boletÍn estadÍstico de acuerdos marco · 2019-02-06 · gobiernos regionales y locales son...

53
N° 12 - 2018 ACUERDOS MARCO BOLETÍN ESTADÍSTICO DE

Upload: others

Post on 11-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

N° 12 - 2018

ACUERDOSMARCO

BOLETÍNESTADÍSTICO DE

Page 2: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

2

Fernando Masumura Tanaka

Jefe de la Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS

Manuel Felipe Semorile Chau

Director de Análisis de Mercado

Boletín estadístico de Acuerdos Marco Equipo técnico:

Elizabeth Castillo Palomino Elizabeth Colorado Monja

Francisco Saravia Ortiz

Gianina Timoteo Jacinto Janet Pérez Ricaldi

Luis Vargas Del Pozo Llilian Sembrera Castillo

Richard Huasasquiche Mayaute Rolf Ruiz Casapia

Vilma Cortijo Villacorta

Vanessa Rojas Lopez Veronika Leyva Vallejos

Editado por:

© Central de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS Av. República de Panamá 3629 - San Isidro, Perú.

Teléfono N°: (511) 6430000 perucompras.gob.pe

Décima segunda edición - 2018 Fecha de elaboración: enero de 2019

Page 3: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

3

ÍNDICE

1. Datos resaltantes 6

2. Catálogos Electrónicos, según su vigencia 7

3. Número de órdenes de compras emitidas y monto negociado 8

3.1. Número de órdenes de compras emitidas y monto negociado

3.2. Número de órdenes de compras emitidas y monto negociado por

tipo de Compra

4. Número de órdenes de compras emitidas y monto negociado, según región de destino

5. Principales productos comprados a través de los Catálogos Electrónicos

6. Principales entidades usuarias de los Catálogos Electrónicos 20

7. Monto negociado, según mes de operación de catálogos electrónicos de Acuerdos Marco

8. Proveedores que contrataron con el Estado

8.1. Ranking de los principales proveedores que venden a través de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco

8.2. Proveedores que atienden la demanda estatal, según su localización

9. Plazos de entrega ofertada en las órdenes de compra, según Catálogos Electrónicos

10. Plazos de entrega efectiva de las órdenes de compra, según Catálogos Electrónicos

11. Costo de envío establecido en las órdenes de compra 42

11.1 Condición de cobro del costo de envío, según la región de destino

8

10

13

17

32

34

37

39

40

43

30

Page 4: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

4

El presente boletín estadístico ha sido desarrollado sobre la base de la información

registrada en el sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS y

corresponde a las órdenes de compra formalizadas desde el 1 enero al 31 de

diciembre de 2018 (en adelante, periodo de análisis).

A manera de resumen se puede señalar que, en dicho periodo las entidades del

Estado han realizado compras a través del método especial de contratación de

Acuerdos Marco, por un monto total de S/ 1,008.03 millones a través 119,487

órdenes de compra emitidas en los Catálogos Electrónicos vigentes.

Los Catálogos Electrónicos que concentran el mayor monto negociado son las

computadoras de escritorio, consumibles y útiles de escritorio.

PRESENTACIÓN

Page 5: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

5

Beneficios de los Acuerdos Marco para entidades públicas y proveedores

¿Qué son los Acuerdos Marco?

Es un método especial de contratación a través de Catálogos Electrónicos de Acuerdos

Marco, mediante el cual se realiza la contratación sin mediar un procedimiento de selección,

siempre y cuando los bienes y/o servicios a contratar formen parte de dicho acuerdo.

¿Cuáles son los beneficios para los usuarios?

ACUERDOS MARCO

Page 6: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

6

1. Datos resaltantes

En el periodo de enero a diciembre, se encuentran en vigencia diecinueve (19)

Catálogos Electrónicos, todos implementados por PERÚ COMPRAS, de los cuales

dieciocho (18) están destinados para la compra de bienes y uno (1) para la adquisición

de servicios.

Desde enero del 2018, se realizaron compras mediante Catálogos Electrónicos de

Acuerdos Marco por un monto de S/ 1,008.03 millones (incluido I.G.V.), estas fueron

realizadas por 1,669 entidades públicas distintas mediante 119,487 órdenes de compra,

el 39.9% del monto negociado se realizó mediante grandes compras.

Asimismo del total negociado, según el tipo de entidad, el Gobierno Central concentró

el 63.0% (S/ 634.56 millones); seguido del Gobierno Regional , 23.4%, (S/235.63

millones); y, el Gobierno Local , 7.7% (S/ 77.53 millones). Por otro lado, a nivel de

Catálogo Electrónico, evidenciamos que tres de ellos concentran el 53.0% del monto

total negociado: computadoras de escritorio con S/ 262.28 millones (26.0%);

consumibles, S/ 146.88 millones (14.6%); y, útiles de escritorio, S/ 124.86 millones

(12.4%).

Según región de destino se ha identificado a Lima Metropolitana como la región donde

se realizaron las mayores compras con un total de S/ 533.29 millones, principalmente

por tres Catálogos Electrónicos: computadoras de escritorio con S/ 150.69 millones;

servicio de emisión de boletos aéreos, S/ 85.78 millones; y, consumibles, S/ 77.55

millones.

A nivel de entidad pública destacan el Seguro Social de Salud - EsSalud como la entidad

que lideró las compras, principalmente, a través del Catálogo Electrónico de Acuerdos

Marco de servicio de emisión de boletos aéreos y consumibles, los cuales alcanzaron

montos negociados de S/ 18.52 millones y S/ 6.35 millones. Seguido de la

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) a través

de la compra en Catálogos Electrónicos de computadoras de escritorio y portátiles con

S/ 17.00 millones y S/ 11.33 millones. Por último, el Ministerio Público, principalmente

por las compras en los Catálogos Electrónicos de papeles y cartones, y computadoras

de escritorio que alcanzaron montos negociados de S/ 5.43 millones y S/ 4.40 millones,

respectivamente.

Page 7: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

7

En el periodo de evaluación, las Micro y Pequeña Empresa (MYPE) obtuvieron una

participación importante, representando el 90.9% respecto al total de proveedores y el

67.0% al monto total negociado.

2. Catálogos Electrónicos, según su vigencia En lo que va del presente año, PERÚ COMPRAS implementó doce (12) Acuerdos Marco:

Equipos multimedia y accesorios (IM-CE-2017-6)

Materiales e insumos de limpieza (IM-CE-2017-7)

Baterías, pilas y accesorios (IM-CE-2017-8)

Impresoras, consumibles y repuestos y accesorios de oficina (IM-CE-2018-1)

Útiles de escritorio, papeles y cartones (IM-CE-2018-2)

Computadoras de escritorio, computadoras portátiles y escáneres (IM-CE-2018-3)

Tuberías, sanitarios, cerámicos y pinturas (IM-CE-2018-4)

Llantas, neumáticos y accesorios (IM-CE-2018-5)

Mobiliario en general (IM-CE-2018-6)

Equipos de aire acondicionado y accesorios (IM-CE-2018-7)

Servicio de Emisión de Boletos Aéreos (IM-CE-2018-8)

Bienes de Ayuda Humanitaria (IM-CE-2018-9)

Al cierre del análisis se encuentran vigentes diecinueve (19) Catálogos Electrónicos,

conforme se resume en el siguiente cuadro:

Cuadro N.° 01

Catálogos Electrónicos implementados por PERÚ COMPRAS, según su vigencia

N° Acuerdos Marco Catálogo Electrónico Implementado

Vigencia de Catálogo Electrónico Actualmente

vigente 1/ Inicio Fin

1 Equipos Multimedia y

Accesorios Equipos Multimedia y

Accesorios Acuerdo Marco IM-CE-

2017-6 14/03/2018 14/03/2019 Si

2 Materiales e Insumos de

Limpieza Materiales e insumos de

limpieza Acuerdo Marco - IM-CE-

2017-7 14/03/2018 14/03/2019 Si

3 Baterías, Pilas y

Accesorios Baterías, pilas y

accesorios Acuerdo Marco - IM-CE-

2017-8 15/03/2018 14/03/2019 Si

4

Impresoras; consumibles; repuestos y accesorios de oficina

Impresoras Acuerdo Marco - IM-CE-

2018-1 11/04/2018 11/04/2020 Si

5 Consumibles Acuerdo Marco - IM-CE-

2018-1 11/04/2018 11/04/2020 Si

6 Repuestos y accesorios

de oficina Acuerdo Marco - IM-CE-

2018-1 11/04/2018 11/04/2020 Si

7 Útiles de escritorio; Papeles y cartones

Útiles de escritorio Acuerdo Marco - IM-CE-

2018-2 19/04/2018 18/04/2020 Si

8 Papeles y cartones Acuerdo Marco - IM-CE-

2018-2 19/04/2018 18/04/2020 Si

9 Computadoras de

Escritorio, Computadoras

Portátiles y Escáneres

Computadoras de escritorio

Acuerdo Marco - IM-CE-2018-3

04/05/2018 04/05/2020 Si

10 Computadoras portátiles Acuerdo Marco - IM-CE-

2018-3 04/05/2018 04/05/2020 Si

Page 8: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

8

N° Acuerdos Marco Catálogo Electrónico Implementado

Vigencia de Catálogo Electrónico Actualmente

vigente 1/ Inicio Fin

11 Escáneres Acuerdo Marco - IM-CE-

2018-3 04/05/2018 04/05/2020 Si

12

Tuberías y pinturas

Tuberías, accesorios y complementos

Acuerdo Marco - IM-CE-2018-4

31/10/2018 31/10/2019 Si

13 Pinturas, acabados en

general y complementos Acuerdo Marco - IM-CE-

2018-4 31/10/2018 31/10/2019 Si

14 Cerámicos, pisos y complementos 2/

Acuerdo Marco - IM-CE-2018-4

- - -

15 Sanitarios, accesorios y

complementos 2/ Acuerdo Marco - IM-CE-

2018-4 - - -

16 Llantas, neumáticos y

accesorios Llantas, neumáticos y

accesorios Acuerdo Marco - IM-CE-

2018-5 31/10/2018 31/10/2019 Si

17 Mobiliario en general Mobiliario en general Acuerdo Marco - IM-CE-

2018-6 31/10/2018 31/10/2019 Si

18 Equipos de aire acondicionado y

accesorios

Equipos de aire acondicionado y

accesorios

Acuerdo Marco - IM-CE-2018-7

31/10/2018 31/10/2019 Si

19 Servicio de Emisión de

Boletos Aéreos Servicio de Emisión de

Boletos Aéreos Acuerdo Marco - IM-CE-

2018-8 24/11/2018 24/11/2019 Si

20 Bienes de Ayuda

Humanitaria

Bienes de Ayuda Humanitaria y usos

diversos

Acuerdo Marco - IM-CE-2018-9

28/12/2018 28/12/2019 Si

21 Herramientas para

Ayuda Humanitaria y usos diversos

Acuerdo Marco - IM-CE-2018-9

28/12/2018 28/12/2019 Si

1/ Información consultada al 09 de enero de 2019.

2/ Según comunicado N° 035-2018-PERÚ COMPRAS/DAM, el inicio de su vigencia se comunicara posteriormente en el

portal web de PERÚ COMPRAS y en el portal web del SEACE.

Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

3. Número de órdenes de compras emitidas y monto negociado

3.1. Número de órdenes de compras emitidas y monto negociado

En el periodo de análisis existieron 1,669 entidades públicas que usaron el

método especial de Acuerdos Marco para adquirir aquellos productos incluidos en

los Catálogos Electrónicos. Siendo, principalmente las entidades del Gobierno

Central (350 entidades), que concentraron el mayor monto negociado con el

63.0% (S/ 634.56 millones) respecto del total negociado, que es de S/ 1,008.03

millones. Asimismo, se puede advertir que la cantidad de entidades de los

Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.°

02); sin embargo, al comparar con el monto negociado se evidencia que la suma

de sus montos negociados no superan al monto contratado por las entidades del

Gobierno Central.

Page 9: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

9

Cuadro N.° 02

Número de órdenes de compra y monto negociado en soles (S/), según tipo de

entidad / enero - diciembre de 2018

Tipo de entidad N° de entidad N° de órdenes Monto negociado

(S/.)

Gobierno Central 350 52,631 S/.634,555,003.9

Gobierno Regional 520 41,116 S/.235,628,727.4

Gobierno Local 673 18,817 S/.77,533,889.2

Fonafe 34 4,272 S/.49,391,316.7

Empresas Municipales 37 1,287 S/.5,742,540.3

OPD - Gobiernos Locales 37 949 S/.4,232,558.7

Sociedades de Beneficencia 15 295 S/.754,740.0

OPD - Gobiernos Regionales 3 120 S/.186,940.9

Total 1,669 119,487 S/.1,008,025,717.11

Nota: se ha considerado las órdenes con el estado de “Aceptada c/entrega pendiente” y “Entregada c/conformidad pendiente”. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Del gráfico N.° 01 y cuadro N.° 03 se pueden identificar que entre los principales

Catálogos Electrónicos (de mayor monto de contratación) destacan las

computadoras de escritorio con S/ 262.28 millones; consumibles, S/ 146.88

millones; útiles de escritorio, S/ 124.86 millones; y papeles y cartones, S/ 110.86

millones.

Si evaluamos los Catálogos Electrónicos por el número de órdenes de compra

formalizadas, encontramos que el de útiles de escritorio fue el que registró un

mayor número de transacciones (49,939 órdenes de compra). Por el contrario,

se tiene que, el de pinturas, acabados en general y complementos, es el que

registró la menor cantidad de órdenes (24), sin embargo, hay que considerar que

este entro en vigencia recién el 31.10.2018.

Cuadro N.° 03

Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, según número de orden negociada1/ / enero - diciembre del 2018

Catálogo Electrónico N° de órdenes Monto negociado

(S/.)

Computadoras de escritorio 5,905 S/.262.28

Consumibles 23,013 S/.146.88

Útiles de escritorio 49,939 S/.124.86

Papeles y cartones 23,227 S/.110.86

Servicio de emisión de boletos aéreos 16,653 S/.94.97

Impresoras 5,267 S/.90.21

Computadoras de portátiles 1,583 S/.80.63

Bienes de Ayuda Humanitaria y usos diversos 509 S/.26.84

Equipos multimedia y accesorios 964 S/.17.68

Escáneres 514 S/.14.60

Materiales e insumos de limpieza 1,214 S/.9.44

Repuestos y accesorios de oficina 1,251 S/.9.18

Page 10: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

10

Catálogo Electrónico N° de órdenes

Monto negociado (S/.)

Bienes de Ayuda Humanitaria según estandar INDECI 140 S/.5.61

Materiales e insumos de aseo y tocador 266 S/.2.97

Mobiliario en general 135 S/.2.75

Tuberías, accesorios y complementos 61 S/.2.62

Baterias, pilas y accesorios 264 S/.2.20

Llantas, neumaticos y accesorios 105 S/.1.97

Equipos de aire acondicionado y accesorios 112 S/.1.31

Pinturas, acabados en general y complementos 24 S/.0.19

Nota: Se ha considerado las órdenes con el estado de “aceptada c/entrega pendiente” y en boletos electrónicos aéreos con el estado de “entregada c/conformidad pendiente”. 1/ Una orden de compra podría contener productos de distintos Catálogos Electrónicos. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Gráfico N.° 01 Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco, según monto negociado1/

enero - diciembre del 2018

Nota: Se ha considerado las órdenes con el estado de “aceptada c/entrega pendiente” y en boletos electrónicos aéreos con el estado de “entregada c/conformidad pendiente”. 1/ Una orden de compra podría contener productos de distintos Catálogos Electrónicos. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

3.2. Número de órdenes de compras emitidas y monto negociado por tipo de compra

La Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS, en diciembre del 2016, emitió

la Directiva N.° 013-2016-PERÚ COMPRAS, “Directiva de Catálogos

Electrónicos de Acuerdos Marco” que incorporó mejoras en la gestión y

administración de la herramienta de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos

Marco, a fin de incrementar la transparencia de las contrataciones, aumentar los

filtros para el acceso de los proveedores, reducir la discrecionalidad del

comprador e implementar un nuevo procedimiento para “Grandes Compras”.

Cabe mencionar que, en este nuevo procedimiento, la elección de la oferta

ganadora se da automáticamente por la propia herramienta.

Page 11: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

11

Conforme a lo señalado en el punto 8.3 literal f) de la mencionada directiva:

“Para aquellas contrataciones iguales o superiores a cien mil soles (S/100,000.00), las Entidades Contratantes utilizarán obligatoriamente el procedimiento de Grandes Compras que opera en los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.

A través del procedimiento de Grandes Compras, la entidad contratante podrá seleccionar varias fichas producto, a través del Catálogo Electrónico de Acuerdos Marco, el cual de manera automática invitará a todos los proveedores que cuenten con ofertas para dichas fichas.

Este procedimiento permitirá que los proveedores oferten sus mejores condiciones, en el plazo establecido, y el Catálogo Electrónico seleccionará automáticamente la oferta ganadora”.

Es preciso señalar que, las “Grandes Compras” (no incluye el Catálogo del servicio

de emisión de boletos aéreos) corresponden a cifras iguales o superiores a S/

100,00.00, en los demás casos el tipo de compra se denomina “Compras

Ordinarias”; asimismo, el procedimiento de Grandes Compras, como tal, empezó

a operar con la implementación del sistema de Catálogos Electrónicos

desarrollado por PERÚ COMPRAS, a partir de abril del 2017.

En ese sentido, para el periodo de análisis, las Compras Ordinarias registraron un

monto negociado de S/ 510.52 millones y las Grandes Compras, S/ 402.54

millones, con participaciones de 50.6% y 39.9%, como se aprecia en el siguiente

cuadro:

Cuadro N.° 04 Número de órdenes de compra1/ y monto negociado en soles (S/.),

según tipo de orden / enero - diciembre de 2018

Implementado Tipo de orden Tipo de compra N°

entidades 1/

Monto negociado S/.

Participación % del monto total

Cátalogos Electrónicos

Implementados por PERÚ COMPRAS

Órden de Compra

Compras Ordinarias 1,663 S/.510,517,026.1 50.6%

Grandes Compras 379 S/.402,543,288.6 39.9%

Órden de Servicio

Servicio de Emisión de Boletos Aéreos

321 S/.94,965,402.5 9.4%

Total 2,363 S/.1,008,025,717.11 100.0%

1/ El total de entidades es 1,669 pero el número es mayor porque estas participan en mas de un tipo de compra. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Page 12: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

12

Gráfico N.° 02

Número de órdenes de compras emitidas y monto negociado1/ en soles (S/) según tipo de

entidad y tipo de compra/ enero - diciembre de 2018

1/ No incluye el catálogo de servicio de emisión de boletos aéreos (orden de servicio) Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Según el gráfico N.° 02 se puede observar que las entidades que registran el

mayor monto contratado mediante el procedimiento de “Grandes Compras” es el

Gobierno Central con S/. 341.57 millones, que representa el 84.9% del monto

total para las Grandes Compras.

Del cuadro N.° 05 se observa que a través del procedimiento de “Grandes

Compras”, el Catálogo Electrónico de computadoras de escritorio es el que

registra el mayor monto negociado con S/ 184.42 millones, debido a las

adquisiciónes realizadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de

Administración Tributaria (SUNAT) es de S/ 17.0 millones, seguido por el Poder

Judicial con S/ 11.21 millones.

En segundo lugar, se encuentra el Catálogo Electrónico de computadoras

portátiles con un monto negociado de S/. 58.94 millones, donde el Programa

Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED UE 108) es la principal entidad

que realizó compras en éste catálogo por S/ 14.67 millones.

Del mismo modo, se identifican a los Catálogos Electrónicos con los mayores

montos negociados mediante el procedimiento de “Compras Ordinarias” los

cuales corresponden a consumibles (S/ 119.09 millones) y útiles de escritorio (S/

115.74 millones).

S/.25,268.3

S/.807,498.2

S/.10,813,537.5

S/.12,610,182.6

S/.36,716,231.9

S/.341,570,570.1

-S/.76,430.0

-S/.712,828.9

-S/.4,001,916.1

-S/.4,875,734.2

-S/.18,339,184.8

-S/.63,790,746.5

-S/.196,148,100.5

-S/.222,572,085.1

OPD - Gobiernos Regionales

Sociedades de Beneficencia

OPD - Gobiernos Locales

Empresas Municipales

Fonafe

Gobierno Local

Gobierno Regional

Gobierno Central

Grandes Compras

Compra Ordinaria

520 entidades39,511 órdenes

671 entidades17,822 órdenes

33 entidades3,134 órdenes

37 entidades1,223 órdenes

37 entidades869 órdenes

15 entidades260 órdenes

3 entidades

59 órdenes

225 entidades

5,002 órdenes

22 entidades583 órdenes

53 entidades

281 órdenes

11 entidades

181 órdenes

347 entidades

33,887 órdenes

7 entidades13 órdenes

1 entidades9 órdenes

Page 13: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

13

Cuadro N.° 05

Número de órdenes de compras emitidas y monto negociado en soles (S/), según

Catálogos Electrónicos1/ y tipo de compra/ enero - diciembre de 2018

Cátalogo electrónico Tipo de compra Número de entidades

Número de órdenes

Monto negociado Participación por tipo de compra

(%)

Baterias, pilas y accesorios Compras Órdinarias 102 249 S/.1,952,547.2 88.8%

Grandes Compras 8 15 S/.245,471.6 11.2%

Bienes de Ayuda Humanitaria según estandar INDECI

Compras Órdinarias 41 113 S/.3,153,392.8 56.2%

Grandes Compras 14 27 S/.2,458,721.9 43.8%

Bienes de Ayuda Humanitaria y usos diversos

Compras Órdinarias 98 403 S/.13,146,736.8 49.0%

Grandes Compras 27 106 S/.13,693,518.1 51.0%

Computadoras de escritorio Compras Órdinarias 876 5,041 S/.77,856,145.5 29.7%

Grandes Compras 242 864 S/.184,424,191.8 70.3%

Computadoras de portátiles Compras Órdinarias 562 1,406 S/.21,690,703.1 26.9%

Grandes Compras 93 177 S/.58,937,836.0 73.1%

Consumibles Compras Órdinarias 1,347 22,010 S/.119,087,168.1 81.1%

Grandes Compras 109 1,003 S/.27,792,148.9 18.9%

Equipos de aire acondicionado y accesorios

Compras Órdinarias 43 97 S/.1,081,011.7 82.7%

Grandes Compras 6 15 S/.225,433.4 17.3%

Equipos multimedia y accesorios

Compras Órdinarias 374 867 S/.9,180,131.4 51.9%

Grandes Compras 50 97 S/.8,495,917.3 48.1%

Escáneres Compras Órdinarias 214 395 S/.6,382,556.2 43.7%

Grandes Compras 61 119 S/.8,217,124.3 56.3%

Impresoras Compras Órdinarias 999 4,805 S/.42,592,916.9 47.2%

Grandes Compras 146 462 S/.47,617,202.8 52.8%

Llantas, neumaticos y accesorios

Compras Órdinarias 47 91 S/.1,514,613.1 76.9%

Grandes Compras 6 14 S/.454,477.0 23.1%

Materiales e insumos de aseo y tocador

Compras Órdinarias 103 226 S/.1,651,442.2 55.6%

Grandes Compras 19 40 S/.1,318,942.1 44.4%

Materiales e insumos de limpieza

Compras Órdinarias 221 1,121 S/.8,487,231.4 89.9%

Grandes Compras 19 93 S/.949,398.6 10.1%

Mobiliario en general Compras Órdinarias 64 108 S/.1,517,434.1 55.2%

Grandes Compras 11 27 S/.1,231,181.4 44.8%

Papeles y cartones Compras Órdinarias 1,525 22,561 S/.79,164,026.4 71.4%

Grandes Compras 143 666 S/.31,695,642.8 28.6%

Pinturas, acabados en general y complementos

Compras Órdinarias 10 24 S/.193,250.2 100.0%

Repuestos y accesorios de oficina

Compras Órdinarias 211 1,000 S/.5,629,278.8 61.3%

Grandes Compras 33 251 S/.3,548,011.4 38.7%

Tuberías, accesorios y complementos

Compras Órdinarias 13 41 S/.492,499.1 18.8%

Grandes Compras 8 20 S/.2,123,115.2 81.2%

Útiles de escritorio Compras Órdinarias 1,506 47,779 S/.115,743,941.4 92.7%

Grandes Compras 108 2,160 S/.9,114,953.9 7.3%

1/ No incluye el catálogo de servicio de emisión de boletos aéreos (orden de servicio) Una orden de compra podría contener productos de distintos Catálogos Electrónicos. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

4. Número de órdenes de compras emitidas y monto negociado, según región de destino

Del cuadro N.° 06 observamos que el número de órdenes de compra formalizadas y el

monto negociado según la región de destino (donde se hace entrega los bienes

Page 14: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

14

contratados), destaca la Región Lima Metropolitana con 38,683 órdenes de compra por

un monto contratado de S/ 533.29 millones. Por el contrario, se advierte que la Región

Tumbes es la que tiene el menor monto contratado (S/ 2.88 millones) y, a su vez tiene

el menor número de órdenes formalizadas (491 órdenes de compra).

Cuadro N.° 06

Número de órdenes de compras emitidas y monto negociado en soles (S/.), según región de destino/ enero - diciembre de 2018

Región N° órdenes Monto total negociado

S/.

Lima Metropolitana 38,683 S/.533,291,234.8

Cusco 10,235 S/.57,070,894.1

Callao 3,343 S/.33,885,641.8

La Libertad 5,840 S/.29,930,231.8

Puno 3,891 S/.29,397,980.9

Cajamarca 3,526 S/.25,497,624.9

Junín 4,375 S/.25,107,460.0

Arequipa 5,127 S/.25,059,051.5

Piura 3,103 S/.24,970,075.5

Áncash 3,032 S/.21,650,648.6

Lambayeque 2,815 S/.21,318,926.2

Ayacucho 3,975 S/.20,021,460.2

San Martín 4,436 S/.17,585,183.8

Huánuco 3,526 S/.17,418,310.3

Loreto 1,644 S/.15,568,135.3

Lima Provincia 2,731 S/.15,077,848.6

Apurímac 2,933 S/.14,786,420.0

Huancavelica 3,687 S/.14,635,089.9

Ica 1,995 S/.11,358,857.8

Ucayali 2,252 S/.11,001,123.0

Tacna 2,430 S/.9,215,773.6

Amazonas 1,100 S/.8,540,713.0

Pasco 1,034 S/.8,089,247.1

Moquegua 2,601 S/.7,629,299.6

Madre de Dios 682 S/.7,038,129.0

Tumbes 491 S/.2,880,355.9 1/ Corresponde al destino donde se hace la entrega del bien, en el caso de boletos aéreos corresponde al ubigeo de la entidad. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Del cuadro N.° 07 podemos señalar que, en la Región Lima Metropolitana los primeros

cinco mayores montos negociados corresponden a los siguientes Catálogos

Electrónicos: computadora de escritorio con S/ 150.69 millones; seguido del servicio de

emisión de boletos aéreos, S/ 85.78 millones; consumibles, S/ 77.55 millones; y,

computadoras portátiles, S/ 58.81 millones.

Page 15: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

15

15

Cuadro N.° 07A

Monto negociado en soles (S/) por Catálogo Electrónico1/, según región de destino/ enero - diciembre de 2018

Región Baterias, pilas y

accesorios

Bienes de Ayuda

Humanitaria según estandar

INDECI

Bienes de Ayuda Humanitaria y usos

diversos

Computadoras de escritorio

Computadoras de portátiles

Consumibles Equipos de aire acondicionado y

accesorios

Equipos multimedia y

accesorios Escáneres Impresoras

Lima Metropolitana S/.985,064.9 S/.668,812.2 S/.437,089.4 S/.150,693,082.8 S/.58,806,533.4 S/.77,554,148.8 S/.450,687.4 S/.5,835,717.2 S/.11,162,792.0 S/.45,993,141.3

Cusco S/.440,184.6 - S/.1,267,417.2 S/.20,956,948.4 S/.3,703,582.2 S/.6,495,226.0 - S/.3,177,717.5 S/.328,638.6 S/.4,522,021.7

Callao S/.65,416.8 - S/.1,451,042.0 S/.6,556,971.9 S/.774,148.4 S/.5,424,926.2 S/.39,549.1 S/.251,228.0 S/.183,777.6 S/.10,808,531.5

La Libertad S/.51,011.4 S/.118,795.0 S/.929,752.8 S/.6,164,626.0 S/.582,946.8 S/.6,002,615.1 S/.192,899.1 S/.259,991.5 S/.236,454.6 S/.2,223,586.9

Puno S/.127,714.9 S/.56,346.8 S/.1,052,862.2 S/.9,210,114.9 S/.1,121,688.3 S/.3,703,103.6 - S/.1,488,020.2 S/.83,011.5 S/.2,472,795.2

Cajamarca S/.11,840.0 S/.429,812.8 S/.985,030.7 S/.3,023,626.3 S/.3,960,630.1 S/.2,477,256.7 - S/.295,335.6 S/.77,572.7 S/.1,023,262.8

Junín S/.41,307.1 S/.559,736.5 S/.1,264,664.7 S/.4,979,524.4 S/.809,109.4 S/.4,226,153.8 - S/.381,955.4 S/.267,532.2 S/.2,404,864.8

Arequipa S/.1,901.3 - S/.1,853,249.9 S/.6,831,290.9 S/.1,659,732.0 S/.3,327,624.4 - S/.422,796.9 S/.376,995.7 S/.2,888,541.0

Piura S/.191,660.4 S/.148,218.1 S/.2,261,446.3 S/.6,122,075.8 S/.568,131.5 S/.3,379,895.0 S/.79,530.7 S/.175,073.6 S/.228,654.9 S/.2,792,256.7

Áncash S/.8,906.5 S/.287,296.4 S/.104,403.4 S/.4,964,382.6 S/.734,148.0 S/.3,672,597.5 - S/.361,993.2 S/.85,444.4 S/.1,420,982.3

Lambayeque S/.94,052.4 - S/.1,897,451.1 S/.7,057,639.4 S/.700,673.8 S/.3,196,194.0 S/.41,946.1 S/.1,008,492.9 S/.248,202.2 S/.1,445,765.5

Ayacucho S/.103,163.3 S/.99,667.0 S/.1,504,099.6 S/.3,792,176.0 S/.558,405.4 S/.2,602,462.1 S/.2,304.1 S/.201,338.8 S/.156,930.2 S/.1,993,435.8

San Martín S/.14,089.4 S/.721,439.4 S/.684,725.9 S/.2,276,423.6 S/.571,115.9 S/.3,120,634.3 S/.109,045.6 S/.410,261.9 S/.309,925.4 S/.773,644.3

Huánuco S/.6,371.9 S/.8,945.6 S/.342,187.5 S/.4,402,431.6 S/.553,235.9 S/.2,481,380.3 S/.27,165.2 S/.217,840.0 S/.41,891.2 S/.1,660,640.8

Loreto - S/.306,535.7 S/.937,093.6 S/.2,594,057.3 S/.794,066.4 S/.2,955,596.5 S/.168,204.1 S/.159,271.3 S/.77,295.6 S/.562,423.6

Lima Provincia S/.11,294.6 S/.395.4 S/.342,155.1 S/.4,287,259.4 S/.673,521.6 S/.2,599,474.7 - S/.144,781.5 S/.24,408.7 S/.1,128,317.2

Apurímac - S/.644,643.6 S/.474,506.0 S/.2,675,044.5 S/.1,466,889.8 S/.1,094,781.6 - S/.1,820,616.9 S/.21,456.9 S/.959,403.0

Huancavelica S/.2,350.6 S/.559,276.7 S/.658,918.5 S/.1,561,120.1 S/.457,959.8 S/.2,512,603.2 - S/.203,331.8 S/.30,490.2 S/.658,375.9

Ica S/.5,169.5 - S/.1,435,404.4 S/.2,346,326.3 S/.91,248.3 S/.2,544,076.4 S/.3,594.9 S/.69,892.9 S/.137,803.1 S/.907,692.7

Ucayali S/.9,796.1 S/.286,278.8 S/.2,977,114.0 S/.923,982.6 S/.189,868.1 S/.1,692,894.2 S/.103,958.5 S/.50,114.5 S/.134,006.3 S/.513,424.0

Tacna - - S/.1,058,897.3 S/.1,920,462.4 S/.392,597.0 S/.972,517.8 S/.20,134.8 S/.138,069.5 S/.236,947.8 S/.1,201,698.3

Amazonas S/.13,330.2 S/.378,306.3 S/.948,696.3 S/.689,476.5 S/.197,559.6 S/.1,064,992.4 S/.22,278.4 S/.85,328.3 S/.36,825.3 S/.373,509.3

Pasco - S/.233,722.6 S/.744,703.9 S/.681,884.8 S/.355,870.4 S/.2,021,417.3 S/.14,950.7 S/.94,545.3 - S/.484,359.0

Moquegua S/.941.6 - S/.256,801.0 S/.4,007,729.2 S/.52,913.7 S/.828,638.1 S/.6,271.1 S/.84,842.1 S/.55,184.3 S/.540,737.5

Madre de Dios S/.12,451.4 S/.103,886.0 S/.930,413.7 S/.2,993,853.9 S/.597,005.9 S/.447,870.0 S/.15,099.3 S/.177,958.5 S/.52,305.3 S/.288,899.2

Tumbes - - S/.40,128.3 S/.567,825.7 S/.254,957.4 S/.480,236.9 S/.8,826.4 S/.159,533.6 S/.5,133.9 S/.167,809.6

Nota: la información de cada uno de los Catálogos Electrónicos es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

15

BOLETÍN ESTADÍSTICO

Page 16: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

16

Cuadro N.° 07 B

Monto negociado en soles (S/) por Catálogo Electrónico1/, según región de destino/ enero - diciembre de 2018

Región Llantas,

neumaticos y accesorios

Materiales e insumos de aseo y

tocador

Materiales e insumos de

limpieza

Mobiliario en general

Papeles y cartones

Pinturas, acabados en

general y complementos

Repuestos y accesorios de

oficina

Servicio de emisión de

boletos aéreos

Tuberías, accesorios y

complementos

Útiles de escritorio

Lima Metropolitana S/.774,134.2 S/.2,251,882.4 S/.3,139,959.3 S/.2,101,606.2 S/.49,261,891.0 S/.163,177.2 S/.6,065,860.8 S/.85,777,350.6 S/.9,918.8 S/.31,158,384.9

Cusco S/.172,845.2 S/.55,537.3 S/.330,883.1 S/.24,165.0 S/.4,950,826.5 - S/.197,986.6 S/.1,891,874.6 S/.1,441,893.5 S/.7,113,146.3

Callao - S/.147,594.3 S/.190,138.0 S/.11,682.0 S/.3,828,100.1 - S/.143,281.4 S/.1,658,224.2 - S/.2,351,030.3

La Libertad S/.65,737.7 S/.92,274.3 S/.775,809.8 S/.57,545.0 S/.4,939,845.8 - S/.343,044.7 S/.130,604.8 - S/.6,762,690.5

Puno S/.1,856.0 S/.7,135.1 S/.2,819.0 - S/.3,219,700.2 - S/.209,316.6 S/.576,028.9 S/.30,500.9 S/.6,034,966.6

Cajamarca S/.22,435.0 S/.4,019.1 S/.218,534.7 S/.58,641.2 S/.3,962,042.4 - S/.108,046.7 S/.456,773.8 S/.503,473.6 S/.7,879,290.9

Junín S/.106,205.9 S/.13,925.6 S/.249,127.7 S/.108,324.0 S/.3,243,725.5 S/.14,899.8 S/.412,544.9 S/.68,049.7 S/.2,780.2 S/.5,953,028.2

Arequipa - S/.103,110.1 S/.229,025.6 S/.38,619.4 S/.3,330,019.1 - S/.130,530.2 S/.351,910.2 S/.146,219.7 S/.3,367,485.3

Piura S/.303,274.6 S/.4,997.1 S/.278,426.5 S/.48,928.6 S/.3,470,177.5 - S/.224,466.9 S/.289,534.6 - S/.4,403,326.9

Áncash S/.7,310.4 S/.69,881.2 S/.519,678.5 S/.14,750.0 S/.3,197,970.2 - S/.182,284.8 S/.41,832.9 - S/.5,976,786.4

Lambayeque S/.106,536.4 S/.12,073.3 S/.323,172.3 S/.34,802.9 S/.2,276,419.3 - S/.144,239.5 S/.245,675.9 - S/.2,485,589.1

Ayacucho S/.30,796.1 - S/.519,850.7 S/.30,249.4 S/.2,926,006.2 S/.4,864.0 S/.104,476.8 S/.62,574.4 S/.70,239.5 S/.5,258,420.9

San Martín S/.58,347.9 S/.17,886.3 S/.263,193.0 S/.2,239.6 S/.2,287,513.1 - S/.284,781.2 S/.1,887,930.8 - S/.3,791,986.2

Huánuco S/.32,612.0 S/.48,315.1 S/.177,745.1 - S/.2,427,435.5 S/.7,241.3 S/.55,933.3 S/.101,480.1 S/.131,578.9 S/.4,693,879.1

Loreto - S/.41,729.8 S/.170,107.6 - S/.2,515,518.0 - S/.74,725.9 S/.238,668.0 - S/.3,972,842.1

Lima Provincia S/.177,680.1 S/.4,295.2 S/.254,585.9 S/.5,271.1 S/.2,341,735.7 - S/.94,982.0 S/.1,138.6 - S/.2,986,551.9

Apurímac S/.11,773.0 - S/.513,859.8 S/.36,399.1 S/.1,690,429.8 - S/.19,307.4 S/.76,374.9 S/.275,712.8 S/.3,005,220.9

Huancavelica - S/.14,960.9 S/.68,017.9 S/.13,507.4 S/.2,652,009.9 S/.3,068.0 S/.53,459.9 - S/.3,296.6 S/.5,182,342.5

Ica - S/.10,182.9 S/.276,896.3 S/.59,185.1 S/.1,542,093.0 - S/.139,750.3 S/.19,184.6 - S/.1,770,357.4

Ucayali S/.46,406.8 - S/.3,710.9 S/.30,528.9 S/.1,043,821.2 - S/.40,069.4 S/.779,167.1 - S/.2,175,981.9

Tacna S/.15,270.9 S/.28,325.2 S/.37,023.1 - S/.1,876,474.1 - S/.60,169.6 S/.169,276.7 - S/.1,087,909.2

Amazonas S/.21,679.5 - S/.85,509.5 S/.67,370.5 S/.1,309,381.3 - S/.18,183.9 S/.91,430.0 - S/.3,136,855.9

Pasco S/.14,188.4 S/.41,870.7 S/.658,293.3 - S/.998,428.2 - S/.7,411.7 - - S/.1,737,600.8

Moquegua - S/.388.6 S/.61,959.0 S/.4,800.2 S/.746,084.4 - S/.15,546.0 S/.50,317.2 - S/.916,145.5

Madre de Dios - - - S/.463,917.1 - S/.21,797.6 - - S/.932,671.3

Tumbes - - S/.88,303.4 - S/.358,104.2 - S/.25,092.1 - - S/.724,404.5

Nota: la información de cada uno de los Catálogos Electrónicos es de acuerdo a su vigencia. 1/ Para el catálogo electrónico de servicio de emisión de boletos aéreos se consideró como región destino el ubigeo de la entidad contratante. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

16

Page 17: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

17

17

5. Principales productos comprados a través de los Catálogos Electrónicos1

En el periodo en análisis (gráfica N.° 03) para el Catálogo Electrónico de consumibles,

las entidades que adquirieron tóner fueron 1,346 por un total de S/ 141 millones,

destacando el Seguro Social de Salud, con un monto negociado de S/. 6.30 millones.

Para el Catálogo Electrónico de útiles de escritorio, 1,419 entidades adquirieron

bolígrafos, plumones, lápices, crayones y cuadernos por un monto total de S/ 54.16

millones, siendo el Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional de Loreto la

entidad que mayor monto contrató (S/ 1.10 millones).

Gráfico N.° 03

Principales productos comprados, a través del Catálogo Electrónico, según monto negociado en soles (S/.), enero - diciembre de 2018

Nota: La información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS

Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

En el periodo en análisis (gráfica N.° 04) para el Catálogo Electrónico de computadoras

portátiles, las entidades que adquirieron este tipo de computadoras fueron 587 por un

monto total de S/ 75.38 millones, destacando el Programa Nacional de Infraestructura

Educativa (PRONIED UE 108), Superintendencia Nacional de Aduanas y de

Administración Tributaria (SUNAT) y la Contraloria General de la Republica con un

1 Durante el análisis se identificaron órdenes de compra que involucraron a varios tipos de bienes, motivo por el

cual, se agrupó la información a efectos de realizar una nueva clasificación.

17

Page 18: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

18

monto negociado de S/ 14.67 millones, S/ 11.33 millones y S/ 4.41 millones,

respectivamente.

Para el Catálogo Electrónico de bienes de ayuda humanitaria y usos diversos, 76

entidades contrataron productos de algodón, polar y colchón de espuma con un total

de S/ 8.76 millones; siendo el Gobierno Regional de Arequipa (sede central) la que

mayor contrató por S/ 1.16 millones, mientras que para el Catálogo Electrónico de

repuestos y accesorios de oficina destaca la participación del Ministerio Público con S/

559.98 mil en kit de mantenimiento.

Por último, para el Catálogo Electrónico de equipos multimedia y accesorios, 378

entidades demandaron proyectores estándar con un total de S/ 11.46 millones, siendo

el Gobierno Regional de Apurímac (sede central) que contrató por S/. 676.15 mil.

Gráfico N.° 04 Principales productos comprados, a través del Catálogo Electrónico, según monto

negociado en soles (S/.), enero - diciembre de 2018

Nota: La información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Para el Catálogo Electrónico de materiales e insumos de limpieza (gráfico N.° 05), las

entidades que adquirieron tachos y contenedores fueron de 146 con un total de S/ 2.24

millones, destacando la Unidad de Gestión Educativa - Oxapampa del Gobierno Regional

de Pasco con un monto negociado de S/ 275.71 mil.

Page 19: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

19

Mientras que el Catálogo Electrónico de escáneres, 205 entidades demandaron escáner

t/alimentador de hojas con un total de S/. 12.04 millones, destacando la Oficina

Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con S/. 1.18 millones, seguido del Ministerio

de Economia y Finanzas con S/. 722.93 mil.

Gráfico N.° 05

Principales productos comprados, a través del Catálogo Electrónico, según monto

negociado en soles (S/.), enero - diciembre de 2018

Nota: La información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Para el Catálogo Electrónico de equipos de aire acondicionado y accesorios (gráfico N.°

06) las entidades que lo adquirieron fueron de 47 con un total de S/ 171.22 mil, siendo

la Zona Registral N.° V Sede Trujillo y la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana

quienes mayores compras han realizado con un monto negociado de S/ 171.22 mil y S/

140.58 mil, respectivamente.

Para el Catálogo Electrónico de llantas, neumáticos y accesorios, 50 entidades

demandaron este tipo de bien por S/ 1.97 millones; mientras que en el Catálogo

Electrónico mobiliario en general 67 entidades demandaron sillas por un total de S/ 2.59

millones.

Page 20: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

20

Gráfico N.° 06

Principales productos comprados, a través del Catálogo Electrónico, según monto

negociado en soles (S/.), enero - diciembre de 2018

Nota: La información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

6. Principales entidades usuarias de los Catálogos Electrónicos2

Para el Catálogo Electrónico de consumibles (cuadro N.° 08) el total negociado fue de

S/ 146.88 millones siendo el Seguro Social de Salud - EsSalud el que registró el mayor

monto negociado con S/. 6.35 millones, principalmente por la adquisición de tóner (S/

6.30 millones); seguido del Ejército del Perú con un monto negociado de S/ 4.02

millones, quien realizó compras por S/. 3.54 millones para la adquisición de tóner para

impresoras.

Para el Catálogo Electrónico de útiles de escritorio el total negociado fue de S/ 124.86

millones, destacando la participación del Ejército del Perú y el Ministerio Público con

montos negociados que ascienden a S/ 3.64 millones y S/ 1.60 millones,

respectivamente.

2 La información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia

Page 21: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

21

Cuadro N.° 08

Ranking entidades por Catálogo Electrónico según monto negociado (mill S/),

enero - diciembre de 2018

Catálogo Electrónico de consumibles Catálogo Electrónico de útiles de escritorio

Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Según el cuadro N.° 09 el Catálogo Electrónico el total negociado fue de S/ 262.28

millones, siendo la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion

Tributaria (SUNAT) que registró el mayor monto contratado en el Catálogo Electrónico

de computadoras de escritorio, por un monto de S/ 17.00 millones (siendo el producto

con mayor demanda, las computadoras de escritorio por S/ 15.32 millones).

Mientras que para el Catálogo Electrónico de papeles y cartones, el total negociado fue

de S/ 110.86 millones del cual el Ministerio Público demandó un total de S/ 5.43 millones

en la compra de papel bond; por otro lado el Ejército del Perú contrató un total de S/

3.72 millones, principalmente para la adquisición del papel bond.

Monto

negociado

(mill S/.)

Monto

negociado

(mill S/.)

1 Seguro Social de Salud S/.6.35 1 Ejercito Peruano S/.3.64

2 Ejercito Peruano S/.4.02 2Gobierno Regional de Loreto -

Dirección Regional de Educacion de

Loreto

S/.1.60

3 Ministerio Publico S/.3.64 3 Ministerio Publico S/.1.57

4Registro Nacional de Identificacion y

Estado CivilS/.2.94 4

Oficina Nacional de Procesos

ElectoralesS/.1.42

5Ministerio de Transportes y

ComunicacionesS/.2.82 5

Gobierno Regional de Cajamarca-

Educacion CutervoS/.1.34

6Oficina Nacional de Procesos

ElectoralesS/.2.70 6

Unidad Ejecutora 120 Programa

Nacional de Dotacion de Materiales

Educativos

S/.1.21

7 Poder Judicial S/.2.05 7Gobierno Regional de Ayacucho -

Unidad de Gestion Educativa Local de

Huamanga

S/.1.13

8Direccion Ejecutiva de Investigacion

Criminal y Apoyo a la Justicia PNP -

DIREICAJ PNP

S/.2.04 8Gobierno Regional Huancavelica-

Unidad de Gestion Educativa Local de

Tayacaja

S/.1.05

9Zona Registral N° IX Sede Lima - Unidad

Ejecutora Nº 002-SUNARP Sede LimaS/.1.67 9 Seguro Social de Salud S/.1.04

10 Corte Superior de Justicia de Lima S/.1.65 10Gobierno Regional Huancavelica-

Unidad de Gestion Educativa Local

Huancavelica

S/.0.92

Otras 1,345 entidades S/.117.00 Otras 1,506 entidades S/.109.92

Nombre de la entidad Nombre de la entidad

Co

nsu

mib

leÚ

tiles de escrito

rio

Page 22: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

22

Cuadro N.° 09

Ranking entidades por Catálogo Electrónico, según monto negociado (mill S/), enero - diciembre de 2018

Catálogo Electrónico de computadora de escritorio Catálogo Electrónico de papeles y cartones

Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Para el Catalogo Electrónico de boletos aéreos (cuadro N.° 10) el total negociado fue

de S/ 94.97 millones, destacando la participación del Seguro Social de Salud – EsSalud

con S/. 18.52 millones.

Mientras que en Catálogo Electrónico de impresoras el total negociado fue de S/ 90.21

millones, siendo el Ministerio del Interior – PNP UE 001 OGA que realizó una mayor

demanda en la adquisición de impresoras láser por un monto negociado de S/ 9.55

millones.

Monto

negociado

(mill S/.)

Monto

negociado

(mill S/.)

1Superintendencia Nacional de Aduanas

y de Administracion Tributaria - SunatS/.17.00 1 Ministerio Publico S/.5.43

2 Poder Judicial S/.11.45 2 Ejercito Peruano S/.3.72

3Universidad Nacional de San Antonio

Abad del Cusco-UNSAACS/.10.26 3 Seguro Social de Salud S/.2.94

4 Seguro Social de Salud S/.4.47 4Unidad de Gestion Educativa Local

Ugel 01 - San Juan de MirafloresS/.1.77

5Ministerio de Trabajo y Promocion del

EmpleoS/.4.44 5 Jefatura de la VII RPNP-Lima S/.1.56

6 Ministerio Publico S/.4.40 6Superintendencia Nacional de Aduanas

y de Administracion Tributaria - SunatS/.1.45

7Programa Nacional de Infraestructura

Educativa UE 108 - PRONIEDS/.4.10 7 Poder Judicial S/.1.39

8 Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo S/.3.67 8Zona Registral N° IX Sede Lima - Unidad

Ejecutora Nº 002-Sunarp Sede LimaS/.1.28

9 Ejercito Peruano S/.3.62 9Direccion de Redes Integradas de Salud

Lima CentroS/.1.24

10Direccion Regional de Educacion de

Lima MetropolitanaS/.3.36 10

Unidad de Gestion Educativa Local

Ugel 02 - RimacS/.1.19

Otras 910 entidades S/.195.53 Otras 1,532 entidades S/.88.89

Nombre de la entidad Nombre de la entidad

Co

mp

uta

do

ra e

scri

tori

o Pap

eles y carton

es

Page 23: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

23

Cuadro N.° 10 Ranking entidades por Catálogo Electrónico, según monto negociado (mill S/),

enero - diciembre de 2018

Catálogo Electrónico de servicio de emisión de boletos aéreos Catálogo Electrónico de impresoras

Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

De lo observado en el cuadro N.° 11, referido al uso del Catálogo Electrónico de

computadoras portátiles, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED

UE 108) registró el mayor monto de compra con S/ 14.67 millones, seguido por la

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria ( SUNAT) con S/

11.33 millones.

Del Catálogo Electrónico de bienes de ayuda humanitaria y usos diversos, tenemos al

Gobierno Regional de Ucayali (sede central) que encabeza el ranking con S/ 2.67

millones en diversos productos, destacando la compra de productos de metal y tripley

con un total de S/ 1.36 millones; seguido por productos de acero con S/ 901.76 mil;

mientras que en el Gobierno Regional de Arequipa (sede central) de los S/ 1.85 millones

un 63.0% (S/ 1.16 millones) fue destinado para la compra de productos de algodón,

polar y colchón de espuma.

Monto

negociado

(mill S/.)

Monto

negociado

(mill S/.)

1 Seguro Social de Salud S/.18.52 1Ministerio Del Interior - PNP UE 001

OgaS/.9.55

2Fondo de Aseguramiento en Salud de la

Policia Nacional del PeruS/.6.70 2

Ministerio de Trabajo y Promocion del

EmpleoS/.4.22

3Programa Educacion Basica Para

Todos UE 026S/.6.31 3 Ministerio Publico S/.4.22

4 Contraloria General de la Republica S/.2.25 4 Autoridad Nacional del Agua S/.2.62

5 Ministerio de la Producción S/.1.96 5Zona Registral N° IX Sede Lima - Unidad

Ejecutora Nº 002-Sunarp Sede LimaS/.1.84

6 Ministerio Publico S/.1.87 6 Poder Judicial S/.1.66

7 Instituto Nacional de Estadistica S/.1.82 7Ministerio de Justicia y Derechos

HumanosS/.1.57

8Ministerio de Transportes y

ComunicacionesS/.1.70 8 Municipalidad Metropolitana de Lima S/.1.27

9Ministerio del Interior - PNP UE 001

OgaS/.1.40 9 Universidad Nacional San Agustin S/.1.23

10 Ministerio de Educacion S/.1.27 10 Instituto Nacional de Estadistica S/.1.13

Otras 313 entidades S/.51.17 Otras 1,023 entidades S/.60.91

Nombre de la entidad Nombre de la entidad

Emis

ión

de

bo

leto

s aé

reo

sIm

preso

ras

Page 24: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

24

Cuadro N° 11 Ranking entidades por Catálogo Electrónico, según monto negociado (mill. S/),

enero - diciembre de 2018

Catálogo Electrónico de computadoras portátiles Catálogo Electrónico de bienes de ayuda humanitaria y usos diversos

Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Del cuadro N.° 12 el Poder Judicial registró el mayor monto en compras mediante el

Catálogo Electrónico de respuestos y accesorios de oficina con S/ 708.80 mil,

principalmente para tambor de rendimiento.

Asimismo, en el Catálogo Electrónico de bienes de ayuda humanitaria según estándar

INDECI, el Gobierno Regional de San Martín destinó S/ 705.18 mil para adquirir

productos de acero; algodón, polar y colchón de espuma; productos de polietileno y

polipropileno; y otros.

Monto

negociado

(mill S/.)

Monto

negociado

(mill S/.)

1Programa Nacional de Infraestructura

Educativa UE 108 - PRONIEDS/.14.67 1

Gobierno Regional de Ucayali Sede

CentralS/.2.67

2Superintendencia Nacional de Aduanas

y de Administracion Tributaria - SunatS/.11.33 2

Gobierno Regional de Arequipa Sede

CentralS/.1.85

3 Contraloria General de la Republica S/.5.29 3Gobierno Regional de Lambayeque

Sede CentralS/.1.80

4Proyecto Especial para la Preparacion

y Desarrollo de los XVIII Juegos

Panamericanos del 2019

S/.4.53 4Gobierno Regional de Piura Sede

CentralS/.1.65

5Municipalidad Provincial de

CajabambaS/.3.36 5

Gobierno Regional de Ayacucho Sede

CentralS/.1.26

6Universidad Nacional de Educacion

Enrique Guzman y ValleS/.1.53 6 Gobierno Regional de Ica Sede Central S/.1.25

7Programa Nacional Contra la Violencia

Familiar y Sexual - PNCVFSS/.1.35 7

Gobierno Regional de Junin Sede

CentralS/.1.06

8 Municipalidad Distrital de Megantoni S/.1.20 8Gobierno Regional de Tacna Sede

CentralS/.1.06

9Superintendencia Nacional de

Fiscalizacion LaboralS/.1.11 9

Gobierno Regional de Cusco Sede

CentralS/.0.98

10Unidad Ejecutora 001631: "Gestion de

Proyectos Sectoriales"S/.1.09 10

Gobierno Regional de Loreto Sede

CentralS/.0.92

Otras 591 entidades S/.35.17 Otras 97 entidades S/.12.34

Nombre de la entidad Nombre de la entidad

Co

mp

uta

do

ras p

ort

átile

s

Ayu

da

hu

ma

nitaria

y uso

s diverso

s

Page 25: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

25

Cuadro N.° 12 Ranking entidades por Catálogo Electrónico, según monto negociado (mill. S/),

enero - diciembre de 2018

Catálogo Electrónico de repuestos y accesorios de oficina Catálogo Electrónico de bienes de ayuda humanitaria según estándar INDECI

Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

De lo observado en el cuadro N.° 13, la Universidad Nacional de San Antonio Abad del

Cusco es la que mayor monto negociado ha registrado mediante el uso del Catálogo

Electrónico de equipos multimedia y accesorios con S/ 1.79 millones (principalmente

por proyector interactivo).

Mientras que, mediante el Catálogo Electrónico de materiales e insumos de limpieza,

Unidad de Gestión Educativa Local Ugel 03 de Lima es la que mayor monto negociado

ha registrado con S/ 805.89 mil, principalmente para la adquisición de limpiadores

multiproposito.

Monto

negociado

(mill S/.)

Monto

negociado

(mill S/.)

1 Poder Judicial S/.0.71 1Gobierno Regional de San Martin Sede

CentralS/.0.71

2 Banco de la Nacion S/.0.65 2 Gobierno Regional de Junin-Salud S/.0.48

3 Ministerio Publico S/.0.56 3 Ejercito Peruano S/.0.42

4 Corte Superior de Justicia de Junin S/.0.37 4Gobierno Regional de Amazonas Sede

CentralS/.0.37

5Organismo de Formalizacion de la

Propiedad Informal - CofopriS/.0.33 5

Gobierno Regional de Huancavelica

Sede CentralS/.0.35

6Zona Registral N° Ix Sede Lima - Unidad

Ejecutora Nº 002-Sunarp Sede LimaS/.0.29 6

Gobierno Regional de Cajamarca Sede

CentralS/.0.34

7Corte Superior de Justicia de la

LibertadS/.0.28 7

Gobierno Regional de Loreto Sede

CentralS/.0.31

8 Dirección de Sanidad de la PNP S/.0.22 8 Gobierno Regional de Ancash - Sede

CentralS/.0.29

9Programa Educacion Basica Para

Todos UE 026S/.0.21 9

Gobierno Regional de Apurimac Sede

CentralS/.0.25

10Registro Nacional de Identificacion y

Estado CivilS/.0.21 10

Gobierno Regional de Apurimac -

Unidad Ejecutora Red de Salud

Abancay

S/.0.25

Otras 211 entidades S/.5.36 Otras 39 entidades S/.1.86

Nombre de la entidad Nombre de la entidad

Rep

ues

tos

y ac

ceso

rio

s d

e o

fici

na

Ayu

da h

um

anitaria segú

n están

dar

IND

ECI

Page 26: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

26

Cuadro N.° 13

Ranking entidades por Catálogo, según monto negociado (mill. S/),

enero - diciembre de 2018

Catálogo Electrónico de equipo multimedia y accesorios Catálogo Electrónico de materiales e insumo de limpieza

Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Para el Catálogo Electrónico de escáneres (cuadro N.° 14), la Oficina Nacional de

Procesos Electorales (ONPE) registró un monto negociado de S/ 1.18 millones para la

adquisición de escáner t/alimentador de hojas; seguido de la Autoridad Nacional del

Agua (ANA) que invirtió un 93.1% de su monto (S/ 767.03 mil) para adquirir

principalmente ese mismo bien.

Mientras que en el Catálogo Electrónico de materiales e insumos de aseo y tocador, el

Seguro Social de Salud – EsSalud encabeza el ranking con S/ 497.76 mil, de los cuales

un 98.8% fueron destinados en la compra en papel toalla; seguido del Ministerio de

Educación que de los S/ 361.68 mil un 46.0% fue para la compra de papel higiénico y

un 54.0% para papel toalla.

Monto

negociado

(mill S/.)

Monto

negociado

(mill S/.)

1Universidad Nacional de San Antonio

Abad del Cusco-UNSAACS/.1.79 1

Unidad de Gestion Educativa Local

Ugel 03 - Lima CercadoS/.0.81

2 Universidad Nacional del Altiplano S/.1.08 2 Servicios Integrados de Limpieza SA S/.0.70

3 Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo S/.0.93 3Gobierno Regional de Pasco - Unidad

de Gestion Educativa de OxapampaS/.0.55

4Gobierno Regional de Apurimac Sede

CentralS/.0.68 4

Gobierno Regional de Apurimac-Salud

ChankaS/.0.35

5Municipalidad Distrital de

ChallhuahuachoS/.0.68 5

Direccion de Economia y Finanzas de

la Policia Nacional del Peru - PNPS/.0.33

6Universidad Nacional de Educacion

Enrique Guzman y ValleS/.0.67 6 Ejercito Peruano S/.0.31

7Universidad Nacional Mayor de San

MarcosS/.0.50 7 Marina de Guerra del Peru S/.0.22

8Gobierno Regional de Cusco Sede

CentralS/.0.50 8

Gobierno Regional de Ayacucho -

Unidad de Gestion Educativa Local de

Huamanga

S/.0.18

9 Universidad Nacional de Ingenieria S/.0.38 9 Instituto Nacional de Estadistica S/.0.17

10 Contraloria General de la Republica S/.0.31 10 Region Policial Loreto S/.0.16

Otras 384 entidades S/.10.17 Otras 218 entidades S/.5.67

Nombre de la entidad Nombre de la entidad

Equ

ipo

s m

ult

imed

ia y

acc

eso

rio

s

Materiales e in

sum

o d

e limp

ieza

Page 27: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

27

Cuadro N.° 14 Ranking entidades por Catálogo Electrónico, según monto negociado (mill. S/),

enero - diciembre de 2018

Catálogo Electrónico de escáneres Catálogo Electrónico de materiales e insumo de aseo

Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

En el cuadro N° 15, la Jefatura de la VII Región de la Policia Nacional del Perú (RPNP) –LIMA,

es la que mayor monto negociado ha registrado mediante el uso del Catálogo Electrónico de

baterías, pilas y accesorios con S/ 303.47 mil, seguido de la Jefatura de la X Dirección

Territorial Policial – DIRTEPOL del Cusco con S/ 247.31 mil, ambos para la adquisición de

baterías para vehículos terrestres.

Con su implementación en el mes de octubre, se tiene que el Catálogo Electrónico de equipos

de aire acondicionado y accesorios ha negociado un total estimado en S/ 1.31 millones,

destacando las participacion de la Zona Registral N° V Sede Trujillo con S/ 171.22 mil y la

Universidad Nacional de la Amazonia Peruana con S/ 140.58 mil.

Monto

negociado

(mill S/.)

Monto

negociado

(mill S/.)

1Oficina Nacional de Procesos

ElectoralesS/.1.18 1 Seguro Social de Salud S/.0.50

2 Autoridad Nacional del Agua S/.0.77 2 Ministerio de Educacion S/.0.36

3 Ministerio de Economia y Finanzas S/.0.72 3Unidad de Gestion Educativa Local

Ugel 07 - San BorjaS/.0.19

4Direccion de Economia y Finanzas de

la Policia Nacional del Peru - PNPS/.0.47 4 Servicios Integrados de Limpieza SA S/.0.13

5 Contraloria General de la Republica S/.0.42 5 Ejercito Peruano S/.0.09

6Servicio Nacional de Capacitacion

Para la Industria de la ConstruccionS/.0.41 6 Ministerio de Economia y Finanzas S/.0.07

7 Congreso de la Republica S/.0.39 7 Universidad Nacional San Agustin S/.0.07

8Organismo de Formalizacion de la

Propiedad Informal - CofopriS/.0.39 8 Instituto Nacional de Salud del Niño S/.0.07

9Ministerio de Justicia y Derechos

HumanosS/.0.38 9 Hospital Santa Rosa S/.0.06

10Superintendencia Nacional de

Servicios de SaneamientoS/.0.36 10 Hospital Nacional Victor Larco Herrera S/.0.06

Otras 235 entidades S/.9.12 Otras 106 entidades S/.1.36

Nombre de la entidad Nombre de la entidad

Escá

ner

esM

ateriales e insu

mo

de aseo

y tocad

or

Page 28: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

28

Cuadro N.° 15

Ranking entidades por Catálogo Electrónico, según monto negociado (mill. S/),

enero - diciembre de 2018

Catálogo Electrónico de baterías, pilas y accesorios Catálogo Electrónico de equipo de aire acondicionado

Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

En su segundo mes de entrado en vigencia, el Catálogo Electrónico de llantas, neumáticos y

accesorios registro un total contratado de S/ 1.97 millones, del cual destaca la participación

de la Municipalidad Distrital de Ate Vitarte con S/ 369.28 mil, seguido de la Municipalidad

Provincial de Piura con S/ 298.84 mil, ambos para la adquisición de llantas para vehículos

livianos.

Mientras que el Catálogo Electrónico de mobiliario en general a la fecha se ha contratado un

total estimado en S/ 2.75 millones, destacando las participacion del Ministerio de Justicia y

Derechos Humanos con S/ 760.21 mil, seguido por el Ministerio de Salud con S/ 223.93 mil;

ambos en la adquisición de sillas.

Monto

negociado

(mill S/.)

Monto

negociado

(mill S/.)

1 Jefatura de la VII RPNP-Lima S/.0.30 1 Zona Registral N° V Sede Trujil lo S/.0.17

2Jefatura de la X Direccion Territorial

Policial - DIRTEPOL del CuscoS/.0.25 2

Universidad Nacional de la Amazonia

PeruanaS/.0.14

3Direccion de Economia y Finanzas de

la Policia Nacional Del Peru - PNPS/.0.22 3

Unidad Ejecutora del Pliego 011

Ministerio de Salud-Direccion de Redes

Integradas de Salud Lima Sur

S/.0.11

4 Ejercito Peruano S/.0.17 4 Universidad Nacional San Martin S/.0.08

5 Unidad Ejecutora Frente Policial Puno S/.0.14 5Superintendencia Nacional de

Servicios de SaneamientoS/.0.07

6 Region Policial Piura S/.0.11 6 Universidad Nacional de Piura S/.0.07

7 Region Policial Ayacucho - Ica S/.0.10 7 Corte Superior de Justicia de Ucayali S/.0.07

8 Instituto Geofisico del Peru S/.0.09 8 Instituto Tecnologico de la Produccion S/.0.05

9 Municipalidad Provincial de Piura S/.0.08 9 Defensoria del Pueblo S/.0.04

10 Marina de Guerra del Peru S/.0.07 10 Ministerio Publico S/.0.03

Otras 96 entidades S/.0.68 Otras 37 entidades S/.0.47

Nombre de la entidad Nombre de la entidad

Bat

ería

s, p

ilas

y ac

ceso

rio

s Equ

ipo

s de aire aco

nd

icion

ado y

accesorio

s

Page 29: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

29

Cuadro N.° 16

Ranking entidades por Catálogo Electrónico, según monto negociado (mill. S/),

enero - diciembre de 2018

Catálogo Electrónico de llantas, neumaticos y accesorios Catálogo Electrónico de mobiliario en general

Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Con respecto al Catálogo Electrónico de pinturas, acabados en general y complementos

registra a la fecha un total contratado de S/ 193.25 mil, principalmente por el Ministerio de

Justicia y Derechos Humanos y el Ejercito Peruano ambos por la compra de pintura por un

monto de S/ 91.13 mil y S/ 81.89 mil, respectivamente.

Mientras que el Catálogo Electrónico de tuberías, accesorios y complementos tiene un monto

contratado de S/ 2.62 millones del cual destaca la participación del Gobierno Regional de

Cajamarca - sede central con S/ 503.47 mil y el Gobierno Regional de Cusco sede central con

S/ 462.94 mil, para la adquisición de tubos PVC.

Monto

negociado

(mill S/.)

Monto

negociado

(mill S/.)

1 Municipalidad Distrital de Ate - Vitarte S/.0.37 1Ministerio de Justicia y Derechos

HumanosS/.0.76

2 Municipalidad Provincial de Piura S/.0.30 2 Ministerio de Salud S/.0.22

3Direccion de Economia y Finanzas de

la Policia Nacional Del Peru - PNPS/.0.28 3 Contraloria General de la Republica S/.0.19

4Region Policial Huanuco - San Martin -

UcayaliS/.0.12 4

Programa Nacional de Becas y Crédito

EducativoS/.0.11

5 Jefatura de la VIII RPNP-Huancayo S/.0.11 5Direccion de Economia y Finanzas de

la Policia Nacional Del Peru - PNPS/.0.10

6Municipalidad Distrital de Chilca -

CaneteS/.0.10 6

Empresa Regional de Servicio Publico

de Electricidad del Centro SA

Electrocentro S.A.

S/.0.10

7Jefatura de la X Direccion Territorial

Policial - Dirtepol del CuscoS/.0.09 7 Fondo Mivivienda S.A. S/.0.08

8Municipalidad Provincial de Huacho -

HuauraS/.0.08 8 Servicios Postales del Peru S.A. S/.0.08

9 Unidad Ejecutora MC-Cusco S/.0.07 9Ministerio Publico - Gerencia

Administrativa de AmazonasS/.0.07

10Gobierno Regional de Lambayeque -

Proyecto Especial Olmos - TinajonesS/.0.04 10

Empresa Municipal de Agua Potable y

Alcantaril lado de Ica S.A.S/.0.06

Otras 40 entidades S/.0.41 Otras 60 entidades S/.0.97

Nombre de la entidad Nombre de la entidad

Llan

tas,

neu

mat

ico

s y

acce

sori

os

Mo

biliario

en gen

eral

Page 30: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

30

Cuadro N.° 17

Ranking entidades por Catálogo Electrónico, según monto negociado (mill. S/),

enero - diciembre de 2018

Catálogo Electrónico de pinturas, acabos en general Catálogo Electrónico de tuberías, accesorios

Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

7. Monto negociado, según mes de operación de los Catálogos Electrónicos 3 de Acuerdos Marco En esta sección mostraremos el monto negociado de forma mensual y por cada uno de

los Catálogos Electrónicos.

Según se aprecia en el gráfico N.° 07 las compras realizadas en los Catálogos

Electrónicos de consumibles; papeles y cartones; y útiles de escritorio, presentan un

comportamiento al alza en el primer trimestre del año con un total de S/ 110.25

millones, destacando el Catálogo Electrónico de consumibles que acumuló un total de

S/. 44.45 millones en los primeros tres meses. Asimismo, se aprecia que el Catálogo

Electrónico de computadoras de escritorio a inicios de año tuvo un comportamiento a

la baja en febrero, siendo a partir de marzo donde empieza a tener una tendencia

creciente (con exepción a setiembre) alcanzando un pico en noviembre (S/ 46.85

millones).

3 La información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia, asimismo no se incluye a los cinco (5) nuevos Catalogos Electronicos implementados el 31 de octubre del 2018.

Monto

negociado

(mill S/.)

Monto

negociado

(mill S/.)

1Ministerio de Justicia y Derechos

HumanosS/.0.091 1

Gobierno Regional de Cajamarca Sede

CentralS/.0.50

2 Ejercito Peruano S/.0.082 2Gobierno Regional de Cusco Sede

CentralS/.0.46

3Municipalidad Provincial de Pachitea -

PanaoS/.0.007 3

Municipalidad Provincial de la

Convencion - Santa AnaS/.0.35

4Gobierno Regional de Ayacucho Sede

CentralS/.0.004 4

Gobierno Regional de Cusco - Proyecto

Especial Plan Meriss InkaS/.0.34

5Gobierno Regional Huancavelica

Unidad de Gestión Educativa Local

Acobamba

S/.0.003 5Gobierno Regional de Apurimac -

Unidad Ejecutora 004: Pro Desarrollo

Apurimac

S/.0.27

6 Contraloria General de la Republica S/.0.002 6Entidad Prestadora de Servicio de

Saneamiento de Cusco S.A.S/.0.27

7 Ministerio Publico S/.0.002 7Servicio de Agua Potable y

Alcantaril lado de ArequipaS/.0.15

8Municipalidad Distrital de Andres

Avelino Caceres DorregarayS/.0.001 8

Gobierno Regional de Huanuco Sede

CentralS/.0.13

9Comision de Promocion del Peru Para

la Exportacion y el Turismo - PromperuS/.0.0004 9

Municipalidad Distrital de Andres

Avelino Caceres DorregarayS/.0.05

10Ministerio de Transportes y

ComunicacionesS/.0.0002 10 Municipalidad Provincial de Sandia S/.0.03

- - Otras 6 entidades S/.0.06

Nombre de la entidad Nombre de la entidad

Pin

tura

s, a

cab

ado

s en

gen

eral

y c

om

ple

men

tos

Tub

erías, accesorio

s y com

plem

ento

s

Page 31: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

31

Gráfico N.° 07

Catálogo electrónico según monto negociado en millones de soles (S/)

enero - diciembre 2018

Fuente: SEACE y Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

De la misma manera en el gráfico N.° 08 se observa una mayor demanda en el Catálogo

Electrónico de impresoras, siendo los meses de agosto a diciembre donde se alcanzaron

los mayores montos contratados; asimismo, en el Catálogo Electrónico de computadora

portátil se observa que en octubre alcanzo un pico de S/ 20.65 millones.

Gráfico N.° 08

Catálogo Electrónico según monto negociado en millones de soles (S/) enero - diciembre de 2018

Fuente: SEACE y Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS

Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

De igual manera, como se aprecia en la gráfica anterior, para el Catálogo Electrónico

de bienes de ayuda humanitaria y usos diversos alcanzó su monto más alto en abril con

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio AgostoSetiemb

reOctubre

Noviembre

Diciembre

Bienes de Ayuda Humanitaria según estandarINDECI

S/0.33 S/0.14 S/0.42 S/1.67 S/1.11 S/0.24 S/0.75 S/0.12 S/0.32 S/0.40 S/0.11

Bienes de Ayuda Humanitaria y usos diversos S/0.05 S/0.75 S/3.90 S/4.73 S/4.17 S/3.35 S/1.28 S/3.52 S/1.42 S/2.63 S/1.04

Computadoras de portátiles S/5.58 S/1.47 S/1.05 S/3.38 S/3.15 S/1.91 S/4.09 S/1.89 S/16.93 S/20.65 S/11.55 S/8.98

Impresoras S/5.32 S/1.80 S/2.37 S/4.45 S/3.96 S/4.70 S/3.08 S/8.38 S/6.04 S/10.75 S/11.93 S/27.43

Repuestos y accesorios de oficina S/0.86 S/0.97 S/0.88 S/0.92 S/0.90 S/0.84 S/0.45 S/0.84 S/0.96 S/0.47 S/0.85

S/0.00

S/5.00

S/10.00

S/15.00

S/20.00

S/25.00

S/30.00

Mon

to n

egoc

iado

(mill

. S/.

)

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio AgostoSetiemb

reOctubre

Noviembre

Diciembre

Computadoras de escritorio S/11.90 S/2.16 S/6.60 S/12.05 S/11.03 S/13.23 S/12.31 S/39.79 S/20.67 S/40.88 S/46.85 S/44.80

Consumibles S/5.90 S/16.11 S/22.44 S/10.32 S/8.41 S/11.01 S/12.94 S/12.38 S/9.95 S/11.30 S/10.39 S/15.73

Papeles y cartones S/6.52 S/12.05 S/11.20 S/8.15 S/10.85 S/7.91 S/7.90 S/7.86 S/6.57 S/6.06 S/7.83 S/17.95

Servicio de emisión de boletos aéreos S/3.75 S/6.24 S/6.35 S/5.50 S/7.79 S/5.99 S/9.06 S/10.09 S/10.16 S/12.81 S/11.28 S/5.94

Útiles de escritorio S/8.28 S/15.80 S/11.95 S/9.07 S/10.46 S/8.33 S/7.61 S/6.17 S/5.79 S/5.17 S/13.22 S/23.02

S/0.00

S/5.00

S/10.00

S/15.00

S/20.00

S/25.00

S/30.00

S/35.00

S/40.00

S/45.00

S/50.00

Mo

nto

ne

goci

ado

(mil

l. S/

.)

Page 32: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

32

S/ 4.73 millones; de otro lado, los Catálogos Electrónicos de repuestos y accesorios de

oficina tuvieron un acumulado de S/ 8.92 millones.

Con respecto al gráfico N.° 09, el Catálogo Electrónico de equipos multimedia y

accesorios presenta una tendencia creciente, alcanzando su punto máximo en diciembre

con S/ 3.85 millones.

Por otro lado, el Catálogo Electrónico de escáneres muestra una tendencia creciente

acumulando un total de S/ 14.60 millones; de igual manera, en el Catálogo Electrónico

de materiales e insumos de limpieza se alcanzó su punto más en el mes de diciembre

con S/ 2.37 millones.

Gráfico N.° 09

Catálogo Electrónico según monto negociado en millones de soles (S/) enero - diciembre de 2018

Fuente: SEACE y Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

8. Proveedores que contrataron con el Estado

Para el periodo de análisis, el número total de proveedores que utilizaron este método

especial de contratación fue de 1,554, siendo los proveedores con “personería jurídica”

1,206 (77.4%), cifra que es significativamente mayor respecto al número de

proveedores con clasificación “persona natural” con 348 (22.4%).

Asimismo, si se refiere a la distribución de las órdenes de compra negociadas, se

observa que son 18,783 órdenes de compra o servicios que fueron negociadas para las

personas naturales y 100,704 para las jurídicas.

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio AgostoSetiembr

eOctubre

Noviembre

Diciembre

Baterias, pilas y accesorios S/0.00 S/0.30 S/0.19 S/0.06 S/0.22 S/0.33 S/0.39 S/0.15 S/0.11 S/0.44

Equipos multimedia y accesorios S/0.01 S/0.40 S/0.88 S/0.42 S/2.62 S/0.87 S/1.87 S/3.73 S/3.02 S/3.85

Escáneres S/0.52 S/0.24 S/0.25 S/0.69 S/0.45 S/0.56 S/1.10 S/0.98 S/1.40 S/1.62 S/2.14 S/4.65

Materiales e insumos de aseo y tocador S/0.29 S/0.80 S/1.14 S/0.73

Materiales e insumos de limpieza S/0.01 S/0.75 S/1.36 S/1.19 S/0.62 S/0.52 S/0.74 S/1.15 S/0.72 S/2.37

S/0.00

S/0.50

S/1.00

S/1.50

S/2.00

S/2.50

S/3.00

S/3.50

S/4.00

S/4.50

S/5.00

Mo

nto

ne

goci

ado

(mil

l. S/

.)

Page 33: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

33

Gráfico N.° 10

Número de proveedores y monto negociado, según tipo de proveedor

enero - diciembre de 2018

Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Respecto a la condición del proveedor, se debe precisar que la información

proporcionada por la SUNAT y que se utiliza para identificar a los proveedores como

MYPE y NO MYPE, corresponde a la Declaración del Impuesto a la Renta del ejercicio

fiscal 20174.

Cuadro N.° 18

Número de proveedores según clasificación MYPE, monto negociado y número de órdenes / enero - diciembre de 2018

1/ Sin clasificar Nota: la clasificación de condición es realizada en base a los ingresos consignados en la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2017 y la información consultada en el portal REMYPE del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

90.9 % respecto al total de proveedores (1,554 proveedores).

4 El criterio utilizado es el siguiente: Los proveedores fueron clasificados como microempresa cuando sus ventas anuales en el

ejercicio fiscal anterior fueron hasta el monto máximo de 150 UIT. De la misma forma, como pequeña empresa cuando sus ventas anuales en el ejercicio anterior fueron superiores a 150 UIT hasta un monto máximo de 1,700 UIT.

Condición Nro

proveedores Monto negociado

(S/.)

Participación (%)

Monto negociado

N° órdenes Participación

(%) N° órdenes

Mype 1,412 S/.675,617,647.38 67.0% 88,148 73.8%

Micro empresa

856 S/.282,668,498.06 28.0% 39,413 33.0%

Pequeña empresa

395 S/.324,037,212.80 32.1% 39,704 33.2%

REMYPE: Micro

empresa 128 S/.38,806,012.27 3.8% 5,366 4.5%

REMYPE: Pequeña empresa

33 S/.30,105,924.25 3.0% 3,665 3.1%

No Mype 72 S/.313,678,140.06 31.1% 28,291 23.7%

Otros 1/ 70 S/.18,729,929.67 1.9% 3,048 2.6%

Total 1,554 S/.1,008,025,717.11 100.0% 119,487 100.0%

Persona Natural

• 348 proveedores• 18,783 órdenes• S/. 91,749,468.17

Persona Jurídica• 1,206 proveedores• 100,704 órdenes• S/. 916,276,248.94

Del cuadro anterior, la proporción de proveedores MYPE (1,412 proveedores) fue del

Page 34: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

34

8.1 Ranking de los principales proveedores que venden a través de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco

A continuación, se muestran los principales proveedores que vendieron al Estado

a través de cada uno de los Catálogos Electrónicos de los Acuerdos Marco;

además, de la condición de la empresa (MYPE, NO MYPE u otros5); también se

señala el monto negociado y su respectiva participación porcentual con respecto

al total del monto.

Cuadro N.° 19

Ranking de los principales proveedores por Catálogo Electrónico, según monto total

negociado (en S/.) / enero - diciembre de 2018

N° Catálogo

Electrónico Ruc proveedor Nombre del Proveedor Condición

Monto contratado (S/.)

% participación

1

Ayuda humanitaria

según estandar INDECI

Acuerdo

Marco IM-CE-2017-4

1 20518074050 EMPRESA BIACCI S.A.C. Mype S/.805,380.02 14.4%

2 20537839610 GRUPO MALJHAR S.A.C. Mype S/.443,133.26 7.9%

3 20487637743 INVERSIONES VILLACORTA E.I.R.L. Mype S/.367,940.00 6.6%

4 20487346692

DROGUERIA - DISTRIBUIDORA MEDICO DENTAL DISODENT SAC

Mype S/.340,773.50 6.1%

5 20494108918

BLACK & WHITE CORPORATION S.R.L.

Mype S/.299,624.54 5.3%

Otros 36 proveedores S/.3,355,263.35 59.8%

2

Ayuda humanitaria y usos diversos

Acuerdo

Marco IM-CE-2017-4

1 20481347263

DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA PACIFICO S.A.C.

Mype S/.2,224,977.43 8.3%

2 10156825421

MENDOZA BRAVO JESUS CIPRIANO

Mype S/.2,160,805.26 8.1%

3 20559843955 CASBOC CORPORATION S.A.C. Mype S/.2,121,791.98 7.9%

4 10415870111 CARRASCO CRESPO DANY DAVID Mype S/.1,239,458.20 4.6%

5 20394073025

MAQUINARIA FERRETERIA CONSTRUCTORA SANTA ROSA E.I.R.L.

Mype S/.1,191,152.77 4.4%

Otros 82 proveedores S/.17,902,069.24 66.7%

3

Servicio de emisión de

boletos aéreos

Acuerdo Marco IM-CE-

2018-8

1 20341841357 LAN PERU S.A. No Mype S/.48,728,183.51 51.3%

2 20131300353 L.C. BUSRE S.A.C. No Mype S/.20,779,200.61 21.9%

3 20518042280 PERUVIAN AIR LINE S.A.C. No Mype S/.16,296,389.94 17.2%

4 20342868844 STAR UP S.A. No Mype S/.5,070,309.91 5.3%

5 20348858182 AVIANCA PERÚ S.A. No Mype S/.4,091,318.50 4.3%

4

Equipos multimedia y

accesorios

Acuerdo Marco IM-CE-

2017-6

1 20519865476 OK COMPUTER E.I.R.L. No Mype S/.2,586,938.61 14.6%

2 20519252628 NEOX CORPORATION S.A.C. Mype S/.1,512,987.21 8.6%

3 20601359708

LIMOVI PERU SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - LIMOVI PERU S.A.C.

Mype S/.1,133,395.35 6.4%

4 20564102106

GRUPO MAX SOLUTIONS SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA-GRUPO MAX SOLUTIONS S.A.C.

Mype S/.987,672.44 5.6%

5 Sin clasificación

Page 35: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

35

Catálogo Electrónico

Ruc proveedor Nombre del Proveedor Condición Monto

contratado (S/.) %

participación

5 10418305563

SINCHI ROCA DURAND CHARLES EDU

Mype S/.857,637.56 4.9%

Otros 158 proveedores S/.10,597,417.58 60.0%

5

Materiales e insumos de

limpieza

Acuerdo Marco IM-CE-

2017-7

1 20511013080 FBK PERU S.A.C. Mype S/.749,196.08 7.9%

2 20602753710 INVERSIONES VALUPA E.I.R.L. Mype S/.542,302.04 5.7%

3 20601348269 MULTIVENTAS LIDMA E.I.R.L. Mype S/.424,519.95 4.5%

4 20602177166

JJ AMERICAN BUSINESS S.A.C. - JAMBUS S.A.C.

Mype S/.376,318.27 4.0%

5

20602770185

SOLUCIONES EMPRESARIALES PIMENTEL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - SOLUCIONES EMPRESARIALES PIMENTEL S.A.C

Mype S/.371,021.53 3.9%

Otros 142 proveedores S/.6,973,272.12 73.9%

6

Baterias, pilas y accesorios

Acuerdo

Marco IM-CE-2017-8

1 10477108712 BARDALES ROJAS CARLA EVELYN Mype S/.927,451.68 42.2%

2 10418305563

SINCHI ROCA DURAND CHARLES EDU

Mype S/.247,314.03 11.3%

3 20537839610 GRUPO MALJHAR S.A.C. Mype S/.171,768.06 7.8%

4 20602846866 GRUPO BISERCONS S.A.C. Otros S/.112,896.50 5.1%

5 20600912161 NEW LINE TECHNOLOGY E.I.R.L. Mype S/.96,350.04 4.4%

Otros 49 proveedores S/.642,238.49 29.2%

7

Consumibles

Acuerdo Marco IM-CE-

2018-1

1 20553450749 GRUPO VENTURA PERU S.A.C. No Mype S/.5,770,466.08 3.9%

2 20107903951 TRADING SERVICE M&A SRLTDA No Mype S/.4,621,226.56 3.1%

3 20134137542

C & S COMPUTERS AND SUPPLIES S.A.C.

Mype S/.3,338,076.37 2.3%

4 20125412875 COMERCIAL GIOVA S.A. No Mype S/.2,987,323.50 2.0%

5 20427497888 COMERCIAL DENIA S.A.C. No Mype S/.2,635,737.95 1.8%

Otros 863 proveedores S/.127,526,486.48 86.8%

8

Impresoras

Acuerdo Marco IM-CE-

2018-1

1 20602884466

SERVICE & SOLUTIONS PERU E.I.R.L.

Mype S/.14,729,298.71 16.3%

2 20556284327

GHID CENTER Y TECHNOLOGY E.I.R.L.

Mype S/.4,038,951.01 4.5%

3 20127745910 MAXIMA INTERNACIONAL S.A. No Mype S/.2,267,870.56 2.5%

4 20427497888 COMERCIAL DENIA S.A.C. No Mype S/.2,252,036.00 2.5%

5 20551755275 COMPUSOFT DATA S.A.C. Mype S/.2,110,482.86 2.3%

Otros 522 proveedores S/.64,811,480.53 71.8%

9

Repuestos y accesorios de

oficina

Acuerdo Marco IM-CE-

2018-1

1 20545678633 VISUAL AMERICA DATA E.I.R.L Mype S/.793,285.58 8.6%

2 20492374211 LATIN PARTS S.A.C. Mype S/.618,772.03 6.7%

3 20600596307 SUMINISTROS E.S.B. E.I.R.L. Mype S/.580,345.83 6.3%

4 20601558905

SOLUCIONES Y SERVICIOS PERU S.A.C.

Mype S/.434,803.67 4.7%

5 20600871855 CORP DEPA S.A.C. Mype S/.386,564.68 4.2%

Otros 206 proveedores S/.6,363,518.32 69.3%

10

Útiles de escritorio

Acuerdo

1 20125412875 COMERCIAL GIOVA S.A. No Mype S/.5,672,534.69 4.5%

2 20524938201 GRUPO FERNELLY S.A.C. Mype S/.5,192,703.32 4.2%

3 20100049181 TAI LOY S.A. No Mype S/.3,625,832.23 2.9%

Page 36: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

36

Catálogo Electrónico

Ruc proveedor Nombre del Proveedor Condición Monto

contratado (S/.) %

participación

Marco IM-CE-2018-2

4 20552630191 LINKWORKS S.A.C Mype S/.2,584,268.07 2.1%

5 20600005805

COMERCIALIZADORA VEGUZ E.I.R.L.

Mype S/.2,198,234.33 1.8%

Otros 616 proveedores S/.105,585,322.69 84.6%

11

Papeles y cartones

Acuerdo

Marco IM-CE-2018-2

1 20100049181 TAI LOY S.A. No Mype S/.8,282,530.42 7.5%

2 20125412875 COMERCIAL GIOVA S.A. No Mype S/.7,815,201.66 7.0%

3 20100047641 PAPELERA NACIONAL S A No Mype S/.5,942,277.06 5.4%

4 20552630191 LINKWORKS S.A.C Mype S/.5,243,834.94 4.7%

5 20524938201 GRUPO FERNELLY S.A.C. Mype S/.2,449,930.36 2.2%

Otros 570 proveedores S/.81,125,894.77 73.2%

12

Computadoras de escritorio

Acuerdo

Marco IM-CE-2018-3

1 20127745910 MAXIMA INTERNACIONAL S.A. No Mype S/.25,015,425.37 9.5%

2 20438509039 COMPURED S.A.C No Mype S/.16,332,334.99 6.2%

3 20519865476 OK COMPUTER E.I.R.L. No Mype S/.15,940,658.42 6.1%

4 20267163228 INGRAM MICRO S.A.C. No Mype S/.15,796,307.01 6.0%

5 20551755275 COMPUSOFT DATA S.A.C. Mype S/.11,165,923.55 4.3%

Otros 426 proveedores S/.178,029,687.96 67.9%

13

Computadoras portátiles

Acuerdo

Marco IM-CE-2018-3

1 20127745910 MAXIMA INTERNACIONAL S.A. No Mype S/.13,160,822.01 16.3%

2 20516605104

INTEGRIT SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - INTEGRIT S.A.C.

No Mype S/.11,698,137.93 14.5%

3 20536569431

J. EVANS Y ASOCIADOS CONSULTORES S.A.C.

Mype S/.6,101,853.47 7.6%

4 20519865476 OK COMPUTER E.I.R.L. No Mype S/.3,447,501.44 4.3%

5 20111981044

SUPPLIES CORPORATION DEL PERU SA

Mype S/.2,234,472.90 2.8%

Otros 305 proveedores S/.43,985,751.36 54.6%

14

Escáneres

Acuerdo Marco IM-CE-

2018-3

1 20553450749 GRUPO VENTURA PERU S.A.C. No Mype S/.4,662,852.21 31.9%

2 20100131359 DATACONT S.A.C. No Mype S/.1,281,371.05 8.8%

3 20600018061 LEVEL TECH PERU S.A.C Mype S/.980,363.92 6.7%

4 20551755275 COMPUSOFT DATA S.A.C. Mype S/.647,401.34 4.4%

5 20516826887 CONSORCIO IMERCO SAC Mype S/.496,283.74 3.4%

Otros 141 proveedores S/.6,531,408.21 44.7%

15

Materiales e insumo de

aseo y tocador

Acuerdo Marco IM-CE-

2017-2

1 20266352337

PRODUCTOS TISSUE DEL PERU S.A.C - PROTISA-PERU

No Mype S/.1,144,939.01 38.5%

2 20505455712

MISURBAS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

Mype S/.665,707.76 22.4%

3 20537321190 DIMERC PERU S.A.C. No Mype S/.242,448.03 8.2%

4 20445693881

CRONOS DISTRIBUIDORES GENERALES S.R.L.

Mype S/.142,728.15 4.8%

5 20125412875 COMERCIAL GIOVA S.A. No Mype S/.95,919.25 3.2%

Otros 50 proveedores S/.678,642.08 22.8%

16

Tuberías,

accesorios y complementos

1 20563839130

LA CASA DEL SUMINISTRO S.C.R.L.

Mype S/.586,040.12 22.3%

2 20517932346

TUBERIAS Y GEOSISTEMAS DEL PERU SA - TUBERIAS Y GEOS S.A

No Mype S/.495,087.55 18.9%

Page 37: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

37

Catálogo Electrónico

Ruc proveedor Nombre del Proveedor Condición Monto

contratado (S/.) %

participación

Acuerdo

Marco IM-CE-2018-4

3 20400084387

INSTALACIONES SANITARIAS INGENIEROS EIRL

Mype S/.475,612.85 18.1%

4 10310316933

SALINAS TUMBA GUILLERMO HERMETANIO

Mype S/.266,530.19 10.2%

5 20563838834 MARKEL S.C.R.L. Mype S/.200,871.65 7.7%

Otro 17 proveedores S/.599,340.98 22.8%

17

Pinturas,

acabados en general y

complementos

Acuerdo Marco IM-CE-

2018-4

1 20603621469 ALMACENERA FATIMA S.A.C. Otros S/.82,992.59 42.9%

2 20603420501 AIKO REPRESENTACIONES S.A.C Mype S/.81,894.36 42.4%

3 10413152467

SANDOVAL ANASTACIO JULY ADALINDA

Mype S/.12,655.50 6.5%

4 20601946590

INVERSIONES IMPERIO SELVA E.I.R.L

Mype S/.7,241.26 3.7%

5 20574764433

SERVICIOS GENERALES LA MORENITA E.I.R.L.

Mype S/.4,203.16 2.2%

Otro 4 proveedores S/.4,263.34 2.2%

18

Llantas,

neumáticos y accesorios

Acuerdo

Marco IM-CE-2018-5

1 20101420249

RADIADORES AUTOMOTRIZ LA REAL SRL

Mype S/.403,878.16 20.5%

2 20381499627 LLANTA SAN MARTIN S.R.LTDA. No Mype S/.176,716.80 9.0%

3 20601630860 CORPORACION C.B.R. S.A.C. Mype S/.171,292.34 8.7%

4 20318171701 J CH COMERCIAL S.A. No Mype S/.169,250.00 8.6%

5 20603464258

COMERCIALIZADORA J & R HNOS E.I.R.L.

Otros S/.136,856.40 7.0%

Otros 18 proveedores S/.911,096.39 46.3%

20

Equipos de

aire acondicionado

y accesorios

Acuerdo Marco IM-CE-

2018-7

1

20601426138

SOLUCIONES INTEGRALES DE CLIMATIZACION Y REFRIGERACION, INGENIEROS S.A.C.

Mype S/.258,341.39 19.8%

2 20494108918

BLACK & WHITE CORPORATION S.R.L.

Mype S/.250,797.51 19.2%

3 20528169393 TECH COMPANY S.A.C. Mype S/.149,256.75 11.4%

4 20513699477 INDUSTRIAL GROUP S.A. Mype S/.96,920.49 7.4%

5 20601946590

INVERSIONES IMPERIO SELVA E.I.R.L

Mype S/.90,187.47 6.9%

Otros 16 proveedores S/.460,941.44 35.3%

Nota: la clasificación de condición es realizada en base a los ingresos consignados en la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2017 y la información consultada en el portal REMYPE del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. La información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

8.2. Proveedores que atienden la demanda estatal, según su localización

La demanda que proviene de las distintas regiones del país es atendida tanto por

proveedores que pertenecen a la misma zona o localidad (proveedor local) como

Page 38: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

38

por proveedores que no pertenecen a la región demandante; a estos últimos, se

les ha denominado “proveedor no local”.

En el siguiente cuadro se muestra el número de proveedores locales y no locales

que han atendido la demanda de los productos y servicios adquiridos a través de

los Acuerdos Marco, considerando para ello, la región de destino del producto.

Cuadro N.° 20

Número de proveedores que atienden la demanda estatal por región, según

proveedor local y no local / enero - diciembre de 2018

Departamento

Local No Local

N° proveedores Monto negociado

(S/.) N° proveedores

Monto negociado (S/.)

Amazonas 10 S/.1,919,261.4 165 S/.6,621,451.7

Áncash 47 S/.12,333,427.0 211 S/.9,317,221.6

Apurímac 25 S/.5,589,043.0 189 S/.9,197,377.0

Arequipa 41 S/.12,778,379.3 282 S/.12,280,672.2

Ayacucho 41 S/.13,428,094.1 205 S/.6,593,366.1

Cajamarca 24 S/.5,876,527.8 292 S/.19,621,097.1

Callao 15 S/.996,887.1 317 S/.32,888,754.8

Cusco 64 S/.24,890,820.6 320 S/.32,180,073.4

Huancavelica 55 S/.5,907,594.2 162 S/.8,727,495.7

Huánuco 39 S/.10,770,923.0 184 S/.6,647,387.3

Ica 19 S/.3,811,985.7 222 S/.7,546,872.1

Junín 55 S/.13,654,631.0 225 S/.11,452,829.0

La Libertad 73 S/.21,914,568.7 223 S/.8,015,663.1

Lambayeque 34 S/.5,754,753.6 257 S/.15,564,172.7

Lima 581 S/.436,548,370.0 507 S/.111,820,713.4

Loreto 18 S/.10,052,301.1 108 S/.5,515,834.2

Madre de Dios 9 S/.1,466,292.6 105 S/.5,571,836.4

Moquegua 19 S/.1,881,682.4 183 S/.5,747,617.2

Pasco 17 S/.2,476,532.1 147 S/.5,612,715.0

Piura 31 S/.10,027,235.1 253 S/.14,942,840.4

Puno 47 S/.14,203,229.7 190 S/.15,194,751.2

San Martín 56 S/.11,351,141.4 158 S/.6,234,042.5

Tacna 13 S/.3,258,056.6 185 S/.5,957,717.0

Tumbes 6 S/.276,683.6 116 S/.2,603,672.3

Ucayali 34 S/.7,736,110.8 145 S/.3,265,012.2

1/ Corresponde al destino donde se hace entrega del bien. Para compras realizadas por el Catálogo del servicio de boletos aéreos se consideró como lugar de entrega la región del ubigeo de la entidad. Nota: el ubigeo se ha tomado de la declaración que realiza el proveedor ante la SUNAT como su domicilio fiscal, es posible que el proveedor disponga de locales anexos comerciales (sucursales) para la venta a las entidades; ante ello, es posible que exista diferencias de la región del proveedor con la Entidad contratante. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Page 39: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

39

9. Plazos de entrega ofertada en las órdenes de

compra, según Catálogos Electrónicos

A continuación se muestran los plazos de entrega promedio según Catálogo Electrónico

(de acuerdo a su vigencia) y para visualizar mejor la información, se ha establecido

rangos de tiempo de: 1 a 20 días y 21 a 60 días.

Es necesario precisar que, el plazo utilizado para el cálculo corresponde al plazo máximo

de las ofertas, es decir, el plazo máximo que registró el proveedor en su oferta para

hacer entrega del producto a la entidad.

Tal como se aprecia en el cuadro, en los Catálogos Electrónicos de útiles de escritorio;

papeles y cartones; consumible; y, pintura, acabados en general y complementos el

plazo de entrega promedio es de dos (2) días con una participación del 99.8% y 99.1%

de las órdenes de compra y servicios formalizadas. Mientras que los Catálogos

Electrónicos de ayuda humanitaria y usos diversos el promedio en el plazo de entrega

es de 9 días con una participación del 90.4 de las órdenes de compra formalizadas.

Cuadro N.° 21

Número de órdenes generadas o formalizadas6, según el plazo de entrega enero - diciembre de 2018

Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER

6 Debido a que los cinco (5) nuevos catalogos electrónicos recién fueron implementados, estos no cuentan con un plazo de entrega de 21 a 60 días, razón por el cual su porcentaje de participación es del 100%.

Plazo de entrega:

1 a 20 días

Plazo de entrega:

21 días a 60 días

Útiles de escritorio 49,847 92 99.8% 2

Papeles y cartones 23,172 55 99.8% 2

Materiales e insumos de limpieza 1,212 2 99.8% 4

Baterías, pilas y accesorios 263 1 99.6% 3

Consumible 22,823 190 99.2% 2

Materiales e insumo de aseo y tocador 262 4 98.5% 3

Impresoras 5,169 98 98.1% 3

Repuestos y accesorios de oficina 1,202 49 96.1% 5

Equipos multimedia y accesorios 922 42 95.6% 4

Computadoras de escritorio 5,514 391 93.4% 6

Computadora portátiles 1,475 108 93.2% 6

Bienes de ayuda humanitaria según estándar INDECI 130 10 92.9% 8

Bienes de ayuda humanitaria y usos diversos 460 49 90.4% 9

Escáneres 460 54 89.5% 8

Equipos de aire acondicionado y accesorios 109 3 97.3% 6

Llantas, neumaticos y accesorios 103 2 98.1% 5

Mobiliario en general 130 5 96.3% 7

Pinturas, acabados en general y complementos 24 100.0% 2

Tuberías, accesorios y complementos 61 100.0% 7

N° órdenes formalizadas

Catalogo electrónico

Plazo de entrega

promedio

(días)

% participación

órdenes (plazo entrega:

1 a 20 días)

Page 40: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

40

10. Plazos de entrega efectiva de las órdenes de

compra, según Catálogos Electrónicos

A diferencia del punto anterior, donde se detalla el plazo de entrega ofrecido en la orden

de compra, en esta sección se muestra información de los plazos efectivos (con la fecha

de recepción del producto).

Para establecer el plazo de entrega efectiva, se calculó la diferencia de los días de las

órdenes de compra con el estado “aceptada con entrega pendiente” hasta el estado

“entregada con conformidad pendiente” o “entregada con conformidad retrasada”. En

ese sentido, ello explica que la estimación se haya dado con un número inferior al total

de órdenes formalizadas en el periodo de análisis.

El estado “entregada con conformidad pendiente” se define cuando el proveedor

efectúa la entrega de los bienes contratados y a su vez ha registrado en el Sistema de

Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS, quedando como pendiente por parte de la

entidad (quien da el registro de la conformidad).

El estado “entregada con conformidad retrasada” se da cuando por parte de la entidad

sigue estando pendiente el registro de la conformidad después del estado “entregada

con conformidad pendiente”.

Teniendo en cuenta ello, en el cuadro N.° 22 se observa que los plazos de entrega de

los proveedores en los diecinueve (19) Catálogos Electrónicos de bienes, más del 99.3%

de los plazos efectivos de entrega se da en los primeros 20 días, una vez aceptada la

orden de compra.

De igual manera, el plazo promedio de entrega efectiva para el Catálogo Electrónico de

consumibles; papeles y cartones; y, pinturas, acabados en general y complementos es

de 3 días.

Mientras que los Catálogos Electrónicos de útiles de escritorio; impresoras; materiales

e insumos de aseo y tocador; baterías, pilas y accesorios; equipos multimedia y

accesorios; repuestos y accesorios de oficina; llantas, neumaticos y accesorios; y,

tuberías, accesorios y complementos tienen un plazo efectivo de entrega en promedio

de 4 días.

Asimismo, se observa que en todos los casos en los cuales los plazos efectivos de

entrega superan los 20 días, estos no representan más del 0.7% del total, y los que

superan los 60 días un 0.05%.

Para los Catálogos Electrónicos de materiales e insumos de limpieza; computadora

portatil; y, equipos de aire acondicionado y accesorios el plazo de entrega efectiva en

promedio es de 5 días. Además, podemos mencionar que en el Catálogo Electrónico de

computadoras de escritorio su plazo promedio de entrega efectiva es de 6 días; el de

mobiliario en general su plazo promedio de entrega efectiva es de 7 días; seguido de

escáneres su plazo promedio de entrega efectiva es de 8 días , mientras que el de

bienes de ayuda humanitaria de usos diversos y bienes de ayuda humanitaria según

Page 41: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

41

estándar INDECI, tienen plazos promedios efectivos de entrega entre 10 y 11 días,

respectivamente.

Cuadro N.° 22

Número de órdenes, según el plazo de entrega efectiva de los Catálogos Electrónicos

enero - diciembre de 2018

Catálogo Electrónico De 1 a 20 días De 21 a 60 días De 61 a 80 días

De 81 a 100 días

Plazo entrega promedio

Consumibles 7,774

(99.7%) 21

(0.3%) 2

(0.03%) - 3 días

Útiles de Escritorio 16,591 (99.9%)

18 (0.1%)

- - 4 días

Papeles y cartones 8,136

(99.7%) 23

(0.3%) - - 3 días

Impresoras 1,893

(98.5%) 27

(1.4%) 1

(0.1%) - 4 días

Materiales e Insumos de aseo y tocador

60 (100.0%)

- - - 4 días

Baterías, pilas y accesorios 81

(100.0%) - - - 4 días

Materiales e insumos de limpieza

446 (99.8%)

1 (0.2%)

- - 5 días

Equipos multimedia y accesorios

376 (98.9%)

4 (1.1%)

- - 4 días

Repuestos y accesorios de oficina

342 (99.7%)

1 (0.3%)

- - 4 días

Computadoras de escritorio

2,017 (95.3%)

86 (4.1%)

14 (0.7%)

- 6 días

Computadoras portátiles 502

(96.2%) 18

(3.4%) 2

(0.4%) - 5 días

Escáneres 133

(86.9%) 20

(13.1%) - - 8 días

Bienes de ayuda humanitaria según

estándar INDECI

44 (75.9%)

14 (24.1%)

- - 11 días

Bienes de ayuda humanitaria y usos

diversos

160 (84.7%)

29 (15.3%)

- - 10 días

Equipos de aire acondicionado y

accesorios

25 (100.0%)

- - - 5 días

Llantas, neumaticos y accesorios

35 (100.0%)

- - - 4 días

Mobiliario en general 37

(97.4%) 1

(2.6%) - - 7 días

Pinturas, acabados en general y complementos

19 (100.0%)

- - 3 días

Tuberías, accesorios y complementos

39 (100.0%)

- - 4 días

Nota: la información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Page 42: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

42

11. Costo de envío establecido en las órdenes de

compra

En esta sección se ha determinado el porcentaje de órdenes emitidas a las cuales se ha

aplicado el cobro del costo de envío de los productos adquiridos a través de los Acuerdos

Marco (a excepción de las órdenes del Catálogo Electrónico del servicio de emisión de

boletos aéreos, que no generan costo de envío).

Cuadro N.° 23

Número de órdenes generadas o formalizadas por Catálogos Electrónicos de bienes de Acuerdos Marco, según condición de cobro del costo de envío

enero - diciembre de 2018

Catálogos Electrónicos Nro Órdenes (a)=(b)+(c )

Con cobro costo envío

(b)

Sin cobro costo envío

(c)

Monto Negociado (S/.) (d)

Costo Envio (S/.) ( e )

Porcentaje (%) de

Órdenes con costo de envío (b)/(a)

Porcentaje (%) Costo Envio del

Monto Negociado

(e)/(d)

Baterias, pilas y accesorios

264 46 218 S/.2,198,018.80 S/.35,476.36 17.4% 1.6%

Bienes de Ayuda Humanitaria según estandar INDECI

140 22 118 S/.5,612,114.67 S/.551,607.42 15.7% 9.8%

Bienes de Ayuda Humanitaria y usos diversos

509 145 364 S/.26,840,254.88 S/.898,768.48 28.5% 3.3%

Computadoras de escritorio

5,905 313 5,592 S/.262,280,337.30 S/.272,155.03 5.3% 0.1%

Computadoras de portátiles

1,583 87 1,496 S/.80,628,539.11 S/.82,514.25 5.5% 0.1%

Consumibles 23,013 717 22,296 S/.146,879,316.93 S/.358,994.54 3.1% 0.2%

Equipos de aire acondicionado y accesorios

112 18 94 S/.1,306,445.05 S/.10,230.00 16.1% 0.8%

Equipos multimedia y accesorios

964 101 863 S/.17,676,048.75 S/.67,591.23 10.5% 0.4%

Escáneres 514 43 471 S/.14,599,680.47 S/.46,803.00 8.4% 0.3%

Impresoras 5,267 455 4,812 S/.90,210,119.67 S/.197,452.46 8.6% 0.2%

Llantas, neumaticos y accesorios

105 25 80 S/.1,969,090.09 S/.15,394.46 23.8% 0.8%

Materiales e insumos de aseo y tocador

266 27 239 S/.2,970,384.28 S/.27,233.57 10.2% 0.9%

Materiales e insumos de limpieza

1,214 153 1,061 S/.9,436,629.99 S/.177,557.70 12.6% 1.9%

Mobiliario en general 135 35 100 S/.2,748,615.48 S/.100,397.72 25.9% 3.7%

Papeles y cartones 23,227 2,203 21,024 S/.110,859,669.22 S/.838,369.71 9.5% 0.8%

Pinturas, acabados en general y complementos

24 - 24 S/.193,250.21 - 0.0% 0.0%

Repuestos y accesorios de oficina

1,251 64 1,187 S/.9,177,290.12 S/.10,955.93 5.1% 0.1%

Tuberías, accesorios y complementos

61 16 45 S/.2,615,614.32 S/.67,468.97 26.2% 2.6%

Page 43: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

43

Catálogos Electrónicos

Nro Órdenes (a)=(b)+(c )

Con cobro costo envío

(b)

Sin cobro costo envío

(c)

Monto Negociado (S/.) (d)

Costo Envio (S/.) ( e )

Porcentaje (%) de

Órdenes con costo de envío (b)/(a)

Porcentaje (%) Costo Envio del

Monto Negociado

(e)/(d)

Útiles de escritorio 49,939 3,826 46,113 S/.124,858,895.32 S/.1,325,024.72 7.7% 1.1%

Total 114,493 8,296 106,197 S/.913,060,314.64 S/.5,083,995.56 7.2% 0.6%

Nota: la información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. En el cuadro no se considera el catálogo electrónico de servicio de emisión de boletos aéreos al no incluirse el costo de envío. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

El cuadro anterior muestra que el porcentaje total de costo de envío, respecto del total

negociado, es alrededor del 0.6%. Asimismo, se puede señalar que, de las 114,493

órdenes de compra formalizadas en el periodo de análisis, 8,296 fueron con cobro de

costo de envío, el cual representa el 7.2%.

11.1. Condición de cobro del costo de envío, según la región de destino

A continuación, se presentan gráficos (mapas) que muestran el porcentaje de

órdenes a las cuales se aplica el cobro del costo de envío. A su vez, en los mapas

se resaltan aquellas regiones en las cuales dichos porcentajes son más altos.

Para una mejor lectura de la información, se han agrupado los Catálogos

Electrónicos, vigentes en el periodo de análisis, en sus respectivos Acuerdos Marco.

Cabe mencionar que, el costo de envío de cada orden está determinado, entre

otros, por los siguientes factores: por la distancia al lugar de entrega o ejecución

del ítem respecto a la ubicación del proveedor, por los tipos de productos que

conforman la orden y la cantidad de cada uno de ellos.

Page 44: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

44

Cuadro N.° 24

Acuerdo Marco implementado por PERÚ COMPRAS: impresoras, consumibles y

repuestos y accesorios de oficina

1/ Corresponde al destino donde se hace entrega del bien Nota: La información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Page 45: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

45

Cuadro N.° 25

Acuerdo Marco implementado por PERÚ COMPRAS: útiles de escritorio; papeles y cartones;

y materiales e insumos de aseo y tocador2/

1/ Corresponde al destino donde se hace entrega del bien 2/ El Acuerdo Marco incluye el Catálogo Electrónico de materiales e insumos de aseo y tocador que perdió vigencia el 17/04/2018 Nota: La información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Amazonas

33.3%Cajamarca

20.1%

Madre de Dios

27.0%

Tumbes

33.3%

Región 1/

Con Cobro costo

envío

(a)

Sin cobro costo

envío

(b)

N° de órdenes

totales

(c=a+b)

% de órdenes con

cobro de envio (a/c)

Tumbes 88 176 264 33.3%

Amazonas 212 425 637 33.3%

Madre de Dios 82 222 304 27.0%

Cajamarca 461 1,834 2,295 20.1%

Lambayeque 361 1,464 1,825 19.8%

Áncash 260 1,682 1,942 13.4%

Piura 218 1,475 1,693 12.9%

Lima Provincia 213 1,539 1,752 12.2%

La Libertad 459 3,438 3,897 11.8%

Puno 247 2,034 2,281 10.8%

Cusco 558 4,939 5,497 10.2%

Arequipa 299 2,741 3,040 9.8%

Ayacucho 243 2,254 2,497 9.7%

Ica 106 1,106 1,212 8.7%

Huánuco 173 1,952 2,125 8.1%

Ucayali 82 930 1,012 8.1%

Moquegua 133 1,601 1,734 7.7%

Tacna 109 1,378 1,487 7.3%

Loreto 58 755 813 7.1%

Pasco 40 583 623 6.4%

San Martín 118 2,058 2,176 5.4%

Huancavelica 78 2,390 2,468 3.2%

Callao 41 1,782 1,823 2.2%

Apurímac 39 1,810 1,849 2.1%

Junín 49 2,553 2,602 1.9%

Lima Metropolitana 207 13,911 14,118 1.5%

Total 4,934 57,032 61,966 8.0%

Page 46: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

46

Cuadro N.° 26

Acuerdo Marco implementado por PERÚ COMPRAS: computadoras de escritorio,

computadoras portátiles y escáneres

1/ Corresponde al destino donde se hace entrega del bien Nota: la información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Amazonas

21.9%

Cajamarca

12.0%

Lima Provincia

13.0%

Apurímac

12.1%

Región 1/

Con Cobro costo

envío

(a)

Sin cobro costo

envío

(b)

N° de órdenes

totales

(c=a+b)

% de órdenes con

cobro de envio (a/c)

Amazonas 16 57 73 21.9%

Lima Provincia 23 154 177 13.0%

Apurímac 27 196 223 12.1%

Cajamarca 28 205 233 12.0%

Moquegua 12 92 104 11.5%

Tumbes 4 33 37 10.8%

Ica 14 120 134 10.4%

Huancavelica 13 115 128 10.2%

Tacna 13 125 138 9.4%

Ayacucho 19 188 207 9.2%

Arequipa 42 418 460 9.1%

Huánuco 20 256 276 7.2%

Madre de Dios 6 81 87 6.9%

Cusco 46 641 687 6.7%

Piura 21 298 319 6.6%

Lambayeque 10 159 169 5.9%

Junín 19 326 345 5.5%

Loreto 9 157 166 5.4%

Callao 13 256 269 4.8%

Puno 14 295 309 4.5%

La Libertad 14 353 367 3.8%

Áncash 9 248 257 3.5%

San Martín 10 279 289 3.5%

Pasco 2 90 92 2.2%

Lima Metropolitana 32 2,190 2,222 1.4%

Ucayali 2 146 148 1.4%

Total 438 7,478 7,916 5.5%

Page 47: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

47

Cuadro N.° 27

Acuerdo Marco implementado por PERÚ COMPRAS: bienes de Ayuda Humanitaria y usos

diversos según estándar INDECI y para uso diversos

1/ Corresponde al destino donde se hace entrega del bien Nota: la información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Tumbes

100.0%

Loreto

66.7%

Cusco

61.5%

Tacna

70.0%

Región 1/

Con Cobro costo

envío

(a)

Sin cobro costo

envío

(b)

N° de órdenes

totales

(c=a+b)

% de órdenes con

cobro de envio (a/c)

Tumbes 2 2 100.0%

Tacna 7 3 10 70.0%

Loreto 6 3 9 66.7%

Cusco 8 5 13 61.5%

Lima Provincia 9 9 18 50.0%

Cajamarca 14 17 31 45.2%

Áncash 4 5 9 44.4%

Puno 19 25 44 43.2%

San Martín 18 35 53 34.0%

Junín 10 21 31 32.3%

Pasco 4 9 13 30.8%

Ica 7 17 24 29.2%

Callao 3 9 12 25.0%

Arequipa 3 10 13 23.1%

Huánuco 3 10 13 23.1%

Apurímac 4 16 20 20.0%

Ayacucho 9 41 50 18.0%

Madre de Dios 5 25 30 16.7%

Ucayali 8 41 49 16.3%

Piura 6 35 41 14.6%

La Libertad 3 18 21 14.3%

Lambayeque 2 12 14 14.3%

Amazonas 3 19 22 13.6%

Lima Metropolitana 6 50 56 10.7%

Huancavelica 2 27 29 6.9%

Moquegua 3 3 0.0%

Total 165 465 630 26.2%

Page 48: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

48

Cuadro N.° 28

Acuerdo Marco implementado por PERÚ COMPRAS: materiales e insumos de limpieza

1/ Corresponde al destino donde se hace entrega del bien Nota: la información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Tumbes

66.7%

Piura

44.1%

Loreto

50.0%

Apurímac

27.7%

Región 1/

Con Cobro costo

envío

(a)

Sin cobro costo

envío

(b)

N° de órdenes

totales

(c=a+b)

% de órdenes con

cobro de envio (a/c)

Tumbes 2 1 3 66.7%

Loreto 7 7 14 50.0%

Piura 26 33 59 44.1%

Apurímac 13 34 47 27.7%

Huancavelica 9 30 39 23.1%

Pasco 4 15 19 21.1%

Ica 9 36 45 20.0%

Lambayeque 8 32 40 20.0%

Amazonas 2 9 11 18.2%

Ucayali 1 5 6 16.7%

La Libertad 18 95 113 15.9%

Junín 5 27 32 15.6%

San Martín 16 95 111 14.4%

Huánuco 5 37 42 11.9%

Ayacucho 3 25 28 10.7%

Arequipa 4 39 43 9.3%

Cajamarca 2 21 23 8.7%

Áncash 4 48 52 7.7%

Callao 3 45 48 6.3%

Lima Provincia 3 46 49 6.1%

Cusco 3 57 60 5.0%

Lima Metropolitana 6 310 316 1.9%

Moquegua 6 6 0.0%

Puno 4 4 0.0%

Tacna 4 4 0.0%

Total 153 1,061 1,214 12.6%

Page 49: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

49

Cuadro N.° 29

Acuerdo Marco implementado por PERÚ COMPRAS: equipos multimedia y accesorios

1/ Corresponde al destino donde se hace entrega del bien Nota: la información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Ica

50.0%

Lima Provincia

31.6%

Ayacucho

26.1%

Amazonas

29.4%

Región 1/

Con Cobro costo

envío

(a)

Sin cobro costo

envío

(b)

N° de órdenes

totales

(c=a+b)

% de órdenes con

cobro de envio (a/c)

Ica 5 5 10 50.0%

Lima Provincia 6 13 19 31.6%

Amazonas 5 12 17 29.4%

Ayacucho 6 17 23 26.1%

Áncash 3 10 13 23.1%

Madre de Dios 3 11 14 21.4%

La Libertad 8 33 41 19.5%

Cajamarca 5 21 26 19.2%

Ucayali 2 9 11 18.2%

Apurímac 7 32 39 17.9%

Moquegua 3 14 17 17.6%

Huancavelica 4 19 23 17.4%

Piura 2 16 18 11.1%

Tacna 2 16 18 11.1%

Cusco 12 104 116 10.3%

Callao 2 18 20 10.0%

Junín 5 49 54 9.3%

San Martín 2 26 28 7.1%

Puno 3 48 51 5.9%

Lambayeque 1 20 21 4.8%

Lima Metropolitana 12 259 271 4.4%

Arequipa 2 49 51 3.9%

Huánuco 1 35 36 2.8%

Loreto 15 15 0.0%

Pasco 8 8 0.0%

Tumbes 4 4 0.0%

Total 101 863 964 10.5%

Page 50: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

50

Cuadro N.° 30

Acuerdo Marco implementado por PERÚ COMPRAS: baterías, pilas y accesorios

1/ Corresponde al destino donde se hace entrega del bien Nota: la información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Junín

66.7%

Lambayeque

71.4%

Madre de Dios

100.0%

Ica

75.0%

Región 1/

Con Cobro costo

envío

(a)

Sin cobro costo

envío

(b)

N° de órdenes

totales

(c=a+b)

% de órdenes con

cobro de envio (a/c)

Madre de Dios 1 1 100.0%

Ica 6 2 8 75.0%

Lambayeque 10 4 14 71.4%

Junín 2 1 3 66.7%

La Libertad 6 4 10 60.0%

Puno 3 2 5 60.0%

Piura 6 5 11 54.5%

Cajamarca 2 3 5 40.0%

Amazonas 1 2 3 33.3%

Áncash 1 2 3 33.3%

Ucayali 1 2 3 33.3%

Ayacucho 1 4 5 20.0%

Callao 1 6 7 14.3%

Cusco 2 16 18 11.1%

San Martín 1 17 18 5.6%

Lima Metropolitana 2 128 130 1.5%

Arequipa 5 5 0.0%

Huancavelica 1 1 0.0%

Huánuco 9 9 0.0%

Lima Provincia 4 4 0.0%

Moquegua 1 1 0.0%

Total 46 218 264 17.4%

Page 51: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

51

Cuadro N.° 31

Acuerdo Marco implementado por PERÚ COMPRAS 1/: Equipos de aire acondicionado y

accesorios; y, Llantas, neumáticos y accesorios

1/ Corresponde al destino donde se hace entrega del bien Nota: la información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Page 52: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

52

Cuadro N.° 32

Acuerdo Marco implementado por PERÚ COMPRAS 1/: Mobiliario en general; y, Tuberías,

accesorios en general y complementos

1/ Corresponde al destino donde se hace entrega del bien Nota: la información presentada del Catálogo Electrónico es de acuerdo a su vigencia. Fuente: Sistema de Catálogos Electrónicos de PERÚ COMPRAS Elaboración: Dirección de Análisis de Mercado (DAMER)

Page 53: BOLETÍN ESTADÍSTICO DE ACUERDOS MARCO · 2019-02-06 · Gobiernos Regionales y Locales son ampliamente superiores al resto (cuadro N.° 02); sin embargo, al comparar con el monto

53