boletin21[1]

Upload: eminaluna

Post on 04-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    1/65

    1

    BOLETN 21INFORMATIVO

    OTOO 2008 / INVIERNO 2009

    Sociedad Espaola para la investigacin, promocin y uso

    teraputico de las esencias florales

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    2/65

    2

    Otoo 2008 / Invierno 2009

    Realizacin y diseoGema M. Teruel Pascual

    Fernando Snchez Snchez

    Direccin EditorialFernando Snchez Snchez

    CoordinacinManuela Menndez FernndezFernando Snchez Snchez

    Diseo portada e IlustracionesGema M. Teruel Pascual

    DistribucinSEFLOR

    Colaboran en este nmero:Junta directiva de SEFLOR:Manuela Menndez FernndezFernando Snchez SnchezGema M. Teruel PascualCarmen Lpez VzquezCarmen Risueo Izquierdo

    M. Isabel Poveda BurguilloJos Navarro GilMontserrat Fernndez BlasRosa Medinilla SeguraYJuin GibsonPilar Vidal ClaveraRicardo OrozcoLuisa RainerCarmen AlmansaMaite HernndezMara GallegoChristiane Scholdan

    C/ Claudio Coello n. 126,Esc. A; 1 izda.Madrid 28006 91 564 32 57Lunes a Jueves17 a 20 horas

    E-mail:[email protected]

    Pgina Web:www.seflor.org

    Los artculos representan laopinin personal de sus autores quepuede no coincidir con la del colectivode SEFLOR. Igualmente, SEFLOR notiene relacin con las actividades quese anuncian en este boletn,limitndose nicamente a trasmitir lainformacin recibida.

    mailto:[email protected]:[email protected]://www.seflor.org/http://www.seflor.org/http://www.seflor.org/mailto:[email protected]
  • 8/13/2019 boletin21[1]

    3/65

    3

    Sumario Qu son las esencias florales? Qu es SEFLOR?

    Taller nios y flores. Por Isabel Poveda Abundancia y Esencias Florales. Por Juin Gibson Botnica y Flores de Bach. Por Pilar Vidal Clavera Centaury: Vctima o constructor de su propia realidad?. Por Ricardo

    Orozco Un recuerdo para Gala, siempre conmigo hasta... noviembre del

    2007. Por Carmen Risueo Izquierdo El Remedio de Rescate y el gorrioncillo. Por Luisa Rainer Estudio sobre la Esencia Floral del Granado: Un Elixir Floral en la

    Bsqueda del Equilibrio Dinmico y la Fuerza Creadora. Por Equipo deEstudios del Gabinete Cromer

    Rincn de agradecimientos. Por Isabel Poveda Una Postura Corporal Patolgica o el Caso de la AgachaditaEscondida. Rosa Medinilla

    Voluntariado en Santiago de Compostela-Espaa. Taller de TerapiaFloral para el Telfono de la Esperanza. Por Carmen Risueo

    Todos somos inmortales. No podemos concebir la muerte sino comola otra orilla del ro de la vida. Por Maite Hernndez

    Ikebana esencial.Por Fernando Snchez Noticias y apuntes de inters:

    o VII CONGRESO NACIONAL DE TERAPIA FLORAL. Terapia Floral: elarte de ser uno mismo y la evolucin del alma. Benalmdena 2008

    Desde la biblioteca. Por Rosa Medinilla Cursos y formacin en Terapia Floral Actividades SEFLOR

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    4/65

    4

    Qu son las esencias florales?

    Los Remedios Florales sonpreparados naturales de floressilvestres, cuyas propiedadesteraputicas fueron descubiertas porel Dr. Edward Bach, mdicobacterilogo y homepata ingls, en1930. La Organizacin Mundial de laSalud recomienda su uso en el ao1983 a los Estados que la componen.

    Despus de Bach

    El Dr. Bach descubri el valorteraputico de 38 variedades florales.A partir de 1970 nuevosinvestigadores y elaboradores

    sumaron a la terapia floral otrasespecies que contemplan nuevasacciones ampliando el abanico deposibilidades teraputicas: lossistemas florales de California,Mediterrneo, Korte-PHI, Australia,entre otros.

    La Terapia Floral es en laactualidad uno de los mtodos deayuda ms usado en Amrica yEuropa.

    No presenta contraindicacionesni efectos secundarios, es econmico ycompatible con cualquier otro tipo detratamiento.

    Mirarse por dentro

    La eleccin del remedioadecuado pide una capacidad de auto-

    observacin sincera hacia uno mismo.Para la Terapia Floral, la curacin delsntoma fsico o mental depender dedarse cuenta de cual es el estadoemocional en desequilibrio y,basndose en este dato, hallar laesencia floral que lo equilibre. En elsistema del Dr. Bach existentipificados 39 estados emocionales(miedo, inseguridad, rabia, culpa,tristeza, melancola, etc.), as es que

    veremos cul es nuestro padecimientoy prepararemos una frmula con lasesencias florales adecuadas para eltratamiento de dicha sintomatologaemocional.

    La va de administracin mshabitual es la sublingual y puedeselegir beberlas directamente del frascoque compras en el herbolario (2 gotascuatro veces al da), o bien hacer un

    preparado con el total de esenciasescogidas (no ms de 6). Tambinpuedes aplicrtelas en crema, locin,vaporizadas, en el bao, como colirio,en compresas pero te sugerimos queconsultes a un profesional del tema (oque leas algn libro de terapia floral),si quieres explorar estas u otrasmodalidades.

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    5/65

    5

    Qu es SEFLOR?

    Somos un colectivo sin nimode lucro, de amigos, terapeutas y

    personas interesadas en promocionare investigar sobre la terapia floral. Atal efecto, dedicamos esfuerzos parasu difusin pblica, y auspiciamos ydesarrollamos actividades queapuntan a dar una slida informacinal profesional en el ejercicio de susactividades.

    Nuestra Asociacin cuenta conla importante acreditacin de ser una

    ONGD(ORGANIZACIN NOGUBERNAMENTAL DE

    DESARROLLO),Lo que nos permite ampliar nuestralabor teraputica floral dentro y fuerade Espaa, colaborando en los pasesIberoamericanos en su desarrollo yasistencia tanto social comohumanitaria as como con colectivoslocales desfavorecidos.

    ACRCATE A SEFLOR

    SEFLOR se autofinancia local,medios publicitarios, mailing, boletn,actividades formativas, etc.- con elaporte mensual de cada socio (15 como nica matrcula y 12 de cuotamensual). SEFLOR aplica el 0,7 %de los ingresos anuales de laasociacin para fondos benficos.Participa en nuestras actividades ycolaborars en la continuacin de unaintencin que el Dr. Bach inaugurara aprincipios del pasado siglo: Que cadavez sean ms las personas que sebeneficien de este sistema de curacinefectivo y natural.

    BENEFICIO DE LOS SOCIOS

    Contribuir a fomentar la difusinde la terapia floral.

    Recepcin gratuita de nuestroboletn.

    Participacin democrtica en lasresoluciones de la asociacin.

    Descuentos y accesopreferencial a nuestrasactividades: charlas, talleres,excursiones, conferencias, etc.

    Uso de la biblioteca. Bolsa de trabajo. Publicacin de colaboraciones

    en nuestro boletn. Descuento en los cursos que

    organicen los asociados deSEFLOR y de otras asociacionesafines; como SEDIBAC entreotras.

    Grupo gratuito de Supervisinde la clnica floral.

    Publicidad de sus actividades ennuestro boletn y pgina web.

    Descuentos en libreras,herbolarios, distribuidores deesencias florales.

    Te otorgamos un certificado deasistencia a actividades de laasociacin. Mnimo 25 horas.

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    6/65

    Estimad@ssoci@syamig@s:

    Iniciamos una nueva temporada en SEFLOR, el curso 2008-2009.Como en anteriores ocasiones tengo el gusto de presentaros esta nuevaedicin de nuestro Boletn y las actividades que vamos a desarrollar en laasociacin desde octubre de 2008 hasta marzo de 2009.

    En primer lugar, agradecer a todos aquellos que han colaborado conlos interesantes artculos que aqu presentamos. Comentaros tambin, quepor falta de espacio alguna de las colaboraciones no han podido tenercabida en este nmero y lo harn de forma preferente en el siguiente;concretamente la tercera parte del artculo de Carmen Almansa Limpieza yArmonizacin de Espacios con Esencias Florales: Seleccin de esencias delSistema de Saint Germain y un artculo de Carmen Risueo sobre unaactividad realizada en un centro de salud en Mstoles.

    Aparte de las actividades propias de la asociacin, os hacemos saber

    que durante este periodo van a desarrollarse dos congresos que pueden serde vuestro inters, en primer lugar el que est organizado por ECONAT yque se llevar a cabo los das 19, 20 y 21 de septiembre de 2008 es uncongreso sobre terapias naturales, para el que quiera ms informacinpuede consultar la pgina web siguiente:www.revistanatural.com, por otrolado ECONAT nos ha propuesto a la asociacin de SEFLOR la posibilidad decolaborar creando un Espacio para consultas florales gratuitas, consultasde aproximadamente 15 minutos, que se desarrollaran los viernes de 13:00a 16:00 y los domingos de 10:00 a 13:00. Aquellas personas interesadas enparticipar en esta colaboracin se pueden poner en contacto con nosotrosva telefnica o va e-mail y les facilitaremos informacin ms detallada.

    Los das 22 y 23 de noviembre, otro importante encuentro floral sedar en Benalmdena. El VII congreso nacional de Terapia Floral: TerapiaFloral: el arte de ser uno mismo y la evolucin del alma. Ver en noticias yapuntes de inters al final de boletn y para ms detalles podis consultarnuestra pgina web:www.seflor.org

    Un cordial saludo,Fernando Snchez

    (Vicepresidente de SEFLOR)

    ******************************************************************************************************************************************************************

    mailto:Estimad@smailto:soci@smailto:soci@smailto:soci@smailto:amig@smailto:amig@smailto:amig@shttp://www.revistanatural.com/http://www.revistanatural.com/http://www.revistanatural.com/http://www.seflor.org/http://www.seflor.org/http://www.seflor.org/http://www.seflor.org/http://www.revistanatural.com/mailto:amig@smailto:soci@smailto:Estimad@s
  • 8/13/2019 boletin21[1]

    7/65

    7

    Taller nios y flores

    Por Isabel Poveda

    En el mes de Mayo de esteao 2008 se celebra en Jaca, apeticin del AMPA Jacapaspas dela Escuela Infantil Municipal deJaca, un Taller cuyo objetivoprincipal es dar a conocer lasFlores de Bach y sus beneficios alos nios, los padres y cuidadoresde los nios que asisten a estaescuela.

    En los primeros das delanuncio del Taller se reciben lassolicitudes y atendiendo a lademanda se decide hacer dos

    grupos. Un grupo se har con losnios ms pequeos, entre uno ydos aos y el segundo grupo conlos nios de dos a tres aos.

    El Taller se planteaparticipativo: el primer da de cadagrupo se trabaja con los nios.

    Sentados en crculo leemosun cuento con personajes de flores

    para que los nios entren encontacto con las flores.

    A continuacin con lascartas de flores de los docecuradores, esparcidas por el suelo,cada nio elige la flor que le llamala atencin.

    Con esta flor, cada uno delos nios, en una mesa condiferentes materiales (pinturas decolores, ceras, papeles de coloresy diferentes texturas, tijeras,pegamento, etc.) van dejando versu manera de hacer y sentir anteel dibujo de la flor elegida.

    Por ltimo se recoge la florque cada nio ha trabajado parasu estudio y valoracin.

    Volvemos a leer un cuento

    con personajes de flores y se vaescenificando de una manerasencilla. Los nios ya estn masintegrados en el taller y msalborotados!

    Para terminar el taller eligenuna carta diferente a la anteriorpara que, al da siguiente, cuandoestn los padres, puedan realizaruna actividad complementaria y

    sigan familiarizndose con lasflores.

    El segundo da, el Taller escon los padres: exposicin de lavida y obra del Dr. Bach pasando aver con algo de detalle cada unode los doce curadores, apoyandola exposicin con los trabajos quelos nios haban realizado el daanterior, sin detenernos en hacer

    valoraciones sobre elcomportamiento de cada nio.

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    8/65

    8

    Mientras dura la explicacina los padres, los nios estntrabajando con la segunda flor queeligieron al finalizar el primer da.

    Este ltimo trabajo ser el

    que se lleven a casa comorecuerdo del Taller.

    Posteriormente, hay untercer da en el que se trabaja solocon los padres de ambos grupos,con el fin de terminar la exposicinde las flores restantes y atender alas preguntas que surgen porparte de los padres y cuidadores.

    Este da los padres ycuidadores ya estn masfamiliarizados con los beneficiosque aportan las flores y el interses importante. En ningnmomento se hace una valoracinni tratamiento particular a ningunode los nios que en el Tallerparticipa.

    El objetivo de este Taller esdar a conocer la gran obra del Dr.Bach y lo que por los nios y la

    familia puede hacer en momentosde dificultad, as lo han entendidolos padres y cuidadores y se hacumplido el objetivo propuesto.Los nios han mostrado, conlibertad, toda su parte creativa yaunque son pequeos hanmostrado vivo inters en lasdinmicas que se les proponan.

    Ha quedado a disposicin de

    cada uno de los participantes en elTaller, un completo dossier contoda la explicacin ofrecida en elmismo, as como un ejemplar conartculos de diferentes autores quetrabajan con y para nios.

    Pongo asimismo adisposicin de quien le puedainteresar, este trabajo paraintercambiar experiencias y aunarconocimientos. Un saludo y graciaspor leerme.

    Isabel PovedaTerapeuta floral

    ******************************************************************************************************************************************************************

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    9/65

    9

    Abundancia y Esencias Florales

    Por Juin Gibson

    Durante los ltimos aos lapalabra Abundancia se haconvertido en un vocablo muynombrado. Hay numerosos librosen el mercado que afirman sabercmo hacer realidad nuestrossueos. A menudo los ejemplosdados muestran a gentevisualizando coches rpidos,grandes casas y los adornos de unestilo de vida materialista. Portanto, me gustara ofrecer unacercamiento alternativo: laabundancia es un estado de lamente, ms que eso, es unsentimiento, una sensacin deestar conectado con los ritmos y elflujo de la naturaleza.

    Cuando practicamos lagratitud, admitimos cualquier

    reconocimiento y soltamosactitudes aprendidas o modelosde conducta que nos hanmantenido inmviles y limitados,nos liberamos para ser msdinmicos, flexibles, creativos y,por supuesto, abundantes. Conesta idea en mente, le ofrezco laPrctica de la Abundancia , queencontrar lneas ms abajo, quehe ideado y en la que muchas

    personas han encontrado granbeneficio desde el ao pasado.

    Mezcla Floral de laAbundancia

    Aunque vivimos en elmundo de la abundancia, a vecesnos sentamos desconectados desu fuente. Esto puede ser causadopor el sentimiento o la actitud deno ser suficiente, no tener

    suficiente, sentirse inmerecido ono amado.

    Nosotros mismos creamosnuestras propias limitacionesporque nuestra energa sigue anuestros pensamientos ycreencias. A travs del usoconsciente de esta mezcla puedesdespertar a los pensamientos osentimientos que te limitan ypasar a travs de ellos dejndolosque se diluyan y se vayan.Entonces te conviertes en un co-creador con el fluir de la vida y teconectas a tu abundancia natural.

    El camino mas rpido a laabundancia es una actitud deagradecimiento:

    1. Toma 7 gotas de estamezcla por la maana y lanoche.

    2. Por la maana, escoge unade las flores de esta mezclay durante algunosmomentos concntrate encmo sus cualidadesparticulares se reflejan entu vida.

    3. Por la noche cuando tomesla mezcla, piensa en que tehace sentir agradecido detus experiencias a lo largodel da o de tu vida.

    4. La mezcla debera sertomada durante 30 daspara notar mejor su efecto.

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    10/65

    10

    La mezcla de laAbundancia contiene

    esencias de:

    Acacia: Esta planta te ayuda a

    desarrollar una actitud positivafrente a la vida, te trae fuerza enla adversidad, te ayuda acomprender que en el gran esbozode las cosas de la vida todo estabien.

    Acedera: Esta planta te permiteconectar con tu fuego energtico yla pasin de impulsarte haciadelante creando la realidad que

    deseas.

    Achicoria: La utilizamos paraesos tiempos en los que nossentimos abandonados y que norecibimos el amor o la atencindeseada, nos ayuda a encontrarlas fuentes del amor y del carioen nuestro propio interior.

    Adormidera: Esta esencia viene

    bien para cuando todo pareceoscuro y nos sobrepasan loshechos, te ayuda a encontrarcompasin interior y a ver la luz alfinal del tnel.

    Amapola: Te ayuda a vivirautnticamente desde el corazn.

    Azahar: Cuando te sientesdeprimido o melanclico, culpable

    o inmerecido, el Azahar te inspiraa encontrar la chispa de felicidadinterior.

    Calabaza: bueno para iniciar

    nuevos proyectos y para fundartus ideas en la realidad fsica.

    Jara: Se utiliza para ayudar afocalizar nuestra atencin en elpresente en vez de en los buenosdas pasados o a mirar al futuropara encontrar el regalo deltiempo presente, aqu y ahora estel nico lugar donde podemoscrear los cambios en nuestras

    vidas.Orqudea Prpura: te ayuda aabandonar las limitaciones de lamente y a conectar con lospropsitos de tu vida.

    Retama: Esta esencia nos ayudaa dejar marchar el resentimiento ola mentalidad de vctimas, y a verla dulzura de la vida.

    Juin GibsonElaboradora Floral

    [email protected]

    **********************************************

    Botnica y Flores de Bach

    Por Pilar Vidal Clavera

    Recuerdo que cuandoestudiaba Ciencias Biolgicas en laUniversidad de Barcelona, en lasprcticas de campo de laasignatura de Botnica era en las

    que ms disfrutaba, podaobservar las plantas, conocerlas,y reconocerlas, identificar sunombre, el comn y el cientfico.

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    11/65

    11

    Me senta a gusto en la Naturalezay las plantas contribuan a ello.

    No obstante esosconocimientos que adquir

    quedaron dormidos durantemuchos aos, hasta que llegaronlas Flores de Bach y el entusiasmopor la visin de las plantasresurgi de nuevo.

    Y esta introduccin tiene unsentido por la aparicin de unnuevo libro en el mundo de lasFlores de Bach, donde la Botnicay las Flores de Bach van de la

    mano.Su titulo es largo y tiene

    fuerza Cuaderno Botnico deFlores de Bach. Una guacientfica para ver el alma delas plantas a partir de su

    signatura, publicado por Integralen junio de 2008, su autor esJordi Caellas.

    El prlogo es de RicardoOrozco, maestro comn del autory mo y que como bien indica, ellibro llena una carencia en unterreno donde pocos se atreven aentrar, el de la signatura.

    En la introduccin, el autornos explica el concepto de lasignatura, podemos decir que es lafirma que manifiesta el vegetal, eneste caso, y que nos sirve paraconocer sus propiedades internasque pueden ser usadas para lacuracin.

    El texto nos cita que "elaspecto fsico y la forma decrecimiento o signatura de laplanta se puede asociar poranaloga, que es la relacin desemejanza entre cosas diversas, afacetas en desequilibrio de la

    personalidad humana. La flor en

    cambio, se corresponde a lasvirtudes opuestas y as su esenciaenergtica compensar nuestraexpresin anmica endesequilibrio".

    En el estudio de la signatura

    el autor tiene en cuenta diversoscampos como son la botnica, lageocromoterapia, la simbologa, larelacin con los cuatro elementos,usos populares y medicinales.

    Las explicaciones de lasesencias florales siguen los pasosde los descubrimientos de EdwardBach, primero los 12 Sanadores,los 7 Ayudantes y despus los 19

    ms espiritualizados, segn elconcepto del doctor Bach.

    Las ilustraciones 252 encolor, en 80 pginas, nos dandetalles del texto, desde unavisin general del remedio hasta lade observaciones precisas de laraz, tallo, hojas y fruto. Y comovemos en la ltima de ellas, elespacio "El Jard de les Essncies"

    en Sant Mart de Tous permite elestudio de la signatura vegetal enplena Naturaleza.

    Es por todo ello que unanecesidad Impatiens me hallevado a recomendaros este librodesde las pginas del boletn deSEFLOR.

    Por Pilar Vidal Clavera

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    12/65

    12

    Centaury: Vctima o constructor de supropia realidad?

    Por Ricardo OrozcoA menudo pensamos en los

    Centaury como seres atrapados,prisioneros, esclavosevidentemente retenidos contra suvoluntad y por tanto dignos decompasin y ayuda.

    Siguiendo con la esclavitud,

    no encontramos en la historia dela misma la existencia de oficinasde reclutamiento donde sepresentaran voluntariamente losmencionados esclavos para serenrolados en un penoso e inciertooficio. Ms al contrario, lossusodichos eran botn de guerra oa menudo el resultado del negociode empresarios psicopticos ycaciques corruptos.

    Hasta hace relativamentepoco tiempo todo ello eraperfectamente legal y bien vistopor la sociedad de la poca.

    Sin embargo creo quedebemos intentar entender unpoco la mente del CEN paraaproximarnos de forma objetiva alas situaciones en las que cae.

    CEN correspondeexactamente a lo que la psicologacontempornea entiende porpersonalidad dependiente. Laventaja de esta asociacin es que,bajo este prisma, encontramosliteratura cientfica (1) quedisecciona perfectamente lamente, emociones y conducta delas personas con este patrn.

    Pero qu terapeutamedianamente emptico no se hasentido conmovido y solidario conalgunos pobres CEN y a su veztentado de aconsejar, resolver o almenos mejorar su desdichadavida? (2)

    En este artculo, intentarobviar el a priori de CEN comovctima, con la constatacin msrealista de CEN como constructorde su propia realidad.

    La personalidad dependiente

    (o CEN que es lo mismo) seasienta sobre las siguientescreencias negativas: Estoytotalmente solo, completamenteindefenso Soy inadecuado, intilSlo puedo funcionar si tengo allado a alguien verdaderamentecompetente Si me abandonanmorir

    Esta sensacin-conviccinde desvalimiento profundo generauna gran necesidad de que seocupen de uno, lo que activa un

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    13/65

    13

    comportamiento de sumisinalentado por el fantasma delmiedo a la separacin, abandono,sustitucin, rechazo, etc Acambio de proteccin y

    supervisin, CEN se entregartotalmente al servicio del otro: ledar amor, ternura y sobre todoser leal, obediente y sumiso. Si elotro es feliz, l tambin lo ser.

    Una caractersticainteresante de los CEN es que sonmuy poco sofisticadosmentalmente: esto es, bastanteinmaduros e infantiles. Construyen

    un mundo simplista pero muchoms manejable y menosamenazador que el real.

    Existen 3 mecanismospsicolgicos en el dependiente(CEN para nosotros) de defensa,que transcribo literalmente deltrabajo de Theodore Millon (3),tomndome la libertad de aadiralgunas esencias a la descripcin:

    Introyeccin: interiorizarla identidad de otra persona paradar lugar a una fusin de msdbil con ms fuerte, deincompetencia y de habilidad, deinutilidad y de seguridad en unomismo. Cuando los dependientesse miran a s mismos veninadecuacin e incompetencia(Larch) que reflejan su carenciabsica de habilidades yconocimientos. A su vez, estasintrospecciones generansentimientos de minusvala yterror existencial (Sweet Chestnut)ante la posibilidad del abandono yel tener que ocuparse de smismos. El dependiente tomaprestada la potencia, habilidad yautoestima del otro y a cambio leproporciona su voluntad de estaral servicio de sus objetivos.

    Idealizacin: por ejemplode sus parejas. No conciben astas como seres humanos consus potencialidades y debilidades.

    Los convierten en

    protectores sobrenaturales. Es unmecanismo infantil de muchosnios hacia sus padres seresomnipresentes y omnipotentes

    Negacin: aunque laintroyeccin genera sentimientostranquilizadores por estar unido auna persona poderosa, no escapaz de eliminar todas lasfuentes de ansiedad. La negacin

    (Agrimony) sirve para amortiguarcualquier sentimiento de fatalidado aprensin que la introyeccin nopueda eliminar. Mediante lacreacin simplificada de ununiverso desprovisto dedificultades objetivas, a losdependientes les resulta ms fcilser ingenuos, infantiles y dulces.Otra funcin de la negacin esevitar que los dependientesreconozcan sus propios impulsoshostiles. Para los dependientes, laira (Holly) es extremadamenteamenazadora. Si ellos admitenque la tienen, de qu sernentonces capaces los dems?Adems esto destruye la ilusin deseguridad y proteccin que lostranquiliza.

    Pero a todos estosmecanismos que nos ayudan aentender la problemtica de losCEN, se aade otro singularmentepreocupante. Rehuyen en generalel desarrollo de toda aptitud quelos pueda llevar a una vida msindependiente. De manera que noes extrao que boicoteen todointento de los dems para eldesarrollo de algunas destrezas,como aprender a conducir, untrabajo independiente, etc. Si

    asumiesen estas sugerencias, losdems les exigiran cada vez ms

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    14/65

    14

    y les pediran que asumiesen elcontrol de sus propias vidas, cosaque les aterroriza.

    Del mismo modo, cualquier

    conato de ira o de rebelin, puedehacer peligrar la continuidad de laproteccin, bsicamente de dosmaneras: activando la ira contraellos, o creando un precedente deidentidad separada, cosa quetambin les aterra.

    Por eso adoptan el rol deseres inferiores (siempre Larch)para proporcionar a sus

    compaeros el sentimiento de serfuertes, competentes y superiores,cualidades que los CEN siemprebuscan en aquellos.

    Cabe remarcar, que alconfundir los CEN los lmites entreellos mismos y los dems (CEN +Red Chestnut), la prdida de unarelacin acaba siendo la prdidade s mismos.

    Pero en cualquier caso, sloel pensar en la posibilidad de laseparacin, se activan todos losmecanismos de la ansiedad,mantenida por pensamientosnegativos (Gentian) y reiterativos(White Chestnut).

    A pesar de todo lo descrito,algunos CEN pueden parecerfelices en esta vida deautosacrificio que han elegido,como la madre CEN orgullosa delxito profesional de su hijo, laesposa que supedita por completosu vida a la carrera de su marido,etc. Algo as, como realizarse atravs del otro.

    Tambin tenemos queconsiderar que no siempre los CENestn rodeados de gente sin

    escrpulos, aunque generalmentese sienten atrados por personas

    dominantes y a menudo egostas(esencialmente Chicorys,Heathers, Vervains y Vines).

    La tendencia de muchos

    autores, entre los que me incluyo,ha sido a menudo la de considerarla infancia de los CEN comocarente de afecto, padresausentes, fros, tirnicos, etc. Sinembargo, para Millon (4) ycolaboradores, la personalidaddependiente se explica en granmedida por:

    () La sobreproteccinparental y la desaprobacin activade la autonoma como principalesvas de desarrollo ()

    En los primeros meses devida los bebs son dependientes yse apegan a cuidadores que lesproporcionan alimento y les evitanestmulos displacenteros, comopaales sucios. Ms adelante,sienten una curiosidad apremiantey exploran el entorno, usandocomo base segura a suscuidadores, y sintiendo que elmundo es un lugar seguro que lesproporcionar sus necesidadesemocionales y biolgicas bsicas.Algunos cuidadores, en lugar depermitir que la curiosidad surja deuna forma natural, estn siemprepreocupados para que se sientancmodos. Consiguen anular todanecesidad de explorar el mundoque tenga el nio: los padres seavanzan para drselo todo. Estosnios estn tan consentidos queno tienen ninguna razn paradesarrollar las competencias quenecesitarn ms all delmicrocosmos que sus cuidadoreshan creado. () No habrmaduracin psicolgica si no serebelan. () Muchos padres

    desalientan de forma clara la

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    15/65

    15

    independencia del nio por miedoa perder su beb.

    () El dependiente alprincipio de su vida es una

    persona clida que recibe cuidadoy atencin y establece vnculosnormales. Ms tarde, loscuidadores no dejan que el niodesarrolle autonoma porquedisfrutan de la intimidad que lesproporciona un nio dependiente,o bien porque temen que cualquiertipo de frustracin les genereproblemas posteriores. Primeroestos cuidados generan confianza.

    Despus esto se trasforma encontrol en forma de educacininflexible. Ms adelante seconvierte en sumisin y todos losintentos por obtener autonomaconducen a la culpabilidad.Resultado: un nio sumiso, para elque el estar controlado es lonormal y para quien laindependencia resulta unatrasgresin. El nio internaliza lacreencia de que aunque los demssean adecuados l nunca lo ser()

    Esta descripcin tanesclarecedora nos lleva sin duda a

    pensar en padres Chicory y RedChestnut como favorecedoresabsolutos de patrones CEN. Detodas formas, podemos pensartambin que segn la visin

    filosfica de Bach, CEN elige unasdeterminadas circunstancias alencarnar:

    () Cada uno de nosotrostiene una misin divina en estemundo, y nuestras almas usannuestras mentes y nuestroscuerpos como instrumentos parala realizacin de esta tarea ()Nosotros elegimos nuestras

    propias ocupaciones terrenales ylas circunstancias externas quenos proporcionarn las mejoresoportunidades de probarnos almximo () (5)

    Podramos suponer que paraaprender la leccin de La Firmezalos CEN hayan elegido este tipo deprogenitores. Y lo cierto tambines, para no caer en un

    determinismo negativo, quemuchos bebs con padres tanasfixiantes sacan un fuerte genio yse rebelan. De esta forma, todointento de autonoma, debersuperar la culpa que supone, deah que Pine sea una flor de apoyotan importante para los CEN.

    Para concluir, los terapeutasdeberamos vigilar, como se

    sugera al principio, no caer en elrol de solucionadores y enningn caso dar a entender que elobjetivo de la terapia sea laautonoma, ya que para el CENnegativo esta palabra equivale asoledad y esta a su vez significaterror o cuanto menos implicaimposibilidad de supervivencia.Enrealidad, el CEN no necesita que losalvemos de los dems, sino el

    hacer, con la ayuda de las flores,un largo viaje hacia su conciencia

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    16/65

    16

    emocional donde es posible queencuentre los recursos paraafirmar un s mismo msasertivo y ms honesto con susemociones. Slo as podr CEN

    ayudar verdaderamente a losdems.

    Ricardo OrozcoTerapeuta Floral

    [email protected]

    Notas:(1) Conviene citar por ejemploTrastornos de la Personalidad en laVida Moderna. Theodore Millon et Al.El Servier. Masson. Barcelona, 2006.

    (2) Seguramente los CEN son losclientes que ms contratransferenciageneran en los terapeutas, ya que sonreceptivos, tiernos, cumplidores,agradecidos, desvalidos, etc.Comparados con los clientes Heather,

    las contratransferencias de distintosigno son evidentes.,(3)Millon, Obra cit en nota 1.(4)Millon y col. Obra citada.(5) Bach por Bach. Obras Completas,Escritos Florales. Edward Bach.Extractado literalmente de Librense aUstedes Mismos. (pg. 54).Continente (4 edicin, 1999). BuenosAires.

    ******************************************************************************************************************************************

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 8/13/2019 boletin21[1]

    17/65

    17

    Un recuerdo para Gala, siempre conmigohasta... noviembre del 2007

    Por Carmen Risueo IzquierdoEn general, Qu es el

    duelo?

    El duelo es la reaccinnormal despus de la muerte deun ser querido.

    Supone un proceso ms omenos largo y doloroso de

    adaptacin a la nueva situacin.Elaborar el duelo significa

    ponerse en contacto con el vacoque ha dejado la prdida, valorarsu importancia y soportar elsufrimiento y la frustracin quecomporta.

    La intensidad y duracin delduelo depende de muchosfactores: tipo de muerte (esperadao repentina, apacible o violenta),de la intensidad de la unin con elfallecido, de las caractersticas dela relacin con la persona perdida(dependencia, conflictos,ambivalencia...), de la edad.

    La duracin del duelo por lamuerte de un ser muy queridopuede durar entre 1 y 3 aos.

    Duelo resuelto. Podemosdecir que hemos completado unduelo cuando somos capaces derecordar al fallecido sin sentirdolor, cuando hemos aprendido avivir sin l o ella, cuando hemosdejado de vivir en el pasado ypodemos invertir de nuevo todanuestra energa en la vida y en losvivos.

    No existe un tiempo fijopara vivir el duelo. Cada cual

    necesitar su tiempo. Y slonosotros podemos marcar eltiempo que necesita nuestro ser, ynuestro estar, para poderconsiderarse recuperado. Todo elloa pesar, de que muchas vecesnuestros familiares y amigos, nosapremian, quisieran vernos en lanormalidad, Red Chestnut, ya!!,

    tal vez porque as ellos tampocosufrirn tanto,, Agrimony. Peroslo cada uno de nosotros sabe loque necesita.

    Integrar el duelo es todo unproceso que tiene como intencinreconocer el dolor que nosproduce la prdida. Aceptar quenos duele, aceptar las ausencias,aceptar que ha muerto, manifestarel dolor e iniciar el camino deregreso a la realidad y a nuestropropio orden de las cosas.Reacomodar todos aquellosasuntos que quedaron dispersos,Cerato, falta contacto con unomismo en lo ms nimio ycotidiano; Wild Oat, poder dar unsignificado a nuestra vida; yresolver los asuntos pendientescon Hornbeam; retomar arraigo,Clematis, llenando nuevamente losespacios, los tiempos, Impatiens.Recordando lo vivido con elfinado/a, recordarlo dentro denuestra existencia tal como fuemientras viva, aceptando que hamuerto. Nos queda el tenerlopresente, en nuestro corazn, nolo que fue, sino lo que nos hizoser, hijo, hermana, padre, esposa,amigo, compaera, mascota. Ytambin de que modo estar, dado

    a que sin l o ella, ya, (yo) nosera igual.

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    18/65

    18

    Parto de la base que todafuncin humana es una interaccinen un campo organismo-entornosociocultural, animal y fsico (1),

    en la muerte de un ser queridoexiste un desequilibrio en el ajustede uno y otro ser, y, por lo tanto,el proceso de duelo es larestauracin de ese equilibrio.Scleranthus, el do, el binomio.Tu/Yo.

    La muerte es el abandonodel cuerpo fsico, como lamariposa abandona el capullo deseda. (2)

    De entrada dir que desdeel nacimiento de un ser vivo:

    Parecen tres, las heridascon dolor incluido, que traemosdesde nuestro origen: vivir,amar, y morir (3). Derivando enBaby Blue Eyes, desapegoexcesivo por gran desconfianza.Corazoncillo, Star of Bethlehem,dolor y prdida sentidos a causade una relacin terminada,Chicory. Evening Primrose, faltade compromiso a causa de unrechazo muy temprano. PurpleMonkey flower, los obstculos dela desconfianza ante la muerte, acausa de no tener bienconformado un ser espiritual.Angels Trumpet, rendicin-aceptacin ante la muerte, comoun proceso natural de la vida.Victoria Regia, hace de puenteentre la mente y el sentimiento.

    Y es que en todo proceso deduelo:

    Todo tiene su momento, ycada cosa su tiempo bajo el cielo:Su tiempo el nacer, Y su tiempo elmorir... Su tiempo el llorar, Y sutiempo el rer; Su tiempo el

    abrazarse... Y su tiempo elsepararse. l ha hecho todas las

    cosas apropiadas a su tiempo; ytambin ha puesto el conjunto deltiempo en sus corazones, pero elhombre no es capaz de descubrirla obra que Dios ha hecho de

    principio a fin. Comprendo quecuanto Dios (4) hace es duradero.Nada hay que aadir ni nada quequitar.(Eclesiasts, 3, 1-5), S. Biblia.

    Basndome en las Etapasdescritas por la Dra. E. KlubertRoss (5):

    1) Negacin y aislamiento:

    me permite amortiguar el dolorante la noticia inesperada, oesperada y no por esto menosdolorosa, e impresionante; unmodo de poder recobrarme, es mimecanismo de defensa y prontoser sustituido por una aceptacinparcial: "no podemos mirar al soltodo el tiempo".

    Ahora s que en granmedida experiment esta fase,antes de que Gala desapareciera.

    Un poquito de la historia: Yason casi tres meses desde la crisisneurolgica, que sufri una

    madrugada, Gala, mi queridamascota/compaerita de vida en

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    19/65

    19

    comn, en una relacingenuinamente vivida en la fronterade contacto, durante 20 dulces,largos y disfrutados aos. Sussecuelas la llevan desde una

    inmensa desorientacin, Star ofBethlehem, Clematis, del mismoshock y despus ensoacin-letargia mental; a una rapidez enel deambular, Impatiens, ChestnutBud; Cherry Plum, sin controlalguno aparente. Que al paso delos das, se desencadena unavelocidad hipercintica, y casi sindescanso nocturno, ni diurno, DonDiego de Da; se qued con una

    medio estabilidad en lasupervivencia, solo coma, ycaminaba hacia delante confuerza, con empuje y sin ningntino, ni fin; experimentando a lolargo de los ltimos das unagotamiento exhaustivo, AloeVera, desgaste energtico,Algodn de Seda, reparador trasun estado de desolacin intensa, yRosa de Montaa, ante la prdidatotal de referenciales, eincorporar fuerzas para la rectafinal. Saman, hizo de orientador,para posicionarse en el quedarse,o marcharse.

    Me siento yo tambinimpactada, Star of Bethlehem, yRock Rose, pues no s comoseguir actuando ante la situacin.Doy rienda suelta, a las ltimassemanas () con Gala, en unaestrecha relacin, Red Chestnut,Scleranthus, al ser cosa de a dos,Mmulus, temor a su desajuste ydolencia, presentes. Pasados estosdos ltimos meses, comienzo aplantearme, dada su escasacalidad vital, el sacrificio. Y unamaana, habiendo concertado citapreviamente con mi amiga, laveterinaria de Gala (a parte dehomepata, spagirista,

    naturpata, y practicante deTerapia Floral), me dispongo con

    un gran dolor de corazn, llevarlaa dormir el sueo eterno.Previamente en casa la preparocon relajacin y sedacin, va oral,aparte de Esencias Florales, en la

    lnea de: Saman, dirigirse hacia sucamino de integracin. Victoriaregia, sin distancias entre sucuerpo fsico, anmico y mental.Angels Tumpet, entrega ante latotal transformacin.

    As fue y as qued derelajada, tranquila, sin sufrir, sinsentir, sin vivir.

    Ms tarde yo, al volver acasa Star of Bethlehem, por elimpacto y shock, Pine, por laresponsabilidad culposa, que noes ms que ansiedad ante la yaseparacin fulminante y veraz;tomadas a espacios de tresminutos, hasta verme un pococalmada, y medianamenteracional.

    Presa del aturdimiento,desespero y desorientacin enmayor menor medida por lo queno es conveniente darse prisa / sindarme prisa en nada... RescueRemedy.

    Necesito mis tiempos y mismomentos. Impatiens, estar, yestar conmigo, hacer frente a laansiedad, as tranquilamente comopuedo como voy conociendo...

    Flor recomendada: Estrellade Beln, e Impatiens. + RescueRemedy.

    Despus de una muerte,tanto imprevista como despus deun largo perodo de enfermedad,la familia se queda desconcertada,sobrecogida, generalmenteincapaces de enfrentarse a la

    brutal realidad.

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    20/65

    20

    Los primeros das estnmuy ocupados haciendo gestionesy atendiendo a los parientes yamigos que van a verlos. El vacose siente despus del entierro,

    cuando los parientes y amigos sehan marchado y empieza la vidacotidiana.

    !Por qu tiene que sucederesto?!, parece como unapesadilla Clematis. RedChestnut. Talmente como si no esvivido por uno mismo.

    Tuve la sensacin como de

    que a m esto no me podasuceder. Rock Rose, experimentode miedo a lo que viene despus,Cul es el paso siguiente?.

    En mayor o menor medidase trata de mantener unaespecie de relacin con elfinado/a, No me olvides,sensacin nostlgica de destierro,de no afincamiento; Honeysuckle,recuerdo del pasado; que slohace hincapi, en la falta decontacto con los dems vivos:Water Violet. Aqu comienza unestado ms menos profundo detristeza o de soledad intensa, amodo de Mustard, Heather yEchinacea, a causa delautocentramiento en el pozo de latristeza, a consecuencia de latremenda devastacin internasentida.

    ...Recuerdo en mis dedosan la sensacin que causaba supelo, denso, espeso y lanudo, tanblanco, ya menos sedoso por sudeterioro fsico su cuerpitodebilitado, blando y seco; y misentimiento de impotencia ante eldesenlace, me hacen emerger laslgrimas a borbotones; aunque lasatisfaccin de tras verla muerta,

    inerte ya, la tom con la toallams grande y vieja que siempre

    utilic para su toilette,envolvindola entera, sin dejarque se viera ningn resquicio desu cuerpo, antes de que hicierapresa en ella el rigor mortis,

    para su posterior traslado a uncrematorio de animales.

    En la vuelta a casa, tengosensaciones como de escuchar suspatitas por el suelo, de orlajadear, de que iba a aparecer aldoblar una esquina que la tenaque hacer la comida. Recuerdos,recuerdos, es como si quisieraagarrarme a estos: Honeysuckle,

    estoy con ella en pasado, no enpresencia; Heather, me quedosola; Chicory, porque de momentono veo a que agarrarme.

    Se suele interrumpir elproceso de contacto con losdems, de manera radical, LoveLies Bleeding, exceso depersonalizacin del dolor, y Malvainseguridad al conectar con losotros; a modo de proteccin, ycmo un despliegue energticohacia s. Tras este skocktraumtico, Star of Bethlehem,sobreviene Water Violet, reservasy autocontencin emocional;poniendo barreras con el exterior,Malva; en un deficitario contactocon lo externo.

    No quiero salir de casa, nihablar con gente, quiero estarrecluida y recrearme con misrecuerdos de ella y sus andanzas,sus gracias, sus carios, sucompaa, sus dolencias de ltimomomento (trastorno graveneurovegetativo), fue un animalitomuy sano (20 aos de vida), sinproblemticas, con un carcteramable y fiel, era divertida, erasuave, aunque tambin agresiva,en los momentos defensivos. Era

    as, como yo la viv, la

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    21/65

    21

    experiment, la recuerdo, larecordar.

    En el caso de una mascotao animal de compaa, el duelo es

    diferente que al respecto de losseres humanos, con estos solemosver y sentir las faltas, dificultades,errores que cometi el difunto/a;pero con el animal, esto no suelesuceder, algunos vemos ysentimos lo estupendo, lo valioso,lo fcil, lo potencial, no lo quelimitaba. Las proyecciones sonen proporcin ms potenciadorasque limitadoras.

    Considero Muy valiosopoder expresar al terapeutaaquello que mas tarde, entreambos se recoge, para salir delautocentramiento: Heather,Water Violet, que experimenta eldoliente, ensimismado en suinterno e intenso dolor. Mi intensodolor.

    Sin este proceso, no podrhaber asimilacin y re-estructuracin. Chestnut Bud, yms adelante Salvia, susperspectivas amplias eintegradoras, tambin Irys, y sustendencias creativas.

    2) Ira: Cuando no se puedeseguir manteniendo la primerafase de negacin, es sustituida porsentimientos de ira, rabia, envidiay resentimiento. (6); emergen

    todos los por qu?. Es una fasedifcil de afrontar para todos losque nos rodean; esto se debe aque la ira se desplaza en todasdirecciones, aunque sea injusto.

    Suelen quejarse por todo; todo lesviene mal y es criticable. Mstarde sale el dolor, el llanto, laculpa o la vergenza. La familia yquienes nos rodean no debentomar esta ira o rabia como algopersonal para no reaccionar enconsecuencia con ms de lomismo, fomentando la conductahostil del doliente.

    Estoy disconforme con lascosas que hago y con las que nohago; si me llaman mal, y si nome llaman peor, se me suscitaBeech, no veo la belleza ni fuerade m, ni en m. Solo veo locriticable desde mi estrechongulo de perspectiva.

    Se trata de la noaceptacin de la realidadinmediata.

    Flor recomendada: HOLLY.Rabiosidad en bomba yexplosin.

    Tras el llanto y la tristeza(de un orden ms ntimo) es larabia, la ira, la primera emocinque empieza a sacarse al mundo.

    Puede en ocasionesaparecer la culpa, Pine, en unintento de reconstruccin de larelacin afectiva con el finado/a, yes que, en esa separacin, sesuscita una sensacin ansiosa, a laque podemos atribuirle laculpabilidad, hubo esa separacin,ya no est.

    A la rabia sentida y

    experimentada, es bueno darle unsentido concreto, de lo contrario

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    22/65

    22

    pasa por diferentes planos deabstraccin, Aspen, Clematis. Puesdando continuidad a la dispersin,la rabiosidad se diluye, entoncesse energetiza la situacin y el

    objeto que da tanta rabia, por suseparatividad, por su desaparicin.Ya no est, ni jams ya estar,Rock Rose, la muerte de ego (7). Esuna amputacin, y en ocasionesvivida con crueldad, Impatiens,ni el otro ni yo, ansiedad; Holly,rabia, impotencia; Cherry Plum, lagran prdida, del ser querido, delas fuerzas, de referenciales, delcontrol

    Aqu hay que destruir, parare-construir, y entonces es muynecesaria la agresividad: Ladestruccin es la des-estructuracin de una totalidad enfragmentos, con el fin deasimilarlos como partes nuevas enuna nueva totalidad. (8) Walnut,patrones que ya no sirven. Laquera y era uno de misreferenciales.

    Es a travs de la rabia y eltrabajo del duelo cmo se aniquilala necesidad de lo imposible. (9)

    Algunos recuerdos y algunasvivencias habrn de ser derruidaso totalmente aniquiladas.

    Necesito vrmelas con miotro lado, mi sombra, y lovislumbro ante la rabia que meprovoca la desaparicin, ScarletMonkey Flower.

    Muy frecuente tras estetrabajo se da comienzo a sentiruna especie de temor, por elolvido del ser querido, como s yano se le fuese fiel, Scleranthus, tuy yo; Rock Water, cambios deesquemas; Honeysuckle,

    instalarse en la presencia; Pine,ansiedad por la ruptura total.

    3) Pacto o negociacin: antela dificultad de afrontar la difcilrealidad, es aadido el enfado conla gente y con Dios (segn casos),

    con la vida, emerge la fase deintentar llegar a un acuerdo paraintentar superar la traumticavivencia, Star of Bethlehem.

    Aqu me debato entre elshock, la rabia y el sentimiento deimpotente angustia por lo que vivocomo una nueva amputacin (yalo experiment con mis dospadres, con varios de mis amigos,

    con familiares muy allegados, conotros perros de compaa y ahoracon Gala), trato de hacer algnintercambio, un trueque,prometer y cumplir algo, sea enideas, palabras, actos,pensamientos, ni s. Solo s queas no puedo continuar. Me trazoun plan, hago valoracin de queme qued por hacer antes de, yque har ahora despus de. Hacerun trato en un sortear, ososlayar, que ni para uno ni parael otro difcil realmente para m.Me apoyan: White Chestnut,rebajando dilogos mentalesnocivos, introyectos sin finalidad;Menta, dilogos muy negativos;Ruda, miedos obsesivos.

    Necesito dispersar o diluir laintensidad de mis emociones, parahabilitarme los accesos de rabia,sin ningn pudor, y/o culpabilidad;

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    23/65

    23

    anida en m cada vez con mayorvehemencia la necesidad deexplotar en un gran enfado, enapariencia: por haberse marchadosin ms, sin despedida, sin contar

    conmigo. Me siento abandonada,Evening Primrose de nuevo.El ritual, lo definira como

    una especie de ofrenda, es unarenuncia que se le ofrece almuerto/a, generalmente de unmodo no consciente, como unamanera de perpetuar su memoria.

    Ms adelante regalar suscosas excepto su butaquita.

    Lo importante de esteintercambio no es tantorecuperar aquella actividad a laque se renunci estando ella, sinoponer consciencia de dicharenuncia. Regeneracin internarespecto al esfuerzo fsico,cansancio, con Aloe Vera,restaurando fuerzas y Algodn deSeda (Flores ureas), debilitacindesde el cuerpo y la emocin.

    4) Depresin: tambinpueden aparecer otros sntomas,como adelgazamiento, jaquecas,Heather, autocentramiento;Fucsia, algunas somatizaciones; yverse invadida /o por unaprofunda tristeza. Es un estado, engeneral, temporal y preparatoriopara la aceptacin de la realidad.Permitir la expresin del dolor,har ms fcil la aceptacin final.Es una etapa en la que se necesitamucha comunicacin verbal, setiene mucho para compartir. Degran ayuda caricias o estar ensilencio al lado, junto a.Dificultarn el proceso de duelo, laexcesiva intervencin, para darnimos.

    Sensacin de bajn y

    sentimientos de tristeza queparecen estar acompandonos

    desde mucho tiempo atrs y queduran y duran.

    Flor recomendada: Mustard.La profundidad del vaco estril

    convirtindose en frtil.Puedo decir que sirve de

    muy poco de nada, el sustituirrpidamente sus enseres, suscositas, sus utensilios yaditamentos, ella ya no est, ynada ni nadie la podr suplantar,es ah donde yo desde ahora he decomenzar a llenar, ese hueco yno otro, con mi vida e ilusiones a

    experimentar.Despus de la rabia y/o a

    veces intercalndose con ella,aparece la tristeza. Ahora escomo si todo mi ser, ya sabe queella falta !ya no est! No es algosolo mental; es algo que se sientela prdida, que se experimentaesta ausencia en todo elorganismo.

    Aqu ya no solo es como unvaco de la presencia de Gala,querida, acariciada y valorada,sino un vaco personal, de ideas,proyectos, sentimientos,ilusiones, entrando en estados:Cerato, Scleranthus, Gentian,Gorse, Hornbeam, Wild Oat. Sinconectar con excitacin ni intersalguno. Las dudas ante uno mismoy ante la vida.

    Existe una especie deabandono personal, menosapetito, menos dormir, mesobreviene una apata que medificulta la concentracin, WildRose, Clematis, Wild Oat, dispersaen cuanto a que cosa elegir ahora,que quiero decidir, para qu, ycmo continuar. Tras una muerte,experimentada desde la prdida

    de, sobreviene un planteamientode gran magnitud, en el como

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    24/65

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    25/65

    25

    aos, veinte, que vivi conmigo,y ya no poda, ya no lo vivenciaba,obligatoriamente se fracasa, yaque el buen momento posible,ahora, es completamente

    diferente.(10)

    Tras la gran pena y largasensacin y sentimiento deabismo, est el emerger y surgirde la conciencia, la fuerza de vida,la continuidad que con MountainPride, hace fcil el desafo de lainiciacin del alma. Crisantemo, yla habilidad de encuentro connuestro ser superior, lejos de la

    densidad material exclusivamente.La rendicin de la materia facilitael emerger del Alma con AngelsTrumpet. Y en este trnsito, elhacerse consciente de lo que seatraviesa, con Anglica, y VictoriaRegia (elixir de Orqudea delAmazonas), me hizo y hace deconexin entre mi corazn y micabeza, en los trnsitos ytransformaciones.

    Voy donando sus enseres:mantas, toallas, abrigo, juguetes,cesto, transporting, cuencos decomida y agua, con agrado y sinapego alguno.

    Para que exista aprendizaje:

    Aunque existe dolor, es muyimportante salir delautocentramiento, y para estohablar, con mi terapeuta, que mehace conectar con otro estado derealidad, conociendo que larealidad est en la accin (11) ysolo as se puede conseguir unajuste creativo (12). La actitud deestar presente con el otro, y sentirque el otro est frente a m yconmigo, creando entre ambos lafrontera de contacto. Y es quehablar de Gala y de mis dolores al

    respecto, paso ha hablar de Gala,ms los intereses que se me van

    despertando. en funcin de larelacin consciente que mantengocon / mi terapeuta, y con losdems.

    Entrar en juego el hbitode la lealtad, esto es, laidentificacin con alguna de lascaractersticas de Gala que hasatisfecho mis necesidades ypotencialidades y que es unafuente de fuerza para las accionesposteriores. (13) Esta lealtad esfavorecedora en observar ciertosadjetivos, atributos,circunstancias, que harn en esta

    etapa final, la asimilacin y laposibilidad de hacer ciertoscambios, para mi presente y mifuturo. Walnut, cambio deesquemas y patrones, con EspinoBlanco, el gran re-generador, delser y del estar, fuerza y empuje,apoyador de todos los duelos.

    Aunque nos parezca un

    contrasentido, el aprender a bienmorir, no es ms que un aprendera bien vivir. Es muy valioso tenerla oportunidad de seracompaante de un moribundo, am me ensea a estar ntimamenterelacionndome con l/ella, y enesa estrecha relacin, valorar sololo necesario, y dejar muy atrs losuperficial.

    Adis GALA querida, porsiempre-jams, que la tierra te

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    26/65

    26

    sea leve- (sit-tibi-terra levis);gracias por haber compartidoconmigo tu vida, y permitirmepermanecer activamente en lafrontera de contacto, durante 20

    maravillosos aos.Gracias por leerlo y estar

    conmigo ahora.

    Sirva este trabajo deorientacin en algn proceso deduelo, ante la prdida de un serquerido, o algo que se vive comoirrecuperable.

    Carmen Risueo.Enfermera. TFI. Eneagrama.Psicoterapia gestalt (en curso).

    Reflexologa podal.

    Apoyos: **www.taringa.net/posts/info/

    862883/Las-cinco-etapas-del-Duelo.html - 32k - **Dra.Kbler. Ross .

    Un texto sobre el duelo deCarmen Vzquez Bandn.Directora y mi profesora deGestalt en el CTP-Madrid.Sociedad Espaola dePsicologa (SEP), Presidenta de(AETG). Full Member de laEuropean Association of GestaltTherapy (EAGT).

    En el PHG, nuestro libro detexto, en psicoterapia Gestalt.

    Obras completas de EdwardBach. Julian Barnard. Ocano-mbar.

    Esencias Florales delMediterrneo. Brbara Espeche

    y Pedro Lpez Clemente.Continente.

    Esencias Florales. BrbaraEspeche. Kier.

    Y sobre todo, en mi

    experiencia.Notas:(1) PHG II, 1, 3, 1(2) Alusiones a la Dra E. K. Ross, delDr. Santiago Rojas. Pg 243. EsenciasFlorales /un camino. Nestinar.(3) Miguel Hernndez.(4) Entiendo que Dios, es la energatodopoderosa y creadora, quellevamos dentro de nuestraconsciencia y que permanece fuera de

    nosotros aunque no laexperimentemos, o s.(5) Elisabeth Kbler-Ross es mdicapsiquiatra (graduada en la universidadde Zurich en el ao 1957). Autora delreconocido libro Sobre la muerte ylos moribundos. Y muchsimos ms.Se ha ganado un merecido lugar comola autoridad ms querida y respetadaen este tema. Ha dedicado la mayorparte de su vida trabajando con losenfermos terminales y sus familias.Naci en Zurich, Suiza, como una detrillizas.(6) Kbler-Ross, Elisabeth: Idem,pg. 73.(7) Esencias florales / un Camino.Por Santiago Rojas. Nestinar(8) PHG II, 8, 5, 2.(9) PHG II, 9, 6, 2.(10) PHG II, 13, 5, 3.(11) PHG II, 5, 11, 1.(12) Emerge, por gracia del

    contacto, entre un organismo y suentorno inmediato, constatando

    asimilacin de una novedad.(13) PHG II, 13, 6, 2.

    ******************************************************************************************************************************************

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    27/65

    27

    El Remedio de Rescate y el gorrioncillo

    Por Luisa Rainer

    Como he visto que os gustla historia de Ozale tengo otrahistoria bonita para estas tardesde verano, esta vez laprotagonista es una cra degorrin. Vivimos en el campo y elgorrioncillo debi colarse poralguna de las ventanas. Ademsde Ozale tenemos 2 gatas yencontramos a Maga jugando, a lamanera de los gatos, con elpajarito que intentaba escaparchocndose con las paredes. Mipareja lo cogi y dndolo pormuerto lo dej en el jardn. Alcabo de un rato oigo de nuevo unaleteo y movimiento por la casa.

    No s como Maga se lashaba apaado para meterlo denuevo dentro y otra vez se divertacon l. Sent que ya erademasiado y que deba actuar, mepuse unas gotas de RescueRemedy en las manos y lo atrap.El gorrioncillo estabacompletamente paralizado, nopestaeaba y si le torcas la cola ola cabecita se le quedaba tal cual,en completo estado de shock.

    Me qued con l entre lasmanos unos 20 minutos, dejandoque actuase el Rescue Remedy ytratando de transmitirle ciertaproteccin y calor. Segua igual,yo me tena que ir as que lo meten una caja de mimbre dondenormalmente guardo algunasesencias. Le puse un cacharro conagua y miguitas de pan y unasgotas de Rescue Remedy y roci la

    caja por fuera con Rescue en

    spray. Le dej en la habitacinms tranquila de la casa y me fui.

    Cuando regres a las 4horas vi que haba bebido, comidoy excretado, lo cual interpretcomo buenos sntomas de haberrecuperado sus reaccionesfisiolgicas normales. Lo cog, y elmismo parajarillo que antes eracomo un cubito de hielo ahoraluchaba y empujaba por hacerseen hueco entre mis manos yescapar. Viendo que su instinto devida estaba al 100% me fui a lafinca vecina, y en el muro entrearbustos y a la sombra de unsaco donde se cobijan muchosotros pjaros le solt. Y ah, asaltitos, se perdi entre el follaje.Ahora cada vez que un gorrioncillovuela cerca pienso que es l queviene a saludarnos.

    Por Luisa Rainer

    ******************************************

    *********************

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    28/65

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    29/65

    29

    teraputica de los remedios denueva generacin.

    Las descripcionesteraputicas de estos nuevos

    remedios, se reducen en muchasocasiones a unas breves lneas enla obra de algn autor,eventualmente transcritas porotros y sin embargo, como todoslos amantes de las esenciasflorales bien sabemos, cadaesencia o elixir floral, es ununiverso en s misma, una esenciadivina e infinita por derechopropio.

    Pretendemos por tantocolaborar en este objetivorealizando estudios de base sobreesencias florales de nuevageneracin, que estarn siempreabiertos a las aportaciones decuantos podis estar interesadosen contribuir, poniendo vuestrograno de arena en el logro de unmayor y mejor conocimiento delos Remedios Florales de nuevageneracin.

    La extensin de este trabajohace inviable su publicacinntegra en este Boletn, as es quesi deseis ampliar informacin ocolaborar en el estudio, podisponeros en contacto con esteequipo, a travs de la pgina Webdel Gabinete Cromer.

    RESUMEN

    El trabajo de investigacinabarca dos aspectosfundamentales.

    Estudio de Botnica ySignatura de la Flor delGranado: Punica Granatum

    Estudio de Casos.

    Tanto el Estudio de Botnica ySignatura, como el Estudio de

    Casos, estn recogidos en ampliosdocumentos que tenis a vuestradisposicin en nuestra pginaWeb.

    Las conclusiones sobre estoscasos se han comparado con labibliografa existente sobre laesencia floral del Granado,habindose obtenido nuevos datosde inters general.

    ELEMENTOS DEL ESTUDIO

    Los elementos que integraneste estudio son:

    Objetivos Mtodo Botnica y Signatura Muestra Anlisis de casos Resultados Conclusiones

    OBJETIVOS

    Profundizar en laaccin teraputica dela esencia floral delGranado

    Aportacin de casosde personas tratadascon Esencia floral deGranado

    Compartir laexperiencia deelaborar la esencia

    floral de Granado.

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    30/65

    30

    MTODO

    El mtodo del Estudio partede la experimentacin cualitativabasada en la descripcin de la

    experiencia del voluntarioexperimentador.

    Se trata por tanto de unmtodo emprico- analtico.

    ELABORACIN DE LA ESENCIAFLORAL

    La elaboradora de esta esencia,que ha servido de base para el

    presente estudio, es un miembrode este equipo: Mara Gallego,que describe as su experiencia:

    Considerando lo que yaestaba escrito sobre estaesencia, quera saber cualeseran los resortes que laesencia mova para llevarte

    a ese equilibrio dinmicoen tu vida.

    Eleg un domingo soleadoy con la fase de la lunallena. El Domingo es el dadel Sol, energa masculina yla Luna llena, energafemenina. Sent un contactomuy especial con el rbolmientras preparaba la

    esencia

    MUESTRA

    Se buscaron voluntariospara experimentar con la esencia.Result ms fcil encontrarmujeres dispuestas a participar enla investigacin.

    Algunas de las personasintegrantes de la muestra nuncahaban tomado esencias floralescon anterioridad.

    Se inform sobre cul era laesencia floral objeto deinvestigacin slo a quienesmostraron inters en saberlo.

    Participaron 14 voluntarios,pero como qued antedicho, elestudio permanece abiertoy laEsencia floral de Granado, adisposicin de nuevos interesadosen experimentar con la misma.

    COMPOSICIN DE LA MUESTRA

    Componen la muestra:

    Mujeres: 11Hombres: 3Edades: Entre 30 y 60 aos.

    DATOS DE LA MUESTRA

    Formacin Acadmica

    Educacin Bsica: 2

    Bachiller: 1

    Formacin Profesional: 2Universitarios: 9

    0

    5

    10

    Casados

    Solteros

    Divorcio

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    31/65

    31

    SituacinlaboralEn ActivoEn paro

    131

    TIEMPO DE TRATAMIENTO

    Caso 1 12 meses

    Caso 2 12 meses

    Caso 3 6 meses

    Caso 4 Interrumpe tratamiento

    Caso 5 2 mesesCaso 6 2 meses

    Caso 7 12 meses

    Caso 8 (Matrimonio) 3 meses

    Caso 9 (Matrimonio) 4 meses

    Caso 10 10 meses

    Caso 11 2 meses

    Caso 12 2 meses

    POSOLOGA

    La posologa recomendada a los voluntarios es de 4 gotas, 4 veces alda, en primera dilucin.

    REGISTRO DE DATOS

    Para la toma de datos se solicit al voluntario experimentador, queregistrara durante el tiempo de la ingesta, todo lo relacionado con lassiguientes cuestiones:

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    32/65

    32

    Qu pienso?Qu siento?Qu me ocurre?Qu observaciones me hacen los otros?

    EXPOSICIN DE LOS RESULTADOSUna vez concluido, voluntariamente, el tiempo de ingesta, se

    registraron los siguientes resultados sobre la base de los comentarios de losvoluntarios experimentadores:

    Sensacin de serenidad, calidez,paz o equilibrio interno

    10 71%

    Toma de decisiones relevantes: Dar

    el Salto

    8 57%

    Mayor satisfaccin en la esferalaboral: Reorientacin creativa

    7 50%

    Ms vida familiar. Mejor relacincon los seres queridos: No sediscute

    7 50%

    Ms ganas de arreglarse y cuidar suaspecto fsico: Imagen de Mujer

    5 36%

    Disfrutan ms del hogar y realizanmejor las tareas domsticas

    5 36%

    Duermen mejor y se despiertan msdescansados

    4 29%

    Mejora de las relaciones sexuales:Incremento de la lbido

    2 14%

    La informacin que se proporciona en la pgina Web, en eldocumento donde se recogen los testimonios de todos los casos, permiteuna mejor comprensin de los resultados.

    COMPARATIVA ENTRE ANLISISBIBLIOGRFICO Y RESULTADOS

    DEL ESTUDIO

    Analizados los resultados delEstudio y comparados con la

    informacin que ofrecen los diversosautores consultados sobre la EsenciaFloral del Granado, el anlisiscomparativo revela que:

    Los resultados del estudioson coherentes y estn

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    33/65

    33

    coordinados con la accinteraputica de la EsenciaFloral del Granado que sedescribe en los diversostextos de autores

    consultados.(Ver bibliografa y Web).

    El Estudio aporta ademsnuevos datos sobre laactuacin en la prcticateraputica de la esencia,como son:

    La sensacin de serenidad,

    calidez o equilibrio internoexperimentados durante laingesta de la esencia; loque lleva a prolongarvoluntariamente el tiempode tratamiento

    Las ganas de arreglarse ycuidar ms el aspectofsico, aceptando y sacando

    al exterior la imagen de labelleza femenina.

    La mejora en la calidad delsueo y el descanso

    La ausencia de discusionesdonde antes eranfrecuentes

    CONCLUSIONES

    Equilibrio en la ambivalencia

    La Esencia floral delGranado contribuye alequilibrio en todamanifestacin de ambivalenciarelacionada con:

    Alma/Personalidad.Amor /Sexualidad.Patrones establecidos/Valorespersonales.Yo intuitivo/Yo racional.Ternura/ Dureza.Imposicin/Entrega

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    34/65

    34

    Equilibrio en la esfera laboral yprofesional

    Este equilibrio se manifiesta a

    travs de una reorientacincreativa que permite una mayoralineacin entre la esfera de laactividad laboral y el verdaderopropsito de vida, produciendocambios relevantes en laactividad laboral en bastantescasos.

    Equilibrio en el mbito del Hogary el Medio familiar

    Este equilibrio se manifiesta atravs de una mayor dedicacin ala vida familiar y al cuidado delHogar, acompaado de unasensacin de encontrarse ms agusto en casa.

    Equilibrio entre la Esfera laboraly el mbito del Hogar

    Este equilibrio se manifiesta enuna mayor armonizacin entre elvalor que se le otorga a la esferalaboral y el valor que se le otorgaal mbito del Hogar y al medio

    familiar.

    Proceso de Toma de decisiones:Impulso definitivo: Dar el Salto

    Se experimenta un proceso detoma de decisiones relevante,basado en un mayor equilibriointerno, que permite elegir conclaridad el destino personal sindejarse influenciar por los otros o

    por patrones establecidos.La toma de decisiones vieneacompaada por el impulsonecesario para llevarlas a cabo.Esto es: Dar el Salto.

    Mejora los Vnculos sociales,familiares, las relaciones depareja y la sexualidad.

    La esencia contribuye alencuentro de soluciones mscreativas para la resolucin deconflictos, evitndose lasdiscusiones en gran medida.Esta creatividad ayuda a sanarlas heridas de la familia en suconjunto y en consecuencia decada uno de sus integrantes.

    Ayuda a las mujeres y a los

    hombres a asumir el ladofemenino de su alma y supersonalidad.

    Equilibra los aspectos de ternuray asertividad al mismo tiempo,permitiendo mostrar la ternurasin temor a parecer dbil yfortaleciendo la debilidad demujeres y hombres que buscanparejas que se hagan cargo de

    ellos.

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    35/65

    35

    En las mujeres se observa mayortendencia a cuidar su aspectofsico, a conectar con su imagende mujer.

    Bibliografa autores:

    Tratado Completo de Terapia Floral.Susana Veilati. Editorial Edaf.Remedios Florales de California.Claudia Stern. Editorial MartnezRoca.Repertorio de Esencias Florales.Patricia Kaminski y Richard Katz.Editorial ndigo.Terapia Floral. Afectos y Sntomas.

    Adriana Otermn.Ediciones ndigoFlores de California: Manual Prcticoy Clnico.Eduardo Grecco y Brbara Espeche.Ediciones Continente.

    Contribuye a la mejora del sueo.

    La esencia proporciona unamayor calidad del sueo, lo quepermite levantarse msdescansados.

    Miembros del Equipo de Estudiosdel Gabinete Cromer:

    Mara GallegoChristiane Scholdan

    Carmen Lpez VzquezManuela Mara Menndez.

    www.gabinetecromer.com

    ********************************************************************************************

    **********************************************

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    36/65

    36

    Rincn de agradecimientos

    Por Isabel Poveda

    Nuestra Asociacin, pordiferentes motivos est muy

    agradecida con las muestras querecibe por medio de sus socios ycolaboradores.

    En esta ocasin hacemosmencin especial a:

    ELOIDA PEDROZA, reconocidamaestra floral en CUBA (Master enGerontologa Social, Terapeuta Floralde la Farmacia Homeoptica deSanta Clara. Diplomada en TerapiaFloral. Miembro del Grupo Nacionalde Terapia Floral y del Claustro del

    Diplomado Nacional de TerapiaFloral), que a su paso por Madrid nosofreci una interesante charla sobreVALIDACIN CIENTFICA DE LATERAPIA FLORAL abordando untema muy interesante y pocodebatido en foros florales,agradecindola esta interesanteexposicin que a todos los asistentesnos hizo plantearnos nuevos retos.

    Como sabis tenemos un proyecto devoluntariado con Costa Rica, en estaocasin SUSANA VEILATI ha donado

    8 libros de su Tratado Completo deTerapia Floral y SEDIBAC, para este

    mismo fin, ha donado diverso ycuantioso material bibliogrfico, quellegar a su destino para que sirva degran ayuda para el trabajo que allestn realizando y del que prontotendremos noticias.

    A JOS AMATE le debemos sudedicacin y buen hacer en la gestindel Archivo de Florinautas, quepermite acceder a documentos de

    inters sobre Terapia Floral,aportados desde diversos mbitos ypersonalidades de la ComunidadFloral Internacional.

    Nuestro ms sinceroagradecimiento a VICTORIA ALTABApor su importante colaboracin conlos fines de difusin de la TerapiaFloral, impartiendo charlas y cursosen diversos centros hospitalarios de

    la Comunidad de Madrid,extendiendo la terapia floral encampos a los que es difcil el acceso.

    Tambin nuestroagradecimiento a todos aquellos quehan contribuido con sus artculospara el boletn, conferencias para losjueves SEFLOR, talleres de fines desemana, etc..., colaboraciones todasellas altruistas y bien hechas,

    esperando que en nuestra Asociacintengamos un foro abierto paraintercambiar nuestras experiencias,en esta ocasin agradecerespecialmente a CARMEN RISUEO yPALMIRA MERCADAL de la seccin deVoluntariado, por su gran labor ellasno se desaniman nunca!

    Isabel Poveda.Secretaria Adjunta en

    representacin de La Junta Directiva.

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    37/65

    37

    Una Postura Corporal Patolgica o el Caso dela Agachadita Escondida

    Por Rosa Medinilla

    Viene a terapia, las primerasveces, vestida de negro, con lacabeza hundida entre los hombros, yla espalda considerablementeencorvada. Avanza a lo largo delpasillo por un lateral para no pisar laalfombra y en donde no puedeevitarlo da unos saltitos como de

    piedra en piedra para cruzar un ro.Al entrar en la consulta, dondetambin hay otra alfombra, de nuevola rodea. Ests evitando pisar laalfombra?, le pregunto, si, no meperdonara ensuciarla Es una jovende unos 25 aos, de una estaturamedia-alta, melena larga, lisa yoscura, as como unos ojos negrospreciosos, grandes y dulces.

    En general es bastanteagraciada pero me llama mucho laatencin su postura corporal que laafea considerablemente.

    Se sienta, doblada haciadelante, con la cabeza bajaadelantada, a la misma altura de loshombros, bastante por debajo de la

    ma, mirndome con los ojos haciaarriba como si yo estuviera en un

    pedestal y ella abajo, sumisa, comoun perrillo que teme al amo. Al verlaas siento incomodidad, tensin ydesagrado. Me doblo, agachndomehasta tener mi cabeza a la altura dela suya, y le digo En esta postura yome asfixio, adems de estarincmoda y t, puedes respirar

    bien? De inmediato se enderezaPerdona por hacer que teagacharas. Es que si me estiro soyms alta que t y podras sentirtemal por mi culpa, me responde. Enunos momentos vuelve a la posturaanterior.

    Se expresa bien pero lo quetransmite o su forma de transmitirlome da la sensacin de muy confuso.

    Durante la primera entrevista,repentinamente, interrumpe lo queest diciendo para preguntarme teaburro? Le contesto me interesa loque me dices en qu te basas parapreguntarme esto? Diluye larespuesta. Su demanda teraputicaes tratar la inseguridad (que se haconfirmado con su pregunta) y dejarla medicacin de un ansioltico queest tomando. Acordamos vernos

    cada tres semanas.Le preparo CENTAURA por su

    postura de sumisin, PINO pues pideperdn con frecuencia, MIMULO porsu inseguridad ALERCE por su bajaautoestima, GENCIANA por lafrustracin y el desaliento quemanifiesta ms BROTE DE CASTAOpara desarrollar la observacin de smisma. Esta frmula la mantengo porun tiempo, aadindole ACEBOcuando se empieza a dar cuenta de

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    38/65

    38

    lo enfadada que est. En unos pocosmeses deja el ansioltico.

    Elisa, pues as se llama laagachadita, va contando su

    historia: es la hija pequea de unafamilia de clase humilde, con cincohermanos bastante mayores que ella,que vive con sus padres y ha sido, denia, por una parte, muy exigida y,por otra, se ha sentido muyignorada, tanto por sus padres comopor sus hermanos me sentaba y nome mova para no molestar. Mipadre, que ya es muy mayor, haestado enfermo desde hace mucho

    tiempo, y mi madre ha tenido quetrabajar mucho para sacarnosadelante. Habla ingls, francs yalemn y est terminandoeconmicas. Todos sus estudios selos ha costeado ella mismatrabajando en varias cosas y, en elmomento de la entrevista, en unaempresa como telefonista, donde sesiente no solo no valorada, si notambin despreciada y acosada por lasupervisora.

    Es tremendamente exigenteconsigo misma culpndose a cadamomento, considerndose torpe, yempendose en quedar por debajodel otro, siguiendo el patrn vividoen la familia, pero an as, lo querecuerda con ms dolor es su paso

    por el colegio. Cuando me lo estrefiriendo su cara se desencaja y a

    mi pregunta de Cmo te estssintiendo en este momento, pues meparece por tus ojos que el recuerdoes muy doloroso?se dobla ms de lohabitual y sus ojos se llenan de

    lgrimas.Se tapa el plexo con los brazos

    como para protegerse y me cuentaentre sollozos lo mal que lo pasdebido a las persecuciones dealgunos compaeros, por lo quedecidi entonces pasar lo msdesapercibida posible, para evitar elrechazo y ser el blanco de sushostilidades. Me levanto de mi sitio y

    le rodeo los hombros con mi brazohasta que se tranquiliza. Le aado ala frmula por un tiempo ESTRELLADE BELEN, con lo que queda asCENTAURA, ESTRELLA DE BELEN,MIMULO, GENCIANA, ALERCE, PINO,ACEBO.

    Segn vamos avanzando Elisacambia de trabajo por otro mejorpagado y que tiene mucho que vercon ella pues es en relacin con eltema que ms le gusta. Tiene pnicode hacerlo mal. Por lo que incluyo enla frmula HELIANTEMO (quitandoMMULO). CENTAURA y PINO estnomnipresentes en su vida. Alprincipio en el nuevo trabajo nodispone de los materiales necesariospara realizarlo, adaptndose a quelos compaeros le dejen un rato elordenador o lo que necesite. Estohace que, a veces, se sienta culpablepor si les molesta. Ms adelante seatreve a pedirle al jefe su propioordenador y su silla (la que tenaestaba rota).

    A los amigos les presta libros odinero que no le devuelven o paga suconsumicin cuando se lo piden,porque no quieren o no puedenpagar. Le da rabia, pero pobrecillos,cmo no voy a hacerlo, si no

    tienen, me sentira mal si no lohago! Es como si Elisa buscara

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    39/65

    39

    recibir un dudoso reconocimiento,atencin y aprecio a travs de salvary ayudar al otro, y como una formade reafirmar que existe y hasta dedefender unos ideales que le hacen

    ms digna a sus propios ojos.Frecuentemente, viaja los fines

    de semana a Munich para ver a sunovio alemn, ahorrando todo lo quepuede para pagarse los billetes.(Elisa no se da ni agua para ellamisma) En cierta ocasin le invitan ala boda de unos familiares de sunovio y Elisa se prepara para asistircon un vestido y tacones (siempre va

    en pantalones y zapatillas) dispuestaa conocer a la familia del novio.Vuelve ms que disgustada. Es comosi por primera vez se diera cuenta decmo su novio la trata. Se sientecriticada, despreciada, devaluada, notenida en cuenta y por supuesto noquerida. Est muy dolida y rabiosa.Le incluyo en la frmulaCORAZONCILLO, adems deCENTAURA, ACEBO, PINO, ALERCE,MIMULO (al que vuelvo quitandoHeliantemo). En el viaje siguienterompe con ese novio. Esta frmula lamantengo durante un par de mesesaproximadamente, sustituyendodespus CORAZONCILLO porGENCIANA ya que se siente tranquilay hasta se sorprende por no estarms afectada. Lo que s siente es unarabia tremenda hacia l, emocin quetrabajamos Si yo fuera l qu mediras? para facilitarle la expresinde todo lo que se le ha quedado en eltintero, pues no quiere volver a verlems.

    Seguimos tratando su posturacorporal, que aunque se haenderezado algo, todava no es nimucho menos la que necesita parapoder respirar bien y darse el apoyosuficiente para moverse en el mundo.Presenta dificultades, pues, por

    ejemplo, en un ejercicio de estar bienasentada en los pies, la espalda

    erguida, apoyada en una pared conla cabeza perpendicular a sushombros, le es imposible mantener lapostura y mucho menos decir en vozalta soy yo ya que siente angustia

    y pnico. Se le desatan variosmiedos: A destacar, a la vanidad, alorgullo, al castigo divino, a que losdems se sientan mal por su culpa,al ridculo y a no saber defenderseentre otros. Tambin verbaliza (antesno lo haba mencionado) miedo acerrar los ojos y a presencias quecree percibir. El miedo emerge ahoracomo protagonista. Para Elisa espeligroso ponerse derecha.

    La frmula es ahoraCENTAURA, PINO, ACEBO, ALERCE,CROTO, HIPRICO. Utilizo CROTOpues cubre toda clase de miedos eintensidades e HIPRICO para cerraresa percepcin de lo sobrenatural.Pasado un par de meses, cuando lepregunto por las presencias dice queno se ha vuelto a acordar de ellas,por lo que le quito el HIPERICO. Sinembargo, Elisa necesitar estaesencia ms veces, con ocasin deoscilaciones emocionales fuertes, quemanifiesta como miedo a puertas yventanas, miedo al rincn donde estla mesilla de noche, presentimientosde catstrofe y pesadillas contsunamis o terremotos.

    Va haciendo cambios ysintindose mejor. Ya no se doblatanto. Conoce a un chico con el quecongenia de inmediato y un tiempoms adelante se van a vivir juntos.Elisa est muy ilusionada poniendo lacasa, con lo que, al principio, cargacon la mayor parte de los trabajoscaseros. Un da llega a la terapiasintindose muy agobiada con sutrabajo, la casa, la cena, la compra,etc. De nuevo pesadillas, miedos einseguridad, pues al hablar conmigose interrumpe y me dice perdona

    estoy hablando muy alto?. Es elmomento de OLMO y por supuesto

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    40/65

    40

    CENTAURA, PINO, ACEBO, BROTE DECASTAO (por la repeticin), SAMAN(por el complejo de inferioridad/superioridad que tambin manifiestacomparndose con los dems y para

    que descubra el sentido deproteccin y confianza en s misma),CROTO e HIPERICO.

    Cuando vuelve, en la siguienteentrevista, se da cuenta que su noviose ha acomodado a que ella sea laque haga la mayor parte y cmo, engran parte, ha sido ella la que ha idoasumiendo el trabajo, porque estcansado, porque como va a dejarlas cosas sin hacer, etc. Estenfadada con l, pero dndosecuenta de lo que ella participa en esasituacin. A partir de ah empieza a

    organizar el compartir con su parejahablan de ello, se niega a hacerciertas cosas, y va verbalizando loque no le parece bien. Le cuesta y sutendencia es a cargar con ms tareasde las que le corresponden, perosigue con su progreso. En el trabajoreclama y consigue un aumento desueldo. Esta muy satisfecha de susavances.

    Cuando me acuerdo de cmome senta antes no tiene ni

    comparacin con cmo me sientoahora.

    An as, todava quedabastante camino por recorrer. Su

    polaridad, semi escondida por miedo,va saliendo cada vez ms reforzada:Tuve que decirle a G que eso esuna falta de respeto Me enfado conellos no por lo que me hacen a m, sino porque tambin se lo harn aotros .

    Le dije al M, amigo de minovio, lo mal que est enfocando suvida Fui a ver a mi hermana, para

    decirle que esa no es manera detratar con su marido y a la vezcuando vino mi amiga R que viveen Londres, procur estar todo eltiempo con ella, para que no sesintiera sola pues mis otros amigosaparecan muy poco, a pesar deestarles llamando para que no lehicieran ese desprecio, pero me sentmuy mal cuando ellos vinieron un day mi amiga me ignor entoncestotalmente.

    Con el deseo de ayudar alnecesitado all donde se encuentre,pasamos de los Remedios del GrupoV del sistema Bach Para loshipersensibles a influencias e ideascomo es la Centaura en su deseo deservir, al grupo VII Para lapreocupacin excesiva por elbienestar de los dems, es decir:desde loque tu digas a yo tengorazn, por lo que en la actualidad eltratamiento es bsicamenteVERBENA (desestim Achicoria pueslo que Elisa reclama es ser tenida encuenta y tener razn, aunque cuandosurgen problemas con su parejatengo Achicoria presente),CENTAURA, PINO, ACEBO, CROTO,SAMAN.

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    41/65

    41

    Las ropas de Elisa son ahorade colores claros y hasta, en elverano, se pone escotes.

    Se ha enderezado bastante. Supostura es ya casi normal, aunquetodava mantiene la espaldaligeramente encorvada al andar.Cuando se sienta frente a mi se

    recuesta tranquilamente en elrespaldo de la silla, con la cabezalevantada mirndome de frente, susojos a la misma altura de los mos yyo siento entonces que trato con unigual que se muestra ante mi sinningn temor lo que hace que mesienta relajada y cmoda, disfrutandode tratar con ella.

    Rosa Medinilla.

    Terapeuta Floral TFITerapeuta Gestalt

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    42/65

    42

    Voluntariado en Santiago de Compostela-Espaa.

    Taller de Terapia Floral para el Telfono

    de la Esperanza

    Por Carmen Risueo

    Llego a Santiago deCompostela, y mi gran sorpresaes al observar, incluso antes deaterrizar, que sus bosques ycolaterales al aeropuerto, estncuajados de extensiones muyamplias de arbustos de Brezo-Heather, ebulliscentes en floracine influencias energticas, conaquel color uniformemente rojoazulado de sus flores, que segndice la leyenda: surgi de lasangre de los hroes muertos encombate. Quedo totalmentefascinada con la visin y las

    fragancias. Llueve y llueve, con loque conecto diametralmente conplanos emocionales, relacionadoscon la gratitud, esperanza, y elplacer de estar haciendo lo quequiero y me gusta.

    Es da 12 de Abril, elTelfono de la Esperanza deSantiago est en una casacntrica y con fcil acceso para m

    desde el alojamiento.

    La visita voluntaria secorresponde con un hermosoproyecto del Telfono de laEsperanza de Santiago, deimpartir un Taller sobre TerapiaFloral, para el Programa EntreAmigos, con el objetivo de dar aconocer las Esencias Florales y suteraputica entre diversos

    colectivos, proyecto con el queSEFLOR colabora, a travs de esta

    voluntaria, con ilusin yentusiasmo.

    El Programa Entre Amigosest destinado a personas que seencuentran solas.Los destinatariosson de todos los mbitos, desdepersonas con problemas dedrogadiccin a inmigrantes,personas con problemasfamiliares, divorciados, afectos dediversas patologas etc. con lacaracterstica comn dedificultades de relacin yproblemas de aislamiento.

    Las personas que lo han hechoposible son:

    Coordinador: Fernando.Psiclogo clnico que orientadiferentes grupos de autoayuda,en toda la Organizacin.Coordinadora: M Jess.Psicloga clnica, y asistentepersonal en diferentes grupos dedesarrollo, en el Telfono de la

    Esperanza. Ella fue la promotoradirecta, que desarroll el plan paramaterializar este preciosoproyecto-Floral con nosotros, elGrupo SEFLOR.

    Ambos profesionales estnmuy interesados en los legadosflorales, y los tratamientosoportunos hacia s mismos, y paracon sus familiares, allegados,

    alumnos y clientes/pacientes.

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    43/65

    43

    Directora: Mara.Trabajadora social, curiosa delEneagrama de la Personalidad.

    Sal impresionada, de cmolas personas que dirigen estaAsociacin-Organizacin, llevansus vidas alineadas junto a losproyectos de la Ayuda a losdems, sin quejas, con soltura ydiligencia, y sobre todo, conmuchsimo respeto y cario a losotros, y por ende entre ellos.

    Al Taller que impart esamaana asistieron estas personasy adems de ellos, otras personasafines al Telfono de la Esperanza,y trabajadores del Centro, peroespecficamente, el Taller vadirigido a un grupo compuesto por10 personas, del Programa EntreAmigos, que entre otrascircunstancias se manejandiariamente con sus trastornos debipolaridad, fatiga crnica yestados depresivos cronificados.

    El Grupo: Son personashumanas ante todo, y para m loque cuenta es su gran sentido delhumor, su alegra, y su respetuosoactuar, sus ojos expectantes yclavados en m y en lasenseanzas del Dr. Bach. Nos haceexperimentar un ambiente

    distendido, armonioso, dondeaparecen entretejidos una especie

    de hilos hechos de espacio ytiempo. Conscientes ellos enmenor o mayor medida, de sussufrimientos, dolores, vicisitudes,tristezas; y de ah que tratan en la

    medida de lo posible de instalarseen la vibracin opuesta, parapotenciar sus vidas, en lugar dequedarse limitados.

    Fue de ida y vuelta el Taller,nada unilateral, inter-coloquial,participando todos, inquietos yvvidos ante sus descubrimientos yactitudes.

    Quedaron ellos con valiososconceptos Claves, para suspersonalidades y dolencias.Tambin con inters de aprenderms y mejor, para dar Flores aotros familiares y amigos. Todosexperimentaron in situ lasEsencias Florales, se hicieron ellosmismos su preparadito Floral enun vasito con agua mineral, durlo que dur la sesin, estuvimosparticipando todos al 50%, cadauno, ellos y yo, fantstico!

    Antes de terminar la tarde,tenamos concertado otro Taller-Floral, en el Centro Cvico.Repet las diapos de power point,repet las explicaciones ad hoc, loque sin duda, ni siquiera fueparecido, la consecuente energacreada por este otro pblico, eranotras personas, gentes de unos 65a 75aos, salvo cinco jovencitas,de unos 25 a 28 aos de edad (engran apertura!), con otras trazasde vida, otras experiencias; yo yaestaba siendo otra, era otromomento del da, era otro lugar,eran otras personas, yo estabadiferente, me atisb uncansancio, que en la sola actitudde participacin, yexperimentando que los otros

    colaboraban al alimn conmigo,fue diluyndose, dando forma a

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    44/65

    44

    una charla inter-dialogal, con elmximo de compromiso por partede las mujeres, pues los hombres ,de unos 70 aos, como deca,desistieron, marchndose antes de

    terminar de explicar el cuartogrupo: la SOLEDAD, curioso, eh?.

    Destacable de las personasasistentes, la cercana y frescuracon sus preguntas, inquietudes,comentariosestaban muycontentas, sorprendidas, poniendonombre a situaciones ysentimientos, poniendo todo suestar all mismo, con ejemplos:

    casos de vecinos, amigos,familiares, ellas mismas

    Tras dar por cerrada lasesin y recogiendo con premura(el Centro Cvico, cerraba a las 10de la noche), me invit Mara, laDirectora, a cenar, en un lugartpico y cercano, degustando lasconsabidas exquisiteces de latierra uhm

    El Telfono de la Esperanzareparti entre los asistentes elmanual didctico, que envi por e-mail, y a ttulo personal, para laDireccin del Centro y lospsiclogos, tambin dej el trabajoen Power Point de los 38 remedios+ el Rescue Remedy.

    Ya de vuelta en Madrid, dosde ellos me llamaron paraconsultas Florales.

    En el fondo me quedosatisfecha y con la sensacin deque volver en otro momento adar continuidad a lo ya abierto,para un futuro esperanzador y

    fructfero, ya que en principio, noslo depende de SEFLOR, ni de m.Caminar desde SEFLOR y haciaGalicia con las Esencias Floralesdel Dr. Edward Bach, ha sidobonito muy bonito, comprendociertamente aquello de.caminante no hay caminose hacecamino al andar... (Permtomeparafrasear a Antonio Machado)

    Rosas en rbol, en elprecioso jardn del Obradoiro.

    Carmen Risueo Izquierdo

    Voluntariado Social

    ******************************************************************************************************************************************

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    45/65

    45

    Todos somos inmortales.No podemos concebir la muerte sino como la

    otra orilla del ro de la vida.

    Por Maite Hernndez

    Patrick Drouot ha realizadouna sntesis entre las enseanzas delos yoghis de los Himalayas y lateoras occidentales, realizando untrabajo a travs de miles deexperiencias sobre la regresin avidas pasadas.

    El Dr. Weiss, psiquiatra de E.U.ha realizado innumerables trabajosde regresiones documentadas en suslibros Los mensajes de los sabios Muchas vidas, muchos maestros y lapsiquiatra Dra. Kubler Ross tambinha aportado testimonios de personasque estuvieron muertas clnicamentey regresaron con inefablesexperiencias de acogimiento y paz.

    Los msticos sufes nos hanaportado su perspectiva en poemasque traspasan el mbito de laexperiencia cotidiana y que nosdemuestran que las orillas de lo quellamamos vida y muerte no son tanclaras ni definidas como pudierapensarse.

    Pero tan significativa como la

    forma en la que concebimos lamuerte es la forma en queconcebimos la vida.

    La una sin la otra no existen,son la cara y la cruz de una mismamoneda entrelazadas, unidas, sinbarreras que las separen.

    El estadio de la existenciacorporal y el de la no-corporal

    parecen diluirse tal como loatestiguan los mensajes de personas

    que dejaron este plano de laexistencia y que poseen una totalclaridad. Tenemos el caso delmensaje del abuelo que comunicdonde estaban enterrados losahorros de toda su vida a su nietaque se encontraba en estado

    regresivo.

    Lo importante es como hemosaprovechado este pedazo deexistencia y tal como lo canta estaautora es un buen reflejo de lasreflexiones ante la muerte:

    Si tuviera que vivir de nuevo,Saldra descalzo ms pronto en

    primavera,

    Y seguira descalzo hasta msentrado el otoo.

    Ira a ms bailes, correra msaventuras.

    Recogera ms margaritas.

    Nadine Stair. If I had my life to live over

    La prxima vez me gustara

    cometer ms errores. Me relajara.Me tornara ms gil. Sera ms tontade lo que he sido esta vez. No metomara las cosas tan en serio. Mearriesgara ms. Escalara msmontaas y nadara en ms ros.Comera ms helados y menosjudas. Tendra ms problemas realesy menos imaginarios.

    Se muere tal como se ha

    vivido. No existe siempre un saltoiluminador de la conciencia tras la

  • 8/13/2019 boletin21[1]

    46/65

    46

    muerte. El budismo nos inclina haciala consecucin de logros espiritualesa fin de no renacer con las lacras deesta vida para las siguientes.

    En la terapia regresivaobservamos como las personas quemuere