boletÍn de sostenibilidad · 2016. 8. 30. · boletÍn de agosto 2016 num: 49 sostenibilidad ......

2
SOSTENIBILIDAD BOLETÍN DE Agosto 2016 Num: 49 SOSTENIBILIDAD SOSTENIBILIDAD Conoce los Informes de Sostenibilidad de FEMSA y sus Unidades de Negocio FEMSA Logística obtiene reconocimiento de Transporte Limpio FEMSA Logística destaca por el uso de tecnologías de vanguardia en sus vehículos y rutas especializadas, que le permiten tener un mejor desempeño ambiental y hacer más eficiente su flota, así como la de sus clientes Coca-Cola FEMSA distribución primaria, Cuauhtémoc Moctezuma-HEINEKEN México distribución primaria y OXXO distribución secundaria, con ello desde 2011 a 2015 han logrado reducir 729,320 Ton de CO 2 . Gracias a esto, el pasado 23 de Agosto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), les entregó el reconocimiento de Transporte Limpio por sexta ocasión consecutiva. Transporte Limpio es un programa nacional voluntario, creado y operado por la SEMARNAT, que establece bases de colaboración en materia de calidad del aire, reconociendo desde 2010 a las empresas que cuentan con tecnologías, estrategias y prácticas que contribuyan a la reducción de sus emisiones de CO 2 . Este reconocimiento reafirma el compromiso de FEMSA Logística de generar valor económico, social y ambiental simultáneamente en todas las comunidades donde operamos. Mil árboles para recuperar espacios verdes en Nuevo León Como parte de las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente, la Red de Voluntarios FEMSA, Fundación FEMSA y OXXO GAS, con el apoyo de Reforestación Extrema, familias y amigos, participaron en el programa Mil árboles, 125 lugares y plantaron 60 árboles en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León. Este programa surgió como parte de las actividades del 125 aniversario de FEMSA y busca plantar 1,250 árboles en el área metropolitana de Monterrey con el apoyo de 1,800 personas entre voluntarios FEMSA y OXXO GAS, sus familias, vecinos de los lugares donde se arboriza, y el equipo profesional de Reforestación Extrema que lidera y capacita a todos los participantes. Este programa inició en noviembre del 2015 y finalizará en noviembre de este año. Con el apoyo de voluntarios, familiares y vecinos se busca recuperar espacios públicos y arborizar puntos clave en Nuevo León.

Upload: others

Post on 04-Nov-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETÍN DE SOSTENIBILIDAD · 2016. 8. 30. · BOLETÍN DE Agosto 2016 Num: 49 SOSTENIBILIDAD ... principales escuelas y movimientos del arte en México, además de una selección

SOSTENIBILIDADBOLETÍN DE

Agosto 2016 Num: 49

SOSTENIBILIDAD

SOSTENIBILIDAD

Conoce los Informes de Sostenibilidad de FEMSA y sus Unidades de Negocio

FEMSA Logística obtiene reconocimiento de Transporte Limpio

FEMSA Logística destaca por el uso de tecnologías de vanguardia en sus vehículos y rutas especializadas, que le permiten tener un mejor desempeño ambiental y hacer más eficiente su flota, así como la de sus clientes Coca-Cola FEMSA distribución primaria, Cuauhtémoc Moctezuma-HEINEKEN México distribución primaria y OXXO distribución secundaria, con ello desde 2011 a 2015 han logrado reducir 729,320 Ton de CO2. Gracias a esto, el pasado 23 de Agosto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), les entregó el reconocimiento de Transporte Limpio por sexta ocasión consecutiva.

Transporte Limpio es un programa nacional voluntario, creado y operado por la SEMARNAT, que establece bases de colaboración en materia de calidad del aire, reconociendo desde 2010 a las empresas que cuentan con tecnologías, estrategias y prácticas que contribuyan a la reducción de sus emisiones de CO2.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de FEMSA Logística de generar valor económico, social y ambiental simultáneamente en todas las comunidades donde operamos.

Mil árboles para recuperar espacios verdes en Nuevo León

Como parte de las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente, la Red de Voluntarios FEMSA, Fundación FEMSA y OXXO GAS, con el apoyo de Reforestación Extrema, familias y amigos, participaron en el programa Mil árboles, 125 lugares y plantaron 60 árboles en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León.

Este programa surgió como parte de las actividades del 125 aniversario de FEMSA y busca plantar 1,250 árboles en el área metropolitana de Monterrey con el apoyo de 1,800 personas entre voluntarios FEMSA y OXXO GAS, sus familias, vecinos de los lugares donde se arboriza, y el equipo profesional de Reforestación Extrema que lidera y capacita a todos los participantes.

Este programa inició en noviembre del 2015 y finalizará en noviembre de este año. Con el apoyo de voluntarios, familiares y vecinos se busca recuperar espacios públicos y arborizar puntos clave en Nuevo León.

Page 2: BOLETÍN DE SOSTENIBILIDAD · 2016. 8. 30. · BOLETÍN DE Agosto 2016 Num: 49 SOSTENIBILIDAD ... principales escuelas y movimientos del arte en México, además de una selección

Panameños reciben muestra de Colección FEMSA

Tres años de enlazar a comunidades con su desarrollo

La Colección FEMSA inauguró su primera exposición en Panamá con “México: Identidad Fantástica, Obras Maestras del Siglo XX. Colección FEMSA”, la cual, bajo la curaduría de Emma Cecilia García Krinsky, está integrada por 71 piezas que ilustran las principales escuelas y movimientos del arte en México, además de una selección de retratos de sus autores, realizados por reconocidos maestros de la lente.

Obras de grandes artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera, Remedios Varo, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, José Clemente Orozco, María Izquierdo, José Luis Cuevas, Leonora Carrington, David Alfaro Siqueiros y Lilia Carrillo forman parte de la exhibición, además de fotografías de Lola y Manuel Álvarez Bravo, Kati Horna, Paulina Lavista y Bernard Silberstein, entre otros.

Fundación FEMSA, The Coca-Cola Company América Latina y Millennium Water Alliance celebraron el 10 de agosto los resulta-dos obtenidos a tres años de trabajo con Lazos de Agua. El evento tuvo lugar en el Museo Interactivo de Economía en la Ciudad de México, y contó con la presencia de la Ing. Tanya Müller, Secretaria de Medio Ambiente; Dora Luz De León Villard Sasil, Diputada del Estado de Chiapas y Malcolm Morris, Miembro del Consejo de Millennium Water Alliance, como invitados de honor.

Una inversión de USD $12.3 millones permitió impulsar la instala-ción y rehabilitación de infraestructura para llevar agua segura, saneamiento mejorado y promoción de higiene a 110,292 perso-nas de 196 comunidades en Colombia, Guatemala, Honduras,

Envíanos tus comentarios o bien, si deseas dejar de recibir este boletín escríbenos a: [email protected]

Descarga aquí la versión electrónica

Jóvenes colombianos le ponen ritmo a sus sueños

Durante el mes de agosto inició el proyecto Vive Bailando dirigido a 100 jóvenes de entre 11 y 16 años de la Comuna 14 de Cali, en Bogotá, Colombia, con el objetivo de promover en ellos actividades de desarrollo humano y emprendimiento. Este proyecto es impulsado por Coca-Cola FEMSA en alianza con la Fundación Vive Bailando, la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y la Fundación para la Reconciliación.

Durante cinco meses los participantes desarrollarán actividades de trabajo en equipo y resolución pacífica de conflictos, además contarán con el acompañamiento de un equipo multidisciplinario, entre ellos bailarines profesionales.

Silvia Barrero, Directora Legal de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA Colombia, destaca que a través de Vive Bailando, la empresa ratifica su compromiso de generar valor social.

Clientes OXXO apoyan a personas con discapacidad

El pasado mes de julio se entregaron 100 sillas de ruedas a personas con discapacidad de la Ciudad de México, donadas por los clientes de OXXO, a través del Programa Redondeo Clientes OXXO.

Esta donación forma parte del convenio firmado entre el Gobierno de la Ciudad de México y OXXO para promover actividades de voluntariado, apoyos en especie y acciones comunitarias.

El programa Redondeo Clientes OXXO busca apoyar a instituciones que abordan temas de salud, asistencia social, educación y recientemente, medio ambiente, como parte del compromiso social de la empresa.

México y Nicaragua.

“La necesidad en temas de agua y saneamiento es muy grande y aún queda mucho por hacer para seguir realizando inversiones sostenibles en este campo y así impactar positivamente a personas y comunidades”, comentó Mariano Mon-tero, Director de Fundación FEMSA.

La inauguración de la muestra se llevó a cabo el miércoles 27 de julio y estará disponible hasta el 18 de septiembre, en el Museo del Canal Interoceánico de Panamá.