boletín marzo de 2015 - instituto mora...boletín 406 del cmch 3 marzo de 2015 la semana de la...

25
Boletín 406 del CMCH 1 Marzo de 2015 BOLETÍN 406 MARZO 2015 NUEVA ÉPOCA http://www.mora.edu.mx http://www.mora.edu.mx/CMCH/SitePages/Inicio.aspx [email protected] Presidenta: Dra. Verónica Zárate Toscano. Secretaria: Dra. Sonia Pérez Toledo. Tesorera: Dra. Lucrecia Infante Agradeceremos el envío oportuno de toda información de las actividades a la dirección: [email protected] Editora: Araceli Leal Castillo Su información deberá contener: nombre de la institución, nombre de la actividad, fecha, horario, dirección completa, teléfono y/o correo electrónico de la institución o sede. Convocatoria para el Premio 2013 del CMCH. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas convoca a directores de centros de investigación y facultades, editores de revistas e investigadores en general a proponer artículos o reseñas de historia de México en los siguientes campos: 1. Historia Cultural 2. Historia Económica 3. Historia Política 4. Historia Social 5. Historia del Arte 6. Historiografía y Teoría de la Historia COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 1

Marzo de 2015

BOLETÍN 406

MARZO 2015 NUEVA ÉPOCA

http://www.mora.edu.mx http://www.mora.edu.mx/CMCH/SitePages/Inicio.aspx

[email protected]

Presidenta: Dra. Verónica Zárate Toscano. Secretaria: Dra. Sonia Pérez Toledo. Tesorera: Dra. Lucrecia Infante

Agradeceremos el envío oportuno de toda información de las actividades a la dirección: [email protected]

Editora: Araceli Leal Castillo Su información deberá contener: nombre de la institución, nombre de la actividad, fecha, horario, dirección

completa, teléfono y/o correo electrónico de la institución o sede.

Convocatoria para el Premio 2013 del CMCH. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas convoca a directores de centros de investigación y facultades, editores de revistas e investigadores en general a proponer artículos o reseñas de historia de México en los siguientes campos:

1. Historia Cultural 2. Historia Económica 3. Historia Política 4. Historia Social 5. Historia del Arte 6. Historiografía y Teoría de la Historia

COMITÉ MEXICANO DE CIENCIAS HISTÓRICAS

Page 2: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 2

Marzo de 2015

publicados por investigadores nacionales o extranjeros durante el año 2013 en revistas mexicanas de reconocido prestigio. Los artículos deberán ser originales y de primera edición. Los editores y/o autores deberán indicar con claridad la categoría en la cual concursan. Se deberá enviar cada texto por separado en formato PDF incluyendo la portada, la página legal, el índice de la revista, un abstract y palabras clave. Los archivos en PDF deberán ser identificados con el nombre de la publicación y el apellido del autor (por ejemplo: secuencia_suarez.pdf). Asimismo deberán enviar 1 ejemplar de la revista donde hayan sido publicados. Los materiales deberán enviarse a: Jurado del Premio al mejor artículo 2013 CMCH Dra. Verónica Zárate Toscano Instituto Mora Plaza Valentín Gómez Farías 12 Col. San Juan Mixcoac C.P. 03730 México, D.F. International Committee of Historical Sciences. 22° Congreso del Comité Internacional de Ciencias Históricas CISH. Jinan, China, 23 al 29 de agosto de 2015.

El programa completo se puede consultar en: http://www.mora.edu.mx/cmch/SitePages/Inicio.aspx

Page 3: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 3

Marzo de 2015

La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana de la Historia” del 21 al 25 de septiembre del año en curso. En breve se darán a conocer detalles. Ciclo de Conferencias.

ACADEMIA MEXICANA DE HISTORIA

Page 4: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 4

Marzo de 2015

Presentación de Libro.

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

Page 5: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 5

Marzo de 2015

Curso.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

Page 6: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 6

Marzo de 2015

Presentación de Libro. Migración y aprendizaje: emigrantes españoles emprendedores en México de Alejandra Arroyo Martínez-Sotomayor, (UAM Iztapalapa). Presentan: María Eugenia Rodríguez Calderón; Luis Eduardo Martínez Monroy (Tecnológico de Monterrey) y Jesús Hernández Garibay (Editorial Cenzontle). 17 de marzo, 13:00 hrs. Seminario Permanente de Reflexión. Proyecto. Índice de Convivencia Escolar en el Estado de México” por Dra. Nelly Caro Luján (El Colegio Mexiquense). 3 de marzo, 16:00 hrs., Casa Toluca. Ciclo de Conferencias. Seminario 2015: Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica. “Cholula y la tradición Mixteca–Puebla” por Dra. Pilar Plunket (Universidad de las Américas de Puebla). 12 de marzo, 13:00 hrs, Aula Mayor de El Colegio Mexiquense Zinacantepec. Conferencia. “Jóvenes y decisiones sexuales” por la Dra. Nelly Caro Luján (El Colegio Mexiquense). 25 de marzo, 13:00 hrs., Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec. Presentación de Libro. Un episodio de la renovada relación México–China. Presenta: Profesor Omar Martínez Legorreta (autor). Comenta: Dr. Raúl Ávila (Colegio de México). 19 de marzo, 16:00 hrs, Casa Toluca.

BIBLIOTECA MIGUEL LERDO DE TEJADA

EL COLEGIO MEXIQUENSE

Page 7: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 7

Marzo de 2015

Ciclo de Conferencias.

CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS

SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL

Page 8: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 8

Marzo de 2015

Conferencia.

Page 9: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 9

Marzo de 2015

El Instituto Mora en la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Presentación de Libro.

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES

DR. JOSÉ MARÍA LUIS MORA

Page 10: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 10

Marzo de 2015

Presentación de Libro.

Presentación de Libro.

Page 11: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 11

Marzo de 2015

XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería del 18 de febrero al 2 de marzo de 2015. Tacuba No. 5, Centro Histórico, Ciudad de México. Planta alta, Sección 14 (Mezzanine) Stands 1415 y 1416 Mesa redonda.

Page 12: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 12

Marzo de 2015

Ciclo de Conversatorios. La violencia en México: desapariciones forzadas y represión. 4 y 9 de marzo, 15:00 a 20:00 hrs., Auditorio del Instituto Mora. Transmisión por internet en: www.mora.edu.mx

Presentación del libro

Page 13: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 13

Marzo de 2015

III Simposio Internacional. Historia de la electrificación. Estrategias y cambios en el territorio y la sociedad. Del 17 al 20 de marzo, de 9:00 a 18:00 hrs., Auditorio Bernardo Quintana, Palacio de Minería (Tacuba #5, Centro Histórico) Organizan: Instituto Mora/Universitat de Barcelona/Instituto de Geografía de la UNAM/Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/Facultad de Ingeniería de la UNAM. Ciclo de Cine.

Page 14: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 14

Marzo de 2015

Seminario Internacional.

Seminario Permanente AMEC 2015 -“Sumner Welles y la geopolítica estadounidense hacia el Caribe, en las primeras décadas del siglo XX” por María Eugenia del Valle Prieto Ortega (DEH-INAH) Comenta: Margarita Espinosa Blas (Universidad Autónoma de Querétaro) -“El Golfo de México: las épocas diferentes de un personaje milenario” por Claudio Vadillo (ENAH-INAH). Comenta: Irma Rincón Rodríguez (Universidad Autónoma de Querétaro) 27 de marzo, 10:00 hrs., Universidad Autónoma de Querétaro (Calle 16 de Septiembre, No. 57 Altos, Col. Centro Querétaro, Querétaro).

Page 15: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 15

Marzo de 2015

Congreso.

Convocatoria completa en: http://www.relaho.org/documentos/adjuntados/article/231/Convocatoria%20X%20Congreso%20FINAL.pdf

Page 16: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 16

Marzo de 2015

Dirección de Estudios Históricos.

INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

Page 18: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 18

Marzo de 2015

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec Coloquio.

Page 19: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 19

Marzo de 2015

Biblioteca Francisco de Burgoa Exposición. El Códice Yanhuitlán. Completo después de tres siglos. Hasta el 1 de abril de 2015. De martes a domingos, de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada libre. Organizadores: Biblioteca Francisco de Burgoa, UABJO/Fundación Alfredo Harp Helú Colaboradores: Archivo General de la Nación/Biblioteca Histórica, José María Lafragua, BUAP Mayores informes: teléfono (951) 50 122 99 Información en línea: Códice Yanhuitlán, BUAP http://www.lafragua.buap.mx:8180/dig/browse/book_cover.jsp?id=patdoc&key=book_1b4679.xml&num=3 http://bdmx.mx/detalle/?id_cod=27#.VIXRO4sqvIM Maestría y Doctorado en Historiografía. Convocatoria completa: http://posgradocsh.azc.uam.mx:8080/ X Encuentro Internacional de Historiografía: Nacionalismos y Globalización: Procesos y conceptos en el tiempo. 7-11 de septiembre 2015 Convocatoria completa: http://posgradocsh.azc.uam.mx/docs%20varios/X_Encuentro_convoc.pdf

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-

AZCAPOTZALCO

Page 20: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 20

Marzo de 2015

Simposio.

Convocatoria de Doctorado en Historia, promoción 2015 - 2019. Fecha límite para de recepción de solicitudes: 30 de abril de 2015. Mayores informes y descarga de programa y requisitos en la siguiente dirección electrónica: http://www.iih.umich.mx/node/194

UNIVERSIDAD MICHOACANA

DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO

UNIVERSITAT JAUME I

Page 21: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 21

Marzo de 2015

Instituto de Investigaciones Antropológicas. El IIA en la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Presentación de Libros.

Seminario. El exilio republicano español. Nuevas perspectivas. 3, 10, 17 y 24 de marzo, de 17:00 a 20:00 hrs., Salón de Actos. Ciclo de conferencias. Expansión atlántica y orígenes del Estado moderno. Por Eduardo Aznar Vallejo. 9, 10, 11 y 12 de marzo, de 12:00 a 14:00 hrs. Salón de Actos.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Page 22: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 22

Marzo de 2015

Coloquio Internacional. Homenaje a Ignacio del Río. 18, 19 y 20 de marzo, de 9:00 a 20:00 hrs., Salón de Actos. Presentación del Libro Reformas y resistencias en la Iglesia novohispana. 23 de marzo, de 18:30 a 20:30 hrs, Auditorio Casa de las Humanidades de la UNAM. Instituto de Investigaciones Sociales. Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales. Con objeto de promover y fomentar el desarrollo de las Ciencias Sociales en el ámbito iberoamericano, así como la producción de investigaciones que contribuyan sustantivamente al conocimiento de lo social, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para su difusión, convoca a los investigadores (as) de Ciencias Sociales en instituciones de América Latina, España y Portugal, a la octava edición del Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales Fecha límite para la recepción de trabajos: 29 de mayo de 2015. Convocatoria completa: http://www.iis.unam.mx/pdfs/convocatoria_premioibero2015.pdf Instituto de Investigaciones Sobre la Universidad y la Educación. Presentación del libro La investigación en la enseñanza de la historia en América Latina. Participan (los coordinadores): Sebastián Plá (IISUE-UNAM) y Joan Pàges (Universidad Autónoma de Barcelona). 17 de marzo, 17:30 hrs., salas A y B primer piso del IISUE. Entrada libre. Mayores Informes: 5622-6986 ext. 2438, 2450 y 2503 [email protected]

Mesa redonda: El derecho humano de las mujeres a la seguridad. Participan: Tania Rocha (Fac. Psicología UNAM), Olivia Tena (CEICH-UNAM), Rosario Novoa (Dirección Gral. Adjunta de Derechos Humanos PF), Patricia Patiño (Ex directora de Igualdad y Diversidad GDF), Ignacio Lozano (UPN) y Gabriela Delgado (IISUE-UNAM). 20 de marzo, 17:00 hrs., Salas A y B primer piso del IISUE. Entrada libre Mayores Informes: 5622-6986 ext. 2438, 2450 y 2503 [email protected]

Page 23: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 23

Marzo de 2015

II Encuentro de Educación Internacional y Comparada 7 y 8 de mayo de 2015, auditorio de la Unidad de Posgrado, Centro Cultural Universitario, CU-UNAM Presentación de ponencias: hasta el 01 de abril de 2015 Mayores informes: [email protected] / www.somec.mx Taller Pedagogía de la Gestalt. Imparte: Dra. Patricia Mar Velasco. 2 de marzo de 2015, Auditorio Sotero Prieto, 17:00 a 18:45 hrs. Premio Pablo Latapí Sarre Sobre Investigación Educativa. Tercera Edición, 2014.

Fecha límite para la recepción de propuestas: 6 de marzo de 2015.

Page 24: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 24

Marzo de 2015

- Aguirre Salvador, Rodolfo (coord.), Espacios de saber, espacios de poder. Iglesia, universidades y colegios en Hispanoamérica, siglos XVI-XIX, Madrid/México, Iberoamericana/Bonilla/UNAM, 2014 (Tiempo Emulado. Historia de América y España, 30). - Antal, Edit y Simone Lucatello (coords.), Gobernanza de los recursos naturales y medioambiente en América del Norte, México, Instituto Mora, 2014 (Colección Contemporánea). - Arroyo, Juan Pablo, María Eugenia Romero Sotelo y Leonor Ludlow, El legado intelectual de los economistas mexicanos, México, Instituto de Investigaciones Históricas/Facultad de Economía-UNAM, 2014. - Bonialian, Mariano, China en la América Colonial Bienes, mercados, comercio y cultura del consumo desde México hasta Buenos Aires, México, Instituto Mora/Editorial Biblos, 2014. - Carreras, Sandra y Katja Carrillo (eds.), Las ciencias en la formación de las naciones americanas, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2014 (Bibliotheca Ibero-Americana, 158). - Chenaut, Victoria, Género y procesos interlegales, Zamora, CIESAS/El Colegio de Michoacán, 2014. - Diego-Fernández Sotelo, Rafael, María Pilar Gutiérrez Lorenzo, Luis Alberto Arrioja Díaz (coords.), De reinos y subdelegaciones. Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica, Zamora, El Colegio de Michoacán/Universidad de Guadalajara/El Colegio Mexiquense, 2014. - Garrido Asperó, María José, Peloteros, aficionados y chambones. Historia del Juego de Pelota de San Camilo y de la educación física en la ciudad de México, 1758-1823, México, Instituto Mora, 2014 (Colección Historia Social y Cultural). - González Martínez, Elda y Alejandro Fernández (eds.), Migraciones internacionales, actores sociales y Estados. Perspectivas del análisis histórico, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2014. - Gordón, Sara y Ricardo Tirado (coords.), El rendimiento social de las organizaciones sociales, México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, 2014. - Juárez Huet, Nahayeilli Beatriz, Un Pedacito de Dios en casa. Circulación transnacional, relocalización y praxis de la santería en la ciudad de México, Zamora, Publicaciones de la casa Chata-CIESAS/El Colegio de Michoacán, 2014. - Lizama Silva, Gladys, Llamarse Martínez Negrete. Familia, redes y economía en Guadalajara, siglo XIX, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2013. - López Petzoldt, Bruno, Los relatos de Julio Cortázar en el cine de ficción (1962-2009), Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2014. - Martínez Borrego, Estela, Mathew Lorenzen y Adriana Salas Stevanato, Reorganización del territorio y transformación socioespacial rural-urbana: sistema productivo, migración y segregación en Los Altos de Morelos, México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, 2014.

PUBLICACIONES

Page 25: Boletín Marzo de 2015 - Instituto Mora...Boletín 406 del CMCH 3 Marzo de 2015 La Semana de la Historia. El Comité Mexicano de Ciencias Históricas está organizando “La Semana

Boletín 406 del CMCH 25

Marzo de 2015

- Mazín, Óscar (comp.), La Iglesia y el Centro-Occidente de México. De la singularidad a la universalidad. A través de relaciones, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2014. - Mendoza Ramírez, Martha Patricia, Las misiones culturales y la escuela rural en Quintana Roo, 1927-1934, México, CIESAS, 2015. - Millán Valenzuela, René (coord.), Vida pública en México: ¿didáctica de la democracia?, México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, 2014. - Montes de Oca, Verónica, Vejez, Verónica, salud y sociedad en México. Aproximaciones disciplinarias desde perspectivas cuantitativas y cualitativas, México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, 2014. - Pensado Leglise, Patricia, Adolfo Sánchez Rebolledo. Un militante socialista, México, Instituto Mora, 2014. - Pérez Martínez, Herón y Bárbara Skinfill Nogal (eds.), Los espacios de la emblemática, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2014. - Ramírez Rancaño, Mario, El asesinato de Álvaro Obregón: la conspiración y la madre Conchita, México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM/Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, 2014. - Ramírez Sánchez, Rubén Darío, Hegemonía, movilización social y proyecto educativo en Tabasco, Zamora, Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán/El Colegio de Michoacán, 2014. - Ríos Castaño, Victoria, Translation as Conquest. Sahagún and Universal History of the Things of New Spain, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2014 (Parecos y Australes. Ensayos de Cultura de la Colonia, 13). - Sánchez Gutiérrez, Gabriela, Adelaida Esther Ponce Adame, Bibiana Gómez Muñoz, Sonia J. Romero Huesca, Simone Lucatello y José de J. Sosa López, Cooperación internacional en ciencia, tecnología e innovación: lineamientos para una política mexicana, México, Instituto Mora, 2014 (Colección Contemporánea). - Sánchez Santiró, Ernest (coord.), Pensar la Hacienda pública. Personajes, proyectos y contextos en torno al pensamiento fiscal en Nueva España y México (siglos XVIII-XX), México, Instituto Mora, 2014 - Sanchiz Ruiz, Javier y Amaya Garritz, Genealogía, heráldica y documentación, México, Instituto de Investigaciones Históricas- UNAM, 2014. - Speckman Guerra, Elisa, Del Tigre de Santa Julia, la princesa italiana y otras historias. Sistema judicial, criminalidad y justicia en la ciudad de México (siglos XIX y XX), México, Instituto Nacional de Ciencias Penales/Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, 2014. - Thouvenot, Marc y Javier Manríquez, Diccionario náhuatl-español. Basado en los diccionarios de Alonso de Molina con el náhuatl normalizado y el español modernizado, México, Fideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor/Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, 2014. - Traslosheros, Jorge E., Historia judicial eclesiástica de la Nueva España. Materia, método y razones, México, Editorial Porrúa/Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, 2014. - Vences Vidal, Magdalena, La Virgen de la Antigua en Iberoamérica, Zamora, El Colegio de Michoacán/UNAM, 2013. - West, Robert y Luis Lorenzo Esparza (trad.), Geografía cultural de la moderna área tarasca, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2013.