boletín de la asociación amos 5:24 -- enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy...

16
Enseñar . a nuestros hijos . a entender . la Biblia . La educación cristiana consiste en apren- der a entender la Biblia. Dios nos dio la Biblia, y nos mandó a enseñarla a nuestros hijos diligentemente. Para entender la Biblia, un niño tiene que entender sus palabras individuales. La clave para entender las palabras que usa Dios, es leer la serie de acontecimientos inter-conec- tados en el Antiguo Testa- mento. Al leer el niño el drama de la vida real de esos patriarcas, reyes, ricos y pobres, el significado de cada palabra se formará en la mente del niño. El entenderá las palabras “enojo” y “misericordia” cuando lee en el Antiguo Testamento lo que sucede cuando alguien estaba enojado o misericordioso. Entenderá la palabra “pecado” cuando lee en el Antiguo Testamento cuáles activi- dades se llaman pecado. De la misma manera entenderá las palabras “idolatría”, adulterio”, “arrepentimiento”, “creer”, “justo”, y todas las palabras importantes de la Biblia. Dos pequeños niños estaban sentados juntos en Monterrey, copiando Génesis 5 en su libretas. El de cinco años dijo a su hermana de siete años, “ENGENDRÓ quiere decir que tu- vieron hijos.” Nadie le había dicho. Pudo enten- der la palabra por su contexto en la historia. Primero las palabras aparecen en las his- torias del Antiguo Testamento, y más tarde en el Nuevo Testamento. Por ejemplo, consideren la palabra “santificar”. Aparece por primera vez en Génesis 2:3, donde “bendijo Dios al día sépti- mo, y lo san ti f i , porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.” No apare- ce otra vez hasta Exodo 19:10, donde Dios mandó a Moisés: “Ve al pueblo, y santifícalos hoy y mañana; y laven sus vestidos, y estén pre- parados para el día tercero, porque al tercer día Jehová descenderá a ojos de todo el pueblo sobre el monte de Sinaí.” La palabra “santificar” se usa unos 127 veces en el Antiguo Testamento de la Reina Valera (versión 1960, todos sus tiem- pos verbales de “santificar”). ¡Son muchas veces! En el Nuevo Testamento la palabra signi- fica lo mismo, como podemos ver en Mateo 23:17, donde Jesús dijo: “¡Insensatos y ciegos! porque ¿cuál es mayor, el oro, o el templo que santifica al oro?Así que cuando Jesús habla la palabra “santificar”, los que la han entendido a través del Antiguo Testamento, le entenderán cuando ora, diciendo: “Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad. Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo. Y por ellos yo me san- tifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.” (Juan 17: 17-19.) Es imposible entender estas palabras de Jesús para los que no hayan entendido el concepto de “san- tificar” del Antiguo Testamento. Ahora veamos otro ejemplo. La primera vez que aparece la palabra “justo” en la Biblia es en Génesis 6:9, que dice, “Estas son las genera- ciones de Noé: Noé, varón justo , era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé.” La definición completa de “justo” no se da, sino se entiende en parte por el contexto de la historia de Noé. Después de Noé, la palabra “justo” aparece en Génesis 18:23, cuando Abraham dijo a Dios, ¿Destruirás también al justo con el impío? Quizá haya cincuenta justos dentro de la ciudad: ¿destruirás también y no perdonarás al lugar por amor a los cincuenta justos que estén dentro de él? Lejos de ti el hacer tal, que hagas morir al justo con el impío, y que sea el justo tratado como el impío; nunca tal hagas. El Juez de toda la tierra, ¿no ha de hacer lo que es justo ?” Una Asociación Amós 5:24 15 Enero 2005 Para los Padres que quieren enseñar a sus hijos en casa. La Asociación Amós 5:24, Monterrey, México. [email protected] http://www.amos524.org Tel: (81)8387-0842 1 Conectar el Antiguo Testamento con el Nuevo Hoy aprendí un nuevo pecado en la televisión.

Upload: others

Post on 01-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

Enseñar .

a nuestros hijos .

a entender .

la Biblia .

La educación cristiana consiste en apren-der a entender la Biblia. Dios nos dio la Biblia,

y nos mandó a enseñarla a nuestroshijos diligentemente.

Para entender la Biblia,un niño tiene que entender sus

palabras individuales. La clavepara entender las palabras queusa Dios, es leer la serie deacontecimientos inter-conec-tados en el Antiguo Testa-mento. Al leer el niño el

drama de la vida real de esospatriarcas, reyes, ricos y pobres,el significado de cada palabra se

formará en la mente del niño. Elentenderá las palabras “enojo” y

“misericordia” cuando lee en elAntiguo Testamento lo que sucedecuando alguien estaba enojado omisericordioso. Entenderá lapalabra “pecado” cuando lee en el

Antiguo Testamento cuáles activi-dades se llaman pecado. De la

misma manera entenderá laspalabras “idolatría”, adulterio”,

“arrepentimiento”, “creer”, “justo”, y todas laspalabras importantes de la Biblia.

Dos pequeños niños estaban sentadosjuntos en Monterrey, copiando Génesis 5 en sulibretas. El de cinco años dijo a su hermana desiete años, “ENGENDRÓ quiere decir que tu-vieron hijos.” Nadie le había dicho. Pudo enten-der la palabra por su contexto en la historia.

Primero las palabras aparecen en las his-torias del Antiguo Testamento, y más tarde en elNuevo Testamento. Por ejemplo, consideren lapalabra “santificar”. Aparece por primera vez enGénesis 2:3, donde “bendijo Dios al día sépti-mo, y lo santificó, porque en él reposó de toda laobra que había hecho en la creación.” No apare-ce otra vez hasta Exodo 19:10, donde Diosmandó a Moisés: “Ve al pueblo, y santifícaloshoy y mañana; y laven sus vestidos, y estén pre-parados para el día tercero, porque al tercer díaJehová descenderá a ojos de todo el pueblosobre el monte de Sinaí.” La palabra “santificar”se usa unos 127 veces en el Antiguo Testamentode la Reina Valera (versión 1960, todos sus tiem-pos verbales de “santificar”). ¡Son muchasveces! En el Nuevo Testamento la palabra signi-fica lo mismo, como podemos ver en Mateo23:17, donde Jesús dijo: “¡Insensatos y ciegos!porque ¿cuál es mayor, el oro, o el templo quesantifica al oro?”

Así que cuando Jesús habla la palabra“santificar”, los que la han entendido a través delAntiguo Testamento, le entenderán cuando ora,diciendo: “Santifícalos en tu verdad; tu palabraes verdad. Como tú me enviaste al mundo, así yolos he enviado al mundo. Y por ellos yo me san-tifico a mí mismo, para que también ellos seansantificados en la verdad.” (Juan 17: 17-19.) Esimposible entender estas palabras de Jesús paralos que no hayan entendido el concepto de “san-tificar” del Antiguo Testamento.

Ahora veamos otro ejemplo. La primeravez que aparece la palabra “justo” en la Biblia esen Génesis 6:9, que dice, “Estas son las genera-ciones de Noé: Noé, varón justo, era perfecto ensus generaciones; con Dios caminó Noé.” Ladefinición completa de “justo” no se da, sino seentiende en parte por el contexto de la historia deNoé. Después de Noé, la palabra “justo” apareceen Génesis 18:23, cuando Abraham dijo a Dios,“¿Destruirás también al justo con el impío?Quizá haya cincuenta justos dentro de la ciudad:¿destruirás también y no perdonarás al lugarpor amor a los cincuenta justos que estén dentrode él? Lejos de ti el hacer tal, que hagas morir aljusto con el impío, y que sea el justo tratadocomo el impío; nunca tal hagas. El Juez de todala tierra, ¿no ha de hacer lo que es justo?” Una

Aso

ciac

ión

Am

ós 5

:24

15 Enero 2005PP

aarraa

llooss

PPaadd

rreess

qquuee

qquuiiee

rreenn

eennssee

ññaarr

aa ssuu

ss hhii

jjooss

eenn cc

aassaa..

La Asociación Amós 5:24, Monterrey, México. [email protected]

http://www.amos524.org Tel: (81)8387-0842

1

Conectar el Antiguo Testamento con el Nuevo

Hoy aprendí un nuevo pecado en la televisión.

Page 2: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

vez más no se da la definición de la palabra “justo”,sino se contrasta con la palabra “impío”. Las palabras“justo” y “justicia” ocurren 554 veces en el AntiguoTestamento, que es un “diccionario” inmenso del cualel niño puede percibir el significado de la palabra. En elNuevo Testamento las mismas palabras “justo” y “justi-cia” se usan 226 veces, y significan lo mismo.

Todas las palabras bíblicas importantes se pue-den aprender de este modo. La palabra “pecado” seintroduce por primera vez en Génesis 4: 6-7, que dice,“Entonces Jehová dijo a Caín: ¿Por qué te has ensaña-do, y por qué ha decaído tu semblante? Si bienhicieres, ¿no serás enaltecido? y si no hicieres bien, elpecado está a la puerta; con todo esto, a ti será sudeseo, y tú te enseñorearás de él.” Aquí el “pecado” sedescribe como una fiera rapaz agachada a la puerta, nocomo una fuerza irresistible gobernando sobre Caín. Sele dijo a Caín que él podía enseñorearse del pecado.

La palabra “creer” ocu-rre por primera vez en Génesis15: 5-6, que dice, “Y lo llevófuera, y le dijo: Mira ahora loscielos, y cuenta las estrellas, silas puedes contar. Y le dijo: Asíserá tu descendencia. Y creyó aJehová, y le fue contado por jus-ticia.” Aquí se siembra la prime-ra semilla de entendimiento quehay una conexión entre las pala-bras “creer” y “justicia”.

Jesús utilizó la palabra“zorra” simbólicamente cuando dijo que el rey Herodesera una “zorra”, pero antes de eso, la palabra “zorra”había sido usada varias veces en el Antiguo Testamento,y el significado de la “zorra” ya había sido establecido.

Cuando estudié la lingüística con WBT(Traductores de la Biblia Wycliffe), me acuerdo de unailustración muy vívida. Uno de los traductores deWycliffe había estado traduciendo el Nuevo Testamen-to para una tribu, y estaba leyendo su traducción a ungrupo de ellos. Cuando leyó Lucas 13: 31-32, la genterompió a reir. Este versículo dice en español: “Aquelmismo día llegaron unos fariseos, diciéndole: Sal, yvete de aquí, porque Herodes te quiere matar. Y lesdijo: Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuerademonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercerdía termino mi obra.”

El traductor pensó que posiblemente había tra-ducido mal una palabra, y preguntó por qué habían

reído. Contestaron, “No sabíamos que Herodes hablabacon una voz aguda.” Ellos pensaron que Herodes habla-ba con un tono de voz como de mujer, y eso les causórisa. ¿Por qué pensaron que Herodes hablaba así?Porque Jesús le llamó una “zorra”, y en la cultura de esatribu, la palabra “zorra” significa eso. Si usted ha oídoladrar una zorra, sabe que el sonido es agudo.

En nuestra cultura latina, la mayoría de nos-otros no hemos escuchado el ladrido de una zorra.Antes hemos asociado la zorra con la astucia. Se con-sidera la zorra muy ingeniosa en esta cultura.

Además, la enciclopedia Encarta describe lazorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilanciade la zorra y sus sentidos agudos de olfato, oído y vista,la capacitan para vivir cerca de una habitación humanasin ser detectada fácilmente.”

El Almanaque Bíblico dice que la zorra es des-tructiva: “Las zorras no eran peligrosas, sino muy des-

tructivas... Son caza-dores astutos...”

¿Por qué descri-bió Jesús a Herodescomo una “zorra”?¿Quiso decir que He-rodes hablaba con vozaguda? ¿Quiso decirque Herodes era astu-to? Quiso decir queHerodes era vigilante?¿Quiso decir que He-rodes era destructivo?

Aquí mismo les recuerdo que las palabras de laBiblia se definen en el Antiguo Testamento. Se mencio-na la zorra en Jueces 15:4, Neh 4:3, Cant 2:15, Lam 5:17-18, y Eze 13: 3-4. Estos versículos hablan predomi-nantemente de la destructividad de la zorra, no de susotras cualidades. Por tanto, cualquiera que ha meditadoen el Antiguo Testamento, sabrá exactamente lo queJesús quería decir con llamar a Herodes una “zorra”.

La mayoría de nosotros frecuentemente erra-mos como esos indígenas de la tribu que pensaron queHerodes hablaba con una voz falsete, porque “ignoran-do las Escrituras”, empleamos definiciones que proce-den de nuestra cultura latina.

La mayoría de nosotros pensaríamos queHerodes era astuto, de acuerdo a la idea cultural delsímbolo de la zorra. No nos daríamos cuenta de que lazorra es un símbolo bíblico de destructividad, no deastucia. Este es un error menor, pero sirve para ilustrar

2

¿Por qué describió Jesús a Herodes como una “zorra”?

Page 3: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

cómo se puede mal interpretar las palabras de la Bibliasi no se está fundado en el Antiguo Testamento.

Aunque el significado bíblico de la palabra“zorra” es de poca importancia, otras palabras, talescomo “gracia”, son muy importantes. Si erramos ennuestro entendimiento de la “gracia”, siguiendo las ideaserróneas culturales de esa palabra, podría haber gravesconsecuencias. Si interpretamos el Nuevo Testamento ala luz de nuestra cultura latina, no a la luz de la verdad delAntiguo Testamento, podríamos caer en errores serios.Vivimos en una sociedad muy laxa, descuidada, relajada,vaga, indeterminada y permisiva, y por tanto muchospiensan que la gracia de Dios también es muy laxa y per-misiva. Imaginamos que Dios ha apagado los detectoresde metal, y permitirá a cualquier terrorista pasar la puer-ta al cielo si solamente repite la oración del pecador. Noobstante, si escudriñamos las Escrituras diariamente yusamos bien la palabra de verdad, no vamos a errar. Laclave para entender es leer y meditar en el AntiguoTestamento juntamente con el Nuevo Testamento. Si losmaestros del Nuevo Testamento no se basan en el Anti-guo Testamento, es muy probable que enseñen doctrinastorcidas porque se basarán en otras definiciones de la cul-tura moderna o de la tradición religiosa de alguna iglesia.

El conocimiento del Antiguo Testamento esabsolutamente necesario para los líderes y maestros dela iglesia hoy. ¿Por qué? Porque el Antiguo Testamentodefine las palabras del Nuevo Testamento. Los escrito-res del Nuevo Testamento usaron palabras cuyas defini-ciones ya habían sido establecidas en el AntiguoTestamento. Palabras tales como “pecado”, “ley”, “eno-jo”, “juicio”, “gracia”, “sacrificio”, “creer”, “humilde”,“arrepentirse”, “perdonar”, “justicia”, “salvación”,“666”, etc., ya habían sido definidas por su uso en elAntiguo Testamento. Jesucristo y los apóstoles utiliza-ron esas palabras con las mismas definiciones. Ahoraestamos bajo la gracia, pero los significados de las pala-bras no han cambiado, “ni una jota ni una tilde”.

Imaginen la confusión que resultaría si alguientratara de cambiar los significados de las palabras delAntiguo Testamento. Tal cambio causaría una paradade comunicación entre Dios y los hombres. Las pala-bras tienen que mantener sus definiciones.

Por ejemplo, cuando un nuevo empleado empiezaa trabajar en un restaurant, usa los términos que ya existí-an antes de que él llegara. El llamará “plato” al objeto queellos siempre han llamado “plato”. El llamará “sal” alcondimento que ellos llaman “sal”. El llamará “caliente”a los que ellos llaman “caliente”. El no va a decir “leche”

si el cliente pidió Coca Cola, ni va a decir “Coca Cola” siel cliente pidió leche. Las palabras tienen que mantenersus definiciones para que cualquier lenguaje funcione.

Consideremos un ejemplo bíblico: ¿Qué queríadecir Jesús con las palabras “pobres en espíritu” cuandodijo, “Bienaventurados los pobres en espíritu, porque deellos es el reino de los cielos.” (Mateo 5:3.) ¿Qué signi-fica “pobre en espíritu”? ¿Cómo lo determinaría usted?

Si usted tiene la costumbre de leer las notas enel margen de su Biblia, tal vez no alcanzará el signifi-cado real de algunas palabras. ¿Por qué? Porque Diosno puso esas notas en las Biblias. Dios puso el AntiguoTestamento en las Biblias. Reconozco que es muchomás fácil leer las notas, pero es más seguro fiarse delconocimiento del Antiguo Testamento.

Me refiero al conocimiento íntimo de toda lahistoria del Antiguo Testamento juntamente con todossus detalles. No estoy hablando sólo de saber que Davidmató a Goliat, sino de saber todas las circunstanciasrodeando ese acontecimiento, aun del peso del hierro desu lanza. ¿Por qué hay detalles en el Antiguo Testamen-to si no son importantes? El gran error de la iglesiamoderna es la noción que la verdad se encuentra en losseminarios, las conferencias, los mensajes grabados ylos tomos de los comentaristas, y no en el Antiguo Tes-tamento. Pero Jesús dijo, “Santifícalos en tu verdad; tupalabra es verdad.” (Juan 17:17.) Jesús mismo nuncaestudió en un seminario, ni con los rabinos eruditos.Con todo eso, conocía tanto de las Escrituras a los doceaños que asombró a doctores de la ley.

Jesús dijo, “Bienaventurados los pobres enespíritu...”, y el doctor Scofield notó en su Biblia deReferencias: “Salmo 1:1; 32:1; 119:1.” Scofield nosestá ayudando con indicar el uso en el AntiguoTestamento de la palabra “Bienaventurado”. Estaayuda es buena. Sería mejor todavía si hubiera puesto“Isaías 66:2”, que dice: “Mi mano hizo todas estascosas, y así todas estas cosas fueron, dice Jehová; peromiraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, yque tiembla a mi palabra.”

Que yo sepa, esta es la única referencia a las pala-bras “pobre de espíritu” en el Antiguo Testamento. Sinesta referencia, sería un asunto de conjetura y opinionespara adivinar lo que Jesús quería decir con esas palabras.Este versículo en Isaías es absolutamente necesario parallegar a un entendimiento sólido, basado en las Escri-turas. La frase “pobre en espíritu” describe cierta actitudhacia nosotros mismos y hacia la palabra de Dios.

¿Sabía Jesús que Isaías había dicho estas pala-3

Page 4: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

bras? ¡Por supuesto! Su conocimiento de las Escriturasera enciclopédico, sin defecto y perfecto. Cada términoque Jesús utilizó en el Nuevo Testamento se define enel Antiguo. Lo que él habló fue el cumplimiento delAntiguo Testamento.

Una palabra tiene que retener un significadoinmutable para transmitir un mensaje inmutable. Ahoramismo las letras que forman las palabras que usted estáleyendo en esta página no pueden ser mudadas, porqueal hacer eso, produciría otro mensaje diferente. Porejemplo, consideren la frase “ran ios”. Resultó de sóloremover la primera letra de las palabras “gran Dios”.No se necesita remover muchas letras para que unmensaje sea confuso e ininteligible. Igualmente si hacefalta el entendimiento de algunas palabras del AntiguoTestamento, el mensaje del Nuevo Testamento cambiacompletamente, y se hace “otro evangelio”, que porcierto no puede salvar a nadie porque no tiene poderpara librar a los hombres de sus pecados. Por falta delevangelio verdadero de la gracia de Dios, los que pro-fesan la fe en Cristo, continúan viviendo en pecado.

Dios nos dio la Santa Biblia. Muchos hombressantos dedicaron sus vidas a escribirla y compilarla. Aljoven Timoteo, escribió Pablo, “Procura con diligenciapresentarte a Dios aprobado, como obrero que no tienede qué avergonzarse, que usa bien la palabra de ver-dad... Pero persiste tú en lo que has aprendido y te per-suadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que desdela niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cualeste pueden hacer sabio para la salvación por la fe que esen Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada porDios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir,para instruir en justicia.” (2 Timoteo 2:15; 3: 14-16.)

Aquellas frases “Sagradas Escrituras” y “Toda laEscritura” se refiere al Antiguo Testamento. Eso es lo queTimoteo había aprendido desde la niñez. Un buen cono-cimiento del Antiguo Testamento hace que las enseñan-zas de Jesucristo vivan. “La exposición de tus palabrasalumbra; Hace entender a los simples.” (Sal 119:130.)

Tal estudio se toma tiempo, mucho tiempo. Dehecho, cuando se hace debidamente cada día bajo lasupervisión de los padres, se toma toda la niñez denuestros hijos e hijas. Hemos descubierto que el ejerci-cio de copiar la Biblia a mano es una manera excelentede mantener concentrada la atención de los niños en lasEscrituras. Meditar en la Palabra de Dios es la educa-ción superior que nuestros hijos necesitan, “a fin de queel hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparadopara toda buena obra.” (2 Timoteo 3:17.) ✞

El Libro que es eltestigo principal

de Jesucristopor Jonathan Goforth, misionero a China 1888-1936

No podemos abrigar ninguna esperanza de unavivamiento poderoso del Espíritu Santo, un aviva-miento que rodea el mundo entero, si primero no hayun movimiento de interés profundo en la Biblia. Elautor de la Biblia está siendo grandemente deshonradoen nuestros días a causa de la duda con que la genterecibe su Palabra. Tiene que ser una causa de pesarintenso a Dios, el hecho de que el Libro que es el tes-tigo principal del Señor Jesucristo, sea estimado tanlivianamente. A menos que la Biblia sea para nosotrosverdaderamente la Palabra de Dios, nuestras oracionesno pueden ser más que escarnio. Nunca ha habido unavivamiento sino donde había hombres y mujeres quecreían y reclamaban las promesas de Dios.

La espada del Espíritu, que es la Palabra deDios, es la única arma que se ha manejado poderosa-mente en el avivamiento de la iglesia. Dondequiera quese ha utilizado de acuerdo a lo que ella misma afirmaser, la Palabra de Dios siempre ha sido como una espa-da de dos filos, como fuego, y como un martillo quequebranta la piedra. Cuando Lutero tradujo la Biblia alalemán, ese país fue perdido para Roma.

Durante mis días como estudiante en Toronto,mi única arma, en las cárceles y en los barrios pobres,era la Biblia. En China he dado a menudo entre 35 y 40mensajes por semana, todos ellos siendo simplementerepeticiones de la Biblia. De hecho, creo que puedodecir sin peligro de equivocarme, que, durante los 41años que he estado en el campo misionero exterior,nunca me he dirigido a una concurrencia china sintener la Biblia abierta en mi mano, de la cual podíaafirmar, “¡Jehová ha dicho así!” Siempre he dado pordescontado que la predicación sencilla de la Palabraatraerá a las almas a Cristo. Jamás me ha fallado. Mipastor chino, uno de los hombres más consagrados quehe conocido en toda mi vida, fue salvo de una vida devergüenza y vicio por la primera presentación del evan-gelio que me oyó predicar.

Mi remordimiento más profundo, al llegar a laedad de 70 años, es que no haya dedicado más tiempoal estudio de la Biblia. A pesar de eso, en menos de 19años, he leído el Nuevo Testamento en chino 55 veces.

4

Page 5: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

Durante la dinastía Manchu, se esperaba que loseruditos chinos supieran de memoria las obras clásicasde sus sabios. ¿Cómo se comparan los eruditos de paisesdisque “cristianos” a ese ejemplo, respecto al “GranClásico de los Siglos”? Para mí es penoso considerarcómo los misioneros que representan al Señor Jesucristoen la China, saben tan poco de su Palabra. Hace treintaaños la meta de los misioneros fue saber la Biblia a talgrado que no iban a necesitar una concordancia. Perohoy, veo entre los misioneros una indiferencia. ¿Seráporque han descubierto mejores métodos con que minis-trar a las necesidades de un mundo pecaminoso?

Hemos sido llamados para exaltar a Jesucristoen nuestros corazones como el Rey de reyes y Señor deseñores. El es como el pico de Everest, subiendo delllano plano. Debe haber lugar sólo para él, si quisiéra-mos que morara con nosotros. Cada ídolo tiene quereducirse a cascote, cada Isaac amado colocado en elaltar, cada impulso de la carne negado. Sólo entonces,y no antes, podremos esperar que los campos nosabran. Si se nos detiene el avivamiento, es porquealgún ídolo permanece en el trono de nuestros corazo-nes, y porque todavía insistimos en utilizar esquemashumanos. ✞

Jonathan Goforth, By My Spirit, Bethany, Minneapolis,Reimpreso 1964 (de Zondervan,1942), p.134-136

Comentario de AMOS: El mundo, por supuesto, nuncaha creído en la Palabra de Dios. Si los creyentes toda-vía estiman y buscan lo que el mundo llama “la educa-ción”, han menospreciado la primogenitura de Cristo,y la han cambiado por un miserable plato de lentejas.Las palabras inspiradas de los profetas y apóstolesdeben constituir la “educación” para los hijos deDios. Esta es la materia que Cristo dio, que los após-toles predicaron y que nosotros tenemos que enseñar anuestros hijos. La Biblia debe ser la “educación” queofrecemos a nuestros hijos. Cualquier otro sueño de“la educación” con el ojo puesto en agradar al siste-ma que crucificó al Hijo de Dios, es idolatría, y comotal, contrista al Espíritu Santo de Dios. El avivamien-to genuino nunca puede ocurrir hasta que los líderescristianos rompan los ídolos a los cuales el pueblocristiano está sirviendo. ✞

Leer la Ley cada

SIETE añosEn Deuteronomio encontramos lo siguiente:“Y les mandó Moisés, diciendo: Al fin de cada

siete años, en el año de la remisión, en la fiesta de lostabernáculos, cuando viniere todo Israel a presentarsedelante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere,leerás esta ley delante de todo Israel a oídos de ellos.Harás congregar al pueblo, varones y mujeres y niños,y tus extranjeros que estuvieren en tus ciudades, paraque oigan y aprendan, y teman a Jehová vuestro Dios,y cuiden de cumplir todas las palabras de esta ley; y loshijos de ellos que no supieron, oigan, y aprendan atemer a Jehová vuestro Dios todos los días que vivie-reis sobre la tierra adonde vais, pasando el Jordán, paratomar posesión de ella.” (Deut 31: 10-13.)

De acuerdo a esta costumbre, cuando el sacer-dote Esdras volvió a Jerusalén, después de la cautividaden Babilonia, leyó la Ley a la gente en el séptimo mes,en la fiesta de los tabernáculos, “y los oídos de todo elpueblo estaban atentos al libro de la ley.” (Neh 8:3.)

Como familias debemos leer la Biblia a nues-tros hijos, no sólo en el séptimo mes, sino cada día. Elpadre de cada familia debe leer a su familia. ✞

Consejos de San Agustín a los lectores

de la Sagrada Escrituratomado de: Sagrada Biblia, Nácar y Colunga,

Biblioteca de Autores Cristianos, 32ª edición, Madrid, 1976, pg.xiii.

Cuantos temen a Dios y por la piedad son man-sos, buscan en todos estos libros la voluntad de Dios.

Como ya hemos dicho, lo primero en esteempeño y trabajo ha de ser conocer estos libros, leyén-dolos, aunque no todavía para entenderlos; más bien, opara aprenderlos de memoria o, por lo menos, para queno le sean enteramente desconocidos.

Después se ha de investigar ya más solícita y cui-dadosamente lo que en ellos claramente se dice, ya seanreglas de vida, ya reglas de fe, y en esto tanto más podráhallar cada uno cuanto mayor capacidad de entendertenga, pues en esto que claramente se dice en lasEscrituras está cuanto pertenece a la fe y las costumbres

5

¡La letra no bíblica! La letra W no se encuen-tra en la Biblia en español. Por eso la enseña-mos al último en el curso ABC de Amós. Esgratis. Se puede solicitar en: www.amos524.org

Page 6: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

de vida; es decir, a la esperanza y a la caridad, de quetratamos en el libro anterior.

Luego, una vez adquirida cierta familiaridadcon el lenguaje mismo de las divinas Escrituras, procé-dase a explicar y discutir lo que de oscuro hay en ellas,tomando ejemplos de locuciones claras, para ilustrarpor ellas las locuciones más oscuras, y por las senten-cias ciertas resolver las dudas de las dudosas. En estoservirá de mucho la memoria; pero si ésta falta, no sela darán a nadie estas reglas. ✞

(de Doctrina Christiana 2 c.9.)

El Método de Puntito¿Han empezado usted y sus hijos a copiar la

Biblia? Es un ejercicio que sembrará la Palabra de Diosen ustedes de una manera muy excelente. Al copiar laBiblia, ustedes deben checar cada versículo con laBiblia original para confirmar que cada palabra, cadaletra y cada signo de puntuación esté correcto.Sugerimos el siguiente procedimiento para copiar yverificar lo escrito. Claro, esto es opcional.

1. Su hijo primero va a copiar una columna dela Biblia en su libreta con su mejor letra. Puede ser unapágina, o una columna entera, o diez versículos, o loque usted decida.

2. El hijo comparará lo que escribió con laBiblia original. Hará todas las correcciones. Despuésde corregir cada versículo, escribirá un pequeño punti-to después de ese versículo en el margen donde las doshojas se juntan en el centro de la libreta.

3. El hijo leerá lo que escribió y corrigió envoz alta a su papá (u otro familiar). Leerá de la Bibliaimpresa mientras que el papá sigue la lectura con susojos en la libreta que su hijo copió, notando cual-quier error con un lápiz. Después del último versícu-lo, el papá firmará con su inicial en el margen.

4. El hijo tendrá que corregir los errores quesu papá detectó. Además, en otra libreta aparte va acopiar cualquier versículo en que el papá halló unerror. Esto motivará al hijo a corregir su propia libre-ta bien antes de que lea a su papá. ✞

El Método de Génesis 1Cuando las familias no imparten el conocimien-

to de Dios y su Palabra a sus hijos, entonces una multi-tud de organizaciones religiosas toman su lugar. Pero envez de impartir la Palabra, imparten ritos, actividades,tradiciones y edificios. El resultado es un pueblo reli-gioso, pero sin justicia. Dios lamentó esta situación, ydijo por medio del profeta Amós : “Aborrecí, abominévuestras solemnidades, y no me complaceré en vuestrasasambleas. Y si me ofreciereis... vuestras ofrendas, nolos recibiré, ni miraré a las ofrendas de paz de vuestrosanimales engordados. Quita de mí la multitud de tuscantares, pues no escucharé las salmodias de tus instru-mentos. Pero corra el juicio como las aguas, y la justi-cia como impetuoso arroyo.” (Amós 5: 21-24.)

Dios quiere volver los corazones de los padresa sus hijos. Así como los bebés toman la leche maternade sus madres, así deben los hijos tomar la “leche noadulterada” de la Palabra de Dios de sus padres.

Susana Wesley, la madre del predicador JuanWesley, enseñó a cada uno de sus hijos a leer, y des-pués de aprender las letras, los hijos empezaron a leerGénesis, capítulo uno, sílaba por sílaba, palabra porpalabra, versículo por versículo, hasta que pudieronleerlo perfectamente. Este ejercicio produjo tanta ben-dición en la vida de los niños, que dentro de tres mesescada uno pudo leer y hablar el inglés muy bien. Su hijaKezia aprendió sus letras más rápido, pero no siguió elestudio de Génesis 1 como los demás, y como resulta-do, comentó Susana, “Ella ocupó más años para apren-der que los otros habían ocupado meses.” ✞

6

CENTROde la libreta

puntitos despuésde cada versículo

Page 7: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

Buenas Nuevas de

Nuevo SudánEn el boletín de Diciembre, 2002, se publicó la

siguiente lista de peticiones de oración para el país deSudán, Africa. Demos gracias a Dios por estar contes-tando las oraciones. Y quiero expresar mi gratitud atodos ustedes que, con sus hijos, han orado por estepaís necesitado. Sigan orando, y lean este informe.Primero, la lista de peticiones:

1. Pidan a Dios que les conceda la paz permanente.Dos millones han muerto en la guerra desde 1983. (Elacuerdo de paz permanente fue firmado el 9 de Enero2005.)

2. Pidan que el Nuevo Sudán pueda llegar a ser un país

independiente del gobierno de los musulmanes.(Después de un período de seis años, Nuevo Sudán (laparte del sur de ese país) podrá ser un país independi-ente, según el acuerdo de paz.)3. Que el nuevo gobierno esté edificado sobre princi-pios bíblicos desde el principio. (Lean este artículo.)

4. Que haya paz entre las varias tribus indígenas de esaregión. (No hay unidad entre ellas.)

5. Por la gente que ha perdido sus familias, hogares ytierras a causa del conflicto. (Lean este artículo.)

6. Por los millones de refugiados, viudas y huérfanos.

7. Por los estudiantes sudaneses en los EE.Uu. para queno se pierdan en la vida materialista, sino que regresena ayudar a sus paisanos.

8. Que la gente llegue a ser verdaderos discípulos deJesucristo. Que los pastores sigan la Biblia, no las tra-diciones de los hombres. (¿Quién irá para ayudarles?)(Lean este artículo.)

9. Por John Garang, el dirigente del movimiento deindependencia (SPLA), para que ponga su fe en Cristo,tenga la sabiduría de Dios, y sea protegido juntamentecon su esposa y seis hijos. (Sus hijos hablan españolperfectamente porque estudiaron en Cuba.)

10. Por el desarrollo económico del Nuevo Sudán, perosolamente un desarrollo saludable y equitativo.

7

John Garang saluda al presidente y alvicepresidente de Sudán, al firmar el acuerdo

de paz permanente el 9 de Enero 2005.

John Garang prometió alConcilio de Seguridad de laONU que iban a concluir lapaz antes del fin del año.

John Garang es el comandante del movimientode independencia (SPLA) en el sur de Sudán.

Page 8: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

La conclusión del tratado de paz en Sudán

La guerra civil en Sudán ha durado más de 21años, y aunque ha habido pláticas entre el gobierno deSudán y las fuerzas revolucionarias (SPLA), no huboun acuerdo. Pero el día 18 de Noviembre, 2004, viajóel Concilio de Seguridad de la ONU a Nairobi, Kenya,saliendo de su cede en Nueva York, EE.Uu., porprimera vez en 14 años, para tener una junta con losrepresentantes de los dos lados. Recibieron promesasque iban a concluir el tratado de paz antes del fin de2004, y efectivamente pudieron resolver sus diferen-cias para finalizar el acuerdo de paz permanente en elúltimo día del año 2004. Veinte presidentes de paisesafricanos vendrán el 9 de enero 2005 para presenciar laceremonia de firmar el acuerdo de paz.

Cuando yo visité a Sudán a fines de 2002, yhablé con varios comandantes de la fuerza revolu-cionaria SPLA, todos me dijeron lo mismo: que no eraposible llegar a un tratado de paz porque los musul-manes no honran los acuerdos que hacen con otros queno son musulmanes. Sin duda, la experiencia les habíaenseñado esto. Pero cuando los 15 embajadores delConcilio de Seguridad salieron de Nueva York y via-jaron a Nairobi, Kenya, esto proveyó una presión paraque los musulmanes sintieran la importancia de cumplirsus promesas ante la comunidad mundial de naciones.Tal vez no se sienten presionados a cumplir sus prome-

sas a las tribus pobres de su propio país, pero van a sen-tirse obligados a guardarlas ante el mundo entero.

Veo aquí la mano de Dios. El Concilio deSeguridad de la ONU sólo ha salido de Nieva York cua-tro veces en los últimos 50 años. Pero Dios los usó parapresionar al gobierno de Sudán a llegar a un acuerdo.

Al mismo tiempo, Dios ha estado preparando asus siervos para predicar en Sudán. El niño sudanésGarang Athiang fue separado de su familia a la edad dediez años, y huyó de Sudán a Kenya, donde estuvo en uncampamento de refugiados. Hubo la oportunidad de ir a

estudiar a Cuba con un grupode niños sudaneses. Estudió laescuela primaria en Cuba bajoel régimen comunista de FidelCastro, pero finalmente es-cuchó la palabra de Dios, y seconvirtió a Cristo hace unosdiez años. Pudo salir de Cubapara estudiar en un institutobíblico en Guatemala, y des-pués fue pastor en Guatemalapor varios años. Es muy cono-cido por los pastores de laCiudad de Guatemala, y tienebuen testimonio.

En 2002 trató de regresara Sudán, y voló hasta Miami,donde la migración americanano permitió que pasara por losEstados Unidos, y lo devolvióa Guatemala. Pero cuando

Oren por GarangAthiang (izq.) y

Moisés Mugo, queentraron al Sudán aprincipios de enero

2005.

Oren por Garang Athiang,su esposa Lisandra y sus

hijos Josué y Daniel.

8

Page 9: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

vino el hermano keniano Moisés Mugo en este año,conoció a Garang Athiang en Guatemala. Despuéscuando Moisés regresó a Kenya, hizo el trámite para lavisa en Kenya para que Garang pudiera volar a Kenya.

A principios de enero Garang voló a Kenya, yjuntamente con Moisés, va a entrar a Sudán a visitar a susparientes y a predicar la Palabra de Dios. Su mamá pen-saba que Garang estaba muerto porque no había sabidonada de él por veinte años. Qué gozo sintió a saber quesu hijo vive. Sólo que ella no le entiende porque Garanghabla principalmente el español, y se ha olvidado de sudialecto de la tribu Dinka.

Ya que el tratado de paz ha sido firmado,Garang podrá viajar por todo el país de Sudán sin pro-blema, del norte al sur, y del este al oeste. Sudán esmás grande que la república mexicana.

El comandante revolucionario John Garang,quien llegará a ser vice-presidente del Sudán bajo elnuevo acuerdo de paz, conoce a Moisés Mugo. Creoque las puertas para el ministerio se van a abrir.Sigamos orando para que el gobierno de Sudán reco-nozca la necesidad de la Palabra de Dios en su territo-rio, más que de desarrollo económico.

Hermanos, les pido que vean las fotos deGarang Athiang y que oren mucho por él. Su país estámuy destruido a consecuencia de la guerra de 20 años.De seguro él va a llorar como Nehemías cuando obser-va cómo están sus paisanos. Todas sus ciudades hansido destruidas. Más de un millón murieron en la gue-rra. Muchos niños (como Garang Athiang mismo) nosaben si sus padres viven. Hay muchas viudas ymuchísimos huérfanos. Pidamos a Dios que use aGarang para que la palabra de Dios llegue a su tribu,los Dinka, la tribu más numerosa del Sudán.

También oren por su esposa Lisandra y doshijos que tuvieron que quedar en Cuba con los papásde ella hasta que Garang pueda llevarlos a Sudan.

Muchos de ustedes ya conocieron al hermanoMoisés Mugo cuando nos visitó aquí en México en junioy agosto. También estuvo en Guatemala en julio y sep-tiembre. Moisés trabaja entre la tribu Maasai, y ha entre-nado varios predicadores indígenas de los maasai. Orenmucho por Moisés y sus colaboradores para que muchosde los maasai se conviertan a Cristo, y que lleguen a serdiscípulos verdaderos que guardan la Palabra de Cristo.

Moisés estará viajando con Garang en Sudánpor un tiempo. Vamos a orar por ellos, CREYENDO.“No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?”No hay transporte en Sudán. No hay carreteras pavi-

mentadas. No hay autobuses. Hay poca comunicación.Además hay bandas de asaltantes. Oren para que estossiervos de Dios sean protegidos y puedan ser de bendi-ción a la gente necesitada de Sudán. ✞

Jesús no era “ignorante”“Y se maravillaban los judíos, diciendo:

¿Cómo sabe éste letras, sin haber estudiado? Jesús lesrespondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquelque me envió.” (Juan 7: 15-16.)

Algunos creían que Jesús no era “alguien” por-que no había estudiado las palabras de los hombres. Loconsideraban como un ignorante.

Ahora bien, si Jesucristo no necesitaba asistir auna escuela, y si no necesitaba la educación académi-ca, entonces yo tampoco. Si le fue suficiente para él,conocer a Dios y su Palabra, lo es para mí también.

La mayoría de las doctrinas nuevas que pasande unos a otros, no son de Dios, sino de los hombres, yse aceptan porque los hombres que las enseñan, tienencredenciales educativas, no porque esas doctrinas tie-nen bases sólidas en la Biblia.

Jesucristo no estuvo bien preparado a los ojosdel mundo, ni sus discípulos tampoco. Así quiero sertambién. Cuando la preparación es falsa, es mejor serignorante.

La Palabra de Dios y sus métodos no están deacuerdo con las palabras y métodos del mundo. Portanto, la preparación del mundo nunca puede capacitar-me para hacer la obra de Dios, sino para hacer exacta-mente lo opuesto. ✞ ---Roberto, 20 años.

No por “obras”, para que nadie se gloríe.

La obediencia a Jesús es la sumisión humilde aSU voluntad, mientras que las “obras” son accioneshechas de acuerdo a NUESTRA voluntad, las cuales,suponemos, nos ganarán la aprobación de Dios sintener que obedecerle. La obediencia es motivada por lahumildad, pero las “obras” son motivadas por orgullo.Por fe Abel ofreció humildemente lo que Dios exigió,pero Caín trató de sustituir “obras”. Caín no estabaofreciendo lo que Dios había ordenado, sin embargoesperaba ser aceptado. Caín fue rechazado porque laaprobación de Dios no es por obras, para que nadie segloríe. ✞

9

Page 10: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

10

El maremoto del 26 de Diciembre 2004, produjo un “tsunami” (una oleadade diez metros de alto) que mató a más de 150,000 personas en Indonesia,Tailandia, SriLanka, India, y otros paises. En esta foto, sacada de un satélite, se puede ver cuando el tsunami llegó a SriLanka.

TsunamiTsunami.

Page 11: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

Lo que dice la Biblia acerca de los

DesastresEl día 26 de Diciembre

de 2004 ocurrió un maremoto enel Océano Indico, y los tsunamisque resultaron (oleadas de diezmetros de alto) mataron más de150,000 personas, principalmen-te en Indonesia, Sri Lanka, Indiay Tailandia. Otros miles estándesaparecidos, millones perdie-ron sus casas, y decenas de milesde niños quedaron huérfanos.Fue el peor desastre naturalregistrado en la historia.

La Biblia explica que losdesastres resultan de la ira deDios. Las fuerzas de la Naturale-za (tales como las tempestades,huracanes, terremotos, oleadas,plagas, hambres, volcanes, in-cendios, meteoritos, etc.) estánbajo el control directo de Dios, yhacen su voluntad. Pero elmundo ignora esta verdad.

Los hombres modernosse suponen que la naturaleza esindependiente de Dios, y segobierna por fuerzas impersona-les que no poseen ninguna inteli-gencia. Estas fuerzas supuesta-mente operan “al azar” o “porcasualidad”. Pero tal forma natu-ralista de pensar no es bíblica, ylos cristianos no deben ser con-formados a las ideas del mundo.El mundo piensa sin considerarla Biblia, mientras que los pensa-mientos de Dios se revelan den-tro de la Biblia. Sobre este plane-ta no se puede hallar otra cosamás cerca del pensamiento deDios que las Escrituras.

El evangelio declara que

Jesucristo tiene todo poder en el cielo y en la tierra.(Mat 28:20.) Los poderes de la naturaleza obedecen su

voz. “Y los hombres se maravi-llaron, diciendo: ¿Qué hombrees éste, que aun los vientos y elmar le obedecen?” (Mateo8:27.)

Los Salmos dicen:“Alabad a Jehová desde la tie-rra, los monstruos marinos ytodos los abismos; el fuego y elgranizo, la nieve y el vapor, elviento de tempestad que ejecu-ta su palabra.” (Salmo 148: 7-8.) “Ellos han visto las obras deJehová, y sus maravillas en lasprofundidades. Porque habló, ehizo levantar un viento tempes-tuoso, que encrespa sus ondas.”(Salmo 107: 24-25.)

Los profetas dicen: “Ycastigaré al mundo por su mal-dad, y a los impíos por suiniquidad; y haré que cese laarrogancia de los soberbios, yabatiré la altivez de los fuertes.Haré más precioso que el orofino al varón, y más que el orode Ofir al hombre. Porque haréestremecer los cielos, y la tierrase moverá de su lugar, en laindignación de Jehová de losejércitos, y en el día del ardorde su ira.” (Isa. 13: 11-13.) “Portanto, así ha dicho Jehová elSeñor: Haré que la rompa vien-to tempestuoso con mi ira, ylluvia torrencial vendrá con mifuror, y piedras de granizo conenojo para consumir.” (Eze-quiel 13:13.)

En el Nuevo Testamentoestá escrito: “El séptimo ángelderramó su copa por el aire; y

IndiaOcéanoIndico

SriLanka

Si los desastres resultan de la ira de Dios,se pueden evitar. Pero si son estrictamente

un resultado de causas naturales,no se pueden evitar.

1

2

3

Indonesia

Tsunamispegan aTailandia

Tsunamispegan aIndonesia

Tsunamis pegan a

India

Tsunamis pegan a

SriLanka

Linea del marem

oto

Tsu

nam

i

Tsu

nam

i

Tailandia

11

Page 12: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

salió una gran voz deltemplo del cielo, deltrono, diciendo: Hechoestá. Entonces hubo re-lámpagos y voces y true-nos, y un gran temblorde tierra, un terremototan grande, cual no lohubo jamás desde quelos hombres han estadosobre la tierra. Y la granciudad fue dividida entres partes, y las ciuda-des de las naciones caye-ron; y la gran Babiloniavino en memoria delantede Dios, para darle elcáliz del vino del ardorde su ira. Y toda islahuyó, y los montes nofueron hallados. Y cayódel cielo sobre los hom-bres un enorme granizocomo del peso de untalento; y los hombresblasfemaron contra Diospor la plaga del granizo; porque su plaga fue sobrema-nera grande.” (Apocalipsis 16: 17-21.)

La ira de Dios todavía existe en este mundo. Lapalabra “ira” aparece 13 veces en Apocalipsis, dondeDios revela cómo destruirá a los pecadores que rehusanarrepentirse de sus malas obras. Los desastres natura-les que ocurren hoy, son una pequeña prueba de la irade Dios que inundará todo el planeta en el futuro.¿Dónde se esconderán los hombres inicuos de la ira deDios cuando se levante a juzgar la tierra?

¿Son “naturales” los desastres naturales?

La ira de Dios es algo que usted y yo no quisié-ramos experimentar. Pablo dijo: “Porque la ira de Diosse revela desde el cielo contra toda impiedad e injusti-cia de los hombres que detienen con injusticia la ver-dad.” (Romanos 1:18.) La frase “se revela” es tiempopresente. Eso significa ahora mismo. La ira de Diosestá revelándose en nuestros días.

Si la ira de Dios se revela desde el cielo, enton-ces CÓMO se revela? Las Escrituras enseñan desdeGénesis hasta Apocalipsis que se revela en desastres y

plagas. Aquí no esta-mos hablando de ladisciplina amorosaque nuestro Padre Ce-lestial da a sus hijos.Estamos hablando dela venganza espantosadel Dios viviente. “Noos engañéis; Dios nopuede ser burlado:pues todo lo que elhombre sembrare, esotambién segará.” (Gá-latas 6:7.)

El diluvio deNoé: ¿fue un cataclis-mo natural, o fue laira de Dios?

La destrucciónardiente de Sodoma:¿fue una tragedia na-tural, o fue la ira deDios?

Las plagas deEgipto en los días deMoisés -- incluyendo

una pestilencia que destruyó a todo el ganado, una gra-nizada devastadora mezclada con lumbre, una nube delangostas hambrientas, una epidemia que mató a todoslos primogénitos, y muros elevadísimos de agua en elmar que ahogaron todo el ejército egipcio -- ¿fueroncalamidades naturales, o fueron la ira de Dios?

Cuando se partió el suelo en el desierto, y losmurmuradores cayeron vivos en las entrañas de la tie-rra (Num 16), ¿fue por causas naturales o fue la ira deDios? Ese mismo día 14,700 almas murieron de unaplaga mortal y otros 250 murieron quemados cuandosalieron llamaradas de fuego del tabernáculo. ¿Fueronesos desastres naturales o un resultado de la ira deDios?

¿Fue una causa natural que mató a 24,000cuando los israelitas fornicaron con las hijas de Moab?(Num 25.) ¿O fue la ira de Dios?

¿Por causas naturales se derrumbaron losmuros de Jericó? (Jos 7.) ¿Por causas naturales se paróel sol por casi 24 horas cuando Josué venció a los ejér-citos de Canaan? (Jos 10.) ¿Por causas naturales pere-cieron de repente 185,000 soldados asirios que habíanvenido contra Jerusalén en los días del Rey Ezequías?

12

Antes del tsunami

Banda Aceh,Indonesia

Después

Page 13: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

(2 Reyes 19.) ¿Por causas naturales vino la destrucciónde Jerusalén por los babilonios, o fue por la ira de Dios?(2 Crónicas 36.)

El hombre controla su televisión,pero Dios controla su Creación

Cuando una tempestad grande dio contra labarca en que viajaron Jesús y sus discípulos, los discí-pulos temieron, pero él les reprendió, diciendo, “¿Porqué teméis, hombres de poca fe?” (Mateo 8:26.) Quécosa extraña que un carpintero diría tales palabras aunos pescadores que conocían bien el mar desde suniñez. Pero el Señor sabía algo que esos hombres mari-neros no sabían. Ellos tenían miedo de las olas y losvientos, pero Jesús sabía que el viento y el mar obede-cen a Dios. Las fuerzas de la naturaleza no pueden hacernada a menos que Dios les haya mandado a hacerlo. Elpoder de la naturaleza no es pecaminoso, sino obedien-te, y Dios lo usa para bien, y, si es necesario, para des-truir a los pecadores rebeldes.

Noticias incompletas

Cuando leemos un reporte de las noticias secula-res, ahí dice que las fuerzas naturales de la tierra provo-caron ciertos desastres y causaron la muerte de tantos.Tal explicación naturalista es equivalente a decir queDios no tiene nada que ver con las fuerzas de la natura-leza. No nos olvidemos que “El malo, por la altivez desu rostro, no busca a Dios; No hay Dios en ninguno desus pensamientos.” (Sal 10:4.) También, “Dice el necioen su corazón: No hay Dios.” (Salmo 14:1.) ¿No sabeusted que las llamadas “noticias” son incompletas, y leestán infundiendo actitudes erróneas a la gente?

Cuando un asesino condenado por la ley en losEstados Unidos es ejecutado en la silla eléctrica, losnoticieros no empiezan a hablar del poder de la electri-cidad, y no muestran diagramas de cómo la descargaeléctrica destruye las células del cuerpo. Obviamente laelectricidad no actuó por sí sola. El gobierno hizo lasilla eléctrica, ató al condenado en ella, y la conectó alalto voltaje. Tal muerte no se considera “natural”. Perola gente trata a los desastres como si nadie estuvieramoviendo el viento y sacudiendo la tierra.

Dios habló a través de su profeta, y dijo, “¿Segloriará el hacha contra el que con ella corta? ¿Se enso-berbecerá la sierra contra el que la mueve? ¡Como si elbáculo levantase al que lo levanta; como si levantase la

vara al que no es leño!” (Isaías 10:15.) La ira de Diosse revela desde el cielo, y ejecuta su juicio contra elinjusto que no quiere arrepentirse.

Los impíos no reconocen que Dios es juez justo,y juzga la tierra con justicia. La Biblia dice: “Dios esjuez justo, y Dios está airado contra el impío todos losdías. Si no se arrepiente, él afilará su espada; armadotiene ya su arco, y lo ha preparado. Asimismo hapreparado armas de muerte, y ha labrado saetas ardi-entes.” (Salmo 7: 11-13.)

Arrullos para los condenados

En cambio Satanás ha dicho desde el principio,“No moriréis.” El espíritu que ha engañado al mundoentero, dice, “Todos estos desastres resultan del azar y depura casualidad. No tienen nada que ver con el pecado.”

No seamos engañados por tales razonamientosnaturalistas. Las palabras de Satanás arrullan y ador-mecen a los pecadores, haciéndoles sentir una seguri-dad falsa porque sus palabras implican que el arrepen-timiento no cambiará los eventos que suceden en elmundo natural. Si los tsunamis, terremotos y otrosdesastres son estrictamente eventos naturales, nadamás, entonces van a suceder de todos modos, si lagente obedezca a Dios o no.

Se pueden desviar los desastres

Los desastres pueden ser desviados y preveni-dos por el arrepentimiento. Toda la Biblia declara estaverdad. El libro de Jonás muestra que la destrucción yaestablecida para la ciudad de Nínive, fue desviada por-que la gente de Nínive se arrepintió de todo corazón.Leemos este caso en Jonás:

“Y comenzó Jonás a entrar por la ciudad, cami-no de un día, y predicaba diciendo: De aquí a cuarentadías Nínive será destruida. Y los hombres de Nínivecreyeron a Dios, y proclamaron ayuno, y se vistieronde cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos. Yllegó la noticia hasta el rey de Nínive, y se levantó desu silla, se despojó de su vestido, y se cubrió de cilicioy se sentó sobre ceniza. E hizo proclamar y anunciar enNínive, por mandato del rey y de sus grandes, dicien-do: Hombres y animales, bueyes y ovejas, no gustencosa alguna; no se les dé alimento, ni beban agua; sinocúbranse de cilicio hombres y animales, y clamen aDios fuertemente; y conviértase cada uno de su malcamino, de la rapiña que hay en sus manos. ¿Quién

13

Page 14: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

sabe si se volverá y se arrepentirá Dios, y se apartarádel ardor de su ira, y no pereceremos? Y vio Dios loque hicieron, que se convirtieron de su mal camino; yse arrepintió del mal que había dicho que les haría, yno lo hizo.” (Jonás 3: 4-10.)

Este ejemplo de Nínive fue mencionado por elSeñor Jesucristo como un hecho. (Mat 12:41.) Tambiénel Señor dijo que la ciudad de Sodoma no hubiera pere-cido si se hubiera arrepentido. (Mat 11:23.) Lo que Dioshizo en Nínive, hará también en cualquier lugar delmundo: si los pecadores se arrepienten, no serán destru-idos. Jesús dijo, “O aquellos dieciocho sobre los cualescayó la torre en Siloé, y los mató, ¿pensáis que eran másculpables que todos los hombres que habitan enJerusalén? Os digo: No; antes si noos arrepentís, todos pereceréisigualmente.” (Lucas 13: 4-5.)

Aun en medio de la des-trucción, Dios ha librado a losjustos muchas veces. Libró a Loten Sodoma. Libró al etíopeEbedmelec en la destrucción deJerusalén (Jer 38-39.). Libró aPablo en el huracán (Hechos 27).Libró a los israelitas de las plagasde Egipto: las plagas castigaronsólo a los egipcios, no a los israe-litas. Pues Dios promete: “El telibrará del lazo del cazador, de lapeste destructora. Con sus plumaste cubrirá, y debajo de sus alasestarás seguro; Escudo y adarga essu verdad. No temerás el terrornocturno, ni saeta que vuele dedía, ni pestilencia que ande enoscuridad, ni mortandad que enmedio del día destruya. Caerán atu lado mil, y diez mil a tu diestra;mas a ti no llegará. Ciertamentecon tus ojos mirarás y verás larecompensa de los impíos.”(Salmo 91: 3-8.)

Seamos sabios y entendi-dos en el temor de Dios. Es verdad(por más que Satanás lo niega) quela paga del pecado es muerte --una muerte prematura y horrenda.La gente perece en sus pecados.

Estos juicios espantosos vienen a causa de la enormi-dad de la iniquidad e injusticia. “Porque es abomina-ción para con Jehová cualquiera que hace estas cosas,y por estas abominaciones Jehová tu Dios echa estasnaciones de delante de ti.” (Deut. 18:12.) “Abomina-ción es a Jehová todo altivo de corazón; Ciertamenteno quedará impune.” (Prov 16:5.) Satanás niega la ver-dad de cientos de versículos en ambos Testamentos dela Biblia que efectivamente dicen lo mismo que estosdos. Los que escuchan sus falsos razonamientos, pien-san que nada les va a suceder.

Cuando Dios se enoja, la gente se muere. Esadeclaración no es vil ni cruel; es simplemente un hecho.Dios también es muy paciente con los pecadores, y envía

14

Destruccióndel tsunami en Indonesia

Page 15: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

los rayos del sol y la lluvia sobre los justos e injustos,pero llega el momento en que se agota su paciencia. Estaverdad se ve desde Génesis hasta Apocalipsis. Seríamossabios si escapáramos de las falsas palabras de Satanás,y confiáramos en la Palabra de Dios.

¿Cuántas veces ha dicho Dios que se aparten dela injusticia? “Por lo cual, salid de en medio de ellos, yapartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yoos recibiré...” (2 Corintios 6:17.)

Perecer en los pecados de otros

Los que no se apartan de los inicuos, serán con-sumidos en su destrucción. A Moisés le dijo Dios:“Apartaos de entre esta congregación, y los consumiréen un momento.” (Num 16:21.) Entonces Moisés selevantó y fue a las tiendas de los culpables, “Y él hablóa la congregación, diciendo: Apartaos ahora de las tien-das de estos hombres impíos, y no toquéis ningunacosa suya, para que no perezcáis en todos sus pecados.”(v.26.) Así que la gente se levantó y se apartó de lastiendas de Coré, de Datán y de Abiram. Luego la Bibliadice, “y Datán y Abiram salieron y se pusieron a laspuertas de sus tiendas, con sus mujeres, sus hijos y suspequeñuelos.” (v.27.)

Las mujeres y los hijos de los hombres culpa-bles se quedaron, pero los demás se apartaron, y québueno que escucharon la advertencia de Moisés, por-que “Abrió la tierra su boca, y los tragó a ellos, a suscasas, a todos los hombres de Coré, y a todos sus bien-es. Y ellos, con todo lo que tenían, descendieron vivosal Seol, y los cubrió la tierra, y perecieron de en mediode la congregación. Y todo Israel, los que estaban enderredor de ellos, huyeron al grito de ellos; porquedecían: No nos trague también la tierra.” (Num 16: 32-34.) Cuando se enoja Dios, la gente se muere, y tam-bién los hijos, hasta la tercera y cuarta generación.

Los cortos de vista acusan a Dios de no ser justoy de castigar a los inocentes. Pero el juez de toda la tie-rra nunca nunca nunca se ha equivocado. Está escrito:“Pero tú eres justo en todo lo que ha venido sobre nos-otros; porque rectamente has hecho, mas nosotroshemos hecho lo malo.” (Nehemías 9:33.) Dios es mise-ricordioso, y transportará a sus fieles lejos de la destruc-ción, así como Lot fue escoltado por ángeles. Los querehusan salir, perecerán (como los yernos de Lot).

Mucha gente considera la maldad como algo nomuy peligroso, y no se separa de ella cuando Dios losadvierte y cuando tienen la oportunidad. Como las

multitudes en el tiempo de Noé que no quisieron iden-tificarse con el remanente de Noé, la gente de hoy pien-sa que ninguna destrucción les sobrevendrá.

Esta misma gente temería grandemente el peli-gro de un volcán o un incendio forestal, pero han sidoarrullados por la voz de Satanás, y no temen la ira deDios. Entenderían el peligro de una bomba en un aero-puerto, y se escaparían, pero no entienden que lainiquidad es una “bomba” que destruirá a los que estánarrimados a ella.

La gente no ve la necesidad de huir del pecado.Quizás mantenga la asociación íntima con los que seburlan de Dios y su Palabra, o estudie con profesoresque abiertamente niegan la existencia de Dios. Tal vezsea empleada por patrones impíos, o vea películas quemuestra el pecado sexual o violencia. No se le ocurreque en esos lugares están expuestos a la ira de Dios.

El pecado es la cosa más peligrosa en elmundo, y Dios nos advierte a no acercarnos a él. Lapalabra “arrepentir” significa alejarse del pecado lomás que se puede.

Dios nos advierte solemnemente: “Mas si llega-res a olvidarte de Jehová tu Dios y anduvieres en posde dioses ajenos, y les sirvieres y a ellos te inclinares,yo lo afirmo hoy contra vosotros, que de cierto perece-réis. Como las naciones que Jehová destruirá delantede vosotros, así pereceréis, por cuanto no habréis aten-dido a la voz de Jehová vuestro Dios.” (Deut 8: 19-20.)

Es prudente creer que Dios es de palabra, y quecumplirá lo que está escrito. La Biblia dice: “Servid aJehová con temor, y alegraos con temblor. Honrad alHijo, para que no se enoje, y perezcáis en el camino;pues se inflama de pronto su ira.” (Salmo 2: 11-12.)

Permanezca cerca de Dios, honrándole y obe-deciéndole, y usted no tendrá nada que temer de losterremotos y otros desastres.

Le aconsejo a romper toda asociación con elpecado. No trabaje para los proveedores del pecado ylos que sacan ganancia de la venta de la maldad. Noande de compañero de trabajo con los murmuradores,los enojados, los codiciosos, ni los pervertidos.

¿Tiene que escuchar la filosofía atea y repetirlaen los exámenes? ¿Tiene que participar en el adulterioa través de programas inmorales? Apártese. Si ustedtiene miedo de pérdidas económicas, y por eso no seaparta de la iniquidad, no tendrá excusa cuando la irade Dios se revela del cielo contra toda iniquidad de loshombres. No podrá decir, “¿Por qué a mí me pasóesto?” No podrá usted decir, “Dios no es justo.” ✞

15

Page 16: Boletín de la Asociación AMOS 5:24 -- Enero 2005 -- 130 dpi · 2015. 6. 18. · zorra como muy vigilante y alerta: “La gran vigilancia de la zorra y sus sentidos agudos de olfato,

La conversión realal Dios vivo

Dios tiene todo poder sobre la naturaleza ysobre los hombres. Tiene poder legislativo y poderjudicial. Cuando los hombres no obedecen al “DiosLegislador”, entonces van a conocer al “Dios Juez”.

Cada semáforo es “poder legislativo”. Cuandoestá en verde, los vehículos pueden proceder, perocuando está en rojo, todos tienen que pararse.

Cada oficial de tránsito es “poder judicial”.Cuando el oficial ve que un carro pasa un alto, lo paray lo infracciona. Por temor, la gente obedece los semá-foros porque a un lado está una patrulla de tránsito. Esoes una ilustración del temor que beneficia a todos losque manejan en la carretera.

Igualmente, el temor de Dios es un temor que es“limpio” y beneficia a todos. La Biblia dice: “El temorde Jehová es limpio, que permanece para siempre; Losjuicios de Jehová son verdad, todos justos.” (Sal 19:9.)

¿No saben ustedes que el poder judicial de Diosestá patrullando por toda la tierra para castigar a losque hacen el mal?

No estamos exentos de los juicios del GranJuez sólo porque somos cristianos. Ananías y Safiracayeron muertos al instante. (Hechos 5)

El profeta Jonás había sido ungido con el EspírituSanto para predicar la palabra de Jehová, pero en unaocasión, no quiso sujetarse a Dios. Leamos en Jonáscapítulo 1: “Vino palabra de Jehová a Jonás hijo deAmitai, diciendo: Levántate y ve a Nínive, aquella granciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su mal-dad delante de mí. Y Jonás se levantó para huir de la pre-sencia de Jehová a Tarsis, y descendió a Jope, y halló unanave que partía para Tarsis; y pagando su pasaje, entró enella para irse con ellos a Tarsis, lejos de la presencia deJehová. Pero Jehová hizo levantar un gran viento en elmar, y hubo en el mar una tempestad tan grande que sepensó que se partiría la nave. Y los marineros tuvieronmiedo, y cada uno clamaba a su dios; y echaron al marlos enseres que había en la nave, para descargarla deellos. Pero Jonás había bajado al interior de la nave, y sehabía echado a dormir. Y el patrón de la nave se le acer-có y le dijo: ¿Qué tienes, dormilón? Levántate, y clama atu Dios; quizá él tendrá compasión de nosotros, y nopereceremos. Y dijeron cada uno a su compañero: Venidy echemos suertes, para que sepamos por causa de quiénnos ha venido este mal. Y echaron suertes, y la suerte

cayó sobre Jonás. Entonces le dijeron ellos: Decláranosahora por qué nos ha venido este mal. ¿Qué oficio tienes,y de dónde vienes? ¿Cuál es tu tierra, y de qué puebloeres? Y él les respondió: Soy hebreo, y temo a Jehová,Dios de los cielos, que hizo el mar y la tierra. Y aquelloshombres temieron sobremanera, y le dijeron: ¿Por quéhas hecho esto? Porque ellos sabían que huía de la pre-sencia de Jehová, pues él se lo había declarado. Y le dije-ron: ¿Qué haremos contigo para que el mar se nos aquie-te? Porque el mar se iba embraveciendo más y más. El lesrespondió: Tomadme y echadme al mar, y el mar se osaquietará; porque yo sé que por mi causa ha venido estagran tempestad sobre vosotros. Y aquellos hombres tra-bajaron para hacer volver la nave a tierra; mas no pudie-ron, porque el mar se iba embraveciendo más y más con-tra ellos. Entonces clamaron a Jehová y dijeron: Te roga-mos ahora, Jehová, que no perezcamos nosotros por lavida de este hombre, ni pongas sobre nosotros la sangreinocente; porque tú, Jehová, has hecho como has queri-do. Y tomaron a Jonás, y lo echaron al mar; y el mar seaquietó de su furor. Y temieron aquellos hombres aJehová con gran temor, y ofrecieron sacrificio a Jehová,e hicieron votos.” (Jonás 1: 1-16.)

Los marineros habían estado clamando a sus dio-ses paganos sin resultado, pero cuando vieron que el marse aquietó, entendieron que Jehová habían enviado latempestad, y que también tenía poder para quitarla. Esteentendimiento hizo que estos idólatras se convirtieran delas vanidades al Dios vivo, el Dios del cielo, tierra y mar.

“Porque habló, e hizo levantar un viento tempes-tuoso, que encrespa sus ondas. Suben a los cielos, des-cienden a los abismos; sus almas se derriten con el mal.Tiemblan y titubean como ebrios, y toda su ciencia esinútil. Entonces claman a Jehová en su angustia, y loslibra de sus aflicciones. Cambia la tempestad en sosiego,y se apaciguan sus ondas.” (Sal. 107: 25-29.)

16