. nº Notas: 25 Do1 a Do 3.16. Observaciones. Fijo el Violón17. Registros: tiradores, 2818. [según su posición; etiquetas= grafía exacta (adjunto)19. Enganches: 2 Trémolo y quizás Violón( no funciona)20.

REGISTROS / JUEGOS

A. Juegos completos (2º teclado)

Quincena 2 Clarin 4

Octava 4 Trompeta 8

Violón 8 Decinovena

Flautado 8 Corneta (5 h) 1ª hilera tapado.(violón) (emp mi 3)

Flautado 16* Lleno (4h)

Flauta 8 (empieza en Mi 3)

* en fachada, 1ª octava dentro.

Page 6: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 6/99

Cód.

2016-1

0387

3

B. Juegos partidos en re # (1º teclado)

( mano IZ.) ( Mano Dc)

Flautado 8 Flautado 8 (empieza en mi3)

Flauta 4 Flauta 4 “

Tapado 4 Octava 4 “

Quincena 2 Docena 2 2/3 “

Trompeta 8 Quincena 2 “

Clarinete 8 Oboe 8 “

Lleno 3 h Clarinete 8 “

Dulzaina 8 Lleno 3 h “

Dulzaina 8 “

4. SECRETO

1. Tipo 2. Correderas.3. nº : 3 4. Dos partidos para el 1º teclado y uno continuo para el 2º teclado.5. Dimensiones:6. Ventillas con cola de cuero. Carece de tetillas7. Mesa del secreto.: Disposición diatónica del centro a los laterales. 8. Secretillos: Corneta9. Observaciones: secretos forrados de nuevo.

Page 7: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 7/99

Cód.

2016-1

0387

4

5. REGISTROS

1. Partidos: en Re # en el primer teclado .2. Completo: 2º teclado 3. Observaciones:

6. TUBERÍA

1. Disposición : del centro a los laterales. 2.

Observaciones.: la disposición se debe quizás a la necesidad de darle cabida en el arco.

7. MECANICA DE TRANSMISION

1. ■Transmisión.2. Notas: seria mecánica.3.4. ▪ Registros: Mecánica5. ■ Reducción del teclado: mecánica6.7. ■ Registros: Tiradores ,

8. AIRE

1. Fuelles motor.Ventus 2. Pliegues paralelos. 3. Medidas: 100 x 100 cms.4. Localización. Tras la caja

9. ESTADO DEL ORGANO . Sólo queda la Caja.10. OTROS (propuesta para BIC, estado entorno, problemas utilización…)

Se propone para BIC por ser un elemento consustancial al templo que es BIC. La caja es de buena factura y muy interesante las reproducciones imitaciones de instrumentos musicales de la época que coronan las cornisas.

–Es un órgano tardo-barroco que está en la línea de los que hace en Burgos Thomás Hesse (secreto partido similar a los utilizados por éste) o en Palencia los Otorel. Por tanto es un gran órgano característico de la segunda mitad del siglo XIX que merece ser conservado.

11. OBSERVACIONES ( referencias bibliográficas…? ,

El convento de de Dominicos está declarado BIC. Actualmente se ha transformado la zona residencial en Parador Nacional. La iglesia sigue manteniendo su función cultual.

Page 8: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 8/99

Cód.

2016-1

0387

5

Reproducciones de instrumentos musicales de la época.

Page 9: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 9/99

Cód.

2016-1

0387

6

Page 10: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 10/99

Cód.

2016-1

0387

7

Page 11: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 11/99

Cód.

2016-1

0387

1

1. ÓRGANO. CORIAS2. Iglesia: Conventual de San Juan

Bautista . 3. atendida por Dominicos 4. Fecha visita: 5 dic.20155. Organista : P. Emiliano Burgos

García.6.

1. AUTORIA

1. Fecha de construcción :2. Autor :.Alberto de la Peña..3. Fecha de restauración 4. Autor: . . 5. Inscripción [señalar el lugar

..LAUDATE EUM IN CHORDIS ET ORGANO. AÑO 1758

6. Situación del órgano7. Coro alto . lado epístola8. Estética musical9. barroca

2. CAJA

1. 1. Estilo: Barroco2. Observaciones3. 2. Aspecto: Órgano de pedestal. 4. ▫ Descripción del cuerpo superior:5. Calles 5 Campos: 2 y 3 castillos: central y extremos ..Remate:6. Otros/observac.:7. 3▫ Descripción del cuerpo inferior [pedestal]8. Calles : tres.9. Otros/observac.▫10. Laterales (si tiene celosías, pinturas...) cerrado11. Trasera (si está o no pegada a la pared, cierre...) contra la pared.12. Acceso al interior_ No se puede13. 4. Estado actual de la caja. Bueno 14. 5. Medidas15. Pedestal . Frente: 278 . Fondo 50 Alto 148 16. Altura : 600 ap. Cuerpo superior 3.20 más el ático17. 6. Croquis general de la disposición de fachada

Page 12: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 12/99

Cód.

2016-1

0387

2

3. CONSOLA/ Ventana

1. ■ Tipo2. Ventana [ Medidas: Frente....... Alto..........3.4. Estado: deficiente5. ■ Teclado6. Teclados no existe7. Nº teclas no existe8. Medidas Teclado9. Do1-Si1 (corta)................... Do1-Si………. Do2-Si2 …………..Do2-Do310. MI ……….. MD ……………..Teclado completo.11. Altura desde el suelo:12. Estado:13. ■ Pisas [barroco]14. No existen15.16. Tiradores/registros:17. [según su posición; etiquetas= grafía exacta]: se pueden ver algunos nombres. 18. ÓRGANOS BARROCOS19. Tiradores/registros:

REGISTROS / JUEGOS

( mano IZ.) ( Mano Dc)

4. SECRETO

1. Desaparecido.

Page 13: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 13/99

Cód.

2016-1

0387

3

__________________________________________________

5. REGISTROS

1. Partidos: si ...................2.3.

Observaciones:

6. TUBERÍA

1. Faltan tubos: Toda la tubería interior

Observaciones.

7. MECANICA DE TRANSMISION

1. ■Transmisión2. Notas: seria mecánica.3.4. ▪ Registros: Mecánica5. ■ Reducción del teclado:6.7. ■ Registros: Tiradores , desaparecidos.

8. AIRE

1. Fuelles desaparecidos.

9.- ESTADO DEL ORGANO . Sólo queda la Caja.

10. OTROS (propuesta para BIC, estado entorno, problemas utilización…)

Se propone para BIC por ser un elemento consustancial al templo que es BIC. La caja barroca es de buena factura y excelente decoración y posee una inscripción acreditativa de la fecha: 1758, que permite atribuirle al organero Alberto de la Peña. También sería posible reconstruir el número y tipo de registros. Forma conjunto con el órgano prerromántico del evangelio.

Este organero, afincado en Santiago de Compostela trabaja en la Colegiata de Santa María de Iria Flavia (1786) y en el Monasterio de San Pelayo de Antealtares, de la misma ciudad (1782-87).

11. OBSERVACIONES

El convento de de Dominicos está declarado BIC. Actualmente se ha transformado la zona residencial en Parador Nacional. La iglesia sigue manteniendo su función cultual.

Page 14: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 14/99

Cód.

2016-1

0387

4

Page 15: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 15/99

Cód.

2016-1

0387

5

Page 16: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 16/99

Cód.

2016-1

0387

6

Page 17: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 17/99

Cód.

2016-1

0387

7

Page 18: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 18/99

Cód.

2016-1

0387

1

1. ÓRGANO. COVADONGA.2. Iglesia: Colegiata. Capilla de

San Fernando3. Encargado: abad Juan José

Tuñón Escalada.4. Fecha visita: 5 dic.20155. Organista : Fernando Álvarez

Menéndez.6. telf. 985 846027

1. AUTORIA

1. Fecha de construcción : finales del siglo XVIII o p. XIX

2. Autor :. Anínimo3. Fecha de restauración . 20054. Autor: RestaurArt

Inscripción

5. Situación del órgano6. Capilla de San Fernando 7. Estética musical8. barroca

2. CAJA

1. 1. Estilo: Barroco tardío,2. Observaciones3. 2. Aspecto: Órgano de armario 4. ▫ Descripción del cuerpo superior:5. Calles 1. Dos puertas que se abren simétricamente. 6. Otros/observac.:7. 3▫ Descripción del cuerpo inferior [pedestal]8. Calles : cerrado con paneles .9. Otros/observac.▫10. Laterales (si tiene celosías, pinturas...) celosías en la parte superior .11. Trasera . Cerrada.12. Acceso al interior_ Paneels inferiores y puertas superiores.13. 4. Estado actual de la caja. Bueno 14. 5. Medidas15. Frente: 120 Fondo 90 cms16. Altura : 215 .17. 6. Croquis general de la disposición de fachada

Page 19: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 19/99

Cód.

2016-1

0387

2

3. CONSOLA/ Ventana

1. ■ Tipo2. Ventana [ Medidas: Frente. 90 Alto. 23.3.4. Estado: deficiente5. ■ Teclado (moderno)6. Teclados 17. Nº teclas 548. Medidas Teclado9. Teclado completo., 8510. Altura desde el suelo:11. Estado:12.13. Registros: tiradores, 14. [según su posición; etiquetas= grafía exacta (adjunto)15.16.

REGISTROS / JUEGOS

Juegos partidos en do #

MI MD

Octava, Flautado de 13

Tapadillo, Octava

Quincena, Tapadillo

Orlo en 8ª; Quincena

Clarín

Observaciones

En su interior solo se conservaban once tubos de madera que corresponden a la octavade la

M.I. y una docena de tubos de metal en estado irreversible de recuperación.

Page 20: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 20/99

Cód.

2016-1

0387

3

4. SECRETO

1. Tipo 2. Correderas.3. nº :4. Dimensiones:5. Mesa del secreto.: Disposición diatónica izquierda a derecha . 6. Observaciones: secretos forrados de nuevo.

5. REGISTROS

1. Partidos: en Re # en el primer teclado .2. Completo: 2º teclado 3.

Observaciones:

6. TUBERÍA

1. Disposición : sobre el secreto izquierda a derecha .

Observaciones.

7. MECANICA DE TRANSMISION

1. ■Transmisión.2. Notas: mecánica.3. ▪ Registros: Mecánica

8. AIRE

1. Fuelles 2 , manuales. 2. Localización , bajo el secrero

9. ESTADO DEL ORGANO . Sólo queda la Caja.10. OTROS (propuesta para BIC, estado entorno, problemas utilización…) SI

Se propone para BIC por ser el único órgano realejo o de armario que se conserva en Asturias.

Está restaurado y cumple su función . Está a disposición de la Escolanía de Covadonga.

Page 21: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 21/99

Cód.

2016-1

0387

4

Page 22: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 22/99

Cód.

2016-1

0387

5

Page 23: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 23/99

Cód.

2016-1

0387

6

Page 24: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 24/99

Cód.

2016-1

0387

7

Page 25: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 25/99

Cód.

2016-1

0387

1

1. ÓRGANO2. Población: LLANES 3. Iglesia: Santa María4. Párroco: Florentino Hoyos5. telf. 985 4008716. Fecha visita: 7 dic 2015 7. Organista : Mª Pilar Martínez,

otros organistas : Ramón Sobrino, Sara Ward. Martin Puertas.

8. Casa Rectoral,

1. AUTORIA

1. Fecha de construcción : 19252. Autor .. Amezúa y Cía3. Fecha de restauración 4. Autor: Federico Acitores. . 5. Inscripción6. Situación del órgano7. Coro alto8. Estética musical9. Romántico

2. CAJA

1. 1. Estilo: Romántico2. Observaciones3. 2. Aspecto: ◦ en madera4. ▫ Descripción del cuerpo superior:5. Calles 5 Campos6. Otros/observac.:7. 3▫ Descripción del cuerpo inferior [pedestal]8. Calles Entrepaños de madera. . Consola de ventana en la central 9. Otros/observac.▫ si tiene celos10. Laterales ( madera.11. Trasera: no pegada a la pared, 12. Acceso al interior_ - Al cuerpo bajo con cpuerta. Al cuerpo alto con puerta

corredera a la deecha del instrumento. 13. 4. Estado actual de la caja. Bueno 14. 5. Medidas15. Frente: 450 . Fondo 240 Alto 260 (cuerpo bajo)16. Altura : Pedestal_ 260 Cuerpo superior17. 6. Croquis general de la disposición de fachada

Page 26: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 26/99

Cód.

2016-1

0387

2

18. [Incluye todas las partes de la caja: partes superior y inferior, campos, calles, ventana del teclado, orden de Los Tiradores/numerados, rodilleras, pisas,etc.

19. ‡Ver ejemplo al final] Dibujar al dorso 20.

3. CONSOLA/ Ventana

1. ■ Tipo2. Ventana (última restauración) Medidas: Frente 145....... Alto..........3. Estado: bueno4. ■ Teclado5. Teclados Nº teclados 2 manuales y pedalero6. Nº teclas 567. T.Blancas Ornamentación lisa. Teclado nuevo.8. Medidas uñeta Medidas palo 13 cms Testero23 mm9. T.Negras......,Ornamentación. Alzas de ébano .medidas 8 cms x 0.8.

Medidas Teclado10. MI ……….. MD ……………..Teclado completo. 78 cms.11. Altura desde el suelo: 8512. Estado: bueno13. ■ Pedal14. Nº Notas ...30....... Do-fa 315. Estado: bueno16. Tipo: Rectangular ..recto...............17. ■ Enganches romántico (de pedal) I-P, II.P , II-I II-8ª18. Combinador electrónico: >> (pasar), A. Leng, Crecendo.19. Pedales: para Expresión 2º teclado 20. Crescendo

21. Tiradores/registros: electrificados para combinador.

REGISTROS / JUEGOS

1er teclado ( o mano IZ.) 2º teclado ( Mano Dc) pedal

Page 27: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 27/99

Cód.

2016-1

0387

3

Observaciones : Flageolet 4’ es la antigua viola 4’

Flautado 8’ en fachada, tres calles centrales y el resto dentro

Nuevos registros : En el primer teclado: en el 2º teclado

Flauta chimenea Nazardo 12

Llenos 4-5 h Flauta 2

Clarín 4 Nazardo 17

4. SECRETO

1. 1 Tipo . Correderas. 5 secretos nuevos. 2. Correderas3. Observaciones : (xilófagos, madera, pieles...)4. 2 Arca del viento5. 3 La mesa del secreto6. : Distribución de la cañutería sobre la misma7. Cromática de izda. a dcha _______8.9. 4 Secretillos10. Registros de pedal y otros.11. __

________________________________________________________

5. REGISTROS

1. juegos Enteros ____

Observaciones: Registro anulado: V

oz humana.

AFINACIÖN 438 (La 3 octava)

6. TUBERÍA

1. Faltan tubos: Labiales nº ____ Lengüeta nº _______2. Están: Recortados ___ Cortados ___ Abollados ___ Sucios ___

Observaciones.

Page 28: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 28/99

Cód.

2016-1

0387

4

7. MECANICA DE TRANSMISION

1. ■Transmisión2. Mecanica.....para los teclados 3. Neumática para los registros. (original) trasformada en eléctrica en la

actualidad......4. ▪ Registros: Eléctrica..... 5. ■ Reducción del teclado:6. ▪ Varillas _____ ▪ Molinetes ________▪Completa _______▪7. ■ Reducción Pisas8. ▪ Varillas/alambres_____9. ▪ Molinetes10. ▪ Completa 11. ■ Registros: Tiradores ▫ Cabeza _circular ▫Grosor del palo_______ ▫ Material 12. Arboles : ▫ Material________grosor del tronco ______13. Palas[soldadas, insertas...]14. ▫ Inserción: Balanza ....... Directa(curva)....... Prótesis .........15. [tiro recto] [giro] [giro]16. Estado de las transmisiones – Observaciones

8. AIRE

1. ■Producción: ▫ Motor ……………….▫ Bombas ◦2. Independientes3. ◦ Bajo fuelles4. ◦Sistema: motor eléctrico VENTUS5. [6. Fuelles7. Cuántos: 28. ♠ Tipo: ▪Cuña___ pliegues___ ▪Paralelo9. ♠ Medidas __160 x 105 inferior y 130 x 97 superior

____________________________________10. Localización11. ________________________________________________12. ■Conducción13. ▫ Salida de fuelles:......................................................................14. ▫ Entrada a secreto: 1 boca ................................ 2 bocas................................15. ■ Distribución16. ▫Tablones: Contacto .......... Portavientos ..............17. Estado de las transmisiones – Observaciones

9. ESTADO DEL ORGANO . Bueno10.11. OTROS (propuesta para BIC, estado entorno, problemas utilización…) SI

11. OBSERVACIONES (al dorso) (organista, referencias bibliográficas…? ,

Page 29: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 29/99

Cód.

2016-1

0387

5

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

–TURANZAS GUERRA, Alejandro: El órgano y la banda de música en Llanes y su iglesia.Llanes, El Oriente de Asturias [Colección “Temas Llanes”, nº 105], 2006.

12 Fecha y firma.

HISTORIA Fue inaugurado el 6 de julio de 1926.. Actuaron tres organistas : Teodoro Sánchez, canónigo de Santander, Cándido Alegría, organista de Santa Lucía ( Santander) y Ignacio Ruiz de la Peña ( organista de la Catedral de Oviedo) .

Page 30: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 30/99

Cód.

2016-1

0387

6

consola

Page 31: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 31/99

Cód.

2016-1

0387

7

Teclados. Vista posterior.

Page 32: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 32/99

Cód.

2016-1

0387

8

tubos

fuelles

Page 33: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 33/99

Cód.

2016-1

0387

1

ÓRGANOPoblación: LUARCA Iglesia: Santa MaríaPárroco: Jesús Emilio Menéndez Menéndeztelf. 684638212 Fecha visita: 5 dic 2015 Organista : no hayCasa Rectoral,

1. AUTORIAFecha de construcción : 1923 Autor .. Amezúa y Cía Fecha de restauración Autor: Inscripción – Frente de la consola. A.AMEZUA y CIA. San Sebastian Guipúzcoa. Situación del órgano Coro alto Estética musical Romántico

2. CAJA1. Estilo: ROMÁNTICOObservaciones2. Aspecto: ◦

Page 34: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 34/99

Cód.

2016-1

0387

2

▫ Descripción del cuerpo superior:Calles 5Otros/observac.: Madera, . las extremas con puertas de acceso.3▫ Descripción del cuerpo inferiorCalles 5. , Otros/observac.▫Laterales (si tiene celosías, pinturas...) No Trasera (si está o no pegada a la pared, cierre...) siAcceso al interior_ Puertas laterales en el frente y paneles laterales. 4. Estado actual de la caja. Bueno 5. MedidasFrente: total .500 Fondo 200 Alto calle central superior 250Altura : 500 Pedestal_ 168 Cuerpo superior 135, hasta cornisa lateral6. Croquis general de la disposición de fachada[Incluye todas las partes de la caja: partes superior y inferior, campos, calles, ventana del teclado, orden de Los Tiradores/numerados, rodilleras, pisas,etc.‡Ver ejemplo al final] Dibujar al dorso 3. CONSOLA/ Ventana ■ Tipo Pupitre central, frente altar .Medidas: Frente..133..... Alto...142...Fondo .69 cms.... Estado: bueno ■ TecladoTeclados Nº teclados 2Nº teclas 56T.Blancas Ornamentación lisa…………………………… Medidas uñeta 5 Medidas palo 8.5 Testero 23 mmT.Negras......,Ornamentación.....lisa......................................medidas. 8.5 cms.. Medidas Teclado 77.5 cms. Altura desde el suelo: 81 cms ( desde pedalero)Estado: bueno■ PedalNº Notas .30......... Do- Fa3 Estado: buenoTipo: Rectangular .......recto..........■ Enganches [romántico I-.P, II-.P, Unión de teclados

Page 35: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 35/99

Cód.

2016-1

0387

3

registros: placas de balancín, de colores diferentes para cada teclado. Sistema neumático.Pedal de expresión, para todo le órgano.

Teclados de trasmisión mecánica. REGISTROS / JUEGOS 1er teclado 2º teclado pedal Violón 16 Fl. Dulce 8 Contrabajo 16

Principal 8 Cor de nuit 8 Contras 8 Fl. Armónica 8 Viola de Gamba 8 Violón 8 Voz celeste 8 Octava 4 Flauta octaviante 8 Quintadena 2 Octavín armónico 2 Trompeta 8 Trompeta angélica 8 Clarín 4 Fagot oboe 8 Voz Humana 8 Trémolo Enganches manuales. (pulsadores bajo teclado. P, MF, F, T A (anulador)4. SECRETO1 Tipo▪ Secreto único Alto.................Frente.................Fondo...............MI .........MD.Doble secretoMI Alto................. Frente.................... Fondo.................MD Alto...................Frente......................Fondo...................▪ Clases–Correderas -Pistones -Membranas -Eléctrico directo -CanalesObservaciones : (xilófagos, madera, pieles...)2 Arca del vientoTrapezoidal Triangular Plana▪Ventillas: Tipo ▪Medidas 1.........mm 21(25)............ 22(26).............45(49)(54)..............▪Tetillas ........................ Chapa.........................Piel .........................▪Conexión teclado-ventilla: Directa ................S ” intermedia ............................▪Muelles (material)Observaciones y estado del arca (pieles, tetillas, muelles...)3 La mesa del secreto: Distribución de la cañutería sobre la misma

Page 36: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 36/99

Cód.

2016-1

0387

4

Cromática de izda. a dcha _______Cromática de centro a laterales ____Diatónica de centro a latrales ____Diatónica de laterales a centro _____4 Secretillos: para los tubos del pedal.Contrabajo y Contras ___Otros

________________________________________________________5. REGISTROS Enteros ____

Observaciones: Trasmisión neumática.

6. TUBERÍAFaltan tubos: noEstán: Recortados NO ___ ___Observaciones. Todo el órgano es expresivo. AFINACIÖN 431 (LA3)

7. MECANICA DE TRANSMISION■TransmisiónTeclados : Mecánica..... Pedalero Neumático.▪ Registros: Neumática.....■ Reducción del teclado:▪ Varillas _____ ▪ Molinetes ________▪Completa■ Reducción Pisas▪ Varillas/alambres_____▪ Molinetes▪ Completa SI ■ Registros: Neumáticos. Fuelles para las correderas.Estado de las transmisiones – AceptableObservaciones

8. AIRE■Producción:

Page 37: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 37/99

Cód.

2016-1

0387

5

▫ Motor :ventilador eléctrico antiguo Bombas ◦ Fuelles Independiente ◦FuellesCuántos: 2♠ Tipo: ▪ ▪Paralelo___ pliegues___♠ Medidas ______________________________________Localización: en el suelo debajo de los secretos.Pedales exteriores en el costado izdo de la caja▫ Salida de fuelles:......................................................................▫ Entrada a secreto: 1 boca■ Distribución▫Tablones: Contacto .......... Portavientos ..............Estado de las transmisiones – Observaciones

• ESTADO DEL ORGANO . Bueno• OTROS (propuesta para BIC, estado entorno, problemas utilización…)

Es un órganoplenamente romántico que conserva en su integridad los mecanismos y trasmisiones originales, por lo que es de gran interés ya que muchos de este tipo se han perdido o han sido transformados (órgano de Llanes). La empresa A.Amezua y Cia, formada por operarior de la fábrica del gran organero de Azpeitia, tubo su máximo esplendor en esta etapa de los años 20. y éste es uno de los órganos más sobresalientes

• AFINACIÖN 431 (LA3) 11. OBSERVACIONES

No hay organista titular, pero se toca a menudo y existe gran interés por el órgano. Además existe en el mismo coro un mediófono que pretende ser restaurado para colocarlo en el prebiterio, como órgano de coro.

-

Page 38: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 38/99

Cód.

2016-1

0387

6

Page 39: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 39/99

Cód.

2016-1

0387

7

Page 40: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 40/99

Cód.

2016-1

0387

8

Page 41: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 41/99

Cód.

2016-1

0387

1

ÓRGANOPoblación: OVIEDO Iglesia : San Isidoro .Párroco José Luis Alonso Tuñón. Fecha visita: 17 sep 2015Organista : NO

1. AUTORIAFecha de construcción : 1678 Autor : Alonso Menéndez Forzinas Fecha de restauración ....... Autor Jorge Méndez. Inscripción [señalar el lugar ...]

Situación del órgano Centro coro alto Estética musical Barroco.

2. CAJA1. Estilo: Barroca Observaciones2. Aspecto: ◦ en madera, Pintada y dorada▫ Descripción del cuerpo superior:Calles 3 Campos/castillos 5 ( tres campos y dos entrecampos) Remate. No Otros/observac.3▫ Descripción del cuerpo inferior [pedestal]Calles : Central para consola de ventana antigua. Laterales con pilastras y puertas.. Otros/observac.▫ Tendria en su origen una consola de ventana Laterales ( pinturas...) Puertas laterales , con lienzos pegados. Otros/observac.▫ Lienzos con ángeles que tocan trompeta, encabezados por una cartela con inscripción : Trasera ( pegada a la pared )Acceso al interior. Puerta lateral (dcha)para acceso a los fuelles y secretos.4. Estado actual de la caja. Deficiente5. MedidasFrente__375… Fondo 350_____ Alto_180 (cuerpo bajo) ______________Altura : 650 Pedestal____ Cuerpo superior_230 hasta cornisa.6. Croquis general de la disposición de fachada

Page 42: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 42/99

Cód.

2016-1

0387

2

3. CONSOLA/ Ventana ■ TipoPupitre: centro, de frente Medidas: Frente 147 Alto 120 Fondo 76.Estado: bueno. (Falta la placa del frente de la consola) ■ TecladoTeclados Nº teclados: 2 ( Do1-Sol5)Nº teclas : 56 cada teclado T.Blancas Ornamentación marfil.…………………………… Medidas uñeta 2,20 Medidas palo 13,5 Testero ancho 23 mmT.Negras:Ornamentación:Lisaébano....medidas:8,5x0.8mm Medidas Teclado

Teclado completo.Altura desde el suelo: 89 cms.Estado: bueno■ PedalNº Notas 30 Do1-sol5Medidas: ancho 117 x 80 fondo x 15 (alto) .............. Estado: bueno

Tipo: Rectangular ■ Enganches [romántico,………..moderno]……………..¿funcionan?Tiradores/registros: Tiradores con pomos, laterales escalonados. ÓRGANOS ROMÁNTICO: Dos pedales de expresión. ( I y II) -

REGISTROS / JUEGOS 1er teclado 2º teclado pedal Flautado principal 8 Viola de Gamba 8 Contrabajo 16Flautado violón 8 Voz celeste 8 Contras 8 Flautado violón 16 Octaviante 4 Lleno Fagot y oboe 8 (*)Octava 4 Voz Humana 8Bajoncillo 4 Flauta Armónica 8Trompeta 8 (*) Cor de nuit 8(*) no funcionan. ENGANCHES: I-P, II-P, Fuerte del I, Fuerte del II, Trémolo, Trompeta de fachada.

Page 43: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 43/99

Cód.

2016-1

0387

3

4. SECRETO1 Tipo▪ Secreto único Dimensiones: 1º Alto 18 Frente 190 Fondo. 103 2º Alto 25 Frente 230 Fondo. 100 ...▪ Clases–Correderas Observaciones : (xilófagos, madera, pieles...)2 Arca del viento

▪Ventillas: Tipo ▪Medidas

▪Conexión teclado-ventilla: Directa ▪Muelles (material)Observaciones y estado del arca (pieles, tetillas, muelles...)3 La mesa del secreto: Distribución de la cañutería sobre la mismaCromática de izda. a dcha _______Cromática de centro a laterales ____Diatónica de centro a laterales ____Diatónica de laterales a centro _____4 Secretillos Varios: voz humana….OtrosObservaciones : Sistema neumático para todos los tubos de fachada y tubos del pedal, con tubos portavientos

________________________________________________________5. REGISTROSEnteros ____

Observaciones: Los del segundo teclado son añadidos a finales del siglo XIX, siendo propios de la estética romántica .

6. TUBERÍAFaltan tubos: Labiales nº ____ Lengüeta nº _______Están: Recortados ___ Cortados ___ Abollados ___ Sucios ___Observaciones.

AFINACIÓN : 436 (la3)

Page 44: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 44/99

Cód.

2016-1

0387

4

7. MECANICA DE TRANSMISION■TransmisiónNotas: Mecanica.....▪ Registros: Neumática.

■ Reducción del teclado:▪ Varillas _____ ▪ Molinetes ________▪Completa ■ Reducción Pisas▪ Varillas/alambres_____▪ Molinetes▪ Completa SI ■ Registros: Tiradores ▫ Cabeza _3,5 ▫Grosor del palo 1.7 ▫ Material: madera Arboles : ▫ Material: madera grosor del tronco 2.5 Palas[soldadas, insertas...]

▫ Inserción: Directa [giro] Estado de las transmisiones – bueno Observaciones,;

8. AIRE■Producción: ▫ Motor VENTUS .▫ Bombas ◦Independientes. 3 ◦ Bajo fuelles◦Sistema: pedales: 2 Exterior caja , a la izquierda ( derecha del órgano)Fuelles Cuántos: 3♠ Tipo: pliegues___ ▪Paralelo___ ♠ Medidas _ dos : 153 x 80 cms. ; 1 : 143 x 253Localización: suelo■Conducción▫ Salida de fuelles:... 3...................................................................▫ Entrada a secreto: 2 bocas.. .■ Distribución Portavientos: conductos de plomo Estado de las transmisiones – Observaciones

Page 45: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 45/99

Cód.

2016-1

0387

5

• ESTADO DEL ORGANO : Deficiente • OTROS (propuesta para BIC, estado entorno, problemas utilización)• Es el órgano más antigio existente en la capital del Principado y perteneció a la

Catedral. De su estructura original queda la caja y parte de la trasmisión mecánica. En el siglo XIX se incorporó la trasmisión neumática y los registros románticos del segundo teclado, lo que le convierte en un órgano capaz de tocar música tanto barroca como romántica.

• También son de interés los lienzos originales de los ángeles músicos situados en el cuerpo infreior de la fachada.

• Apenas de utiliza . No hay organista 11. OBSERVACIONES Alonso Menéndez Forcinas , Organero asturiano, quizás de Pravia. El órgano se hizo para la catedral y posteriormente fue donado a la Iglesia de San Matías, de los PP. Jesuitas, (hoy San Isidoro) . Laintroducción de la trasmisión neumática y de registros románticos en el segundo teclado es obra de finales del siglo XIX.

Page 46: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 46/99

Cód.

2016-1

0387

6

Page 47: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 47/99

Cód.

2016-1

0387

7

Page 48: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 48/99

Cód.

2016-1

0387

8

Page 49: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 49/99

Cód.

2016-1

0387

9

Page 50: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 50/99

Cód.

2016-1

0387

1

1. ÓRGANO2. Población_OVIEDO _________3. Iglesia__CATEDRAL

______________________4. Párroco (Deán) 5. _ __D. Benito Gallego Casado6. Fecha visita:7. 11 octubre 20158. Organista:9. (Guillermo Martínez)

1. AUTORIA

1. Fecha de construcción ..1903-05..............2. Autor ....Aquilino Amezua...................................3. Fecha de restauración .......4. Autor .OESA........................................5. Inscripción [señalar el lugar ...]6. Situación del órgano7. Tribuna propia . A los pies del templo.8. Estética musical9. Romántico

2. CAJA

1. 1. Estilo: Moderno.....2. Observaciones3. 2. Aspecto: en madera y tubería vista4. ▫ Descripción del cuerpo superior:5. Calles 5 .Campos/castillos…2 …………..Remate6. Otros/observac.7. 3▫ Descripción del cuerpo inferior [pedestal]8. fachada de tubería para ocultar la caja expresiva.9. Calles continua.10. Laterales (si tiene celosías, pinturas...) madera11. Trasera (si está o no pegada a la pared, cierre...) madera.12. Acceso al interior___ laterales del cuerpo inferior en al fachada principal y .

_trampillas superiores.__________________________________13. 4. Estado actual de la caja. Bueno 14. 5. Medidas

,

Page 51: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 51/99

Cód.

2016-1

0387

2

15. Total : Frente___8.55__Fondo___4.36__ Alto___800 aprox_16. Caja baja : 452 x 200 (fondo) 17. Cuerpo superior ( tubería)frente 8.55…fondo..305:18. 6. Croquis general de la disposición de fachada

3. CONSOLA

1. ■ Tipo2. pupitre Medidas: Frente. 156 x 82 x 116 ...... Alto..........3. Pupitre: central de espalda al altar.4. Estado: bueno5. ■ Teclado6. Teclados Nº teclados 3 y pedalero 7. Nº teclas ¿8ª corta? SI NO8. T.Blancas Ornamentación ……………………………9. Medidas uñeta Medidas palo Testero10. T.Negras......,Ornamentación................................................medidas.......

Medidas Teclado: largo 78 fondo teclas 13 ancho teclas 22 mm11. .Teclado completo.12. Altura desde el suelo: normal.13. Pedalero14. Medidas: 76 frente x 92 fondo15. Nº y notas: 3016. Tiradores/registros:17. [plaquetas modernas (OESA)

REGISTROS / JUEGOS

Organo de la Catedral de Oviedo

1er. Teclado

Grande Órgano

1º Flautado (metal) 16 pies.

2º Violón 16 “

3º Violón 8 “

4º Flauta 8 “

5º Flautado 8 “

Page 52: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 52/99

Cód.

2016-1

0387

3

6º Hierodófono 8 “

7º Octava 4 “

8º Octavín 2 “

9º Lleno “ “

10º Bombarda (gran forma) 16 “

11º Trompeta 8 “

12º Bajoncillo 4 “

2º Teclado

1º Flauta armónica 8 pies.

2º Gamba 8 “

3º Flauta dulce 8 “

4º Violón 8 “

5º Violín 8 “

6º Celeste 8 “

7º Octava 4 “

8º Ocarina 8 “

9º Trompeta 8 “

10º Trompeta angélica 8 “

11º Fagot y Oboe 8 “

12º Voz humana 8 “

TECLADO DE PEDALES

1º Contrabajo 16 “

Page 53: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 53/99

Cód.

2016-1

0387

4

2º Contra 16 “

3º Contra 8 “

4º Violón 8 “

5º Bombarda 8 “

PEDALES DE COMBINACIÓN

1º Trueno

2º Enganche de pedales al 1er. teclado

3º Id. “ “ al 2º teclado

4º Reunión de los teclados

5º Segundo teclado en octava grave del 1º

6º Segundo teclado en octava aguda al 1º

7º Crescendo

8º Expresión

9º Combinaciones generales

10º Tutti

11º Trémolo 1

SECRETO

1. 1 Tipo2. ▪ Correderas: -Pistones -Membranas -Eléctrico directo -Canales3. Observaciones : (xilófagos, madera, pieles...)4.5.6. ▪7. __

Page 54: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 54/99

Cód.

2016-1

0387

5

________________________________________________________

5. REGISTROS

1. Enteros todos

Observaciones:

6. TUBERÍA

1. Faltan tubos: Labiales nº ____ Lengüeta nº _______

Observaciones.

7. MECANICA DE TRANSMISION

1. ■Transmisión2. Notas . Mecanica los teclados neumática o tubular los registros. Luego electrificado

por OESA...3.4. ▪ Registros: Eléctrica..... ..... Neumát.....5.6.7. ■ Registros: plaquetas8. Estado de las transmisiones – Observaciones

8. AIRE

1. ■Producción: ▫ Motor . Ventilador VENTUS. 2. Independientes3. Fuelles ♠ Tipo: ___ ▪Paralelo___ pliegues___4. ♠ Medidas ______________________________________5. Localización6. Parte inferior de la caja. ____________________________________________7. ■Conducción8. ▫ Salida de fuelles:......................................................................9. ▫ Entrada a secreto: 1 boca 10. ■ Distribución11. ▫Tablones: Contacto .......... Portavientos ..............12. Estado de las transmisiones – Observaciones

9. AFINACIÓN. 436. (la)

10. ESTADO DEL ORGANO

No se toca. Necesita revisión .

Page 55: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 55/99

Cód.

2016-1

0387

6

11.-OTROS (propuesta para BIC, estado entorno, problemas utilización…)

12.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

El Libro de la Catedral de Oviedo. Historia y restauración. Vol. II: Catálogo y bienes muebles. Oviedo, Ediciones Nobel, 1999. Antes de este órgano existieron dos a ambos lados del coro bajo. Uno de ellos de Pedro Echevarría, de 1748. ) pag. 216.

–ARIAS DEL VALLE, Raúl: “Los organistas de la S. I. Catedral de Oviedo (1471-1966)”,Studium Ovetense, VIII, 1980, pp. 263-310.

–ARIAS DEL VALLE, Raúl: “Órganos, organeros y organistas de la catedral de Oviedo en el siglo XVII”, Actas del I Congreso Nacional de Musicología, Zaragoza, Institución “Fernando el Católico” (CSIC), 1981, pp. 239-247.

–ARIAS DEL VALLE, Raúl: La orquesta de la S. I. Catedral de Oviedo (1572-1933).Oviedo, Real Instituto de Estudios Asturianos, 1990.

–CASARES RODICIO, Emilio: “Órganos y organeros en Asturias”, El Órgano Español. Actas del I Congreso (27 al 29-X-1981), Madrid, Editorial Universidad Complutense, 1983, pp. 173-193.

–FUERTES ACEVEDO, Máximo: “Los órganos de la Catedral de Oviedo. Datos históricos”, El Carbayón, 6-VII-1885, p. 1.

–QUINTANAL SÁNCHEZ, Mª Inmaculada: La música en la Catedral de Oviedo en el siglo XVIII. Oviedo, Centro de Estudios del Siglo XVIII–Consejería de Educación y Cultura del Principado de Asturias, 1983.

–SANDOVAL Y ABELLÁN, Arturo de: “Cosas de la Catedral. El Realejo”, El Carbayón,22-XII-1897, p. 1.

OBSERVACIONES

ORGANO DE LA CATEDRAL DE OVIEDO CONSTRUIDO POR AQUILINO AMEZUA

Se publica en 1906 un nuevo folleto titulado “El órgano de la S.I.C. de Oviedo, construido en los talleres de D. Aquilino Amezua en Azpeitia (Guipúzcoa)”,firmado con el seudónimo Varios amantes del arte español, que estimamos corresponde asimismo a Aquilino Amezua.

Page 56: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 56/99

Cód.

2016-1

0387

7

Es muy interesante constatar en esta publicación, cómo el órganoconstruido por Aquilino para la catedral de Oviedo, es muy similar en su disposición sonora al órgano Cavaillé-Coll de San Francisco el Grande, de Madrid, aunque el de Amezua lo supera en el número de registros (que son todos reales), e incluye varios avances técnicos, entre los que se puede destacar el pedal de crescendo. Da la impresión de que por medio de este órgano, Aquilino quiere llevar a la práctica el reto que había presentado a Cavaillé-Coll en diversas ocasiones: …Los Amezua apuestan a M. Cavaillé-Coll que construyen en el término de un año un órgano de las proporciones que tiene el de Loyola por la mitad de precio y mejor que aquel.

Asimismo se alude este folleto a la necesidad de que la sonoridad del órgano tenga un carácter religioso, ajeno a la música profana, tema que también será tratado por Aquilino Amezua en el Congreso de Música Religiosa de Valladolid de 1903, como se verá más adelante.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

EL ÓRGANO DE LA S.I.C. DE OVIEDO CONSTRUIDO EN LOS TALLERES DE D. AQUILINO AMÉZUA EN AZPEITIA (GUIPÚZCOA)

San Sebastián, Imprenta de L. Lancis. 24, San Martín, 24. 1906

Descripción del gran órgano de la Santa Iglesia Catedral de Oviedo construido en los talleres que en Azpeitia (Provincia de Guipúzcoa) tiene montados el reputadísimo constructor D. Aquilino Amezua.

-----------------------------------------------

Siendo el uso del órgano el más extendido, es acaso el menos conocido y apreciado. Juzgados con error son su estructura, sus recursos, sus efectos y hasta su empleo.

Page 57: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 57/99

Cód.

2016-1

0387

8

Este sublime instrumento sólo tiene su puesto en el templo, donde de admirable manera contribuye al esplendor, magnificencia, pompa, solemnidad del culto, pues como dice el gran Chateaubriand el cristianismo ha creado el órgano para su iglesia y sólo en sus templos tiene su lugar. Lástima que como antes dejamos sentado algunos desconocedores de su verdadero destino le someten á los caprichos de la novedad haciendo que solo sirva para producir acentos y melodías de la música profana y apasionada.

El órgano que nos ocupa, verdadero instrumento litúrgico, nada deja que desear, puesto que dentro de su objeto posee todos los adelantos modernos y aprovechando los progresos todos de la mecánica, la acústica y la electricidad en él se encuentra más y más su carácter de rey de los instrumentos.

Tiene más de 200 motores que funcionan con precisión admirable, desde el más pequeño que solo desarrolla fuerza de cinco gramos hasta los que llegan al desarrollo de la de varios caballos.

Respecto de los sonidos diremos que es admirable su progresión desde la nota más grave, apreciable al oído, hasta la más aguda, yendo siempre en armonía con el desarrollo de la música.

Dánle carácter, eminentemente religioso, los grandes juegos que en los tres teclados posee, pues tiene 4 flautados de 16 pies, dos bombardas de 16, reales todos ellos, así como los registros todos. Nada hay figurado en esta gran obra de arte.

Todo es real y verdaderamente clásico, cual corresponde á la magnificencia de una Catedral.

Constituyen la riqueza extraordinaria de este órgano sus “flautados” que impresionan gratamente, su potente “trompetería”, la brillantez del “gran coro” y la pureza, dulzura variedad de timbres.

Como en todos los órganos que salen de esta tan acreditada fábrica, los registros de adorno son suavísimos.

Imitan de modo admirable la flauta, barítono, violoncello, etc., pues la casa Amézua por medio de una especial armonización, producto de asíduo y constante estudio, ha conseguido imprimir un carácter propio al conjunto de los sonidos obteniendo sorprendentes efectos artísticos.

Bien podemos afirmar, sin temor á ser desmentidos, que los registros imitativos no han sido oídos hasta el día con la perfección que en este órgano.

Admirable es el efecto de las “voces humanas”, pues por su carácter é imitación, se confunden con la natural. Esta preciosísimo registro, que supera sin género de duda á los famosos de Friburgo y Mahón, y propio y peculiar de la casa, pues el señor Amézua es el inventor de este nuevo sistema.

Los “dobles registros”, el “pedal crescendo”, la aplicación de registros tubulares á órgano mecánico y “trémolo expresivo automático”, últimos inventos de

Page 58: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 58/99

Cód.

2016-1

0387

9

esta casa, de importancia suma, puesto que facilitan al artista ejecutante, innumerables recursos para encontrar nuevos efectos.

En donde más resalta la superioridad de las obras españolas y especialmente en las de la casa Amézua, es en la “armonización”, parte la más científica del arte de la organería, pues merced á ella se obtiene una perfecta progresión en sonidos armónicos, desde el más redondo hasta el más mordente, que combinados entre sí dan efectos sorprendentes por lo desconocidos.

El órgano que nos ocupa, es mixto, es decir, de sistema tubular en el funcionamiento de los registros y mecánico en la transmisión de los teclados y por la unión de ambos sistemas se consigue que los teclados respondan con asombrosa prontitud y que los registros se presten á grandes combinaciones. Gracias á esta especial disposición salta á la vista la capital importancia en este órgano del “pedal crescendo” puesto que colocado como está en báscula en su progresiva y milimétrica inclinación hacia adelanta, va abriendo en sucesión admirable todos los registros, consiguiendo de esta manera, que sin que el organista tenga necesidad de tocar ningún registro ni se vea precisado á mover pedal alguno de combinación, se pase desde el más delicado pianísimo hasta el más imponente fortísimo.

Debido á la combinación de los sistemas expresados, lleva un pedal de combinaciones por medio del cual se consiguen efectos variados hasta lo infinito.

Los fuelles, parte importantísima de un órgano, llevan en el de la Catedral de Oviedo grandes depósitos próximos á los secretos y á presiones distintas, que se regulan automáticamente al grado que les corresponde.

Lleva un motor eléctrico, encargado de hacer funcionar los fuelles y surtirles de aire abundante.

A pesar de la altura inconmensurable á que ha llegado el arte de la organería en nuestra amada España, hay, fuerza es decirlo, malos patriotas y extranjerizados que van fuera á encargar órganos sin querer comprender, con ceguedad voluntaria y altamente reprochable, que en nuestra nación se hacen mejores órganos que en el extranjero y con menor coste.

Para probar este aserto, basta comparar el órgano que motiva este folleto con otro bien conocido y alabado, el de San Francisco el Grande de Madrid.

Este órgano, construído por M. Cavaillé-Coll, al que tanta importancia han dado los extranjeros y extranjerizados, ha costado bastante más que el de la Catedral de Oviedo y es muy inferior á este último, bien por el número de registros, ora por la importancia de los mismos, ya por la riqueza de combinaciones y por último por la unión de los sistemas tubular y mecánico.

El siguiente cuadro, en el que se detallan los juegos y accesorios de cada uno de los órganos parangonados, prueba nuestra afirmación y en él, puede apreciarse la importancia del que hemos descrito.

Page 59: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 59/99

Cód.

2016-1

0387

10

Organo de la Catedral de Oviedo Organo de San Francisco el Grande

1er. Teclado 1er. Teclado

Grande Órgano Grande Órgano

1º Flautado (metal) 16 pts. 1º Violoncello 8 pts.

2º Violón 16 “ 2º Violón 16 “

3º Violón 8 “ 3º Violón 8 “

4º Flauta 8 “ 4º Flauta 8 “

5º Flautado 8 “ 5º Flautado 8 “

6º Hierodófono 8 “ 6º Salicional 8 “

7º Octava 4 “ 7º Octava 8 “

8º Octavín 2 “ 8º Octavín 2 “

9º Lleno “ “ 9º Lleno “ “

10º Bombarda (gran forma) 16 “ 10º Fagot 16 “

11º Trompeta 8 “ 11º Trompeta 8 “

12º Bajoncillo 4 “ 12º Bajoncillo 4 “

2º Teclado 2º Teclado

1º Flauta armónica 8 pts. 1º Flauta armónica 8 pts.

2º Gamba 8 “ 2º Gamba 8 “

3º Flauta dulce 8 “ 3º O. “ “

4º Violón 8 “ 4º O. “ “

5º Violín 8 “ 5º O. “ “

6º Celeste 8 “ 6º Celeste 8 “

7º Octava 4 “ 7º Octava 4 “

8º Ocarina 8 “ 8º Octavin 12 “

Page 60: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 60/99

Cód.

2016-1

0387

11

9º Trompeta 8 “ 9º Trompeta 8 “

10º Trompeta angélica 8 “ 10º O. “ “

11º Fagot y Oboe 8 “ 11º Fagot y Oboe 8 “

12º Voz humana 8 “ 12º Voz humana 8 “

TECLADO DE PEDALES

Oviedo San Francisco el Grande

1º Contrabajo 16 “ 1º Contrabajo 16 “

2º Contra 16 “ 2º O. Figurado “ “

3º Contra 8 “ 3º O. Figurado “ “

4º Violón 8 “ 4º O. Figurado “ “

5º Bombarda 8 “ 5º O. Figurado “ “

6º Bombarda 16 “ 6º Bombarda 16 “

PEDALES DE COMBINACIÓN

1º Trueno 1º Trueno

2º Enganche de pedales al 1er. teclado 2º Enganche de pedales al 1er. teclado

3º Id. “ “ al 2º teclado 3º Id. “ “ al 2º teclado

4º Reunión de los teclados 4º Reunión de los teclados

5º Segundo teclado en octava grave del 1º 5º O.

6º Segundo teclado en octava aguda al 1º 6º O.

7º Crescendo 7º O.

8º Expresión 8º Expresión

9º Combinaciones generales 9º Fuerte

Page 61: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 61/99

Cód.

2016-1

0387

12

10º Tutti 10º Fuerte

11º Trémolo 11º Trémolo

::::::::::::::::::::::::::::::

Como se vé, el órgano de la Catedral de Oviedo, tiene de más dos juegos de 16 pies, de mucho coste, cuatro en el teclado 2º y otros tantos en el de pedales, juegos importantísimos todos, así como las tres combinaciones de los pedales de tal.

Lleva además 20 registros de preparación, fuelles con motor eléctrico y finalmente el sistema mixto, que es mucho más costoso.

Evidente es, que todo esto representa un valor superior en un 40% al de la obra extranjera y sin embargo, cuesta creerlo, los extranjerizados, lo que se creen más ilustrados con ponderar las obras de allende nuestra fronteras y despreciar las de su patria, han pagado mayor precio, obra inferior bajo todos conceptos.

Esto no será económico pero sí altamente antipatriótico.

Al dar un testimonio de amor á su patria, reciba el Sr. Amézua sincera felicitación por su asiduidad en el estudio y por haber logrado elevar el arte de la organería en nuestra patria á la altura superior á la del extranjero.

De sus affmos. Admiradores,

Varios amantes del arte español

Page 62: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 62/99

Cód.

2016-1

0387

13

consola

combinaciones.

Fachada. Cuerpo inferior

Page 63: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 63/99

Cód.

2016-1

0387

14

Tubos

Page 64: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 64/99

Cód.

2016-1

0387

15

Page 65: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 65/99

Cód.

2016-1

0387

16

Page 66: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 66/99

Cód.

2016-1

0387

17

Aspecto original de la caja, con el remate neogótico desaparecido

Page 67: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 67/99

Cód.

2016-1

0387

1

1. ÓRGANO2. Población ___OVIEDO_______3. Iglesia: _Sta María la Real de la

Corte4. Párroco José Ramón Garcés. 5. Fecha visita. 10-09-20156. Organista José Manuel Morán.

1. AUTORIA

1. Fecha de construcción : 17052. Autor ... Anónimo .3. Fecha de restauración .......4. Autor .1988 y 2010....G. Grenzing..5. Inscripción [señalar el lugar ...]6. Situación del órgano7. Lado epístola8. Estética musical9. Barroco

2. CAJA

1. 1. Estilo: Barroca.2. Observaciones3. 2. Aspecto: ◦ en madera Pintada y dorada4. ▫ Descripción del cuerpo superior:5. Calles 3 y 2 entrecalles Campos/castillos 3…………..Remate. Escudo6. Otros/observac.7. 3▫ Descripción del cuerpo inferior [pedestal]8. Calles .▫ 39. Laterales ( pinturas...) puerta de acceso, cuerpo inferior10. Trasera ( pegada a la pared, cierre...)11. Acceso al interior: puertas laterales. 12. 4. Estado actual de la caja13. 5. Medidas14. Frente__435 __ Fondo____100_____ Alto__526_____________15. Altura : 600. Pedestal__206___ Cuerpo superior__32016. 6. Croquis general de la disposición de fachada ( ver dorso )17. OTROS elementos: Esculturas en los ángulos superiores, sobre las torres, de dos ángeles

músicos, el de la izquierda no conserva el instrumento. El de la derecha muestra un aerófono de tubo recto y algo acampanado, ( corneta?).

3. CONSOLA/ Ventana

Page 68: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 68/99

Cód.

2016-1

0387

2

1. ■ Tipo2. Ventana Medidas: Frente. 85...... Alto...65.3. Estado: bueno4. ■ Teclado5. Teclados Nº teclados 16. Nº teclas 54 octava corta: no7. T .Blancas Ornamentación lisa hueso………8. Medidas: uñeta 13 Medidas palo 9.8 Testero 22 mm9. T.Negras......,Ornamentación...dos filetes de hueso incrustados.10. .............................................medidas.......11. Medidas Teclado12. Teclado completo. 74 cms 13. Altura desde el suelo: 78 cms.14. Estado:15. ■ Pisas [barroco] 12 octava cromática.16. a la izda 3 pisas: pájaros, tambor y timbal.17. ■ Enganches [18. Enganches de rodilleras para Trompeta de batalla de M izda y M dcha19. otra pisa junto al suelo (tipo zapata desliza dcha) para Corneta en ecos.20. Tiradores/registros: 21. [según su posición; etiquetas= grafía exacta]:22. ÓRGANOS BARROCOS23. Tiradores/registros:

REGISTROS / JUEGOS 32 medios juegos

• Mano IZ.) Mano Dc pedal•• Trompeta Real Trompeta Real• Bajoncillo Corneta• Chirimía Trompeta Magna• Tapadillo Fl. Alemana• Címbala Orlos• Violón Tapadillo• Lleno Címbala• 22ª Violón• 19ª Lleno• 15ª 22ª• 12ª 19ª• Octava 15ª• Flautado 12ª• Octava• Flautado

Efectos: pájaros y tambores ( la-re )

Page 69: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 69/99

Cód.

2016-1

0387

3

4. SECRETO

1. Tipo2. ▪ Secreto único Alto..26...............Frente..215...............Fondo.123.............3. .MI .........MD4. Correderas5. Observaciones : (xilófagos, madera, pieles...)6. Arca del viento7. Plana8. ▪Conexión teclado-ventilla: Directa ................9. ▪Muelles (material)10. Observaciones y estado del arca (pieles, tetillas, muelles...).bueno11. La mesa del secreto12. : Distribución de la cañutería sobre la misma13. Cromática de izda. a dcha _______14. Cromática de centro a laterales ____15. Diatónica de centro a latrales ____16. Diatónica de laterales a centro _____17. 4 Secretillos : Tablones para la fachada.18. Corneta ___ Tambores ___ Pájaros y Timbal. 19. Otros20.

________________________________________________________

5. REGISTROS

1. Partidos: Do #3 2. Observaciones: 6. TUBERÍA

1. Faltan tubos: no2.

Observaciones.

- Tablones originales con cortavientos. Forrados con folios de libros de fabrica.

- Corneta de ecos con tapa superior.

- tubos de fachada reales. Las trompetas tendidas forman abanicos. Se observa debajo de la trompetería tendida una hilera de agujeros, quizás para una Regalía.

- Marcas de una antigua regalía en fachada .

- En la última restauración se ha aumentado el número de tubos.

Page 70: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 70/99

Cód.

2016-1

0387

4

7. MECANICA DE TRANSMISION

1. ■Transmisión2. Notas3. Mecanica.....4. ▪ Registros: Mecánica..... 5. ■ Reducción del teclado:6. ▪ Varillas _____ ▪ Molinetes ________▪Completa ________7. ■ Reducción Pisas8. ▪ Varillas/alambres_____9. ▪ Molinetes de hierro .10. ▪ Completa SI__ NO__11. ■ Registros: Tiradores ▫ Cabeza _______▫Grosor del palo_______ ▫ Material 12. Arboles : ▫ Material________grosor del tronco ______13.14. ▫ Inserción: Balanza ....... 15. Estado de las transmisiones – Bueno . 16. Observaciones

8. AIRE

1. ■Producción: ▫ Motor …VENTUS .▫ Bombas ◦2. Independientes3. ◦ Bajo fuelles4. ◦Sistema: palancas,5. Fuelles 6. Cuántos: 17. ♠ Tipo: ▪ pliegues___ ▪Paralelo___ 8. ♠ Medidas __105 x 105 cms____________________________________9. Localización10. ____________suelo , izquierda_11. ■Conducción12. ▫ Salida de fuelles:..conductos cuadrados.....................................................................13. ▫ Entrada a secreto: 1 boca .salida............................... 2 bocas....entrada............................14. ■ Distribución15. ▫Tablones: 8 registros sobre tablones. ......... Portavientos ..............16. Estado de las transmisiones – Observaciones

Page 71: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 71/99

Cód.

2016-1

0387

5

9. ESTADO DEL ORGANO . Bueno.

10. OTROS (propuesta para BIC, estado entorno, problemas utilización…) SI . Se propone para BIC por ser el mayor de los barrocos existentes en el Principado, aunque solamente conserva alrededor del 10% de su original material sonoro. Excelente fachada, pintada en tonos pastel, y dorado y tallas de ángeles músicos. Su composición es propia de la primera mitad del siglo XVIII, y muy completa en cuanto a las mixturas y mutaciones a pesar de la ausencia de la 17ª. Es el único órgano barroco que se ha conservado en Oviedo por lo que es imprescindible su conservación y protección. Dispone de teclado completo, sin octava corta. Interesante el número de tablones y portavientos

11. OBSERVACIONES ( referencias bibliográficas…? , … ) El templo forma parte del antiguo convento de San Vicentey al parecer no está declarado BIC, por lo que la declaración del órgano podría ser un aliciente para lo primero.

Folleto: “Órganos Históricos de Asturias. Restauración del órgano de la Colegiata de Pravia”. Gobierno del Principado de Asturias. Consejería de Cultura, Comunicación social y Turismo. 2003. Coordinador: Pablo León Gasalla.

Page 72: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 72/99

Cód.

2016-1

0387

6

secreto del primitivo órgano, ubicado cerca del órgano

Page 73: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 73/99

Cód.

2016-1

0387

7

Page 74: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 74/99

Cód.

2016-1

0387

8

Page 75: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 75/99

Cód.

2016-1

0387

9

Page 76: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 76/99

Cód.

2016-1

0387

1

1. ÓRGANO2. Población: PRAVIA 3. Iglesia: Colegiata. Santa María

la Mayor, 4. Párroco: Francisco Donate5. telf. 689 391104.6. Fecha visita: 10 sep 20157. Organista : no 8. Casa Rectoral, 33120. c) las

Fuentes, nº 1.

1. AUTORIA

1. Fecha de construcción : 17812. Autor ..Felipe de la Peña.3. Fecha de restauración 2002-034. Autor: Claudio y Christine

.Rainolter. Tarazona..5. Inscripción : no existe

6. Situación del órgano7. Lado epístola. Tribuna junto coro8. Estética musical9. Barroco.

2. CAJA

1. 1. Estilo: Barroco. Esculturas de ángeles músicos con trompetas rectas2. Observaciones3. 2. Aspecto: ◦ en madera Pintada y dorada4. ▫ Descripción del cuerpo superior:5. Calles 3 Campos/castillos 2 campos y castillo central..6. Remate: escudo con seis cuervos flanqueando una cruz en forma de espada y

en los extremos dos ángeles músicos con trompetas rectas. 7. Otros/observac.: Escudo con cruz de Santiago y seis cuervos. 8. 3▫ Descripción del cuerpo inferior [pedestal]9. Calles 3. Consola de ventana en la central. Otros/observac.▫10. Laterales (si tiene celosías, pinturas...) Celosías doradas en campos de tubos. 11. Trasera (si está o no pegada a la pared, cierre...) si . Aprovecha arcada. 12. Acceso al interior_ Puerta lateral a la derecha ( 42 cms)13. 4. Estado actual de la caja. Bueno 14. 5. Medidas15. Frente: _ 341 . Fondo_108_ Alto16. Altura : 600 ap. Pedestal_210 Cuerpo superior 21017. 6. Croquis general de la disposición de fachada

Page 77: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 77/99

Cód.

2016-1

0387

2

3. CONSOLA/ Ventana

1. ■ Tipo2. Ventana Medidas: Frente. 86 Alto. 733. Estado: bueno4. ■ Teclado5. Teclados Nº teclados 16. Nº teclas 45 ¿8ª corta? SI 7. T.Blancas Ornamentación: dos filetes finos en oscuro.8. Medidas uñeta: 1.5 Medidas palo: 11 Testero: 22 (ancho)9. T.Negras..,Ornamentación: filete blanco en el lomo..medidas 7cms x 12. mm

Medidas Teclado :10. Do1-Si1 (corta)................... Do1-Si………. Do2-Si2 …………..Do2-Do311. MI ……….. MD ……………..Teclado completo. 63 cms12. Altura desde el suelo: 83 cms.13. Estado: bueno14. ■ Pisas [barroco]15. Nº y notas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 do-sib,si. 1ª pisa timbal.16. Caños propios[=Contras] .................. A 1ª octava del manual ..17. Tiradores/registros:18. [según su posición; etiquetas= grafía exacta]: pomos19. ÓRGANOS BARROCOS20. Tiradores/registros: M I 10 - MD -11 , con hueco para el timbal

REGISTROS / JUEGOS

• Mano IZ.) Mano Dc pedal• Timbal, (sin pomo) Clarín• Clarin Dulzaina• Bajoncillo Corneta• Dulzaina Flauta Travesera• Flauta dulce Flauta dulce• Címbala Címbala• Lleno Lleno• Decinovena Docena• Quincena Octava• Octava Flautado 13 • Flautado 13 • * Gaita, palanca original de hierro a la izda de la ventana

Page 78: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 78/99

Cód.

2016-1

0387

3

4. SECRETO

1. 1 Tipo2. ▪ Secreto único Alto.....20.....Frente...160......Fondo...66...........3. .MI .........MD4. .Doble secreto5. MI Alto................. Frente.....78............... Fondo.....66............6. MD Alto...................Frente......78...............Fondo......66.............7. ▪ Clases8. –Correderas -9. Observaciones : (xilófagos, madera, pieles...)10. 2 Arca del viento11. Trapezoidal Triangular Plana12. ▪Ventillas: Tipo ▪Medidas mm13. ▪Tetillas ........................ Chapa.........................Piel .........................14. ▪Conexión teclado-ventilla: Directa ................S ” intermedia ............................15. ▪Muelles (material)16. Observaciones y estado del arca (pieles, tetillas, muelles...)17. 3 La mesa del secreto18. : Distribución de la cañutería sobre la misma19. Cromática de izda. a dcha _______20. Cromática de centro a laterales ____21. Diatónica de centro a latrales ____22. Diatónica de laterales a centro _____23. 4 Secretillos24. Corneta25. Otros

________________________________________________________

5. REGISTROS

1. Partidos: Do #32.

Observaciones: Tablones para los tubos de fachada.

6. TUBERÍA

1. Faltan tubos: Labiales nº ____ Lengüeta nº _______2. Están: Recortados ___ Cortados ___ Abollados ___ Sucios ___

Observaciones. Registro de Gaita : tirador original con forma de enganche metálico en el frente izquierdo de la ventana, junto a la octava corta.

Page 79: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 79/99

Cód.

2016-1

0387

4

7. MECANICA DE TRANSMISION

1. ■Transmisión2. Notas3. Mecanica.....4. ▪ Registros: Mecánica..... 5. ■ Reducción del teclado:6. ▪ Varillas _____ ▪ Molinetes ________▪7. ■ Reducción Pisas8. ▪ Varillas madera_____9. ▪ Molinetes10. ▪ Completa SI__ 11. ■ Registros: Tiradores ▫ Cabeza _4 cms______▫Grosor del palo_______ ▫

Material12. Arboles : ▫ Material: metal …grosor del tronco _1.8 cms13. ▫ Inserción: Prótesis escuadra.14. [tiro recto] 15. Estado de las transmisiones – Observaciones: bien

8. AIRE

1. ■Producción: ▫ Motor eléctrico VENTUS2. Independientes3. ◦ Bajo fuelles4. ◦Sistema: palancas, 5. Fuelles6. Cuántos: 27. ♠ Tipo: ▪Cuña. Pliegues 5 8. ♠ Medidas: 134 x 65 x 16 (alto) 9. Localización: habitación trasera.10. ■Conducción11. ▫ Salida de fuelles:...conductos cuadrados de madera.12. ▫ Entrada a secreto: 2 bocas.13. ■ Distribución14. ▫Tablones: Portavientos .para corneta y timbal.15. Estado de las transmisiones – Observaciones bueno

9. ESTADO DEL ORGANO . Bueno, restaurado

10. OTROS (propuesta para BIC, estado entorno, problemas utilización…) Responde al modelo manierista de finales del barroco (segunda mitad del siglo XVIII y primer tercio del XIX) en donde los registros de mixturas y mutaciones se amplían en detrimento de los violones o fondos, tras la etapa clásica de la primera mitad del siglo (órganos de Valdediós y la Corte) . Es un gran órgano, adecuadamente reconstruido y muy adecuado para conciertos de música del barroco hispano.

Page 80: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 80/99

Cód.

2016-1

0387

5

11. OBSERVACIONES ( organista, referencias bibliográficas…? ,

No existe organista oficial.

Folleto: “Órganos Históricos de Asturias. Restauración del órgano de la Colegiata de Pravia”. Gobierno del Principado de Asturias. Consejería de Cultura, Comunicación social y Turismo. 2003. Coordinador: Pablo León Gasalla.

http://archivo.lavozdeasturias.es/html/94357.html

VITRINA-expositor : situada a la derecha de la caja . Exposición objetos órgano .

- tubo del lleno del órgano anterior.

- tubo reformado

- lengüetas de latón inservibles.

- afinadores , s. XVIII

- Cuerpo reformado de Dulzaina.

- Parte del cuerpo del Clarín del s. XVIII

- parte del pie sustituido del s. XVIII

- conducto para distribución de aire, s. XVIII

- zoquetes del fagot.

- tubo de madera, s. XX

- parte del fagot, s. XX

- tubos procedentes de un organillo del s. XIX

- clavos del órgano del siglo XVIII

- muelle del pedal, s. XVIII

- canillas, s. XVIII

- pie desgastado del s. XVIII.

Page 81: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 81/99

Cód.

2016-1

0387

6

Page 82: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 82/99

Cód.

2016-1

0387

7

Page 83: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 83/99

Cód.

2016-1

0387

8

Page 84: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 84/99

Cód.

2016-1

0387

9

Page 85: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 85/99

Cód.

2016-1

0387

1

1. ÓRGANO2. Población PUERTO DE VEGA 3. Iglesia—Santa Marina4. Párroco _Pedro Fernández

García __615248456.5. Fecha visita 10 sep 20156. Organista: No hay

1. AUTORIA

1. Fecha de construcción s. XVIII................

2. Autor ........................................3. Fecha de restauración : 1988.4. Autor: G. Grenzing. Barcelona

1988 .........................................5. Inscripción: Sobre la restauración

En la consola, sobre el teclado.

6. Situación del órgano7. evangelio. Continúa la Tribuna del

coro 8. Estética musical9. Barroco

2. CAJA

1. 1. Estilo: Barroca2. Observaciones3. 2. Aspecto: ◦ en madera Pintada y dorada4. ▫ Descripción del cuerpo superior:5. Calles 3 . Campos/castillos 3. Remate: frontón6. Otros/observac.7. 3▫ Descripción del cuerpo inferior [pedestal]8. Calles .3 Otros/observac.▫9. Laterales . tiradores de registros y pilastras. 10. Trasera : pegada a la pared, 11. Acceso al interior: Laterales. Paneles en cuerpo superior.12. 4. Estado actual de la caja: bueno 13. 5. Medidas14. Frente_190_ Fondo 74 Alto 43015. Altura : 430 cos Pedestal_161 alto Cuerpo superior. 270 cms16. 6. Croquis general de la disposición de fachada17. [Incluye todas las partes de la caja: partes superior y inferior, campos, calles, ventana del

teclado, orden de Los Tiradores/numerados, rodilleras, pisas,etc.18. ‡Ver ejemplo al final] Dibujar al dorso

Page 86: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 86/99

Cód.

2016-1

0387

2

3. CONSOLA/ Ventana

1. ■ Tipo2. Ventana [barrocos] Medidas: Frente..70..... Alto. 70 cms 3. Estado: bueno4. ■ Teclado5. Teclados Nº teclados : 16. Nº teclas 42 ¿8ª corta? SI 7. T.Blancas Ornamentación : lisas, son nuevas 8. Medidas uñeta 13 Medidas palo 9 Ancho 23 mm9. T.Negras......,Ornamentación: .2 filetes de hueso.horizontales...medidas.......

Medidas Teclado10.11. Teclado completo: 59 .12. Altura desde el suelo: 70 cms13. Estado:14. ■ Pisas [barroco]15. Nº y notas: 1 2 3 4 5 6 7 8 ... sib -si . 16. efectos `pisas 9: timbal, 10: pajaritos ( a la izquierda)17. Caños propios[=Contras] .................. A 1ª octava del manual .....................18. Tiradores/registros: 19. [según su posición; etiquetas= grafía exacta]:20. ÓRGANOS BARROCOS21. Tiradores/registros: laterales a la consola 6 + 6

REGISTROS / JUEGOS

1er teclado ( o mano IZ.) 2º teclado ( Mano Dc ) pedal

Churumbela Nazardo

Lleno Veintidosena

Decinovena Decisetena

Quincena Decinovena

Docena Quincena

Octava Docena

Flautado de 8 fijo

Page 87: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 87/99

Cód.

2016-1

0387

3

4. SECRETO

1. 1 Tipo ( sin acceso) 2. ▪ Secreto único Alto.................Frente.................Fondo..............3. .MI .........MD4. ▪ Clases5. –Correderas6. Observaciones : (xilófagos, madera, pieles...)7. 2 Arca del viento8. Triangular Plana9. ▪Ventillas: Tipo ▪Medidas 10. ▪Tetillas ........................ Chapa.........................Piel .........................11. ▪Conexión teclado-ventilla: Directa ................S ” intermedia ............................12. ▪Muelles (material)13. Observaciones y estado del arca (pieles, tetillas, muelles...)14. 3 La mesa del secreto15. : Distribución de la cañutería sobre la misma16. Cromática de izda. a dcha _______17. Cromática de centro a laterales ____18. Diatónica de centro a latrales ____19. Diatónica de laterales a centro _____20. 4 Secretillos21. Corneta ___ Tambores ___ Contras ___

________________________________________________________

5. REGISTROS

1. Partidos: 14 medios , más el Flautado . Palanca de hierro para Regalías 2. Otros : timbal, pajaritos. 3. Palanca para Regalías. (izda-dcha)

Observaciones: Parece que falta un 8 p labial, sustituido por la regalía.

Tambor afinado en Re

6. TUBERÍA

1. Faltan tubos: Labiales nº ____ Lengüeta nº _______2. Están: Recortados los tubos de fachada para subir el tono.

Observaciones. El 70 % son originales , de aleación de plomo y estaño.

Page 88: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 88/99

Cód.

2016-1

0387

4

7. MECANICA DE TRANSMISION

1. ■Transmisión2. Notas3. Mecanica.....4. ▪ Registros: Mecánica5. ■ Reducción del teclado:6. ▪ Varillas _____ ▪ Molinetes7. ■ Reducción Pisas8. ▪ Varillas/alambres_____9. ▪ Molinetes10. ▪ Completa SI11. ■ Registros: Tiradores ▫ Cabeza _______▫Grosor del palo_______ ▫ Material 12. Arboles : ▫ Material________grosor del tronco ______13. Palas[soldadas, insertas...]14. ▫ Inserción: Directa(curva). Palanca de hierro 15. [tiro recto] [giro] [giro]16. Estado de las transmisiones – Observaciones

8. AIRE

1. ■Producción: ▫ Motor VENTUS ▫ Bombas ◦2. Bajo fuelles3. ◦Sistema: palancas, 4. Fuelles 5. Cuántos: 16. ♠ Tipo: ▪ ▪Paralelo___ pliegues___nuevo7. ♠ Medidas ______________________________________8. Localización: suelo 9. ■Conducción10. ▫ Salida de fuelles:......................................................................11. ▫ Entrada a secreto: 1 boca 12. ■ Distribución13. Portavientos ..............14. Estado de las transmisiones – bueno

9. ESTADO DEL ORGANO : bueno 10. OTROS (propuesta para BIC, estado entorno, problemas utilización…) SI .

Es uno de los órganos más antiguos que se conservan en la región. Su composición es tradicional, propia del siglo XVII, con el Flautado de 13 fijo, como fondo. La restauración ha tenido en cuenta su carácter barroco e histórico, manteniendo en gran medida tanto la estructura como los caños originales., por lo que es un órgano que debe ser declarado BIC. Se encuentra en buen estado pero carece de organista oficial.

11. OBSERVACIONES . El templo ha sido declarado BUIC en 2006.

Page 89: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 89/99

Cód.

2016-1

0387

5

Page 90: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 90/99

Cód.

2016-1

0387

6

Page 91: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 91/99

Cód.

2016-1

0387

7

Page 92: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 92/99

Cód.

2016-1

0387

8

Page 93: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 93/99

Cód.

2016-1

0387

1

1. ÓRGANO2. Población:VALDEDIOS

__________3. Iglesia: _Monasterio de Santa

María4. Párroco _________________ 5. Fecha visita: 10 sep 2015 .6. Organista : no hay

1. AUTORIA

1. Fecha de construcción; 17132. Autor : Alejandro Brache3. Fecha de restauración ; 1985.4. Autor : G. Grenzing

........................................5. Inscripción : carece

6. Situación del órgano7. Lado epístola....... .Tribuna propia, ampliación del coro.........8. Estética musical9. Barroco

2. CAJA

1. 1. Estilo: Barroco2. Observaciones3. 2. Aspecto: ◦ en madera Pintada y dorada4. ▫ Descripción del cuerpo superior:5. Calles 5 Campos/castillos…2 + 3…..Remate. Escudo y ángeles músicos . 6. Otros/observac.7. 3▫ Descripción del cuerpo inferior [pedestal]8. Calles Otros/observac.: 5. consola central y entrepaños laterales. 9. Laterales (si tiene celosías, pinturas...) entrepaños vegetales.pintados y dorados.10. Trasera (si está o no pegada a la pared, cierre...) bajo arco capilla lateral epístola 11. Acceso al interior: puertas simétricas 12. 4. Estado actual de la caja: bueno 13. 5. Medidas14. Frente___460 _________ Fondo____123__________ Alto___540 ___________15. Altura : 320 Pedestal 169__ Cuerpo superior atico:150 _____________16. 6. Croquis general de la disposición de fachada17. [ Tiradores/numerados, rodilleras, pisas,etc.18. ‡Ver ejemplo al final] Dibujar al dorso 19. Observaciones: Los Ángeles músicos en el ático, han perdido sus instrumentos.

Celosías en torres y campos. Se conserva del órgano barroco: la caja, una tecla, algún tubo y algunos árboles y portavientos

Page 94: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 94/99

Cód.

2016-1

0387

2

3. CONSOLA/ Ventana

1. ■ Tipo2. Ventana [barrocos] Medidas: Frente..69..... Alto..47.......3. ■ Teclado4. Teclados Nº teclados: 1 nuevo 5. Nº teclas 45 ¿8ª corta? SI 6. T.Blancas Ornamentación : madera natural y ébano.. 7. Medidas uñeta 1.4 Medidas palo 11.4 Testero ancho 22 mm8. T.Negras......,Ornamentación................................................medidas.......

Medidas Teclado9. MI ……….. MD ……………..Teclado completo. 63,5 cms.10. Altura desde el suelo: 76 cms.11. Estado: bueno 12. ■ Pisas [barroco]13. Nº y notas: 1 2 3 4 5 6 7 8 14. Caños propios[=Contras] . A 1ª octava del manual .....................15. ■ Efectos : 4 pisas a la izquierda del pedal. 16. Dos pisas para Tambores: en la y re; pisa para Pajaritos y pisa para timbal .17. Dos rodilleras para Clarin ( izda ) y Corneta (dcha)

REGISTROS / JUEGOS

1er teclado ( o mano IZ.) 2º teclado ( Mano Dc)

Trompeta Real Trompeta real

Címbala Címbla

Lleno Lleno

22ª Tapadillo

Decinovena 19ª

15ª 15ª

Tapadillo Docena

Octava Octava

Flautado Corneta - Clarín (derecha)

Orlos Flautado

Orlos

Page 95: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 95/99

Cód.

2016-1

0387

3

4. SECRETO

1. 1 Tipo2. ▪ Secreto único Alto. 22 Frente 213 Fondo 93....3. .MI .........MD4. –Correderas5. Observaciones : (xilófagos, madera, pieles...)6. 2 Arca del viento7. Trapezoidal Triangular Plana8. ▪Ventillas: Tipo ▪Medidas 9. 21(25)............ 22(26).............45(49)(54)..............10. ▪Tetillas ........................ Chapa.........................Piel .........................11. ▪Conexión teclado-ventilla: Directa 12. ▪Muelles (material)13. Observaciones y estado del arca (pieles, tetillas, muelles...)14. 3 La mesa del secreto15. : Distribución de la cañutería sobre la misma16. Cromática de izda. a dcha _______17. Cromática de centro a laterales ____18. Diatónica de centro a latrales ____19. Diatónica de laterales a centro _____20. 4 Secretillos21. Corneta 22. Observaciones: La corneta se abre con la rodillera derecha. Los portavientos de la

corneta son de madera.

_

________________________________________________________

5. REGISTROS

1. Partidos: Do #3 2. Enteros ____3. Mixto _____

Observaciones:

6. TUBERÍA

1. Faltan tubos: Labiales nº ____ Lengüeta nº _______2. Están: buenas condiciones.

Observaciones. El Clarin se inserta en las bocas de cabezas de ángeles ( como en Tordesillas). Tenía uno en la boca y dos laterales.

Page 96: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 96/99

Cód.

2016-1

0387

4

7. MECANICA DE TRANSMISION

1. ■Transmisión2. Notas: Mecanica.....3. ▪ Registros; Mecánica4. ■ Reducción del teclado:5. ▪ Varillas _____ ▪ Molinetes 6. ■ Reducción Pisas7. ▪ Varillas/alambres_____8. ▪ Molinetes:9. ▪ Completa SI__ NO__10. ■ Registros: Tiradores ▫ Cabeza _______▫Grosor del palo_______ ▫ Material 11. Arboles : , cuadradillo y cilindro con anillo (originales) ▫12. Estado de las transmisiones – Observaciones: bueno

8. AIRE

1. ■Producción: ▫ Motor ……VENTUS ▫ Bombas ◦2. ◦ Bajo fuelles3. Fuelles 4. Cuántos: 15. ♠ Tipo: ▪Paralelo___ pliegues___6. ♠ Medidas : 105 x 105 cms. cuadrado7. Localización8. En el suelo, detrás del secreto 9. ■Conducción10. ▫ Salida de fuelles:.1 boca cuadrada.11. ▫ Entrada a secreto: 1 boca ..12. ■ Distribución13. ▫Tablones: Contacto ...2......y Portavientos ..............14. Estado de las transmisiones : bueno

9. ESTADO DEL ORGANO: Bueno. Mucha humedad por estar la iglesia cerrada.

10. OTROS (propuesta para BIC, estado entorno, problemas utilización…) . Es el órgano más grande de los barrocos conservados en la región . Presenta una disposición clásica, propia de los órganos barrocos del siglo XVIII. Su autor es llamado para informar sobre los órganos de la catedral de Oviedo. La caja es también de factura excelente , tanto en la mazonería y celosía como en la decoración escultórica, con cabezas de ángeles soplando los caños horizontales. Ha sido restaurado por Grenzing y se encuentra en buenas condiciones. Se utiliza para conciertos de nivel internacional en verano. En la actualidad no existe comunidad religiosa que atienda el edificio por lo que carece de mantenimiento, lo cual puede perjudicar su estado de conservación.

11. OBSERVACIONES El Monasterio está declarado BIC.

Page 97: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 97/99

Cód.

2016-1

0387

5

Page 98: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 98/99

Cód.

2016-1

0387

6

Page 99: Boletín Oficial del Principado de Asturias · 2016-10-09 · núm. 236 de 10-x-2016 1/99 Cód. 2016-10387 I. Principado de Asturias ... los órganos de tubos han contribuido desde

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 236 de 10-x-2016 99/99

Cód.

2016-1

0387

7